Plan de Clases Jugando Con El Nombre Propio
Plan de Clases Jugando Con El Nombre Propio
Plan de Clases Jugando Con El Nombre Propio
Lenguaje y comunicación Participación social Uso de documentos que Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos
regulan la convivencia compañeros.
Aprendizajes de reforzamiento.
Educación Socioemocional Autorregulación Expresión de las Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza,
emociones miedo, enojo y expresa lo que siente.
Enfoque
La otra vertiente de aprendizaje es el sistema de escritura. En su proceso de aprendizaje, los niños tienen modos particulares de entenderlo y de interpretar lo escrito; necesitan
tiempo y experiencias con la producción e interpretación de textos para aprender algunas convenciones del uso del sistema de escritura, como la direccionalidad y la relación entre
grafías y sonidos.
En ambas vertientes es fundamental que lo que se lee y escribe tenga sentido completo;111 es decir, las tradicionales actividades de trazado de letras o sílabas que no se pueden
leer, no significan nada y no tienen sentido en los procesos de aprendizaje de los niños. Es preciso usar textos que digan algo a alguien, que sirvan para algo, que se usen como los
usamos las personas alfabetizadas; en este sentido, la alfabetización inicial se trata de incorporar a los niños a la cultura escrita.
Secuencia de actividades
DÍA 1 FECHA: 20 DE NOVIEMBRE DEL 2021
INICIO DESARROLLO CIERRE
Pedir al alumno que mencione ¿cuántos nombres tienen?, ¿para Remarcar con distintos colores el nombre propio en su
Presentar un video: qué sirven?, ¿qué sucedería si nadie tuviera nombre o todos cuaderno, un adulto escribirá el nombre en presencia del
Escribo mi nombre. Nombre propio tuviéramos el mismo?, ¿Por qué me llamaron así? ¿Qué alumno propiciando que identifique características de
https://www.youtube.com/watch? significa? escritura.
v=vPeE3mFU2N0 Proponer en familia jugar a la papa caliente, se pasará la pelota Moldear con plastilina las letras de mi nombre
hasta que la música pare, al integrante que le toque quedarse
con la pelota se presentara, mencionando su nombre, como le
En plenaria familiar platicar - ¿para qué nos dicen en casa, si les gusta su nombre.
sirve tener un nombre? ¿Cómo podemos A cada niño se le dará la mitad de un tercio de hoja, se solicitará
aprenderlo? escriba su nombre (La producción será parte de la evaluación
inicial)
Pausa activa:
Realizar los movimientos de la canción “el baile del cuerpo”
Ver el cortometraje Cuento del erizo https://www.youtube.com/watch?v=wU2PXit6ixQ
Cuestionar al alumno ¿Cómo creen que se sentía erizo al no poder participar en las actividades de sus amigos? ¿Por qué era diferente? ¿Cómo se sentía en su salón de clases? ¿Por
qué sus compañeros no querían ser su amigo? ¿Cómo actuó su amiga ardillita?
*Invitarlos a que comenten y dibujen alguna situación donde se haya sentido triste y que hicieron para ya no sentirse así, dibujarlo en su cuaderno. Actividad de reforzamiento.
DÍA 2 FECHA: 21 de septiembre del 2021
INICIO DESARROLLO CIERRE
Saludo: Solicitar al alumno que se dibuje utilizando gises de colores, En familia platicar a partir del video
contar una pequeña historia, sobre una vaquita crayolas etc. ¿Por qué es importante tener un nombre?
que no tenía nombre y cómo es una vaquita muy Escribir su nombre de acuerdo a sus propias posibilidades. En una hoja blanca escribe tu nombre: mi nombre es:
linda, le ayudaremos a encontrar en el grupo un ___________________________ y empieza con la
nombre… Ver el video “el nombre para niños ¿y cuál es tu nombre?” letra:________________
cantar la canción “caminando por el campo una
vaca me encontré como no tenía nombre oh
Susana le pondré, oh Susana la vaca eres tú, si https://www.youtube.com/watch?v=lNxI0LMx8I0
te jalo de la cola que nombre dirás tú” (elegir a
un integrante de su familia e invitarlo a decir su
nombre entonces todos volvemos a cantar, pero
ahora utilizando el nombre que seleccionamos
así sucesivamente.)
Pausa activa: Bailar canción pie, pie, pie bichikids
Actividad de reforzamiento: platicar con los alumnos, que durante el resto de la semana trabajaremos con el diario de las emociones, en la que plasmaran en su libreta ¿Cómo se
sintieron el día de hoy? ¿Qué situaciones los hizo sentir así?
Pausa activa: Simón dice. En esta ocasión decir acciones y movimientos con el juego de simón
dice (cada niño en su lugar, lugar designado)
Actividad de reforzamiento: diario de las emociones.
DÍA 4 FECHA: 23 de septiembre del 2021
INICIO DESARROLLO CIERRE
Ver el cuento: la niña sin nombre Mostrar diversos documentos que contienen el nombre (acta de Nacimiento, Solicitar al alumno que comente ¿Cuántas letras tiene
https://www.youtube.com/watch? CURP, Cartilla de vacunación etc.) mencionar que cada documento es personal y su nombre? ¿Cuál es su letra inicial?
v=9nmIt4T89bk que contiene el nombre de las personas y lo hacen ser único. En hoja blanca escriba el nombre del niño (a)
Comentar ¿Qué aprendí del cuento? Posteriormente entregar al alumno tarjetas que contiene las letras de su nombre remarcando la primer inicial de su nombre con color
revolverlas y pedirle que las acomoden y formen su nombre. rojo
*Observar las letras que conforman su nombre y solicitarles que las cuenten y Jesús Enrique con un cotonete o su dedo que vaya
mencionen cuantas letras tiene su nombre, si es largo o corto y como se llama la dando golpecito a las letras. Utilizar pintura
inicial de su nombre
Pausa activa: Cantar la canción: “busco un lugarcito
chiquitito para mi sin molestar a nadie voy a quedarme aquí”.
Pedir que cuando termine la canción deberán estar separados de
sus compañeros ya que no se podrán tocar., recordando la sana
distancia.
Actividad de reforzamiento: diario de las emociones.
DIA 5 FECHA: 24 de septiembre del 2021
INICIO DESARROLLO CIERRE
Bailar la canción: si tu tienes muchas ganas de bailar. Solicitar que identifiquen la letra inicial y final de su En el patio de casa trazar su letra inicial y final de su
nombre. nombre (aproximadamente de medio metro) con un
Mostrar las tarjetas de los nombres de los integrantes de En su libreta con apoyo de un adulto registrar la letra carrito, seguir la línea trazada.
su familia. inicial y final.
Solicitar que identifiquen el cartel de su nombre. Utilizar el boleado para formar las letras.
Pausa activa: Pedir que observen nubes y vean sus figuras,
Nombrarlas, realizar ejercicios de respiración.
Actividad de reforzamiento: diario de las emociones.
DÍA 6 FECHA: 27 de septiembre del 2021
INICIO DESARROLLO CIERRE
Solicitar la organización de las letras de su Cuestionar al niñoo
Plantear la problemática al alumno que nombre. ¿me gusto la actividad?
mama ha revuelto las letras de su nombre, -identifican letra inicial. ¿Qué se me dificulto?
solicitar su apoyo para organizarlo. -direccionalidad ¿Qué aprendí?
-escritura de su nombre
Previamente escribir su nombre en una -organización de las letras.
tarjeta, como apoyo en el momento de
organización de su nombre.
Pausa activa:
Invitarlos a jugar “los sonidos”, escuchar atentamente
Sonidos de su entorno, dibujar ¿Qué sonidos escucharon?
Actividad de reforzamiento: participar en el juego de veo, veo las emociones
Veo, veo, ¿Qué ves? Una emoción ¿Cuál es? Feliz ¿Qué te hace feliz a ti?
Mencionar situaciones que lo hacen sentir feliz, registrar en su libreta.
Pausa activa: con pinzas para la ropa, armar distintas figuras. (los materiales deben ser personales para cada niño)
Actividad de reforzamiento: participar en el juego de veo, veo las emociones
Veo, veo, ¿Qué ves? Una emoción ¿Cuál es? Miedo ¿Qué te da miedo a ti?
Mencionar situaciones que lo hacen sentir miedo, registrar en su libreta.