QUE - ES - INTERNET - Docx Filename - UTF-8''QUE ES INTERNET

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

COLEGIO DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL

CANTA CLARO
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº 0002762 DEL 17 DE JULIO 2001
DANE 323001008297 - N.I.T. Nº 812002913 - 4
Montería – Córdoba

ÁREA: INFORMÁTICA
ESTÁNDAR: Identifica el concepto de internet
DBA: Reconoce el uso y servicios de internet
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce la importancia de internet en la
cotidianidad.

OBSERVACIONES: El taller propuesto en esta guía debe ser resuelto por el


estudiante a más tardar el día 11 de abril, antes de las 6:00 pm.
En el documento a enviar debe incluir nombre completo del estudiante y grado.
Trabajo que no tenga esos dos datos y sea enviado después de la fecha y hora
establecida no será tenido en cuenta.

DOCENTE: Carlos García


E-MAIL: [email protected] CELULAR: 304346550

¿QUÉ ES INTERNET?

Internet es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel


mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que
se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.
El concepto Internet tiene sus raíces en el idioma inglés y se encuentra
conformado por el vocablo inter (que significa entre) y net (proveniente de network
que quiere decir red electrónica).
COLEGIO DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL
CANTA CLARO
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº 0002762 DEL 17 DE JULIO 2001
DANE 323001008297 - N.I.T. Nº 812002913 - 4
Montería – Córdoba

Existen diferentes tipos de conexión a internet, es decir, distintos medios por los
cuales uno puede obtener conexión a la red de redes. El primero de ellos fue la
conexión por dial-up, es decir, tomando la conectividad de una línea telefónica a
través de un cable. Luego surgieron otros tipos más modernos como ser el ADSL,
la fibra óptica, y la conectividad 3G y 4G (LTE) para dispositivos móviles.
Para acceder a los billones de sitios web disponibles en la gran red de redes, que
conocemos como la Internet, se utilizan los navegadores web (software), siendo
algunos de los más utilizados Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox, y
Safari, todos desarrollados por distintas compañías tecnológicas.

¿CÓMO SURGIÓ INTERNET?

Se dice que el origen de Internet se debe gracias a un proyecto militar


desarrollado por ARPA (Advanced Research Proyects Agency Networks), una
red de computadoras del ministerio de defensa de los Estados Unidos que
buscaba como fin crear una red de computadoras que uniera a los centros de
investigación de defensa en caso de ataques para mantener contacto
remotamente y no se interrumpiese su funcionamiento a pesar de que alguno de
sus nodos fuera destruido. De todas formas, su propósito inicial era encontrarle a
la computadora otros usos además del de calculador.

En 1989, se hizo una primer propuesta de usar computadoras y enlaces para


crear una red, posteriormente conocido como WWW (World Wide Web) que
refiere a un conjunto de normas que permite la consulta de archivos de hipertexto,
pero ¿Que es un hipertexto?: El hipertexto en informática es una herramienta de
creación, enlace y distribución de información de diversas fuentes, que opera en
base a una estructura no secuencial sino asociativa, es decir, no lineal, directa,
sino que lleva de una cosa a otra, muy a la manera del pensamiento humano.

Sir Timothy Berners-Lee, un ingeniero británico, realizó la inicial propuesta para


WWW en ese año y posteriormente, mediante la implementación de http consiguió
la primera comunicación exitosa.

TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET


Al ser Internet una red, se puede acceder a ella mediante varios canales.
Líneas telefónicas: Se puede utilizar una línea telefónica que se subdivide en
líneas telefónicas convencionales (transmite señales de forma analógica pero
actualmente fueron desplazadas por otras que ofrecen mayores beneficios) o
COLEGIO DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL
CANTA CLARO
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº 0002762 DEL 17 DE JULIO 2001
DANE 323001008297 - N.I.T. Nº 812002913 - 4
Montería – Córdoba

digitales (mediante el empleo de un adaptador de red se traducen las tramas


resultantes de la computadora a señales digitales).
Cable (fibra óptica): puede ser una conexión por cable (que implementa señales
luminosas en vez de eléctricas que codifican una mayor cantidad de información y
a su vez, dicho cable es de un material llamado fibra óptica que le permite
transmitir datos entre nodos).
Satelital: También, existe la conexión vía satélite (normalmente estamos hablando
de un sistema de conexión híbrido de satélite y teléfono para disminuir la
congestión presente en las redes terrestres).
Redes inalámbricas: A su vez, podemos implementar redes inalámbricas (que
sustituyen los cables por señales luminosas infrarrojas u ondas de radio para
transmitir información). En suma, dentro de las redes inalámbricas, otro método
utilizado es el de LMDS (que es una sigla que significa Local Multipoint Distribution
System y consta de utilizar ondas de radio de alta frecuencia).
Líneas eléctricas: Si hablamos de líneas eléctricas usamos PLC (conjunción de
tres palabras: Power Line Communications). Por último, podemos usar a la
telefonía móvil (que refiere a comunicaciones disponibles para celulares para
acceder a Internet).
SERVICIOS Y USOS DE INTERNET

Internet nos abre las puertas a miles y miles de distintos servicios, entre ellos nos
permitirá:
Buscar cualquier tipo de información que necesite (por ejemplo, en Google).
Comprar productos de diversa índole (por ejemplo, en Amazon o Mercado Libre).
Comunicarnos con familiares o amigos que estén en otros países o ciudades
mediante una video llamada (por ejemplo, de Skype o Whatsapp).
Jugar juegos online (como el League of Legends) con personas de distintas
nacionalidades y edades, en tiempo real.
Claro está, que una palabra que resuma todas estas cualidades que Internet
posee puede ser conectar o bien relacionar. Internet tiene la capacidad de
conectar personas en distintas partes del mundo y con distintos intereses entre sí.
COLEGIO DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL
CANTA CLARO
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº 0002762 DEL 17 DE JULIO 2001
DANE 323001008297 - N.I.T. Nº 812002913 - 4
Montería – Córdoba

¿QUÉ ES UN NAVEGADOR WEB?


Se conoce como navegador web (o simplemente navegador) o también explorador
web (o simplemente explorador) a un programa informático que permite al usuario
ingresar a las páginas Web que desee, siempre que conozca la dirección URL en
donde se encuentra (por ejemplo: www.google.com) o bien que haga clic en un
hipervínculo que conduzca a dicha página.
Los navegadores web son programas sumamente utilizados hoy en día, ya que sin
ellos no se podría navegar en Internet. Algunos vienen ya preinstalados en
nuestras computadoras (como Internet Explorer en Windows), mientras que otros
deberemos descargarlos en línea (como el Google Chrome) o instalarlos de algún
otro modo.
Un navegador web no hace otra cosa que conectarse a través de la Internet con el
servidor en el que está la información que buscamos, y solicitarle las instrucciones
de diseño y de ensamblaje visual que le permiten recuperar el texto, las imágenes
y el ordenamiento de estas, para componer una página web y mostrárnosla ya
terminada. Para ello se emplean códigos y protocolos informáticos como el HTML.
Pero, aunque todos los navegadores cumplen con esta misma función, no lo
hacen siempre de la misma manera, y existen así navegadores más o menos
veloces, dotados de ciertas características y compatibles con uno u otro Sistema
Operativo.
DIFERENCIA ENTRE NAVEGADOR Y BUSCADOR.

La diferencia entre estos dos elementos de uso cotidiano en Internet es simple: los
navegadores son programas instalados en nuestro computador, que ocupan por lo
tanto espacio en su disco duro y que en algunos casos pueden costarnos dinero,
mientras que los buscadores son servicios on-line que nos ayudan a encontrar la
información que deseamos en el vasto universo de la Red.
Dicho de otro modo, no podemos acceder a un buscador, como Google o Bing, si
no tenemos primero un navegador con el cual ingresar a la Internet. De igual
forma, contar solamente con el buscador nos exigiría saber exactamente la
dirección URL de cada página que queramos visitar, y eso podría ser muy
complicado. Así que mejor es aprenderse solamente la del buscador de nuestra
preferencia y usarlo para conseguir la información que necesitemos.
COLEGIO DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL
CANTA CLARO
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº 0002762 DEL 17 DE JULIO 2001
DANE 323001008297 - N.I.T. Nº 812002913 - 4
Montería – Córdoba

EJEMPLOS DE NAVEGADOR WEB


CHROME: perteneciente al gigante Google y creado en el año 2008; es uno de los
más rápidos y seguros ofrecidos en el mercado hoy en día. Se trata de uno de los
programas de navegación de mejor calidad de la actualidad, que además ofrece
su descarga en forma absolutamente gratuita.
INTERNET EXPLORER. es un servicio de mayor antigüedad, ya discontinuado,
pero que fue en su momento el líder del mercado. Su creación data
aproximadamente del año 1995, y es el lanzado al mercado por la empresa líder
Microsoft. Durante su primera década de existencia fue el más utilizado,
presentando la mayor modernidad, pero hoy en día se ha convertido en uno de los
más lentos a pesar de sus actualizaciones; razón por la cual, ha perdido gran
cantidad de usuarios.
MOZILLA FIREFOX: se presenta como la alternativa lanzada por la compañía
Mozilla, que causó furor en su inclusión al mercado dada la compatibilidad
existente con sistemas operativos tanto de Apple, como de Microsoft. Además, se
trata de un servicio rápido dado que utiliza poca memoria (menos requerimientos
de hardware) al momento de realizar cada búsqueda; pero presenta la mejor
seguridad ofrecida en el mercado hasta el momento.
SAFARI: creado por Apple. Quizás uno de los más rápidos, absolutamente
compatible con el sistema operativo de esta marca, mientras la versión compatible
con Microsoft ya no recibe actualizaciones; y, por lo tanto, tampoco se obtiene
igual rendimiento.

VIDEOS RECOMENDADOS

HISTORIA DEL INTERNET


https://www.youtube.com/watch?v=l-zFtlzanvQ&t=217s
CÓMO FUNCIONA EL INTERNET
https://www.youtube.com/watch?v=rw41W8crZ_Y
DIFERENCIA ENTRE NAVEGADOR Y BUSCADOR
https://www.youtube.com/watch?v=uF6_ItF6CDA

ACTIVIDAD EN CASA
COLEGIO DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL
CANTA CLARO
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº 0002762 DEL 17 DE JULIO 2001
DANE 323001008297 - N.I.T. Nº 812002913 - 4
Montería – Córdoba

Teniendo en cuenta la lectura de la guía y después de ver los videos responder


con tus propias palabras. ENVIAR AL CORREO
1. ¿QUÉ ES EL INTERNET?

El Internet es una red de computadoras que se encuentra interconectados a

nivel mundial para compartir información

2. ¿COMO SE LLAMÓ EL ANCESTRO DE LA INTERNET?

El ancestro de la Internet, pues fue creado por la ARPA y se denominó

ARPANET

3. ¿COMO SURGIÓ EL INTERNET?

Se dice que el origen del Internet se debe gracias a un proyecto militar

desarrollado por ARPA (ADVANCED RESEARCH PROYECTS AGENCY

NETWORKS) una red de computadoras del ministro de defensa de los

estados unidos que buscaba como fin crear una red

4. ¿QUÉ ES UN HIPERTEXTO?

El hipertexto en informática es una herramienta de creación enlace y

distribución de información de diversas fuentes, que operan en base o una

estructura, no secuencial sino asociativo es decir no lineal directa sino que

lleva de una cosa a otra, muy a la manera del pensamiento humano

5. DEFINA LOS TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET

LINEAS TELEFONICAS: se puede utilizar una línea telefónica que se

subdivide en líneas telefónicas convencionales ( transmite señales de forma

analógica pero actualmente fueron desplazados por otras que ofrecen

mayores beneficios)
COLEGIO DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL
CANTA CLARO
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº 0002762 DEL 17 DE JULIO 2001
DANE 323001008297 - N.I.T. Nº 812002913 - 4
Montería – Córdoba

CABLE ( FIBRA OPTICA): puede ser una conexión por cable (que

implementan señales luminosas en vez de eléctricas que codifican una

mayor cantidad de un material llamado fibra óptica que le permite transmitir

datos entre dos).

SATELITAL: también existe la conexión via satélite(normalmente estamos

hablando de un sistema de conexión hibrido de satélite y teléfono para

disminuir la congestion presente en las redes terrestres)

INHALAMBRICAS: a su vez podemos implementar redes inhalambricas( que

sustituyen los cables por señales luminosas infrarrojas u ondas de radio

para transmitir información)

LINEAS ELECTRICAS: si hablamos de líneas eléctricas usamos

PLC(conjunción de tres palabras: power linne comunications)

6. INVESTIGAR 5 SERVICIOS Y USOS DE INTERNET (DIFERENTES A

LOS YA PROPUESTOS EN LA GUIA)

° la Word wide wev

° correo electrónico

° chat

° telnet

° faros de discusión

7. DEFINA QUE ES UN NAVEGADOR WEB


COLEGIO DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL
CANTA CLARO
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº 0002762 DEL 17 DE JULIO 2001
DANE 323001008297 - N.I.T. Nº 812002913 - 4
Montería – Córdoba

Se conoce como navegador web( o simplemente navegador), (o también

explorador web o simplemente explorador) a un programa informático que

permite al usuario ingresar a las páginas web que desee, siempre que

conozca la dirección URL en donde se encuentra (por ejemplo,

www.google.com) o bien que haga clic a un hipervínculo que conduzca a

dicha pagina

8. DIGA LAS DIFERENCIAS DE UN NAVEGADOR Y BUSCADOR

Las diferencias entre estas dos elementos de uso cotidiano en internet es

simple: Los navegadores son programas instalados en nuestro

computador , que ocupa por lo tanto espacio en su disco duro y que en

algunas cosas pueden costarnos dinero.

Mientras que los buscadores son servicios on-line que nos ayudan a

encontrar la información que deseamos en el vasto universo de la red.

9. MENCIONA LOS NAVEGADORES MÁS USADOS

° CHROME

Explorer

Firefox

safari
COLEGIO DE BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL
CANTA CLARO
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN Nº 0002762 DEL 17 DE JULIO 2001
DANE 323001008297 - N.I.T. Nº 812002913 - 4
Montería – Córdoba

“¡Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo!”

También podría gustarte