0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas1 página

Tablero en Blanco

El documento describe el contexto histórico y social de Colombia en el siglo XX, cuando se dio el surgimiento del trabajo social en la ciudad de Manizales. En esa época hubo cuestionamientos a los métodos tradicionales del trabajo social, surgiendo propuestas como el Método Caldas que buscaba entender al ser humano desde nuevas perspectivas político-pedagógicas.

Cargado por

lina garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas1 página

Tablero en Blanco

El documento describe el contexto histórico y social de Colombia en el siglo XX, cuando se dio el surgimiento del trabajo social en la ciudad de Manizales. En esa época hubo cuestionamientos a los métodos tradicionales del trabajo social, surgiendo propuestas como el Método Caldas que buscaba entender al ser humano desde nuevas perspectivas político-pedagógicas.

Cargado por

lina garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Se da un marco de

crisis capitalistas de se generan procesos de trasformación


Historía los años 60 y 70 del social, político, económico tanto de
siglo xx manera directa como indirecta

EL MÉTODO CALDAS Y LA RECONCEPTUALIZACIÓN DEL Adquiere forma y contenido al interior del


TRABAJO SOCIAL Da cuestionamientos
sobre la insuficiencia diferentes perspectivas
de los métodos clásicos político-pedagógicas
o tradicionales para entre las que
entender al ser humano identificamos las fuerzas
Durante esta misma epoca en el siglo xx se dio de inspiración
el surgimiento del trabajo social en Manizales Trabajo Social a través
del Movimiento de la conservadoras
Reconceptualización clásico-tradicionales
Social Escribe algo
en el marco de las relaciones sociales

Ecónomico
Educación
La década del 60 impide que el en algunos países surge
programa de Trabajo Social sea en donde se demuestra
Por medio del cuestionamiento unas propuestas las
inaugurado y administrado bajo las cuales intentan superar
mismas condiciones financieras las de la época
Durante el siglo XX X la economía que los demás cursos
colombiana se dinamizó y En este mismo siglo ante la
fortaleció gracias a la producción necesidad de una mejora configuró los mayores
de café, alcanzando entre el 70 y Los fundamentos avances del Movimiento para ejecutar la acción tranformadora
educativa para la clase media
80% políticos-ideológicos, profesional colombiano tiene 3 etapas
llego De la institución de la reconceptualización
teóricos metodológicos y durante los años 70
técnico-instrumentales
Acción

Esta propuesta
donde se activan las
La economía cafetera colombiana generó recursos Llega la Ubicación Relación
Los cuales fortalecieron el proceso capitalista fuerzas sociales
Da avance al proceso de renovacion profesional
de desarrollo nacional, garantizando un fuerte organizadas con el objetivo
impacto en la región central del país de superar las dificultades
evaluadas
son
Método Caldas
Algunas de las propuestas (Colombia) en la que el trabajador
metodológicas de más donde a través del intercambio
Los cuales fortalecieron el proceso capitalista social entra en un de experiencias y perspectivas se
la Universidad de Caldas (1943) como la reconocimiento a nivel contexto determinado logra identificar la centralidad de
de desarrollo nacional, garantizando un fuerte para explorar las
principal institución de educación superior latinoamericano los problemas, creando un
impacto en la región central del país Método ?problemáticas
pública de la región proceso de concientización
Método de Belo sociales
Integrado de
Boris Lima Horizonte
Ander-Egg
(Venezuela (Argentina) (Brasil);

También podría gustarte