Doctrinas Bíblicas

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 23

DOCTRINAS BÍBLICAS

Bosquejo del Curso

Lección 1 La Doctrina de las Escrituras

Lección 2 La Doctrina de Dios

Lección 3 La Doctrina del Hombre /


La Doctrina del Pecado

Lección 4 La Doctrina de la Salvación.

Lección 5 La Doctrina del Espíritu Santo

Lección 6 La Doctrina de la Sanidad Divina /


La Doctrina de la Iglesia

Lección 7 La Doctrina de los Ángeles /


La Doctrina de las Últimas Cosas
Tema 1
La Doctrina de las Escrituras

Primera escritura para memorizar: 2 Timoteo 3:16

I. Dios es un Dios que se revela a sí mismo.


A. La forma en que Él ha elegido revelarse a sí mismo es a través de la
palabra (Juan 1: 1)
B. La palabra está escrita en un libro llamado la Biblia.
1. La palabra Biblia viene de una palabra griega que significa libro.
2. También se le llama las escrituras.
II. Las Escrituras se dividen en dos secciones conocidas como el Antiguo
Testamento y el Nuevo Testamento.
A. La palabra "testamento" significa "pacto"
B. Esto significa que tanto el antiguo y el nuevo testamento son un pacto
que Dios hizo con su pueblo
III. Hay 66 libros en toda la Biblia.
A. 39 libros en el antiguo testamento
B. 27 libros en el nuevo testamento.
IV. Los escritores de las escrituras.
A. La Biblia es un libro, pero está escrita por al menos 44 hombres
diferentes inspirados por Dios
B. Fue escrito durante un período de más de 1500 años.
C. Muchos de los 44 autores nunca se vieron o se conocieron, pero la Biblia
aún fluye como un solo libro.
D. Los autores de 11 de los libros de la Biblia son desconocidos.
E. Todos los autores de la biblia, excepto Lucas, eran judíos.
F. Los 44 autores todos provenían de diferentes antecedentes laborales.
1. 2 reyes 7. 1 soldado
2. 2 sacerdotes 8. 1 recaudador de impuestos
3. 1 doctor 9. 1 escriba
4. 2 pescadores 10. 1 mayordomo
5. 2 pastores 11. 1 fariseo
6. 1 estadista
V. No hay errores en la Biblia.
A. La Biblia no contiene errores en sus escritos originales
B. En los idiomas originales en que fue escrito, es absolutamente infalible.
C. 2 Timoteo 3:16, 2 Pedro 1:21
1. Debido a que Dios inspiró las Escrituras, podemos creer por
nosotros mismos que las Escrituras no tienen error
2. El Antiguo Testamento solo afirma 3808 veces que los autores
están hablando las mismas palabras de Dios.
3. Jesús se refirió a muchas personas y eventos del Antiguo
Testamento que dan testimonio de su autenticidad y autoridad.
a) Algunos ejemplos:
(1) Arca de Noé - Lucas 17: 26,27; Génesis 6: 5-13
(2) El hecho de la zarza ardiente - Marcos 12:26, Éxodo 3:
6,15
(3) Jonás y el gran pez - Mateo 12:40, Jonás
(4) Los cielos se callan en los días de Elías - Lucas 4:25, 1
Reyes 17: 9
VI. La Biblia es una revelación inmutable.
A. Gran parte de la incertidumbre y la incredulidad de la gente en la Biblia
provienen de los llamados científicos
1. La palabra "ciencia" simplemente significa "conocimiento"
2. La ciencia tiene que cambiar constantemente sus conclusiones a
medida que cada día nuevos datos salen a la luz.
a) Los libros de texto científicos de hace solo unos están obsoletos,
mientras que la Biblia no ha tenido que ser modificada durante miles
de años, desde que se escribió
B. La Biblia nunca ha sido demostrada como errónea en ningún hecho
científico.
C. La Biblia también es correcta moral y espiritualmente.
D. Las Escrituras han influido en las civilizaciones, han transformado vidas y
han traído luz, consuelo e inspiración a millones.
E. Sigue haciéndolo hoy.
VII. Símbolos de las escrituras
A. Estos son objetos en la Biblia que se usan como palabras para traer una
imagen a tu mente. Te ayudan a entender más
1. Ejemplos
a) Espejo - Santiago 1: 23-25 (ilustra el poder revelador de la
palabra)
b) Semilla - 1 Pedro 1:23 (ilustra la palabra como dadora de vida)
c) Lámpara y luz - Salmos 119: 105 (ilustra la influencia guiadora de
la palabra)
d) Fuego - Jeremías 23:29 (ilustra la palabra como una energía
consumidora)
e) Espada - Efesios 6:19 (ilustra la palabra como un arma)
f) Leche (1 Pedro 2: 2), Carne (Hebreos 5: 12-14), Pan (Mateo 4: 4) -
ilustra la palabra como alimento espiritual
VIII. Conclusión
A. Dios quiere que sepamos Su Palabra; no es un misterio
1. Marcos 4:11
2. 1 Corintios 2: 7-8, 10
3. Efesios 1: 7-9
Tema 2
La Doctrina de Dios

Segunda escritura para memorizar: Isaías 44:6.

I. Creencia en Dios
A. La fe es un don de Dios y se necesita fe para creer en Dios
1. Romanos 1:19-20 - La creación declara al Creador; por lo tanto, no
tenemos excusa
2. Salmos 19:1 "Los cielos declaran la gloria de Dios y el firmamento
(la tierra) muestra su obra"
3. Romanos 10:10 - Todos ustedes usaron su fe para creer en Dios y
aceptar a Jesús en su corazón
II. Dios es un espíritu
A. Juan 4:24
B. No puedes buscar a Dios físicamente sino en tu espíritu.
C. La Biblia dice que ningún hombre ha visto a Dios, pero Dios tomó sobre
Sí mismo en Jesús una forma humana para convertirse en nuestro redentor
quien era Jesús.
D. Podemos ver a Dios a nuestro alrededor.
1. Salmos 19: 1 "Los Cielos declaran la gloria de Dios y el
firmamento (tierra) muestra Su obra"
2. La naturaleza de Dios está a nuestro alrededor (ejemplo: la forma
en que la tierra gira alrededor del sol)
III. Dios es el creador del cielo y la tierra - Génesis 1:1
IV. Dios es el único y verdadero Dios.
A. Deuteronomio 4:35
B. Deuteronomio 6:4
C. Isaías 44:6
V. Dios es infinito - Apocalipsis 1:8
VI. Dios es perfecto - Mateo 5:48
VII. Dios es personal
A. Muchos cristianos y no cristianos de hoy creen en Dios de una manera
muy impersonal.
B. Creen que creó los cielos y la tierra, pero no tienen ninguna relación con
él.
C. No creen que Él contesta las oraciones o piensa en su vida pecaminosa
D. Lo reconocen como un ser supremo en sus vidas.
E. Pero Dios es personal.
1. Él se distingue como un creador asombroso, pero al mismo tiempo
es un Dios personal que vive en cada uno de nosotros.
2. Él busca el compañerismo con nosotros.
VIII. Dios es un Dios celoso
A. La Biblia dice que no tendremos otros dioses delante de nosotros -
Éxodo 34:14
B. Él quiere que nuestro tiempo y atención se centren en Él. 
C. Él debería ser tu prioridad número 1 cada día.
IX. Dios es omnipresente
A. Dios está en todas partes todo el tiempo
B. 1 Reyes 8: 27b
C. Jeremías 23:24
X. Dios es omnisciente.
A. Esto significa que Dios tiene todo el conocimiento.
1. Isaías 55: 8-11
2. Dios no ignora nada en tu vida.
a) No puede ocultar las acciones o pensamientos de Dios
b) No puedes esconder el pecado de Dios
c) Arrepiéntete y deshazte de él.
3. Hechos 5: 1-11
B. Dios es totalmente sabio en Sus planes y propósitos
1. Tiene planes perfectos para nuestras vidas.
2. Tenemos voluntades libres - Deuteronomio 30:19
3. Cuando alineamos nuestras voluntades con Dios y sus planes
para nosotros, cumplimos con lo que Dios tiene para nosotros.
XI. Dios es omnipotente
A. Esto significa que Dios es todopoderoso, pero que no hará nada que sea
contrario a su naturaleza o su palabra.
B. Puedes ver el poder de Dios en sus obras creadas (el mundo), el cuerpo
humano y en las cosas invisibles.
C. 2 Corintios 4:18
D. La Iglesia nos muestra la omnipotencia de Dios.
1. Dios usó a doce discípulos comunes para poner de cabeza al
mundo y comenzar Su Iglesia que todavía está viva y bien después
de 20 siglos
XII. Dios es amor - 1 Juan 4: 8
XIII. Dios es luz - 1 Juan 1: 5
XIV. Dios es una trinidad
A. Esto significa que es tres en uno: Dios el Padre, Dios el Hijo (Jesús),
Dios el Espíritu Santo
B. Necesitamos entender la trinidad.
C. Hemos hablado de Dios Padre: hablemos del Hijo y del Espíritu Santo.
D. Jesús
1. Él es el hijo de Dios, que reina en el cielo.
2. Fue enviado a la tierra para convertirse en hombre para quitar
nuestros pecados y darnos vida eterna.
3. Génesis 1:26 "Él creó al hombre a su imagen"
a) Jesús y Dios estaban juntos entonces y están juntos ahora
4. Nació de María, una virgen.
a) Las escrituras en el Antiguo Testamento revelaron que
Jesús nacería a través de un nacimiento virginal (Isaías 7:14) 
b) Negar el nacimiento virginal es negar la deidad de Cristo
(1) Si Jesús tuvo un padre humano, Él no podría haber
sido el "unigénito" del Padre
(2) Si Jesús tuviera un padre humano, habría nacido
con el pecado del hombre. Para ser un sacrificio
perfecto, él tenía que ser libre de pecado. Tuvo que
convertirse en pecado para que pudiéramos recibir
redención.
c) Negar el nacimiento virginal dice que la Biblia no es
confiable
(1) Si Jesús no nació de una virgen como se registra en
Mateo y Lucas, entonces no podemos confiar en lo que
la Biblia registra de su muerte y resurrección y nuestra
fe sería en vano.
5. Luego sufrió (nuestro pecado fue puesto en Él - Romanos 5:11-
19), murió, resucitó y se sentó en lugares celestiales con Dios.
a) Regresó al lugar de la deidad con su Padre.
b) Romanos 8:34 nos dice que Él se sienta a la diestra de Dios
e intercede por nosotros
(1) Eso significa que Él ora al Padre por nosotros.
E. Espíritu Santo
1. Juan 14:16-17, 26
2. Tiene emociones, sentimientos y acciones personales.
3. Él ama, se aflige y posee voluntad
4. Habla, testifica, enseña, intercede, guía, manda, ordena y hace milagros.
5. Fue enviado de Dios y de Jesús.
6. Él está aquí para hacer la voluntad del Padre.
7. Él es omnipresente y omnisciente como Dios - Hechos 5: 1-5
F. La trinidad se muestra cuando Jesús fue bautizado por Juan el Bautista - Mateo
3:16-17
1. Cuando Jesús salió del agua, el Espíritu Santo descendió como una
paloma sobre Él.
2. La voz de Dios salió del cielo y dijo: "Este es mi hijo amado, en quien
tengo complacencia".
Lección 3
La Doctrina del Hombre

Tercera escritura para memorizar: Efesios 2:10.


I. Salmos 8:4 - "¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria?"
A. Salmos 8:5-8
B. Una creación de Dios - Génesis 1:27
C. El hombre redimido es la obra de Dios - Efesios 2:10
D. La humanidad redimida es la herencia de Dios - Efesios 1:18
II. El hombre fue creado por Dios.
A. No evolucionó de formas de vida más bajas, como el simio o el mono.
B. Génesis 1:27
C. Génesis 2:7
D. Salmos 139:14-16
E. Dios habló para que los animales existieran
1. Dios formó al hombre del polvo de la tierra.
2. Dios mismo sopló en el hombre el aliento de vida.
a) Cada vez que respiramos es un recordatorio constante de
cómo Dios nos dio vida.
b) Vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser en Dios y por
causa de Dios.
F. Creado a la imagen de Dios.
1. Dios es un espíritu.
a) Fuimos creados como Dios, un espíritu.
(1) Nuestro espíritu es inmortal al igual que el de Dios.
(2) Cuando hayamos aceptado a Jesús como nuestro
Señor y Salvador y muramos, nuestro espíritu regresará
al cielo.
b) Cuando Dios nos dio vida, nos convertimos en un alma.
c) Dios formó un cuerpo de polvo y cuando muramos nuestro
cuerpo volverá al polvo porque es mortal
2. El hombre es un espíritu; él tiene un alma y vive en un cuerpo - 1
Tesalonicenses 5:23
G. Si Dios lo sabe todo, lo cual hemos aprendido que Él es, y Él supo por
Su conocimiento previo que el hombre pecaría, entonces, ¿por qué creó al
hombre?
1. No sabemos la respuesta porque no se revela en las Escrituras
2. Hay algunas cosas que Dios no nos revela.
3. Si Él nos revelara todo su conocimiento, nuestras mentes no
podrían comprenderlo todo.
H. Adán fue el primer hombre
1. Poseía un tremendo conocimiento y percepción.
2. Nombró todas las criaturas - Génesis 2:19
I. Conclusiones sobre la creación del hombre.
1. Fue creado por Dios
2. De todos los seres creados solo él recibió aliento de Dios.
3. Fue formado a la imagen de Dios.
4. Fue creado para la gloria de Dios.
5. Fue planeado y diseñado en el concejo de la Trinidad.
6. Ha sido redimido por Cristo Jesús.
III. El hombre es el único de las criaturas de Dios que
A. Puede crear
B. Puede innovar
C. Puede elegir como hombre libre.
D. Es capaz de razonar
E. Es capaz de comunicarse con Dios
F. Es capaz de adorar a Dios
IV. El hombre tiene conciencia
A. El conocimiento o sentido del bien y del mal, bien o mal.
B. En la Palabra se nos instruye a caminar según el espíritu y no según la
carne.
C. Marcos 12:30

La Doctrina del Pecado


(Entendiendo el Pecado y sus Consecuencias)

Cuarta escritura a memorizar: Santiago 1: 14-15

I. El pecado es transgresión contra la ley de Dios.


A. Para que el pecado sea pecado debe haber culpabilidad unida a él
1. Para que una persona pueda pecar, debe saber que ha pecado.
2. Debe ser el acto libre de una persona responsable que entiende la
diferencia entre lo correcto y lo incorrecto, el bien y el mal.
B. Romanos 3:23
1. Juan 16: 8-10: la obra del Espíritu Santo es condenarnos del
pecado a través de nuestra conciencia; el Espíritu Santo convence al
mundo de su necesidad de Jesús, para estar bien con Dios
2. Tu conciencia te fastidiará de la conciencia del pecado.
C. El hombre no tiene que ser enseñado a pecar sino cómo no pecar.
1. Ejemplo: criar hijos
a) Los niños no necesitan que se les diga cómo hacer el mal;
¡Ya hacen esto!
b) Formamos a nuestros hijos para que hagan lo correcto.
II. Dios no creó el pecado - Job 34:10, 12
A. El pecado se originó con Lucifer - Ezequiel 28:16
1. Satanás era Lucifer antes de caer del cielo debido a su pecado de
orgullo.
2. Lucifer quería ser como el Dios altísimo.
3. Esta fue una oposición voluntaria a Dios.
B. El origen del pecado en la raza humana comenzó con Adán y Eva en el
Huerto del Edén.
1. Lo único que Dios le pidió a Adán y Eva que no hicieran fue comer
del fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal
2. Su Dios les estaba pidiendo un simple acto de obediencia.
3. Génesis 3:1-6
a) Satanás comenzó el proceso de la tentación arrojando
dudas sobre la palabra y el amor de Dios
(1) Él siempre tratará de hacer que el pecado (la
desobediencia a Dios) se vea bien, pero siempre trae
muerte y destrucción.
b) Verso 5 - Satanás contradijo la palabra de Dios
c) Verso 6: Eva se entregó a la lujuria de sus ojos y siguió su
carne en lugar de su espíritu.
(1) Sus ojos vieron el fruto del árbol como bueno.
(2) Ella comió y luego convenció a Adán que comiera.
4. Este fue el acto del primer pecado humano.
C. La diferencia entre el pecado de Satanás (Lucifer) y el pecado del
hombre es que Satanás pecó sin ninguna tentación externa 
1. Nadie lo tentó.
2. Adán pecó en respuesta a un tentador (que era Satanás) y una
tentación (deseo de los ojos "fruto bueno para mirar" y vanagloria de
la vida (1 Juan 2:16) "Seré como Dios")
III. Este primer pecado del hombre se convirtió en la semilla de todo pecado entre
todos los hombres.
A. Adán pudo haber elegido resistir la tentación.
B. Como resultado del pecado de Adán (se hizo consciente de su pecado),
su actitud cambió hacia sí mismo y hacia Eva.
1. Estaban avergonzados, estaban desnudos y trataron de cubrirse.
2. Huyeron de Dios y trataron de esconderse.
a) Salmos 139:7 – es imposible ocultar el pecado de Dios
C. No querían enfrentar su pecado.
1. Culparon a Satanás por tentarlos, pero debieron culparse a sí
mismos por ceder ante el tentador tal como nosotros debemos
asumir la responsabilidad de ceder al tentador - Génesis 3:13
2. Se culparon mutuamente y luego trataron de culpar a Dios -
Génesis 3:12
D. La consecuencia del pecado del hombre fue una maldición: una
maldición sobre Satanás, una maldición sobre la mujer, una maldición sobre
el hombre y una maldición sobre la tierra: Génesis 3:14,16,17-19
IV. Consecuencias del pecado
A. Cuando la Biblia habla sobre el pecado, usa diferentes expresiones para
el pecado.
1. Transgresión
2. Errar el blanco
3. Desobediencia
4. Ignorancia
5. La anarquía
6. La maldad
7. Iniquidad
B. Hay un pecado imperdonable - Mateo 12:31, Marcos 3:29
C. Tres muertes están involucradas con el pecado.
1. La muerte física
2. La muerte espiritual
3. La muerte eterna.
D. El pecado es quebrar la ley de Dios.
1. La ley de Dios fue dada para revelar la santidad de Dios y para
guiar a los hombres a Cristo.
2. Señala a los hombres la cruz de Cristo como el único camino de
salvación.
3. Los incrédulos que no acuden a Jesús para salvación siguen
siendo juzgados por la ley
E. El pecado de Adán causó una maldición para toda la humanidad:
pasado, presente y futuro
1. Jesús al morir en la cruz nos liberó de esa maldición; Pasado, presente y
futuro - Romanos 6:14, Gálatas 3:13
Lección 4
La Doctrina de la Salvación

Quinta escritura para ser memorizada: 1 Timoteo 2: 5

I. La salvación cierra la brecha entre Dios y el hombre que el pecado del hombre
ha hecho.
II. El plan de salvación de Dios es tan simple que cualquier hombre puede llegar a
comprender y experimentar su poder transformador.
A. Se centra en un solo mediador: uno que se interpondría entre Dios y el
hombre pecador
III. Provisiones hechas a través de la salvación.
A. La muerte de Cristo
1. Prevista a través de las profecías del Antiguo Testamento.
2. Mencionado más de 175 veces en el Nuevo Testamento.
3. Mateo 20:28
a) Jesús vino a la tierra como un hombre, murió y con su
muerte destruyó al que tenía el poder de la muerte, el diablo
b) Dios puede perdonarnos nuestros pecados porque la
penalidad ha sido pagada por Su hijo
4. Juan 3:16
5. Jesús es nuestra:
a) Sustitución - tomando nuestro lugar "El que no pecó, se
convirtió en pecado"
b) Expiación: una cobertura para nuestros pecados (2
Corintios 5:21)
c) Propiciación: el alejamiento de la ira por un sacrificio.
d) Reconciliación - Él nos reconcilió con Dios
e) Redención - estamos liberados del cautiverio, la esclavitud y
la muerte.
(1) Redimido de la penalidad (maldición) de la Ley -
Gálatas 3:13
(2) Redimido de la propia ley.
(3) Redimidos del pecado - Romanos 6:14
(4) Redimido del control de Satanás - 1 Juan 4:4
(5) Redimido de todo mal.
6. Cristo murió por
a) Su Iglesia, aquellos creyentes que son miembros de Su
Cuerpo - Efesios 5:25, 1 Pedro 3:18
b) El mundo - Juan 1:29
7. Si Jesús murió por el mundo, ¿por qué no se salva el mundo
entero?
a) El hombre tiene la opción de creer por fe en su muerte y
resurrección o no creer - Juan 8:24, Deuteronomio 30:19
B. Resurrección de Cristo
1. La muerte de Cristo sin la resurrección no sería suficiente para la
salvación.
a) Si Jesús hubiera permanecido en la tumba, su muerte no
habría sido más que la muerte de un mártir.
b) 1 Corintios 15:14-15, 20-21
2. Jesús tuvo una resurrección corporal.
a) Juan 2: 19-22 - predicha por Jesús
b) Lucas 24:29, Juan 20:27 - Sus discípulos sintieron Sus
manos y pies y el costado perforado
3. Más que solo un regreso de la muerte.
a) Hay ocho incidentes en la Biblia donde personas que
murieron fueron resucitadas de entre los muertos, pero luego
murieron nuevamente
b) Jesús resucitó de entre los muertos, pero no murió de
nuevo, sino que vive eternamente - Hebreos 7:25
c) Sufrió la muerte por lo que no lo haríamos.
4. Su tumba vacía y sus ropas funerarias encontradas por sus
discípulos demuestran que su cuerpo resucitó
5. Los discípulos lo vieron mientras ascendía al cielo y una nube lo
recibió. Hechos 1: 1-7.
6. Ahora está sentado a la diestra del Padre y
a) Es nuestro Sumo Sacerdote - Hebreos 4:14
b) Es la seguridad de nuestro acceso a Dios - 1 Timoteo 2: 5
c) Es la Cabeza de la Iglesia - Colosenses 1:18
d) Ha derramado el Espíritu Santo sobre aquellos que creen -
Juan 14:16
e) Nos está preparando un lugar - Juan 14: 2
f) Está regresando de nuevo por nosotros - Juan 14: 3
7. No hay otro nombre por el cual el hombre pueda ser salvo -
Hechos 14:12
IV. Aplicaciones de las provisiones.
A. Arrepentimiento
1. Un cambio de mente o propósito
a) Un cambio sincero y completo de tu mente con respecto al
pecado
b) Implica un cambio de sentimiento y un cambio de propósito.
2. Muchos de los que vienen a Cristo quieren recibir las bendiciones
y el gozo de su relación con Dios sin arrepentirse y lidiar con el
pecado en su vida.
3. Debería ser una real turbación en el corazón cuando te encuentres
cara a cara con tu pecado.
a) Las lágrimas acompañarán a veces al arrepentimiento
b) Esto se conoce como un dolor divino que obra
arrepentimiento - 2 Corintios 7:10
4. Sentir pena por estar atrapado en el acto de pecado no es
verdadero arrepentimiento
5. Tres actos voluntarios seguirán al arrepentimiento.
a) Confesión del pecado - Salmos 38:18
b) Renunciar al pecado - Proverbios 28:13
c) Volver a Dios - Isaías 55: 7
6. 2 Crónicas 7:14
7. Juan el Bautista predicó el arrepentimiento en preparación para
recibir a Jesús - Mateo 3: 1-2
8. Jesús predicó el arrepentimiento - Mateo 4:17
9. Pedro y Pablo predicaron el arrepentimiento - Hechos 2:38,
Hechos 20:21
10. Es la voluntad de Dios que nos arrepintamos - 2 Pedro 3: 9
11. El arrepentimiento trae gozo en el cielo - Lucas 15:7,10,18-20
12. La historia de Jonás.
13. El fruto del arrepentimiento
a) Confesión de pecado - Lucas 18:13, 14
b) Hacer restitución por el mal siempre que sea posible -
Lucas 19: 1-9
14. Arrepentimiento y fe.
a) Se necesita fe para arrepentirse, ya que se requiere fe para
creer en Dios, la muerte y resurrección de Jesús, y la palabra
B. Nuevo nacimiento - Marcos 16:16, Juan 1:12, Romanos 10: 9-10, Hechos
16:30, 33
1. Recibir a Jesús en tu corazón, arrepentirte y alejarte del pecado
trae
a) Un nuevo nacimiento en tu vida - 1 Juan 5:1a
b) Una limpieza para tu vida: limpiar tu alma de su vida antigua
- Tito 3: n5
c) Te hace una nueva creación - 2 Corintios 5:17
2. Debido a la naturaleza del primer nacimiento del hombre, es
necesario un segundo nacimiento
a) El hombre natural está muerto en los pecados.
b) El pecado de Adán está en todos nosotros hasta que
experimentamos un segundo nacimiento
c) Un segundo nacimiento producido por creer en el evangelio y
aceptar a Jesús como Salvador
(1) No es la cobertura del pecado, sino su remoción tan lejos como el
esta del oeste - Salmos 103:12
Lección 5
La Doctrina del Espíritu Santo

Sexta escritura para memorizar: Juan 16:7

I. El Espíritu Santo es parte de la Trinidad.


A. Él ha estado en existencia desde el principio con Dios.
II. Todas las obras divinas en la Biblia se originan con Dios, son llevadas a cabo
por el Hijo y son traídas a la vida por el Espíritu Santo.
A. Las tres personas de la Trinidad trabajan juntas para realizar la voluntad
divina de Dios
III. El Espíritu Santo estuvo directamente involucrado con la creación del mundo -
Génesis 1: 2
IV. El Espíritu Santo convence al mundo de su pecado - Juan 16: 7-8
V. El Espíritu Santo tuvo mucho que ver con la naturaleza humana de Jesús
mientras estuvo en la tierra
A. Jesús fue enviado al mundo por el Espíritu Santo junto con el Padre -
Isaías 48: 16-17
B. Fue concebido en el vientre de María por el Espíritu Santo.
C. Fue llevado al desierto por el Espíritu Santo cuando fue tentado por el
diablo
D. El Espíritu Santo descendió sobre Jesús cuando fue bautizado en agua
1. Esto le dio el poder para el ministerio.
2. Jesús dijo "El Espíritu del Señor está sobre mí para predicar el
evangelio" - Lucas 4:18
3. Fue ungido con el Espíritu Santo y el poder para sanar a los
enfermos y expulsar a los demonios - Hechos 10:38, Mateo 12:28
E. Fue resucitado de entre los muertos por el Espíritu Santo - Romanos
8:11
VI. El Espíritu Santo tiene una parte vital en nuestras vidas.
A. Jesús nos bautiza con el Espíritu Santo - Mateo 3:11
B. Cuando nacemos de nuevo, el Espíritu Santo viene a vivir en nosotros - 1
Corintios 6:19
1. Cambia nuestro corazón de piedra en uno de carne.
2. Él cambia nuestro espíritu para que podamos recibir las cosas de
Dios.
C. Él nos bautiza en el Cuerpo de Cristo.
1. Esto es diferente de ser bautizado con el Espíritu Santo con la
evidencia de lenguas
2. Este bautismo nos equipa con poder para el servicio (hablaremos
de ello más adelante)
D. El Espíritu Santo continúa siendo un agente activo en nuestro caminar
progresivo como hijo de Dios
1. El mundo, la carne y el diablo están siempre presentes en el
caminar diario de un creyente
2. Un creyente no puede mantenerse justo por su propia fuerza, pero
se mantiene justo con la fuerza del Espíritu Santo
E. El Espíritu Santo es una persona y él hace por nosotros hoy todo lo que
Jesús hizo por sus discípulos cuando vivió aquí en la tierra.
1. Él nos guía durante la vida - Romanos 8:14
2. Él nos ayuda a orar - Romanos 8:26, 27; Judas 20
3. Él es nuestro consolador - Juan 16: 7
4. Él es nuestro ayudante.
a) No necesitamos ayuda para hacer algo por Dios que
podamos hacer nosotros mismos
b) El Espíritu Santo nos ayuda a hacer las cosas para Dios
que nos son imposibles de hacer por nosotros mismos.
5. Es un persuasor.
a) Él convence a los hombres para que vengan a Dios y para que
enseñen y prediquen - Juan 14:26
6. Él es nuestro maestro.
a) Él nos enseña el significado oculto de la Palabra de Dios
b) Él nos deja clara la Palabra cuando le pedimos que lo haga.
c) Necesitamos pedirle que nos dé una revelación nueva cada
vez que leemos la Biblia
d) Cuando Jesús todavía estaba en la tierra, sus discípulos
siempre preguntaban qué significaba una parábola o una
escritura.
(1) Después del día de Pentecostés, cuando fueron
llenos del Espíritu, se hicieron diferentes.
(2) Pudieron comprender las profecías y escrituras que
no pudieron antes de ese tiempo
VII. El fruto del Espíritu
A. Gálatas 5: 22-23
B. El fruto del Espíritu es el amor. El resto del fruto son facetas del amor.
C. Es el mismo corazón de Dios manifestado en el creyente lo que le da a la
gente la evidencia del Espíritu Santo que vive dentro de ti.
D. La Biblia dice que seremos conocidos por nuestro fruto - Mateo 7:20
1. Esto significa que nuestra vida debe estar desbordada por el
Espíritu dentro de nosotros y debemos mostrar todas las
características enumeradas en Gálatas 5
2. Un hombre lleno del Espíritu puede distinguirse por su fruto y un
hombre carnal puede ser identificado por sus obras (Gálatas 5: 19-
21) - Salmos 1: 3
3. El hombre no puede producir el fruto del espíritu en su vida, pero
al permitir que el Espíritu Santo obre en él, Dios produce el fruto para
que salga
a) Esto solo ocurre cuando rindes totalmente tu voluntad a
Dios
VIII. El Bautismo del Espíritu Santo
A. La razón para ello: para que tengamos el poder espiritual necesario para
llevar a cabo el ministerio que se nos ha encomendado - Lucas 24:49,
Lucas 3:16
B. Es el secreto del poder de la Iglesia.
C. Fue el bautismo del Espíritu Santo el que dio el crecimiento milagroso a
la iglesia del Nuevo Testamento.
D. Es posible ser cristiano y ser bautizado en el Espíritu Santo y no haber
sido bautizado en agua - Hechos 10: 43-48
E. El bautismo del Espíritu Santo no es algo para tener sino algo para usar
en tu vida.
F. Algunos eruditos de la Biblia dicen que el Espíritu Santo fue dado al
hombre en el día de Pentecostés, pero ahora no hay más experiencias de
este tipo.
1. Eso no es verdad
2. La Biblia no dice que después del día de Pentecostés todo se
cumplió.
3. Jesús fue bautizado con el Espíritu Santo y realizó grandes obras
a lo largo del Nuevo Testamento.
4. La Biblia nos dice que haremos obras mayores, necesitamos el
bautismo del Espíritu Santo como Jesús para hacer las obras de
Jesús.
G. El bautismo del Espíritu Santo nos da como creyentes.
1. Poder para servicio
2. Poder para la guerra espiritual.
3. Poder para el desbordamiento (estás tan lleno del Espíritu Santo
que derramas sobre los demás)
4. Poder para tener la capacidad de hacer las obras de Jesús.
H. El bautismo del Espíritu Santo es para todo creyente.
I. Hay una evidencia inmediata de haber recibido el bautismo del Espíritu
Santo
1. Hablar en lenguas a medida que el Espíritu da las palabras -
Hechos 2: 4, 10: 44-46
2. No busques el hablar en lenguas, busca a Dios y cede tu espíritu y
tu lengua a Él y Él se encargará del resto
3. No tienes que tratar de hablar en lenguas; es un don de dios
a) Cuando comienzas a orar y ceder la lengua, comienza a
fluir de ti.
J. Otras evidencias del bautismo del Espíritu Santo.
1. Una pasión más profunda por las almas.
2. Un mayor poder para testificar.
3. Una nueva osadía en las oraciones.
4. Un amor más profundo por la palabra de Dios.
Lección 6
La Doctrina de la Sanidad Divina

Séptima escritura para ser memorizado: 1 Pedro 2:24

I. Origen de la enfermedad.
A. El resultado del pecado que vino al mundo.
B. Satanás es el autor - Hechos 10:38, Lucas 13:16
II. La Sanidad es la voluntad de Dios.
A. Uno de sus nombres es Jehovah-Rapha (Éxodo 15:26) que significa El
Señor, tu médico.
B. Lucas 5: 12,13
C. 3 Juan 2
D. Sanidad divina en el Antiguo Testamento.
1. Éxodo 15: 25,26.
2. Éxodo 23:25
3. Salmos 105: 37
4. Salmos 91: 9,10
5. Salmos 103: 2,3
6. Salmos 107: 20.
7. Proverbios 4: 20-22
E. Jesús sanó a muchos durante su ministerio terrenal
1. Lucas 13: 11-17 - La mujer doblada
2. Juan 4: 46-54 – El hijo del Noble
3. Marcos 1: 29-31 - La suegra de Pedro
4. Marcos 5: 25-34 – La mujer con flujo de sangre.
F. Los doce discípulos recibieron poder y fueron enviados a sanar - Mateo
10: 1-8
G. Otros fueron enviados por Jesús para sanar - Lucas 10: 1-9
H. Muchas sanidades se registran en el Libro de los Hechos, la historia de
la iglesia primitiva
I. Dios todavía está sanando divinamente hoy - Malaquías 3: 6 (Él no
cambia)
III. La muerte de Jesús en la cruz no fue solo para que nuestros pecados fueran
perdonados, sino para que recibiéramos sanidad y viviéramos en salud divina -
Isaías 53: 4-5, 1 Pedro 2:24, Mateo 8:17
IV. Maneras de ser sanado
A. Oración de fe
B. La imposición de manos.
C. Dones de Sanidad - 1 Corintios 12: 9
V. ¿Cómo retener la sanidad divina?
A. Mantenerte en un ambiente de fe - Marcos 11: 23-24
B. Seguir alabando a Dios por lo que ha hecho
C. Seguir testificando de lo que Dios ha hecho.
D. Mantén tu fe en la palabra de Dios.
E. Camina en obediencia a Dios.

La Doctrina de la Iglesia

Octava escritura para ser memorizado: Mateo 16:18

I. La Iglesia Universal está compuesta por todos los creyentes genuinos.


II. La Iglesia Local está compuesta por creyentes genuinos que adoran en una
localidad
III. En el Nuevo Testamento, la palabra "iglesia" no se usa para un edificio;
siempre se refiere a las personas
A. En la iglesia primitiva, el cuerpo de creyentes se reunía en las casas
porque no había un edificio de la iglesia, pero aún así se consideraban una
iglesia
IV. La misión de la iglesia.
A. La predicación y la enseñanza - Hechos 5:42
B. Discipular - Mateo 28:19
C. Fraternidad - Hechos 2:42
D. Adoración - Juan 4:23
E. Misiones y evangelismo - Hechos 1: 8, Romanos 15: 19-21
F. Madurez del creyente - Efesios 4; 11-15
G. Ministerio en el hogar sobre la vida de la familia - Efesios 5: 33-6: 4
H. Ministerio a las necesidades materiales - Hechos 6: 1-7, Hechos 11: 27-
30
V. La Iglesia como Cuerpo de Cristo.
A. Jesús es la cabeza - Efesios 1: 22,23
B. El Cuerpo debe ser unificado.
1. El Cuerpo no es solo una colección de individuos, sino un
organismo que tiene partes interrelacionadas - 1 Corintios 12:18, 20,
21, 26
2. Cada miembro es importante y necesario para que el Cuerpo
funcione correctamente
C. Sumisión
1. A Dios y Jesús - Efesios 5:24
2. A Dios designó líderes de la Iglesia - Hebreos 13:17
3. El uno al otro - Efesios 5: 21-6: 9
4. A los gobernantes de la sociedad cuando tal sumisión no requiere
desobediencia a la palabra - Romanos 13: 1-7
D. Todos los creyentes deben ser miembros activos de un cuerpo de la
iglesia local - Hechos 2: 41-47, 11: 26-30, 13: 1-3
E. Cada miembro del Cuerpo de Cristo debe tener un ministerio - 2
Corintios 5:18
1. El propósito corporal del ministerio es la edificación de toda la iglesia -
Efesios 4:12
2. El resultado del ministerio en unidad es el crecimiento espiritual y
numérico - Efesios 4:16
3. El medio a través de la cual se realizará el ministerio corporal es el amor.
Lección 7
La Doctrina de los Ángeles

Novena escritura para ser memorizado: Hebreos 1:14

I. Ángel significa mensajero


A. Fueron creados por Dios - Salmos 148: 2,5
II. La naturaleza de los ángeles
A. Son espíritus - Salmos 104: 4
B. No deben ser adorados - Romanos 1:25, Colosenses 2:18
C. No tienen cuerpos, pero pueden tomar la forma de cuerpos
humanos - Hebreos 13: 2
1. Lugares en la Biblia donde se vieron: Génesis 19: 1, Lucas
1: 26-27, Juan 20:12, Hechos 12: 7-8
D. "El Ángel del Señor" en el Antiguo Testamento - Jesús
E. Son vastos en número - Revelaciones 5:11, Hebreos 12:22
III. La personalidad de los ángeles
A. Tienen emociones - Lucas 15:10
B. Pueden pensar y razonar - 2 Pedro 2: 4
C. Tienen sabiduría e inteligencia sobrehumanas - Mateo 24:36, 2
Pedro 2:11, Daniel 6:22
D. Tienen gran poder y fuerza - Salmos 103: 20, Hebreos 1:14
IV. Organización de los ángeles
A. Los buenos ángeles - el ministerio a los creyentes
1. Proteger - Hechos 12: 7
2. Liberar - Hechos 5:19
3. Alentar
4. Ayudar
B. Los ángeles malos - demonios
1. Buscan obstaculizar los propósitos de Dios - Salmos 78:49
2. Designar a los santos.
3. Causan diversas aflicciones físicas.
V. Satanás - un ángel caído - Ezequiel 28: 13-19, Isaías 14: 13-14
A. Lucifer - arcángel
B. Se rebeló contra Dios
C. nombres
1. Diablo - Apocalpsis 12: 9 (en muchos lugares en la Biblia)
2. Serpiente - Apocalipsis 12: 9 (en muchos lugares en la
Biblia)
3. Belial - 1 Samuel 2:12 (en muchos lugares en la Biblia)
4. Tentador - Mateo 4: 3
5. Dios de este mundo - 2 Corintios 4: 4.
6. Príncipe del poder del aire - Efesios 6:12
7. Engañador - 1 Timoteo 4: 1
8. Acusador - Apocalipsis 12:10
9. Ángel de la luz - 2 Corintios 11:14
10. Padre de mentira - Juan 8:44.
D. Reacción de los creyentes ante Satanás - Marcos 16:17, Hechos 16: 16-
18
1. Reconocer sus limitaciones - 2 Corintios 2:11
2. Darse cuenta de que ha sido derrotado - Colosenses 2:15,
Hebreos 2:14
3. Comprender que el mayor está en ti - 1 Juan 4: 4
4. Negar cualquier punto de apoyo en ti - 1 Pedro 3: 9, Santiago 4: 7,
Efesios 4: 7, 6: 13-18, Apocalipsis 12:11

La Doctrina de las Últimas Cosas

Décima escritura para ser memorizado: Hechos 2:17

I. La Biblia habla de tres muertes.


A. La muerte física - cuando el espíritu abandona el cuerpo.
B. La muerte espiritual – la separación de Dios
C. La muerte eterna - para aquellos que han muerto físicamente sin
recibir a Jesús
II. El estado intermedio de una persona entre la muerte física y la
resurrección.
A. El incrédulo
1. Cuando los incrédulos mueren, van inmediatamente a un
lugar llamado infierno para esperar la resurrección del juicio
que tendrá lugar en el juicio final.
2. En este momento, serán juzgados por Cristo y condenados
al Lago de Fuego por la eternidad debido a su incredulidad
mientras vivieron en la tierra.
3. No hay escrituras que demuestren que puedes orar para
que las personas vayan al cielo después de que mueran
a) Las escrituras afirman que una persona que muere
sin Cristo va a un estado de tormento eterno - 2
Tesalonicenses 1: 7-9
B. El creyente
1. Cuando los creyentes mueren, van inmediatamente a estar
en la presencia de Cristo a un lugar llamado el Cielo.
2. Los que están vivos cuando regrese Jesús por la Iglesia se
encontrarán con Jesús en el aire y serán arrebatados al cielo.
3. Todos los santos regresarán con Jesús para gobernar con
Él durante su reinado de 1000 años en la tierra
4. Los cielos y la tierra actuales serán destruidos y vendrán un
cielo y una tierra nuevos y una Nueva Jerusalén en la que los
creyentes vivirán eternamente.
III. La segunda venida de cristo
A. Juan 14: 2,3; Hechos 1:11; Apocalipsis 1: 7
B. Nadie sabe el día ni la hora en que regresará, excepto Dios -
Mateo 24:36
IV. El Reinado 1000 de Jesús
A. Hay un período de 7 años llamado Tribulación que tendrá lugar en
la Tierra al final de esta Era.
B. Al final de ese período tendrá lugar una gran batalla llamada la
Batalla de Armagedón y muchos morirán.
C. Esto marcará el comienzo del reinado de 1000 años de Jesús en
la tierra.
1. Satanás será cambiado durante este tiempo y no podrá
hostigar a nadie.
2. Muchas personas y naciones que sobreviven a la batalla de
Armagedón vendrán a conocer y aceptar a Jesús durante este
tiempo.
3. Será un momento de gran paz donde incluso el león y el
cordero dormirán uno al lado del otro en paz.
4. Aquellos que habían aceptado a Cristo antes de su segunda
venida ya tendrán sus cuerpos glorificados y gobernarán con
Jesús esta vez
5. Al final de este tiempo, Satanás será liberado "por un
tiempo" para probar la fe de aquellos que han creído en Jesús
durante este tiempo.
6. Engañará a muchos para que se caigan.
V. Los juicios
A. Todos los hombres comparecerán ante el juicio de Dios para que
su justicia pueda ser reivindicada - Hebreos 9:27
B. El juicio de los creyentes - dos aspectos
1. En la cruz - Juan 12: 31,32
a) El creyente se declara culpable, confiesa su pecado y se
identifica con Jesús como sustituto y salvador
2. Juicio de Cristo
a) No es un juicio de condenación sino el de determinar los
galardones del creyente - 1 Corintios 3: 13-15, 2 Corintios 5:10
(1) Corona de gozo - 1 Tesalonicenses 2: 19,20
(2) Corona de justicia - 2 Timoteo 4: 7,8
(3) Corona de vida - Santiago 1:12
(4) Corona de gloria - 1 Pedro 5: 4
C. Juicio de los incrédulos - Juicio del Gran Trono Blanco
1. El juez será Jesús - Hechos 17:31.
2. El juicio se basa en las obras, pero solo hay una "obra" o no
obra que condenará el estado eterno del Lago de Fuego y que
es la "no obra" de no aceptar a Jesús como su Señor y
Salvador mientras vivieron en la tierra.
D. Juicio de Satanás
1. Él será echado en el Lago de Fuego para siempre -
Apocalipsis 20:10
VI. Destinos finales
A. incrédulo - lago de fuego
B. Creyentes - Nuevo cielo y tierra / Nueva Jerusalén - Apocalipsis 22

También podría gustarte