0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas4 páginas

Hora Santa Enero 22

Este documento describe una hora santa con oraciones, lecturas y reflexiones. Contiene la exposición del Santísimo Sacramento, lecturas bíblicas, cánticos, preces y oraciones dirigidas a Jesús y la Virgen María.

Cargado por

Emiliano Enciso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas4 páginas

Hora Santa Enero 22

Este documento describe una hora santa con oraciones, lecturas y reflexiones. Contiene la exposición del Santísimo Sacramento, lecturas bíblicas, cánticos, preces y oraciones dirigidas a Jesús y la Virgen María.

Cargado por

Emiliano Enciso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Hora Santa.

CANTO DE ENTRADA (Exposición del Santísimo)


Monitor: En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Todos: Amén.
Monitor: El Señor esté con ustedes.
Todos: Y con tu espíritu.
Monitor: Pidamos al Señor Jesús que en esta tarde envié su Espíritu Santo para
que nos ilumine e infunda su luz divina, para poder estar en su presencia con
profunda humildad y proclamar que has sido y serás la respuesta definitiva para
nuestros más profundos anhelos y aspiraciones de felicidad, ya que solo Tú tienes
palabras de vida eterna, sólo Tú eres el Camino, la Verdad y la Vida. Señor
concédeme luchar diariamente para alcanzar una verdadera amistad contigo en la
oración. Amén.
CANTO.
ORACIÓN.
Monitor: ¡Oh, Sacramento de misericordia! ¡Símbolo de unidad! ¡Vínculo d e
caridad! Nos entregamos completamente a ti Buen Jesús, quien
d e s e a v i v i r e n e s t e sacramento encuentra donde vivir y de que vivir;
por la comunión de tu Cuerpo y Sangre, los hombres somos vivificados.
No desprecies la unión con nosotros tus fieles porque nos perderíamos.
Que como miembros de la Iglesia permanezcamos en Ti, vivamos en Ti junto con
el Padre y el Espíritu Santo y con la fuerza del Espíritu anunciamos tu
evangelio en la tierra para poder compartir un día el banquete del Reino de los
cielos. Amén.
LITURGIA DE LA PALABRA
Del libro del Profeta Isaías. (Is 62, 1-5)
Por amor de Sión no callaré, por amor de Jerusalén no descansaré hasta que rompa
la aurora de su justicia y su salvación llamee como antorcha. Los pueblos verán tu
justicia, y los reyes tu gloria; te pondrán un nombre nuevo, pronunciado por la boca
del Señor. Serás corona fúlgida en la mano del Señor y diadema real en la palma
de tu Dios.

Ya no te llamarán «abandonada», ni a tu tierra «devastada»; a ti te llamarán «Mi


favorita», y a tu tierra «Desposada», porque el Señor te prefiere a ti y tu tierra tendrá
marido. Como un joven se casa con su novia, así te desposa el que te construyó; la
alegría que encuentra el marido con su esposa, la encontrará tu Dios contigo.
Palabra de Dios.

SALMO REPONSORIAL.
Salmo 95
Salmista: Cantemos la grandeza del Señor.
Salmista: Cantemos al Señor un nuevo canto, que le cante al señor toda la tierra,
Cantemos al Señor y bendigámoslo.
Todos: Cantemos la grandeza del Señor.
Salmista: Proclamemos su amor día tras día, su grandeza anunciemos a los
pueblos, de nación en nación sus maravillas.
Todos: Cantemos la grandeza del Señor.
Salmista: Alaben al Señor pueblos de orbe, reconozcan su Gloria y su poder y
tribútenle honores a su nombre.
Todos: Cantemos la grandeza del Señor.
Salmista: Caigamos en su templo de rodillas, tiemblen ante el Señor los atrevidos,
reina el Señor digamos a los pueblos, gobierna las naciones con justicia.
Todos: Cantemos la grandeza del Señor.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO.
Todos: Aleluya, Aleluya, Aleluya.
Salmista: Dios nos ha llamado por medio del Evangelio a participar de la Gloria de
nuestro Señor Jesucristo.
Todos: Aleluya, Aleluya

Evangelio según san Juan 2, 1-11


En aquel tiempo, hubo una boda en Caná de Galilea, a la cual asistió la madre de
Jesús. Éste y sus discípulos también fueron invitados. Como llegara a faltar el vino,
María le dijo a Jesús: “Ya no tienen vino”. Jesús le contestó: “Mujer, ¿qué podemos
hacer tú y yo? Todavía no llega mi hora”. Pero ella dijo a los que servían: “Hagan lo
que él les diga”.
Había allí seis tinajas de piedra, de unos cien litros cada una, que servían para las
purificaciones de los judíos. Jesús dijo a los que servían: “Llenen de agua esas
tinajas”. Y las llenaron hasta el borde. Entonces les dijo: “Saquen ahora un poco y
llévenselo al mayordomo”.
Así lo hicieron, y en cuanto el mayordomo probó el agua convertida en vino, sin
saber su procedencia, porque sólo los sirvientes la sabían, llamó al novio y le dijo:
“Todo el mundo sirve primero el vino mejor, y cuando los invitados ya han bebido
bastante, se sirve el corriente. Tú, en cambio, has guardado el vino mejor hasta
ahora”.
Esto que hizo Jesús en Caná de Galilea fue el primero de sus signos. Así manifestó
su gloria y sus discípulos creyeron en él. Palabra del Señor.

BREVE REFLEXIÓN
“Hoy la Virgen nos dice a todos nosotros: -Hagan todo lo que él les diga-” Notamos
que Juan utiliza el esquema de los siete días o una semana para presentarnos el
comienzo de la actividad de Jesús. Así como el AT lo usó para presentar la creación
del mundo. Como el Creador, Jesús en los seis días de su actividad llama las
personas y crea comunidad, la nueva humanidad. El séptimo día, es día de fiesta
y Jesús realiza el primer signo. A lo largo de los capítulos posteriores realizará otros
seis signos en sábado. Jesús y María aparecen como los protagonistas del relato.
Varias fuentes judías nos indican que la fiesta nupcial duraba hasta siete días, es
decir, es cierto lo que ocurrió, que se terminara el vino. Y justamente es María quien
se da cuenta de la falta de vino y le dice a su Hijo Jesús.

Jesús cree que no es oportuno intervenir porque no llegó aún “su hora”. Acá la “hora”
de Jesús es el acontecimiento pascual de la pasión, muerte y resurrección; la “hora”
como momento esperando, anunciado, preparado y realizado; la hora de pasar de
este mundo al Padre; la hora de Cristo como cumplimiento de las promesas
antiguas. Sólo en Juan un hijo se dirige a su madre biológica llamándola “mujer”,
indicándonos que tiene todo un sentido simbólico. María y Jesús, invitados a las
bodas, son los que ordenan a los sirvientes: “hagan todo lo que él les diga”, “llenen
las tinajas de agua”, saquen ahora y lleven al encargado del banquete. Los
sirvientes obedecen inmediata y perfectamente, como los verdaderos discípulos de
Jesús: “Si alguno me sirve, que me siga, y donde yo esté, allí estará mi servidor”.
Estos servidores obedientes representan al nuevo pueblo de Dios, quienes siguen
fielmente a su Maestro y le sirven.

“Hoy la Virgen nos dice a todos nosotros: «Hagan todo lo que él les diga». Es
la recomendación simple pero esencial de la Madre de Jesús y es el programa de
vida del cristiano. Para cada uno de nosotros, sacar de las tinajas equivale a confiar
en la Palabra de Dios para experimentar su eficacia en la vida. Cuando estamos en
situaciones difíciles, cuando ocurren problemas que no sabemos cómo resolver,
cuando a menudo sentimos ansiedad y angustia, cuando nos falta la alegría,
recordar a la Virgen y decid: «No tenemos vino. El vino se ha terminado: mira cómo
estoy, mira mi corazón, mira mi alma». Decídselo a la madre. E irá a Jesús para
decir: «Mira a este, mira a esta: no tiene vino». Y luego, volverá a nosotros y nos
dirá: «Haz lo que él diga».” Es por ello que te suplicamos María, descubre nuestra
carencia de vino e intercede por nosotros para que el Señor nos conceda una
alegría desbordante y un fervor evangélico apasionado.

(breve silencio)
Canto eucarístico.
PRECES.
Monitor: Pidamos al Espíritu Santo, por intercesión de Santa María, madre de Dios
y madre nuestra, nos anime en nuestra vocación y nos haga conscientes del amor
con que Dios nos ama al habernos llamado a la vida, al seguimiento de Jesús y a
nuestra específica vocación, para que hagamos todo lo que él nos dice.
Monitor: Oremos al Señor Nuestro Dios, que dispuso a darnos su gracia por medio
de Jesucristo, diciendo todos juntos: “Señor, Escucha nuestra oración”.
Todos: Señor, Escucha nuestra oración.
Monitor: Por los niños y jóvenes de nuestra parroquia y del mundo, que están
alejados de la iglesia, para que nuestro ejemplo y nuestra alegría los acerquen a la
luz que no se apaga en Cristo. Oremos.
Todos: Señor, Escucha nuestra oración.
Monitor: Te pedimos, Señor Jesús, por nuestro Papa N. por todos los obispos,
sacerdotes y diáconos, y por todas las personas que tienen una responsabilidad
pastoral. Que en su servicio a la Iglesia sean como tú. Oremos.
Todos: Señor, Escucha nuestra oración.
Monitor: Oremos por los gobernantes, por la conversión de quienes abusan del
poder y violan los derechos humanos, así como por los que se esfuerzan en servir
a los demás y trabajan por la paz. Oremos.
Todos: Señor, Escucha nuestra oración.
Se puede agregar alguna petición.
Monitor: Te pedimos, Señor de nuestras vidas, por todos nosotros y nosotras. Que
sepamos dar testimonio, en nuestro entorno concreto (escuela, universidad, trabajo,
casa, familia, grupo de amigos…) de la alegría profunda de saberte caminando con
nosotros. Oremos.
Todos: Señor, Escucha nuestra oración.
Monitor: Por las almas de nuestros hermanos difuntos sean recibidas en la
presencia de Dios, y que nosotros nos esforcemos en llevar una vida según el
Evangelio, Oremos.
Todos: Señor, Escucha nuestra oración.
Oremos: Oh, Jesús Maestro Divino, estamos a tus pies muy tranquilos, por que es
un deleite estar contigo, sentirme amado y protegido; siento tu mirada amorosa, no
tengo miedo en la oscuridad porque como dice el salmista: No temo peligro alguno,
porque Tú, Señor, vas conmigo, tu vara y callado me dan seguridad. Señor, te
pedimos por todos los jóvenes y adolescentes para que enciendas en sus corazones
el fuego de tu amor para que te sirvan como apóstoles y discípulos que hoy nuestra
iglesia necesita.
Todos: Amén
Canto eucarístico.
Monitor: Señor te ofrecemos este Padre nuestro y Ave María por las intenciones de
la Santa Iglesia Católica. Padre nuestro…Ave María… Gloria.
Monitor: Señor te ofrecemos este padre nuestro y Ave María por las intenciones de
nuestro Santo Padre el Papa N. Padre nuestro…Ave María… Gloria.
CANTO EUCARÍSTICO.
Monitor: Terminemos nuestro encuentro con el Señor, con las palabras que el
mismo nos enseñó. Padre Nuestro...
BENDICIÓN CON EL SANTÍSIMO SACRAMENTO.
CANTO FINAL.

También podría gustarte