Arqueologia de Superficie Chak Pet Tams

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

www3.ufpe.br/clioarq clioarqueologica@ufpe.

br

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

ARQUEOLOGÍA DE SUPERFICIE EN LA CUENCA


LACUSTRE DEL TAMESI, HUASTECA SEPTENTRIONAL
Evidencias de la Dinámica Paleo Poblacional y Aprovechamiento del Espacio

SURFACE ARCHEOLOGY IN THE LACUSTRE BASIN OF


TAMESI, NORTHERN HUASTECA
Evidence of the Paleo-population Dynamic and Use of Space
Gustavo A. Ramírez Castilla1
[email protected]

RESUMEN
Recorridos de superficie realizados en la cuenca lacustre del Tamesí (2007 a 2009),
permitieron la localización y muestreo de 31 nuevos sitios arqueológicos. La
identificación de cerámica diagnóstica con la aplicación de una tipología desarrollada
para caracterizar la función y contexto de los sitios permite ofrecer un panorama de la
dinámica de poblamiento para la zona de estudio, revelando un proceso que inició en el
900 a.C., deteniéndose drásticamente hacia el 200-400 d.C., quedando despoblada la
región hasta que hacia el 900 d.C. comienza a repoblarse con gente ligada a Tula y
Cholula. Después del año 1000 d.C. se introdujo con vigor la población propiamente
llamada huasteca.

Palabras clave: Huasteca; poblamiento, contextos; cuenca lacustre; Altamira.

1
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Tamaulipas, México.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

ABSTRACT
Surface surveys carried out in the Tamesí lake basin (2007 to 2009), allowed the location
and sampling of 31 new archaeological sites. The identification of diagnostic ceramics
with the application of a typology developed to characterize the function and context of
the sites, allows to offer a panorama of the population dynamics for the study area,
revealing a process that began in 900 BC, stopping drastically towards 200-400 AD, the
region being depopulated until about 900 AD begins to repopulate with people linked to
Tula and Cholula. After the year 1000 AD the population proper called huasteca was
introduced with vigor.

Keywords: Huasteca; Peopling; Contexts; Lacustrian; Basin; Altamira.

EL PROYECTO ASENTAMIENTOS PREHISPÁNICOS DE LA CUENCA


LACUSTRE TAMESÍ-PÁNUCO 2
Entre los años 2007 al 2009 se realizaron tres temporadas de campo del proyecto
Asentamientos Prehispánicos de la Cuenca Lacustre del Tamesí- Pánuco (PCL),
mismo te tenía como objetivo principal el de:

…obtener un amplio corpus documental, tanto bibliográfico, fotográfico, videográfico,


fonográfico, cartográfico, de material arqueológico, osteológico y genético que permita
conocer, mediante su análisis integral, el modo de vida lacustre de la población asentada
en la cuenca Tamesí- Pánuco, así como sus relaciones internas y externas a través del
tiempo pasado y el presente (Ramírez 2006: 29).

Un objetivo demasiado ambicioso, pero factible como estudio integral y


multidisciplinario de área, que se vio frustrado principalmente porque en el año
2010 la violencia criminal estalló en el noreste de México, extendiéndose a través
de los municipios y ejidos en donde se realizaba la investigación, lo que me
obligó a suspenderla indefinidamente. De todo lo programado, únicamente se

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

pudo llevar a cabo el recorrido de superficie que reportó el hallazgo de 31 nuevos


sitios arqueológicos en la zona, cuyos materiales diagnósticos, principalmente
cerámicos, nos brindan una visión cronológica de la dinámica poblacional
prehispánica. Adicionalmente, los datos contextuales de topoformas asociadas a
los recursos hídricos ampliamente disponibles en el área de estudio, sugieren
ciertas preferencias de asentamiento en determinados periodos, asociados también
a determinados sistemas constructivos y la presencia de otros elementos como
arquitectura, escultura, petrograbados, posibles restos de escoria de fundición de
cobre, salinas y chapopoteras, que nos permiten caracterizar los sitios para inferir
las preferencias espaciales de sus habitantes por periodos, así como la función que
3
cumplían los asentamientos, ya sea habitacional, ceremonial, ritual o de
suministro.

Los nuevos sitios localizados por el PCL sumados a los ya conocidos antes (Las
Flores, Tancol, Isla de la Pitahaya, Nuevo Amanecer, Mata del Muerto, Chak Pet
y Tierra Alta), así como los pocos agregados por salvamentos arqueológicos
anteriores, no superan los 60 sitios arqueológicos; mismos que representan sólo
una pequeña porción de los muchos que aún existen, especialmente hacia el norte,
sur y poniente del vaso lacustre. Por lo anterior, es necesario que se continúe la
localización y registro de esos sitios aún desconocidos, con el objetivo de
completar y ampliar la somera visión que se presenta en este estudio, antes de que
el desarrollo urbano e industrial los destruya.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

La zona de estudio

Figura 1. Área de estudio y ubicación de los asentamientos prehispánicos localizados en


la cuenca lacustre del Tamesí. Elaboración propia. Diseño y creación: Héctor Pérez
García, 2019.

La zona de estudio del PCL comprende un rectángulo de 60 x 55 Km situado en el


extremo sur de Tamaulipas, es decir, 3,300 km2. (Ramírez 2006: 4), que abarca
parcialmente los municipios de Altamira, González, Madero y Tampico en el
Estado de Tamaulipas, y los municipios de Pánuco, Pueblo Viejo y Tampico Alto
en el Estado de Veracruz (Ver figura 1). Incluye como cuerpos principales los ríos

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Tamesí, Pánuco y Barberena; así como el vaso lacustre con sus diversas lagunas y
las marismas situadas en la costa del Golfo de México. La mayor parte del relieve
de la zona es plano con lomeríos bajos, pero destacan algunas elevaciones como la
Sierra de la Palma, el Cerro del Metate, el Cerro del Lagarto, La Cruz y el
Esporta, en el municipio de Altamira, y el Cerro de Andonegui en Tampico,
(ídem); así como la Mata Redonda en la margen derecha del Pánuco.

El clima de la zona de estudio, de acuerdo con la clasificación climática


modificada de Köppen, es subhúmedo con lluvias en verano las cuales presentan
dos máximos separados por dos estaciones de secas; una larga en la mitad fría de
5
año y una corta en la mitad de la temporada lluviosa [Aw(i') w"j] (García, 1988,
Ramírez 2006: 4).

HIDROGRAFÍA
Río Pánuco
Nacido en los profundos drenajes del Valle de México, el río Pánuco hace un
largo recorrido de 510 Km (Carbajal et al. 2015: 6) para, finalmente, desembocar
en el Golfo de México, en la barra de Tampico. Los últimos 15 Km del río son
navegables para buques de gran calado de hasta 20,000 toneladas. A partir del
punto conocido como El Prieto, río arriba, el Pánuco es navegable para lanchas y
chalanes de medio tonelaje en una distancia de 225 Km (Ramírez 2006: 5). Como
puede apreciarse esta vía fluvial es y fue una importante y rápida vía de
comunicación del centro de México a la costa, hoy desaprovechada, pues el mayor
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

tráfico se hace por carreteras y vías férreas. En la época prehispánica y luego


durante la Colonia, jugó un papel fundamental en las comunicaciones y como eje
de los asentamientos humanos debido a la prolijidad de sus recursos. Francisco de
Garay (conquistador español) navegó cincuenta leguas río arriba, avistando
cuarenta pueblos distribuidos en ambas márgenes del río (Toussaint, 1948).

La cuenca hidrológica del Pánuco es una de las más importantes del país, ocupa
una superficie de 83,884.2 km2, que representa el 4.3% del territorio nacional, con
una descarga anual de 16,500 millones de metros cúbicos (Carbajal et. al 2015:6).

6
Río Tamesí
Nace al norte de Miquihuana, Tamaulipas con el nombre de Alamar, corriendo
hacia el oriente donde se junta con el Arroyo Maravillas, en Palmillas, punto
donde recibe el nombre de Xigüe o Chihue. A la altura de Llera de Canales es más
conocido nombre de Guayalejo y a partir de González se conoce ya como Tamesí.
(Rolón et al. 2012: 8) Desde este último punto es navegable para lanchas y
lanchones hasta su final, 150 Km. río abajo.

En su curso inferior se encuentra bordeado por varias lagunas, formando un delta.


Para acortarlo y favorecer la navegación, en 1847 se excavó el Canal Americano,
que termina a poca distancia del Moralillo. Hasta la segunda década del siglo XX,
el río Tamesí corría paralelo al Pánuco, y se reunía con éste en La Isleta; pero con

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

su mismo azolve, que extraían las dragas, se cegó este cauce actualmente
urbanizado, confluyendo ambos ríos desde entonces en el mencionado Moralillo.

Sistema lagunar
El vaso lacustre formado por el río Tamesí corresponde a un delta joven en
formación, próximo a la desembocadura del río Pánuco, flujo que corre paralelo a
la margen derecha del primero, alcanzando el litoral del Golfo de México donde
se descarga. El complejo lagunar se ubica mayormente dentro de la provincia
fisiográfica Llanura Costera del Golfo Norte, subprovincia Llanura Costera
Tamaulipeca, que abarca los municipios de Tampico, Madero y una parte de
7
Altamira (CONAGUA 2015: 5). Sin embargo, el espejo lacustre de más de 30 mil
hectáreas cuadradas de extensión (ídem), comprende un conjunto de lagunas que,
como ya se dijo, se extienden por los municipios vecinos de González en
Tamaulipas, así como Pánuco, Pueblo Viejo y Tampico Alto en Veracruz.
Investigación Arqueológica

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el desarrollo de la antropología
como ciencia favoreció el acercamiento de destacados investigadores que dejarían
una huella profunda en los estudios huastecos, impulsando el interés de nuevas
generaciones de arqueólogos, lingüistas, antropólogos e historiadores que, ya
avanzado el siglo, habrían de sembrar las nuevas bases teóricas para comprender
los procesos, desarrollo y dinámica cultural de la Huasteca.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Los primeros en incursionar el sur de la zona fueron Eduard Seler (1888) y su


esposa Cecile, quienes hicieron una serie de notas y dibujos de los sitios
arqueológicos y sus materiales en la segunda mitad del S. XIX. Para 1873, el
ingeniero topógrafo y gobernador de Tamaulipas, don Alejandro Prieto (1975
[1873]), publicó su Historia, geografía y estadística del Estado de Tamaulipas.
En ella hace un recuento de los principales sitios arqueológicos situados en el sur
de la entidad, concentrando sus esfuerzos particularmente en la Sierra de la Palma
y las lagunas situadas frente a Altamira. Ilustra su obra con litografías que
muestran un edificio circular de piedra con escalinatas, así como varios objetos de
la cultura material; no obstante, el poco realismo de los bocetos hace pensar que el
8
Ing. Prieto deseaba mostrar que los pueblos ancestrales de Tamaulipas hacían
objetos de proporciones “clásicas”, y que eran por lo tanto “civilizados”, punto
este en el que difería de Orozco y Berra, quien había afirmado que la región había
estado poblada por salvajes (Ramírez, 2006). (Figura 2. Ruinas indígenas de
la Sierra de la Palma. Alejandro Prieto. 1873).

Durante los primeros años del siglo XX llegaría a la Huasteca, como parte de un
extenso viaje para reconocer las manifestaciones culturales de la Costa del Golfo,
el destacado arqueólogo norteamericano Jessie Walter Fewkes (1850 – 1930).

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Figura 2. Ruinas indígenas de la Sierra de la Palma. Litografía de la pirámide del sitio


La Palma, ostenta forma de cono truncado, recubierto de piedra tallada y con
escalinatas. Todavía existe el montículo con las características descritas. Tomado de
Prieto 1975 [1873].

Su viaje obedece a la vieja inquietud de saber si existen relaciones entre los


materiales culturales de la Costa del Golfo y el área maya con los del valle del
Mississippi. Entonces, con financiamiento del Instituto Smithsoniano, en el
invierno de 1905 emprende su recorrido por los Estados orientales de la República
Mexicana, expresamente Veracruz y Tamaulipas, publicando un par de años
después su conocido reporte Certain antiquites of eastern Mexico (1907). En la
primera parte, correspondiente al Estado de Veracruz, Fewkes da a conocer una

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

amplia información sobre los diversos sitios que visitó en esa entidad; mientras
que en la segunda parte aborda específicamente los sitios de Tamaulipas,
sobresaliendo su descripción del sitio Las Flores, aunque no bajo ese nombre sino
como “Rancho del Sr. Külke”. El texto es de gran importancia por ser la primera
vez que se escribe acerca del sitio, en una época en que todavía no había sido
alterado. Más adelante trata sobre los sitios rancho San Francisco y La Palma,
municipio de Altamira, de los sitios Topila y Palachó en los alrededores de la
laguna Champayán que, aunque de interés, resultan ser una copia de las
observaciones de Alejandro Prieto. Finaliza haciendo comentarios sobre diversos
objetos que observó, entre ellos una diosa de piedra que, hasta el momento de su
10
visita, se mantenía empotrada en el muro de una casa situada frente al Hotel
Comercio (Fewkes, Op.Cit.) A su regreso en Washington, Fewkes descubrió que
las bodegas smithsonianas guardaban varios objetos huastecos que pudo
identificar. De sus conclusiones entresaco los siguientes puntos:

1) los montículos de tierra en el este de México son bases para templos que desde
su origen fueron construidos con esa forma troncocónica no ocasionada por la
caída de techos con acumulación de desechos y sedimentos encima;

2) La analogía más cercana es con los montículos del valle del Mississippi; sin
embargo, la cultura de los sobrevivientes de esos antiguos constructores de
montículos en ambas regiones, Mississippi y Huaxteca es bastante distinta de la
de sus ancestros;

3) La región que se extiende desde los montículos más septentrionales de


Tamaulipas, hasta el río Grande o Bravo, es una región con gran potencial, pero

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

mientras que esa tierra incógnita no sea debidamente estudiada, poco se puede
especular sobre las relaciones entre los montículos de Louisiana y los del este de
México (ibídem: 284).

Pocos años después de Fewkes llegarían otros exploradores. Hacia 1923, el


ingeniero alemán Frederick K.G. Muelleried, quien un año después publica
Algunas observaciones sobre los “cues” en la Huasteca (1924). En 1925 a raíz de
la destrucción de los montículos de Las Flores, el ingeniero Jhon Muir realiza un
levantamiento topográfico del sitio, así como un estudio del sistema constructivo
de los montículos que publica con el nombre de Data on the Structure of Pre –
Columbian Huastec mounds in the Tampico region, Mexico (1926).
11
Lamentablemente por razones inexplicables el plano topográfico que hizo de Las
Flores no se publicó en esa edición. En su artículo trata de aplicar un método
científico para el estudio de los “cúes”, pues en aquellas épocas seguía en debate
su forma, contenido y función.

Uno de sus objetivos era definir las relaciones que guardaban entre sí los sitios de
Santa Fe, Las Flores y Palacho, por lo cual encarga su levantamiento topográfico
al señor Cecile Drake. De Santa Fe destaca que guarda una orientación de 20º E,
que tiene “pavimentos” y aplanados de cal – arena como Las Flores. Acerca de
Palacho sólo dice que las laderas de los montículos están recubiertas con lajas de
arenisca fáciles de obtener en las cercanías.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Por esas mismas fechas el historiador potosino Joaquín Meade Trápaga (1896 –
1971) ya se encuentra haciendo extensos recorridos de campo o hurgando viejos
papeles en busca de la historia huasteca.

Valiéndose de su talento, erudición y profundo conocimiento geográfico del área,


Meade llevó a cabo la inigualable proeza de recorrer la Huasteca registrando en
croquis un gran número de sitios arqueológicos. Esta información ha sido la base
de ulteriores trabajos científicos. Eso sin contar la recolección y documentación
de centenares de piezas arqueológicas, así como la publicación de incontables
estudios, artículos y libros en donde presenta los resultados de sus
12
investigaciones. De su amplia bibliografía sólo citaré aquí algunas de sus obras
más relevantes para nuestra área de estudio. En primer lugar, La Huasteca
Tamaulipeca (1977 -78) obra publicada en tres tomos por la Universidad
Autónoma de Tamaulipas. La Huasteca época Antigua (1942) que incluye un
listado de los sitios más relevantes de la región de Tampico– Pánuco. En esa
misma obra refiere dos esculturas procedentes de las Flores, una diosa de la
fertilidad y otra de un personaje sedente de estilo mexicano en cuya espalda
ostenta la fecha hun coy (uno conejo) (vid Ramírez 2000).

En la década de los cuarenta llegaría la hora de los estudios científicos marcada


por las excavaciones del arqueólogo norteamericano Gordon F. Ekholm del
Museo Americano de Historia Natural, quien con financiamiento del Andean
Institute Research, emprende un ambicioso proyecto de investigación bajo la
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Dirección del arqueólogo George C. Vaillant, quien escogió el noreste de México


como un campo promisorio para la investigación arqueológica (Ekholm, 1944).
Entre 1941 y 1942 Ekholm desarrolla sus investigaciones en la región
comprendida entre Tampico y Pánuco, explorando diversos sitios entre los que
figuran Pavón, El Prisco, Buenavista, Tancol, Chila y Las Flores. Particularmente
trascendentes son sus excavaciones en el sitio Pavón, municipio de Pánuco, Ver.,
en donde obtiene una secuencia estratigráfica muy completa que le permite
establecer las primeras fases del desarrollo cultural de la Huasteca, así como la
tipología cerámica que los caracteriza. A pesar de haber sido esta una propuesta
provisional, se ha mantenido vigente durante casi ocho décadas, convirtiéndose en
13
la columna vertebral de la arqueología huasteca. Los resultados de este hito de la
investigación arqueológica se publican bajo el título Excavations at Tampico and
Panuco in the Huasteca, Mexico (1944).

Después de Ekholm, con pocos años de diferencia, Richard Stockton MacNeish


incursiona también en la región, al realizar en Panuco, Ver., excavaciones que le
permitan establecer, por una parte, correlaciones entre la cerámica encontrada por
él en la Sierra de Tamaulipas con la cerámica clasificada por Ekholm y por otra,
encontrar en la Huasteca un estrato precerámico comparable con la fase Diablo de
la sierra y la Costa del Golfo. En conclusión, encuentra que “no existe en la
Huasteca nada comparable a los cinco periodos precerámicos del Cañón del
Diablo” (MacNeish 1954:172), y que dichos complejos preceden por mucho a
cualquier periodo cerámico de la Huasteca, como lo indica la fecha 4,445 años
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

a.p. obtenida por él en la cueva de La Perra (Idem). También establece que no hay
ninguna relación entre los elementos de ambas regiones hasta las fases Laguna y
La Salta, es decir, hasta los años 650 a.C. al 500 d.C. No obstante, como
recompensa, a partir de sus excavaciones VC1 y VC2 en Pánuco logra establecer
tres fases anteriores a la secuencia de Ekholm: Pavón, Ponce y Aguilar. Estas
conformaron durante décadas el cuadro completo del desarrollo cultural Huasteca.
Sus resultados se publicaron en el informe An early archaeological site near
Panuco, Vera Cruz, (1954).

Otra conclusión de suma importancia a la que llega MacNeish al comparar los


14
complejos cerámicos que encontró en Pánuco con los del sur de Veracruz es que
los hablantes mayas (representados por la cerámica huasteca) ocupaban el norte de
Veracruz, mientras que hablantes de nahua (representados por un complejo de
cerámica intrusiva llamado Soncuautla, y relacionado con el centro de México)
habitaban en el sur, en la región de Tres Zapotes, Veracruz. De lo anterior infiere
MacNeish que la cerámica nahua representa el momento en que la población
maya es dividida debido a una invasión de hablantes de náhuatl a la costa (Ídem:
625); acontecimiento que ubica para el periodo Clásico; hipótesis que aún debe
corroborarse.

Entre 1978 y 1982, Beatriz Leonor Merino Carrión y Ángel García Cook,
exploran un área de 9,500km2, que abarcan porciones de las Huastecas Potosina,
Veracruzana y Tamaulipeca. El Proyecto Arqueológico Huaxteca (P.A.H), llevó a
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

cabo un reconocimiento sistemático de este territorio comprendido entre los


límites septentrionales de la Huasteca y las Llanuras norteñas, caracterizado por
ser una planicie con algunos lomeríos de poca elevación cuyas alturas no rebasan
los 10 a 200 metros sobre el nivel del mar (Merino y García, 1987: 31). Como
resultado se localizaron 525 asentamientos humanos prehispánico, de los cuales
483 pertenece a grupos sedentarios y 42 a de grupos nómadas, estos últimos
situados principalmente en el área de embalse de la Presa San Lorenzo, en
Xicoténcatl, Tamaulipas (ídem, 32-33).

El estudio de los materiales, tanto de superficie como de excavación permitió al


15
matrimonio García Merino proponer una nueva secuencia del desarrollo cultural
de la región, sustentada en las tipologías cerámica de Ekholm y MacNeish, con
mejoras, adiciones y correcciones, pero amarrada a datos duros como los
fechamientos por radiocarbono, el patrón de asentamiento y la presencia de otros
elementos y materiales asociados como los entierros humanos, figurillas,
herramientas etc. Esta secuencia cultural ha revolucionado por completo la visión
plasmada por Ekholm, ya que no se reduce a una serie de cambios estilísticos en
la cerámica comparables a otras regiones de Mesoamérica, sino que plantea de
manera dinámica pero especialmente cualitativa los cambios, qué relación tienen
con la climatología y la demografía, así como los contactos a larga distancia con
sociedades mesoamericanas e incluso del Sureste de los Estados Unidos, a través
del intercambio de productos (figura 3).

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

16

Figura 3. Secuencia cultural de la cuenca baja del Pánuco. Tomado de García Cook y
Merino Carrión 2004.

Una investigación no directamente relacionada con nuestra zona de estudio, pero


importante por sus repercusiones para comprender los patrones de asentamiento
en la Huasteca es la tesis profesional de Gerardo Gutiérrez (1996) derivada del
proyecto Arqueología de la Cuenca de la Laguna de Tamiahua, en el que registro
de 77 sitios localizados entre la Sierra de Otontepec y la Laguna de Tamiahua, en

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

el estado de Veracruz. Igualmente incluye 26 sitios más de Veracruz, Tamaulipas,


San Luís Potosí e Hidalgo (Gutiérrez, Op. Cit.: 2). El estudio de los materiales e
información recuperada en dicho proyecto ha permitido proponer para el sur de la
Huasteca, la existencia de un patrón de asentamiento condicionado por factores
naturales como la topografía y el acceso a las fuentes de agua, como por el
surgimiento de centros rectores, representados por sitios con más de 21 edificios,
que dominaban a otros de menor tamaño representado por sitios de siete rangos
inferiores. Dicho patrón coincide con la información proporcionada por las
fuentes, acerca de la existencia de tres niveles de agregación de la población; el
pueblo o Bichou, como centro rector, donde vivían las elites gobernantes, clases
17
privilegiadas y servidumbre; los barrios o rancherías situadas en torno al Bichou,
llamadas Quamchalab, donde vivía la población agrícola en unidades
habitacionales llamadas Quima (ibídem: 271).

Otros proyectos que han aportado información valiosa sobre los asentamientos
prehispánicos de nuestra área de estudio han surgido de la necesidad de
salvamentos arqueológicos, como el Salvamento Arqueológico en el Gasoducto
Cactus-Reynosa que, en el tramo correspondiente a Tamaulipas, localizó un sitio
en el pueblo de Aquiles Serdán, Mpio. de Altamira, en donde se recuperaron más
de 50 enterramientos prehispánicos (Ramírez 2006: 12). A partir del
establecimiento del Centro INAH en el Estado de Tamaulipas en 1995, se inició
una etapa de inspecciones, rescates y exploraciones sistemáticas. Entre estos
tenemos el rescate arqueológico de Tierra Alta en Tampico, a cargo Gustavo A.
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Ramírez, que proporcionó importantes datos sobre el asentamiento del postclásico


reportado por Meade en los cuarenta (Ramirez 2000), A finales del año 2000 se
realizó el Salvamento Arqueológico en la Línea de Trasmisión Eléctrica Puerto
Altamira – Champayán, que comprendió 33 Km de recorrido (Reza 2010: 7). En
2001se continuó con el salvamento arqueológico en la Línea de Trasmisión
Eléctrica Champayán –Anáhuac- Potencia con un recorrido de 96 Km que abarcó
el sur de Tamaulipas y una fracción de Veracruz, hasta Tamuín, S.L.P. (ídem).
Entre 2004 y 2005, Pamela Reza Martínez realizó un salvamento arqueológico de
170 Km lineales entre el sur de Tamaulipas a Tamazunchale, S.L.P., que arrojó la
localización de 66 sitios arqueológicos (ibídem: 8), que derivó en la tesis
18
profesional Asentamientos prehispánicos en la Huaxteca Septentrional. Un
estudio a partir de Salvamentos Arqueológicos en Líneas de Trasmisión Eléctrica
(Reza 2010).

A finales del año 2006 dio inicio al Salvamento Arqueológico Puerto Altamira
(Ramírez y Marchegay 2007, 2008 y 2010, Ramírez et al. 2007, 2008), que con
diversas temporadas se ha prolongado hasta el año 2019. El área de este
salvamento corresponde a las 10 mil hectáreas del Puerto Industrial de Altamira,
donde se han localizado trece sitios arqueológicos, de los cuales se han excavado
extensivamente sólo dos. Uno de ellos, el más relevante, es Chak Pet, que reporta
la segunda mayor antigüedad en la Huasteca, entre los años 900 a.C. – 200 d.C.
(Ramirez 2016: 71-82), siendo el primero Altamirano, en Pánuco, Veracruz, cuya
antigüedad se remonta hasta el 1700 a.C. (Castañeda 1989 y 1992). Un primer
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

aporte de dicho proyecto al conocimiento de la cerámica preclásica ha sido la


tesis: Cerámica Arqueológica de Altamira, Tamaulipas. El Formativo tardío en
un sitio costero huasteco, de Héctor Pérez García (2012), la primera que aborda el
análisis tipo-variedad de la cerámica formativa de la Huasteca. Otras tesis
derivadas de dicho proyecto son: La Lítica de la Planicie Costera de Tamaulipas,
de Irán Roxana Domínguez Rodríguez (2009), Mismos Espacios, Diferentes
Paisajes. La API-Altamira: Sitios Arqueológicos, Históricos y El Puerto de Gran
Calado, de Tonantzin B. Silva Cárdenas (2013), La Actividad Física de los
Antiguos Pobladores de Chac Pet, Altamira, Tamaulipas, de Argelia Francisco
Martínez (2016), Entre manos y pies. Prácticas funerarias en el norte de la
19
Huasteca, formativo terminal, de Víctor Hugo Valdovinos Pérez (2018).

Resultados del PCL


La Tabla 1 nos muestra los sitios localizados durante los recorridos de superficie,
así como los ya conocidos. También concentra los principales datos que se pueden
recabar a partir de los tipos diagnósticos de cerámica y los contextos donde se
ubican. En la figura 1 se muestra el mapa de la región de estudio, que permite
visualizar la ubicación y distribución de los sitios en la cuenca lacustre. El mapa
muestra los sitios cronológicamente, con signos que los ubican por periodos en el
preclásico, clásico y postclásico, así como aquellos que tuvieron una continuidad
de ocupación en los tres periodos. Los sitios con los numerales 1,2,3,4 son sitios
arqueológicos ya explorados anteriormente por Ekholm (1944.), el número 15, El
Venable, fue explorado durante el Salvamento L.T. Tamos – Pánuco (Ramírez
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

1996) y el número 38 corresponde al sitio 1 de 13 localizados dentro del recinto


portuario de Altamira (Ramírez y Marchegay 2007).

Para la localización de los sitios en el PCL se recurrió en primer lugar a la


consulta de publicaciones, las ya mencionadas de Prieto (1873), Fewkes (1907),
Ekholm (1944), MacNeish (1954). De los sitios reportados por Prieto, el sitio
número 8, La Palma, y 26, La Loma (Rancho San Francisco), cuya ubicación se
desconocía, fueron redescubiertos en la temporada 2008, gracias a sus
indicaciones. De Fewkes se retoma la descripción y plano del sitio Las Flores,
reportado entonces como Rancho del Sr. Külke. De Ekholm se retomó la
20
ubicación y descripciones de Tancol, Las Flores y la Isla de la Pitahaya. No
obstante, otros sitios recorridos por él, en los cuales recuperó importantes
muestras de cerámica, como Chila, El Prisco y Zaquil, fueron imposibles de
relocalizar, en parte debido a que no dejó un plano con ubicaciones precisas, ni
indicaciones para llegar.

El sitio Chila es de sumo interés, pues según Bernal Díaz del Castillo fue en esa
aldea donde encontraron los cueros de los soldados de Francisco de Garay
sacrificados por los Huastecos (Ramírez et al. 2008:53) lo que motivó la
destrucción de la aldea y la matanza de cuarenta caciques por parte de los
españoles (ídem). Es posible que el sitio reportado como Chila por Ekholm (1944:
420-421) corresponda con el denominado El Venable, situado casi en la misma
ubicación, y excavado en 1996 (Ramírez 1996); pero cuyos materiales
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

corresponden sin duda al periodo preclásico, como el mismo Ekholm lo señala


(ídem); por lo que sin duda no corresponde al lugar mencionado por los españoles
y que es necesario continuar buscando.

ASENTAMIENTOS PREHISPANICOS DE LA CUENCA LACUSTRE TAMESÍ - PANUCO


SITIOS REGISTRADOS
NUMERO NOMBRE MUNICIPIO ESTADO TIPO PERIODO
Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5 Columna6
1 LAS FLORES TAMPICO TAMAULIPAS COLINA/LAGUNA POSTCLÁSICO
2 TANCOL TAMPICO TAMAULIPAS COLINA/LAGUNA POSTCLÁSICO
3 ISLA DE LA PITAHAYA TAMPICO TAMAULIPAS ISLA/LAGUNA CONTINUO
4 TIERRA ALTA TAMPICO TAMAULIPAS TIERRA ALTA/LAGUNA POSTCLÁSICO
5 MATA DEL MUERTO ALTAMIRA TAMAULIPAS ISLA/LAGUNA PRECLÁSICO
6 RIO TAMIAHUA ALTAMIRA TAMAULIPAS LOMA/LLANURA PRECLÁSICO
7 DOS LAGARTOS ALTAMIRA TAMAULIPAS SIERRA/VENERO POSTCLÁSICO
8 LA PALMA ALTAMIRA TAMAULIPAS SIERRA POSTCLÁSICO
9 CUES DE PALMAS ALTAS ALTAMIRA TAMAULIPAS TIERRA ALTA/RIO CONTINUO

21
10 CERRO DE LA CAMPANA ALTAMIRA TAMAULIPAS CERRO/ LAGUNA POSTCLÁSICO
11 EL ALTO 1 GONZALEZ TAMAULIPAS LOMA/LLANURA POSTCLÁSICO
12 LA PROVIDENCIA GONZALEZ TAMAULIPAS TIERRA ALTA/LAGUNA POSTCLÁSICO
13 VUELTA DE LAS YEGUAS GONZALEZ TAMAULIPAS TIERRA ALTA/RIO POSTCLÁSICO
14 YONOSE GONZALEZ TAMAULIPAS LOMA/LLANURA NO IDENTIFICADO
15 EL VENABLE PANUCO VERACRUZ TIERRA ALTA/LAGUNA PRECLÁSICO
16 MIRAVEGAS PANUCO VERACRUZ TIERRA ALTA/RIO PRECLÁSICO
17 TAMOS I PANUCO VERACRUZ TIERRA ALTA/RIO POSTCLÁSICO
18 TAMOS II PANUCO VERACRUZ TIERRA ALTA/RIO PRECLÁSICO
19 TAMOS III PANUCO VERACRUZ TIERRA ALTA/RIO POSTCLÁSICO
20 EL CHAPAPOTITO GONZALEZ TAMAULIPAS LOMA/LAGUNA CLASICO
21 LA DOBLE R GONZALEZ TAMAULIPAS LOMA/LLANURA CLASICO
22 LA GLORIA GONZALEZ TAMAULIPAS TIERRA ALTA/RIO POSTCLÁSICO
23 RODOLFO HERNANDEZ GONZALEZ TAMAULIPAS LOMA/LAGUNA POSTCLÁSICO
24 ISLA DE LOS ALGODONES GONZALEZ TAMAULIPAS ISLA/LAGUNA PRECLÁSICO
25 LA CEBADILLA (3 MAYO) ALTAMIRA TAMAULIPAS TIERRA ALTA/LAGUNA CLASICO
26 LA LOMA (SAN FRANCISCO) ALTAMIRA TAMAULIPAS LOMA/LAGUNA PRECLÁSICO
27 EL FUERTE ALTAMIRA TAMAULIPAS LOMA/LAGUNA POSTCLÁSICO
28 SALSIPUEDES PANUCO VERACRUZ LOMA/LAGUNA CONTINUO
29 LA ANGOSTURA PANUCO VERACRUZ TIERRA ALTA/RIO NO IDENTIFICADO
30 CERRO DE LA TORTUGA PANUCO VERACRUZ ISLA/LAGUNA NO IDENTIFICADO
31 EL CANTARITO PANUCO VERACRUZ TIERRA ALTA/RIO NO IDENTIFICADO
32 EL CORCOVADO PANUCO VERACRUZ TIERRA ALTA/RIO POSTCLÁSICO
33 MAYORAZGO ALTO PANUCO VERACRUZ TIERRA ALTA/RIO NO IDENTIFICADO
34 LA HERRADURA PANUCO VERACRUZ TIERRA ALTA/RIO NO IDENTIFICADO
35 MATA DEL ABRA PANUCO VERACRUZ TIERRA ALTA/RIO NO IDENTIFICADO
36 DESIDERIO PAVON ALTAMIRA TAMAULIPAS TIERRA ALTA/RIO NO IDENTIFICADO
37 CHUNCA PANUCO VERACRUZ TIERRA ALTA/RIO POSTCLÁSICO
38 LOMAS DE REAL (CHAK PET) ALTAMIRA TAMAULIPAS LOMA/MARISMA PRECLÁSICO

Tabla 1. Sitios localizados durante las temporadas 2007-2009 del Proyecto Asentamientos
Prehispánicos de la Cuenca Lacustre del Tamesí. Elaboración propia.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

En segundo lugar, se recurrió a la exploración del área mediante el uso del


programa Google Earth©. A través de la observación de diferenciaciones de
vegetación, de volúmenes y de topoformas como lomas, islas, cerros, se intentó
localizar sitios potenciales, que fueron trasladados a las cartas topográficas de
INEGI 1:50 000, mismas que fueron la guía definitiva para acceder a los diversos
sitios. Sin embargo, la baja resolución de la fotografía satelital para la zona hizo
muy imprecisa nuestras observaciones, por lo que no se puede decir que haya sido
una estrategia exitosa para localizar sitios. Lo que definitivamente fue la mejor
técnica para ubicarlos fue el recorrido físico, con una gran dosis de ayuda de
informantes, algunos de los cuales nos condujeron de la mano hasta los sitios
22
mismos.

Una vez localizados los sitios se procedió a la inversa, tratando de ubicarlos en el


mapa de Google Earth ©, y en algunas ocasiones fue posible observar
someramente las elevaciones de lomas o montículos. Aunque generalmente se
trató de hacer un croquis a mano alzada con ayuda de brújula y cinta, la necesidad
de desbrozar el área a veces requería de un tiempo precioso del que no se
disponía, por lo que los croquis fueron someros; pero concentramos esfuerzos en
recolectar materiales diagnósticos en forma aleatoria, pues la ubicación
cronológica era una prioridad, ya que se tenía en mente que en otro momento se
podría regresar a realizar los levantamientos topográficos detallados.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Para la ubicación cronológica de los sitios se retomó la secuencia cultural para la


cuenca baja del Pánuco propuesta por Ángel García Cook y Leonor Merino
(2004) (ver figura 3), que como se dijo es más completa que las propuestas por
Ekholm (1944) y MacNeish (1954), remontándose del 1521 hasta el 1800 a.C., en
trece fases datadas mediante radiocarbono.

Cerámica diagnóstica
Aunque durante los recorridos fue posible recolectar diversos tipos de material
como lítica, concha o caracol, la cerámica fue la preferida por sus cualidades para
establecer una cronología relativa de los sitios, enfocándonos en tiestos que
23
presentaban de manera reconocible las formas, o el acabado y la decoración;
elementos característicos de los tipos cerámicos establecidos por Ekholm (óp. cit.)
y las diversas tipologías derivadas de él hasta entonces para la Huasteca (Vid
MacNeish 1954,Castañeda 1989, 1992, García Samper 1982, Zaragoza 2005,
Espinoza 2008, Pérez 2010). Aunque las vajillas y tipos característicos para cada
uno de los tres periodos mesoamericanos –Preclásico, Clásico y Postclásico-, son
abundantes, aquí sólo me referiré a los más diagnósticos y característicos de cada
periodo, tomando como base la tipología establecida por Ekholm (1944) y
complementada por Héctor Pérez García (2010) para Chak Pet, el sitio más
explorado del área. Esta última tipología -cómo ya se comentó-, sigue el método
tipo – variedad, y retoma, corrige y afina las otras tipologías propuestas antes,
adicionando las variantes estilísticas, agrupándolas en vajillas y caracteriza con
mayor detalle las pastas y aspectos tecnológicos no contemplados antes. El
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

siguiente cuadro señala los tipos cerámicos diagnósticos de cada periodo y fase de
la secuencia cultural para la cuenca baja del Pánuco (figura 4.).

24

Figura 4. Tipos cerámicos asociados a cada fase. Tomado de Silva Cárdenas 2013.

PERIODO PRECLÁSICO
Fases Tantuán I (650-350 a.n.e.) y Tantuán II (350 -100 a.n.e)
Vajilla Prisco
De acuerdo con Ekholm (1944: 345) está conformada por un conjunto de
cerámicas que tienen en común una pasta granular, con apariencia de migajón,
quebradiza. Su coloración varía del negro al rojizo. Las vasijas fueron recubiertas

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

por un engobe y pulidas en la mayor parte de su superficie, excepto en el fondo


exterior. Algunas veces también el fondo interior carece de engobe, en particular
el círculo central inciso como molcajete. El color del engobe varía de negro a
café, pasando por el rojo, y su superficie está bien pulida y bruñida, presentando a
veces pequeñas craqueladuras La vajilla Prisco es la más abundante de todas y
presenta diversas variantes (figura 5) , según lo indica Pérez García (2010) que
incluye los tipos Prisco acanalado, con sus tres variantes (ídem: 87- 94); el tipo
Prisco Bicromo Rojo y Naranja (ibídem: 95-96), tipo Prisco al Fresco (Pérez
2010: 97-100, Ekholm 1944: 346), Prisco negro (Pérez 2010: 102, Ekholm 1944:
345), Prisco inciso con cuatro variantes (Pérez 2010: 113), Prisco pintado
25
(ibídem: 124-127), Prisco Rojo con tres variantes (ibídem: 128- 132), tipo Prisco
corrugado (ibídem: 133- 135).

Las cerámicas Prisco tienen una amplia distribución en los sitios de la cuenca
lacustre, indicando que fue durante esta fase que se dio el auge del poblamiento de
la zona La vajilla Prisco presenta además estrechas similitudes con cerámicas
parecidas en pasta, forma y acabado del centro de Veracruz, como las cerámicas
Acanalada, Negra y Café o Bayo de El Trapiche y Chalahuite, reportadas por
García Payón (1966: 35-109), y que guardan similitudes y diferencias con otras de
más al sur como Cerro de Las Mesas, La Venta e incluso Tlatilco (ibídem: 105).
Cerámicas muy similares a la Prisco pueden observarse en Kaminaljuyú, y
Uaxactún, de las fases Mammon y Chicanel (Ekholm 1944: 503 y 505, MacNeish
1954, Ramírez 2008).
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Vajilla Pánuco Gris


Asociada a la cerámica Prisco, generalmente aparece la llamada por Ekholm (Óp.
cit.) Pánuco gris, la cual se caracteriza por tener una pasta granular, fina y muy
dura, debido a su excelente cocimiento. Su color dominante es el gris claro,
aunque a veces tiende ligeramente al café, con la superficie externa bien pulida,
carece de engobe o pintura (ibídem: 346). Se ha considerado la posibilidad de
separar la vajilla en tres tipos, Pánuco al fresco, Pánuco acanalado, y Pánuco gris,
pero debido a la escaza presencia de los dos primeros, se ha optado por
mantenerlos en un solo tipo (Pérez 2017: 82). La mayor parte de las vasijas son
lisas y carentes de decoración, pero cuando la tienen es sencilla, en los molcajetes
26
son incisiones onduladas en el fondo, o aplicaciones en pastillaje (ibídem: 83)
antropomorfas y zoomorfas (figura 6). Por su color y forma guarda cierta
semejanza con la cerámica gris de Monte Albán de los periodos tempranos,
relacionada también con el tipo Altamirano Pánuco Gris, que Espinoza (2008)
sugiere antecede al Pánuco gris y que es un marcador de un hipotético corredor
cultural entre la cuenca de Pánuco y Chiapas a lo largo de la Costa del Golfo
(Pérez 2010: 83), lo que nuevamente nos remite a viejas relaciones con la zona
maya.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Figura 5. Vajilla Prisco 27


y algunas de sus
variantes. A) Diferentes
formas de vasijas. B, C
y F) Prisco pintado. D)
Prisco acanalado. E)
Prisco negro, miniatura.
G) Figurilla Ojos
rectangulares y H) Ojos
bulbosos, entre otras
asociadas a la vajilla
Prisco. Todas son
procedentes del sitio
Chak Pet, Altamira.
Elaboración Propia, con
fotografía de Luis
Martín Martínez (2014)
y Gustavo A. Ramírez.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Figura 6. Tipo Pánuco Gris. A) Olla con cuello


invertido. B) Borde de cuenco con aplicaciones.
C) Cuello de olla con forma de cajete, una forma
extremadamente rara. Todas las piezas proceden
de Chak Pet, Altamira. Elaboración Propia, con
fotografía de Luis Martín Martínez (2014).
28

Figura 7. Vajilla Pánuco Pasta Fina. A) Cucharon,


un elemento generalmente asociado a esta vajilla
en diversas formas y tamaños procede de Chak Pet.
B-E) Cerámica del tipo corrugado, procede del
sitio Chapapotito, Altamira. E) Vasija procedente
de Chak Pet, Altamira. F) Figurilla tipo Pánuco C,
asociada a esta vajilla, procede del Entierro 98 de
Chak Pet. Elaboración Propia, con fotografía de
Luis Martín Martínez (2014) y Gustavo A.
Ramírez.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Periodo Clásico
Fase Tantuán III (100 a.n.e. – 200 d.n.e)
Vajilla Pánuco Pasta fina
Gordon F. Ekholm (1944: 349) define la cerámica de este tipo como de una pasta
de grano muy fino, con poco o nulo desgrasante, muy bien cocida, dura y
quebradiza. Su color es café rojizo claro, más cafetoso en el centro que en la
superficie. En general carece de engobe, pero está bien pulida, siendo cerosa al
tacto y cuando está erosionada es polvosa (Pérez 2010: 139). Existe al menos una
variante con un engobe blanco cremoso, denominada Pánuco Pasta Fina con Baño
Blanco y otra con o sin baño blanco pero que es corrugada (Ekhom 1944: 349,
29
Pérez 2010: 140). En ambos casos se presentan las mismas formas. La corrugada
en particular presenta una serie de gajos verticales que parecen cortados con
navaja y pulidos, aunque hay una variante con canales en sentido horizontal
(Ekholm: 349-350) (figura 7).

Esta vajilla no ha sido relacionada con tipos foráneos, ni tiene antecedentes en la


región; sin embargo, en mi opinión la tecnología de manufactura y la pasta fina
sin engobe puede ser una imitación de la cerámica Anaranjado Delgado de
Teotihuacán, que estaba de moda durante la fase Tlamiminolpa (Rattray 1979:57-
58). La vajilla Pánuco Pasta Fina viene acompañada de un nuevo tipo de figurillas
que rompe estilística y estéticamente con la tradición anterior, ligada a la vajilla
Prisco (ver figura 7F), lo cual parece indicio del arribo de una población externa,
posiblemente de origen nahua, con ligas en el altiplano central (Ramírez 2008).
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Periodo Postclásico
Fase Tamul (900-1200 d.n.e)
Cerámica Las Flores
Presenta un conjunto de diferentes tipos cerámicos con características peculiares,
que sólo ha sido encontrado en este sitio, y en algunos contemporáneos como
Pavón en Pánuco, y hacia la zona de El Mante, Tamaulipas. Pero sigue siendo una
cerámica escasa. En las colecciones locales no se tienen ejemplares completos, la
mejor muestra es la recolectada por Ekholm en sus excavaciones de 1941,
resguardada en el Museo de Historia Natural de Nueva York (Figura 8).

30
Los ejemplos más característicos son Las Flores Rojo sobre Ante, es decir el color
natural de la superficie. Su decoración consiste en líneas rojas verticales, a veces
en forma de grecas escalonadas sobre el cuerpo de las vasijas (Ekholm 1944: 392-
399), otras variantes son el Rojo y Negro sobre Ante, El Café Rojizo sobre Ante
Claro y Rojo sobre Ante Claro; de los cuales existen pocos ejemplares (ídem). El
tipo más característico son los Molcajetes Las Flores, tanto en pasta gruesa como
fina. Se trata de cajetes semicirculares trípodes con el fondo interior esgrafiado
geométricamente. Se presenta también una versión tardía del Zaquil Rojo (figura
8 A), son cuencos trípodes usualmente con el exterior pintado de rojo desde el
borde a la mitad de la vasija.

A este conjunto de cerámicas posiblemente de producción local, pero ajenas a la


tradición cerámica de las fases anteriores, se agregan otros tipos de cerámicas
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

foráneas, muy finas, como el blanco inciso, de origen desconocido; sin embargo,
una vasija completa de este tipo fue hallada recientemente en Tula, Hgo. (Manuel
Gamboa Cabezas, comunicación personal 2017) (figura 8 H e I), indicando
contemporaneidad y relaciones de Las Flores con Tula. Debido a que en la
actualidad el área donde se ubica Las Flores está completamente urbanizada, ya es
muy difícil recolectar nuevas muestras de cerámica.

Fase Tamuín (1200-1550 d.n.e)


Negro sobre blanco
Característica del periodo final de la Huasteca, hasta el contacto europeo, es la
31
cerámica Negro sobre Blanco, a la cual Ekholm (1944: 364) se refiere como de
una pasta que varía del grisáceo al naranja, con desgrasante muy fino. Es
extremadamente dura y bien cocida. Las superficies decoradas, en ocasiones
tienen un baño blanco grisáceo, o más frecuentemente crema, casi del mismo tono
de la pasta. La superficie de las vasijas está bien pulida, pero el interior no, e
incluso comúnmente presenta un baño de color rojo con tonalidades oscuras hasta
el negro. Lo más característicos de esta cerámica es su decoración exterior, hecha
con pintura negra que varía hasta tonos violeta rojizos. En ciertas formas de
vasijas bajas, también el interior puede estar decorado. Sus diseños más usuales y
básicos son bandas horizontales anchas, espaciadas, con pares de anchas líneas
verticales separadas. También son frecuentes las volutas y las grecas escalonadas.
(figura 9). Ekholm no conoció otros diseños más complejos que representan una
iconografía muy elaborada que es frecuente en este tipo de cerámica como las
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

cruces de San Andrés, los llamados ojos huastecos, caracoles cortados, signos del
maíz o alas de mariposa, chalchihuites, puntos, etc. Este es el tipo de cerámica
más abundante para los sitios postclásicos de nuestra zona de estudio.

Tancol policromo
Se trata como lo señala Ekholm (1944: 410) de la misma cerámica en pasta, forma
y acabado, que el Negro sobre blanco; la diferencia radica en que algunos de sus
diseños están pintados en blanco y negro, usando como relleno el rojo en
tonalidades que varían hasta el violeta (figura 9G)

32

Figura 8. Cerámica tipo Las Flores. A) Molcajetes


tipo Zaquil Rojo, B) cerámica Negros sobre Rojo C
y D) tipo Rojo sobre Ante (Red on buff), E)
Policromo. F) incensario. G, H, I) Cerámica Café
incisa y Blanca Incisa. Todos los ejemplares
proceden de las excavaciones de Ekholm en Las
Flores (1944). Fueron fotografiados y reproducidos
gracias a la cortesía del American Museum of
Natural History de Nueva York. Elaboración propia
con fotografía de Gustavo A. Ramírez (2008).

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Figura 9. Cerámica Negro sobre Blanco y


Tancol Policromo. A, B y C) Negro sobre
blanco, procedente de La Gloria, municipio de
González. D) fondo de olla procedente de
Chak Pet, municipio de Altamira. E y F) tipo
de figurillas generalmente asociadas a las
cerámicas postclásicas de la Huasteca,
procedencia desconocida (Museo de la
Huasteca). G) Vasija Tancol Policromo,
procedencia desconocida (Museo de la
Huasteca). Elaboración propia con fotografía 33
de Gustavo A. Ramírez. Piezas E, F y G,
fotografiadas y reproducidas por cortesía del
Museo de la Huasteca en Tampico,
Tamaulipas, INAH.

Contextos
La caracterización de los asentamientos ha sido un tema central en la
investigación arqueológica, y la Huasteca no es la excepción, aunque
generalmente se han concentrado los esfuerzos en el patrón de asentamiento,
como el ya referido estudio de Gutiérrez (1996). Otra forma de caracterización es
la llamada Tipología de Sitios, propuesta por Gustavo A. Ramírez (2001, 2008b),
desarrollada a partir de la necesidad de caracterizar los sitios de cazadores
recolectores localizados en los salvamentos arqueológicos Río Escondido –

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Arroyo Coyote y Corindón –Reno Sur (ibídem: 26-27). La tipología se basa en el


análisis de paisaje como contexto, que da indicios de las preferencias en el uso del
espacio para ciertas actividades.

El paisaje o contexto considera el relieve asociado a geoformas locales,


componentes geológicos, hidrológico, biológico o antrópico y su asociación a
determinados artefactos o ecofactos que son indicadores de la actividad que se
llevó a cabo en un asentamiento (ibídem: 45); así podemos encontrar, por
ejemplo, que en los sitios de recolectores cazadores hay campamentos-taller, áreas
de suministro, sitios rituales, etc.; y que los mismos se encuentran estrechamente
34
ligados tipos específicos de paisajes que combinan dos o más rasgos de relieve o
componentes como loma, llanura, montaña, laguna, río, arroyo, etc., y sus
posibles combinaciones: loma/laguna, llanura/arroyo, montaña/lago, etc. Un
ejercicio más extenso sobre la tipología de sitios para recolectores – cazadores del
noreste mexicano es el de Valdovinos (2009), para la zona adyacente a la Presa
Falcón en Tamaulipas.

La primera aplicación parcial de este modelo para la Huasteca es la tesis de


Pamela Reza Martínez (2010), quien lo aplicó para un conjunto de 66 sitios
ubicados sobre los trazos combinados con una extensión de 299 Km, de tres líneas
de trasmisión eléctricas, en el norte de la Huasteca. A partir de los recorridos en
nuestra área de estudio se plantea entonces una tipología que tiene sus propias y
exclusivas características geomorfológicas, asociadas a actividades específicas.
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Para nuestro caso, los componentes geomorfológicos observados y sus


combinaciones son:

a) Sierra: pequeña cordillera de no más de 200m de altura correspondiente a la


Sierra de la Palma, cuyas características ya fueron tratadas antes.
b) Cerro: elevación de tierra aislada de menor altura que la sierra (Real
Academia española [RAE], 2018).
c) Colina: elevación natural del terreno, menor que una montaña (RAE 2018).
En este caso una serie de elevaciones suaves que rodean la laguna de El
Chairel, en Tampico.
d) Loma: una elevación de tierra de poca altura (entre 5 y 30m para la zona) y
prolongada (ídem). 35
e) Llanura: terreno plano, sin altos ni bajos (ídem).
f) Tierra Alta: porción de tierra elevada entre dos lagunas o entre una laguna y
un río (Ramírez el al. 2018).
g) Isla: porción de tierra rodeada de agua (ídem).
h) Laguna: depósito natural de agua, dulce o salobre en la zona, menor que un
lago (ídem).
i) Río: corriente de agua continua y caudalosa que desemboca en otra, un lago o
el mar (ídem).
j) Marisma: terreno bajo y pantanoso inundado por las aguas del mar (ídem).
k) Las combinaciones presentes en los sitios hasta ahora localizados en nuestra
zona de estudio se reducen a las siguientes: Cerro/Laguna; Colina/Laguna;
Isla/laguna; Loma/llanura; Loma/marisma; Loma/laguna; Sierra,
Sierra/venero; Tierra Alta/río; Tierra Alta/Laguna.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Tipos de sitio

16
14
12
10
8
6
4
2
0

Habitacional Habitacional/ceremonial Ritual Suministro 36


Figura 10. Tipos de sitio por contexto. Elaboración propia.

La figura 10 nos muestra que, de los 38 sitios registrados, la mayor parte de estos
es de tipo habitacional y se ubicaron preferentemente en un terreno elevado
situado entre el río Tamesí y una laguna, desde el Preclásico. Escasamente un par
de sitios son a la vez habitacionales y ceremoniales, se trata de los sitios La Gloria
y Tamos I, el primero es un sitio de gran extensión situado entre el río Tamesí y la
laguna Salada, con presencia de montículos concentrados en un área central,
aunque rebajados o demolidos por la población actual. Presenta una gran cantidad
de materiales cerámicos, líticos y figurillas, algunos de origen o influencia
mexica, secuela de la expansión de la Triple Alianza a la Huasteca entre los siglos
XV y XVI. El segundo sitio, Tamos I, se ubicaba en donde actualmente se

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

encuentra la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


Anteriormente se observaban en la superficie grandes cantidades de cerámica
Negro sobre blanco. La gente dice que había montículos que fueron demolidos
durante la construcción de la subestación. Parece ser que Wilfrido Du Solier
exploró este sitio en la década de 1940.

Sigue en preferencias el contexto de Loma/laguna, que es el patrón más recurrente


en la zona durante el Preclásico. La mayor parte de los asentamientos son de tipo
habitacional, situados sobre lomas alargadas naturales de entre 5 a 30m de altura,
junto a una laguna. En algunos casos, donde no había lomas naturales
37
construyeron plataformas de tierra con la forma de una loma natural, donde
asentaron su aldea; lo cual debió implicar un esfuerzo formidable.

Aunque para el postclásico este ya no fue un patrón preferente, hay al menos dos
sitios que se ubicaron allí en ese periodo, que son de tipo habitacional y
ceremonial, en uno de ellos, El Fuerte, se encontró una escultura fragmentada de
un hombre sedente, en el estilo característicos de la escultórica huasteca, muy
ancho y delgado. El otro, Salsipuedes, se sitúa en una pequeña península en la
laguna La Tortuga, sobre la cual se distribuyen diversos montículos de tierra de
baja altura. Un sitio interesante por ser de suministro es llamado Chapopotito,
situado a poca distancia de lo que los vecinos llaman una chapopotera, brote
natural de petróleo crudo, ampliamente usado en la antigüedad como pigmento,
pegamento y aditivo en construcciones de tierra.
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Lo que pude observar fue en realidad un nacimiento de agua sulfurosa, alrededor


de la cual hay una acumulación de azufre que también pudo ser aprovechado en
tiempos prehispánicos. Sin mucha diferencia respecto al anterior, tenemos el
contexto Tierra Alta/laguna, en donde claramente la preferencia es para sitios
habitacionales durante el Preclásico y Clásico, y como habitacional y ceremonial
durante el Postclásico, con un sitio destacado, que es el llamado propiamente
Tierra Alta, situado en la colonia Manuel Cavazos Lerma de Tampico, a orillas de
la laguna Champayán.

Este sitio ya ha sido objeto de exploraciones por Joaquín Meade en la década de


38
1940 y por Gustavo Ramírez, Carlos V. Pérez Silva y Sophie Marchegay entre
1999 y 2007 (ver Ramírez 2000, 2007), revelando la presencia de grandes
montículos de tierra con pisos de cal y asfalto, el enterramiento ritual de dos
mujeres (González Sobrino et al. 2004) con una rica ofrenda de oro, cobre, concha
y un guajolote (Melleagris Gallopavo) sacrificado (Ramírez 2019, en prensa).

En el contexto Loma/llanura, tenemos asentamientos semejantes a los de Loma/río


o Loma/laguna; con la excepción de que éstos se encuentran lejos de fuentes de
agua, y por lo tanto presentan una innovación que es la excavación de jagüeyes, o
depósitos artificiales de agua, algunos de los cuales aún se encuentran en
funcionamiento. Los cuatro casos registrados abarcan todos los periodos del
preclásico al Postclásico, lo que indica que fue un patrón exitoso que se mantuvo
por miles de años, con apenas cambios.
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Del contexto Loma/marisma sólo se reporta un caso, pero es el más interesante.


Corresponde al denominado sitio Chak Pet, cuyas exploraciones de salvamento
durante más de una década revelan que es junto con Altamirano (HV-24), en
Pánuco, Veracruz, el segundo más antiguo de la Huasteca. El sitio se ubica sobre
una loma de 28 m.s.n.m., paralela a la costa, en cuya parte más baja hay una
marisma. Esta marisma produce sal de manera natural; por lo que no es
descabellado suponer que fue explotada por los antiguos habitantes de Chak Pet,
desde el formativo medio. Las salinas, actualmente de Lomas del Real, fueron
propiedad del rey de España y se han mantenido en operación hasta ahora, aunque
menguadas por el crecimiento del puerto Industrial de Altamira.
39
Es este, por tanto, un sitio habitacional y de suministro de sal, producto que al
parecer se intercambió por objetos suntuarios como finos pendientes de piedra
verde, espejos de pirita y hematita, a grandes distancias, posiblemente hasta Costa
Rica y Guatemala (Ramírez 2016). En la zona en torno a este sitio se han
localizado doce sitios más, de los cuales uno fue campamento para la recolección
furtiva de sal en la época Postclásica (Ramirez et al. 2007), y los demás aún están
pendientes de explorar.

El contexto Colina/laguna es interesante; corresponde a las suaves elevaciones


que rodean la laguna de El Chairel en Tampico, pero que incluso en ciertos puntos
del borde de la laguna alcanzan hasta 30m de altura en acantilado. En dicha zona
se asentaba el sitio llamado Las Flores, en la literatura arqueológica (ver Fewkes
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

1906, Ekholm 1944, Ramírez 2000), del cual sólo se conserva un montículo
conocido popularmente como la Pirámide de las Flores. Originalmente se
componía por 22 montículos de tierra recubiertos con un grueso aplanado de cal-
arena, un sistema constructivo único en la zona, cuyo único similar lo reportó el
mismo Muir para el sitio Santa Fe, Veracruz (Muir 1926).

Los materiales de este sitio son peculiares, ajenos a la tipología local tradicional,
Merino y García Cook lo ubica hacia los años 900 al 1200 d.C. fase Tamul
(Merino y García 1989: 201), dentro del Posclásico temprano. Joaquín Meade
reportó además el hallazgo de dos esculturas, una de las cuales representa a un
40
hombre sedente y la otra una diosa madre (Meade 1942), sin embargo, existen
serias dudas a que procedan de este sitio, pues su cronología es casi medio milenio
posterior. No obstante, se puede admitir que el asentamiento, además de
habitacional, fue ceremonial. El otro sitio es el llamado Tancol, que en el pasado
debió ser enorme, pues cerámicas y enterramientos humanos se hallan
frecuentemente en el panteón y colonias circunvecinas, aunque su núcleo,
compuesto por doce montículos de tierra, es pequeño. Dicho núcleo se ubica
actualmente dentro del Colegio Americano de Tampico, protegido por una cerca.
Fue excavado por Ekholm (1944:405-418), quien reporta un antecedente de
ocupación preclásica, pero su mayor auge fue Postclásico, caracterizado por su
famosa cerámica Tancol Policromo, (figura 9G).

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Los siguientes contextos, más escasos, son Cerro/laguna, correspondiente al Cerro


de la Campana, del periodo Postclásico, de carácter habitacional y ceremonial, y
los llamados Sierra a secas, y Sierra/venero.

La sierra corresponde como ya se dijo a la Sierra de la Palma, una elevación muy


interesante pues presenta diversos asentamientos prehispánicos, que no se habían
conocido aún para la época del PCL. En todos ellos predominan elementos como
la arquitectura de piedra, la presencia de esculturas o relieves con iconografía
distintiva de la huasteca y la cerámica Negro sobre Blanco y Tancol Policroma
(figura 9), lo que los ubica sin duda en la categoría de habitacionales y
41
ceremoniales.

Aquí nos referimos específicamente al sitio La Palma, que como se indicó al


inicio, fue descubierto por Alejandro Prieto (1975 [1873]) a fines del S. XIX. Este
sitio tiene terrazas delimitadas con piedra, cimientos de construcciones
cuadrangulares; y al menos un montículo o pirámide cónica truncada y revestida
con piedra trabajada.

Sin embargo; otros sitios cercanos, como El Ojite y Microondas, muestran


arquitectura similar, pero su diferenciación con respecto a los otros contextos es
que éstos están en la sierra, alejados totalmente de las fuentes mayores de agua
dulce, las lagunas más cercanas están a 6.5km de distancia, mientras que el río
Barberena se localiza a 30 Km al noreste y casi la misma distancia al mar.
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Un caso especial es el contexto Sierra/venero; ya que se trata de la misma sierra,


pero de un sitio ubicado justo en el punto donde nace un venero de agua, y que,
dada la lejanía de las fuentes de agua dulce, ésta debió de tener una importancia
crucial.

A escasos 30m de donde nace el venero, cuesta arriba, se erigía vertical una estela
labrada en una tosca laja de roca caliza, de 2.10m de alto, por 3.52m de ancho y
40cm de espesor, que ahora está caída de frente sobre una piedra (figura 11), lo
que permite apreciar dos cabezas de lagarto grabadas en su superficie; razón por
lo que se le dio el nombre de Dos Lagartos (figura 12), una de las cabezas está
42
fragmentada.

Vistos de perfil, los lagartos evocan el rostro de Tláloc, por lo que no es


descabellado pensar que el monumento se erigió para consagrar el nacimiento de
agua. El lugar carece de cualquier otro elemento arqueológico (Ramírez 2019, en
prensa), Otro sitio recién descubierto, situado en el piedemonte, al que he llamado
Caras Labradas, presenta un bloque de caliza labrado con rostros de diosas madres
y unos cuencos con canales en la superficie superior, quizá para celebrar rituales
dedicados al agua (ídem) como el anterior (figura 13).

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Figuras 11 y 12. Lápida de Dos Lagartos, sierra de La Palma, Altamira, Tams. Fotografía:
autor 2008.

43

Figura 13. Sitio Caras Labradas, monolito con


petrograbados que representan a las diosas de
la fertilidad. Esteros, municipio de Altamira.
Fotografía: autor 2018.

Cronología
La figura 14 nos ofrece una visión de cuáles fueron las preferencias en la
ocupación del espacio a lo largo de la época prehispánica, para nuestra zona de
estudio. Así se aprecia que, el contexto Tierra Alta/río fue el más utilizado en
todos los periodos, con menor intensidad en el Preclásico y Clásico; pero con
mayor frecuencia en el Postclásico.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Cronología

9
8
7
6
5
4
3
2
1
0

44
Continuo Posclásico Clásico Preclásico

Figura 14. Cronología de los sitios por contexto y actividad. Elaboración propia.

Hay que destacar que los ríos no sólo ofrecen una abundante fuente de agua
potable, sino que además proporcionan una gran cantidad de alimentos y materias
primas, y son una vía de comunicación ventajosa mediante la navegación. Sin
duda esta combinación de elementos de un terreno elevado y seguro contra las
inundaciones, y los recursos fluviales, ofrecen las mayores ventajas para un
asentamiento humano.

El mismo fenómeno se aprecia para el contexto Tierra Alta/laguna y


Loma/laguna, que fueron aprovechado casi en las mismas proporciones durante

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

todos los periodos. Las diferencias con el anterior es que las lomas naturales no
son muy abundantes en esta planicie costera, y es necesario a veces edificarlas con
un gran esfuerzo. Aun no queda claro si la necesidad de ocupar las lomas era por
seguridad durante las crecidas del Pánuco, o si tiene una motivación ideológica
relacionada con los mitos cosmogónicos. Por ejemplo, que el lomo del lagarto
representa la tierra que flota en el mar (ver Ochoa y Gutiérrez 1996-1999,
Ramirez 2008: 25). La laguna ofrece ventajas similares a las del río, aunque
algunas lagunas eran saladas, hasta que se hicieron los diques para evitar la
entrada del mar.

45
El contexto Loma/llanura también muestra preferencias de uso en todos los
periodos, aunque en menor proporción, sobre todo por su lejanía de las fuentes
agua. No obstante, este problema se solventó con la invención del jagüey, como
ya se dijo antes.

Otro paisaje muy aprovechado, aunque limitando en cantidad es la Isla/laguna;


pues, aunque hay muchas islas, pocas se pueden aprovechar verdaderamente
debido a su bajo nivel sobre el agua. Hasta ahora los contextos registrados solo
muestran ocupación del Preclásico, como en el caso de Mata del Muerto, donde se
erigió una gran loma artificial sobre la margen oriental de la isla para ubicar el
asentamiento humano. La isla de los Algodones en la laguna La Salada, es
accesible a pie durante la seca. En el centro de la isla se yergue un gran cerro en
cuya cúspide se adaptó el terreno para una aldea de grandes dimensiones. Dos
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

enormes prominencias de tierra naturales pueden haber sido aprovechadas como


montículos rituales, similares al Tizate o el paso del Bayo en Tamtok, S.L.P. (ver
Stresser-Péan et al. 2005). Aunque su ocupación se dio durante el preclásico y los
inicios del Clásico, se recuperaron fragmentos de lo que parece escoria de
fundición de cobre; por lo que pudo haber sido reocupada en el Postclásico, pues
está muy cerca del sitio la Gloria que, como se dijo, tiene influencia mexica. De
las islas, la más sobresaliente es la Pitahaya, ubicada en la Laguna de El Chairel,
frente a Tampico, cuya ocupación inició en el Preclásico y al parecer se prolongó
hasta el Postclásico. La peculiaridad de esta isla es que tanto su suelo como su
conjunto de montículos están hechos sólo de conchas de bivalvos y arena. Según
46
Ekholm (1944:421) quien la exploró, dice que los montículos estaban rodeados
por sendas lajas de piedra verticales, de lo cual queda poca evidencia.

Del contexto Loma/marisma hasta ahora sólo registramos un caso, el ya discutido


de Chak Pet, cuya ocupación comenzó en el Preclásico medio y terminó en el
Clásico temprano, con algunas incursiones furtivas de huastecos para tal vez
recolectar sal durante el Postclásico, en una época en la que, al parecer, los
recolectores-cazadores ya habían ocupado la planicie hasta la ribera del Pánuco,
según lo refieren fuentes coloniales (Ramírez et al 2007).

Los contextos minoritarios como Colina/laguna, Cerro/laguna, Sierra y


Sierra/venero, rebelan algo importante; dado que todos ellos sólo aparecen en el
periodo Postclásico, se hace evidente que esta población no es local, ni tiene
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

apego hacia las fuentes de agua; no obstante, comprende la importancia del


líquido vital y lo sacraliza, al grado de erigir monumentos dedicados sus ritos.

CONCLUSIONES
Los análisis cerámicos muestran que con excepción de Chak Pet, cuyos orígenes
se remontan al Preclásico medio, hacia el año 900 a.C., el resto de los sitios
Preclásicos sólo muestran en superficie cerámicas Prisco, Pánuco Gris y Pánuco
Pasta Fina que los sitúan entre los años 600 a.C. al 200 d.C., fases Tantuán I,
Tantuán II y Tantuán III. Sólo unos pocos sitios muestran cerámicas del tipo
Zaquil Negro y Zaquil rojo, como Isla de la Pitahaya, y tal vez el Chapopotito y
47
Cúes de Palmas Altas, que indican una continuidad durante el Clásico medio al
tardío, con una posible reocupación durante el Posclásico tardío, entre los años
900 al 1000 d.C.

Lo anterior revela que el inicio del poblamiento de la zona se dio durante el


Preclásico temprano, con auge en el Preclásico tardío, es decir, durante al menos
800 años de una tradición continua en cuanto a conceptos, técnicas, estilos y
patrones de ocupación, que fueron alterados hacia el 100 a.C., cuando una nueva
población introduce las cerámicas Pánuco Pasta Fina y las figurillas estilizadas
Pánuco C, que representan un tipo físico diferente al de las fases anteriores. Sin
embargo, un suceso aún no determinado interrumpió el poblamiento en el 200
d.C. La mayor parte de las aldeas fueron abandonadas. Unas pocas lograron

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

sobrevivir hasta el siguiente periodo, alrededor del 400 d.C., cuando quedó
definitivamente despoblada la región.

Hacia el 700 d.C., llegan nuevos pobladores. Éstos traen unas cerámicas muy
diferentes a las anteriores, más relacionadas con el altiplano central, con Tula
Xicocotitlán y posiblemente con Cholula; se asientan en Las Flores, cerca del
agua, pero a una altura considerable para estar a salvo de las crecidas. Durante
unos 300 años permanecen allí, pero con poco impacto hacia las zonas vecinas.

Es hasta los años 900 al 1000 d.C. que un nuevo contingente llega con fuerza,
48
repoblando toda la región, particularmente la cuenca lacustre del Tamesí, rica en
recursos naturales. La nueva población generalmente no ocupa los asentamientos
ancestrales, sino que se asienta en zonas elevadas, tierras altas, cerros, colinas y
especialmente en la sierra de La Palma, desarrollan sus destrezas en la talla de
escultura, iconografía, arquitectura de piedra y despliegan un mundo de creencias
cosmogónicas que dejan plasmadas en sus creaciones. Son los huastecos; pero
¿quiénes son, de dónde vinieron?

La evidencia colectada y nuestras interpretaciones coinciden en gran medida con


lo observado y expuesto por Leonor Merino y Ángel García Cook (1989, 2004)
para el desarrollo cultural de la Cuenca Baja del río Pánuco, que se resume a
continuación:

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

Fase Tantuán I (650-350 a.n.e.). Se inicia un florecimiento regional que fue


incrementándose en Tantuán II (350 -100 a.n.e.) (García y Merino 2004: 21),
presentándose un apogeo cultural del área, ocupándose una amplia zona territorial
donde los pobladores se asentaron en lomas bajas alejadas de las fuentes de agua
permanente como ríos, arroyos y lagunas. Lo mismo se aprecia en nuestra zona de
estudio, con la diferencia de que las lomas bajas, ya sean naturales o artificiales,
se situaban también junto a ríos y lagunas o frente al mar. El número de jagüeyes
se multiplica (ídem) pero, al parecer, los jagüeyes sólo se cavaron en las lomas
alejadas de las fuentes de agua, pero es un punto que debe corroborarse. De
acuerdo con García Cook y Merino, el ajuar utilitario se multiplicó y se distribuyó
49
en una región más grande, siendo el Prisco Negro uno de los tipos cerámicos más
característicos, el cual se ha observado en asentamientos en Nuevo León,
Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, en Río Verde y Alaquines, S.L.P. (ibídem: 22),
e incluso hasta Uaxactún y Kaminaljuyú en Guatemala, como lo he sugerido.

Fase Tantuán II (350 -100 a.n.e.) y Tantuán III (100 a.n.e. – 200 d.n.e), el apogeo
regional llega a su máxima expresión (ibídem: 23), se multiplica el número de
pueblos, que contienen varias estructuras en su zona cívico- religiosa, con una o
más plazas de planta circular, una zona “residencial” con basamentos para casas
entre 1 y 2 metros de altura y formando, en algunos casos, plazas circulares en el
área residencial (ídem). Para la cuenca lacustre del Tamesí no observamos tal
complejidad arquitectónica, los asentamientos se mantienen básicamente igual
desde Tantuán I al III, es decir, lomas bajas de hasta 30 metros de altura,
Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic
www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

nivelados y con no más de tres montículos, aunque es usual que no tengan


ninguno.

Hacia finales de Tantuán III, alrededor del año 100 d.n.e., se presenta una fuerte
disminución de la población, el número de asentamientos disminuye
drásticamente, como se observa para otras regiones de Mesoamérica (ibídem: 25).
Al concluir Tantuán III, el norte y noroeste del área de estudio del P.A.H., se
abandonó y se concentró hacia el sureste(ídem). Como ya se dijo, el mismo
fenómeno se observa en la cuenca lacustre del río Tamesí, aunque a nuestro modo
de ver, asociada también a la incursión de una nueva población que trae consigo la
50
vajilla Pánuco Pasta Fina y las figurillas asociadas. Al parecer muy pocos
asentamientos pudieron subsistir hasta el 400 d.C.

Finalmente, solo resta decir que este es un breve resumen de una mayor cantidad
de información disponible, y que es necesario continuar el estudio y ampliarlo
hacia la ribera sur del complejo lagunar, lo que sin duda permitirá ampliar y
corregir nuestras observaciones.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CARBAJAL Tradacete, Francisco Javier; Juan Ángel Sánchez de Llanos, José Luis
González Buerdiel, Óscar del Río Benito, Juan Gonzalbo Navarro, Francisco Javier
García Moral y David Gutierrez Iglesias. Hidrología del Río Pánuco. The Nature
Conservacy, p. 1-51, 1994. Recuperado de: http://famm.mx/wp-content/pdf/capitulo2-
hidrologia-del-panuco.pdf

Carranza-Edwards, A., M. Gutiérrez y R. Rodríguez. Unidades morfotectónicas


continentales de las costas mexicanas. Anuario Centro de Ciencias del Mar y
Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México., 2(1), p.81-88, 1975.

CASTAÑEDA Cerecero, Laura Adriana. La cerámica del Formativo en la cuenca baja


del Pánuco, en: El Preclásico o Formativo, Avances y Perspectivas. Coord. Martha
Carmona Macías. Museo Nacional de Antropología. INAH, México, 1989.

Altamirano un sitio Formativo al noreste de México, Tesis de profesional, Escuela


51
Nacional de Antropología e Historia, México, 1992.

CONAGUA. Actualización de la disponibilidad media anual de agua en el acuífero


Zona Sur (2813), Estado de Tamaulipas. Diario oficial de le Federación, p. 1-28, 20 de
abril, 2015. Recuperado de:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/104435/DR_2813.pdf

DOMÍNGUEZ Rodríguez, Irán Roxana, La Lítica de la Planicie Costera de Tamaulipas,


Tesis profesional, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, 2009.

EKHOLM, Gordon F. Excavations at Tampico and Panuco in the Huasteca, Mexico.


Anthropologist Papers of the National Museum of Natural History, Vol. XIII (1). 1944.

FEWKES, Jesse Walter. Certain antiquites of Eastern Mexico. Twenty –fiftth annual
report of the Bureau of American Ethnology. Smithsonian Institution. Washington,
1907.

FRANCISCO Martínez, Argelia, La Actividad Física de los Antiguos Pobladores de


Chac Pet, Altamira, Tamaulipas, Tesis de Licenciatura, Escuela Nacional de
Antropología e Historia, Posgrado en Antropología Física, México, 2016.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

GARCÍA Cook, Ángel y Beatríz L, Merino Carrión. Secuencia cultural para el


formativo en la cuenca baja del río Pánuco. Arqueología (32), INAH, México, p. 5-27.
2004.

GARCÍA, E. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Kopen. Instituto


de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México, 4ta. Ed. México, 1988.

GARCÍA Payón, José, Prehistoria de Mesoamérica. Excavaciones en Trapiche y


Chalahuite, Veracruz, México, 1942, 1951 y 1959. Universidad Veracruzana, 1966.

GONZÁLEZ Sobrino, Blanca Z., Gustavo A. Ramírez Castilla y Carlos Serrano


Sánchez. Osteología de un notable enterramiento prehispánico huaxteco, proveniente de
Tierra Alta, Tampico, Tamaulipas. Prácticas funerarias en la Costa del Golfo de
México. Yamile Lira López y Carlos Serrano Sánchez, Editores. Universidad
Veracruzana. UNAM. AMAB, 2004.
52
GUTIÉRREZ Mendoza, Gerardo. Patrón de asentamiento y cronología en el sur de la
Huaxteca: Sierra de Otontepec y laguna de Tamiahua. Tesis profesional. Escuela
Nacional de Antropología e Historia. México, 1996.

HURTADO Baker, S.J. El gran humedal de la planicie del Río Tamesí. Región de la
desembocadura del río Pánuco. 4° Congreso de Investigación en Cambio Climático.
Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2014. Recuperado de:
http://www.pincc.unam.mx/4tocongreso/sedes_html/TAMAULIPAS%204CNICC2014/
susana_hurtado_baker.pdf

LANKFORD, R. Coastal Lagoon of México. Their origin and Classification. In: M.


Wiley (Ed), Estuarine Processes, Academic Press., 2:182-215, 1977.

MACNEISH, Richard. An early archaeological site near Panuco, Vera Cruz.


Transactions of the American Philosophical Society, vol. 44, parte 5. Philadelphia,
1954.

MEADE Trápaga, Joaquín. La Huasteca, época antigua. Publicaciones Históricas.


Editorial Cossío. México, 1942.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

MERINO Carrión, Beatriz Leonor y Ángel García Cook. Proyecto Arqueológico


Huaxteca . Arqueología. No. 1. INAH. México, p. 31-72. 1989.

_____________________________________________ Definición del formativo en la


cuenca baja del río Pánuco, Primer informe. Archivo Técnico del INAH, México.

MUELLERIED, K.G. Algunas observaciones sobre los “cúes” en la Huasteca. El


México Antiguo.
Tomo 2. México., p. 20 – 29, 1924.

MUIR, Jhon. Data on the structure of Pre – Columbian Huastec Mounds in the Tampico
region, Mexico. The Journal of the Royal Anthropological Institute of Great Britain and
Ireland. Vol. 56. London, p. 231- 238, 1926.

OCHOA, Lorenzo y Gerardo Gutiérrez.1996-1999. Notas en torno a la cosmovisión y


religión de los Huaxtecos. Anales de Antropología, (33). IIA-UNAM. México, p. 91 –
163.
53
PRIETO, Alejandro. Historia, geografía y estadística del Estado de Tamaulipas. Edición
facsimilar de la de 1873. Porrúa, México, 1975.

SELER, Eduard. Die Alten Ansiedelungen im Gebiete der Huasteca, Berlín, 1888.

STRESSER-PÉAN, Guy y Claude Stresser-Péan. Tamtok, sitio arqueológico Huasteco.


CEMCA-El Colegio de San Luis-Instituto de Cultura de San Luis Potosí-
CONACULTA –INAH, México, 2001.

TOUSSAINT, Manuel. La conquista de Pánuco. Ediciones de El Colegio Nacional.


México, D.F. 1948.

RAMÍREZ Castilla, Gustavo A. Informe Técnico del salvamento arqueológico L.T.


Tamós –Pánuco, Veracruz, Archivo Técnico del INAH, México, 1997.

_______________________ Informe técnico del rescate arqueológico Tierra Alta,


Tampico, Tams. Centro INAH Tamaulipas. Archivo Técnico del INAH, México, 1999.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

_______________________ Las Flores: historia de un sitio arqueológico de la Huasteca


Tamaulipeca. Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes. Ciudad Victoria. 2000.

____________________ Informe técnico del rescate arqueológico Tancol, 1999.


Archivo Técnico del INAH, México, 2000b

___________________ El entierro doble de Tierra Alta, Tampico, Tamaulipas.


Arqueología Mexicana (47), 68-71. 2000c
_______________________ Una propuesta tipológica para sitios arqueológicos del
Noreste de Informe técnico parcial del salvamento arqueológico L.T. Puerto Altamira-
Champayán. Archivo Técnico del INAH, México, 2001.

___________________ Rescate arqueológico Champayán-Anahuac-Potencia, 2001.


Archivo Técnico del INAH, México, 2002.
México.

_______________________ Salvamento Arqueológico Río Escondido – Arroyo Coyote


54
(Tramos Tamaulipas – Nuevo Léon – Coahuila). Informe técnico parcial. Vol. 1.
Archivo Técnico del INAH, México, 2003.

_______________________ Costumbres funerarias en la cuenca lacustre del Pánuco.


Prácticas funerarias en la Costa del Golfo de México. Yamile Lira López y Carlos
Serrano Sánchez, Editores. Universidad Veracruzana. UNAM. AMAB. 2004.

___________________ Panorama Arqueológico de Tamaulipas. Programa de


Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Tamaulipas, Gobierno del estado de
Tamaulipas, Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, 2007.

____________________ Asentamientos Prehispánicos de la Cuenca Lacustre del


Tamesí – Pánuco, Proyecto. Archivo Técnico del INAH, México, 2006.

____________________ Asentamientos Prehispánicos de la Cuenca Lacustre del


Tamesí – Pánuco, Proyecto. Primer Informe Técnico Parcial. Archivo Técnico del
INAH, México, 2007b.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

____________________ Asentamientos Prehispánicos de la Cuenca Lacustre del


Tamesí – Pánuco, Proyecto. Segundo Informe Técnico Parcial. Archivo Técnico del
INAH, México, 2008.

_____________________Propuesta Tipológica de Sitios Arqueológicos para el Noreste


de México”, Memoria del Primer Coloquio Internacional del Noreste Mexicano y
Texas, Juana Gabriela Román Jaquéz (Coord). INAH, México, 2008b.

_____________________Loma Real-Chak Pet, un village préhispanique sur la côte


spetentrionale de la Huasteque, les Huaxteques, Peuple Méconnu du Mexique
Précolombien, Catalogue de l’Exposition, Sophie Marchegay, Mussé du Prehistoire des
Gorges du Verdon, Quinson, Alpes de Haute-Provence, France, p. 71- 82, 2016.

_____________________ A Turkey Sacrificed as an Offering for an Elite Woman in


Tierra Alta, Northern Huasteca in Mexico. AD 1200-1500 (en prensa) 2019.

____________________ Petrograbados para rituales del agua en la Sierrita de la Palma,


55
Huasteca Septentrional (en prensa) 2019b.

RAMÍREZ Castilla, G. A., Román Güemes Jiménez, Artemio Arroyo Mosqueda, y


Manuel Pérez Zeballos, J. M. De aquí somos, La Huasteca. Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes, Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, 2008.

____________________ Asentamientos Prehispánicos de la Cuenca Lacustre del


Tamesí – Pánuco, Proyecto. Archivo Técnico del INAH, México, 2007.

____________________ Asentamientos Prehispánicos de la Cuenca Lacustre del


Tamesí – Pánuco, Proyecto. Archivo Técnico del INAH, México, 2007.

Ramírez Castilla, G.A y Sophie Marchegay, Proyecto de Salvamento Arqueológico


Puerto de Altamira, Tamaulipas. Archivo Técnico del INAH, México, 2007.

___________________________________ Informe técnico parcial del Salvamento


Arqueológico Puerto de Altamira, Tamaulipas. Archivo Técnico del INAH, México,
2008.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic


www3.ufpe.br/clioarq [email protected]

Clio Arqueológica 2019, v34N2, p.1-56, CASTILLA


DOI: 10.20891/clio.V34N2p1-56

RAMÍREZ Castilla, G.A, Sophie Marchegay, Sixto Rodríguez Rosas, y Héctor Pérez
García. Rescate arqueológico Lomas del Real, Puerto Altamira, Tamaulipas, sitio No. 2,
Polígono API 2, Fracción A1. Archivo Técnico del INAH, México, 2007.

RAMÍREZ Castilla, G. A., Tonantzin Silva Cárdenas y Jesús E. Velasco González,


Arquitectura Prehispánica de Tierra en la Cuenca Lacustre de los Ríos Tamesí y
Pánuco. En A. J. Daneels (coord.)., La Arquitectura de Tierra en Mesoamérica,
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, 2018.

RATTRAY Childs, Evelin. La Cerámica de Teotihuacan: relaciones externas y


cronología. Anales de Antropología (16), UNAM. Pp. 51-70, 1979.

ROLÓN Aguilar, Julio César; Sergio Jiménez Hernández, Roberto Pichardo Ramírez y
Juana Treviño Trujillo. Programa de gestión del agua del río Guayalejo-Tamesí,
Informe Técnico. Comisión de Cuenca del Río Guayalejo-Tamesí. Gerencia Operativa,
2012.
56
SILVA Cárdenas, Tonantzin Bienbenida, Mismos Espacios, Diferentes Paisajes. La
API-Altamira: Sitios Arqueológicos, Históricos y El Puerto de Gran Calado, Tesis de
Licenciatura, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, 2010.

VALDOVINOS Pérez, Víctor Hugo, Entre manos y pies. Prácticas funerarias en el


norte de la Huasteca, formativo terminal, Tesis de posgrado en estudios
Mesoamericanos, UNAM, México, 2018.

ZARAGOZA Ocaña, Diana M. La Huasteca siglos XV y XVI, propuesta de subáreas


culturales, Tamohi como estudio de caso. Tesis Doctoral. IIA-UNAM.

Indexadores: Latindex, ISIS, Google Academic

También podría gustarte