HIPOTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO
FISIOPATLOGIA
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Fatiga.
Aumento de la sensibilidad al frío.
Estreñimiento.
Piel seca.
Aumento de peso.
Hinchazón de la cara.
Ronquera.
Debilidad muscular
DIAGNOSTICO
Análisis de sangre: los análisis de sangre que miden el nivel de TSH y, a veces,
el nivel de otra hormona tiroidea llamada tiroxina. Un nivel bajo de tiroxina y un nivel
alto de TSH indican que la tiroides es hipoactiva
TRATAMIENTO
El hipotiroidismo materno clínico y subclínico tiene efectos adversos demostrados en
el feto y debe tratarse sin demora con levotiroxina oral y garantizar suplementos de
yodo adecuados.
• El objetivo del tratamiento es normalizar la TSH sérica dentro del rango específico de cada
trimestre de edad gestacional (6-10).
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
• Manejo del peso
• actividad/ejercicio prescrito.
• Vigilancia de la piel
• Control de líquidos
https://www.endocrinologiapediatrica.org/revistas/P1-E11/P1-E11-S485-A262.pdf
https://www.medigraphic.com/pdfs/sinergia/rms-2018/rms181b.pdf
HIPERTIROIDISMO
El hipertiroidismo constituye la enfermedad tiroidea más frecuente de la
gestación. Se presenta aproximadamente en el 0,05 al 0,2 % de los
embarazos. Entre las causas se destacan la enfermedad de Graves, el bocio
multinodular tóxico, el adenoma tóxico, la tirotoxicosis facticia, la tiroiditis
subaguda, la tiroiditis silente y la tirotoxicosis gestacional transitoria
FISIOPATOLOGIA
SIGNOS Y SINTOMAS
Intolerancia al calor
Palpitaciones
Nerviosismo
DIAGNOSTICO
LOS MISMOS
TRATAMIENTO
CUIDADOS DE ENFERMERIA
LOS MISMOS
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-
29532012000300016#:~:text=El%20hipertiroidismo%20gestacional%20se
%20refiere,grav%C3%ADdica%2C%20la%20cual%20se%20caracteriza
HIPOTIROIDISMO
el hipotiroidismo se presenta entre el 0,5 y 2,5% de todos los embarazos. La
frecuencia es mayor si se consideran poblaciones de riesgo, como pacientes
portadoras de enfermedades autoinmunes. Durante la gestación temprana existe
dependencia de hormonas tiroideas maternas, puesto que la tiroides fetal es
incapaz de elaborar sus productos hasta después del primer trimestre.
FISIOLOGIA
La homología estructural entre la gonadotrofina coriónica (hCG) y la tirotrofina (TSH) produce
un estímulo sobre sus receptores tiroideos ocasionando estimulación glandular, lo que lleva a
un discreto aumento de la tiroxina libre (T4L) y una reducción en los niveles de TSH entre la
semana 9 y 12 de gestación.
HIPERTIROIDISMO
La frecuencia de hipertiroidismo es de 0,75% en Europa(35) y 1,3% en
Estados Unidos. Su etiología principal es la enfermedad de Graves,
responsable de 85 a 90% de los casos(36). Su incidencia aumenta con la
edad y es más frecuente en mujeres en edad reproductiva(37). Está
presente en 55 a 80 y 35 a 50 casos por 100 000 personas/año en mujeres
mayores de 30 y entre 20 a 29 años, respectivamente; en mujeres menores
de 20 años, el riesgo es mucho menor(38).
FISIOPATOLOGIA
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-
51322018000400006
http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v58n4/v58n4a09.pdf