Hemato Flashcards
Hemato Flashcards
Hemato Flashcards
FLASHCARDS
Ferropenica Transtornos Sideroblastica B talasemia B talasemia
crónicos minor mayor
VCM N/ /N/
SIDEREMIA N
TRANSFERRINA N/ N
IS N N/ N
FERRITINA N
PEL N N
ELECTROFORESIS N N N Hb A Hb A2 y F
Hb A2 y F
Diagnóstico Tratamiento
• Bh: anemia microcítica e hipocrómica • 1ra elección: hierro oral (sulfato
• Ferritina disminuida (elección) ferroso).
• Estándar de oro: biopsia de medula • 2da elección: hierro parenteral
ósea
Etiología por grupos Entidad
MINOACIDOS
ITAMINA C
CIDO CLORHIDRICO
Definición Cuadro clínico
Es la disminucion de los valores • Manifestaciones neurologicas + anemia
normales de la hb secundario a deficit • Neurológicas: polineuropatía,
de B12 degeneración combinada subaguda,
Etiología demencia reversible
• Deficit alimenticion/aumento de las
necesidades/ alteracion de la absorcion
• Perniciosa (autoinmune )
Diagnóstico Tratamiento
• Bh: anemia macrocitica • Tratamiento de causa subyacente
• Medicion serica de vitamina B12: • Vitamina B12 + acido fólico VO
disminuida o baja • Anemia perniciosa: tratamiento de
• Medicion serica de acido por vida.
metilmalonico y homocisteina
aumentados
SECCION DEL ILEO TERMINAL
OBRECRECIMIENTO BACTERIANO
NEMIA PERNICIOSA
Diagnóstico
Tratamiento
• Bh: anemia macrocítica
• Disminución de los niveles de folato • Tratamiento de causa subyacente
disminuido. • 1ra línea: acido fólico VO
• Medición sérica de ácido • 2da línea: Ácido folínico IM
homocisteína aumentado
ETOTREXATE
MBARAZO
RIMETROPRIM
LCOHOLISMO
Definición Cuadro clínico
Patología en la que la medula ósea • Síndrome anémico desde moderado a
sufre una alteración en la síntesis de hb grave
por depósitos excesivos de hierro • Hepatoesplenomegalia
Etiología
• Primaria (+ frec)
• Secundaria: intoxicación por
plomo
Diagnóstico Tratamiento
• Anemia microcítica e hipocrómica • Piridoxina en anemia leve
hereditarias • Eritropoyetina en formas primarias
• Anemia normo o macro: en adquiridas que no responden
• Metabolismo de hierro aumentado • Flebotomías
(hierro, saturación de transferrina y • Quelantes de hierro
ferritina)
• Frotis en sangre: sideroblastos en anillo
• MO: cuerpos de papenhemers
Definición Cuadro clínico
Neoplasia de celulas plasmasticas,
• Dolor oseo
caracterizada por la sustitucion de la
• Anemia
medula osea por celulas tumorales,
• Hipercalcemia
destruccion osea y formacion de
• Falla renal
proteina M
Diagnóstico Tratamiento
• Criterios de Kyle: • Transplante autologo de celulas
1. 10% de celulas plasmaticas en MO troncales
2. Demostracion de plasmocitoma • >70 años no candidato a transplante:
3. Componente M en suero melfalan + prednisona + talidomida
4. Cadenas ligeras en orina > 1 gr/24 • <70 años candidato a transplante: dexa
5. Lesiones osteoliticas. + lenalidomina + bortezomib
• Analgesicos: paracetamol
• Bifosfonatos: acido zalendronico
Definición Cuadro clínico
Pancitopenia secundaria a una • Pancitopenia sin adenopatías o
alteración en la stem-cell pluripotencial esplenomegalia
• Aplasia medular intensa: 2 de los
Etiología siguientes (reticulocitos corregidos
• Congenita: Fanconi <1%, granulocitos <500, plaquetas
• Secundaria: idiopatica (+ frec) <20,000)
Diagnóstico Tratamiento
• Fosfatasa alcalina granulocítica aumentada • Trasplante de medula ósea
• Sideremia, IST y ferritina aumentada
Reaccion leucemoide Leucemia
Leucocitosis reactiva Proliferacion de blastos en MO y
Definicion extensión en MO y extension en
sangre y otros tejidos
Blastos en SP <5% ++++
Leucocitos Aumentado (>50,000) Aumentado (>100,000)
Hematies Disminudo Disminuido
Plaquetas Aumentadas Disminuido
Eritroblastos Infiltracion leucemica (>30%)
Citogenetica Hiperplasia granulocitica Alterada
LAM LAL
• Síntomas constitucionales mas • Fiebre frecuente
marcados (fiebre, anorexia…) • Hepatoesplenomegalia y linfadenopatias como
• Sangrado mucosa oral, epistaxis, expresión de enfermedad extramedular
Presentación clínica
púrpura, petequias • Petequias, púrpura
• Adenopatías • Dolores óseos
• Grandes • Pequeños
• Núcleo irregular • Núcleo grande
Morfología de los blastos en el
• Cromatina irregular • Cromatina homogénea
subtipo mas frecuente
• Citoplasma abundante con gránulos y • Citoplasma escaso
bastones de Auer
Mieloperoxidasa Acido periódico de Schriff
Histoquímica Sudan negro Fosfatasa acida (células T)
Esterasa inespecífica
CD13, CD14, CD33 Cel. B: CD10, CD19, CD22, TdT
Inmunofenotipo
Cel. T: CD3, CD7, CD5 CD2, TdT
• Quimioterapia intensiva • Quimioterapia menos intensa
• TPH en 1° remisión completa (si • TPH solo para recaídas y muy alto riesgo
Tratamiento
donante familiar) • Larga duración (2-3 años)
• Corta duración (<9 meses)
• Aprox. 60% • Riesgo estándar: 85%
Pronostico (supervivencia libre
• Alto riesgo: 75%
de enfermedad)
• Lactantes <50%
TPH: trasplante progenitores hematopoyéticos
Linfoma Hodgkin Linfoma no Hodgkin
• Afectación de • Afectación de > 1
1 área región ganglionar del
ganglionar mismo lado del
hemidiafragma
Diagnostico Tratamiento
• Clínica + Trombocitopenia • Plasmaféresis
• Esquistocitos • Corticoesteroides
• Aumento DHL
MÉDULA ÓSEA MÉDULA ÓSEA
HIPOCELULAR NORMOCECULAR
• AA IDIOPÁTICA AA • MIELODISPLASIA
HEREDITARIA • HPN
• SX MIELODISPLÁSICOS • MIELOFIBROSIS
LEUCEMIA ALEUCÉMIA • LES
• HIPERESPLENISMO
• DEFICIENCIA DE
VITAMINA B12
• ALCOHOLISMO
IELOMA/METAPLASIA MIELOIDE
LLC
RICOLEUCEMIA
O HODKING