Reporte
Nombre: Matrícula:
José Gerardo Álvarez Perales 2915378
Nombre del curso: Nombre del profesor:
Operaciones logísticas y administración Héctor Jonathan Elías Espinoza
de cadenas de suministro globales
Módulo: 2 Actividad: Actividad 3
Fecha: 25/02/2022
Bibliografía:
1. MaCom. (2018). LAS CLAVES DEL ÉXITO DE AMAZON EN EL ENTORNO
DIGITAL. 2022, de Marketing & Comunicación Empresarial Sitio web:
https://mastermarketingupv.com/blog-macom/las-claves-del-exito-amazon-
entorno-digital/
2. OSPINA, VELÁSQUEZ. (2013). LIDERAZGO EMPRESARIAL EN LA
COMUNIDAD INTERNACIONAL APPLE INC. En 7.2 VENTAJAS
COMPETITIVAS QUE POSEE LA COMPAÑÍA APPLE INC. FRENTE A LA
COMPETENCIA (17). Pereira, Colombia: UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL
PEREIRA
3. ROBERTORENATOMIRANDA. (2018). Ventajas competitivas de NIKE. 2022,
de Mejoramiento Continuo Blog Sitio web:
https://mejoramientocontinuoblog.wordpress.com/2018/03/20/ventajas-
competitivas-de-nike/#:~:text=Pues%20Nike%20tiene%20claro%20su,ello
%20usa%20las%20siguientes%20estrategias%3A&text=Dando%20como
%20resultado%20tener%20un,un%20mayor%20margen%20de%20ganancias.
4. PACHECO. (2018). LAS 6 ESTRATEGIAS DE BIMBO. 2022, de
MEJORAMIENTO CONTINUO Sitio web:
https://mejoramientocontinuoblog.wordpress.com/2018/03/19/las-6-estrategias-
de-bimbo/
5. VICTORIA AKPAN. (2020). Ventaja competitiva de Starbucks y estrategias
sostenibles. 2022, de BLOG DE SUNTRUST Sitio web:
https://suntrustblog.com/es/starbucks-competitive-advantage-strategies/
Gartner es una empresa de consultoría en temas de negocios y tecnología con
un alcance global. Los líderes responsables de la cadena de suministro utilizan
las recomendaciones de esta casa consultora para definir estrategias e
iniciativas clave, aumentar la rentabilidad y enfrentar la complejidad de la
economía global.
Reporte
Con su propia metodología de investigación, Gartner publica cada año un
listado de las 25 compañías con las mejores prácticas en cadena de
suministro. Como un ejemplo, en el 2013, el top 25 agrupa a las siguientes
compañías en orden de importancia: Apple, Amazon, McDonald's, Dell, P&G,
Coca-Cola, Intel, Cisco, Wal-Mart y Unilever. Dichas compañías representan
los mejores ejemplos de liderazgo al aplicar los principios de cadena de
suministro para mejorar los resultados de negocio.
1. De manera individual, realiza lo siguiente:
a. Identifica la ventaja competitiva de al menos las mejores 5 empresas a
nivel mundial.
Amazon – Servicio, Precio y Logística
Según MaCom (2018), El valor percibido de esta marca se debe al
servicio, precio y logística. La empresa tiene la capacidad de
sostener un servicio de calidad, con precios competitivos y con
una logística superior a sus competidores.
Apple – El Poder de su Marca
Según Ospina y Velásquez (2013), el valor que este gigante
aporta es su diferenciación con sus competidores en todos sus
sectores operativos, convirtiéndose en sinónimo de diseño y estilo.
Nike – Posicionamiento de la Marca
Según Roberto Renta Miranda (2018), esta empresa internacional
ha sabido posicionar su sello entre jugadores de alto rendimiento,
profesionales y eventos deportivos de gran nivel, llegando así a
convertirse en una corporación global.
Bimbo – Su alcance casi invencible
Uno de sus más grandes logros, ha sido llevar sus productos a
menos de un kilómetro de su consumidor más lejano, según
Pacheco (2018).
Starbucks – Servicio de Alta Calidad
De acuerdo con Akpan (2020), el mayor impacto de la empresa ha
sido proyectar un producto premium y de alto nivel, buscando
satisfacer clientes del mismo nivel.
b. Reconoce la importancia estratégica y comercial de la cadena de
suministro de cada una de estas empresas.
Amazon: Sus entregas al día siguiente o inclusive el mismo día,
convierten a esta empresa en un claro ejemplo de que es
posible dar un servicio rápido sin sacrificar la calidad.
Apple: Con amplio enfoque en el detalle y en el diseño, se ha
convertido en una marca simbólica para los usuarios.
Nike: Sus productos son generados de acuerdo con tendencias,
modas y prácticamente, la voz del cliente.
Bimbo: Siendo una empresa global, ha enfocado sus esfuerzos
en posicionar su producto y convertirlo en parte de la canasta
básica, sea donde sea.
Starbucks: Se ha enfocado en añadir valor en cada parte de sus
procesos, como, por ejemplo, el simple hecho de servir tu café.
c. Reconoce al menos una tendencia en cuanto al desarrollo de los
nuevos modelos de cadena de suministro.
Amazon: Tienden a buscar puntos centrales de distribución y
crecimiento estratégico.
Apple: Buscan elevar los estándares de tecnología y
satisfacción, innovando en todos los aspectos.
Reporte
Nike: Tercerizando muchas de sus actividades, buscando el
balance entre mano de obra y calidad.
Bimbo: Utilizando tecnologías limpias y buscando reducir sus
consumos de combustible.
Starburcks: Enfocándose en puntos clave para sus usuarios.
2. Visita el siguiente sitio de Gartner en el que la firma muestra su clasificación de
lo que considera las mejores empresas en cuanto a la gestión de su cadena de
suministro (https://www.gartner.com/en/newsroom/press-releases/2019-05-16-
gartner-announces-rankings-of-the-2019-supply-chain-t) y contesta las
siguientes preguntas:
a. ¿Qué tienen en común las compañías mejor evaluadas en el ranking?
La mayoría de ellas han logrado convertir sus productos en la
pieza vital de sus consumidores/usuarios finales.
b. ¿Cuáles prácticas son el común denominador?
Su compromiso en responsabilidades sociales, manifestado en
el CSR score.
c. ¿Observas alguna tendencia entre las compañías mejor evaluadas?
La participación de sus integrantes y el compromiso social que
tienen.
CONCLUSIÓN
En esta actividad pude aprender más sobre el enfoque que las empresas tienen en
sus clientes, en el impacto que tienen y como posicionan sus servicios a medida que
crecen sus ganancias.
Creo que es importante aprender de las grandes empresas, en nuestro camino a
establecer algún producto o servicio.