0% encontró este documento útil (0 votos)
467 vistas6 páginas

Examen NTC 5375

Este documento presenta un examen de capacitación sobre la Norma Técnica Colombiana NTC 5375 para la inspección técnico-mecánica de vehículos. El examen consta de 4 secciones con preguntas sobre defectos vehiculares, y se requiere un puntaje mínimo de 70 sobre 100 para aprobar. Se instruye a los examinados sobre cómo responder correctamente las preguntas y se advierte que no se aceptarán respuestas con lápiz o enmendadas.

Cargado por

karen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
467 vistas6 páginas

Examen NTC 5375

Este documento presenta un examen de capacitación sobre la Norma Técnica Colombiana NTC 5375 para la inspección técnico-mecánica de vehículos. El examen consta de 4 secciones con preguntas sobre defectos vehiculares, y se requiere un puntaje mínimo de 70 sobre 100 para aprobar. Se instruye a los examinados sobre cómo responder correctamente las preguntas y se advierte que no se aceptarán respuestas con lápiz o enmendadas.

Cargado por

karen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CONFIDENCIAL

CAPACITACIÓN NTC 5375

EXAMEN

Nombre y Apellido Fecha Lugar

Sección Calificador 1 Máximo Mínimo (*)


1 15 6
2 25 10
3 30 12
4 30 12
Total 100 70 (**)
Nota examen

Nota final

* Puntaje mínimo necesario por sección, para poder incluirlo en el cómputo final.
** Puntaje mínimo total, necesario para aprobar el examen.

LAS RESPUESTAS CON LAPIZ NO SERAN CONSIDERADAS VALIDAS.

NO OBTENDRÁ PUNTOS EL NUMERAL CON MÁS DE UNA RESPUESTA


SEÑALADA, CORREGIDA O ENMENDADA
INSTRUCCIONES

Por favor, lea bien antes de empezar a contestar. Dispone de 10 minutos para ello y para las
preguntas que considere necesarias.

El examen consta de CUATRO secciones. Todas las secciones deben ser contestadas. El
tiempo permitido son dos (2) horas. El máximo puntaje posible es de 100 puntos,
aprobándose el examen con 70 puntos.

Sus respuestas deben encontrarse en las hojas que se proporcionan. NO se admitirán hojas
sueltas ni adicionales.

Se reducirán puntos cuando se presente una inadecuada redacción, faltas gramaticales


persistentes o presentación descuidada hasta un máximo de 6 puntos.

La palabra “NORMA” (sin importar mayúscula o minúscula) siempre se refiere a la


Norma técnica Colombiana NTC5375. Es permitido el empleo de una copia de la
norma NTC5375 (o equivalente), ningún otro material o memorias de la capacitación
pueden utilizarse. La palabra “Elemento” se refiere al párrafo, subnumeral o sección
de la norma, identificada por un número, por ejemplo: 4.2.2

Sección 1 (Valor 15 puntos)

Las preguntas requieren que se marque con un círculo alrededor de una letra (a, b,c,d, ó e)
indicando de esta forma la respuesta correcta. Sólo podrá dar una respuesta y las respuestas
no deben ser alteradas. Donde sea necesario indicar el numeral de la Norma

Sección 2 (Valor 25 puntos)

Las preguntas requieren que se marque con un círculo alrededor de la letra V ó F, indicando
de esta forma la respuesta correcta. Sólo podrá dar una respuesta y las respuestas no pueden
ser alteradas.

Sección 3 (Valor 30 puntos)

Las preguntas requieren de respuestas breves por escrito en los espacios provistos.

Sección 4 (Valor 30 puntos)

Las preguntas requieren de respuestas breves por escrito en los espacios provistos.
SECCIÓN 1 – Valor: 15 Puntos

Las siguientes preguntas requieren marcar el inciso o letra que indique cuál
respuesta considera Usted que es la más acertada.
Señale una sola de las respuestas; hágalo con tinta, NO CON LÁPIZ. Asegúrese
que la respuesta que Usted escoja, es la correcta: No obtendrá puntos el numeral
con más de una respuesta señalada, corregida o enmendada.

1.1 Los defectos tipo A.

a) Son aquellos defectos que implican un peligro potencial para la seguridad


del vehículo.
b) Son aquellos defectos graves que implican un peligro inminente para la
seguridad del vehículo.
c) Son aquellos defectos que detectamos de manera visual.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.

1.2 Los defectos tipo B.

a.) Son aquellos defectos que implican un peligro potencial para la


seguridad del vehículo.
b.) Son aquellos defectos graves que implican un peligro inminente para la
seguridad del vehículo.
c.) Son aquellos defectos que detectamos de manera visual.
d.) Todas las anteriores.
e.) Ninguna de las anteriores.

1.3 Se considera un vehículo aprobado cuando:

a) Se tiene solo un defecto tipo A


b) No se encuentran defectos tipo A
c) Menos a 10 defectos tipo B para vehículos de servicio particular.
d) A y B son correctas
e) B y C son correctas

1.4 Se considera un Vehículo rechazado cuando:

a) Se encuentre al menos un defecto tipo A


b) Defectos tipo B iguales o superiores a 10 para vehículos particulares
c) Defectos tipo B iguales o superiores a 5 para vehículos públicos.
d) Todas las anteriores.
e) A y B son correctas.
1.5 la presentación del vehículo en el CDA debe ser:

a) Limpio
b) Descargado
c) sin tapacubos y la alarma desactivada.
d) Todas las anteriores.
e) Los literales A y B.
SECCIÓN 2 – Valor: 25 Puntos

Responda a las siguientes preguntas con VERDADERO (V) o FALSO (F),


según sea su apreciación (Cada pregunta tiene un valor de 2 puntos).

Señale una sola de las respuestas; hágalo con tinta, NO CON LÁPIZ. Asegúrese
que la respuesta que Usted escoja, es la correcta: No obtendrá puntos el numeral
con más de una respuesta señalada, corregida o enmendada.

2.1 Los asientos mal anclados o con riesgo de desprendimiento es considerado


defecto tipo A

V F

2.2 La inexistencia o mal funcionamiento del cinturón de seguridad es


considerado defecto tipo B

V F

2.3 El no funcionamiento de la bocina, pito o dispositivo acústico es considerado


defecto tipo B

V F

2.4 Cantidad de líquido de frenos por fuera de los niveles indicados es


considerado defecto tipo A

V F

2.5 Ausencia de la tapa del depósito de líquido de frenos es considerado defecto


tipo A.

V F

SECCIÓN 3 – Valor: 30 Puntos

Las siguientes diez preguntas requieren de una respuesta breve, clara y


precisa en el espacio provisto. (Cada pregunta tiene un valor de 3 puntos).

3.1 Explique en sus palabras que se entiende por eficacia según la NTC 5375
3.2 Mencione al menos 5 defectos tipo A que se pueden encontrar en las
llantas y rines.
SECCIÓN 4 – Valor: 30 Puntos

Las siguientes tres preguntas requieren de una respuesta clara y precisa en el


espacio provisto. (Cada pregunta tiene un valor de 10 puntos).

4.1 Mencione al menos 5 defectos tipo A y un defecto tipo B que se pueden encontrar en
la carrocería exterior y chasis.

4.2 Mencione dos fallas que se pueden encontrar en la inspección sensorial en el


motor y caja.

También podría gustarte