Acuerdo Fiscalia General
Acuerdo Fiscalia General
Acuerdo Fiscalia General
Expediente: OEMA/CP/74/2019/94/2019.
Causa Penal 74/2019.
ACUERDO REPARATORIO
En la ciudad de Acapulco de Juarez, Guerrero, Guerrero, siendo las 12:30 horas del
veinticuatro de diciembre del dos mil diecinueve, con fundamento en los artículos 186 del Código
Nacional de Procedimientos Penales y 33 de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de
Solución de Controversias en Materia Penal, ante el Licenciado en Derecho Facilitador Penal
Federal Certificado Lcdo. Iván Roque Jiménez, Adscrito al Órgano Administrativo
Desconcentrado Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en
Materia Penal de la Fiscalía General de la República, hace constar que comparecen a efecto de
celebrar Acuerdo Reparatorio:
Por otra parte, se encuentra presente el interviniente solicitante. Eduardo Cesáreo Sánchez, quien no
cuenta con identificación oficial, por referir haber extraviado, quien comparece en calidad de
interviniente solicitante, a quien se le solicitó se conduzca con la verdad en sus declaraciones y
habiendo manifestado así hacerlo, por sus generales refirió manifiesta ser originario de Zihuatanejo,
Guerrero, con domicilio Calle Sardinas S/N, Colonia La Noria, Lázaro Cárdenas, Michoacán, de 34
años de edad, por haber nacido el 15 septiembre de 1984, de nacionalidad Mexicana, de ocupación
pescador, estado civil soltero con Clave Única de Registro de Población CESE840915HGRSND02.
FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO
ESPECIALIZADO EN MECANISMOS ALTERNATIVOS
DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL.
DELEGACIÓN GUERRERO.
Por otra parte se encuentra presente el interviniente solicitante Rolando González Chávez , quien
no cuenta con identificación oficial, por referir haber extraviado, quien comparece en calidad de
interviniente solicitante, a quien se le solicitó se conduzca con la verdad en sus declaraciones y
habiendo manifestado así hacerlo, por sus generales refirió manifiesta ser originario de Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas, con domicilio Calle Sardina, Colonia La Noria, Lázaro Cárdenas, Michoacán,
de 39 años de edad, por haber nacido el 01 enero de 1989, de nacionalidad Mexicana, de ocupación
pescador, estado civil casado con Clave Única de Registro de Población GOCR890101HCSNHL06.
Por otra parte se encuentra presente el interviniente solicitante Guillermo Leyva Gallardo, quien no
cuenta con identificación oficial, por referir haber extraviado, quien comparece en calidad de
interviniente solicitante, a quien se le solicitó se conduzca con la verdad en sus declaraciones y
habiendo manifestado así hacerlo, por sus generales refirió manifiesta ser originario de Zihuatanejo,
Guerrero, con domicilio Calle Andador Tiburón, Colonia La Noria, Lázaro Cárdenas, Michoacán,
de 25 años de edad, por haber nacido el 05 febrero de 1994, de nacionalidad Mexicana, de
ocupación pescador, estado civil casado con Clave Única de Registro de Población
LEGG940205HGRYLL05.
Toda vez que los hechos investigados en la Causa Penal 74/2019, tienen su origen en la comisión
del probable delito de posesión de hidrocarburos sin derecho y sin consentimiento de asignatarios,
contratistas, permisionarios y distribuidores o de quien pueda disponer de ellos con arreglo a la ley,
previsto y sancionado en el artículo 9 Fracción II de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los
Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburo, mismo antijurídico que es susceptible de resolverse
mediante una solución alterna siendo ésta un Acuerdo Reparatorio, en tal virtud y por cuanto en la
Base de Datos Nacional no existe registro alguno de que el imputado haya celebrado previamente
un Acuerdo Reparatorio que de acuerdo a las circunstancias específicas que señala la ley, le impida
la celebración del presente, bajo esa tesitura ambas partes se encuentran legitimadas para celebrarlo,
ello de conformidad en lo dispuesto por los artículos 108 Párrafo I, 109 Párrafo I Fracciones X y
XXV, 184, Párrafo I, Fracción I, 186, 187 Párrafo I Fracción III, 189, Párrafo II y 190 del Código
Nacional de Procedimientos Penales, 282 Fracción I del Código Penal Federal, artículos: 3 fracción
I, 21, 33, 34 y 35 Párrafo I, de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de
Controversias; con base a ello los intervinientes manifestaron: Que una vez que han sostenido una
sesión conjunta de MEDIACIÓN están anuentes en celebrar el presente Acuerdo Reparatorio, de
manera voluntaria, que no existe dolo, mala fe o coacción alguna, que han sido debidamente
informados sobre sus consecuencias y efectos, que la información que se brindó es de carácter
confidencial y no podrá ser usada en perjuicio de los intervinientes dentro del proceso penal, a
excepción de que de la misma se derive que se está cometiendo un delito, sea inminente su
comisión y por el cual peligre la integridad física, la vida o la libertad de alguna persona, que han
realizado propuestas para resolver el conflicto, se ha utilizado un lenguaje sencillo y entendible, que
han sido equilibradas las condiciones para las partes, que las sesiones fueron conducidas con
objetividad, evitando la emisión de juicios, opiniones, prejuicios, favoritismos, inclinaciones o
preferencias que concedieran u otorgaran ventajas a alguno de los Intervinientes y que se han
conducido en apego a la verdad; cumpliendo con los principios contenidos en el artículo 4 cuarto de
la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias; resolviendo de esta
FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO
ESPECIALIZADO EN MECANISMOS ALTERNATIVOS
DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL.
DELEGACIÓN GUERRERO.
forma la controversia penal derivada de la Causa Penal 74/2019. En virtud de lo anterior, las partes
acuerdan el cumplimiento de obligaciones, motivo por el cual establecen las siguientes:
CONSIDERACIONES:
PRIMERA: Que los intervinientes reconocen la personalidad con que se ostentan en el presente
acuerdo.
SEGUNDA: Que los intervinientes se comprometen a actuar en el presente acuerdo, de buena fe,
de manera cooperativa, respetuosa, tolerante y con honestidad.
TERCERA: Que en la Base de Datos Nacional no existe registro alguno de que el imputado haya
celebrado previamente un acuerdo reparatorio por hechos que correspondan al mismo delito doloso
o que haya incumplido previamente algún acuerdo reparatorio.
CUARTA: Que una vez que han sostenido una sesión conjunta de MEDIACIÓN, están anuentes en
celebrar el presente Acuerdo Reparatorio, de manera voluntaria, que no existe dolo, mala fe o
coacción alguna, que han sido debidamente informados sobre sus consecuencias y efectos, que la
información que se brindó es de carácter confidencial y no podrá ser usada en perjuicio de las
intervinientes dentro del proceso penal o carpeta de investigación, a excepción de que de la misma
se derive que se está cometiendo un delito, sea inminente su comisión y por el cual peligre la
integridad física, la vida o la libertad de alguna persona, que han realizado propuestas para resolver
el conflicto, se ha utilizado un lenguaje sencillo y entendible, que han sido equilibradas las
condiciones para las partes, que las sesiones fueron conducidas con objetividad, evitando la emisión
de juicios, opiniones, prejuicios, favoritismos, inclinaciones o preferencias que concedieran u
otorgaran ventajas a alguno de los Intervinientes y que se han conducido en apego a la verdad;
cumpliendo con los principios contenidos en el artículo 4 de la Ley Nacional de Mecanismos
Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal; resolviendo de esta forma la
controversia penal derivada de Causa Penal 74/2019, tienen su origen en la comisión del probable
delito de posesión de hidrocarburos sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas,
permisionarios y distribuidores o de quien pueda disponer de ellos con arreglo a la ley, previsto y
sancionado en el artículo 9 Fracción II de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos
Cometidos en Materia de Hidrocarburo.
En virtud de lo anterior, las partes acuerdan el cumplimiento de obligaciones, motivo por el cual
establecen las siguientes:
FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO
ESPECIALIZADO EN MECANISMOS ALTERNATIVOS
DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL.
DELEGACIÓN GUERRERO.
C L A Ú S U L A S.
SEGUNDA.- Que en virtud de la obligación contraída en la cláusula que antecede, los CC. Eduardo
Cesáreo Sánchez, Rolando González Chávez y Guillermo Leyva Gallardo en este acto exhibieron
ficha de depósito de fecha veinticuatro de diciembre del año en curso: por la cantidad de $44,276.00
(cuarenta y cuatro mil doscientos setenta y seis pesos con cero centavos 00/100 M.N.), a favor de
Pemex Logística Concentradora de Ingresos Central, con el número de convenio CIE: 1563602, y
referencia: 200731FISCAUSAPENAL9.
TERCERA. - Una vez que el Lic. Juan Rafael Lopez Gomez verificó que dicho pago se realizó tal
como se muestra0 en el comprobante de depósito citado en la cláusula que antecede, ha manifestado
que se da por satisfecho la reparación del daño causado a su representada “Pemex Transformación
Industrial” por parte los CC. Eduardo Cesáreo Sánchez, Rolando González Chávez y Guillermo
Leyva Gallardo.
CUARTA.- Los intervinientes manifiestan estar enterados de que el presente acuerdo se enviará
para su APROBACIÓN, a Licenciado Jose Antonio Acevedo Castro Juez de Distrito Especializado
en el Sistema Penal Acusatorio, En funciones de Administrador Especializado en el Sistema Penal
Acusatorio, en funciones de Administrador del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de
Guerrero, de conformidad con el artículo 190 del Código Nacional de Procedimientos Penales y una
vez aprobado se inscribirá en el Registro Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de
Controversias en Materia Penal (RNMASC) administrado por el Centro Nacional de Información
del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de conformidad con el
artículo 43 de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en
Materia Penal.
QUINTA.- Los intervinientes manifiestan estar enterados de que el presente Acuerdo Reparatorio
es de cumplimiento inmediato, por lo que una vez que éste sea aprobado, la consecuencia inmediata
es la extinción de la acción penal del delito de posesión de hidrocarburos sin derecho y sin
consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios y distribuidores o de quien pueda
disponer de ellos con arreglo a la ley, previsto por el artículo 9, Fracción II, en relación con el inciso
b) de la Ley Federal para prevenir y sancionar los Delitos Cometidos en materia de Hidrocarburos
en términos del artículo 35 de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de
Controversias en Materia Penal y 186 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO
ESPECIALIZADO EN MECANISMOS ALTERNATIVOS
DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL.
DELEGACIÓN GUERRERO.
Siendo todo lo que desean manifestar, ratifican su dicho previa lectura y firman de conformidad
ante el suscrito Licenciado en Derecho Iván Roque Jiménez, Facilitador Penal Federal del Órgano
Administrativo Desconcentrado Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de
Controversias en Materia Penal de la Procuraduría General de la República, con número de cédula
profesional 9186933, quien valida el presente acuerdo de conformidad a lo establecido en el
numeral 33 de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en
Materia Penal; remítase el presente acuerdo al Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal
Acusatorio, Administrador del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Guerrero Joaquín
Alberto Ruiz García para su aprobación y posteriormente hágase entrega de un ejemplar a cada una
de las partes.
Por medio del presente me permito remitir a Usted el acuerdo reparatorio celebrado el día
veintiséis de diciembre de la presente anualidad dentro de la Causa Penal 74/2019 entre los
intervinientes de la misma, para que en caso de cumplir con los requisitos de ley sea
aprobado en sus términos. Lo anterior con fundamento en el artículo 190 del Código
Nacional de Procedimientos Penales.
Sin otro particular le reitero las seguridades de mi más atenta y distinguida consideración.
A t e n t a m e n t e.