Parcial de Costos - 2303915

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


CONTADURÍA PÚBLICA
PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL COSTOS I FEBRERO 23 DE 2022
DOCENTE: MAG. LIZARDO YEPES MARULANDA

Nombres y apellidos: Juan Pablo Bohorquez Beltran

1- Los sistemas de costeo que existen actualmente pretenden en lo


fundamental costear productos o servicios, pero con alcances
sustancialmente diferentes.
¿Cuál es el aspecto que más los diferencia?
A. Los tipos de informes que presentan.
B. Los recursos que asignan al producto o servicio.
C. El tratamiento de los costos fijos y variables.
D. El tiempo en el cual se calculan los costos.

SUSTENTACION: Los costos por ordenes de produccion presentan


informes tales como hojas de costo por producto, estados de costos, estado
de resultados y el estado de situacion fiancniera, mientras que los costos
por procesos presentan hoja de costos por proceso, estados de costos,
estado de resultados, estado de situacion fiannciera y adicionalmente un
informe de costos por departamento esa es su gran diferencia.

2- Una importante empresa desea contratarlo como director de su futuro


departamento de costos. El gerente le dice que la empresa se dedica a la
fabricación de artículos metálicos según la necesidad del cliente y que los
pedidos pueden ser unitarios o por varias unidades a la vez. La planta de
producción consta de secciones de corte, ensamble, pintura y empaque. El
sistema de costos más apropiado para implementarse en esta empresa es:

A. costos basados en actividades


B. costos por órdenes de producción
C. costos por procesos
D. costos estándar
E. por presupuesto flexible

SUSTENTACION: Primero porque al desear contratarme por


departamento, habla de un sistema de costos por procesos y segundo
porque un sistema de costos consta de secciones para la produccion del
producto.
3- ¿Según la clasificación de los costos qué gráfica corresponde a costos
variables?

a) b) c) d)

SUSTENTACION: Esta es la grafica correspondiente a los costos variables


debido a que cuando la produccion aumenta su precio aumenta
constantemente.

4- Las funciones de los costos son:

A. Toma de decisiones, cambios en el presupuesto y definición del


estado de resultados
B. Proporciona información para proyecciones, toma de decisiones elección de
alternativas y mejor control de la empresa
C. Control de la empresa y toma de decisiones
D. Ninguna de las anteriores

SUSTENTACION: Porque mediante la evaluacion de los costos se pueden


tomar desiciones a futuro sobre las riendas de la empresa, el presupuesto
varia con respecto a los costos de los respectivos productos producidos, y
es vital para el estado de resultados , porque para saber la utilidad del
ejercicio se debe saber que costos se incurrieron en la compra y produccion
del producto para su venta.

5- La finalidad de la contabilidad de costos es:

A. Determinar el costo de los inventarios, determinar costos de productos


vendidos, proporciona información verídica, contribuye a la buena toma
de decisiones y nos da a conocer los gastos de la empresa
B. Determinar el costo de los inventarios, determinar costos de
productos vendidos, proporciona información verídica y contribuye
a la buena toma de decisiones
C. Determinar el costo de los inventarios, determinar costos de productos
vendidos, proporciona información verídica
D. determinar costos de productos vendidos, proporciona información
verídica, contribuye a la buena toma de decisiones y nos da a conocer
los gastos de la empresa

SUSTENTACION: La contabilidad de costos sirve para determinar el


costo de lso inventarios de materia prima indirecta y directa y inventarios
de productos en proceso y terminados, ademas de dar a conocer el
costo de los productos vendidos, y obviamente al conocer el costo y
compararlo se lleva a cabo la toma de desiciones de la empresa, ya con
esto se obtiene informacion veridica sobre los costos.

La compañía Los Cuyigans S.A presenta la siguiente información para el periodo


1 enero a 31 de diciembre del año 2021

Gastos de administración $ 3.748.500


Depreciación (70% aplicable a producción, 30% gasto) 2.295.000
Devoluciones en ventas 150.000
Materiales indirectos y suministros usados 600.000
Comisiones en ventas ****** 1.292.000
Inventario de materiales directos y suministros (1-01-21) 1.725.000
Mano de obra directa empleada 3.000.000
Inventario de materiales directos y suministros (31-12-21) 1.615.000
Inventarios de productos terminados (1-01-21) 926.200
Fletes en ventas ******* 312.000
Inventarios de productos terminados (31-12-21) 772.000
Compras brutas de materiales y suministros 1.889.000
Fletes en compras de materiales y suministros 12.850
Inventarios de trabajo en proceso (1-01-21) 1.120.200
Salarios de supervisión y mano de obra indirecta 1.120.000
Devoluciones y rebajas en compras de materiales y suministros 85.000
Descuentos en compras de materiales directos y suministros 92.000
Impuesto predial, planta y equipo de producción 510.000
Servicios públicos (85% aplicables a planta de producción) 2.010.000
Inventario de trabajo en proceso (31-12-21) 1.210.000
Ventas brutas 20.218.500

Con la anterior información prepare estado de costos y estado de resultados


integral y responda las siguientes preguntas:

6- Los costos de materia prima directa utilizada son:


a. 1.234.850
b. 1.834.850
c. 1.724.850
d. 3.449.850
7- Los costos de producción del periodo son:
a. 9.779.850
b. 5.545.000
c. 10.900.850
d. 9.179.850
8- El costo de productos producidos y vendidos es:
a. 9.844.250
b. 9.244.250
c. 10.444.250
d. 10.844.250
9- La utilidad bruta en ventas es:
a. 10.244.250-----10.224.250
b. 10.644.250
c. 10.044.250
d. 10.844.250
10- La utilidad operacional es:
a. 3.881.750
b. 3.281.750
c. 3.481.750
d. 4.481.750
CADA ÍTEM TIENE UN VALOR DE (0.5) SI
ESTÁ BIEN MARCADO Y SUSTENTADO

Esperamos que pueda suceder cualquier cosa, y nunca estamos prevenidos


para nada. Sophie Soynonov

También podría gustarte