La Revolución Francesa
La Revolución Francesa
La Revolución Francesa
La revolución francesa
(Referencia: video La Revolución Francesa - OverSimpli ed (Parte 1 y 2)
fi
Con el intento de escape del rey salido a la luz, la gente ya no cree que
apoye el movimiento de la revolución y surge una disputa entre el pueblo. El
movimiento político se separa en dos ramas, unos quieren quedarse con el
rey (moderados) y otros no (radicales). Al mismo tiempo, la guillotina aparece
y el pueblo busca la igualdad en la ejecución. Esto es una muestra más de lo
normalizada que estaba la violencia.
La república francesa nace por fin cuando votan al rey fuera. Esto conlleva
una etapa en la que el pueblo rechaza con violencia todo lo que tuviera que
ver con la antigua monarquíiglesiaa y su sistema. Esto incluye la iglesia
católica, que fue víctima de múltiples atentados. La catedral de Notre Dame,
entre muchas otras, fueron convertidas a “Templos de la razón” También
cambiaron el calendario completamente . Este hecho me sorprendió porque
es una decisión muy radical y creo que complicada de imponer sobre una
sociedad, ya que es cambiar el concepto del tiempo y puede llevar a mucha
confusión.
Otro hecho en el que desencadena esta violencia y miedo masivo son las
Masacres de Septiembre. Debido a la situación anterior, muchos miembros
del clero y nobleza acabaron en la cárcel. El ejército se había visto obligado
a dejar París para irse al frente de la guerra. Revolucionarios, como Marat,
pensaron que al estar París indefenso sus enemigos iban a llegar y liberar a
los aristócratas, que actuarían su venganza contra el pueblo. Por ello, los
revolucionarios entraron y ejecutaron a a más de 1700 personas. Es uno de
los hechos que más me impactó de toda la revolución.
Otra cosa que me sorprendió es que, hasta esta parte del video, no se
menciona que el movimiento de la revolución era prácticamente solo en
Paris, y en el resto del país no simpatizaban tanto con el nuevo régimen.
Aquí es cuando la Convención Nacional introduce la ley de conscripción. La
guerra en la que estaba Francia provocó la necesidad de hombres para
luchar, y se hizo una división del país en la que cada región debía de dar un
número de personas al ejército. Esto provocó un conflicto porque, si la gente
fuera de París ya no estaba contenta con el nuevo régimen, tener que luchar
y morir por este aun menos.
Bajo el mando de los radicales, comienza “El Terror”. Los radicales consideraban
que había enemigos entre su población, por lo que establecieron el Comité de
seguridad General. Esto consistía en juicios estrictos en los que los “enemigos” de
Francia eran declarados culpables. Había espías y policía secreta por todos los
lados, y la más mínima ofensa podía llevarte a la guillotina. Lo que más me
impacta de esta situación es el hecho de que no podías quejarte ni tratar de
cambiarla, porque esto conllevaría que fueras clasificado como “enemigo”. Me
impresiona también el enorme número de personas que fueron ejecutadas: sobre
40000.