Unidad 3 Personas Morales
Unidad 3 Personas Morales
Unidad 3 Personas Morales
Asignatura
Derecho Fiscal
Docente
Actividad
Nombre
Fecha
25 de septiembre 2021
¿Cuáles son las personas mores y cuáles son sus obligaciones?
Por otro lado, nuestro Código Civil Federal no brinda una definición de personas
morales; sin embargo, en sus artículos 26 y 27 nos dice que las personas morales
pueden ejercitar todos los derechos necesarios para el objeto de su institución,
siendo que obran y se obligan por medio de los órganos que las representen.
El artículo 25 del Código Civil Federal nos dice que son personas morales:
IV. Los sindicatos, las asociaciones profesionales y las demás a que se refiere la
fracción XVI del artículo 123 de la Constitución Federal;
VI. Las asociaciones distintas de las enumeradas que se propongan fines políticos,
científicos, artísticos, de recreo o cualquiera otro fin lícito, siempre que no fueren
desconocidas por la ley.
De acuerdo con el periódico “El Economista”, una distinción entre las personas
físicas y las morales es que para la creación de una persona moral se requiere la
redacción de la escritura constitutiva por una notaría; así como también establece
una diferencia entre dos amplios tipos de regímenes para las personas morales:
De acuerdo con el periódico “El Contribuyente”, las obligaciones con las que
deben cumplir las personas morales en régimen no lucrativo incluyen:
DEDUCCIONES AUTORIZADAS
GASTOS DEDUCIBLES
DEDUCCIONES AUTORIZADAS
- COSTO DE VENTAS.
ESTÍMULO FISCAL
Los ingresos acumulables son aquellos que hay a durante el ejercicio fiscal y que
deberás considerar para fines del pago del impuesto sobre la renta (ISR). Quedarán
excluidos todos aquellos que por la misma ley puedan ser considerados como no
acumulables, así como los no ingresos.
De acuerdo a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) (artículo 16), se consideran
ingresos acumulables todos aquellos que las personas morales residentes en
México hayan tenido en el ejercicio. Éstos pueden ser de los siguientes tipos:
en efectivo,
en bienes,
en servicio,
en crédito
en crédito,
provenientes de establecimientos en el extranjero,
el ajuste anual por inflación,
los determinados por la autoridad,
los derivados de la transmisiòn de propiedad de bienes por pago en especie,
ganancia derivada de la enajenación de activos fijos, terrenos, títulos valor,
partes sociales o aportaciones de participación patrimonial,
provenientes de construcción o mejora de inmuebles,
recuperación de créditos incobrables,
cantidades recibidas para hacer pagos por cuenta de terceros (a menos que
estén amparados por un CFDI),
intereses devengados a favor,
y los préstamos.
En el caso del otorgamiento del uso o goce temporal de bienes será de esta forma:
https://www.elcontribuyente.mx/2020/03/que-son-los-ingresos-
acumulables-y-en-que-momento-se-acumulan/
https://contadormx.com/2018/12/17/declaracion-anual-2018-personas-morales-
recomendaciones-para-el-cierre-del-ejercicio/
https://www.infoautonomos.mx/como-emprender/persona-moral-tipos-
obligaciones/
https://contactaabogado.com/noticias-juridicas/derecho-fiscal/que--es-una-
persona-moral-y-cua-les-son-sus-obligaciones-ante-el-sat--d8d2/