100% encontró este documento útil (1 voto)
61 vistas14 páginas

Implementación de Azure

Implementación de algunos servicios en la nube: Windows server 2019, Base de datos Mysql, Creación de Raid 1 entre otras

Cargado por

Melvin Zacarías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
61 vistas14 páginas

Implementación de Azure

Implementación de algunos servicios en la nube: Windows server 2019, Base de datos Mysql, Creación de Raid 1 entre otras

Cargado por

Melvin Zacarías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Carrera: Ingeniería en Sistemas de Información y ciencias de la computación


Curso: Arquitectura de Computadoras
Sede: Antigua Guatemala

Proyecto Final Arquitectura

Participantes Carnet Nivel de participación


Melvin Abigail Sacalxot 0910-16-3706 100%
Zacarías
Configuración web
Para la configuración web decidimos montar una base de datos en la nube de
Microsoft Azure, en este caso nos inclinamos por la utilización de mysql, al mismo
tiempo se creó una máquina virtual con Windows Server 2019, en configuramos y
alojamos nuestra Aplicación web, se configuraron puertos, reglas de entrada y salida
entre otros ajustes

Creación de Máquina Virtual:


En este caso utilizamos una unidad SSD para montar el Sistema Operativo, y 2 discos

de 128 GB para aprovechar la creación de nuestro raid 1, un disco opcional


Protocolos Habilitados

HTTP: El Protocolo de transferencia de hipertexto es el protocolo de comunicación


que permite las transferencias de información en la World Wide Web.
HTTPS: El Protocolo seguro de transferencia de hipertexto es un protocolo de
aplicación basado en el protocolo HTTP, destinado a la transferencia segura de datos
de hipertexto, es decir, es la versión segura de HTTP.
SSH: protocolo y del programa que lo implementa cuya principal función es el acceso
remoto a un servidor por medio de un canal seguro en el que toda la información está
cifrada.
RDP: Remote Desktop Protocol es un protocolo propietario desarrollado por
Microsoft que permite la comunicación en la ejecución de una aplicación entre una

terminal y un servidor Windows.


Creación Base de datos en la nube con Mysql
Nos situamos en Servidores de Azure Database for MySQL, y creamos un nuevo
recurso:

Seleccionamos Servidor Flexible (por costos)


Continuamos con pasos básicos y damos crear
Por motivos de seguridad debemos crear reglas en el firewall, indicando que ip están
permitidas para entrada y salida, en este caso utilizamos varias, entre ellas están la de
nuestra maquina virtual con Windows Server 2019 51.120.94.177

Finalmente, nuestro recurso está disponible.


Hacemos un test de conexión con la herramienta Workbench SQL

Los accesos de nuestra base de datos en Azure son los siguientes:

host: proyectoarquitectura.mysql.database.azure.com
User: proyectoarqui
Password: Proyecto2021!
Al tener servidor y base de datos, estamos listos para montar nuestra aplicación web,
en este caso por motivos de tiempo se realizó un pequeño login, a continuación el
acceso a nuestra página
http://51.120.94.177:8082/login/login.php
Creación Raid 0
Aprovechando los recursos del servidor realizaremos un raid 1, en este caso utilizamos
2 discos de 128 GB, a continuación, les dejo el procedimiento de creación

Seleccionamos el tipo de RAID a


configurar en este caso para el raid
0 es la opción de volumen
seccionado sobre el disco a
configurar.

Al seleccionar el tipo de RAID


nos desplegara una ventana
donde solo daremos al botón
siguiente.
En esta parte debemos de
agregar el segundo disco de
igual capacidad, el RAID 0
funciona con mínimo de 2
discos

Nombramos el RAID y
presionamos el botón de
siguiente.
Luego nos despliega un resumen
de la configuración realizada.

El mismo Sistema realiza el


formateo y luego carga la
configuración del RAID.

Luego de terminar de
Formateo y carga de
configuración el disco
aparecerá en el equipo
como un solo disco.

También podría gustarte