0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas7 páginas

Tdi2 U3

El documento describe los elementos que componen un informe de investigación, incluyendo la portada, agradecimientos, resumen, índice e introducción. Explica que el cuerpo del informe contiene secciones sobre las generalidades del proyecto, el marco teórico, la metodología, los resultados y conclusiones. Además, enfatiza la necesidad de verificar el calendario con las fechas de revisión 1, revisión 2 y presentación.

Cargado por

Ruben Lopez Rico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas7 páginas

Tdi2 U3

El documento describe los elementos que componen un informe de investigación, incluyendo la portada, agradecimientos, resumen, índice e introducción. Explica que el cuerpo del informe contiene secciones sobre las generalidades del proyecto, el marco teórico, la metodología, los resultados y conclusiones. Además, enfatiza la necesidad de verificar el calendario con las fechas de revisión 1, revisión 2 y presentación.

Cargado por

Ruben Lopez Rico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TALLER DE INVESTIGACION II

AGOSTO-DICIEMBRE 2021
UNIDAD 3
Presentación del Informe de
investigación

3.1 Elementos que integran el informe de investigación

- Preliminares: Portada, agradecimientos, resumen, índice e


introducción
- De contenido o cuerpo del trabajo: Comprenden:

I. Generalidades del proyecto


1.1. Descripción del problema
1.2. Planteamiento del problema
1.3. Objetivos
1.4. Hipótesis o supuestos
1.5. Justificación
II. Marco Teórico
2.1. Antecedentes o marco histórico
2.2. Marco conceptual
2.3. Marco referencial

III. Metodología
3.1. Población o universo/ muestra
3.2. Tipo de estudio
3.3. Descripción del Instrumento
3.4. Procedimiento de recolección (diseño del experimento, trabajo de
campo)
3.5. Procedimiento de manejo estadístico de la información

IV. Resultados obtenidos y discusión


V. Conclusiones
3.1 Elementos que integran el informe de investigación

• Preliminares VERIFICAR; EL CALENDARIO CON LAS FECHAS


DE REVISION 1, REVISION 2, Y PRESENTACION.
- Portada
- Agradecimientos
- Resumen
- Indice e Introducción
• De contenido o cuerpo del trabajo

I. Generalidades del proyecto VERIFICAR; EL CALENDARIO CON LAS FECHAS


1.1. Descripción del problema DE REVISION 1, REVISION 2, Y PRESENTACION.
1.2. Planteamiento del problema
1.3. Objetivos
1.4. Hipótesis o supuestos
1.5. Justificación
II. Marco Teórico
2.1. Antecedentes o marco histórico
2.2. Marco conceptual VERIFICAR; EL CALENDARIO CON LAS FECHAS
2.3. Marco referencial DE REVISION 1, REVISION 2, Y PRESENTACION.

III. Metodología
3.1. Población o universo/ muestra
3.2. Tipo de estudio
3.3. Descripción del Instrumento
3.4. Procedimiento de recolección (diseño del experimento, trabajo de
campo)
3.5. Procedimiento de manejo estadístico de la información
IV. Resultados obtenidos y discusión

V. Conclusiones VERIFICAR; EL CALENDARIO CON LAS FECHAS


DE REVISION 1, REVISION 2, Y PRESENTACION.

También podría gustarte