Presupuesto
Presupuesto
Presupuesto
Objetivo de la guía.
Ambito de aplicación de la guía.
Participación de la Gerencia.
Instructivo para el uso de la guía.
Proceso para la elaboración de los presupuestos.
- Planeación.
- Formulación.
- Aprobación.
- Ejecución y Coordinación.
- Control.
- Presupuesto de compras.
- Presupuesto de gastos de operaciin.
- Presupuesto de efectivo.
- Estado de resultado proyectado.
- Balance general proyectado.
seguimiento y evaluación.
Elaboración del informe de control presupuestario para
la toma de decisiones.
Implantación de la guía.
1. OBJETIVO D E LA GUIA
3. PARTICIPACIONDE LAGERENCIA
5.1 PLANEACION
5.2 FORHULACION
5.3 APROBACION
5.5 CONTROL
ACTIVIDAD ENCARGADO
Informe de los encargados de GERENTE O ADMINISTRADOR
cada unidad sobre las políticas
y objetivos de la empresa, que
estaran vigentes durante el
periodo presupuestado.
Elaboración del Plan de Trabajo ENCARGADO DE PRESUPUESTO
que permita la elaboración del
presupuesto.
Discusión del Plan de Trabajo, ENCARGADO DE PRESUPUESTO
con el personal, involucrado
para obtener sus opiniones y
emisión de instructivos.
Reunián de los encargados de la GERENTE O ADMINISTRADOR
unidad para conocer políticas y
objetivos
Elaboración y revisión de ENCARGADO DE PRESUPUESTO
estimaciones presupuesta1 es
tentativas de cada unidad
Elaboración del Presupuesto. ENCARGADO DE PRESUPUESTO
presentación del presupuesto ENCARGADO DE PRESUPUESTO
tentativos al gerente para su
revisión y estudio previo a la
aprobación final.
Devolución del presupuesto GERENTE
tentativo con observaciones
para su corrección
Hacer correcciones sugeridas al ENCARGADO DE PRESUPUESTO
presupuesto y llevar a cabo la
elaboración definitiva.
Se inicia el proceso del ENCARGADO DE UNIDAD
control presupuestal
7. CLASES DE PRESUPUESTOS
presupuestos a utilizar.
período, etc.)
venta.
COMTO
PRIMER TRIMESTRE
tt
FER M4R ISTR
EMPRESA MODELO 'XY;T'
PRESUPUESTO DE VENTAS
DEL 01 DE ENEROAL 31 DE DiCIEMBRE DE 199X
PRIMER TWMGSTRE
LlNEAYl
WID. AVENDERX
-0 UNIT. VENTAS
VNlD AVENDERX
PREaO UNIT. VENTAS
LINEAY)
VMD. AVENCERX
-0 UWT. VENTAS
o o o o o
7.2 PRESUPUESTO DE COMPRA.
total.
7.3 PRESUPUESTO DE GASTOS DE OPERACION
ventas y financieros.
- Consolidar los valores totales de cada presupuesto en un
de operación.
respectivo:
- Llenar el encabezado
- En la primer columna del lado izquierdo del cuadro se
efectivo.
- En las columnas restantes se deben anotar los valores
que corresponden a cada uno de los conceptos.
- Es importante mencionar que el saldo final de cada
siguiente.
EMPRESA MODELO "m'
PRESUPUESTO DE EFECTNO
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 199X
---
' er
rnMESrRE
JUN 2"
-
JUL
- ?e
TRI Ifl TRlM TPJM
TCTA. o 3
IffiRE5X3.S
(-) EGRESOS
o O
o o
7.5 ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO
- Llenar el encabezado
- En la prlmera columna del lado izquierdo del cuadro,
L i m i t a c i o n e s d e l no u s o d e un s e g u i m i e n t o y e v a l u a c i ó n :
No descubrir a tiempo errores, para dar medidas
correctivas.
Se incurrirá en una incapacidad por parte de la
d i r e c c i ó n p a r a comprender l o s m o t i v o s d e l a s v a r i a c i o n e s
e n t r e l o planeado y l o r e a l .
Produce d e s a j u s t e e n t r e productos y mercado.
ANALISIS DE L A S VARIACIONES:
- Lo i m p o r t a n t e d e l a v a r i a c i ó n es d e t e r m i n a r l a s c a u s a s
que l a provocan.
- Se dan variaciones por error de los empleados que
Ejemplo:
1 2 3 4
CONCEPTO
REAL PRESUPUESTADO VARIACION EN PORCENTAJE DE W
IHF'ORTE ( 1 - 2 ) VARIACIONES AL PLAN (312)
1. Resultados Reales
2. cantidad Presupuestada.
3. Diferencia Positiva o Negativa:
Las ventas excedieron a lo presupuestado en ¢55,124, lo
cual es favorable y los gastos excedieron en ¢4,860 lo
cual es desfavorable.
4. Las ventas excedieron a lo presupuestado en 10% lo cual
es favorable y los gastos excedieron a lo presupuestado
en 10% lo cual es desfavorable.
CASO PRACTICO
NOMBRE DE LA EMPRESA
La empresa utilizada para el caso tiene el nomb;e de
empresa "XYZ".
DATOS GENERALES
Entre los datos generales se tienen:
LOCALIZACION DE LA EMPRESA
Se encuentra ubicada en el área metropolitana de San
Salvador.
ACTIVIDAD ECONOMICA
La empresa se dedica a la distribución y
comercialización de materiales de construcción de tipo
pesado.
TAMANO DE LA EMPRESA
La pequeña empresa se consideró en base al número de
empleados, de acuerdo al criterio de la Dirección
General de Estadística y Censos.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
La empresa carece de una estructura organizativa
PERIODO PRESUPUESTARIO
El período considerado es de un año en base al cual se
han formulado presupuestos.