IPN
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCA
Escuela Superior de Comercio y Administración.
UNIDAD SANTO TOMÁS
CARRERA: Licenciatura en Relaciones Comerciales.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estadística Aplicada.
NOMBRE DE LOS ALUMNOS:
German Solano José Alfredo
Miranda Castillo Carlos Giovanni
Pacheco Fuentes Jesus Cristopher
Ramírez Colín Jocelyn Michel
Rivas Lara Daniel Alexis
Xolio Frias Diego Emilio
EQUIPO 7
NOMBRE DEL PROFESOR:
Lechuga Suazo Santiago
3.Se selecciona una muestra de 36 observaciones de una población normal, la media
muestral es de 21 y la desviación estándar de la población, 5. Lleve a cabo la prueba de
hipótesis con nivel de significancia 0.05
µ=20, σ =¿5, n=36, X=21,α =¿ 0.05, Z=1.645
1- α= 1-0.05=95% nivel de confianza Z= 1.645
5 pasos de prueba de hipótesis
1) Establecer las hipótesis nula o verdadera e hipótesis alternativa.
Ho µ≥20 H1µ<20
2) Enunciar la regla de decisión para una prueba.
Se acepta 𝐻0 si 𝑧𝑝𝑏𝑎 < +1.645 o se rechaza 𝐻0 si 𝑧𝑝𝑏𝑎 > +1.645
3) Calcular el estadístico de prueba zpba
21−20
ZPBA= =1,20
5 ∕ √ 36
4) Hacer la decisión de elegir aceptar o rechazar 𝐻0. Aceptar 𝐻0
se acepta Ho
5) concluimos que el valor graficado esta dentro del valor estipulado:
Debido a que 1.20 < 1.645; se acepta 𝐻0
1.20
ZC=1.645
ZC=1.645
2
7.una encuesta nacional reciente determinó que los estudiantes de secundaria veían en
promedio (media) 6.8 películas en DVD al mes, con una desviación estándar poblacional de
1.8. una muestra aleatoria de 36 estudiantes universitarios reveló que la cantidad media de
películas en DVD que vieron el mes previo fue de 6.2; con el nivel de significancia
0.05¿puedes concluir que los estudiantes universitarios ven menos películas en DVD que
los que los estudiantes de secundaria?
µ=6.8, σ =¿1.8, n=36, X=6.2,α =¿ 0.05, Z=1.645
1- α= 1-0.05=95% de confianza Z= 1.645
5 pasos de prueba de hipótesis
1) Establecer las hipótesis nula o verdadera e hipótesis alternativa.
Ho µ≥6.2 H1µ<6.2
2) Enunciar la regla de decisión para una prueba
Se acepta 𝐻0 si 𝑧𝑝𝑏𝑎 < +1.645 o se rechaza 𝐻0 si 𝑧𝑝𝑏𝑎 > +1.645
3) Calcular el estadístico de prueba zpba
6.2−6.8
ZPBA= =−2.00
1.8 ∕ √ 36
4) Hacer la decisión de elegir aceptar o rechazar 𝐻0. Aceptar 𝐻0
se rechaza Ho
5)concluimos que en la gráfica se ve como el valor es mayor al que está establecido
Debido a que -2.00 < -1.645; se rechaza 𝐻0
-2.00
ZC=1.645 ZC=1.645
3
11.el gerente de ventas del distrito de las montañas rocallosas de Raht Publishing, INC.,
editorial de textos universitarios, afirma que los representantes de ventas realizan en
promedio 40 llamadas de ventas a profesores cada semana. varios representantes señalan
que el cálculo es muy bajo una muestra aleatoria de 28 representantes revela que la
cantidad media de la llamadas.con el nivel que se realizó la semana pasada fue de 42, con
una desviación estándar de la muestra de 2.1 llamada.con el nivel de significancia
0.05¿puede concluir que la cantidad media de llamadas semanales por vendedor es
superior a 40?
µ=40, σ =¿2.1, n=28, X=42,α =¿ 0.05, Z=1.703
1- α= 1-0.05=95% de confianza Z= 1.703
5 pasos de prueba de hipótesis
1) Establecer las hipótesis nula o verdadera e hipótesis alternativa.
Ho µ≥40 H1µ<40
2) Enunciar la regla de decisión para una prueba
Se acepta 𝐻0 si 𝑧𝑝𝑏𝑎 < +1.703 o se rechaza 𝐻0 si 𝑧𝑝𝑏𝑎 > +1.703
3) Calcular el estadístico de prueba zpba
42−40
ZPBA= =5.04
2.1 ∕ √ 28
4) Hacer la decisión de elegir aceptar o rechazar 𝐻0. Aceptar 𝐻0
se rechaza Ho
5)concluimos que observamos en la gráfica que el valor es mayor al valor establecido.
entonces: Debido a que 5.04 < +1.703; se rechaza 𝐻0
5.04
ZC=1.703 ZC=1.703
4
15. Sean las siguientes hipótesis:
H 0 : μ≥ 20
H 1 : μ< 20
Una muestra aleatoria de cinco elementos dio como resultado los siguientes valores: 18, 15,
12, 19 y 21. Con el nivel de significancia 0.01, ¿puede concluir que la media poblacional es
menor que 20?
a) Establezca la regla de decisión.
b) Calcule el valor del estadístico de prueba.
c) ¿Cuál es su decisión en lo que se refiere a la hipótesis nula?
d) Calcule el valor p.
a) Con 5 observaciones de la muestra, escribimos n-1: 5-1 = 4, tenemos 4 grados de
libertad. Localizamos ahora el valor crítico en la tabla de distribución t, recordando
que nuestro nivel de significancia es 0.01, arrojando un valor de 3.7469, al ser una
prueba de una cola con región de rechazo izquierdo, será un valor negativo. -3.7469
Se rechazará Ho si el valor de t es menor a -3.7469
b) Se calcula la desviación estándar
X (X-)ˆ2
18 1
15 4
12 25
19 4
21 16
∑ 85 ∑ 50
x=
85
5
=17 σ =
50
4 √
=3.536
x−μ 17−20
t= = =−1.897
σ / √ n 3.536/ √ 5
c) El valor de t se ubica a la derecha del valor crítico: -1.897 > -3.7469, por tanto, no se
rechaza la hipótesis nula, no se demuestra que la media poblacional de nuestros 5
valores sea menor que 20
d) Para calcula p redondeamos el estadístico de prueba a -1.90, con ayuda de la tabla
encontramos que su valor es el 0.47128
p=.5−0.47128=0.02872
Su valor es mayor al nivel de significancia por lo que no se rechaza Ho
5
tC=-3.7469 t PBA=-1.897
17. La cantidad de agua consumida al día por un adulto sano sigue una distribución normal,
con una media de 1.4 litros. Una campaña de salud promueve el consumo de cuando
menos 2.0 litros diarios. Después de la campaña, una muestra de 10 adultos muestra el
siguiente consumo en litros:
1.5 1.6 1.5 1.4 1.9 1.4 1.3 1.9 1.8 1.7
Con el nivel de significancia de 0.01, ¿se puede concluir que se ha elevado el consumo de
agua? Calcule e interprete el valor p.
1. Se proponen la hipótesis nula y la alternativa:
H0; µ ≤ 1.4
H1; µ > 1-4
2. Se selecciona un nivel de significancia: Con el valor de significancia dado y con
n-1=10-1=9
3. Se identifica el estadístico de prueba: Se busca en la tabla de distribución t-
student, y se tiene que 3.250
0.42 < 3.250; Aceptar H0
Calculamos la media muestral:
1.5+ 1.6+1.5+1.4+1.9+1.4 +1.3+1.9+1.8+1.7 1 6
X= = =1.60
10 10
Ahora se calcula el valor de la desviación estándar:
19.62 19.62
S= = =2.18=√ 2.18=1.4 7
10−1 9
4. Teniendo ya ambos valores se prosigue a encontrar el valor de t:
6
x−μ 1.6−1.4
t= = =0.42
S / √ n 1.47 / √10
5. Se interpreta el resultado:
R: H0 se acepta, H1 re rechaza
0
3.25
0.42
7
RESPUESTAS A PROBLEMAS
PROBLEMA 3. Respuesta: Debido a que 1.20 < 1.645; se acepta 𝐻0
PROBLEMA 7. Respuesta: Debido a que -2.00 < -1.645; se rechaza 𝐻0
PROBLEMA 11. Respuesta: Debido a que 5.04 < +1.703; se rechaza 𝐻0
PROBLEMA 15. Respuesta: Debido a que -1.897 > -3.7469; se acepta Ho, no se
demuestra que la media poblacional sea menor a 20
PROBLEMA 17. Respuesta: debido a que 0.42 < 3.250; Aceptar H0
PROBLEMA 19. RESPUESTA Se rechaza Ho y se acepta H1 t>1.796
PROBLEMA 25. P=.5000-.4943 (Valor de Z) =.0057