Guía Unidad 4 Quinto
Guía Unidad 4 Quinto
Guía Unidad 4 Quinto
La energía eléctrica es fundamental en el mundo que vivimos (sobre todo en estos tiempos de
pandemia), ya que nos permite iluminar las calles por las noches y el funcionamiento de hospitales,
puertos, colegios, el sistema de telecomunicaciones, entre otros.
La siguiente fotografía es de Santiago de Chile durante una noche.
Observa la imagen y escribe 4 ejemplos de lugares en los cuales se esté utilizando energía eléctrica.
1. ______________________________________________________________________
2. ______________________________________________________________________
3. ______________________________________________________________________
4. ______________________________________________________________________
Es importante tener presente que los recursos a partir de los que se obtiene energía eléctrica no
son todos ilimitados, y por esta razón algunos de ellos son llamados recursos energéticos no
renovables, como el carbón, petróleo o gas natural. Los recursos energéticos no renovables son
aquellos cuya rapidez de consumo es mayor a su capacidad de renovación, por lo que llegará el
momento en que estos recursos se agotarán.
Centro Educacional “Jorge Huneeus Zegers”
Av. Santa Rosa 10934 / Fono: 28764300
Unidad Técnico Pedagógico
ACTIVIDADES
Se encuentran en la
casa
Se encuentran en
oficina o colegio
Se encuentran en la
calle.
II. Con la ayuda de tu libro, en las páginas 138 y 139, identifica a qué tipo de energía del recuadro
corresponde cada definición y escríbelo en la línea correspondiente:
III. Con la ayuda de tu libro, en las páginas 142 y 143, escribe qué objeto cambia de energía al
encenderlo.
a) ¿Consideras que la civilización actual utiliza mucha o poca energía eléctrica?, ¿por qué?
b) ¿Qué pasaría si es que la ciudad no tuviera energía eléctrica por una semana?
c) ¿Cuál podría ser una conducta que ayude al ahorro de la energía eléctrica?
ACTIVIDAD DE CIERRE:
Autoevaluación: De acuerdo con lo aprendido hoy, evalúa tus aprendizajes, marcando con un
✔ en el casillero que corresponda: