0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas53 páginas

Conductores y Aisladores

Este documento resume los cálculos necesarios para diseñar el sistema eléctrico de un apartamento de 65 m2. Incluye el cálculo de las cargas eléctricas de iluminación, tomacorrientes, electrodomésticos y aire acondicionado. También determina la capacidad requerida para la acometida y el tamaño de los conductores y la tubería, así como la protección del circuito principal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas53 páginas

Conductores y Aisladores

Este documento resume los cálculos necesarios para diseñar el sistema eléctrico de un apartamento de 65 m2. Incluye el cálculo de las cargas eléctricas de iluminación, tomacorrientes, electrodomésticos y aire acondicionado. También determina la capacidad requerida para la acometida y el tamaño de los conductores y la tubería, así como la protección del circuito principal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 53

CONDUCTORES Y AISLADOR

CONDUCTOR - Es una substancia, usualmente metal, en la cuál fluirá una corriente eléctrica. El
flujo de la corriente es posible debido a que existen muchos electrones libres en la substancia.
AISLADOR - Es una substancia en la cuál no habrá flujo de corriente debido a la falta de electrones
libres.
CORRIENTE

Se define como el flujo


de electrones libres que
se desplazan de un
átomo a otro.
Este flujo puede ser
comparado con la forma
en la que el agua fluye
desde el depósito
colocado en una torre
hasta un grifo.
La corriente se:
1. mide en amperios o amps.
2. se identifica por medio de la
letra “A”.
VOLTAJE

El voltaje es la diferencia de
potencial o de presión
eléctrica entre dos cuerpos
que ocasionan que la
corriente fluya a través de un
conductor.

El voltaje se:
1. mide en voltios.
2. se identifica por medio de la letra “V”.
RESISTANCIA

La resistencia es la oposición
al flujo de corriente eléctrica a
través de un circuito eléctrico.

La resistencia se:
1. mide en ohmios.
2. se identifica por medio de
la letra Griega omega (W ).
FACTORES QUE AFECTAN A LA
RESISTENCIA

Algunos de los factores que


determinan la resistencia
de un conductor son:
1. Tamaño (diámetro)
2. Longitud
3. Material
4. Temperatura
FACTORES QUE AFECTAN A LA
RESISTENCIA

PLATA (Ag) 100%


COBRE (Cu) 94%
ALUMINIO (Al) 57%
HIERRO (Fe) 16%

A = Aislamiento de asbesto
MI = Aislamiento mineral
R = Aislamiento de hule
SA = Aislamiento de Silicio-asbesto
T = Aislamiento termoplástico
X = Aislamiento de polímeros sintético barnizado

Por su medio de operación:


H = Resistente al calor hasta 75 °C
HH = Resistente al calor hasta 90 °C
(Si no hay designación, significa 60 °C)
W = Resistente a la humedad
UF = Para uso subterráneo
CALIBRE CONDUCTORES ELECTRICOS

AWG (Americam Wire Gauge)


# 24, 22, 20, 18, 16, 14, 13, 10, 8, 6,
4, 2, 0, 2/0, 3/0, 4/0.
250, 300, 350, 400, 450, 450, 500,
600, 700, 750, 800, 900, 1000, 1250,
1500, 1750 y 3000 mcm (Mil Circular
Mil)
El Circular mil (CM) se define como el
área de la sección normal de un
conductor que posee una milésima de
pulgada de diámetro
ACCESORIOS ELECTRICOS

TUBERIA:
1. Metálica
a) Rígida
b) Ligeras (EMT)
c) Flexible
2. No Metálica (PVC)

CAJAS METALICAS:
1. Rectangulares
2. Ortogonales
3. Cuadradas

TABLEROS ELECTRICOS
PROTECTORES TERMOMAGNETICOS (BREAKERS)
SUICHES
TOMACORRIENTES
TAPAS
LEY DE OHM

George S. Ohm, un científico de los inicios de los años 1800, encontró que es
necesario un voltio para empujar un amperio a través de una resistencia de un
ohmio y formuló una ley que vincula la relación entre estos factores en un
circuito básico.
El encontró que la corriente es directamente proporcional al voltaje aplicado e
inversamente proporcional a la resistencia en un circuito básico.

V = I * R
VOLTAJE CORRIENTE RESISTENCIA
(Voltios) (Amperios) (Ohms)
CIRCUITO RESIDENCIAL
CIRCUITO RESIDENCIAL

Los elementos básicos dentro de un circuito residencial incluyen:


1. Un control 4. Fuente de voltaje
2. Protección del circuito 5. Trayectoria a tierra
3. Una carga
CIRCUITO EN SERIE

CIRCUITO PARALELO
CALCULO APT O D

Área Apto : 65 m2 (aproximadamente)


Longitud de la acometida: 35m al Tablero

Tensión de Suministro : 110/220 V


2 FASES
NEUTRO

1.- CALCULO DE LAS CARGAS

A. Iluminación

CEN 220.3.A (Tabla)


Diámetro del Conductor (1) ó (2) :
Vivienda Unifamiliares 33 w/m2
2 THW #12
65 m2 * 33 w/m2 = 2145 W

Diámetro de la tubería (3) :


Ø ½”
Circuito: C1
CALCULO APT O D

1.- CALCULO DE LAS CARGAS

B. Tomacorrientes General y Caga de Lavadero

CEN 220.16 (CEN 220.16) Diámetro del Conductor (1) ó (2) :


2 Circuitos Tomas x 1500W 2 CU-THW #12
+ 1 Circuito Lavadero x 1500W Diámetro de la tubería (3) :
Ø ½”
Circuitos: C2 – C3 – C4
CALCULO APT O D

1.- CALCULO DE LAS CARGAS

C. Circuito Cocina (Tabla)


Nevera Grande 700W
+ Horno Microhonda x 1400W

Diámetro del Conductor (1) ó (2) :


2 CU-THW #12
Diámetro de la tubería (3) :
Ø ½”
Circuitos: C5
CALCULO APT O D

1.- CALCULO DE LAS CARGAS

D. Circuito especial Horno (Tabla)


Diámetro del Conductor (1) ó (2) :
3 CU-THW #8
Cocina 6000W
+ Horno Convencional x 4500W Diámetro de la tubería (3)
Ø ¾”
Circuitos: C8,10

Neutro (CEN 220.22)


47,72 Amp x 70% = 33,41 Amp

Protección 2 X 50 Amp
(240.6 Regímenes de Corriente Normalizados)
CALCULO APT O D

1.- CALCULO DE LAS CARGAS

E. Calentador de Agua
Cap 50 Lts (Carga Tipica) 1100W

Diámetro del Conductor (1) ó (2) :


2 CU-THW #12
Diámetro de la tubería (3) :
Ø ½”
Circuitos: C6
CALCULO APT O D

1.- CALCULO DE LAS CARGAS

F. Secadora de Ropa
Carga Tipica (CEN 220.18) 5000W
Factor de Demanda (CEN 430.22) 1,25

Neutro (CEN 220.22)


28,41 Amp x 70% = 19,88 Amp

Protección 2 X 30 Amp
(240.6 Regímenes de Corriente Normalizados)

Diámetro del Conductor (1) ó (2) :


3 CU-THW #10
Diámetro de la tubería (3) :
Ø ¾”
Circuitos: C7,9
CALCULO APT O D

1.- CALCULO DE LAS CARGAS

G. Aire Acondicionado
12000 BTU (Carga Tipica) 1900W
18000 BTU 2900W Protección 2 X 20 Amp
(240.6 Regímenes de Corriente Normalizados)

Diámetro del Conductor (1) ó (2) :


2 CU-THW #10

Protección 2 X 20 Amp Diámetro de la tubería (3) :


(240.6 Regímenes de Corriente Normalizados) Ø ¾”
Diámetro del Conductor (1) ó (2) : Circuitos: C12,14
2 CU-THW #10
Diámetro de la tubería (3) :
Ø ¾”
Circuitos: C11,13
CALCULO APT O D

2.- ESTUDIO DE CARGA


RAMAL FASE NEUTRO
A. Iluminación 2.145,00 2.145,00
B. Tomacorrientes General 3.000,00 3.000,00
Caga de Lavadero 1.500.00 1.500,00
Sub-Total 6.645,00 6.645,00
Factor de Demanda (CEN 220.11)
3000 W x 100% 3.000,00 3.000,00
3345,00 x 35% 1.170,75 1.170,75
Total demanda Iluminacion y
Tomacorriente General 4.170.75 4.170,75
C. Circuito Cocina 2.100,00 2.100,00
D. Circuito especial Horno 10.500,00 7.350,00
E. Calentador de Agua 1.100,00 1.100,00
F. Secadora de Ropa 5.000,00 3.500,00
G. Aire Acondicionado 4.800,00 0,00
TOTAL 27,670,75 22.870,75
CALCULO APT O D

3.- CAPACIDAD DE LA ACOMETIDA

FASE (Carga)

NEUTRO (Carga)

FASE (1) ó (2) 2 CU-TTU # 1/0


NEUTRO 1 CU-TTU # 2
CALCULO APT O D

CAIDA DE TENSION

CD = 125,78 Amp x 35 mts


Fp = 0,90
Δv = 2 % CD = 4.402,3 Amp-m

FASE (Tabla # 4) 2 CU-TTU # 1/0


NEUTRO 1 CU-TTU # 2

Diámetro de la tubería (3) :


Protección 2 X 150 Amp Ø 2”
(240.6 Regímenes de Corriente Normalizados)

También podría gustarte