INFORME de Práctica Profesional de ANGEL YAHIR RIVERA SILVA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

INSTITUTO TÉCNICO DEPARTAMENTAL 

“TERENCIO SIERRA​”

PRÁCTICA PROFESIONAL EN EL HOGAR 2020 


 

MODALIDAD​: 
BACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONAL EN 
ELECTRICIDAD 
 
ASESOR DE PRACTICA 
LIC. CESAR AGUSTO MEJIA ROMERO 
 
ALUMNO​: 
ANGEL YAHIR RIVERA SILVA 
 
CURSO Y SECCIÓN​: 
III-BTP EN ELECTRICIDAD 
 
 
BARRIÓ SANTA MARÍA, NACAOME,VALLE 
ÍNDICE

INTRODUCCION......................................................................................................2

OBJETIVOS: ............................................................................................................3

PLANIFICACIÓN Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES….....................................4

DESCRIPCIÓN DE TAREAS Y TRABAJOS REALIZADOS ....................................6

CONCLUSIONES Y APRENDIZAJES .....................................................................9

AGRADECIMIENTOS...............................................................................................9

ANEXOS ...................................................................................................................10

​ Pag 1
INTRODUCCIÓN

En el presente informe se da a conocer la información detallada sobre el


componente práctica profesional, dicho proyecto lo realizarán los alumnos de último
año de B.T.P. en Electricidad del Instituto Tecnico Departamental “Terencio Sierra”.

El Trabajo de práctica profesional consiste en el desarrollo de actividades con los


alumnos con propósitos bien definidos, claros y específicos.

MISIÓN

El Instituto Técnico Depal. Terencio Sierra tiene por misión formar en un periodo de
3 años a los futuros Electricistas de Honduras, capaces de desenvolverse con ética
profesional para laborar en los diferentes campos, dotados con el conocimiento para
desarrollar un trabajo.

VISIÓN

Ser el centro de formación de profesionales de calidad con altos estándares


académicos , morales y disciplinarios a nivel regional y nacional como centro de
estudio a nivel medio

Pag 2
OBJETIVOS

​OBJETIVO GENERAL

El objetivo general de las Prácticas Profesionales es lograr que el estudiante


complemente su formación académica, especialmente en los aspectos de desarrollo
profesional y desarrollo humano, a través de su participación laboral en el ámbito
profesional en que se desempeñará a futuro, o bien, a través de un emprendimiento
propio.

​OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Se espera que el estudiante logre:

1. Potenciar las competencias de la carrera, en especial las de tipo procedimental y


actitudinal, tales como: confianza en sí mismo, afán de superación, capacidad para
trabajar en equipo y bajo presión, comunicación eficiente en lengua materna y
actuación ética, a través de su participación laboral en el ámbito profesional en que
se desempeñará a futuro.

2​. Desarrollar la capacidad de observación, interpretando los hechos y situaciones.

3​. Reconocer el mundo del trabajo como distinto a otras realidades sociales,
especialmente en las relaciones humanas y laborales, con reglamentos y
procedimientos administrativos, ponderando las responsabilidades y derechos.

Pag 3
PLANIFICACIÓN Y CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES

Pag 4
Pag 5
DESCRIPCIÓN DE TAREAS Y TRABAJOS
REALIZADOS

CURSO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

El curso se llevó a cabo por video llamada a través de la plataforma zoom, iniciando
a las 9:00 am y finalizando a las 12:00 del mediodía. Lo llevo a cabo la licenciada en
psicología Mirian Rodríguez quien lo hizo de manera divertida e inclusiva
haciéndonos sentir cómodos y a gusto con la información que nos brindaba;
realizamos distintas actividades para conocernos mejor y que al igual nosotros
podíamos utilizar en nuestros hogares o ambientes laborales para lograr una mejor
relación con nuestros compañeros de trabajo y familiares.

Entre las actividades que realizamos están:

• Palabras que habitan en mí.


• La pirámide de Maslow
• Entre otras.

REPARACIÓN DE PLANCHA A VAPOR

Se verificó que la plancha no encendía, así que procedí a destaparla y a revisar sus
cables, el termostato, y su fusible térmico, el problema se presentó en el fusible
térmico procedí a cambiarlo, una vez cambiado el fusible térmico seguí a armarla de
manera a que ninguna pieza se quedara a fuera y que quedara bien colocada, ya
armada se probó con energía y calentó bien.

​REPARACIÓN DE ESTUFA ELÉCTRICA 120V

Se verificó que la estufa no encendía debido a un cortocircuito, así que procedí a


desarmarla, limpiarla, revisar sus cables, revisar sus termostatos y sus quemadores,
el problema se presentó en sus cables estaban quemados, procedí a cambiar sus
cables de manera correcta, ya una vez reparado procedí a armarla correctamente y
a conectar para ver que funcionaba bien lo cual si estaba funcionando.

​Pag 6
REPARACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO

Se verificó que el aire no congelaba, pero si encendía y apagaba bien, así que
procedí a desarmar y revisar, en lo cual el fallo estaba en los filtros que estaban
llenos de sucio, polvo y sarro, procedí limpiar con agua, ace, y un cepillo, ya una vez
limpiado procedí a armarla de forma correcta a que no quedaran piezas sobrantes y
a conectarla en energía eléctrica lo cual está funcionaba correctamente.

INSTALACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DOMICILIARIA

Consistió en la instalación de energía eléctrica a una casa, lo primero fue colocar el


ducto,cableado y las cajas de los tomacorrientes y de portalámparas, ya una vez
instalado el cableado procedí a colocar los tomacorrientes y luego los
portalámparas, ya una vez armada la estructura procedí a empalmar los cables de
los portalámparas, ya empalmado seguí a instalar la caja de breaker de cuatro
espacios o cuatro circuitos, al final habilite los breaker y verifique que todo
funcionara bien.

​REPARACIÓN DE VENTILADOR ELÉCTRICO

Se verificó que el ventilador encendía pero no giraba, así que procedí a desarmar y
revisar el aparato, el fallo estaba en la parte de atrás de el eje, estuvo sarroso así
que las lije y le aplique aceite a toda la mecanica del ventilador para que no hiciera
sonido y no le costará girar el eje, ya una vez reparado procedí a armar el ventilador
revisando que todo quede en su posición original, conecté el aparato en energía
eléctrica y funcionaba muy bien sin ningún otro fallo.

CURSO DE GESTION DE PROYECTOS

Este curso fue impartido por Greenergy Perú en un lapso de 5 horas donde nos
mostró a través de la plataforma zoom algunas técnicas y consejos a utilizar para la
correcta gestión de proyectos eléctricos.

Algunos de los temas fueron:


• Conceptos básicos sobre proyectos de Inversión
• Indicadores de Rentabilidad de Proyectos
• Flujos de Caja de un Proyecto. Entre otros.

Pag 7
CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Impartido por Greenergy con una duración de 5 horas, este curso nos mostró cómo
funciona la eficiencia energética y el consumo inteligente de energía ahorrándonos
de esta forma mucho dinero dentro de las empresas.

Aprendimos el cálculo y funcionamiento de la matriz energética y como el correcto


manejo de la misma puede ser crucial para reducir tanto los costos de producción
como la contaminación ambiental.

CURSO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN EN


MEDIA TENSIÓN

Greenergy impartió este curso en línea con duración de 5 horas mostrándonos


algunas recomendaciones para protección de sistemas de transmisión en media
tensión, aprendimos algunas de las consecuencias de un sistema de protección
inadecuado y cuáles eran los mejores dispositivos de protección para los diferentes
sistemas de transmisión que podíamos encontrar.

CURSO DE NORMAS DE BIOSEGURIDAD

El “Instituto Nacional de Formación Profesional’’ (INFOP) impartió cursos en línea de


bioseguridad de forma gratuita con una duración de 12 horas donde nos enseñaban
las normas básicas de bioseguridad para evitar el contagio de la nueva enfermedad
Covid-19 o Coronavirus, mostrándonos el uso correcto de la mascarilla, el correcto
lavado de manos, la forma ideal de tratar con las mascarillas usadas y cómo
desecharlas, entre otras cosas de mucha utilidad en esta nueva forma de vida.

INSTALACIÓN DE LINEAS AÉREAS

Consistió en instalación de un transformador para una edificación la cual todavía no


estaba construida, se pararon 3 postes uno de madera de 45 pies, y dos de
concreto uno de 40 y 45 pies de altura, en el poste de concreto de 45 pies fue donde
se colocó el transformador, después de colocar los postes se procedió a armar sus
estructuras, al ya haber armado sus estructuras se procedió a instalar el cable
primario y un neutro, ya instalados los cables se procedió a instalar el transformador
y su aterrizaje, ya terminado se procedió a insertar el porta fusible y a probar el
voltaje saliente.

Pag 8
CONCLUSIONES Y APRENDIZAJES
ADQUIRIDOS

CONCLUSIONES

1) Considero haber logrado un significativo nivel de aprendizaje durante este


proceso de realización de mi práctica.
2) La electricidad tiene sus riesgos, es por ello que se deben de seguir muchas
medidas de precaución las cuales evitan que podamos sufrir una lesión.
3) Debemos de tener muy claro qué es lo que estamos haciendo, con qué
utilidad y con qué trabajamos.
4) Evitar estresarse en el momento que se lleva a cabo una instalación eléctrica
o un determinado trabajo eléctrico.

APRENDIZAJES ADQUIRIDOS

1) La funcionalidad de varios aparatos eléctricos.


2) El uso del medidor.
3) La importancia de tener las herramientas adecuadas para cada trabajo.
4) Valorar mi trabajo.

AGRADECIMIENTOS

Primeramente, darle gracias a Dios por darme sabiduría y fuerza para poder
culminar mi práctica profesional con éxito en la comodidad de mi hogar, debido a la
situación actual del país resultado de la pandemia “Covid-19”, a mis padres por todo
el apoyo que me brindan día a día; a los docentes del I.T.D.T.S. por todos los
conocimientos que nos han impartido, conocimiento que con el cual pude realizar
mis trabajos de la práctica profesional con calidad y eficacia.

Pag 9
ANEXOS
Reparación de plancha a vapor

Reparación de estufa eléctrica

​Pag 10
Reparación de aire acondicionado

Reparación de ventilador

Pag 11
Instalaciones Domiciliarias

Pag 12
Instalaciones eléctricas aéreas

Pag 13

También podría gustarte