Ofipol. Ofipol. Ofipol. Ofipol.: Ofipol Ofipol Ofipol Ofipol

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

CENTRO DE ESTUDIOS ofipol

C/Bécquer,6 Tfno.916189561 MÓSTOLES – MADRID

CE N TR O D E E STU D IO S ofipol. M óstoles.


OM-15

1. CAMALEON es a C1M1L24N como ARAÑA es a:


a) 1R2ÑA b) 1R1Ñ2 c) 1R1Ñ1 d) 1R2Ñ1

2. Costurero es a 123456762 como Torero es a:


a) 426762 b) 426726 c) 427626 d) 426766

3. Valencia es a 3 como Murcia es a:


a) 3 b) 2 c) 6 d) 5

4. 7 es a 300 como 9 es a:
a) 10 b) 288 c) 340 d) 302

5. Un mago saca de una jaula cuatro jaulitas, 1 de oro, 2 de plata y otra de bronce. De la de
oro saca tres más pequeñas, de las dos de plata una de cada una, y de la de bronce otra de
hierro. ¿Cuántas jaulas tiene en total?
a) 10 b) 9 c) 11 d) 12

6. 854- HED, como 731 es a:


a) C G A b) A C G c) G C A d) G A C

7. ¿Qué cifra completa la serie?

18 48 125
6 12 ?
2 3 5

a) 20 b) 18 c) 25 d) 24

8. Un coche realiza un trayecto a una velocidad de 60 km/h y la vuelta de ese mismo


recorrido a 20 km/h. ¿Cuál es la velocidad media en el recorrido?
a) 40 km/h b) 50 km/h c) 20 km/h d) 30 km/h

9. Si ⓧ+♣+♦=7
♣+♦+ ©=9 ¿Cuánto vale ⓧ?
©+♦=6
ⓧ- ♦=2

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

10. La edad de un padre es 4 veces la edad de un hijo, dentro de 14 años será justamente el
doble. ¿Qué edad tenía el padre hace 3 años?
a) 25 b) 41 c) 28 d) 31
OM-15
11. Setenta obreros tardan en hacer una pared de 40 metros, dos horas. ¿Cuánto tardarían
40 obreros en hacer la misma pared?
a) 3 horas b) 4 horas c) 3 horas y media d) 5 horas

12. Si nos dicen que era “parco en el comer”, entendemos que:


a) Comía mucho b) Comía raro c) Comía poco d) No comía

13. Complete la siguiente frase:


……………..es a prólogo como salida es a…………….

a) Epílogo - entrada b) Génesis - principio


c) Éxodo - fin d) Principio - entrada

Las siguientes preguntas tratan sobre una enciclopedia dividida en siete volúmenes.
Cada uno de ellos comprende cuatro letras consecutivas, menos el último que comprende
tres, siguiendo el orden del alfabeto español.

Toda palabra ordenada en el índice va precedida de una signatura compuesta por:

1º. Tres letras que son de izquierda a derecha:


• La inicial de la palabra que se ordena, si la letra es vocal o consonante “N” o “S” la
signatura irá escrita con mayúsculas y en los demás casos con minúsculas.
• La letra central de la palabra que se ordena. Si la palabra tiene un número de letras
par irá una “Ñ”.
• La letra final de la palabra.

2º. Tres números que de izquierda a derecha corresponden:


• El número del volumen en que figura la palabra ordenada.
• El número de orden que ocupa la letra final de la palabra en el volumen
correspondiente.
• 1 para las palabras de más de dos sílabas y 0 para dos sílabas o menos.

14. AMAPOLA: a) ApA111 b) APA111 c) apa111 d) AÑA111

15. TULIPÁN: a) Tln521 b) TLN621 c) tin621 d) tin522

16. ROSA: a) rña510 b) Rña610 c) rÑa410 d) Roa510

17. VIOLETA: a) Vla621 b)VLa732 c) Vla522 d) vla611

18. MARGARITA: a) maa411 b) Mña411 c) mñA411 d) Maa411

19. NENÚFAR: a) nuR431 b) NUR431 c) Nñr331 d) Nur331

20. AZUCENA: a) aca113 b) Aca112 c) ACA111 d) Aca111


OM-15

21. GARDENIA: a) Gña221 b) gra212 c) Gra211 d) gña211

22. SIEMPREVIVA: a) SrA511 b) SRA511 c) Sra511 d) SRA541

23- SAYUGUINA: a) SGg522 b) Sga511 c) SGA511 d) sgn151

24. ¿Cuántas letras tiene el abecedario sin contar las vocales y las consonantes “s”, “t” y
“u”?:
a) 20 b) 19 c) 22 d) 21

25. ¿Qué letra es equidistante en el abecedario a la “A” y a la “M”?:


a) j b) f c) h d) g

26. ¿Qué cifra continúa la siguiente serie?: 5-6-8-11-15-20-26


a) 33 b) 32 c) 34 d) 35

27. ¿En qué palabra hay dos vocales o dos consonantes juntas?
a) Colega b) Salud c) Polvo d) Tara

28. Dando por ciertas las igualdades x = 3, y = 6, z = 4, w = 2, el resultado del


planteamiento – x + y – w + z sería:
a) 5 b) – 5 c) 3 d) – 3

29. Se compran 24 cajas de lapiceros con 20 paquetes de una docena cada una. ¿Cuántas
docenas de lápices se han comprado?
a) 600 b) 480 c) 5760 d) 500

30. ¿Qué cifra completa la serie?

1 2 3
2 4 6
3 9 ?

a) 11 b) 12 c) 18 d) 81

31. “TAÑOCAS” es a “CASTAÑO” como “FLEJORE” es a:


a) Fletar b) Fletán c) Cascada d) Reflejo

32. “COL” es a “RESCOLDO” como “LAS” es a “PILASTRA” como “TE” es a:


a) Infusión b) Paquete c) Gotera d) Tela

33. De las letras R O C D B O A una vez ordenadas sale el nombre de una:


a) Persona b) Ciudad c) País d) Cosa

34. Si ordenamos las siguientes letras de forma correcta R F L O C I L O aparece el


nombre de:
a) Una persona b) Un vegetal c) Un animal d) Una cosa
OM-15

35. ¿Qué palabra continúa la siguiente serie?: ros – peros – costeros


a) Murciélagos b) Soperos c) Cocederos d) Monedero

Dados los siguientes números fraccionados:

4/5 11/5 12/4 7/5 2/5 11/4 13/4

Y una vez ordenados en sentido decreciente, conteste a las siguientes preguntas:

36. El que ocupa el segundo lugar es:


a) 11/5 b) 2/5 c) 7/5 d) 12/4

37. El que ocupa el lugar central es:


a) 11/5 b) 4/5 c) 2/5 d) 13/4

38. El que tiene menos valor de todos es:


a) 11/5 b) 2/5 c) 4/5 d) 7/5

39. El de más valor de todos es:


a) 12/4 b) 7/5 c) 11/4 d) 13/4

40. El resultado de la operación (17’1 + 23’5 + 11’6) x 2 es:


a) 104’4 b) 102’5 c) 101’7 d) 106’1

41. El resultado de dividir 5565 entre 5 es:


a) 1112 b) 1110 c) 1113 d) 1114

42. ¿Qué número hay que sumar a 32 para que nos dé el quíntuplo del número que
sumamos?
a) 10 b) 128 c) 160 d) 8

43. Si ◙ +◗ = 3
●+ ◗ = 5 ¿Cuánto vale ◗ ?
◙ +●=4
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3

44. La suma de tres números consecutivos es 180. ¿Cuánto vale el menor de ellos?
a) 60 b) 61 c) 59 d) 62

45. ¿Cuál es el menor número posible que al dividirlo por 12 y 18 da de resto 2?


a) 14 b) 36 c) 20 d) 38
OM-15

Mire los valores de las letras que figuran en el enunciado de cada pregunta. Deduzca el
valor de las letras que aparecen en la operación y resuelva ésta.

46. r = 12 t = 14 v = 16 s+u–w=?
a) 17 b) 11 c)18 d) 20

47. n = 5 ñ = 10 o = 20 (r – q) / p = ?
a) 40 b) 2 c) 80 d) 1

48. a = 3 b=1 c=4 d=2 e=5 a (g . h) : f = ?


a) 72 b) 42 c) 24 d) 30

49. r = 4 s=6 t=9 u = 13 v = 18 W+Y–X=?


a) 32 b) 30 c) 29 d) 42

50. c = 4 d=3 e=6 f=5 g = 10 (i + k) / c = ?


a) 12 b) 13 c) 52 d) 48

51. a = 100 b = 50 c = 48 d = 24 e = 22 g + d + 50 – f = ?
a) 60 b) 72 c) 42 d) 40

52. y = 26 z = 31 a = 35 b = 40 b+c.d=?
a) 2196 b) 3000 c) 84 d) 100

53. f = 2 g=4 h=8 i = 10 j = 20 k = 22 (k + l – m) / f = ?


a) 20 b) 40 c) 10 d) 30

54. “Cosa” es a “Saco” como “Monja” es a:


a) Cura b) Abadesa c) Jamón d) Untar

55. “Alcornoque” es a “Corcho” como “Olivo” es a:


a) Aceite b) Árbol c) Aceituna d) Hoja

56. CALAMAR es al número 1232425 como MARCA es a:


a) 42523 b) 42652 c) 42552 d) 42512

57. (colibrí – 7) (conejo – 6) (casco – 5) (tapa- ¿?)


a) 3 b) 2 c) 4 d) 5

58. 654 es a FED, como 261 es a:


a) AFB b) BAF c) BFA d) FBA

59. “Pájaro” es al “Aire” como “Molusco” es a:


a) Tierra b) Barranco c) Estanque d) Agua

60. I – 1, XI – 3, VIII – 5, como X es a:


a) 3 b) 2 c) 0 d) 4
RESPUESTAS OM-15

1. C 50.B
2. A 51. B
3. B 52. A
4. D 53. C
5. C 54. C
6. C 55. C
7. C 56. D
8. A 57. C
9. C 58. C
10. A 59. D
11. C 60. B
12. C
13. A
14. B
15. C
16. A
17. D
18. A
19. B
20. C
21. D
22. B
23. C
24. A
25. D
26. A
27. C
28. A
29. B
30. B
31. D
32. C
33. B
34. B
35. C
36. D
37. A
38. B
39. D
40. A
41. C
42. D
43. C
44. C
45. D
46. B
47. B
48. C
49. A

También podría gustarte