TAREA 1 - Evelin Velez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Fase 1: Dibujo de Ingeniería

Evelin Fernanda Vélez


Grupo Colaborativo 212060_42

Tutor
Laura Camila Venegas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERA
INGENIERIA INDUSTRIAL
CALI, VALLE DEL CAUCA
Febrero, 2021

1
INTRODUCCIÓN

Este trabajo pretenda hacer un recorrido por los entornos de la plataforma de la


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, realizando el primer paso por
el entorno de información inicial, donde encontrara la agenda del curso, la
presentación del curso, conocerá las normas y condiciones, también estarán
habilitados los foros generales y de preguntas; luego pasará a hacer una revisión
detallada en el entorno de conocimiento donde podrá revisar las unidad 1, 2 y 3
del curso de dibujo de ingeniería, el cual será de suministros para desarrollar
las actividades asignadas por la guía de aprendizaje, la cual podrá encontrar en el
mismo entorno de conocimiento.

Cabe resaltar que la actualización de la información del perfil en la plataforma, la


creación de usuarios en cuentas como, GoConqr, Dassault, Autodesk y del
programa OnShape, también hace parte de esta actividad.

2
OBJETIVO GENERAL

• Analizar los conceptos empleados en el dibujo de ingeniería, a través del


mapeo de la red de términos que hacen parte del habla técnico de la
industria.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Reconocer los temas a tratar en las tres unidades del entorno de


conocimiento durante el curso y plasmarlos en un mapa mental.

• Generar un cronograma de actividades para la ejecución de la tarea 1.

• Crear cuentas en las plataformas mencionadas en la guía para adelantar el


reconocimiento de plataformas a utilizar durante el curso.

3
Cronograma de actividades – Tarea 1

Cronograma - Unidad 1 - Tarea 1 -Generalidades del dibujo de ingeniería


Febrero del 2021
Actividades
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Actualizar información de perfil UNAD con fotografía y
datos de contacto básicos
Crear usuario en Skype y perfil en los sitios en la red de
GoConqr, Dassault, Autodesk y del programa OnShape
Revisar la presentación del curso, la agenda y aceptar los
acuerdos del curso
Presentar una Tabla indicando los siguientes datos:
Nombre, cedula, carrera que estudia, usuario de Skype,
CEAD al que pertenece, ciudad, correo institucional,
presentación en foro general y colaborativo, intereses y
expectativas frente al curso
Revisión general y comprensiva de los contenidos del curso
y del contenido documental obligatorio de la Unidad 1:
Dibujo Normalizado. Parte 1
Realizar un mapa mental en un aplicativo online, se sugiere
GoConqr, sintetizando los
contenidos generales de las tres unidades compiladas en
entornos de aprendizaje.
Realizar de forma individual una propuesta de cronograma
de actividades de la tarea 1
presentarla como imagen en el Foro de discusión - Unidad 1
- Tarea 1 - Generalidades del dibujo de ingeniería.
Cada participante elabora un informe recopilando sus
aportes, el cual debe de publicar en el entorno de
evaluación de la Unidad 1 - Tarea 1 - Generalidades del
dibujo de ingeniería - Rúbrica de evaluación y entrega de la
actividad en la fecha estipulada en la agenda

4
• Mapa mental

https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/28726608/DIBUJO-DE-INGENIERIA

5
• Pantallazo de presentación “Foro General”

• Pantallazo de presentación “Foro Colaborativo”

6
• Pantallazo de actualización perfil UNAD

• Pantallazo revisión de agenda del curso

7
• Pantallazo presentación del curso

• Pantallazo aceptación de normas y condiciones

8
• Pantallazo creación de cuenta Onshape

• Pantallazo creación de cuenta GoConqr

9
• Pantallazo creación de cuenta Dassault

• Pantallazo creación de cuenta Autodesk

10
• Pantallazo creación de cuenta Autodesk Viewer

11
CONCLUSIONES

• Esta actividad me permitió reconocer el entorno inicial y cada una de sus


habilitaciones (agenda, presentación y normas y condiciones del curso).
• Identificar cada uno de los temas a tratar durante este semestre y cual es la
normatividad que rige el dibujo de ingeniería.
• Conocer una cantidad de plataformas, páginas y demás que serán una gran
herramienta importante para llevar a cabo este curso de una manera mas
practica.

12
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• Jensen, C. (2004). El lenguaje de la historia. Biblioteca Virtual UNAD


http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=289&pg=20

• ICONTEC. (1997). NTC 1912. Documentación técnica de producto.


Vocabulario parte 1. Términos relacionados con dibujos técnicos.
Generalidades y tipos de dibujo. Biblioteca Virtual UNAD
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31762.

• ICONTEC. (1981). NTC 1687 Dibujó técnico. Formato y plegado de los


dibujos. Biblioteca Virtual UNAD
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31762.

• ICONTEC. (2001). NTC 1914. Dibujó técnico. Rotulado de planos.


Biblioteca Virtual UNAD https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31762.

• Autodesk Education Community. (2020). Sitio educativo de Autodesk.


Autodesk Inc. [Software]. http://www.autodesk.com/education/home

• Dassault Systemes (2021) Sitio educativo de Dassault Systemes.


3DExperienceCompani. [Software]. http://academy.3ds.com/

• GoConqr. (2021). Sitio web para elaboración de mapas mentales. Examtime


Ltd. [Software]. https://www.goconqr.com/es-ES

• OnShape. (2014). Sitio de acceso al software online OnShape. [Software].


OnShape Inc. https://cad.onshape.com/signin

• Autodesk viewer. (2020). Visor de archivos online de Autodesk. Autodesk


Inc. [Software]. https://viewer.autodesk.com/

13

También podría gustarte