0% encontró este documento útil (1 voto)
91 vistas5 páginas

Evaluación T1

Este documento presenta 10 problemas relacionados con la gestión de mantenimiento. Los problemas cubren temas como la importancia del mantenimiento, el cálculo de métricas como MTBF y MTTR, y determinar el sistema y equipo más confiable basado en datos de fallas, tiempo de funcionamiento y reparación.

Cargado por

Jhon R. Velasque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
91 vistas5 páginas

Evaluación T1

Este documento presenta 10 problemas relacionados con la gestión de mantenimiento. Los problemas cubren temas como la importancia del mantenimiento, el cálculo de métricas como MTBF y MTTR, y determinar el sistema y equipo más confiable basado en datos de fallas, tiempo de funcionamiento y reparación.

Cargado por

Jhon R. Velasque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EVALUACION T1

"GESTIÓN DE MANTENIMIENTO” Calificación


ESTUDIANTE JHON RICHARD VELASQUE ÑAUPAS
CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL FECHA: 16-10-21
DOCENTE JOHNNY DAVID ARRUSTICO LOYOLA CLASE:

________________________________________________________________________
Misión de la universidad: Transformar la vida de nuestros estudiantes mediante procesos educativos
innovadores que privilegian el aprendizaje, el pensamiento crítico y el espíritu emprendedor,
permitiéndoles contribuir al desarrollo sostenible de nuestra sociedad y al logro de sus objetivos de
vida.
PROBLEMA N° 1 (2 Puntos)
Corresponden a la importancia del Mantenimiento:
1. Es un factor estratégico de cualquier negocio.
2. Garantiza la calidad del servicio especificado.
3. Genera pérdida de tiempo.
4. Genera mucho gasto para la empresa.
RESPUESTAS:
a) 2 y 3 b) Todas c) 1, 2 y 3 d) 1 y 2 e) N. A.

PROBLEMA N° 2 (2 Puntos)
En que generación, No hubo necesidad de un mantenimiento más allá de una simple limpieza y
lubricación.
RESPUESTAS:
a) Primera b) Segunda c) Tercera d) Cuarta e) N. A.

PROBLEMA N° 3 (2 puntos)
Calcular para el periodo de un año, el MTBF de 50 tableros eléctricos que funcionaron en una
subestación eléctrica (Considerar 360 días por año), teniendo en cuenta que, en este período, 12 de
ellos trabajaron 320 días y 6 trabajaron 340 días y se registraron un total de 50 fallas.
RESPUESTAS:
a) 348 días/falla b) 12,200 días/falla c) 344 días/falla d) No se puede e) N. A.c

PROBLEMA N° 4 (2 Puntos)
En la evolución del Mantenimiento, en que generación, no era importante la prevención de las fallas de
los equipos.
RESPUESTAS:
a) Primera b) Segunda c) Tercera d) Cuarta e) N. A.

PROBLEMA N° 5 (2 puntos)
Se ha realizado un estudio de Mantenimiento en un determinado tiempo, para determinar el mejor
sistema de gestión de mantenimiento para un motor eléctrico de una empresa, obteniéndose los
siguientes resultados:
N° HORAS TOTALES FUERA
COSTOS DEL TIPO DE MANTENIMIENTO EN S/.
SISTEMA DE SERVICIO DEL MOTOR
  PREVENTIVO CORRECTIVO PREDICTIVO  

________________________________________________________________________
Misión de la universidad: Transformar la vida de nuestros estudiantes mediante procesos educativos
innovadores que privilegian el aprendizaje, el pensamiento crítico y el espíritu emprendedor,
permitiéndoles contribuir al desarrollo sostenible de nuestra sociedad y al logro de sus objetivos de vida.
1 0.00 35,000.00 0.00 300.00
2 35,000.00 5,000.00 00.00 100.00
3 30,000.00 1,000.00 12,000.00 50.00
Si por cada hora fuera de servicio del motor la empresa pierde S/ 100.00. ¿Con cuál de los N° de
Sistema se debería trabajar?
RESPUESTAS:
a) N° 1 b) N° 2 c) a y b d) N° 3 e) N. A.

PROBLEMA N° 6 (2 Puntos)
Un equipo crítico trabajó durante un periodo de servicio, “Y” horas y estuvo fuera de servicio “X” días y 7 horas
por reparaciones, por el motivo de 10 fallas. ¿Determinar el valor de “X+Y”, si el valor de su disponibilidad fue
nueve veces el valor de su indisponibilidad en ese periodo y el valor de “Y” fue el máximo valor de tres cifras,
¿siendo “X” y “Y” números enteros?
RESPUESTAS:
a) 793.00 b) 3203.00 c) 1034.00 d) 2068.00 e) N. A.

PROBLEMA N° 7 (2 Puntos)
Para un determinado periodo, el MTTR de un equipo crítico es de K 2+10 (horas/falla) y el MTBF es de
10K2+10 (horas/falla), si su indisponibilidad es de 40% y el número de fallas es K 2 + 8. Determinar la
suma, del tiempo de funcionamiento y el tiempo de reparación de este equipo en este periodo.
RESPUESTAS:
a) 60 horas b) 504 horas c) 150 horas d) 420 horas e) N. A.

PROBLEMA N° 8 (2 puntos)
Indicar verdadero (V) o falso (F); considerar 0.5 puntos cada uno.
Disponibilidad es lo mismo que confiabilidad (F)
El TPM es un tipo de mantenimiento clásico (F)
Falla es lo mismo que defecto (F)
Eficiencia +efectividad = Eficacia (F)

PROBLEMA N° 9 (2 puntos)
Un equipo crítico trabajó durante un periodo de servicio, 2400 horas y estuvo fuera de servicio “X” días
por reparaciones por el motivo de 10 fallas. ¿Determinar el valor de “X”, si el valor de su disponibilidad
fue el cuádruple del valor de su indisponibilidad en ese periodo?
RESPUESTAS:
a) 20 b) 750 c) 310.25 d) 31.25 e) N. A.

________________________________________________________________________
Misión de la universidad: Transformar la vida de nuestros estudiantes mediante procesos educativos
innovadores que privilegian el aprendizaje, el pensamiento crítico y el espíritu emprendedor,
permitiéndoles contribuir al desarrollo sostenible de nuestra sociedad y al logro de sus objetivos de vida.
PROBLEMA N° 10 (2 puntos)
Del análisis de cinco equipos idénticos, en un mismo periodo de tiempo, pero de diferente lote de
fabricación, se obtuvieron los siguientes datos (considerar como objetivo el mismo nivel de producción
para los cinco equipos):
Para el primer equipo: 1 día 6 horas de reparación; 2,850 horas de funcionamiento, 10 fallas mecánicas
y 10 fallas eléctricas.

________________________________________________________________________
Misión de la universidad: Transformar la vida de nuestros estudiantes mediante procesos educativos
innovadores que privilegian el aprendizaje, el pensamiento crítico y el espíritu emprendedor,
permitiéndoles contribuir al desarrollo sostenible de nuestra sociedad y al logro de sus objetivos de vida.
Para el segundo equipo: 10 fallas de instrumentación, 10 horas de reparación; 2,850 horas de
funcionamiento.
Para el tercer equipo: 20 fallas de instrumentación, 2 días 12 horas de reparación; 3,000 horas de
funcionamiento.
Para el cuarto equipo: 20 horas de reparación; 2,280 horas de funcionamiento, 8 fallas mecánicas, y 8
fallas electrónicas.
Para el quinto equipo: 10 fallas de instrumentación, 1 día 1 hora de reparación; 2,850 horas de
funcionamiento.
Que N° de equipo es el más disponible y confiable y con el cual trabajaría usted:
RESPUESTAS:
a) N° 5 b) N° 2 c) N° 4 d) N° 1 e) b y c

________________________________________________________________________
Misión de la universidad: Transformar la vida de nuestros estudiantes mediante procesos educativos
innovadores que privilegian el aprendizaje, el pensamiento crítico y el espíritu emprendedor,
permitiéndoles contribuir al desarrollo sostenible de nuestra sociedad y al logro de sus objetivos de vida.

También podría gustarte