Act.2 Mapa Conceptual de Minerales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Universidad Veracruzana

Facultad de Enfermería

Región Veracruz
Experiencia educativa:
Nutrición
Mapa conceptual de los
minerales
Hecho por:
Itzel Gpe. Tolen Sosa
Docente:
María Antonieta Solís González

08 de Octubre del 2019, Veracruz


Características

Son indispensables para Minerales Son Elementos orgánicos esenciales para


mantener el equilibrio. el organismo como componentes
estructurales y reguladores de los
procesos corporales.

La fluidez de las células y


desarrollo del Sistema
Funciones
Nervioso. Están ampliamente distribuidos
en alimentos y son
relativamente resistentes a los
Desarrollar el tono de los tratamientos tecnológicos y
músculos y regular la Tiene una función plástica al
culinarios.
actividad del corazón, hígado formar parte de la estructura
y los demás órganos internos. de muchos tejidos.

La clave para mantener el equilibrio de Se presentan como


los tejidos, células y órganos del componentes de compuestos
Formación de huesos y las orgánicos, como fosfoproteínas,
cuerpo humano está en consumir la
células de la sangre. fosfolípidos, metaloenzimas y
dosis correcta de minerales.
otras metaloproteínas como la
hemoglobina.

Aun cuando el cuerpo los


necesita en cantidades muy
pequeñas, si no se consumen
se generan muchas
No pueden ser sintetizados
enfermedades.
y deben formar parte de la
alimentación diaria.
Iones positivos (cationes).
Ejemplo: Na+, K+, Ca2+
Representan del 4 al 5% del Se encuentran en el
peso corporal y si se consumen organismo y en el alimento en
en exceso pueden causar estado iónico, Iones negativos (aniones).
toxicidad. Ejemplo: Cl-, F-, I-, sulfato
(SO4-), fosfato (HPO4--)
Son aquellos que el
Se distinguen 3 grupos Macro minerales organismo necesita en
cantidades más grandes. En
este grupo se incluyen:
Leche, yogurt, queso,
Fuente
Complicaciones sardinas, espinaca, brócoli

Mineral más abundante en el Calcio (ca)


El exceso de calcio puede Deficiencia organismo, formando parte de
producir estreñimiento, riesgo huesos y dientes, transmisión
de formación de cálculos y de impulsos nerviosos, fosfato
Desmineralización ósea,
alteraciones renales. cálcico.
osteoporosis, irritabilidad,
palpitaciones
Complicaciones

Segundo mineral más Proteínas de origen animal


Fósforo (p) Fuente El exceso de fosforo
abundante en el organismo, el (pollo, pescado, huevo, lácteos),
88% se utiliza en los huesos. frutos secos y legumbres puede producir el riesgo
El 12% influye en el de sufrir un fallo
metabolismo de los glóbulos cardiovascular.
Deficiencia Fatiga, respiración irregular,
rojos, funcionamiento del
alteraciones nerviosas y
cerebro, corazón, riñones, etc.
debilidad muscular.
v

Complicaciones
Plátanos, hígado, espinaca, Esencial para desarrollar el
Magnesio (Mg)
brócoli, patatas y frutos secos. componente activo de la vitamina D
que permite asimilar el calcio.
Fundamental para la energía de las
células, restaura tejidos de órganos.

Complicaciones
Sal de mar, mariscos, algas
marinas, riñones, zanahorias

Fuente
El exceso de
magnesio produce
insuficiencia renal Desorientación, irritabilidad, Deficiencia
(falla del riñón) nerviosismo, temblor,
disfunción muscular.

Principal electrolito. Sin Fuente


electrolito el cuerpo dejaría
completamente de funcionar. El consumo excesivo
Sodio (Na) está relacionado con la
Es necesario para la Deficiencia Hiponatremia, visión borrosa hipertensión arterial,
transmisión nerviosa y para la
y vértigo. factor de riesgo
contracción muscular.
cardiovascular.
Alimentos frescos: frutas y Fuente Principal catión intracelular.
Complicaciones hortalizas (patatas, plátanos) Mantenimiento del equilibrio
legumbres hidroeléctrico, mantenimiento de la Potasio (K)
Deficiencia integridad celular, ayuda en el
Hiperpotasemia no es Espasmos y calambres
consecuencia de un musculares, la fatiga y el impulso nervioso y en la contracción
consumo elevado sino más estreñimiento muscular.
bien causado por Complicaciones
alteraciones renales. Sal de mar, sal de mesa,
Equilibra el fluido de los Fuente sustitutos de sal
ácidos y es parte de los jugos Hipercloremia,
gástricos. Necesario para el insuficiencia renal o
Cloro (cl) buen funcionamiento del Disminución en la producción de trastornos renales.
Deficiencia Diabetes o coma
hígado, tendones y ácido clorhídrico en la pared
articulaciones. gástrica. diabético.
Complicaciones

Azufre (S)

Rábanos, cebollas, berros. Parte de la estructura de las


Microminerales Fuente proteínas y participa en la formación
Si el exceso viene por la de enzimas, anticuerpos. Sintetizador
alimentación no se de hormonas. Necesario para
considera tóxico, solo si Desajustes en la síntesis de Deficiencia
producir insulina.
se debe a la ingesta de los tejidos conectivos
azufre inorgánico a través Complicaciones
(colágeno). Falta de proteínas.
de otros productos.
Forma parte de dos proteínas:
El cuerpo los necesita en la hemoglobina y mioglobina
c de las células musculares; en
cantidades muy pequeñas, si
Hierro (Fe) ambas el hierro ayuda a
no se consumen generan
muchas enfermedades y son: transportar el oxígeno
necesario para el
metabolismo.
Plátanos, malazas, guindotes,
uvas, nueces, lentejas, Fuente
hígado, ostras, carne roja, etc.
Cantidad excesiva de hierro en
el organismo se denomina
“hemocromatosis” y puede estar Anemia ferropénica, fatiga Deficiencia
originada por un desorden extrema, debilidad, piel pálida,
genético que lleva a absorber dolor en el pecho, dificultad
hierro en demasía. para respirar.
Forma parte de dos proteínas: Carnes, pescado, granos Complicaciones
la hemoglobina y mioglobina Fuente integrales con levadura,
Zinc (zn) de las células musculares; en verduras
ambas el hierro ayuda a Síntomas por exceso:
c
transportar el oxígeno Deficiencia Dermatitis, retraso del náuseas, vómito, pérdida del
necesario para el conocimiento, infecciones apetito, cólicos, diarreas y
metabolismo. frecuentes, alopecia, etc. dolores de cabeza.
Complicaciones Origen animal: Pescados,
c
mariscos y lácteos. Fuente Indispensable para el
Consumirlo en exceso puede funcionamiento de la tiroides, Yodo (I)
provocar inflamación de la Determina la hipertrofia de la c hormona que regula la
c temperatura corporal, la tasa
glándula tiroidea y cáncer de glándula tiroides conocida como Deficiencia
tiroides. el nombre de bocio y altera el metabólica, la reproducción, el
desarrollo fetal. crecimiento y función muscular.

Selenio (se) Antioxidante del organismo Alimentos ricos en proteínas, Complicaciones


Fuente carnes, pescados y cereales.
trabajando junto con la
vitamina E y el enzima Síntomas por exceso:
glutatión peroxidasa, previene c Aumenta el riesgo de náuseas, vómito, pérdida del
la formación de radicales Deficiencia padecer enfermedad apetito, cólicos, diarreas y
libres. coronaria y tipos de cáncer. dolores de cabeza.
Complicaciones Leche, zanahoria, ajos,
c Fuente Es un mineral impredecible para
mariscos, agua fluorificada. Flúor (F)
La fluorosis es un exceso de el cuerpo humano, funciona para
flúor en el organismo, que se c la formación de huesos y
c
refleja en los dientes de Deficiencia mantenimiento del esmalte
La carencia de flúor origina
diferentes maneras, ya que dental, previniendo las caries.
anomalías como: caries dental
existen diversos rangos de y osteoporosis.
fluorosis.
Nueces, granos, espinacas,
Influye en el metabolismo de Fuente col de Bruselas, algas, Complicaciones
las proteínas, grasas, glucosa, remolachas.
Manganeso (Mn) energía. Es necesaria para la
Influye en el metabolismo de
salud de los huesos y del
las proteínas, grasas,
sistema nervioso. Deficiencia
c glucosa, energía. Es
necesaria para la salud de
los huesos y del sistema
nervioso.
Vértigo, pérdida de audición,
problemas de esterilidad:
alteraciones de la motilidad,
alteraciones óseas.
Mariscos, carne, fréjoles, Esencial para el metabolismo
Fuente Niveles adecuados de de los lípidos, glucosa, Cromo (Cr)
lácteos, nueces, cereales
cromo ayudan a perder la insulina. Ayuda a tener una
integrales.
c necesidad de consumir mente alerta y a mantener
c
*hiperinsulinemia dulces y carbohidratos
Deficiencia niveles altos de energía.
*hiperglucemia
*problemas cardíacos Hígado, ostras, cereales,
guindotes, ajos, fréjoles,
mariscos, brócoli, espinaca
Cobre (Cu) Contribuye a la formación de Fuente
Interviene en la creación
los huesos y de los tejidos c
de la sangre.
que conectan la piel, Trastornos que alteran la
músculos, corazón, vasos absorción de nutrientes como
Deficiencia
sanguíneos, pulmones. la enfermedad de celiaquía.
Brócoli, espinaca, granos, Amplia la capacidad de
Fuente Contribuye en la Boro (B)
manzanas, uvas, pasas. asimilación del calcio y
c activación de la vitamina
magnesio. Puede incrementar
D para la asimilación del
un beneficioso aumento de
calcio
estrógenos y testosterona in
mujeres post menopaúsicas.
c

c
Puede producir osteoporosis, Deficiencia
artritis, presión alta.

Cobalto (Co) Es parte de la vitamina B12 Fuente Brócoli, espinaca, granos, manzanas,
uvas, pasas.

Deficiencia Debilidad en brazos y piernas, problemas de equilibrio,


dolores de encías, labios y lengua.
Fuente
Sirve como Elimina toxinas y veneno del Lleva oxígeno a las células. Germanio (Ge)
catalizador del cuerpo. Mejora c Es desinflamante. Ayuda al
Ajos, zábila, clórela (alga), buen funcionamiento del
sistema inmunológico. enfermedades como: artritis,
ginseng, berros, comfrey. sistema inmunológico
reumatismo, cáncer.

Granos, vegetales, algas, mariscos.


Litio (Li) Es utilizado como
Es importante durante Fuente
tratamiento en el
la época del desarrollo
trastorno bipolar
del feto. Sirve como
porque ha demostrado
estabilizador del estado Deficiencia Bajos niveles de litium se asocian con
tener una acción
de ánimo. probabilidades mayores de suicidios,
reguladora.
crímenes, drogas.
Arroz integral, legumbres, brócoli, Componente de varias enzimas
espinaca, mizo, cereales enteros. Fuente relacionadas con la desintoxicación Molibdeno (Mo)
c de alcohol, formación de ácido
c
Un bajo nivel de molybdenum es Deficiencia úrico, metabolismo del azufre.
una condición asociada al cáncer.

Pescado, aceitunas, granos enteros,


Reduce la aparición del Fuente trigo.
Vanadio (V) Mejora la acción de la
colesterol, controla los
insulina e incluso imita
niveles de azúcar en la c Daña el sistema nervioso, inflamación
la función de la
sangre y ayuda al Exceso gastrointestinal, enfermedades
insulina.
crecimiento del cardiovasculares, parálisis en músculos
organismo. y articulaciones.

Aluminio Son aquellos elementos Son objeto de investigación


Arsénico encontrados en el organismo constante encaminada a Minerales o
en concentraciones por determinar su significado elementos ultratrazas
c Son debajo del límite de detección nutricional y su impacto sobre
c
Níquel analítico en cada momento. la salud, teniendo en cuenta
Silicio sus posibles efectos tóxicos.

Referencias:
1. Carbajal, A. (2013). Manual de nutrición y Dietética. Recuperado de: file:///C:/Users/TOLEN/Downloads/458-2017-12-02-cap-10-
minerales-2017.pdf
2. Reardon, J. W., Troxler, S. (s.f) ¿Tenemos suficientes minerales y micro-minerales en nuestra dieta? Recuperado de:
file:///C:/Users/TOLEN/Downloads/Minerales.pdf
3. Latham, M. (2002). Nutrición humana en el mundo en desarrollo.
Recuperado de: http://www.fao.org/3/w0073s/w0073s0e.htm
4. Giménez, S. (2016). Vitaminas y Minerales. 2- Minerales. Medicina21. Recuperado de: https://www.medicina21.com/Articulos-V8-
Vitaminas_y_Minerales_2-_Minerales.html
5. González, M. J., Meseguer, I. & Mateos, C. J. (2009). Elementos ultratrazas ¿Nutrientes o tóxicos?
Toxicología, 26(2-3), 93-103. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/919/91913002003.pdf

También podría gustarte