Tarea 1.1
Tarea 1.1
Tarea 1.1
(UASD)
Asignatura
Principios de Administración
Profesor
Yuly José Polanco
Tema
Introducción al Estudio de la ciencia de la Administración
Estudiante
Deysis Yovanny Reyna Mejía
Matricula
100628570
Fecha
16 de Febrero del 2022
Introducción
Toda empresa de cualquier índole que busca un exitoso desarrollo debe estar
regida por la mecánica y la dinámica de la administración con la finalidad de
coordinar apropiadamente lo teórico con lo práctico, para alcanzar con mayor
facilidad los objetivos y metas trazadas por dicha institución.
Sin embargo, este ensayo pretende analizar los 14 principios que establece
Henry Fayol, por ser considerado el representante más significativo de la
administración clásica. Dentro este marco a continuación se enuncia los 14
principios de este autor.
TEMA 1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA CIENCIA DE LA
ADMINISTRACION
CONCEPTO
La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las
actividades de los miembros de la organización y el empleo de todos los demás
recursos organizacionales, con el propósito de alcanzar las metas establecidas
por la organización” (A.F. James).
“La administración se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente
en el que las personas, trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas
seleccionadas” (Weihrich).
IMPORTANCIA DE ADMINISTRACIÓN
La importancia de la administración se observa en que ésta imparte efectividad
a los esfuerzos humanos. Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales,
dinero, etc. Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona
previsión y creatividad.
La administración ofrece el éxito a todo organismo social precisamente porque
estos dependen ya sea directa o indirectamente de esta, debido que necesitan
administrar cuidadosamente los recursos humanos y materiales de los que
posean, para así obtener los fines perseguidos por dicha organización.
Naturaleza de la administración
Así mismo la administración también cumple otro requisito dentro de la sociedad,
el cual ya había sido mencionado, el logro del bienestar, por ello se debe de tener
un muy especial cuidado en el manejo que se le da a esta ciencia.
Algunos autores afirman que la administración no está dentro del marco de las
ciencias, otros opinan lo contrario, por ello debemos definir y determinar el origen
natural de esta rama del conocimiento, así como de sus partes.
Característica de la administración
1. Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que exista
un organismo social, es el proceso global de toma de decisiones orientado
a conseguir los objetivos organizativos de forma eficaz y eficiente,
mediante la planificación, organización, integración de personal, dirección
(liderazgo) y control. Es una ciencia que se basa en técnicas viendo a
futuro, coordinando cosas, personas y sistemas para lograr, por medio de
la comparación y jerarquía un objetivo con eficacia y eficiencia. La toma
de decisiones es la principal fuente de una empresa para llevar a cabo
unas buenas inversiones y excelentes resultados. Porque en él tiene
siempre que existir coordinación sistemática de medios. La administración
se da por lo mismo en el estado, en el ejército, en la empresa, en las
Instituciones educativas, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos
esenciales en todas esas clases de administración serán los mismos,
aunque lógicamente existan variantes accidentales. Se puede decir que
La administración es universal porque esta se puede aplicar en todo tipo
de organismo social y en todos los sistemas políticos existentes.
Principios Definición
División del trabajo Todos los empleados de la empresa tienen distintas
habilidades y en función de su nivel de experiencia
en el puesto pueden considerarse desde
especialistas hasta generalistas.