cuáles son los tipos de soluciones tecnológicas
Si bien implementar soluciones tecnológicas en una empresa es un salto que
puede asustar al principio, lo cierto es que la transformación digital trae muchos
beneficios para los negocios: es tan fuerte el impacto de esta en el mundo que
muchos dueños de empresas han adoptado las ventas en línea como parte de
su negocio y algunos han migrado totalmente a esta modalidad, desistiendo
por completo de las tiendas físicas.
¿A qué viene todo este tema? Con el aumento del uso de
internet, sumado a muchos de los cambios sociales y económicos más recientes, han
aumentado los negocios online y, con esto, la necesidad de optimizar todos los procesos que
tengan relación con el ámbito digital.
Pese a que muchos emprendedores —y también empresas que ya llevan años en el mercado—
quieren transitar este camino, la realidad es que varios de estos todavía no saben cómo
lograrlo de manera exitosa.
Por esta razón, te compartimos algunas soluciones tecnológicas que serán de gran ayuda para
impulsar tu negocio y hacer que destaque entre la multitud.
¡Toma nota!
1. Customer Relationship Management o CRM
Mejor conocido por su sigla CRM, este es un sistema para gestionar de manera efectiva la
relación con los clientes, el cual incluye —a grandes rasgos— los procesos de adquisición,
onboarding, cierre, posventa y marketing.
Con un CRM se puede ahorrar tiempo e incrementar el ticket promedio gracias a la fidelización
de los clientes y la atención personalizada que se puede brindar al contar con la información
necesaria acerca de cada uno de ellos, además de la automatización de procesos para grandes
volúmenes de clientes.
2. Firma electrónica
La firma electrónica es una solución transversal para todas las áreas de la empresa y aplicable
a cualquier giro de negocio: una de sus grandes ventajas es que posibilita la sustitución de la
firma autógrafa para autenticar un documento con validez legal.
Así, ya no es necesaria la presencia de los involucrados, pues basta con un dispositivo con
conexión a internet para la formalización de acuerdos y negocios desde cualquier parte del
mundo.
Aunque puede parece muy sencilla, la firma electrónica es una solución tecnológica que
involucra procesos criptográficos para validar no solo la identidad del firmante, sino también
garantizar la integridad del mensaje de datos, evitando que sea alterado.
Entre algunas de las ventajas que la firma electrónica tiene para las empresas destacan:
Ahorro de tiempo.
Fácil acceso a la información.
Alta seguridad.
Eliminación del uso de papel.
3. Sistemas de gestión empresarial o ERP
Los sistemas de gestión empresarial son soluciones tecnológicas que permiten gestionar de
manera automatizada varios procesos de la empresa, como ventas, marketing, compras,
contabilidad y logística, entre otros.
ERP es la sigla correspondiente a Enterprise Resource Planning, cuyo equivalente en español es
planificación de recursos empresariales, la cual se espera que sea realizada de manera
eficiente.
Por tal razón, los ERP son sistemas integrados, es decir, un único programa puede tener toda la
información centralizada. Una de las mayores ventajas de estas soluciones es el control de los
procesos, derivando a su vez en otros beneficios como:
Rápida respuesta ante problemas.
Manejo eficiente de la información.
Reducción de costos.
4. Gestión de contenido empresarial o ECM
También conocidos como sistemas de gestión documental —en inglés Enterprise Content
Management— son un tipo de solución tecnológica que propicia la generación de contenido,
su almacenamiento, preservación y entrega.
Esto significa que un ECM almacena y gestiona la información de la manera más eficiente
posible, facilitando el acceso de manera rápida al tener centralizados los datos.
Algunos beneficios que presentan los ECM son:
Disminución del uso de papel.
Optimización del tiempo.
Reducción de costos de almacenamiento.
Estandarización de los procesos documentales.
5. Sistemas de análisis de datos
Con la transformación tecnológica que están experimentando las organizaciones es necesario
implementar estrategias para la gestión de la información y los datos, las cuales permitan
posteriormente crear estrategias de negocio y favorezcan la toma de decisiones.
Por ello, existen plataformas que se dedican a recopilar los datos de los clientes y del mercado
para facilitar la visibilidad e interpretación de los mismos y, finalmente, ayudar en la toma de
decisiones sobre los productos y servicios con base en información más precisa.
Las ventajas que destacan de las soluciones tecnológicas para el análisis de datos son:
Mejor conocimiento del público objetivo.
Optimización del presupuesto destinado a la investigación de mercados.
Fidelización de los clientes gracias a la información recopilada sobre ellos.
6. Cursos online
Las aplicaciones que facilitan el aprendizaje en línea —también conocido como e-learning— no
se limitan solamente al uso por parte de instituciones educativas o usuarios independientes.
Este es un tipo de solución tecnológica que puede traer muchos beneficios a las empresas,
haciendo posible la formación continua y la actualización de conocimientos por parte de todos
los colaboradores: tal vez el mayor beneficio es que todas las áreas del negocio no se quedarán
atrás ante los cambios acelerados del mercado.
Además, tu empresa podría generar cursos y materiales e implantar un sistema propio de
aprendizaje en línea que puede estar dirigido tanto a empleados como a usuarios externos.
que es una propuesta de solución tecnológica
QUE ES UN PROYECTO Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento
tendiente a solucionar una necesidad humana este delimita: objetivos, actividades, espacio y el
grupo a el que afectara.
El proyecto utiliza las siguientes etapas: Fin: Describe la solución a la idea o problema que se
plantea para la realización del proyecto. Propósito: Es el resultado que se espera con la
implementación del proyecto. Componentes: Son los componentes necesarios para pone en
marcha el proyecto. Actividades requeridas: son las tareas necesarias para la ejecución del
proyecto.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Consiste en identificar el problema o necesidad que tenga el
proyecto existente y las acciones mediante las cuales se podría satisfacer o resolver se debe
tener una idea de: su naturaleza, carácter, categoría, tipo y finalidad que se logra teniendo la
idea central de lo que se pretende realizar
FORMULACIÓN DE SOLUCIÓN Esta etapa es el resultado de desarrollos de soluciones los
problemas identificados ya sean: Económicos, Sociales, Culturales, ETC.
SELECCIÓN DE LA SOLUCIÓN Donde se selecciona la mejor solución para el desarrollo del
problema encontrar la solución adecuada.
INFORMACIÓN NECESARIA Esto ayuda a determinar el rumbo que toman las decisiones para el
desarrollo de la solución tecnológica
REPRESENTACIÓN GRAFICA Esta etapas donde se elabora un diagrama que comunique
gráficamente las ideas de los pasos necesarios que representen la solución del proyecto
facilitando la descripción del sistema, objeto, maqueta o prototipo.
PROTOTIPOS Es un modelo a escala o facsímil de lo real, pero no tan funcional para que
equivalga a un producto final, ya que no lleva a cabo la totalidad de las funciones necesarias del
sistema final. Proporcionando una retroalimentación temprana por parte de los usuarios acerca
del Sistema. El prototipo es una aplicación que funciona Los prototipos se crean con rapidez
Los prototipos evolucionan a través de un proceso iterativo Los prototipos tienen un costo bajo
de desarrollo
PRESUPUESTO Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que expresa en términos
financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un
periodo determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia.
CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE Es aquella donde la solución tecnológica se empieza a construir y a
dar un montaje y a unos pasos de salir al mercado a dar una producción de dinero
MODELO Los modelos son aquellos proyectos que están pero con diferente color y diferentes
formas para el gusto del cliente.
COMERCIALIZACIÓN La comercialización es cuando el proyecto ya creado se saca a el mercado
con las condiciones de hacer dinero y mas adelante crear otro proyecto
Que son las soluciones tecnologicas Ejemplos
En la actualidad existen múltiples soluciones para atender las necesidades de
comunicaciones e información de las organizaciones que adoptan el teletrabajo. Sin
embargo, hay que tener en cuenta que los rápidos avances tecnológicos acortan la
vigencia de una solución.
A continuación se presenta un panorama de las soluciones tecnológicas actuales en
materia de conectividad, infraestructura informática, dispositivos de usuario,
aplicaciones y seguridad existentes, en relación con el teletrabajo.
Solución 1. Conectividad
La conectividad hace posible el teletrabajo al permitir comunicar a los teletrabajadores
con la organización sin importar la distancia entre estos. Toda la información requerida
para realizar la labor (datos, voz y video) puede circular haciendo uso de uno o más
tipos de redes permitiendo así que no se requiera la presencia física del trabajador en las
instalaciones de la organización.
Entre estos tipos de soluciones se encuentran redes de cable; redes de fibra; redes de
radio; redes satelitales; y redes de comunicación móvil. El panorama de medios de
telecomunicaciones puede agruparse en medios de transmisión fijos y medios de
transmisión móviles.
Solución 2. Infraestrucutra Informática
La infraestructura informática de una organización permite operar los sistemas de
información y almacenar los datos propios de cada negocio. Los teletrabajadores hacen
uso de la infraestructura accediendo a ella mediante los canales de telecomunicaciones.
La información que debe ser procesada y almacenada como parte de las labores del
teletrabajador, se consolida en los diferentes sistemas de almacenamiento y
procesamiento que forman parte de la infraestructura de cómputo de la organización.
Esta infraestructura se adecúa de acuerdo a las necesidades y restricciones de las
organizaciones en cuanto a confidencialidad, acceso a recursos, disponibilidad y
capacidad técnica al interior de la misma, entre otros factores.
Entre los tipos de infraestructura informática para el teletrabajo están: los centro de
datos; centros de datos compartidos; computación en la nube pública; y computación en
la nube privada, los cuales puede ver en detalle en la versión PDF del Libro Blanco.
SPACIO FÍSICO
Condiciones ambientales
Condiciones eléctricas
Condiciones de seguridad
Colocation
Hosting
Virtualización de servidores
SaaS (Software como servicio)
PaaS (Plataforma como servicio)
laaS (Infraestructura como servicio)
Solución 3. Dispositivos del usuario
Son múltiples los dispositivos que el teletrabajador puede utilizar; la selección del
dispositivo adecuado dependerá de la necesidad de cada perfil, considerando el tipo de
labor a realizar, acceso a recursos por parte de la organización, tipo de medios de
comunicación y tipo de infraestructura que posea cada organización.
Entre los dispositivos de usuario están: computadores de escritorio, computadores
portátiles, tabletas, escritorios virtuales, teléfonos inteligentes, softphones, cámaras web
y sistemas de videoconferencia.
En relación con los dispositivos de usuario para el teletrabajo se puede hablar sobre
escritorios virtuales y la tendencia BYOD (Traiga su propio dispositivo, en inglés), que
se detallan en la versión PDF del Libro Blanco.
Solución 4. Aplicaciones
Las múltiples aplicaciones desarrolladas y disponibles en el mercado pueden ser
aprovechadas para el teletrabajo al cumplir funciones específicas que responden a las
necesidades de los teletrabajadores y las organizaciones.
Las aplicaciones básicas para los teletrabajadores adicionales a las de ofimática y las
comúnmente usadas en la actividad organizacional son:
APLICACIONES PARA COMUNICACIÓN
Existe una amplia gama de aplicaciones para mantener la comunicación; estas abarcan
desde sistemas de mensajería instantánea y chat, pasando por e-mail, blogs, telefonía IP
hasta videoconferencia, tanto en computadoras como en dispositivos.
APLICACIONES DE SOPORTE Y COMPARTICIÓN DE ESCRITORIO
Permiten ceder el control de nuestros equipos a otra persona con el fin de recibir su
ayuda o soporte. Es usual utilizarlas como herramienta de colaboración pues permiten
mostrar a otros el contenido del escritorio del computador.
APLICACIÓN DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS
Permiten archivar la documentación y realizar consultas de la documentación ya
digitalizada, evitando así hacer desplazamientos innecesarios para localizar un
documento físico.
APLICACIONES DE REGISTRO DE ACTIVIDADES Y ASISTENCIA
Permiten hacer seguimiento al manejo del tiempo, registrando las horas de actividad,
pausas o el tiempo dedicado a cada tarea, así como generar un tablero de avance sobre
las actividades programadas.
APLICACIONES DE COLABORACIÓN
Permiten al teletrabajador interactuar con un equipo a distancia y lograr los objetivos
propuestos. Las aplicaciones de colaboración incluyen diversas funcionalidades entre
las que se destacan: pizarras interactivas, entre otras.
Solución 5. Seguridad
Dentro de los aspectos más importantes a considerar en la implementación del
teletrabajo se encuentra la seguridad informática, independiente del sector, tamaño o
tipo de información que maneje cada organización.
El hecho de que la información de la organización empiece a ser consultada de forma
remota, e incluso desde dispositivos que pertenecen a cada teletrabajador, supone una
serie de riesgos por pérdida de datos o filtraciones a los mismos, por lo que es necesario
tomar las consideraciones necesarias al momento de adoptar el modelo.
que requerimientos deben cumplir la solución tecnológica
Las soluciones tecnológicas son aquellas queque solventan situaciones en pro del
bienestar enel cuanto a la cienciay la tecnología.
La solución tecnológica resuelve muchas actividades del hombre describo con
claridad mi solución tecnológica a través de un conjunto de redes eléctricas las cuales
permiten el acceso simultáneo del internet.
Las redes electrónicas funcionan a través de conexiones inalámbricas las cuales
permiten. usuario una solución tecnológicay un acceso seguro.
Ejemplo:
Instalación de una red capaz de beneficiar a la
población y disminuir el tráfico tecnológico a
través de acceso al internet.