Ensayo LEY 80 DE 1993
Ensayo LEY 80 DE 1993
Ensayo LEY 80 DE 1993
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Las disposiciones generales plantea el objeto general de la ley, el cual dispone las reglas y
principios que rigen los contratos de las organizaciones estatales, los fines de la
contratación son:
Las entidades deben responder por los perjuicios que le causen a los contratistas, y debe
indemnizar al contratista por la ganancia, beneficio o provecho que haya dejado de percibir.
El servidor público debe responder disciplinaria, civil y penalmente por sus acciones y
omisiones en la actuación contractual
Los contratistas al igual que los consultores, interventores y asesores responderán civil y
penalmente por sus acciones.
Los actos sancionatorios los harán las entidades competentes señalando los medios de
impugnación y defensa.
Los contratos que se prologuen con el tiempo serán liquidados de común acuerdo con el
tipo que este estipulado en los pliegos.
En el acta de liquidación se debe poner fin a las divergencias presentadas para estar a paz y
salvo, se exige al contratista la ampliación de la garantía del contrato a la estabilidad de
obra, pago de salario y prestaciones.
Se hará una liquidación unilateral por parte de la entidad cuando las partes no se pongan de
acuerdo
La procuraduría y demás agentes del ministerio realizaran investigaciones ante cualquier
anomalía que se presente y pueda obtener sanciones pecuniarias y disciplinarias, harán
visitas a las entidades estatales.
Después de liquidados los contratos, la vigilancia fiscal incluirá un control financiero, de
gestión y de resultados.
Los ciudadanos podrán denunciar ante las autoridades competentes las irregularidades de
los servidores públicos o de los particulares. Que constituyan delitos o faltas en la
contratación estatal.