Taller de Tecnología
Taller de Tecnología
Taller de Tecnología
DESCRIPCIÓN: El estudiante presenta al final un informe escrito de una página sobre el tema
de los descubrimientos, los inventos las innovaciones y la trascendencia de los inventos a través
del tiempo.
VER: El estudiante escribe en el cuaderno los conceptos que encuentra entre recuadros, los
asimila y comprende de acuerdo con sus propios criterios.
JUZGAR: El estudiante lee por tres veces continuas detenidamente la siguiente información:
¡Veamos algunos inventos trascendentales!
LA RUEDA: Fue inventada Mesopotamia en el año 5500 Antes de Cristo. Las primeras ruedas eran
simples discos de madera con un agujero central para insertarlas en un eje. La posterior invención
de la rueda con radios permitió la construcción de vehículos más rápidos y ligeros. En la década
de 1880 se inventaron los neumáticos para ruedas y en el siglo XX se construyen ruedas de las
más variadas aleaciones. Ahora, la evolución de la rueda fue pareja con el desarrollo del automóvil
EL TELÉGRAFO: Desarrollado alrededor de 1830 y 1840 por Samuel Morse y otros inventores, este
invento revolucionó la comunicación a larga distancia y sentó las bases principales para las
comodidades modernas, como los teléfonos y, algunos estudiosos argumentan que hasta la
codificación para Internet.
MÁQUINA DE VAPOR: Thomas Savery patentó la primera máquina de vapor práctica en 1698. El
principio básico de esta máquina sentó las bases para innovaciones cómo los motores de
combustión interna y las turbinas a reacción, lo que provocó la aparición de barcos, trenes,
automóviles y aviones durante el siglo XX.
LA BRÚJULA: Fue creada en China, aproximadamente en el siglo II, Marcó la historia de los viajes
y de la exploración del mundo. Gracias a ella, el hombre pudo asegurar la certeza de su rumbo y
trazar con mayor precisión sus mapas y cartas de navegación. Actualmente las brújulas han
recibido pequeñas mejoras que, si bien no cambian su sistema de funcionamiento, hacen más
sencillas las mediciones a realizar.
EL RELOJ: 4 mil años atrás, en Egipto se inventó el primer reloj y era de sol. No podía medir el
tiempo cuando era de noche y no había sol. El reloj de agua o Clepsidra, indicaba la hora durante
la noche al vaciarse el agua que contenía; el más antiguo fue encontrado en un templo egipcio y
data de hace 3 mil 356 años.
ACTUAR:
1. En grupo resuelven la siguiente pregunta, luego escriben todos, la respuesta en el
cuaderno.