DEMANDA DE DIVISIÓN y PARTICIÓN
DEMANDA DE DIVISIÓN y PARTICIÓN
DEMANDA DE DIVISIÓN y PARTICIÓN
Exp. N°
Escrito N° 1
SUMILLA : INTERPONE DEMANDA DE
DIVISION Y PARTICION
I PETITORIO:
PRIMERO-.
Que la recurrente, viene ser propietaria del
inmueble rústico ubicado Pje Tumi Nro. 148 en el Barrio Puzo del
distrito de Chilca Provincia de Huancayo , de una extensión
superficial de 474.80 m2, por haber adquirido conjuntamente con
mi extinto cónyuge CEFERINO TORIBIO PORRAS, a Título de
Compra Venta de su anterior propietario ANDRÉS TOME
SURICHAQUI, con fecha 17 de abril de 1,953, el referido bien
actualmente se halla encerrado dentro de los siguientes linderos
por el Norte con el Pasaje Tumi en 26 ml, por el Sur con la
propiedad de Melecio Chanca 26.78 ml, por el Este con la
propiedad de Fulgencio Canchaya Inga en 16.90 ml. y Oeste con la
propíedad de Moises Galvez Huanay en 18.90 ml.
SEGUNDO
La recurrente, así como mis hijos LIDIA
VIOLETA TORIBIO BALDEON, TERESA GRACIELA TORIBIO
BALDEÓN , HORTENCIA GRACIELA TORIBIO BALDEON y
RAUL TORIBIO BALDEON, somos herederos forzosos de nuestros
causantes mi extinto cónyuge Ceferino Toribio Porras, pues, como
lo acredito con Sentencia de fecha 25 de julio de 1995; hemos sido
declarados como sus únicos y universales herederos; con la
aclaración de que mi hijo, posterior a la aludida sentencia Don
Raúl Toribio Baldeón, también ha sido declarado heredero
mediante Resolución Judicial de fecha 08 de agosto de 1997 por el
29 juzgado en lo Civil de Lima, exp. 28613-97 Resolución que
adjunto como Anexo; en consecuencia, nuestra vocación
hereditaria resulta indiscutible.
TERCERO-.
Lastimosamente, no hemos podido hacer la
partición y división de bienes del referido bien con mis
coherederos ; pues, existen desavenencias. Por lo que, me he visto
en la imperiosa necesidad de interponer esta acción judicial, a fin
que de su honorable Despacho, resuelva el conflicto de intereses.
Haciendo presente que su cuota ó haber de la recurrente como
cónyuge supérstite es el 60% del sublitis y a mis coherederos les
corresponden el 40% debiendo ejecutarse la sentencia sin más
trámite que el informe de un perito.
1. Como se ha indicado en líneas arriba, el inmueble sub materia,
tiene una extensión superficial de 474.80 m2, pues, ninguno de
los coherederos lo hemos edificado; en consecuencia, conforme
al Art. 861 del CC. procede que se hagan las adjudicaciones en
las proporciones señaladas.
FUNDAMENTACION JURIDICA:
VIA PROCEDIMENTAL
Conforme a los numerales 7 y 8 del Art. 486 del Código Procesal
civil, se tramitará en la Vía del proceso ABREVIADO, empero,
conforme al Art. 51 del Código adjetivo, el Juzgado tiene la
facultad para adaptar la demanda en la Vía procedimental que
considere apropiada.
ANEXOS
POR LO EXPUESTO: