Nombre de la actividad Actividad 2 _Algoritmos en Java Script
Objetivos del aprendizaje ➢ Conocer la estructura básica desde el navegador web
➢ Crear alertas desde el navegador web
➢ Crear operaciones básicas y de asignaciónen javasript
➢ Crear operaciones de controlcondicionalesen javasript
➢ Comprender las funciones enjavasript
Descripción
Realizar los primeros pasos de programaciónen el lenguaje JavaScript utilizandoel editor de código nativo de
los navegadores web y editores de código online.
• Ejecutando códigoen https://js.do/
Actividad de aprendizaje
JavaScript es un lenguaje de programaciónusado enpáginas y aplicaciones web.
Complementa al tradicional HTML que escribe elcontenido de las páginas en el navegador y les agrega
dinamismo, interactividad, animacióny efectos.
JavaScript funciona desde el navegador, por lo que muchas funciones están disponibles enlas páginas, aun sin
conexión.
Se puede comprobar contodos los ejemplos que mostramos más abajo en esta misma página, si la guardamos
y cargamos sin conexión.
JavaScript es casi imprescindible actualmente enla web moderna y está detrásde gran mayoría de recursos
disponiblesen internet.
¿Cómo funciona JavaScript?
Todos los navegadores modernos incluyen un intérprete o motor de JavaScript, que traduce e interpreta las
instrucciones escritas eneste lenguaje enlas páginas.
Esto permite la rapidez e inmediatez que no es posible enotros lenguajes como PHP que se ejecutan enel
servidor web.
Es un I en guaje de progra rnaci o n que
añade dinamisrno e interam+vidao a una
pagina Web.
$ava£crl p¥ es e7 +in£co 7eztgua§e de prograszsacl 6c t que
funcGona en los navegador es de forma nat Iva
tleng ua§e Incer pr eta< Io sln necesl d ad de compll acl dr t) .
javascript es un tenguaje <le tipada dinarnico.
Es un leguaje que nos da |a facilidad de no definir
los tipos de datos at declarar una variable, ya que
lo asigna dvranye el tiempo de e ecucion basado
en su valor en ese momento..
$avasc ri pt es un lenguaje hasado en procoti pos.
Los pratotipos son un mecanismo par et cual un
objeto herecla propiedacles y m étodos a• unpaore,
en javascript la herencia funciona por prototlpos. Mn
objeto en JavaScri pt tiene otro objeto, Ilamado
protoEyoe, cuando pedimosa un objeto una
propiedad que no tiene, la busca en su prototipo.
Entonces, un prorocipo es otro oDjero que se utiliza
como una fuente de propiedaoesaternaGva.
§avascrrp€ es un lenguaje muItiparadig m a.
JavaScript es un lenguaje multiparadi g ma y, par
Yanto, podemos usarlo de distintas formas para
desarrolla r las aplicacion es:
Program ac io n imperativ a: se escriben las
instrucciones paso a paso para generar
la solucion al problema,
Progr a m a ci o n funcio n a l: usan d o
fcm funciones que se pueden ir anidando hasta
canseguir el resultado que se espera,
Progra macidn Orierteada a Objetos:
se usan objetos queencapsulan variables
y métodos, para interactuar con otros
objeta.s, y de esta Korma se intenta
obten er el resultacJo esperaclo
www.sen a.edu.co
O• @ @ SENACom unica
Primeras líneas de código en JavaScript
• Ejecutando códigoen https://js.do/
Ya tienes un navegador y un editor de texto, esoes lo únicoque requieres.
Ve a la consola, desde ahí puedes escribir JavaScript sin tener que crear un archivo.
La función alert() abre un pequeñocuadro de alerta en el navegador, mostrandocualquier información que se
especifique.
Lo que has hechoes ejecutar una función, estas son coleccionesde código que hacenalgo, en JS siempre que
quieres ejecutar una debes escribir paréntesis de apertura y de cierre, las comillas delimitan un texto(string) y
punto y coma (;) se utiliza para terminar la instrucción.
Primeros pasosen el navegador con alert
Variables
Cada variable tiene un nombre, de
modo que podamos accedes a ese data
www.sen a.edu.co
O• @ @ SENACom unica
revisa estos enlacespara que aprendas más sobre JS:
Operadores Lógicos Javascript
Javascript (desarrolloweb.com)
Estructuras condicionales en Java Script
Las condicionales nos permiten tomar diferentes caminos en la ejecución del código de acuerdo a los criterios
que definamos. La sintaxismás simple de un condicional es la siguiente:
Ejemplo 9:
// saber si un numero es par a impar.
a = prompt ("Tngresa un numero para saber si es par");
a % 2 == 0 )(
ae "El ndmera (" + a + ") Es par ");
else
ae "El numero (" + a + ") es impar");
Existen dos atajos que te van a permitir escribir codigo mas corta: else y else if
Ejemplo 1D:
var num = 20;
(num < 10) (
ale "El ndmero es menor a 10");
) else (
f (num > 10) (
ale I "El ndmero es mayor a 10");
) else
ale I "El ndmero es igual a 10");
www.sena.edu.co
O• @ @ SENACom unica
Funciones
Las funciones pueden, opcionalmente, retornar un valor utilizando la palabra clave return
Ejemplo 13:
Ejemplo 14:
Ejercicios Resueltos
Ejercicio 1
Escribe un programa que le pida al usuario ingresar una frase y la imprima en la consola.
Recuerda que para pedirle al usuario que escriba una frase debes utilizar el
método prompt() y para escribir en la consola debes utilizar el método console.log().
Ejercicio 2
Escribe un programa que le pregunte al usuario su nombre e imprima "Hola " seguido del
nombre y un signo de exclamación.
Por ejemplo, si el usuario ingresa "Pedro" el programa debe imprimir en la consola "Hola
Pedro!".
Ejercicio 3
Un múltiplo de 5 es aquel que dividido por 5 da por resultado un número entero (sin
residuo). Por ejemplo 10, 15, 20, etc. son múltiplos de 5. 11 no es múltiplo de 5
porque quedaría un residuo de 1.
Escribe un programa que le pida al usuario un número e imprima si es un múltiplo
de 5 o no.
Si es múltiplo debe imprimir "Si, el número x es múltiplo 5", de lo contrario debe
imprimir "No, el número x no es múltiplo de 5".
Ejercicio 4
Escribe un programa que le pida al usuario ingresar un número.
• Si el número es múltiplo de 3 debe imprimir en la consola "bing".
• Si el número es múltiplo de 5 debe imprimir en la consola "bong".
• Si el número es múltiplo tanto de 3 como de 5 debe imprimir en la consola
"bingbong".
• Si no cumple ninguna de las condiciones anteriores debe imprimir el mismo número.
Ejercicio 5
Escribe un programa que le pida al usuario ingresar una frase. El programa debe
imprimir la frase en la consola 10 veces.
Nota: utiliza un ciclo para imprimir la frase las 10 veces.
Ejercicio 6
Escribe un programa que le pida al usuario una frase y un número. El programa debe
imprimir la frase en la consola el número de veces que ingresó el usuario.
Por ejemplo, si el usuario ingresó la frase "Hola Mundo" y el número 5, el programa
debe imprimir "Hola Mundo" 5 veces:
Ejercicio 7
Escribe una función llamada suma que reciba dos números y retorne la suma de los
dos números.