Autonomía Moral - José Manuel Caamaño López

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 286

Autonomía moral

El ser y la identidad
de la Teología moral

José Manuel Caamaño López

2
Versión electrónica
SAN PABLO 2012
(Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid)
Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723
E-mail: [email protected]
[email protected]
ISBN: 9788428543002
Realizado por
Editorial San Pablo España
Departamento Página Web

3
AOS MEUS PAIS, MANUEL E MARÍA,
E AO MEU IRMÁN JOAQUÍN

4
“NO ES TODAVÍA LIBRE EL QUE SOLO PUEDE ELEGIR ENTRE UN DESEO U OTRO.
Libre es aquel que se ha identificado
con su propia esencia.
En él se identifican esencia,
voluntad y comportamiento”
(JOSEPH RATZINGER)

“EN ÉL VIVIMOS, NOS MOVEMOS Y EXISTIMOS”


(HECH 17, 28)

“ÉL HIZO AL HOMBRE DESDE EL PRINCIPIO


y lo dejó en manos de su albedrío”
(ECO 15, 14)

5
Agradecimientos

La presente obra es el fruto de varios años de trabajo que no hubiera sido posible sin el
acompañamiento, la ayuda y la comprensión de muchas personas que aquí me resultaría
imposible de nombrar. Entre ellas la primera palabra de agradecimiento se la debo a mis
padres Manuel y María, que han sido una motivación constante y me han ofrecido su
ayuda en todo cuanto he necesitado. También mi hermano Joaquín, Silvia y Adrián han
sido un apoyo durante este tiempo.
A los profesores del Instituto Superior de Pastoral José Luis Corzo, Antonio Ávila,
José Luis Segovia y Juan Pablo García-Maestro quiero agradecerles el ánimo que
siempre me han dado.
A la Universidad Pontificia Comillas nunca podré agradecerle lo suficiente todo lo
que me ha ayudado, tanto en mis años de estudiante como ahora de profesor. De manera
especial me siento en deuda con la Facultad de Teología, con todos sus profesores y con
sus últimos decanos, los profesores Santiago Madrigal y Gabino Uríbarri. También a los
compañeros del Departamento de Teología moral y a su director el prof. Pascual
Cebollada les agradezco su afecto. El personal de biblioteca y las secretarias Ana y Elena
siempre han sido muy atentos con mis peticiones.
No puedo dejar de mencionar las sugerencias que para este trabajo me brindaron los
profesores Luis González-Carvajal, Javier de la Torre, Joâo Duque y Francesc Torralba,
y que han contribuido a mejorar el primer original.
Por último quisiera agradecer el apoyo que me han dado algunos de mis amigos
como Rubén Aramburu, Xosé Manuel Pensado, Pedro Castelao y David Álvarez. Una
palabra especial se la debo a Paula, que ha sido un apoyo constante durante este tiempo
con su generosa entrega y su comprensión.
Y mi última palabra es para el prof. Julio L. Martínez, SJ. A él le debo su orientación
en mis años de formación y la ayuda en la elaboración de esta obra. No sé si sin él la
hubiera podido finalizar. De lo que sí estoy seguro es de que con su ayuda y buen
consejo todo ha sido más fácil y que gran parte de la misma se la debo a él.

6
Siglas y abreviaturas

Obras colectivas[1]
§ AAS: Acta Apostolicae Sedis. Commentarium officiale. Roma 1, 1909-26 (=2.Ser.1)
1934-51 (3.Ser.1) 1959-61 (=3.Ser.11) 1969 62, 1970.
§ ASS: Acta Sanctae Sedis. Roma 6, 1870-41, 1908.
§ CFET: M. VIDAL (dir.), Conceptos fundamentales de ética teológica, Trotta, Madrid
1992.
§ CFT: H. FRIES (dir.), Conceptos fundamentales de la Teología, 2 vols., Cristiandad,
Madrid 1979.
§ DTF: R. LATOURELLE – R. FISICHELLA (dirs.), Diccionario de Teología fundamental,
San Pablo (adaptación de la edición española a cargo de S. Pié-Ninot), Madrid
19923.
§ DTI: L. PACOMIO ET AL., Diccionario Teológico Interdisciplinar, 4 vols., Sígueme,
Salamanca 1982-83.
§ DZH: H. DENZINGER – P. HÜNERMANN (eds.), El Magisterio de la Iglesia. Enchiridion
symbolorum, definitionum et declarationum de rebus fidei et morum, Herder,
Barcelona 1999.
§ HWP: J. RITTER (ed.), Historisches Wörterbuch der Philosophie, vol. I, Schwabe &
Co, Basel 1971.
§ LThK: M. BUCHBERGER – W. KASPER (eds.), Lexikon für Theologie und Kirche, 11
vols., Herder, Freiburg 1993-2001.
§ MySal: J. FEINER – M. LÖHRER (dirs.), Mysterium Salutis. Manual de Teología como
historia de la salvación, 5 vols., Cristiandad, Madrid 1977-1984.
§ NDP: C. FLORISTÁN (dir.), Nuevo Diccionario de Pastoral, San Pablo, Madrid 2002.
§ NDT: G. BARBAGLIO – S. DIANICH (dirs.), Nuevo diccionario de Teología, 2 vols.,
Cristiandad, Madrid 1982.
§ NDTB: P. ROSSANO – G. RAVASI – A. GIRLANDA (dirs.), Nuevo diccionario de
Teología bíblica, San Pablo, Madrid 19902.
§ NDTM: F. COMPAGNONI – G. PIANA – S. PRIVITERA (dirs.), Nuevo Diccionario de
Teología Moral, San Pablo (adaptación de la edición española a cargo de M.
Vidal), Madrid 19922.
§ SM: K. RAHNER ET AL., Sacramentum Mundi: enciclopedia teológica, 6 vols.,
Herder, Barcelona 1972-1978.
§ TRE: G. MÜLLER – H. BALZ – G. KRAUSE (eds.), Theologische Realenzyklopädie,

7
vol. 5, Walter de Gruyter, Berlín 1977.

Documentos del Magisterio de la Iglesia


§ AA: CONCILIO VATICANO II, Decreto “Apostolicam actuositatem” sobre el
apostolado de los laicos, 15 de noviembre de 1965, AAS 58 (1966) 837-864.
§ CIV: BENEDICTO XVI, Encíclica “Caritas in veritate” sobre el desarrollo humano
integral en la caridad y en la verdad, 29 de junio de 2009, AAS 101 (2009/8) 641-
709.
§ DF: CONCILIO VATICANO I, Constitución dogmática “Dei filius” sobre la fe católica,
24 de abril de 1970, ASS 5 (1869/1870) 481-493.
§ DH: CONCILIO VATICANO II, Declaración “Dignitatis humanae” sobre la libertad
religiosa, 7 de diciembre de 1965, AAS 58 (1966) 929-946.
§ DV: CONCILIO VATICANO II, Constitución dogmática “Dei verbum” sobre la divina
revelación, 18 de noviembre de 1965, AAS 58 (1966) 817-835.
§ EV: JUAN PABLO II, Encíclica “Evangelium vitae” sobre el valor y el carácter
inviolable de la vida humana, 25 de marzo de 1995, AAS 87 (1995) 401-522.
§ GS: CONCILIO VATICANO II, Constitución pastoral “Gaudium et spes” sobre la
Iglesia en el mundo actual, 7 de diciembre de 1965, AAS 58 (1966) 1025-1120.
§ HV: PABLO VI, Encíclica “Humanae vitae” sobre la regulación de la natalidad, 25
de julio de 1968, AAS 60 (1968) 481-503.
§ ID: LEÓN XIII, Encíclica “Inmortale Dei” sobre la constitución cristiana del
Estado, 1 de noviembre de 1885, ASS 18 (1885) 161-180.
§ LP: LEÓN XIII, Encíclica “Libertas praestantissimum” sobre la libertad y el
liberalismo, 20 de junio de 1888, ASS 20 (1887/1888) 893-613.
§ OT: CONCILIO VATICANO II, Decreto “Optatam totius” sobre la formación
sacerdotal, 28 de octubre de 1965, AAS 58 (1966) 713-727.
§ PT: JUAN XXIII, Encíclica “Pacem in terris” sobre la paz entre todos los pueblos
que ha de fundarse en la verdad, la justicia, el amor y la libertad, 11 de abril de
1963, AAS 55 (1963) 257-304.
§ RN: LEÓN XIII, Encíclica “Rerum novarum” sobre la situación de los obreros, 15
de mayo de 1891, ASS 23 (1890/1891) 641-670.
§ SD: JUAN PABLO II, Carta apostólica “Salvifici Doloris” sobre el sentido cristiano
del sufrimiento humano, 11 de febrero de 1984, AAS 76 (1984) 201-250.
§ VS: JUAN PABLO II, Encíclica “Veritatis splendor” sobre algunas cuestiones
fundamentales de la Enseñanza Moral de la Iglesia, 6 de agosto de 1993, AAS 85
(1993) 1133-1228.

Otras siglas y abreviaturas


§ AAVV: Varios autores
§ CDF: Congregación para la Doctrina de la Fe
§ CEE: Conferencia Episcopal Española

8
§ CTI: Comisión Teológica Internacional
§ CVI: Concilio Vaticano I
§ CVII: Concilio Vaticano II
§ PCB: Pontificia Comisión Bíblica

9
Prólogo

En este libro de moral fundamental José Manuel Caamaño disecciona como si se tratase
de un experto cirujano las deformaciones que se han hecho y hacen de la autonomía
moral a partir de la bioética contemporánea, cuyos debates conoce muy bien gracias a
cientos de horas de lecturas y de diálogos con los mejores autores españoles y
extranjeros. Con notable capacidad crítica y autocrítica respecto de su propia comunidad
científica de la Teología moral católica muestra cómo la gran mayoría de los teólogos
moralistas postconciliares se han dejado llevar por simplificaciones de las ideas
filosóficas modernas. Lo hace sin descalificaciones, con el sentimiento de quien aprecia
a sus mayores por lo mucho que han hecho, aunque al tiempo sabe decirles que ya se ha
andado mucho trecho fuera del camino de un diálogo bien dispuesto entre la Teología
moral y la Filosofía moral.
En relación con el estudio de la autonomía moderna nos introduce de lleno, con
maestría y buen tino, en las obras de Descartes, Kant, Hegel, Feuerbach o Nietzsche;
cierto que de los dos primeros es de quienes el lector va a aprender más cosas y más
interesantes. Al gran maestro francés, formado en el Colegio de La Fleche de la
Compañía de Jesús, la necesidad de autoafirmación le llevó a la autonomía del
autocercioramiento, que, en principio, aparecía como completamente independiente del
ser o no ser de Dios. Solo en un segundo momento de su pensamiento se ve obligado
Descartes a reintroducir la idea de Dios como garante de que no hay engaño en la certeza
del sujeto mismo, como validación de la realidad entrañada en el “Cogito ergo sum”. De
ese modo y tal como espléndidamente explicó el Cardenal Kasper: mientras que en
Tomás de Aquino, el movimiento parte de Dios y retorna a Dios pasando por la
mediación del hombre; en Descartes, el movimiento arranca del hombre y retorna al
hombre a través del puente que traza la idea de Dios. Es la entrada en escena del
paradigma moderno de la subjetividad.
Kant es quien tuvo que hacer frente a las consecuencias éticas de este cambio de
paradigma. Y lo hizo trazando nuevas fronteras entre lo ético y lo teológico. El problema
teológico de la moral autónoma de Kant no es tanto como a veces se dice el subjetivismo
(muy lejano a la pretensión del filósofo de Könisberg), sino el de que la subjetividad, es
decir, la autofundamentación autónoma de la moral en la libertad del hombre excluiría o
podría excluir una fundamentación teónoma. Kant da un paso más que Descartes: ya no
necesita a la idea Dios como fundamento de la certeza de sí mismo que tiene el sujeto

10
moral, sino que lo necesita para llenar de horizonte que garantice la armonía del orden de
lo moral con el orden natural. La cuestión capital es aquí si podemos dar por buena una
lectura de Kant en que la autonomía se cierra a la teonomía o si las cosas no son tan
sencillas.
Pues bien, esa interpretación de la relación entre ética y teología que yo me atrevería a
llamar “canónica” de Kant es vista en el presente libro desde una visión más matizada y
honda –la hondura de la moral en el seno de la santidad– y en cierto modo
problematizada. Digo “problematizada”, pero esta misma palabra debe ser matizada. No
se trata tanto de que esa interpretación no sea correcta, sino de que las que son
claramente incorrectas y distorsionantes son las implicaciones y aplicaciones que desde
ella frecuentemente se extraen. Cuando desde ella se sacan conclusiones como la de la
nítida ruptura de la autonomía humana con la profundidad teónoma, o como la de una
interpretación de la historia humana totalmente ajena a la historia de la salvación, o
como la de una comprensión de la autonomía como libertad de elección. En realidad
muestra el Dr. Caamaño –con muchos argumentos y con total solvencia y lujo de
detalles– cuán fácilmente se tergiversan el significado de la autonomía kantiana y el de
su relación con la profundidad divina. Y como en tal suerte de tergiversación han caído
tanto las teorías de fundamentación de la bioética como los debates de la Teología moral
entre la “ética de la fe” y la de la “autonomía teónoma”.
Es impresionante el trabajo de análisis y reconstrucción filosófico-teológica, que
hasta no lo parece tanto por la sencillez y la claridad con que el autor lo escribe. Las
páginas de este libro están tan bien escritas que el que no haya leído directamente a los
pensadores tratados podría creer que la claridad pertenece a las obras originales. En esto
José Manuel tiene un don: afronta los conceptos difíciles (sin perder el rigor) pero
facilitando la comprensión nítida de ellos. Ese equilibrio tan difícil lo consigue Caamaño
con un arte de profesor que, siendo joven, parece ya todo un veterano maestro. Ese don
del que habló Ortega al decir que la claridad es la cortesía del filósofo.
Subyace al tejido de toda la obra la relación entre la Teología y la Filosofía,
practicada de modo valiente y respetuoso con las respectivas identidades y
epistemologías, en forma de un diálogo cordial y crítico, fecundo y dinámico. A ese tipo
de relación la llamó Karl Rahner y luego se ha asumido, por ejemplo, en el número 73 de
la encíclica Fides et ratio, “representación circular”, porque busca articular su relación
sin degenerar en indiferencia, conflicto abierto o anulación mutua. La circularidad viene
a impedir que se instrumentalicen mutuamente, y hace que permanezcan abiertas una a la
otra, respetando su autonomía respectiva.
A lo largo de su profunda formación teológica en la Facultad de Teología de la
Universidad Pontificia Comillas, el autor ha aprendido que el diálogo de la teología con
la filosofía y con las ciencias no es un adorno ni algo opcional, sino parte constitutiva de
la comprensión y la comunicación teológica del Misterio. Desde luego, la especificidad
en la relación de la teología con la filosofía tiene unas características que la distinguen

11
de la relación de la teología con las ciencias. La filosofía pretende alcanzar una
comprensión global y universal de la realidad, que trasciende la inmediatez de los hechos
y de lo empírico: el esfuerzo por alcanzar el concepto. Por lo tanto, cada una en su
longitud de onda, ambas aspiran a una compartida pretensión de totalidad y
universalidad en la búsqueda de la verdad, con distintas fuentes y epistemologías.
De este diálogo creo que hay un ejemplo conspicuo en el libro que con tanto gusto
prologo. Es un estupendo libro del que se aprende mucho y muy bueno. Anticipo que
quien se ponga a leerlo no lo dejará a medias y así recibirá la recompensa de participar
en un viaje del pensar los “fundamentos” de las categorías y las cuestiones morales; el
viaje de la Teología moral fundamental.
Mi última frase es para expresar la alegría que sinceramente comparto de que
Autonomía moral: el ser y la identidad de la Teología moral vea la luz en su punto de
equilibrio y sazón y sea precisamente en la colección Teología Comillas.

JULIO L. MARTÍNEZ, SJ

12
Introducción

1. Observación preliminar
El CVII, en la Constitución Pastoral Gaudium et Spes nº 17, afirma que “la orientación
del hombre hacia el bien solo se logra con el uso de la libertad, la cual posee un valor
que nuestros contemporáneos ensalzan con entusiasmo. Y con toda razón”. Sin embargo,
un poco más adelante continúa diciendo que “con frecuencia […] la fomentan de forma
depravada, como si fuera pura licencia para hacer cualquier cosa, con tal que deleite,
aunque sea mala”.
Con estas palabras el Concilio nos introduce ya de alguna manera en la paradoja más
profunda de la vida moral, que reside en la comprensión y realización de la libertad
humana. La libertad, “signo de la imagen divina en el hombre”, nos sitúa frente a la
alternativa siempre compleja de tener que elegir, de tomar decisiones, pero el hacerlo
desde el interior de una existencia marcada por la fractura que supone la propia
condición humana “herida por el pecado”.
Sin embargo, el propio Concilio afirma algo que, a mi modo de ver, constituye la base
de la libertad y, en consecuencia, de la propia Teología moral: “La dignidad humana
requiere, por tanto, que el hombre actúe según su conciencia y libre elección, es decir,
movido e inducido por convicción interna personal y no bajo la presión de un ciego
impulso interior o de la mera coacción externa. El hombre logra esta dignidad cuando,
liberado totalmente de la cautividad de las pasiones, tiende a su fin con la libre elección
del bien y se procura medios adecuados para ello con eficacia y esfuerzo crecientes”.
Creo que tan solo a la luz de este texto cobran todo su sentido las palabras de GS 36 en
referencia a la autonomía, al menos referida a la moralidad humana. La verdadera
realización de la libertad tan solo se da cuando el hombre, dejado en manos de su propia
autonomía y decisión, busca y se adhiere a su Creador, alcanzando así la plena y
bienaventurada perfección, algo solo posible cuando la autonomía se reconcilia con su
esencialidad sustentada en la gracia de Dios.

2. La autonomía moral y las condiciones de la existencia


El problema del mal constituye uno de los grandes interrogantes de la existencia finita.
Es, probablemente, el gran problema de toda nuestra vida, el misterio que la cuestiona y
ante el que cualquier afirmación o incluso cualquier protesta quizá no sea sino una

13
excusa para no enmudecer de forma definitiva. Sabemos que el mal se puede vivir y
experimentar de maneras muy diferentes, porque diferentes son también todas sus
manifestaciones. Y entre ellas se encuentra la experiencia humana de la enfermedad y la
debilidad, la experiencia de un acontecimiento que supone la ruptura del hilo de la vida y
su sentido. Porque, en definitiva, la experiencia de la enfermedad constituye la expresión
de un mal que nunca es merecido y del que uno mismo casi nunca es el culpable. Esa es
la raíz del verdadero sufrimiento, de la fractura de nuestro ser, algo todavía mejor
expresado en la palabra castellana dolor, la experiencia del mal en cuanto experimentado
como mal.
No es necesario realizar un análisis fenomenológico para poder comprender la dureza
de esa experiencia tan radical y, por otro lado, tan objetivamente inexplicable. Decía
Juan Pablo II en su Carta Apostólica Salvifici Doloris que “el hombre, en su sufrimiento,
es un misterio intangible” (SD 4); suscita compasión, respeto y, al mismo tiempo
atemoriza, esencialmente porque en él está contenida la grandeza de su propio misterio.
Probablemente todo el mundo lo ha experimentado alguna vez a lo largo de su vida, no
solo como afección propia, sino también por un sentimiento de afecto o amor hacia
alguien que lo padece. El dolor nos sitúa ante el borde de un abismo, ante una alternativa
en donde es preciso optar. Abraham, Job o el mismo Jesús lo experimentaron, al igual
que luego tantos mártires por la fe o por simple amor hacia el otro. Cada día lo siguen
experimentando las víctimas de la injusticia y también las de la caducidad de nuestra
condición humana.
Tal vez hoy más que nunca nos vemos frecuentemente expuestos a situaciones de
gran angustia vital, situaciones en las que uno mismo no sabe qué decisión tomar ni qué
rumbo elegir en el difícil camino de su vida. En ese sentido, la Teología moral tiene
como uno de sus objetivos servir al ser humano en la realización de su proyecto vital,
orientar las decisiones que uno no puede aplazar continuamente y en las que debe
realizar no solo lo bueno, sino radicalmente lo mejor, aquello que plenifica de alguna
manera su vida a pesar de todas las condiciones existenciales que hacen complicada la
culminación de cualquier proyecto humano.
Ahora bien, tampoco se puede olvidar que diversos factores como la globalización o
el pluralismo han provocado el surgimiento de una gran diversidad de códigos morales y
proyectos de vida que a veces parece que nada tienen en común y que exigen una labor
profunda de fundamentación y justificación de las opciones propias. Esta es una de las
tareas ingentes de la Teología moral posconciliar que parece no tener fin y que, sin
embargo, resulta esencial, y en la cual tiene un lugar destacado el concepto de la
autonomía moral. No en vano la autonomía de las esferas ha adquirido un papel
protagonista en todo el proceso reteologizador de la Teología moral y, en conjunto, de
toda la ética actual e incluso de toda la vida social. La autonomía es un signo de los
tiempos.
Al mismo tiempo la autonomía ha pasado a ser clave también en la comprensión

14
moral de las personas, hasta el punto de que se ha hecho ya axioma de moralidad la
consigna lanzada a mediados del siglo XIX por John Stuart Mill: “sobre sí mismo, sobre
su cuerpo y su mente, el individuo es soberano”[2]. Obviamente tal reivindicación
aplicada a la toma de decisiones concretas hay que enmarcarla en un contexto más
amplio de lucha por la libertad, pero puede decirse que ha invadido todas las esferas de
la vida de los individuos, hasta el punto de que ha puesto en cuestión aquellos valores
objetivos y normativos que de alguna manera parecen conllevar algún grado de
dependencia y subordinación: uno es autónomo en la medida en que sus elecciones lo
son, de modo que autonomía moral y libertad de elección serían conceptos
intercambiables. En el fondo de esta visión reside una comprensión de la autonomía
moral que ha quedado reducida al derecho a elegir libremente lo que uno quiere hacer o
no con su vida, pero desligada en muchos casos de aquellos valores y fundamentos que
en realidad le sirven de sustento[3]: la autonomía es autodeterminación.
Evidentemente aunque la autonomía moral ha adquirido una importancia creciente
durante el siglo XX, lo cierto es que sus bases se fueron configurando ya a lo largo de
toda la Modernidad. De hecho, se pueden señalar como paradigmáticos dos autores cuya
importancia y repercusión es indiscutible: el primero de ellos es René Descartes y el
segundo Inmanuel Kant, dos autores que están en la base de toda la filosofía moderna a
pesar de las discrepancias en sus interpretaciones y los distintos derroteros de sus
continuadores.
Probablemente a Descartes ni siquiera se le pasó por la cabeza pensar en la afirmación
de la autonomía moral, pero, sin duda alguna, su comprensión del sujeto constituye el
punto de partida para la posibilidad misma de la autonomía, en cuanto que ésta está
estrechamente vinculada con una comprensión y revalorización de la subjetividad
humana que tiene en él su origen más nítido, sin desmerecer todos sus posibles
precedentes, como pueden ser san Agustín, santo Tomás de Aquino o Nicolás de Cusa.
Ahora bien, si Descartes pone la primera piedra, realmente será Kant quien construya
el edificio. A él se debe la comprensión de la autonomía como el principio supremo de la
moralidad, con todas las consecuencias y derivaciones posteriores, en una gama de
corrientes verdaderamente inabarcables, pero que reflejan claramente la importancia de
Kant para toda la moral posterior, también la teológica. En este sentido, tengo la
sospecha de que si por un lado pocos autores fueron tan distintamente interpretados
como Kant, al mismo tiempo pocos fueron también tan malinterpretados como él, algo
que la comprensión de la autonomía refleja creo que con meridiana claridad. Se trata,
con todo, de dos autores –Kant y Descartes– que ponen las bases del pensamiento
moderno y, en concreto, de la autonomía moral.
Además, hay que añadir un fenómeno que ha ido cristalizando paulatinamente en los
diversos ámbitos de la vida social pero que también, aunque tal vez más tardíamente, ha
impregnado la moral y la teología. Se trata del fenómeno de la secularización, con todo
lo que ello supone para la compresión de la autonomía y su relación con Dios. De hecho,

15
la secularización se ha dejado notar especialmente en todo aquello que tiene que ver con
la moralidad humana, como puede ser la determinación de normas o el papel de la razón
en la configuración de la vida moral.
Todo ello convierte a la autonomía en un problema de no fácil solución para la
Teología moral, que además ha visto cómo esa autonomía se ha entendido de manera
unívoca para hablar de la relación entre el ser humano y Dios en el ámbito de las
acciones intramundanas, en especial al contraponer la soberanía divina con la propia
autonomía humana. Se trata de algo cuyas raíces no son nuevas pero que sin embargo ha
surgido con fuerza en épocas bien recientes y sigue presente en algunas maneras de
entender la relación entre el ser humano y Dios y que, evidentemente, tiene repercusión
al hablar de la determinación de normas concretas de comportamiento. De hecho, aunque
la Teología moral no haya tenido una recepción sencilla de la autonomía, se trata de un
concepto hoy muy presente pero que no deja de reducirse en multitud de casos a
determinaciones normativas de la moral, desvinculándola así del propio ser esencial del
sujeto humano cristiano y su llamada constante a la santidad. La univocidad se convierte
así también en un riesgo de la propia moral cristiana.
Esto plantea algunas cuestiones importantes para la Teología moral fundamental:
¿significa la autonomía simplemente el derecho a decidir libremente? ¿Es la libertad de
elección la realización de la autonomía moral? ¿Implica la autonomía la contraposición
entre Dios y el hombre? En último término, ¿cómo entender la autonomía moral desde
una visión cristiana de la existencia?

3. La intención básica de la presente obra


El presente ensayo constituye un estudio de la autonomía moral desde la Teología moral
fundamental. Esto es importante tenerlo presente porque el desarrollo del mismo
constituye, por un lado, un camino de búsqueda de la identidad de la moral cristiana en
una época social y cultural de gran inseguridad y confusión moral. Pero, por el otro, es
también el resultado de la insatisfacción personal ante una moral frecuentemente
encerrada en cuestiones extremadamente prácticas, en debates acerca de problemas
técnicos, en enfrentamientos entre alternativas posibles, y, en último término,
insatisfacción ante una moral de corte decisionista y reivindicadora.
En el fondo, se puede decir que esta obra es un proceso de búsqueda de la identidad
moral cristiana en la cual la autonomía moral constituye uno de sus puntos más críticos y
verdaderamente decisivos. Tratar de la autonomía moral es tratar de lo que significa ser
cristianos, de la comprensión de la Teología moral y su sentido, si es que ha de tener
alguno. Solo desde ahí es posible la coherencia con las consecuencias que se puedan
extraer para el ejercicio de la libertad de elección. De lo que se trata es de comprender la
verificabilidad y la autenticidad real-existencial de los primeros artículos del Credo. Por
eso creo que la reflexión sobre la autonomía moral y la libertad de elección, desde una
perspectiva fundamental, refleja adecuadamente el vínculo necesario entre “la fe que hay

16
que creer y la moral que hay que aplicar”, dado que es la pregunta por el ser del hombre
y su realización mundana.

4. El plan de la obra
El proyecto de la obra es sencillo y consta de tres capítulos además de la introducción y
una breve conclusión final.
El primer capítulo es extenso y tiene una importancia fundamental, pues trataremos
de analizar todo el trasfondo de la autonomía moral y sus fundamentos filosóficos a lo
largo de la Modernidad con la intención de buscar los elementos que la han llevado a una
comprensión solipsista o cerrada y que en el fondo recibe su expresión externa en la
libertad de elección, en la autodeterminación. Esta parte la hemos dividido en dos
secciones correspondientes a dos factores fundamentales que han configurado la cultura
occidental de los últimos siglos, como son la secularización por un lado y la
revalorización de la subjetividad expresada en el principio de inmanencia por el otro. En
relación a la secularización nos enfrentamos a autores de relevancia como Gogarten o
Guardini –además de todos los que conforman la bibliografía secundaria de la sección y
el debate sobre las tesis de la secularización–; y en relación al principio de inmanencia
tuvimos la oportunidad de analizar directamente las aportaciones esenciales para nuestro
tema de autores como Descartes, Kant, Hegel, Feuerbach o Nietzsche. Se trata de autores
fruto de la preferencia personal pero cuya relevancia en el pensamiento moderno resulta
indiscutible. De hecho, en la segunda sección he focalizado mi atención, precisamente,
en dos de esos autores mencionados porque, a mi modo de ver, sentaron las bases de las
nuevas comprensiones de la subjetividad y la autonomía moral, a pesar de no ser siempre
adecuadamente comprendidos, especialmente debido o bien a prejuicios o bien a lecturas
muy parciales de su obra. Se trata de Descartes y Kant, de los cuales he hecho una
lectura casi completa –y en algunos puntos original– de sus obras con la intención de
rescatar lo mejor de sus aportaciones para la autonomía y la Teología moral.
Los dos últimos capítulos son esencialmente teológicos además de consecuencia de
los anteriores. En el capítulo segundo me he adentrado en los problemas de la recepción
teológica de la autonomía moral y en el debate surgido tras el CVII entre las llamadas
moral autónoma y ética de la fe. Sin duda alguna se trata de uno de los problemas de
mayor envergadura de la Teología moral posconciliar, por cuanto que en el fondo laten
las cuestiones relativas a la especificidad, la conciencia, las normas morales, las
elecciones y, en último término, el sentido mismo de la Teología moral. En él me he
adentrado en el pensamiento de autores como Fuchs, Auer, Böckle, Mieth, Vidal,
Delhaye, Balthasar, Schürmann, Ratzinger, Rhonheimer, Melina, Pinckaers y en la
encíclica VS, adentrándome así en lo nuclear de la moral fundamental. A lo largo de su
matizado análisis he ido señalando los puntos que me han parecido más críticos en orden
a afirmar la importancia de un debate que, con todo, tal vez se ha mostrado –con todos
mis respetos– bastante banal en sus resultados.

17
Y en el último capítulo se ofrece finalmente un intento de comprensión de la
autonomía moral desde una perspectiva teológica y cristiana que supere las deficiencias
y límites de las corrientes anteriores, tomando en consideración radicalmente las
primeras palabras del Credo. Solo de esta manera creo que la libertad de elección
adquiere algún sentido, por cuanto que no es desvinculable de la autonomía moral
cristiana ni ésta puede reducirse a aquélla. Dicho de manera más gráfica: la última
elección es, siempre, la elección ante Dios, ante el Misterio Absoluto.
Cabe señalar también que en cada capítulo he ido haciendo unas consideraciones
críticas y valorativas acerca de los distintos aspectos tratados y que para terminar he
incluido una conclusión en donde se recogen los resultados principales de toda la
investigación.

5. La comprensión de la autonomía moral

5.1. Importancia de la autonomía en la moral


Antes de adentrarnos en el desarrollo de la obra, conviene hacer una breve consideración
de carácter conceptual acerca del significado de la autonomía moral. Como decíamos, el
valor de la autonomía es un descubrimiento reciente que, sin embargo, domina y
caracteriza ya todas las problemáticas que de una u otra forma tienen que ver con la vida
humana. De esta manera, la autonomía no solo parece haber puesto en cuestión una
Teología moral basada en principios inmutables y en argumentos de autoridad, sino que
al mismo tiempo ha desplazado a una moral tradicional vertebrada fundamentalmente
por la beneficencia y el naturalismo, hasta el punto de que la autonomía “puede
considerarse una característica definitoria de la ‘modernidad’”[4]. Carlos Thiebaut incluso
llegó a afirmar que “desde la modernidad no podemos no pensar desde la categoría de la
autonomía”[5]. Ella se convierte en uno de los estandartes principales del nuevo
paradigma de la moral actual.
En ese sentido hay que decir que la moral fundamental no ha sido ajena a la
importancia creciente que el concepto de autonomía ha ido adquiriendo en el último
siglo, especialmente porque de su diferente comprensión dependen las consecuencias
que se puedan extraer para los temas nucleares que la vertebran, como puede ser la
conciencia, la ley, la opción fundamental o las elecciones personales entre otros. De
hecho, es en las elecciones particulares e individuales en donde el concepto de
autonomía moral ha realizado una de sus principales reivindicaciones y en donde al
mismo tiempo se ha mostrado como verdaderamente problemático.
Se trata de una afirmación que en absoluto es baladí y para la cual la bioética ha sido
una verdadera llamada de atención, porque si por un lado la autonomía ha adquirido una
importancia decisiva en la generalidad de la ética y de la vida social afectando a la
totalidad de la Teología moral, por el otro “donde ha ocupado especial incidencia dicho

18
desarrollo del principio de autonomía es en el ámbito de la asistencia sanitaria”, dado
que se trata de un ámbito en el que las elecciones se refieren también a “los tratamientos
y cuidados médicos y, en el mismo sentido, la elección en el proceso de morir”[6]. Por eso
quizá entre todas las áreas de la Teología moral sea la bioética la que verdaderamente ha
puesto más claramente el dedo en la llaga, porque sin duda alguna la autonomía se ha
convertido en uno de sus elementos más definitorios. Ello se percibe tanto en las
decisiones sanitarias propiamente dichas, como en la reivindicación del derecho al
aborto como, de una forma todavía más clara, en la reivindicación del derecho a elegir
cómo y cuándo morir, que es el punto de partida en torno al cual giran las discusiones
actuales acerca de la moralidad o no de la eutanasia, del suicidio asistido y de las
diversas problemáticas afines en situaciones límite del final de la vida de las personas.
De ahí también que “el interés actual por la eutanasia se debe a que nuestra época ha
introducido un nuevo factor en la reflexión sobre ese tema: la autonomía de los
pacientes”[7].
De hecho, el principio del respeto por las personas afirmado en uno de los textos
fundamentales en el origen y desarrollo de la bioética como es el Belmont Report de
1979 se ha concretado, básicamente, en el principio de la autonomía de las personas para
tomar decisiones que afectan a su vida y a su muerte[8], al tiempo que se ha ido situando
paulatinamente como el primus inter pares de los demás principios recogidos en dicho
informe, sobre todo porque guarda una estrecha relación con elementos tan nucleares del
ser humano como son la libertad, la integridad, la voluntad o la conciencia[9]. No en vano
se puede incluso afirmar que la reciente aparición de la historia de la ética médica en
cuanto objeto de estudio es, en cierto sentido, la historia del descubrimiento de la
autonomía del paciente para tomar decisiones que afectan a su vida y a su muerte[10], y
por ello “la bioética es precisamente el aterrizaje de la idea de autonomía moral en el
mundo de la medicina”[11].
Este nuevo descubrimiento tiene lógicamente una amplia repercusión en el ámbito
jurídico y sanitario, dado que constituye la superación definitiva del paternalismo que ha
regido la praxis médica a lo largo de los siglos[12], de modo que el problema que hoy se
plantea es si existe la posibilidad de legitimar los deseos que una persona tiene, en este
caso concreto, de morir y pide ayuda para hacerlo[13]. Pero al mismo tiempo encierra
también una enorme problemática moral, porque evidentemente detrás de ello existe una
determinada manera de entender la autonomía moral y su relación con la libertad para
elegir, algo que las problemáticas sobre la vida humana reflejan con suma claridad y en
donde la autonomía subyacente al reclamo de diversos derechos se concreta básicamente
en la defensa de la libertad para decidir sobre cuestiones que afectan de manera
definitiva a la vida de las personas[14]. Dicho de otra forma: ¿se puede considerar la
libertad para decidir –por ejemplo, cuándo y cómo morir– un verdadero ejercicio de la
autonomía humana o, precisamente, constituye su mayor riesgo y su definitiva

19
destrucción? En el fondo se trata de dilucidar la relación existente entre la autonomía
moral y las elecciones individuales.

5.2. La complejidad del concepto de autonomía


Ciertamente la autonomía es un concepto equívoco o al menos plural en sus usos y
significados, a pesar de que con frecuencia se da por obvio que sabemos exactamente de
qué hablamos cuando decimos autonomía[15], algo que en realidad no es tan sencillo
como a menudo pudiera parecer. De hecho, la autonomía es un concepto que desde hace
tiempo se viene utilizando de múltiples formas, a veces incluso muy divergentes entre sí
dependiendo del ámbito de la filosofía moral y política al cual se refiera[16]. En este
sentido se habla de persona autónoma, de autonomía humana, de acto autónomo, de
decisión autónoma, de autonomía moral, etc., lo cual hace ya muy complicado establecer
con exactitud cuál es el verdadero sentido que en cada ocasión se le está dando[17]. Aún
más, la autonomía no solo tiene usos muy distintos, sino que también su significación
puede variar notablemente dependiendo tanto del punto de vista social y político desde el
cual se utilice como también desde la visión del propio sujeto moral de la cual se parta[18].
Libertad, soberanía, dignidad, integridad, individualidad, autoafirmación,
independencia…, todo parece que, de un modo u otro, está relacionado o guarda algún
tipo de vinculación con la autonomía[19], tanto que parece que el único punto de
confluencia entre los distintos autores es que la autonomía, además de una característica
de las personas, es una cualidad que todo el mundo desea tener.
Por todo ello la autonomía es un concepto ambiguo, que puede decir mucho o puede
no decir nada. En realidad, como el mismo Dworkin reconoce, es imposible o al menos
muy difícil especificar necesaria y suficientemente un concepto tan complejo como el de
la autonomía sin con ello vaciarlo también de su enorme complejidad y riqueza. Tal vez
ahí resida su gran pobreza pero también ahí su enorme contribución, dado que
englobando todos los significados no permanece enclaustrado en los límites de ninguno
de ellos, sino que los desborda y los supera. Aún así, es preciso ofrecer una
caracterización global de lo que entenderemos por autonomía a lo largo de las próximas
páginas para evitar interferencias que puedan generar todavía mayores confusiones[20].

5.3. El significado de la autonomía en la presente obra


Conviene aclarar, en primer lugar, que nos referiremos a la dimensión moral de la
autonomía, es decir, a la comúnmente llamada autonomía moral, con lo cual nos
adentramos en un concepto lo suficientemente amplio como para excluir otras formas
distintas de autonomía con las cuales está estrechamente vinculada[21]. Aún así, el propio
concepto de autonomía moral puede entenderse de formas muy diferentes o adquirir
matices muy distintos. Beauchamp y Childress la definen como la regulación personal de

20
uno mismo, libre, sin interferencias externas que pretendan controlar, y sin limitaciones
personales –como, por ejemplo, una comprensión inadecuada– que impidan hacer una
elección[22], con lo cual debe cumplir con las condiciones de libertad (independencia de
influencias) y el ser agente (capacidad de actuar intencionadamente).
Por otro lado, Gerald Dworkin, recogiendo la definición tradicional de la autonomía
moral, afirma que “una persona es moralmente autónoma si y solo si sus principios
morales le son propios”[23], para lo cual se exigen varias condiciones: la persona tiene que
ser la autora de sus principios morales, tiene que elegirlos ella misma, su voluntad es la
fuente última de sus principios, es ella quien decide cuáles acepta como obligatorios,
rechaza otras autoridades morales, etc., de tal forma que la propia persona es la
determinante primera y última de la moralidad de sus actuaciones[24], y de ahí que
reformule la visión tradicional en una definición propia: “la autonomía se concibe como
una capacidad de segundo orden de las personas para reflexionar críticamente sobre sus
preferencias de primer orden, deseos, anhelos, y como la capacidad de aceptar o intentar
cambiar estos a la luz de preferencias y valores superiores. En el ejercicio de tal
capacidad las personas definen su naturaleza, dan sentido y coherencia a sus vidas y
adquieren responsabilidad por el tipo de personas que son”[25].
No menos interesante es aún la definición que Martin Rhonheimer ofrece de la que él
denomina “autonomía personal”, que “se refiere a la característica de las acciones
humanas en tanto que actos autodeterminados, conscientes, realizados en razón de una
elección de la voluntad y de un conocimiento racional del bien. Bajo esta perspectiva,
autonomía significa dominio (dominium) sobre el propio hacer, libertad de decisión y
voluntariedad”[26]. En realidad es otra manera de denominar lo que nosotros llamaremos
autonomía moral, que es lo que Rhonheimer descubre en el concepto también clásico de
actus humanus, aquellos que dadas sus características peculiares expresan
verdaderamente la personalidad del ser humano[27], pero que en modo alguno aparecen
desvinculados de su raíz originaria.
Aunque no es todavía el lugar de entrar en las observaciones críticas sobre los
conceptos diferentes de la autonomía moral y su fundamento, lo dicho resulta ser
suficiente para ofrecer ya una caracterización general del significado de autonomía moral
en el presente estudio: se trata de una capacidad constitutiva de la persona por la cual
puede elaborar o asumir principios morales haciéndolos propios y actuar según ellos de
acuerdo con un proyecto de vida previamente representado. De esta forma, moralmente
autónoma no es tan solo aquélla persona que actúa libre de influencias externas –
entendidas como coacciones o sometimientos, algo que se debe dar por supuesto–, sino
también cuando sus actuaciones son expresiones de su propio ser vital manifestado en
múltiples dimensiones. Por eso mismo, la autonomía moral humana consta, por un lado,
de elementos dados sin los cuales simplemente no existiría y con los que inevitablemente
ha de contar y, por otro lado, engloba dentro de sí a otras formas de la autonomía que no

21
son sino momentos diferentes de una única autonomía moral, como puede ser la
autonomía de la decisión[28].

6. Última anotación preliminar


En un fragmento excepcional de los Hechos de los Apóstoles se nos describe una escena
singular. En ella aparece un hombre –al que estoicos y epicúreos llaman “charlatán”–
predicando cosas extrañas en la Sinagoga de Atenas. Es Pablo de Tarso, el “Caballero de
la fe” como gustaba de llamar Kierkegaard a Abrahán, que en medio del Areópago
ateniense levanta la voz y afirma: ese dios desconocido al que vosotros adoráis es el
Dios que hizo el mundo y todo cuanto hay en él; es un Dios que no está en lugares
extraños ni enclaustrado en santuarios. Es el Dios que nos da la respiración y la vida
porque “en Él vivimos, nos movemos y existimos” (Hech 17, 28).
Con esas palabras Pablo describe algo más que una experiencia vital. Es realmente un
hecho antropológico, una descripción del ser mismo del hombre como “imagen y
semejanza de Dios”, y que para la Teología moral resulta un presupuesto ineludible
porque constituye la expresión de la vocación misma del ser humano: “llegar a ser como
Él”. La consecuencia es evidente: la Teología moral no puede hablar del hombre y de su
libertad al margen de su fondo creador y del Dios que le da el ser. Así lo decía Joseph
Ratzinger en una obra de 1987: “[el hombre] debe aceptar su dependencia, su necesidad
de los otros y de la creación, sus límites, el destino de su propio ser. No es todavía libre
el que solo puede elegir entre un deseo u otro. Solo es libre aquel que toma la medida de
su comportamiento únicamente dentro de sí mismo y no tiene que obedecer a coacciones
externas. Libre es aquel que se ha identificado con su propia esencia, con la misma
verdad; pues quien es una sola cosa con la verdad no tiene que actuar conforme a
necesidades o coacciones exteriores; en él se identifican esencia, voluntad y
comportamiento”[29]. Esto significa que la moral cristiana debe trascender el moralismo
para guiarse por una visión integral del ser humano. Solo así cobran sentido las palabras
del Sirácida: “Él hizo al hombre desde el principio y lo dejó en manos de su albedrío”
(Eco 15, 14).
Desde esta perspectiva es desde la cual he intentado realizar esta obra, pues esa es la
manera que hasta el momento presente tengo de entender la Teología moral, la
realización de la vida ante Dios su creador.

22
Autonomía moral,
secularización e inmanencia

1. Introducción
Hemos dicho que la bioética ha puesto el dedo en la llaga al situar de una manera clara a
la autonomía en un lugar preeminente de sus problemáticas, dado que ha pasado a ser el
valor fundamental a la hora de tomar decisiones acerca de la vida humana. Libertad para
decidir viene a ser así el sentido que subyace a las nuevas comprensiones de la
autonomía humana y el reclamo para la defensa de los derechos individuales[30].
Pero además en el fondo de muchas de esas comprensiones de la autonomía se
encuentra también una determinada manera de entender al sujeto en relación consigo
mismo, con los demás y, en último término, con Dios, algo que para la Teología moral
fundamental es de una importancia esencial, dado que no puede olvidar que es la
referencia a Dios la que la dota de un sentido último y decisivo. Es más, la
contemplación del sujeto en su origen, desarrollo y destino en Dios se convierte en la
condición de posibilidad de la existencia misma de la Teología moral, algo sobre lo que
más adelante tendremos ocasión de detenernos.
Ese es, a mi modo de ver, uno de los motivos por los cuales la autonomía moral se ha
convertido en un concepto problemático, dado que en gran parte de ocasiones conlleva
una consideración del sujeto presa de sí mismo en cuanto principio y fin último de sus
actuaciones, de manera que ya no se concibe que exista algo más que sustente su libertad
a no ser su mera capacidad y libertad para decidir, su autonomía. De este modo, el giro
antropológico que se viene produciendo a partir, sobre todo, del siglo XVI[31], conlleva la
exclusión de instancias ajenas a lo que el propio ser humano decide y considera como
bueno para él, algo que siendo positivo en muchos aspectos, no está sin embargo exento
de sus riesgos. No es extraño que sea precisamente con la entrada en la Edad Moderna,
cuando surja, sensu stricto, el concepto de antropología con la publicación de las obras
de Hundt y Cassmann[32], bien que con un sentido excesivamente somatológico y distinto,
por tanto, del ue tendría posteriormente. Lo cierto es que en muchos casos, no existe ya
otro criterio de actuación más que la mera decisión personal en detrimento de elementos
intersubjetivos y también teológicos. Laín Entralgo llegó a decir que “el hombre
secularizado […] se ha sentido ‘señor de la naturaleza’ por haberse sentido a sí mismo,
en alguna forma, verdadero Dios: Dios deviniente, Gott im Werden, según la fórmula de

23
Hegel: naturaleza autoposeedora, según la esperanza del ateísmo marxista”[33]. Por ello,
cabe decir que lo que se viene produciendo bajo el marco global de la secularización[34]
no es tan solo un giro, sino ante todo una gran reducción antropológica en donde el
sujeto moral se encuentra definitivamente encerrado en los límites de su propio ser y
existir y que se concreta en la libertad para poder tomar decisiones, especialmente
aquellas que afectan a su vida y a su muerte.

2. El giro antropológico: consideraciones generales


Hemos hablado de giro antropológico de la Edad Moderna. Ahora bien, ¿en qué consiste
esa denominada vuelta hacia el hombre comprendida como una reducción antropológica
en su vertiente moral? ¿Qué quiere decir que es la propia conciencia y lo que ella
determine el referente último de toda actuación humana?[35] Un texto de Löwith puede
meternos bien en la pista de lo que trataremos a continuación:
“Teísmo, deísmo y ateísmo constituyen las etapas sobre el camino hacia un mundo desdivinizado y con ello
hacia un hombre mundanizado. Dicho con una fórmula, que nos puede servir como hilo conductor: el
camino de la historia de la filosofía lleva desde la cosmo-teología griega, a través de la antropo-teología
cristiana a la emancipación del hombre. La filosofía se torna antropología en la misma medida en que el
hombre se emancipa del cosmos divino de los griegos y del Dios trasmundano de la Biblia y finalmente
asume la creación del mundo humano mismo”[36].

Dicho con otras palabras: a pesar de los peligros de la generalización de nuestra


valoración, se puede decir que el proceso de secularización ha traído consigo un
desplazamiento de lo divino como fundamento de la libertad humana, hacia una
divinización de lo humano en donde éste tiene en sí mismo el criterio de determinación
de aquellas normas y conductas que mejor se ajusten a sus intereses personales, es decir,
la cada vez mayor conciencia de la autonomía humana ha ido ocupando el lugar que
hasta entonces estaba reservado tan solo a Dios, dando así lugar a una llamada, desde
Comte, “religión de la humanidad” que, con distintos matices, recorre, en gran parte,
todo el pensamiento moderno. Así lo describe Martínez Camino: “La Modernidad se
entiende a sí misma como el proceso de la emancipación del hombre de todas aquellas
instancias que no le permiten ser él mismo, que le arrebatan de una u otra manera de las
manos su propio destino”[37].
Este proceso, cuyo recorrido histórico y sus matices nos es imposible de abordar
ahora en todas sus dimensiones, tiene su desarrollo en la Ilustración, llegando a su punto
álgido con los grandes representantes del idealismo alemán y los llamados filósofos de la
sospecha. Realmente se trata de un proceso amplio que debemos abordar en sus dos
grandes aspectos íntimamente relacionados, a saber: el cambio general de sensibilidad
con el surgimiento de la “secularización” por un lado, y el proceso de la razón en su
camino hacia la reivindicación de la autoconciencia humana concretado en el “principio
de inmanencia” por el otro. A ello dedicaremos las dos secciones del presente capítulo.

24
A. SECULARIZACIÓN Y AUTONOMÍA

1. Perspectiva general en torno a la secularización


El concepto de secularización se utiliza desde mediados del siglo XX para dar cuenta de
un proceso global de cambio que viene afectando, sobre todo, a las sociedades
occidentales desde el siglo XVI y XVII. Es cierto que el concepto de secularización
como tal ha sido objeto de múltiples debates e interpretaciones con frecuencia
confrontadas y enfrentadas entre sí[38], incluso en su vinculación con la Edad Moderna.
De hecho, Blumenberg llega a considerar la secularización como una “categoría para una
injusticia histórica”, en cuanto que, de algún modo, conlleva la idea de la ilegitimidad de
la modernidad, es decir, que ésta se habría apartado de sus orígenes cristianos, por lo
cual la secularización obligaría a tener que “plantearse la cuestión e incluso la exigencia
del reconocimiento de una deuda y de la restitución correspondiente”. Por eso, según él,
la teoría de la secularización es “como un último teologúmenon, con el que se pretende
inyectar en los herederos de la teología la conciencia de culpa propia de un pecado
original”. Por el contrario, lo que Blumenberg pretende es defender la legitimidad de la
Edad Moderna cuyo origen reside en la autoafirmación del hombre frente al absolutismo
teológico medieval y contra el Dios cristiano. Con ello, se enfrenta a la concepción de
autores como Löwith, para el cual la historia no es sino la secularización de la visión
escatológica del cristianismo, es decir, que nuestra conciencia histórica proviene de la
visión escatológica del Nuevo Testamento aunque ahora se ha emancipado de ella[39]. Por
eso afirma que nuestro mundo moderno secularizado es cristiano y no cristiano al mismo
tiempo, dado que depende, históricamente, del credo cristiano del que se ha ido
emancipando a lo largo de mucho tiempo al distanciarse de la teología natural de la
antigüedad y de la teología sobrenatural del cristianismo, convirtiendo las promesas
escatológicas en meras ideas de progreso. De este modo, la historia moderna es
“cristiana por su origen y anticristiana por su resultado”[40]. Por otro lado, Blumenberg sí
llega a una coincidencia fundamental para nuestro tema con muchos de los autores de la
secularización, y está en afirmar que en la Edad Moderna la subjetividad humana pasa a
ocupar el lugar que hasta entonces estaba reservado a Dios[41]. Lo que es innegable es que
se trata de un proceso que ha caracterizado toda una época, a pesar de las
interpretaciones que de tal proceso se puedan hacer.
Ciertamente no es fácil dar una definición precisa del concepto de la “secularización”,
simplemente porque no tiene una explicación unívoca, es decir, no es uniforme ni en sus
causas ni en sus manifestaciones. Peter Berger afirmaba que “puede tomarse como un
axioma la afirmación de que un fenómeno histórico de tales dimensiones no es posible
interpretarlo con explicaciones monocausales”[42]. Ello se debe a que se trata de un
concepto interpretativo de un fenómeno global, que afecta a todas las dimensiones y
ámbitos de la vida social y humana y que se ha ido gestando a lo largo de un complejo

25
proceso histórico denominado como Modernidad.
En una primera aproximación, el propio Berger definía la secularización como “el
proceso por el cual algunos sectores de la sociedad y de la cultura son sustraídos de la
dominación de las instituciones y los símbolos religiosos”[43]. Ello conlleva un proceso de
cambio socioestructural que implica la pérdida de control e influencia de las Iglesias
cristianas en áreas que tradicionalmente estaban subordinadas a ellas, algo muy evidente
en la vida política[44]. Ahora bien, como indica también Berger, la secularización es algo
más que un cambio socioestructural, no es la simple pérdida de poder o de presencia
social de la religión y de las Iglesias en el sentido de “pertenencia”, sino que además se
trata de algo que “afecta a la totalidad de la vida cultural e ideológica, y puede
observarse en el declinar de los temas religiosos en las artes, en la filosofía, en la
literatura, y sobre todo en el despertar de la ciencia como una perspectiva respecto al
mundo, autónoma y eminentemente secular”[45].
Hay que hacer constar la importancia de la mentalidad científico-técnica que poco a
poco se iría consolidando como uno de los elementos principales también de la
secularización. Por eso resulta de tanto interés, aunque solo sea por su manifiesta
influencia, el positivismo, sobre todo con la diferenciación de estadios propuesta por
Comte, el teológico, el metafísico y el positivo, siendo este último, para él, el que habría
de reinar en la nueva sociedad. La conclusión es que, en el estadio positivo, los
referentes serían simplemente los hechos, es decir, aquello que se puede experimentar y
comprobar (lo sensible y experiencial), con lo cual todo lo demás –aquello que no es
objeto de apropiación o simple objetivización– sería una simple quimera. Solo es válido
lo universalmente verificable, con lo cual se hace necesario la búsqueda de los elementos
naturales en orden a fundar una nueva denominada “religión de la humanidad”[46]. Esta
religión de la humanidad sustituta de Dios basa su moral en la naturaleza, es decir, en lo
común a todos los individuos, por lo cual no ensalza una autonomía individualista sino
subordinada. De hecho, Comte arremete duramente contra la doctrina luterana del libre
examen y de la libertad de conciencia, que la considera como el padre de todos los males
(no en vano tenía mucha simpatía por el Papado y por la Edad Media). En definitiva, la
nueva religión sustituye el reino de Dios por el reino de la humanidad. Aunque pueda
resultar exagerado, lo cierto es que la mentalidad positivista ha dominado gran parte de
la cultura occidental cuanto menos de los dos últimos siglos, incluso hasta el momento
presente, con lo cual no es extraño ya oír que dado que se pueden explicar los fenómenos
naturales sin presuponer la existencia de Dios, no tiene por qué seguir afirmándose la
existencia de ningún ser divino. No es extraño tampoco el surgimiento del
iusnaturalismo como corriente casi paralela al progreso científico, que lo que intentaba,
al fin y al cabo, era la búsqueda de un fundamento de la propia existencia etsi Deus non
daretur, replanteando así la famosa frase de Grocio. Las modernas ciencias de la
naturaleza constituyeron también uno de los presupuestos del ateísmo contemporáneo en
sus diferentes versiones como el naturalismo científico[47].

26
Por ello, aunque se puedan señalar distintas maneras de entender la secularización, en
realidad existe un punto de confluencia que se refiere, ineludiblemente, a esta nueva
forma de entender el mundo y al sujeto en medio de él independientemente de instancias
externas y con unas características realmente distintas a como se habían comprendido
hasta el alumbramiento de la Modernidad[48].
Tal es también la línea señalada por Friedrich Gogarten, para quien la secularización
es “un proceso histórico de la historia del pensamiento. Bajo este concepto se entiende el
cambio de ideas, conocimientos y experiencias, que originariamente eran cristianos, en
ideas, conocimientos y experiencias de la razón humana universal”[49]. Obviamente,
detrás de la amplia definición propuesta por Gogarten, hay muchos elementos que, de
algún modo, han hecho posible este cambio general de sensibilidad y actitud ante el
conjunto de la vida humana, pero, aún así, refleja de un modo adecuado el surgimiento
de una nueva forma de pensar que se concretará también en una nueva manera de
entender la autonomía humana. Por ello resulta de gran importancia para nuestro tema la
demoledora valoración de Gogarten:
“Al desaparecer la revelación y la fe, como obras de Dios, y entrar en su lugar la razón autónoma e
independiente, no solo cambia el origen y el medio de tales conocimientos, sino que cambia también su
propio contenido. El conocimiento y la experiencia racionales dejan de ser una realidad divina y se
convierten en una realidad humana. Una realidad que hasta entonces solo podía obrar Dios y a la que solo
se podía llegar mediante la fe, se convierte en una realidad cuyo autor es el hombre gracias a su razón. De
ahora en adelante, el hombre, mediante los conocimientos y experiencias de su razón, es el autor y
realizador, el único responsable, de esta realidad”[50].

Con tales palabras, Gogarten pone de manifiesto, aunque sin explicitarlo, que la
secularización puede tener, y de hecho tiene, un fuerte componente subjetivo, en cuanto
que repercute profundamente en las conciencias de los individuos, ya que miran al
mundo y a sus propias vidas sin determinarse por las creencias religiosas o por normas
emanadas de las Iglesias según su modo de entender la revelación. Por ello, la
secularización no es ya simplemente el paso de un estado de vida clerical a uno laical, ni
la separación entre la Iglesia y el Estado, ni siquiera tan solo la decadencia de la religión
o la privatización de la fe –formas en las cuales se ha interpretado la secularización–,
sino que realmente se trata de un proceso global de la sociedad y de la cultura que
conlleva también una nueva visión del sujeto caracterizado por su revalorización de la
subjetividad como determinadora de su modo de vida y de sus decisiones personales, en
detrimento de ciertas leyes y normas objetivas que provendrían de instancias externas y
ajenas a sus propias decisiones[51]. La consecuencia es que “el proceso secularizante
procura entender los diversos sectores vitales de un modo inmanente a la propia realidad
humana, siempre más y más diferenciada, independientemente de los axiomas
metafísicos o incluso de ciertas normas religiosas del pasado”[52]. La influencia de tal
derivación de la secularización para la comprensión de la autonomía humana resultará
ser de una importancia decisiva en el momento presente.

27
2. La secularización y sus derivaciones radicales
Hay que tener en cuenta que la secularización es un concepto proveniente de la
sociología descriptiva que, al menos en principio, lo que hace es describir o poner
nombre a los cambios producidos a lo largo de un determinado proceso histórico como
es el de la Modernidad, con lo cual es, en sí mismo, un concepto neutro. Lo que sí es
objeto de valoración es la legitimidad del proceso como tal, es decir, si el hecho de la
secularización es algo deseable o si, por el contrario, tal omniabarcante proceso
constituye una perversión de la propia y auténtica realidad humana y del mundo. En este
sentido Bernhard Häring escribía que “actualmente, la secularización es un fenómeno
que abarca a todo el hombre, a su manera de percibirse, de pensar, de actuar. Es, por
tanto, un proceso humano complejo, preñado de elementos positivos, tanto desde un
punto de vista cristiano como desde un punto de vista humano, sin descartar al mismo
tiempo elementos negativos”[53]. Con ello, aunque no se rechaza el proceso como tal, sí se
pone un énfasis especial en la ambigüedad que se manifiesta en los resultados que ha
producido.

2.1. La desconfianza de Romano Guardini


Con todo, no se puede obviar que el proceso por un lado, y sus derivaciones por el otro,
no han sido suficientemente distinguidos por algunos autores, lo que ha significado, en
no pocos casos, una desconfianza generalizada ante el mundo surgido como
consecuencia de los cambios generales en todos los ámbitos de la vida.
Tal es el caso, a mi modo de ver, del gran teólogo católico Romano Guardini, al
menos según queda reflejada en una de sus obras más características sobre esta materia:
El ocaso de la Edad Moderna[54]. Es fácil ver a lo largo de sus páginas la nostalgia más
que evidente que el autor muestra con respecto a la época medieval, etapa que considera
como superior a la Modernidad, desde la base de que tenía, para él, una antropología más
plena, es decir, que para Guardini la Edad Media tenía en sus rasgos genéricos una
visión del ser humano, de la moral y de la ética más completa que la de la Edad
Moderna.
Según Guardini, la característica fundamental de la Modernidad reside en la
aparición, no solo de una nueva concepción de la naturaleza y la cultura, sino, en lo que
a nosotros nos afecta, de la subjetividad[55], que es lo que propiamente hace surgir lo que
él llama la “conciencia de la personalidad”, es decir, que “el individuo se convierte en
algo importante para sí mismo. La observación y el análisis psicológico se centran sobre
él. Despierta la tendencia hacia lo que es extraordinario dentro de la categoría de lo
humano”[56]. Esta nueva conciencia, que en sí misma no sería negativa, tiene el problema
de desembocar en desviaciones que terminan por convertir al ser humano en un ser
solipsista y sin otro referente en el que poder apoyarse. De ahí que afirme que en la Edad
Moderna “nace el hombre que actúa, emprende y crea en forma autocrática, el hombre

28
apoyado en su ingenium, conducido por la fortuna, retribuido por la fama y la gloria.
Pero precisamente por ello pierde el hombre el punto de apoyo objetivo que gozaba su
existencia en la imagen antigua del mundo, y sobreviene un sentimiento de estar
desamparado, incluso amenazado. Se despierta la angustia del hombre de la Edad
Moderna, que es distinta de la del hombre medieval […]. La angustia del hombre
medieval nacía, sin duda, del peso de la limitación cósmica frente al ímpetu expansivo
del alma, que encontraba la calma en ese trascender constante a un mundo superior. Por
el contrario, la angustia de la Edad Moderna procede en no pequeña parte de la
conciencia de no tener ni un punto de apoyo simbólico, ni refugio que le ofrezca
seguridad inmediata; de la experiencia renovada constantemente de que el mundo no
proporciona al hombre un lugar de existencia que satisfaga de modo convincente las
exigencias de su espíritu”[57].
La subjetividad es el elemento característico de la época que nace con el
Renacimiento y que culmina a lo largo de la Edad Moderna, sobre todo con la
revalorización que la obra de Kant concede al propio sujeto, que “tiene carácter
autónomo, existe en sí mismo y fundamenta la orientación de la vida del espíritu”[58]. Eso
es lo que posibilita que las normas presenten un carácter relativo, dado que es el hombre
quien se convierte en su propia norma. Obviamente, el proceso de secularización ha
tenido una importancia decisiva en la aparición de esta nueva visión del sujeto, que a
partir de ahora ya no tiene la necesidad de buscar referentes externos a sí mismo, sino en
su esencial subjetividad. Por ello –afirma Guardini– en la Edad Moderna “el hombre no
está ya sometido bajo todos los aspectos a la mirada de Dios –el cual envuelve el
mundo–, sino que es autónomo, tiene libertad de acción y dispone de sus movimientos;
pero ya no constituye el centro de la Creación, sino que es una parte más del mundo. Por
un lado, la concepción de la Edad Moderna exalta al hombre a costa de Dios, contra
Dios; por otro lado tiene una inclinación erostrática, convirtiéndolo en un fragmento de
la naturaleza, que no se diferencia esencialmente del animal ni de la planta. Ambos
aspectos forman una unidad y están en conexión estrecha con la transformación de la
imagen del mundo”[59].
Por tanto, la nueva imagen del mundo y del ser humano que se ha ido gestado a lo
largo de la modernidad tiene su vértice o punto más decisivo en la aparición de una
nueva manera de entender la autonomía, por la que el individuo se ve libre de las trabas
que percibía en el mundo antiguo. En este sentido, Guardini no duda en afirmar que al
hombre de la Edad Moderna “le ha cegado su fe rebelde en el autonomismo. Ha creído
que el hombre podía sin más tener poder y, al emplearlo, conservar la seguridad, a causa
de la naturaleza consecuente de las cosas, en virtud de la cual éstas habían de conducirse
dentro de la esfera de la libertad humana con la misma previsibilidad que en la de la
naturaleza”[60]. No es ni siquiera la autonomía o la independencia de instancias externas,
sino el “autonomismo” el que define para Guardini el mundo de la Modernidad, lo que
implica una visión excesivamente práctica y, por lo mismo, limitada, de entender al

29
sujeto, algo muy favorecido por los avances técnicos y científicos, que puestos a total
disposición del hombre, pueden dirigirlo a una catástrofe de dimensiones inconcebibles
tanto en intensidad como en duración[61].

2.2. La interpretación de Friedrich Gogarten


A diferencia de Guardini y para evitar, de algún modo, las tendencias negativas o los
juicios de valor acerca de la ilegitimidad del proceso de la secularización y, con ello, un
rechazo general en la percepción del mundo Moderno, muchos autores vienen
estableciendo una distinción entre “secularización” y “secularismo”[62], reservando este
último, no para la descripción del proceso como tal, sino para una determinada
derivación radical –un subproceso– que se ha hecho del mismo y que ha llevado no solo
a la revalorización de la autonomía humana, sino a la exclusión de cualquier tipo de
fundamento para la misma, es decir, a una concepción de la autonomía cerrada en sí
misma y sin posibilidad de apertura a cualquier elemento que le sirva de soporte y
sustento, lo que Guardini calificaba de “autonomismo”. En realidad, casi se puede decir
que ésta es la comprensión que ha salido triunfadora en la mentalidad moderna, y de ahí
que se pueda decir que nuestra cultura “es claramente antropocéntrica y está
particularmente preocupada por la realidad contingente e histórica, singular y
concreta”[63].
La cuestión de fondo es la de si la secularización es un proceso contrapuesto a la fe
cristiana o si, por otro lado, pertenece a su misma esencia, es decir, si se trata de algo que
forma parte de la propia realización del Cristianismo en el mundo. La respuesta de
Gogarten, muy en la línea de otros autores de la teología dialéctica protestante[64], se
encamina más bien hacia la segunda opción[65]. De hecho, dice él, “la secularización exige
que el hombre se libere del mundo y domine sobre él. Esta liberación y este dominio son
una consecuencia de la libertad que el hijo ha alcanzado frente al padre en la fe y que
hace que el mundo mítico se desvanezca y se convierta en un mundo histórico
(geschichtliche). Esta exigencia seculariza al mundo”[66]. Con ello, no solo se valora
positivamente el hecho de la secularización, sino que Gogarten lo defiende como algo
deseado desde una comprensión bíblica y cristiana del mundo. La fe exige “la
mundanización del mundo. Esto quiere decir que el mundo, bajo cualquier condición y
bajo cualquier aspecto, con todo lo que le pertenece, es y sigue siendo lo que es, es decir,
mundo”[67]. Con ello el mundo mítico pasa a ser mundo histórico en el cual el ser humano
debe obrar libre y responsablemente. De ahí la vinculación que Gogarten hace entre la
secularización y la desmitologización del mundo, hasta el punto de que llega a decir que
“tanto aquí como allí se trata de un acontecimiento mundano y no solamente de un
cambio de categorías y conceptos particulares. Solamente cuando ese acontecimiento
mundano realiza la historización del mundo y lo seculariza (y al revés) puede también
comprenderse la importantísima significación del cambio específico de términos y

30
conceptos para la comprensión de la predicación neotestamentaria”[68].
La tesis de Gogarten conlleva, verdaderamente, la radicalización del monoteísmo
bíblico y la consideración del mundo como “creación de Dios”[69], es decir, como
radicalmente distinto de él y con autonomía en sus leyes de funcionamiento
caracterizadas por la historicidad. Tal es para él –siguiendo la concepción luterana de la
sola fide– el ámbito de las obras, que se convierten en un asunto del mundo confiado a la
razón humana. Por ello será “la estructura misma de la fe la que postula el ámbito de la
secularidad, del obrar autónomo y responsable del hombre”[70], en donde, con todo, la
libertad sigue vinculada a Dios, dado que en este tipo de secularización se reconocen las
limitaciones de la razón y “se espera con la mayor vigilancia en estas limitaciones que
no le han sido impuestas desde fuera sino en su propia esencia”[71].
Ahora bien, el propio Gogarten distingue un segundo tipo de secularización que va a
denominar “secularismo” y que no es si no una “degeneración de la secularización”[72]
que acaba por terminar o bien en algún tipo de ideología o bien en el nihilismo: “el
secularismo puede adoptar también dos formas. Si se piensa en poder dar una respuesta a
las cuestiones que se refieren al todo, entonces surge el secularismo de las doctrinas de
salvación o ideologías que han surgido, una detrás de otra y muchas juntas, en la época
moderna y según las cuales se debe y se puede realizar la salvación, es decir, el todo.
[…] Si se opina, en cambio, que es necesario dejar de lado aquellas cuestiones que hacen
referencia al todo, dado que no se pueden contestar, entonces surge el secularismo que
de manera implícita o explícita considera inútil y sin sentido toda pregunta que vaya más
allá de lo simplemente visible y sensible. Recientemente se da a este tipo de secularismo
el nombre de nihilismo”[73].
Lo que hace el secularismo es fundamentar la autonomía humana o bien en ideologías
que pervierten el sentido auténtico de la fe, o bien en sí misma, con lo cual se convierte
en simple autoafirmación de la realidad humana y del mundo[74]. Así entendida, la
autonomía sería la última y suprema realidad, es decir, el individualismo, algo que para
él define la generalidad del pensamiento moderno. Por eso puede decir Gogarten que “lo
que se le exige al hombre al revelarle su salvación es que, conociéndose a sí mismo y
preocupándose de su propio ser, no se aparte del conocimiento y de la preocupación que
de él tiene Dios. Solamente aquí encuentra el hombre el fundamento de sí mismo”[75].

3. El problema de las teorías de la secularización


Es un hecho, por tanto, que la secularización es uno de los rasgos característicos de la
cultura moderna y que, además, ha traído consigo una nueva comprensión de la
autonomía humana e incluso de la idea de Dios. Emile Durkheim escribía que “la
religión abarca una porción cada vez más pequeña de la vida social. Originariamente se
extendía a todo; todo lo que era social era religioso; ambas palabras eran sinónimas.
Después, poco a poco, las funciones políticas, económicas y científicas se independizan

31
de la función religiosa, se constituyen aparte y adquieren un carácter temporal cada vez
más acusado. Dios, si así cabe expresarse, que en un principio estaba presente en todas
las relaciones humanas, progresivamente se va retirando; abandona el mundo a los
hombres y sus disputas […]. Deja un lugar mayor al libre juego de las fuerzas
humanas”[76]. Tal constatación, compartida por muchos otros autores, llevaría a que
algunos de ellos llegaran incluso a poner en cuestión el papel de la religión misma en la
sociedad actual, preguntándose al mismo tiempo si tal religión habría de tener papel
alguno en el futuro. Son las llamadas “tesis de la secularización”, que aunque tienen sus
orígenes primigenios en las obras de Weber o del propio Durkheim, no explosionarían
hasta los años sesenta del siglo XX.
Si bien el fenómeno de la secularización ha sido ya de por sí muy discutido, todavía
más las tesis de la secularización, simplemente porque mientras que aquél se refería
simplemente a un proceso histórico de cambio, éstas no hicieron sino vaticinar las
consecuencias que se producirían como resultado de tal proceso, es decir, en las tesis de
la secularización el proceso y las consecuencias se entremezclan de tal forma que
conlleva unos resultados más que discutibles, tal y como de hecho ha ocurrido. José
Casanova sintetiza magistralmente el núcleo de la tesis fundamental de las teorías de la
secularización: “es la conceptualización del proceso de modernización de la sociedad
como un proceso de diferenciación y emancipación estructural de las esferas seculares –
principalmente el Estado, la economía y la ciencia– respecto a la esfera religiosa y la
diferenciación y especialización concomitantes de la religión dentro de su propia esfera
recién hallada”[77]. Tal es la tesis básica que él llama de la “diferenciación”, que
constituye el punto de partida de las teorías de la secularización. En realidad, con ella lo
único que se hace es, por el momento, explicar lo que el proceso en sí mismo ha sido, es
decir, el paso de una sociedad estructurada en torno a un solo eje, el religioso, a una
sociedad eminentemente pluralista, en la cual la esfera religiosa es simplemente una
esfera más del todo social.
Pero el problema de las teorías de la secularización se plantea cuando, además de
constatar hechos se aventuran en vaticinar resultados en base a lo que Casanova
sistematiza como las dos subtesis de tales teorías. La primera es la subtesis de la
“decadencia de la religión”, que “postulaba que el proceso de secularización traería
como consecuencia el progresivo decrecimiento y ocaso de la religión hasta, añadían las
versiones más extremistas, su desaparición final”[78]. En realidad éste fue el intento de los
autores posthegelianos de izquierdas como Marx, Engels o, sobre todo, Feuerbach. En
cambio, la segunda subtesis, lo que postulaba era que “el proceso de secularización
traería como consecuencia la privatización y, añadían algunos, la marginación de la
religión en el mundo moderno”[79]. Esta era la idea, por ejemplo, de autores como Thomas
Luckmann y que aparece bien reflejada en el título de su conocida obra La religión
invisible.
Luckmann parte del supuesto de que “el problema de la existencia individual en la

32
sociedad ha alcanzado un punto crítico en el mundo contemporáneo”[80], en el cual cabe
preguntarse qué papel juega la religión en esa relación histórica que se da entre la
existencia individual y el orden social. Aunque se pueda discutir el concepto de religión
subyacente a la tesis de Luckmann[81], es interesante notar la descripción que hace de la
situación: “la realidad del cosmos religioso disminuyó en proporción a la reducción de
su base social, es decir, de sus instituciones religiosas especializadas. Los que
originariamente eran los valores totales de la vida se convirtieron en normas útiles para
algunos tiempos fragmentarios de la misma. En resumen, el decrecimiento de la religión
de iglesia tradicional debe verse como una consecuencia de la pérdida de la relevancia de
los valores (institucionalizados en la religión orientada hacia la Iglesia) que favorecían la
integración y legitimación de la vida de cada día en la sociedad moderna”[82].
Por tanto, y dando por supuesto la raíz privada y subjetiva de las experiencias
religiosas –sin que ello reste importancia a las instituciones primarias para la
configuración religiosa de los individuos–, desde un punto de vista sociológico es
evidente para
Luckmann el descenso de la religión de iglesia, que es una parte del fenómeno global de
secularización. El hecho es que en la sociedad moderna el nivel de vinculación entre el
sistema individual de significado último, los modelos individuales de prioridades y el
modelo oficial se ha quebrantado, dado que el orden social actual es distinto al de otras
épocas y el universo de valores no es para nada uniforme, algo evidente por el
surgimiento del pluralismo y la aparición de la que él llama “mentalidad de
consumidor”, algo que caracteriza muy bien el sentido de la autonomía típico en las
sociedades modernas. Es el individuo quien elige “sus personales significados últimos”
que se convierten en lo que Luckmann llama “religión invisible”[83]. Por eso puede decir
que “con la difusión de la mentalidad consumista y del sentido de autonomía, es más que
probable que el individuo se enfrente a la cultura y al cosmos sagrado en actitud de
‘comprador’. Una vez que se ha definido a la religión como un ‘asunto privado’, el
individuo puede escoger como mejor le parezca un surtido de significados ‘últimos’
guiado solamente por las preferencias determinadas por su biografía social”, es decir, va
a ser el individuo quien construya no solo su identidad personal sino también su sistema
individual de significado último. En realidad la misma sociedad ofrece a los individuos
un amplio abanico de posibilidades sobre las cuales tiene la libertad de elegir al margen
del universo global de valores. Por ello, quienes producen o intentan transmitir modelos
de significado último deben estar atentos a las necesidades subjetivas de los individuos o
a lo que su esfera privada requiere en determinado momento para hacerse un hueco en su
propio proyecto de autorrealización[84].
Es probable que las tesis de la secularización acertaran en algunas de sus predicciones
en cuanto a la religión institucional, es decir, en cuanto al papel de las iglesias en el
mundo actual e incluso en el aumento de la privatización de la religión. Aún así, es
difícil generalizar muchas de sus afirmaciones, sobre todo las referentes al declive de la

33
religión, dado que, al menos en este sentido, la modernidad no ha significado la pérdida
de la religiosidad ni la disminución de la misma, sino el aumento del pluralismo. A este
respecto ha sido de gran interés la aportación del sociólogo de la religión Peter Berger,
que llega a afirmar que “estamos en un momento de religiosidad exuberante, que a
menudo se manifiesta en movimientos exacerbados, de alcance global”[85]. Lo que ha
provocado la modernidad ha sido, por el contrario, el florecimiento del pluralismo, en
donde la religión no se da por supuesta sino que es fruto de la elección personal. De
hecho, llega a decir, “lo que caracteriza nuestra era no es que haya muy poca religión,
sino más bien que hay demasiada”[86], pero es fruto ya de la propia elección personal en
cuanto que de algún modo forma parte de la autorrealización individual: “lo que antes se
consideraba realidad objetiva ha pasado a ser entendido como el resultado de elecciones
subjetivas”[87], pero, a la vista de las experiencias recientes, no por ello han dejado de
tener una función o dimensión pública. Esto es lo que llevó a Casanova a afirmar que
estamos asistiendo a “la revitalización y reforma de viejas tradiciones vivas y la
asunción de roles públicos precisamente por aquellas tradiciones religiosas que tanto las
teorías de la secularización como las teorías cíclicas del revival religioso habían asumido
que se estaban haciendo cada vez más privadas e irrelevantes en el mundo moderno”[88].
Obviamente la secularización, permanezca o no el nivel de religiosidad, ha llevado a
una nueva forma de comprensión del hecho religioso en su relación con el individuo,
dado que en cualquiera de sus nuevas formas de expresión, la subjetividad siempre
adquiere un papel de relevancia porque el individuo se ha puesto a sí mismo en el centro
de la historia y es él quien elige libremente su universo de valores. Por eso es
significativo el siguiente texto de Mardones:
“Esta sacralización del individuo, además de indicar la preeminencia de que goza la persona en la sociedad
moderna, muestra la fragilidad de la misma frente a los grandes sistemas sociales y a todo el entramado de
la modernidad. La emancipación se da la mano con la soledad, como la apertura con la rendición y el
pluralismo con la arbitrariedad. La persona corre el riesgo del sinsentido al perder el cosmos unitario y
entrar, dentro de una sociedad pluralista, en las zozobras del relativismo objetivo y subjetivo. De aquí que
sus preocupaciones se hagan de nuevo interrogantes abiertos frente al destino de una sociedad y de una
existencia que no posee respuestas claras y aceptadas por la generalidad. La inquietud existencial se traduce
en intranquilidad interior, incluso o precisamente en aquellos que tienen solucionados los problemas
materiales de la vida. La terapéutica del ‘saber sagrado’ combinada con explicaciones psicológicas
responde a esta necesidad del individuo frente a la oscuridad de la vida y la existencia. La meditación se
torna aquí ‘curación espiritual’. La miseria espiritual de una época se manifiesta en este interés renovado
por el mundo interior”[89].

4. La Teología en el contexto de la secularización


Llegados hasta aquí podemos afirmar que la secularización ha cambiado la relación del
ser humano consigo mismo y con el mundo, incluso en su comprensión teológica. Es
ilustrativa la constatación de Johannes B. Metz: “en su esfuerzo hacia el futuro el
hombre moderno no experimenta ya el mundo como un destino impuesto o como una

34
naturaleza sacrosanta y soberana en la que está recluido, sino más bien como una cantera
–como el material en bruto– con el que construye su propio ‘mundo nuevo’. Él no solo
altera el mundo y lo configura como escenario base de su propio drama histórico, sino
que domina asimismo al mundo por medio de la tecnología, y con ello lo seculariza”[90].
Es el ser humano el que se ha convertido en el principio de interpretación de sí mismo y
de todo aquello que le rodea, algo favorecido por los avances en todas las áreas del
conocimiento. Tanto que incluso grandes teólogos como Karl Rahner han insistido en la
necesidad de que la teología dogmática sea “antropología teológica, y que una tal
orientación antropocéntrica de la teología es necesaria y fructuosa”[91].
La secularización, por tanto, ha traído como una de sus consecuencias la
desintegración del cristianismo como un universo general y, en cierto sentido, como
presupuesto del desarrollo de la cultura occidental, consecuencia de varias fuerzas
históricas que han creado el mundo moderno[92]. La causa no es única, sino que existe una
multicausalidad en la que los factores ideales y materiales interactúan como causa
dialéctica, aunque se puede destacar como factor causal en la conciencia moderna
secularizada el pluralismo de la sociedad; tal es el marco de las actuales sociedades
seculares. La estructura social de unanimidad del conocimiento que había suministrado
el cristianismo a lo largo de la historia se perdió al comienzo de la Edad Moderna, de
forma que se puede decir que se ha producido una des-objetivización del contenido
tradicional religioso que, a su vez, presupone una desintegración de la estructura
tradicional que hace plausible ese contenido. Ese nuevo universo, con consecuencias en
todos los ámbitos de la vida, también ha influido en la comprensión teológica de la
misma, y es que ha significado “el cambio desde una perspectiva trascendental a una
inmanente y desde una comprensión objetiva de la religión a una subjetiva”[93], algo que
podremos comprobar en el desarrollo histórico de la idea de Dios desde la entrada en la
Modernidad. Por tanto, aunque la secularización sea un concepto que como dijimos es
propio de la sociología descriptiva, su importancia resulta de una enorme trascendencia
para la Teología moral, en tanto que dicho fenómeno global conlleva serias
repercusiones para la vivencia moral humana, cuyos contenidos de determinación ya no
se dan tan fácilmente por supuestos.

B. INMANENCIA, SUBJETIVIDAD Y AUTONOMÍA

1. Secularización e inmanencia: anotaciones generales


Afirma Walter Kasper que “si para el hombre religioso Dios o lo divino era la verdadera
realidad y el mundo era más bien una realidad aparente o disminuida, para el hombre
medio de finales del siglo XX ocurre a la inversa. Lo evidente es para él la realidad
perceptible por los sentidos; la realidad de Dios, en cambio, cae bajo la sospecha de ser
un simple reflejo del mundo, una pura ideología”[94]. De ahí que la frase nietzscheana

35
“Dios ha muerto” refleje, en gran parte, un sintético diagnóstico de nuestra cultura en la
que, como vimos, el proceso de secularización ha llevado, en una de sus desviaciones, a
una consideración del mundo y del ser humano puramente inmanente, sin referentes ni
fundamentos últimos.
Por lo dicho es fácil deducir que siendo la secularización un proceso histórico de la
vida social, conlleva igualmente un proceso de la razón que ha culminado en su
encuentro definitivo consigo misma, es decir, un proceso en el cual la razón ha pasado
desde un absolutismo teísta –o deísta según los autores–, hasta el ateísmo[95], para
terminar, en muchos casos, en el más absoluto de los nihilismos[96]. Aunque
probablemente en sus raíces el proceso de secularización tenga un importante
componente de reacción frente a una imagen trascendente y absolutista de Dios, lo cierto
es que está indisolublemente ligado a la concepción de la “subjetividad moderna, que ya
no funda su autonomía sobre una base teónoma, sino sobre una base inmanente, incluso
con una actitud crítica frente a la religión”[97]. Por ello, no es de extrañar que algunos
autores entiendan el esquema de la Modernidad como una “reducción antropológica de
la teología”[98], en el sentido de que la nueva metafísica del hombre ha superado la
tradición metafísica teológica, aunque sea en algunos casos en un sentido dialéctico que
lo entiende no como simple anulación, sino más bien como de una superación en sentido
estricto, en donde la metafísica teológica se conserva anulada en la metafísica del
hombre dando lugar al desarrollo de la autoconciencia autónoma, para la cual el sujeto, y
no Dios, tiene la total responsabilidad del destino del mundo. Al proceso de la
secularización le subyace así un proceso concomitante e incluso paralelo de la razón que
queda bien reflejado en el denominado “principio de la inmanencia”[99], que ya no se
entiende en el sentido de la “inmanencia perfectiva” clásica –ya sea natural o
sobrenatural–, es decir, del ascenso en el nivel de perfección de los seres hasta el
encuentro con el “esse subsistens” que es Dios, el ser perfecto e inmanente a las cosas,
sino en el sentido moderno de la “inmanencia constitutiva”[100], que conduce a la negación
de la trascendencia en el conocimiento y en la cual la subjetividad pasa a ser el
fundamento de la verdad y de los valores.
El principio de inmanencia refleja adecuadamente el proceso de la razón en la
búsqueda de la subjetividad, que de este modo intenta superar el realismo medieval para
terminar por disolverlo en el triunfo del subjetivismo moderno. Por ello no es de extrañar
que, por ejemplo, la fenomenología haya tenido como objetivo un retorno hacia la
realidad del objeto, hacia las cosas, en un intento de superación tanto del realismo
tradicional como del idealismo que poco a poco se había ido imponiendo en el mundo de
la cultura debido a la afirmación de un excesivo e incluso absolutista
antropocentrismo[101]. El hombre ha llegado a saberse y a explicarse desde sí mismo, y
para ello no ha hecho sino reaccionar contra una imagen de Dios como artífice principal
de su vida y de su historia, por lo cual en la Modernidad “la conciencia del hombre solo

36
se constituye como sí misma (auto-conciencia), en la medida en que hacía la prueba de
referir a sí, es decir, de gravitar y totalizar sobre sí, la economía del mundo y de la
historia, que, en otro tiempo, se hallaba depositada en Dios”[102].
Cierto es que el proceso descrito no ha sido lineal ni refleja con exactitud la
diversidad de caminos que se han recorrido en el descubrimiento de la subjetividad[103].
Aún así, prácticamente todos los proyectos realizados tienen un punto en común que, de
algún modo, configura todo el quehacer teológico-moral de la Modernidad, y reside en la
coincidencia fundamental en un mismo punto de partida que no es sino el propio ser
humano, bien sea desde la comprensión de una subjetividad que se entiende como finita
y dependiente del infinito teológico trascendente, bien como una subjetividad cerrada en
sí misma de forma autónoma y, por tanto, sin necesidad de apertura a algo más allá de sí
misma.

2. Principio de inmanencia y nuevo carácter onto-teológico


El principio de inmanencia ha significado un profundo cambio en la comprensión de la
idea de Dios con notable influencia en la revalorización de la autonomía moral humana,
que encuentra en sí misma el criterio último de valoración de las actuaciones personales
y de las decisiones que afectan a su vida. Sin duda alguna no resulta fácil sintetizar los
presupuestos últimos que han dado sentido a dicho principio de inmanencia, pero sí se
puede decir que uno de sus postulados filosóficos esenciales reside en una nueva
comprensión del carácter “onto-teo-lógico” (Heidegger) de la realidad, para la cual “la
afirmación del ens qua ens, de la realidad en cuanto tal (ens commune) exige la
aceptación del ens summum o ens supremum”[104], es decir, que el plano óntico (la
realidad que se da) y ontológico (las condiciones de posibilidad de aquello que se da) o
finito e infinito se desdoblan en una misma “ratio obiectiva entis”, de modo que el ente
finito participa y arraiga en la actualidad de la esencia necesaria infinita. Esto se expresa
muy bien en el siguiente ejemplo: “puesto que hay pensamiento […] es necesario que se
den las condiciones de su posibilidad. Ahora bien, puesto que el pensamiento opera
definiendo y afirmando, es decir, comprometiéndose íntegramente, sin residuo de
dubitación, con sus propios contenidos, implantándolos, como acostumbraba a decir el
metafísico, en el orden del ser, es preciso que tal identidad e incondicionalidad, que
exige el pensamiento, se den en una esencia necesaria, que no pueda dejar de ser lo que
es (non potest non), por lo tanto, que se ofrezca al pensamiento sin condiciones ni
restricciones, sino, justamente, como la condición sine qua non, como el fundamento que
se basta a sí mismo. De ahí que de la necesidad de la esencia se pasara a la esencia
necesaria”[105]. Esta esencia necesaria se impone al pensamiento como fundamento de
todo lo que hay y de todo cuanto existe.
Tal afirmación, que intenta de alguna manera recoger el cambio operado por
Descartes, será la que la filosofía moderna discuta en la raíz última de su discurso y que

37
para el conjunto de la teología y de la moral en particular resulta de una importancia
enorme, dado que en el fondo late la cuestión de la relación del ser humano con Dios y
de la significación de Éste para la totalidad de la vida humana, algo que lógicamente
afecta de una manera muy directa en la comprensión de la autonomía moral y que
encontrará en Kant la culminación de su replanteamiento, abriendo así la puerta a toda la
variedad de corrientes posteriores. De ahí que resulte de gran interés analizar, aunque
aquí no pueda ser más que muy sintéticamente, los principales hitos de este desarrollo.
Para ello nos centraremos especialmente en dos de los autores fundamentales de la
modernidad como son Descartes y Kant.

3. Descartes y Kant: la obertura de la comprensión moderna de la autonomía


René Descartes e Inmanuel Kant son dos autores que directa o indirectamente
constituyen las piezas fundamentales de todo el quehacer filosófico moderno y a los que
parece que toda construcción teórica remite de una u otra manera, autores a los que
siempre hay que volver la mirada y que resultan claves para entender la situación actual
del pensamiento, en concreto cuando se contempla desde la óptica de la autonomía
moral. Por eso les dedicaremos, a modo de obertura, todo este apartado.

3.1. Aproximación a la obra de Descartes


Descartes no trata explícitamente el problema de la autonomía moral. Sin embargo,
paradójicamente, su aportación es clave debido a su comprensión del sujeto y de la
subjetividad humana, por eso que Husserl llama “giro subjetivo”[106] o construcción de
una filosofía subjetivamente orientada. Él supo poner en cuestión tanto el realismo
aristotélico como la concepción exclusivamente naturalista de la vida moral, algo que ha
marcado todo el pensamiento hasta nuestros días a pesar de la variedad de sus derroteros
actuales[107]. Descartes ha sido ese “héroe del pensamiento” con el que –en palabras de
Hegel– dio comienzo verdaderamente “la cultura de los tiempos modernos, el
pensamiento de la moderna filosofía”[108]. Con él el hombre, el mundo y Dios ya no
pueden ser comprendidos de la misma manera, pues desde su propio método[109] se
produce una nueva forma de aproximarse a la realidad en la cual el paradigma del
realismo objetivista cede su lugar ante la inminente llegada del paradigma antropológico.
Descartes, más que un hombre concreto, es ya el símbolo de una nueva actitud ante la
vida que da lugar a una no menos novedosa “navegación filosófica”[110] que hace posible
uno de los despertares más tenaces de la conciencia humana en la pregunta radical por su
ser y sentido último. La valoración de García Morente es ilustrativa: “el pensamiento
cartesiano es como el pórtico de la filosofía moderna. Los rasgos característicos de su
arquitectura se encuentran reproducidos, en líneas generales, en la estructura y economía
ideológica de los sistemas posteriores”[111].

38
Ciertamente Descartes vive en el contexto de una época en la que la interioridad
humana pasa a ocupar un lugar destacado[112]. Pero es él quien decisiva y definitivamente
corre el riesgo de decidirse por el cogito como concepto fundamental de su concepción
metafísica, cargando así con el peso de sus graves consecuencias: “esta decisión o
resolución o acto de discernimiento (Entscheidung) perteneciente a la historia del
espíritu que se realizó dentro del pensar de Descartes, organizó de modo nuevo no
solamente la autocomprensión del hombre y la comprensión del mundo (que tiene el
hombre), sino también la comprensión-de-Dios que tiene el hombre”[113]. Y eso ha sido de
una importancia capital no solo para la teología, sino también y aún sobre todo para la
moral y el problema concreto de la autonomía.
No es este el lugar de recorrer paso a paso toda la producción cartesiana[114], pero sí
merece la pena señalar algunos de sus elementos principales para recoger lo esencial de
su concepción de la subjetividad en relación con la idea de Dios, algo absolutamente
necesario para una adecuada interpretación de la autonomía moral.

3.1.1. La búsqueda cartesiana de la verdad


La verdad. Esa es la preocupación última de Descartes, la búsqueda de algo firme en lo
que sustentar las inquietantes variaciones que afectan al espíritu humano, un apoyo que
dé sentido a la globalidad de la existencia, también en la realización de la vida moral.
Esto es lo que explica su preocupación por llegar hasta la evidencia consistente en la
claridad y la distinción, o lo que es lo mismo, en la coherencia lógica y la falta de
confusión, algo que solo se da en lo que él llama naturae simplices[115], aquello en lo que
ya solo cabe detenerse. De ahí que la “duda” no sea ni resultado ni fruto de un
escepticismo ante la vida, sino una actitud de búsqueda de la verdad, una fuente de
certeza e instrumento del que servirse para conseguirla[116]. Por ello es además
“metódica”, es decir, con una función claramente hermenéutica aunque de una manera
curiosa, dado que –parafraseando a Jüngel– pretende fundamentar la certeza
precisamente sobre su contrario[117]. Es en ese sentido en el que se puede decir que
Descartes se sirve de la duda para declararse al mismo tiempo su mayor enemigo.
El problema no es baladí, pues Descartes pone así en cuestión algo que siempre ha
parecido evidente y que aparece bien formulado en la definición de verdad popularizada
por el autor medieval Isaac Israelí: “adaequatio rei ad intellectum”. ¿De verdad existe
identidad entre la formulación teórica y la realidad de las cosas, entre los objetos
pensados y los objetos que son? ¿De verdad mis ideas tienen realidad objetiva y aquello
que veo y pienso es del todo real y no el fruto de una mera ilusión? Las Meditationes de
Prima Philosophia[118] se adentran con ello en un camino sin retorno, en una lucha
definitiva contra el engaño frecuente de los sentidos humanos.
Ahora bien, hay algo que sí es verdad, y es que un pintor podrá imaginar un cuadro
que aún no ha pintado y yo podré representarme una casa que jamás podré tener, pero lo

39
que sí existe es el color que imagina el artista y la figura de la casa de mis sueños. Parece
que, por tanto, a pesar de esa inadecuación entre la realidad formal de las cosas y su
realidad objetiva debiera existir al menos un mínimo nivel de certeza en el que la duda se
tiene que detener, algo por lo cual dos y tres siempre sumen cinco o por lo que un
cuadrado no deje de tener nunca sus cuatro lados[119].
En este punto Descartes, en un ejercicio de ingenio e imaginación, lleva la duda hasta
el extremo más radical al introducir dos hipótesis, la del deus deceptor[120] y la del genius
malignus[121]. La primera es fácilmente descartable, pues sería un contrasentido hablar de
un Dios que siendo la “suprema bondad” quisiera que nos equivocáramos. Dicho de otra
manera: la perfección divina es incompatible con su voluntad de engaño. Pero, ¿y la
segunda? ¿No podría un genio maligno todopoderoso hacer que yo perciba la tierra o el
cuerpo cuando en realidad ni uno ni otro existen? Es más, “¿estaré, pues, persuadido
también de que yo no soy?”[122] ¿Puede persuadirme ese poderoso burlador de que ni yo
mismo soy algo?
En ese instante, cuando la duda alcanza su grado máximo de radicalidad y
universalidad, parece como si una isla se irguiera desde lo más profundo del océano y
Descartes empieza a tocar al fin tierra firme, porque lo que es evidente es que nadie
puede engañar a la nada, o mejor, nadie puede ser engañador si no existe alguien a quien
engañar.
“Si he llegado a persuadirme de algo o solamente si he pensado alguna cosa, es sin duda porque yo era. […]
No cabe, pues, duda alguna de que yo soy, puesto que me engaña y, por mucho que me engañe, nunca
conseguirá hacer que yo no sea nada, mientras yo esté pensando que soy algo. De suerte que, habiéndolo
pensado bien y habiendo examinado cuidadosamente todo, hay que concluir por último y tener por
constante que la proposición siguiente: ‘yo soy, yo existo’, es necesariamente verdadera, mientras la estoy
pronunciando o concibiendo en mi espíritu”[123].

“Ego sum, ego existo”. Tal es la primera de las evidencias[124]. Curiosamente esta
fórmula utilizada en las Meditationes modifica la que el propio Descartes había usado en
el Discurso del Método –a saber, Je pense, donc je suis[125]–, un cambio nada casual, pues
viene a recalcar la unidad esencial entre ser y pensar, entre ser y conocimiento, esencia y
existencia, es decir, “el ser es el pensar”[126], y ambos constituyen el único yo, dado que
yo soy el que piensa. Con lo cual puedo dudar de que alguna de mis ideas tenga realidad
objetiva, pero de lo que no puedo dudar es de que yo mismo estoy dudando o pensando,
pues el pensamiento es indubitable[127]. La conclusión de Descartes es clara: si el
pensamiento es inseparable del ser hasta el punto de que ambos constituyen el “yo”,
entonces yo mismo soy “una cosa que piensa” (res cogitans)[128], pues puedo dudar de que
estoy comiendo o caminando, pero, si no puedo dudar de que lo estoy pensando, tendré
que afirmar que realmente existo al menos durante el tiempo que dure mi pensar, una
verdad absolutamente indiscutible.

40
3.1.2. La subjetividad: punto de partida de la autonomía moral
Descartes ha arriesgado mucho a lo largo de su ejercicio de libertad cognoscitiva, pero al
menos tuvo la fortuna de haber conseguido algo importante. En sus Meditaciones
cartesianas Edmund Husserl afirma que el método de Descartes ha dejado fuera de
validez la experiencia sensible y el ser del mundo, de manera que “el que medita se
mantiene solo a sí mismo, en cuanto ego puro de sus cogitaciones, como siendo
absolutamente indubitable”[129]. Y ciertamente se ha liberado de prejuicios, de ideas
preconcebidas, de verdades aparentes…[130], en un proceso de interiorización o incluso de
conversión desde los objetos hacia el propio ser humano, hacia la subjetividad. Se trata
de algo cuyo alcance es enorme, pues de esta forma Descartes realiza ya de alguna
manera el tránsito desde el humanismo renacentista hacia el idealismo de la Edad
moderna.
Es obvio que en este nuevo período la subjetividad humana pasa ya a ocupar un
primer plano, no solo por lo que ella en sí misma es, sino por cuanto significa en la
nueva visión del ser humano y del mundo que está naciendo, en donde además los
avatares y progresos de la ciencia tienden y aún tenderán más en el futuro a una
consideración meramente objetiva de las cosas que nos rodean y también del propio ser
humano. De hecho “para llegar al antropocentrismo del nuevo intento de
fundamentación metafísica patente en Descartes ha sido también decisivo el influjo del
mismo progreso científico; por cuanto, sobre todo, ha planteado un problema crítico-
epistemológico al descubrirnos que el mundo que perciben nuestros sentidos no puede
ser asumido por la Ciencia como el mundo simplemente real. Descartes no hará sino
llevar la ‘duda metódica’, que surge ante ese hecho, a su plena expresión”[131]. Y esto lo
hace descubriendo que la conciencia humana, la subjetividad reflejada en el existir
pensando, es el primer hecho absolutamente indubitable. No en vano Heidegger llegará a
decir que Descartes, al fundamentar toda certeza en la subjetividad e interpretar al
hombre como subjectum, “crea el presupuesto metafísico para la futura antropología”[132].
Descartes ha llegado así a una primera certeza, el “yo”, algo bien expresado en la
doble fórmula Cogito, ergo sum; ego sum, ego existo. Con esta evidencia el sujeto se
convierte en el punto de partida para el acceso a los demás objetos de la naturaleza, hasta
el punto de que incluso la filosofía abandona la premisa anteriormente presupuesta de la
religión y –en palabras de Hegel– “entra de golpe en un campo totalmente nuevo y se
sitúa en un punto de vista completamente distinto, pues se desplaza a la esfera de la
subjetividad”[133]. Es la subjetividad humana el punto de Arquímedes sobre el cual se ha
de apoyar la nueva filosofía naciente, la base desde la cual conquistar el mundo que nos
rodea[134].
Pero evidentemente el gran valor de la obra cartesiana no reside tan solo en su giro
subjetivo –lo cual ya es mucho–, sino también en las consecuencias que tal giro trajo
consigo hasta nuestros días. Subjetividad, conciencia, individuo, libertad o autonomía

41
son algunos de los conceptos claves del pensamiento contemporáneo que ya en
Descartes tienen in nuce su principal punto de partida. Esto es lo que de alguna manera
señalaba Wilhelm Dilthey al decir que el idealismo de la libertad “traspone con
Descartes la conciencia extremada de la dignidad y del libre poder de la persona propia,
se apoya en la certeza soberana, que tan a menudo y de modo tan natural suele
acompañar al poder constructivo del espíritu matemático… Descartes es la encarnación
de la autonomía del espíritu fundada en la claridad del pensamiento. Actúa en él una
alianza original de la conciencia de la libertad con el sentimiento de poder del
pensamiento racional”[135].
A pesar de todo ello, creo que es el momento de señalar algo sin lo cual el análisis de
la subjetividad cartesiana estaría incompleto y que, de hecho, es lo que ha llevado a que
en ocasiones se haya visto en Descartes al exponente primero del subjetivismo
haciéndole presa asimismo de lo que se podría calificar –utilizando terminología
husserliana– como de ego solipsista[136], que además habría derivado en interpretaciones
individualistas de la vida moral. Creo que esa es una interpretación aceptable pero
reductiva del pensamiento cartesiano, fruto además de algunos análisis que han
convertido al cogito en la única certeza posible y en la base exclusiva del conocimiento
objetivo de todos los demás objetos, con lo cual se olvida algo que a mi modo de ver es
esencial dentro del conjunto del sistema cartesiano y que tiene su expresión más nítida
en la tercera de las Meditaciones sobre la filosofía primera. Se trata del papel que el
propio Descartes atribuye a la idea de Dios en su concepción de la subjetividad y, con
ello, en su misma concepción global de la existencia humana en el mundo[137]. De hecho,
cabe recordar que entre las ideas existentes en la mente se encuentran, además del yo, la
idea de Infinito-Dios y de la extensión, que habrá que ver si cumplen las propiedades de
claridad y distinción. En el fondo, como veremos en las páginas que siguen, es Dios
mismo la base y el fundamento no solo de todo conocimiento posible, sino de la realidad
de la misma esencia y existencia que es su creación.

3.1.3 La subjetividad humana (el yo) y el problema de Dios


Descartes ha llegado a una primera certeza, que es la certeza del yo. Pero con ello aún no
ha solucionado un problema pendiente que surge de la posible inadecuación entre las
ideas de las cosas y su ser objetivo. Dicho de otra manera: ¿tienen realidad objetiva
algunas de mis ideas como, por ejemplo, cuando pienso el sol, o se trata simplemente de
meros modi cogitandi carentes de significación real? ¿Cómo realizar el tránsito desde el
yo hacia el mundo? En el fondo se trata, nada más y nada menos, que de averiguar si las
ideas presentes en mí mismo –en mi conciencia– poseen realidad objetiva, pues de lo
contrario el yo se haría presa de sí mismo en un solipsismo que abriría de par en par las
puertas hacia un subjetivismo individualista en donde el ser humano permanecería
enclaustrado sin posibilidad alguna de apertura al mundo, a los demás, y en donde la

42
amistad, el amor, y también la rivalidad y el odio serían meras quimeras construidas por
nuestra mente, es decir, algo irreal. Es aquí cuando el genio francés introduce, en el
núcleo de esa gran reflexión y oración que es la tercera meditación, un elemento
fundamental de su sistema: la existencia de Dios.
El problema es bastante complicado debido al carácter mismo de las ideas y a su
mayor o menor realidad objetiva[138]. Con todo, si seguimos el desarrollo de la tercera
meditación y los pasos seguidos por el propio Descartes hasta el encuentro con la “causa
[139]
de las causas” , llegamos a un punto en el cual es preciso detenerse de nuevo, pues
inevitablemente nos toparemos ante la idea originaria y primera, aquella idea arquetípica
en la que se contiene toda la realidad objetiva de cada una de las demás ideas y de las
cuales ni yo mismo soy la causa[140]. Evidentemente tal idea no puede ser sino Dios, una
idea presente a mi espíritu pero que, sin embargo, no puede ser explicada desde mí
mismo y que constituye la causa de la realidad objetiva de cualquiera de mis ideas. Más
claramente: Dios es “la garantía de que el objeto pensado existe fuera del
pensamiento”[141] e incluso de que yo mismo exista aún cuando no esté pensando. No en
vano Descartes habla de Dios como de una “sustancia infinita, eterna, inmutable,
independiente, omnisciente, omnipotente, por la cual yo mismo y todas las demás cosas
que existen (si existen algunas) han sido creadas y producidas”[142].
Con ello no está aún del todo resuelto el problema, dado que surgen algunas
cuestiones pendientes de encontrar una respuesta. La primera es la siguiente: ¿cómo yo,
que soy finito y limitado, puedo tener en mí mismo la idea de algo ilimitado e infinito?
Para responderla recurre Descartes a la prueba de la idea de la infinitud[143], en la cual lo
que hace es aplicar a la idea de Dios los pasos ya mencionados para descubrir la realidad
objetiva de las ideas hasta llegar a la idea de una “sustancia infinita”. Ahora bien, hay
que tener presente algo esencial, a saber: la idea de Dios está presente en mí, pero no de
la misma manera que lo puede estar cualquier otra idea dado que tiene en sí misma la
causa de su origen. Dicho de otra manera: no es que por ser yo finito deduzca la idea de
la existencia de un ser infinito, sino que es precisamente esa idea de la infinitud la que
hace que me descubra como finito[144]. Se trata de algo importante porque introduce
matices a las interpretaciones que reducen el papel de Dios a algo meramente funcional
del sistema cartesiano y por tanto con un papel secundario con respecto a la subjetividad
humana. Por eso cabe recalcar que es desde la perfección de Dios mismo desde donde se
puede saber algo acerca de todo lo demás en tanto que en Él están contenidas
formalmente todas las realidades fruto de su creación.
¿Y cómo puedo entonces saber algo acerca de Dios, de sus atributos y perfecciones, si
se trata de una idea cuya causa no soy yo? ¿Cómo lo finito puede saber algo acerca de lo
infinito? Para responderlo es preciso tener en cuenta la distinción que hace Descartes
entre entender y comprender[145], de manera que aunque podamos entender la idea de
Dios con su contenido, lo que no podremos es llegar a comprender la realidad misma de

43
su ser, algo que se debe a nuestra finitud y capacidad limitada. De lo que sí podemos
estar seguros es de que necesariamente la sustancia infinita tiene más realidad que la
finita, dado que nuestra propia existencia es en sí misma muy variable. Conocemos
cosas, sentimos, dudamos y nos descubrimos como imperfectos, algo solo posible si
tenemos ya la idea de lo perfecto e infinito. Es verdad que nuestra vida puede ser un
proceso gradual y potencial de perfección. Sin embargo, en la divinidad “todo es
efectivo y en acto”[146], sin necesidad alguna de acrecentamiento ni añadidura. Dios es
actualmente infinito y perfecto, de forma que “el ser objetivo de una idea no puede
resultar de un ser que existe solo en potencia y propiamente no es nada, sino solo de un
ser formal o actual”[147]. Por eso, conociéndonos a nosotros mismos nos conocemos como
seres absolutamente dependientes del Creador. En el descubrimiento del yo está
implícita la idea de Dios, aunque solo pueda acceder a ella después de reconocerme a mí
mismo[148].
La siguiente cuestión tampoco es baladí: yo, que tengo la idea de Dios presente en mí
mismo, ¿podría existir aún en el supuesto de que no existiera Dios? Con palabras del
propio Descartes: “¿de quien tendría yo mi existencia?”[149]. Ciertamente existen varias
posibilidades de respuesta que culminarán en la prueba de la contingencia. La primera
sería que yo fuera la causa de mi propio ser, con lo cual –dicho en cartesiano– “yo sería
Dios”[150]. Sin embargo, es evidente que carezco de todas esas perfecciones que atribuyo a
la idea que tengo de Él, algo absurdo si yo mismo me hubiera creado. Dicho de otra
forma: ¿por qué me iba a negar todos esos atributos que aplico a la idea de Dios si tengo
en mí mismo la causa de mi existencia? Una segunda posibilidad sería pensar que “ese
ser, de quien dependo, no sea Dios, quizá sea yo el producto o de mis padres o de
algunas otras causas menos perfectas que Dios”[151], algo igualmente contradictorio si
aplicamos el principio de que debe haber al menos tanta realidad en la causa como en el
efecto que esta produce[152]. Aún podríamos pensar en una tercera posibilidad, y es que
debo mi origen a la conjunción de una serie de causas que concurren juntas para mi
perfección, con lo cual se rompería la atribución de unidad, simplicidad e inseparabilidad
que otorgo a la idea de Dios como una de sus principales perfecciones[153].
En realidad se trata de posibilidades que contienen graves insuficiencias, de modo que
a juicio de Descartes solo existe una alternativa, y es que siendo yo tan contingente es
preciso que exista algo que verdaderamente constituya el fundamento originario de mi
propio ser: la existencia de Dios[154]. De ahí su conclusión: “toda la fuerza del argumento
que he empleado aquí para probar la existencia de Dios consiste en que reconozco que
no podría ser mi naturaleza lo que es, es decir, que no podría tener yo en mí mismo la
idea de Dios, si Dios no existiese verdaderamente, ese mismo Dios, digo, cuya idea está
en mí, es decir, que posee todas esas elevadas perfecciones, de las cuales puede nuestro
espíritu tener una ligera idea, sin poder, sin embargo, comprenderlas, y que no tiene
ningún defecto ni ninguna de las cosas que denotan imperfección, por donde resulta

44
evidente que no puede ser engañador, puesto que la luz natural nos enseña que el engaño
depende necesariamente de algún defecto”[155].
Dios es, por tanto, el fundamento trascendental tanto de mi existencia como de la
objetividad de las demás ideas presentes en mí mismo. Se trata de una idea innata a cuyo
reconocimiento estoy predispuesto en virtud de ser creado por Él al igual que la marca
del artífice impresa en su orden: “por solo haberme creado Dios, es muy de creer que me
ha producido, en cierto modo, a su imagen y semejanza, y que concibo esa semejanza, en
la cual está contenida la idea de Dios, por la misma facultad por la que me concibo a mí
mismo”[156]. Pero he aquí un nuevo problema: Dios, cuya esencia es ser infinito,
omnipotente, bueno y perfecto, ¿tiene también existencia? ¿Puede distinguirse en Dios la
esencia en cuanto está presente en mí, de la existencia en cuanto que es verdadero en sí
mismo? Evidentemente la respuesta –para lo cual recurre Descartes al argumento
ontológico– es que no, pues no puede hablarse de un ser sumamente perfecto a quien le
falte la existencia. Esto no significa que no podamos pensar la idea de Dios sin
existencia, de igual manera que podemos pensar en una montaña sin valle. Lo que quiere
decir es que objetivamente es imposible al tratarse de cosas inseparables para poder ser
realmente. Dios es existente, hasta el punto de que “la existencia es inseparable de él y,
por lo tanto, que existe verdaderamente”[157]. Lo contrario sería concebir un Dios sin la
perfección que supone la existencia, con lo cual ya no sería Dios. Es más, podría
pensarse en algo o alguien que además de estar en el pensamiento estuviera también en
la realidad, con lo cual sería más perfecto que Dios, algo a todas luces imposible de
concebir, dado que Dios mismo es la suma perfección[158]. Tal argumento adquiere una
peculiaridad con Descartes, y es la necesidad de la esencia perfecta de Dios como
demostración de su posibilidad de unión con la existencia, cosa que, por ejemplo,
Anselmo de Canterbury no necesitaba sostener. En cambio, para Descartes, un ser
sumamente perfecto ha de tener necesariamente la máxima perfección, lo que conduce al
hecho de que verdaderamente existe.
De esta forma, y a través de la vinculación entre las diversas pruebas, queda
demostrada, para Descartes, la realidad exterior de la existencia divina y, con ello, la
garantía de la veracidad de todos los demás conocimientos que yo pueda tener, dado que,
ahora sí, es imposible concebir que Dios, suma bondad y suma perfección, me pueda
engañar de algún modo. Él es el fundamento último de la existencia de todo aquello que
nos rodea y aún de mí mismo, que no soy sino “finitud habitada por la presencia de la
idea del infinito”[159].

3.1.4. Dios, la creación y el error


Tras lo dicho cabe recalcar la importancia que Descartes otorga a Dios en todo su
sistema, llegando a ser incluso el contrapunto de la absolutización de la propia
subjetividad humana, del cogito. El ser humano es creado por Dios a su imagen y

45
semejanza y todo su ser lleva impresa la imagen del creador, de modo que Dios no es un
añadido sino el fundamento de la propia existencia[160]. Dice él: “tanta es también la
evidencia con que concluyo que Dios existe y que mi existencia propia depende de Él
enteramente, en todos los momentos de mi vida, derivando estas conclusiones de que la
idea de Dios está en mí o también de que yo soy o existo, que no pienso que el espíritu
humano pueda conocer cosa alguna con mayor evidencia y certeza”[161]. Con lo cual la
razón, aplicada con claridad y distinción, puede ya moverse por terreno firme sin temor a
equivocarse mientras utilice adecuadamente todas sus facultades.
Sin embargo, la experiencia vital nos enseña la multitud de errores que no dejamos de
cometer. ¿Cómo conciliar entonces la veracidad divina con todas nuestras
equivocaciones? ¿Cómo un Dios perfecto permite que nos engañemos? Para salir de esta
complicada paradoja, es preciso tener en cuenta dos elementos básicos del sistema
cartesiano. El primero reside en la infinitud de Dios, lo que me lleva a reconocerme
como ser finito, dependiente y limitado o, como dice el propio Descartes, en un término
medio entre Dios y la nada[162], con lo cual en cuanto producto de Dios no podría
equivocarme, pero en cuanto partícipe de la nada o del no-ser (como no siendo yo mismo
el Ser Supremo) estoy expuesto a infinidad de errores. Se trata de una consecuencia de
que mi naturaleza sea endeble y limitada, al menos considerada aisladamente del resto
del mundo creado.
Por otro lado, es fundamental aquí también la concepción que Descartes tiene del
juicio, que no es sino una facultad más recibida de Dios. En principio, el juicio no puede
equivocarse cuando juzga acerca de la presencialidad en mí mismo de una determinada
idea. El error puede venir cuando se refiere a la adecuación de tales ideas con los objetos
externos al entendimiento, algo que es fundamental en el proceso de la duda[163]. Ahora
bien, hay que tener en cuenta que para Descartes el juicio no es tan solo una operación
del entendimiento, sino también de la voluntad, y de ahí que diga que “confieso que no
podríamos juzgar si nuestro entendimiento no interviene, puesto que no existe apariencia
de que nuestra voluntad se determine sobre algo que nuestro entendimiento no conoce en
modo alguno. Pero como la voluntad es absolutamente necesaria para que demos nuestro
consentimiento a lo que de alguna forma hemos conocido y, por otra parte, como no es
necesario tener un conocimiento completo y perfecto para juzgar, se comprende que
frecuentemente demos nuestro consentimiento a cosas de las que solo hemos tenido un
conocimiento muy confuso”[164].
Por tanto, aunque por el entendimiento conozco las ideas de las cosas –sobre lo cual
no hay error–, es la voluntad o el libre albedrío la que me posibilita el poder hacer un
discernimiento acerca de ellas y, en este sentido, tiene un papel fundamental en las
operaciones del juicio. De este modo la voluntad se convierte en el centro de la teoría
cartesiana del error[165]. Y aún más, porque mientras el conocimiento permanece
encerrado en los límites de las ideas presentes en mí, el libre albedrío o la voluntad “la

46
siento en mí tan grande, que no concibo idea de otra más amplia y extensa”[166].
En este sentido, la voluntad es la que me permite saber, mejor que cualquier otra cosa,
que “estoy hecho a imagen y semejanza de Dios”[167]. Hasta tal punto es así que el mismo
Descartes llega a equiparar “formalmente” la voluntad humana y divina en cuanto a su
infinitud, pues al fin y al cabo, la voluntad tan solo consiste en que “podemos hacer una
cosa o no hacerla, es decir, afirmar o negar, buscar o evitar una misma cosa; o, mejor
dicho, consiste solo en que, para afirmar o negar, buscar o evitar las cosas que el
entendimiento nos propone, obramos de suerte que no nos sentimos constreñidos por
ninguna fuerza exterior”[168]. Tal infinitud de la voluntad no consiste sin más, por tanto, en
la indiferencia ante las diversas posibilidades ni en la inmunidad frente a objetos
externos, sino simplemente en la capacidad que tenemos de optar por una u otra cosa o
simplemente abstenerse de hacerlo. En realidad, la libertad es el postulado de toda
acción humana en el mundo[169]. El problema es que con frecuencia elegimos cosas que no
percibimos claramente como buenas o verdaderas y es aquí cuando surgen los errores. Es
una cierta colisión entre el conocimiento de las cosas y la voluntad que decide. Así
escribe Descartes: “¿De dónde nacen, pues, mis errores? Nacen de que la voluntad,
siendo mucho más amplia y extensa que el entendimiento, no se contiene dentro de los
mismos límites, sino que se extiende también a las cosas que no comprendo; y, como de
suyo es indiferente, se extravía con mucha facilidad y elige lo falso en vez de lo
verdadero, el mal en vez del bien; por todo lo cual sucede que me engaño y peco”[170].
Por tanto, puedo correr el riesgo de equivocarme cuando juzgo sobre algo que no sé
claramente si será verdadero, con lo cual en realidad es un mal uso de la libertad que
procede de la privación que yo mismo tengo a la hora de aplicar el conocimiento[171]. El
error, en el fondo, aparece por tomar decisiones apresuradas antes de conocer con certeza
aquello sobre lo cual aplico mi libertad, algo también concebible debido a mi finitud. No
es extraño por ello que “el conocimiento del entendimiento ha de preceder siempre a la
determinación de la voluntad”[172]. La única forma segura de evitar el error no será sino
prestar nuestro asentimiento tan solo hacia aquello que conocemos con claridad y
distinción, es decir, a la evidencia, algo únicamente posible cuando uno no se deja llevar
por las cosas y es dueño de sí mismo y de sus actos. Es más, cuanto más propenso sea a
la verdad y al bien, más libre seré, de modo que la indiferencia hacia las cosas queda
superada por la vinculación a la verdad: “para ser libre no es necesario ser indiferente a
la elección de uno y otro de los dos contrarios, sino que, cuanto más propenso a uno de
ellos, sea porque conozco con evidencia que el bien y la verdad están en él, o porque
Dios dispone así el interior de mi pensamiento, tanto más libremente lo elijo y
abrazo”[173], de forma que la gracia divina y el conocimiento, antes de disminuir mi
libertad, en realidad la aumentan y fortifican.
Con todo, hay que tener en cuenta que aún asemejándose a Dios en la infinitud de la
libertad, hay algo que constituye asimismo su infinita diferencia o distancia con respecto

47
al ser humano, y es que en éste la potencia de la indiferencia de la libertad llega hasta ser
capaz de negarse o rebelarse ante la evidencia de la verdad, mientras que Dios es ya el
creador mismo de tal verdad y del bien, con lo cual no es sino la suprema indiferencia y
omnipotencia[174]. Por ello mismo se puede decir que mientras en el ser humano la libertad
está en una tensión constante contra la naturaleza y entre el querer y la acción, dado que
la verdad no es producto de su yo sino adhesión a la misma verdad conocida[175], en Dios
libertad y necesidad coinciden absolutamente: queriendo lo óptimo lo realiza
necesariamente, no existe en Él indiferencia, de modo que libertad y creación coinciden
en lo Absoluto. En definitiva, Dios es la libertad que funda y sostiene mi propia libertad.

3.1.5. Libertad, verdad y morale par provision


La búsqueda de la verdad es así el deber fundamental del ser humano y, en este sentido,
el método cartesiano constituye un camino hacia el encuentro con Dios. Ahora bien, se
trata de un camino que hay que recorrer a pesar de los avatares y las dificultades de la
vida tomando decisiones que no siempre se pueden aplazar, es decir, la vida es acción en
la cual no siempre es posible suspender el juicio. Pero, ¿qué ocurre cuando aparecen
situaciones de conflicto o de dudosa solución?
Con ello nos adentramos en otro de los puntos controvertidos del pensamiento
cartesiano y que ha provocado diferentes interpretaciones[176]. Se trata de sus afirmaciones
acerca de la morale par provision, y que, a mi entender, tan solo adquieren su pleno
sentido teniendo en cuenta el conjunto de las aportaciones señaladas hasta este momento.
Así dice Descartes: “con el fin de no permanecer irresoluto en mis acciones, mientras la
razón me obligaba a serlo en mis juicios, y no dejar de vivir, desde luego, con la mejor
ventura que pudiese, hube de arreglarme una moral provisional, que no consistía sino en
tres o cuatro máximas”[177].
En realidad, y se trata de algo esencial, el texto original de Descartes no dice morale
par provisoire, cuya traducción sería efectivamente “moral provisional”, sino que
literalmente pone morale par provision, es decir, “moral para provisión”[178], algo que
modifica sustancialmente su verdadero sentido y significación[179]. La importancia de este
matiz es capital porque de lo contrario parecería una fractura en la práctica con ese
anhelo de verdad que sin embargo domina en la teoría, una contradicción dentro de su
propio sistema. ¿Qué es esa moral para provisión?
Aunque Descartes anticipa ya su concepto de “moral para provisión” en la tercera
parte del Discurso del método, merece la pena referirse a una carta dirigida por él a la
princesa Élisabeth de Bohemia el 4 de agosto de 1645[180] y en la cual, recogiendo lo
esencial de lo dicho en el Discurso, introduce alguna ligera variación sin por ello alterar
sustancialmente el contenido. En ella afirma el deber que los hombres tienen de buscar la
felicidad siguiendo siempre tres reglas básicas: la primera es servirse del propio espíritu
para conocer lo que se debe o no hacer en todas las circunstancias de la vida[181]; la

48
segunda es hacer lo que la razón aconseje dejando a un lado pasiones y apetitos, y la
tercera gobernar la razón según lo que está al alcance de ella sin cambiar las cosas por el
mero arbitrio. Se trata en realidad de un conjunto breve de reglas que deben servir como
de guía a lo largo del camino vital –para provisión–, pero que en ningún caso constituyen
una moral provisional en la espera de una moral definitiva. En todo caso podría incluso
considerarse como una especie de moral de mínimos o prudencial que puede ser
aumentada y completada según la necesidad y según nuestro conocimiento de la verdad.
El propio Hamelin llega a sostener que, sin estar enunciada, podría considerarse la
búsqueda de la verdad como la cuarta regla de la moral cartesiana, en cuanto que “su
sustancia persiste; y era necesario que así fuera, pues aunque el género humano hubiera
dado término a la tarea de la ciencia, siempre subsistiría para el individuo el deber de
asimilársela”[182]. Es la búsqueda de la verdad la regla que permanece en el trasfondo de
las demás y las dota de auténtico sentido moral.
En relación directa con ello hay que subrayar también la importancia que Descartes
otorga a la razón en su morale par provision tal y como aparece en las reglas
enumeradas. De hecho, la gran causa del error y, con él, del mal moral reside en una
voluntad desenfrenada que traspasa unos límites que tan solo el entendimiento puede
reconocer. No en vano insiste nuestro autor en el buen uso de la razón para orientar el
comportamiento, pues es ella la que nos lleva al conocimiento de la verdad. Y aquí
reside un problema interesante que es la inadecuación que existe entre nuestra capacidad
cognoscitiva y el ser mismo de la verdad. Dicho de otra manera: ¿cómo sé que estoy
realmente en la verdad? Se trata de algo curioso y que en el ámbito del conocimiento
teórico no conlleva demasiados problemas, dado que siempre se puede suspender el
juicio. Pero resulta que en la vida práctica la situación es distinta porque hay decisiones
que, como dijimos, no se pueden aplazar y es necesario decidir inmediatamente. Y aquí
Descartes introduce un concepto que hace de su moral algo más que una simple
orientación prudencial, y se trata del concepto de “certeza”, la certeza moral, que es –
dice él– “suficiente para regular nuestras costumbres, o tan grande como la que
tenemos acerca de las cosas de las que no tenemos costumbre de dudar en relación con
la conducta de la vida, aún cuando sepamos que puede ser que, absolutamente hablando,
sean falsas”[183].
La certeza moral es así una consecuencia de las limitaciones del conocimiento y de la
razón en la determinación de la bondad de las acciones, en donde es posible que existan
situaciones de duda y conflicto en las que, sin embargo, no se puede permanecer
irresoluto, hasta el punto de que para Descartes “basta juzgar bien para obrar bien, y
juzgar lo mejor que se pueda, para obrar también lo mejor que se pueda”[184]. En cualquier
caso el objetivo de la moral es alcanzar el bien, la perfección, y en donde los límites en
el conocimiento de la verdad no deben nublar ni impedir la recta intención de nuestras
acciones, aún cuando objetivamente podamos equivocarnos. Es la firme voluntad de
hacer el bien y el compromiso con la verdad el determinante de la moralidad de las

49
acciones humanas[185].
Con tales palabras, y recordando toda su concepción de la subjetividad humana, no
puede resultar tan extraño considerar la moral cartesiana como profundamente marcada
por el sello de la infinitud mostrado en el anhelo constante de la verdad, al mismo
tiempo que reconoce los límites de la condición humana y su finitud, algo que provoca
un desequilibrio entre entendimiento y voluntad nunca del todo resuelto y en donde la
amenaza del mal siempre parece estar latente. Pero en este sentido, y a pesar de la
influencia que el epicureísmo y el estoicismo hicieron en sus consecuencias concretas de
la vida social y personal, parece necesario también limitar bastante el alcance y
significado último de su obra titulada Tratado de las pasiones, que tan solo cobra sentido
desde el conjunto de sus presupuestos. De hecho el propio Descartes, en la famosa carta
a Élisabeth de Bohemia ya mencionada, había dicho que la razón tiene que guiarse por sí
misma sin dejarse influenciar por la fuerza de las pasiones y los apetitos[186]. Es la razón la
que debe guiar la vida del hombre en su camino hacia una verdad existente aunque de
complicado acceso para un conocimiento finito que, al menos, debe tener la certeza
moral de que está haciendo el bien en todas sus acciones. Eso es lo determinante del
actuar moral en el mundo.

3.1.6. Conclusión: la subjetividad como punto de partida de la autonomía


El gran fenomenólogo e intérprete de la obra cartesiana Edmund Husserl afirmaba que
“Descartes inaugura una filosofía de una especie enteramente nueva; cambiando el estilo
total de la filosofía, da una vuelta radical del objetivismo ingenuo al subjetivismo
trascendental, el cual parece tender, en ensayos siempre nuevos y sin embargo siempre
insuficientes, a una forma final y necesaria”[187]. La propia obra husserliana y el conjunto
de la fenomenología constituye un importante ensayo en el intento de conseguir esa
forma definitiva que también otros muchos autores y corrientes han pretendido durante
los últimos siglos en los que, de una u otra manera, Descartes –a quien el propio Husserl
llamaba “el más grande pensador de Francia”– nunca ha dejado de estar presente[188].
Para lo que a nuestra problemática nos interesa, que es la autonomía en cuanto que
remite siempre a la subjetividad, nos parece que tras el recorrido que hemos realizado
habría que poner en cuestión muchas de las valoraciones que del pensamiento de
Descartes se han realizado en referencia a su antropocentrismo y a su subjetivismo a
menudo calificado de solipsista. Wolfgang Hübener llega incluso a decir que “solo podrá
acusar a Descartes de ser el primer representante consecuente de un punto de vista
antropocéntrico, quien no vea nada más que un mero expediente o camuflaje ideológico
en su afirmación de que la certeza y la verdad de toda ciencia dependen exclusivamente
del conocimiento del Dios verdadero”[189]. Es más, el mismo autor llega a calificar las
Meditationes de “tratado metafísico teocéntrico”[190].
Se trata de algo verdaderamente importante, pues viene a significar nada más y nada

50
menos que el paso dado por Descartes hacia la certeza del propio sujeto no ha
desembocado, sin embargo, en las sendas del subjetivismo convertido en lo que para la
moral se ha dado en llamar autonomismo, en el cual la realidad del sujeto permanecería
en un solipsismo presa del propio cogito. Por eso mismo Descartes no duda de la
existencia de una verdad que el ser humano no crea, sino más bien de sus capacidades
cognoscitivas para poder descubrirla absolutamente más allá de lo que la certeza implica.
Dios mismo llega a ser inescrutable para el saber humano.
En esa línea hay que decir que, paradójicamente, el mayor peso del sistema cartesiano
no recae en la subjetividad del “yo pienso”[191], sino en otra cosa absolutamente central
que es la prioridad de lo infinito sobre lo finito y, por tanto, la dependencia absoluta de
la subjetividad en una divinidad que de por sí trasciende toda finitud. De ahí también el
analogismo establecido en el sistema cartesiano entre la libertad de la voluntad humana y
la infinitud de la voluntad divina, pues el ser humano es creado a imagen y semejanza de
Dios. En el fondo lo que se pretende recalcar es la dependencia absoluta que el hombre
tiene de Dios, que es quien le conserva y actúa en su vida a través de su creatio continua
y de las causas segundas, entre las que Descartes destaca el movimiento. Por eso García-
Baró, en un inédito titulado La principal vía cartesiana hacia Dios, insiste en la
simultaneidad de Dios y del cogito, de Dios y Yo, hasta el punto de que recorra el
camino que recorra, bien el de la inmanencia o bien el de los objetos, siempre nos
encontramos a Dios, “la presencia de lo Absoluto visitando o acechando toda otra
presencia” (p. 20). Evidentemente hablar de simultaneidad no deja de tener sus
dificultades, pero me parece importante distinguir en ese sentido únicamente la prioridad
gnoseológica de la ontológica y no perder de vista algo esencial de la teología cristiana,
que es la relación de alteridad entre el hombre y Dios.
Aunque el riesgo del aislamiento ha sido mucho, Descartes ha conseguido encontrar
una vía de escape que le acabaría reconciliando con el mundo, con los demás y también
consigo mismo, y en donde Dios es el único creador de la verdad, una verdad que el ser
humano debe anhelar, perseguir y aceptar como motor de su vida, porque es ella quien la
dota verdaderamente de sentido último. De esta manera el cogito sale de su soledad y la
autonomía humana acaba por hacerse intersubjetiva trascendiendo la esfera del yo para
encontrarse con la totalidad del mundo creado, con la verdad. Merece la pena, en este
sentido, un texto de Lèvinas en donde lo ha captado de una forma magistral:
“La trascendencia es ética y la subjetividad, que no es a fin de cuentas el ‘yo pienso’ (que es a primera
vista), ni la unidad de ‘la apercepción trascendental’, es, en tanto que responsabilidad por el Otro (Autrui),
sujeción al otro. El yo (moi) es una pasividad más pasiva que cualquier pasividad en la medida en la que
está, de entrada, en acusativo, bajo la acusación del otro, aunque sin culpa; es sí mismo (soi), que nunca ha
estado en nominativo. Rehén del otro, obedece un mandato antes de haberlo escuchado, fiel a un pasado
que jamás ha sido presente. Vigilia –o apertura del sí mismo (soi)– absolutamente expuesta y despojada del
éxtasis de la intencionalidad”[192].

En definitiva vimos como Descartes ha conseguido individualizar al sujeto a través de

51
un recorrido interior de autoconocimiento, de autodescubrimiento, en el cual ha caído en
la cuenta de que, en último término, el ser humano no es verdaderamente sí mismo si no
es a través de la existencia de Dios representada en lo más profundo de su propio ser, la
inhabitación del Espíritu. Solo así se reconoce como un ser dependiente y anhelante,
como una subjetividad que se sabe finita pero definida por el Infinito trascendente en un
mundo de iguales como él, transido de la gracia vivificante de Dios[193]. De ahí que, en
realidad, el gran libro del mundo cartesiano no es sino un reflejo de la presencia viva de
Dios.

3.2. Aproximación a la obra de Kant


Pero si Descartes es como el pórtico de la filosofía moderna, se puede decir que
Inmanuel Kant constituye su culminación[194], representando al mismo tiempo la apertura
a un cambio de paradigma moral que tiene como principal novedad una comprensión de
la autonomía que marcará todo desarrollo filosófico ulterior en el que, de alguna manera,
todo sistema será kantiano[195]: Kant es, sin duda, el filósofo de la autonomía.
Esta afirmación no es un mero recurso retórico, y para ello basta considerar la gran
presencia que la autonomía moral tiene en el conjunto de su obra, especialmente desde
que en 1785 publicase la Fundamentación de la metafísica de las costumbres, en donde
la considera el principio supremo de la moralidad e incluso el “único principio de la
moral”[196]. En la Crítica de la razón práctica llega a ser aún más explícito: “La
autonomía de la voluntad es el único principio de todas las leyes morales y de los
deberes conformes a ellas”[197]. Con lo cual, la autonomía no es solo un tema añadido por
Kant al conjunto de su sistema ni algo marginal del mismo, sino que se convierte en uno
de sus elementos fundamentales. De ahí que toda su obra pueda ser contemplada desde
la óptica de la autonomía, sin la cual no es posible comprender adecuadamente la
aportación real de Kant a los grandes interrogantes del ser humano en el mundo ni su
apertura no solo a la dimensión intersubjetiva de la existencia sino a la misma idea de
Dios. De hecho, aunque el tema de la autonomía tenga entidad por sí mismo en la
producción kantiana, creo que no podrá entenderse con fidelidad a su propio
pensamiento si no es teniendo en cuenta el vínculo que él mismo establece entre la
autonomía y Dios a través del concepto de santidad.
Es obvio que un pensamiento como el de Kant solo puede ser comprendido desde el
conjunto de su sistema[198]. De ahí que aunque nos centraremos en sus aportaciones
específicas a la autonomía no dejemos de tener muy presentes los presupuestos
filosóficos que le sirven de sustento, especialmente la Crítica de la razón pura.

3.2.1. Los logros de la Crítica de la razón pura


La primera Crítica de Kant es una de las obras filosóficas más importantes de todos los

52
tiempos. En ella realiza esa revolución copernicana[199] con la que supera tanto el resto de
realismo patente aún en Descartes como el racionalismo de las ideas que él mismo había
aprendido de Wolff. De esta manera Kant da un giro interesante al preguntarse por la
forma del conocimiento, es decir, por las condiciones de posibilidad previas al propio
sujeto que conoce, de manera que el conocimiento ya no se regirá por el objeto sino a la
inversa: es el objeto el que se rige por el conocimiento. Se trata de un punto de partida
fundamental por cuanto que con ella destaca Kant la dificultad para conocer la realidad
misma de los objetos, dado que éstos siempre se dan de una determinada forma
revestidos de las condiciones que nos permiten conocerlos. Dicho de otra manera, “todo
nuestro conocimiento comienza con la experiencia”, pero “no por eso procede todo él de
la experiencia”[200]. En este sentido, y aunque no podamos detenernos ahora en ello, toda
la estética y la analítica trascendental con su recurso al esquematismo y la deducción de
las categorías no es más que el proceso de búsqueda del vínculo entre el entendimiento y
la sensibilidad, en donde Kant llega a la conclusión de que el concepto ha de ser
“convertido en sensible”[201] para que tenga significación alguna.
Ahora bien, los conceptos se aplican a entes sensibles, a la realidad intervenida por las
estructuras de la subjetividad, lo que Kant llama “fenómenos” o “apareceres”
(Erscheinungen, en plural)[202], estableciendo así una diferencia con las “cosas en sí” o
“noúmenos”[203]. Tal distinción, ciertamente problemática, puede implicar al menos dos
cosas que acaban por entremezclarse. Por un lado, puede significar que no conocemos
las cosas en sí mismas, que hay algo que se escapa a los instrumentos de nuestro
conocimiento sensible. Pero, por otro lado, puede significar también que existe otro tipo
de entes que son los inteligibles, los noúmenos, esos conceptos del entendimiento que,
sin embargo, no pueden ser dados en una intuición sensible, es decir, los objetos tal
como son “en sí mismos” ajenos a determinaciones empíricas o sensibles. La cuestión
que se plantea Kant es si nuestros conceptos puros del entendimiento pueden tener
significación alguna con relación a estos noúmenos, si pueden ser un tipo determinado de
conocimiento. Obviamente, si los noúmenos fueran objeto de algún tipo de intuición no
habría problema alguno, pero el hecho para Kant es que tales noúmenos tan solo son
cosas que, precisamente, “no son objetos de la intuición sensible” y tienen, por tanto, un
sentido negativo. ¿Cuál? Así lo dice él: “el concepto de noúmeno nos hace falta para no
extender la intuición sensible a las cosas en sí mismas y, consiguientemente, para limitar
la validez objetiva del conocimiento sensible”[204]. La intuición, por tanto, no puede
rebasar los fenómenos, y, en este sentido, el concepto de noúmeno no hace sino poner un
coto a las pretensiones de la sensibilidad, es un “concepto límite”[205].
En realidad, esto no es más que una consecuencia de que los objetos no sean sino en
cuanto objetos para el conocimiento, de la misma forma que éste no es sino en cuanto
puede conocer, de manera que entendimiento y sensibilidad tan solo determinan objetos
en la medida en que actúan conjuntamente. Hay que recordar que las formas del

53
conocimiento son las formas de la objetividad y que ese es el sistema del idealismo
trascendental kantiano posibilitado por el caos inicial de las impresiones.
Ahora bien, tras esta identificación de la “realidad en sí” con lo “noumenal”, se
despliega una doble significación insinuada más arriba. Por un lado, la realidad en sí
puede entenderse como el correlato de lo fenoménico, es decir, lo que no es fenómeno y,
por tanto, como lo inaccesible al conocimiento y trascendente al hombre. Pero, por otro
lado, la realidad en sí puede entenderse también como la raíz o la esencia de lo
fenoménico no sometida a los límites del espacio y del tiempo, es decir, como el
trasfondo infinito de la finita realidad, causa formal de toda experiencia sensible[206]. Y,
como enseguida veremos, el acceso a una y otra vertiente tan solo es posible a través de
la moralidad.
Para lo que a nosotros nos interesa hay que destacar el paso dado por Kant al poner el
yo en el centro mismo de la realidad, no como una sustancia al lado de las demás (como
había hecho Descartes), sino como el verdadero punto de partida en la constitución de
los objetos. Dicho de otra forma: no hay objetos si no es para un sujeto que los conoce,
de modo que los objetos se rigen por el sujeto, la objetividad procede de la subjetividad,
y es el sujeto quien establece la unidad necesaria para que las cosas puedan ser
consideradas como tales[207].
Todo ello es producto del yo trascendental, de sus funciones cognoscitivas, dado que
es la mente humana la que está estructurada según un ordo rationalis[208] que es el que le
permite la elaboración del conocimiento sobre la realidad. Es pensando esta realidad la
forma en la cual la hacemos objetiva. Esto es lo que nos hace ver la deducción
trascendental kantiana, los mecanismos internos del acceso a las cosas que se nos dan al
pensamiento, a los fenómenos. En este sentido, la experiencia, en tanto proveniente de
los sentidos y en tanto pensar lo percibido[209], resulta ser el vínculo entre entendimiento y
sensibilidad. Para ello, lo que se hace es convertir las cosas en objetos del conocimiento,
en fenómenos, dado que el “sí mismo” de ellas –con sus problemas– es inaccesible al
mismo. No en vano Kant, como dijimos, suele usar el concepto alemán de Erscheinung
(-en) para referirse a los “fenómenos”, es decir, a las apariencias o apariciones de las
cosas, dado que lo que no es fenómeno, lo que no aparece, no puede ser objeto de
conocimiento. Las cosas tienen que convertirse en fenómenos para poder ser conocidas,
tienen que ser “objetos aparentes”, cognoscibles, de manera que las que no lo son
simplemente tampoco podrán ser conocidas. Y es en este conocimiento de lo otro, de los
objetos, en donde me doy cuenta de mí mismo, de mis capacidades, pero también de mis
límites, de mí mismo como sujeto finito.
Las consecuencias de lo dicho hasta este momento son verdaderamente importantes y,
en el fondo, son las que abren la puerta a la Teología moral de Kant. Recordemos: nada
puede ser conocido si antes no lo convertimos en sensible. El problema es que la razón
humana no se agota en ese límite y siempre tiene el deseo de querer ir más allá, de llegar
hasta las cosas mismas saltando por encima de las condiciones de la sensibilidad. Es

54
justo ahí, en ese uso de la razón, en donde está la raíz de lo que Kant denomina “ilusión
trascendental”, que operando con los conceptos del entendimiento traspasa la frontera de
las intuiciones y no se basa en la experiencia. De hecho, la dialéctica trascendental tiene
como objeto descubrir este proceso engañoso de una razón allende a la inmanencia. Aquí
es donde tienen su lugar las que Kant llama “ideas”, es decir, conceptos puros de la
razón que expresan el anhelo perenne de todo conocimiento y la firmeza de la existencia
ante la posibilidad de la contingencia[210]. Las ideas representan la aspiración humana
hacia el conocimiento último de la realidad, algo a lo que la metafísica ha aspirado desde
siempre.
Y es aquí en donde encontramos el problema siguiente, a saber: que las ideas
proceden de la razón pura y ésta se refiere a ellas a través de conceptos, pero nunca
directamente a sus objetos, de manera que tales conceptos no poseen una
correspondencia fenoménica. Por eso todo intento metafísico de demostración de tales
ideas resulta un fracaso, pues al basarse en silogismos carentes de premisas empíricas
acaban por desembocar en ilusiones, bien en paralogismos, bien en antinomias, o bien en
ideales de la razón pura, es decir, en sofismas[211]. Esto es esencial porque significa que la
metafísica pretende un conocimiento que no se ajusta a las condiciones de la objetividad,
de manera que siempre se encuentra en un callejón sin salida. ¿Por qué ocurre esto? Pues
sencillamente por no tener en cuenta la distinción entre fenómeno y noúmeno
considerando así los fenómenos como cosas en sí mismas e ignorando las condiciones
que hacen posible el conocimiento científico. No en vano Kant llega a decir que incluso
el realista trascendental lo que hace es convertir las modificaciones de la sensibilidad “en
cosas subsistentes y, consiguientemente, hace de las meras representaciones cosas en sí
mismas”[212]. De ahí que el idealismo trascendental postule por considerar los objetos
como reales siempre y cuando se ajusten a las condiciones del conocimiento, es decir, en
cuanto que son dados bajo las formas del tiempo y del espacio. Ahora bien, tanto los
objetos como el tiempo y el espacio no son cosas en sí, sino meras representaciones que
no pueden existir fuera del psiquismo humano. Los objetos tan solo se nos dan en la
experiencia y no existen fuera de ella, su realidad les viene dada por su conexión
empírica con la conciencia, pero no lo son en sí mismos. Por ello afirma Kant que “lo
que hay en el espacio y en el tiempo (los fenómenos) no es, pues, algo en sí, sino mera
representación que, de no sernos dada (en la percepción), no podemos encontrar en
ninguna parte”[213]. Las consecuencias de esta confusión es lo que hace que se produzcan
conflictos insalvables, tan solo resolubles al considerar las cosas como fenómenos, como
dentro de nuestras representaciones u objetos de los sentidos, en su idealidad
trascendental.
Con esto llega Kant a algo que nos introduce de lleno en la Teología moral, y se trata
de la demostración de la existencia de Dios. Para ello hay que tener en cuenta un nuevo
presupuesto, y es el siguiente: el proceso natural de la razón parece que nos lleva
siempre, de una u otra manera, al reconocimiento de la existencia de Dios, lo que no

55
tiene porqué significar que su existencia misma esté demostrada ni que se trate de una
idea con realidad objetiva. De hecho, en su análisis de las pruebas tradicionales –la
físico-teológica, la cosmológica y la ontológica[214]– les critica que extiendan sus alas más
allá del mundo sensible a base de meras especulaciones y considerando a Dios un
fenómeno al lado de otros fenómenos. En el fondo, es el intento de buscar en Él la
explicación a problemas que no sabemos resolver de otra manera, es decir, ceder ante las
garras de una “razón perezosa” (ignava ratio) y equivocada (perversa ratio)[215]. Esto no
quiere decir que la idea de Dios, al igual que las demás, no tenga función ninguna, pues
en realidad es la que nos hace descubrirnos como seres finitos aunque abiertos a la
trascendencia y además posee un uso regulador que se convierte en “criterio de
verdad”[216] hacia el que toda obra se debe asemejar. El error aparece cuando se sobrepasa
este uso regulador para considerarlo como un fenómeno más que, sin embargo, no posee
las condiciones necesarias.
Sin embargo existe otra vía posible de acceso que es la de la Teología moral y que
preocupará al filósofo de Königsberg desde el Canon de la razón pura de la primera
Crítica hasta su muerte. La razón de esta nueva vía es sencilla: efectivamente el ser
humano tiene la facultad de conocer, algo que le muestra como un ser radicalmente
finito. Pero es que además el ser humano hace otras muchas cosas, entre ellas actuar. Es
más, lo que no puede hacer es, precisamente, no hacer nada, dado que la vida misma es
acción. De ahí que ese sea un lugar idóneo para el autoconocimiento, algo que él mismo
ha expresado genialmente en una obra de madurez como es la Metafísica de las
costumbres:
“Conócete a ti mismo (examínate, sondéate), no según tu perfección física (según la aptitud o ineptitud para
toda clase de fines, arbitrarios o también mandados), sino según la perfección moral, en relación a tu deber,
–examina si tu corazón es bueno o malo, si la fuente de tus acciones es pura o impura y qué puede atribuirse
al hombre mismo, bien como perteneciendo originariamente a su sustancia, bien como derivado (adquirido
o contraído) y qué puede pertenecer a la condición moral”[217].

Dicho de otra manera: el ser humano es un ser moral, de costumbres, un ser que
ejercita su libertad constantemente, y de ahí que la praxis sea un lugar privilegiado para
el autoconocimiento. Pero, curiosamente, en ese lugar los elementos estructurales de la
razón y la esquematización de las categorías resultan insuficientes, y por ello su lugar lo
ocupa otra forma de razón que es la “razón práctica”, es decir, la razón aplicada a la
moral. Aquí es donde los objetos de la razón pura –libertad, inmortalidad y Dios– dejan
de ser meras ilusiones para convertirse en algo verdaderamente significativo para la vida.
La pregunta que Kant se hace es radical: “¿qué hay que hacer si la voluntad es libre, si
existe Dios y si hay un mundo futuro?”[218].
La respuesta es compleja y creo que, en el fondo, gran parte de la obra de Kant
constituye uno de los empeños más grandes que se ha hecho nunca para intentar
resolverla. Para ello se aventura en un nuevo camino de búsqueda de esos principios que

56
guíen a la razón en sus decisiones evitando las sendas del egoísmo y el autointerés, y
aquí es donde encuentra cabida lo que denomina “fe moral”[219], una manera de hacer que
la creencia religiosa no pierda de vista la mediación ética sin la cual sería simplemente
vacía, es decir, irracional. Y por eso mismo el anhelo humano de felicidad no puede
hacerse dependiente de la satisfacción de las necesidades pasajeras en los avatares de la
vida finita, sino que debe vincularse de forma ineludible a principios que conviertan la
vida misma en una vida moralmente realizada.

3.2.2. De la buena voluntad, los imperativos y la autonomía


Decíamos que el ser humano no puede no actuar, de modo que en toda acción la razón
práctica aplica unos principios que extrae de sí misma. Ahora bien, ¿qué principios son
estos? ¿Cuál es la guía que convierte la vida humana en una vida propiamente moral y
que hace que la conciencia sea verdaderamente libre y buena? En realidad ya en el
“Canon de la razón pura” afirmaba Kant que los objetos de la razón pura adquirían su
auténtica función en la medida en que apuntaban al ejercicio de la arbitrium liberum, es
decir, de una libertad no dependiente de los estímulos de la sensibilidad sino
determinada únicamente por la sola razón[220]. Dicho más exactamente: las leyes, para ser
morales, deben ser prácticas y con fines dados a priori, de manera que uno ni siquiera
busca ser feliz con sus actuaciones, sino sencillamente hacerse digno de la felicidad.
Con lo cual el presupuesto kantiano es que existen leyes a priori, que prescriben en
términos absolutos y que además son necesarias en todos sus aspectos. Esas y solo esas
son las leyes morales. Y además, únicamente actuando por la ley moral (no conforme a
ella) nos haremos dignos de ser felices (Würdigkeit glücklich zu sein)[221].
Con ello Kant da un paso interesante al, por un lado, excluir la posibilidad del
egoísmo o el amor propio y, por el otro, al remitir al ser humano a su propia interioridad
y a los principios rectores de su voluntad. No en vano empieza el primer capítulo de la
Fundamentación metafísica de las costumbres diciendo: “ni en el mundo ni, en general,
fuera de él es posible pensar nada que pueda ser considerado bueno sin restricción
excepto una buena voluntad”[222], que es la “ineludible condición que nos hace dignos de
ser felices”[223].
Pero además hay que tener presente algo esencial para no desvirtuar el pensamiento
kantiano al llevarlo por las sendas del subjetivismo, pues incluso a veces actuando con
buena voluntad se hacen cosas moralmente inaceptables. ¿Cómo superar por tanto esas
inclinaciones y apetencias que, procedentes de la buena voluntad, pueden convertir
nuestras acciones en inmorales? Pues para ello introduce Kant el concepto de deber[224],
que se convierte en la otra cara de la buena voluntad, el que impide su sometimiento a
condiciones particulares de la existencia o a que sea la mera experiencia quien dicte qué
hacer o no hacer. Esta es la manera por la cual el valor moral de la acción no depende ya
ni del propósito ni del objeto, sino únicamente “del principio del querer según el cual ha

57
sucedido la acción, prescindiendo de todos los objetos de la facultad de desear”[225]. Toda
máxima subjetiva de actuación depende exclusivamente de su subordinación a la ley
objetiva, más allá de las consecuencias que las acciones puedan tener[226].
Con ello Kant se distancia claramente del subjetivismo y del individualismo, pero al
mismo tiempo plantea un nuevo problema: ¿qué ley es esa que ha de regir y poner coto a
las pretensiones de la voluntad humana para hacerla absolutamente buena? ¿De dónde la
extraemos si no es desde las experiencias particulares? La solución no es nada sencilla,
hasta el punto de que Kant solo encuentra una posibilidad concretada en las fórmulas del
imperativo categórico y que poseen un fondo común, la legalidad universal: “yo no
debo obrar nunca más que de modo que pueda querer que mi máxima se convierta en ley
universal”[227].
Es importante señalar que de este modo la ley moral constituye una proposición
sintético-práctica a priori, con lo cual es una ley práctica universal cuya existencia es
absolutamente necesaria, en cuanto que su validez no depende de condiciones
contingentes que podrían tener excepciones[228]. Ello es lo que hace posible que pueda ser
aplicada a todo ser racional independientemente de su condición o situación particular y
es lo que hace posible además que desde ahí se puedan derivar todos los demás
imperativos del deber. Y por otro lado es evidente que según lo dicho la moralidad
tampoco puede deducirse de ejemplos de conducta, que a su vez han de ser juzgados
también según los mismos principios de la moralidad. En ese sentido interpreta Kant el
pasaje del Nuevo Testamento de 1 Jn 4, 20: “El mismo Santo del evangelio tiene que ser
comparado, ante todo, con nuestro ideal de la perfección moral antes de que le
reconozcamos como tal. Y él dice de sí mismo: ‘¿Por qué me llamáis bueno a mí, a
quien estáis viendo? Nadie es bueno (prototipo del bien) sino solo el único Dios, a quien
no podéis ver’. Mas, ¿de dónde tomamos entonces el concepto de Dios como bien
supremo? Exclusivamente de la idea que la razón a priori bosqueja de la perfección
moral y vincula inseparablemente al concepto de una voluntad libre”[229]. Por eso los
ejemplos pueden servir de estímulos, pero el principio supremo de la moral reside en la
razón pura e independiente de la experiencia, y eso es lo que trata en realidad la
metafísica de las costumbres. De ahí también que para Kant los principios no deban
fundamentarse en propiedades de la naturaleza humana, sino que han de subsistir a
priori y además debe ser posible derivar de ellos reglas prácticas para toda naturaleza
racional, es decir, no se extraen de la naturaleza pero la guían.
De esa forma la voluntad se halla libre de “resortes” y, con ello, de lo que Kant llama
“contricción” o conflicto, pues la ley moral tiene un carácter imperativo, manda
categóricamente y es incondicionada: tiene un valor apodíctico-práctico[230]. Pero, al
mismo tiempo, hay que señalar algo que más adelante retomaremos, y es que el
imperativo viene a ser la expresión de la inadecuación existente en el ser humano entre
lo que es y lo que debería ser, y por eso la voluntad finita se encuentra en una relación de

58
dependencia (Abhängigkeit) con respecto a la ley, en el sentido de que constituye para
ella una obligación (Verbindlichkeit), cosa que no sucede en una voluntad santa[231], en
donde el querer coincide necesariamente con la misma ley. Curiosamente es el
imperativo el que de alguna manera libera a la voluntad humana del egoísmo, de las
inclinaciones y de los sometimientos mundanos.
Ahora bien, ciertamente el imperativo moral se encuentra vinculado a la voluntad
autolegisladora de todo ser racional. Pero además debe existir aún un fundamento
objetivo de esa autodeterminación, algo cuya existencia tenga un valor absoluto y
constituya la base de las leyes morales, del imperativo categórico y también de toda ley
práctica. Tal fundamento es, a juicio de Kant, el ser humano mismo, todo ser racional
que existe como fin en sí y nunca meramente como medio para otros fines[232]. Esto no
significa que todo lo demás, incluso las inclinaciones, no tengan valor, sino
sencillamente que su valor es relativo al ser humano. No en vano tan solo a los seres
racionales se les llama propiamente “personas porque su naturaleza los distingue como
fines en sí mismos”[233]. De aquí es desde donde Kant extrae la segunda fórmula del
imperativo categórico: “obra de tal modo que te relaciones con la humanidad, tanto en
tu persona como en la de cualquier otro, siempre como un fin, y nunca solo como un
medio”[234]. Tal es la expresión más clara del principio de humanidad y que es el que
limita todo ejercicio de la libertad, un principio originado en la razón pura y que
determinando toda conducta constituye la base de todo deber: el respeto a la dignidad de
todos los seres humanos.
Con esto llegamos a un punto crítico del pensamiento kantiano y que nos abre ya el
camino hacia su comprensión de la autonomía moral. Se trata de lo siguiente: ¿cómo
articular la voluntad individual con la razón práctica universal? ¿Cuál es la condición
que hace posible que la voluntad sea autolegisladora y al mismo tiempo respete el límite
de la libertad en sus acciones sin derivar en una moral heterónoma? Para ello introduce
Kant la tercera fórmula del imperativo categórico: “la idea de la voluntad legisladora de
todo ser racional como una voluntad universalmente legisladora”[235]. De este modo se
garantiza que la voluntad no se someta a una ley cualquiera sino tan solo a aquella de la
que ella misma es autora, libre de intereses extrínsecos. De este modo el principio de la
moralidad es el principio de la autonomía, por el cual el ser humano se hace partícipe
del reino de los fines[236], lo que ya en el Canon había denominado como corpus mysticum
de todos los seres racionales. Se trata de algo fundamental porque tal participación del
individuo en la legislación universal es lo que al mismo tiempo le hace partícipe del
mundo moral (el mundus intelligibilis) y con ello digno de ser feliz y merecedor de
respeto incondicional: “la autonomía es […] el fundamento de la dignidad de la
naturaleza humana y de toda naturaleza racional”[237].
Las consideraciones anteriores implican que la moralidad se refiera siempre a la
relación de las acciones con la autonomía, en el sentido de la necesidad de

59
correspondencia entre las máximas y las leyes universales de la autonomía. Al mismo
tiempo tal correspondencia nunca se da plenamente en el ser humano, sino tan solo en
una “voluntad santa”, y de ahí que su necesidad objetiva constituya siempre un deber, a
pesar de tratarse de leyes de las que la propia voluntad es autora. Por eso la autonomía de
la voluntad sigue siendo siempre el principio fundamental de la moral, que Kant define
de la siguiente manera: “La autonomía de la voluntad es el estado por el cual ésta es una
ley para sí misma, independientemente de cómo están constituidos los objetos del querer.
En este sentido, el principio de la autonomía no es más que elegir de tal manera que las
máximas de la elección del querer mismo sean incluidas al mismo tiempo como leyes
universales”[238].
En realidad lo que vemos es un intento de superar la heteronomía, pues no sería
extraño que la razón, si no se somete a una crítica, busque siempre los caminos más
fáciles y que conducen a las varias formas de moral heterónoma, bien a través de
principios empíricos (derivados de la felicidad y con asiento en el sentimiento), o bien a
través de principios racionales (derivados de la perfección y con asiento en la motivación
o en la voluntad divina). En ambos casos la ley proviene del exterior, es ajena a la propia
voluntad y en sentido estricto no puede considerarse moral, dado que su fundamento está
fuera de uno mismo. Por ello se puede afirmar que la autonomía de la voluntad va
implícita en el concepto de moralidad sirviéndole de base, con lo que tanto el imperativo
categórico como la autonomía de la voluntad se convierten en principios a priori de la
moralidad humana.
Aunque no podemos aquí entrar en ello, tampoco se puede pasar por alto algo que ya
mencionamos, y es la participación del ser humano en el mundo sensible (sometido a
leyes naturales) e inteligible (sometido a leyes de la razón). Se puede decir que mientras
el segundo es el de la voluntad libre, el primero se convierte en su ámbito de expresión a
través de las acciones. Aún más, porque mientras que en el mundo inteligible tales
acciones se ajustarían perfectamente a la autonomía de la voluntad (como ocurre en una
voluntad santa) y, con ello, al supremo principio de la moralidad, en el sensible se guían
por la naturaleza en la búsqueda de la felicidad, es decir, sometiéndose a apetitos e
inclinaciones. La única manera de evitar esta caída en la heteronomía de la naturaleza[239]
es reconocerse como miembro del mundo inteligible de todos los seres y considerar sus
leyes como imperativos, como deberes por realizar. De ahí que los imperativos
categóricos sean absolutamente necesarios si se ha de querer que las acciones revistan
verdaderamente un carácter moral[240]. El propio Kant lo ejemplifica de una manera muy
clarificadora al afirmar que nadie, ni siquiera el más sinvergüenza entre todos los seres
humanos deja de oír ejemplos de virtud e incluso el deseo de tener buenos sentimientos,
aunque a pesar de ello se deje llevar por sus inclinaciones. Esto hace que se autoincluya
ya como perteneciente al mundo inteligible y poseedor de una voluntad que le llama
continuamente a cumplir la ley moral en el mundo sensible, de forma que “el deber
moral es, pues, un propio querer necesario por ser miembro de un mundo inteligible, y si

60
es pensado por él como un deber es porque se considera al mismo tiempo miembro del
mundo sensible”[241]. Aquí es donde adquiere todo su sentido la afirmación kantiana de
que “la libertad es sin duda la ratio essendi de la ley moral, pero la ley moral es la ratio
cognoscendi de la libertad”[242].

3.2.3. De la ley moral a los postulados de la razón práctica


Decíamos que a juicio de Kant las ideas de la razón tenían mucha importancia para la
moral. Al mismo tiempo ya vimos cómo la autonomía de la voluntad está vinculada a la
ley moral como condición para que las acciones sean verdaderamente morales, lo que
además autoriza a pensarse como partícipe de un mundo nouménico, moral, en el cual la
virtud y la felicidad se realizan, en donde existe una total adecuación entre la voluntad y
la ley moral y, con ello, la realización total del supremo bien. Cuando eso sucede se
puede hablar de voluntad santa, algo imposible en el mundo sensible bajo las
condiciones de la existencia finita. En este contexto es en el que Kant introduce algo que
también tiene una importancia decisiva en su comprensión moral, los postulados de la
razón práctica o ideas derivadas del principio de la moralidad, unas presuposiciones que
adquieren todo su sentido en la razón práctica[243]: la inmortalidad, la libertad y la
existencia de Dios, que en el fondo engloban la pregunta moral básica. Recordemos:
¿qué he de hacer si soy libre, si existe Dios y si hay un mundo futuro?
Ahora bien, ¿cómo llega Kant a tales postulados? ¿Por qué los introduce como
elementos necesarios de la moral humana?[244]. Con respecto a la libertad no hay
demasiado problemas, pues en el fondo se demuestra por la misma existencia de la ley
moral y la autonomía de la voluntad, con lo cual es la piedra angular y el presupuesto
último de la moralidad.
Algo distinto ocurre en el caso de la inmortalidad, aunque su proceso tampoco es muy
complejo. Si la voluntad determinada por la ley moral tiene como objeto la realización
del supremo bien en la adecuación entre voluntad y ley, la santidad, y esto no es posible
en el mundo sensible, solo puede ocurrir “bajo el supuesto de una existencia y
personalidad duradera en lo infinito del mismo ser racional (que se llama inmortalidad
del alma). Así, pues, el bien supremo es prácticamente solo posible bajo el supuesto de la
inmortalidad del alma; por consiguiente, ésta, como ligada inseparablemente con la ley
moral, es un postulado de la razón pura práctica”[245].
¿Y que ocurre con la idea de Dios? A juicio de Kant, si la ley moral conduce por un
lado al postulado de la inmortalidad, por el otro tiene que conducir también a otro
elemento del bien supremo que es la felicidad adecuada a la moralidad, “a la
presuposición de la existencia de una causa adecuada a este efecto, esto es, a postular la
existencia de Dios como necesariamente perteneciente a la posibilidad del bien
supremo”[246]. De esta manera la existencia de Dios se convierte en el tercer postulado de
la razón práctica, en cuanto que constituye el fundamento de la conexión y concordancia

61
entre la felicidad y la moralidad. De ahí la conclusión kantiana: “la causa suprema de la
naturaleza, en cuanto ella ha de ser presupuesta para el supremo bien, es un ser que por
razón y voluntad es la causa (por consiguiente, el autor) de la naturaleza, es decir, Dios.
Por consiguiente, el postulado de la posibilidad del bien supremo derivado (el mejor
mundo) es al mismo tiempo el postulado de la realidad de un bien supremo originario,
esto es, de la existencia de Dios”[247]. La necesidad de admitir la existencia de Dios se
convierte así no en un deber objetivo, sino en una exigencia subjetiva de la razón, lo que
no significa que Dios sustituya a la autonomía de la voluntad como fundamento de la
moralidad, sino que viene a ser la condición de posibilidad de la realización del bien
supremo. Y por eso se puede hablar de “fe racional pura, porque la razón pura (tanto
según el uso teórico como práctico) es la única fuente de donde mana”[248]. No en vano la
denominación de la divinidad preferida por Kant es tomada del ámbito moral: el
“Supremo Bien Originario”.
Es en este punto en donde Kant ve una superioridad de la moral cristiana con respecto
a las demás concepciones clásicas griegas, al menos en la solución del problema de la
posibilidad práctica del supremo bien. En efecto, mientras que tanto los epicúreos como
los estoicos fijaban el principio de la moral por sí mismo y lo hacían condición superior
práctica del bien supremo, en ninguno de los dos sistemas tal principio era al mismo
tiempo, con sus variantes, condición completa de la posibilidad del mismo; o bien
erraban en el principio aceptado, o bien contradecían los límites de la propia
naturaleza[249]. En cualquiera de los dos casos se quiebran las exigencias de la razón
práctica. Cosa distinta ocurre con la doctrina del cristianismo y su conceptualización del
bien supremo como reino de Dios, en el cual naturaleza y moralidad llegan a una
perfecta armonía a través de la idea de un “creador santo” que hace posible el bien
supremo derivado. De ahí que si bien la santidad de las costumbres se convierte en guía
y modelo de conducta para esta vida, la bienaventuranza (felicidad) tan solo será
asequible en la eternidad de la vida divina objeto de la esperanza. De esta manera no se
vulnera el principio de la autonomía ni se cae en la heteronomía de la voluntad, dado que
al fin y al cabo Dios no es sino el fundamento del logro del supremo bien, pero bajo la
condición de la observancia de la ley moral: “De esta manera conduce la ley moral por el
concepto del supremo bien, como objeto y fin de la razón pura práctica, a la religión,
esto es, al conocimiento de todos los deberes como mandatos divinos, no como
sanciones, es decir, órdenes arbitrarias y por sí mismas contingentes de una voluntad
extraña, sino como leyes esenciales de toda voluntad libre por sí misma, que, sin
embargo, tienen que ser consideradas como mandatos del ser supremo…”[250].
Con ello tan solo la ley moral sigue siendo el motor de todas nuestras acciones y el
fundamento de determinación de la voluntad[251]. De ahí que la felicidad no es objeto de la
moralidad, sino tan solo el deseo de hacerse digno de ser feliz, algo que queda reflejado
en lo que Kant considera como último fin de la creación del mundo, el supremo bien,
cuya plenitud tan solo se alcanza en el ser mismo de Dios, el único que hace posible la

62
concordancia de la virtud con la felicidad, la garantía de la unión de lo real con lo ideal,
de lo que es y lo que debe ser.
Con los postulados la razón práctica ha conseguido aquello que la razón teórica no
había sido capaz, y es dar realidad a las ideas de la libertad, la inmortalidad y Dios. Se ha
constituido así en el fundamento de todo posterior conocimiento, y en ese sentido tiene
para Kant el primado. Ahora los objetos de la razón sí tienen realidad objetiva en cuanto
que son absolutamente necesarios para la posibilidad del supremo bien, sin el cual el
hecho moral no tendría tampoco sentido alguno. De ahí que el concepto de Dios no
pertenezca a la física ni a la metafísica[252], sino propiamente a la moral fundada en el
deber, al igual que ocurre con la libertad y la inmortalidad, postulados a los que
inevitablemente conduce la razón práctica: “una vez reconocido que la ley moral pura
obliga a cada cual irremisiblemente como mandato (no como regla de prudencia), puede
decir bien el hombre honrado: yo quiero que exista un Dios, quiero que mi existencia en
este mundo sea también, fuera del enlace natural, una existencia en un mundo racional
puro; quiero, finalmente, que mi duración sea infinita, persisto en ello y no me dejo
arrebatar esa fe”[253].

3.2.4. El Teísmo moral y la teleología: el fundamento último de la autonomía


No es infrecuente calificar el intento kantiano con el nombre de antropocentrismo
moral[254]. A mi modo de ver se trata de una afirmación a la que cabe poner matices si se
tiene presente que el punto de llegada del proyecto kantiano se encuentra en lo que él
mismo llama teísmo moral y, con ello, en el carácter esencialmente teónomo de la
autonomía humana. En este sentido son de vital relevancia sus obras sobre la religión,
especialmente en este caso las Lecciones sobre la filosofía de la religión –impartidas por
la misma época en la cual publica las dos primeras críticas, aunque no fueran editadas
por Pölitz hasta 1817–, la segunda parte de la Crítica del Juicio y La religión dentro de
los límites de la mera razón. En mi opinión las anotaciones recogidas posteriormente en
el Opus Postumum no hacen sino confirmar y aún radicalizar todavía más, aunque en
distinta medida, las tesis ya ahí expuestas o al menos de alguna manera ya anticipadas.
Vamos a verlo brevemente.
Decíamos que Kant había criticado a la teología especulativa en su intento de
demostrar la existencia de Dios, que no era sino el fruto de una “razón perezosa”. Eso no
significa que sea inútil, pues en realidad sirve de propedéutica para el teísmo moral al
impedirle caer en desviaciones, errores y antropomorfismos en la idea de Dios y, por
ello, es la puerta de entrada a la auténtica teología, la theologia moralis, en la cual Dios
no es solo autor sino también soberano del mundo y principio del reino de los fines[255].
De esta manera la mediación ética (incluso el origen ético de la experiencia religiosa) es
importante en la comprensión teológica de Kant, y de hecho el teísmo acaba por
fundamentarse sobre la moral dado que lo más cierto y firme de cualquier ciencia es

63
nuestra obligación de actuar moralmente. Tan solo desde ahí se puede edificar la fe en
Dios, la prueba moral[256]. Pero al mismo tiempo Dios es absolutamente necesario para la
moralidad humana y para el carácter absoluto del deber y la obligación. El propio Kant
llega a ser radical cuando afirma que “sin Dios no me quedaría más remedio que ser un
soñador o un malvado”[257], dado que no habría nadie que pudiera ofrecerme la felicidad
de la que por moralidad me he hecho digno. Por tanto, la existencia de Dios es un
postulado necesario para la moral si ésta ha de tener verdaderamente algún sentido. Y
además se trata de algo que no entra en contradicción con la autonomía de la voluntad,
ya que mientras por un lado los deberes morales son impuestos por mi propia razón, por
el otro Dios no interviene de manera sobrenatural, sino que reside en la naturaleza de la
cosa misma otorgando a la moralidad un sentido que trasciende los límites de mi propia
finitud[258]. Es Dios quien da su sentido último a la moral, y en ese sentido su justicia tiene
que ser implacable.
Ahora bien, creo que no se puede tratar el teísmo moral sin tener en cuenta la cada
vez mayor importancia que el concepto de santidad va adquiriendo en el conjunto de su
sistema, hasta el punto de llegar a convertirse en uno de sus conceptos centrales y clave
última en la comprensión de la autonomía moral. El concepto de santidad denomina a
uno de los atributos más importantes de la divinidad: Dios es el Santo, la absoluta
perfección de la voluntad, Aquél que no se deja afectar por inclinaciones y que no desea
nada contrario a la ley moral. En Dios no existe inadecuación entre lo que es y lo que
debería ser porque Él es la coincidencia perfecta, la coincidentia oppositorum (Nicolás
de Cusa).
Esto no ocurre en ninguna voluntad finita, por lo que estrictamente hablando tan solo
Dios es santo. La razón que aduce Kant es que toda creatura sigue teniendo necesidades
e inclinaciones que no siempre concuerdan con la moralidad, con lo cual podrá ser
virtuoso en el dominio de sí, pero nunca puramente santo[259]. Eso mismo ocurre con los
conceptos de bondad y justicia, que tan solo en Dios adquieren una significación plena.
En cualquier caso se trata de conceptos que constituyen una llamada para el ser humano,
una exigencia moral por la que uno puede hacerse digno de la felicidad completa, pero
propiamente hablando únicamente Dios es bueno, justo y santo en plenitud.
Pero con ello surge una cuestión que siempre ha sido una piedra de toque para el
teísmo: si Dios es pura santidad, justicia y bondad, ¿por qué existe el mal en todas sus
dimensiones? ¿Cuál es su origen? Ciertamente es reconocido el optimismo del criticismo
kantiano en el terrero moral incluso en las capacidades de la razón para conocer sus
límites y no equivocarse. Pero resulta que ahora Kant tampoco oculta lo que de trágico
rezuma en la condición humana, el problema del mal y del egoísmo. Por ello, y tras unas
referencias a la Teodicea leibniziana, ensaya en las Lecciones un intento de explicación
que no dejan de producir cierta insatisfacción por dar la impresión de que el mal o se
puede evitar fácilmente o no es lo suficientemente duro siendo superado en un estado
superior de bondad[260]. Sin embargo, el propio Kant es consciente de que el mal existe y

64
que además lo hace en toda su crudeza. De ahí que vuelva a plantear el problema en la
que es considerada su gran obra sobre la filosofía de la religión titulada La religión
dentro de los límites de la mera razón[261], sobre todo en su primera parte, y cuya
interpretación ha generado no pocas discrepancias entre muchos autores.
Es en estas páginas en las que Kant introduce el concepto de “mal radical” (radikale
Böse)[262] en estrecha analogía con el pecado original de la tradición cristiana. ¿Qué es el
mal radical? Al contrario de lo que pudiera parecer, lo primero que hay que constatar es
que la naturaleza humana tiene una disposición original hacia el bien (Anlage zum
Guten). Ello no impide reconocer que la presencia del mal en el mundo es también un
hecho a lo largo de toda la historia, es un dato que se puede constatar fácilmente[263], lo
que le lleva a nuestro autor a afirmar la inhabitación del principio malo al lado del
bueno. Tal observación conlleva dos cosas para Kant. En primer lugar que el mal está en
la misma naturaleza del ser humano[264]; y, en segundo lugar, que si el mal puede
denominarse moral, tiene que resultar de un acto de libertad, es decir, tiene que poder ser
imputado a aquel que lo comete. Por tanto, si por un lado el mal es innato, por el otro el
ser humano tiene que ser el autor del mismo.
Esto es importante porque obliga a introducir matices en la interpretación de la
afirmación kantiana de que “el hombre es por naturaleza malo”, en la que él mismo se
distancia ya de Hobbes. Por ello hay que señalar que en la naturaleza humana existe una
“propensión” (propensio) al mal (Hang zum Bösen), lo que él entiende como “el
fundamento subjetivo de la posibilidad de una inclinación”[265], es decir, la predisposición
al mal moral. La propensión, por tanto, determina el albedrío y precede a todo acto.
Ahora bien, dice Kant que “la expresión ‘un acto’ en general puede valer tanto del uso
de la libertad mediante el cual es acogida en el albedrío la máxima suprema (conforme a
la ley o contra ella), como también de aquel en el que las acciones mismas (según su
materia, esto es: tocante a los objetos del albedrío) son ejecutadas conforme a aquella
máxima”[266]. Por ello la propensión al mal puede ser tanto acto como fundamento formal
de todo acto contrario a la ley moral. De ahí que mientras en el primer caso se trate de un
acto inteligible en el segundo sea sensible. Resulta de una importancia fundamental la
conclusión del propio Kant:
“Puesto que esta propensión misma tiene que ser considerada como moralmente mala, por lo tanto no como
disposición natural sino como algo que puede ser imputado al hombre, y, consecuentemente, tiene que
consistir en máximas del albedrío contrarias a la ley; dado, por otra parte, que a causa de la libertad estas
máximas por sí han de ser consideradas como contingentes, lo cual a su vez no se compagina con la
universalidad de este mal si el supremo fundamento subjetivo de todas las máximas no está –sea ello como
quiera– entretejido en la naturaleza humana misma y enraizado en cierto modo en ella: podremos, pues,
llamar a esta propensión una propensión natural al mal, y, puesto que, sin embargo, ha de ser siempre de
suyo culpable, podremos llamarla a ella misma un mal radical innato (pero no por ello menos contraído por
nosotros mismos) en la naturaleza humana”[267].

En realidad el mal surge porque yo mismo le doy cabida, porque me dejo llevar de los

65
impulsos de la sensibilidad y me rebelo contra la ley moral que se me impone. El mal –
presente como propensión– se actualiza cuando se elige como máxima el “amor a sí
mismo” (Selbstliebe) en vez de la ley moral, invirtiendo así el orden de la moralidad. Tal
es la propensión natural hacia el mal que para Kant es “radical” (llega a hablar de “culpa
innata”, “angeborene Schuld”), dado que corrompe el fundamento de todas las
máximas[268]. Ahora bien, cabe señalar que el mal no tiene en Kant la última palabra, dado
que existe la posibilidad de la conversión y la gracia. Por eso el ser humano se hace
digno del bien en la medida en que se aproxima a la ley de la moralidad y la acoge como
motor impulsor de su vida, cuando se aventura en ese camino infinito hacia la santidad.
Solo la voz de la autonomía, del yo nouménico, es capaz de vencer en la lucha contra el
mal[269]. De ahí su conclusión: “según la Religión moral (tal es, entre todas las religiones
públicas que ha habido, solo la cristiana) es principio lo que sigue: que cada uno ha de
hacer tanto como esté en sus fuerzas para hacerse un hombre mejor; y solo cuando no ha
enterrado la moneda que le ha sido dada al nacer (Luc., XIX, 12-16), cuando ha
empleado la disposición original al bien para hacerse un hombre mejor, puede esperar
que lo que no está en su capacidad sea suplido por una cooperación más alta”[270]. Solo en
una lucha común concretada en una comunidad ética, en donde todos se someten a una
legislación pública y a unas leyes consideradas como mandamientos de un legislador
comunitario, se hará posible verdaderamente la lucha efectiva contra el mal, en donde la
última palabra reside en la Providencia divina. Tal legislador no puede ser sino Dios,
dado que los deberes son representados como mandamientos suyos, de modo que la
comunidad ética “solo puede pensarse como un pueblo bajo mandamientos divinos, esto
es: como un pueblo de Dios y ciertamente bajo leyes de virtud”[271].
Con todo lo dicho parece que el pensamiento kantiano estaría ya de alguna forma
clausurado. Sin embargo queda aún por resolver un problema que ya estaba latente desde
la primera Crítica y que tan solo tratará expresamente en la Crítica del Juicio. De hecho,
él mismo comienza su prólogo refiriéndose al “abismo infranqueable entre la esfera del
concepto de naturaleza como lo sensible y la esfera del concepto de libertad como lo
suprasensible”[272], una escisión que resulta de hacer al ser humano como partícipe de dos
mundos diferentes. ¿Se trata realmente de un abismo infranqueable? ¿No existirá, por
mínimo que sea, algún tipo de conexión entre ambos? La solución la ofrece en la última
parte y el apéndice de la tercera Crítica, poniendo así el broche final de toda su
concepción del teísmo moral, por cuanto que se trata del intento de reconciliar el mundo
de la naturaleza con el mundo de la libertad, algo esencial para que la moralidad y la
autonomía tengan significación real y sentido en el transcurso vital humano[273].
Expliquémonos: los seres humanos libres tenemos que actuar sobre el mundo para
construir una comunidad ética encaminada al ideal del bien supremo derivado. Sin
embargo el mal no nos lo pone nada fácil y con frecuencia la naturaleza se torna
hostil[274]. ¿Cómo superar las condiciones de la propia existencia? ¿Cómo hacer que la

66
naturaleza se ajuste en alguna medida a las leyes de la moralidad? ¿Es posible realmente
reconciliar la necesidad natural con la libertad moral? En definitiva, ¿dónde reside la
unidad capaz de superar el abismo entre “el cielo estrellado sobre mí” y “la ley moral en
mí”? Tal es la tarea de la Crítica del Juicio[275].
En realidad el intento de Kant es el de buscar el vínculo entre las dos críticas
anteriores, entre la razón teórica y la razón práctica, cosa que consigue a través de la
facultad de juzgar[276], o mejor, a través de un tipo determinado de juicio que es el que
denomina “juicio reflexionante”[277]. Ese es el que permite reconciliar la naturaleza con la
libertad mediante la idea de la finalidad teleológica, es decir, mediante algo que no es ni
un concepto de la naturaleza ni un concepto de la libertad, sino simplemente un principio
subjetivo del juicio reflexionante y que representa la manera en la cual hemos de
proceder en la reflexión sobre los objetos de la naturaleza en busca de su conformidad:
“el Juicio proporciona el concepto intermediario entre los conceptos de la naturaleza y el
de la libertad, que hace posible el tránsito de la razón pura teórica a la razón pura
práctica, de la conformidad con leyes, según la primera, al fin último, según la segunda,
y proporciona ese concepto en el concepto de una finalidad de la naturaleza, pues por
ella es conocida la posibilidad del fin final, que solo en la naturaleza, y en conformidad
con sus leyes, puede llegar a ser real”[278]. En este sentido adquiere mucha importancia el
concepto de “finalidad”, hasta el punto de que Kant se refiere al ser humano como “fin
final de la creación” (Endzweck der Schöpfung)[279]. ¿Qué quiere decir con ello?
Verdaderamente el proceso explicativo kantiano no resulta nada sencillo, aunque sí se
pueden captar sus intuiciones de fondo. Lo primero a destacar es que Kant considera a la
naturaleza como un sistema teleológico desde el punto de vista del juicio reflexionante,
un sistema en el cual los seres tienen una finalidad interna, son productos de un
mecanismo natural y fines de la propia naturaleza, en el sentido de que si por un lado
determinan el todo, por el otro son también determinados por él[280]. Por ello la
explicación teleológica de los seres supone un avance en su comprensión exclusivamente
mecánica, la cual queda incluida en la primera. Nada es producido en vano, sino que
todo tiene un sentido.
Ahora bien: ¿existe también una finalidad externa[281]? O dicho más claramente: ¿para
qué existen los seres y organismos del mundo? ¿Tienen algún fin determinado? Según
Kant podrían darse dos posibilidades: o bien el fin de la existencia de un ser está en sí
mismo, con lo cual sería un fin final (Endzweck)[282], o bien está fuera de él en otros seres,
con lo cual sería medio además de fin. Esto es interesante porque a juicio de Kant no
habría ningún organismo que desde el punto de vista de la naturaleza pudiera ser en
realidad fin final. Incluso el ser humano, considerado en función de su relación con los
demás seres y tomándolo desde el punto de vista de la felicidad y la cultura, podría ser
considerado a lo sumo como fin último (letzter Zweck), pues es el único ser sobre la
tierra que posee entendimiento y facultad de proponerse fines arbitrariamente[283]. Pero,

67
¿puede ser considerado también un fin final? La cuestión no es superflua porque además
de conectar con la segunda fórmula del imperativo categórico implica la necesaria
convergencia del mundo de la naturaleza y del mundo moral en el ser humano mismo, en
un intento de superar así la escisión provocada por las dos críticas anteriores[284].
Por tanto solo el ser humano, considerado como moral y libre, es el fin final de la
creación, porque es el único sujeto posible de la moralidad y el único capaz de buscar el
supremo bien en su conformidad con la ley moral universal. Es más, sin el ser humano
“la creación entera sería un simple desierto, vano y sin fin final alguno”[285]. Es a través
del sujeto moral como también la creación entera –la existencia del mundo– se convierte
al mismo tiempo en fin final, con lo cual la teleología expresada en tales conceptos sirve
de unión entre el fin en sí del sujeto moral y el reino de los fines de la comunidad de
seres libres, en donde la autonomía sigue siendo la clave de bóveda de todo el sistema.
Aunque no lo hemos explicitado, sí es importante caer en la cuenta de que Kant se
refiere continuamente a la totalidad de la realidad como la “creación”, al mundo en
cuanto que implica la necesidad de un creador. De hecho, según decíamos más arriba, el
ser humano es considerado fin final de la creación[286]. Ahora bien, ya desde la Crítica de
la razón pura su rechazo de las pruebas tradicionales de la existencia de Dios se ha
repetido de diversas maneras. También en la Crítica del Juicio vuelve a señalar sus
reservas con respecto a la teología física, en cuanto intento de extraer de la finalidad de
la naturaleza conclusiones apresuradas sobre la causa de la misma. En realidad la
teología física ni da conceptos determinados de Dios ni podría llegar a considerar al ser
humano como fin final de la creación, dado que ni siquiera lo considera en su dimensión
moral. Por eso Kant de nuevo vuelve a reafirmar su teísmo moral desde la óptica de la
teleología, es decir, desde la consideración del ser humano como fin final de la creación
bajo leyes de la moralidad y encaminado al supremo bien. Desde aquí sí es posible
pensar en un ser primero del mundo que sea no solo inteligente y legislador de la
naturaleza, sino también Jefe Supremo legislador del Reino de los fines y de esta manera
que sea omnisciente, omnipotente, bueno y justo sin dejar por ello de tener las
propiedades trascendentales que le corresponden (eternidad, omnipresencia…)[287]. Por
consiguiente –dice Kant– “tenemos que admitir una causa moral del mundo (un creador
del mundo) para proponernos un fin final conformemente a la ley moral, y tan necesario
como es ese fin, así de necesario es admitir lo primero (es decir, que lo es en el mismo
grado y por el mismo motivo), a saber, que hay un Dios”[288].
Sin embargo, el propio Kant señala en una nota que tal argumento no constituye una
prueba objetiva de la existencia de Dios, sino que se trata de un argumento subjetivo
para el cual es necesaria la “fe moral”[289], una convicción consecuente con el hecho
mismo de la moralidad humana. Por ello sigue otorgando una importancia capital a la
idea de la libertad, que viene a ser el único concepto de lo suprasensible que demuestra
su realidad objetiva en la naturaleza a través de un efecto en la misma (por ejemplo en

68
los actos) superando de alguna forma la escisión anteriormente producida entre
fenómeno y noúmeno. Aún así, al mismo tiempo la libertad representa el punto de enlace
entre las ideas de Dios y la inmortalidad con la naturaleza y de todas ellas en la
religión[290].

3.2.5. Conclusión: la autonomía moral desde una visión global del pensamiento
kantiano
Ciertamente toda lectura de Kant supone ya, de alguna manera, tomar postura ante lo que
él mismo va expresando, supone una determinada interpretación del mismo, algo que en
el presente capítulo hemos ido haciendo. Así ocurre con los grandes maestros, ante los
que resulta complicado realizar una lectura neutra de sus producciones. De ahí también
la dificultad de hacer una síntesis de un pensamiento tan complejo o de una valoración
ajustada a la multiplicidad de matices y variantes como las que posee el sistema
kantiano, cuyas repercusiones son notables en muchas de las problemáticas filosóficas,
morales y teológicas, con sus virtudes y con sus defectos[291]. Con todo, es el momento de
recoger al menos algunas de sus principales aportaciones para la comprensión de la
autonomía moral humana.
A lo largo de las muchas páginas que ha escrito, Kant se ha esforzado por poner al
sujeto en el centro mismo de la existencia. El ser humano no es una simple realidad al
lado de otras realidades, sino que es verdaderamente el culmen de todo cuanto existe, es
fin final de la creación. Es él quien dota de sentido a cuanto le rodea. Por ello su crítica
al conocimiento –en realidad al entendimiento–, así como a las estructuras humanas que
lo hacen posible, resultan de una importancia decisiva en su comprensión del sujeto y de
la subjetividad humana: “solo descender a los infiernos del autoconocimiento abre el
camino a la deificación”[292].
Pero es que además el ser humano no solo piensa y conoce cosas, no solo estatuye la
realidad mediante conceptos. Es más, podría ocurrir que ni siquiera se llegue a preguntar
por los objetos que le circundan ni por su misma existencia. Pero lo que no puede, sin
duda alguna, es dejar de actuar. El mismo hecho de no hacerlo supone ya realizar una
elección determinada, supone optar por algo. De ahí la primacía de la razón práctica, de
la conciencia, que es el auténtico hecho de la razón (Faktum der Vernunft). El ser
humano es, ante todo, su propia praxis, hasta el punto de que a través de ella determina
su ser moral.
En efecto, cada vez que se actúa hay una máxima de acción que se pone en camino, y
siempre que lo hacemos estamos eligiendo entre unas máximas u otras. Ahora bien, no
todas las máximas que se eligen hacen que nuestras acciones sean moralmente buenas,
dado que con frecuencia el ser humano actúa movido por el egoísmo y el interés. Incluso
es posible que el más malvado entre todos los seres humanos realizara acciones
verdaderamente correctas y buenas, cuando en realidad el motivo para hacerlo haya sido

69
terrible. Por eso Kant se preocupa de buscar un criterio de actuación que no dependa de
factores particulares, de sensaciones ni preferencias egoístas. Ahí es donde él sitúa el
imperativo categórico, cuyo punto esencial reside en la universalidad y necesidad de las
máximas. Se trata en realidad de una ley que emana de uno mismo, de su autonomía, que
viene a ser la liberación total de cualquier inclinación, en donde tan solo la razón dice la
última palabra[293]. De lo contrario el ser humano no sería libre ni autónomo, dado que
estaría preso de algo ajeno a su propia voluntad, sería heterónomo. Por eso una persona
tan solo es autónoma cuando actúa según la ley de su propia voluntad, es decir, según su
razón pura práctica, algo que dista completamente del mero arbitrio.
Verdaderamente la autonomía de la voluntad, que Kant llega a identificar con la
libertad, constituye así el núcleo de su sistema moral, es la que posibilita que el ser
humano trascienda los límites y contradicciones de su propia finitud al hacerlo partícipe
del mundo nouménico o inteligible de la moralidad, el cuerpo místico de los seres
racionales. Ahora bien, aún reconociendo la posibilidad del empuje que las inclinaciones
de la vida ejercen sobre la voluntad, como en el caso del sufrimiento, el ser humano solo
es verdaderamente autónomo cuando hace oídos sordos y únicamente le da cabida a la
voz santa resonando en lo profundo de su corazón, la voz de la razón que le hace digno
de ser feliz en la realización del supremo bien.
Con ello la autonomía moral en el pensamiento kantiano no es simplemente la
capacidad de elegir entre varias posibilidades –algo que se da por supuesto–, sino
hacerlo de tal modo que la elección que se hace sea por la ley moral, es decir, de manera
que se realice el supremo bien en el mundo y no se vulneren los límites impuestos por la
dignidad de la persona, que es el fin final de toda la creación y debe ser respetada
siempre como fin en sí. La formalidad que tanto se le ha criticado es, en realidad, una
salida a la relatividad impuesta por el casuismo, es un intento serio de fundamentación
última del ser moral humano. Además, con las diversas fórmulas del imperativo
categórico Kant ha eliminado la posibilidad de una comprensión individualista de la
autonomía apresurándose a sostener su profunda dimensión intersubjetiva[294], no solo por
la universalidad de las máximas sino también por su convicción en el imperativo de la
humanidad. La autonomía es así, en expresión de Renaud, “trascendencia en la
inmanencia”[295]. En este sentido escribía Rossi que “no es el legado en sí, sino el uso que
hemos hecho de él (contrariamente a la intención de Kant) lo que nos ha llevado a
convertir la autonomía en la autosuficiencia moral que necesitan los extraños para
relacionarse entre sí. […] La autonomía, en vez de hacernos mutuamente extraños,
expresa un compromiso de convivencia en un mundo moral compartido”[296]. Con cada
máxima que se elige a lo largo de la vida, con cada vez que la voz de la santidad guía las
decisiones que se toman, y con cada negativa hacia las inclinaciones del egoísmo y el
interés…, está ya el ser humano en el camino de asemejarse a Dios, al único
verdaderamente Santo.
Por eso la autonomía, al fin y al cabo, no constituye tan solo la expresión de la

70
dignidad humana, sino también la vinculación, en último término, del ser humano a
Dios, cuya expresión más rotunda la constituye la esperanza reflejada en los postulados
de la razón práctica, que la muestran verdaderamente como la “facultad de lo
incondicionado”, como capax Dei. Probablemente ellos sean de las cuestiones más
complejas de interpretar en la obra de Kant, dado que es difícil saber su significación y
alcance real. Es posible que se puedan poner en cuestión muchas de las afirmaciones
kantianas acerca de la religión, o incluso su reducción a la dimensión moral a costa de
las experiencias humanas de fe[297]. Pero lo cierto es que, al mismo tiempo, Kant ha
alertado contra los excesos del fideísmo, contra la razón perezosa que él ve en las
pruebas tradicionales, y también contra una compresión de Dios que no signifique nada
en el transcurso vital humano. De ahí que no se pueda minusvalorar la importancia de lo
moral para la religión, dado que al fin y al cabo viene a decir que todo lo que hacemos
tiene un sentido último, que nada es en vano y que la experiencia de fe es inseparable de
una vida moralmente realizada[298].
En esta línea cabría referirse a los textos recogidos en el Opus Postumum de Kant,
aunque su carácter fragmentario e incompleto hace difícil una valoración ajustada a las
intenciones del propio autor[299]. Aún así, tampoco estos papeles constituyen una simple
reabsorción de lo dicho en toda su obra anterior, sino que, en cierto sentido, constituye
también una última fase inacabada de su pensamiento, sobre todo en cuanto a su teísmo
se refiere. En concreto, hay una afirmación que recoge quizá cuanto de novedad se pueda
decir con respecto al problema de Dios: “un solo Dios en mí, en torno a mí y sobre
mí”[300], que a pesar de su simpleza conlleva serias consecuencias. Por un lado, se produce
un cambio de actitud de Kant frente a Spinoza, con el cual se muestra más benevolente,
aunque siga considerando su “ver todo en Dios” como de “fanatismo” (en realidad
Schwärmerei). Dios es trascendente al mundo. Pero por otro lado, da la impresión de que
Dios queda reducido a una idea que la razón construye, a una personificación del deber
que sustancialmente no se diferenciaría del hombre[301], y ciertamente en muchos lugares
se produce una cierta divinización humana.
En cualquier caso, Kant sigue señalando con frecuencia via eminentiae los atributos
de Dios procurando evitar el antropomorfismo y el recurso a Él para la explicación de
los fenómenos naturales. Dios no está en continuidad con los procesos de la naturaleza,
pero es el “ens summum, summa intelligentia, summum bonum” necesario para el
hombre[302]. Lo complicado es establecer la relación exacta que se produce entre el ser
humano y Dios, dado que existe el riesgo de caer de nuevo en una heteronomía de la
voluntad que conlleve la visión de un Dios déspota o tirano, cuando el principio supremo
de la moral es la autonomía. Por ello quizá conviene mencionar la articulación entre dos
afirmaciones repetidas por el propio Kant, la frase de resonancia paulina “en él –es decir,
por haber originado el mundo con su omnipotencia– vivimos, urdimos nuestra existencia
(nos movemos) y somos: agimus, facimus, operamus”[303], y la afirmación del “Deus in

71
nobis”[304], que constituyen como las dos caras de una misma moneda y una salida del
propio Kant para la articulación de la trascendencia con la inmanencia de Dios[305]. Solo
desde aquí podrá afirmar que “Dios es el que escruta universalmente los corazones, y al
mismo tiempo el omnipotente, el que premia y castiga desde el supremo tribunal”[306]. No
es el rival de la autonomía moral humana, sino el sustento de su verdadera realización.
Por ello se puede hablar realmente de una autonomía teónoma, que no es sino la
afirmación más radical de la propia autonomía moral[307], aquella que prevalece aún
cuando la tragedia del mal arrebata el sentido de nuestra vida: “El Dios de la religión
moral pura es un Dios sumamente difícil, pero, al mismo tiempo, es un Dios que está de
veras en el corazón de los hombres lúcidos, como hecho carne de su carne, y no en
ninguna tabla de piedra que quiera dominar a la razón humana desde fuera de ella
misma, heterónomamente”[308]. Desde esta clave creo que puede leerse de una forma
distinta un texto del propio Kant perteneciente a sus cursos sobre la filosofía de la
religión y que trascribimos a modo de conclusión final:
“Dios es el único Soberano del mundo; gobierna como un monarca, pero no como un déspota; pues quiere
que sus mandatos sean obedecidos por amor, no por un temor servil. Manda, como Padre, lo que es bueno
para nosotros, y no como un tirano según el mero arbitrio. Exige incluso de nosotros que reflexionemos
sobre el fundamento de sus mandamientos, y le importa su observancia, porque quiere hacernos dignos de
la felicidad y luego también partícipes de ella. Su voluntad es bondad, y su fin lo mejor. Si ordena algo
cuyo fundamento no podemos inteligir, tal cosa es debida a nuestras limitaciones en el conocimiento, pero
no a la naturaleza del mandamiento. Dirige su gobierno del mundo solo, pues abarca con una mirada todo
en el todo. Desde luego que puede a menudo servirse de medios completamente incomprensibles para
realizar sus benéficos propósitos”[309].

4. Algunas derivaciones de la filosofía moderna en la comprensión de la autonomía


moral
Como dijimos, Descartes y Kant ponen de alguna manera los cimientos para la
comprensión moderna de la autonomía moral. Por eso se trata de autores fundamentales
en los cuales nunca resulta en vano detenerse. Este es el motivo por el cual decidimos
dedicarles unas páginas considerables de este ensayo. Con todo, hay que tener presente
también que la filosofía moderna se ha configurado a través de multitud de autores y
corrientes que aquí no hemos tratado intencionadamente por ser una tarea difícilmente
abarcable. Lo mismo ocurre con todos aquellos autores postkantianos que también
resultan relevantes en sus aportaciones al concepto e interpretación de la autonomía
moral y en cuyo análisis tampoco podremos detenernos. A pesar de ello, me parece
relevante referirse, ahora de una manera más sintética, a algunos de esos autores claves
en los que se va desplegando una determinada manera de entender al sujeto y su
autonomía en relación con la idea de Dios, llevando así el camino abierto por Descartes
y Kant hacia rutas muy diferentes y que terminarán aún por dar lugar a toda la gran
diversidad de corrientes actuales, pero que encuentran en ellos sus referentes ineludibles

72
y a los que la Teología moral fundamental no puede pasar por alto.

4.1. La aproximación de Hegel: crítica a Kant y su solución


En diversos lugares había dicho Kant que la subjetividad finita –la razón pura– no deja
nunca de anhelar lo infinito, es decir, que está como en una permanente inadecuación
consigo misma y en un intento interminable de trascenderse hacia lo incondicionado, con
el riesgo de caer en las “ilusiones trascendentales” que él mismo había evitado.
Sin embargo, éste es uno de los más serios problemas y contradicciones que Hegel le
reprocha al gran filósofo de Königsberg, porque al desvincular totalmente la cosa en sí
de la conciencia por no llevar la razón a sus últimas consecuencias se hace insostenible,
a su juicio, el método mismo de la verdad, es decir, que al no situar la “imaginación
productiva” en el ámbito de la razón, Kant convierte el idealismo en un nuevo dualismo
que desvincula y hasta contrapone la finitud y la infinitud o el saber y la fe[310]. En
realidad éste es para Hegel el problema de todas las filosofías de la Ilustración, cosa que
ya observó en su escrito de 1802 titulado Fe y saber, en el cual de manera sintética
analiza las filosofías de Kant, Jacobi y Fichte. ¿Qué tienen en común los tres autores?
Pues simplemente que en ellos se mantiene “el ser absoluto de lo finito y de la realidad
empírica, y la absoluta oposición de lo infinito y lo finito, y lo ideal es solo concebido
como concepto”[311]. Con la afirmación de este “carácter absoluto de la finitud y de la
absoluta contraposición resultante entre finitud e infinitud, realidad e idealidad, ámbito
sensible e inteligible, y del ser más allá de lo verdaderamente real y absoluto, esas
filosofías establecen de nuevo contraposiciones entre sí, es decir, establecen la totalidad
de las formas posibles para el principio”[312], que en Kant simplemente expresa el carácter
objetivo de esa esfera, en donde el concepto absoluto representa un postulado de la
idealidad en sí y para sí[313]. Por tanto, el conocimiento finito es para Kant el único
posible, terminando de este modo por reducir la tarea de la filosofía al conocimiento no
del absoluto sino de la subjetividad. Por eso afirma Hegel que en las modernas filosofías
rige el principio de la subjetividad, considerado además el principio del protestantismo,
en donde “la religión construye en el corazón del individuo sus templos y altares, y
suspiros y oraciones buscan el dios de cuya intuición se priva, porque existe el peligro
del entendimiento, que podría reconocer lo intuido como cosa, y tomar el bosque por los
árboles”[314].
Es más, ocurre que en el sistema kantiano la subjetividad finita, al reconocerse como
tal finitud, ya se está trascendiendo a sí misma, con lo cual el mismo razonamiento se
convierte en contradicción. De ahí la dureza de la crítica hegeliana: “es simple
irreflexión el no ver que precisamente la designación de alguna cosa como finita y
limitada contiene la prueba de lo infinito, de lo ilimitado; que del límite solo podemos
tener noticia en cuanto llevamos en la conciencia la noción de lo ilimitado”[315]. Por ello,
la pretensión de Hegel no será sino traspasar, de algún modo, las abstracciones del

73
“entendimiento” finito con el poder de la infinita “razón”, dado que será ella,
reincorporando en sí la imaginación productiva kantiana, la única capaz de restablecer
“el vínculo dialéctico que aúne los diferentes momentos en el interno despliegue de la
realidad única e infinita”[316].
Si bien para Kant la subjetividad quedaba encerrada en su contradicción y finitud tan
solo salvada por la mediación ética, sin embargo, en Hegel será la misma subjetividad la
que sirva de nexo y mediación entre lo finito y lo infinito, entre el fenómeno y el
noúmeno, pero evitando una absolutización de la subjetividad que la arroje por el camino
del nihilismo o, simplemente, de la nada.
Ahora bien, el problema además estará en evitar al mismo tiempo que en esta nueva
síntesis se produzca un retorno a la metafísica ontoteológica, y esto lo consigue Hegel
concibiendo los dos elementos, siguiendo su método dialéctico, como un simple
desdoblamiento del único sujeto real y absoluto, el universal concreto, que es la síntesis
de lo finito y lo infinito, en donde lo absoluto, como sujeto, se vacía situándose frente a
sí mismo como lo “otro de sí”. Es a esta síntesis a lo que llama “espíritu absoluto”, que,
según él mismo, “no es una abstracción de la naturaleza humana, sino algo enteramente
individual, activo, absolutamente vivo: es una conciencia pero también su objeto. La
existencia del espíritu consiste en tenerse a sí mismo como objeto”[317], de forma que la
unidad se produce, por tanto, en Dios mismo, en donde lo finito se asume (Aufhebung)
panenteísticamente en lo infinito[318]. Por ello dice Hegel que “la esencia que es en y para
sí y que, al mismo tiempo, es ella real como conciencia y se representa a sí misma, es el
espíritu”[319].
Esto tiene serias repercusiones en la propia concepción hegeliana de la libertad, que
solo se conquista en el ascenso hacia el espíritu absoluto, es decir, que la libertad no
reside en una simple capacidad de elección o libre albedrío, sino que tiene su
fundamento en la religión, es un camino del hombre hacia sí mismo. De hecho, la
conciencia pasa por un conjunto de fases representadas en la historia universal, cuyo
contenido es la conciencia de la libertad. Dice Hegel: “la primera fase, la fase inmediata,
cae dentro de la ya indicada sumersión del espíritu en el elemento de la naturaleza; en el
cual el espíritu existe con una individualidad sin libertad (es libre uno solo). La segunda
fase es la expansión del espíritu en la conciencia de su libertad; pero esta primera
liberación es imperfecta y parcial (son libres algunos), puesto que procede
inmediatamente del estado natural y, por consiguiente, se ve enlazada con este y cargada
todavía con lo natural como uno de sus elementos. La tercera fase es la ascensión desde
esta libertad, todavía parcial, a la pura universalidad de la libertad (es libre el hombre
como tal hombre), en la conciencia y sentimiento que la esencia del espíritu tiene en sí
misma”[320].
Es en esta última fase cuando se produce la verdadera libertad, cuando el espíritu se
vuelve sobre sí mismo y sus conceptos, algo que, para Hegel, se produce en el
cristianismo: “en la época cristiana, el espíritu divino ha venido al mundo, ha puesto su

74
sede en el individuo, que ahora es perfectamente libre, con una libertad sustancial. Esta
es la conciliación del espíritu subjetivo con el objetivo. El espíritu se ha reconciliado, se
ha hecho uno con su concepto, del cual se había separado al constituir la subjetividad,
saliendo para ello del estado de naturaleza”[321]. Por eso, la libertad del hombre es, al
mismo tiempo, libertad de Dios, y ello es un resultado de un progreso de la conciencia
misma de tal libertad anticipada ya en el acontecimiento de la Encarnación[322].
Lo que hace así Hegel es romper con la absolutización del polo finito subjetivo que se
venía produciendo en la Modernidad y que, de algún modo, llevaba al sujeto finito a
ocupar el lugar reservado tan solo a Dios, como ocurre en distintas formas del
secularismo y del autonomismo moderno. Sin embargo Hegel, al descargar lo finito de
sus propios límites e introducirlo en la vida infinita, des-absolutiza de nuevo la libertad
para hacerla descansar en la “conciencia de Dios, que consiste en la conciencia de
nuestra vinculación con él, no en la absolutización de la propia finitud”[323].
Por tanto, dado que Dios no se puede concebir como separado absolutamente del
mundo, Hegel sitúa a la subjetividad humana como el medio para la realización de Dios
en él, es decir, que el discurso ontoteológico se transforma en un discurso antropológico,
dado que será ya el hombre el principio hermenéutico para la determinación de lo divino.
Esto es lo que le lleva a Cerezo a afirmar –como así ha sucedido en algunos casos– que
el discurso hegeliano representa una etapa en el proceso de eliminación de Dios, del
ateísmo formal[324], dado que el papel mediador entre el ser del mundo y el ser de Dios
que aquí representa el sujeto no es sino la apertura a un camino que terminará por
prescindir ya de lo divino en la propia autorrealización mundana: “la autorrealización
histórica de Dios no solo progresa ‘en’, sino por y mediante el trabajo de negatividad del
hombre; lo humano, en la figura de una conciencia absoluta y universal, es, pues, el
principio hermenéutico de este ens absoluto y originario”[325].
Se puede decir que el discurso objetivo sobre Dios acaba en Hegel por convertirse en
un discurso subjetivo acerca del hombre –pero del hombre en Dios–, y en esto se
diferencia sustancialmente de la ontoteología clásica, que lo que había hecho era buscar
a Dios en lo más trascendente al sujeto, terminando así por ser un discurso heterónomo.
En cambio, Hegel supera la desvinculación entre el ser y la idea en la propia
autoconciencia humana, de modo que ésta acaba por ser la unidad del “en-sí” y del
“para-sí”[326], en donde lo infinito se hace totalmente presente en la realidad finita y en el
hombre mismo, que aún en el fondo de su ser depende absolutamente de él. Por ello
puede decir que “la aparición de esta contraposición concepto-ser es un signo de que la
subjetividad ha alcanzado la cúspide de su ser para-sí, ha llegado a la totalidad de
saberse a sí misma como infinita y absoluta”[327]. No es extraño, por tanto, que lo absoluto
sea la verdad que penetra el mundo, tal y como se manifiesta de manera plena en la
religión revelada que es el cristianismo: “es solo con el cristianismo como culmina la vía
hacia la aprehensión de lo divino en su absolutez, porque en él la manifestación finita,

75
bajo la figura del hombre Jesús y, por tanto, en cuanto este finito singular, es reconocida
como perteneciente a lo infinito o absoluto, es decir, resulta superada la contradicción
entre lo finito y lo absoluto, y Dios se revela en su verdadera infinitud”[328].

4.2. La nueva religión del sujeto en L. Feuerbach


Hegel ha llegado a una cúspide difícilmente franqueable en la filosofía moderna al
intentar una conciliación de lo finito y lo infinito en el espíritu absoluto. Aún así, el
problema que tal reconciliación lleva consigo y que los principales críticos le han
señalado, es que la identidad proclamada por él entre lo finito y lo infinito, no es más
que apariencia especulativa, es decir, que Hegel no ha llegado a sacar las últimas
consecuencias de su propio sistema[329]. Cierto es que ha interiorizado lo absoluto y, de
este modo, ha consumado la filosofía moderna de la subjetividad reabsorbiendo, al
mismo tiempo, la conciencia humana en la autoconciencia infinita, pero aún así sigue
Hegel otorgando una importancia decisiva en su sistema a la Idea de lo absoluto, que es
en realidad lo que le da todo su sentido. Por ello, Feuerbach le reprocha lo siguiente: “el
secreto de la dialéctica de Hegel consiste, en último término, únicamente en negar la
teología por medio de la filosofía y luego, de nuevo, la filosofía por medio de la teología.
El punto inicial y el punto final los constituye la teología. […] Primero se derriba todo, y
luego se vuelve a poner todo en su antiguo lugar, como pasa en Descartes”[330]. Contra
esto se revela gran parte de la filosofía posthegeliana, en la que Dios se convierte en una
simple idea del hombre, pero no en el fundamento de su existencia. Este es
verdaderamente el gran giro antropológico, empujado y animado incluso por el gran
avance de la secularización de todo el universo social. Por eso afirma Pannenberg que el
de Hegel fue “el último proyecto filosófico de envergadura por fundamentar la
conciencia cultural general en Dios en lugar de en el hombre”[331], de modo que a partir de
ahora será el propio ser humano quien ocupe el lugar que el idealismo había reservado al
absoluto.
Este es el intento elaborado por Ludwig Feuerbach, tal y como se refleja en una de
sus más conocidas sentencias: “Dios fue mi primer pensamiento; la razón, el segundo, y
el hombre, el tercero y último”[332]. Ahora sí es el momento en el que, de manera absoluta
y clara, se puede decir, como el mismo Feuerbach reconoce en el prólogo a la primera
edición de La esencia del cristianismo, que “la antropología es el misterio de la
teología”[333], con lo cual le da la vuelta a lo que él mismo criticaba en Hegel, dado que
ahora es la filosofía (antropología) el principio y el fin de su comprensión, de modo que
–dice ya en el prólogo a la segunda edición– “la religión es el sueño del espíritu
humano”[334].
Al contrario que Hegel, para quien el punto de partida residía en el “concepto de
ser”[335], es decir, un ser especulativo y separado de la realidad –un puro fantasma–, para
Feuerbach será ya el “ser real”, el ser mismo y concreto la raíz de todo pensamiento. Es

76
más, será el ser mismo el que preceda a todo pensamiento y a toda conciencia de algo, de
modo que sin ser no existe absolutamente nada. Así se expresa en el prólogo a la
segunda edición: “rechazo, de manera absolutamente natural, la especulación absoluta y
material que se complace en sí misma, la especulación que saca su materia de sí misma.
Existe un mundo entre mí y esos filósofos que se arrancan los ojos de la cabeza para
poder pensar mejor; tengo necesidad de los sentidos para pensar, y sobre todo de los
ojos; fundo mis pensamientos en realidades, ya que nosotros no podemos nunca
apoyarnos más que por medio de la actividad sensible; no engendro el objeto a partir del
pensamiento, sino a la inversa, el pensamiento a partir del objeto: solo es objeto aquello
que existe fuera de la cabeza”[336]. El lugar del concepto o de la idea es ahora ocupado en
Feuerbach por lo sensible, por el ser mismo del hombre, en un intento de superar la
escisión producida en la filosofía anterior entre lo finito y lo infinito.
Es interesante la afirmación feuerbachiana presente al comienzo de La esencia del
Cristianismo, en donde dice que “la religión se funda en la diferencia esencial que existe
entre el hombre y el animal; los animales no tienen religión”[337], una diferencia que reside
en la conciencia, de modo que tan solo el hombre puede tener como objeto a su propio
género, que es lo que constituye su esencialidad, es decir, que el hombre es el único ser
que puede hablar consigo mismo, puede ponerse en lugar del otro, con lo cual “la
esencia del hombre, a diferencia de la del animal, es no solo el fundamento de la
religión, sino también su objeto. La religión es la conciencia de lo infinito; es y solo
puede ser la conciencia que el hombre tiene de su esencia, no finita y limitada, sino
infinita”[338]. Ahora bien, si la esencialidad del hombre es su propio género, y si la religión
es la conciencia de su esencialidad, en realidad, para Feuerbach, la religión no viene a
ser sino la conciencia de su propio género, que es lo que constituye su esencialidad. Esta
observación es interesante porque nos hace ver ya la comprensión del hombre que tiene
Feuerbach, que no es una entidad aislada o encerrada en sí misma, sino como
absolutamente abierta a la totalidad del género humano (Gattung)[339]. Tanto es así que
llega a decir que “razón, amor y voluntad son perfecciones, son facultades supremas,
constituyen la esencia absoluta del hombre en cuanto hombre y el fin de su
existencia”[340]. Es la especie la que une entre sí a todos los hombres y es lo que permite
darle a cada uno la conciencia de sí mismo.
Por tanto, la visión antropológica de Feuerbach es esencialmente comunitaria o, como
él mismo dice, “comunista”[341], dado que es en la salida de sí la manera en la que el
hombre se capta a sí mismo, de modo que en la conciencia del objeto se hace consciente
de sí[342]. Es el objeto el que nos da a conocer algo, es más, es el que nos hace conocernos
a nosotros mismos. Ahora bien, siendo el género la esencialidad del hombre, y siendo la
religión la conciencia de su esencialidad, concluye Feuerbach que, en realidad, “el ser
absoluto, el Dios del hombre, es su propia esencia. El poder que el objeto ejerce sobre él
es, por lo tanto, el poder de su propia esencia”[343]. Es decir, el Dios del hombre es su

77
propio género, y por eso la religión feuerbachiana es considerada una “religión de la
humanidad”. Es la perfección y la infinitud del género lo que le permite ser consciente
de su limitación y finitud, pero “es una locura, una demencia ridícula e injuriosa
considerar como finito y limitado lo que constituye la naturaleza del hombre, la esencia
del género, que es la esencia absoluta del individuo. Todo ser se basta a sí mismo.
Ningún ser puede negarse a sí mismo, es decir, negar su esencia; ningún ser es limitado
respecto de sí mismo. Todo ser es, más bien, en y por sí mismo infinito, tiene su Dios, su
esencia más alta en sí mismo. Toda limitación de un ser existe solo respecto de otro ser
exterior y superior”[344]. La consecuencia es que al pensar y sentir la infinitud, lo que se
hace es confirmar la infinitud de la propia capacidad de pensar y sentir, de modo que “la
esencia divina que percibe el sentimiento no es en realidad otra cosa que la esencia del
sentimiento deleitada y encantada consigo misma; el sentimiento feliz y embriagado de
sí mismo”[345].
Es obvio que con ello Feuerbach no hace sino reducir a Dios al mero sentimiento
puro, ilimitado y libre, de modo que rechaza un Dios que provenga del exterior o que sea
impuesto, dado que el sentimiento niega cualquier Dios objetivado; él mismo es Dios.
De ahí la gran síntesis que él mismo ofrece: “El sentimiento es tu fuerza más íntima y,
sin embargo, es, al mismo tiempo, lo más diferente e independiente de ti, se encuentra en
ti y a la vez sobre ti; constituye tu esencia más propia y, al mismo tiempo, te domina
como una esencia extraña; en una palabra, es tu Dios”[346]. Con ello se rompe la escisión
que el hombre tiene consigo mismo producida al objetivar a Dios en algo ajeno a él, en
lo que él mismo no es, tal y como se hace con cualquier otro objeto, y esto lo hace
restaurando la unidad al hacer coincidir la conciencia con la autoconciencia. El resultado
es que “la conciencia de Dios es la autoconciencia del hombre; el conocimiento de Dios
el autoconocimiento del hombre. Conoces al hombre por su Dios, y viceversa, conoces
su Dios por el hombre; los dos son una misma cosa”[347]. Y es en este paso en donde se
enmarca el sentido de la religión, que no viene a ser sino la esencia infantil de la
humanidad, un paso en la búsqueda de sí mismo hasta llegar al conocimiento de que, en
realidad, las determinaciones del ser divino no son sino las mismas de la esencia
humana. Por ello, la intención de Feuerbach resulta de una enorme contundencia:
“demostrar que la contradicción entre lo divino y lo humano es ilusoria, es decir, que no
hay más contradicción que la que existe entre la esencia y el individuo humanos, y que,
por consiguiente, el objeto y el contenido de la religión cristiana son absolutamente
humanos”[348].
Feuerbach, por tanto, rompe la escisión entre finito e infinito provocada por la
religión cuando ésta afirma en Dios lo que le niega al hombre, dado que lo que se hace
es proyectar en Dios la esencia misma de la humanidad. Por el contrario, para él, tanto el
contenido como el objeto de la religión ha de ser totalmente humano, y por eso ha
intentado demostrar que “el misterio de la teología es la antropología, que el misterio del

78
ser divino es la esencia humana”[349], y este es el punto de partida de su relectura de los
principales contenidos de la fe cristiana, desde la Encarnación hasta la Trinidad o la
Escatología, un intento que pretende superar la enajenación de la subjetividad al
escindirse en su esencia de Dios mismo. De ahí la conclusión presente en el último
apéndice de La esencia del Cristianismo: “si Dios es un Dios vivo, es decir, real, si es
únicamente Dios porque es un Dios del hombre, un ser útil, bueno, bienhechor, entonces
es en verdad el hombre quien es el criterio, la medida de Dios; el hombre es el ser
absoluto, la esencia de Dios. Un Dios solo no es Dios. Esto quiere decir: un Dios sin el
hombre no es Dios; allí donde el hombre no existe, tampoco hay Dios; si sustraes a Dios
el predicado de la humanidad, le sustraes también el predicado de la divinidad; sin su
relación al hombre desaparece, sucede lo mismo respecto de su esencia”[350].
Feuerbach ha intentado así destruir definitivamente cualquier intento teísta de
fundamentar la realidad del ser humano, y para ello ha tenido que elaborar un nuevo
ídolo, el hombre, y en ello ha consistido su definitiva reducción antropológica de la
teología. De ahí que, prácticamente al final de Los principios de la filosofía del futuro
afirme que “la nueva filosofía hace del hombre, incluida la naturaleza entendida como
base del mismo, el objeto único, universal y supremo de la filosofía; con lo cual hace de
la antropología, incluida la fisiología, la ciencia universal”[351]. Por eso se puede decir que
su ateísmo se ha convertido realmente en una nueva concepción de la realidad que con
acierto se le puede llamar “antropoteísmo”[352], dado que ahora el hombre se convierte en
el Dios del hombre, en donde el saber sobre Dios es el saber sobre el hombre. Por ello,
afirma Cabada, “la reducción feuerbachiana de la teología a antropología tiene, por tanto,
un oculto carácter autodestructivo, no solo de la teología, sino también de la
antropología misma, en cuanto que, por último, lo que interesa no es siquiera la ciencia
sobre el hombre, sino el hombre mismo, base y centro de todo”[353].
Obviamente, eso que ocurre en su visión antropológica, tiene una notable influencia
en su comprensión de la vida moral, dado que, al fin y al cabo, no es más que una
consecuencia de lo anterior[354], con lo cual el mismo hombre se convierte también en el
punto de referencia de la moralidad; es el hombre la norma de la moralidad y no la
moralidad la norma del hombre. Así se expresa Feuerbach, hablando en tercera persona,
en su respuesta a las críticas vertidas por Stirner en El único y su propiedad a La esencia
del cristianismo: “Feuerbach no hace de la moral la medida del hombre, sino que, a la
inversa, hace del hombre la medida de la moral: es bueno lo adecuado al hombre,
aquello que corresponde a lo que él es; y es malo o reprobable lo que se halla en
oposición con el hombre. Para él las relaciones éticas son sagradas, pues, de ninguna
manera ‘por razón de ellas mismas’ –a no ser como contraposición al modo de ver del
cristianismo, para el cual son sagradas por razón de Dios–, sino que lo son únicamente
por razón del hombre, siendo sagradas tan solo porque son y en la medida en que son
relaciones del hombre con el hombre –y, por lo mismo, autoafirmaciones y

79
autosatisfacciones del ser humano–”[355].
Por tanto, el hombre, sobre todo en su dimensión sensible tal como él lo entiende
(Sinnlichkeit)[356], es la medida de lo moral, y es en este sentido en el cual debe obedecer
sus impulsos sensibles, absolutamente todos, sin ser esclavo de ninguno, dado que para
él esa es la esencia de la moral y no las leyes de una determinada religión. El fin último
de la moralidad es sencillamente la felicidad del hombre, que se sitúa por encima de la
moral, y para ello Feuerbach vincula necesariamente la felicidad con la sensibilidad, con
los impulsos, con lo cual la ley y la norma de toda actuación no es sino el propio ser
humano y sus deseos, el “hacer el bien por amor al hombre”[357].

4.3. El ateísmo de Friedrich Nietzsche


Merece la pena referirse para terminar este capítulo a otra de las figuras más interesantes
y complejas del pensamiento moderno como es Friedrich Nietzsche[358], cuya obra ha
suscitado no pocas interpretaciones y que muestran que se trata de un autor que no deja
indiferente a nadie, sobre todo por la radicalización a la que ha llevado el ateísmo y el
anticristianismo. De hecho, en el libro quinto de La gaya ciencia titulado “Nosotros, los
sin miedo” afirma que “el más grande de los últimos acontecimientos –que ‘Dios ha
muerto’, que la fe en el Dios cristiano se ha hecho increíble– comienza ya a lanzar sus
primeras sombras sobre Europa”[359].
“¡Dios ha muerto, Dios ha muerto!”[360], le hace gritar al hombre loco de su famosa
parábola. Y no solo eso, sino que “¡nosotros lo hemos matado!”[361], hasta el punto de que
las iglesias no son ya más que sus sepulturas y monumentos funerarios. Este es para
Nietzsche un dato fundamental que ni siquiera necesita de mayores explicaciones[362].
Sencillamente Dios ha muerto y nos encontramos en un vacío desolador de ruptura,
destrucción, hundimiento y derrumbamiento con graves consecuencias para la
humanidad, también para la moral europea[363]. Con ello Nietzsche critica el desprecio que
la metafísica tradicional y el idealismo han realizado de la finitud humana a favor de la
trascendencia y de la eternidad divina, algo que habría desembocado en el nihilismo de
nuestro tiempo, a pesar de no darse cuenta de ello. En el fondo –a juicio de Nietzsche– la
moral y la religión del cristianismo se distancian de la realidad creando un mundo
puramente ficticio en el que Dios encarna “la guerra a la vida, a la naturaleza, a la
voluntad de vivir; representa la formulación de todas las calumnias contra el ‘más acá’ y
de todos los embustes sobre el ‘más allá’. En Dios la nada queda divinizada; se santifica
la voluntad de nada”[364]. Y por eso la única salida a semejante dualismo ontológico tenía
que ser el nihilismo.
Pero, ¿qué es el nihilismo? Nietzsche lo define como la pérdida de validez de los
valores que llega a su forma radical en el “convencimiento de la insostenibilidad de la
existencia, cuando se trata de los valores más altos que se reconocen, añadiendo a esto la

80
comprensión de que no tenemos el menor derecho a plantear un más allá o un en-sí de
las cosas que sea ‘divino’, que sea moral viva”[365]. El nihilismo se convierte así, por
tanto, en la consecuencia de negar valor y sentido a la realidad de la existencia finita en
el mundo, algo que ha realizado especialmente –según él– el cristianismo y, en concreto,
su visión de la moral a través de varias pretendidas ventajas: “1) Concedía al hombre un
valor absoluto, por oposición a su pequeñez y a su contingencia en la corriente del
devenir y el desaparecer. 2) Servía a los abogados de Dios, en tanto que dejaba al
mundo, a pesar de la miseria y el mal, el carácter de perfección –incluida aquella famosa
‘Libertad’–, el mal se mostraba lleno de sentido. 3) Aplicaba al hombre un saber acerca
de los valores absolutos y le proporcionaba incluso, de esta forma, un conocimiento
adecuado de lo más importante. 4) Impedía que el hombre se despreciara como hombre,
que tomara partido contra la vida, que desesperara del conocimiento: era un medio de
subsistencia”[366].
Con semejantes pretensiones la moral cristiana ha constituido un antídoto teórico y
práctico contra el nihilismo, pero lo ha hecho a costa de condenar la propia existencia en
favor de valores superiores que ahora al fin quedan desenmascarados. Por eso se puede
decir que el nihilismo ha sido la consumación de toda la historia de la metafísica y de la
moral cristiana. Ahora bien, hay que decir que el nihilismo adquiere también otra
significación, y es que si por un lado refleja la decadencia de la humanidad, por el otro
es el punto de partida hacia un nuevo resurgir[367]. Por eso no es tampoco lo definitivo de
la humanidad, sino que recibe su consumación en la venida del superhombre anunciada
por el Anticristo: “Habéis recorrido el camino que va del gusano al hombre y todavía
hay en vosotros mucho de gusanos. En otro tiempo fuisteis monos y aún hoy el hombre
es el más mono de todos los monos […]. ¡Yo os muestro al superhombre! El
superhombre es el sentido de la tierra. Que vuestra voluntad diga: ‘¡Que el superhombre
sea el sentido de la tierra!’ Yo os exhorto, hermanos, a que permanezcáis fieles a la tierra
y a que no creáis a quienes os hablan de esperanzas ultraterrenas. Consciente o
inconscientemente, esos tales son unos envenenadores. Desprecian la vida, son
moribundos y ellos mismos están envenenados”[368].
En este sentido resulta de especial importancia en la producción nietzscheana su obra
sobre La genealogía de la moral[369], en donde precisamente analiza lo que según él ha
sido la inversión de los valores sustentada de manera especial por el cristianismo y que
ha traído como resultado la rebelión de los esclavos contra los amos, especialmente
cuando el resentimiento se convierte en creador y alumbrador de valores[370]. Es entonces
cuando surge también el sentimiento de culpa, la mala conciencia y el sentido del
pecado, es decir, la debilidad frente al poder. En realidad, más que los dogmas cristianos,
lo que a Nietzsche le horroriza son sus sentimientos de valor, las consecuencias morales
que se han extraído de la fe cristiana[371].
De ahí que Nietzsche no solo se distancie cada vez más de Wagner o Schopenhauer y

81
que focalice sus iras contra la moral del deber kantiana, sino que ve como única salida la
transmutación de todos los valores, algo que será posible con la aniquilación de esa
“gran maldición” y “corrupción interior” que es el cristianismo y la posterior afirmación
del individuo y su voluntad de poder concretada en el sí a la vida, sí a las pasiones, a la
guerra, a las minorías aristocráticas…[372], en cuyo destino se encuentra el eterno retorno
de lo mismo. Por eso, si en el principio de su sistema está la muerte de Dios y en el
centro el nihilismo, su destino será la autosuperación mediante el eterno retorno, en
donde –en palabras de Löwith– “el tú debes de la religión cristiana se convierte en el
espíritu liberado del yo quiero. La mutación última y más difícil del ‘yo quiero’ en una
existencia que eternamente se repite, por detrás del juego pueril de actos de
aniquilamiento y de creación, es decir, la transformación del ‘yo quiero’ en el ‘yo soy’,
dentro de la totalidad del ser, se cumple en medio del ‘desierto de la libertad’ para la
nada”[373]. Es el llegar a ser lo que se es, el verdadero fatum del ego. Merece la pena su
singular credo moral de La gaya ciencia: “Última ‘skepsis’: ¿Qué son en último término
las verdades del hombre? Son los errores humanos irrefutables. Donde se necesita la
crueldad: quien tiene grandeza es cruel contra sus virtudes y contra sus reflexiones de
segunda fila. Con una gran meta: con una gran meta es uno superior incluso a la justicia
y no solo a sus actos y a sus jueces. ¿Qué hace heroico? Enfrentarse al mismo tiempo a
su más grande sufrimiento y a su más grande esperanza. ¿En qué crees? Creo que los
pesos de todas las cosas tienen que establecerse de nuevo. ¿Qué dice tu conciencia? ‘Tú
debes llegar a ser el que eres’. ¿Dónde están tus mayores peligros? En compadecer. ¿Qué
amas en los demás? Mis esperanzas. ¿A quién llamas malo? A quien siempre quiere
avergonzarse. ¿Qué es para ti lo más humano? Evitar que alguien pase vergüenza. ¿Cuál
es el signo de haber conseguido la libertad? No avergonzarse ya ante sí mismo”[374]. Se
trata, en otras palabras, de superar el nihilismo a través del sí radical a la plena
afirmación de uno mismo[375].
En definitiva, y contando con la difícilmente abarcable exuberancia y complejidad del
pensamiento nietzscheano, lo cierto es que su visión del hombre constituye la
radicalización de la autonomía humana que hace muy difícil la pervivencia de valores
intersubjetivos de respeto y compasión[376]. Es un hombre que se produce a sí mismo en
virtud de su libertad[377], pero que, en el fondo, deja a un individuo esclavo y víctima no
ya solo de los demás, sino de su misma naturaleza y de unas capacidades que son las que
constituyen, en último término, su voluntad de poder, la victoria de los más fuertes
contra los más débiles: el mundo de Dioniso. Con ello Nietzsche radicalizó la autonomía
emancipadora de Feuerbach llevando la muerte de Dios hasta sus últimas consecuencias,
por la que lo humano es capaz de saltar a lo sobrehumano consumado en cada momento
de la existencia: “Amor fati es su fórmula para la grandeza del hombre”[378], en donde
Dios ya no es necesario ni como fundamento ni como sentido. Merece la pena terminar
con el texto conclusivo de González de Cardedal:

82
“La originalidad trágica [de Nietzsche] consiste no solo en haber pensado, sino decidido la existencia de un
mundo sin Dios y de un hombre sin prójimo, de los que se deducen una realidad sin origen (verdad) y una
historia sin destino (esperanza). Al no existir un fundamento del mundo y una patria que espere al hombre
para acogerle definitivamente el hombre tiene que asumir el mundo sobre sus espaldas, otorgándole sentido
y finalidad. He ahí una tarea sobrehumana, que le proporciona dignidad y orgullo en un primer instante,
pesadumbre y angustia en el segundo”[379].

5. Conclusión: secularización, inmanencia y autonomía moral


Evidentemente la filosofía moderna y contemporánea ha tenido hasta el día de hoy
muchos derroteros que no hemos podido explorar aquí y que también han tenido una
visión distinta de la idea de Dios en relación con la subjetividad humana y la
comprensión de la autonomía moral. Nuestro interés ha sido el de aproximarnos a
aquellos que de alguna manera han supuesto puntos de inflexión y a los cuales parece
que todo pensamiento siempre remite, pero conscientes de que no son tampoco los
únicos ni siempre todos igualmente relevantes. Leibniz, Hume, Fichte, Schelling,
Husserl, Gadamer, Levinàs, Chrètien, Zubiri, Unamuno, Ricoeur…, una gran oleada de
pensadores que necesariamente aquí no hemos podido tratar y que, sin embargo, forman
también parte esencial de la historia del pensamiento y que también para la Teología
moral fundamental resultan importantes.
Por eso nuestro interés se centró en el análisis de cómo el principio de inmanencia
desarrollado a lo largo de la Edad Moderna y culminado de algún modo en la reducción
antropológica realizada de distinta manera por Feuerbach y Nietzsche[380], tuvo una
decisiva repercusión en la comprensión del ser humano y de su relación con Dios y con
los demás, de modo que la tríada Dios-hombre-mundo se fue reduciendo cada vez más
hasta convertirse en muchos casos en un simple monólogo, cosa que ocurrió de manera
radical a partir del siglo XVIII[381], en un proceso en el que la confesión de fe cristiana
“creo en un solo Dios” fue poco a poco suplantada por el “creo en el solo hombre”.
Dando un giro a las palabras del CVII, podemos decir que en nuestra época “el misterio
de Dios solo se esclarece en el ser mismo del hombre”, él es el principio y el fin de su
propio misterio. Es a este respecto por lo que las palabras de Schillebeeckx tienen hoy
una especial significación: “cada vez que el hombre ha dado un paso adelante en el
mundo, Dios ha tenido que dar un paso atrás”[382], algo bien reflejado en la sustitución
frecuente del futuro escatológico por la idea de progreso material. Evidentemente esto no
quita reconocer aquellos intentos desde los cuales el sujeto solo se entiende desde su
necesaria intersubjetividad y la consecuente interpelación ética del otro, algo que aquí no
desarrollamos por los límites mismos de nuestro ensayo, pero que no dejan de ser
soluciones fundamentales con las cuales la Teología moral ha de dialogar en el futuro.
Por eso, llegados a este punto, tal vez se entiendan mejor las palabras de Löwith con
las cuales iniciábamos el presente capítulo, y en las cuales se describía el pensamiento
moderno como el tránsito del teísmo hasta el ateísmo pasando por el deísmo, es decir,

83
hasta llegar a una imagen de Dios suplantado por el propio ser humano y su libertad,
cosa que el principio de inmanencia refleja de una manera muy adecuada. De ser algo
extraño y trascendente al mundo, se concibió primero como inmanente a la subjetividad
y luego como la subjetividad misma, de modo que el resultado no es sino que el hombre
es el Dios del hombre. De ahí que se pueda decir que “tanto, pues, la interioridad del
cogito como su carácter constitutivo y mensurativo del mundo tienen, según Löwith, un
origen netamente cristiano. Pero la inevitable gravitación de la problemática filosófica
sobre el vértice del hombre, como señor y administrador del mundo, unida a la
progresiva secularización de la fe en la cultura moderna, iban a convertir a este hombre,
a fuerza de tomarse en serio su ser semejante a Dios, en una pretensión de llegar a ser
Dios”[383].
Como vimos, tal proceso es multiforme y multicausal, de modo que es complicado
dar una explicación unívoca de la situación a la cual se ha llegado. De hecho, incluso la
secularización como categoría descriptiva de un proceso global, tiene muchas vertientes
no reductibles simplemente al distanciamiento de las esferas profanas y religiosas, y en
las cuales juegan un papel fundamental las ciencias de la naturaleza, la política o la
economía. Aún así, se puede decir que la secularización sí refleja, de algún modo, la
paulatina separación entre la historia de la salvación y la historia del mundo, que se ha
ido concretando en la cada vez mayor autonomía de las realidades temporales y del
progreso, en donde tampoco es ajena la pérdida señalada por Löwith de la visión
cristiana de la creación y su comprensión escatológica del futuro.
Ahora bien, si el proceso general se puede describir como secularización social, no es
menos importante el desarrollo paralelo producido en la idea de Dios y culminado en el
inmanentismo, que realmente se puede calificar como una manera suave de entender el
ateísmo. Cierto que las derivaciones de la idea de Dios a lo largo de toda la modernidad
son muy variadas, al igual que las consecuencias que conlleva, pero aún así lo más
importante es la influencia general que este principio de inmanencia ha tenido para la
comprensión actual de la autonomía moral, a veces contrapuesta a Dios, pero en la
mayoría de ocasiones simplemente sustituta de Él. No es extraña, por ello, la valoración
de Balthasar: “la posición actual del hombre en el cosmos se puede caracterizar
provisionalmente así: el hombre, a cualquier espejo de la Naturaleza que mire, acaba
siempre por encontrarse a sí mismo. Es un Narciso, aunque quizá no ame su propia
imagen, ni la busque, ni tampoco le agrade con pasión”[384]. Y por eso –continúa
diciendo– “la filosofía se ha vuelto así antropología: no en sentido de que no haya
realidad fuera del hombre, sino en sentido de que toda realidad del mundo está referida
al hombre, y el hombre ya no se puede explicar a sí mismo remitiéndose a ningún ente
(del mundo) que lo abarque todo. Él es lo ‘absoluto’ del mundo […]”[385].
Por tanto, durante los últimos siglos, la autonomía ha pasado por un proceso de
emancipación de sus referentes teológicos y trascendentes para adueñarse de sí misma en
lo que Guardini llamaba autonomismo, y que ha quedado reducido a la simple forma

84
externa del subjetivismo. Tanto los modelos antiguos de comportamiento como las
categorías teológicas o metafísicas han quedado suplantadas por leyes inmanentes a la
facticidad de la realidad. También Walter Kasper lo ha descrito con gran acierto: “El
hombre se libera de la autoridad y de la tradición que le vienen dadas previamente.
Quiere ver él mismo, juzgar él mismo, decidirse él mismo. Al volver así sobre sí mismo,
no por eso su libertad se torna en arbitrariedad. Esta libertad encuentra su medida y su
criterio en sí misma. El hombre se convierte en medida del hombre. El hombre se hace el
puesto de referencia de la realidad […]. A partir de ahora el mundo es comprendido y
proyectado a partir del hombre y hacia él. En este sentido se suele hablar de un giro
antropológico de la subjetividad moderna”[386]. El hombre se libera de lo que considera el
“yugo” de la religión y de Dios. Mientras que a lo largo de la tradición había visto en Él
el sello de su grandeza, ahora ha pasado a considerarlo como el adversario a eliminar,
como su antagonista. Henri de Lubac ha descrito maravillosamente éste tránsito: “los
antiguos Padres, los grandes doctores medievales, habían exaltado sin distinción de
escuelas al hombre, exponiendo lo que la Iglesia enseñaba desde siempre en su relación
con Dios: ‘In hoc homo magnificatur, in hoc dignificatur, in hoc praeeminet omni
creatura!’. Pero un día el hombre dejó de conmoverse. Más bien, dio en creer que no se
valoraría en adelante y que no podría expansionarse con libertad más que si rompía,
entonces, con la Iglesia, más tarde, con el Ser trascendente del que la tradición cristiana
le hacía depender. Tomando al principio un cariz de vuelta al paganismo antiguo, este
movimiento de ruptura debía precipitarse y extenderse a lo largo de los siglos XVIII y
XIX, para conducir, después de muchas etapas y vicisitudes, en las formas más audaces
y virulentas, al ateísmo moderno”[387].
Esta es la nueva situación que De Lubac caracteriza como de “humanismo
absoluto”[388], en donde la inteligencia se rebela contra Dios y el cristianismo,
convirtiéndolo incluso en objeto de burla. El hombre tiende a eliminar a Dios para poder
así conquistar definitivamente su libertad. Su punto de partida no es ya por ello ni Dios
ni la naturaleza, sino simplemente el sujeto y su libertad. Por eso el problema es que la
derivación no reside simplemente en el vivir etsi Deus non daretur, sino realmente como
si no existiera nada más que la propia libertad de decidir y actuar según los criterios que
uno mismo desea, con lo cual se puede decir que incluso el iusnaturalismo, en cuanto
alternativa, también ha fracasado, y la degeneración en el relativismo de los valores es
una continua fuente de inquietud que conduce de forma inexorable hacia el nihilismo de
la razón[389]. La libertad se ha despojado de todo tipo de intervencionismo ajeno a la
propia decisión, se ha cerrado a toda posibilidad de apertura más allá de sí misma, con lo
cual tan solo queda “el hermetismo de la inmanencia, o sea, el límite del horizonte de
este mundo y la asfixia sofocante de sus fuerzas físicas y de sus violencias morales, del
capricho y de la arbitrariedad; la autonomía absoluta no puede significar más que el caos
en el plano moral, la ausencia de toda norma ética intrínsecamente válida”[390].

85
Autonomía moral y Teonomía.
Los problemas de la autonomía
en la Teología moral

1. Introducción
La afirmación de la autonomía moral es, sin lugar a dudas, una característica definitoria
de la modernidad, una afirmación que ha quedado suficientemente justificada en el
recorrido realizado en el capítulo anterior. Franz Böckle llega a decir que “el anhelo de
autonomía define cual ninguna otra nota al pensamiento moderno”[391], en cuanto que es
un reflejo del ansia de libertad y liberación que ha inundado el pensamiento y la acción
de los últimos siglos. Joseph Ratzinger lo decía de una manera clarividente: “La
Ilustración pretende ser una historia de la libertad de un modo totalmente particular. Tan
solo ahora, con la emancipación de las ataduras de la naturaleza y de la superstición,
podría el hombre comenzar a ser él mismo el sujeto de la historia. Tan solo ahora podría
el hombre manejar la historia, que habría dejado de ser para él un destino inexorable;
podría conducir su propio destino y transformarlo en un proceso de liberación”[392].
Ahora bien, que la autonomía sea algo definitorio de nuestra época y que haya
invadido poco a poco los más variados ámbitos de la vida social, no significa que la
Teología moral católica la haya aceptado sin más como algo propio e inherente también
a sus propios presupuestos, como una categoría de la cual no pueda ya prescindir. De
hecho, uno de los teólogos moralistas más influyentes de la renovación postconciliar de
la Teología moral como es Alfons Auer se hacía eco del recelo de las iglesias cristianas,
sobre todo la católica, ante el movimiento liberalizador de la modernidad manifestado
también en la defensa de la autonomía moral humana, afirmando que “en el último siglo,
la idea de la autonomía ha sido rechazada tanto por la jerarquía eclesiástica como por los
teólogos y filósofos católicos. Incluso en la actualidad hay teólogos y filósofos católicos
que sostienen la incompatibilidad entre autonomía y teonomía y que consideran el
intento de mostrar la compatibilidad de la autonomía moral con la obediencia religiosa
como una falsa transformación de la sustancia de la ética cristiana en una moral
superficial como la de la Ilustración, incluso como la liquidación del cristianismo”[393].
Ciertamente la introducción de la idea de autonomía en la moral católica,
fundamentalmente bajo la influencia kantiana, no ha estado exenta de problemas, tanto
por su repercusión sobre las relaciones entre el ser humano y Dios como en las

86
consecuencias que su comprensión conlleva en los más variados problemas de la
fundamentación de la Teología moral, desde la opción fundamental, la obligatoriedad de
las normas, pasando por la conciencia moral, hasta la tan reclamada libertad de
elección[394]. Por ello, no es posible tratar la autonomía moral sin referirse de alguna
forma a los temas que acabamos de mencionar, aunque lo haremos con la mirada puesta
en el problema que ahora nos interesa y que reside en la comprensión de la autonomía
moral en la teología y la articulación de la misma con la libertad para decidir desde una
perspectiva cristiana, problema que, como veremos, reside en el fondo en una distinta
comprensión de la Teología moral con consecuencias importantes en los diferentes
problemas concretos y también en la autonomía. De su justa comprensión depende no
solo la moralidad o no de las decisiones y los actos concretos sino también la misma
existencia moral cristianamente configurada. De ahí la importancia y amplitud del
presente capítulo.

2. El frente abierto por el Concilio Vaticano II

2.1. Reticencias previas hacia la libertad y la autonomía


No es desconocida la difícil entrada de la idea de autonomía en el ámbito del
cristianismo, al menos en cuanto elemento configurador de un ethos determinado. En
realidad es algo que forma parte de la inicial desconfianza por parte de la Iglesia Católica
hacia los nuevos movimientos filosóficos surgidos a lo largo de la modernidad y
culminados en la idea ilustrada de la razón humana[395]. En el capítulo dedicado a la
secularización hemos dado muestra de las distintas respuestas y soluciones, algo que
constituye un buen indicador del gran debate producido en el interior de las iglesias
cristianas, sobre todo en lo que tiene que ver con la fundamentación de la moral y de las
normas concretas[396]. De hecho, el reconocimiento de la autonomía moral humana como
conquista de la modernidad se convertirá también en una respuesta concreta de la
Teología moral a un mundo cada vez más secularizado.
Lo cierto es que a pesar de las dificultades iniciales, la autonomía se fue abriendo
paso poco a poco en la doctrina de la Iglesia y en la Teología moral, algo en lo que
también fue decisivo el cambio en las relaciones de la Iglesia con el mundo moderno. De
hecho, no es posible entender de forma adecuada el reconocimiento de la autonomía
moral si no es desde el nuevo contexto que va surgiendo y la paulatina visión positiva de
la idea de libertad por parte del Magisterio católico. Y en este proceso tuvo un lugar
destacado el Pontificado de León XIII, al menos en cuanto que fue el primero en dar un
paso hacia delante, aunque tímido, en su visión de los cambios sociales y en la
aceptación de una “libertad justa y digna del hombre”[397]. Así entiende él tal libertad en la
encíclica ID: “la Iglesia no puede aprobar una libertad que lleva al desprecio de las leyes
santísimas de Dios y a la negación de la obediencia debida a la autoridad legítima. Esta

87
libertad, más que libertad, es licencia. Y con razón la denomina San Agustín libertad de
perdición y el apóstol San Pedro velo de malicia. Más aún: esa libertad, siendo como es
contraria a la razón, constituye una verdadera esclavitud, pues el que obra el pecado,
esclavo es del pecado. Por el contrario, es libertad auténtica y deseable aquella que en la
esfera de la vida privada no permite el sometimiento del hombre a la tiranía abominable
de los errores y de las malas pasiones y que en el campo de la vida pública gobierna con
sabiduría a los ciudadanos, fomenta el progreso y las comodidades de la vida y defiende
la administración del Estado de toda ajena arbitrariedad” (ID 9).
En la misma línea se encuentra también la encíclica LP sobre la libertad y el
liberalismo publicada el 20 de junio de 1888. En ella, León XIII valora positivamente la
libertad como algo propio del ser humano y señala a la Iglesia como su más firme
defensora (LP 4). Ahora bien, el propio León XIII advierte de los riesgos de una libertad
sometida a los deseos de la voluntad y no a las leyes de la moralidad (LP 5). De ahí la
necesidad de la ley natural y de la gracia divina para evitar el error y la perdición de la
persona (LP 6). Dicho de otra forma: el bien y el mal no pueden estar al arbitrio de la
subjetividad humana (LP 1).
Sin duda alguna, las afirmaciones de León XIII todavía distan de ser un
reconocimiento de la autonomía de las realidades terrenas y también de la autonomía de
la moralidad humana, pero sí significan ya un pequeño avance en las relaciones de la
Iglesia con la sociedad moderna y, por supuesto, en la visión positiva de la libertad como
elemento propio y diferenciador del ser humano, algo sin lo cual la autonomía moral no
sería posible[398]. Ahora bien, León XIII tampoco concibe una libertad ni una autonomía
que no tenga referentes trascendentes, es decir, una moral abandonada a los arbitrios de
la mera razón convertida a sí misma en la determinadora del bien y del mal (LP 12).

2.2. La autonomía moral en el CVII: GS 36


El camino abierto por León XIII unido a la gran influencia ejercida también por la
teología protestante fue haciendo que las ideas de libertad y de autonomía ocuparan un
espacio cada vez mayor en la Teología moral católica, aunque no siempre sin enormes
problemas y dificultades[399]. Poco antes del Concilio escribía Egenter un ensayo titulado
La libertad de los hijos de Dios en donde decía que “la libertad moral de elección en
cuanto mera capacidad de elección es una realización vacía y primitiva del concepto de
libertad moral. Este concepto adquiere belleza y plenitud cuando la elección ha tenido ya
lugar y el hombre, por un acto moral perfectamente realizado, se ha vuelto y dirigido al
bien. Entonces es cuando se ha hecho verdaderamente libre frente al objeto
correspondiente”[400]. Con todo, este camino abierto en la nueva comprensión de la
libertad y, con ella, de la autonomía moral, encontraría su punto de llegada en el CVII,
en donde el concepto de autonomía entra ya de forma clara[401]. Aparece unas veinte veces
en todo el Concilio, de las cuales dieciséis se encuentran en GS[402]. Las cuatro restantes

88
podemos encontrarlas en el decreto AA sobre el apostolado de los laicos, en donde
aunque en ninguno de los casos se refiere estrictamente a la autonomía moral humana, sí
pueden resultar de interés los párrafos correspondientes de los números 1 y 7: “[…] este
apostolado se hace más urgente porque ha crecido muchísimo, como es justo, la
autonomía de muchos sectores de la vida humana, y a veces con cierta separación del
orden ético y religioso y con gran peligro de la vida cristiana” (AA 1). “Plugo, por fin, a
Dios el aunar todas las cosas, tanto naturales como sobrenaturales, en Cristo Jesús ‘para
que tenga Él la primacía sobre todas las cosas’ (Col 1, 18). No obstante, este destino no
solo no priva al orden temporal de su autonomía, de sus propios fines, leyes, ayudas e
importancia para el bien de los hombres, sino que más bien lo perfecciona en su valor e
importancia y, al mismo tiempo, lo equipara a la íntegra vocación del hombre sobre la
tierra” (AA 7)[403].
La afirmación de la autonomía presente en los números transcritos constituye el
reconocimiento de un hecho innegable de la vida humana, que reside precisamente en la
autonomía de los distintos sectores que la configuran, algo que se manifiesta, por
ejemplo, en las leyes que rigen el proceso evolutivo de desarrollo de las especies y
también en la búsqueda de los mejores caminos para organizar la vida social y la
convivencia entre las personas. De hecho ya vimos anteriormente cómo precisamente
esta idea de la autonomía de los diferentes órdenes de la vida es uno de los sentidos que
ha tenido la secularización. Ahora bien, el mismo documento advierte del peligro de
desvincular el orden ético y religioso en el conjunto de la vida cristiana. Es decir, no se
puede equiparar la autonomía del orden temporal con la autonomía de la moralidad,
cuanto menos desde una visión cristiana del ser humano, algo sobre lo que pronto hemos
de volver.
Pero sin duda las afirmaciones más importantes sobre la autonomía en el CVII se
hallan en GS[404]. En efecto, la declaración conciliar reconoce la autonomía como algo
propio del nuevo momento histórico: “cada día es mayor el número de los hombres y
mujeres, de todo grupo o nación, que tienen conciencia de que son ellos los autores y
promotores de la cultura de su comunidad. En todo el mundo crece más y más el sentido
de la autonomía y al mismo tiempo de la responsabilidad, lo cual tiene enorme
importancia para la madurez espiritual y moral del género humano” (GS 55). Ahora bien,
poco después se formula una pregunta que es esencial: “¿de qué manera, finalmente, hay
que reconocer como legítima la autonomía que reclama para sí la cultura, sin llegar a un
humanismo meramente terrestre o incluso contrario a la misma religión?” (GS 56).
Ciertamente el texto trata fundamentalmente de la cultura y reconoce su legítima
autonomía, especialmente en lo que tiene que ver con las ciencias[405]. La pregunta que
surge es si ello es aplicable también al orden de la moralidad humana. En este sentido es
especialmente importante el número 36, un texto que se ha convertido ya en
paradigmático en este tema y que además ha sido utilizado de manera reiterada por los
moralistas más proclives a las denominadas éticas de la autonomía para justificar sus

89
tesis en continuidad con el Concilio. Por su relevancia merece ser reproducido:
“Muchos de nuestros contemporáneos parecen temer que, por una excesivamente estrecha vinculación entre
la actividad humana y la religión, sufra trabas la autonomía del hombre, de la sociedad o de la ciencia.

Si por autonomía de la realidad se quiere decir que las cosas creadas y la sociedad misma gozan de
propias leyes y valores, que el hombre ha de descubrir, emplear y ordenar poco a poco, es absolutamente
legítima esta exigencia de autonomía. No es solo que la reclamen imperiosamente los hombres de nuestro
tiempo. Es que además responde a la voluntad del Creador” (GS 36).

En este texto se reconoce la legitimidad de la autonomía de las realidades creadas. Es


más, el texto prosigue diciendo que todas las cosas “están dotadas de consistencia,
verdad y bondad propias y de un propio orden regulado, que el hombre debe respetar con
el reconocimiento de la metodología particular de cada ciencia o arte” (GS 36). Lo que
resulta discutible es que dicha autonomía se refiera también a la compresión de la
moralidad como desvinculada de su origen y fundamento trascendente. De ahí que sean
tan importantes también las palabras que se dicen a continuación: “la investigación
metódica en todos los campos del saber, si está realizada de una forma auténticamente
científica y conforme a las normas morales, nunca será en realidad contraria a la fe,
porque las realidades profanas y las de la fe tienen su origen en un mismo Dios” (GS 36).
En realidad, el texto se refiere a la autonomía de las distintas ramas del saber acerca de la
realidad, pero no de la autonomía moral propiamente dicha. De ahí la necesidad de la
conformidad con las “normas morales” de las que habla el propio texto[406] y que derivan
de la voluntad de Dios sobre el ser humano que éste debe esforzarse en comprender.
En realidad, GS 36 se refiere más a la autonomía de la realidad visible que a la
dimensión propiamente moral del ser humano. De ahí que convenga buscar otros textos
que sí son más significativos en nuestro tema y que resulta difícil que posibiliten
equiparar la autonomía moral con la autonomía de las demás realidades temporales[407].
Uno de estos textos es el que podemos encontrar en el número 20 cuando trata del
ateísmo sistemático: “con frecuencia, el ateísmo moderno reviste también la forma
sistemática, la cual, dejando ahora otras causas, lleva el afán de autonomía humana hasta
negar toda dependencia del hombre respecto de Dios. Los que afirman este ateísmo
afirman que la esencia de la libertad consiste en que el hombre es el fin de sí mismo, el
único artífice y creador de su propia historia” (GS 20).
Dicho de otra manera: la autonomía humana no consiste en la independencia frente a
Dios, algo que conduce directamente hacia una concepción atea de la propia existencia.
Es más, solo Dios garantiza la “justa autonomía” (GS 41) frente a los avatares de la vida,
solo Él puede garantizar los derechos de las personas a través de los cambios del tiempo
y frente a “cualquier apariencia de falsa autonomía” (GS 41). La conclusión al número
41 no puede ser más clara: “acecha, en efecto, la tentación de juzgar que nuestros
derechos personales solamente son salvados en su plenitud cuando nos vemos libres de
toda norma divina. Por ese camino, la dignidad humana no se salva; por el contrario,
perece” (GS 41).

90
2.3. El frente abierto por el CVII en torno a la autonomía
No hay duda de que con el CVII se abría un nuevo camino en la Teología moral y en la
comprensión de la autonomía moral humana, que pasa a ser considerada un signo de los
tiempos, con todos los riesgos y ambigüedades que eso significa[408]. En cualquier caso la
autonomía se convirtió en seguida en uno de los temas fundamentales en la reflexión
teológico-moral; eso sí, estrechamente vinculada al debate acerca del proprium de la
moral cristiana[409]. Incluso la publicación de la encíclica HV en 1968 y las posteriores
discusiones acerca de la infalibilidad papal y la obligatoriedad de las normas y
enseñanzas contenidas en la encíclica no hicieron sino avivar todavía más la discusión[410].
En este sentido, y para lo que interesa a nuestros propósitos, resultan de una especial
relevancia las aportaciones de autores como Josef Fuchs, Alfons Auer o Franz Böckle,
con los cuales en cierta manera se abría un nuevo camino en la renovación de la
Teología moral católica, al menos en cuanto que con ellos se inicia un debate que se iría
avivando cada vez con más fuerza en el transcurso de los años. Nos referimos a la
confrontación entre la llamada “moral autónoma” y la “ética de la fe”[411]. Evidentemente
en el fondo reside la cuestión de la comprensión de la autonomía moral y su relación con
los actos concretos y la libertad de elección[412]. Merece la pena detenerse en al análisis de
sus principales aportaciones.

3. La autonomía moral en la obra de Josef Fuchs

3.1. La Teología moral conciliar según Fuchs: theologiae morale perficiendae (OT 16)
En un texto del Decreto OT del CVII se dice algo que para la Teología moral reviste una
importancia capital: “Póngase especial cuidado en perfeccionar la Teología moral, cuya
exposición científica, más nutrida de la doctrina de la Sagrada Escritura, ilustre la
grandeza de la vocación de los fieles en Cristo, y su obligación de producir fruto para la
vida del mundo en la caridad” (n. 16). Para el teólogo jesuita y durante muchos años
profesor de Teología moral en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma Josef
Fuchs, se trata de un texto cuya importancia estriba en, por un lado, poner en estrecha
relación la Teología moral con las restantes disciplinas teológicas y, por el otro, en la
superación de una concepción de la Teología moral como perteneciente a un estado
inferior para situarla definitivamente en armonía con el conjunto de la teología, en
contacto con el misterio de Cristo y con la historia de la salvación. Ello implica que la
Teología moral “tal como quiere el Concilio que se enseñe, no es solo y ante todo la
doctrina de unos principios y preceptos morales, sino la exposición del alegre mensaje de
la vocación de los fieles en Cristo. Por consiguiente, su centro es Cristo y nuestro ‘ser en
Cristo’”[413]. Por eso para Fuchs la categoría verdaderamente importante de la moralidad
es la de “vocación” y no tanto la de la “ley”. Es una moral del Cristocentrismo.

91
Es importante notar que tal comprensión cristocéntrica tiene unas implicaciones muy
profundas, dado que significa que el mismo Cristo, “como Dios y como hombre” debe
ser el centro de la moral, de modo que según Fuchs el Concilio recomienda que la
Teología moral “no se aleje del hombre, operando así una abstracción sobrenaturalística,
sino que sea en realidad teología moral del hombre, que contenga, por tanto, la ley moral
natural y que no sea una teología del mero hombre, sino del hombre cristiano, o teología
moral del hombre llamado por Dios en Cristo”[414]. Tal concepción supera una moral de
los preceptos para convertirse en una moral de la llamada a la salvación, lo que
evidentemente deriva en la vida en caridad y en obras de vida cristiana según la peculiar
condición de cada hombre[415]. ¿Significa que la vocación divina en Cristo no incluye
mandatos y leyes generales de orden natural y sobrenatural? Según Fuchs no; incluso
incluye también otras cosas que se refieren a distintas situaciones. Ahora bien, aunque la
llamada de la vocación en Cristo incluye muchas cosas concretas que obligan a todos,
“no tiende fundamentalmente a ello, sino a la perfección, a una entrega de toda la
persona, o a la caridad que se manifiesta y desarrolla mediante obras buenas internas y
externas”[416]. Es decir, aunque la vocación en Cristo exija observar ciertos principios y
preceptos, lo esencial reside en dejar que sea el Espíritu quien mueva a la persona, quien
le lleve a realizar tales observancias y le dirija hacia la perfección. Por ello la Teología
moral no puede consistir en una suma de preceptos, leyes y obligaciones, sino en una
llamada a la madurez, a la perfección y a la conversión; la Teología moral debe ser una
“teología de la llamada de Dios en Cristo”[417].
Fijémonos en que la insistencia de Fuchs está en la vinculación de la moral con la
vocación en Cristo y no tanto en la realización de diversos preceptos, que acaban por
convertirse en una resultante de la opción primera de fe. Esto es interesante porque le
lleva a replantear la cuestión tan delicada de la cualidad del acto moral y a ponerlo en
relación con la penetración personal del mismo, hasta el punto de que llega a decir que
“solo el acto que sustancialmente proviene de la persona y está penetrado por ella, que
fácticamente dispone de sí misma y fácticamente determina una opción fundamental
acerca de la vocación cristiana, es acto moral ‘grave’, ya sea justificante, ya
condenatorio”[418]. Esto quiere decir no solo que la vocación fundamental a Cristo puede
aumentar en las decisiones de la vida, sino que no todos los actos contrarios a ella alteran
tal opción fundamental.
Los preceptos morales no son, por tanto, ni una imposición ni tampoco una
teologización de preceptos morales comunes. Por el contrario, según Fuchs son los no
cristianos quienes poseen de manera participada la moral de los que creen en Cristo
como algo que también les pertenece[419]. No existe una doble doctrina moral, sino tan
solo una y única percibida de forma distinta pero que, en el fondo, no deja de ser sino la
excelsa vocación en Cristo. Ello significa que el mundo tiene un sentido inmanente que
la Teología moral debe descubrir y que además en cuanto creado por Dios el hombre

92
tiene la obligación de desarrollar sus propias posibilidades y las de su mundo[420]. Es
desde esta clave desde la que Fuchs analiza el papel de la Sagrada Escritura para la
moral cristiana, tal como el mismo Concilio había pedido.
Sin duda alguna, la Teología moral debe nutrirse profundamente de la Escritura, algo
que no siempre se tuvo presente, pero debe hacerlo teniendo en cuenta varios aspectos:
en primer lugar, debe hallarse en ella la “fundamental orientación y concepción de la
teología moral”[421], y no tanto argumentos a favor de principios o normas. En segundo
lugar, cabe tener presente que no todos los elementos de la Teología moral bíblica tienen
importancia para la vida moral cristiana, de forma que tan solo tienen valor inmediato
“aquellos elementos que revelan verdades morales”[422], no las que muestran las ideas de
un determinado pueblo o escritor. En tercer lugar, no hay por qué descartar que se
puedan extraer algunos principios y normas particulares, sino que hay que hacerlo en el
modo en que ello sea posible tras un atento análisis crítico. Esto es algo problemático en
el caso de los principios presentados por la Biblia como universales y sin excepción, en
cuyo caso habrá que tener en cuenta que “precisamente porque el lenguaje de la
Escritura no tiene pretensión teorética alguna, la forma de enunciación puede ser
universal incluso allí donde fácilmente solo se enjuicia lo que ocurre normalmente sin
considerar los casos extraordinarios”[423]. Y, por último, en cuanto a la importancia del
Decálogo para la Teología moral, hay que tener presente que no es suficiente acudir a él
para la reglamentación moral, sino que hay que tener en cuenta que muchos de sus
preceptos pertenecen al ámbito de la ley natural y que además algunos de ellos tienen un
significado original distinto del que hoy se les da[424].

3.2. La intencionalidad cristiana de la moral humana


Con las anteriores consideraciones sobre la Teología moral propuesta por el CVII Fuchs
anticipa ya de alguna forma su comprensión de la autonomía moral humana. En realidad
se trata de algo esencial por cuanto que, como dijimos, de la visión que se tenga de la
Teología moral se desprende también una determinada concepción de la autonomía y
viceversa, pues en el fondo se encuentra el significado mismo de una existencia
cristianamente configurada. Por eso mismo no es posible entender la principal aportación
de la obra fuchsiana si no es en relación con otras muchas cuestiones de la Teología
moral, en concreto y sobre todo con respecto a la especificidad de la moral cristiana,
tema al que Fuchs dedicó directa o indirectamente muchas de las páginas que ha
escrito[425].
¿Existe una moral específicamente cristiana? A juicio de Fuchs el problema no está
tanto en buscar una confrontación entre una moral cristiana y otra que no lo sea, cuanto
en determinar si la moral cristiana se diferencia esencialmente en sus contenidos
respecto de otro tipo de moral referida al ser y a la dignidad del hombre como tal[426]:
“¿qué es, entonces, lo inconfundiblemente cristiano en la moral cristiana?”[427].

93
3.2.1. Lo trascendental y lo categorial de la moral
Según Fuchs el punto de partida está en la afirmación de que “la moral cristiana es la
moral del hombre que cree en Cristo”[428], es decir, de aquel que no solo acepta al Cristo
presentado por las Escrituras y la comunidad cristiana, sino la de quien pone en Él la
última esperanza de su vida y la entera esperanza de salvación, quien le da todo su amor
y su disponibilidad. Ahora bien, quien así cree se pregunta al mismo tiempo cómo su fe
se debe plasmar también en toda su vida, cómo toma forma y se manifiesta día a día en
su actividad y en su pensamiento. Y en este sentido introduce Fuchs una distinción entre
dos elementos de la moral cristiana que son distintos pero interdependientes. Por un lado
se refiere a lo que él denomina “comportamiento particular-categorial”[429] en el que se
aplican valores, virtudes y normas categoriales diversas. Y, por otro lado, tenemos la
“norma y actitud trascendental”[430] que compenetra y supera las distintas categorías
morales englobando al hombre como un todo, como persona. Ahí se situarían, por
ejemplo, la fe, el amor, la redención, la imitación de Cristo, etc.
El problema es el de si se puede hablar de un comportamiento categorial
específicamente cristiano o si tal comportamiento coincide con el simplemente humano.
Sea cual sea la respuesta hay una cosa que a juicio de Fuchs debe quedar clara, y es que
“el elemento auténtica y decisivamente cristiano de la moral cristiana no hay que
buscarlo primariamente en la particularidad de los valores, virtudes y normas
categoriales típicas de los diversos ámbitos de la vida”[431], sino que se encuentra “en la
fundamental determinación cristiana del creyente a aceptar y devolver el amor de Dios
en Cristo, a asumir la responsabilidad de la vida en este mundo en cuanto amante-
creyente en la imitación de Cristo, en cuanto que ha muerto y resucitado con Cristo en la
fe y los sacramentos”[432]. Es esta actitud de fondo la que Fuchs describe con la expresión
“intencionalidad cristiana”.
Por tanto, para Fuchs la intencionalidad cristiana no es ni un sentimiento ni una
elevada sensibilidad religiosa. Antes bien, se caracteriza por dos cosas: en primer lugar
significa “un acto plenamente personal de autodecisión, y esto no como un acto único o
de vez en cuanto repetido del pasado, sino un acto plenamente personal de decisión
permanente, un estado de decisión en todo presente concreto, la permanente actualidad y
no el pasado de esta decisión”[433]. Y en segundo lugar la intencionalidad cristiana se
refiere a “su entrada actual en el comportamiento y en el actuar particular en los diversos
ámbitos de la vida de todo individuo presente concreto y, por tanto, su viva y lúcida
presencia en la configuración cotidiana de la vida y del mundo”[434]. Con lo cual, la vida
diaria, independientemente del hecho de que el comportamiento sea o no
específicamente cristiano, coincide profundamente en su infinita dimensión poliédrica
con la viva, lúcida y libre actualidad de la decisión de la intencionalidad cristiana.
La cuestión es cómo distinguir tal intencionalidad cristiana en la multiplicidad
categorial de la vida en la cual el comportamiento humano y cristiano parecen coincidir.

94
En este sentido dice Fuchs que no se puede olvidar que la moralidad presenta siempre un
doble aspecto, y es que si por un lado se realiza un valor como particular-categorial, por
el otro, en la realización de tal valor, se actualiza y realiza el hombre como un todo,
como persona frente al Absoluto mismo. Ahora bien, hay que tener en cuenta que existe
una diferencia importante en la conciencia de los dos aspectos del actuar moral, y es que
si bien el aspecto particular-categorial se realiza de manera reflexiva y temática, la
autorrealización de la persona como un todo frente al Absoluto escapa a esta reflexión
temática, tanto que a veces ni siquiera es posible, lo que no significa que sea inferior sino
al contrario: “esa es, en definitiva, más profunda y más rica que una conciencia temática-
reflexiva”[435], es el elemento esencial y determinante del acto moral: “la autoplasmación
de la persona humana delante del Dios absoluto se realiza a través de la realización de
acciones particulares individuales y se manifiesta en ellas”[436].
La conclusión de Fuchs es que “la ‘intencionalidad cristiana’, entendida como
decisión actual por Cristo y el Padre de Jesucristo, conscientemente presente en el
comportamiento moral de todos los días, se considera como el elemento más importante
y cualificante de la moralidad del cristiano”[437]. De esta manera, tal intencionalidad
influye en todo comportamiento particular-categorial, pero no lo determina en sus
contenidos, hasta el punto de que si se prescinde de ese elemento distintivo se puede
decir que la moralidad cristiana es, vista en su particularidad y en su materialidad
categorial, fundamental y esencialmente humana, “un humanum, es decir una moral de
auténtica humanidad”[438].

3.2.2. Lo humano y lo cristiano


El problema ahora está en determinar a qué nos referimos cuando hablamos de lo
humano, algo que es importante porque según Fuchs desde los años veinte y treinta del
siglo XX se viene manifestando una tendencia en la Teología moral a pasar de una
consideración esencialmente humana de la moral cristiana a una “cristianización” de la
moral, que ha ido acompañada de una desvalorización de lo humano en la moral
cristiana. De ahí que incluso el Sermón de la Montaña haya sido visto como la antítesis
de lo humano al caracterizarlo dentro de lo específicamente cristiano.
Por el contrario, el carácter humano de la moral no significa la afirmación de la
existencia de dos morales distintas –una humana y puramente inmanente, y otra
trascendente y con base en la voluntad de Dios– que se añaden una a la otra, algo que
descansa sobre un malentendido en la comprensión de la naturaleza de la moral humana
y en un error en la comprensión de la naturaleza de Dios.
Dice Fuchs: “Dios es entendido en sentido demasiado antropomórfico cuando se le
considera como alguien que ha de existir en alguna parte y que debe hacer las cuentas
tanto con él como –y de modo decisivo– con los (otros) hombres”[439]. Por eso Dios no
puede ser entendido como el legislador que infunde una ley moral fruto de su voluntad al

95
hombre. Dicho de otra manera: el fruto de la creación no es el hombre con su mundo
más la voluntad divina que se cierne sobre el hombre dando lugar a un orden moral, sino
simplemente el hombre junto a los demás hombres en su mundo: “si se quiere hablar de
la voluntad de Dios, ésta no es más que la voluntad divina de que el hombre en este
mundo sea y viva”[440], pero que viva como hombre y que también como hombre
descubra, comprenda, realice y plasme en modo auténticamente humano sus latentes
posibilidades y las de su mundo. Obrando conforme a la esencia y a la dignidad personal
de la condición humana se realiza la voluntad de Dios, que es simplemente que el
hombre mismo elabore un proyecto de auténtico comportamiento humano, que tome en
su mano su realidad y la de su mundo para obtener lo mejor de lo que es auténticamente
humano[441]. De ahí que en la dimensión categorial de la vida moral se produzca una
coincidencia entre el cristiano y el no cristiano, de forma que ambos tienen el deber de
comprender el fenómeno del hombre para descubrir qué comportamientos son adecuados
a la dignidad de la condición humana, es decir, qué modos del comportamiento deben ser
definidos como morales y cuáles como inmorales[442].
Ahora bien, de la misma manera en que se ha hablado de lo humano de la moral
cristiana, debe también tratarse de lo cristiano de la moral cristiana, dado que la
intencionalidad cristiana debe manifestarse en la realización de la realidad total del ser
humano concreto, tanto de lo humano como de lo cristiano de tal realidad. Es decir, hay
que preguntarse qué es lo que aporta lo cristiano a lo puramente humano más allá de la
mera confrontación[443]. En esta línea dice Fuchs que lo cristiano aporta, en primer lugar,
fuerza motivacional, una motivación que da al comportamiento humano un sentido más
profundo y más rico[444]. En segundo lugar, lo cristiano determina también contenidos en
nuestro modo de comportamiento, al menos en la formación del ethos de la comunidad y
de la Iglesia, que será un ethos del humano cristiano. Y, en tercer lugar, no se puede
olvidar que la relación religiosa y cultual del hombre con Dios es al mismo tiempo un
comportamiento moral que está ampliamente determinado, en su concreción, por el
propio christianum del hombre cristiano.

3.3. La ley natural y la recta razón


Lo dicho hasta este momento acerca de la confluencia entre la moral humana y cristiana
en el ámbito de los contenidos concretos lleva a Fuchs a replantearse también el
problema de la ley natural. La pregunta que él se hace es la siguiente: “cuando Dios creó
al hombre y a su mundo, ¿creó también una ley moral, la ley natural?”[445]. Tal cuestión –
dice él– se responde en muchos casos de forma afirmativa, de manera que se dice
erróneamente que Dios impone al hombre, su criatura, la ley natural, dando así lugar a
un voluntarismo positivista que, a su juicio, no respeta la auténtica concepción de la ley
natural ni, consecuentemente, la autonomía moral.
En realidad, según Fuchs, tampoco la persona es un ser condicionado solamente por

96
su inherencia espiritual o por su dinamismo trascendental, sino también por su
constitución en cuanto criatura mundana que entregada y hecha a sí misma distinta de
otros seres, se dirige hacia bienes particulares y determina los contenidos de la ley
natural para sí y para los demás. Lo que rechaza es que se puedan extraer contenidos
concretos de la ley natural desde la naturaleza humana, por mucho que ésta funcione
heurísticamente determinando una concepción general del bien u ofreciendo parámetros
generales que debemos tener en cuenta. Lo que no puede aceptar es que ello suponga
deducir conclusiones morales detalladas desde la naturaleza misma, de modo que las
categorías morales no pueden ser deducidas de las categorías ontológicas[446]. Por eso
sostiene que la ley natural está escrita en la naturaleza del hombre en el sentido de que es
el hombre mismo, en la justa realización de su esencia físico-espiritual quien descubre,
encuentra y reconoce qué actitudes de vida y comportamiento corresponden a la persona
en su concreto ser humano[447]. Y ahí es en donde reside el papel tan importante que Fuchs
concede a la razón, que es la que tiene que interpretar y asesorar en situaciones concretas
evaluando el potencial de los cursos de acción y juzgando las exigencias de la ley
natural. Por eso “la razón es el vínculo crítico entre lo dado de la naturaleza humana y
las decisiones morales prácticas que concretizan los contenidos de la ley natural”[448].
Con esas afirmaciones Fuchs no quiere insinuar que la ley natural sea simplemente un
producto de la razón ni que ésta por sí sola pueda generar contenidos morales sin tener
en cuenta lo dado por la naturaleza humana. Lo único que a su juicio significa es que tal
naturaleza es una fuente indispensable pero insuficiente para el análisis de la ley moral
natural[449], de modo que ésta se determina no a través de los dictados universales de la
naturaleza o de la naturaleza humana, sino de lo que constituya el concreto e integral
florecimiento humano, dado que “Dios ha creado al hombre completo con la posibilidad
de su desarrollo y de su autodesarrollo”[450].
De todo ello deriva Fuchs la afirmación de la autonomía de la moralidad humana, que
no consiste en la obediencia a un orden moral impuesto por Dios en la creación o escrito
en el corazón a través de leyes infundidas o innatas[451], sino la responsabilidad que el ser
humano tiene para descubrir el bien moral por sí mismo, en medio de los avatares en los
cuales se desarrolla toda su vida[452]. De alguna manera autonomía moral y recta ratio
están en Fuchs intrínsecamente unidos, hasta el punto de resultar conceptos en cierta
manera intercambiables.

3.4. Libertad fundamental y libertad de elección


Las consideraciones realizadas hasta este momento ponen sobre la mesa además otra
cuestión que para Fuchs reviste una gran importancia y que afecta directamente al tema
que nos ocupa de la autonomía moral. Se trata del problema de la libertad y su relación
con el comportamiento humano[453].
¿Qué es la libertad? Esta es la primera pregunta que Fuchs se plantea, dado que

97
existen varios tipos de libertad[454]. En concreto él distingue la libertad fundamental de la
libertad de elección, que en realidad no son sino dimensiones distintas de una única
libertad: “el hombre es –como persona– libre”[455]. ¿En qué se diferencian? Pues en que
mientras el objeto de la libertad de elección es algún acto humano específico, en la
libertad básica lo es la persona humana misma como un todo, es decir, la “libertad
fundamental es nuestra libertad en cuanto que nos hace capaces de realizar no solamente
la moralidad de las tendencias y acciones singulares como tal, sino la moralidad de la
persona misma, en el sentido pleno de la palabra”[456].
En realidad la libertad fundamental es el tipo de libertad verdaderamente importante
para Fuchs, dado que la cuestión crucial de la moralidad no es tanto determinar qué
cosas o acciones tengo que hacer, cuanto la cuestión de qué hago de mí mismo en cuanto
persona usando mi libertad, algo que en el final de la vida adquiere un significado muy
especial aunque paradójico, dado que si bien la elección particular se relativiza a favor
de la totalidad del sujeto, al mismo tiempo se trata de una decisión definitiva sobre la
vida misma, sin posibilidad de arrepentimiento alguno. En cualquier caso el ser humano
es más que la suma de las acciones y tendencias libres, que no son más que expresiones
del “yo” personal, pero no son este “yo”. La libertad fundamental es más profunda que
las acciones particulares, las penetra y las supera, pero no se reduce a ellas[457]. En la
experiencia original de libertad fundamental la persona se experimenta a sí misma como
un todo abierto e indeterminado, como un ser entregado a sí mismo y responsable del
modo en el cual se actualiza en su realización concreta.
Ahora bien, la autorrealización en la libertad fundamental es para Fuchs, en última
instancia, una disposición a aceptar o rechazar a Dios como determinante de su moral, lo
que desborda cualquier acto particular o cualquier decisión aislada en contexto de
sufrimiento[458]. Es un acto total de decisión frente a Dios que, sin embargo, siempre es
inicial e incompleta, dado que se trata de una autodisposición no-total de la persona
como totalidad, pero que siempre, en el transcurso del tiempo, se va modificando y
completando sin reducirse a las acciones morales particulares. En este sentido tampoco
se puede decir que no existe reciprocidad entre la libertad fundamental y la libertad de
elección. Ésta se refiere a la libertad “en cuanto nos hace capaces de confrontarnos en
actos categoriales y libres con las diversas posibilidades y necesidades de la vida en el
espacio y en el tiempo”[459]. Pero se trata de actos morales que expresan al mismo tiempo
la disposición fundamental de la persona por determinados valores, dado que la persona
tan solo se puede realizar a sí misma en la pluralidad del espacio y del tiempo, es decir,
en el campo de la libertad de elección, aunque no todos los actos expresen igualmente la
plenitud de la vida moral. Dice Fuchs: “los diversos actos morales de la libertad de
elección son también elementos constitutivos de la autoactuación en libertad
fundamental”[460]. Pero son también, al mismo tiempo, signos de la autodeterminación en
libertad fundamental. Es decir, aunque algunos actos particulares expresan el acto total

98
de libertad fundamental, otros actos pueden provenir de estratos menos profundos de la
persona y no ser expresiones de autorrealización, como por ejemplo en el caso de una
pequeña mentira[461]. Por ello el valor de la moralidad no se encuentra en esta libertad de
elección o en la realización de un acto particular, sino en la autodisposición de la persona
en la libertad fundamental, “en la disposición de la persona misma frente al Absoluto”[462].
Esto es importante porque a juicio de Fuchs la bondad o maldad de un acto determinado
no tiene por qué ser un reflejo preciso de su opción fundamental ante Dios, sino que ésta
nace de la profundidad del corazón humano en donde el hombre, en su libertad, decide
comprometer toda su existencia por el bien o por el mal. Aquí reside verdaderamente la
importancia soteriológica de las acciones categoriales, en la opción radical a favor o en
contra del bien, a favor o en contra de Dios.
Es interesante notar que para Fuchs la libertad fundamental, por la que el ser humano
dispone de sí mismo como un todo, es la que hace posible el establecimiento de la
opción fundamental, que él mismo concibe como una disposición a aceptar o rechazar a
Dios como determinante de su moral[463]. De ahí se derivan dos cosas que son
importantes: en primer lugar, que la relevancia teológica de la opción fundamental no
deriva tanto de la capacidad de la persona de actualizarse como un todo, cuanto de
hacerlo ante Dios, dado que uno de los modos a priori constitutivos de la existencia
humana es la trascendencia, uno de los existenciales rahnerianos asumidos ahora por el
propio Fuchs. A su juicio todas las actividades intencionales del hombre, en cuanto ser
material-espiritual, tienen un dinamismo inherente hacia Dios, que es el último horizonte
de nuestro conocimiento. Y, en segundo lugar, cada persona, aún sin pensar en su
convicción religiosa explícita, es consciente de su intencionalidad trascendental hacia
Dios, es decir, que implícitamente reconoce a Dios como término remoto de todas sus
acciones e intentos de autorrealización aún cuando no lo admita explícitamente. Ello se
debe a que este conocimiento de Dios como horizonte último de la realidad no ocurre en
el nivel del conocimiento conceptual o temático, sino en el pre-conceptual, atemático, en
donde el sujeto está frente a sí mismo como un todo[464]. Se trata de una distinción de
niveles que pertenece al ámbito del autoconocimiento, de manera que tal conocimiento
atemático es tan solo la puerta de entrada a la persona como un todo, aunque jamás el ser
humano se pueda objetivar completamente a través de la reflexión explícita sobre sí
mismo, sobre sus disposiciones, intenciones, valores y actitudes[465].

3.5. Conclusión: la autonomía moral en Josef Fuchs


En definitiva, la autonomía se refiere para Fuchs a la fundamental posibilidad dada al
hombre por el Dios creador y salvador, y a la tarea de buscar y encontrar para todas sus
acciones un comportamiento correspondiente a su ser espiritual y corporal. Es, por tanto,
una posibilidad y al mismo tiempo una tarea que debe ser experimentada, al menos
atemáticamente, por todo hombre, y debe ser implícitamente afirmada por la fe en Dios.

99
De ahí que en trabajos posteriores asuma Fuchs el concepto de autonomía teónoma, que
él entiende de la siguiente manera:
“La autonomía moral teónoma significa, por lo tanto, que Dios no es colocado al lado de un otro absoluto,
de un segundo dios, sino que puso a su lado su imagen. Es tarea del hombre vivir como imagen de Dios,
buscarla, encontrarla en su libre experiencia y llevarla a cumplimiento en su misma vida. En este sentido el
hombre, creado y salvado, se convierte realmente en ‘criterio axiológico de todas las cosas’ (Mass aller
Dinge). Dios indirectamente es como el espejo, que solo podemos conocer analógicamente, de la misma
realidad, en último término porque él se nos comunica históricamente, para anunciar el conjunto de
exigencias morales contenidas en ella y en su dimensión situacional. La automanifestación de Dios no
cambia la estructura esencial de la realidad humana ni disminuye la exigencia de la ‘búsqueda-experiencia-
individuación’ humana-autónoma. Esta exigencia viene más bien reforzada por la intervención divina”[466].

Es desde las claves anteriores desde las que Josef Fuchs trata también el tema
concreto de las opciones personales, como por ejemplo en el caso de la disponibilidad de
la vida humana[467], alertando contra la tentación de una excesiva teologización de las
normas morales, es decir, esperar de la fe algo que la fe no puede hacer[468]. De hecho, el
respeto por la vida que sobre la base de la fe cristiana se afirma tan rotundamente, es
afirmado también por una gran parte de la humanidad de manera análoga. Tanto es así
que se producen con frecuencia situaciones de conflicto en las cuales la Biblia no ofrece
solución alguna, de manera que es preciso descubrir qué decisión tomar. Esto no quiere
decir que la fe no tenga papel alguno en las decisiones sobre la vida y la muerte, sino
todo lo contrario, la fe ofrece una forma de afrontarlas que no sería posible para un
humanismo ateo o agnóstico, pero sin embargo no ofrece argumentos específicos o
normas sobre la posibilidad de las elecciones concretas. Ofrece actitudes y
orientaciones[469], pero no soluciones, que están confiadas al ejercicio de la propia
autonomía humana y a la libertad de elección del sujeto conforme a ella.
De esta manera la comprensión fuchsiana de la autonomía moral es una consecuencia
de sus presupuestos teológicos y de su forma de entender la Teología moral, algo que a
mi modo de ver conlleva también algunas dificultades que más adelante señalaremos,
dado que en realidad afectan al conjunto de la así llamada moral autónoma. Esto es lo
que sucede, por ejemplo, con la distinción de dos órdenes de la vida moral –algo a lo
cual nos referiremos posteriormente– y también la imprecisión existente en la relación de
la autonomía con las elecciones concretas, sobre todo cuando afectan directamente a
situaciones de la vida en las cuales no es posible una vuelta atrás. Es posible que no
todos los actos definan de la misma manera a las personas. Pero el problema es cuando
la autonomía precisamente se reduce a la simple libertad para decidir y se convierte en
argumento para decisiones arbitrarias. Si se afirma que Dios crea al hombre y que se
manifiesta en todo lo que es y hace, la autonomía no puede entenderse escindida del
fondo originario del que procede, porque es en él en donde encuentra su forma más
plena. La autonomía realizada es radicalmente teonomía.

100
4. La autonomía moral en la obra de Alfons Auer
Auer es otro autor cuya influencia en la Teología moral posconciliar ha sido enorme,
sobre todo con la publicación en 1971 de su obra titulada Moral autónoma y fe
cristiana[470], con la cual no hizo sino avivar aún más el debate iniciado sobre todo con
Fuchs. El propio Auer se hace eco de este debate y sintetiza su concepción diez años más
tarde en un artículo titulado La recepción de una ética autónoma en la moral católica[471],
en el que su punto de partida está en el reconocimiento de que “el corazón de la historia
moderna de la libertad es la proclamación enfática de la autonomía”[472] y, con ello, un
intento de superar una concepción heterónoma de la moral confiando en las grandes
posibilidades de la razón humana en la determinación de las normas morales. ¿Cuál es su
intento de solución?

4.1. La tesis ética: el sí a la realidad


El intento de Auer es el de actualizar –según sus propias palabras– la “ética del ser”
procedente de Tomás de Aquino “en base a la sensibilidad cultural de nuestro tiempo”[473],
en donde la libertad y la secularización son dos de sus principales matrices. De ahí que
su tesis la formule citando a uno de los más importantes intérpretes del Aquinate como
es Josef Pieper: “el deber ser se funda en el ser. La realidad es el fundamento de la ética.
El bien es lo que es conforme a la realidad”[474]. Tal afirmación presupone a juicio de
Auer que, por un lado, el conocimiento pueda conocer la realidad correctamente
(gnoseología realista) y, por otro lado, que tal conocimiento se convierta en la regla de la
voluntad y del actuar (ética racional), con lo cual la moral se puede definir como “el sí a
la realidad”[475], y no como una simple ética del ser, dado que la razón tiene un papel
esencial en la comprensión misma de esa realidad. Esto es importante porque conlleva
además que la libertad no se entienda simplemente como arbitrio, sino como capacidad y
obligación de adherirse a la exigencia de la realidad[476].
Ahora bien, para Auer “el hombre llega a un cierto conocimiento de su propio ser y
por tanto también del orden moral a través de la razón”[477]. Es ella la que debe reflexionar
sobre el ser humano en el mundo, sobre la propia experiencia del bien y del mal, algo
imprescindible para alcanzar el sentido de su existencia y de la propia conducta moral:
“de la naturaleza racional del hombre se sigue la racionalidad del orden moral”[478], algo
que no es ajeno a los condicionantes sociales e históricos. Es más, según Auer la
racionalidad de la moral no se revela tanto en la especulación abstracta cuanto en la
reflexión sobre la experiencia histórica de la humanidad, que es lo que además permite
desarrollar nuevos aspectos de la misma[479]. Ello implica que con la racionalidad de la
moral se dé también su autonomía[480], la necesidad de renunciar a un fundamento
ontológico particular de la moral. Dicho de otra manera, la autonomía de la moral
significa que el fundamento ontológico de la moral puede darse en distintos niveles de

101
profundidad sin que impliquen opciones metafísicas y religiosas radicales[481], hasta el
punto de que para conocer el sentido de la existencia y el núcleo decisivo de la moral el
hombre necesita de la ayuda eficaz de Dios, pero no de su conocimiento explícito[482]. La
realidad tiene una racionalidad –verdad– inherente que puede ser conocida, enunciada y
comunicada al menos en la medida en que es necesario para el actuar humano. Es decir,
“existe la ‘verdad de salvación’, pero también la ‘verdad del mundo’. Dios actúa no solo
a través de la Iglesia sino también por medio del mundo”[483]. Es lo que Auer denomina
“tesis ética”[484] y que constituye la base esencial de su concepción de la autonomía moral.

4.2. La tesis teológica: el contexto cristiano


La pregunta que surge a continuación no puede ser más obvia. ¿Qué aporta entonces el
cristianismo a la moral humana? ¿Existe un ethos propio de la moral cristiana distinto de
la moral mundana? ¿Es necesario prescindir de Dios si se quiere sostener la autonomía
de la moral? Se trata de cuestiones importantes porque en el fondo está la comprensión
de la autonomía moral y la manera de entender no solo la relación entre Dios y el
hombre sino también el misterio mismo de la Encarnación. En este sentido, podemos
decir que la defensa realizada por Auer de la tesis ética no significa su desvinculación
absoluta de la aportación del cristianismo, sino situarlo en un nivel distinto al de la
concreción de normas morales específicas e incluso distintas de las racionalmente
humanas.
Para ello Auer realiza un análisis bastante detallado de las aportaciones bíblicas al
campo de la moral sirviéndose de los trabajos exegéticos e interpretativos más
importantes del momento. Así, en lo que al Antiguo Testamento se refiere, Auer se
centra en las aportaciones más relevantes para la moral del decálogo, de los libros
proféticos y los sapienciales, asumiendo así la triple división de Van Oyen.
En cuanto al decálogo, al menos en los conocidos como “preceptos de la segunda
tabla”, Auer indica que no contienen una moralidad específicamente israelita, sino que
tienen antecedentes en tribus nómadas o seminómadas y que también tienen paralelos en
otros lugares del mundo oriental[485]. De ahí que afirme que “el proprium de la moralidad
del Antiguo Testamento consiste en el hecho de que un ethos preexistente en la tradición
se integra en la nueva relación con Dios”[486], algo que da a la moral un sentido nuevo,
pero no unas nuevas normas de actuación concretas[487].
En cuanto a los profetas, se puede decir que su principal novedad está en poner la
realidad de Dios en relación con todos los hombres y con todos los ámbitos de la vida.
Los profetas no hablan por voz propia, sino que lo hacen en nombre de Yahvé, como
mediadores suyos. Desde aquí elaboran un mensaje de justicia, de paz y de misericordia,
pero lo hacen a partir de la alianza con Dios y situándolo en el dinamismo escatológico
de dicha alianza[488]. Algo similar ocurre con los libros sapienciales, con la diferencia de
que mientras los libros de la ley y los profetas sitúan la llamada de Dios en la historia de

102
la salvación, los escritos sapienciales lo hacen en el “orden de la creación”[489]. Dios actúa
desde dentro mismo del mundo que Él ha creado, es su fundamento.
En definitiva, se puede decir que –a juicio de Auer– “en la antigua alianza fe y ethos
están estrechamente interconectados en todos los niveles de su desarrollo. Nunca
encontramos un ethos separado de la fe”[490]. Ahora bien, si nos preguntamos por el origen
último de las prescripciones del ethos intramundano, no podemos considerar que la fe en
Yahvé aporte prescripciones morales específicas que Israel ha percibido y formulado,
sino que su origen es incluso anterior a esta fe y se han desarrollado en el curso del
tiempo y también en otras culturas distintas. Con lo cual la fe en la Alianza con Yahvé
no aporta prescripciones materiales, aunque sí se confronta críticamente con sus
expresiones anteriormente desarrolladas. Si resisten la crítica se integran en la nueva
relación con Dios y con frecuencia estimulan ulteriores desarrollos.
Algo similar va a suceder con el Nuevo Testamento. En este sentido Auer empieza su
análisis de manera radical: “Jesús no ha anunciado una nueva ética”[491], dato que para él
es incontestable a pesar de que no siempre haya sido percibido con la claridad que hoy sí
es posible. Si bien hay que reconocer que Jesús trata muchas exigencias éticas con una
radicalidad y absolutez no presentes con anterioridad en el ámbito judío y pagano, ello
no significa que se trate de una ética distinta de la ya existente. Es más, se puede decir
que el proprium del ethos de Jesús no consiste en determinadas exigencias particulares.
Sus mismas directrices éticas las encontramos también en las enseñanzas morales
judaicas y extrajudaicas, aunque hay que admitir que las exigencias morales de Jesús
superan otras análogas en cuanto a la radicalidad del teocentrismo, la concentración, la
intensidad, la interioridad y la universalidad[492]. Dicho de otra manera, el ethos específico
de Jesús no está en la determinación de normas concretas sino en su superioridad
cualitativa y trascendente[493]. Su ethos se sitúa así en una nueva dimensión u horizonte de
comprensión como es el de la venida del señorío y el reinado de Dios, en el contexto del
mensaje escatológico. Es desde esta clave desde la que Auer lee las afirmaciones
morales fundamentales recogidas en el Nuevo Testamento[494]. De ahí que según él el
proprium de la ética de Jesús esté en “el nuevo horizonte de sentido histórico-salvífico y
escatológico que Jesús ha abierto en la propia persona y en la propia obra y que ya se
convierte en eficaz como auténtica fuerza propulsiva a nivel de motivación para el actuar
moral humano. Se puede decir que el motivo determinante del actuar cristiano
intramundano es la voluntad escatológica de Dios”[495].

4.3. Conclusiones: la autonomía moralen contexto cristiano


Con las anteriores afirmaciones Auer sostiene la autonomía moral como una llamada al
cumplimiento de las exigencias de la realidad, con lo cual la teonomía se convierte en un
horizonte de comprensión en el cual esa realidad queda englobada, pero que sin embargo
no aporta exigencias concretas distintas de las que pueden ser válidas para todo ser

103
humano[496]. El bien se funda en la libertad racional del hombre, con lo cual le basta con
su razón para saber qué debe o no hacer en cada momento histórico, es ley para sí
mismo, dado que “lo humanum es humanum tanto para el pagano como para el
cristiano”[497]. De ahí que para Auer la autonomía sea equivalente a “autenticidad”[498], lo
que incluye la posibilidad de aspirar a lo incondicionado con todas sus implicaciones, es
decir, de la afirmación de la “autonomía en contexto cristiano”.
Evidentemente ello no significa reducir la autonomía a una simple libertad para
decidir. De hecho, el propio Auer defiende la compatibilidad entre autonomía y
obediencia hasta el punto de considerarlos conceptos intercambiables cuando se
interpretan adecuadamente. Tal es su lectura de la aportación kantiana: “la libertad para
la autonomía no es para Kant –aunque lo sea para algunos de los que recurren a él– una
libertad para la arbitrariedad, sino una libertad que solo se hace consciente al hombre en
presencia de la ley moral y que le coloca bajo la ley”[499].
Ciertamente Auer elevó a un primer plano de discusión una cuestión de gran
envergadura y cuyos efectos para la Teología moral son muy relevantes, dado que lo que
está en cuestión es la entidad e identidad misma de la moral cristiana. Tras él otros
autores se han situado en su misma línea introduciendo matices y variantes, dando así
lugar a la corriente comúnmente denominada de la “moral autónoma” o de la “moral en
contexto cristiano”, en donde Franz Böckle destaca como uno de sus principales
representantes.

5. La aportación de Böckle a la autonomía moral


El teólogo moralista alemán Franz Böckle publica en 1977 su obra Moral
fundamental[500], convertida ya en una de las aportaciones más importantes en el esfuerzo
de renovación de la Teología moral posconciliar. Se trata de una obra en la cual el autor
da forma sistemática a una propuesta que venía desarrollando desde antes del CVII[501] y
de la que merece la pena señalar sus principales aportaciones para la autonomía moral.

5.1. Fe en la creación y autonomía teónoma


Ya en las primeras páginas, al esbozar su comprensión de la moral fundamental y la
tarea de la misma, afirma que la existencia fundada en la fe “imprime a la vida una
nueva orientación. Y esto significa algo más que una nueva motivación ética; abre
horizontes y descubre posibilidades ocultas para el obrar humano. Pero –y aquí radica lo
decisivo– estas posibilidades representan el cumplimiento de la vocación originaria del
hombre, de todos los hombres”[502]. El problema está en determinar cuáles son tales
posibilidades concretas y en qué se diferencian de cualquiera otras, es decir, en qué
medida se puede afirmar la autonomía de la moralidad humana y qué papel juega en ella
la fe en el Dios cristiano.

104
Böckle es consciente de que la autonomía moral es una de las conquistas de la
modernidad que forma parte ya de la matriz cultural de nuestro tiempo, una autonomía
concebida desde Kant como el hecho de que el hombre se determine por sí mismo en
cuanto ser racional y libre frente a autoridades externas[503]. Lo contrario sería
heteronomía. Al mismo tiempo reconoce que algunas formas de fundamentar y exponer
la doctrina moral de la Iglesia son difícilmente compatibles con tales tesis defensoras de
la autonomía, dado que en último término se trata de conciliar la autoridad de Dios con
respecto a la autonomía humana. A pesar de todo –dice Böckle– “la dependencia de Dios
y la libertad del hombre no se excluyen”[504]. Para ello se basa en la “fe en la creación”,
desde la cual se puede decir que la autodeterminación humana es el principal quehacer
ético del hombre, lo que no significa actuar por capricho o impulsos, sino por leyes y
normas racionales fijadas por él mismo. De ahí que diga que “su libertad constituye para
él una tarea”[505], la tarea de realizar la libertad en el mundo: “no tenemos necesidad de
Dios para conceder permisos o imponer prohibiciones; pero estamos persuadidos de que
solo el reconocimiento de la creación y la conciencia de nuestra condición de criaturas
pueden fundamentar el deber de realizar racionalmente la libertad. Tememos que sin esto
–en definitiva, sin Dios–, todo sería igual e indiferente para la voluntad autónoma. Así,
la propia autonomía estaría amenazada desde dentro”[506].
Es interesante notar que para el moralista alemán la libertad de elección es
lógicamente el presupuesto para la posibilidad del comportamiento moral. Ahora bien,
tal libertad de elección no tiene su sentido en sí misma, sino en relación con el sujeto que
elige, dado que en esa elección se realiza la propia persona. Es ella la que elige en uno u
otro sentido. Por ello “destruiría su libertad sometiéndola a una contradicción interna si
pretendiera, en un gesto de arbitrariedad libertina, dejar que los caprichos del azar
determinaran el cómo de la decisión. En ese caso se sometería a una determinación ajena
y negaría la libertad misma”[507]. La libertad de decisión es, en última instancia, una
decisión sobre nuestro ser. De ahí que sea tan importante para la decisión moral la
concepción del mundo que se tenga e incluso la jerarquía de valores morales[508].
Como decíamos la fe en la creación y, por tanto, la condición creatural del hombre, es
para Böckle el fundamento de la autonomía moral. El problema es cómo se entiende tal
autonomía en relación con la soberanía de Dios en el mundo sin que ello suponga una
confrontación entre dos rivales situados en un mismo plano. En este sentido es de una
importancia capital la respuesta de Böckle: “La acción creadora de Dios abarca
trascendentalmente el proceso categorial del mundo. Mundo y hombre son sustentados
por la soberana libertad creadora de Dios, sin que por ello Dios dependa en modo alguno
del mundo. En el mundo, en cambio, no puede haber nada que no dependa de Dios
porque el mismo Dios fundamenta al mundo y al hombre en su propio ser y obrar. Ahí
encuentra el hombre como ser moral autónomo su plena ratificación”[509].
Dios no es, por tanto, un rival de la autonomía humana, sino su fundamento, de modo

105
que el hombre en cuanto criatura se encuentra bajo el imperativo de disponer de sí
mismo con libertad, y tan solo se realiza como ser moral en cuanto que se atiene a la
exigencia fundamental de su autodeterminación libre cuyo fundamento está en Dios. De
ahí que diga Böckle que “la religación vinculante al Dios incondicionado-infinito es lo
único que no rebaja ni lesiona a nadie, no compite con nada, no excluye ningún valor de
este mundo, ninguna posibilidad válida, ninguna forma o grado de autorrealización
humana. Más bien permite situar los hombres y las cosas, los acontecimientos y los
proyectos en el orden correcto, en su debido lugar; ofrece la perspectiva adecuada y
justa”[510].
Pero si por un lado la autonomía es esa libertad trascendental de abrirse o cerrarse a
Dios, por el otro se refiere también a la realización de aquellas máximas que el ser
humano se da a sí mismo. La pregunta es por ello la siguiente: ¿en qué sentido
fundamenta Dios la autonomía legisladora del hombre? Pues simplemente en cuanto que
el hombre participa de la ratio divina como imagen y reflejo, una consecuencia de su ser
creado por Él, pero sin embargo es la actividad creadora de la razón la que debe
descubrir la importancia de los bienes para la convivencia humana[511]. Con ello Böckle
otorga un papel muy importante a la subjetividad humana, que participa también del
ordenamiento divino del mundo, algo que según él está presente en la interpretación que
Tomás de Aquino hace de la ley natural. La razón tiene un papel verdaderamente
esencial en la realización humana en cuanto muestra, por un lado, la íntima vinculación
del hombre a Dios y, por el otro, la capacidad autolegisladora y autónoma del hombre.
En este sentido la libertad humana es dependiente, en cuanto que recibe la libertad como
don, e independiente, en cuanto que no tiene más posibilidad que su propia libertad, la
entrega y responsabilidad consigo mismo. De ahí que “el dualismo de autonomía y
heteronomía solo se supera realmente cuando la propia heteronomía otorga la autonomía,
cuando el Espíritu de Dios sale al encuentro del hombre y le confiere la libertad: en una
autonomía teónoma del hombre”[512].

5.2. El ethos cristiano y la realización de la libertad


Se trata de consideraciones importantes porque significa que el ethos cristiano no es ni la
creación de normas éticas particulares ni tampoco la aceptación crítica de valores y
normas previas seculares para configurar cristianamente un ethos ya existente. De hecho,
en su análisis de la moral bíblica, Böckle analiza cómo las normas éticas son fruto de un
proceso histórico de conformación en el que influyen muchos factores, pero que en
ningún caso rebasan “en sus contenidos materiales el horizonte de comprensión del
hombre. En este sentido no tienen nada de misterioso o exclusivo”[513], sino que son fruto
de su experiencia y de su reflexión racional. Ahora bien, lo que sí es importante es que la
ética cristiana “tiene que ser desde la raíz, desde su fundamento en Cristo, paraklesis”[514],
un modo de proclamación del Evangelio, en donde la heteronomía –entendida como

106
espíritu de Dios– interpela al hombre y le concede la libertad. Tal es el sentido de lo que
él llama “autonomía teónoma del hombre”[515].
Todo ello significa que la fe y la moral expresan verdades con una inteligibilidad
distinta en cada caso, pero que sin embargo están íntimamente relacionadas. De ahí que
tanto las palabras de Jesús como la predicación de la Iglesia primitiva, si bien no
formulan nuevas normas concretas, sí conllevan una nueva actitud fundamental que
repercute de manera decisiva sobre el comportamiento de los individuos, es decir, que la
referencia a Dios da lugar a un nuevo ethos del cristianismo que no deja de ser humano y
comunicable, pero en el cual “su peculiaridad no obedece a la exclusividad de las
proposiciones normativas, sino a la actitud global fundada en la fe, a un nuevo horizonte
de comprensión que da a las normas particulares de conducta un determinado valor”[516],
hasta el punto de que incluso la fe puede destacar algunos bienes o valores que la sola
razón no vería como irrenunciables como, por ejemplo, la dignidad humana o la
fidelidad conyugal. De ahí que diga Böckle que “la fe en la acción salvífica de Dios por
medio de Jesucristo constituye el fundamento y el sentido de la realización ética de la
libertad”[517]. Merece la pena transcribir un párrafo muy clarificador: “En el ejercicio de la
libertad, el hombre está creado para una tarea; la cual no queda cumplida por el hecho de
una opción entre diversos objetos, sino por la realización del hombre objetivamente en el
acto de la opción. Es el hombre en su integridad quien está llamado a disponer
libremente de sí mismo. No es a través de las leyes y de las normas que nos
encontraremos en primer lugar con Dios; es más bien por la reivindicación incondicional
que yace en el corazón de la libertad”[518].

6. Matices posteriores a la moral autónoma


Fuchs, Auer y Böckle son los tres teólogos moralistas que más influencia han ejercido en
la renovación de la Teología moral posconciliar en lo que a la problemática de la
autonomía moral se refiere. Con ellos se abre una manera de entender la moral cristiana
que a partir de entonces no ha dejado de explorarse, sobre todo en un contexto en el cual
la exigencia de racionalidad se hacía cada vez más apremiante, tanto por la expansión de
la secularización de la moral en el mundo occidental, como también por el imparable
auge del pluralismo con la consecuente variedad de comprensiones éticas nacidas en los
últimos tiempos. Aunque son muchos los autores que rápidamente se aproximaron a la
corriente denominada de la moral autónoma, merece la pena, aunque sea en una somera
revisión, referirse a algunos de los más reconocidos.

6.1. La autonomía en Marciano Vidal


También el teólogo moralista español Marciano Vidal opta de manera clara por el
modelo de la “autonomía teónoma” como el más adecuado para formular el significado y
la función de la Teología moral en la actualidad[519]. Ahora bien, él mismo añade que se

107
trata de un paradigma que necesita una nueva reinterpretación: “no puede ser entendido
única o principalmente desde las teologías del primer mundo. Las categorías de
‘autonomía’ y de ‘teonomía’ han de ser leídas desde las claves interpretativas de las
teologías del tercer mundo”[520]. Por ello propone un modelo denominado de “autonomía
teónoma en clave de liberación”. ¿En qué consiste? Pues simplemente en reafirmar la
fuerza crítica de la autonomía teónoma reinterpretándola mediante las aportaciones
provenientes de la teología de la liberación, especialmente latinoamericana.

6.1.1. La aportación de la autonomía teónoma


El modelo de la autonomía teónoma consta de dos momentos indisolublemente unidos,
el autónomo y el teónomo. En cuanto al primero hay que entenderlo –según Vidal–
mediante la categoría ética de “personalismo de alteridad política”[521], tomando la
racionalidad ética en su más nítida autonomía. Con tal expresión quiere subrayar tres
elementos que a su juicio forman parte de la autonomía correctamente entendida, como
son el personalismo, la alteridad y la mediación política. Con el personalismo alude al
valor de la persona o del sujeto como fundamento y meta de todo quehacer moral. Con la
alteridad pone de relieve la apertura del sujeto moral hacia el otro, es decir, una visión no
individualista de la persona. Y la mediación política se refiere a la necesidad de
recuperar la dimensión social de las decisiones personales asumiendo el personalismo y
la alteridad. Su conclusión es que “el lugar normativo y el valor nuclear de la moral es el
hombre autónomo, secular y concreto; el fundamento y el contenido de todo
compromiso ético se justifica desde esa ‘protocategoría’, que es al mismo tiempo origen
y meta del quehacer de los hombres”[522].
Ahora bien, Vidal asume también que la moral cristiana, en cuanto religiosa, “no
puede ser reducida a una ética puramente intramundana”[523], es decir, que las
mediaciones de la ética autónoma quedan condicionadas por la dimensión religiosa. De
ahí que el segundo momento sea el de la cosmovisión propiamente teónoma o, en este
caso, cristiana de la moral, que Vidal entiende con la categoría de “referencia”, en cuanto
que “proyecta unas determinadas ‘referencias’ sobre el momento autónomo que se
convierte en ‘referenciado’ dentro del conjunto del modelo teológico-moral”[524].
Esta cuestión acerca de las referencias teónomas de la autonomía moral coincide para
Vidal con el problema de la especificidad de la moral cristiana, dado que según él tal
especificidad se situaría en las referencias fundamentales aportadas por la nueva
cosmovisión religiosa ¿De qué referencias se trata? La primera de ellas es la referencia
normativa de la comunidad, que él denomina “eclesionomía”: “la racionalidad del êthos
cristiano ha de ser asumida en y desde la vida real de los creyentes en cuanto constituye
una instancia comunitaria dentro de la creatividad histórica-mundana”[525]. Es lo que
también se denomina el carácter eclesial de la moral católica, pero entendida desde la
necesidad de realizar un discurso racionalmente inteligible y creativo en un contexto

108
creyente y comunitario.
La segunda es la referencia normativa de Jesús, también denominada “Cristonomía”:
“la racionalidad crítica del êthos real de los creyentes actuando sobre la realidad
histórico-mundana solamente puede ser constituido a través del topos normativo que es
la actuación de Cristo Jesús quien tiene una forma de existencia pancrónica en la vida
de los que en Él creen y por Él actúan”[526]. Esto no significa la aceptación de la
“enseñanza moral” de Jesús y la validez permanente y universal de sus normas concretas
en cuanto revelador de la voluntad del Padre, sino aceptar la carga cristológica que el
mundo lleva consigo. “Cristo no es el ‘modelo moral’ de los cristianos; es la plena
racionalidad de la estructura ética de los creyentes”[527]. Y la tercera es la referencia
normativa de Dios, propiamente la “teonomía”: “la urgencia totalizadora de lo humano
que relativiza activamente las realizaciones intramundanas abriéndolas a una esperanza
escatológica adelantada como memoria y narración subversiva en la confesión de
Cristo Resucitado por los creyentes”[528]. Se trata de una triple referencia integrada en una
sola dimensión religiosa que es el momento teónomo proyectado hacia la realidad
concreta del mundo. Merece la pena su párrafo conclusivo: “la dimensión
específicamente religiosa y propia de la eticidad cristiana queda asumida críticamente a
través de la categoría del Absoluto que se hace presente en Cristo y que, dentro del
contexto histórico-real de la comunidad creyente, cuestiona radicalmente lo humano
con una esperanza activamente escatológica”[529].
Ambos momentos, autónomo y teónomo, se integran en la unidad del único modelo
teológico-moral. Ahora bien, según Marciano Vidal, la normatividad humana es
autónoma e incluso anterior a su especificidad cristiana, que debe aceptar la racionalidad
ética autónoma para redimensionarla en el marco de las referencias teónomas[530].

6.1.2. La aportación de la ética de la liberación


Marciano Vidal se sitúa, por tanto, en la línea de los autores de la moral autónoma.
Ahora bien, a su juicio la autonomía, siendo una categoría irrenunciable ya de la
Teología moral actual, es también una categoría que se sigue moviendo con demasiada
frecuencia en el marco de la moral Ilustrada y que, por ello, no ha asumido las críticas
realizadas a los planteamientos sociohistóricos de la Ilustración. Dicho de otra manera, la
ética de la autonomía ha justificado y favorecido una “moral burguesa, ligada a las clases
medias ascendentes y acompañante fiel del liberalismo económico, social y político”[531],
corriendo así el peligro de convertirse en una moral insolidaria y con una visión del
sujeto de la razón cerrada: “La autosuficiencia y la insolidaridad de la ‘autonomía’
genera una moral individualista, privatística, falsamente personalista, elitista, idealista,
vinculada al poder de la ciencia, de la cultura, de la economía, etc.”[532]. El resultado
además es un tipo de moral que no es consciente del “reverso” de la historia y que sufre
una pérdida de aliento mesiánico.

109
Ese es el marco, por tanto, en el cual se sitúa la aportación crítica de la ética de la
liberación, es decir, aplicar los planteamientos surgidos de la teología de la liberación a
la Teología moral y, en concreto, a la ética de la autonomía teónoma[533], evitando así los
riesgos siempre presentes de una autonomía cerrada que derive hacia el individualismo y
el solipsismo[534]. Así termina Vidal: “Autonomía y liberación son dos polos ineludibles
del discurso teológico-moral. La autonomía es la estructura de lo humano y el supuesto
imprescindible de la ética. La liberación es el horizonte ético-religioso de la existencia
cristiana. Las dos categorías encajan dentro de la unidad estructural y funcional de un
modelo de moral. Modelo de moral que denominamos como paradigma de autonomía
teónoma en clave de liberación”[535].

6.2. La autonomía en Dietmar Mieth

6.2.1. Autonomía y teonomía: moral autónoma y éticas de la fe


Dietmar Mieth es otro de los autores importantes en el debate de la autonomía moral. La
cuestión que se plantea podría formularse del siguiente modo: ¿cómo articular la
relevancia ética del evangelio con la afirmación de la autonomía de la moralidad
humana? En el fondo reside de nuevo el problema de la especificidad de la moral
cristiana en su relación con una moral simplemente humana, la relación entre las éticas
de la fe y las éticas de la autonomía. De ahí su postura: “El interés del planteamiento está
en que la ética teológica actual desea mantener dos premisas: por un lado, afirma
decididamente la relevancia ética del evangelio, excluyendo así que éste sea éticamente
neutral; por otro, defiende incondicionalmente la autonomía de la ética, porque le parece
el único modelo para mantener la ‘moral autónoma’ o, si se quiere, la ética de la libertad
posibilitada por el evangelio. Manteniendo ambas premisas se logra –ésta es mi tesis–
que sean compatibles entre sí”[536].
Ciertamente las éticas de la fe o de la revelación no son uniformes, pero sí coinciden
en sostener la aportación específica de la moral cristiana en contenidos concretos,
aunque sea a niveles muy diferentes[537]. En realidad se trata de un modelo en donde la
relación entre fe y razón en la moral cristiana no se resuelve de forma satisfactoria, de
modo que “aunque son conscientes de las limitaciones de la razón y del peligro de
reducir el evangelio a una función reforzadora de las convicciones morales en curso, no
existe para ellas ninguna otra salvación de la dependencia de su propia razón que la
huida ‘hacia atrás’, refugiándose en la autoridad, o la huida ‘hacia delante’, apelando a la
crítica escatológica. Pero ambas soluciones escapan a una comprobación razonable”[538].
La consecuencia general es que con frecuencia la ética es considerada más como una
cuestión de adhesión a un credo que como el fruto de un conocimiento argumentativo
sobre la vida moral cristiana y humana.
Por otro lado, la moral autónoma, surgida de alguna manera también como reacción

110
ante lo anterior y que afirma lo humano como criterio fundamental de la moral cristiana,
puede tener algunas objeciones que Mieth sintetiza del siguiente modo: “primero, la
dignidad del hombre no puede comprenderse en toda su profundidad sin el mensaje del
pecado y la redención; el humanismo moderno defiende, por tanto, una imagen racional
y recortada del hombre; segundo, la autonomía del sujeto ha llevado en la época
moderna a la ideología de que el hombre puede disponer moralmente de sí mismo sin
necesidad de orientación alguna”[539]. En realidad se trata de sospechas que a juicio del
profesor de Tübingen se deben a malentendidos, dado que no se trata de una concepción
autárquica de la autonomía ni de reducirla a la arbitrariedad, en donde uno puede
disponer de sí ilimitadamente, sino todo lo contrario. La moral autónoma significa que
“la razón humana, como criterio de lo moral, llega con su luz más allá de sus propias
fronteras y deja un espacio abierto a la esperanza que brota de la fe”[540]. De esta manera
la moral autónoma ni exalta el valor supremo de la libertad de elección ni se cierra a los
enunciados procedentes de la fe, sino que los sitúa en niveles diferentes aunque
íntimamente relacionados.

6.2.2. Lo específico cristiano y la autonomía


Desde esta perspectiva es desde la que Mieth interpreta el sentido de la moral natural en
contexto cristiano, intentando evitar los extremos del voluntarismo divino y la
moralización de la fe: “el principal sentido teológico de la ‘moral autónoma’ consiste en
que, teológicamente, la libertad y la dignidad del hombre son el fundamento último de la
ley moral”[541]. Lo que significa que las normas morales no necesitan la autoridad de los
enunciados teológicos para que sean razonables. La pregunta es evidente: ¿qué aporta
entonces el cristianismo a la vida moral humana? ¿Cuál es el sentido del Sermón de la
montaña y las demás máximas morales de la Escritura?
Pues, según Mieth, existen cinco perspectivas que serían las específicas del ethos
evangélico, a saber: “1) lo importante no es la exclusividad moral, sino la radical
intensidad de las máximas; 2) el que quiera obrar éticamente bien y con rectitud no debe
quedarse en la ética, sino que ha de incluir también la cuestión (religiosa) del sentido y la
de la esperanza de nuestra existencia; 3) en el ethos cristiano no pueden separarse la
libertad y el amor, pero se comienza por este último; 4) la radicalidad de las máximas
éticas del evangelio tiende a una catarsis de la conciencia, que vislumbra en la ley su
salvación; 5) la prescripción minuciosa de una conducta es sustituida por una inspiración
radical, que es signo de seguimiento”[542].
La conclusión es que en la Escritura no se encuentra un sistema ético de normas
concretas que el cristiano ha de cumplir, sino lo que él denomina “ortopraxis de la fe”,
en donde la autonomía –lo humano– pasa a ser el criterio necesario de la existencia
moral cristiana.

111
6.2.3. Autonomía y liberación
Para Mieth el modelo de la moral autónoma es el punto de partida de la ética cristiana
actual, a pesar de las variantes que se puedan dar en sus comprensiones. Por otro lado, el
propio Mieth reconoce que el principio de la autonomía moral puede derivar hacia una
concepción excesivamente individualista: “los límites de una libertad concreta, su
condicionamiento por ‘el pecado del mundo’, por los pecados de las estructuras sociales
y por los pecados históricos no parecen ser tenidos suficientemente en cuenta por la idea
de autonomía”[543]. Algo que se debe a poner como punto de partida la razón situada en la
experiencia práctica y a no partir de las experiencias de contraste, es decir, a poner el
énfasis en una razón instrumental y no en conexión con la praxis de liberación. Dice
Mieth: “desde este planteamiento, el carácter individual de lo personal cede su puesto a
los elementos de un personalismo dialogal y de una filosofía dialéctica de la historia. El
punto de partida no es la autonomía, sino la idea de una libertad solidaria y
comunicativa. La misma razón humana se halla sometida al proceso histórico y debe
comenzar por ser rescatada a través de un proceso de liberación”[544]. Desde aquí se abren
nuevas vías para la fe cristiana, en cuanto que la comprensión de la salvación se
interpreta también desde la clave de liberación, como un proceso aún no acabado en
camino hacia lo escatológico, en donde la historia es el lugar de decisión a favor de la
plena humanización del hombre.
Con ello la autonomía no es entendida de una forma individualista, sino en
vinculación con la opción decidida por la solidaridad, por la opción por los pobres, lugar
principal de la liberación. La autonomía tiene, por tanto, no solo una dimensión personal,
sino ante todo política, dado que lo individual no puede quedar al margen del ámbito
solidario de las actuaciones políticas. Es importante notar, con todo, que no se trata de
dos actitudes concretas ante la fe, sino simplemente de dos formas de entender el ethos,
pero cuya esencial diferencia reside en que ponen el acento en cosas distintas: “el ethos
de la autonomía es una opción personal por los derechos humanos, que en cuanto tal está
dispuesta a colaborar, independientemente de la fe, con todos los hombres de buena
voluntad”[545]. Ahora bien, su principal interés está en fundamentar la moralidad y en la
liberación concreta del hombre. En cambio, “el ethos de la liberación es la actitud
solidaria de los oprimidos; intenta descubrir los nuevos pasos hacia una liberación
concreta y lograr de este modo una transformación progresiva del hombre”[546]. En su
vinculación quedan integrados lo individual y lo social en el único ethos cristiano, pero
en el cual la autonomía debe estar al servicio de los intereses de la liberación.

7. Conclusiones a la moral autónoma:


autonomía y libertad de elección
Las aportaciones a las que nos hemos referido reflejan los rasgos esenciales de la moral
autónoma que hay que tener en cuenta para una adecuada comprensión de la autonomía

112
desde tal perspectiva, a pesar de los matices que otros autores han ido señalando en el
transcurso de los años[547]. Tal es el caso, por ejemplo, del que fue profesor de la
Universidad Gregoriana de Roma Klaus Demmer, para quien a pesar de que la
Revelación no nos da una serie de normas operativas en la realización de los bienes, sin
embargo la razón sí es iluminada por la fe y genera una opción fundamental y una
perspectiva específica hacia esos bienes con implicaciones propias de los creyentes. Por
ello “la autonomía de la razón moral está condicionada por esta relación trascendental.
El carácter analógico del término ‘autonomía’ no se puede perder de vista: una verdad
física es autónoma de una manera y en un grado distinto a una verdad ética. La
revelación, a través de sus implicaciones antropológicas, determina y penetra todos los
estratos de la realidad humana; no hay razón moral independiente de la fe”[548]. Se trata de
una observación interesante dado que además de distinguir los diferentes órdenes a los
que se refiere la autonomía –y que ya indicamos en algún momento–, subraya también
su carácter analógico y la ineludible vinculación de la fe y la moral en la existencia
cristiana, algo que para la comprensión de la autonomía resulta de una enorme
importancia. Aún así, y a pesar de los matices, no se puede obviar el ingente esfuerzo de
la moral autónoma por hacer razonable y comunicable la moral cristiana en un mundo
cada vez más pluralista, y también por la gran valoración y confianza que ponen en la
razón humana y su libertad a la hora de buscar lo mejor para la propia realización a lo
largo de la existencia terrena. Por eso merece la pena recoger la convicción general de la
moral autónoma tal como la formula el moralista V. Eid: “la tesis de una moral
autónoma se refiere precisamente a este carácter creador y responsable de la acción
moral. Destaca que los hombres ordenan y realizan su moral en todos los sectores de la
existencia, y que tienen la posibilidad y el deber de buscar y determinar el éxito de su
vida y convivencia. Así pues, el concepto de libertad indica precisamente que el hombre
está referido a sí mismo, tiene una auténtica responsabilidad en su propia realización y
un derecho a decidir y actuar sin coacciones extrañas”[549].
Vemos así cómo la moral autónoma pretende evitar que la moral humana caiga presa
de la heteronomía al afirmar normas concretas y comportamientos cuya obligatoriedad
sea impuesta desde instancias externas al propio sujeto. Pero el problema está en
armonizar dicho intento con la fácil tendencia a caer presos del subjetivismo y, con ello,
de una moral víctima de los simples deseos humanos individuales. Por ello, continúa
diciendo Eid, “el hombre no es autárquico, pero tiene derecho a ser libre de
intromisiones heterónomas en los ámbitos en que debe decidir y realizarse con su
peculiaridad característica”[550]. Con lo cual las preguntas que surgen pueden ser muy
variadas: ¿hasta dónde el ser humano es libre para decidir? ¿En dónde se manifiesta lo
auténticamente cristiano de la moral humana? ¿Pueden distinguirse en los seres humanos
dos dimensiones de la vida moral, por un lado la humana y, por el otro, la cristiana? ¿No
afecta el ser cristiano a la totalidad de la vida humana? ¿A qué dimensión o ámbito
concreto se refiere la autonomía?

113
Aunque tendremos ocasión de volver sobre estas cuestiones, sí es interesante notar en
este momento al menos dos de los presupuestos que parecen comunes al conjunto de la
moral autónoma y que son relevantes para la comprensión de la autonomía moral.
El primero es la afirmación radical de la fe en la creación, y ello con todas sus
consecuencias. Si el ser humano ha sido creado por Dios eso significa no solo que es
distinto de él, sino que es libre con respecto a su creador. O dicho de otra manera: el ser
humano, en la creación, ha sido entregado a sí mismo y a su libertad. Y el segundo
presupuesto es la confianza en las posibilidades de la razón, es decir, que en cuanto
criatura de Dios, creado a su imagen y semejanza, el ser humano es un ser dotado de
razón, con la suficiente capacidad creativa para descubrir aquello que mejor se
corresponde a lo que Dios espera de él. De esta manera la revelación de Dios en
Jesucristo representa el culmen de la moral cristiana, pero no en lo que se refiere a los
contenidos concretos o a la realización de la libertad en momentos particulares, sino en
cuanto actitud global ante la existencia terrena. La autonomía moral tiene a Dios como
referente trascendental de las actuaciones, pero es la razón autónoma en su libertad de
actuación categorial la que elige aquello que mejor responde a los deseos humanos de
plenitud en los diferentes avatares de la historia, algo que puede ser común con todos los
demás seres humanos.
Evidentemente en nuestra opinión tales afirmaciones no suponen una desvinculación
de la autonomía moral respecto de la verdad moral humana, tal como enseguida
veremos, pero sí comportan en cierto sentido dos peligros difícilmente evitables: por un
lado el peligro de escindir al ser humano en dos mundos separados aunque relacionados,
el mundo de lo cristiano y el mundo de lo humano. Y, por otro lado, el peligro de reducir
la verdad y con ello la moral a una simple consideración de preferencias dependientes de
la historia y las culturas sin un sustrato que las trascienda, con lo cual el peligro del
subjetivismo e historicismo acecha con demasiada facilidad. En el fondo sería tanto
como realizar en la práctica moral la infinita diferencia entre Creador y criatura además
de la consecuente escisión entre esencia y existencia, algo que con frecuencia ya ha
sucedido a lo largo del pensamiento moderno.
En este sentido no deja de ser interesante la valoración crítica realizada por E.
Molina: “nos parece que se puede concluir que las líneas de pensamiento moral
anteriormente expuestas se apoyan en una antropología existencialista en la que el
hombre viene considerado como un ser esencialmente histórico, carente de un sustrato
objetivo y permanente. Como se ve, tras todo esto hay una fuerte crisis, de orden
cultural, de la noción y de la fuerza de la verdad en la vida del hombre. La negación de
una verdad objetiva del hombre, reflejo del plan de Dios sobre él –sea porque se niega
directamente la existencia de esa verdad, sea porque se considera más o menos imposible
su conocimiento– ocasiona la ruptura entre libertad y verdad. Ruptura que propicia una
libertad que goza de una autonomía poco menos que absoluta, constituyéndose en
creadora de los valores concretos, sin referentes realmente vinculantes”[551].

114
De hecho, y aunque sin duda los matices no deberían obviarse, el peligro tampoco
está del todo ausente, y las escisiones señaladas asoman con gran facilidad poniendo en
cuestión, a nuestro juicio, el ser mismo de una moral cristiana, si es que desde estas
consideraciones puede hablarse de ella. El propio Molina continúa diciendo que esta
ruptura ilustrada ocasiona también la ruptura en la consideración del hombre al
introducir dos dimensiones casi independientes entre sí, la trascendental y la categorial.
Es la ruptura entre fe y moral en la Teología moral, deudora de la ruptura entre verdad y
libertad en el ámbito filosófico.

8. Las reacciones a la moral autónoma


desde la ética de la fe
A pesar de todo ello, no se puede olvidar que la corriente de la moral autónoma es un
intento determinado de reconciliar la ética moderna basada en la autonomía con la
Teología moral cristiana. No se trata de una mera aceptación de la categoría de la
autonomía procedente de Kant –o de una determinada interpretación de Kant–, cosa que
prácticamente todos los autores se encargan de remarcar, sino de reinterpretarla en lo que
de positivo pueda tener para la fe y la moral cristiana. En ese sentido se puede decir que
las distintas comprensiones de la autonomía son un reflejo también de las distintas
maneras de entender las relaciones entre la fe y la moral cristiana con el conjunto de la
sociedad moderna[552].
El problema para algunos autores está en convertir esa idea de la autonomía en idea
programática del mundo actual, hasta el punto de hacer de ella el motivo de impugnación
de toda moral fundada sobre la base de la religión. Tal es la sospecha lanzada por
Hilpert, dado que una autonomía desvinculada de su origen y fundamento puede llevar
hacia realizaciones que resultan inhumanas al suprimir de la razón los caracteres de
universalidad y validez permanente, hasta el punto de que incluso la existencia del
prójimo y de uno mismo quedan al arbitrio de la libertad del individuo en el aspecto
normativo. Dice él: “una libertad que, en el sentido de la autonomía moderna, aspirara
únicamente a la autorrealización del individuo, sin tener en cuenta el bien de la
comunidad, conduce a deficiencias en la convivencia humana, ya que es incapaz de
deducir del concepto de autonomía un principio a que atenerse en la edificación de la
sociedad y en la compensación de las ineptitudes de los más débiles”[553]. Es más, añade
Hilpert que “la razón a la que se refiere la moral teológica autónoma no solo no coincide
sin más con las exigencias cognitivas de la fe, sino que ni siquiera es compaginable con
la realidad histórica y social. Existe una pluralidad de pretensiones racionales que se
enfrenta con el logro de la universalidad”[554]. Por ello, según Hilpert, la Teología moral
no debe limitarse a defender sus posiciones tan solo sobre la base de la razón, sino que
debe hacer de alguna forma también verificable su propia fe, lo que no significa
entregarse al irracionalismo ni al voluntarismo positivista, sino simplemente buscar la

115
verificación de la fe “con la mirada puesta en la historia que arranca de Jesús y en
conexión con la comunidad de quienes viven el espíritu de tal historia”[555].
En el fondo se vislumbra la cuestión que también los autores de la moral autónoma se
habían planteado: ¿es posible conciliar la autonomía de la moral con la teonomía
sostenida por el cristianismo? ¿Qué aporta lo cristiano a la pretendida autonomía humana
de la sociedad actual? ¿Cómo entender la revelación de Dios en Jesucristo con la
autonomía de la racionalidad humana? Si los autores de la moral autónoma habían
situado la aportación específica del cristianismo en la dimensión trascendente,
motivacional o actitudinal de la persona, no es esa la única posibilidad de entenderlo. Es
más, diversos autores sostienen que la especificidad llega también hasta contenidos
concretos, de forma que la autonomía queda desvirtuada si no se vincula con esa
aportación específica del cristianismo tal como aparece en los muchos preceptos
presentes en la Escritura y, sobre todo, en el Decálogo. Merece la pena, en este sentido,
referirse a algunos de los autores y aportaciones más representativas.

8.1. La intervención de la Comisión Teológica Internacional en 1974: La moral


cristiana y sus normas

8.1.1. Una preocupación de Pablo VI: fe, moral y pluralismo


Ya en la Audiencia General del 26 de julio de 1972 dedicada a la búsqueda de los
principios morales para la vida cristiana, Pablo VI se hacía eco del problema de “la
relación entre la vida natural, profana, secular y la vida cristiana”[556]. Según él existen
corrientes de pensamiento y de acción que intentan desconectar la moral de la teología,
corrientes para las cuales la moral debe ocuparse tan solo de las relaciones entre los
hombres y de la conciencia personal del hombre, pero en donde no es necesario
reconocer ningún dogma religioso. En el fondo se encuentra el problema de la relación
entre fe y razón, que conlleva también el problema de la relación entre fe y moral. La
cuestión que Pablo VI se plantea entonces es la siguiente: “¿existe una moral cristiana?”.
Y si existe, “¿qué es?” Su respuesta es clara: “es una manera de vivir según la fe, a la luz
de la verdad y del ejemplo de Cristo que hemos aprendido del Evangelio y de su primera
irradiación apostólica, el Nuevo Testamento”.
No mucho después, el 30 de agosto de 1972, se refería de nuevo a la cuestión de la
Teología moral afirmando que se notaba la existencia de un fenómeno individual y
social notable: “la incertidumbre moral”[557]. Se trata de un hecho ideológico motivado
por múltiples factores, entre los que destaca la reivindicación de la autonomía personal:
“el hombre moderno, con todos sus logros, está impregnado de la duda sobre la norma
moral que debe orientar y dirigir su vida, por lo que camina al azar, o llevado por la
corriente colectiva, siguiendo la moda del pensamiento y las costumbres de las que se
siente rodeado. Se declara libre, reivindica su propia autonomía para liberarse de ciertos

116
vínculos tradicionales o ambientales […]”. Es un momento de liberación en el sentido
más radical del término, en donde cada quien desea hacer aquello que le parezca. Dicho
de otra manera: la característica más notable de la situación posconciliar es la del
surgimiento del fenómeno del pluralismo moral, con todas sus riquezas pero también con
enormes riesgos para la vida cristiana.
Estas palabras de Pablo VI constituyen un sencillo reflejo de la situación moral
posconciliar, en la cual el pluralismo se deja sentir muy claramente no solo en las
corrientes secularizadoras de la moral sino también en las comprensiones de la
autonomía que reducen el ámbito de la teología o, más exactamente, de la fe, a
dimensiones ajenas al propio actuar, al menos en tanto en cuanto éstas tienen que ver con
la realización de actos concretos.

8.1.2. La primera reacción de la CTI: el pluralismo moral y el comentario de Ph.


Delhaye
Ciertamente el fenómeno del pluralismo teológico no es nuevo en la época posconciliar,
pero sí tiene unas nuevas dimensiones que se perciben sobre todo en occidente y, más en
concreto, en la Teología moral católica surgida tras el CVII y que han focalizado en la
problemática concreta de la autonomía. Ese fue el motivo por el cual la CTI tratara
también en sus trabajos sobre el pluralismo teológico del año 1972 la parte referente a la
Teología moral. De hecho, de las quince tesis aprobadas por la Comisión en pleno del 5
al 11 de octubre de ese mismo año, las tres últimas corresponden a cuestiones morales,
redactadas en su forma definitiva y comentadas por el teólogo belga Philippe Delhaye[558].
Merece la pena transcribirlas:
“13. El pluralismo en materia de moral aparece ante todo en la aplicación de los principios generales a
circunstancias concretas. Y se amplifica al producirse contactos entre culturas que se ignoraban o en el
curso de mutaciones rápidas en el seno de la sociedad. Sin embargo, una unidad básica se manifiesta a
través de la común estimación de la dignidad humana, la cual implica imperativos para la orientación de
la vida. La conciencia de todo hombre expresa un cierto número de exigencias fundamentales (cf. Rom 2,
14), que han sido reconocidas en nuestra época en afirmaciones públicas sobre los derechos esenciales del
hombre.

14. La unidad de la moral cristiana se funda sobre principios constantes, contenidos en las Escrituras,
iluminados por la Tradición y presentados a cada generación por el Magisterio. Recordemos como
principales líneas de fuerza: las enseñanzas y los ejemplos del Hijo de Dios, que revela el corazón de su
Padre, la conformación con su muerte y con su resurrección, la vida según el Espíritu en el seno de su
Iglesia, en la fe, la esperanza y la caridad, a fin de renovarnos según la imagen de Dios.

15. La necesaria unidad de la fe y de la comunión no impiden una diversidad de vocaciones y de


preferencias personales en la manera de abordar el misterio de Cristo y de vivirlo. La libertad del cristiano
(cf. Gal 5, 1.13), lejos de implicar un pluralismo sin límites, exige un esfuerzo hacia la verdad objetiva
total, no menos que la paciencia para con la humana debilidad (cf. Rom 14; 15; 1 Cor 8).

El respeto de la autonomía de los valores humanos y de las responsabilidades legítimas en este campo
implica la posibilidad de una diversidad de análisis y de opciones temporales en los cristianos. Esta

117
diversidad puede ser asumida en una misma obediencia a la fe y en la caridad (cf. GS 43)”[559].

Delhaye, en su comentario posterior, decía que hay que tener en cuenta los diferentes
niveles del compromiso moral, de forma que no todas las leyes se sitúan en un mismo
plano. Ahora bien, él mismo sostenía que tal reconocimiento no significa que no existan
obligaciones precisas y con un valor permanente que superan la diversidad y la
pluralidad de valores. Tal unidad reside en lo que denomina –tomando la expresión de
Pablo VI– “moral de la fe”, que “implica una exigencia de unidad en la ‘vida en
Cristo’”[560]. Ello no significa que no tengan que existir perspectivas y sensibilidades
diferentes, como de hecho ha sucedido a lo largo de la historia de la Teología moral,
pero teniendo en cuenta que “la diversidad de morales trascendentales tiene unos límites,
por debajo de los cuales no puede descender, si se pretende verdaderamente mantenerse
en las perspectivas de la moral cristiana y –digámoslo así– ante ciertas aberraciones,
actuales y pasadas, en el campo de la moral propiamente dicha”[561].
La cuestión se vuelve aún más problemática cuando desde el plano trascendental se
pretende hacer el tránsito al nivel categorial y concreto en el que hay que precisar las
obligaciones o deberes a realizar. En este sentido también los autores y corrientes de
pensamiento buscaron caminos distintos: “La escuela tomista ha preferido clasificar
preceptos y pecados según el orden de las virtudes teologales y morales. Franciscanos y
jesuitas, por el contrario, potencian el decálogo. Una tradición alemana, por su lado, ha
repartido las actitudes morales en deberes para con Dios, para consigo mismo y para con
los demás hombres”[562]. Otros autores recurren al derecho natural, algo que también ha
entrado en la misma Teología moral[563]. Lo cierto es que, con frecuencia, partiendo de
perspectivas distintas se llega a conclusiones similares en lo que a la moral categorial se
refiere, hasta el punto de que algunos autores llegan a poner en duda, a juicio de
Delhaye, la especificidad del ethos cristiano en este campo[564].
Por último, el pluralismo se vuelve todavía más complejo a la hora de valorar la
aplicación de normas categoriales a situaciones concretas, es decir, a la realización de los
actos particulares, en donde últimamente se ha revalorizado enormemente la moralidad
privada. En estos casos –dice Delhaye– “se hablará de aprehensión individual de los
valores, se apelará a la responsabilidad personal, se disminuirá el número de leyes
positivas, se las atenuará, se será sensible al carácter único de la situación en la que el
hombre se encuentra en el momento de actuar”[565]. En este sentido adquiere una
importancia fundamental el situacionismo, en el cual el carácter único de cada situación
permite también la más amplia disparidad de soluciones posibles, con lo que cada cual se
inventa su respuesta a los acontecimientos[566].
Lógicamente, el reconocimiento del pluralismo moral y de su diversidad histórica,
cultural y personal, no significa según Delhaye que no existan valores objetivos en un
plano humano y cristiano. Antes bien, al contrario: “la axiología personalista cristiana en
modo alguno pretende aceptar la tesis nietzscheana de una creación absoluta de los

118
valores por el subconsciente colectivo de una clase social, y sostiene que los valores son
objetivos, ‘trascendentales’, en el sentido de que sobrepasan al hombre y a la sociedad,
o, si se quiere, también, ‘objetivos’. Pero, por otra parte, es más sensible que en otro
tiempo a las condiciones personales del conocimiento de los valores; en cierto sentido, y
conforme al vocabulario corriente en la escuela, son ‘inmanentes’”[567]. Se trata de algo
que viene a ser una consecuencia de la idea de la creación, desde la cual los valores
morales son bienes que participan, a su modo, del Bien supremo, en donde tienen su
fuente y su sentido último.
En definitiva, para la CTI el pluralismo en materia moral no significa una puerta
abierta al libre arbitrio o al subjetivismo[568], sino su legitimidad siempre y cuando se
reconozca la unidad en ciertos puntos de partida esenciales, que para la Comisión
Teológica derivan de las fuentes fundamentales de la moral cristiana, distanciándose así
de una moral puramente filosófica o sociológica[569]. De este modo el carácter propio de la
Teología moral no proviene ni del rechazo de los valores humanos ni de la supresión de
la moral natural, sino de la aportación específica de la fe a través de la cual la autonomía
queda fortalecida. Esta es la conclusión de Delhaye: “es, pues, indicado buscar en la
Escritura y en la tradición, puestas de relieve por el magisterio, las normas esenciales de
la praxis humana, que, como decíamos antes, asegura a un tiempo la unidad de la moral
en el marco de un sano pluralismo”[570]. De esta manera el reconocimiento de la
obediencia a los mandamientos no proviene de un mandato exterior sino de la conciencia
iluminada por la fe, de una vida según el espíritu.

8.1.3. El documento de 1974: La moral cristiana y sus normas o Los principios de la


moral cristiana
Ciertamente el documento sobre La unidad de la fe y el pluralismo teológico de 1972 no
está centrado en problemas de Teología moral, aunque le reserva una parte bastante
considerable en el conjunto de las quince tesis aprobadas. Ello es una muestra de que en
realidad la moral era una temática que sí preocupaba tanto a Pablo VI como a la propia
CTI. De hecho ya desde el año 1969 la Subcomisión de Moral comenzó sus trabajos
sobre Las fuentes del conocimiento moral cristiano y se venía pensando ya en la
posibilidad de dedicar uno de los documentos a cuestiones específicas de la
fundamentación de la moral, aunque el desacuerdo en los temas y la gran complejidad de
los problemas hicieron que hubiera que esperar hasta el año 1974 para que la Comisión
aprobara in forma generica tantum dos de los textos más significativos de todos los
trabajos sobre la moral, uno de Hans Urs von Balthasar y el otro de Heinz Schürmann[571].
Dicha sesión, inicialmente dedicada a Las fuentes del conocimiento moral, terminaría
por concretarse en el análisis de La moral cristiana y sus normas, posteriormente más
conocida como Los principios de la moral cristiana.
Esta decisión de tratar los principios de la moral tampoco ha sido casual. De hecho,

119
en la misma alocución de Pablo VI a la CTI el 16 de diciembre de 1974 se refería a la
puesta en duda de la moral cristiana así como de sus mismos principios, con la
consecuente pérdida de confianza en la moral natural, el Magisterio y la Revelación,
abriendo así el camino a la entrada del pragmatismo y el relativismo. En todo ello ha
influido notablemente, a juicio de Pablo VI, el secularismo, la pseudo-liberación del
laicismo, el reclamo del derecho a la libertad indiscriminada ajena al deber y la
obligación y, sobre todo, a algo que verdaderamente es lo que está en la raíz de la nueva
situación: “Nos pensamos que una de las causas, y acaso la principal, de esta
degeneración de la mentalidad del hombre moderno se debe a la separación radical, más
bien que la distinción, de la doctrina y de la práctica moral, de la religión, negando a ésta
toda razón de ser y privando a la primera de sus fundamentos ontológicos y de sus
finalidades supremas”[572]. De ahí que el recurso a las fuentes de la revelación sea de
nuevo una tarea urgente para la Teología moral, dado que la revelación no contiene tan
solo “verdades que hay que creer, sino también actitud de vida y contemplación del fin,
es decir, verdades según las cuales hay que vivir: ‘fe que hay que creer y que hay que
aplicar a las costumbres’, para usar palabras de los Padres del Concilio”[573]. Este fue el
intento realizado por la CTI, de la que merece la pena ver las aportaciones más
relevantes de los dos textos aprobados.

8.1.3.1. Las Nueve Tesis de H. U. von Balthasar


Balthasar parte de lo que en realidad resulta una obviedad: “El cristiano que vive de la fe
debe fundar su conducta moral sobre su fe”[574], es decir, el cristiano es aquel que
determina sus opciones de vida a partir de la fe en la Revelación de Dios en Jesucristo.
Esto no significa que la moral deba ser ni descendente ni ahistórica, sino simplemente la
manera de “considerar la moral en su brotar primero, que es el misterio de Cristo, dentro
de la historia de la salvación y de la historia humana”[575]. De esta afirmación primera se
derivan las nueve tesis formuladas por Balthasar.
1º: Cristo como norma concreta: “Una ética cristiana debe ser elaborada a partir de
Jesucristo. Él, como Hijo del Padre, realizó en el mundo toda la voluntad de Dios (todo
lo que es debido) y lo hizo ‘por nosotros’. Así nosotros recibimos de él, que es la norma
concreta y plena de toda actividad moral, la libertad de cumplir la voluntad de Dios y
de vivir nuestro destino de hijos libres del Padre”[576]. Cristo no es, por tanto, tan solo la
norma formal universal válida para todos, sino el “imperativo categórico concreto”[577],
una norma concreta y personal, que por su Pasión y el don de su vida nos hace
interiormente capaces de cumplir con él la voluntad del Padre. Por ello “el imperativo
cristiano se sitúa más allá de la problemática entre la autonomía y la heteronomía”[578]. El
Hijo de Dios es “otro” […] con respecto al Padre, pero no “otra cosa” […], es “uno que,
en cuanto Dios, responde a su Padre de manera autónoma (su persona coincide con su
procesión y, por lo tanto, con su misión)”[579]. Pero, en cuanto hombre, tiene como

120
presupuesto de su existencia “el querer divino o su propio consentimiento a él”[580]. Si
bien las directrices a veces aparecen como opresoras, en realidad tienen el sentido de
sacar al creyente de las ataduras del pecado para llevarlo a la verdadera libertad e
identidad como hijo de Dios.
2º: La universalidad de la norma concreta: “La norma que está constituida por la
existencia concreta de Cristo, es personal y al mismo tiempo universal, porque en Él el
amor del Padre para con el mundo se actualiza de una manera total, insuperable y
concreta. Dicha norma se extiende a toda la diversidad de las personas y de sus
situaciones morales, así como reúne en la persona de Cristo a todos los hombres con su
unicidad y su libertad. En la libertad del Espíritu Santo, ella reina sobre todos para
introducirlos en el Reino del Padre”[581]. En Cristo queda abolida toda diferencia entre las
personas, dado que todos reciben la misma libertad de hijos de Dios. En él se asumen
todos los sistemas éticos de manera que el actuar cristiano es responsable ante Él, “que
nos presenta el prototipo de la perfecta obediencia a Dios Padre”[582]. No existe dualidad
entre lo antiguo y lo nuevo, sino que él es la síntesis y la personificación del encuentro.
3º: El sentido de la “Regla de oro”: “En la boca de Cristo y en el contexto del Sermón
de la Montaña, la ‘Regla de Oro’ (Mt 7, 12; Lc 6, 31) no puede ser considerada como el
resumen de la Ley y de los profetas sino porque funda sobre el don de Dios (que es
Cristo) lo que los miembros de Cristo pueden esperar unos de otros y dar mutuamente
unos a otros. Ella sobrepasa, pues, la simple fraternidad humana para englobar el flujo
interpersonal de la vida divina”[583]. La novedad, por tanto, de la regla de oro está en la
necesidad del diálogo entre Dios y la humanidad, que otorga a la moral un sentido nuevo
y en donde la ley ya no es imposición, sino que brota del mismo corazón humano, en
donde se hace presente el espíritu de Dios.
4º: El pecado: “Allí donde el amor de Dios ha ‘llegado hasta el extremo’, la falta
humana se presenta como pecado. La disposición que ella representa, aparece como
proveniente de un espíritu abiertamente opuesto a Dios”[584]. Dado que la moral es la
realización de la norma concreta que es Cristo, toda falta moral se refiere también
siempre a él, es pecado, con todas las consecuencia escatológicas que ello supone[585].
5º: La Promesa (Abrahán): “El sujeto moral (Abrahán) está constituido por la
llamada de Dios y por la obediencia a esta llamada (Heb 11, 8).
1. Después de este acto de obediencia, el sentido de la llamada se revela como una
promesa ilimitada y universal (‘todos los pueblos’), pero recapitulada en singular
semini tuo (Gál 3, 16). El nombre dado al que obedeció, es el nombre de su misión (Gén
17, 1-8). Puesto que la promesa y su cumplimiento proceden de Dios, Abrahán se ve
dotado de una fecundidad sobrenatural.
2. La obediencia es fe en Dios y por eso es una respuesta valedera (Gén 15, 6), que
no solamente alcanza al espíritu, sino también a la carne (Gén 17, 13). Abrahán debe,
pues, llegar hasta la restitución del fruto que le fue acordado por gracia (Gén 22).

121
3. Abrahán se sitúa dentro de una obediencia que, volviendo su mirada hacia las
estrellas inaccesibles, está en espera de una promesa”[586]. Todas las leyes bíblicas
dependen de la acción de Dios directa o a través de mediadores en relación con Él. Por
tanto, la ética bíblica se funda en la llamada de Dios y la respuesta de fe del hombre,
como es el caso de Abrahán, cuya existencia es entendida como una adhesión a Dios en
la fe, en actitud de espera por el cumplimiento de la promesa.
6º: La Ley: “El don de la Ley en el Sinaí sobrepasa la promesa hecha a Abrahán en
cuanto revela en forma explícita, aunque sea a título provisional, desde lo alto, la
disposición íntima de Dios y su intención de profundizar la respuesta a la Alianza: ‘Yo
soy santo; por lo tanto, también vosotros debéis ser santos’. Este ‘debéis’ encuentra su
fundamento en el ser íntimo de Dios mismo y se dirige a la disposición interior del
hombre. Que sea posible responder a esta exigencia es algo que descansa sobre la
veracidad absoluta de Dios, que propone su Alianza (Rom 7, 12). Sin embargo a esta
veracidad de Dios no corresponde aún, por parte del hombre, una veracidad igualmente
absoluta; ésta no se encuentra sino en la promesa a Abrahán, que se articula de nuevo y
en forma más explícita en las promesas proféticas”[587]. La ley aparece como la
determinación de la actitud de espera de la fe; responde a las estructuras naturales del ser
humano, pero su motivo último está en la revelación de la santidad de Dios. En realidad
la ley refleja el ofrecimiento a vivir en conformidad a la proximidad concedida por la
Alianza que encuentra su perfección en Cristo. Ahora bien, la ley no se puede convertir
en un absoluto abstracto que usurpe el lugar de Dios[588], ni tampoco diluirla hasta el
punto de convertirla en algo extraño e impuesto[589], sino que debe ser reconciliada con la
libertad de la persona que vive de la fe en la realización de la promesa en Cristo.
7º: La conciencia: “1. El hombre, considerado fuera del espacio bíblico, despierta a
la conciencia teórico-práctica de sí gracias a una llamada libre y amante de su prójimo.
Respondiendo a ella, reúne en el cogito-sum dos hechos inseparables. El Ser
simplemente, bajo su aspecto de verdad y de bondad, se le revela y le permite un libre
acceso hacia sus profundidades. Percibe también el carácter de comunión interhumana,
de la cual su libertad lleva el sello.
2. El hombre está marcado por una orientación ([…], conciencia primordial)
incondicionada (necessitate naturalis inclinationis) hacia el bien transcendental. Aun en
las partes sensibles de su ser, todas ellas dominadas y penetradas por el espíritu, existen
inclinaciones hacia este bien.
Ni el hecho de que la iluminación primordial se nuble, ni el atractivo de los bienes
que solicitan inmediatamente al hombre, ni, en fin, el oscurecimiento por el pecado de la
gratuidad del Bien, pueden poner trabas a la orientación del hombre hacia su luz. Así
puede decir San Pablo: los paganos mismos son juzgados ‘por Jesucristo según mi
Evangelio’ (Rom 2, 16). Las formulaciones abstractas en términos de ‘ley natural’
orientan al hombre hacia el bien –por ejemplo, la fórmula de la comunión interhumana
como ‘imperativo categórico’–, pero son de un orden derivado y llevan el carácter de

122
simple recuerdo”[590]. Cuando el hombre, en el diálogo con el otro, experimenta su
identidad como sí mismo y como realidad total, lo hace también como identidad no
absoluta sino recibida, como “apertura trascendental”, a través de la cual descubre tres
cosas: 1) “el ‘ser entregado’ de la identidad absoluta entre Espíritu y Ser, y así la
posesión absoluta de sí en plenitud y libertad”[591]; 2) “la exigencia de responder
libremente al don absoluto”[592]; y 3) la experiencia de que también el prójimo es un ser
que ha sido despertado y, por tanto, “la unidad trascendental primordial de los dos
atractivos”[593]. De igual modo que existe unidad entre la disposición de sí (libertad) y la
participación concedida (gracia), también la identidad despertada y derivada o la libertad
e inclinación hacia el bien son inseparables. Se trata de una inclinación que penetra al ser
humano en su totalidad, y de ahí que “la obra propiamente moral que incumbe al hombre
es la moralización integral de todo su ser espiritual-corporal […]; el resultado se
denomina virtud”[594]. Todo ser humano lleva impresa la apertura primordial al Bien, de la
cual la norma viene a ser como un recuerdo manifestado como “ley natural”, cuya
misión es hacer ver el carácter viviente del Bien y del don que él hace de sí mismo. En
realidad, a juicio de Balthasar, esto es lo que intenta también el imperativo categórico
kantiano, mostrar la disposición hacia el bien absoluto por encima de las inclinaciones
naturales.
8º: Orden prebíblico de la naturaleza: “Cuando falta la autorrevelación del Dios libre
y personal, el hombre busca su orientación para el ordenamiento moral de su vida en el
orden del cosmos que lo rodea. Como el hombre debe su existencia a un conjunto de
leyes cósmicas, se comprende fácilmente que para él el campo del Origen o de lo divino
se confunde con aquel de la Naturaleza. Semejante ética teocosmológica se desmorona
cuando el hecho bíblico toma una resonancia histórica”[595]. La ética prebíblica fundada
en la physis busca un orden humano análogo de los seres naturales, de forma que en la
medida en que manifiesta un valor absoluto abre ciertas posibilidades para una acción
moral ordenada, no permitiendo que la libertad de decisión se expanda plenamente; en el
conocimiento de las leyes del universo aparecen también los valores más deseables.
Ahora bien, con el hecho bíblico el hombre es dotado por Dios con una libertad que ya
no puede tomar sus modos de acción de la naturaleza infrahumana. Es una libertad
deudora del Dios de la gracia y que, por tanto, en ella tiene su fundamento[596].
9º: Ética antropológica poscristiana: “Una ética poscristiana, pero no cristiana, no
puede buscar fundamentos sino en la relación dialogante de las libertades humanas (Yo-
Tú, Yo-Nosotros). En este caso, la acción de gracias dirigida a Dios, en la que nos
reconocemos deudores de nuestro ser mismo, no es ya la opción fundamental y
permanente de la persona libre. El reconocimiento mutuo entre las diferentes personas
no es entonces más que secundario, un acto de valor relativo. Los límites que se
imponen mutuamente los sujetos dotados de una libertad de suyo ilimitada, aparecerán
como un apremio impuesto desde fuera. La síntesis entre la realización del individuo y

123
la de la sociedad permanece irrealizable”[597]. Cuando de la naturaleza se extrae lo
característico cristiano, permanece la reciprocidad de libertades, que tan solo se
despiertan a sí mismas por la llamada que otro les dirige, pero “la libertad interpelada no
puede reconocerse simplemente deudora de sí misma a otra también humana so pena de
ser, en último análisis, heterónoma”[598]. De esta manera lo que se hace es excluir la
llamada de Dios, que es el fundamento de las dos libertades. Tan solo Dios es el
fundamento de la fraternidad humana y el que hace posible el vínculo entre la realización
personal y la integración social de los individuos; en Él se resuelve, por tanto, la aporía
de la fraternidad y de la muerte, en donde la ética intramundana encuentra su
fundamento más firme: “Frente a la carencia de sentido que caracteriza a la muerte y, al
mismo tiempo, a la vida que se escurre hacia la muerte, el hombre puede, pues, rehusar
toda adhesión a leyes éticas. Los valores de la realización personal y de integración
social se reúnen solamente en la resurrección de Cristo, prenda de la realización del
individuo y de la comunidad eclesial y, por ella, del mundo. Así, sin aniquilar al mundo,
Dios puede ser ‘Todo en todas las cosas’”[599].
En definitiva, se puede decir que tras las nueve tesis de Balthasar se encuentra la
convicción del necesario cristocentrismo humano, de que Cristo es el fundamento
siempre actual de la moral cristiana y de que el conflicto entre la autonomía y la
heteronomía se resuelve sencillamente en el hecho de ser hijos en el Hijo[600]. La moral es
así la realización completa de lo humano bajo la norma universal y concreta de Cristo.

8.1.3.2. Las Cuatro Tesis de H. Schürmann


El trabajo de Schürmann aprobado por la CTI trata de la repercusión de las normas
morales cristianas primitivas para el mundo de hoy, es decir, analiza si las reglas de vida
que aparecen en la Escritura son comprensibles tan solo en el contexto en el cual fueron
formuladas o si además trascienden la historia y exigen alguna actitud o comportamiento
permanente también hoy en día. Dicho de otra manera: ¿la Escritura –en concreto el
Nuevo Testamento– aporta alguna norma concreta o tan solo modelos generales de
conducta?[601].
Lo primero que afirma Schürmann es que para los autores neotestamentarios “la
conducta y la palabra de Jesús valen como criterio normativo de juicio y como norma
moral suprema, en calidad de ‘ley de Cristo’ […] (Gál 6, 2; cf. 1Cor 9, 21) ‘inscrita en
los corazones de los fieles’ (cf. Heb 10, 16)”[602]. Sus directrices tienen un valor decisivo
en el contexto de la imitación del ejemplo del Jesús terrestre y aún más del Hijo de Dios
preexistente. Desde este punto de partida establece Schürmann las cuatro tesis que
señalamos a continuación.
1º: “La conducta de Jesús es el ejemplo y el criterio de un amor que sirve y se da”[603].
La muestra más destacada de ello es la kénosis […] de Jesús, expresada de diversas
maneras en los escritos del Nuevo Testamento, pero caracterizada por el amor que sirve

124
y se entrega. De ahí que diga Schürmann que “el conjunto del comportamiento moral de
los fieles se resume fundamentalmente en la aceptación e imitación de este amor divino;
es, por tanto, vida con Cristo y en Cristo”[604]. Esta Sequela Iesu y su imitación es la que
determina la actitud moral de los creyentes.
2º: “La palabra de Jesús es norma moral última”[605]. Se trata de una palabra que hay
que interpretar a la luz de su persona. En este sentido hay que tener en cuenta que las
palabras de Jesús no se presentan como leyes, sino como modelos de conducta que
deben ser consideradas como paradigmas. Esto significa que si bien las palabras del
Señor tienen una fuerza obligatoria definitiva y permanente, en ciertas situaciones se
puede aconsejar que se observen siguiendo su intención profunda, pero no de manera
legalista. Hay que tener presente que el carácter obligatorio de ciertas directrices en el
Nuevo Testamento se debe al contexto de la cercanía con el Señor resucitado.
3º: “Ciertos juicios de valor y ciertas directrices son permanentes debido a sus
fundamentos teológicos y escatológicos”[606]. Esto quiere decir que lo más importante en
materia moral de los escritos neotestamentarios se refiere a las directrices que exigen el
abandono total a Cristo y una conducta conforme a la realidad actual escatológica, con lo
cual la obligación permanente se refiere a esas directrices que están fundadas en dicha
realidad. La exigencia está, sobre todo, en imperativos formales derivados del
advenimiento de la salvación y de la proximidad del Reino.
4º: “Los juicios de valor y las directrices particulares implican obligaciones
diversas”[607]. Ciertamente también en el Nuevo Testamento aparecen numerosas
directrices sobre aspectos particulares que tienen una fuerza obligatoria permanente. La
norma más característica es el “mandamiento del amor”, en el que se cumple la ley del
Antiguo Testamento. “Sin embargo –dice Schürmann–, cuando el mandamiento del
amor se ‘encarna’ en directrices concretas particulares habrá que verificar si, y de qué
manera, juicios condicionados por la época o circunstancias históricas particulares
matizan la exigencia fundamental hasta el punto que se podría exigir de ella, en
circunstancias diferentes, solo una aplicación analógica, aproximada, adaptada o
intencional”[608]. En la misma línea cabe interpretar también las demás normas, en
especial los catálogos de vicios y virtudes o incluso las tablas domésticas junto a otras
normas de conducta concretas[609], sin ignorar el hecho de que muchas de ellas están
condicionadas por la época[610]. Lo más importante de las exigencias del Nuevo
Testamento está en el horizonte teológico-escatológico en el cual se sitúa, y de ahí la
gran importancia de la hermenéutica para precisar qué dicen los juicios de valor y las
directrices neotestamentarias en todo momento de la historia: “Si esta hermenéutica
toma en serio el alcance moral de la Escritura, no puede actuar ni de una manera
simplemente ‘biblicista’ ni según una perspectiva puramente racionalista, al establecer
los caracteres morales de los actos. Solo obtendrá resultados positivos dentro de un
espíritu de ‘encuentro’, es decir, en la confrontación siempre renovada de los

125
conocimientos críticos de hoy con los datos morales de la Escritura”[611]. Se trata de caer
en la cuenta de que Cristo nos llama y obliga siempre, y de que es deber del cristiano
realizar el discernimiento oportuno para responderle adecuadamente.

8.1.4. Un añadido: la aportación de Joseph Ratzinger


Joseph Ratzinger pertenecía a la CTI cuando se aprobaron los documentos de Balthasar
y Schürmann, aunque ni formaba parte de la Subcomisión de Moral ni tampoco presentó
documento alguno sobre la temática a tratar. Sin embargo, su relevancia dentro de la
propia Comisión es indiscutible, así como su papel dentro de la teología católica de las
últimas décadas. Por ello es significativo también un texto suyo aparecido en
L’Osservatore Romano en 1979 y publicado posteriormente en una obra conjunta al lado
de los trabajos de Balthasar y Schürmann, lo cual es una muestra de su
complementariedad[612]. Por ello merece la pena referirse a su aportación específica.
El diagnóstico de Ratzinger se centra en la crisis de fe reflejada en la crisis de la
conciencia acerca de los valores básicos de la vida, que afecta de algún modo incluso a
la manera de concebir el cristianismo mismo y al papel del Magisterio en el ámbito de la
moral humana. Dice él: “Frente a la corriente de pensamiento, que quisiera definir y
realizar el cristianismo como ortodoxia, está en el otro extremo (y naturalmente
incidiendo inevitablemente ahí) una postura contraria, que dice que no se da una moral
específicamente cristiana; el cristianismo tiene que sacar más bien sus normas de
comportamiento de los conocimientos antropológicos de su tiempo. La fe no ofrece
ninguna fuente de normas morales consistentes, sino que en este punto encamina
estrictamente hacia la razón, y todo lo que no puede ser descubierto desde ella, tampoco
se puede deducir desde la fe”[613]. En realidad desde este punto de vista las normas de los
escritos bíblicos no supondrían novedad alguna y la razón sería la única fuente de las
normas morales, con lo cual tampoco el Magisterio eclesiástico tendría espacio en los
temas de moral. A juicio de Ratzinger, con estas afirmaciones se pone en el debate, por
un lado, la pregunta acerca de la verdad e incluso del primer artículo de la fe y, por el
otro, la cuestión acerca de la especificidad de lo cristiano frente a sus cambiantes
configuraciones históricas. En el fondo, de alguna manera, se trata de la relación entre fe
y razón en el ámbito de la moralidad.
Es interesante la observación metodológica preliminar de Ratzinger acerca de lo
recibido y lo propio, dado que a su modo de ver la grandeza de una cultura está, además
de en otras cosas, en su capacidad para aceptar y asimilar lo recibido dentro de lo propio.
De ahí que la originalidad cristiana no haya que buscarla en la cantidad de juicios sin
paralelos, sino “en la nueva configuración total, en la cual ha sido amasado lo que la
búsqueda y la lucha humanas han ido recogiendo de ese medio orientador como es la fe
en el Dios de Abraham y el Dios de Jesucristo”[614]. Lo que sí se produce es la inseparable
unidad entre la fe y la vida del creyente, manifestada claramente en tres ejemplos: el

126
Decálogo, el nombre cristiano y la exhortación apostólica.
En cuanto al Decálogo –la formulación central de la voluntad de Yahvé sobre Israel–,
no es novedoso por su contenido, sino por su vinculación “a la fe en el Dios de Israel, al
Dios de la Alianza y a su voluntad de Alianza”[615]. Es más, el Decálogo aparece en
conexión con la autorrevelación fundamental de Dios en Ex 3, con lo cual se convierte
en parte de la idea misma de Dios. El Decálogo “no está junto a la fe, junto a la Alianza,
sino que en él se muestra quién es el Dios, con el cual Israel está en Alianza”[616].
El segundo ejemplo escogido por Ratzinger es el del nombre “Cristiano” procedente
de la esfera del cristianismo primitivo. Es probable que fuera a los creyentes de
Antioquía a los primeros a los que se les llamó cristianos y con unas connotaciones no
demasiado positivas, de modo que tan solo poco a poco será motivo de orgullo para las
comunidades. Tanto para bien como para mal, el calificarse de cristiano suponía el vivir
de una determinada manera: “los cristianos no solo toman de Jesucristo una teoría, sino
que comparten y a su manera reproducen su decisión de vida y de muerte”[617]. Es
interesante además el análisis que hace Ratzinger del concepto “chrestos” (bueno),
expresado con la letra “i” (“christos”), una coincidencia asumida por Ignacio de
Antioquía “cuando a la frase ‘aprendamos a vivir conforme al cristianismo
(christianismos)’, antepone las palabras ‘no seamos insensibles frente a su bondad’
(chrestotes, hablado christotes)”[618]. Ello significa que, al igual que en el Decálogo,
también en el concepto de cristiano aparece una clara vinculación entre Dios y la moral:
“El nombre cristiano significa comunidad con Cristo, pero también con ello disposición
para tomar sobre sí el martirio del bien”[619].
Y el tercer ejemplo que toma Ratzinger es el de la exhortación apostólica, en la que,
sin duda, numerosos escritos ponen en estrecha conexión el sentimiento de Jesús y la
existencia cristiana. De nuevo los textos más significativos son los de Pablo. En este
sentido Ratzinger no pone en duda que Pablo recoja elementos procedentes de su
ambiente. Lo que rechaza es que esto signifique que el kerigma no tenga un contenido
propio. De hecho, según él, Pablo no solo recogió normas, sino que hizo “una
segregación crítica, en la cual la fe cristiana, a partir del criterio de la tradición
veterotestamentaria y especialmente del ‘sentir de Jesucristo’, configuró sus nuevas
decisiones, que desde fuera fueron juzgadas como un ‘perjurio’ y desde dentro fueron
mantenidas tanto más decididamente cuanto mejor reflejaban el verdadero ‘Bien’”. Y,
por otro lado, la conciencia no es una magnitud variable, sino el lugar de descubrimiento
de lo permanente que lleva al sentir de Jesucristo. Es paradigmático el primer capítulo de
la carta a los Romanos, en donde Pablo reproduce claramente la vinculación de lo moral
con el concepto de Dios. “En realidad el apóstol sigue con ello el modelo de Jesús, el
cual, en las inclusiones y exclusiones respecto del Reino de Dios, conectó
indisolublemente este tema central de su predicación con las decisiones morales
fundamentales, que surgen de la imagen de Dios y pertenecen íntimamente a ella”[620].

127
Con las afirmaciones precedentes, Ratzinger pretende subrayar el vínculo indisoluble
que existe entre la fe y la moral, entre la ortodoxia y la ortopraxis[621]. Romperlo significa
una tergiversación de la razón que o declara la fe como irracional o la razón como
incrédula, cuando no las dos cosas juntas. Por el contrario, la fe de los Apóstoles –dice
Ratzinger– “tal como aparece en Rm 1 y 2, tiene un concepto más elevado de la
razón”[622]; cree que ésta es capaz de la verdad y que encuentra su lenguaje en la
comunicación con la tradición: “Esto significa que tanto el proceso de asimilación como
el proceso de negación y de crítica tiene que ir adelante desde la decisión fundamental de
la fe y en definitiva ahí tiene su punto firme de relación. La capacidad de verdad por
parte de la razón significa a la vez la persistencia objetiva de la verdad, que coincide con
la persistencia de la fe”[623].
En definitiva para Ratzinger el vínculo indisoluble entre fe y razón se refleja en la
igual inseparabilidad de la ortodoxia y la ortopraxis, entre la fe y la acción moral. Solo el
actuar que procede de la fe es auténticamente cristiano. De ahí que también la autonomía
moral humana no sea una mera forma de autodeterminación arbitraria, sino una
condición de ser que presupone la fe[624]. Merece la pena terminar con un texto suyo, que
aunque es un poco extenso resulta clarificador:
“A la luz de la experiencia cristiana de Dios, queda claro que la arbitrariedad ilimitada del poder absoluto
tiene como modelo a un ídolo, no a Dios. El verdadero Dios es en sí mismo relación de amor trinitario, y de
este modo es igualmente la perfecta libertad. La vocación del hombre es ser esta imagen de Dios, ‘llegar a
ser como Él’. El hombre no está definitivamente recluido en su limitación. Ciertamente debe aprender a
aceptar esta limitación; debe reconocer que no es un ser autárquico ni autónomo. Debe abandonar la
mentira de la independencia, que no conoce vínculo alguno y la mentira de la arbitrariedad. Debe aceptar su
dependencia, su necesidad de los otros y de la creación, sus límites, el destino de su propio ser. No es
todavía libre el que solo puede elegir entre un deseo u otro. Solo es libre aquel que toma la medida de su
comportamiento únicamente dentro de sí mismo y no tiene que obedecer a coacciones externas. Libre es
aquel que se ha identificado con su propia esencia, con la misma verdad; pues quien es una sola cosa con la
verdad no tiene que actuar conforme a necesidades o coacciones exteriores; en él se identifican esencia,
voluntad y comportamiento”[625].

8.1.5. Anotaciones conclusivas a la autonomía moral en los textos de la CTI


Tras este recorrido por las afirmaciones más relevantes de la CTI, tan solo resta subrayar
dos de sus aportaciones más relevantes en relación con la problemática de la autonomía
moral.
En primer lugar destaca el reconocimiento del pluralismo moral como un signo de los
tiempos, algo que en sí mismo es positivo. El problema es que el pluralismo
frecuentemente deriva hacia situaciones de “incertidumbre moral” en donde bajo
diferentes formas la moral aparece caracterizada por el relativismo, sea el situacionismo
o sea el pragmatismo, y en donde la reivindicación de la autonomía es una de sus señas
de identidad. Es una autonomía moral concretada en la libertad para decidir.
Contra ello, y en segundo lugar, la CTI afirma dos cosas de gran envergadura. Por un

128
lado, el necesario vínculo entre fe y moral, es decir, entre el ser cristiano y su realización
concreta en las distintas esferas de la vida, dado que la autonomía moral engloba
también a la totalidad de la persona y no solo en su dimensión trascendental. Y, por otro
lado, el cristocentrismo moral, es decir, la afirmación de Cristo como norma concreta de
moralidad, pues es en él en donde la vida moral adquiere unidad y plenitud. De ahí que
no se pueda decir que la moral cristiana de Jesús sea una simple asunción de normas
culturales, sino que a pesar de utilizar algunas de su propio contexto tiene una
peculiaridad y novedad específica que el cristiano debe asumir en su vida[626]. La
autonomía moral cristiana es así una autonomía moral bajo la ley del Espíritu de Dios en
el fondo del corazón humano.

8.2. La aportación de Martin Rhonheimer a la autonomía moral


En realidad la CTI tan solo realizó una aproximación general a la problemática moral de
la autonomía, pero sin establecer un diálogo ni un enfrentamiento directo con los autores
de la moral autónoma, que tan solo en ocasiones puntuales fueron citados por algunos de
los miembros en trabajos individuales pero no directamente por ella. Tal enfrentamiento
se produciría poco más tarde por los autores afines a la denominada “ética de la fe”,
como es el caso, desde el ámbito filosófico, de Martin Rhonheimer y algunos otros
moralistas a los cuales nos vamos a referir en las siguientes páginas.
Rhonheimer está de acuerdo con los autores de la “moral autónoma” en la demanda
“de la evidencia y racionalidad de unas exigencias humanas con respecto a la moral que
sean independientes en relación al conocimiento de la fe y la fundamentación
teológica”[627]. Con lo cual, en principio, acepta plenamente la tesis ética de Auer, algo
que llega a considerar incluso como un logro de la ética tomista: la racionalidad
autónoma. Ahora bien, según el teólogo suizo el problema de Auer está en que se sigue
situando en una “ética tradicional del ser” que lleva a unas consecuencias insostenibles
desde un punto de vista filosófico y teológico, al igual que la apelación a Tomás de
Aquino como defensor de una autonomía teónoma de la cual la moral autónoma no sería
sino su desarrollo consecuente. Veamos su análisis.

8.2.1. La crítica al concepto de autonomía de Auer: razón práctica y deber


Lo primero que hace Rhonheimer es analizar el concepto de autonomía utilizado por
Auer y entendido como “conformidad de la razón a leyes propias”[628]. Con ello se corre el
peligro de reducir el concepto de orden de la razón al orden de la naturaleza, algo que
Auer intenta corregir diciendo que la ley natural no es tan solo una ley de la naturaleza,
sino una ley que la razón formula de una manera creativa sobre la base de las
inclinaciones naturales, estableciendo posteriormente las obligaciones morales.
La principal crítica que Rhonheimer le dirige en este caso a Auer es su caída en una
formulación dualista al separar el orden de la razón del orden de la naturaleza y, con ello,

129
el orden de los bienes humanos y naturales[629]. La consecuencia es que el poder de
disposición de la razón es el que formula autónomamente el bonum humanum, el ser
realizado del hombre, aunque tenga en cuenta para ello las disposiciones naturales, pero
dejando a la razón práctica el gran papel de descubrir las posibilidades humanas y sus
obligaciones[630]. Ahora bien, “¿qué es la razón práctica?”, se pregunta Rhonheimer: “¿Es
pura libertad, o tiene ella misma una ‘naturalis inclinatio’ al orden del bien?”[631] Se trata
de una cuestión que, a juicio de Rhonheimer, Auer no aclara, de modo que su concepto
de autonomía permanece en la imprecisión oscilando entre ser concebida como “órgano
de lectura” y “razón creadora”, que lo que intenta es autoafirmar la razón frente a la
posibilidad de caer en una heteronomía[632].
Con ello la autonomía se daría tanto respecto de la fe como respecto de las estructuras
objetivas de la realidad, quedando supeditadas al poder de la razón creadora. En realidad,
a juicio de Rhonheimer, Auer no hace sino actualizar la ética del ser según las
aportaciones de Josef Pieper, pero sin dejar de caer en un nuevo naturalismo. De hecho,
recoge algunas de las afirmaciones de Auer en ese sentido: “‘El verdadero ser de la
realidad, la verdad interna de las cosas, se convierte en la medida y en la norma del
obrar’; el ser y lo moralmente bueno son convertibles, pues ‘el ente (das Seiende) se
presenta precisamente como debiendo ser (Seinsollendes)’; lo ‘moral es el sí a la
realidad’”[633]. Por eso la moral autónoma, que es diferente de la fe y la precede, lo que
hace es articular los conocimientos de la realidad a través de la obligatoriedad, de modo
que la razón práctica se limita a hacer suya y cumplir esta legalidad objetiva inmanente a
las cosas, pero sin ninguna tarea constitutiva en la formulación del deber moral. Con
ello, a juicio de Rhonheimer, “la ‘moral autónoma’ olvida […] la razón práctica en su
especificidad. Olvida que la ética es, en primer lugar, una teoría de la razón práctica, una
teoría del hombre, en su dimensión operativa, y no una teoría de la obligatoriedad moral
de estructuras objetivas de la realidad y de procedimientos científicos de fundamentación
de normas”[634].
Pero la crítica de Rhonheimer va todavía más allá al sostener que la concepción de
Auer falsea la perspectiva de lo moral, dado que la dualidad no deja de romperse ni
siquiera al darle cabida al ethos salvífico, lo cual no hace sino llevarla por la senda de la
heteronomía[635]. En realidad deja ya de ser autonomía, algo que Rhonheimer fundamenta
en varias razones: en primer lugar, “falta el concepto de una razón práctica como
facultad del ser humano, en virtud de la cual pueda orientar sus acciones al bien
humano”[636]. En segundo lugar, “falta el concepto de una razón humana que sea ella
misma criterio y medida para el bien humano”[637]. En tercer lugar, la moral autónoma “no
posee ningún concepto adecuado de ‘acción moral’”[638]. En cuarto lugar, los conceptos de
“modos de comportamiento” y de “normas” caerían dentro de una determinación
sociológica, pero no ética, son regulaciones sociales con tendencia hacia el mínimo
ético. En quinto lugar, “‘lo proprium de lo moral’ –la orientación del obrar humano a su

130
perfección específica en la virtud– es identificado con lo ‘proprium cristiano’”[639], con lo
cual el ethos del mundo queda ya privado de su autonomía moral. Y, por último, “la
moral autónoma no recoge un concepto de autonomía que quiera significar una
legislación moral inmanente a la persona humana, sino el concepto de autonomía como
independencia”[640]. Con ello la moral autónoma se deriva hacia una ética que pretende ser
independiente de la fe pero que acaba por perder también su propio carácter moral.

8.2.2. El concepto de autonomía según Rhonheimer


En el fondo, Rhonheimer le critica a Auer que no aclare adecuadamente lo que entiende
por autonomía, así como los distintos niveles a que se refiere. A su juicio, la autonomía
se puede entender fundamentalmente de tres maneras: como autonomía personal, como
autonomía funcional y como autonomía constitutiva[641].
La autonomía personal “se refiere a la característica de las acciones humanas en tanto
que actos autodeterminados, conscientes, realizados en razón de una elección de la
voluntad y de un conocimiento racional del bien”[642]. Es por tanto el dominio (dominium)
y la potestad (potestas) sobre la libertad de decisión, el actus humanus, que constituye
una expresión de la personalidad del hombre y la autodeterminación frente a presiones
externas. Se trata de la condición para el surgimiento de la dimensión moral del obrar,
del deber[643], hasta el punto de que con la autonomía personal está dada también la
“autonomía personal del deber”, es decir, el conocimiento sobre el bien que se ha de
realizar. Por ello para Rhonheimer –siguiendo la estela de Aristóteles– se obra autónoma
y virtuosamente “cuando se actúa en base al propio conocimiento del bien”[644].
El segundo significado de la autonomía es el que denomina autonomía funcional. Así
la explica: “se puede caracterizar el obrar humano-moral por su seguimiento de una
cierta ‘lógica’ o legalidad propias; pues no puede ser reducido a categorías científico
naturales, sociológicas o de otro tipo. Posee una autonomía que le corresponde
específicamente, con una racionalidad y consistencia propias, inmanentes”. A este
aspecto lo llamo autonomía funcional”[645]. Ello se deriva de la legalidad propia
inmanente de las realidades creadas, aunque no por ello es del todo ajena a la autonomía
personal. De hecho, según Rhonheimer, ésta pertenece a aquélla, de forma que, en
último término la autonomía personal es condicionada o creada, reposa sobre una
estructura condicional que se determina a sí misma y de la que podemos disponer, la
“naturaleza”[646]. De este presupuesto se desprende también que la autonomía personal es
una autonomía funcional del deber, en tanto en cuanto que el deber –o la exigencia del
bien– posee una legalidad propia inmanente y es independiente de la realización personal
fáctica; “a esto se alude cuando se dice que el bien está fundado en la realidad del ser o
que resulta de la ‘naturaleza’ del hombre y de su estructura de fin, es decir, que
reivindica una pretensión ‘objetiva’”[647].
Por último, el tercer concepto de autonomía es el de la autonomía constitutiva o de

131
competencia. Se trata, en realidad, del concepto originario y fundamental de la
autonomía, y en cuya analogía se construyen los significados señalados anteriormente.
Aquí se concibe la autonomía como “indeterminación absoluta o relativa de un ámbito o
de un obrar con respecto a otro ámbito superior o antepuesto a él”[648]. Con ello no se
quiere decir que la autonomía sea independencia sin más, sino que dicha independencia
se realiza dentro de un determinado marco normativo, y por ello está condicionada en
referencia a ese ámbito concreto. De ahí que no se trate de soberanía ni de emancipación,
sino de una autocompetencia para la regulación dentro de un ámbito determinado.
Es importante diferenciar claramente la autonomía constitutiva de la funcional, a
pesar de tratarse de dos sentidos íntimamente relacionados. Para ello Rhonheimer se
basa en la aportación del teólogo moralista T. Styczen en relación a la estructura del
conocimiento de lo moralmente debido o bueno. Las cuestiones que se plantea son las
siguientes: “¿Se encuentra en el sujeto mismo el fundamento sobre el que se edifica lo
debido/el bien morales, o hay que buscarlo fuera del sujeto?”. “¿Depende del sujeto
mismo el fundamento que actúa constitutivamente en pro del bien moral o no?”[649].
Aunque a primera vista pueda parecer contradictorio, Rhonheimer afirma que se puede
responder afirmativamente a la primera pregunta y negativamente a la segunda, dado que
a su juicio el hombre, en cuanto sujeto moral, “desarrolla mediante su experiencia moral
y en un modo autónomo (funcionalmente) una normatividad moral (como ‘lex naturalis’)
cuya verdad, al mismo tiempo, no depende (constitutivamente) del sujeto humano”[650].
Para explicarlo Rhonheimer cita un largo texto de Styczen del que merece la pena
recoger lo esencial de sus afirmaciones: “en cuanto yo que conoce y actúa libremente, el
sujeto puede descubrir su mismidad como algo que le es ónticamente dado con
anterioridad y le es axiológicamente encomendado […]. Considerada noéticamente, la
propia mismidad del sujeto que (se) conoce no depende con ello entera y absolutamente
del sujeto, aunque esta mismidad es su propia mismidad. Pero de ello también se sigue
que el sujeto agente tiene que estar sometido noéticamente a la verdad de sus propios
juicios sobre la concordancia de los actos que ha de realizar libremente con su propia
mismidad óntico-axiológica. Puede aceptar esta verdad, o también falsearla, pero no
puede disponer de un modo creador sobre ella, lo que, precisamente, significaría
establecerla. La potencia creativa del sujeto se refiere únicamente al hallazgo de la
verdad. Sin embargo, como solo el sujeto constata (puede constatar) esta concordancia –
o al menos cree constatarla–, él mismo establece juicios morales, los cuales
necesariamente son considerados, entonces, como suyos propios. No se puede
reemplazar en esta función al sujeto. En esta medida, puede decirse que el sujeto
establece los mismos juicios morales que también le obligan (moralmente) a un
determinado obrar. Así entendida, se justifica plenamente un discurso de la autonomía en
tanto que legalidad propia e incluso como autolegalidad. […] [La verdad y el carácter
obligatorio de estos imperativos dependen] exclusivamente de la mismidad axiológico-
ontológica del sujeto en cuanto que su fundamento y criterio de verdad. Con ello, la

132
supuesta contraposición entre ‘autonomismo’ y ‘heteronomismo’ se muestra como un
malentendido”.
La consecuencia de las palabras anteriores es que la autonomía tan solo llega a su
plena expresión en la medida en que el sujeto sea libre para obedecer a aquello que él
mismo reconoce como obligatorio, pero siempre reconociendo al mismo tiempo el
carácter trascendente de lo bueno y verdadero, de modo que ello no es creación del
propio sujeto sino un descubrimiento del mismo, una categoría inmanente: “me obliga
porque es verdadero”[651]. Este es el único modo de que el sujeto conserve el derecho a su
racionalidad, es decir, el derecho al por qué del deber, y “ni el heteronomismo ni el
autonomismo de Kant o de Sartre le confieren este derecho. Sin este derecho, un ‘yo’ ya
no sería un ‘yo’, y su autonomía, una ilusión”[652].
Estas palabras de Styczen son las que llevan a Rhonheimer a sostener que la
autonomía funcional es en realidad un desarrollo de la teonomía, dado que al fin y al
cabo lo moralmente bueno o debido está noéticamente determinado y no depende
constitutivamente del arbitrio humano, es decir, la mismidad del sujeto está
teónomamente determinada. Esto es lo que él denomina “autonomía teónoma”, “una
teonomía que el sujeto humano posee como una ‘teonomía participada’. La autonomía
humana se muestra con ello como creaturalidad (Geschöpflichkeit), y precisamente por
ello se convierte en medio de aprehensión de la teonomía de esta legalidad propia”[653].

8.2.3. La crítica al concepto de autonomía de la “moral autónoma”


Con las anteriores distinciones de las varias formas de la autonomía, Rhonheimer intenta
clarificar la confusión que, según él, está presente en la concepción de Auer que, a su
juicio, acaba por concebir la relación entre la autonomía y la teonomía de forma
antropomórfica y a no relacionar adecuadamente la autonomía con la obediencia, que tan
solo sería una manera de heteronomía en cuanto fuera fruto de alguna distorsión en la
manera de concebir la autonomía o incluso en el motivo mismo de dicha obediencia a
determinadas normas. En realidad, según Rhonheimer, el concepto de autonomía
utilizado por Auer ni siquiera es adecuado para entender las relaciones entre la razón y la
naturaleza, dado que, al fin y al cabo, tanto la razón como todas las demás inclinaciones
naturales son aspectos de lo humano, de modo que cualquier intento de separación trae
como resultado una imagen dualista y espiritualista del hombre[654]. Y lo mismo ocurre en
el intento de afirmar la autonomía de lo moral con respecto a la metafísica, que en último
término provoca un desgarramiento entre el ser del hombre y su realización moral, es
decir, que desde la visión de Auer “la ética comienza allí donde acaba la
antropología”[655].
Todo ello se debe, según Rhonheimer, a tres razones claramente diferenciables. La
primera es el “uso indiferenciado del concepto de autonomía”[656], mezclando así ámbitos
a los cuales hace referencia. La segunda es “una razón de carácter político-

133
ideológico”[657], en concreto el intento de refutar el rechazo de la contracepción por parte
del Magisterio. Y, en tercer lugar, “el descuido, y aún la franca exclusión metódica, de
un análisis de la acción moral en el sentido del tratado clásico sobre el actus humanus y
de la antropología filosófica”[658]. Todo ello conduce a una reducción de la autonomía
desligada del propio ser de la persona, que acaba por ser concebida como “subjetividad
pura”[659], al contraponer la antropología y la moral, algo que a juicio de Rhonheimer
proviene de una determinada recepción de la filosofía kantiana realizada por la
generalmente denominada “moral autónoma”. Cierto que reconoce que tales intentos no
constituyen una asunción total y acrítica de la idea kantiana de la autonomía. Ahora bien,
al mismo tiempo señala la enorme influencia de su formalismo en la configuración de la
moral cristiana, que ha llevado no solo a cometer algunos de los mismos errores del
propio Kant, sino también a la búsqueda de un equilibrio entre la autonomía y la
teonomía que a juicio de Rhonheimer no lleva sino por las sendas de un nuevo
antropomorfismo, dado que al fin y al cabo la idea de autonomía no puede ser utilizable
para la comprensión de las relaciones de la dependencia del hombre de su Creador.

8.2.4. El antropomorfismo de la “autonomía teónoma” según Rhonheimer


El concepto de autonomía teónoma, como ya vimos, se viene utilizando para caracterizar
las relaciones entre la moralidad humana y Dios en el ámbito de nuestras actuaciones.
Según Rhonheimer, con este concepto “se quiere significar que la moralidad humana, el
obrar humano y sus normas correspondientes están, sin duda, sujetos a una
normativización teónoma y son establecidos por ella, pero que, no obstante, este obrar
moral del hombre se mueve en un ‘espacio libre’ autónomo en el cual a la razón humana
le incumbiría una tarea ‘creadora’”[660]. Dicho de otra manera: la razón práctica es una
razón creadora en lo referente a la normatividad moral, es autónoma con respecto a la
Creación, algo que asimismo se puede entender con ligeras variantes, tal como ha
sucedido en los autores analizados por Rhonheimer.
El que más centra su atención es, como acabamos de ver, Alfons Auer, que se refería
a esta problemática como “autonomía de lo moral con respecto a la fe”[661], es decir, que
según su concepción la dependencia del hombre con respecto a Dios tan solo atañe a la
Revelación y tan solo es comprensible, por tanto, para los creyentes, algo que según
Rhonheimer supone una reducción de la teología, de la religión e incluso de la misma
moral. Por ello rechaza la separación que Auer establece entre el ethos del mundo y el
ethos de la salvación al afirmar que “la cuestión de la teonomía, de la relación que con
Dios mantiene la realidad terrena, el hombre y su obrar, pertenece de un modo esencial
también al ethos del mundo”[662]. Es más, a juicio de Rhonheimer la concepción sostenida
por Auer no solo mezcla diferentes comprensiones de la autonomía, sino que además
proyecta en la relación entre el hombre y Dios categorías procedentes de ámbitos
interhumanos y lleva, por tanto, a un antropomorfismo en la idea de Dios y, lo que

134
todavía es más grave, tal insistencia en la autonomía del obrar humano se aproxima “a la
interpretación del Dios-arquitecto deísta”[663]. En realidad lo que se produce es una
reducción de la inmanencia efectiva de Dios en todo lo que el ser humano es y hace en el
mundo, con la consecuente distorsión en el ser “imagen y semejanza”. Por ello para
Rhonheimer la mejor categoría para la expresión de la relación entre el ser humano y
Dios no es el espacio libre de la autonomía, sino la de “participación”, que refleja más
adecuadamente la autonomía personal como establecida ad imaginem Dei. Merece la
pena transcribir sus palabras: “La relación de la autonomía (constitutiva) caracteriza una
relación típicamente interhumana; la de la participación traza el modo y manera en que
Creador y criatura se relacionan entre sí. La autonomía, bajo las condiciones de las
relaciones humanas jurídicas o de dominio, constituye espacios de libertad entre los
hombres y por medio de los hombres; la participación constituye una libertad creatural
mediante el Creador, una libertad que sin esa inmanencia de Dios en la criatura hecha
posible por la participación, sin el carácter de imago de la libertad humana, volvería a
hundirse en la nada”[664].
Tal antropomorfismo aparece también según Rhonheimer en las aportaciones de
Franz Böckle y su discípulo Karl-Wilhelm Merks. Según el primero la autonomía es una
consecuencia de la Creación, que abarcaría de modo trascendental el desarrollo
categorial del mundo, algo similar a lo ya anteriormente afirmado por Auer[665]. Desde
aquí el hombre –o mejor su razón autónoma y creadora– se concibe como
autocompetente para el establecimiento de normas. Dios sería la causa prima y la
criatura la causa secunda, cada una independiente en su orden determinado, algo que a
juicio de Rhonheimer es del todo incoherente dado que en el fondo se produce una nueva
escisión en el interior del ser humano. De un lado el ser humano es dependiente de Dios,
en cuanto recibe de Él el don de la libre elección, pero, de otro lado, es completamente
independiente, en tanto que realiza esa libertad en la actividad normativa de la razón
creadora: “con ello, por tanto, no hay ninguna inmanencia participativa de la ratio divina
y de su ordinatio, ninguna inmanencia de la lex aeterna, en el acto de la ratio
humana”[666]. En el fondo el hombre sería totalmente independiente y autónomo respecto
de Dios, hasta el punto de que la teonomía no es más que la posibilidad otorgada por
Dios para la independencia total de la razón con respecto de Él. Tal es lo que Böckle
denomina “libertad creatural”[667], y que Rhonheimer concibe como autonomía
constitutiva, pero que de nuevo antropomorfiza la idea de la autonomía al mezclar –de
manera similar a Auer– los ámbitos a los cuales se aplica.
El mismo error de interpretación se produce también según Rhonheimer en K.-W.
Merks, para el que Dios no haría más que establecer el marco en el cual el hombre
realiza su moralidad, reduciendo así la inmanencia o la presencia de la ley eterna en la
razón a la fundamentación de las obligaciones establecidas por la propia razón. Al igual
que para Böckle la autonomía teónoma significa que el hombre está obligado a seguir su
razón con independencia y libertad.

135
8.2.5. La autonomía como participación
Una y otra vez podemos ver cómo insiste Rhonheimer en que los autores de la moral
autónoma distorsionan el concepto de autonomía por dos motivos fundamentales. En
primer lugar porque confunden los ámbitos a los cuales la aplican, y en segundo lugar
porque no tienen en cuenta la importancia de la “participación”, es decir, la necesaria
vinculación entre la autonomía y la ley natural en cuanto presencia de la ley eterna en el
ser humano, algo de capital importancia para una adecuada comprensión de la moral. De
hecho, a su juicio, es inseparable la comprensión de la autonomía sin tener en cuenta la
relación entre la ley eterna y la ley natural en clave de participación, algo que
fundamenta en la comprensión de Tomás de Aquino: “el hombre lleva en sí la ley eterna
mediante la ley natural; es posesión suya, y la conoce exactamente en la medida en que
la ley natural se desarrolla a través de los actos de su razón práctica”[668].
Con lo cual para Rhonheimer la ley eterna lo regula todo –in particulari e in
universali– pero de un modo distinto en cada caso, algo que nosotros conocemos en la
ley natural[669]. Es más, según él conocemos la ley eterna en la ley natural, al menos en
cuanto a nosotros nos concierne. Este es el sentido de la participación: “si la ley natural
es efectivamente la misma ley que la lex aeterna, pero en la criatura se ha convertido de
un modo participativo en posesión propia, ello significa también que muestra las mismas
propiedades que todas las realidades creadas constituidas por participación. Revela un
orden dado con anterioridad, fundamentado en Dios (en este caso, en la lex aeterna) en
base a la propia facultad a ella inmanente (es decir, autónoma desde el punto de vista
funcional). El carácter de participación de la lex naturalis indica mucho más, según todo
ello, que solo el hecho de que la lex naturalis se funda en Dios. Indica que en la lex
naturalis se manifiesta y hace efectiva una ‘ordinatio’ del obrar humano hacia su fin
presente en la sabiduría divina desde toda la eternidad”[670].
Con esta comprensión Rhonheimer no solo vincula estrechamente la autonomía con la
ley natural, sino que además rechaza frontalmente las afirmaciones de los autores de la
moral autónoma acerca de la autonomía en cuanto ámbito de libertad normativa y
creativa, es decir, que la ley natural no puede ser tan solo un arrojamiento de la criatura a
su propia autonomía, sino que es una ordinatio de los actos a un fin determinado por la
sabiduría divina, cosa que refleja bien el concepto de participación. De ahí su
conclusión: “en la ley natural se manifiesta la ordinatio eterna y universalmente válida
de las acciones humanas a su fin por la sabiduría de la razón divina”[671]. En el fondo lo
esencial para Rhonheimer es salvar la relación existente entre la razón humana y la
Providencia divina, que a su juicio tan solo se logra no a través de la autonomía sino a
través de la idea de participación.

8.2.6. Conclusión: la autonomía moral en Rhonheimer


Es evidente que Rhonheimer se opone de manera frontal a los autores de la moral

136
autónoma, aunque focalice su atención en Auer como uno de sus representantes más
insignes. Además realiza una crítica al detalle y a través de un extenso trabajo de
fundamentación filosófica, cuyos resultados cabe tener en cuenta. En este sentido, y
aunque tendremos que volver sobre algunas de las afirmaciones que a nuestro modo de
ver pueden ser discutibles, merece la pena en este momento rescatar al menos tres de sus
muchas aportaciones.
La primera es la clarificación conceptual al tratar de la autonomía moral,
distinguiéndola de otras formas de autonomía. En este sentido se trata de una notable
aportación, dado que ya dijimos en varias ocasiones el error de aplicar la autonomía a
realidades que son diferentes, como ha sucedido en nuestra opinión con la interpretación
de GS 36.
La segunda aportación importante de Rhonheimer es la vinculación que establece
entre la antropología y la moral, o mejor, en la introducción de la moral dentro de la
antropología, dado que se trata de realidades inseparables en una visión integral del ser
humano.
Por último, es importante la insistencia de Rhonheimer en los límites del concepto de
autonomía para tratar de la relación entre el ser humano y Dios, con todos los riesgos
que ello conlleva. De ahí su intento de evitarlos a través del concepto de participación y
de ley natural, insertando de este modo la moral y al ser humano en su conjunto en el
plan salvífico de Dios, de su ley eterna y su Providencia sobre las criaturas mundanas.

8.3. La aportación de Livio Melina

8.3.1. El punto de partida


Otra aportación interesante es la de Livio Melina, que es el presidente del Instituto Juan
Pablo II de Roma[672]. Aunque su comprensión de la autonomía se puede vislumbrar a lo
largo de la amplia bibliografía que ha desarrollado, podemos recoger sus ideas
principales en uno de los capítulos de su obra Participar de las virtudes en Cristo
publicada originalmente en 2001[673], y que lleva por título Una moral de la fe. La
relevancia salvífica de la acción moral, lo cual es ya muy expresivo en la orientación de
su visión. De hecho, no es casual que empiece recordando la oposición de la VS a la
absoluta autonomía de la moral y la afirmación programática de Balthasar en sus Nueve
Tesis: “El cristiano que vive por la fe tiene derecho a motivar su conducta moral a la luz
de su fe”[674]. En realidad esta afirmación se convierte también en el punto de partida de la
comprensión que Melina tiene de la autonomía moral y en la clave de solución de la
relación entre la fe y la acción, entre la dimensión trascendental y categorial de la vida
moral, en definitiva entre la relación entre Dios y el ser humano en la realización de la
vida moral cristiana.

137
8.3.2. La crítica de Melina a la separación de niveles
Según Melina, la crisis de la moral se debe, entre otras razones, a una previa crisis de
valores que ha llevado a la reivindicación de la libre autodeterminación con
consecuencias drásticas para la moral: “El ‘yo’ fragmentado en momentos y áreas de la
vida, distintos entre sí, se convierte en un ‘yo’ frágil, fácilmente dominado por leyes
distintas y opuestas que le son impuestas de tanto en tanto por la organización social. El
individuo se reduce a interpretar diferentes personajes en diversos escenarios, con
diferentes papeles y reglas: una esfera es la economía, otra la familia, otra la política,
otra el tiempo libre. El ‘yo’ fragmentado e individualista, incapaz de ser un sujeto libre
de acción, es la víctima que desea todo poder burocrático”[675]. Se trata de un riesgo del
que tampoco la teología se ha librado, especialmente a partir del CVII, en donde ha
surgido una corriente de pensamiento que “ha entendido la autonomía moral de la razón
como el elemento sustancial que da contenido a cualquier norma moral”[676], de modo que
el papel de Dios queda suplantado por el de la “razón creadora humana”.
En el fondo lo que existe es una crisis del sujeto cuyo punto de partida reside en la
separación entre dos órdenes de la moral –Heilsethos (moral de salvación) y Weltethos
(moral mundana)– que proviene, sobre todo, de la secularización realizada por el
luteranismo. De hecho, dice él, la justificación por la fe defendida por Lutero,
fundamental para la salvación, tiene como consecuencia que “las acciones y las obras
morales del hombre no contribuyen en absoluto a ello”[677]. Desde aquí sostiene que para
Lutero la moral pierde relevancia en relación con la salvación quedando reducida a un
problema secular, es decir, que se ocuparía de las relaciones sociales con el objetivo del
bienestar terrenal y temporal pero sin relevancia salvífica alguna. De este modo, “en la
perspectiva luterana, a la moral, desconectada de la salvación y desarraigada de la fe, se
le abren dos caminos: por un lado se convierte en un utilitarismo social, y por el otro, en
un altruismo filantrópico”[678]. En el fondo sería una moral del aquí y ahora, pero
desvinculada del contexto de la salvación.
Tal comprensión tendría un influjo notable en la ética moderna y, en concreto, en la
visión de la autonomía moral, incluso en el ámbito del catolicismo, algo que Melina –
siguiendo a VS– ve claramente en el método proporcionalista. Merece la pena transcribir
una de las consecuencias más importantes extraídas desde este análisis:
“El orden de la salvación está vinculado a la bondad moral de la persona y su actitud ‘trascendental’ hacia
el Bien como tal. En el ámbito interior y formal de la intención, de la aceptación o no de Dios y de sus
hermanos, se juega el destino eterno y la salvación del hombre. Y en este ámbito también pueden
proponerse los absolutos morales que son válidos sin excepción, pero que se referirían solo a actitudes
generales. En este nivel obraría una libertad fundamental que se refiere a la libre elección del sujeto como
un todo y es, por lo tanto, atemática: el nivel que habitualmente suele llamarse ‘opción fundamental’.

El orden de esta acción ética mundana que se mueve en un plano horizontal, está vinculado en cambio
con la dimensión de la rectitud de las acciones concretas. Se encuentra en la proporción en que las acciones
promueven un mejor estado de cosas en este mundo y depende de un cálculo racional de las ventajas y

138
desventajas que derivan de la acción”[679].

Y es en este segundo nivel en donde la autonomía tendría su papel esencial. En él la


razón es completamente autónoma en el establecimiento de normas particulares para la
acción, normas que luego tendrían aún que ser aplicadas a las situaciones concretas
teniendo en cuenta las circunstancias que se presenten. Con lo cual no existiría nada
específicamente cristiano sino la pura autonomía de la moral. Y aquí es donde Melina ve
el punto verdaderamente crítico de la “moral autónoma”, sobre todo por las
consecuencias eclesiológicas que de ello se derivan, dado que la Escritura apenas diría
nada sobre la actividad humana, sino que tan solo ofrecería exhortaciones generales de
carácter parenético. De ahí que tampoco la Tradición ni el Magisterio podrían tener para
la moral autónoma fuerza autoritativa en relación a normas concretas de actuación, sino
que el papel fundamental corresponde a la razón autónoma.

8.3.3. La bondad de la persona y la rectitud de los actos


Tal y como Melina expone, los autores proporcionalistas distinguen entre el plano
trascendental de la bondad moral de la persona (goodness) y el plano categorial de la
rectitud de los actos (rightness)[680], según los cuales el primero se referiría a las
disposiciones o motivaciones interiores del sujeto que actúa y el segundo a la corrección
de los actos según las circunstancias y la finalidad que se busque[681]. De este modo un
acto podría ser correcto y, sin embargo, subjetivamente malo en cuanto que la voluntad
que lo guía no es buena. Y lo mismo ocurre a la inversa, es decir, que en realidad se
produce una ruptura entre el plano de las intenciones y el de los actos, entre “el lado
racional (la prudencia calculadora) y el lado volitivo (la intención de caridad) de las
acciones”[682]. La consecuencia última es no tener en cuenta el vínculo de las intenciones
ni las virtudes con las acciones exteriores realizado a través de la elección, la cual queda
reducida a un mero cálculo de probabilidades sin tener en cuenta el corazón mismo de la
praxis humana: “es en las elecciones donde se realizan las intenciones, y donde las
acciones exteriores adquieren su importancia humana”[683].

8.3.4. La elección fundamental y los actos concretos


Otro punto especialmente problemático de la moral autónoma lo ve Melina en su
concepción de la “opción fundamental”[684], al menos en la manera de articular dicha
opción con la realización y relevancia moral de los actos concretos. El principal
problema es, de nuevo, la relación entre la libertad trascendental y la libertad de elección
categorial, cuyo vínculo es tan solo ocasional o, en numerosos casos, puede incluso dejar
de ser necesario. De esta manera existiría una diferencia estructural entre ambos niveles
y la autodeterminación definitiva del sujeto ante el Absoluto sería ajena a las
determinaciones históricas. De ahí que afirme que “la característica sobresaliente de esta

139
posición es la afirmación de que existe una libertad diferente a la de elección, una
libertad más importante que ella, y que precisamente esta libertad es la decisiva para la
identidad moral de la persona”[685]. Tal es la libertad trascendental realizada en la opción
fundamental.
Al igual que ocurre con la diferencia entre la bondad y la rectitud, también aquí
Melina critica el dualismo que se produce al separar la persona –concebida como espíritu
puro– de la naturaleza, incluyendo en ella las determinaciones históricas y corporales del
ejercicio de la libertad y en donde, en último término, la bondad de la conducta se daría
siempre y cuando ésta sea la expresión de la autodeterminación de la persona a través de
su libertad fundamental. Por el contrario, dice él, “la autodeterminación, que actúa de tal
manera que cada decisión libre es, ante todo, una decisión sobre uno mismo, es pues, un
aspecto constitutivo de la elección al mismo nivel que la intencionalidad e implica la
apertura de la voluntad hacia su objeto”[686]. Esto significa que las intenciones y las
elecciones son dos caras de una misma moneda que no se pueden separar, dado que la
libertad tan solo se realiza a través de la conducta libremente elegida.

8.3.5. La cuestión teológica de fondo: verdad moral y verdad de salvación


En repetidas ocasiones se refiere Melina al dualismo o escisión producida en el sujeto
con las premisas de la “moral autónoma”. Por ello él sostiene que, en el fondo, la raíz de
la problemática está en desvincular la “verdad moral” de la “verdad de salvación”,
cuando entre ambas existe un vínculo indivisible, hasta el punto de que los contenidos
concretos pertenecen también a la verdad de salvación. Es más, llega a decir que “la
verdad moral coincide con la verdad de la salvación”[687] en la medida en que convergen
en el bien de la persona. Ahora bien, cabe precisar –y así lo hace Melina– que la verdad
moral no solo se refiere a la intencionalidad de las acciones, sino también a los
contenidos concretos y referidos a bienes morales específicos.
Por ello, la verdad de salvación implica su verificación existencial en el sentido de
que afecta la vida y necesita expresarse en actuaciones: “esta verdad que se debe hacer
(‘praxis cristiana’) no es solo formal, sino que tiene contenidos específicos y definidos.
Esta conclusión deriva necesariamente de la doctrina según la cual la salvación cristiana
es una salvación integral, que abarca al hombre entero y no solamente a su espíritu o su
intencionalidad…”[688]. Es más, según Melina “la salvación no se realiza en la interioridad
de las intenciones, sino en la concreción ‘categorial’ de las elecciones libres de la
existencia concreta”[689]. Es en esta línea en la que interpreta también la relación existente
entre el fides qua y el fides quae, de forma que la relación personal con Cristo no puede
reducirse a mero asentimiento intelectual de verdades de fe, sino que pide una respuesta
que queda expresada en la fidelidad a los mandamientos. De hecho –dice él– “el cambio
metodológico que se impone consiste en empezar por la fides quae, por el contenido
objetivo de la fe, para entender luego la fides qua, el acto de opción fundamental de

140
nuestra libertad”[690]. De esta manera se percibe con claridad el nexo entre la moral y la fe
no solo a nivel intencional sino también en las acciones categoriales, con lo cual la
autonomía solo es verdadera en su referencia a Dios y al Dios encarnado en Jesucristo.

8.3.6. Autonomía moral y cristocentrismo de las virtudes


Ciertamente Livio Melina es muy crítico con algunas de las pretensiones de la moral
autónoma, bien es cierto que en un análisis muy general de la misma, sobre todo en la
separación que se establece entre fe y moral al distinguir dos ámbitos de la vida moral.
Desde esta perspectiva la autonomía pertenecería a la razón humana en el ámbito
intramundano y, de alguna manera, estaría desvinculada de la referencia normativa
específicamente cristiana. Sería una razón creadora de normas e incluso de valores.
Ahora bien, Melina tampoco pretende comprender la moralidad cristiana desde lo que
él denomina el “minimalismo de una ética de la norma”[691], sino desde lo que se ha dado
en llamar “cristocentrismo de las virtudes”, una moral centrada en la relación del ser
humano con Cristo pero mediada a través de las virtudes, en la línea de san
Buenaventura y Balthasar, convertidos junto a VS en sus principales referentes. De esta
manera, Cristo se convierte en el origen, fin y forma ejemplar de la vida cristiana, en
donde las virtudes permiten superar la moral de la obligación uniendo la dimensión
natural y sobrenatural y en donde los mandamientos se integran de forma subordinada en
la perspectiva de las virtudes: “en la perspectiva cristocéntrica, lo humano y lo divino en
moral se unen ‘sin confusión y sin separación’”[692].
Ahora bien, es importante notar que para Melina las virtudes no representan solo un
aspecto subjetivo del obrar humano, algo que él mismo le reprocha a las teorías que
separan “bondad” y “rectitud”. Por el contrario, la virtud “hace buenos al mismo tiempo
al que actúa y a sus acciones”[693]. Se trata de una precisión interesante porque contiene lo
que a su juicio sería una visión integral del hombre, que es sujeto de la acción en su ser
“corpore et anima unus”[694], algo que para la autonomía no es una cuestión baladí en
tanto en cuanto vincula las exigencias de la naturaleza con el don de la gracia. De hecho,
dice él: “el sujeto moral no es pura razón o pura libertad autónoma: también es corporal,
con instintos, emociones, sensibilidades, pasiones”[695], elementos que han de integrarse
en un todo que encuentra su punto de referencia en la razón que a la luz de la verdad lo
ordena hacia su fin. Y es aquí en donde las virtudes tienen su papel esencial, dado que
son ese “principio de integración en el compuesto humano, que no sacrifica ningún
componente, sino que ordena todo en una jerarquía establecida por la razón con vistas al
fin”[696]. Así es como el hombre se orienta en su vida moral librándose del peligro de
subjetivismo, de la autosuficiencia y del relativismo histórico llevando la libertad a su
máxima realización. Por eso la elección se convierte verdaderamente en un acto de
expresión y realización personal. La autonomía se realiza así asemejándose a Cristo a
través de las virtudes.

141
8.4. Los matices introducidos por Servais Ph. Pinckaers
Pinckaers es también otro de los teólogos moralistas más reconocidos de la segunda
mitad del siglo XX, sobre todo a raíz de la publicación en 1985 de su obra titulada Las
fuentes de la moral cristiana[697]. Es interesante, antes de abordar directamente su
comprensión de la autonomía moral, referirse a la cuestión con la que empieza ya la
primera parte de la introducción, y es la siguiente: ¿qué es la Teología moral? Se trata de
una pregunta importante dado que, en realidad, la manera de entender la autonomía de la
moral tiene que ver también con una determinada forma de entender la Teología moral.
De ahí que Pinckaers decida, ya desde el comienzo, proponer una definición más o
menos clara: “la teología moral es la parte de la teología que estudia los actos humanos
para ordenarlos a la visión amorosa de Dios, como bienaventuranza verdadera y plena, al
fin último del hombre, por medio de la gracia, de las virtudes y de los dones, y esto a la
luz de la Revelación y de la razón”[698]. Más allá de los posibles comentarios y
discrepancias que tal definición pueda generar, nos interesa en este momento remarcar la
última parte de la misma, dado que conlleva algunas dificultades que el propio Pinckaers
se encarga de señalar, y que residen en las relaciones entre moral y revelación, que en el
fondo está también en la problemática de la autonomía: “¿No debería hoy la moral,
comprendida dentro de la teología, reivindicar su autonomía como ciencia tomando por
fundamento únicamente las normas racionales, en cuyo caso la Revelación no le
aportaría más que una confirmación y una inspiración exterior, o bien, debería mejor
considerar a la Revelación como la fuente principal y directa de la moral cristiana?”[699].
Su respuesta no se hace esperar: “adoptamos resueltamente esta segunda concepción.
Tenemos, sin embargo, que precisar que la prioridad dada a la Escritura y a la fe no
entorpece en modo alguno, en nuestra opinión, el uso de la razón, antes bien lo
fortifica”[700]. Vamos a verlo con un poco más de detenimiento.

8.4.1. El problema de la especificidad de la moral en Pinckaers y su crítica a Josef


Fuchs
Conviene tener en cuenta que la opción tomada por Pinckaers no significa negar el
carácter humano de la moral, en cuanto que hace referencia a los actos libres de los
cuales el hombre mismo es su dueño[701]. Lo que a su modo de ver está en juego es, al
mismo tiempo, el carácter cristiano de la moral humana, dado que “si la moral cristiana
se confundiese con una moral simplemente humana, el teólogo perdería totalmente su
razón de ser en este dominio y debería convertirse en filósofo”[702]. Por tanto, en la
cuestión de la especificidad –surgida, según él, como resultado de la apertura conciliar a
la sociedad secularizada– se juega la entidad y el carácter teológico mismo de la moral,
la razón de ser, en definitiva, de la Teología moral. Y en esa misma alternativa se sitúa
también el debate acerca de la autonomía y su relación con las normas concretas o el

142
papel del Magisterio de la Iglesia, sobre todo en una sociedad marcadamente
pluralista[703], en la cual la reivindicación de la autonomía desacredita la existencia o
interpretación de la ley natural favoreciendo la incertidumbre y relativización de los
casos y principios de la moral.
Y en esta problemática se enfrenta Pinckaers con uno de los autores más
representativos de la moral autónoma como es Josef Fuchs, cuya solución trata de
moderada, pues “tiene en cuenta el conjunto de los elementos que componen la moral
cristiana”[704]. Ahora bien, en la distinción fuchsiana de la dimensión trascendental y
categorial de la vida moral, se hace según Pinckaers una concesión demasiado grande a
la dimensión categorial y a la conciencia individual, que es en donde se sitúan la mayor
parte de los problemas hoy debatidos. Se trata de una distinción que a pesar de todos los
matices introducidos por Fuchs “no permite en realidad mostrar cómo lo que hay de
específicamente cristiano penetra y actúa en los actos concretos, en los dominios regidos
por las virtudes y las normas particulares, o sea cómo la fe y la caridad, en particular, son
virtudes verdaderamente prácticas, capaces de asumir, y a la vez, transformar las virtudes
y los valores humanos”[705]. En el fondo se ve que el interés principal de Fuchs es –según
Pinckaers– garantizar más la autonomía de lo humano que lo específico de lo cristiano,
con la consecuente escisión entre ambos, entre la espiritualidad y la moral.
Al mismo tiempo tal distinción conlleva también una separación demasiado grande
entre los actos y las actitudes, algo todavía más explicitado en la teoría de la opción
fundamental. Por eso según Pinckaers es necesario restablecer la unidad de lo cristiano y
lo humano a través de la introducción de la distinción clásica entre las virtudes
teologales y morales, en donde las primeras integran a las segundas perfeccionándolas y
transformándolas según exigencias más grandes y profundas. Es desde esta perspectiva
desde la que él analiza la aportación de la Escritura para la configuración de la Teología
moral cristiana.

8.4.2. La aportación de la Escritura a la moral

8.4.2.1. El método de los conjuntos


Pinckaers no duda en criticar de manera general el uso que muchos moralistas hacen de
la Escritura a la hora de analizar su aportación específica para la moral. Dice él: “el
método que se utiliza habitualmente es, a grandes rasgos, el siguiente. Se examina si
existen en el testamento mandamientos, leyes, imperativos morales que no se encuentren
en otros lugares, en el Antiguo Testamento, en la filosofía griega o en otras religiones y
que puedan, por consiguiente, calificarse de específicas. El método parece imponerse:
deducir por comparación lo que es propio del cristianismo al eliminar lo que tiene de
común con otras doctrinas”[706]. Lógicamente según tal método se pueden encontrar
paralelos de prácticamente todos los preceptos morales veterotestamentarios o judíos en

143
otros ámbitos distintos, con lo cual desde ese punto de vista no resulta muy complicado
sostener la no especificidad de una moral cristiana.
El problema es que según Pinckaers tal modo de argumentar adolece de, al menos,
dos defectos metodológicos graves. El primero de ellos está en proyectar sobre la
Escritura –en especial sobre san Pablo– una clave de lectura que le es extraña: “la
concepción de la moral como el dominio de las obligaciones, de los imperativos, de los
mandamientos, concepción que entraña una separación entre el dogma y la moral,
después entre la moral y lo que se llama parénesis”[707]. En realidad estas divisiones y
categorías no son más que proyecciones de nuestras comprensiones morales, pero que
aplicadas a la Escritura resultan anacrónicas. La moral bíblica no se puede reducir a los
simples imperativos, sino al conjunto de la vida cristiana en su unidad de fe y moral, y
en donde la aportación principal reside en la enseñanza de las virtudes.
Y el segundo defecto está en el recurso a lo que él denomina método del residuo y de
los pequeños fragmentos: “Para llegar a descubrir la originalidad de la moral cristiana, se
comparan textos del Nuevo Testamento que se considera que la expresan, con los del
Antiguo Testamento, de la filosofía o de otras religiones, y se elimina todo lo que ya está
presente en estos últimos documentos, a fin de extraer un eventual residuo que sería lo
propiamente cristiano. El método implica asimismo una partición de los textos
neotestamentarios, su reducción a pequeñas unidades que son sometidas a sucesivas
comparaciones”[708]. Igualmente se trata de una manera de proceder que a su juicio lleva
al fracaso, dado que la originalidad de una moral frente a otra tan solo surge cuando se
comparan conjuntos organizados y estructurados, no simples elementos residuales. Es lo
que él denomina método de los conjuntos[709], que no es tan solo el más fiel a la
integración de la moral humana en la enseñanza específicamente cristiana presente en la
moral paulina, sino también una manera de seguir sosteniendo la existencia de una
Teología moral cristiana. De ahí su crítica tan radical: “El fracaso de los moralistas
modernos en su estudio del Nuevo Testamento en lo referente a la moral cristiana se
explica por la conjunción de las dos faltas que acabamos de exponer: la reducción de los
textos morales a los mandamientos, obligaciones e imperativos, y su explicación
demasiado material y fragmentaria por el método del ‘residuo’”[710].
Por tanto, el método de los conjuntos nos hace descubrir la aportación moral bíblica
en su totalidad y especificidad, de la que san Pablo es el ejemplo más claro. En sus
cartas, sobre todo a los Corintios y a los Romanos[711], no aparece un todo sistemático de
normas y obligaciones, sino que se sirve de muchas de ellas, y sobre todo de las virtudes,
para transformarlas interiormente desde la fe en Jesucristo. Es una moral cristológica y
trinitaria, en la cual las divisiones entre dogma y moral, moral y espiritualidad,
trascendental y categorial, simplemente no existen, sino que son el resultado de un
esfuerzo teológico posterior que ha concentrado la moral alrededor de la obligación, cosa
que para Pablo no tenía sentido. La moral es cristiana porque tiene su fundamento en la
fe en Jesucristo, de la cual necesariamente brota una nueva forma de vida moral.

144
8.4.2.2. El Sermón de la Montaña (Mt 5-7)
No hay duda de que además de la moral paulina, el Sermón de la Montaña ha sido uno
de los textos más importantes en la configuración de la moral cristiana. En él se
encuentra compendiada toda la moral evangélica en labios del propio Jesús. Al menos
así se ha entendido en prácticamente toda la historia de la Teología moral, desde el
cristianismo primitivo hasta la actualidad. Ahora bien, aunque nunca estuvo exento de
dificultades, tal vez hoy el Sermón de la Montaña se ha vuelto más problemático que
nunca, sobre todo –según Pinckaers– debido a las exigencias tan fuertes que hace, al
menos desde una interpretación de la moral como de un conjunto de obligaciones
impuestas al cristiano por la voluntad de Dios.
Ciertamente el Sermón de la Montaña puede tener y de hecho ha tenido diversas
interpretaciones: como una moral de consejos, del ideal, de un tiempo de excepción, etc.
[712]
. Lo que está claro es que en todas ellas el Sermón aparece como un conjunto de
exigencias morales que son prácticamente imposibles de realizar. Por ello tal vez, a
juicio de Pinckaers, ha perdido presencia hoy en la Teología moral cristiana, cuando
debería ser uno de sus textos y fuentes más fundamentales, más incluso que el Decálogo,
que la ley natural o que la propia razón humana. El Sermón de la Montaña debe ser la
línea maestra de la Teología moral y ésta debería ser un fruto del Sermón de la
Montaña[713]. Esto supone que la moral no se base tanto en la obligación cuanto en la
virtud y la felicidad. Su conclusión es tajante: “Desde que se admite que la moral no se
limita al ámbito restringido de las obligaciones y de los imperativos, sino que incluye,
como la mejor de sus partes, una doctrina sobre la felicidad y las virtudes, la enseñanza
moral del Nuevo Testamento se manifiesta en toda su amplitud y su riqueza”[714].

8.4.3. Conclusión: la autonomía moral en Pinckaers


A nuestro modo de ver la aportación realizada por Pinckaers reviste una importancia
decisiva para la Teología moral y para la comprensión de la autonomía, al menos según
las orientaciones que guían esta investigación. Por ello, además de tener presente la
continuidad en muchas cosas –por ejemplo en la vinculación entre fe y moral– con los
autores estudiados anteriormente, merece la pena ahora subrayar dos aspectos de su
propia comprensión que nos parecen relevantes.
El primero de ellos se refiere al uso de la Escritura en la Teología moral. En este
sentido la superación del anacronismo y de la arbitrariedad a través del método de los
conjuntos ahorraría muchos esfuerzos en los cuales la convergencia a todas luces será
difícil, dado que dependerá de los presupuestos que cada autor utilice, cosa que varía
considerablemente de unos a otros. La lectura fragmentaria de la Escritura debe ser sin
duda realizada, pero al mismo tiempo superada por la plenitud y novedad que adquiere
en su unidad total.
Y en segundo lugar nos parece importante su interés en superar una moral reducida a

145
la obligación, algo que para la autonomía moral es de una capital importancia. Esto
quiere decir que la Teología moral no puede reemplazar el deber que el hombre tiene de
ejercitar las virtudes en los juicios y actos morales, lo que significa concebir la
autonomía no como mera arbitrariedad ni tampoco como una mera receptora de
obligaciones externas, sino como la actuación del espíritu de Dios en el interior humano.
La autonomía moral no es libertad arbitraria o carnal, sino sobre todo espiritual. De ahí
sus propias palabras: “la autonomía que ella engendra está fundada sobre el amor al bien
verdadero del cual el juicio moral es la manifestación concreta”[715]. De nuevo lo esencial
reside en la vinculación de la fe y la moral en la unidad de la vida cristiana.

8.5. Conclusiones a las éticas de la fe


Como hemos tenido ocasión de ver, la ética de la fe aglutina a muchos autores que
también tienen divergencias entre ellos, tal y como sucede con la moral autónoma. De
hecho, el propio Joseph Ratzinger ha tenido opiniones incluso más matizadas ya como
Papa Benedicto XVI, como lo muestra su discurso del 17 de septiembre de 2010 en el
Westminster Hall al referirse a la política: “La tradición católica mantiene que las
normas objetivas para una acción justa de gobierno son accesibles a la razón,
prescindiendo del contenido de la revelación. En este sentido, el papel de la religión en
el debate político no es tanto proporcionar dichas normas, como si no pudieran
conocerlas los no creyentes. Menos aún proponer soluciones políticas concretas, algo
que está totalmente fuera de la competencia de la religión. Su papel consiste más bien en
ayudar a purificar e iluminar la aplicación de la razón al descubrimiento de principios
morales objetivos. Este papel ‘corrector’ de la religión respecto a la razón no siempre ha
sido bienvenido, en parte debido a expresiones deformadas de la religión, tales como el
sectarismo y el fundamentalismo, que pueden ser percibidas como generadoras de serios
problemas sociales”[716]. Aunque ya a lo largo del recorrido realizado hemos ido
señalando las aportaciones y matices más relevantes, sí es importante notar el interés
siempre presente de acentuar la especificidad cristiana de la autonomía moral y, con ello,
la entidad propia de la Teología moral cristiana como tal. La repetida vinculación entre
fe y moral y entre naturaleza y gracia son muestras profundas de ello, además de la
indivisibilidad de las dimensiones trascendental y categorial en la vida moral humana,
oponiéndose así directamente a las tesis de la moral autónoma. Por eso la libertad de
elección no es desvinculable de la autonomía participada, en el sentido de que conlleva
la obligación de atenerse a determinados comportamientos revelados que el Magisterio
de la Iglesia interpreta y propone de forma autoritativa.
Ciertamente no nos interesa en este momento analizar el papel del Magisterio en
cuanto a su competencia en asuntos de moral y de ley natural[717], pero sí es importante
notar la insistencia que los autores hacen en la obligatoriedad de determinadas normas de
conducta concretas, a pesar de los matices introducidos por autores como Pinckaers. En

146
realidad es una cuestión que genera muchas dificultades tanto por la imprecisión a la
hora de determinar de qué contenidos concretos se trata como por los intentos de
justificar su originalidad y distancia con respecto a un contexto y a una cultura
determinada. Lógicamente es complicado eliminar la percepción de arbitrariedad en la
formulación de tales normas de conducta –si es que existen– y que no sean simplemente
el fruto de una racionalidad humana común.
Se trata de una cuestión importante porque no solo afecta de manera directa a la
interdisciplinariedad de la Teología moral, sino también a la racionalidad de la misma,
que es una de las preocupaciones que pretende solucionar la moral autónoma. Por eso
son interesantes en esta línea las afirmaciones realizadas hace años por Philippe
Delhaye: “el ethos cristiano no ha pretendido nunca rechazar los valores morales
humanos. A los que por otra parte no se yuxtapone en la vida de los fieles, puesto que
esta moral puramente humana no tiene finalidad propia en la economía actual de la
salvación, ya que todos los hombres están llamados a la vida divina. Entre la moral de la
divinización y de la humanización se da la misma relación que entre la gracia y la
naturaleza, la naturaleza y la razón. La moral natural no queda, pues, absorbida ni
suprimida, sino que la búsqueda de los legítimos valores humanos se ve, por el contrario,
reforzada”[718]. Esta es la línea en la que él interpreta el texto de GS 36, es decir, que la
autonomía del hombre se enmarca en la gracia de Dios a través de la vocación divina,
pero no como sometimiento a unas leyes positivistas más o menos arbitrarias, sino como
expresión de la Sabiduría y gracia de Dios en nosotros[719].
Por último, nos interesa ahora señalar también el problema de la insistencia en la
obligación moral, sobre todo cuando ello se refiere a normas concretas. A nuestro juicio,
y aunque lo trataremos más adelante, se corre así el riesgo no solo de reducir el sentido
de la Teología moral a un legalismo en principio ya superado, sino también contradecir
las afirmaciones que algunos de esos mismos autores como Melina realizan sobre las
virtudes[720]. En el fondo existe el riesgo de contradecirse a sí mismos y además oscurecer
elementos de primera magnitud e importancia en la Teología moral cristiana, que es la
llamada a la santidad anticipada plenamente en Jesucristo.

9. La autonomía moral en la encíclica


Veritatis Splendor
VS, publicada por Juan Pablo II en 1993, es la única encíclica monográfica de Teología
moral fundamental. En ella no solo se hace una valoración de las principales corrientes
de Teología moral surgidas tras el CVII[721], sino que se expone de una manera decidida la
posición del Magisterio católico en aquellas cuestiones de fundamentación que mayores
discrepancias han suscitado en las últimas décadas[722]. En concreto, se puede decir que la
problemática de la autonomía moral humana constituye el fondo de la discusión sobre la
verdad, la ley o la libertad, temas que centran gran parte de la atención de la encíclica.

147
Por eso el interés de VS es, en realidad, mostrar y fundamentar lo que denomina
“teonomía participada”, una consecuencia al fin y al cabo de una determinada
comprensión de la relación entre Dios y el hombre[723]. Por su importancia merece la pena
tratarla con detenimiento.

9.1. Notas preliminares: la Teología moral

9.1.1. El deber y la verdad


Sin mencionar siquiera la autonomía, VS empieza diciendo algo que, sin embargo, es
fundamental para una adecuada comprensión del significado y el alcance del concepto de
la autonomía moral que tratará en páginas posteriores: “Llamados a la salvación
mediante la fe en Jesucristo, ‘luz verdadera que ilumina a todo hombre’ (Jn 1, 9), los
hombres llegan a ser ‘luz en el Señor’ e ‘hijos de la luz’ (Ef 5, 8), y se santifican
‘obedeciendo a la verdad’ (1Pe 1, 22)” (VS 1). Dicho de otra manera: la santidad a la que
toda persona está llamada solo se alcanza a través de la obediencia a la verdad, algo que
la misma encíclica reconoce que “no siempre es fácil” (VS 1) debido a la debilidad de la
condición humana que tantas veces le hace presa del relativismo y del escepticismo.
Con todo, el desarrollo de la ciencia y de la técnica no hace sino incrementar las
ansias de la búsqueda de la plenitud y del sentido de la vida, estimulando al hombre a un
encuentro consigo mismo, con su corazón y su conciencia moral. “¿Qué debo hacer?,
¿cómo puedo distinguir el bien del mal?” son cuestiones que nadie puede eludir y cuya
respuesta solo se encuentra “gracias al esplendor de la verdad que brilla en lo más íntimo
del espíritu humano” (VS 2), es decir, tan solo Jesucristo ofrece la respuesta a todo
interrogante religioso y moral del ser humano. De ahí que VS recoja la afirmación tan
importante de GS: “el misterio del hombre solo se esclarece en el misterio del Verbo
encarnado” (VS 2), Él es “el Camino, la Verdad y la Vida” (Jn 14, 6).
En realidad, el núcleo de la problemática que VS afronta y que además forma parte de
las deficiencias que las diversas corrientes de pensamiento plantean, reside en la relación
entre verdad y libertad, algo que es de fundamental importancia para tratar la autonomía
moral desde un punto de vista teológico y cristiano. La propia VS formula la
problemática en una doble preocupación: en primer lugar “se plantea la cuestión de si los
mandamientos de Dios, que están grabados en el corazón del hombre y forman parte de
la Alianza, son capaces verdaderamente de iluminar las opciones cotidianas de cada
persona y de la sociedad entera. ¿Es posible obedecer a Dios y, por tanto, amar a Dios y
al prójimo, sin respetar en todas las circunstancias estos mandamientos?” (VS 4). Y, por
otro lado, algo todavía más interesante en lo que a nuestro tema respecta: “Está también
difundida la opinión que pone en duda el nexo intrínseco e indivisible entre fe y moral,
como si solo en relación con la fe se deban decidir la pertenencia a la Iglesia y su unidad
interna, mientras que se podría tolerar en el ámbito moral un pluralismo de opiniones y
de comportamientos, dejados al juicio de la conciencia subjetiva individual o a la

148
diversidad de condiciones sociales y culturales” (VS 4). En el fondo, lógicamente, reside
la comprensión de la autonomía moral y su vinculación con el ámbito de la fe cristiana,
algo que no se puede desvincular de la relación entre verdad y libertad[724].

9.1.2. Entre los mandamientos y las bienaventuranzas: bondad y vida eterna


“Maestro, ¿qué he de hacer de bueno para conseguir la vida eterna?”. Esta cuestión
tomada del Evangelio de Mateo (19, 16), con la que da inicio el primer capítulo de VS (n.
6), es puesta como la pregunta esencial de la vida moral humana, es la auténtica
“pregunta moral”. Ahora bien, ¿se refiere tan solo a determinados actos que uno debe
realizar o tiene un alcance más amplio? En este sentido me parece interesante subrayar
algo que la propia VS en su exégesis de este pasaje bíblico afirma un poco más adelante:
“para el joven, más que una pregunta sobre las reglas que hay que observar, es una
pregunta de pleno significado para la vida. En efecto, ésta es la aspiración central de
toda decisión y de toda acción humana, la búsqueda secreta y el impulso íntimo que
mueve la libertad” (VS 7). Dicho de otra manera: la esperanza en la vida eterna
constituye el núcleo esencial y el referente último de toda la vida moral humana. Por eso
tan solo Dios, el sumo Bien, puede responder a la pregunta acerca de lo bueno, siendo
así imposible desvincular las acciones moralmente buenas de su referente religioso:
“Jesús relaciona la cuestión de la acción moralmente buena con sus raíces religiosas, con
el reconocimiento de Dios, única bondad, plenitud de la vida, término último del obrar
humano, felicidad perfecta” (VS 9): “sed santos, porque yo, el Señor, vuestro Dios, soy
santo” (Lev 19, 2).
Esta conexión que se establece entre el bien moral y el destino último del ser humano,
conlleva también la mutua interacción existente entre los mandamientos y las
bienaventuranzas, algo que VS pone muy de relieve, dado que en último término
posibilita la no reducción de la moralidad a simples normas de comportamiento ni de la
religión a mera experiencia de fe sin ninguna repercusión existencial. De ahí que el
siguiente párrafo de VS sea realmente esencial:
“Las bienaventuranzas no tienen propiamente como objeto unas normas particulares de comportamiento,
sino que se refieren a actitudes y disposiciones básicas de la existencia y, por consiguiente, no coinciden
exactamente con los mandamientos. Por otra parte, no hay separación o discrepancia entre las
bienaventuranzas y los mandamientos: ambos se refieren al bien, a la vida eterna. El Sermón de la Montaña
comienza con el anuncio de las bienaventuranzas, pero hace también referencia a los mandamientos (cf. Mt
5, 20-48). Además, el Sermón muestra la apertura y orientación de los mandamientos con la perspectiva de
la perfección que es propia de las bienaventuranzas. Éstas son ante todo promesas de las que también se
derivan, de forma indirecta, indicaciones normativas para la vida moral. En su profundidad original son una
especie de autorretrato de Cristo y, precisamente por esto, son invitaciones a su seguimiento y a la
comunión de vida con Él” (VS 16).

Normas y actitudes de comportamiento surgen de la adhesión a la persona misma de


Jesús, que es el fundamento esencial de la moral cristiana. La frase de la obra agustiniana

149
De spiritu et littera recogida en VS viene a ser así una magnífica síntesis de lo dicho en
su primer capítulo: “la Ley ha sido dada para que se implorase la gracia; la gracia ha sido
dada para que se observase la ley” (VS 23). Gracia y libertad, don y tarea, son términos
inseparables en la moral cristiana: “Da quod iubes et iube quod vis”[725], oraba San
Agustín (VS 24). Con tales afirmaciones VS establece, creo yo, el punto decisivo de la
existencia de la moral cristiana y de la autonomía moral, de manera similar a como lo
había hecho Pinckaers. En fondo se trata de reafirmar la unidad de la vida moral
superando la escisión producida con la distinción de órdenes: el ser humano, si es
cristiano, lo es en todo su ser, algo que iremos reafirmando en nuestro recorrido
posterior.

9.2. La Teología moral según VS y las nuevas concepciones de la libertad


De lo dicho hasta este momento se puede extraer ya una concepción de lo que es la
moral en su especificidad y distinción teológica, es decir, la moral propiamente cristiana.
En este sentido la definición de VS es clarividente: “La teología moral es una reflexión
que concierne la ‘moralidad’, o sea, el bien y el mal de los actos humanos y de la
persona que los realiza, y en este sentido está abierta a todos los hombres; pero es
también teología, en cuanto reconoce el principio y el fin del comportamiento moral en
Aquel que ‘solo Él es bueno’ y que, dándose al hombre en Cristo, le ofrece las
bienaventuranzas de la vida divina” (VS 29).
Se trata de una definición absolutamente fundamental si realmente la Teología moral
ha de tener algún sentido que, además, conlleva ya una determinada comprensión de la
autonomía moral no reducida ni a la mera libertad de elección ni tampoco a la simple
autoridad de la conciencia individual. Es moral, pero es también “teológica”, y en este
sentido trasciende el hecho mismo de cualquier otra moral humana. El problema está en
conciliar ambos aspectos, algo que según VS no todas las teorías recientes han sabido
hacer de una manera adecuada. En el fondo reside el problema crucial de la libertad del
hombre y su relación con la verdad, que no siempre se ha resuelto de manera adecuada.
De hecho, VS se hace eco de la presencia de algunas corrientes de pensamiento que
exaltan la libertad “hasta el extremo de considerarla como un absoluto, que sería la
fuente de los valores” (VS 32). Se trata de aquellas doctrinas que o bien desconocen el
sentido de lo trascendente o son explícitamente ateas, con lo cual atribuyen a la
conciencia individual un valor absoluto y el papel esencial en la determinación del bien y
del mal, lo que conduce a una concepción subjetivista del juicio moral. Evidentemente
en esta comprensión subyace según VS un problema de fondo que es el de la “crisis en
torno a la verdad” (VS 32), o mejor dicho, la negación de la existencia de una verdad
universal capaz de ser conocida por el hombre. El resultado de ello es que se concede “a
la conciencia del individuo el privilegio de fijar, de modo autónomo, los criterios del
bien y del mal, y actuar en consecuencia. Esta visión coincide con una ética
individualista, para la cual cada uno se encuentra ante su verdad, diversa de la verdad de

150
los demás. El individualismo, llevado a las extremas consecuencias, desemboca en la
negación de la idea misma de naturaleza humana” (VS 32).
Por tanto, la reducción de la libertad a la mera autonomía de la conciencia unida a la
crisis en la idea de verdad y al surgimiento del pluralismo de valores, han provocado la
caída en una “concepción relativista de la moral” (VS 33), a la cual tampoco la Teología
moral ha sido del todo ajena[726]. De hecho, para VS existen algunas tendencias que bajo el
influjo de este subjetivismo e individualismo hacen una relectura de la relación entre
libertad y ley y entre naturaleza y conciencia, coincidiendo con variantes en “debilitar o
incluso negar la dependencia de la libertad con respecto a la verdad” (VS 34)[727].

9.3. “En manos de su propio albedrío” (Eclo 15, 14): la verdadera libertad y sus
errores
Ciertamente para VS la libertad depende fundamentalmente de la verdad: “conoceréis la
verdad y la verdad os hará libres” (Jn 8, 32). De este modo el poder de decidir sobre el
bien y el mal no pertenece al mero arbitrio humano, sino tan solo a Dios. Esto no quiere
decir que el hombre no sea libre, ya que de hecho es el hombre quien decide optar por el
bien o por el mal. Ahora bien, se trata de una libertad limitada, pues mientras por un lado
no es ella la creadora del bien y del mal, por el otro tan solo en la aceptación de la ley
moral encuentra su verdadera realización. Por ello la ley de Dios “no atenúa ni elimina la
libertad del hombre, al contrario, la garantiza y promueve” (VS 35). Recogiendo un
párrafo de GS 17, VS sintetiza el sentido de la verdadera libertad de la siguiente manera:
“La verdadera libertad es signo eminente de la imagen divina en el hombre. Pues quiso
Dios ‘dejar al hombre en manos de su propia decisión’ (cf. Eclo 15,14), de modo que
busque sin coacciones a su Creador y, adhiriéndose a Él, llegue libremente a la plena y
feliz perfección” (VS 34). La verdadera libertad se alcanza en la realización de la imagen
divina, en la participación de su soberanía (cf. VS 39-36).
El problema surge, precisamente, cuando se introduce un conflicto o un
enfrentamiento entre ley y libertad al atribuir a la libertad del individuo la facultad de
decidir sobre el bien y el mal, es decir, al elevar la autonomía moral a soberana absoluta
en la creación de la verdad. Tal absolutización de la autonomía moral, presente en
numerosas corrientes de pensamiento a lo largo de la modernidad, ha ejercido también
una gran influencia en la Teología moral católica, sobre todo en el tratamiento de
aquellas normas de la moralidad que hacen referencia al comportamiento intramundano.
Para VS tal influencia no ha sido en todos los casos negativa, sino que más bien responde
a la mejor tradición del pensamiento católico. El problema surge cuando de aquí se
deriva hacia una “completa autonomía de la razón en el ámbito de las normas morales
relativas al recto ordenamiento de la vida en este mundo” (VS 36). Esta es su conclusión:
“Tales normas constituirían el ámbito de una moral solamente ‘humana’, es decir, serían
la expresión de una ley que el hombre se da autónomamente a sí mismo y que tiene su
origen exclusivamente en la razón humana. Dios en modo alguno podría ser considerado

151
Autor de esta ley, solo en el sentido de que la razón humana ejerce su autonomía
legisladora en virtud de un mandato originario y total de Dios al hombre” (VS 36).
De este modo la determinación de contenidos normativos concretos correspondería a
la propia razón autónoma, pero no derivarían de la Revelación, es decir, que no existirían
contenidos específicos de la moral cristiana, sino que se trataría tan solo de
exhortaciones o parénesis generales. Para reflejar esta visión es por lo que algunos
autores vienen distinguiendo entre el orden ético y el orden de la salvación, “para el cual
tendrían importancia solo algunas intenciones y actitudes interiores ante Dios y el
prójimo” (VS 37). Dicho de otra manera: es la razón autónoma la encargada de establecer
normas objetivas para la vida en las distintas situaciones concretas, de forma que la
especificidad cristiana estaría simplemente en el orden de las motivaciones últimas.

9.4. La “justa autonomía” del ser humano y la ley


Contra esta visión de una autonomía moral absoluta en la determinación de los
contenidos concretos, VS defiende lo que denomina como “justa autonomía” (VS 40),
recogiendo de nuevo el concepto ya utilizado en GS 41. Con tal expresión se pretenden
subrayar dos cosas intrínsecamente unidas. Por un lado, el papel necesario de la razón
humana para la aplicación de la ley moral a lo largo de la vida. Y, por otro lado, se
subraya que la razón no se agota en sí misma ni tiene en ella el origen de la ley, sino que
encuentra su verdad y su autoridad en la ley eterna (cf. VS 40). Dicho de otro modo: la
ley moral proviene de Dios y tiene en Él su origen, siendo al mismo tiempo una ley
propia del hombre en virtud de la razón natural que deriva de la misma sabiduría divina.
Esto es lo que la tradición cristiana ha conceptualizado bajo el concepto recogido ahora
por VS de “ley natural”, que “no es otra cosa que la luz de la inteligencia infundida en
nosotros por Dios. Gracias a ella conocemos lo que se debe hacer y lo que se debe evitar.
Dios ha donado esta luz y esta ley en la creación” (VS 40)[728]. Es decir, la ley natural no
se concibe simplemente como “orden natural” sino como plan de la sabiduría divina, “la
razón ordenadora de Dios mismo”[729] que el ser humano debe descubrir con creatividad.
De ahí que la “justa autonomía de la razón práctica significa que el hombre posee en sí
mismo la propia ley, recibida del creador” (VS 40), lo que excluye la creación de los
valores y normas morales concretos.
En realidad tal concepción de la autonomía moral humana es una consecuencia de la
fe en la creación por Dios, algo que en el ser humano implica algo más que la simple
continuidad biológica de las especies, dado que es creado “a imagen y semejanza del
Creador”[730]. Por ello la verdadera autonomía se realiza en el descubrimiento y
aceptación de la ley moral impresa por Dios en la creación. Así prosigue VS: “La
libertad del hombre y la ley de Dios se encuentran y están llamadas a compenetrarse
entre sí, en el sentido de la libre obediencia del hombre a Dios y de la gratuita
benevolencia de Dios al hombre. Y por tanto, la obediencia a Dios no es, como algunos

152
piensan, una heteronomía, como si la vida moral estuviese sometida a la voluntad de una
omnipotencia absoluta, externa al hombre y contraria a la afirmación de su libertad” (VS
41).
La autonomía moral así concebida no implica la negación de la autodeterminación ni
la imposición de normas por Dios, algo que caería bajo la denominada “heteronomía”.
De ahí que VS introduzca los conceptos de “teonomía” o “teonomía participada”,
“porque la libre obediencia del hombre a la ley de Dios implica efectivamente que la
razón y la voluntad humana participan de la sabiduría y de la providencia de Dios” (VS
41), es decir, la presencia de Dios en lo más profundo de la razón humana. En este
sentido, la ley natural no es una ley impuesta, sino una ley que actúa desde dentro mismo
de la naturaleza humana, en la cual actúa la voluntad de Dios[731]. Es en esta obediencia en
donde la libertad permanece en la verdad y se realiza conforme a la dignidad del ser
humano. Así lo expresan las palabras de GS 17 recogidas ahora en VS 42: “la dignidad
del hombre requiere, en efecto, que actúe según una elección consciente y libre, es decir,
movido e inducido personalmente desde dentro y no bajo la presión de un ciego impulso
interior o de la mera coacción externa. El hombre logra esta dignidad cuando,
liberándose de toda esclavitud de las pasiones, persigue su fin en la libre elección del
bien y se procura con eficacia y habilidad los medios adecuados para ello”. Ahora bien,
en sus elecciones el ser humano no puede ni prescindir de su naturaleza ni tampoco de su
referencia al fondo creador del que ella misma procede[732].

9.5. Autonomía moral y conciencia: “el espacio santo donde Dios habla al hombre”
De lo dicho hasta aquí se desprende que la libertad humana no se puede desvincular del
reconocimiento de la ley de Dios. Es más, solo en ella se realiza plenamente su libertad.
En este contexto VS se refiere a la conciencia moral como lugar interior en el cual esa ley
se hace presente[733], hasta el punto de que la relación entre ley y libertad depende en
último término de la comprensión de la conciencia moral. Por eso VS señala que, al igual
que ocurre con la autonomía moral, no todas las teorías son igualmente adecuadas en su
interpretación de la conciencia. De hecho, sostiene que para algunos la conciencia ha
sido considerada simplemente como mera instancia para aplicar normas morales
generales a situaciones particulares, algo que no respeta la especificidad y complejidad
de personas y situaciones. Por el contrario pretenden otorgarle a la conciencia un valor
creativo considerándola referente último de las decisiones personales, que solo en ella
adquieren la madurez moral propia del ser humano: “solo tomando ‘autónomamente’
estas decisiones el hombre podría alcanzar su madurez moral” (VS 55), algo para lo cual
el Magisterio habría sido un obstáculo. En esta línea tales teorías defenderían un “doble
estatuto de la verdad moral”, el del nivel doctrinal y abstracto y el de la concreción
existencial, que podría incluso justificar la excepción de las reglas generales y permitir la
realización de los considerados como actos “intrínsecamente malos”. Serían, por

153
ejemplo, las denominadas como soluciones pastorales, que para VS ponen en discusión la
“identidad misma de la conciencia moral ante la libertad del hombre y ante la ley de
Dios” (VS 56).
Contra ello VS recuerda el pasaje de la Carta a los Romanos (2, 14-15[734]), leyéndolo
desde la vinculación que establece entre ley y conciencia. Y para hacerlo se sirve de un
texto de san Buenaventura que viene a ser como una síntesis excepcional de la
comprensión magisterial: “la conciencia –dice san Buenaventura– es como un heraldo de
Dios y su mensajero, y lo que dice no lo manda por sí misma, sino que lo manda como
venido de Dios, igual que un heraldo cuando proclama el edicto del rey. Y de ellos
deriva el hecho de que la conciencia tiene la fuerza de obligar” (VS 58). Es decir, la
conciencia, además de testigo de la rectitud o maldad del hombre ante el hombre mismo,
es sobre todo testimonio de Dios vivo, cuya voz se hace presente en el interior del ser
humano para invitarlo “‘fortiter et suaviter’ a la obediencia” (VS 58)[735]. De esta forma la
conciencia se vincula también especialmente con la verdad y con la ley moral.
De hecho, el papel de “testigo” que tiene la conciencia se realiza de una manera
particular cuando enjuicia al hombre y sus actos a la luz de la ley y la verdad. Por eso,
afirma VS, “el juicio de la conciencia es un juicio práctico, o sea, un juicio que ordena lo
que el hombre debe hacer o no hacer, o bien, que valora un acto ya realizado por él. Es
un juicio que aplica a una situación concreta la convicción racional de que se debe amar,
hacer el bien y evitar el mal” (VS 59).
La conciencia no es creadora autónoma de la verdad ni del bien, sino la encargada de
aplicar a las situaciones concretas las obligaciones derivadas de la ley moral natural. Por
eso el juicio de conciencia tiene un carácter imperativo, en cuanto que afirma la
autoridad de la ley natural en el caso particular: “el juicio de la conciencia muestra ‘en
última instancia’ la conformidad de un comportamiento determinado respecto a la ley;
formula la norma próxima de la moralidad de un acto voluntario, actuando ‘la aplicación
de la ley objetiva a un caso particular’” (VS 59)[736]. De ahí que el juicio de la conciencia
no sea simplemente una “decisión arbitraria”, sino un reflejo de la verdad sobre el bien.
Con todo, VS no obvia la posibilidad de decisiones equivocadas, es decir, que la
conciencia pueda errar en su juicio sobre los actos humanos, cosa que ocurre por
ejemplo en el caso de una “conciencia errónea”. Ello es consecuencia, al fin y al cabo, de
los propios límites de nuestra condición humana, en la cual la conciencia tampoco es un
“juez infalible” (VS 62). Ahora bien, no todos los errores son consecuencia de meros
juicios arbitrarios, y en este sentido VS recuerda la teoría acerca de la “ignorancia
[737]
invencible” , una ignorancia de la que el sujeto no es consciente y de la que no puede
salir por sí mismo” (VS 62). En esos casos no siempre existe culpabilidad, de modo que
la conciencia no pierde su dignidad, es decir, que permanece el compromiso con la
búsqueda y realización de la verdad, aunque objetivamente uno esté en el error[738], lo que
no significa que el mal deje de serlo por resultar de una conciencia invenciblemente
errónea[739]. De ahí las palabras tan importantes de VS: “la dignidad de la conciencia

154
deriva siempre de la verdad: en el caso de la conciencia recta, se trata de la verdad
objetiva acogida por el hombre; en el de la conciencia errónea, se trata de lo que el
hombre, equivocándose, considera subjetivamente verdadero. Nunca es aceptable
confundir un error ‘subjetivo’ sobre el bien moral con la verdad ‘objetiva’, propuesta
racionalmente al hombre en virtud de su fin, ni equiparar el valor moral del acto
realizado con una conciencia verdadera y recta, con aquél realizado siguiendo el juicio
de una conciencia errónea” (VS 63).
Cosa distinta ocurre en el caso de la conciencia “erróneamente culpable”, es decir,
“cuando el hombre no trata de buscar la verdad y el bien, y cuando, de esta manera, la
conciencia se hace casi ciega como consecuencia de su hábito al pecado” (VS 63). Dicho
de otra manera: la conciencia es recta cuando en sus juicios existe el compromiso
auténtico con la verdad y el bien, aunque objetivamente se pueda equivocar. De ahí la
importancia que VS otorga a la formación de la conciencia, algo en lo que el propio
Magisterio de la Iglesia ofrece una gran aportación en cuanto “servidora de la
conciencia”.

9.6. El problema de la elección fundamental y los actos concretos[740]


Todo lo dicho hasta el momento conlleva ya una determinada manera de comprender la
autonomía moral que depende fundamentalmente de la verdad presente en el interior
mismo del ser humano y no es reductible a la simple libertad de elección. En este
sentido, el problema de la relación entre la elección fundamental y los actos concretos se
convierte ahora en la consecuencia más importante y decisiva de la vida moral cristiana.
A mi modo de ver, en la manera de entender esta relación se juega la parte más esencial
de la configuración de una ética específicamente cristiana. En realidad también para VS
se trata de un punto verdaderamente central de su análisis, cuya solución se anticipa ya
en el párrafo siguiente: “la libertad no es solo la elección por esta o aquella acción
particular, sino que es también, dentro de esa elección, decisión sobre sí y disposición de
la propia vida a favor o en contra del Bien, a favor o en contra de la Verdad; en última
instancia a favor o en contra de Dios. Justamente se subraya la importancia eminente de
algunas decisiones que dan ‘forma’ a toda la vida moral de un hombre determinado,
configurándose como el cauce en el cual también podrán situarse y desarrollarse otras
decisiones cotidianas particulares” (VS 65).
Con estas palabras VS nos introduce en uno de los temas más importantes de la moral
fundamental en los últimos decenios como es el de la relación entre la persona y sus
actos, y en este sentido la crítica que realiza a los autores que a su modo de ver
desvinculan la “libertad fundamental” de la “libertad de elección” es demoledora. En
efecto, para VS existen algunos autores que atribuyen la función clave de la vida moral a
una “opción fundamental” por la cual la persona decide globalmente sobre sí misma en
forma trascendental y atemática, no a través de sus elecciones concretas o categoriales.
De esa forma, los actos concretos no determinarían la libertad de la persona en su

155
totalidad, con lo cual el bien y el mal se circunscribirían a la dimensión propia de la
opción fundamental, no a las elecciones concretas. El resultado de esta visión, según VS,
“es el de reservar la calificación propiamente moral de la persona a la opción
fundamental, sustrayéndola –o atenuándola– a la elección de los actos particulares y de
los comportamientos concretos” (VS 65). Es decir, lo que se produce es una escisión en
el ser humano al separar el orden del bien y del mal dependiente de la voluntad, de los
comportamientos concretos[741].
Evidentemente VS no niega la importancia de la opción fundamental en la vida
cristiana. Es más, refiriéndose a sus raíces bíblicas “reconoce la específica importancia
de una elección fundamental que cualifica la vida moral y que compromete la libertad a
nivel radical ante Dios” (VS 66). Es lo que se conoce como “elección de fe” por la que el
ser humano se entrega totalmente a Dios y se compromete con Él en todo aquello que
hace, es decir, una fe que fructifica en las obras que la persona realiza[742]. Por ello, lo que
rechaza absolutamente son las teorías que desvinculan esta elección fundamental y
propia también de la libertad de la elección de los actos particulares. Ambas son para VS
decisiones de la libertad, y “precisamente por esto, la opción fundamental es revocada
cuando el hombre compromete su libertad en elecciones conscientes de sentido
contrario, en materia moral grave” (VS 67). Por ello, separar la opción fundamental de
los actos concretos es provocar una escisión en el ser humano unitario: “Una opción
fundamental, entendida sin considerar explícitamente las potencialidades que pone en
acto y las determinaciones que la expresan, no hace justicia a la finalidad racional
inmanente al obrar del hombre y a cada una de sus elecciones deliberadas. […] La
moralidad no puede ser juzgada si se prescinde de la conformidad u oposición de la
elección deliberada de un comportamiento concreto respecto a la dignidad y a la
vocación integral de la persona humana” (VS 67).
En toda elección deliberada va siempre implicada la persona en su totalidad, aunque
tal vez no en todas ellas quede comprometida de la misma manera, dado que al fin y al
cabo los actos humanos revisten una distinta importancia y gravedad. Por ello también
VS se refiere a la distinción tradicional entre pecado mortal y venial. Ahora bien, tal
distinción no puede conllevar según VS limitar el pecado mortal –a diferencia de los
autores que critica– a su referencia a la “opción fundamental”, sino también
considerando que se puede cometer en elecciones gravemente desordenadas[743]: “la
orientación fundamental puede, pues, ser radicalmente modificada por actos
particulares” (VS 70).

9.7. La importancia de los actos humanos: el intrinsece malum


Con las anteriores consideraciones VS se adentra en una de sus aportaciones más
polémicas y que más críticas ha levantado desde su publicación. Se trata del análisis que
realiza del acto moral y su afirmación de la existencia de “actos intrínsecamente

156
malos”[744].
Evidentemente el acto humano tiene una importancia decisiva en la vida moral de la
persona. A través de él se expresa su libertad y también su opción fundamental, siempre
en cuanto que se trata de actos realizados de forma deliberada, es decir, que son
libremente elegidos con conocimiento de su significado. De ahí que VS afirme que “los
actos humanos son morales porque expresan y deciden la bondad o malicia del hombre
mismo que realiza esos actos” (VS 71). No producen tan solo cambios hacia el exterior,
sino que determinan también el ser mismo de la persona que los realiza, y en este sentido
son moralmente buenos en tanto en cuanto están en conformidad con el verdadero bien
del ser humano, es decir, con la verdad: “el obrar es moralmente bueno cuando
testimonia y expresa la ordenación voluntaria de la persona al fin último y la
conformidad de la acción concreta con el bien humano tal y como es reconocido en su
verdad por la razón. Si el objeto de la acción concreta no está en sintonía con el
verdadero bien de la persona, la elección de tal acción hace moralmente mala a nuestra
voluntad y a nosotros mismos” (VS 72). De aquí se deriva el carácter “teleológico” de la
vida moral, dado que en último término los actos humanos se ordenan al bien supremo, a
Dios.
Ahora bien, tales afirmaciones plantean una serie de cuestiones sobre las fuentes de la
moralidad que también VS afronta: “¿de qué depende la cualificación moral del obrar
libre del hombre? ¿Cómo se asegura esta ordenación de los actos humanos hacia Dios?
¿Solamente de la intención que sea conforme al fin último, al bien supremo, o de las
circunstancias –y, en particular, de las consecuencias– que contradistinguen el obrar del
hombre, o no depende también –y sobre todo– del objeto mismo de los actos humanos?”
(VS 74). Dicho de una forma sintética: ¿de qué depende la valoración del acto moral, de
la intención, de las circunstancias, de las consecuencias o del objeto mismo de la acción?
En ese sentido VS se muestra especialmente dura con las teorías que llega a calificar
de “teleologistas”, tanto en su forma consecuencialista como proporcionalista[745]. En
ambas la voluntad libre no estaría ni sometida a obligaciones determinadas ni vinculada
por sus elecciones, hasta el punto de que sostienen que no existen prohibiciones
absolutas que no dependan de circunstancias ni de culturas. Ahora bien, VS reconoce que
tales teorías pretenden distanciarse del utilitarismo y del pragmatismo reconociendo que
existe un orden moral establecido por la ley natural y que es accesible a la razón
humana, una “moral racional”, también conocida como “moral autónoma”. En realidad,
su error más profundo estaría de nuevo en la desvinculación que establecen entre los
actos concretos o normas de comportamiento y la intención del sujeto una vez
consideradas las consecuencias y su proporción con los bienes esperados: “Sobre la
especificidad moral de los actos, esto es, sobre su bondad o maldad, decidiría
exclusivamente la fidelidad de la persona a los valores más altos de la caridad y de la
prudencia, sin que esta fidelidad sea incompatible necesariamente con decisiones
contrarias a ciertos preceptos morales particulares. Incluso en materia grave, estos

157
últimos deberán ser considerados como normas operativas siempre relativas y
susceptibles de excepciones. En esta perspectiva, el consentimiento otorgado a ciertos
comportamientos declarados ilícitos por la moral tradicional no implicaría una malicia
moral objetiva” (VS 75).
Contra ello vuelve de nuevo VS a afirmar la inquebrantable unidad de la fe con los
mandamientos, calificando tales teorías como no fieles a la doctrina de la Iglesia. Por
eso, a pesar de reconocer la importancia de la intención, de las circunstancias y de las
consecuencias para las acciones humanas, sostiene con rotundidad que “la moralidad del
acto humano depende sobre todo y fundamentalmente del objeto elegido racionalmente
por la voluntad deliberada” (VS 78). La razón es que el objeto de cualquier acto que se
realiza es elegido de una forma libre, es el fin de una elección deliberada, de forma que
pueden existir actos cuyo objeto no sea ordenable a Dios. Por ello tan solo puede ser
bueno un acto en la medida en que su objeto “es conforme con el bien de la persona en el
respeto de los bienes moralmente relevantes” (VS 78)[746]. Es el objeto del acto y su
ordenación o no al fin último del hombre el criterio decisivo en la valoración moral de
las acciones humanas. La cuestión que a continuación se plantea será lógicamente la de
aclarar qué actos son ordenables o no a Dios, para lo cual VS recurre al papel de la razón
humana a la hora de aprehender la verdad integral del ser humano y sus dinamismos,
algo concretado en los contenidos de la ley natural reflejados en los mandamientos.
Desde aquí se concluye la existencia de actos denominados “intrínsecamente malos”
(intrinsece malum), que “lo son siempre y por sí mismos, es decir, por su objeto,
independientemente de las ulteriores intenciones de quien actúa y de las circunstancias”
(VS 80). Se trata de una de las afirmaciones más rotundas de VS, con la que, sin negar la
influencia que diversos factores pueden tener sobre la moralidad, afirma la existencia de
actos que son siempre gravemente ilícitos en razón de su objeto[747]. Lógicamente tales
factores podrán en ciertos casos atenuar la malicia de esos actos, pero jamás la suprimen,
“son actos ‘irremediablemente’ malos, por sí y en sí mismos no son ordenables a Dios y
al bien de la persona” (VS 81), y nada hay que pueda volver bueno un acto que en sí
mismo es malo[748].

9.8. “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” (Jn 8, 32)


Tras las críticas anteriores a las teorías generalmente denominadas “teleologistas”, VS
vuelve al punto de partida. Se trata, a su modo de ver, de teorías que introducen una
escisión en el propio sujeto moral al disociar la libertad de la verdad y la moral de la fe.
En el fondo se encuentra una visión de la autonomía moral reducida a la simple
capacidad de decisión en el ámbito intramundano, pero ajena a las estructuras que
conforman al sujeto en su totalidad y su referencia última al Dios revelado en Jesucristo,
algo propiciado a su modo de ver por el auge del relativismo y el secularismo[749].
Por el contrario, la fe “es una decisión que afecta a toda la existencia” (VS 88), de

158
modo que ha de tener un contenido moral si quiere de algún modo ser verificable, algo
que VS concreta en la obligación de los mandamientos y en la existencia de actos
intrínsecamente malos, que reflejan el respeto incondicionado por la dignidad de cada
persona[750]. Ser cristiano no es simplemente un conjunto de “proposiciones que se han de
acoger y ratificar con la mente, sino un conocimiento de Cristo vivido personalmente,
una memoria viva de sus mandamientos, una verdad que se ha de hacer vida. Pero, una
palabra no es acogida auténticamente si no se traduce en hechos, si no es puesta en
práctica” (VS 88).

9.9. Conclusión general a VS


VS es una de las encíclicas más comentadas y discutidas de las últimas décadas[751]. Ello
se debe a que, sin lugar a dudas, más allá de problemas coyunturales acerca de
cuestiones que también podrían ser de gran relevancia moral, VS se adentra en los
fundamentos mismos de la moral cristiana, y en donde la comprensión de la autonomía
de la moralidad humana es uno de sus aspectos fundamentales. Lo que se discute es el
sentido cristiano de la libertad y la autonomía moral más allá de una comprensión
decisionista presente en muchas de las teorías nacidas a lo largo de la modernidad.
A nuestro modo de ver se trata de una encíclica valiente, que no evade la delicadeza
de ciertos temas reafirmando los sólidos fundamentos de la Teología moral cristiana más
allá de los espúrios y hasta escépticos de algunos de los actuales planteamientos
filosófico-morales. Cierto que puede ser demasiado genérica en algunas de sus
valoraciones y cierto también que existen elementos criticables que todavía necesitan de
una más profunda reflexión. Probablemente la encíclica podría haber sido más concisa
en las valoraciones de autores y teorías[752]. Probablemente podría haber sido más
matizada en el análisis de las fuentes de la moralidad o en la afirmación de actos
intrínsecamente malos[753]. Probablemente incluso podría haber clarificado algo más el
sentido de las elecciones deliberadas y haber tenido una visión más positiva de la moral
actual o de las nuevas comprensiones de la autonomía moral[754]. Por eso las críticas que
desde la moral autónoma ha recibido no deben ser pasadas fácilmente por alto, críticas
que a mi modo de ver se pueden centrar en algo que para la autonomía es capital, y se
trata del objetivismo moral. La razón es muy sencilla, y es que por momentos la VS corre
el riesgo de caer por un lado en el mismo error que critica por el otro al insistir tanto en
la existencia de normas objetivas de carácter inmutable y válidas siempre sin excepción
alguna, con lo cual la escisión se produce por el otro lado, es decir, desvinculando los
comportamientos concretos de obligatoriedad absoluta del propio sujeto moral cristiano,
algo que asoma más claramente cuanto más concretas son las normas de las que se
trate[755]. En este sentido parece que reconocer los límites del propio ser humano en su
conocimiento de la verdad[756] y los conflictos existenciales provocados por el
sometimiento a las propias condiciones de la existencia finita, podrían haber supuesto

159
importantes observaciones positivas para el conjunto de la vida moral cristiana, no ya
solo en la problemática de la autonomía sino también en la concepción de la conciencia
o incluso del pecado. Y, al mismo tiempo, en referencia directa a las decisiones
concretas, la insistencia que VS hace en los actos intrísecamente malos conlleva también
algo que no deja de ser relevante en la vida moral humana, que es la debilidad de su
condición y la posibilidad del sufrimiento. De hecho, me parece que no se puede juzgar
adecuadamente una decisión de la vida si no se tienen en cuenta las condiciones de
sufrimiento que la caracteriza. En realidad se trata, como ya dijimos, de la importancia
de las diversas fuentes de la moralidad para el juicio moral de los actos y decisiones
concretas.
Al mismo tiempo, nos parece que ello no obsta para dejar de reconocer todo lo que de
positivo tiene su aportación para la Teología moral y para la cuestión concreta de la
autonomía y su relación con la libertad de elección, que es quizá uno de los temas mejor
logrados del documento. En este sentido, tal y como habían hecho también algunos de
los autores de la ética de la fe, es interesante señalar el nexo establecido por VS entre la
fe y la moral y entre verdad y libertad. Esto se vuelve más importante aún al situar la
pregunta moral en el contexto de la pregunta por el sentido mismo de la vida humana,
dado que es a través de decisiones morales como esta se realiza en las dificultades de
nuestra limitación mundana. Por último, y en relación con la problemática concreta de la
autonomía, es importante notar el intento que hace VS de evitar tanto una visión de la
autonomía cerrada en sí misma como la caída en la heteronomía con la introducción del
concepto de “teonomía participada”, algo de una importancia capital dado que viene a
significar nada más y nada menos que el papel protagonista del ser humano en el plan
salvífico de Dios, que es en donde la autonomía se realiza de una forma plena, liberada
definitivamente de su sometimiento a los vaivenes de la imperfección humana[757]. La
teonomía participada, como ha señalado Rhonheimer, refleja la dependencia de la razón
humana respecto de la razón divina: la razón descubre, halla y comprueba, pero no crea:
del fruto del bien y del mal no comerás. La autonomía es así la participación del hombre
en el gobierno divino del mundo y en la providencia de Dios respecto del hombre
mismo. Es más, el hombre posee autonomía porque lleva en sí mismo la ley eterna de
Dios como algo propio, como razón práctica que distingue el bien del mal. Eso es lo que
permite que el sujeto no se diluya en la pura relatividad histórica y cultural.

10. Visión general del debate


sobre la autonomía moral
Tras este largo recorrido en el cual hemos ido analizando las aportaciones más relevantes
de la Teología moral para la comprensión de la autonomía, hemos podido percatarnos
del punto de fricción existente entre dos maneras de entender la autonomía moral y su
relación con la libertad de elección, en donde entran en juego prácticamente todos los
elementos esenciales de la moral fundamental. En nuestro análisis hemos podido además

160
comprobar que mientras la moral autónoma pretende defender la racionalidad de las
normas evitando la heteronomía, la ética de la fe se empeña en combatir el autonomismo
mostrando la originalidad y especificidad del mensaje teónomo de Jesús para la vida
concreta del ser humano en el mundo. Klaus Demmer llega a decir que en realidad se
trata de un seudoconflicto que “se debe a diferentes intereses que en cada caso están
justificados. La moral autónoma se preocupa de la comunicabilidad universal, y la
moralidad cristiana no debe condenarse a la irrelevancia. Por el contrario, el objetivo de
la ética de la fe tiende hacia la conservación de la identidad: la razón moral no es una
razón cualquiera, sino que pretende –como razón iluminada por la fe– una posición
privilegiada que contraste con la del increyente. Se revela entonces un ‘algo más’ que
hay que introducir en la comunicación universal”[758].
En el fondo se vislumbra una posible diferencia en la manera de entender la
revelación y, con ello, la relación entre el ser humano y Dios, al menos en su repercusión
y relevancia para la vivencia moral, dado que en último término la afirmación de la
autonomía conlleva la pregunta por el ser mismo del hombre y el sentido de su
existencia mundana. Por ello el teólogo luterano Paul Tillich afirmaba que “la cuestión
de heteronomía y autonomía se ha convertido en el problema del criterio último para la
existencia humana”[759], es decir, del criterio para su quehacer cotidiano y sus decisiones
morales desde una visión cristiana de la existencia. Por ello es importante, y lo veremos
en el siguiente capítulo, interpretar adecuadamente la relación entre el ser humano y
Dios sin caer en los peligros de la unicidad ni perderse en la imprecisión de una
comprensión equívoca, algo en lo que la analogía nos puede servir de ayuda.
Al mismo tiempo cabe preguntarse si esta contraposición en la manera de entender la
autonomía moral y su relación con la libertad de elección no es en realidad el fruto de
una desviación del objeto de la moral cristiana que la ha llevado a focalizar su atención
en cuestiones que son accesorias con respecto a lo que sí es esencial, es decir, que se han
elevado a un primer término elementos que –aunque importantes– no pueden dejar de ser
secundarios desde una visión cristiana de la vida moral humana. Por ello, a mi modo de
ver, la Teología moral ha insistido tanto en el pecado, en los mandamientos, en la
normatividad, en la obligación…, que en cierto sentido ha ensombrecido el polo
verdaderamente importante del mensaje cristiano, que es la dimensión soteriológica de la
vida moral humana anticipada en el ser mismo de Cristo, en donde la autonomía moral
logra su realización más plena y en donde la contraposición con la libertad de elección
simplemente desaparece. La autonomía moral cristiana es la reconciliación de la libertad
con su propia esencialidad, en donde “esencia, voluntad y comportamiento coinciden
definitivamente”[760]. Ahí reside el sentido moral de ser “imagen de Dios”, en “llegar a ser
como Él”.
En el fondo, tanto la moral autónoma como la ética de la fe terminan por caer en los
mismos defectos, que son no solo la reducción de la Teología moral a instancia
justificadora de normas y comportamientos, sino también la escisión interna del ser

161
humano, bien sea por distinción de órdenes o bien por la búsqueda de su integración en
la concreción del ejercicio de la libertad. De ahí que me parezca tan interesante la
conclusión de Aubert a su gran obra sobre la ley: “ley de Dios, leyes de los hombres.
Esta dualidad, lejos de entrañar una oposición, se nos ha presentado a lo largo de las
páginas precedentes como expresión de una continuidad (no histórica, sino ontológica),
de una inervación de lo humano por lo divino, que viene a penetrarlo para transformarlo
y levantarlo a su nivel, en una dialéctica de participación. El pensamiento cristiano
expresa esta simbiosis viendo en ella la prolongación de la encarnación, que hace de las
realidades humanas terreno de trabajo de la gracia y, consiguientemente, la
manifestación y mediación de la actividad en la humanidad”[761]. Es en la autonomía
moral humana en donde se revela nuestro ser en Cristo y la llamada a la santidad de la
vida divina, que a mi modo de ver no es solo una vocación religiosa sino también una
exigencia moral. Por eso, en cada acto moral se realiza la progresión humana hacia
Dios[762]; es en nuestras elecciones libres en dónde verificamos la actuación del Espíritu
en el corazón humano, la realización de la más radical autonomía. De ahí que me
parezcan tan significativas las palabras de Balthasar que transcribo a modo de
conclusión: “no existe, pues, en el sentido de la revelación, ninguna verdad real que no
deba ser encarnada en una acción, en un ‘camino’, hasta tal punto que la encarnación de
Cristo pasa a ser el criterio de toda verdad real (1 Jn 2, 22; 4, 2)”[763].

162
La autonomía moral del cristiano
y el ser de la Teología moral

1. Introducción
En los capítulos precedentes hemos realizado un minucioso análisis de la autonomía
moral contemplada desde la filosofía y la teología cristiana con la convicción de que se
trata de una categoría irreductible a la libertad de elección, que la incluye como un
momento preciso de su expresión externa. El problema es que la autonomía ha pasado a
entenderse en muchos casos como la simple libertad de elección y, en ese sentido, ha
dejado de ser una categoría moral para convertirse en una reivindicación social[764].
Al mismo tiempo hemos tratado de la autonomía desde la idea de Dios, pudiendo así
comprobar la importancia que la comprensión de Dios y de la relación del ser humano
con Él ha tenido para las diferentes maneras de entender la autonomía moral y que,
aunque aquí no podemos tratarlo, la abren a su dimensión intersubjetiva. Para ello nos
centramos de manera especial en dos autores de singular relevancia en la filosofía
moderna, como son René Descartes e Inmanuel Kant.
En el capítulo precedente hemos tenido ocasión de acercarnos a la problemática de la
autonomía en la Teología moral, sobre todo en las dos corrientes más importantes tras el
Concilio Vaticano II como son la moral autónoma y la ética de la fe. En el análisis de sus
aportaciones fundamentales de la mano de algunos de los autores más representativos
pudimos ver cómo, en el fondo de la problemática, se trata no solo de la relación del ser
humano con Dios, sino también de la significación moral y existencial de los primeros
artículos del Credo, es decir, de la significatividad de la fe y de la Revelación para la
vida moral cristiana.
Tras todo este recorrido ha llegado ya el momento de tratar la idea de la autonomía
moral desde una perspectiva esencialmente teológica y no reductiva, de manera que
pueda entenderse como una categoría que trasciende la mera libertad de elección al
situarse como capacidad constitutiva de la persona en su realización mundana. Esto
significa que la autonomía moral define al ser humano y tan solo es radical en la medida
en que no se somete a las condiciones negativas de la existencia y se reconcilia con el
fondo creador del que procede, es decir, con Dios, tal y como se prefigura y anticipa en
el ser mismo de Jesucristo, la autonomía perfecta. Esto es lo que desarrollaremos en este
último capítulo partiendo de la posición de la Iglesia Católica y remitiendo

163
posteriormente a los necesarios fundamentos teológicos sin los cuales la autonomía no
puede ser adecuadamente comprendida en la Teología moral fundamental.

2. La posición del Magisterio Católico


ante la problemática del argumento
de la autonomía en la toma de decisiones

2.1. El principio general: Dios como señor de la vida y la muerte


Nos hemos referido ya al CVII y a la encíclica VS, que ponen las bases fundamentales
para la comprensión de la autonomía que sustenta el Magisterio de la Iglesia Católica.
Ahora bien, es preciso, en orden a clarificar la problemática y su aplicación, referirse
brevemente a las afirmaciones y argumentos que utiliza el propio Magisterio eclesial
para determinar con exacitud cuáles son los problemas básicos que se plantean desde una
comprensión reduccionista de la autonomía moral en su relación con la libertad de
elección desde una óptica teológica. A mi modo de ver se trata de algo que se hace muy
visible al analizar la toma de postura de la Iglesia ante las problemáticas de la vida y sus
críticas al argumento de la autonomía como recurso para justificar determinadas
elecciones sobre ella. Por eso, sin adentrarnos en los numerosos textos sobre cada una de
las situaciones conflictivas, sí merece la pena referirse a los argumentos de fondo que se
utilizan.
En este sentido se puede decir que la posición de la Iglesia Católica ante la vida
humana queda magníficamente sintetizada en el número 2258 del Catecismo de 1992 al
tratar del quinto Mandamiento: “la vida humana ha de ser tenida como sagrada, porque
desde su inicio es fruto de la acción creadora de Dios y permanece siempre en una
especial relación con el Creador, su único fin. Solo Dios es Señor de la vida desde su
comienzo hasta su término; nadie, en ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho
de matar de modo directo a un ser humano inocente”. Incluso un poco más adelante, en
el número 2280 y hablando del suicidio, se afirma que “cada cual es responsable de su
vida delante de Dios que se la ha dado. Él sigue siendo su soberano Dueño. Nosotros
estamos obligados a recibirla con gratitud y a conservarla para su honor y para la
salvación de nuestras almas. Somos administradores y no propietarios de la vida que
Dios nos ha confiado. No disponemos de ella”[765]. En realidad, aunque se trate de textos
recientes, vienen a recoger lo esencial de la posición cristiana ante la vida humana a lo
largo de la historia, a pesar de las dificultades surgidas en algunas ocasiones a raíz de las
posibles situaciones de conflicto[766]. Con todo, se puede decir que las discrepancias
siempre han sido minoritarias y que, en cualquier caso, la comprensión teológica de la
vida humana en cuanto creada por Dios, dependiente de su Creador y llamada a la
comunión con Él, constituye la base de las afirmaciones acerca del valor fundante de la
vida y el deber que el ser humano tiene de respetarla siempre[767]. Desde aquí es desde

164
donde cabe entender la afirmación de la “sacralidad de la vida”[768], dado que se trata de
un don de Dios que tan solo a Él pertenece.

3. La crítica del Magisterio al argumento de la autonomía


Las breves consideraciones anteriores nos hacen ver ya la convicción cristiana del valor
de la vida humana en cuanto creada por Dios y, con ello, el deber que el ser humano
tiene de respetarla siempre: “solo Dios es el señor (dueño) de la vida y de la muerte”.
Desde tal presupuesto –cuya formulación habrá que entender en su adecuada
significación– se rechaza cualquier acción que conduzca de forma directa a la
eliminación de un ser humano inocente, sea cual sea la fase de su desarrollo o la
situación de su vida, pues la dignidad humana permanece inalterada.
Por ello no es de extrañar que en prácticamente todos los documentos de los distintos
organismos se realice una crítica a los intentos que basándose en el reclamo de los
derechos de las personas pretenden legalizar prácticas que atentan contra el derecho
básico a la vida, como es el caso de la eutanasia o el aborto entre otros. De hecho ya la
Declaración “Iura et bona” sobre la eutanasia empezaba diciendo que “los derechos y
valores inherentes a la persona humana ocupan un puesto importante en la problemática
contemporánea. A este respecto, el Concilio Ecuménico Vaticano II ha reafirmado
solemnemente la dignidad excelente de la persona humana y de modo particular su
derecho a la vida. Por ello ha denunciado los crímenes contra la vida, como ‘homicidios
de cualquier clase, genocidios, aborto, eutanasia y el mismo suicidio deliberado’”. En el
fondo, la reivindicación del derecho al aborto o del derecho a morir no son tan solo el
fruto del cambio global con respecto a la valoración social de los derechos humanos, de
la igualdad de la mujer, del dolor y de la calidad de vida, sino que se debe también a algo
quizá más importante como es la introducción de una mentalidad autonomista que
considera tales reivindicaciones como una expresión –cuando no la culminante– de la
libertad individual.
En este sentido, y aunque las declaraciones magisteriales son abundantes, es probable
que nadie se expresara con tanta rotundidad como Juan Pablo II en la encíclica
Evangelium vitae, hasta el punto de que llega a hablar de una actitud prometeica del
hombre “que, de este modo, se cree señor de la vida y de la muerte porque decide sobre
ellas” (n. 15). Es importante notar que el Papa reconoce que el sufrimiento y otras
circunstancias pueden atenuar la culpabilidad subjetiva de determinadas acciones contra
la vida, pero recalca que el problema en realidad va más allá, dado que “está también en
el plano cultural, social y político, donde presenta su aspecto más subversivo e
inquietante en la tendencia, cada vez más frecuente, a interpretar estos delitos contra la
vida como legítimas expresiones de la libertad individual, que deben reconocerse y ser
protegidas como verdaderos y propios derechos” (n. 18). De esta manera se incurre en la
contradicción de, por un lado, defender los derechos del ser humano cuando, por el otro,
se niegan en la práctica al eliminar al propio sujeto. Es una libertad individualista que

165
exaltando de modo absoluto al sujeto acaba por destruirse a sí misma[769]. La consecuencia
no es tan solo ya la emancipación de la tradición, de la autoridad e incluso de la verdad
objetiva común, sino la aparición de una autonomía absoluta negadora de valores
esenciales de la vida social y de los otros seres humanos, dado que en realidad es
también la libertad de los más fuertes contra los más débiles. La conclusión de Juan
Pablo II es contundente: “Entonces todo es pactable, todo es negociable: incluso el
primero de los derechos fundamentales, el de la vida”. “Reivindicar el derecho al aborto,
al infanticidio, a la eutanasia, y reconocerlo legalmente, significa atribuir a la libertad
humana un significado perverso e inicuo: el de un poder absoluto sobre los demás y
contra los demás. Pero ésta es la muerte de la verdadera libertad: ‘En verdad, en verdad
os digo: todo el que comete pecado es un esclavo’ (Jn 8, 34)” (EV 20).
Como vemos la comprensión de una determinada idea de la autonomía reducida a la
simple libertad para decidir, es un argumento que para el Magisterio de la Iglesia está en
la matriz ideológica de la que denomina como “cultura de la muerte”. De hecho, ya con
anterioridad la Academia Pontificia para la Vida en su documento Respetar la dignidad
del moribundo. Consideraciones éticas sobre la eutanasia (9-12-2000) y refiriéndose
expresamente a la legalización de la eutanasia en Holanda, afirmaba que al lado de la
convicción más o menos explícita de la insoportabilidad e inutilidad del dolor, el
principal argumento para su justificación había sido “el principio de autonomía del
sujeto, que tendría derecho a disponer, de manera absoluta, de su propia vida”. Con lo
cual, de nuevo, el argumento de la autonomía en cuanto libertad de elección individual,
se volvería otra vez contra sí mismo. Por ello continúa diciendo el documento que “la
autonomía personal tiene como primer presupuesto el hecho de estar vivos y exige la
responsabilidad del individuo, que es libre para hacer el bien según la verdad; solo
llegará a afirmarse a sí mismo, sin contradicciones, reconociendo (también en una
perspectiva puramente racional) que ha recibido como don su vida, de la que, por
consiguiente, no es ‘amo absoluto’; en definitiva, suprimir la vida significa destruir las
raíces mismas de la libertad y de la autonomía de la persona”. En realidad la
autodeterminación absoluta acaba por destruir la autonomía y al propio ser humano[770].
Especialmente clara y contundente ha sido también en este sentido la posición
manifestada por el Episcopado español en sus respectivos documentos, que en repetidas
ocasiones se ha referido a la influencia de una determinada idea de la autonomía en la
aceptación y petición de la eutanasia. Ahora bien, si ya en la Nota sobre la Eutanasia de
1986 incluía la absolutización de la libertad junto a la secularización y la crisis de
valores como factores influyentes en la eutanasia y en el derecho a la disponibilidad de
la propia vida (cf. n. 1), sus críticas más explícitas las encontramos en el texto de 1998
La eutanasia es inmoral y antisocial y en su reciente Declaración con motivo del
“Proyecto de Ley Reguladora de los Derechos de la Persona ante el Proceso Final de
su Vida” de 2011.
En el primero de ellos señala que uno de los motivos de la aceptación de la eutanasia

166
se debe al “extendido individualismo y de la consiguiente mala comprensión de la
libertad como una mera capacidad de decidir cualquier cosa con tal de que el individuo
la juzgue necesaria o conveniente. ‘Mi vida es mía: nadie puede decirme lo que tengo
que hacer con ella’. ‘Tengo derecho a vivir, pero no se me puede obligar a vivir’” (n. 7).
Bajo este derecho, a veces camuflado de “muerte digna” se reclama en realidad el
derecho a matarse, lo que denota un egocentrismo mortal en donde los individuos se
erigen “en falsos ‘dioses’ dispuestos a decidir sobre su vida y sobre la de los demás” (n.
7)[771].
Y el segundo de los documentos, además de retomar el argumento de la “calidad de
vida”[772], elabora una crítica radical de la concepción autonomista que está detrás de los
intentos de legalización de la eutanasia, algo que aunque el referido Proyecto de Ley
rechaza de forma declarada, acaba por aceptar en su desarrollo debido a la concepción
absoluta que otorga a la autonomía de la persona (n. 21). Esto es lo que lleva –según el
episcopado español– a reducir la autonomía a la “mera capacidad de realizar los propios
deseos, [sin referencias al bien objetivo]” (n. 7), hasta el punto de que desde aquí el
suicidio se convierte en un acto heroico y la eutanasia como un acto de la “elección del
individuo sobre lo suyo” (n. 7)[773].
En realidad lo que vemos es que detrás del reclamo del derecho a morir existe según
el Magisterio una visión reduccionista de la autonomía moral humana reducida a la
simple libertad de elección, algo que también se podría extender a la problemática del
aborto, al que además se añaden otros argumentos de tipo ideológico, social y político.
De hecho, en múltiples ocasiones parece existir una contraposición entre la afirmación
cristiana de la santidad de la vida y la defensa de la autonomía de las personas, algo que
desembocaría en un conflicto de muy difícil cuando no imposible solución. En este
sentido es interesante mencionar un texto del 2 de septiembre de 2004 que constituye
una propuesta conjunta de la Iglesia Anglicana y la Conferencia Episcopal Católica de
Inglaterra sobre El problema de la eutanasia[774] y que dedica uno de sus apartados a esta
cuestión. De hecho la propuesta se hace eco del conflicto que algunos ven entre la
afirmación del carácter especial que los cristianos otorgan a la vida concedida por Dios y
el derecho que el ser humano tiene a determinar su muerte, afirmando que se trata de un
contraste que es objeto de una presentación falsa, dado que ninguna de las dos iglesias
defiende el mantenimiento de la vida a toda costa durante el máximo tiempo posible (n.
11). Ahora bien, el documento recalca que el derecho a la autonomía personal no puede
ser considerado de forma absoluta y que debe ser limitado, “de forma que los seres
humanos puedan vivir juntos en una armonía razonable” (n. 12), es decir, que la
autonomía personal es un derecho siempre y cuando presuponga otros valores morales
como es el del respeto por la vida humana[775].
Estos y otros textos manifiestan la preocupación que el Magisterio de la Iglesia tiene
por el uso del argumento de la autonomía en las decisiones sobre la vida, sobre todo
cuando la libertad para decidir se pone como contraargumento de la santidad de la vida y

167
su pertenencia última a Dios[776]. En el fondo, lo que se produce es una distorsión del
sentido de la autonomía moral humana al situar la libertad para decidir sobre la vida en
un nivel por encima del propio sujeto a que esa libertad hace referencia. Con ello el
Magisterio no dice que no haya razones para desear poner fin a la propia vida ni que a
veces tales razones no sean importantes. Lo que sí sostiene es que la defensa y el
derecho a la autonomía no constituye una de ellas, dado que es en realidad el
presupuesto de cualquier otro tipo de derecho.

4. El argumento de la autonomía moral


y la relación con Dios
Tras lo dicho hasta aquí, es evidente que a nuestro modo de ver el argumento de la
autonomía para reclamar el derecho a decidir en los problemas concretos de la vida
constituye una distorsión del sentido cristiano de la autonomía moral humana, que acaba
por ser reducida a la libertad de elección o a una mera capacidad psicológica convertida
en derecho y reclamo moral. Es probable que a ello contribuyera también un uso
equivocado del argumento de la santidad de la vida como don de Dios, lo que pudo
haber influido en lo que podríamos llamar la “revancha de la autonomía” en cuanto
respuesta de autoafirmación de la libertad del ser humano sobre su vida y su muerte.
Creo que en cierto sentido éste fue el intento de los diferentes ateísmos y que en el plano
moral también resulta muy significativo. La pregunta que está en el fondo es la
siguiente: ¿qué queremos decir con la afirmación de que Dios es el único Señor de la
vida y que el ser humano es un mero administrador? (cf. EV 39). Se trata de una cuestión
importante para la moral y que la remite ineludiblemente a sus propios presupuestos
teológico-dogmáticos, dado que de las imágenes que se tengan de Dios y de su relación
con la creación se derivan respuestas muy diferentes.
Me parece interesante en este sentido la crítica realizada por Eugen Drewermann a los
argumentos que la Teología moral ha utilizado contra la presunta voluntariedad del acto
suicida, también aplicables en la cuestión de las elecciones individuales. Dice él:
“Ordinariamente se argumenta que solo Dios es el dueño de la vida, el único con derecho
a determinar la manera y el momento de la muerte. El hombre acata el derecho divino
cuando se doblega humildemente a recibir la muerte de manos de su creador. Este
argumento se emplea a menudo para estigmatizar el suicidio como un empecatado
querer-ser-como-Dios”[777]. Tal argumentación resulta a juicio de Drewermann nada
convincente cuanto menos por dos motivos fundamentales. Por un lado, porque su
estructura lógica presenta la relación entre el hombre y Dios en términos voluntaristas y
autoritarios y, por el otro, porque pretende explicar las causas de la muerte como el
resultado de una disposición divina especial. Por ello su valoración final resulta de una
enorme contundencia:
“Teológicamente es razonable considerar la vida humana como querida por Dios, de una manera general,

168
desde el nacimiento hasta la muerte; pero se raya en el absurdo cuando se relacionan detalladamente las
casualidades fácticas del origen de cada individuo con un designio positivo de la voluntad creadora de Dios.
El que reconoce a Dios como su padre y creador, habla del fundamento existencial de su vida, no de las
causas biológicas, que son de cabo a rabo contingentes. Y lo mismo ocurre con el hecho y las circunstancias
del morir. Es sencillamente absurdo afirmar, con los ojos puestos en las causas externas de la muerte, que
Dios ha llamado a sí a un hombre, salvo que se vuelva a una mundovisión donde el rayo, los terremotos, las
inundaciones, el plutonismo o la pestilencia son juicios de Dios. No hay que engañarse: en el decurso de
millones de años colisionan, en el universo, vías lácteas enteras con miles de millones de soles… ¿No
puede ser un ‘error’ la vida de galaxias enteras? En el plano de los hechos exteriores, los hombres mueren
tan azarosamente como nacen y la única voluntad directamente eficaz de su muerte tiene que ser la suya
propia. El que admite estas premisas teológicas, o simplemente filosóficas, no pasará por alto los
innumerables tipos de muerte que hay, completamente absurdos, crueles a juicio humano, indignantes,
escandalosamente injustos, descalabrados, vergonzantes, y que son incompatibles con algún designio
particular de un Dios bondadoso y sabio”[778].

A mi modo de ver la crítica de Drewermann contiene algunos elementos que no se


pueden pasar fácilmente por alto y que ya en diversas ocasiones hemos señalado. En
primer lugar es importante no equiparar la idea de la autonomía moral con el concepto
de autonomía referido a las causas del desarrollo del mundo en sus diferentes esferas. El
propio Drewermann critica a la Teología moral la confusión de ámbitos a los cuales la
autonomía se refiere. Ahora bien, cabe tener en cuenta que si la afirmación de que Dios
es el único señor de la vida y el único con derecho a quitarla conlleva una comprensión
autoritaria del mismo, igualmente la afirmación de la autonomía en cuanto derecho que
el ser humano tiene de disponer de su vida frente a Él tropezaría también en
antropomorfismo, bien es cierto que ahora con una visión autoritaria no ya de Dios, sino
del hombre frente a Él, es decir, al fin y al cabo se trataría de una relación de
confrontación entre dos seres iguales. Y, en segundo lugar, me parece importante notar
el acierto de Drewermann en su advertencia contra ciertas imágenes de Dios resultantes
de su frecuente e inconsciente introducción en el sistema de causas intramundanas, algo
que para la Teología moral puede resultar nefasto, sobre todo cuando la soberanía de
Dios se lleva hasta la deducción de normas morales concretas[779]. En este sentido no es
superfluo algo que al propio Drewermann se le pasa por alto y que se vuelve contra él, y
se trata del problema del lenguaje teológico aplicado a la relación del ser humano con
Dios y las afirmaciones analógicas, cosa esencial para una visión adecuada de la
Teología moral.
Con todo vemos fácilmente que lo que se produce, a mi modo de ver, es una
distorsión del sentido de la autonomía moral, de manera que se acaba por establecer una
rivalidad entre el hombre y Dios a la hora de elaborar pautas morales para nuestras
actuaciones concretas, cosa que la propia analogía pretende resolver. De nuevo las
preguntas son variadas: ¿qué es la autonomía? ¿Qué es la libertad de elección? ¿Es
posible ser moralmente autónomo y cristiano a la vez? ¿No es el cristianismo una
restricción de la autonomía humana? ¿Se puede seguir siendo autónomo al considerar a
Dios el Soberano de nuestra vida? ¿Es la libertad de elección la realización más plena de

169
la autonomía?
En el fondo, afirmaba ya Walter Kasper, “el eje de la discusión es siempre la pregunta
sobre cómo el mensaje cristiano, de carácter necesariamente teonómico, puede
compaginarse con las pretensiones de autonomía de una cultura, de determinados
intereses políticos y, sobre todo, con las pretensiones autonómicas de la conciencia
humana”[780]. A ello dedicaremos las siguientes páginas de esta obra.

5. La autonomía moral cristiana y la Teología moral

5.1. La autonomía moral: su definición


Llegados a este punto es el momento de ir concluyendo nuestro recorrido y de
aventurarnos en una de las convicciones que ha guiado este trabajo, a saber: que, a pesar
de todo, existe una salida en la que Dios y la autonomía moral humana puedan estar
reconciliados. Es más, la idea que me ha guiado es que la autonomía moral solo es
verdaderamente auténtica y radical cuando se vuelve a su propia esencialidad sustentada
en el ser mismo de Dios revelado en Jesucristo.
Con ese presupuesto nos adentramos en este momento en una aproximación más
constructiva y que no podrá tener aquí más que un carácter casi preliminar, aunque con
la intención de aportar el fundamento previo que siente las bases para un más extenso
desarrollo ulterior, en el que se debe dar cuenta de las consecuencias para los distintos
temas concretos: decisión, norma, acto moral, conciencia, pecado, etc.
Para ello merece la pena, antes de continuar, recordar la definición de la autonomía
moral que dábamos al inicio de la obra: es la capacidad constitutiva de la persona por la
cual puede elaborar o asumir principios morales haciéndolos propios y actuar según
ellos de acuerdo con un proyecto de vida previamente representado.
De tal definición conviene, antes de proseguir, notar al menos dos cosas importantes
para nuestro posterior desarrollo. La primera de ellas es que la autonomía moral depende
siempre de la persona y de su proyecto de vida. Es más, la autonomía es así la expresión
de una determinada manera de entender al ser humano en su realización histórica y, por
lo tanto, trasciende la libertad de elección. En este sentido “también los paganos son ley
para sí mismos” (cf. Rom 2, 14ss). Y, en segundo lugar, tenemos que remarcar que
nuestra aproximación se hace desde la Teología moral cristiana, es decir, partiendo de
una visión concreta del ser humano y un proyecto de vida derivado de una existencia
cristianamente configurada, y es eso precisamente lo que determina todo lo demás, con
lo cual la autonomía, en cuanto capacidad constitutiva, es inseparable del ser humano
cristiano, es decir, del ser humano referido en su esencialidad al Dios revelado en
Jesucristo: “yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28, 20). De
esta manera la libertad de elección no es sino un segundo momento de la autonomía
moral humana[781] derivado del hecho de “vivir en Cristo” (Gal 2, 20).

170
5.2. Las aportaciones de Descartes y Kant
No vamos a repetir aquí lo ya dicho en los apartados que hemos dedicado a Descartes y a
Kant. A ellos debemos remitirnos para no caer en vanas repeticiones. Simplemente nos
bastará con recuperar algunas de sus aportaciones en orden a continuar nuestro
desarrollo.
Sobre el valor de Descartes para la filosofía y la teología modernas se ha dicho ya
mucho. Y sin duda es un autor cuya principal tarea fue, a mi modo de ver, la de abrir una
ventana que haría vislumbrar un mundo nuevo lleno de inquietudes e inseguridades, pero
también de grandes esperanzas en la capacidad humana y su anhelo de plenitud.
Descartes descubrió un ser humano frágil situado en una realidad que nunca llega a
abarcar. Pero descubrió también un ser humano que al menos es real, que piensa, que
siente, que sueña… Y, lo que es más importante, un ser humano que busca, porque a
pesar de la fragilidad se trata de un ser humano que es real, que existe y que, por tanto,
tiene un suelo firme en el que sustentarse. Por eso su método no es un fin, sino un
camino hacia la verdad última, en definitiva hacia Dios. Él es el verdadero sustento de la
existencia, y la subjetividad humana solo es auténtica cuando llega a reconocerlo. Es
cierto que a Dios tan solo a posteriori se le reconoce. Ahora bien, lo que es verdad en el
orden cronológico a través de las pruebas de su existencia no tiene por qué ser así en el
orden ontológico. Es más, no podría conocer a Dios si éste no me precediera, dado que
Él es la garantía más sólida de mi propia existencia. Dios crea, y el ser humano no vive
si no es en el ser mismo de Dios. Por ello, si Descartes abre la nueva vía de la
subjetividad, se trata de una subjetividad no subjetivista, sino dependiente en su finitud
del ser infinito de Dios. Por ello el ser humano tan solo es auténtico en su subjetividad
cuando cae en la cuenta de la existencia de Dios representada en lo más profundo de su
ser esencial, cuando deja que sea la voz de Dios la que resuene en todo lo que dice y
hace.
Bien es cierto que las derivaciones de la filosofía poscartesiana fueron muy variadas,
en concreto en lo que a su repercusión para el tema de la autonomía se refiere, que con
frecuencia se identificaría con el subjetivismo, cosa que en Descartes no tiene cabida.
Ahora bien, de lo que no se puede dudar es de que su comprensión del sujeto y de la
subjetividad abría una ventana muy difícil ya de volver a cerrar, y que encontraría su
culminación en la obra de Inmanuel Kant.
Al igual que con Descartes tampoco ahora vamos a repetir todas sus aportaciones,
aunque sí conviene tener presente sus ideas más centrales. Y, sin duda alguna, una de sus
intuiciones más interesantes para nosotros es el replanteamiento que hizo de la cuestión
moral y el ponerla en un lugar preeminente de la existencia humana, a saber: “¿Qué hay
que hacer si la voluntad es libre, si Dios existe y si hay un mundo futuro?”. Esta es para
él la pregunta que ha de guiar toda la Teología moral y a cuya respuesta, en el fondo,
responde también el conjunto de su esfuerzo filosófico. Con lo cual no es extraño que
insistiera de una manera cuasi absoluta en la necesaria vinculación entre la moral y Dios,

171
en lo que se ha venido a denominar como fe práctica o moral. Esto es importante no
perderlo de vista en la obra kantiana, porque al fin y al cabo lo que está en juego es la
verosimilitud y la legitimidad de la existencia de una Teología moral propiamente dicha,
con su especificidad epistemológica en el conjunto de saberes científicos.
Ciertamente, cuando la obra de Kant se observa con la perspectiva que ofrece una
visión total y de conjunto, uno no puede dejar de sorprenderse ni con las furibundas
críticas de que ha sido objeto en la Teología moral contemporánea al ser visto como la
raíz del autonomismo moral, ni tampoco de la apropiación que diversas corrientes han
hecho de su idea de la razón para la afirmación de la autonomía de la misma. Y es
verdad que una obra tan compleja, tomada desde una u otra perspectiva y desde visiones
parciales, puede dar lugar a ambas e incluso a más interpretaciones. Pero lo que no se
puede olvidar es la unidad que vertebra el fondo de su propio pensamiento, que no es
sino el anhelo de plenitud en el ser mismo de Dios: la humanidad se merece que Dios
exista.
Y es desde esta clave desde la que hay que leer la afirmación de la autonomía como
principio supremo de la moralidad humana. En ningún lugar de su obra la vincula Kant a
las posibilidades de una razón creadora ni al mero hecho de la libertad para decidir. Por
el contrario la autonomía constituye más bien una llamada a la cual el ser humano tiene
el deber moral de responder a lo largo de su vida y que tan solo es auténtica cuando la
voluntad está reconciliada consigo misma y en donde la contraposición entre ley y
libertad simplemente desaparece. Y esto tan solo ocurre plenamente en el seno de una
voluntad perfectamente santa, es decir, en Dios. En este sentido el concepto de santidad
adquiere una dimensión no solo religiosa sino intrínsecamente moral.
De alguna manera se puede decir que Kant realizó ya desde la crítica del
conocimiento un primer intento de la “conversio intellectus ad phantasma” desarrollada
mucho más tarde por Karl Rahner en la que él mismo denomina “metafísica del
conocimiento”[782]. Con ello el sujeto se colocaba en el centro de la realidad haciendo que
ésta realmente fuera y tuviera algún sentido. De ahí que la deducción trascendental y el
esquematismo hayan sido elementos imprescindibles de su primera Crítica: aunque el
conocimiento empiece en la sensibilidad, en realidad todo lo que conocemos es porque
los objetos los revestimos de nuestros instrumentos del conocimiento, son “apareceres”.
Ahora bien, al mismo tiempo su intento ha situado al ser humano en una posición
verdaderamente inquietante porque, a diferencia de lo que muchas veces parece, la razón
es finita y tiene innumerables límites en su búsqueda de la verdad. Es más, la razón
misma debe darse cuenta de ello, pues de lo contrario no haría sino cometer antinomia
tras antinomia, ilusiones de la razón. De alguna manera esto es lo que pretende evitar su
crítica de las pruebas de la existencia de Dios, que la teología especulativa sea consciente
de sus límites y que no se recurra a la comodidad de una “razón perezosa”: Dios no es un
fenómeno al lado de otros fenómenos, sino que Él es el radical “en sí” de la realidad, “la
voz detrás de la voz” decía Paul Ricoeur. Si la razón no tiene esto en cuenta caerá

172
inevitablemente en el abismo de la ilusión trascendental.
Pero a pesar de todo el ser humano vive y actúa, y en ello trasciende la frontera
marcada por el propio conocimiento. Ahí es donde más claramente se descubre, como
dirá luego Rahner, como “esencialmente dual. Siempre referido al mundo y ya siempre
por encima de él y fuera de él”[783]. Es más, tal vez pueda dejar de reflexionar, pero lo que
jamás podrá dejar de hacer es dejar de actuar. Éste es el lugar privilegiado de su
autoconocimiento, y de ahí que la razón tenga también un uso práctico, es decir, que nos
oriente en el quehacer de nuestra vida. Por eso Dios, que en el ámbito especulativo nos
había colocado en nuestro lugar real, es decir, sometidos a los límites del espacio y del
tiempo sin posibilidad de dar saltos si no es cayendo en ilusiones de la razón, aparece
ahora como el verdadero sustento de la moral y, con ello, de la autonomía del sujeto que
actúa.
Curiosamente gran parte de las veces los intérpretes aún más reconocidos de la obra
de Kant se han centrado en la vinculación de la autonomía de la voluntad con las
fórmulas del imperativo categórico y han analizado las maneras de poder buscar una
armonización satisfactoria. Todo ello, siendo adecuado, olvida sin embargo un aspecto
esencial que da sentido definitivo a todo cuanto dice el propio Kant en su obra sobre La
fundamentación de la metafísica de las costumbres, y se trata precisamente de la
vinculación de la autonomía con la santidad. Es más, me aventuro a sostener que si no
fuera por ello la autonomía que tanto afirma quedaría sin un sustento último que la
fundamentara. El concepto de santidad limita y a la vez da sentido a la autonomía moral
humana, por cuanto la sitúa propiamente en el corazón mismo de la pregunta moral que
formulábamos más arriba. En el fondo la cuestión es la siguiente: Dios, el Santo, que nos
ha creado libres, nos conserva y nos promete la vida eterna, ¿qué es lo que espera de
nosotros? Y la respuesta no es sino la siguiente: la santidad. Eso es, en definitiva, la
llamada cristiana a “asemejarse a Él”.
Evidentemente Kant es consciente de las dificultades que la vida finita supone para la
realización de la llamada realizada. El mal radical sitúa siempre a la autonomía en una
tensión en la cual el ser humano se juega su destino. Es fácil sucumbir a las tentaciones
del egoísmo, del interés o de la propia autojustificación ante Dios. Por eso mismo ni
siquiera la buena voluntad –siendo importante– basta, dado que los resortes nos afectan
incluso cuando no lo pretendemos. Hay que ser consciente de que uno jamás se libera a
sí mismo, sino que todo se lo debe a otro. Y por ello la moral debe ayudar a las personas
a ser merecedoras de esa gracia divina, no a conseguir ser santos, sino a que Dios les
conceda la anhelada santidad perfecta. Por ello la autonomía se desvía de su ser cuando
cede a las tentaciones del subjetivismo, cuando busca en sí misma su sentido último. El
deber no solo evita este desvarío de la razón práctica autónoma, sino que se convierte así
al mismo tiempo en la ayuda inestimable que el ser humano tiene en su camino hacia la
santidad. No es imposición o heteronomía, sino la conciencia de los límites de su propio
arbitrio, la conciencia de que la libertad de elección arrojada en sus propias manos acaba

173
por destruir a las personas; la conciencia, en última instancia, de la necesidad de un
sustento que dé sentido a todo cuanto hacemos. Eso es lo que nos hace vernos además
como partícipes de un mundo inteligible y moral, el cuerpo místico de todos los seres y
fin final de toda la creación.
De esta manera Kant anticipa ya la cuestión de la autonomía teónoma que vimos en el
capítulo anterior, aunque lo hace, a mi modo de ver, de una manera muy particular, pues
Kant no sitúa la especificidad teónoma en el plano de lo motivacional o de las
intenciones ni tampoco en la concreción de normas de conducta reveladas, sino en la
vocación propia del hombre a la vida divina, en la felicidad plena de la santidad ofrecida
por Dios. No en vano rechaza Kant la denominación de moral teológica por su riesgo de
heteronomía al presuponer el concepto de Dios, es decir, por dar la impresión de
producir una escisión en el propio sujeto al afirmar la moral propiamente dicha a la que
se añadirían los contenidos teológicos o los preceptos y obligaciones derivados de la
voluntad de Dios. Y de ahí que prefiera hablar de Teología moral por cuanto que
responde más adecuadamente también a su comprensión de la autonomía. En ella el
principio y fundamento de la moralidad está en la propia autonomía del sujeto moral que
tiene el deber de buscar hacerse digno de la santidad divina. Por ello la autonomía tan
solo se da de forma radical y en sentido pleno en la voluntad de Dios, en donde ya no
existe contradicción ni inclinación al mal porque Él es el único Santo. De esta forma –de
similar manera que para Descartes– el ser humano será más autónomo según Kant en la
medida en que deje que sea la voz de Dios –la voz santa– la que hable a través de él y la
que se exprese a través de sus elecciones. De nuevo son elocuentes las palabras
conclusivas de Karl Rahner: “El hombre es así el péndulo medio entre Dios y el mundo,
entre tiempo y eternidad, y esta frontera es el lugar de su determinación y de su destino:
quasi quidam horizon et confinium corporeorum et incorporeorum”[784].

6. Los presupuestos teológicos


de la autonomía moral

6.1. Creación, Jesucristo y la autonomía moral


Escribía hace unos años González de Cardedal que “la sustitución del Dios creador por
el hombre creador fue el gran intento y el gran susto de la conciencia moderna”[785], algo
que en la moral tuvo mucha importancia como ya hemos tenido oportunidad de señalar.
Evidentemente no es nuestro interés, ni tampoco corresponde a la Teología moral, hacer
especulaciones sobre la teología de la creación y su significación actual. Ahora bien, la
Teología moral no puede prescindir del presupuesto básico afirmado en los primeros
artículos del Credo, y es que todo cuanto existe, también el ser humano, es creación de
Dios. Tal convicción tiene enormes y también variadas consecuencias e interpretaciones,
pero sí es importante no perder de vista el carácter de criatura del ser humano, que por
tanto no encuentra en sí mismo el sentido último de su existencia sino que lo recibe de

174
Otro. Por eso la autonomía radical, en cuanto valor supremo y libertad de decisión
personal en el ámbito existencial es, más que liberación, la expresión de la alienación
más profunda del ser humano, porque acaba sometido a las condiciones de la existencia
finita. De ahí que “la vida individual necesita una norma preexistente que no esté sujeta a
su capricho y arbitrio. Tan solo de esta manera adquiere la vida individual contenido
sustancial y sentido. Quien no quiera perder la promesa de la libertad, tendrá que
reconocer que hay una realidad, una sola desde luego, que de manera radical y completa
es anterior a nuestros propios juicios y valores, a saber, la realidad de Dios”[786].
En este sentido, la doctrina de la creación indica, más que un acontecimiento concreto
de arrojamiento, “la relación existente entre Dios y el mundo”[787], es decir, “la situación
de creaturalidad, e indica que la creaturalidad es correlativa a la creatividad divina”[788].
En realidad la afirmación de la autonomía parte del presupuesto fundamental de ser
creados por Dios a su imagen y semejanza, pero en una creación teísta en la que por
tanto Dios no deja de estar presente en una creatio continua. Dicho de otra manera: en la
experiencia de su finitud creatural el ser humano se experimenta al mismo tiempo como
sustentado en la infinitud de la vida divina desde su origen hasta su final, como aquel
que en su soledad siempre está acompañado, como “sujeto singular, único e irrepetible
cuya vida se teje con los hilos del espacio y del tiempo”, pero “en el telar de la eternidad
de Dios”[789].
En este sentido me parece importante insistir de nuevo en el acontecimiento de
Jesucristo como figura y referencia esencial de la autonomía moral cristiana, también
contemplado desde la teología de la creación, dado que es en él y a través de él en donde
la naturaleza y la autonomía esencial del hombre se realiza anticipada y plenamente. De
hecho, ya Wolfhart Pannenberg ha insistido y desarrollado la idea de que “en el Hijo se
encuentra el origen de todo lo distinto respecto al Padre, por consiguiente también el
origen de la autonomía de las criaturas frente al Creador”[790]. De esta manera la
autodistinción del Hijo se convierte en el punto de partida de la alteridad y la autonomía
del ser creado: “En la libre autodistinción del Hijo respecto del Padre se funda el ser
autónomo de una creación distinta de Dios, y así puede entenderse la creación como un
libre acto no solo del Padre, sino del Dios trinitario: no procede necesariamente de la
esencia del amor paternal eternamente orientado al Hijo. La razón de su posibilidad es la
libre autodistinción del Hijo respecto al Padre, que en su mismo salir de la unidad de la
Divinidad sigue en unión con el Padre por el Espíritu, que es Espíritu de libertad”[791].
Esto es interesante porque si, por un lado, se insiste en la autonomía de las criaturas
frente al Dios creador, por el otro, esta autonomía no significa independencia, sino que el
Espíritu aparece como el elemento de comunión que mantiene unidos al Padre y al Hijo
a pesar de su autodistinción. Es más, esto supone no solo la presencia del Dios
trascendente en el seno de su creación, sino también la participación de la criatura en la
misma vida divina, y por eso la autonomía moral humana no puede entenderse sin esta

175
actuación del Espíritu de Dios en la total dinámica de la vida.
Esto supone algo de mucha relevancia para la Teología moral, sobre todo en la
problemática que nos ocupa, y ello porque afecta de una manera directa a la relación
existente entre la acción de Dios y las actuaciones de las criaturas, es decir, que en el
fondo está la problemática de cómo entender la autonomía moral humana sin por ello
negar lo que Pannenberg llama concurso divino o simplemente dependencia última de
las criaturas en Dios. De hecho el propio Pannenberg ofrece su clave de solución al
afirmar que “lejos de oponerse a la persistencia y autoconservación de las cosas finitas,
la actuación conservadora de Dios es la que posibilita esa autonomía de las criaturas que
se expresa en su capacidad y en su actividad de autoconservación”[792]. Tal afirmación,
que de alguna manera establece el marco teológico general, es importante no olvidarla en
la comprensión concreta de la autonomía moral, dado que constituye de alguna manera
el punto de partida a una relectura del debate en torno a las éticas de la fe y las éticas de
la autonomía, algo que iremos viendo en las páginas que siguen. Obviamente en el fondo
está la manera de comprender la Revelación y, con ello, las relaciones entre Dios y el ser
humano en el ámbito de nuestras actuaciones concretas.

6.2. Naturaleza y gracia en la problemática de la autonomía


Dice el CVII en la DV que “dispuso Dios en su bondad y sabiduría revelarse a sí mismo
y dar a conocer el misterio de su voluntad […] mediante el cual los hombres, por medio
de Cristo, Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen
consortes de la naturaleza divina” (n. 2). El problema es cuando la revelación de la
voluntad divina se concibe de manera heterónoma, es decir, como algo ajeno a la propia
naturaleza humana y que determinaría normas concretas añadidas a su propia estructura
y constitución, algo así como un añadido sobrenatural a la razón finita. Detrás de tales
afirmaciones resuena, sin duda, el problema tradicional de la relación entre naturaleza y
gracia y cuya solución acarrea importantes consecuencias para nuestra temática.
De hecho es ya lugar común la alerta realizada hace años por el teólogo alemán Karl
Rahner contra el extrinsecismo que supone una naturaleza pura y la gracia como un piso
añadido a ella, algo que tiene mucha relevancia en la problemática de la autonomía. Si
esto fuera así habría que conceder –siguiendo a Rahner– que “el hombre hubiera podido
existir, también en el orden de la naturaleza pura, tal como se experimenta de hecho a
partir de sí mismo”[793]. En consecuencia habría que deducir también cosas que son
verdaderamente muy problemáticas desde el punto de vista religioso, como por ejemplo
que “si el hombre, tal como se experimenta existencialmente desde sí mismo, es
realmente solo naturaleza pura, está también en peligro de entenderse, de hecho,
meramente como tal, y de obrar en consecuencia”[794]. La llamada de Dios podría ser así
un estorbo que le llama a algo para lo que no está hecho, sería heterónomo, un dato y no
una realidad. Por ello Rahner da la vuelta a la cuestión y se pregunta: “Lo que Dios

176
dispone sobre el hombre, ¿no debe ser más bien, eo ipso, ‘terminativamente’ un
constitutivo ontológico interno de su esencia concreta, aun cuando no lo sea de su
naturaleza?”[795]. La cuestión es realmente clave para una correcta interpretación de la
autonomía moral humana desde un punto de vista cristiano, y por eso merece la pena
detenerse un poco en ello.
Según Rahner la teología común entendió la gracia como una realidad óntica,
independiente y lejana, una realidad en sí sobrenatural situada a extramuros de la
conciencia. De esta manera el ámbito en el cual el hombre se experimenta a sí mismo no
estaría en principio lleno de esta gracia, por “lo que de sus actos espirituales y morales él
experimenta como su propia realidad –a diferencia de los objetos, distintos de tales
actos, a que intencionalmente aspira– es exactamente igual a como sería y podría ser si
no existiera una ‘elevación’ sobrenatural de dichos actos”[796]. La consecuencia de esta
visión es, como más arriba recordamos, un dualismo ontológico de espacios ajenos el
uno al otro, un espacio natural y un espacio sobrenatural añadido heterónomamente a la
vida natural del hombre (extrinsecismo). Esto no significa que ambos espacios no
tuvieran algún tipo de relación o contacto. De hecho, según Rahner, los actos éticos
naturales a veces serían elevados en vistas a nuestra salvación, de modo que la relación
entre naturaleza y gracia se concibe de forma que aparecen como dos estratos colocados
uno encima del otro compenetrándose lo menos posible. En tal situación el hombre no
debe cerrarse a la gracia que le invade, pero este no cerrarse se reduce de forma negativa
a que por medio de su potentia oboedentialis no contradiga la elevación de su naturaleza
en orden a someterse a la voluntad de Dios con el fin de salvarse. Es decir, el objetivo
del ámbito del mundo natural del hombre sería llegar a la perfección pura de la
naturaleza. El problema es que tal objetivo da la impresión de que es un a priori para que
a posteriori aparezca la gracia, es decir, un añadido ajeno a la misma estructura de la
realidad humana. La consecuencia es que con esta concepción se llega a la
“esquizofrenia” de disociar la vida del hombre en dos ámbitos o espacios, el natural y el
sobrenatural, dando así lugar además a dos formas de actuar: una cuando el hombre lo
hace a partir de sus propias posibilidades (por naturaleza) y otra cuando en determinadas
situaciones necesita el plus sobrenatural para asegurar ciertos objetivos[797].
Con lo cual vemos que el problema de fondo es el de cómo hablar de la naturaleza y
la gracia sin tener que recurrir ni a una naturaleza pura ni a un intervencionismo
sobrenatural, dado que aunque consintamos que la estructura del hombre no pueda exigir
de suyo la gracia, lo que no podemos es concebir que esta sea recibida como algo ajeno a
dicha estructura. De hecho, para Rahner, todo ser humano está ya transido por la gracia
de Dios al tratarse de un existencial sobrenatural: todo es gracia. Y por ello es preciso
recuperar la experiencia de la gracia en la vivencia de la vida de tal manera que no se
conciba como algo ajeno sino todo lo contrario: ver que en el fondo de la vida late la
gracia de Dios, dado que es ella la que la sustenta y la posibilita, algo que en el misterio
de Jesucristo aparece de una manera clara.

177
Evidentemente, además de las consecuencias que ello tiene para el conjunto de la
teología, nos interesa destacar aquí su importancia para la comprensión de la autonomía
moral y su realización en cada acto que hacemos, porque viene a indicar que ningún acto
natural o autónomo es distinto del acto sustentado sobrenaturalmente, de manera que
todo acto del hombre moralmente bueno es en el orden real de salvación también un acto
sobrenatural de salvación porque está ya tomando posición ante la totalidad de su
existencia[798]. Dicho de otra manera: la gracia de Dios recorre la vida del hombre. Merece
la pena transcribir un párrafo del propio Rahner: “si se piensa, por tanto, que en este
sentido la libertad humana moral que dispone de sí existe constantemente en la
posibilidad, dada previamente por la gracia, de actos sobrenaturales, se podrá decir:
aquella trascendencia sobrenatural está dada siempre en cada hombre capaz, por edad y
desarrollo, del uso de la razón moral. No está, por tanto, necesariamente justificado,
puede ser pecador e incrédulo; pero siempre que, y en cuanto, está en la posibilidad
concreta de obrar moralmente bien está, de hecho, constantemente dentro del horizonte
abierto de la trascendencia al Dios de la vida sobrenatural, opere en su acto libre de
acuerdo o contra esa objetividad previa de su existencia espiritual sobrenaturalmente
elevada”[799].
Por tanto, como decíamos, todo acto moralmente bueno del hombre en el orden real
de salvación es también un acto sobrenatural de salvación, dado que la gracia conforma
toda la vida humana y no es un añadido a ella. Es más, toda nuestra vida espiritual
humana se desarrolla en el ámbito de la voluntad salvífica del Dios creador y de su
gracia previamente dada, de su llamada que deviene eficaz aunque tan solo a posteriori
se haga consciente[800]. La conclusión rahneriana es clara: “La naturaleza de hecho no es
nunca una naturaleza ‘pura’, sino una naturaleza en un orden sobrenatural, del cual el
hombre –incluso como incrédulo y pecador– no puede salirse, y una naturaleza
conformada siempre –lo cual no quiere decir: justificada– por la gracia de la salvación, la
gracia sobrenatural que le es ofrecida”[801]. En el fondo, la escisión entre la autonomía y la
fe es fruto o de un malentendido o de una errónea comprensión de la existencia cristiana
unitaria.
Las palabras anteriores no significan no reconocer algo importante en la realización
existencial de la libertad humana como es la posibilidad del error, del mal y con ello del
pecado. En realidad si la Teología moral existe es precisamente por el hecho de que la
libertad, en su realización práctica, está sometida a unas condiciones de existencia que
hacen imposible realizar todas las posibilidades al mismo tiempo y es preciso elegir. Si
fuéramos santos –como ya dijera Kant– no habría en nosotros contradicciones,
polaridades ni conflictos, y nuestra voluntad sería absolutamente buena. Pero el
problema es que esto no ocurre a pesar de poseer una naturaleza conformada por la
gracia. Por eso el propio Rahner precisa que conformada no quiere decir justificada, algo
que depende de la propia libertad humana, también para decir no a Dios. Tan radical es
la libertad ofrecida por Él que llega a la posibilidad del mal e incluso del rechazo a la

178
salvación ofrecida. Por eso la perdición definitiva es una opción que no se puede
descartar y que depende tanto de la realización de nuestra vida (Mt 25, 34ss) como de
nuestra respuesta última ante Dios.

6.3. Creación, revelación y autonomía


En este sentido me parece interesante referirse a una de las aportaciones más
significativas del panorama teológico español como es la de Torres Queiruga, cuya
preocupación recurrente es la de conciliar la revelación de Dios con la autonomía
humana, algo urgente tras el cambio de paradigma experimentado con la Ilustración y el
Modernismo[802]. De hecho, dice él, la “‘autonomía’ pasó a ser la palabra clave de la
modernidad, el criterio decisivo de la libertad”[803], algo que supuso grandes avances en
muchos sentidos.
La intuición fundamental de la obra queiruguiana la sintetiza él mismo en el
“Epílogo” a una de sus principales publicaciones tituladas La revelación de Dios en la
realización humana, donde dice: “Dios, como puro amor siempre en acto, está ya
siempre revelándose al hombre en la máxima medida que le es posible; de modo que los
límites de la revelación histórica no se deben a una reserva divina sino a una incapacidad
humana”[804]. De este modo la historia de la revelación, que comienza con la creación,
encuentra su plenitud en la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, que es en donde no
solo se descubre el verdadero rostro del Dios amor, sino también en donde el ser humano
encuentra las claves fundamentales de su propia existencia[805].
El problema reside ahora en cómo entender la relación entre Creador y criatura
manteniendo al mismo tiempo su irreducible diferencia, algo que en la problemática de
la autonomía aparece con suma claridad. La solución la expone él mismo, de nuevo, en
otra de sus obras más conocidas: “Dios actúa en la misma acción de la criatura, y ésta
actúa sostenida por la acción divina, la cual es de orden trascendente y solo toma cuerpo
empírico y categorial en cuanto actuando a través de aquélla, que a su vez solo existe en
cuanto apoyada en la divina: actuamos porque Dios actúa (orden trascendente); y Dios
actúa de manera eficaz en el mundo porque actuamos nosotros (orden categorial)”[806].
De esta manera Torres Queiruga intenta evitar el supranaturalismo y la heteronomía
de una visión de Dios intervencionista actuando en momentos particulares de la historia
humana o en acciones puntuales de las criaturas. “Dios crea creadores” (Henri Bergson),
de modo que es el que hace posible y sustenta la libertad humana, pero respetando su
autonomía. Y es desde aquí desde donde extrae las consecuencias para la moralidad, en
especial para la teonomía.
De hecho, partiendo de su idea de la creación y de lo que considera una concepción
no fundamentalista de la revelación, sostiene que consecuentemente la religión no aporta
a la moral contenidos concretos nuevos, sino que su misión “consiste tan solo en prestar
una ayuda positiva”[807], tanto de descubrimiento de pautas morales como de

179
cumplimiento de las mismas[808]. Pero es el ser humano el que tiene que ir descubriendo
aquello que es bueno y, por tanto, querido por Dios. Por eso puede decir que “la
exigencia moral no nace del hecho de ser creyente o ateo, sino de la condición
simplemente humana de querer ser una persona auténtica y cabal”[809]. De lo que se trata,
en el fondo, es de buscar aquellas pautas de conducta que nos ayuden a ser más humanos
individual y colectivamente, y eso es a lo que él denomina como “autonomía de la
moral”: “tal autonomía significa justamente que la moral tiene sus leyes propias, que
deben ser buscadas por sí mismas, apoyándose en sus razones intrínsecas, y solo en ellas,
sin interferencias externas”[810]. Evidentemente Torres Queiruga se refiere a los
contenidos concretos, no al marco general u horizonte de sentido de la vida moral
humana. De ahí que el concepto que mejor refleja el equilibrio entre tal autonomía y la
dependencia absoluta de Dios sea el de “teonomía”: “el concepto de teonomía representa
justamente la nueva síntesis, porque, situando en su justo nivel y sentido la llamada
divina, la muestra no como anulación heterónoma, sino como fundamento de la misma
autonomía”[811]. Así Torres Queiruga se sitúa en la línea de la moral autónoma, situando la
especificidad cristiana en la dimensión trascendental de la vida moral humana, pero no
en los contenidos concretos encomendados a la propia autonomía de la razón.
Con ello Torres Queiruga pretende llevar sus presupuestos teológicos hasta las
últimas consecuencias. Es decir, si se parte de la idea de que el hombre es una criatura de
Dios, que es creada solo por amor, está claro que la ley que le gobierna y la voluntad de
Dios sobre él son una e idéntica cosa, dado que Dios tan solo quiere la realización del
individuo. De esa manera “realizar el propio ser” y “cumplir la “voluntad de Dios” son
términos intercambiables. Este es el sentido que él da a la frase del salmista: “hacer tu
voluntad, mi Dios, es lo que yo quiero; / tu ley está en el fondo de mí mismo” (Sal 40,
9). Es Dios quien funda y sostiene la libertad y la autonomía, pero para que sea la propia
criatura la que se realice a sí misma.
Con tales afirmaciones Torres Queiruga se sitúa, como acabamos de decir, en la línea
de los teólogos de la moral autónoma, intentando evitar al mismo tiempo la concepción
de un Dios voluntarista y antropomórfico. Con todo, cabe preguntarse si no cae también
en una de las mismas limitaciones que hemos señalado a propósito de autores como
Fuchs, dado que si, por un lado, sostiene que todo es gracia, creación continua y
revelación, por el otro, acaba por reducir la autonomía moral a la simple determinación
de contenidos concretos de la moralidad, desvinculándola así del ser sujeto cristiano y
equiparando la autonomía moral a cualquier otra forma de autonomía de las realidades
intramundanas. Dicho de otra manera: el cristiano lo sería en una de sus dimensiones y
en otras sería simplemente humano, algo que ya el propio Rahner había rechazado. A
pesar de ello me temo que tal limitación, más que en el fondo, está en el uso y la
significación del concepto de autonomía que se está manejando, que no deja de ser un
antropomorfismo y, al mismo tiempo, aparece reducido a la determinación de normas
concretas de comportamiento.

180
6.4. La solución de Walter Kasper: “solo la teonomía puede fundamentar y consumar la
autonomía”
A mi modo de ver las observaciones anteriores son de una importancia extraordinaria
para una adecuada comprensión de la autonomía moral humana, cosa que también el
teólogo Walter Kasper acertó a ver. Ahora bien, reconociendo lo valioso de su intento,
me parece que su solución tampoco escapa del todo al riesgo de un dualismo entre la
naturaleza y la gracia trasladado a idéntica escisión entre la autonomía y la teonomía.
Kasper parte del axioma clásico que dice que “la gracia presupone y consuma la
naturaleza”[812]. Ciertamente en tal expresión no se habla de dos ámbitos coexistentes
sino, según él mismo dice, de una “relación interna de presuposición y de
sobrepujamiento”[813]. Con todo, y aceptando los matices de Kasper, me parece
complicado que tales conceptos pueden ser fácilmente esquivos a un dualismo de
realidades diversas, por muy mitigado que parezca. Si hay presuposición es porque hay
algo que presuponer, y si hay sobrepujamiento es porque existe una realidad necesitada
de subrepujar. Y lo mismo ocurre al afirmar que la teonomía presupone la autonomía y
que ésta tan solo a través del reconocimiento de Dios y de la comunicación con Él se
realiza y consuma plenamente. Con ello Kasper reduce la teonomía a la apertura que el
hombre tiene hacia el misterio infinito, afirmando que “solo en el horizonte de lo infinito
puede experimentar el hombre lo finito como finito y contingente; solo en el horizonte
de lo infinito es posible la libertad”[814]. De ahí que “la teonomía consuma a la autonomía.
La creciente unidad con Dios significa la creciente libertad del hombre”[815], cosa que en
Jesús aparece en su forma más plena.
A pesar de ello, como dije anteriormente, no deja de dar la impresión de la existencia
de dos dimensiones humanas de manera que una tan solo en la otra encuentra su
verdadera realización. Esto queda aún más claro en las conclusiones que extrae el propio
Kasper de los presupuestos teológicos señalados: la primera es su actitud positiva ante la
autonomía como contrapuesta a la heteronomía: “en la medida en que la crítica moderna
a la religión ha tomado postura, en nombre de la autonomía, contra una teonomía
entendida de forma heterónoma merece el aplauso cerrado y sincero de la teología. La
teonomía entendida rectamente es el fundamento de la autonomía y lleva a ésta a su
consumación”[816].
La segunda conclusión es la importancia de la profundización en el problema de la
autonomía y la subjetividad a lo largo de la modernidad, que ha ayudado a clarificar la
afirmación de que “la naturaleza presupuesta por la gracia es libertad”[817] con el
consecuente reconocimiento teológico del derecho a la libertad, tal como ha sucedido en
el CVII, en especial cuando en Dignitatis humanae se pasa de los derechos de la verdad
a los derechos de la persona.
Y la tercera conclusión es la doble concretización crítica de la comprensión de la
autonomía. Por un lado, “la teonomía del orden de la creación recuerda en primer lugar

181
las relaciones dadas previamente al hombre y que son constitutivas de su existencia”[818],
es decir, que la autonomía se inserta en el plan de Dios sobre el mundo, en el orden de su
creación, con lo cual se excluye una visión emancipadora de la misma, es algo que el ser
humano debe cultivar y realizar como criatura de Dios que es. Y, por otro lado, “la
teonomía del orden de salvación recuerda […] que el hombre no puede alcanzar la
consumación por sus propios medios”[819]. El problema es que, de nuevo, Kasper parece
casi contradecirse a sí mismo al afirmar a continuación la distinción entre el ethos del
mundo y el ethos de la salvación, es más, al sostener que tal distinción es esencial e
irrenunciable, aunque no sea posible separarlos por principio. De ahí que termine
diciendo que no se puede deducir “del orden de salvación normas concretas para el
comportamiento intramundano, pues la deducción presume conceptos unívocos, pero
Jesucristo es, sin duda, el arquetipo, el tipo de la libertad cristiana consumada en el que
aparecen con nitidez las actitudes básicas del cristianismo”[820].
Por ello incluso el axioma clásico reflejaría mejor su significación cuando se formula
precisamente a la inversa: “es la naturaleza la que presupone la gracia”[821], dado que
desde lo más ínfimo hasta lo más complejo la iniciativa es siempre de Dios. Él es quien
nos crea, nos acompaña y quiere salvarnos en cada instante de nuestra vida y hasta el
final de los tiempos. De ello se deriva además la no distinción entre dos ethos diferentes,
sino que el ethos del mundo es ya el ethos de la salvación o de la perdición, dado que
todas nuestras actuaciones las hacemos en y ante Dios, también nuestra autonomía. De
nuevo cabe tenerlo presente: todo es gracia, otra manera de entender el “vio Dios que
todo era bueno” de los primeros versículos del Génesis. O mejor: “llenos están el cielo y
la tierra de tu gloria”.

6.5. Autonomía moral y soberanía de Dios


De las consideraciones anteriores se puede concluir fácilmente que Dios es el señor de la
vida, su Soberano absoluto. Ahora bien, si esto se entiende adecuadamente, dejan de
tener sentido aquí las críticas señaladas por Drewermann y que ya hemos recogido con
anterioridad, dado que no se puede perder de vista la distancia ontológica existente entre
Creador y criatura y la analogía de los conceptos utilizados, algo que para la moral
podría ser nefasto e incluso temible[822]. En el fondo la analogía es el intento de hablar de
lo Infinito sin caer en la univocidad y destruir así la Infinidad al asimilarla a lo finito, ni
caer tampoco en afirmaciones equívocas que acaban por perderse en el vacío como en un
juego verbal. Por ello la autonomía implica también una relación de alteridad entre Dios
y las criaturas, su distinción eterna, algo absolutamente necesario si ha de existir relación
alguna entre Creador y criatura[823]. Ahora bien, tal autonomía corre el riesgo de la deriva
hacia la “independización”, algo que ocurre sobre todo cuando el hombre asume de
manera radical la configuración activa de su existencia, sus condiciones y también sus
decisiones. De hecho –dice Pannenberg– “en máxima medida sucede esto en el caso del

182
hombre y su capacidad de elegir entre distintas posibilidades de la voluntad y la acción;
capacidad que algunos llaman ya libertad, aunque solo es una condición necesaria, pero
en absoluto suficiente, de la verdadera libertad, que es la libertad de los hijos de Dios
(Rom 8, 21), para la cual libera el Hijo (Jn 8, 36) por su Espíritu (2 Cor 3, 17)”[824]. Por
ello, la capacidad de decidir es una forma determinada de autonomía, un momento suyo,
pero que fácilmente se convierte en destructora de la misma autonomía y conduce a lo
que el mismo Pannenberg llama la esclavitud del hombre “bajo los poderes del pecado y
la muerte”[825].
En este sentido me parece importante reafirmar la soberanía de Dios sobre la totalidad
de la vida y también en relación con la autonomía moral humana, de manera que ésta se
destruye cuando se desvía del fondo creador del que procede. Resultan muy oportunas de
nuevo las observaciones de Karl Rahner acerca de la relación entre la soberanía de Dios
y la libertad humana: “Dios no es un enfrente categorial respecto de esa libertad, como si
Dios y la libertad se disputaran mutuamente la plaza. La voluntad mala ciertamente
contradice a Dios dentro de aquella diferencia que media entre Dios y la criatura en una
singularidad trascendental, y esta diferencia –aquí Dios, allí el sujeto de tipo creado–
alcanza precisamente en la acción de la libertad su auténtica esencia y la esencia de un
ente dotado de subjetividad”[826]. Por tanto esto significa que la relación entre Dios y el
hombre en el ámbito moral “no puede pensarse según el modelo de una diferencia entre
dos entes categoriales”[827], dado que es Dios mismo –en su soberanía absoluta– quien en
este caso pone la diferencia y el hacia dónde de la libertad humana. De ahí que Rahner
pueda decir lo que sigue: “precisamente esta diferencia es puesta por Dios, y por ello lo
autónomo, que realiza por primera vez esta diferencia radical entre Dios y la criatura, no
significa ninguna limitación de soberanía de Dios. Pues él no padece esta diferencia, sino
que es el que la hace posible. Él la pone, la permite, le da en cierto modo la libertad de la
propia autorrealización de esa diferencia”[828].
Ser autónomo es, precisamente, nuestra condición de ser entregados a nosotros
mismos por Dios, y es en las decisiones, en el ejercicio de la libertad en donde nuestra
autonomía se realiza o se destruye. Por eso la autonomía, que es una necesidad para el
ser humano creado por Dios, es también una contingencia de su propia esencia, en donde
a través de sus elecciones particulares decide su ser y su destino: “El hombre no tiene ni
la posibilidad ni el derecho de devolver el billete de entrada en la existencia, un billete
que sigue usando y no deja caducar incluso cuando intenta cancelarlo mediante el intento
de suicidio”[829].
En el fondo lo que vemos es cómo subyace la compresión de la relación entre el ser
humano y Dios y la encarnación de Éste en Jesucristo, algo que conviene tener en
cuenta. Al fin y al cabo el cristiano no lo es porque crea en Dios ni porque crea que Dios
le ha creado y le salvará, sino porque cree que ya se ha reconciliado con Él a través de
Jesucristo: “el cristianismo se entiende realmente en su esencia más propia como un

183
acontecer existencial, a saber, como lo que llamamos relación personal con
Jesucristo”[830]. Y es ahí donde reside lo específicamente cristiano de la compresión de la
moralidad humana, algo demasiadas veces olvidado y que para la Teología moral
cristiana es de capital importancia. La autonomía moral tan solo se realiza plenamente en
el ser mismo de Jesucristo, que es también el criterio último de nuestra vida, dado que es
en Él en donde la autonomía aparece reconciliada con su propia esencialidad.

6.6. La trascendencia inmanente: la aportación de Carlo Caffarra


En este lugar merece la pena referirse a la aportación de uno de los autores más
importantes de la moral fundamental reciente como es Carlo Caffarra, en concreto a un
artículo publicado ya hace años pero que sigue resultando de gran interés para el
problema de la autonomía moral y la conciencia[831]. En dicho artículo Caffarra se
pregunta por la determinación última del hombre, si lo es la relación con Dios o más
bien la relación con lo creado en una especie de trascendencia inmanente. Para ello se
fundamenta en tres principios, que son el principio de la creación, el cristológico y el
pneumatológico.
Al primero lo denomina también “trascendencia metafísica”. Lo que significa es que
Dios ha creado al hombre “consciente y libremente”, de modo que por este gesto
creativo el hombre posee un significado y una vocación particular. Por lo tanto, el
hombre tiene una finalización inscrita en su mismo ser que, si se le quitara, éste tendría
que inventarla y decidirla por su libertad, resultando entonces que cualquier opción
podría ser buena o mala según el arbitrio humano. Si, por el contrario, el hombre, gracias
al libre gesto creador de Dios, posee inscrita en su ser una finalización, en cuanto Dios
no puede ser menos de obrar con miras a un fin, que no puede ser más que Él mismo y,
por tanto, el ser del hombre es un ser esencialmente significado, entonces el Bien último
del hombre es Dios mismo, y aquello a lo que naturalmente tiende el hombre como a
valores humanos constituye la norma objetiva para la consecución de su fin.
La libertad no es así libertas indifferentiae, sino llamada a realizar su propia finalidad,
y la obligación ética del hombre es la conjunción de dos verdades, la finalización
intrínseca del hombre a Dios derivada de la Creación, y la libertad del ser humano. La
naturaleza humana no se impone al hombre como tal, sino en cuanto que es expresión
del proyecto creador de Dios. Asimismo la libertad humana no es como tal el prius
ontológico, pero sus decisiones vienen ante una distinción absoluta que las precede y las
juzga sobre lo verdadero y lo falso, el bien y el mal. Por ello hablar de ley natural al
margen de la creación resulta imposible, de igual modo que también es imposible hablar
de objetividad desde el momento en que la negación de la trascendencia metafísica ha
acabado lógicamente haciendo coincidir el ser con la presencia en la conciencia.
El segundo principio es el cristológico o de “trascendencia histórica”. Lo que dice
Caffarra es que Cristo es la revelación objetiva, inmutable y definitiva del proyecto de

184
Dios, es la ley del cristiano, y por ello la conciencia y la libertad del creyente encuentran
en Cristo su norma de vida. La trascendencia metafísica halla una actuación sobrenatural
en la trascendencia histórica y en la libertad, que se realiza en el reconocimiento y
consenso de la ley de Cristo. Tal ley es la que queda indicada en la constelación
Escritura-Tradición-Magisterio.
Y el tercer principio es el pneumatológico o de “libertad cristiana”, y lo que significa
es que el Espíritu es el principio interno y último del obrar cristiano, con lo cual la
verdad y la ley de Dios en Cristo no se sitúa solo en el exterior sino en el interior mismo
del hombre. Esto no quiere significar la primacía de la subjetividad sobre la objetividad,
que conduciría a la identificación de libertad con verdad. La libertad ha de concebirse
sobre la base de la trascendencia metafísica, como poder de reconocimiento del bien y de
las normas objetivas que de él derivan, y no como poder de constitución del bien mismo
y de las normas. El Espíritu hace al hombre sujeto libre con plena libertad y la libertad
cristiana es participación de la libertad de Cristo. Por eso, dice Caffara que “en el mismo
acto creador, la persona humana está destinada a realizarse a sí misma en el Hijo, por
medio del Espíritu, como hijo del Padre: está destinada a participar en la misma Vida
intra-trinitaria de Dios. Esta orientación, impresa en toda persona humana, determina su
mismo ser; toda persona humana es creada en vista de Cristo y en Cristo. Toda persona
humana es ‘a imagen’, por su semejanza con Aquel que es ‘la imagen del Dios
Invisible’”[832].

6.7. La autonomía y el destino humano a la santidad


Tras todo lo dicho en las secciones precedentes es obvio que para nosotros la autonomía
moral es, por un lado, un concepto inadecuado para referirse a las relaciones de
confrontación entre el ser humano y Dios si no se tiene en cuenta su sentido analógico y,
por el otro, que se reduce al referirla a la mera libertad para decidir, que no es más que la
expresión existencial concreta de su realidad esencial cristiana. Por ello creo necesario
recalcar que la autonomía moral cristiana surge, precisamente, de un proyecto de vida
basado en la confianza absoluta de ser hijos en el Hijo, de ser criaturas de Dios y de estar
llamados a la salvación en cada instante de nuestra existencia bajo el amparo de la
gracia[833]. En este sentido me parecen significativas las palabras de González de
Cardedal: “la teología posconciliar ha sucumbido a la fascinación de una noción de
autonomía, ingenuamente elaborada, como si la naturaleza del hombre pudiera tener una
consistencia y su libertad tener un fundamento al margen, por un lado, de la acción
permanente creadora de Dios y, por otro, al margen de la real vocación a la comunión
divina. No hay humana naturaleza sin divina creación. No hay humana autonomía,
sustraída e ignorada de la vocación a la unión con Dios en su misterio trinitario. Por eso
el hombre es autónomo en la medida en que se extiende hasta donde llega su vocación
posible por la gracia. Lo contrario no es autonomía sino negación de realidad. La

185
realidad y el hombre son en la medida en que Dios los ama, y crecen en autonomía en la
medida de su cercanía ontológica y de su acercamiento personal al origen, entendido no
solo cronológica sino entitativamente, no solo como initium sino como arché”[834].
Por tanto la autonomía lo es en la medida en que el ser humano realiza su ser esencial
como criatura de Dios. En realidad esto es lo que para la Teología moral viene a
significar el hecho de ser creados a su imagen y semejanza[835], una llamada a la santidad
de la vida divina: “partimos otra vez de la convicción, casi intensiva y directa, de que el
cristiano debe llegar a ser santo, de que llega a serlo despacio, de que siempre puede
hacerse más perfecto, de que puede crecer en santidad y amor a Dios, de que en su vida
religiosa y moral se mueve hacia una meta determinada, de la cual no se puede decir
simplemente que ya la ha alcanzado o que no la ha alcanzado, sino que a ella se acerca
progresivamente”[836]. Y evidentemente se trata de algo que tan solo será posible en la
consumación final de los tiempos, cuando Dios sea verdaderamente “todo en todos”.
Pero, y es importante notarlo, el destino humano a la comunión con Dios se realiza ya en
la naturaleza humana a través de la autonomía moral, en el proyecto de vida humana que
responde afirmativamente a la llamada continua de Dios a lo largo de su comportamiento
moral. Esto es lo que pone de relieve también la comprensión escatológica del
cristianismo, y es que “el hombre, y el mundo en su relación al hombre, son
considerados, no tanto por lo que son o por lo que han sido, sino ante todo por lo que
están llamados a ser, es decir, el punto de vista de su futuro”[837].
Esto último es de capital importancia también para la autonomía moral cristiana y
para la Teología moral, porque supone reafirmar no solo la significación eterna del
individuo como tal, sino también de la realización de su propio proyecto existencial a
través de sus elecciones y sus actos morales. Dicho de otra manera: significa tanto como
decir que la moral tiene una importancia decisiva no solo en el aquí y ahora sino también
en el desarrollo general de la historia de la salvación[838]. De ahí que la autonomía es tanto
más profunda en cuanto se libera del poder del pecado y se confía en su totalidad a las
manos de su Creador: “el que obra conforme a la verdad se acerca a la luz, para que se
ponga de manifiesto que sus obras han sido hechas en Dios” (Jn 3, 21).
Entiendo que esto es lo que en el fondo venía a decir también Karl Rahner en su
magnífico ensayo titulado “El problema de una ética existencial formal”[839]. Allí el
teólogo jesuita se distanciaba de la ética de situación y también de una ética basada en
esencias universales para sostener que desde un punto de vista cristiano y teológico “el
hombre está destinado a la vida eterna en cuanto individuo concreto. Sus actos, pues, no
son como lo material de índole puramente espacio-temporal; tienen un sentido de
eternidad no solo moral, sino también ontológicamente […]”[840]. Por eso mismo se puede
decir además que en cuanto el hombre subsiste en su propia espiritualidad del ser
cristiano, también su obrar trasciende de alguna manera el espacio y el tiempo y adquiere
un significado único de eternidad, una manera de comprender tanto la relevancia

186
ontológica de los actos morales como también la pervivencia de la identidad tras la
consumación definitiva[841].
Ahora bien, que la acción moral sea algo más que la mera realización de normas
generales o de una esencia humana abstracta, no quiere decir que no sea objeto de una
voluntad obligante de Dios. Lo absurdo es pensar que esa voluntad divina se refiere tan
solo a tales acciones en cuanto que son simplemente la realización de las normas
generales y de la esencia universal. Por ello Rahner sostiene que, en efecto, la voluntad
creadora de Dios se dirige directa y claramente a lo concreto e individual, pero no solo
en cuanto es realización de un caso de lo general, “sino que se dirige sencillamente a lo
concreto como es, a lo concreto en su irrepetibilidad positiva, precisamente objetiva y
material. A Dios le interesa la historia no solo en cuanto es un continuo ejercicio real de
formas, sino en cuanto es una historia única, sin igual y con un significado de
eternidad”[842].

7. La autonomía moral como teonomía: la aportación de Paul Tillich


Tras el recorrido que hemos hecho por los presupuestos teológicos necesarios para una
adecuada comprensión de la autonomía moral cristiana, es el momento de referirse a la
aportación del teólogo luterano Paul Tillich y que, a mi modo de ver, supera tanto la
heteronomía de una teonomía reducida a la revelación de normas concretas de
comportamiento, como la escisión provocada por una autonomía reducida al ámbito de
la autodeterminación de la razón. De este modo, y a pesar de las dificultades que su
concepción protológica conlleva[843], creo que la aportación tillichiana de la escisión entre
esencia y existencia refleja algo que para la Teología moral es capital, y se trata de las
polaridades y conflictos que surgen en el ámbito intramundano y finito, en el cual la
autonomía debe realizarse y que solo se da plenamente cuando se reconcilia con su
fondo creador en la teonomía. Merece la pena comenzar su análisis con un texto que se
ha convertido ya en un lugar común de referencia para la reflexión teológica acerca de la
autonomía moral cristiana y que no siempre ha sido adecuadamente comprendido. Dice
así:
“La autonomía y la heteronomía están enraizadas en la teonomía y cada una de ellas se extravía cuando se
quiebra su unidad teónoma. La teonomía no significa la aceptación de una ley divina impuesta a la razón
por una muy alta autoridad; significa la razón autónoma unida a su propia profundidad. En una situación
teónoma, la razón se actualiza en la obediencia a sus leyes estructurales y arraigando en el poder de su
propio fondo inagotable. Siendo Dios (theos) la ley (nomos) tanto de la estructura como del fondo de la
razón, ambos, estructura y fondo, están unidos en Dios, y su unidad se manifiesta en una situación teónoma.
Pero no existe ninguna teonomía completa bajo las condiciones de la existencia”[844].

¿Qué quiere decir Tillich? Ciertamente el texto –cuyos conceptos recorren toda su
obra– puede dar lugar, y así ha sucedido, a diferentes interpretaciones. Ahora bien, creo
que tomado desde su propia concepción de la razón humana es perfectamente asumible

187
en la idea que nos guía en nuestro trabajo, y es que la autonomía no solo es reductiva
cuando se utiliza como contrapuesta a la acción de Dios sobre el mundo, sino también
cuando se comprende como la simple libertad de elección o de forma autosuficiente. En
realidad, la autonomía plena es verdaderamente teonomía, algo que tan solo se realiza
plenamente en el ser mismo de Dios, cuando no exista ya sometimiento a las condiciones
de la existencia finita. En este sentido la teonomía es santidad. Merece la pena ver, desde
nuestra clave, la interpretación de la aportación tillichiana.
Empieza el teólogo alemán distinguiendo dos conceptos de razón, el técnico y el
ontológico, que entiende como dos maneras complementarias de concebir la estructura
de la mente[845], aunque teniendo en cuenta que “la razón técnica […] deshumaniza al
hombre si está escindida de la razón ontológica”[846]. En este sentido la razón técnica tan
solo es adecuada y significativa cuando es expresión de la razón ontológica, que es la
razón propiamente teológica, en donde se manifiesta el ser mismo de Dios, aunque se
halle sometida a la finitud y a las fuerzas destructoras de la existencia. Por eso, al mismo
tiempo, es preciso distinguir entre la razón ontológica en su perfección esencial –en
cuanto idéntica al contenido de la revelación– y en su imperfección existencial –
sometida al espacio y al tiempo (y a los conflictos) en las condiciones de la existencia–.
En sentido propio es esta última la que preocupa a la teología, especialmente a la
moral, dado que es en donde se tiene que mostrar la significatividad del mensaje
cristiano y la necesidad de la salvación divina. ¿Qué es entonces la razón ontológica en
su imperfección existencial? Tillich la define como “la estructura de la mente que
capacita a ésta para aprehender y modelar la realidad”[847], es decir, lo que la filosofía
clásica había concebido como logos, a pesar de las distintas maneras de interpretar la
relación entre la razón subjetiva y objetiva[848], entre la estructura racional de la mente y la
estructura racional de la realidad[849]. En cualquier caso, el logos se manifiesta tanto en la
estructura racional del hombre como en la de la realidad, y por eso mismo existe algo
que se hace presente en todas las dimensiones humanas y que, sin embargo, no se agota
en ellas. Es lo que denomina la profundidad de la razón, “la expresión de algo que no es
la razón, sino que la precede y se manifiesta a través de ella. La razón, tanto en su
estructura objetiva como en su estructura subjetiva, apunta hacia algo que aparece en
estas estructuras, pero que las trasciende en poder y significación”[850]. Es el ser en sí
manifestado en el logos del ser, el fondo creador de toda la creación, la presencia
inobjetiva del misterio.
Tillich llega a decir que “la profundidad de la razón es la cualidad por la que apunta al
‘amor en sí’, es decir, a una riqueza infinita y a una unidad última, a través de toda forma
de amor actualizado”[851]. De ahí que la profundidad de la razón apunte, en realidad, hacia
la verdad misma, hacia Dios[852]. En este sentido se puede decir que la Teología moral es
el resultado, en realidad, de la pérdida de unión de la razón con su propia profundidad,
en última instancia con el ser Santo, de tal manera que en la medida en que la autonomía

188
se distancia de su fondo creador, tanto más heterónoma se hace y tanto más demoníaca
puede resultar. Incluso llegará a decir Tillich que “la autonomía antidivina no es la
autonomía en sí misma, sino la autonomía demoníaca y abusiva”[853].
Ahora bien, la razón ontológica está sometida a las condiciones de la existencia, dado
que es en ella, en los distintos procesos de la vida, en donde se realiza, y la misma
existencia es ambigua y autocontradictoria, características de las que participa también la
propia razón humana. La estructura de esta finitud ha sido descrita ya en forma clásica
en la “docta ignorancia” de Nicolás de Cusa y en su manera más profunda y completa en
la “ignorancia crítica” de Inmanuel Kant[854], para el que la experiencia moral –a juicio de
Tillich– constituye la única salida de la finitud, porque es ahí en donde irrumpe lo
incondicional en las condiciones de vida temporales y causales. Por tanto, a pesar de las
fuerzas existenciales, tampoco dejan de estar presentes las fuerzas esenciales de la razón,
produciendo lo que él denomina “polaridades” o “conflictos de la razón concreta”, es
decir, oposición entre los elementos estructurales de la misma razón.
Tales polaridades, originadas por la oposición y el enfrentamiento de distintos
elementos, pueden ser de diversos tipos[855]. Y entre ellos hay uno que nos interesa
especialmente y es el que nace de la polaridad entre la estructura y la profundidad de la
razón: se trata del conflicto entre la autonomía y la heteronomía bajo las condiciones de
existencia, de donde surge la búsqueda de la teonomía. La autonomía no es para Tillich
la libertad del hombre para constituirse en su propia ley, sino que “significa la
obediencia del hombre a la ley de la razón, ley que el hombre encuentra en sí mismo
como ser racional”[856]. Se trata de una ley subjetivo-objetiva implícita en la estructura del
logos de la mente y de la realidad. En este sentido la razón autónoma intenta liberarse de
imposiciones de todo tipo para obedecer simplemente a su propia estructura esencial, a la
ley de la razón, que es la ley divina enraizada en el fondo del ser humano.
Por el contrario la heteronomía pretende imponer leyes extrañas a la razón, “dicta
órdenes desde ‘fuera’ acerca de cómo la razón debería aprehender y modelar la
realidad”[857]. Es más, se trata de la afirmación y actualización de algo que pretende hablar
en nombre de la profundidad de la razón y contra su realización autónoma. Por eso no se
trata solamente de una ley “exterior”, sino de una ley que viniendo desde fuera tiene la
pretensión de hablar desde la profundidad de la razón violentando las estructuras
esenciales de la realidad[858].
Y es aquí, en la solución de tal polaridad, en donde cobra sentido el texto con el cual
empezábamos este punto, y cuyo núcleo central es la afirmación del enraizamiento de la
autonomía y la heteronomía en la teonomía, el estado de la razón en el cual sus
estructuras esenciales permanecen autónomas pero se encuentran unidas a su propia
profundidad, es la situación de reconciliación en Dios, que es la ley tanto de la estructura
como del fondo de la razón. El problema es que la teonomía nunca es completa bajo las
condiciones de la existencia, aunque tampoco ha estado del todo ausente. En este sentido

189
es interesante la lectura de la historia del pensamiento realizada por Tillich desde esta
polaridad, señalando entre los momentos de especial densidad teonómica la teología de
Clemente, Orígenes, Buenaventura y Nicolás de Cusa, entre otros, algo sin embargo ya
prácticamente desaparecido en los últimos tiempos, al menos desde la Carta a los
romanos de Karl Barth. De ahí su valoración: “Guiada por la razón técnica, la autonomía
venció todas las reacciones heterónomas, pero perdió por completo la dimensión de
profundidad. Se hizo superficial, vacía, se despojó de toda significación última, y dio
paso a un terrible desespero consciente o inconsciente. En esta situación, poderosas
heteronomías de carácter casi político llenaron el vacío creado por una autonomía que
carecía de la dimensión de profundidad. La doble lucha contra una autonomía vacía y
una heteronomía destructora imprime hoy a la búsqueda de una nueva teonomía la
misma urgencia que revistió a finales del mundo antiguo. La catástrofe de la razón
autónoma es completa”[859].
La teonomía es, por tanto, la razón autónoma unida a su profundidad. Dicho de otra
manera: la autonomía es tanto más plena en cuanto permanece unida al fondo creador del
que procede, algo que los conflictos bajo las condiciones de la existencia finita parecen
poner muy difícil. Y es aquí en donde sitúa Paul Tillich el papel de la revelación de Dios
en Jesucristo, en superar “el conflicto entre la autonomía y la heteronomía restableciendo
su unidad esencial”[860]. ¿Y cómo lo hace? Pues a través de la inclusión de dos elementos
decisivos, que son “la completa transparencia del fondo del ser en aquel que es el
portador de la revelación final, y el completo sacrificio del mediador al contenido de la
revelación”[861]. Mientras el primero de los elementos impide que la razón autónoma
pierda su profundidad y ceda a las fuerzas demoníacas –tal como acontece en
Jesucristo–, el segundo elemento impide que la razón heterónoma se levante en contra de
la autonomía racional. Por ello, dice Tillich, “lejos de ser heterónoma y autoritaria, la
revelación final es liberadora. ‘El que cree en mí no cree en mí’, dice Jesús en el cuarto
evangelio, destruyendo así toda interpretación heterónoma de su autoridad divina”[862].
Con tales aportaciones intenta Paul Tillich evitar tanto la absolutización de lo
condicionado –en el caso de la autonomía– como el supranaturalismo resultante de una
aceptación de elementos autoritativos –en el caso de la heteronomía–. De esta manera lo
Santo no es ni lo Ideal ni lo Sobrenatural, sino lo Paradójico, es la gracia que atraviesa la
forma inmediata sin forma alguna que le sea propia. Y este es el lugar propio de la
teonomía. Por eso para Tillich es teónoma aquella ética en la cual los principios y los
procesos éticos se describen a la luz de la presencia espiritual. Es más, a su juicio, la
ética tan solo puede ser autónoma en cuanto al método científico, pero no con respecto a
su substancia religiosa, algo que en nuestra opinión es relevante si se quiere hablar
propiamente de ética cristiana. En definitiva, la teonomía es aquella ética en la que se
expresa la substancia religiosa del ser esencial humano, y por ello es una ética autónoma
bajo la presencia espiritual[863], y en donde la ley moral ya no es ni creación autónoma ni
imposición heterónoma, sino reconciliación del ser humano con su propia esencialidad

190
de criatura de Dios: es gracia. Merece la pena terminar este apartado con un texto del
propio Tillich a modo de resumen general de su aportación:
“El fundamento del carácter absoluto del imperativo moral está en que éste nos opone a nosotros nuestro
ser esencial como exigencia. El imperativo moral no es una ley extraña, impuesta a nosotros, sino la ley de
nuestro propio ser. El imperativo moral nos enfrenta a nosotros (en nuestro ser esencial) con nosotros
mismos (en nuestro ser real). […] El precepto moral es absoluto, porque en él nos exigimos a nosotros
mismos. La moral es la autoafirmación de nuestro ser esencial. Éste la hace absoluta, sea cual fuere su
contenido. Esta autoafirmación es algo completamente distinto a la afirmación de la propia individualidad,
tal como se representa en sus deseos y temores. Esta afirmación no tiene carácter absoluto. Una ética
basada en ella es una ética del cálculo, que señala el mejor medio de cumplir los propios deseos y
protegerse de lo que se teme. Pero la moral como autoafirmación del propio ser esencial es absoluta”[864].

8. La relación entre fe y moral desde la óptica de la autonomía


Escribía Adolphe Gesché que “confesar a Dios no es enunciar una proposición como las
demás, aunque sea la más elevada; es –en el sentido primero y pleno que tenían en su
mente cuando hablaban, en los primeros siglos, los confesores de la fe– llegar hasta el
riesgo de la acción; es afirmar a Dios con la vida, con el comportamiento, con la actitud.
Después de todo, la fe es una virtud (en el sentido fuerte que tiene la palabra virtus), un
obrar (hablamos del acto de fe), y no solamente un conocer”[865]. Tales palabras enuncian
algo que para la teología cristiana es fundamental, y se trata de la necesidad de la
verificabilidad de la fe en cada instante de la existencia, es decir, la irrenunciable
vinculación entre los contenidos de la fe y su expresión en la vida de los creyentes: “a
Dios nadie lo ha visto nunca; si nos amamos mutuamente, Dios está en nosotros y su
amor llega a través del nuestro a la consumación” (1Jn 4, 12)[866].
De hecho, es un dato conocido no solo la estrecha vinculación que siempre ha
existido entre la religión y la moral, sino la fuerza que las religiones han tenido como
generadoras de unas morales particulares de signos diferentes[867]. Es verdad que la
religión no puede reducirse al ethos y que el ethos no puede convertirse en el elemento
distintivo de la religión[868]. En este sentido decía Robert Spaemann que la religión tiene
“la particularidad de que precisamente solo puede cumplir su función ética en la medida
en que no es definida por ella”[869].
Ahora bien, a mi modo de ver entre los elementos característicos de las religiones se
encuentra ineludiblemente la moralidad, algo que en el cristianismo es irrenunciable.
Incluso un teólogo como Schillebeeckx, tan crítico con la identificación de lo religioso
con lo ético, ha llegado a decir que la “fe no se manifiesta únicamente en la oración, la
liturgia y el ritual, sino también en el ethos humano, como el lado de la vida teologal que
hace feliz y libera al hombre y, al mismo tiempo, es prueba visible de la veracidad de la
fe, la oración y la celebración, que, desatendidas de tal ethos, pueden empezar a llevar
una vida propia, en una actitud descomprometida, sin implicaciones éticas personales y
políticas”[870]. Es más, el punto de partida del ethos no es simplemente la razón moral

191
autónoma y universal, “sino la fe en Dios, que lleva a la empresa histórica de la praxis
humana de liberación y que suscita reflexión”[871].
En ese sentido pocos autores han insistido y expuesto de manera tan clarividente la
imbricación entre la fe y la moral como lo ha hecho Hans Urs von Balthasar, para quien
fe y acción, ortodoxia y ortopraxis, brotan una de la otra y permanecen recíprocamente
implicadas en la existencia cristiana[872]. Merece la pena reproducir un texto de una
brillantez exquisita:
“Todo lo que es necesario saber sobre la fe y la acción aparece claramente en el Evangelio. ‘Un árbol malo
no puede dar buenos frutos. No todo el que dice: «¡Señor, Señor!» entrará en el reino de los cielos’. ‘Ve y
haz tú lo mismo’. ‘Si permanecéis en mi palabra, seréis mis discípulos, y conoceréis la verdad, y la verdad
os hará libres’. ‘Un hombre tenía dos hijos. Y dijo al primero de ellos: hijo mío, ve a trabajar a la viña. Y él
contestó: voy, Señor. Pero no fue. Entonces se dirigió al segundo y le pidió lo mismo. Este respondió: no
voy; pero después pensó otra cosa y fue. ¿Cuál de los dos ha hecho la voluntad del padre? Ellos
respondieron: el último’. Pero es interesante escuchar lo que sigue, pues está en íntima relación con el tema
que llevamos entre manos: ‘Entonces Jesús les dijo: en verdad os digo que los publicanos y las prostitutas
os precederán en el reino de los cielos. Pues vino Juan a vosotros por el camino de la justicia, y los
publicanos y las prostitutas han creído en él’. Y, para cerrar el círculo, escuchemos todavía estas palabras:
‘Dijéronle, pues: ¿qué haremos para hacer obras de Dios? Respondió Jesús y les dijo: la obra de Dios es que
creáis en aquél que él ha enviado’”[873].

De esta manera se puede ver cómo la ortopraxis penetra el corazón mismo de la


ortodoxia, de manera que Dios es el verdadero sujeto de las obras que deben realizarse y
en donde la fe del hombre es la que hace posible la operatividad de la obra divina en el
creyente. Éste es así verdaderamente un correalizador de la praxis divina en el mundo.
Desde aquí extrae Balthasar cuatro consecuencias: la primera es que “una fe sin las
correspondientes obras está muerta”[874]. Comprender esto adecuadamente es fundamental
para una correcta visión de la autonomía, pues de otra manera podría dar la impresión de
caer presa de la heteronomía. Por eso Balthasar precisa que la fe es el origen de toda
acción cristiana porque es el principio de la libertad que Dios otorga con su gracia. Esto
es así hasta el punto de que el concepto de mandamiento o incluso el de mandamiento
nuevo en boca de Jesús tiene un significado distinto al del Antiguo Testamento, y no
significa sometimiento a una ley ajena a su propia persona, sino que lo entiende “en
función de su propio comportamiento (‘como yo’ [Jn] 15, 10); a partir de la
sobreabundancia del amor recibido, el cristiano actúa en el amor, obedeciendo a su
ley”[875].
La segunda consecuencia es la conexión ineludible entre el permanecer en el origen y
el salir hacia la acción concreta: “‘Permanecer’ en el origen supone la primacía del
recibir sobre el responder y el transmitir, y esto significa (desde el punto de vista
cristiano) una primacía del logos sobre el ethos. La aceptación primaria del logos divino
(que revela de un modo decisivo su amor por el mundo) garantiza la primacía de la
unidad de la fe sobre la pluralidad de la acción, y da a esta pluralidad la unidad que todo
lo aglutina”[876].

192
La tercera consecuencia es la posibilidad de la unidad entre cristianos y no cristianos
en tanto que ambos buscan lo mejor para la humanidad. De hecho, también los no
cristianos pueden percibir la obediencia a unas normas que no provienen de sí mismos,
sino que son normas de toda la humanidad, y “en esta conciencia de no ser el creador de
la norma, de actuar, en definitiva, de acuerdo con un bien que ha sido impuesto al
individuo a fin de hacer posible la convivencia entre los hombres de actuar, conforme al
bien que el individuo espera del prójimo para corresponder, radica la posible comunidad
de acción entre cristianos y no cristianos”[877].
Y la última consecuencia es la tendencia a que la diferencia entre la fe y la acción
desaparezca: “cuanto más resplandezca la norma, que para el cristiano es la acción de
Dios en y para él, tanto más fuertemente irradiará a través de su propio obrar”[878]. La
autonomía se convierte así en verdadera teonomía, o mejor, en teoautonomía, dado que
será Dios quien actúe a través de nuestro propio ser y nos libere de nuestra autoidolatría,
de la fe absoluta en el hombre y su razón[879].
En definitiva, podemos decir que desde una perspectiva cristiana fe y moral
constituyen realidades inseparables y que también aparecen unidas al tratar de la
autonomía moral. La moral brota de la fe y la fe es vacía si no tiene relevancia moral, y
por ello de nuevo es interesante el axioma ya formulado más arriba: la autonomía
presupone la teonomía[880]. Merece la pena la aplicación de Karl Barth: “la fe que recibe y
el amor que se da son dos momentos que no hay que separar, sino solo distinguir, del
mismo y único movimiento vital que caracteriza a la existencia cristiana”[881]. Solo así es
comprensible hablar de pecado en nuestras actuaciones culpables, que no son tan solo
faltas morales sino también ofensas a Dios.

9. Autonomía moral, elección, actos y normas

9.1. Autonomía, acción y elección


Evidentemente la autonomía necesita su expresión en las decisiones concretas. Es en
ellas en donde la autonomía se verifica y objetiva, con lo cual autonomía moral y
libertad de elección son como las dos caras de una misma moneda. Ya Fidel Herráez, en
su conocido estudio de la opción fundamental, escribía que “si una de las propiedades de
la persona humana es la de ir autoconstruyéndose a partir de su libertad, traducida en
decisiones que van configurando el núcleo básico que aquélla percibe en sí misma, es
evidente la importancia de la decisión en el proceso de su vida”[882]. Esto significa que en
las decisiones concretas está implicado el sujeto en su globalidad y en ellas se refleja su
proyecto de vida. Por eso no se pueden convertir las decisiones en fines en sí mismas,
sino que siempre están en relación con el sujeto que las realiza[883], de igual manera que lo
intencional o motivacional nunca puede ser un estrato previo y diferente a los actos en
los que debe expresarse. Nicolai Hartmann llegó a decir que “la persona no es algo tras o

193
sobre los actos, sino que siempre está contenida ya en ellos; es su unidad de ser no
separable de la esencia de esos actos”[884]. Es más, la libertad de elección es el lugar más
manifiesto de la autonomía moral.
Evidentemente la relación entre la autonomía moral y la libertad de elección bajo las
condiciones de la existencia, en donde no es infrecuente la aparición de situaciones de
conflicto, no es nada fácil. Ahora bien, hay que tener presente que en la libertad de
elección se realiza en concreto la determinación esencial de la autonomía, de manera que
en dicha realización la persona se constituye y define a sí misma ante su propio ser
esencial, en último término ante Dios. Por eso el hecho de ser temporal y espacialmente
condicionados no exime de la responsabilidad última ante uno mismo, sino que
constituye precisamente una obligación a trascender los límites impuestos por la propia
realidad. En las elecciones el ser humano no solo opta por uno u otros objetos, actos o
decisiones particulares, sino que en ellas hace la experiencia real y profunda de sí
mismo: “la libertad de elección pone en juego al hombre mismo. El elegir no tiene
sentido en sí mismo; el liberum arbitrium no es un columpio neutro sobre el que el
hombre se pueda mover arbitrariamente, o pueda decir a voluntad sí o no a Dios y al
mundo. La libertad de elección está enfocada al hombre; no se lleva a cabo en una
elección entre objetos, sino como autorrealización del hombre al elegir objetivamente
(en cuanto reditio completa subiecti in se ipsum)”[885].
Esto es importante notarlo porque de lo contrario la autonomía moral podría quedar
reducida a una mera realidad abstracta referente a una dimensión determinada de la
persona, cuando en realidad es su propia identidad, lo que la define, y eso es inseparable
de las elecciones que se realizan. El ser humano siempre tiene que objetivarse hacia
fuera en sus diferentes elecciones y actos concretos, y es ahí propiamente cuando la
realización interna termina con verdadera hondura y de forma auténtica. Ahora bien, en
este sentido, una vez más resultan interesantes las palabras de Karl Rahner acerca de la
distinción entre las acciones internas y externas, dado que aunque siempre vayan unidas
y se necesitan, sin embargo no se identifican. Dice él: “si la acción externa y la interna
no se identifican, resulta que la rectitud de la acción externa no decide unívocamente el
valor del hombre o de sus acciones. Los valores morales tienen que brotar del corazón,
de la libertad original; ése es el único lugar de que pueden venir. Cuando se decide desde
el centro del corazón del espíritu libre, ayudados por la gracia de Dios, desde Dios y
orientados hacia Dios, nace la acción que puede permanecer eternamente”[886]. Esto no
significa que la disposición interna o incluso, para nuestro interés, la determinación de la
autonomía de la moral humana cristiana, tenga un significado salvador propio al margen
de las determinaciones concretas de la voluntad expresadas en elecciones y acciones,
sino que ambas son distintos momentos de la realización global de la persona individual,
y que como tal son en la práctica inseparables.
Es en este sentido por lo que los moralistas han establecido la distinción entre la
intención actual y la virtual, algo de gran interés en relación con este problema. Lo que

194
quiere decir es que mientras la intención actual afecta expresamente en el momento de
realizar la acción, la virtual afecta de manera global a la persona. A juicio de Rahner
“basta que un motivo de fe esté virtualmente detrás de un acto externo, como disposición
de ánimo que causa el acto, para convertirlo en sobrenaturalmente meritorio.
Prácticamente esto quiere decir, por tanto: cuando un cristiano cumple su deber en los
actos externos de la vida, lo que hace en esta esfera es cristiano realmente, si puede decir
honradamente que no obraría ‘así’ de no estar interiormente convencido de la verdad que
le ofrece la interpretación cristiana de la existencia, si ésta no determinara su acción. Y
esto es válido también cuando, en el momento de realizar los actos a que nos referimos,
‘no piensa en el buen Dios’, incluso cuando no le mueve expresamente un motivo de
fe”[887]. De hecho, cotidianamente se realizan multitud de acciones que tan solo desde la
intención virtual adquieren una buena valoración moral, hasta el punto que si no fuera
así serían sencillamente o superfluos o condenables. Por ejemplo cuando un padre
castiga a su hijo o cuando un mandatario toma medidas a todas luces impopulares.

9.2. Autonomía moral y normas concretas


La autonomía necesita objetivarse en la realidad, hasta el punto de que no puede no
hacerlo. Por ello es lógico que una parte de la moral deba tratar de las cuestiones
referentes al actuar concreto, al deber y la norma. Aún así, conviene introducir un matiz
con el objeto de evitar un problema que ha sido frecuente en la Teología moral a lo largo
de su historia, y es el peligro de la juridización de la moral al poner demasiado el énfasis
en la obligación y no tanto en la propia realización del ser. Por ello, el matiz que se ha de
introducir es que propiamente la moral trata más del debería que del deber ser[888], es
decir, que su sentido desde la óptica cristiana reside en que el ser humano ha sido creado
por Dios y está llamado a la salvación de la vida divina, por tanto ha sido arrojado a un
camino que debe realizar bajo las condiciones complejas y problemáticas de la
existencia. Y en este sentido la ética cristiana es más una ética de la bondad que de la
corrección, diferencia que aunque no está exenta de problemas, sí es importante tener en
cuenta[889]. La moral siempre tiende hacia lo bueno, hacia lo Santo. Y de ahí que la
pregunta moral es para un cristiano no tanto “qué debo hacer” cuanto “qué espera Dios
de mí”. En el fondo, la vida es un estado de continuo discernimiento para el que la
Teología moral es una importante ayuda.
Por ello la moral es más que una mera búsqueda de reglas de juego, de
comportamiento social o de una manera de organizar la convivencia entre personas. Es
más, si así fuera no tendría sentido la Teología moral cristiana, por cuanto que regular la
convivencia lo pueden hacer las leyes y las constituciones. De ahí que, en sentido propio
y más profundo, la moral “tiende al descubrimiento del último sentido y relación, última
bondad y plenitud, definitiva afirmación, salvación y consumación del hombre. Es decir,
para ser buenos y salvados en definitividad no basta la moral […]. La moral no engendra

195
salvación y ésta es la suprema necesidad humana, fundada no solo en el acto final de
salvamento ajeno sino naciendo y apoyándose en el propio quehacer humano. Este
necesita así estar religado a su fundamento y remitido a su destinación”[890]. Por ello, en
realidad, hablar de moral de mínimos puede resultar contradictorio en este sentido[891], al
menos si no se matiza lo suficiente lo que se quiere decir con tal expresión, y es que
desde proyectos de vida distintos pueden existir concreciones comunes, es decir,
mínimos compartidos, pero sabiendo que la moral es siempre de máximos.
Esto significa que las normas tienen en la Teología moral un lugar secundario con
respecto a la autonomía moral[892], que sí es la expresión de la propia identidad cristiana.
De esta manera la obligación es en realidad una consecuencia de ser hijos de Dios y de la
esperanza puesta en la comunión con él. El deber moral surge cuando la autonomía
realmente se sabe dependiente de su fondo creador y sustentador. Solo así deja de ser
heterónoma porque ya no es imposición sino el resultado de un proyecto de vida llamado
a la plenitud.
Lo mismo que sucede, por ejemplo, en la vida matrimonial o en el ministerio
sacerdotal, en donde el mandamiento del amor o las normas disciplinarias no se viven
como imposiciones, sino sencillamente como fruto de una vocación que lleva a la
realización plena en el amor. Además, tales ejemplos muestran muy claramente la
vinculación ineludible entre las normas y la persona, dado que siempre aquéllas dicen
relación a ésta y dependen de ella, de su condición y estado. Solo así es comprensible lo
que se pueda decir acerca de la castidad, el celibato, la fidelidad, etc. Solo así la
autonomía puede ser verdaderamente liberadora, porque son los propios sujetos los que
se imponen a sí mismos su deber: “hacer tu voluntad, Dios mío, me complace, y está tu
Ley en el centro de mis entrañas” (Sal 40, 9)[893].

9.3. Autonomía moral cristiana: Jesucristo


En varias ocasiones nos hemos referido a Jesucristo como el acontecimiento en el cual la
autonomía se realiza en su forma más plena y como el lugar propio de la especificidad de
la autonomía moral cristiana. Joseph Ratzinger llegó a afirmar que “no se puede separar
la moral de la cristología”[894]. Creo que al aproximarnos al final es obligado remarcarlo
de nuevo: la moral cristiana lo es, ante todo, por su referencia a Jesucristo, por su
contemporaneidad esencial con él. Sören Kierkegaard lo decía de una manera magistral:
“si no logras superarte a ti mismo hasta ser cristiano en situación de contemporaneidad
con Él, o no puede Él en situación de contemporaneidad moverte a atraerte a sí: entonces
jamás llegarás a ser cristiano. Podrás honrar, ensalzar, agradecer, agasajar con todos los
dones terrenos a quien te haga creer que a pesar de todo eres cristiano; te engaña”[895]. De
ahí que incluso González de Cardedal haya dicho que la ética cristiana es
“cristónoma”[896], en el sentido de que reconoce en Cristo la manifestación de la voluntad
de Dios, la expresión del amor reconciliador de Dios para los hombres, el imperativo de

196
asumir la vida en obediencia al Padre y en fiel solidaridad con los hombres, y el dador
del Espíritu en orden a posibilitar una nueva existencia. También Bonhoeffer ha insistido
repetidamente en el acontecimiento de Jesucristo como lugar en donde la vida recupera
su unidad, dado que en Él se produce el encuentro original y esencial con el hombre y
con Dios, hasta el punto de que “cuando Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre,
viene a ser el punto de unidad de mi existencia, la conciencia –desde el punto de vista
formal– sigue siendo la voz que procediendo de mi ser auténtico impulsa a la unidad
conmigo mismo, pero esta unidad ya no puede realizarse retornando a la autonomía que
vive de la ley, sino en comunión con Jesucristo”[897].
Aún así hemos podido ver en algunos autores a los que nos hemos referido en el
capítulo anterior las distintas maneras de entender tal cristonomismo o cristocentrismo
de la moral, algo que conviene alabar al conjunto de la renovación moral posconciliar.
En cualquier caso, lo que sí es seguro es que a Jesús, más que los preceptos particulares
de la ley, lo que le interesaba profundamente era la obediencia liberadora a la voluntad
del Padre, algo manifiesto hasta el último de sus días sobre la tierra. Incluso el gran
biblista Rudolf Pesch ha escrito que “el autónomo y poderoso ‘pero yo os digo…’ de
Jesús rompe la heteronomía de la religión dominante y libera al hombre de las
proyecciones de sus angustias para una vida en el reino de Dios”[898].
La moral de Jesús es una moral liberadora, pero una moral inseparable de la gracia
divina y que surge de la fe incondicional en el poder de Dios sobre el mundo. Tal es lo
específico de su mensaje moral, la persona misma de Jesús en su dimensión histórica,
salvífica y escatológica, en donde la primacía reside en el mandamiento del amor, el
culmen de toda la vida moral[899], y en donde mandamientos y bienaventuranzas
convergen en su unidad superior. Es en la experiencia de la intimidad con Dios, en la
confianza absoluta en Él en las situaciones de gran sufrimiento vital, en donde Jesús
llega a expresar lo más hondo y radical que se ha dicho nunca sobre el sentido de la
autonomía moral cristiana: “Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu” (Lc 23, 46). Es
la autonomía más perfecta, liberada ya de las ataduras existenciales, del miedo. De ahí
que me resulten tan elocuentes e importantes las palabras de Dodd: “podemos concluir
que no se puede distinguir en el cristianismo lo moral de lo religioso. Lo moral se
levanta sobre algo que la trasciende, así como el principio religioso que es el fundamento
de toda la Teología cristiana, la definición de la naturaleza del mismo Dios, no puede
establecerse al margen de esta realidad: ‘Dios es amor’”[900].

10. Conclusión general: autonomía moral y santidad


Las decisiones son lugares de expresión y de realización del ser humano, pues es en ellas
en donde se va haciendo y configurando su ethos y su destino. Al mismo tiempo hay que
reconocer que las situaciones, los contextos y los momentos influyen de una manera muy
fuerte en determinadas elecciones que se realizan y, en ese sentido, las decisiones

197
tomadas en situaciones de especial vulnerabilidad como, por ejemplo, en el final de la
vida, están vertebradas precisamente por multitud de factores que convierten ese
momento en situación límite, una situación de especial densidad emotiva, religiosa y
moral en la vida de las personas. A veces es la oportunidad última de cerrar la identidad
existencial, en donde probablemente las decisiones no tienen ya marcha atrás ni
posibilidad alguna de arrepentimiento y donde el ser queda ya definido y el futuro deja
de depender de uno mismo. En esas situaciones se muestra con claridad la propia
condición humana finita, vulnerable, dependiente, víctima del dolor y la angustia. Es el
lugar donde con más nitidez el ser humano se experimenta como sometido a las
condiciones de su existencialidad, con sus contradicciones y sus paradojas. Y es evidente
que en tales situaciones la casuística no deja de ser importante y que resulta complicado
generalizar soluciones ante personas y realidades únicas e insustituibles. Por ello el
juicio sobre actos siempre va precedido del respeto ante personas, ante los que sufren, se
desconsuelan y buscan salidas desesperadas, entre las cuales se encuentra incluso el
deseo de la propia muerte. Ahora bien, lo que ya es discutible y preocupante es que ello
se haga bajo el amparo de la autonomía entendida como derecho a decidir, es decir, que
se convierta en reivindicación moral y derecho lo que es una capacidad constitutiva de
realización vital, porque en último término la autonomía es también reflejo de la propia
individualidad, de una vida realizada sin imposiciones ante el Dios creador.
Paul Tillich, autor tan agudo en su visión de los problemas de la cultura y de la
modernidad, escribió algo que creo que refleja de una manera brillante la situación de
fondo en la que se encuentra el ser humano de nuestro tiempo. Dice él: “si observamos
con más detalle las señales que caracterizan por dentro al hombre de la actualidad
inmediata, diremos que es el hombre autónomo, que se ha vuelto inseguro en su
autonomía. Es indicativo de esta inseguridad de la autonomía el hecho de que el hombre
actual no tiene ya una ideología en el sentido de un conjunto de convicciones seguras
sobre Dios, el mundo y sí mismo. Se ha desvanecido el sentimiento de seguridad en un
sistema de ideas teóricas y prácticas sobre el sentido de su vida y de la vida en
general”[901]. Evidentemente el problema no ha sido la revitalización de la subjetividad a
partir de Descartes y el reclamo de la autonomía a partir de Kant, sino sobre todo la
independización de ambas de su relación con Dios[902] y la consecuente absolutización del
ser humano y su libertad de decisión.
Es más, la desvinculación de la autonomía con respecto a Dios o a otra realidad de
carácter absoluto y previo o trascendente, ha situado al sujeto en el abismo de un pozo
cuyo fondo no se vislumbra y por el que frecuentemente está a punto de precipitarse. La
inseguridad, la fatiga, el desolamiento…, se hacen así dueños y señores de unos sujetos
demasiado frágiles que buscan consuelo en las garras del poder, del placer, de la
inmediatez y, con ello, también de una visión de la autonomía y el control excesivamente
superfluo pero que llega a convertirse en ídolo demoníaco que le lleva a la destrucción.
De otra manera escribió también Kasper que el punto de partida actual ya no es la

198
naturaleza, ni la sustancia, ni Dios, sino el sujeto y su libertad[903]. Y sin duda la
problemática de la autonomía moral y la libertad de elección lo muestra de una manera
bien clara.
Esto no significa que no sea posible una ética sin religión. García-Baró, en su edición
del diálogo socrático del Gorgias, ha llegado a decir que “la existencia ética empieza
cuando un hombre comprende y acepta que hay posibles actos que se deben omitir
aunque nos cueste la vida el hacerlo”[904], hasta el punto de que “la verdad que abre la
puerta de la existencia ética es, pues, que resulta preferible ser maltratado que hacerse
uno mismo un hombre perverso, o sea, que hay que escoger sufrir el mal a hacerlo,
porque el auténtico mal que me alcanza y que sufro es precisamente el hacer yo mal, no
que me lo hagan otros”[905].
Expresado de una manera menos dramática aunque igualmente radical: hay cosas que
tengo que hacer u omitir aunque me vaya la vida en ello. Esa es la puerta de entrada de la
experiencia moral y lo que hace que sea absolutamente necesaria, algo que experimentan
cada día personas de distinta condición y con proyectos de vida también diferentes,
religiosos o no religiosos. En realidad gran parte de la filosofía moral de los últimos
tiempos es una buena muestra de ello.
El problema es que la moral no consiste tan solo en hacer u omitir actos, sino que
trata en última instancia de la realización misma de la persona, de la cual la autonomía es
su lugar central. La moral se convierte así en un discernimiento acerca de la propia
autonomía humana, de su ser y su quehacer vital. Y por ello siempre presupone de
alguna manera un proyecto de vida determinado que se convierte en la guía de toda
actuación. El propio García-Baró lo decía de una manera brillante: “la existencia humana
está tejida de acciones que siempre vienen a ser consecuencia de opciones generales, las
cuales, a su vez, derivan de actitudes globales ante sectores de la vida y, finalmente, de
un modo básico de hallarse el hombre instalado en ésta. […] Porque creemos
determinada presunta verdad es por lo que decidimos hacer lo que hacemos. En el fondo
de las actitudes hay creencias […]. sigue siendo inconmovible verdad acerca del hombre
que éste hace lo que hace porque cree lo que cree; y como solo las acciones, las
opciones, los hábitos y las actitudes nos acercan o nos alejan de la plenitud posible de
nuestra existencia, depende ésta de la solidez de las verdades sobre las que está toda
construida”[906].
Por eso hablar de la autonomía moral desde un punto de vista cristiano significa
introducir ya un matiz y una especificidad de fondo, y reside tanto en la procedencia
como en el destino al que toda criatura está llamada, algo que se ha realizado ya en la
vida y muerte de Jesucristo. Solo así se entiende que Dios sea el soberano absoluto de la
vida, no como imposición sino como llamada a la salvación definitiva.
En este sentido me parecen interesantes las palabras de Martin Buber cuando afirma
que solo de una relación personal con lo Absoluto puede surgir también el carácter
absoluto de las coordenadas éticas, hasta el punto de que “lo religioso concede, lo ético

199
recibe”[907]. Esto no significa a su juicio caer en una heteronomía por oposición a la
autonomía, dado que es el individuo el que descubre lo que es bueno para sí mismo. Por
ello el Absoluto no da algo que comprender sino la comprensión misma, de modo que
“en la teonomía, la ley divina te busca a ti mismo, y la verdadera revelación se te revela
a ti mismo”[908]. De esta manera la moral, más que obligación, constituye una llamada a la
libertad, en donde las normas, los preceptos, las leyes y las orientaciones se convierten
en elementos funcionales para la realización de la vida bajo las condiciones finitas de la
existencia. Son una ayuda irrenunciable pero subordinada, dado que el auténtico motor y
el ser mismo de la existencia cristiana es hacerse merecedores de la santidad de la vida
divina. Incluso Schillebeeckx decía que “sin la espiritualidad de la vida de la fe en Dios
–de la vida teologal–, la ética puramente humana con frecuencia impone al hombre
preceptos excesivos. La ética sin espiritualidad teologal suele volverse inclemente,
‘ajena a la gracia’”[909].
Todo ello es algo esencial para una adecuada comprensión de la autonomía moral,
que tan solo cuando se concibe en su íntima vinculación al fondo del que procede puede
resultar verdaderamente humana y libre de las tentaciones autodestructivas. Por ello la
vida moral es el camino que debe conducir a la reconciliación del ser humano con su
propia esencialidad, algo solo posible cuando se superan las tentaciones egoístas de la
propia existencia al introducirse en el horizonte de la santidad de Dios. Por eso me
resulta muy significativo terminar con un texto del propio Schillebeeckx: “La ética
precisa de un Dios que es más que ética. Cuanto más callamos –incluso callamos acerca
de él como muertos, o lo silenciamos mortalmente– sobre este Dios ‘supra-ético’, fuente
última y horizonte de toda ética, tanto más nos entregamos los hombres a ídolos o dioses
fabricados por nosotros mismos, a una fe que no resulta en vida, sino en martirio, y
muerte de muchos hombres”[910].

200
Conclusión

EL SER Y LA IDENTIDAD
DE LA TEOLOGÍA MORAL

1. Teología moral y existencia humana


La Teología moral se ha definido de muy diferentes maneras, especialmente en las
últimas décadas. Y evidentemente todas las definiciones tienen sus ventajas y también
sus limitaciones. Yo creo que, en el fondo, la Teología moral no es sino la reflexión
teológica –y en su caso específicamente cristiana– acerca de la libertad en su
realización existencial, es decir, en su realización efectivo-práctica bajo las condiciones
de la existencia finita. No es el momento aquí de desgranar en detalle las implicaciones
que tal definición tiene para el conjunto de la Teología moral como, por ejemplo, para la
conciencia, la opción fundamental, la ley o el pecado. Pero sí merece la pena destacar
algunos aspectos que para nuestro tema resultan especialmente importantes.
El primero de ellos es el estatuto esencialmente teológico de la Teología moral, tal y
como se encuentra en el acontecimiento mismo de Jesucristo y que aparece bien
expresado en Mt 25, 31-46: “todo lo que no hicisteis a uno de estos más pequeños,
tampoco me lo hicisteis a mí” (v. 45). La Teología moral, incluso en su dimensión
práctica, es siempre una reflexión de la libertad ante Dios. Si pierde esto de vista podrá
considerarse una teoría moral más entre otras muchas –una moral humana como la
llamaba Congar–, pero consecuentemente dejará de ser teológica. Por eso me parece
importante no olvidar las palabras de Karl Rahner cuando afirma que “una cuestión es
teológica solo si mira el objeto individual en su origen y en su destino en Dios”[911]. Se
trata de algo fundamental por cuanto que es el riesgo siempre presente cuando la moral
se vincula excesivamente a su dimensión normativa y preceptual, tal y como ha ocurrido
a lo largo de los últimos siglos. En el fondo, gran parte de las reducciones de la
autonomía moral se deben precisamente a esto, a una concepción de la razón
exclusivamente referida al ámbito intramundano con el consecuente olvido del fondo
creador del que procede y de su destino último, algo tentador por la exigencia también de
las discusiones interdisciplinares. Por eso siguen resultando actuales las palabras que el

201
gran Theodor Steinbüchel escribía algunos años antes del Concilio: “La Teología moral
católica vive hoy, sin disputa, un nuevo despertar que, al orientarse conscientemente
hacia la divina revelación, asegura a esa ciencia su carácter teológico con una conciencia
más firme y un rigor más exacto, volviendo a abrir al mismo tiempo a la vida cristiana
las fuentes eternamente nuevas. Pero con ello vuelve a entrar, en forma clara y decidida,
el hombre cristiano y concreto en su campo de observación. Cabalmente es esta nueva
orientación teológica la que induce a la consideración filosófica del hombre a contemplar
la eximia obra divina de la humanitas en la existencia cristiana y a esclarecer el ser y la
esencia de esa obra como supuesto de dicha existencia, llamada por Dios a la
santificación”[912].
Y el segundo de los elementos a destacar –y que resulta ineludible tener en cuenta al
hablar de las decisiones concretas– es que la Teología moral trata de aquella dimensión
de la libertad que está sometida a las necesidades y limitaciones de la existencia finita, es
decir, de una existencia herida por el pecado y en donde la bondad esencial
frecuentemente parece oscurecida por situaciones de conflicto, polaridades, el mal, el
dolor o la injusticia. El propio CVII, en su Constitución pastoral GS afirma que “toda la
vida humana, la individual y la colectiva, se presenta como lucha, y por cierto dramática,
entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas” (n. 13), hasta el punto de que
frecuentemente uno mismo se siente como “aherrojado entre cadenas”. Esa es
precisamente la condición creatural del ser humano, la que lo hace distinto de Dios y la
que posibilita, por un lado, la necesidad constante de tener que elegir entre diferentes
alternativas y de luchar en un combate continuo contra la tentación, tal y como hizo el
mismo Jesús de Nazaret. Y, por otro lado, es esa misma condición la que hace inevitable
que puedan surgir situaciones inmerecidas de dolor y sufrimiento, situaciones que nos
hacen conscientes de la fragilidad del mundo y de la peculiar vulnerabilidad humana,
que a pesar de todos sus esfuerzos frecuentemente se convierte en víctima de su propia
condición.
Por eso me parece importante que la Teología moral no pierda de vista su referencia
existencial en su doble vertiente, su carácter ambigüo y los contextos de sufrimiento, que
encierra en sí mismo el misterio de la condición humana (SD 4). Unamuno decía que
“quien no hubiese nunca sufrido, poco o mucho, no tendría conciencia de sí”[913]. Quizá
no exista expresión tan radical de la desesperación que causa el sufrimiento como los
autosacrificios del Holocausto o la imagen de las personas arrojándose por las ventanas
de las Torres Gemelas el 11-S. ¿Cómo valoramos tales acciones? Aunque de distinta
manera también en la enfermedad se experimenta la fragilidad humana, por cuanto que
siempre supone de alguna forma una interrupción del periplo vital de la persona, una
frustración de lo que Paul Ricoeur llamaba su identidad narrativa, algo que interviene
decisivamente en la elección humana y en la propia autonomía moral, que se insertan así
dentro de ese contexto de sufrimiento existencial. En esas situaciones la autonomía se
lleva hasta el límite de lo humano.

202
En el fondo se puede decir que la moral está destinada a las situaciones de conflicto, a
aquellos momentos en los que la persona tiene que elegir entre alternativas que no
pueden ser realizadas al mismo tiempo, muchas de las cuales se dan en contextos de
sufrimiento en donde uno se enfrenta consigo mismo, algo que puede modificar su
manera de enfrentarse al mundo, su manera de situarse ante los demás y ante Dios. En
muchas de las situaciones la persona se sitúa desnuda ante una existencia que parece que
le desborda. Por ello, el problema de la Teología moral es no tanto una cuestión del ser y
la norma cuanto una cuestión de sentido, la búsqueda del valor y significado de la propia
realidad humana y su mundo.
Precisamente uno de los límites de la autonomía kantiana, y que en distinta medida
también se da en las teorías del objetivismo moral, es no tener en cuenta la radicalidad
del sufrimiento humano y sus afecciones en la valoración de los comportamientos y
juicios de valor. La elección es inseparable del elector y éste es inseparable de su propio
ser vulnerable y sufriente, de la desesperación de su condición[914]. Decía Levinàs que “en
el sufrimiento se produce la ausencia de todo refugio. Es el hecho de estar directamente
expuesto al ser. Procede de la imposibilidad de huir y de retroceder. Supone el hecho de
estar acorralado por la vida y el ser”[915].
Por eso, en definitiva, la Teología moral debe partir del reconocimiento de la propia
condición humana, pues la misma autonomía se realiza necesariamente bajo las
condiciones y límites impuestos por la finitud existencial, a pesar de su orientación
teónoma y de su destino a la vida en Dios. El ser humano y su autonomía no pueden ser
pensados al margen del sufrimiento provocado por su concreta situación. De hecho, me
resulta significativo que en el año 1947, el médico alemán Viktor von Weizsäcker, uno
de los principales representantes de la conocida como “medicina antropológica de la
Escuela de Heidelberg” y buen conocedor de las prácticas realizadas durante el nazismo,
publicase un polémico artículo en el primer número de la revista Psyche titulado
Eutanasia y experimentación humana en el cual, entre otras cosas, criticaba una forma
de medicina centrada exclusivamente en el valor de la vida biológica, hasta el punto de
afirmar que “solo una medicina que valore al hombre y no el hecho de la vida es una
medicina digna de tal nombre; ella debe trascender el hecho biológico”[916]. Parafraseando
las palabras de Weizsäcker podríamos decir que solo una Teología moral que tenga en
cuenta al ser humano en su globalidad –también en su sufrimiento– es una teología digna
de tal nombre; ella trasciende los errores y equivocaciones, porque el Padre jamás
reniega de un hijo aunque éste le abandone (Lc 15). Ratzinger incluso llegaba a decir que
“la moral conserva su seriedad solamente si existe perdón; un perdón real, eficaz; de lo
contrario cae en el puro y vacío condicional”[917]. La autonomía no puede considerarse un
estrato contiguo de las situaciones humanas, sino que se refiere al propio sujeto en su
unidad y en su proceso global de autorrealización mundana, en el cual el sufrimiento es
un elemento determinante de su configuración definitiva.

203
2. La autonomía moral y la identidad cristiana
Hemos realizado un largo recorrido en el análisis de la autonomía moral desde un punto
de vista teológico, fundamentalmente desde la relación entre el ser humano y Dios. Con
ello he pretendido situarme en continuidad con la llamada del CVII en su decreto OT:
“[explicar] la grandeza de la vocación de los fieles en Cristo y la obligación que tienen
de producir su fruto para la vida del mundo en la caridad” (n. 16).
En esa tarea la autonomía tiene un lugar destacado por cuanto que se refiere a la
propia identidad humana y a su vocación última, y en ese sentido es irreductible a la
simple libertad de elección[918]. Antes bien, ésta es su presupuesto psicológico y, en último
término, la expresión externa de aquélla. De tal manera que la autonomía moral del ser
humano, desde un punto de vista teológico y cristiano, no puede ser entendida al margen
precisamente de su ser esencial como criatura de Dios, de su origen y destino a la
comunión con Él. La autonomía nos enfrenta a nosotros mismos y tan solo en el
reconocimiento de nuestra propia esencialidad podremos ser verdaderamente autónomos,
libres de las ataduras de las condiciones de nuestra propia existencia. San Juan de Cruz
lo ha sabido expresar de manera genial en uno de sus conocidos dichos: “niega tus
deseos y encontrarás lo que de verdad desea tu corazón”. Por eso, en el fondo, la
autonomía –recogiendo la terminología kantiana– es una llamada a asemejarse a Él, una
llamada a la santidad, es la consecuencia de ser entregados a nosotros mismos en un
mundo finito y con la obligación subjetiva de realizar nuestra propia condición de hijos
en el Hijo, algo que a mi modo de ver queda bien expresado también en ese brevísimo
tratado de Teología moral que es el capítulo quinto de Lumen gentium: “esta es la
voluntad del Padre, vuestra santificación” (1Ts 4,3). El propio Kant decía que esto jamás
se consigue precisamente por nuestra propia condición: solo Dios es, en sentido estricto,
autónomo y santo, en cuanto que ya ni siquiera le constriñe la voz del egoísmo y la
maldad.
¿Cuáles son las consecuencias de tales afirmaciones para la Teología moral
fundamental? Creo que tras todo nuestro análisis podemos sintetizarlas en varios puntos
recogiendo lo esencial del recorrido realizado:
a) En primer lugar, como ya decíamos, la autonomía moral es uno de los signos de los
tiempos que ha derivado en muchos casos en una comprensión reduccionista de la vida
moral, algo que las situaciones de la vida favorecen por el surgimiento de conflictos y la
posibilidad del sufrimiento que pone a las personas al borde de un abismo marcado por
la desesperación.
b) En segundo lugar, la entrada de la idea de autonomía en la Teología moral es el
resultado de un cambio general de sensibilidad que se ha ido gestando a lo largo de la
Modernidad y que tiene que ver con una nueva manera de entender el sujeto y la
subjetividad, especialmente en su relación con Dios. En este sentido son dos los factores
más importantes que han provocado lo que podríamos denominar revancha de la
autonomía.

204
a. El primero es la secularización, que a pesar de su complejidad ha producido la
desintegración de un universo religioso homogéneo dando lugar a una pluralidad de
comprensiones de la vida en las que la autonomía de las esferas y, en concreto, de la
moral pasa a jugar un papel esencial.
b. Y el segundo es su concomitante proceso de inmanencia de la idea de Dios que
culmina en las distintas formas del ateísmo humanista y que ha traído consigo también
una reducción antropológica de la teología al concebir una razón cerrada y una
autonomía convertida en absoluto pero de una manera desvirtuada. En este sentido es
interesante indicar algo que para la Teología moral es fundamental, y se trata de la
comprensión de la idea de Dios en su relación con la autonomía y las normas concretas
de moralidad, dado que, en mi opinión, todos los tipos de ateísmo coinciden en lo
mismo, a saber, en una idea distorsionada de Dios y su relación con el ser humano, en
donde con frecuencia la acción divina y humana se piensan unívocamente dando lugar o
bien a una visión heterónoma de la vida moral o bien a una antropomorfización del ser
mismo de Dios. Resultan importantes las palabras de la Comisión Teológica
Internacional en uno de sus últimos documentos: “por la aparición de una concepción
metafísica donde la acción humana y la acción divina entran en concurrencia porque
están pensadas de manera unívoca y situadas erróneamente en el mismo plano, la
afirmación legítima de la autonomía del sujeto humano conlleva que Dios sea expulsado
de la esfera de la subjetividad humana”[919]. En ese sentido son importantes las
afirmaciones analógicas que permiten mantener la distancia en la relación.
c) Evidentemente el abanico de posibilidades surgidas a lo largo de los últimos siglos
es muy amplio. Pero resulta indiscutible que hay dos autores que sientan las bases de
gran parte del pensamiento moderno y que constituyen lugares de referencia, también
para la comprensión de la autonomía desde la Teología moral. Se trata de Descartes y
Kant, autores complejos de los que hemos realizado una interpretación global desde la
óptica de la autonomía, y en donde la idea de Dios tiene un papel esencial al servir de
fundamento último de la propia autonomía moral humana. En la obra cartesiana tuvimos
ocasión de ver cómo el ser humano no es verdaderamente “sí mismo” si no es a través de
la existencia de Dios representada en lo más profundo de su propio ser, algo que el
profesor García-Baró ha llegado a expresar con el concepto de simultaneidad. Esto
ocurre de manera especial en Kant con la vinculación que establece entre autonomía y
santidad, hasta el punto de que la primera constituye realmente una llamada radical a la
segunda. La libertad de elección es una llamada a asemejarse a Él en la realización
concreta de la autonomía, es llamada a la santidad, hasta el punto de que el propio Kant
llega a decir que Dios “manda, como Padre, lo que es bueno para nosotros, no como un
tirano según el mero arbitrio”, de modo que “su voluntad es bondad y su fin lo mejor”.
Es el ser humano quien le da cabida a la voz del egoísmo y la maldad. En el fondo se
trata de no perder de vista la mediación ética en las experiencias de fe. Parafraseando
palabras de Kant: si nos desentendemos de hacer hombres buenos jamás conseguiremos

205
creyentes sinceros. “También los demonios creen y tiemblan. ¿Quieres saber, hombre
vano, que es estéril la fe sin obras?” (Sant 2, 19-20).
d) La Teología moral no tuvo una recepción sencilla de la autonomía, algo patente en
el debate entre la moral autónoma y las éticas de la fe, cuyas consecuencias para la
libertad de elección varían considerablemente. Con todo, pudimos ver que ambas
corrientes tienen los mismos defectos de base: por un lado, una comprensión de la
autonomía moral que confunde distintas esferas y que termina por producir una escisión
en el interior del ser humano mismo. Sería como si la persona actuara unas veces como
humano y otras como cristiano o –con la terminología rahneriana que hemos usado–
como natural y como sobrenatural, llegando a la esquizofrenia de disociar la vida
humana en dos ámbitos o estratos colocados uno encima del otro y compenetrándose lo
menos posible. Y, por otro lado, ambas terminan por tratar la autonomía en relación
unívoca con Dios y en donde es difícil no excluir la tentación del voluntarismo
positivista divino al considerar a Dios un “enfrente categorial” respecto de la autonomía
humana, cuando en realidad es Él mismo quien pone la diferencia y el hacia dónde de
nuestra libertad. Recurriendo a la terminología kantiana podemos decir que Dios no es
un fenómeno al lado de otros fenómenos, Alguien a quien recurrir para llenar nuestras
carencias –como ocurre en el caso, dice Kant, de una razón perezosa– sino que Él es el
“en sí” de la realidad, es “la voz detrás de la voz” que decía Ricoeur.
e) Precisamente el último capítulo de la presente obra es un intento de comprender la
autonomía moral de manera que se superen las confrontaciones que resultan al situar a
Dios y al hombre en un mismo plano, cosa que en las decisiones al final de la vida se
percibe con nítida claridad cuando se ensalza como argumento principal contra el
autonomismo de las decisiones sobre la vida y la no disponibilidad de la misma la
soberanía absoluta de Dios. En este sentido, oponer tal soberanía –expresado en la
afirmación de que solo Dios es el único señor de la vida y la muerte, el único que la da y
la quita– a la libertad para decidir del hombre me parece que crea más problemas de los
que resuelve, y que tiene el riesgo de responsabilizar a Dios de nuestros aciertos pero
también de nuestros errores. De ahí que me parezcan tan importantes los presupuestos
teológicos que hemos señalado y cuyas aplicaciones afectan a la dimensión normativa de
la moral.
f) En una obra de Thils, previa al CVII y titulada Tendencias actuales en la teología
moral se decía lo siguiente: “La moral debería ser más plenamente cristiana en todas sus
perspectivas y, por tanto, universal en extensión a todo lo humano, ontológica en su
fundamento último y sacramental en su base concreta, teologal en el alma que la vivifica.
Debería mostrarse, igualmente, perfectamente personal y personalizante; y, por
consiguiente, positiva en el esfuerzo que inspira, interior en la dirección que insinúa”[920].
Creo que a pesar de los esfuerzos realizados todavía queda mucho por hacer y, en el
fondo, estoy convencido de que detrás de la autonomía lo que hay es una determinada
visión del ser humano y de la Teología moral, algo que he procurado dejar patente en

206
este ensayo. Hablar de la autonomía es hablar de la identidad moral y cristiana de la
persona, porque cuando la moral toma radicalmente en serio el Credo que siempre
confesamos toman sentido aquellas maravillosas palabras de Theilard de Chardin en El
medio divino: “en virtud de la Creación, y aún más de la Encarnación, nada es profano
en la tierra para quien sabe ver”[921]. Es cierto que los problemas de la vida nos
enclaustran frecuentemente en discusiones técnicas y muy ocasionales, a veces
probablemente superfluas. Pero si la moral nubla su fundamento por un instante correrá
el riesgo de situarse, como decía Karl Barth, en la “periferia de la teología”,
sencillamente porque se reducirá a un empeño humano olvidando que se trata, en último
término, de la relación con Dios. De hecho el propio Barth utilizaba el concepto de
teoantropología[922] que yo me he permitido convertir en teoautonomía, por cuanto que es
el amor libre de Dios el que exige una respuesta de gratitud y realización. En el fondo la
autonomía moral desde un punto de vista cristiano viene a significar –utilizando las
palabras de Henri de Lubac– que “la creación no es para cada ser un hecho que pertenece
al pasado”, sencillamente porque Dios “no está en absoluto ausente de su obra”[923].
g) Voy terminando: en diversas ocasiones he dicho que hablar de la autonomía
supone una determinada visión del sujeto y, en el fondo, de la Teología moral. La
polémica entre la moral autónoma y la ética de la fe nos lo muestra claramente. Creo que
tras todo mi recorrido se abre una vía hacia una moral fundamental más teológica y, por
eso mismo, más radicalmente humana, y esto en un doble sentido que en esta obra queda
patente y que ya teníamos bien formulado en el conocido pasaje de Mt 25, 31ss. Por un
lado mediante la ineludible vinculación de la moral con el conjunto de la teología
sistemática, dado que –en palabras de Pannenberg– “la referencia a la praxis de la vida
no constituye solo una disciplina teológica particular, sino que abarca a toda la teología
en su conjunto”[924]. Y, por otro lado, una Teología moral consciente de que recibe su
sentido del hecho de que el ser humano se halle sometido a las condiciones de la
existencia finita en donde la imperfección, el conflicto y la tentación constituyen una
prueba constante a su realización y también a su felicidad. En este sentido las decisiones
que realizamos y las opciones que hacemos llevan siempre en sí mismas la pesada carga
e inquietud que a veces supone el hecho de vivir una existencia “herida por el pecado” y
con la posibilidad continua del error, de interpretar inadecuadamente aquello que Dios
espera de nosotros, algo todavía más probable cuando la autonomía se convierte en una
manera de enclaustrar al sujeto en sí mismo y en sus decisiones, lo que la moral
fundamental y la bioética teológica han de tener muy en cuenta. Las normas, leyes y
orientaciones son una inestimable ayuda y sostén en la realización moral de la vida, pero
son vacías al margen de la vocación esencial del hombre a la salvación, no pueden
sustituir el deber más profundo y la exigencia subjetiva e inquebrantable de asemejarse
al Dios revelado en Jesucristo. La ley evangélica es, para los perfectos, una ley de amor,
no una ley de temor, decía san Buenaventura.
h) Tras todo este análisis termino ya con una última confesión: hablar de la autonomía

207
es hablar de la respuesta que el ser humano da a una llamada inmerecida; es hablar de la
obligación personal de hacerse dignos de ser felices, de la santidad perfecta. Y eso, en el
fondo, es la tarea de la Teología moral, un intento de “poetizar la vida”, de convertirla en
una obra de arte sublime, en fin, de llevarla a plenitud, porque el mayor miedo de una
persona honesta y religiosamente confiada no puede ser ya el mal inmerecido ni una
muerte que en cualquier caso nunca ha elegido, sino una vida carente de sentido, o lo que
es lo mismo, una muerte en vano.

3. Conclusión final
Una vez que hemos llegado hasta aquí se percibe claramente la intuición que nos ha
movido y la preocupación última de toda la obra, a saber: ¿cómo entender la autonomía
moral desde un punto de vista teológico y específicamente cristiano? El problema no es
de una fácil solución, pues, en el fondo, siempre está latente la cuestión última por el
significado mismo de la existencia cristiana y su expresión en las distintas situaciones de
la vida. En este sentido nuestro intento ha sido ciertamente ambicioso, pero sin dejar de
ser, al mismo tiempo, modesto, pues no es más que una muestra del anhelo de seguir
pensando y reflexionando acerca de la propia identidad humana y cristiana. ¿Quién soy
delante de Dios? ¿Qué espera Dios de mí? ¿Cómo se entrelaza mi libertad con la de los
demás? Son preguntas difíciles de responder y que nos colocan en una situación de
discernimiento existencial continuo. Al mismo tiempo, la perspectiva que hemos
asumido ha sido la de la relación entre el ser humano y Dios, prescindiendo de elementos
también fundamentales de la constitución humana como su ineludible alteridad e
intersubjetividad, algo que la propia identidad cristiana implica como consecuencia de su
mismo ser[925]. Con todo, la amplitud del tema requiere dejarlo para una próxima ocasión
reconociendo que es fundamental para la Teología moral cristiana.
San Juan de la Cruz, al inicio de la Subida al Monte Carmelo, decía que “todo el
señorío y libertad del mundo, comparado con la libertad y señorío del espíritu de Dios,
es suma servidumbre y angustia y cautiverio”[926]. Tales palabras reflejan una llamada
para todo ser humano y que tanto en la letra viva de la Escritura como en toda la mística
cristiana aparece con suma claridad: la llamada a la unión con Dios. Ese es el destino del
ser humano y que de otra manera aparece en la experiencia teologal ignaciana del
Principio y Fundamento: “alabar, hacer reverencia y servir a Dios nuestro Señor”[927],
donde la total referencia a Dios es la posibilidad misma de la radical libertad personal y
ordenada; y donde referirse a Dios es comprometerse con el prójimo en el mundo. Ahí
está la base de la autonomía teónoma o teonomía participada.
Evidentemente hay que tener presente algo que decíamos al inicio de la conclusión, y
es que si la Teología moral tiene una razón de ser es, precisamente, porque el ser
humano está sometido a las condiciones de la existencia finita en donde la imperfección,
el conflicto y la tentación constituyen una prueba constante a su realización y también a

208
su felicidad. En este sentido las decisiones que realizamos y las opciones que hacemos
llevan siempre en sí mismas la pesada carga e inquietud que a veces supone la
posibilidad continua de estar en el error, de interpretar mal aquello que Dios espera de
nosotros, algo todavía más probable cuando la autonomía se convierte en una manera de
enclaustrar al sujeto en sí mismo y en sus propias decisiones. Por eso las normas, leyes y
orientaciones morales son una inestimable ayuda y sostén en la realización moral de
nuestra vida, pero no pueden sustituir el deber profundo y la exigencia subjetiva e
inquebrantable de asemejarse al Dios revelado en Jesucristo. En el fondo, la Teología
moral, en medio de tantos conflictos y discusiones, constituye una búsqueda de la
felicidad humana, y para la cual únicamente existe un mandamiento absoluto: “¡Sed
santos, porque santo soy Yo, Yahveh, Dios vuestro!” (Lev 19, 2).
Bibliografía

Obras de autor
ABELLÁN SALORT, J. C., Bioética, autonomía y libertad, Fundación Universitaria
española, Madrid 2006.
AGUTI, A., Autonomia ed eteronomia della religione. E. Troeltsch, R. Otto, K. Barth,
Cittadella Editrice, Assisi 2007.
ALFARO, J., Esperanza cristiana y liberación del hombre, Herder, Barcelona 1972.
ARANGUREN, J. L., Ética, Alianza, Madrid 2005.
ARDUSSO, F., Magisterio eclesial. El servicio de la Palabra, San Pablo, Madrid 1998.
AUBERT, J.-M., Ley de Dios, leyes de los hombres, Herder, Barcelona 1969.
AUER, A., Autonome Moral und Christlicher Glaube, Patmos Verlag, Düsseldorf 1971.
—, Morale autonoma e fede cristiana, Edizioni Paoline, Milano 1991.
BALTHASAR, H. U. VON, El problema de Dios en el hombre actual, Guadarrama, Madrid
1966.
—, Ensayos Teológicos I. Verbum Caro, Guadarrama, Madrid 1964.
—, Gloria. Una estética Teológica. 5 (Metafísica. Edad Moderna), Encuentro, Madrid
1988.
—, La verdad es sinfónica. Aspectos del pluralismo cristiano, Encuentro, Madrid 1979.
—, Solo el amor es digno de fe, Sígueme (trad. de Á. Cordovilla), Salamanca 2004.
BARTH, K., La revelación como abolición de la religión, Fontanella-Marova (trad. de C.
Castro), Madrid 1973.
BASTIANEL, S., Il carattere specifico della morale cristiana, Cittadella Editrice, Assisi
1975.
BEAUCHAMP, T. L. – CHILDRESS, J. F., Principles of biomedical Ethics, Oxford University
Press, New York 20015.
BERGER, P., La reinterpretación de la Sociología, Espasa-Calpe, Madrid 1985.

209
—, Para una teoría sociológica de la religión, Kairós, Barcelona 1971.
BERLÍN, I., Cuatro ensayos sobre la libertad, Alianza Universidad, Madrid 1988.
BLUMENBERG, H., La legitimación de la Edad Moderna, Pre-Textos, Madrid 2008.
BÖCKLE, F., Fundamental Moral, Kösel Verlag, Münich 1977.
—, Moral fundamental, Cristiandad, Madrid 1980.
BONANDI, A., “Veritatis Splendor”. Treinta años de Teología Moral, Cristiandad, Madrid
2003.
BONHOEFFER, D., Ética, Trotta (edición y traducción de L. Duch), Madrid 2000.
BOSCA, A., New Age. La utopía religiosa de fin de siglo, Atlántida, Buenos Aires 1993.
CABADA CASTRO, M., El humanismo premarxista de L. Feuerbach, BAC, Madrid 1975.
—, Feuerbach y Kant. Dos actitudes antropológicas, UPCO, Madrid 1980.
—, Recuperar la infinitud. En torno al debate histórico-filosófico sobre la limitación o
ilimitación de la realidad, UPCO, Madrid 2008.
CAFFARRA, C., Vida en Cristo, Ediciones Universidad de Navarra, Pamplona 1988.
CASANOVA, J., Religiones públicas en el mundo moderno, PPC, Madrid 2000.
CASTELAO, P. F., El trasfondo de lo finito. La revelación en la teología de Paul Tillich,
Desclée de Brouwer, Bilbao 2000.
—, La escisión de lo creado. Creación, libertad y caída en el pensamiento de Paul
Tillich, UPCO, Madrid 2011.
CHIAVACCI, E., Teologia morale 2. Complementi di morale generale, Cittadella Editrice,
Assisi 1980.
COHEN, H., El concepto de religión, Sígueme, Salamanca 2008.
COLLINS, J., God in Modern Philosophy, Routledge & Kegan Paul, London 1960.
COLOMER, J. – SAN JUAN, E. (dirs.), Secularización (boletín 1), Instituto Fe y Secularidad,
Madrid 1970.
COMPAGNONI, F., La specificità della morale cristiana, Edizione Dehoniane, Bologna
1972.
COMTE, A., Curso de filosofía positiva. Primera y segunda lecciones, Aguilar, Buenos
Aires 1981.
COPLESTON, F., Historia de la filosofía III. De la Filosofía Kantiana al Idealismo, Ariel,
Barcelona 2011.
CORTINA, A., Dios en la filosofía trascendental de Kant, UPSA, Salamanca 1981.
—, Ética aplicada y democracia radical, Tecnos, Madrid 1993.
—, Ética mínima, Tecnos, Madrid 1986.
COX, H., La ciudad secular. Como una teología comprometida llega a convertirse en
política, Península, Barcelona 1973.
CTI, Documentos 1969-1996. Veinticinco años de servicio a la teología de la Iglesia,
BAC (ed. preparada por C. Pozo), Madrid 2000.
— El pluralismo teológico, BAC, Madrid 1976.
CURRAN, CH. E. – MCCORMICK, R. A. (eds.), Readings in Moral Theology No. 2: The

210
Distinctiveness of Christian Ethics, Paulist Press, New York-Ramsey 1980.
DEMMER, K., Introducción a la Teología Moral, Verbo Divino, Estella 1994.
DESCARTES, R., Discurso del Método. Meditaciones metafísicas, Austral (ed. y trad. de M.
García Morente), Madrid 2008.
—, Discurso del método. Meditaciones metafísicas. Reglas para la dirección del
espíritu. Principios de la filosofía, Porrúa (edición de Francisco Larroyo),
México 1971.
—, Los principios de la filosofía, Alianza Universidad (trad. de Guillermo Quintás),
Madrid 1995.
—, Meditaciones metafísicas con objeciones y respuestas, Alfaguara (ed. de Vidal
Peña), Madrid 1977.
—, Obras escogidas, Charcas (traducción de E. de Olaso y T. Zwanck; Selección,
prólogo y notas de E. de Olaso), Buenos Aires 1980.
—, Oeuvres, Léopold Cerf (publicadas por Ch. Adam y P. Tannery), París 1904.
DILTHEY, W., Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII, Fondo de Cultura Económica
(trad. de E. Ímaz), México 1947.
DODD, C. H., El Evangelio y la ley de Cristo. Relaciones entre la fe y la moral en el
cristianismo primitivo, Dinor, San Sebastián 1967.
DREWERMANN, E., Psicoanálisis y teología moral III. En los confines de la vida, Desclée
de Brouwer, Bilbao 1997.
DUQUE, J., Homo credens. Para uma Teologia da Fé, Universidade Católica Editora,
Lisboa 2002.
DURKHEIM, E., La división del trabajo social, Akal, Madrid 1982.
DWORKIN, G., The Theory and Practice of Autonomy, Cambridge University Press, New
York 1997.
DWORKIN, R., El dominio de la vida. Una discusión acerca del aborto, la eutanasia y la
libertad individual, Ariel, Barcelona 1994.
EGENTER, R., Von der Freiheit der Kinder Gottes, Friburgo 1949.
FABRO, C., Drama del hombre y misterio de Dios, Rialp, Madrid 1977.
—, Introduzzione all’ateismo moderno, Studium, Roma 1964.
FERRATER MORA, J., La filosofía actual, Alianza, Madrid 1981.
FEUERBACH, L., La esencia del cristianismo, Trotta (trad. de J. L. Iglesias y prólogo de M.
Cabada Castro), Madrid 2009.
—, Principios de la filosofía del futuro y otros escritos, Promociones y Publicaciones
Universitarias (introd., complementos, trad. y notas de J. M. Quintana Cabanas),
Barcelona 1989.
FLECHA, J.-R., Bioética. La fuente de la vida, Sígueme, Salamanca 2005.
FRIES, H., Teología Fundamental, Herder, Barcelona 1987.
FUCHS, J., “Christian faith and the disposing of human life”: Theological Studies 46
(1985) 664-684.

211
—, Esiste una morale cristiana? Questioni critiche in un tempo di secolarizzazione,
Herder-morcelliana, Brescia 1970.
—, Essere del Signore. Un corso di teología morale fondamentale, Pontificia
Università Gregoriana, Roma 1981.
—, La moral y la teología moral postconciliar, Herder, Barcelona 1969.
—, Ricercando la verità morale, San Paolo, Milano 1996.
—, Sussidi 1980 per lo studio della teologia morale fondamentale, Pontificia
Università Gregoriana, Roma 1980.
GAFO, J., Bioética teológica, Desclée de Brouwer-UPCO, Madrid 2003.
GARCÍA MORENTE, M., La filosofía de Kant. Una introducción a la filosofía, Cristiandad,
Madrid 2004.
—, Lecciones preliminares de filosofía, Porrúa, México 1992.
GARCÍA-BARÓ, M., De estética y mística, Sígueme, Salamanca 2007.
—, De Homero a Sócrates. Invitación a la filosofía, Sígueme, Salamanca 2004.
—, Del dolor, la verdad y el bien, Sígueme, Salamanca 2006.
GAZIAUX, É., L’autonomie en morale: au croisement de la philosophie et de la théologie,
Leuven University Press, Louvain 1998.
GESCHÉ, A., El destino. Dios para pensar-III, Sígueme, Salamanca 2001.
GIBELLINI, R., La Teología del siglo XX, Sal Terrae, Santander 1998.
GOGARTEN, F., Destino y esperanzas del mundo moderno, Marova, Madrid 1971.
GÓMEZ CAFFARENA, J., ¿Cristianos, hoy? Diagnóstico y perspectivas de una crisis,
Cristiandad, Madrid 1979.
—, Diez lecciones sobre Kant, Trotta, Madrid 2010.
—, El teísmo moral de Kant, Cristiandad, Madrid 1983.
—, Metafísica fundamental, Cristiandad, Madrid 1983.
GONZÁLEZ DE CARDEDAL, O., Ética y religión. La conciencia española entre el
dogmatismo y la desmoralización, Cristiandad, Madrid 1977.
—, Raíz de la esperanza, Sígueme, Salamanca 1995.
GONZÁLEZ, S., El proceso de secularización, Instituto de Sociología Aplicada, Madrid
1985.
GRACIA, D., Como arqueros al blanco. Estudios de bioética, Triacastela, Madrid 2004.
—, Ética de los confines de la vida, El Búho, Bogotá 1998.
—, Fundamentos de Bioética, Eudema, Madrid 1989.
—, Voluntad de verdad. Para leer a Zubiri, Labor, Barcelona 1986.
GRAHAM, M. E., Josef Fuchs on Natural Law, Georgetown University Press, Washington
D.C. 2002.
GUARDINI, R., El ocaso de la Edad Moderna. Un intento de orientación, Guadarrama,
Madrid 1958.
GUISÁN, E. (coord.), Esplendor y miseria de la ética kantiana, Anthropos, Barcelona
1988.

212
HAMELIN, O., El sistema de Descartes, Losada, Buenos Aires 1949.
HÄRING, B., Secularización y moral cristiana, PS, Madrid 1977.
HARTMANN, N., Ética, Encuentro (presentación y traducción de J. Palacios), Madrid 2011.
HEGEL, G. W. F., Enciclopedia de las ciencias filosóficas, Porrúa (estudio introductivo y
análisis de la obra por F. Larroyo), México 2004.
—, Fe y saber. O la filosofía de la reflexión de la subjetividad en la totalidad de sus
formas como filosofía de Kant, Jacobi y Fichte, Biblioteca Nueva (ed., trad. y
notas de V. Serrano), Madrid 2000.
—, Fenomenología del espíritu, Fondo de Cultura Económica (trad. de W. Roces),
México 1981.
—, Lecciones sobre filosofía de la historia universal, Revista de Occidente (trad. de J.
Gaos), Madrid 1974.
—, Lecciones sobre la historia de la filosofía, III, Fondo de Cultura Económica,
México 1977.
—, Principios de la filosofía del derecho, Edhasa, Madrid 1999.
HEIDEGGER, M., Caminos del bosque, Alianza, Madrid 1997.
HERRÁEZ VEGAS, F., La opción fundamental. Estudio de una realidad constitutiva de la
existencia cristiana, Sígueme, Salamanca 1978.
HERRMANN, W., Römisch-Katholische und evangelische Sittlichkeit, Marburg 1900.
HILL JR., TH. E., Autonomy and self-respect, Cambridge University Press, New York
1995.
HUNG MANH TRAN, P., Euthanasia and Physician-Assisted Suicide: a Critical Analysis of
the Major Arguments in Favor, and the Case Against, as Proposed by Catholic
Moral Theology, Pontificia Universitas Lateranensis-Academia Alfonsiana,
Roma 2003.
HUSSERL, E., Meditaciones cartesianas, Tecnos (estudio preliminar y traducción de
Mario A. Presas), Madrid 2006.
JAEGER, W., Paideia: los ideales de la cultura griega, Fondo de Cultura Económica,
Madrid 1981.
JASPERS, K., Nietzsche, Editorial Sudamericana, Buenos Aires 1963.
—, Entre el destino y la voluntad, Guadarrama, Madrid 1969.
JÜNGEL, E., Dios como misterio del mundo, Sígueme, Salamanca 1984.
KANT, I., ¿Qué significa orientarse en el pensamiento?, Universidad Complutense,
Madrid 1995.
—, Crítica de la razón práctica, Sígueme (trad. de E. Miñana y Villagrasa y M. García
Morente), Salamanca 2002.
—, Crítica de la razón pura, Alfaguara-Grupo Santillana (prólogo, traducción, notas e
índices de Pedro Ribas), Madrid 1998.
—, Crítica del Juicio, Espasa-Calpe (trad. de M. García Morente), Madrid 1981.
—, Crítica del Juicio, Tecnos (trad. de A. Cortina y J. Conill), Madrid 1989.

213
—, Filosofía de la historia, Nova (ed. de E. Estú), Buenos Aires 1964.
—, Fundamentación de la metafísica de las costumbres, S.A. Mare Nostrum
Comunicación, Madrid 2000.
—, Fundamentación metafísica de las costumbres, Espasa-Calpe (ed. de L. Martínez de
Velasco), Madrid 1990.
—, Gesammelte Schriften, 22 vols., Academia de las Ciencias, Berlín 1902-1942.
—, La contienda entre las facultades de filosofía y teología, CSIC-Debate (trad. de R.
Rodríguez Aramayo), Madrid 1992.
—, La Metafísica de las Costumbres, Tecnos (estudio preliminar de Adela Cortina;
traducción y notas de Adela Cortina y Jesús Conill), Madrid 1989.
—, La religión dentro de los límites de la mera razón, Alianza (ed. de F. Martínez
Marzoa), Madrid 2001.
—, Lecciones de ética, Crítica (trad. de R. Rodríguez Aramayo y C. Roldán Panadero),
Barcelona 2008.
—, Lecciones sobre la filosofía de la religión, Akal (ed. de A. del Río y E. Romerales),
Madrid 2000.
—, Lo Bello y lo sublime. La paz perpetua, Espasa-Calpe, Madrid 1957.
—, Lógica. Acompañada de una selección de reflexiones del legado de Kant, Akal
(prefacio de Norbert Hinske; edición de Mª Jesús Vázquez), Madrid 2000.
—, Principios formales del mundo sensible y del inteligible (Disertación de 1779),
CSIC (versión castellana de Ramón Ceñal; estudio preliminar y complementos
de José Gómez Caffarena), Madrid 1996.
—, Prolegómenos a toda metafísica del porvenir que haya de querer presentarse como
una ciencia, D. Jorro (traducido del alemán y prólogo de Julián Besteiro con un
epílogo de Cassirer), Madrid 1912.
—, Teoría y práctica, Tecnos (trad. de M. F. Pérez López, R. Rodríguez Aramayo y J.
M. Palacios), Madrid 1993.
—, Transición de los principios metafísicos de la ciencia natural a la física. Opus
Postumum, Anthropos (ed. de F. Duque), Madrid 1991.
KASPER, W., El Dios de Jesucristo, Sígueme, Salamanca 1986.
—, Introducción a la fe, Sígueme, Salamanca 1976.
—, Teología e Iglesia, Herder, Barcelona 1989.
KIERKEGAARD, S., Obras y papeles I. Ejercitación del Cristianismo, Guadarrama, Madrid
1961.
KOJEVE, A., La dialéctica de lo real y de la idea de la muerte en Hegel, La Pléyade,
Buenos Aires 1972.
KOLAKOWSKI, L., Die Sorge um Gott in unserem scheinbar gottlosen Zeitalter, en Der
nahe und der ferne Gott. Nichttheologische Texte zur Gottesfrage im 20.
Jahrundert. Ein Lesebuch, Berlin 1981.
KÜBLER ROSS, E., Sobre la muerte y los moribundos, Grijalbo, Barcelona 1989.

214
KÜNG, H., ¿Existe Dios? Respuesta al problema de Dios en nuestro tiempo, Cristiandad,
Madrid 1979.
LAÍN ENTRALGO, P., La relación médico-enfermo. Historia y teoría, Alianza Universidad,
Madrid 1983.
LÈVINAS, E., De Dios que viene a la idea, Caparrós (trad. de G. González R-Arnaiz y
Jesús María Ayuso), Madrid 1995.
—, El tiempo y el otro, Paidós, Barcelona 1993.
LLORCA, B. – GARCÍA-VILLOSLADA, R. – LABOA, J. M., Historia de la Iglesia Católica V.
Edad contemporánea, BAC, Madrid 2004.
LÓPEZ AZPITARTE, E., La ética cristiana: ¿fe o razón? Discusiones en torno a su
fundamento, Sal Terrae/Fe y Secularidad, Bilbao 1988.
LOSINGER, A., “Iusta autonomía”. Studien zu einem Schlüsselbegriff des II.
Vatikanischen Konzils, Ferdinand Schöningh, Paderborn–München–Wien–
Zürich 1989.
LÖWITH, K., De Hegel a Nietzsche, Editorial Sudamericana, Buenos Aires 1968.
—, El hombre en el centro de la historia. Balance filosófico del siglo XX, Herder,
Barcelona 1998.
—, Historia del mundo y salvación. Los presupuestos teológicos de la filosofía de la
historia, Katz Editores (trad. de N. Espinosa), Buenos Aires 2007.
—, Mensch und Welt in der Metaphysik von Descartes bis zu Nietzsche, Ruprecht,
Göttingen 1967.
LUBAC, H. DE, El drama del humanismo ateo, Epesa, Madrid 1967.
LUCKMANN, TH., La religión invisible, Sígueme, Salamanca 1973.
LUHMANN, N., La religión de la sociedad, Trotta, Madrid 2007.
MACINTYRE, A., Tras la virtud, Crítica, Barcelona 2004.
MARÉCHAL, J., El punto de partida de la metafísica moderna III. La Crítica de Kant,
Gredos, Madrid 1958.
MARION, J. L., Sur le prisme métaphysique de Descartes, Presses Universitaires de
France, Paris 1986.
MARTINA, G., La Iglesia, de Lutero a nuestros días III. Época del liberalismo,
Cristiandad, Madrid 1974.
MARTÍNEZ CAMINO, J. A. (ed.), Libertad de verdad. Sobre la “Veritatis splendor”, San
Pablo, Madrid 1995.
—, Recibir la libertad. Dos propuestas de fundamentación de la teología en la
modernidad: W. Pannenberg y E. Jüngel, UPCO, Madrid 1992.
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, J. L. – VIDAL, F., Religión e integración social de los inmigrantes.
La prueba del ángel, UPCO – CEIM – Bancaja, Valencia 2007.
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, J. L., Consenso público y moral. Las relaciones entre catolicismo y
liberalismo en la obra de John Courtney Murray, S.J., UPCO, Madrid 2002.
—, Libertad religiosa y dignidad humana. Claves católicas de una gran conexión, San

215
Pablo-UPCO, Madrid 2009.
MARTÍNEZ, J. A., Descartes (1596-1650), Ed. del Orto, Madrid 1994.
MARÍN PORGUERES, F. J., La moral autónoma. Un acercamiento desde F. Böckle, Eunsa,
Navarra 2002.
MELINA, L. – NORIEGA, J. – PÉREZ-SOBA, J. J., Caminar a la luz del amor. Los
fundamentos de la moral cristiana, Palabra, Madrid 2007.
—, La plenitud del obrar cristiano: dinámica de la acción y perspectiva de la moral,
Palabra, Madrid 2001.
—, Una luz para el obrar. Experiencia moral, caridad y acción cristiana, Palabra,
Madrid 2006.
MELINA, L., Moral: entre la crisis y la renovación, Ediciones Internacionales
Universitarias, Navarra 1996.
—, Participar de las virtudes en Cristo. Por una renovación de la teología moral a la
luz de la Veritatis Splendor, Cristiandad, Madrid 2004.
—, Sharing in Christ’s Virtues. For a Renewal of Moral Theology In Light of Veritatis
Splendor, The Catholic University of America Press, Washington D.C. 2001.
METZ, J. B., Teología del mundo, Sígueme, Salamanca 1970.
MIETH, D. (dir.), La teología moral ¿en fuera de juego? Una respuesta a la encíclica
“Veritatis splendor”, Herder, Barcelona 1996.
MILL, J. S., Sobre la libertad, Tecnos (trad., estudio preliminar, ed. y notas de C.
Rodríguez Braun), Madrid 2008.
MONTALVO JÄÄSKELÄINEN, F. DE, Muerte digna y constitución. Los límites del testamento
vital, UPCO, Madrid 2009.
MORO, T., Utopía, Espasa-Calpe (trad. de P. Voltes), Madrid 1999.
NIETZSCHE, F., Ecce homo, Alianza, Madrid 2011.
—, El gay saber o gaya ciencia, Espasa-Calpe, Madrid 2000.
—, La genealogía de la moral, Tecnos, Madrid 2003.
—, Obras inmortales, Edaf, Madrid 1969.
—, Obras selectas, Edimat, Madrid 2000.
OVIEDO TORRÓ, L., La secularización como problema. Aportaciones al análisis de las
relaciones entre fe cristiana y mundo moderno, Siftel, Valencia 1990.
PALACIOS, M., El pensamiento en la acción. Estudios sobre Kant, Caparrós, Madrid 2003.
PANNENBERG, W., El destino del hombre. Reflexiones teológicas sobre el ser del hombre,
la elección y la historia, Sígueme, Salamanca 1981.
—, Teología sistemática II, UPCO, Madrid 1996.
—, Teología sistemática III, UPCO, Madrid 2007.
—, Una historia de la filosofía desde la idea de Dios, Sígueme, Salamanca 2002.
PATON, H. J., The Categorical Imperative. A Study in Kant’s Moral Philosophy,
University of Pennsylvania Press, Philadelphia 1971.
PINCKAERS, S. TH., Las fuentes de la moral cristiana. Su método, su contenido, su

216
historia, Eunsa, Pamplona 2000.
—, Les sources de la morale chretienne, Editions Universitaires, Fribourg 1985.
RÁBADE ROMEO, S., Descartes y la gnoseología moderna, G. del Toro, Madrid 1971.
—, Método y pensamiento en la modernidad, Narcea, Madrid 1981.
RAD, G. VON, Teología del Antiguo Testamento I. Teología de las tradiciones históricas
de Israel, Sígueme, Salamanca 1971.
RAHNER, K. – KÖNIG, F., Secularización y ateísmo, San Pablo, Madrid 1969.
RAHNER, K., Curso fundamental sobre la fe. Introducción al concepto de cristianismo,
Herder, Barcelona, 1998.
—, Espíritu en el mundo. Metafísica del conocimiento finito según santo Tomás de
Aquino, Herder, Barcelona 1963.
—, Reflexiones en torno a la “Humanae vitae”, San Pablo (corregida y aumentada por
B. Häring), Madrid 1971.
RAMÍREZ RESTREPO, R., El pensamiento moral en Descartes, Pontificia Universidad
Javeriana (tesis doctoral), Bogotá 2008.
RATZINGER, J. – BALTHASAR, H. U. VON – SCHÜRMANN, H., Principios de moral cristiana.
Compendio, Edicep, Valencia 2005.
RATZINGER, J., Iglesia, ecumenismo y política. Nuevos ensayos de eclesiología, BAC,
Madrid 1987
—, Introducción al Cristianismo, Sígueme, Salamanca 1970.
—, La Iglesia. Una comunidad siempre en camino, San Pablo, Madrid 2005.
RHONHEIMER, M., Ley natural y razón práctica. Una visión tomista de la autonomía
moral, Eunsa, Navarra 2000.
RODRÍGUEZ LUÑO, A., Inmanuel Kant: Fundamentación de la metafísica de las
costumbres, Magisterio Español, Madrid 1977.
ROVIRA, R., Teología ética. Sobre la fundamentación y construcción de una Teología
racional según los principios del idealismo trascendental de Kant, Encuentro,
Madrid 1986.
RUBIO CARRACEDO, J., Ética constructiva y autonomía personal, Tecnos, Madrid 1992.
RUSSELL, B., El conocimiento humano, Taurus (traducción de A. Tovar), Madrid 1964.
RUSSO, G. (ed.), Veritatis Splendor. Genesi, elaborazione, significato, Edizioni
Dehoniane, Roma 1994.
SAN AGUSTÍN DE HIPONA, La ciudad de Dios, Sucesores de Rivadeneyra, Madrid 1941.
SAN ANSELMO, Proslogion, Folio, Barcelona 2002.
SAN IGNACIO DE LOYOLA, Ejercicios Espirituales, Sal Terrae, Santander 2010.
SAN JUAN DE LA CRUZ, Obras completas, Editorial de Espiritualidad, Madrid 1988.
SANTO TOMÁS DE AQUINO, Suma de Teología, 5 vols., BAC, Madrid 2005.
SANZ GIMÉNEZ-RICO, E., Ya en el principio. Fundamentos veterotestamentarios de la
moral cristiana, San Pablo-UPCO, Madrid 2008.
SASTRE GARCÍA, J., Fe en Dios Padre y ética, Ediciones San Pío X, Madrid 1995.

217
SCHILLEBEECKX, E., Dios y el hombre, Sígueme, Salamanca 1968.
—, Los hombres relato de Dios, Sígueme, Salamanca 1994.
SCHNACKENBURG, R., El mensaje moral del Nuevo Testamento, Herder, Barcelona 1989.
SCHNEEWIND, J. B., La invención de la autonomía. Una historia de la filosofía moral
moderna, Fondo de Cultura Económica, México 2009.
SCHULZ, W., El Dios de la metafísica moderna, Fondo de Cultura Económica, México
1961.
SCOLA, A., Hans Urs von Balthasar: un estilo teológico, Encuentro, Madrid 1997.
SIMÓN LORDA, P., El consentimiento informado, Triacastela, Madrid 2000.
SPAEMANN, R., Límites. Acerca de la dimensión ética del actuar, EUNSA, Navarra 2003.
TILLICH, P., En la frontera, Studium, Madrid 1971.
—, Teología sistemática I. La razón y la revelación. El ser y Dios, Sígueme, Salamanca
2004.
—, Teología sistemática II. La existencia y Cristo, Sígueme, Salamanca 2004.
—, Teología sistemática III. La vida y el Espíritu. La historia y el reino de Dios,
Sígueme, Salamanca 2004.
TORRALBA, F., Filosofía de la medicina. En torno a la obra de E. Pellegrino, IBB –
Fundación Maphre, Barcelona 1999.
—, Antropología del cuidar, IBB – Fundación Mapfre, Barcelona 1998.
TORRES QUEIRUGA, A., A revelación de Deus na realización do home, Galaxia, Vigo
1985.
—, Fin del cristianismo premoderno. Retos hacia un nuevo horizonte, Sal Terrae,
Santander 2000.
—, Noción, religación, trascendencia. O coñecemento de Deus en Amor Ruibal e
Xavier Zubiri, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Pontevedra 1990.
—, Recuperar la creación. Por una religión humanizadora, Sal Terrae, Santander
1997.
—, Repensar la revelación: la revelación divina en la realización humana, Trotta,
Madrid 2008.
—, Repensar o mal. Da poneroloxía á teodicea, Galaxia, Vigo 2010.
TRIGO, T., El debate sobre la especificidad de la moral cristiana, Eunsa, Navarra 2003.
UNAMUNO, M. DE, Del sentimiento trágico de la vida, Espasa, Madrid 1997.
VATTIMO, G., Creer que se cree, Paidós, Barcelona 1996.
VELASCO, M. A., Los derechos de la verdad, Palabra, Madrid 1994.
VIDAL, M., La propuesta moral de Juan Pablo II. Comentario teológico-moral de la
encíclica ‘Veritatis Splendor’, PPC, Madrid 1994.
—, Modelos de una ética cristiana, Mañana editorial, Madrid 1977.
—, Moral de actitudes I. Moral Fundamental, Covarrubias, Madrid 1990.
—, Moral de actitudes II-1º. Moral de la persona y Bioética teológica, Covarrubias,
Madrid 1991.

218
—, Nueva moral fundamental. El hogar teológico de la ética, Desclée de Brouwer,
Bilbao 2000.
VLEESCHAUWER, H. J., La evolución del pensamiento kantiano, Universidad Nacional de
México (traducción de R. Guerra), México 1962.
WEBER, M., El político y el científico, Alianza (intr. de R. Aron), Madrid 1993.
—, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Península, Barcelona 1992.
ZALBA, M., Las conferencias episcopales ante la Humanae Vitae: presentación y
comentario, CIO, Madrid 1971.
ZAMBRANO, M., El hombre y lo divino, Fondo de Cultura Económica, México 1973.

Capítulos en obras colectivas y recopilatorias


ALEMANY, J. J., “La modernidad en la perspectiva del pensamiento protestante” en:
VIDAL, M. – LAGE, F. – RUIZ-MATEOS, A. (dirs.), Modernidad y ética cristiana,
Instituto Superior de Ciencias Morales- PS, Madrid 1982, 69-82.
ALFARO, J., “Naturaleza y gracia” en: SM, v. 4, 882-892.
ÁLVAREZ BOLADO, A., “Del pluralismo de modelos socio-teoréticos a una consideración
metasociológica de la secularización” en: INSTITUTO FE Y SECULARIDAD, Fe y
nueva sensibilidad histórica, Sígueme, Salamanca 1972, 103-152.
ÁLVAREZ GÓMEZ, Á., “Descartes y Husserl: meditación del solipsismo” en: PINTOS
PEÑARANDA, M. L. – GONZÁLEZ LÓPEZ, J. L. (eds), Fenomenología y ciencias
humanas, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago 1998, 185-201.
AMELUNG, E., “Autonomie” en: TRE, vol. 5, 4-17.
AUBERT, J. M., “Moral cristiana y signos de los tiempos” en: ARANDA, A. ET AL. (dir.),
Dios y el hombre.VI Simposio Internacional de Teología de la Universidad de
Navarra, Universidad de Navarra, Pamplona 1985, 725-734.
—, “La objetividad de la moral cristiana y la filosofía del ser” en: ILLANES, J. L. (ed.),
Ética y teología ante la crisis contemporánea. I Simposio Internacional de
Teología, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona
1980, 145-160.
AUER, A., “Die umstrittene Rezeption der Autonomie-Vorstellung in der katolisch-
theologischen Ethik” en: AAVV, Literaturwissenschaft und Geistesgeschichte,
Festschrift für R. Brinkmann, Tübingen 1981, 772-791.
—, “Salud y enfermedad” en: RAHNER, K. – AUER, A. – BÖCKLE, F. – CONGAR, Y., Ética y
medicina, Guadarrama, Madrid 1973, 63-66.
BILBENY, N., “La esperanza moral en Kant” en: RODRÍGUEZ ARAMAYO, R. – VILAR, G.
(eds.), En la cumbre del criticismo. Simposio sobre la Crítica del Juicio de Kant,
Anthropos, Barcelona 1992, 28-45.
BÖCKLE, F., “Creer y actuar” en: MySal, t. V, 23-108.
—, “El Magisterio de la Iglesia en materia moral” en: ABEL, F. – BONÉ, E. – HARVEY, J.
C. (eds.), La vida humana: origen y desarrollo. Reflexiones bioética de

219
científicos y moralistas, UPCO-IBB, Madrid 1989, 263-274.
—, “Tendencias de la teología moral” en: FEINER, F. – TRÜTSCH, J. – BÖCKLE, F. (eds.),
Panorama de la teología actual, Guadarrama, Madrid 1961, 521-546.
BOYLE, J., “Sanctity of Life and Suicide: Tensions and Developments within Common
Morality” en: BRODY, B. A. (ed.), Suicide and Euthanasia. Historical and
Contemporary Themes, Kluver Academic Publishers, Dordrecht 1989, 221-250.
BUBER, M., Eclipse de Dios. Estudios sobre las relaciones entre religión y filosofía,
Fondo de Cultura Económica, México 1993.
BUSTO, J. R., “Las obras en el Antiguo y en el Nuevo Testamento” en: MARTÍNEZ CAMINO,
J. A. (ed.), Libertad de verdad, 131-148.
CAAMAÑO LÓPEZ, J. M., “La vida humana y la teología. El valor de un misterio sustentado
en la infinitud” en: GARCÍA DE CASTRO, J. – MADRIGAL, S. (eds.), Mil gracias
derramando. Experiencia del Espíritu ayer y hoy, UPCO, Madrid 2011, 511-526.
CAFFARRA, C., “La Iglesia y el orden moral” en: AAVV, Algunas cuestiones de ética
sexual, BAC, Madrid 1979, 31-56.
CAMPANINI, G., “Eutanasia e Società” en: AAVV, Morire sì, ma quando?, Edizioni
Paoline (a cura de Piergiorgio Beretta), Milano 1977, 58-67.
CASTELAO, P. F., “El cuerpo y su apertura a lo intangible” en: ALONSO BEDATE, C. (ed.), El
cuerpo humano. Enigmas y desafíos, UPCO, Madrid 2010, 153-172.
CEREZO GALÁN, P., “La reducción antropológica de la teología. Historia del problema y
reflexiones críticas” en: INSTITUTO FE Y SECULARIDAD, Convicción de fe y crítica
racional, Sígueme, Salamanca 1973, 135-223.
COMPOSTA, D., “Tendencias de la Teología Moral en el postconcilio Vaticano II” en: DEL
POZO ABEJÓN, G. (dir.), Comentarios a la “Veritatis Splendor”, BAC, Madrid
1994, 301-340.
CURRAN, CH. E., “Veritatis splendor: A Revisionist Perspective” en: I D ., History and
Contemporary Issues. Studies in Moral Theology, Continuum, New York 1996,
216-238.
DELHAYE, PH., “Personalismo y trascendencia en el actuar moral y social. Estudio del
tema a la luz de los documentos del Concilio Vaticano II” en: ILLANES, J. L. (ed.),
Ética y teología ante la crisis contemporánea. I Simposio Internacional de
Teología, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona
1980, 49-86.
DEMMER, K., “El hombre como fiel administrador de su naturaleza biológica” en: ABEL,
F. – BONÉ, E. – HARVEY, J. C. (eds.), La vida humana: origen y desarrollo.
Reflexiones bioética de científicos y moralistas, UPCO-IBB, Madrid 1989, 227-
238.
DILTHEY, W., “Das natürliche System der Geisteswissenschaften im 17. Jahrhundert” en:
Gesammelten Schriften II (1914).
DRANE, J. F., “La bioética en una sociedad pluralista. La experiencia americana y su

220
influjo en España” en: GAFO, J. (ed.), Fundamentación de la bioética y
manipulación genética, UPCO, Madrid 1978, 87-105.
ELIZARI, F. J., “Eutanasia” en: ELIZARI, F. J. (dir.), 10 palabras clave al final de la vida,
Verbo Divino, Madrid 2007, 345-388.
ESTÉBANEZ, E. G., “Autonomía del hombre y quehacer ético” en: VIDAL, M. – LAGE, F. –
RUIZ-MATEOS, A. (dirs.), Modernidad y ética cristiana, Instituto Superior de
Ciencias Morales-PS, Madrid 1982, 153-166.
FABRO, C., “Génesis histórica del ateísmo contemporáneo” en: GIRARDI, G. (ed.), El
ateísmo contemporáneo, II, Cristiandad, Madrid 1973, 19-66.
—, “Sentidos clásico y moderno de ‘inmanencia’” en: Gran Enciclopedia Rialp, 12,
Rialp, Madrid 1973, 745-748.
FEUERBACH, L., Fragmente zur Charakteristik meines philosophischen curriculum vitae
en: ID., Gesammelte Werke, X, ed. por W. Schuffenhauer, Berlin 1971.
—, Tesis provisionales para una reforma de la filosofía, en: I D ., Principios de la
filosofía del futuro y otros escritos, Promociones y Publicaciones Universitarias
(introd., complementos, trad. y notas de J. M. Quintana Cabanas), Barcelona
1989.
FIERRO, A., “Secularización” en: CFT, vol. II, 657-665.
FISHER, A., “Aspectos teológicos de la euthanasia” en: KEOWN, J. (comp.), La eutanasia:
perspectivas éticas, clínicas y legales, Fondo de Cultura Económica, México
2004, 413-434.
FUCHS, J., “El acto moral: lo intrínsecamente malo” en: MIETH, D. (dir.), La teología
moral ¿en fuera de juego? Una respuesta a la encíclica “Veritatis splendor”,
Herder, Barcelona 1996, 199-217.
GARCÍA-BARÓ, M. - PLATÓN, Gorgias. La paz es la búsqueda de la verdad (traducción y
comentario filosófico), Sígueme, Salamanca 2010.
GARCÍA-BARÓ, M., “Un ensayo sobre la libertad y sus repercusiones morales y religiosas”
en: ALONSO BEDATE, C. (ed.), La libertad: ilusiones y límites, UPCO, Madrid
2009, 93-115.
—, “Verdad y deber” en: MARTÍNEZ CAMINO, J. A. (ed.), Libertad de verdad. Sobre la
“Veritatis splendor”, San Pablo, Madrid 1995, 221-247.
GÓMEZ CAFFARENA, J., “Kant y la filosofía de la religión” en: GRANJA CASTRO, D. Mª.,
Kant, de la crítica a la filosofía de la religión. En el bicentenario de la religión
en los límites de la mera razón, Anthropos, Barcelona 1994, 185-211.
—, “La Crítica del Juicio a solo dos años de la Crítica de la razón práctica” en:
RODRÍGUEZ ARAMAYO, R. – VILAR, G. (eds.), En la cumbre del criticismo.
Simposio sobre la Crítica del Juicio de Kant, Anthropos, Barcelona 1992, 13-27.
GONZÁLEZ DE CARDEDAL, O., “La nueva racionalidad teológica” en: RODRÍGUEZ, L. (ed.),
La fe interpelada. Jornadas de estudio y diálogo entre profesores universitarios,
UPCO-UPSA-PCESJ, Salamanca 1993, 281-333.

221
GRACIA, D., “Historia de la eutanasia” en: GAFO, J. (ed.), La eutanasia y el arte de morir,
UPCO, Madrid 1990, 13-32.
—, “Religión y ética” en: I D ., Como arqueros al blanco. Estudios de bioética,
Triacastela, Madrid 2004, 129-196.
HEGEL, G. W. F., Philosophie der Religion, II, en: ID., Werke, 17, Suhrkamp, Frankfurt
1969.
HÜBENER, W., “Descartes” en: TRE, VIII.
LADARIA, L., “Naturaleza y sobrenaturaleza” en: SESBOÜÉ, B. (dir.), Historia de los
dogmas II. El hombre y su salvación, Secretariado Trinitario, Salamanca 2010,
281-308.
LE DOEUF, M., “En torno a la moral de Descartes” en: GÓMEZ PIN, V., Conocer Descartes
y su obra, Dopesa, Barcelona 1979, 105-115.
MACINTYRE, A., “¿Cómo aprender de la Veritatis splendor? El punto de vista de un
filósofo” en: MARTÍNEZ CAMINO, J. A. (ed.), Libertad de verdad. Sobre la
“Veritatis splendor”, San Pablo, Madrid 1995, 49-76.
MARCONCINI, B., “Obras” en: NDTB, 1319.
MARTÍNEZ CAMINO, J. A., “La libertad, esplendor de la verdad. Contexto teológico de la
Veritatis splendor” en: MARTÍNEZ CAMINO, J. A. (ed.), Libertad de verdad. Sobre
la “Veritatis splendor”, San Pablo, Madrid 1995, 13-48.
—, “Las guerras de religión y la cultura secular moderna” en: ÁLVAREZ LÁZARO, P. (ed.),
Librepensamiento y secularización en la Europa contemporánea, UPCO, Madrid
1996, 61-80.
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, J. L., “Deus caritas est: ‘la verdadera moral del Cristianismo es el
Amor’” en: MADRIGAL, S. (ed.), El pensamiento de Joseph Ratzinger. Teólogo y
Papa, Sal Pablo-UPCO, Madrid 2009, 101-148.
—, “Teología cristiana de la dignidad humana” en: TORRE, J. DE LA (ed.), Dignidad
humana y bioética, UPCO, Madrid 2008, 199-242.
—, “Virtudes” en: NDP, 1584-1594.
MERKS, K.-W., “Moral autónoma” en: MIETH, D. (dir.), La teología moral ¿en fuera de
juego? Una respuesta a la encíclica “Veritatis splendor”, Herder, Barcelona
1996, 53-78.
METZ, J. B., “La Iglesia y el mundo” en: AAVV, Las cuestiones urgentes de la Teología
actual, Razón y Fe (ed. a cargo de P. Burke), Madrid 1970.
MIETH, D., “Autonomie. Emploi du terme en morale chrétienne fondamentale” en:
AAVV, Autonomie. Dimensions éthiques de la liberté, Editions Universitaire
Fribourg Suisse – Editions du Cerf Paris, Fribourg 1979, 85-103.
—, “Teologia ed etica / Lo specifico cristiano” en: WILS, J. P. – MIETH, D. (eds.),
Concetti fondamentali dell’etica cristiana, Queriniana, Brescia 1994, 278-300.
MILANO, A., “Secularización” en: NDT, vol. II, 1615-1644.
PANNENBERG, W., Metafísica e idea de Dios, Caparrós, Madrid 1999.

222
PASTOR, F. A., “Secularización y secularismo” en: DTF, 1335-1340.
PINCKAERS, S. TH., “Autonomie et hétéronomie en morale selon S. Thomas d’Aquin” en:
AAVV, Autonomie, dimensions éthiques de la liberté, 104-123.
—, “Lo que está en juego: el capítulo segundo de la Veritatis splendor” en: MARTÍNEZ
CAMINO, J. A. (ed.), Libertad de verdad. Sobre la “Veritatis splendor”, San
Pablo, Madrid 1995, 105-117.
POHLMANN, R., “Autonomie” en: HWP, vol. I, 701-719.
RAAB, H. – KELLER, A., “Secularización” en: SM, vol. VI, 272-293.
RAHNER, K., “El problema de una ética existencia formal” en: ID., Escritos de Teología,
v. II, Taurus, Madrid 1967, 233-251.
—, “Naturaleza y gracia” en: ID., Escritos de Teología, v. IV, Cristiandad, Madrid
2002, 199-224.
—, “Sobre el problema del camino gradual hacia la perfección cristiana” en: ID.,
Escritos de Teología, v. III, 13-33.
—, “Sobre la buena intención” en: ID., Escritos de Teología, III, Taurus, Madrid 1967,
125-150.
—, “Sobre la relación entre la naturaleza y la gracia” en: ID., Escritos de Teología, v. I,
Taurus, Madrid 1967, 327-350.
—, “Teología y antropología” en: AAVV, Las cuestiones urgentes de la Teología
actual, Razón y Fe (ed. a cargo de P. Burke), Madrid 1970.
RATZINGER, J., “Foi, éthique et magistère” en: RATZINGER, J. – DELHAYE, PH., Principes
d’éthique chrétienne, Paris-Culture et Vérité, Namur 1979, 103-132.
RHONHEIMER, M., “Autonomía y teonomía moral según la encíclica ‘Veritatis Splendor’”
en: DEL POZO ABEJÓN, G. (dir.), Comentarios a la “Veritatis Splendor”, BAC,
Madrid 1994, 543-578.
—, “Moral cristiana y desarrollo humano. Sobre la existencia de una moral de lo
humano específicamente cristiana” en: SARMIENTO, A. (dir.), La misión del laico
en la Iglesia y en el mundo. VIII Simposio Internacional de Teología de la
Universidad de Navarra, Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Navarra, Pamplona 1987, 919-938.
RUH, U., “Secularización” en: AAVV, Fe cristiana y Sociedad Moderna, 18, SM,
Madrid 1990, 97-144.
RUIZ DE LA PEÑA, J. L., “La verdad, el bien y el ser. Un paseo por la ética de la mano de
la Veritatis splendor” en: MARTÍNEZ CAMINO, J. A. (ed.), Libertad de verdad.
Sobre la “Veritatis splendor”, San Pablo, Madrid 1995, 262-291.
RUTH, U. – SHULTE, CH. – SEBOTT, R., “Säkularisation, Säkularisierung, Säkularismus”
en: LThK, vol. 8, 1467-1473.
SPLETT, J., “Antropología filosófica” en: SM, vol. I, 272-276.
STYCZEN, T., “Autonome Ethik mit einem christlichen ‘Propium’ als methodologisches
Problem” en: MIETH, D. – COMPAGNONI, F. (eds.), Ethik im Kontext des Glaubens,

223
Freiburg – Wien 1978.
TRIGO, T., “El Espíritu Santo y la vida moral según Ph. Delhaye” en: RODRÍGUEZ, P. (ed.),
El Espíritu Santo y la Iglesia. XIX Simposio Internacional de Teología, Servicio
de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona 1999, 441-457.
VANZAN, P., “Secularización” en: DTI, vol. IV, 271-286.
VERWEYEN, H., “Método de la Inmanencia” en: DTF, 720-725.
VICO PEINADO, J., “Las categorías morales ‘bueno / malo, correcto / incorrecto / siempre
incorrecto’” en: RUBIO, M. – GARCÍA, V. – GÓMEZ MIER, V. (eds), La ética
cristiana hoy: horizontes de sentido (Homenaje a Marciano Vidal), PS, Madrid
2003, 287-303.
VIDAL, M., “Ética fundamental y coherente de la vida humana: revisión de la tradición
teológica y propuestas de futuro” en: AAVV, Teología de la vida: comienzo y
final, PPC, Madrid 2009, 79-101.
WEIZSÄCKER, V. VON, “‘Euthanasie’ und Menschenversuche” en: ID., Gesammelte
Schriften, v. 7, Suhrkamp Verlag, Frankfurt/Main 1987, 91-134.
ZIEGLER, J. G., “La teología moral” en: H. VORGRIMLER – VANDER GUCHT, R. (dirs.), La
teología en el siglo XX. Perspectivas, corrientes y motivaciones en el mundo
cristiano y no cristiano, BAC, Madrid 1974, 264-304.

Artículos de revistas
ÁLVAREZ GÓMEZ, A., “Descartes: la razón única guía del hombre”: Cuadernos
Salmantinos de Filosofía 12 (1985) 19-43.
ARMANDO GONZÁLEZ, L., “Aproximación a la filosofía de Hegel”: Realidad. Revista de
Ciencias Sociales y Humanidades 85 (2002) 53-94.
ARRESE IGOR, H., “La idea de la autonomía moral en la ética de Hermann Cohen”: Eidos
12 (2010) 120-127.
AUBERT, J.-M., “Débats autour de la morale fondamentale”: Studia Moralia 2 (1982)
195-222.
AUER, A., “¿Libertad para la autonomía o libertad para la obediencia?”: Concilium 130
(1977) 474-484.
—, “Moral autónoma y fe cristiana”: Selecciones de teología 85 (1983) 63-70.
—, “Nach dem Erscheinen der Enzyclika ‘Humanae vitae’. Zehn These über die
Findung sittlicher Weisungen”: Theologische Quartalschrift 149 (1969) 75-85.
—, “Zur Rezeption der Autonomie. Vorstellung durch die katholisch-theologische
Ethik”: Theologische Quartalschrift 1 (1981) 2-13.
BERGER, P., “A Sociological View of the Secularization of Theology”: Journal for the
Scientific Study of Religion 6 (1967) 3-16.
—, “Globalización y religión”: Iglesia Viva 218 (2004) 69-78.
—, “Pluralismo global y religión”: Estudios Públicos 98 (2005) 5-18.
BÖCKLE, F., “Moral autónoma y exigencia de revelación”: Proyección 32 (1985) 83-95.

224
BONDOLFI, A., “‘Autonomía’ y ‘moral autónoma’. Investigaciones en torno a una palabra
clave”: Concilium 192 (1984) 311-321.
BRODY, H., “Autonomy revisited: progress in medical ethics: discussion paper”: Journal
of the Royal Society of Medicine Volume 78 (1985) 380-387.
CAAMAÑO LÓPEZ, J. M., “Necesidad y libertad. La ley natural en la obra de Ángel Amor
Ruibal” en: Estudios Eclesiásticos 320 (2007) 39-83.
CALLAHAN, D., “Religion and the Secularization of Bioethics”: Revista Selecciones de
Bioética 5 (2004) 19-24.
—, “When Self-Determination Runs Amok”: Hastings Center Report 2 (1992) 52-55.
CAÑÓN LOYES, C., “O novo ateísmo”: Encrucillada 180 (2012) 54-70.
CASANOVA, J., “Religión: ¿declive o reconfiguración?”: Sal Terrae 91 (2003) 107-119.
CHILDRESS, J. F., “The place of autonomy in Bioethics”: Hastings Center Report 20
(1990) 12.
CORAZÓN, R., “Descartes: un nuevo modo de hacer filosofía”: Anuario Filosófico 29
(1996) 441-461.
CUYÁS, M., “En torno a la Humanae Vitae 2. Declaraciones episcopales”: Selecciones de
libros 6 (1969) 249-318 (boletines).
DE FINANCE, J., “Autonomie et Théonomie”: Gregorianum 56 (1975) 207-235.
DELHAYE, PH., “La exigencia cristiana según san Pablo”: Scripta Theologica 15 (1983)
669-738.
—, “Morale et moralismo”: Supplément de la Vie Spirituelle 17 (1964) 243-271.
—, “Unité et diversité en morale”: Esprit et Vie 83 (1973) 321-328, 337-342.
DUQUE, F., “El vuelo cansado del águila. La relación de Kant con Fichte y Schelling en el
Opus Postumum”: Ágora 1 (2004) 85-120.
EID, V., “El concepto de autonomía y su importancia ético-social”: Concilium 192 (1984)
205-216.
ESTÉBANEZ, E. G., “Autonomía del hombre y quehacer ético”: Moralia 3 (1981) 389-402.
FLECHA, J. R., “Sobre el derecho a disponer de la vida humana”: Moralia 12 (1990) 383-
406.
FRAIJÓ, M., “De la sobriedad ética a la esperanza religiosa”: Isegoría 10 (1994) 65-84.
FUCHS, J., “¿Derecho natural o falacia naturalista?”: Selecciones de teología 116 (1990)
281-292.
—, “Christian faith and the disposing of human life”: Theological Studies 46 (1985)
664-684.
—, “Diritto naturale o fallacia naturalistica?”: Rassegna di teologia 29 (1988) 313-337.
GAFO, J., “Una lectura escolástica de la ‘Veritatis Splendor’”: Miscelánea Comillas 52
(1994) 3-21.
GARCÍA-BARÓ, M., “Descartes y el descubrimiento filosófico de la vida” en: Pensamiento
211 (1999) 71-89.
GARRIDO SANZ, A., “Autonomía o heteronomía. La solución de Paul Tillich”: Estudios

225
Agustinianos 12 (1977) 541-569.
GÓMEZ CAFFARENA, J., “El ‘teísmo moral’ en la tercera Crítica kantiana”: Miscelánea
Comillas 49 (1991) 3-22.
—, “Religión y ética”: Isegoría 15 (1997) 227-269.
—, “Sobre el mal radical. Ensayo de la heterodoxia kantiana”: Isegoría 30 (2004) 41-
54.
GORDILLO ÁLVAREZ-VALDÉS, L., “¿La autonomía, fundamento de la dignidad humana?”:
Cuadernos de Bioética 2 (2008) 237-253.
GRACIA, D., “Bioética dos confíns da vida”: Encrucillada 150 (2006) 8-27.
GÜNTHER TÜRK, H., “Fe en Dios y razón autónoma. Discusiones sobre la moral
autónoma”: Selecciones de Teología 24 (1985) 138-143.
HERVIEU-LEGER, D., “Sécularisation et Modernité Religieuse”: Esprit 106 (1985) 50-62.
HILPERT, H., “Recepción teológica de la idea de autonomía”: Concilium 192 (1984) 179-
189.
IBARZABAL, X., “Bioética: tomando decisiones para el final de la vida. Pensando en el
principio de autonomía”: Revista Multidisciplinar de Gerontolología 14 (2004)
158-169.
KAULBACH, F., “El primado de la categoría de la sustancia en el programa de la ‘lógica
trascendental’ de Kant”: Anuario Filosófico 15 (1982) 163-176.
KNAUER, P., “Conceptos fundamentales de la Encíclica ‘Veritatis splendor’”: Razón y Fe
229 (1994) 47-63.
—, “La détermination du bien et du mal moral par le principe du double effet”:
Nouvelle Revue Theologique 87 (1965) 356-376.
LÓPEZ DE LA OSA, J. R., “Libertad y autonomía moral. Contexto y texto en la ‘Veritatis
splendor’”: Moralia 17 (1994) 31-50.
MACKEN, J., “‘Autonomy’ in Catholic Theology”: Milltown Studies 18 (1986) 31-45.
MANZANA, J., “‘Cogito ergo Deus est’. La aportación de Descartes al problema de la
existencia de Dios”: Scriptorium Victoriense 28 (1981) 142-167.
MARDONES, J. Mª., “De la secularización a la desinstitucionalización religiosa”: Política y
Sociedad 22 (1996) 123-135.
MARTÍN VELASCO, J., “Religión y moral” en: CFET, 185-203.
—, “Religión y moral”: Isegoría 10 (1994) 43-64.
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, J. L., “La Declaración sobre la libertad religiosa. La importancia
excepcional de un documento menor”: Sal Terrae 92 (2004) 511-523.
—, “La religión en la democracia liberal: debate entre Rawls, Habermas y Ratzinger”:
Estudios Eclesiásticos 337 (2011) 291-327.
—, “Secularización como reclusión de la religión en la vida privada”: Sal Terrae 91
(2003) 121-136.
MAY, W. E., “Los actos intrínsecamente malos y la enseñanza de la encíclica ‘Veritatis
Splendor’”: Scripta Theologica 26 (1994) 199-219.

226
MCCORMICK, R. A., “Bioethics: a Moral Vacuum”: America 15 (1999) 8-12.
—, “Some early reactions to Veritatis Splendor”: Theological Studies 55 (1994) 481-
506.
—, “Theology and Biomedical Ethics”: Logos 3 (1982) 25-45.
MIETH, D., “¿Autonomía de la ética y neutralidad del evangelio?”: Concilium 175 (1982)
197-210.
—, “Autonomía o liberación: ¿Dos modelos de ética cristiana?”: Concilium 192 (1984)
297-309.
MOLINA, E., “La encíclica ‘Veritatis Spendor’ y los intentos de renovación de la teología
moral en el presente siglo”: Scripta Theologica 26 (1994) 123-154.
MORENO, M., “Moral autónoma y ética de la fe: conclusiones a propósito de un debate”:
Proyección 36 (1989) 199-214.
MURRAY, TH. H., “Communities Need Moral than Autonomy”: Hastings Center Report
24 (1994) 32-33.
PINCKAERS, S. TH., “Existe-t-il une morale chrétienne?”: Sources 2 (1975) 11-23 y 49-59.
PÖLTNER, G., “El concepto de ‘conformidad a fines’ en la Crítica del juicio estético”:
Anuario Filosófico 23 (1990) 99-112.
RÁBADE ROMEO, S., “Razón y sistema en la Dialéctica trascendental”: Anales del
Seminario de Historia de la Filosofía 2 (1981) 137-148.
RHONHEIMER, M., “Natural Law as a ‘Work of Reason’: Understanding the Metaphysics
of Participated Theonomy”: American Journal of Jurisprudence 55 (2010) 41-
77.
RODRÍGUEZ LUÑO, A., “‘Veritatis Splendor’ un anno dopo. Appunti per un bilancio”: Acta
Philosophica 4 (1995) 223-260.
—, “‘Veritatis Splendor’ un anno dopo. Appunti per un bilancio II”: Acta Philosophica
5 (1996) 47-75.
ROSSI, PH., “El concepto kantiano de autonomía”: Concilium 192 (1984) 169-178.
ROVIRA, R., “Sobre el lugar de la fe racional en el idealismo trascendental”: Anales del
Seminario de Metafísica XX (1985) 113-140.
SARMIENTO, A., “Elección fundamental y comportamientos concretos”: Scripta
Theologica 26 (1994) 179-197.
SARTRE, J. P., “La libertad cartesiana”: Revista de Filosofía 4 (2006) 151-163.
SAUQUILLO, J., “Revolución y secularización”: Isegoría 39 (2008) 13-18.
SHINER, L., “The concept of Secularization in Empirical Research”: Journal for the
Scientific Study of Religion 6 (1967) 207-220.
THEOBALD, CH., “’El Señor que da la vida’. Punto de partida de una teología de la ‘vida’”:
Concilium 284 (2000) 77-95.
TORRALBA, F., “Los límites del principio de autonomía. Consideraciones filosóficas y
bioéticas”: Labor Hospitalaria 251 (1999) 19-31.
TORRES QUEIRUGA, J., “Moral e relixión: da moral relixiosa á visión relixiosa da moral”:

227
Encrucillada 136 (2004) 5-23.
TRIGO, T., “Lo específico de la moral cristiana. Análisis y valoración de la tesis de Josef
Fuchs”: Scripta Theologica 35 (2003) 113-148.
VIDAL, M., “¿Existen verdades morales cristianas reveladas? Afirmaciones desde la
reflexión ético-teológica”: Iglesia Viva 233 (2008) 95-102.
—, “¿Inviolabilidad de la vida humana? Ambigüedades de un valor ético en la historia
de la Moral”: Moralia 1 (1979) 5-20.
—, “La autonomía como fundamento de la moral y la ética de la liberación. El
necesario diálogo entre autonomía y liberación”: Concilium 192 (1984) 285-295.
WEIZSÄCKER, V. VON, “Eutanasia y experimentación humana”: Archivos de Psiquiatría 70
(2007) 237-266.

Documentos del Magisterio de la Iglesia


BENEDICTO XVI, Encíclica “Caritas in veritate” sobre el desarrollo humano integral en
la caridad y en la verdad, 29 de junio de 2009.
CTI, En busca de una ética universal. Nueva perspectiva sobre la ley natural, 6 de
diciembre de 2008 (hecho público en 2009).
CVI, Constitución dogmática “Dei filius” sobre la fe católica, 24 de abril de 1970.
CVII, Constitución dogmática “Dei verbum” sobre la divina revelación, 18 de
noviembre de 1965.
—, Constitución pastoral “Gaudium et spes” sobre la Iglesia en el mundo actual, 7 de
diciembre de 1965.
—, Declaración “Dignitatis humanae” sobre la libertad religiosa, 7 de diciembre de
1965.
—, Decreto “Apostolicam actuositatem” sobre el apostolado de los laicos, 15 de
noviembre de 1965.
—, Decreto “Optatam totius” sobre la formación sacerdotal, 28 de octubre de 1965.
GREGORIO XVI, Encíclica “Mirari vos” sobre los errores modernos, 15 de agosto de
1932.
JUAN PABLO II, Carta apostólica “Salvifici Doloris” sobre el sentido cristiano del
sufrimiento humano, 11 de febrero de 1984.
—, Encíclica “Evangelium vitae” sobre el valor y el carácter inviolable de la vida
humana, 25 de marzo de 1995.
—, Encíclica “Veritatis splendor” sobre algunas cuestiones fundamentales de la
Enseñanza Moral de la Iglesia, 6 de agosto de 1993.
JUAN XXIII, Encíclica “Pacem in terris” sobre la paz entre todos los pueblos que ha de
fundarse en la verdad, la justicia, el amor y la libertad, 11 de abril de 1963.
LEÓN XIII, Encíclica “Inmortale Dei” sobre la constitución cristiana del Estado, 11 de
noviembre de 1885.
—, Encíclica “Libertas praestantissimum” sobre la libertad y el liberalismo, 20 de

228
junio de 1888.
—, Encíclica “Rerum novarum” sobre la situación de los obreros, 15 de mayo de
1891.
PABLO VI, Encíclica “Humanae vitae” sobre la regulación de la natalidad, 25 de julio
de 1968.
PCB, Biblia y Moral. Raíces bíblicas del comportamiento cristiano, 11 de mayo de
2008.
PÍO IX, Encíclica “Quanta cura” sobre los principales errores de la época, 8 de
diciembre de 1964.
—, Syllabus sobre los principales errores de nuestro siglo, 8 de diciembre de 1964.
PÍO X – SANTO OFICIO, Decreto “Lamentabili” sobre los errores del modernismo, 3 de
julio de 1907.
—, Encíclica “Pascendi” sobre las doctrinas de los modernistas, 8 de septiembre de
1907.
—, Motu proprio “Sacrorum antistitum” (Juramento antimodernista), 1 de septiembre
de 1910.

229
Índice

AUTONOMÍA MORAL
Agradecimientos
Siglas y abreviaturas
Obras colectivas[1]
Documentos del Magisterio de la Iglesia
Otras siglas y abreviaturas
Prólogo
Introducción
1. Observación preliminar
2. La autonomía moral y las condiciones de la existencia
3. La intención básica de la presente obra
4. El plan de la obra
5. La comprensión de la autonomía moral

5.1. Importancia de la autonomía en la moral

5.2. La complejidad del concepto de autonomía

5.3. El significado de la autonomía en la presente obra


6. Última anotación preliminar
Autonomía moral, secularización e inmanencia
1. Introducción
2. El giro antropológico: consideraciones generales
A. Secularización y autonomía
1. Perspectiva general en torno a la secularización
2. La secularización y sus derivaciones radicales

2.1. La desconfianza de Romano Guardini


3. El problema de las teorías de la secularización
4. La Teología en el contexto de la secularización
B. Inmanencia, subjetividad y autonomía
1. Secularización e inmanencia: anotaciones generales
2. Principio de inmanencia y nuevo carácter onto-teológico
3. Descartes y Kant: la obertura de la comprensión moderna de la autonomía

3.1. Aproximación a la obra de Descartes

3.1.2. La subjetividad: punto de partida de la autonomía moral

3.1.4. Dios, la creación y el error

3.1.5. Libertad, verdad y morale par provision

230
3.1.6. Conclusión: la subjetividad como punto de partida de la autonomía

3.2. Aproximación a la obra de Kant

3.2.1. Los logros de la Crítica de la razón pura

3.2.2. De la buena voluntad, los imperativos y la autonomía

3.2.3. De la ley moral a los postulados de la razón práctica

3.2.4. El Teísmo moral y la teleología: el fundamento último de la autonomía

3.2.5. Conclusión: la autonomía moral desde una visión global del pensamiento
kantiano
4. Algunas derivaciones de la filosofía moderna en la comprensión de la autonomía moral

4.1. La aproximación de Hegel: crítica a Kant y su solución

4.2. La nueva religión del sujeto en L. Feuerbach

4.3. El ateísmo de Friedrich Nietzsche


5. Conclusión: secularización, inmanencia y autonomía moral
Autonomía moral y Teonomía. Los problemas de la autonomía en la Teología moral
1. Introducción
2. El frente abierto por el Concilio Vaticano II

2.1. Reticencias previas hacia la libertad y la autonomía

2.2. La autonomía moral en el CVII: GS 36

2.3. El frente abierto por el CVII en torno a la autonomía


3. La autonomía moral en la obra de Josef Fuchs

3.1. La Teología moral conciliar según Fuchs: theologiae morale perficiendae (OT
16)

3.2. La intencionalidad cristiana de la moral humana

3.2.1. Lo trascendental y lo categorial de la moral

3.2.2. Lo humano y lo cristiano

231
3.3. La ley natural y la recta razón

3.4. Libertad fundamental y libertad de elección

3.5. Conclusión: la autonomía moral en Josef Fuchs


4. La autonomía moral en la obra de Alfons Auer

4.1. La tesis ética: el sí a la realidad

4.2. La tesis teológica: el contexto cristiano

4.3. Conclusiones: la autonomía moralen contexto cristiano


5. La aportación de Böckle a la autonomía moral

5.1. Fe en la creación y autonomía teónoma

5.2. El ethos cristiano y la realización de la libertad


6. Matices posteriores a la moral autónoma

6.1. La autonomía en Marciano Vidal

6.1.1. La aportación de la autonomía teónoma

6.1.2. La aportación de la ética de la liberación

6.2. La autonomía en Dietmar Mieth

6.2.1. Autonomía y teonomía: moral autónoma y éticas de la fe

6.2.2. Lo específico cristiano y la autonomía

6.2.3. Autonomía y liberación


7. Conclusiones a la moral autónoma: autonomía y libertad de elección
8. Las reacciones a la moral autónoma desde la ética de la fe

8.1. La intervención de la Comisión Teológica Internacional en 1974: La moral


cristiana y sus normas

8.1.1. Una preocupación de Pablo VI: fe, moral y pluralismo

232
8.1.2. La primera reacción de la CTI: el pluralismo moral y el comentario de Ph.
Delhaye

8.1.3. El documento de 1974: La moral cristiana y sus normas o Los principios de la


moral cristiana

8.1.3.1. Las Nueve Tesis de H. U. von Balthasar

8.1.3.2. Las Cuatro Tesis de H. Schürmann

8.1.4. Un añadido: la aportación de Joseph Ratzinger

8.1.5. Anotaciones conclusivas a la autonomía moral en los textos de la CTI

8.2. La aportación de Martin Rhonheimer a la autonomía moral

8.2.1. La crítica al concepto de autonomía de Auer: razón práctica y deber

8.2.2. El concepto de autonomía según Rhonheimer

8.2.3. La crítica al concepto de autonomía de la “moral autónoma”

8.2.4. El antropomorfismo de la “autonomía teónoma” según Rhonheimer

8.2.5. La autonomía como participación

8.2.6. Conclusión: la autonomía moral en Rhonheimer

8.3. La aportación de Livio Melina

8.3.1. El punto de partida

8.3.2. La crítica de Melina a la separación de niveles

8.3.3. La bondad de la persona y la rectitud de los actos

8.3.4. La elección fundamental y los actos concretos

8.3.5. La cuestión teológica de fondo: verdad moral y verdad de salvación

8.3.6. Autonomía moral y cristocentrismo de las virtudes

233
8.4. Los matices introducidos por Servais Ph. Pinckaers

8.4.1. El problema de la especificidad de la moral en Pinckaers y su crítica a Josef


Fuchs

8.4.2. La aportación de la Escritura a la moral

8.4.2.1. El método de los conjuntos

8.4.2.2. El Sermón de la Montaña (Mt 5-7)

8.4.3. Conclusión: la autonomía moral en Pinckaers

8.5. Conclusiones a las éticas de la fe


9. La autonomía moral en la encíclica Veritatis Splendor

9.1. Notas preliminares: la Teología moral

9.1.1. El deber y la verdad

9.1.2. Entre los mandamientos y las bienaventuranzas: bondad y vida eterna

9.2. La Teología moral según VS y las nuevas concepciones de la libertad

9.3. “En manos de su propio albedrío” (Eclo 15, 14): la verdadera libertad y sus
errores

9.4. La “justa autonomía” del ser humano y la ley

9.5. Autonomía moral y conciencia: “el espacio santo donde Dios habla al hombre”

9.6. El problema de la elección fundamental y los actos concretos[740]

9.7. La importancia de los actos humanos: el intrinsece malum

9.8. “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” (Jn 8, 32)

9.9. Conclusión general a VS


10. Visión general del debate sobre la autonomía moral
La autonomía moral del cristiano y el ser de la Teología moral
1. Introducción

234
2. La posición del Magisterio Católico ante la problemática del argumento de la autonomía en la toma de
decisiones

2.1. El principio general: Dios como señor de la vida y la muerte


3. La crítica del Magisterio al argumento de la autonomía
4. El argumento de la autonomía moral y la relación con Dios
5. La autonomía moral cristiana y la Teología moral

5.1. La autonomía moral: su definición

5.2. Las aportaciones de Descartes y Kant


6. Los presupuestos teológicos de la autonomía moral

6.1. Creación, Jesucristo y la autonomía moral

6.2. Naturaleza y gracia en la problemática de la autonomía

6.3. Creación, revelación y autonomía

6.4. La solución de Walter Kasper: “solo la teonomía puede fundamentar y consumar


la autonomía”

6.5. Autonomía moral y soberanía de Dios

6.6. La trascendencia inmanente: la aportación de Carlo Caffarra

6.7. La autonomía y el destino humano a la santidad


7. La autonomía moral como teonomía: la aportación de Paul Tillich
8. La relación entre fe y moral desde la óptica de la autonomía
9. Autonomía moral, elección, actos y normas

9.1. Autonomía, acción y elección

9.2. Autonomía moral y normas concretas

9.3. Autonomía moral cristiana: Jesucristo


10. Conclusión general: autonomía moral y santidad
Conclusión
El ser y la identidad de la Teología moral
1. Teología moral y existencia humana
2. La autonomía moral y la identidad cristiana
3. Conclusión final
Bibliografía

235
Obras de autor
Capítulos en obras colectivas y recopilatorias
Artículos de revistas
Documentos del Magisterio de la Iglesia

236
[1]
Citados generalmente según S. M. SCHWERTNER, IATG2. Internationales Abkürzungsverzeichnis für
Theologie und Grenzgebiete, Walter de Gruyter, Berlin/New York 1992. Se cita de forma distinta DZH.
Evidentemente añadimos también las que no aparecen recogidas en el IATG2.
[2]
J. S. MILL, Sobre la libertad, Tecnos (trad., estudio preliminar, ed. y notas de C. Rodríguez Braun), Madrid
2008, 84.
[3]
Se trata de algo que queda bastante visible en todos aquellos movimientos reivindicadores de ciertos
derechos como el aborto o la eutanasia. Por ello Flecha ha llegado a decir que “la autonomía legítima de las
realidades terrenas, también en el campo de la medicina, se convierte ahora en reivindicación moral” [J.-R.
FLECHA, “Sobre el derecho a disponer de la vida humana”: Moralia 12 (1990) 389].
[4]
D. GRACIA, Fundamentos de Bioética, Eudema, Madrid 1989, 122. Es de fundamental importancia en el
descubrimiento de la autonomía el desplazamiento que sufre el concepto de “naturaleza” como determinadora de
la moralidad, que pasa a ser sustituida por la “libertad”, con lo cual se produce el tránsito de una moral natural
heterónoma a una nueva moral autónoma, es decir, que el orden de la moralidad es algo que el mismo ser humano
construye en el ejercicio de su propia libertad (ib., 122ss).
[5]
Cit. por J. RUBIO CARRACEDO, Ética constructiva y autonomía personal, Tecnos, Madrid 1992, 136. Su
importancia generalizada queda bien reflejada por TH. E. HILL JR., Autonomy and self-respect, Cambridge
University Press, New York 1995, 43.
[6]
F. DE MONTALVO JÄÄSKELÄINEN, Muerte digna y constitución. Los límites del testamento vital, UPCO, Madrid
2009, 66 (cursiva nuestra). De otra forma lo decía también Gerald Dworkin después de señalar la importancia
creciente de la autonomía en la filosofía moral y política contemporánea: “the idea of autonomy has emerged as a
central notion in the area of applied moral philosophy, particularly in the biomedical context” (G. DWORKIN, The
Theory and Practice of Autonomy, Cambridge University Press, New York 1997, 4-5).
[7]
D. GRACIA, “Historia de la eutanasia” en: J. GAFO (ed.), La eutanasia y el arte de morir, UPCO, Madrid
1990, 27; también en D. GRACIA, Ética de los confines de la vida, El Búho, Bogotá 1998, 281. Cf. asimismo R.
DWORKIN, El dominio de la vida. Una discusión acerca del aborto, la eutanasia y la libertad individual, Ariel,
Barcelona 1994, 248ss.
[8]
En realidad, en el Belmont Report no se llega a afirmar tal cosa, dado que se refería, casi en exclusiva, a la
investigación con seres humanos y a la necesidad de prestar el consentimiento informado para ello (“Belmont
Report” en: EncBio, vol. 5, 2768). Con todo, en la afirmación de este principio está ya de algún modo la
comprensión de la autonomía que se hará presente en prácticamente toda la bioética en referencia a las decisiones
sobre la vida y muerte de las personas.
[9]
J. F. CHILDRESS, “The place of autonomy in Bioethics”: Hastings Center Report 20 (1990) 12.
[10]
Tal es la tesis de H. BRODY, “Autonomy revisited: progress in medical ethics: discussion paper”: Journal of
the Royal Society of Medicine Volume 78 (1985) 380-387. Dice él: “The history of the emergence of medical
ethics as a special subject for study in the past 15 years is in many ways the history of concern for patient
autonomy. Particularly in the United States, the centrality of autonomy is reinforced by the work of the President’s
Commission for the study of bioethical problems. The Commission relies heavily on the concept of patient
autonomy in offering advice on matters such as informed consent and cessation of life-prolonging treatment” (ib.,
380).
[11]
P. SIMÓN LORDA, El consentimiento informado, Triacastela, Madrid 2000, 83. También Ibarzabal constata
que la bioética “ha implicado al hombre en las decisiones sobre su salud hasta el punto de considerar una acción
médica como correcta solo si el paciente decide sobre casi todo, incluso al final de la vida en situaciones de
máxima vulnerabilidad física y existencial. Este es el nuevo paradigma autonomista resultante de la nueva
relación médico-enfermo” [X. IBARZABAL, “Bioética: tomando decisiones para el final de la vida. Pensando en el
principio de autonomía”: Revista Multidisciplinar de Gerontolología 14 (2004) 163].
[12]
Por eso adquiere también un importante componente de reacción contra el paternalismo anterior. Cf. TH. H.
MURRAY, “Communities Need Moral than Autonomy”: Hastings Center Report 24 (1994) 32.
[13]
Cf. D. GRACIA, “Historia de la eutanasia”, 27ss. Cf. para el análisis crítico de la autonomía como argumento
del derecho a la eutanasia y al suicidio asistido la tesis doctoral de P. HUNG MANH TRAN, Euthanasia and
Physician-Assisted Suicide: a Critical Analysis of the Major Arguments in Favor, and the Case Against, as
Proposed by Catholic Moral Theology, Pontificia Universitas Lateranensis-Academia Alfonsiana, Roma 2003
(sobre todo los capítulos 2, 3 y 4).
[14]
Cf. L. GORDILLO ÁLVAREZ-VALDÉS, “¿La autonomía, fundamento de la dignidad humana?”: Cuadernos de
Bioética 2 (2008) 237-253. Tal visión de la autonomía, que intenta además liberarse de las convenciones sociales
y del medio, es para ella una mera ilusión y el olvido de su condición finita (cf., sobre todo, las pags. 239-240).

237
[15]
Para una aproximación a la autonomía desde las diversas áreas del conocimiento cf. R. POHLMANN,
“Autonomie” en: HWP, vol. I, 701. Cf. también L. HONNEFELDER – H. HÖVER – H. P. SILLER, “Autonomie” en:
LThK, vol. 1, 1294-1298. Para una aproximación ética-teológica a la autonomía y sus niveles cf. E. G. ESTÉBANEZ,
“Autonomía del hombre y quehacer ético” en: M. VIDAL – F. LAGE – A. RUIZ-MATEOS (dirs.), Modernidad y ética
cristiana, Instituto Superior de Ciencias Morales-PS, Madrid 1982, 153-166.
[16]
Gerald Dworkin recoge algunos de estos usos según varios autores en: o.c., 4-5.
[17]
Incluso autores paradigmáticos en la cuestión de la autonomía desde el área de la bioética como Beauchamp
y Childress han tenido la necesidad de especificar el sentido del principio de respeto a la autonomía en las
decisiones referentes a la asistencia sanitaria, para distinguirla así de la autonomía en sentido moral (T. L.
BEAUCHAMP – J. F. CHILDRESS, Principles of biomedical Ethics, Oxford University Press, New York 20015, 57ss).
Por ello constatan que “Autonomy has since been extended to individuals and has acquired meanings as diverse as
self-governance, liberty rights, privacy, individual choice, freedom of the will, causing one’s own behavior, and
being one’s own person. Clearly autonomy is not a univocal concept in either ordinary English or contemporary
philosophy and needs to be refined in light of particular objectives” (ib., 58).
[18]
Cf. F. TORRALBA, “Los límites del principio de autonomía. Consideraciones filosóficas y bioéticas”: Labor
Hospitalaria 251 (1999) 19-31. Dice él que, al menos, se pueden señalar cuatro niveles del concepto de
autonomía: “1. Autonomía como ausencia de coacción externa. 2. Autonomía como libertad de elección. 3.
Autonomía como elección basada en la racionalidad de un consentimiento informado. 4. Autonomía como
elección basada en el reconocimiento y asunción de determinados valores morales autoelegidos” (ib., 20). Cf.
también TH. E. HILL JR., o.c., 44ss; E. AMELUNG, “Autonomie” en: TRE, vol. 5, 4-17 (especialmente 5-6).
[19]
Así sintetiza Dworkin toda la variedad de usos y conceptos relacionados con la autonomía: “It is apparent
that, although not used just as a synonym for qualities that are usually approved of, ‘autonomy’ is used in an
exceedingly broad fashion. It is used sometimes as an equivalent of liberty (positive or negative in Berlin’s
terminology), sometimes as equivalent to self-rule or sovereignty, sometimes as identical with freedom of the will.
It is equated with dignity, integrity, individuality, independence, responsibility, and self-knowledge. It is identified
with qualities of self-assertion, with critical reflection, with freedom from obligation, with absence of external
causation, with knowledge of one’s own interests. It is even equated by some economist with the impossibility of
interpersonal comparisons. It is related to actions, to beliefs, to reasons for acting, to rules, to the will of other
persons, to thoughts, and to principles” (G. DWORKIN, o.c., 6).
[20]
Cf. también una panorámica en J. C. ABELLÁN SALORT, Bioética, autonomía y libertad, Fundación
Universitaria española, Madrid 2006, 79-88.
[21]
Lo que no quiere decir que se prescinda de otras dimensiones de la autonomía (como la autonomía
cognitiva o la volitiva), algunas de las cuales quedan incluidas en la autonomía moral.
[22]
T. L. BEAUCHAMP – J. F. CHILDRESS, o.c., 58.
[23]
G. DWORKIN, o.c., 34. Ofrece sus caracterizaciones en la p. 35.
[24]
Tal es también, de alguna forma, la concepción general de la autonomía, que a grandes rasgos se identifica
con la “libertad positiva” descrita por Isaiah Berlin en su famoso opúsculo titulado Dos conceptos de libertad.
Dice él: “El sentido ‘positivo’ de la palabra ‘libertad’ se deriva del deseo por parte del individuo de ser su propio
dueño. Quiero que mi vida y mis decisiones dependan de mí mismo, y no de fuerzas exteriores, sean éstas del tipo
que sean. Quiero ser el instrumento de mí mismo y no de los actos de voluntad de otros hombres” (I. BERLIN,
Cuatro ensayos sobre la libertad, Alianza Universidad, Madrid 1988, 201).
[25]
G. DWORKIN, o.c., 20.
[26]
M. RHONHEIMER, Ley natural y razón práctica. Una visión tomista de la autonomía moral, Eunsa, Navarra
2000, 197. Rhonheimer distingue este tipo de autonomía de la funcional y de la constitutiva, con las cuales guarda
también una estrecha relación (cf. ib., 197-207. Lo trataremos en el penúltimo capítulo).
[27]
Son los actos de un ser dotado de razón y libre albedrío, como bien pudo ver Tomás de Aquino (ib., 198; cf.
SANTO TOMÁS DE AQUINO, STh, I-II, c. 1, a. 2, citado por Rhonheimer).
[28]
En realidad, las condiciones para que se pueda hablar de una decisión o una elección autónoma exceden el
ámbito propio de la moral, remitiéndola necesariamente a condicionantes médicos, psicológicos, jurídicos, etc. De
ahí la imposibilidad de desvincular la moralidad de sus condicionantes sociobiológicos.
[29]
J. RATZINGER, Iglesia, ecumenismo y política. Nuevos ensayos de eclesiología, BAC, Madrid 1987, 300-301.
[30]
Cf. el magnífico análisis de D. GRACIA, Fundamentos de Bioética, 17.
[31]
Realmente, aunque el nacimiento de la Modernidad se sitúa en el siglo XVI, hay que tener presente que ello
se debe a la necesidad de delimitar períodos, dado que ya antes se pueden encontrar sus precedentes, sobre todo a
partir del siglo XIV. De hecho, y aunque algunos remontan el inicio de la Edad Moderna a Nicolás de Cusa,
parece que fue Leonardo Bruni el creador del concepto de Edad Media para distinguirla del nuevo período que

238
estaba surgiendo (cf. W. PANNENBERG, Una historia de la filosofía desde la idea de Dios, Sígueme, Salamanca
2002, 149). Es significativo el siguiente texto de Dilthey: “después de que el sistema científico del realismo se
disgrega poco a poco, a partir del siglo XIV, surge en la nueva sociedad europea una situación ideológica que
constituye la subestructura de toda la filosofía moderna” (W. DILTHEY, Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII,
Fondo de Cultura Económica, México 1947, 5). Lo que la divergencia de opiniones nos muestra es la dificultad de
fijar límites a lo que no es sino un proceso paulatino de cambio.
[32]
J. SPLETT, “Antropología filosófica” en: SM, I, 273.
[33]
P. LAÍN ENTRALGO, La relación médico-enfermo…, 207. En la misma línea, o incluso más radical, está la
posición de Giorgio Campanini: “l’eutanasia si ricollega al processo di secolarizzazione che pervade la nostra
società e che si esprime soprattutto come forma suprema di rivendicazione dell’indipendenza dell’uomo –anche,
anzi soprattutto, di fronte a Dio– e conseguentemente come vanificazione della sofferenza e come rifiuto del
simbolismo religioso della morte” [G. CAMPANINI, “Eutanasia e Società” en: AAVV, Morire sì, ma quando?,
Edizioni Pauline (a cura de Piergiorgio Beretta), Milano 1977, 62].
[34]
Es significativo que Daniel Callahan hablara de la secularización de la bioética y su consecuencia: “The
consequence has been a mode of public discourse that emphasizes secular themes: universal rights, individual self-
direction, procedural justice, and a systematic denial of either a common good or a transcendent individual good”
[D. CALLAHAN, “Religion and the Secularization of Bioethics”: Revista Selecciones de Bioética 5 (2004) 19-20].
[35]
Resulta interesante verlo también desde la filosofía de la religión, en un proceso histórico por el cual la
razón se ha ido convirtiendo en lugar de verificación de lo religioso. Cf. a este respecto el interesante capítulo
titulado “La reducción antropológica” de H. U. VON BALTHASAR, Solo el amor es digno de fe, Sígueme (trad. de Á.
Cordovilla), Salamanca 2004, 35-50.
[36]
K. LÖWITH, Mensch und Welt in der Metaphysik von Descartes bis zu Nietzsche, Ruprecht, Göttingen 1967,
9-10: cit. por P. CEREZO GALÁN, “La reducción antropológica de la teología. Historia del problema y reflexiones
críticas” en: INSTITUTO FE Y SECULARIDAD, Convicción de fe y crítica racional, Sígueme, Salamanca 1973, 137.
[37]
J. A. MARTÍNEZ CAMINO, Recibir la libertad. Dos propuestas de fundamentación de la teología en la
modernidad: W. Pannenberg y E. Jüngel, UPCO, Madrid 1992, 83.
[38]
La bibliografía acerca de la problemática surgida es prácticamente inabarcable. Cf. a este respecto el boletín
elaborado por el extinguido Instituto Fe y Secularidad de la Universidad Pontificia Comillas con algunos artículos
básicos sobre la materia y una amplia bibliografía al respecto, alguna de ella comentada: J. COLOMER – E. SAN JUAN
(dirs.), Secularización (boletín 1), Instituto Fe y Secularidad, Madrid 1970.
[39]
Cf. K. LÖWITH, Historia del mundo y salvación. Los presupuestos teológicos de la filosofía de la historia,
Katz Editores (trad. de N. Espinosa), Buenos Aires 2007, 233-246.
[40]
Ib., 245.
[41]
Por ello es tan significativo el título de su obra: H. BLUMENBERG, La legitimación de la Edad Moderna, Pre-
Textos, Madrid 2008 (cf. sobre todo la primera parte, titulada, precisamente, “Secularización. Crítica de una
categoría de injusticia histórica”, pags. 13-120).
[42]
P. BERGER, Para una teoría sociológica de la religión, Kairós, Barcelona 1971, 159. Hay que tener en
cuenta que aunque sea relativamente nuevo el concepto, no lo es tanto la realidad por él designada, como
enseguida veremos. Cf. también, entre la múltiple bibliografía, una introducción al concepto en A. MILANO,
“Secularización” en: NDT, vol. II, 1615-1644; H. RAAB – A. KELLER, “Secularización” en: SM, vol. VI, 272-293;
S. GONZÁLEZ, El proceso de secularización, Instituto de Sociología Aplicada, Madrid 1985, 18-47.
[43]
P. BERGER, Para una teoría sociológica de la religión, 154. Tal definición es interesante porque engloba de
alguna manera los factores que han contribuido en la formación del mundo moderno secularizado. De hecho, se
suele situar como momento relevante en el proceso de secularización el inicio de la Reforma protestante, las
guerras de religión y, al menos en su significado jurídico, la Paz de Westfalia con su regulación de los bienes
eclesiásticos y la posterior confiscación de los mismos por parte de los Estados durante la Revolución Francesa y
la época de Napoleón. Cf. S. GONZÁLEZ, El proceso de secularización, 21ss; P. VANZAN, “Secularización” en: DTI,
vol. IV, 271-286; cf. también J. A. MARTÍNEZ CAMINO, “Las guerras de religión y la cultura secular moderna” en: P.
ÁLVAREZ LÁZARO (ed.), Librepensamiento y secularización en la Europa contemporánea, UPCO, Madrid 1996, 61-
80. Es interesante que incluso Dilthey señala a las guerras de religión y al replanteamiento del concepto de
naturaleza durante el siglo XVII como el desencadenante de la nueva época moderna [W. DILTHEY, “Das natürliche
System der Geisteswissenschaften im 17. Jahrhundert” en: Gesammelten Schriften II (1914) 90ss, esp. 93s: cit. por
W. PANNENBERG, Una historia de la filosofía desde la idea de Dios, 151, nota 5].
[44]
También Karl Rahner pudo afirmar que la secularización “designa un proceso de creciente autonomía del
mundo con respecto a la Iglesia” (K. RAHNER – F. KÖNIG, Secularización y ateísmo, San Pablo, Madrid 1969, 10).
[45]
P. BERGER, Para una teoría sociológica de la religión, 155.

239
[46]
A. COMTE, Curso de filosofía positiva. Primera y segunda lecciones, Aguilar, Buenos Aires 1981, 34-55.
[47]
Cf. C. CAÑÓN LOYES, “O novo ateísmo”: Encrucillada 180 (2012) 54-70.
[48]
Es paradigmática en la clasificación de los tipos de secularización la realizada por Shiner, que ha estado en
la base de posteriores tipologías: L. SHINER, “The concept of Secularization in Empirical Research”: Journal for
the Scientific Study of Religion 6 (1967) 207-220. Cf. la exposición y crítica de los modelos de Shiner en A.
ÁVAREZ BOLADO, “Del pluralismo de modelos socio-teoréticos a una consideración metasociológica de la
secularización” en: INSTITUTO FE Y SECULARIDAD, Fe y nueva sensibilidad histórica, Sígueme, Salamanca 1972,
103-152.
[49]
F. GOGARTEN, Destino y esperanzas del mundo moderno, Marova, Madrid 1971, 11. No podemos olvidar
que la secularización puede analizarse tanto desde el punto de vista religioso o de la experiencia de una Iglesia
concreta, como desde otras visiones e instituciones distintas. Con todo, para evitar prejuicios y valoraciones
ideológicas ajenas al proceso mismo de la secularización, es conveniente tratarla –en palabras de N. Luhmann–
desde un “ateísmo metodológico”, dado que tan solo así se adecua al sistema científico (N. LUHMANN, La religión
de la sociedad, Trotta, Madrid 2007, 241). Aún así, hay que tener en cuenta, por supuesto, lo que ha significado de
nuevo en cuanto a la relación del cristianismo con la cultura. De hecho, “por secularización se entiende la suma de
los procesos históricos que han contribuido a conformar la cultura occidental en los tiempos modernos,
modificando profundamente su relación con el cristianismo” (A. FIERRO, “Secularización” en: CFT, vol. II, 657).
[50]
F. GOGARTEN, o.c., 12 (cursiva nuestra). Aunque la valoración es dura, en realidad se trata de una
mentalidad que ha estado presente en muchos autores, sobre todo, a partir del siglo XVIII con Nietzsche o
Feuerbach, y que aún se puede comprobar en la generalidad del pensamiento actual no teológico ni religioso. Por
ello, Gogarten afirma que hoy ya no es Dios quien funda la relación del hombre hacia sí mismo o hacia el mundo,
ni tampoco el hombre se reconoce directamente dependiente de Él, sino que ocurre lo contrario: “lo que el hombre
realiza en esta relación secularizada hacia sí mismo y hacia el mundo es su autonomía” (ib., 12-13).
[51]
En este sentido, la secularización tiene también un componente de reacción contra la sacralización del
mundo anterior –en líneas generales– al Renacimiento: “lo que ha ocurrido ha sido fundamentalmente el
desarrollo autónomo de una serie de aspectos ‘seculares’ de la vida humana (la ciencia, la técnica, la economía, la
política, las costumbres). El que debamos decir ‘seculares’ y no simplemente ‘humanos’ viene de que en el tiempo
anterior se había producido una sacralización indebida, con interferencias de lo religioso en esos terrenos. Ahora
se produce la correspondiente emancipación frente a esas interferencias, y el desarrollo autónomo tiene que ser
‘secularización’. Por eso también resulta comprensible que ésta haya tenido de hecho un carácter ambiguo, incluso
con claras inflexiones irreligiosas (y ‘ateas’)” (J. GÓMEZ CAFFARENA, ¿Cristianos, hoy? Diagnóstico y perspectivas
de una crisis, Cristiandad, Madrid 1979, 21).
[52]
F. A. PASTOR, “Secularización y secularismo” en: DTF, 1335. A este respecto escribía María Zambrano que
“hace muy poco tiempo que el hombre cuenta su historia, examina su presente y proyecta su futuro sin contar con
los dioses, con Dios, con alguna forma de manifestación de lo divino” (M. ZAMBRANO, El hombre y lo divino,
Fondo de Cultura Económica, México 1973, 13). Max Weber afirmaba que “el destino de nuestro tiempo,
racionalizado e intelectualizado y, sobre todo, desmitificador del mundo, es el de que precisamente los valores
últimos y más sublimes han desaparecido de la vida pública y se han retirado, o bien al reino ultraterreno de la
vida mística, o bien a la fraternidad de las relaciones inmediatas de los individuos entre sí” (M. WEBER, El político
y el científico, Alianza, Madrid 1993, 229).
[53]
B. HÄRING, Secularización y moral cristiana, PS, Madrid 1977, 12.
[54]
R. GUARDINI, El ocaso de la Edad Moderna. Un intento de orientación, Guadarrama, Madrid 1958.
[55]
Cf. R. GUARDINI, o.c., 58ss.
[56]
Ib., 55-56.
[57]
Ib., 56-57.
[58]
Ib., 63. Lo que aparece en la Edad Moderna según Guardini es una nueva vivencia del yo, en la que el
hombre se convierte en algo importante para sí mismo. Es más, llega a decir que el yo “viene a constituir la norma
para medir el valor de la vida” (ib., 62).
[59]
Ib., 70-71. Y aún más: “el hombre intenta controlar tanto los elementos de la naturaleza como los de la
existencia humana” (ib., 84).
[60]
Ib., 114 (subrayado nuestro); cf. también p. 85.
[61]
Cf. ib., 121. Por eso dirá aún que a partir de ahora el ser humano vive en un continuo riesgo que afecta a la
totalidad de su existencia, entre otras cosas porque piensa él que no se está preparado para administrar el inmenso
poder que se tiene.
[62]
Así U. RUTH – CH. SHULTE – R. SEBOTT, “Säkularisation, Säkularisierung, Säkularismus” en: LThK, vol. 8,
1467-1473. Hay que tener en cuenta que incluso algunos autores hablan del secularismo como del resultado que

240
produce la secularización, con lo cual, en el fondo, existe mucha sospecha ante los cambios seculares de la Edad
Moderna. Así, por ejemplo, R. BOSCA, New Age. La utopía religiosa de fin de siglo, Atlántida, Buenos Aires 1993,
18. No sorprende que en ese proceso el autor se refiera expresamente a Comte, Nietzsche, Hartmann, Marx y
Feuerbach.
[63]
F. A. PASTOR, a.c., 1336. Incluso se pudo decir que “la Edad Moderna es la época de la autoafirmación
humana. El hombre comprende por fin que depende solo de sí mismo. No hay realidad ontológica o metafísica
sobre la que el hombre moderno deba fundamentar su existencia. El hombre evoluciona siempre en una vida
histórica y ésta es su ‘sustancia’” [J. SAUQUILLO, “Revolución y secularización”: Isegoría 39 (2008) 14].
[64]
La recepción de la Modernidad en algunos de los autores más representativos del ámbito protestante puede
verse en J. J. ALEMANY, “La modernidad en la perspectiva del pensamiento protestante” en: M. VIDAL – F. LAGE –
A. RUIZ-MATEOS (dirs.), Modernidad y ética cristiana, Instituto Superior de Ciencias Morales, PS, Madrid 1982,
69-82.
[65]
Tal es también, de algún modo y desde el ámbito católico, la línea de Schillebeeckx, que bajo la notable
influencia de la obra Honest to God de Robinson, intenta una especie de reconciliación entre la secularización
moderna y el mensaje del Cristianismo. Es más, llega a considerar la secularización como un beneficio para las
posibles deformaciones del Cristianismo, de modo que “en su libre subjetividad, en donde precisamente se
encuentra enfrentado con el mundo, el hombre es invitado por Dios a superarse a sí mismo, a salir de sí mismo, a
entrar en la intimidad de Dios”, dado que la religión debe ser un acto de libertad (E. SCHILLEBEECKX, Dios y el
hombre, Sígueme, Salamanca 1968, 40). Con todo, no elude que la secularización pueda constituir un
deslizamiento hacia el ateísmo (cf. ib., 28).
[66]
F. GOGARTEN, o.c., 141. Ya Troeltsch había escrito que “los seguidores del cristianismo tienen que aprender
a considerar el mundo moderno como algo nacido en gran parte del propio cristianismo, y sus adversarios tienen
que reconocer que es posible arrancar el cristianismo de aspectos del mundo moderno, pero no de su totalidad, que
ni siquiera existe” (cit. por U. RUH, “Secularización” en: AAVV, Fe cristiana y Sociedad Moderna, 18, SM,
Madrid 1990, 141).
[67]
F. GOGARTEN, o.c., 20. En realidad esto no significa más que la afirmación de la autonomía del mundo y de la
libertad del ser humano con respecto a él, es decir, una consecuencia del ser “creación de Dios” y que además
supone la eliminación de realidades míticas en la comprensión del mundo, la eliminación de “muchos dioses y
señores”. Por ello dirá aún que “el mundo y todo lo que hay en él es ahora, podríamos decir, algo natural. El
mundo es puro mundo, mundo secular” (ib., 141).
[68]
Ib., 135 (nota 4). Ello no solo recuerda el proyecto desmitologizador bultmanniano, sino que incluso tiene
ciertos paralelismos con lo que Max Weber había dicho acerca del “desencantamiento del mundo” producido con
el surgimiento de la religión bíblica y que llegaría a su consumación con el abandono de la salvación sacramental-
eclesiástica del protestantismo. Por ello afirma que el desencantamiento del mundo, “que comenzó con las
antiguas profecías judías y que, apoyado en el pensamiento científico heleno, rechazó como superstición y
desafuero la busca de medios mágicos para la salvación” (M. W EBER , La ética protestante y el espíritu del
capitalismo, Península, Barcelona 1992, 124). Cf. para más detalle L. OVIEDO TORRÓ, La secularización como
problema. Aportaciones al análisis de las relaciones entre fe cristiana y mundo moderno, Siftel, Valencia 1990
(especiamente pp. 40-98).
[69]
La legitimidad de la secularización desde la comprensión cristiana del Dios creador ha sido enfatizada por
muchos autores como, por ejemplo, Fries, el cual cita, a modo de ejemplo, el siguiente texto iluminador de C. F.
V. Weizsäcker: “Cuando creemos en Dios, somos libres en el mundo. La libertad frente a los dioses, la
desmitización del pensamiento por la fe capacita al hombre para el dominio que configura la naturaleza. A mí me
parece que solo sobre ese trasfondo podemos entender también la secularización moderna y la fe científica” (cit.
por H. FRIES, Teología Fundamental, Herder, Barcelona 1987, 225).
[70]
Cf. R. GIBELLINI, La Teología del siglo XX, Sal Terrae, Santander 1998, 142 (cf. también 141-144). Tal es
también la tesis de J. B. METZ, Teología del mundo, Sígueme, Salamanca 1970, 20-21, nota 11 (cf. también ib.,
48-49).
[71]
F. GOGARTEN, Destino y esperanzas del mundo moderno, 192. Dice él: “el hecho de que la fe pueda dejar la
historia terrena y las decisiones, en las que su futuro es anticipado continuamente, en manos de la libertad del
hombre es un presupuesto imprescindible para ser pura fe, es decir, fe que justifica. Se trata de la fe que alcanza la
salvación realizada por Dios en la libertad ‘que viene de Dios y ante él’” (ib., 192).
[72]
Ib., 193.
[73]
Ib., 193. También Metz advierte de este peligro en el pensamiento moderno, aunque lo entiende como
reacción a compresiones pasadas (J. B. METZ, o.c., 50).
[74]
Cf. R. GIBELLINI, o.c., 145.

241
[75]
F. GOGARTEN, o.c., 87. Incluso Vattimo llegó a escribir que “secularización como hecho positivo significa
que la disolución de las estructuras sagradas de la sociedad cristiana, el paso a una ética de la autonomía, el
carácter laico del estado, a una literalidad menos rígida en la interpretación de los dogmas y los preceptos, no debe
ser entendida como una disminución o una despedida del cristianismo, sino como una realización más plena de su
verdad, que es, recordémoslo, la kénosis, el abajamiento de Dios, el desmentir los rasgos ‘naturales’ de la
divinidad” (G. VATTIMO, Creer que se cree, Paidós, Barcelona 1996, 50).
[76]
E. DURKHEIM, La división del trabajo social, Akal, Madrid 1982, 201-202.
[77]
J. CASANOVA, Religiones públicas en el mundo moderno, PPC, Madrid 2000, 36.
[78]
Ib., 36.
[79]
Ib., 36. Wolfgang Schluchter resume las consecuencias de esta subtesis afirmando que las creencias
religiosas se hacen subjetivas y la religión institucionalizada se despolitiza (cit. por ib., 57-58).
[80]
T. LUCKMANN, La religión invisible, Sígueme, Salamanca 1973, 25.
[81]
Es sabido el carácter funcional de la religión según Luckmann. En realidad, según su concepción casi todo
universo de valores termina siendo religión, dado que no es más que el resultado de un proceso por el cual un
“organismo llega a ser un sí mismo” construyendo junto con otros “un universo objetivo y moral de significado”
(ib., 61). Tal enraizamiento antropológico de la religión le conduce a considerar la visión objetiva e histórica del
mundo como “una forma social elemental de religión” (ib., 64), aunque se pueda concretar, como de hecho ha
sido, en formas institucionales concretas, es decir, en distintas iglesias. Por eso puede afirmar lo siguiente: “La
religión tiene su raíz en un hecho antropológico básico: la trascendencia de la naturaleza biológica por los
organismos humanos. El potencial humano para la trascendencia se realiza, originariamente, en procesos sociales
que descansan en la reciprocidad de las situaciones frente-a-frente. Estos procesos llevan a la construcción de
visiones objetivas del mundo, a la articulación de los universos sagrados, y en algunas circunstancias a la
especialización institucional de la religión” (ib., 81). Puede verse una crítica en la introducción que de su obra
hace J. Gómez Caffarena (T. LUCKMANN, o.c., 11-14).
[82]
Ib., 49.
[83]
Esta es, también, la concepción que está detrás de las obras de autores como Harvey Cox. De hecho, él
asume la definición de la secularización del teólogo holandés Van Peursen como “la liberación del hombre,
‘primero del control religioso, y después del metafísico sobre su razón y su lenguaje’” (H. COX, La ciudad secular.
Cómo una teología comprometida llega a convertirse en política, Península, Barcelona 1973, 23-24). Tan es así
que para él la ciudad secular será la ciudad de “ninguna religión en absoluto” (p. 25) y –asumiendo palabras de
Bonhoeffer– de “la mayoría de edad del hombre” en donde dominará el pragmatismo (pág. 26), algo que vincula
muy estrechamente a la urbanización social que, en realidad, constituye un elemento al lado de otros muchos, pero
no el único. Tal concepción se radicalizaría aún en las conocidas como “teorías de la muerte de Dios”.
[84]
Dice Luckmann: “La forma social de religión que nace en las sociedades industriales modernas se
caracteriza por la posibilidad que tiene el posible consumidor de acceder directamente a un surtido de
representaciones religiosas. El cosmos sagrado no es mediado ni por una esfera especializada de instituciones
religiosas ni por otras instituciones públicas privadas. Este acceso directo al cosmos sagrado –y más exactamente a
un surtido de temas religiosos– es el que hace que la religión sea en nuestros días esencialmente un fenómeno de
la ‘esfera privada’” (ib., 114).
[85]
P. BERGER, “Globalización y religión”: Iglesia Viva 218 (2004) 71. Cf. también a este respecto P. BERGER,
“Pluralismo global y religión”: Estudios Públicos 98 (2005) 5-18; incluso mucho antes podemos comprobar
parecidas apreciaciones en D. HERVIEU-LEGER, “Sécularisation et Modernité Religieuse”: Esprit 106 (1985) 50-62.
[86]
Ib., 72. Esto se manifiesta, según él, no solo en el aumento de algunas confesiones religiosas como el
Protestantismo evangélico (sobre todo Pentecostal) y en otras religiones como el Islam, sino incluso en el
florecimiento de formas de religiosidad al margen de las religiones institucionalizadas y fenómenos
experimentales como, por ejemplo, la New Age. Cf. J. CASANOVA, “Religión: ¿declive o reconfiguración?”: Sal
Terrae 91 (2003) 107-119.
[87]
P. BERGER, La reinterpretación de la Sociología, Espasa-Calpe, Madrid 1985, 95. Cf. J. L. MARTÍNEZ,
“Secularización como reclusión de la religión en la vida privada”: Sal Terrae 91 (2003) 121-136.
[88]
J. CASANOVA, Religiones públicas en el mundo moderno: cit. por. J. L. MARTÍNEZ –
F. VIDAL, Religión e integración social de los inmigrantes. La prueba del ángel, UPCO – CEIM – Bancaja,
Valencia 2007, 76.
[89]
J. Mª MARDONES, “De la secularización a la desinstitucionalización religiosa”: Política y Sociedad 22 (1996)
130-131.
[90]
J. B. METZ, “La Iglesia y el mundo” en: AAVV, Las cuestiones urgentes de la Teología actual, Razón y Fe
(ed. a cargo de P. Burke), Madrid 1970, 110-111. Es interesante la vinculación que Metz establece entre la

242
secularización y la comprensión del mundo en el horizonte escatológico de la esperanza, en cuanto que desde ahí
el mundo aparece “no como una realidad sacrosanta y fija en una armonía pre-establecida, sino como una realidad
ascendente, que puede ser innovada hacia su futuro a través de las acciones históricas libres de los hombres”.
Incluso llega a decir que “esta universal alteración e innovación del mundo a través de la ofensiva de la libertad
humana caracteriza aquel proceso que llamamos secularización” (ib., 119).
[91]
K. RAHNER, “Teología y antropología” en: AAVV, Las cuestiones urgentes de la Teología actual, 15. Ello
no quita para Rahner que Dios siga siendo el objeto formal de la Teología, es decir, que la teología sea teocéntrica,
sino que ambas son aspectos inseparables de una misma realidad, dado que el hombre se comprende como aquel
ser que tiene una trascendencia absoluta hacia Dios. Lo que sí supone, en cambio, es no reducir al hombre a un
mero tópico particular de la teología entre otros. Con todo, el cambio a una orientación antropológica de la
concepción de Rahner es significativo del nuevo contexto.
[92]
Ya dijimos en alguna ocasión que, en realidad, el mundo moderno es también el resultado de la
secularización de los contenidos cristianos, cosa que Blumenberg no admite. Tal es la tesis, entre otros, de Löwith,
que lo ve muy claro en la filosofía hegeliana de la historia. Por eso afirma que “el mundo ‘cristiano’ moderno se
presenta así bajo una doble luz: por su origen cristiano, se dirige escatológicamente hacia un cumplimiento del
sentido, pero los medios y caminos que conducen a ese fin están totalmente secularizados. Ambos aspectos se
derivan del éxito histórico universal del cristianismo y al mismo tiempo de su esencial incapacidad de impregnar
el mundo como mundo. Por eso, toda la historia de occidente –social, política, intelectual y moral– es hasta cierto
punto cristiana y no cristiana, por cuanto traslada al mundo unas expectativas originariamente mesiánicas y
escatológicas, sea en forma de un progreso paulatino, de una revolución mundial o de un salvador político. El
saeculum cristiano se ha secularizado y el mundo secularizado ha seguido siendo cristiano en este proceso de
secularización” (K. L ÖWITH , El hombre en el centro de la historia. Balance filosófico del siglo XX, Herder,
Barcelona 1998, 159).
[93]
P. BERGER, “A Sociological View of the Secularization of Theology”: Journal for the Scientific Study of
Religion 6 (1967) 4: “The movement generally shows a shift from a transcendental to an immanent perspective,
and from an objective to a subjective understanding of religion”.
[94]
W. KASPER, El Dios de Jesucristo, Sígueme, Salamanca 1986, 18.
[95]
Tal es la tesis de Cornelio Fabro, que afirma que el ateísmo “se convierte en un punto de partida, ya que es
la conclusión inevitable del principio de inmanencia” [C. FABRO, “Génesis histórica del ateísmo contemporáneo”
en: G. GIRARDI (ed.), El ateísmo contemporáneo, II, Cristiandad, Madrid 1973, 20, nota 7]. De forma más clara lo
dice aún al final de este texto: “el principio de inmanencia es intrínsecamente ateo” (ib., 64). Esto lo ve también
Schulz en la concepción del cogito de Descartes, en donde según él “la conciencia de sí está dirigida claramente
contra toda trascendencia imaginable” (W. S CHULZ , El Dios de la metafísica moderna, Fondo de Cultura
Económica, México 1961, 33).
[96]
Cf. P. CEREZO, a.c., 217-218. Se puede afirmar sin temor que, en realidad, el nihilismo no es más que un
concepto académico para expresar algo que desde el punto de vista moral no llamaríamos sino relativismo.
[97]
W. KASPER, El Dios de Jesucristo, 21. En gran parte la reacción fue más bien o sobre todo contra la imagen
de un Dios todopoderoso y arbitrario procedente del nominalismo medieval.
[98]
Así P. CEREZO, a.c., 135, artículo que seguiremos con frecuencia en el presente apartado. Dice él: “el
medium de la constitución de la modernidad ha sido la secularización del espíritu religioso, pero ésta a su vez ha
estado posibilitada desde un punto de vista especulativo, por una larvada metafísica onto-teológica o de
entificación de lo divino” (ib., 136).
[99]
Aunque el concepto de inmanencia como tal fue popularizado en teología gracias, sobre todo, a la obra de
Blondel, para solucionar los problemas de una revelación divina desde una comprensión hasta entonces
excesivamente sobrenatural, realmente nosotros lo utilizamos como expresión de un proceso de la razón que parte
al menos, como veremos, de Descartes, aunque luego haya tenido muchas derivaciones distintas como pudo ser el
inmanentismo. No es de extrañar, por ello, el surgimiento también a finales del XIX y principios del XX de
muchas corrientes y autores apologéticos de la fe cristiana en contra de la doctrina de la inmanencia (cf. para más
detalles H. VERWEYEN, “Método de la Inmanencia” en: DTF, 720-725).
[100]
C. FABRO, “Sentidos clásico y moderno de ‘inmanencia’” en: Gran Enciclopedia Rialp, 12, Rialp, Madrid
1973, 745-748.
[101]
Así se expresa Ferrater Mora: “abundan en la filosofía contemporánea los ensayos para ‘superar el
realismo y el idealismo’. Ejemplos son las propuestas de Nicolai Hartmann y W. M. Urban relativas al carácter
correlativo de las nociones ‘sujeto cognoscente’ y objeto a conocer’, así como algunas de las ideas sobre la
existencia humana en cuanto ‘estar-en-el-mundo’. […] Tales intentos ilustran sobre una característica destacada
del pensamiento contemporáneo” (J. FERRATER MORA, La filosofía actual, Alianza, Madrid 1981, 40). Tal es, por

243
ejemplo, el intento de Zubiri: “la fenomenología fue, según Zubiri, el intento más maduro y fecundo de establecer
las bases de un horizonte filosófico estrictamente posthegeliano, es decir, de vuelta a las cosas mismas” (D.
GRACIA, Voluntad de verdad. Para leer a Zubiri, Labor, Barcelona 1986, 29).
[102]
P. CEREZO, a.c., 136-137. Aunque ello se realice de forma distinta en los diversos autores, lo cierto es que
el proceso general muestra que “la creciente conciencia de la autonomía del sujeto humano se iba llevando a cabo
a expensas del vaciamiento y anulación del personaje divino” (ib., 137). Por ello también la antropología moderna
se ha formulado –continúa Cerezo– “como ha mostrado Althusser, según el esquema explicativo del historicismo
y dentro de un marco de valores humanistas, que expresamente cobran a su término la forma de una nueva religión
de la humanidad” (ib., 138). Es interesante constatar, por ejemplo, que mientras para los escolásticos “el ser era la
verdad” (“verum est ens”), ahora y como queda bien reflejado en la sentencia de Vico “verum quia factum”, “lo
único que podemos reconocer como verdadero es lo que nosotros mismos hemos hecho” (J. RATZINGER,
Introducción al Cristianismo, Sígueme, Salamanca 1970, 39).
[103]
Por ello Schulz afirma que “la metafísica moderna no es, como se afirma a menudo, un camino recto y
perfectamente claro hacia la conciencia de sí […]. El comienzo de la metafísica moderna lo forman los pensadores
que colocan en el centro la subjetividad, pero que por encima de la subjetividad humana ponen una superior que la
limita; a estos pensadores les siguen los sistemáticos, quienes intentan ‘mediar’ la subjetividad humana y la
subjetividad que limita a aquella en un todo sistemático. Esta sucesión determinada se repite también dentro de la
metafísica moderna hasta el presente” (W. SCHULZ, El Dios de la metafísica moderna, 24).
[104]
P. CEREZO, a.c., 142.
[105]
Ib., 140-141. En realidad, tal razonamiento no es sino una determinada versión del clásico argumento
ontológico, todavía de alguna forma presente en Descartes y que llega hasta Kant, que empieza por romperlo en su
período crítico.
[106]
E. HUSSERL, Meditaciones cartesianas, Tecnos (estudio preliminar y traducción de Mario A. Presas),
Madrid 2006, 4.
[107]
Cf. en este sentido M. GARCÍA-BARÓ, “Descartes y el descubrimiento filosófico de la vida” en: Pensamiento
211 (1999) 71-73. Él mismo reconoce el papel primordial de Descartes en la metafísica posterior y en la
configuración de la época moderna.
[108]
G. W. F. HEGEL, Lecciones sobre la historia de la filosofía, III, 252. “René Descartes es un héroe del
pensamiento, que aborda de nuevo la empresa desde el principio y reconstruye la filosofía sobre los cimientos
puestos de nuevo al descubierto al cabo de mil años” (ib., 254).
[109]
En realidad la preocupación metodológica es algo muy característico de la nueva época en la que Descartes
se mueve. Cf. a este respecto S. RÁBADE ROMEO, Método y pensamiento en la modernidad, Narcea, Madrid 1981,
13-28.
[110]
Tomo la expresión de M. GARCÍA-BARÓ, De Homero a Sócrates. Invitación a la Filosofía, Sígueme,
Salamanca 2004, 16 y otros. Él la toma asimismo del Fedón platónico y la utiliza para denominar los avatares de
la teoría de la verdad, algo que me parece que viene muy al caso con Descartes.
[111]
M. GARCÍA MORENTE, “Introducción” en: R. DESCARTES, Discurso del Método. Meditaciones metafísicas,
Austral (ed. y trad. de M. García Morente), Madrid 2008, 9.
[112]
El propio Hegel indicaba que el principio general que regula y gobierna la época cartesiana es “el
pensamiento que parte de sí mismo”, una revalorización de la interioridad ya de alguna manera presente en la
historia del Cristianismo, convertido en principio del Protestantismo y que pasa a partir de ahora a gobernar todo
el mundo de la conciencia individual (G. W. F. HEGEL, Lecciones sobre la historia de la filosofía, III, 252; cursiva
nuestra). Resulta también de interés la valoración que Hans Küng hace del propio Descartes: “con él comienza a
tener primacía el sujeto sobre el objeto, la conciencia sobre el ser, la libertad personal sobre el orden cósmico, la
cuestión inmanente sobre la cuestión trascendente” (H. KÜNG, ¿Existe Dios?, Cristiandad, Barcelona 1979, 42).
[113]
E. JÜNGEL, Dios como misterio del mundo, Sígueme, Salamanca 1984, 151.
[114]
La mejor edición de las obras de Descartes es la de Oeuvres de Descartes realizada por Ch. Adam y P.
Tannery y publicadas en la editorial Léopold Cerf, París 1897-1910 (tomos I-XII. El tomo XII es un estudio de
Ch. Adam).
[115]
R. DESCARTES, Reglas para la dirección del espíritu, en: I D ., Discurso del método. Meditaciones
metafísicas. Reglas para la dirección del espíritu. Principios de la filosofía, Porrúa (edición de Francisco
Larroyo), México 1971 (la citaremos a partir de aquí como RDE). Con razón ha podido decir Sergio Rábade que
“toda su gnoseología está dominada por el imperativo del recurso a lo simple” (S. RÁBADE ROMEO, Descartes y la
gnoseología moderna, G. del Toro, Madrid 1971, 17).
[116]
Él mismo lo dice: “no es que imitara a los escépticos, que dudan por solo dudar y se las dan siempre de
irresolutos; por el contrario, mi propósito no era otro que afianzarme en la verdad, apartando la tierra movediza y

244
la arena, para dar con la roca firme o la arcilla” [R. DESCARTES, Discurso del método. Meditaciones metafísicas,
Austral (ed. y trad. de M. García Morente), Madrid 2008, 44 (a partir de aquí nos referiremos al Discurso del
método como DM y a las Meditaciones metafísicas como MM, ambas recogidas en esta edición citada. La cita
anterior corresponde a DM)]. Cf. asimismo las reglas que él mismo da en forma de preceptos en DM, 53 junto con
los cuatro pasos: evidencia, análisis, síntesis y numeración (comprobación), los pasos del método cartesiano.
[117]
Cf. E. JÜNGEL, o.c., 152.
[118]
La versión original se encuentra en el tomo VII de la edición de AT. Utilizaremos, salvo cuando se indique,
la edición española ya citada. Cf. aquí MM, 120: “he experimentado varias veces que los sentidos son engañosos,
y es prudente no fiarse nunca por completo de quienes nos han engañado alguna vez”.
[119]
Cf. MM, 121-122.
[120]
MM, 122.
[121]
MM, 124.
[122]
MM, 128.
[123]
MM, 128. La expresión del original latino es “ego sum, ego existo” (AT, VII, 25).
[124]
Merece la pena la explicación que ofrece en la respuesta a las segundas objeciones distanciándose de las
meras conclusiones silogísticas. Cf. R. DESCARTES, Meditaciones metafísicas con objeciones y respuestas,
Alfaguara (ed. de Vidal Peña), Madrid 1977, 115.
[125]
DM, 66. El original en AT, VI, 32.
[126]
M. GARCÍA-BARÓ, “Descartes y el descubrimiento filosófico de la vida”, 78. También S. Rábade Romeo lo
recalca al decir que “el pensar es inseparable del ser” (Descartes y la gnoseología moderna, 51). De ahí que el
ergo no se pueda entender como inferencial, sino como expresión de la conexión necesaria entre el pensamiento
actual y la actualidad de la existencia (ib., 64). García Morente todavía es más rotundo: “La inmediatez hace que
el pensamiento que yo pienso sea mi propio yo en el acto de pensar. Por eso la identidad entre el pensamiento y el
yo es el primer resultado a que se llega cuando, en el afán de obtener algo indubitable, abandonamos los objetos
que son dudosos, puesto que son mediatos, y entramos a fijar nuestra atención sobre los pensamientos que son
indudables […]. Esta identidad del pensamiento que es inmediato y el yo mismo, es lo que Descartes descubre y lo
que constituye para él la base, el fundamento mismo de toda la filosofía” (M. GARCÍA MORENTE, Lecciones…, 117).
[127]
Cf. M. GARCÍA MORENTE, Lecciones…, 111: “no puedo dudar de que tengo pensamientos”. Muchos autores
destacan diversos precedentes de Descartes en este punto, aunque tal vez merezca la pena señalar, a modo de
ejemplo, tan solo un texto de S. Agustín en De civitate Dei, donde dice lo siguiente: “¿qué, si te engañas? Porque
si me engaño ya soy; pues el que realmente no es, tampoco puede engañarse, y, por consiguiente, ya soy si me
engaño. Y si existo porque me engaño, ¿cómo me engaño que soy, siendo cierto que soy, si me engaño?” (La
ciudad de Dios, L. XI, Cap. XXVI, Sucesores de Rivadeneyra, Madrid 1941, 439). Pueden verse más detalles de
esta influencia con sus diferencias en Descartes en J. L. MARION, Sur le prisme métaphysique de Descartes,
Presses Universitaires de France, Paris 1986, 137-151.
[128]
MM, 131 (AT, VII, 28).
[129]
E. HUSSERL, Meditaciones cartesianas, 6.
[130]
No en vano había dicho en la primera parte del Discurso del método: “tan pronto estuve en edad de salir de
la sujeción en que me tenían mis preceptores, abandoné del todo el estudio de las letras; y, resuelto a no buscar
otra ciencia que la que pudiera hallar en mí mismo o en el gran libro del mundo…” (DM, 45). Las autoridades en
las que se fundaba hasta entonces la filosofía, el libro de la naturaleza y el de la Biblia, se sustituyen ahora por el
yo y el mundo.
[131]
J. GÓMEZ CAFFARENA, Metafísica fundamental, 57.
[132]
M. HEIDEGGER, Caminos del bosque, 97. Poco antes había dicho aún: “si el hombre se convierte en el
primer y auténtico subjectum, esto significa que se convierte en aquel ente sobre el que se fundamenta todo ente
en lo tocante a su modo de ser y su verdad. El hombre se convierte en centro de referencia de lo ente como tal”
(ib., 87).
[133]
G. W. F. HEGEL, Lecciones sobre la historia de la filosofía, III, 260.
[134]
Überwegs afirma que ahora “el sujeto pensante edifica libremente a partir de sí y desde su propia riqueza
el nuevo sistema cultural”: F. ÜBERWEGS, Grundriss der Geschichte der Philosophie: cit. por W. PANNENBERG, Una
historia de la filosofía desde la idea de Dios, Sígueme, Salamanca 2002, 166.
[135]
W. DILTHEY, Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII, Fondo de Cultura Económica (trad. de E. Ímaz),
México 1947, 364. Conviene recordar también las valoraciones de Hegel o Heidegger ya señaladas.
[136]
El propio Husserl intenta realizar la apertura del ego hacia la intersubjetividad en su extenso comentario de
la quinta meditación. Cf. E. HUSSERL, Meditaciones cartesianas, 119ss.
[137]
No es extraño que se haya llegado a hablar, por eso mismo, de la onto-teo-logía de Descartes. Así, por

245
ejemplo, la obra citada de J. L. MARION, Sur le prisme métaphysique de Descartes, 73-136: “la constitution onto-
théo-logique déploie l’être de l’étant selon la causa, et identifie ainsi la dignité proprement et définitivement
métaphysique de la pensée cartésienne (ib., 126).
[138]
Para ello hay que tener presente al menos dos cosas previas: en primer lugar es preciso saber qué es la
realidad objetiva de una idea, cosa que Descartes aclara en la respuesta a las segundas objeciones (Meditaciones
metafísicas con objeciones y respuestas, 130); y en segundo lugar es preciso saber cuáles tienen mayor realidad
objetiva (ib., 130).
[139]
Cf. MM, 142ss. De forma sintética podemos formular así los cuatro pasos: 1) Debe haber, por lo menos,
tanta realidad en la causa eficiente y total como en el efecto; 2) la nada no puede producir cosa alguna; 3) para que
una idea contenga tal realidad objetiva en vez de tal otra, debe haberla recibido de alguna causa en la que habrá
tanta realidad formal como hay realidad objetiva en la idea; 4) y, por último, la producción de una idea por otra no
puede llegar hasta el infinito y habrá que detenerse en una idea primera en la cual esté contenida, formal y
efectivamente, toda la realidad o perfección que se encuentra solo objetivamente o por representación en esas
ideas.
[140]
Cf. MM, 144.
[141]
M. GARCÍA MORENTE, Lecciones…, 121.
[142]
MM, 146.
[143]
Cf. MM, 147-149.
[144]
Así lo explica Cabada: “el concepto de limitación es un concepto negativo y solo comprensible, por tanto,
en sí mismo desde su necesaria referencia a lo ilimitado y perfecto. En consecuencia, el infinito, en cuanto
ilimitada perfección, no puede ser entendido desde lo que carece de ella, es decir, desde la limitación. Desde ésta,
en cuanto negatividad o no-ser, es obviamente imposible el camino a lo que es la positividad misma. El infinito
solo es pensable, por tanto, desde él mismo, no desde lo limitado en cuanto tal o desde la negación de esta misma
limitación” (M. CABADA CASTRO, Recuperar la infinitud. En torno al debate histórico-filosófico sobre la limitación
o ilimitación de la realidad, UPCO, Madrid 2008, 362).
[145]
Dice él: [la idea de Dios es clara, distinta y verdadera] “aunque yo no comprenda el infinito y haya en Dios
una infinidad de cosas que no puedo entender, ni siquiera alcanzar con el pensamiento; pues a la naturaleza de lo
infinito pertenece el que yo, ser finito y limitado, no pueda comprenderla” (MM, 149).
[146]
MM, 148.
[147]
MM, 149.
[148]
Cf. S. RÁBADE ROMEO, Descartes y la gnoseología moderna, 105-106: “… ergo cognovit suma
imperfectionem per Dei perfectionem. Et quamvis non fecerit explicite, fecit tamen implicite” (ib., nota 154).
[149]
MM, 149.
[150]
MM, 149.
[151]
MM, 150.
[152]
Dice él: “puesto que soy una cosa que piensa y que tiene alguna idea de Dios, la causa de mi ser, sea cual
fuere, es necesario confesar que también será una cosa que piensa y que tiene en sí la idea de todas las
perfecciones que atribuyo a Dios” (MM, 150-151).
[153]
De manera que “esta idea no ha podido ponerla en mí una causa que no sea también la que haya puesto las
ideas de todas las demás perfecciones, pues no hubiera podido hacérmelas comprender todas juntas, inseparables,
si no hubiera al mismo tiempo obrado de suerte que yo supiese cuáles eran y las conociese en cierta manera” (MM,
151).
[154]
MM, 152: “puesto que la idea de un ser sumamente perfecto, esto es, de Dios, está en mí, la existencia de
Dios queda muy evidentemente demostrada”.
[155]
MM, 152-153 (cf. ib., 156).
[156]
MM, 152 (cursiva nuestra). Llega a decir incluso que examinándome a mí mismo y reconociéndome como
imperfecto y dependiente, reconozco también que ése, de quien dependo, posee todas las cosas a las cuáles yo
mismo aspiro.
[157]
MM, 168. Y aún dirá: “no puedo concebir otra cosa, sino solo Dios, a cuya esencia pertenezca
necesariamente la existencia” (ib., 169).
[158]
Es evidente el paralelismo del texto cartesiano con el argumento ontológico de san Anselmo recogido en
su Proslogion, en donde a partir de su concepción de Dios como “algo mayor que lo cual nada pueda pensarse”
demuestra su existencia no solo en el pensamiento sino también necesariamente en la realidad (S. ANSELMO,
Proslogion, Folio, Barcelona 2002, 56-57).
[159]
M. GARCÍA-BARÓ, “Descartes y el descubrimiento filosófico de la vida”, 88. Esta es la que Baró llama la
interpretación fenomenológica-existencial.

246
[160]
Resulta significativa la conclusión de Manzana: “la aportación de Descartes al problema de Dios consiste
en haber mostrado que Dios no es algo añadido o sobrepuesto al espíritu, al que hay que llegar por ‘vías’ más o
menos dificultosas y concluyentes. Ser espíritu es estar ante Dios en una presencia, que no es actualización
objetiva de representación o de actividad sino presencia radical de origen y de ser, en cuanto la presencia de Dios
en la cogitatio pertenece a la estructura óntica de la cogitatio, que solamente es ante Dios”: en J. MANZANA,
“‘Cogito ergo Deus est’. La aportación de Descartes al problema de la existencia de Dios”: Scriptorium
Victoriense 28 (1981) 166.
[161]
MM, 155.
[162]
Dice él: “advierto que se presenta a mi pensamiento una idea real y positiva de Dios, o sea de un ser
sumamente perfecto” y, con ello, “cierta idea negativa de la nada, es decir, de lo que se halla infinitamente lejos de
toda suerte de perfección” (MM, 156).
[163]
Así lo dice Descartes en los Principios: “cuando percibimos alguna cosa, no estamos en peligro de
equivocarnos si no juzgamos acerca de ella en forma alguna […]. Lo que provoca que ordinariamente nos
equivoquemos, es que frecuentemente juzgamos a pesar de no haber llegado a tener un conocimiento exacto de
aquello acerca de lo cual juzgamos” (PF, I-33, 41).
[164]
PF, I-34, 41.
[165]
Cf. S. RÁBADE ROMEO, Descartes y la gnoseología moderna, 135. Hay que tener en cuenta que para
Descartes la libertad es consustancial a la voluntad, con lo que en realidad se identifican: “voluntas sive arbitrii
libertas”: Á. ÁLVAREZ GÓMEZ, “Descartes: la razón única guía del hombre”: Cuadernos Salmantinos de Filosofía
12 (1985) 32-33.
[166]
MM, 159 (cf. p. 158). Cf. también PF, I-35, 42.
[167]
MM, 159. En una carta a Cristina de Suecia el 20 de noviembre de 1647 dice Descartes que “el libre
albedrío es de suyo la cosa más noble que pueda haber en nosotros, tanto que nos hace semejantes a Dios y parece
eximirnos de estar sujetos a él”: R. DESCARTES, Obras escogidas, Charcas (traducción de E. de Olaso y T. Zwanck;
Selección, prólogo y notas de E. de Olaso), Buenos Aires 1980, 473.
[168]
MM, 159.
[169]
Dice A. Álvarez: “El reconocimiento de la libertad como una noción ‘per se nota’ y su ejercicio en el acto
de la duda es condición para fundar una parte de la actividad razonable del espíritu humano en la medida en que a
ella somos capaces de remitir las naturalezas compuestas […]. la noción de volición sirve, de ese mismo modo, de
punto de partida para explicar el error, salvar el papel de Dios y llevar al hombre a ser maestro y poseedor de la
naturaleza y hacerle dueño de sus acciones” (Á. ÁLVAREZ GÓMEZ, Descartes: la razón única guía del hombre, 34).
[170]
MM, 160.
[171]
“En este mal uso del libre albedrío está, pues, la privación que constituye la forma del error. La privación,
digo, se encuentra en la operación, en cuanto que procede de mí; más no se encuentra en la facultad que he
recibido de Dios; ni siquiera en la operación, en cuanto que depende de él” (MM, 161).
[172]
MM, 161.
[173]
MM, 159.
[174]
Cf. las respuestas a las sextas objeciones en R. DESCARTES, Meditaciones metafísicas con objeciones y
respuestas, 330.
[175]
Lo ha captado bien J. P. SARTRE, “La libertad cartesiana”: Revista de Filosofía 4 (2006) 151-163 (anexo).
[176]
Resulta de interés la tesis doctoral de R. RAMÍREZ RESTREPO, El pensamiento moral en Descartes, Pontificia
Universidad Javeriana, Bogotá 2008. En realidad la bibliografía no se ha centrado especialmente en las
aportaciones de Descartes a la moral.
[177]
DM, 57 (cursiva nuestra).
[178]
Cf. el original en AT, VI, 22.
[179]
Merece la pena en esta línea la interpretación de M. LE DOEUF, “En torno a la moral de Descartes” en: V.
GÓMEZ PIN, Conocer Descartes y su obra, Dopesa, Barcelona 1979, 105-115; también R. SPAEMANN, Límites.
Acerca de la dimensión ética del actuar, EUNSA, Navarra 2003, 81-92.
[180]
Recogida en R. DESCARTES, Obras escogidas, Charcas (traducción de E. de Olaso y T. Zwanck. Selección,
prólogo y notas de E. de Olaso), Buenos Aires 1980, 431. En realidad gran parte de la aportación de Descartes a la
moral se encuentra en las cartas que ha escrito, además de en algunos fragmentos a lo largo de su obra y en el
Tratado de las pasiones al que luego nos referiremos. En esta carta el propio Descartes se remite al pasaje del
Discurso del método.
[181]
En el Discurso decía algo un poco distinto: “[seguir] las leyes y costumbres de mi país, conservando con
firme constancia la religión en que la gracia de Dios hizo que me instruyeran desde niño, rigiéndome en todo lo
demás por las opiniones más moderadas” (DM, 57).

247
[182]
O. HAMELIN, El sistema de Descartes, Losada, Buenos Aires 1949, 384. En la misma línea M. LE DOEUF,
“En torno a la moral de Descartes”, 108.
[183]
PF, IV-205, 411.
[184]
DM, 61. Se ha señalado con frecuencia la resonancia del intelectualismo platónico.
[185]
Él mismo lo resalta en una carta a Cristiana de Suecia del 20 de noviembre de 1647 (R. DESCARTES, Obras
escogidas, 472). De ahí que sobre ello no tiene por qué existir el arrepentimiento, algo que tiene importantes
consecuencias sobre el problema de la conciencia.
[186]
Ib., 431. También en el último artículo del Tratado de las pasiones dice: “la sabiduría es útil
principalmente en esto: en enseñar a hacerse dueños de ellas [las pasiones] de tal manera y a manejarlas con tanta
habilidad que resultan muy soportables los males que causan, e incluso se puede sacar de todos alegría” (R.
DESCARTES, Tratado de las pasiones, CCXII, RBA, Barcelona 1999, 205); cursiva nuestra.
[187]
E. HUSSERL, Meditaciones cartesianas, 7. Él mismo reconoce además los nuevos impulsos que Descartes ha
dado a la fenomenología (p. 3).
[188]
Ib., 4.
[189]
W. HÜBENER, “Descartes” en: Theologische Realenzyklopädie, VIII, Walter de Gruyter, Berlín 1981, 503:
cit. por W. PANNENBERG, Una historia de la filosofía desde la idea de Dios, 168. También Sergio Rábade dice que
“aunque en Descartes ha comenzado la etapa moderna de la subjetividad gnoseológica, no pasó en ningún
momento de tímidos balbuceos en este alumbramiento de la subjetividad, debido, en definitiva, a un franco
realismo al que profesaba fidelidad” (S. RÁBADE ROMEO, Descartes y la gnoseología moderna, 47).
[190]
Literalmente: “theozentrischer metaphysischer Traktat” (W. HÜBENER, “Descartes”, 503).
[191]
Cf. en esta línea M. CABADA CASTRO, El Dios que da que pensar, BAC, Madrid 1999, 363.
[192]
E. LÈVINAS, De Dios que viene a la idea, Caparrós (trad. de G. González R-Arnaiz y J. María Ayuso),
Madrid 1995, 122. Cf. también el breve análisis de A. ÁLVAREZ GÓMEZ, “Descartes y Husserl: meditación del
solipsismo” en: M. L. PINTOS PEÑARANDA – J. L. GONZÁLEZ LÓPEZ (eds), Fenomenología y ciencias humanas,
Universidade de Santiago de Compostela, Santiago 1998, 185-201.
[193]
De otra manera lo decía Schulz: “la subjetividad finita puede estar cierta de sí misma solo cuando adquiere
esta certidumbre del poder que le es opuesto y por medio del cual está fundamentada fácticamente desde siempre”
(W. SCHULZ, El Dios de la metafísica moderna, Fondo de Cultura Económica, México 1961, 26).
[194]
Cf. la valoración de J. MARÉCHAL, El punto de partida de la metafísica moderna III. La Crítica de Kant,
Gredos, Madrid 1958, 9-10.
[195]
Utilizaremos las ediciones de sus obras en español y tendremos en cuenta el original alemán tan solo en los
casos de traducción dudosa o necesitados de matices. Para ello seguimos la clásica edición realizada por la
Academia de las Ciencias de Berlín, con el volumen en número romano y la página en arábigo: I. KANT,
Gesammelte Schriften I-XXII, Academia de las Ciencias, Berlín 1902-1942. Para la Crítica de la razón pura
seguimos la edición española publicada en Alfaguara-Grupo Santillana (prólogo, traducción, notas e índices de
Pedro Ribas), Madrid 1998 (en lo que sigue citaremos como CRP seguida de la página y entre paréntesis la
numeración de la edición original de Kant).
[196]
I. KANT, Fundamentación metafísica de las costumbres, Espasa-Calpe (ed. de L. Martínez de Velasco),
Madrid 1990, 120 (el original alemán es de 1785; en lo que sigue FMC).
[197]
I. KANT, Crítica de la razón práctica, Sígueme (trad. de E. Miñana y Villagrasa y M. García Morente),
Salamanca 2002, 52 (la edición original es de 1788; en lo que sigue CRPr).
[198]
Es rotundo en ello Gómez Caffarena: “Cualquier intento de elucidar un punto concreto en el pensamiento
de Kant debe ir precedido de un mínimo de aclaraciones sobre cómo se entienden las líneas maestras de ese
pensamiento. Si esto no se hace, toda la interpretación puede quedar infundada…” (J. GÓMEZ CAFFARENA, El teísmo
moral de Kant, Cristiandad, Madrid 1983, 21). Aquí no nos vamos a detener ni en el proceso de gestación de esta
obra ni en el análisis de sus aportaciones, aunque las tendremos muy en cuenta en nuestro desarrollo, ya que como
dijimos tienen una importancia decisiva también para la moral. Con todo sigue siendo de notable interés la obra de
H. J. VLEESCHAUWER, La evolución del pensamiento kantiano, Universidad Nacional de México (traducción de R.
Guerra), México 1962. Para un análisis de sus precursores y del desarrollo de la autonomía en la filosofía moderna
cf. J. B. SCHNEEWIND, La invención de la autonomía. Una historia de la filosofía moral moderna, Fondo de Cultura
Económica, México 2009.
[199]
Cf. CRP, 20 (B XVI). Cf. también la diferente interpretación de B. RUSSELL, El conocimiento humano,
Taurus (trad. de A. Tovar), Madrid 1964, 10. Él la llama contrarevolución ptolemaica.
[200]
CRP, 41 y 42 (B1). Es en este sentido en el que Hume le despertó de su “sueño dogmático”, lo que no
significa que se convirtiera en empirista: I. KANT, Prolegómenos a toda metafísica del porvenir que haya de
querer presentarse como una ciencia, D. Jorro (traducido del alemán y prólogo de Julián Besteiro con un epílogo

248
de Cassirer), Madrid 1912.
[201]
CRP, 262 (A 239). Cabe tener presente la afirmación de Kant: “Los pensamientos sin contenido son vacíos;
las intuiciones sin conceptos son ciegas […]. El conocimiento únicamente puede surgir de la unión de ambos”
[CRP, 93 (A 51)].
[202]
Para más precisiones, así como la diferencia entre Erscheinung y Phenomen cf. J. GÓMEZ CAFFARENA, Diez
lecciones sobre Kant, Trotta, Madrid 2010, 39-52 (también para lo que sigue). Con algo más de detalle cf. del
mismo autor El teísmo moral de Kant, 44-75.
[203]
Cf. esta distinción ya presente en I. KANT, Principios formales del mundo sensible y del inteligible
(Disertación de 1779), § 4, CSIC (versión castellana de Ramón Ceñal; estudio preliminar y complementos de José
Gómez Caffarena), Madrid 1996, 10.
[204]
CRP, 272 (B 310).
[205]
CRP, 274 (A 258, B 314).
[206]
Resulta de interés la descripción que Palacios hace del fenómeno y noúmeno en referencia al ser humano:
J. M. PALACIOS, “Del conocimiento de sí mismo en la filosofía transcendental de Kant” en: ID., El pensamiento en
la acción. Estudios sobre Kant, Caparrós, Madrid 2003, 34-35.
[207]
Cf. F. KAULBACH, “El primado de la categoría de la sustancia en el programa de la ‘lógica trascendental’ de
Kant”: Anuario Filosófico 15 (1982) 164. Por eso su concepción del “yo pienso” no equivale ya a la res cogitans
de Descartes, sino que tiene un sentido trascendental, no es un yo psicológico ni vivencial, sino un yo convertido
en sujeto del conocimiento, un yo que quiere conocer. Tal representación del “yo pienso” es, en realidad, una
síntesis de representaciones que solo es posible con la conciencia de dicha síntesis. Pero es además la condición
que acompaña cualquier otra representación, siendo una e idéntica a sí misma en cualquier estado de conciencia, y
esta unidad es lo que Kant llama “apercepción pura u originaria”, de modo que toda representación pertenece a
una sola autoconciencia, la autoconciencia del “yo soy yo”. Ahí es donde reside la unidad de la “apercepción
trascendental” y la posibilidad del conocimiento a priori.
[208]
S. RÁBADE ROMEO, “Razón y sistema en la Dialéctica trascendental”: Anales del Seminario de Historia de la
Filosofía 2 (1981) 139.
[209]
M. GARCÍA MORENTE, La filosofía de Kant. Una introducción a la filosofía, Cristiandad, Madrid 2004, 130.
[210]
CRP, 318 (B 384).
[211]
Cf. CRP, 326-327 (B 397). Esto en ningún caso significa que las ideas no tengan un sentido positivo, cosa
que el propio Kant destaca [cf., por ejemplo, CRP, 310 (B 370-B 371)].
[212]
CRP, 437 (A 491, B 519).
[213]
CRP, 439 (A 494).
[214]
CRP, 499 (A 591, B 619).
[215]
CRP, 558ss (A 690, B 718ss).
[216]
CRP, 533 (A 647, B 675). No es difícil percibir aquí la asunción kantiana de la idea platónica en cuanto
copia o modelo. En realidad, la idea es para él un concepto heurístico y no ostensivo [cf. CRP, 566 (A 702, B
730)].
[217]
I. KANT, La Metafísica de las Costumbres, Tecnos (estudio preliminar de A. Cortina; traducción y notas de
A. Cortina y J. Conill), Madrid 1989, 306-307 (en lo que sigue MC). Cf. también su clásico texto de la Lógica.
Acompañada de una selección de reflexiones del legado de Kant, Akal (prefacio de N. Hinske; edición de Mª J.
Vázquez), Madrid 2000, 92.
[218]
CRP, 627 (A 801, B 829).
[219]
CRP, 644 (A 828, B 856). Es interesante su observación: “si […] nos desentendemos de hacer previamente
hombres buenos, al menos a medio camino, tampoco haremos de ellos creyentes sinceros” [ib., 645 (A 830, B
858) nota k].
[220]
CRP, 628 (A 802, B 830). En esto se diferencia de la arbitrium brutum.
[221]
FMC, 47. Cf. también CRPr, 95, 105-106.
[222]
FMC, 53. Cf. I D ., Lecciones de ética, Crítica (trad. de R. Rodríguez Aramayo y C. Roldán Panadero),
Barcelona 2008, 56.
[223]
FMC, 54.
[224]
El deber lo define como “la necesidad de una acción por respeto a la ley” (FMC, 63).
[225]
FMC, 62. Resulta clarificador su aplicación al deber de conservar la vida en situaciones de adversidad y
desconsuelo (ib., 60), e incluso en el caso del amor al enemigo (ib., 62).
[226]
De ahí que incluso pueda decir que “el concepto de lo bueno y malo (Guten und Bösen) tiene que ser
determinado, no antes de la ley moral (para la cual ese concepto parecía deber ser colocado como fundamento),
sino solo (como aquí ocurre) después de la misma y por la misma” (CRPr, 85). Resulta ejemplificadora la

249
conocida sentencia recogida por Kant en su ensayo La paz perpetua: “fiat iustitia, pereat mundus” (I. KANT, Lo
Bello y lo sublime. La paz perpetua, Espasa-Calpe, Madrid 1957, 146). También sus escritos titulados En torno al
tópico: “tal vez eso sea correcto en teoría, pero no sirve para la práctica” y Sobre un presunto derecho de mentir
por filantropía recogidos en ID., Teoría y práctica, Tecnos (trad. de M. F. Pérez López, R. Rodríguez Aramayo y
J. M. Palacios), Madrid 1993. Aún dirá Kant que “cuando se trata del valor moral no importan las acciones, que se
ven, sino sus principios íntimos, que no se ven” (FMC, 72).
[227]
FMC, 65 (también p. 96). Cf. el análisis de H. J. PATON, The Categorical Imperative. A Study in Kant’s
Moral Philosophy, University of Pennsylvania Press, Philadelphia 1971, 129-132.
[228]
Poco más adelante vuelve a afirmarlo de una forma un poco distinta: “obra solo según aquella máxima que
puedas querer que se convierta, al mismo tiempo, en ley universal” (FMC, 92).
[229]
FMC, 75.
[230]
FMC, 84.
[231]
Cf. CRPr, 51-52.
[232]
Cf. FMC, 102.
[233]
FMC, 103.
[234]
FMC, 104. De nuevo vuelve a aplicarlo a ejemplos utilizados anteriormente como el suicido (cf. pags. 104-
105). Cf. también Lecciones de ética, 161.
[235]
FMC, 107 (también, con variantes, en CRPr, 49). Esta es la que H. J. Paton denomina como “fórmula de la
autonomía” (o.c., 129; cf. su análisis en pags. 180-184).
[236]
FMC, 110-111.
[237]
FMC, 114.
[238]
FMC, 119-120.
[239]
En realidad el ser humano también se somete a las leyes de la naturaleza, bien que en un sentido distinto.
De ahí que para Kant no hay contradicción alguna en verse sometido a las leyes de la naturaleza y a las leyes de la
libertad (FMC, 143-144).
[240]
Cf. FMC, 140.
[241]
FMC, 141. Es de interés la conclusión de la FMC, 150-151.
[242]
CRPr, 16 (nota). Llega a decirlo de una forma casi poética: “¡Deber! Nombre sublime y grande, tú que no
encierras nada amable que lleve consigo insinuante lisonja, sino que pides sumisión, sin amenazar, sin embargo,
con nada que despierte aversión natural en el ánimo y lo asuste para mover la voluntad; tú que solo exiges una ley
que halla por sí misma acceso en el ánimo, y que se conquista, sin embargo y aun contra nuestra voluntad,
veneración por sí misma (aunque no siempre observancia); tú, ante quien todas las inclinaciones enmudecen, aun
cuando en secreto obran contra ti, ¿cuál es el origen digno de ti? ¿Dónde se halla la raíz de tu noble ascendencia,
que rechaza orgullosamente todo parentesco con las inclinaciones, esa raíz de la cual es condición necesaria que
proceda aquel valor que solo los hombres pueden darse a sí mismos?” (CRPr, 110). A lo que él mismo contesta:
“No puede ser nada menos que lo que eleva al hombre por encima de sí mismo (como una parte del mundo de los
sentidos), lo que le enlaza con un orden de cosas que solo el entendimiento puede pensar y que, al mismo tiempo,
tiene bajo sí todo el mundo de los sentidos y con él la existencia empíricamente determinable del hombre en el
tiempo y el todo de todos los fines (que solo es adecuado a semejantes leyes incondicionadas prácticas, como la
moral). No es ninguna otra cosa más que la personalidad, es decir, la libertad e independencia del mecanismo de
toda la naturaleza” (CRPr, 110-111).
[243]
CRPr, 163.
[244]
Cf. su síntesis en CRPr, 163.
[245]
CRPr, 153.
[246]
CRPr, 155. Kant define la felicidad como “el estado de un ser racional en el mundo, al cual, en el conjunto
de su existencia, le va todo según su deseo y voluntad” (ib., 155).
[247]
CRPr, 156.
[248]
CRPr, 157. Hay que tener en cuenta que ello no significa el rechazo de la fe revelada, sino su convicción de
que ésta sea también racional. El mismo Kant había expresado su opinión al respecto en la controversia entre
Mendelssohn y Jacobi en su opúsculo de 1786 titulado ¿Qué significa orientarse en el pensamiento?, Universidad
Complutense, Madrid 1995. Así dice él en la página 20: “Una fe racional pura es, por tanto, la guía o la brújula
por la que el pensador especulativo puede orientarse en sus bordeamientos racionales en el campo de los objetos
suprasensibles, pero por la que el hombre de razón común, aunque sana (moralmente), puede trazar su camino,
tanto con propósito teórico como práctico, de un modo completamente adecuado al fin total de su destino; y esta
fe racional es también la que ha de ponerse como fundamento de toda otra fe, incluso de toda revelación”. Cf.
sobre ello el estudio de R. ROVIRA, “Sobre el lugar de la fe racional en el idealismo trascendental”: Anales del

250
Seminario de Metafísica XX (1985) 113-140.
[249]
Lo primero ocurría según Kant con los epicúreos al tener como principio la felicidad, y lo segundo con los
estoicos al creer que la virtud exigible para el supremo bien se podía dar plenamente en esta vida.
[250]
CRPr, 160. La razón es obvia, dado que el supremo bien tan solo puede esperarse de una voluntad
moramente perfecta (santa y buena) que además sea todopoderosa y, con ello, concordante con dicha voluntad.
[251]
Por eso, dice Kant, “no es propiamente la moral la doctrina de cómo nos hacemos felices, sino de cómo
debemos llegar a ser dignos de la felicidad. Solo después, cuando la religión sobreviene, se presenta también la
esperanza de ser un día partícipes de la felicidad en la medida en que hemos tratado de no ser indignos de ella”
(CRPr, 161).
[252]
Cf. CRPr, 171.
[253]
CRPr, 174. Cf. también la observación realizada en CRPr, 177 y 179. Probablemente desde aquí es desde
donde cobren todo su sentido las palabras tan conocidas con las que Kant inicia la conclusión de la segunda
Crítica: “Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes, cuanto con más
frecuencia y aplicación se ocupa de ellas la reflexión: el cielo estrellado sobre mí y la ley moral en mí” (ib., 197).
[254]
Tal es el caso, por ejemplo, de A. CORTINA, Dios en la filosofía trascendental de Kant, UPSA, Salamanca
1981, 240. En su estudio preliminar a la Crítica del Juicio habla también de “antroponomía”: I. KANT, Crítica del
Juicio, Tecnos (trad. de A. Cortina y J. Conill), Madrid 1989, LXXXIV.
[255]
Lecciones sobre la filosofía de la religión, Akal (ed. de A. Del Río y E. Romerales) Madrid 2000, 73-74
(citaremos esta obra como LFR).
[256]
LFR, 81-82.
[257]
LFR, 126. Cf. también p. 126.
[258]
Cf. LFR, 127. Dios es el Santo, Bueno y Justo, atributos que constituyen su concepto moral y que le
pertenecen conjuntamente. Es interesante subrayar la importancia que Kant concede a la justicia en referencia a la
moral, que se convierte en vínculo entre bondad y santidad, de manera que el ser humano estará en posesión de la
felicidad en la medida en que se haya hecho más o menos digno de ella.
[259]
LFR, 128. Él mismo matiza que “también es ya llamado santo aquel que, en cuanto reconoce algo como
moralmente malo, lo aborrece. Con todo, este concepto de la santidad no es lo bastante digno para la Cosa misma
que debe designar. De ahí que siempre sea mejor no llamar nunca perfectamente santa a ninguna creatura, por
muy perfecta que sea; al menos no en el sentido en que lo es Dios. Pues Dios es, en cierto modo, la ley moral
misma, pero pensada en persona”.
[260]
Cf. LFR, 131. Resulta interesante cómo desde estos presupuestos interpreta el relato yahvista como paso de
la animalidad a la racionalidad o, en sus propias palabras, de la “rusticidad” a la “humanidad”, en su opúsculo de
1786 titulado Comienzo verosímil de la historia humana, recogido en I. KANT, Filosofía de la historia, Ed. Nova,
Buenos Aires 1964, 117-136.
[261]
I. KANT, La religión dentro de los límites de la mera razón, Alianza (ed. de F. Martínez Marzoa), Madrid
2001 (no nos interesan aquí los problemas de redacción y publicación del libro, cuya aparición completa es de
1793. Citaremos esta obra como RLR).
[262]
Cf. el análisis de J. GÓMEZ CAFFARENA, “Sobre el mal radical. Ensayo de la heterodoxia kantiana”: Isegoría
30 (2004) 41-54.
[263]
Cf. sus descripciones en RLR, 51ss.
[264]
Kant entiende aquí por “naturaleza” el “fundamento subjetivo del uso de su libertad en general (bajo leyes
morales objetivas), que precede a todo hecho que se presenta a los sentidos, dondequiera que resida este
fundamento” (RLR, 37).
[265]
RLR, 46 (también la nota del propio Kant). En ese sentido la propensión es previa a la inclinación, que solo
se produce una vez experimentado el goce mismo.
[266]
RLR, 49-50. En el primer caso le llama Kant peccatum originarium y en el segundo peccatum derivativum.
Me parece sugerente la interpretación que hace Caffarena: en el primer caso sería la actitud fundamental (opción
fundamental) –acto inteligible– y en el segundo serían los actos concretos –factum phaenomenon–: cf. J. GÓMEZ
CAFFARENA, El teísmo moral de Kant, 214-215; una versión más reciente en ID., “Sobre el mal radical…”, 41-54.
[267]
RLR, 51.
[268]
Ahora Kant hace una nueva lectura del relato genesíaco de la caída según esta concepción del mal radical.
Cf. RLR, 62-64.
[269]
Cf. M. GARCÍA-BARÓ, Del dolor, la verdad y el bien, 205: “en la visión kantiana de las cosas, la voz que
proclama su no al mal es estrictamente la voz de la razón, la voz de la persona moral, la voz del Yo nouménico o
inteligible, que se tiene que creer, justamente a título de origen de esta voz, ciudadano del reino de los Fines y
legislador de esa república de los espíritus. Solamente que el Yo autónomo se reconoce, también en ese dominio

251
de la razón práctica, Yo finito, y no Jefe del reino de los Fines, porque asiste en sí mismo a la lucha denodada de
la voz de su autonomía contra las voces de su egoísmo, y, este combate no puede tener lugar en el Santo, en la
Voluntad Racional absolutamente tal”.
[270]
RLR, 75. No es difícil ver aquí la vertiente más luterana de Kant.
[271]
RLR, 125. Por eso, de nuevo, ya Kant señalaba en el prólogo a la primera edición que “la Moral conduce
ineludiblemente a la Religión, por la cual se amplía, fuera del hombre, a la idea de un legislador moral poderoso
en cuya voluntad es fin último (de la creación del mundo) aquello que al mismo tiempo puede y debe ser el fin
último del hombre” (ib., 24-26).
[272]
I. KANT, Crítica del Juicio, Espasa-Calpe (trad. de M. García Morente), Madrid 1981, 74 (citaremos esta
obra como CJ). Cf. el capítulo titulado “La teleología kantiana: naturaleza, libertad, historia” en: A. CORTINA, Dios
en la filosofía trascendental de Kant. También de la misma autora, en donde se refiere a las críticas de Hegel,
Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica, Tecnos, Madrid 1986, 269ss.
[273]
Cf. CJ, 74.
[274]
Cf. J. GÓMEZ CAFFARENA, Diez lecciones sobre Kant, 86. Así decía Kant en su opúsculo de 1984 titulado
Idea de una historia universal desde el punto de vista cosmopolita: “El medio de que se sirve la naturaleza para
alcanzar el desarrollo de todas las disposiciones consiste en el antagonismo […]. El hombre quiere concordia;
pero la Naturaleza, que sabe mejor lo que es bueno para la especie y quiere discordia”: en I. KANT, Filosofía de la
historia, Nova (ed. de E. Estú), Buenos Aires 1964, 43-45.
[275]
Cf. J. GÓMEZ CAFFARENA, “La Crítica del Juicio a solo dos años de la Crítica de la razón práctica” en: R.
RODRÍGUEZ ARAMAYO – G. VILAR (eds.), En la cumbre del criticismo. Simposio sobre la Crítica del Juicio de Kant,
Anthropos, Barcelona 1992, 13-27.
[276]
Dice él: “la razón le da [al juicio], por medio de su ley práctica a priori, la determinación, y así hace
posible el Juicio el tránsito de la esfera del concepto de naturaleza a la del concepto de libertad” (CJ, 97).
[277]
Por juicio “reflexionante” entiende Kant aquel que, dado lo particular, debe encontrar sobre él lo universal.
En cambio, sería “determinante” cuando se da lo universal de modo que el juicio subsume en él lo particular. Cf.
CJ, 78. Hay que tener presente que el juicio reflexionante necesita un principio trascendental que funde la unidad
de todos los demás principios de la experiencia. De ahí el “principio de finalidad” (p. 79). Cf. una aproximación al
papel del juicio reflexionante, aunque aplicado a la estética, en G. PÖLTNER, “El concepto de ‘conformidad a fines’
en la Crítica del juicio estético”: Anuario Filosófico 23 (1990) 99-112.
[278]
CJ, 96. De ahí que Kant se refiera al principio del Juicio como “principio de la heautonomía”, es decir, que
se da a sí mismo la ley para su reflexión sobre la naturaleza, de modo que tan solo determina nuestro modo de
reflexionar sobre sus objetos, pero no los objetos mismos (ib., 85).
[279]
Tal es la traducción de García Morente en la edición que estamos utilizando. Seguimos muy de cerca la
interpretación que de ello hace J. GÓMEZ CAFFARENA, “El ‘teísmo moral’ en la tercera Crítica kantiana”:
Miscelánea Comillas 49 (1991) 3-22.
[280]
Cf. CJ, §63-67, 277-292; §66, 287; §77, 323-324. Se trata de un principio a priori, aunque solo sea
regulativo. Hay que tener en cuenta que la antinomia del juicio surge, precisamente, por confundir el juicio
reflexionante con el determinante, de modo que desaparece una vez eliminada tal confusión.
[281]
CJ, §82, 341.
[282]
“Fin final es el fin que no necesita ningún otro como condición de su posibilidad” (CJ, §84, 351).
[283]
Cf. CJ, §83, 346-350.
[284]
CJ, §84, 352.
[285]
CJ, §86, 360. Se trata de un ser humano considerado por su libertad y su buena voluntad, que es lo que le
confiere un valor absoluto. De ahí que diga, en el mismo lugar, que “el hombre no puede ser un fin final de la
creación más que como ser moral”. Cf. también ib., §87, 366-367 y nota 1: “si ha de haber por todas partes un fin
final que la razón debe dar a priori, no puede ese fin final ser otro que el hombre (todo ser racional del mundo)
bajo leyes morales”. Él mismo especifica: bajo leyes morales, no según leyes morales.
[286]
Cf. A. CORTINA, Dios en la filosofía trascendental de Kant, 243-246.
[287]
CJ, §86, 361-362. De ahí su afirmación tan rotunda: “De este modo corrige la teología moral los defectos
de la física, y funda, en fin, una teología, ya que la teología física […] no podría, por sí sola, fundar nada más que
una demonología…” (ib., 362).
[288]
CJ, §87, 368.
[289]
Kant matiza que, con todo, no reconocer la existencia de Dios no significa poder desligarse de las
obligaciones que impone la ley moral. Ahora bien, él mismo sugiere creer en Dios aunque tan solo sea con
propósito práctico: “para hacerse, al menos un concepto de la posibilidad del fin final que le es moralmente
prescrito, tiene que admitir la existencia de un creador moral del mundo, es decir, de un Dios” (CJ, §87, 371). Cf.

252
para esta problemática N. BILBENY, “La esperanza moral en Kant” en: R. RODRÍGUEZ ARAMAYO – G. VILAR (eds.),
o.c., 28-45, especialmente 40-43.
[290]
CJ, §91, 395. Así termina Kant en la “Nota general a la teleología”: “De esa manera conduce una teología
también inmediatamente a la religión, es decir, conocimiento de nuestros deberes como mandatos divinos” (ib.,
402).
[291]
Cf. los interesantes análisis recogidos en E. GUISÁN (coord.), Esplendor y miseria de la ética kantiana,
Anthropos, Barcelona 1988.
[292]
MC, 307.
[293]
Cf. en este sentido la introducción de M. García-Baró a la edición escolar de la Fundamentación de la
metafísica de las costumbres, S.A. Mare Nostrum Comunicación, Madrid 2000, 7-26 (especialmente 9-15).
[294]
Tal vez Kant en este punto se ha apresurado demasiado al afirmar la intersubjetividad sin antes elaborar
una crítica del sentimiento de la alteridad que la justifique. Esta es una de las cosas que le critica el neokantiano de
la Escuela de Marburgo Hermann Cohen. Cf. M. GARCÍA-BARÓ, “Un ensayo sobre la libertad y sus repercusiones
morales y religiosas” en: C. ALONSO BEDATE (ed.), La libertad: ilusiones y límites, UPCO, Madrid 2009, 111-112.
Cf. también una aproximación a la interpretación de la autonomía en Cohen en H. ARRESE IGOR, “La idea de la
autonomía moral en la ética de Hermann Cohen”: Eidos 12 (2010) 120-127.
[295]
Cit. por A. CORTINA, Ética aplicada y democracia radical, Tecnos, Madrid 1993, 125. En esta clave analiza
también la interpretación kantiana de Jesús Conill (cf. ib., 124ss).
[296]
PH. ROSSI, “El concepto kantiano de autonomía”: Concilium 192 (1984) 174.
[297]
Lo que se llama “funcionalismo moral”. De tal opinión es J. COLLINS, God in Modern Philosophy,
Routledge & Kegan Paul, London 1960, 163.
[298]
Cohen va incluso más allá al sostener que aunque Dios podría no ser necesario para la fundamentación, sí
lo es para la consumación de la ética, de modo que “el Dios de la religión aporta a la ética un enriquecimiento sin
el que la propia ética quedaría incompleta” (H. COHEN, El concepto de religión, Sígueme, Salamanca 2008, 76; cf.
también 87ss).
[299]
Resultan de especial importancia los legajos recogidos en la última parte de la edición española titulada La
posición suprema de la filosofía trascendental: I. KANT, Transición de los principios metafísicos de la ciencia
natural a la física. Opus Postumum, Anthropos (ed. de F. Duque), Madrid 1991 (en lo que sigue nos referiremos a
esta obra como OP seguido del legajo en números romanos, el pliego y la página de la edición española). Como
decimos arriba, la valoración de estos fragmentos es compleja por su carácter incompleto y por la avanzada edad y
el estado de salud en el cual Kant los escribió.
[300]
OP, XXI, 145, 702.
[301]
Cf. OP, XXII, 51-52, 608-610, en donde dice: “El imperativo categórico no presupone una sustancia que
sea una autoridad suprema exterior a mí, sino que es un mandato o prohibición de mi propia razón. Sin embargo,
debe ser considerado procedente de un ser que tiene un dominio irresistible sobre todas las cosas…”; “la persona
ideal [Idealische] que lo ejecuta es Dios; no como sustancia distinta del hombre”.
[302]
OP, XXII, 117, 623; XXII, 123-124, 627-628. Cf. A. CORTINA, o.c., 239.
[303]
OP, XXII, 62, 618; también en XXII, 54, 611; 55, 612-613; 118, 624. Es, en realidad, una fórmula religiosa
de la afirmación kantiana de la prescripción de los deberes como mandatos divinos.
[304]
OP, XXII, 130, 632. También, de otra manera, en XXI, 144-145,702: “Dios no es un ser fuera de mí”.
[305]
Es discutible la contraposición entre ambas frases señaladas por Félix Duque en la nota 33 (p. 726) de su
edición española del OP y en su artículo titulado “El vuelo cansado del águila. La relación de Kant con Fichte y
Schelling en el Opus Postumum”: Ágora 1 (2004) 103. Me parece más adecuada la visión de J. GÓMEZ CAFFARENA,
El teísmo moral de Kant, 156-159, quien también se distancia de la de Duque afirmando además que está
condicionada por su interpretación del abandono kantiano del teísmo.
[306]
OP, XXI, 147, 703. Me parece muy matizada la posición de Copleston acerca del Opus Postumum al
señalar que la percepción de la libertad y la obligación moral es la percepción de la presencia divina: cf. F.
COPLESTON, Historia de la filosofía III. De la Filosofía Kantiana al Idealismo, Ariel, Barcelona 2011, VI-273 (todo
el capítulo resulta de interés: pags. VI-245-275).
[307]
Esta es la interpretación de Caffarena del Opus Postumum: “Mi hipótesis sobre el sentido de esa posición
final de Kant es que él habría ido incorporando la visión religiosa de lo moral, que –cabe expresarlo así– hace
‘teónoma’ la autonomía sin que deje de ser autonomía. En realidad, esta visión no solo es coherente con la
autonomía, sino que ayuda a clarificar su punto oscuro: cómo cada conciencia individual se impone a sí misma en
nombre de todos –de ahí la fuerza impositiva– la ley moral” (J. GÓMEZ CAFFARENA, “Kant y la filosofía de la
religión” en: D. Mª GRANJA CASTRO, Kant, de la crítica a la filosofía de la religión. En el bicentenario de la
religión en los límites de la mera razón, Anthropos, Barcelona 1994, 208). También en el estudio preliminar que

253
Caffarena hace a la obra kantiana La contienda entre las facultades de teología y filosofía, XIX.
[308]
M. GARCÍA-BARÓ, De estética y mística, Sígueme, Salamanca 2007, 149. Merece la pena toda la lectura que
hace de Kant en las páginas 143-149.
[309]
I. KANT, LFR, 155 (las cursivas son nuestras, pues remiten en realidad a elementos propios e
imprescindibles de la religiosidad cristiana).
[310]
P. CEREZO, a.c., 155, en donde prosigue: “de un lado, se condena a la conciencia a una forma de no-saber al
despojarla de lo absoluto, de la otra, correlativamente, se relativiza a lo absoluto al separarlo de la conciencia y
situarlo en el vacío más allá de todo saber”. Cf. G. W. F. HEGEL, Lecciones sobre la historia de la filosofía, III,
Fondo de Cultura Económica, México 1977, 460, donde dice que “el defecto de la filosofía kantiana radica en el
desdoblamiento de los momentos de la forma absoluta; o, considerando la cosa en otro aspecto, nuestro
entendimiento, nuestro conocimiento, se halla en contraposición con respecto al en sí: falta aquí lo negativo, el
levantamiento del deber ser, que no se ha comprendido”.
[311]
G. W. F. HEGEL, Fe y saber. O la filosofía de la reflexión de la subjetividad en la totalidad de sus formas
como filosofía de Kant, Jacobi y Fichte, Biblioteca Nueva (ed., trad. y notas de V. Serrano), Madrid 2000, 58-59.
Dice Hegel, criticando el fenomenalismo kantiano, que “un entendimiento que solo conoce fenómenos y no nada
en sí, es él mismo fenómeno y nada en sí” (ib., 73-74).
[312]
Ib., 59. Cf. H. KÜNG, ¿Existe Dios? Respuesta al problema de Dios en nuestro tiempo, Cristiandad, Madrid
1979, en donde afirma, haciéndose eco de palabras del propio Hegel, que esta escisión dualista es la que
constituye el trasfondo del sentimiento de la muerte de Dios presente en Kant, Jacobi o Fichte.
[313]
En cambio, dice Hegel, “la filosofía de Jacobi es el aspecto subjetivo. Traslada la contraposición y el ser
idéntico absoluto postulado a la subjetividad del sentimiento como una nostalgia infinita y un dolor insalvable. La
filosofía de Fichte es la síntesis de ambos. Exige la forma de la objetividad y de los principios como Kant, pero
sitúa la oposición de esa pura objetividad contra la subjetividad al mismo tiempo como un anhelo y una identidad
subjetivas” (G. W. F. HEGEL, Fe y saber…, 60).
[314]
Ib., 55.
[315]
G. W. F. HEGEL, Enciclopedia de las ciencias filosóficas, §60, Porrúa (estudio introductivo y análisis de la
obra por F. Larroyo), México 2004, 50.
[316]
P. CEREZO, a.c., 157. Este es el intento de la Fenomenología del espíritu de Hegel, analizar la relación entre
lo finito y lo infinito para concluir reconciliándose en el espíritu absoluto.
[317]
G. W. F. HEGEL, Lecciones sobre filosofía de la historia universal, Revista de Occidente (trad. de J. Gaos),
Madrid 1974, 62. El “espíritu absoluto”, explica Cerezo, es “absoluto” en cuanto que reflexiona e interioriza todos
sus momentos, y es “espíritu” en cuanto que expone el círculo autosuficiente y libre de la autoconciencia. Es
fundamental en este sentido y para lo que a nosotros nos interesa la parte IV de la Fenomenología. G. W. F.
HEGEL, Fenomenología del espíritu, Fondo de Cultura Económica (trad. de W. Roces), México 1981, 259-392.
[318]
Cf. H. KÜNG, o.c., 203-204. Dice un poco más adelante: “la conciencia humana toma parte en la dinámica
del absoluto divino, que no es ni vacío ni sustancia inmóvil y fija, sino un sujeto, un espíritu vivo que se mueve a
través de todas las contradicciones” (ib., 212). Ya Hegel, en sus escritos de juventud, definía la religión como la
elevación de la vida finita a la infinita: “esta elevación del hombre, no de lo finito a lo infinito –pues éstos son solo
productos de la mera reflexión y en cuanto tales su separación es absoluta– sino de la vida finita a la vida infinita,
es la religión” (G. W. F. HEGEL, Theologische Jugenschriften, 347: cit. por W. SCHULZ, El Dios de la metafísica
moderna, 86).
[319]
G. W. F. HEGEL, Fenomenología del espíritu, 259. Es, además, el espíritu, “la esencia real absoluta que se
sostiene a sí misma” (ib., 260).
[320]
G. W. F. HEGEL, Lecciones sobre la filosofía de la historia universal, 131. Esto es lo que él expresa con el
concepto de “eticidad”, en donde se produce la reconciliación entre el espíritu subjetivo y objetivo, cuyo papel
mediador reside en el Estado, en el espíritu del pueblo” (cf. G. W. F. HEGEL, Principios de la filosofía del derecho,
§141, Edhasa, Madrid 1999). La importancia que Hegel da al Estado es tan fundamental que algunos autores ven
ahí el punto de partida del socialismo tanto de izquierdas como de derechas. Así H. U. VON BALTHASAR, Gloria.
Una estética Teológica, t. 5 (Metafísica. Edad Moderna), Encuentro, Madrid 1988, 539-540.
[321]
Ib., 132. Por eso puede decir además Hegel que “el hombre es fin en sí mismo, por lo divino que hay en
él; lo es por eso que hemos llamado desde el principio la razón y, por cuanto esta es activa en sí y determinante de
sí misma, la libertad” (ib., 98).
[322]
De ahí la importancia de la siguiente referencia bíblica: “si el Hijo os hace libres seréis realmente libres”
(Jn 8, 36). Cf. G. W. F. HEGEL, Lecciones sobre la filosofía de la historia universal, 554-558.
[323]
W. PANNENBERG, Una historia de la filosofía desde la idea de Dios, Sígueme, 324.
[324]
Cf. P. CEREZO, a.c., 163-164. Es de fundamental importancia la nota 45 en donde además se hace eco de

254
parecidas interpretaciones presentes en diversos tratados sobre Hegel.
[325]
Ib., 164. La autoconciencia es, pues, el ens fundamentale y originarium (ib., 167). Esto es lo que Hegel ve,
precisamente, en el misterio de la Encarnación, que está más al servicio de la promoción y liberación del hombre
(antropodicea) que en el haber de la libre manifestación de la gloria de Dios (ib., 166). En la Encarnación la
diferencia finito-infinito queda definitivamente superada en lo Absoluto.
[326]
Dice Küng que Hegel ha llegado así a una conciliación universal “de lo de fuera con lo de dentro, del en sí
con el para sí, del objeto con el sujeto, del ser con el pensamiento, del más acá con el más allá, de lo finito con lo
infinito, todo ello ‘asumido’ (aufgehoben) al final en el saber absoluto, esto es, en el espíritu que se sabe a sí
mismo como espíritu” (H. KÜNG, o.c., 213).
[327]
G. W. F. HEGEL, Philosophie der Religion, II, en Werke, 17, Suhrkamp, Frankfurt 1969, 207: cit. por P.
CEREZO, a.c., 173. A este respecto afirma A. Kojeve que “la fenomenología es la ‘Ciencia de las apariciones del
espíritu’, es decir, de la totalidad del ser real que se revela a sí mismo por el discurso del hombre que el Ser
implica” [A. KOJEVE, La dialéctica de lo real y de la idea de la muerte en Hegel, La Pléyade, Buenos Aires 1972:
cit. por L. ARMANDO GONZÁLEZ, “Aproximación a la filosofía de Hegel”: Realidad. Revista de Ciencias Sociales y
Humanidades 85 (2002) 93].
[328]
W. PANNENBERG, Una historia de la filosofía desde la idea de Dios, 300. Resulta, en este sentido, de una
enorme sugestión, un texto de Hegel en la introducción a las Lecciones sobre la filosofía de la historia universal:
“lo verdadero es algo en sí universal, esencial, sustancial; y lo que es así, solo existe en y para el pensamiento.
Pero lo espiritual, lo que llamamos Dios, es precisamente la verdad verdaderamente sustancial y en sí
esencialmente individual, subjetiva. Es el ser pensante; y el ser pensante es en sí creador; como tal lo encontramos
en la historia universal. Todo lo demás, que llamamos verdadero, es solo una forma particular de esta eterna
verdad, tiene su base en ella, es un rayo de ella. Si no se sabe nada de ella, nada se sabe verdadero, recto, nada
moral” (G. W. F. HEGEL, Lecciones sobre la filosofía de la historia universal, 54).
[329]
Es interesante la crítica señalada por un defensor de Hegel como es Kroner y que recoge Küng: “la
filosofía se entiende mal a sí misma cuando antepone la obra reconciliadora de su propia reflexión a la de la
religión, cuando cree haber reconciliado por sí misma definitivamente la conciencia; la filosofía, en cuanto
reflexión, más bien capta la imposibilidad, incluso el contrasentido de una reconciliación absoluta. La filosofía se
entiende mal a sí misma cuando se figura que, por pensar la auto-realización plena del espíritu como un ‘conocer-
se’ gradual y progresivo, ha llevado a cabo la absoluta reconciliación” (H. KÜNG, o.c., 233). Recoge Küng también
la crítica de Möller, para quien la reconciliación es tan solo un postulado, es pensada, pero nunca llega a
cumplirse. Aún así le reconoce a Hegel el mérito de desentrañar las cuestiones fundamentales de la filosofía
aunque aún permanezcan abiertas.
[330]
L. FEUERBACH, Principios de la filosofía del futuro y otros escritos, §21, Promociones y Publicaciones
Universitarias (introd., complementos, trad. y notas de J. M. Quintana Cabanas), Barcelona 1989, 108 (cursiva
nuestra).
[331]
W. PANNENBERG, Una historia de la filosofía desde la idea de Dios, 333. De hecho, Feuerbach da inicio a
una nueva etapa en la comprensión de la idea de Dios, algo que constata muy bien Cornelio Fabro: “en la
tumultuosa riqueza de fermentos que disuelven la filosofía de la inmanencia en el ateísmo positivo radical, el paso
de Hegel a Feuerbach ha sido sin duda el punto más decisivo para expulsar a Dios del mundo moderno: constituye
la conclusión del movimiento entero de una época y del gravitar de una civilización y cultura enteras, como el
abrirse de un tronco vacío y corrompido” (C. FABRO, “Génesis histórica del ateísmo contemporáneo”, 56).
[332]
L. FEUERBACH, “Fragmente zur Charakteristik meines philosophischen curriculum vitae” en: ID.,
Gesammelte Werke, X, ed. por W. Schuffenhauer, Berlin 1971, 178: cit. por H. KÜNG, o.c., 271. En realidad, cada
uno de los pensamientos señalados en la frase citada se corresponden a cada una de las etapas del pensamiento
feuerbachiano, que va desde su educación en el protestantismo (aunque bautizado católico), pasando por su
cercanía a la filosofía hegeliana (al que fue a escuchar en un curso de 1824 en Berlín y defendió contra las críticas
del Anti-Hegel de Bachmann y de la Crítica al idealismo de Dorguth), hasta llegar a su distanciamiento definitivo
de Hegel reflejado ya en su tratado de 1839 titulado Crítica de la filosofía hegeliana y su paralela conversión al
ateísmo cuya obra maestra representa su Esencia del Cristianismo de 1841 (la primera edición).
[333]
L. FEUERBACH, La esencia del cristianismo, Trotta (trad. de J. L. Iglesias y prólogo de M. Cabada Castro),
Madrid 2009, 32. Y continúa diciendo a continuación que “la teología se ha convertido desde hace ya mucho
tiempo, en antropología: de este modo la historia ha realizado, ha convertido en objeto de la conciencia, lo que en
sí mismo constituía la esencia de la teología; el método de Hegel está aquí históricamente fundado de manera
perfecta”. En realidad, éste es el intento de Feuerbach, que él mismo se encarga de repetir por activa y por pasiva a
lo largo de toda su obra, considerando siempre a Hegel como el consumador de la filosofía especulativa después
de Spinoza y Schelling, cuyo secreto reside, al fin y al cabo, en la teología. Es fundamental, en este sentido, la

255
obra de 1982 titulada Tesis provisionales para una reforma de la filosofía y la todavía más importante Principios
de la filosofía del futuro de 1843 (cf. en la línea de lo que estamos diciendo L. FEUERBACH, Principios de la
filosofía del futuro…, §1, 19 y 52; también, 79, 105 y 143).
[334]
L. FEUERBACH, La esencia del cristianismo, 43. Por eso dice que lo que él hace a la religión es abrirle los
ojos a la realidad.
[335]
Cf. su obra Tesis provisionales para una reforma de la filosofía, en L. FEUERBACH, Principios de la
filosofía del futuro…, §1, 57, en donde dice: “el espíritu absoluto de Hegel no es sino el espíritu abstracto,
separado de sí mismo, conocido con el nombre de espíritu finito, así como el ser infinito de la teología no es más
que el ser finito abstracto”. Es decir, Dios y el ser absoluto no son más que proyecciones del ser mismo del
hombre.
[336]
L. F EUERBACH , La esencia del cristianismo, 38-39. Sigue siendo fundamental para el estudio del
pensamiento feuerbachiano la obra, que seguiremos en algunos aspectos concretos, de M. CABADA CASTRO, El
humanismo premarxista de L. Feuerbach, BAC, Madrid 1975 (cf. para este punto las pags. 6-16). De manera
similar se expresa Feuerbach en la Tesis provisionales para la reforma de la filosofía (L. FEUERBACH, Principios de
la filosofía del futuro…, §3, 61).
[337]
L. FEUERBACH, La esencia del cristianismo, 53.
[338]
Ib., 54. Dice él en el mismo lugar que “en la conciencia de lo infinito, el hombre consciente tiene por
objeto la infinitud de su propia esencia”.
[339]
Para el concepto de Gattung en Feuerbach cf. M. CABADA CASTRO, El humanismo premarxista de L.
Feuerbach, 29-53.
[340]
L. FEUERBACH, La esencia del cristianismo, 54-55.
[341]
Así se expresa en su respuesta de 1845 a la obra de Stirner El único y su patrimonio: “Ser individuo
significa ciertamente ser ‘egoísta’, pero significa también a la vez, y por cierto nolens volens, ser comunista” (L.
FEUERBACH, Principios de la filosofía del futuro…, §7, 159).
[342]
Dice Feuerbach que “a través del objeto viene el hombre a ser consciente de sí mismo: la conciencia del
objeto es la conciencia de sí mismo del hombre” (L. FEUERBACH, La esencia del cristianismo, 56).
[343]
Ib., 57. En los Principios para la filosofía del futuro es todavía más explícito: “el hombre que es
individualmente no tiene en sí la esencia del hombre […]. La esencia del hombre se da únicamente en la
comunidad, en la unidad del hombre con el hombre; unidad que, con todo, se basa solo en la realidad de la
distinción entre yo y tú” (L. FEUERBACH, Principios de la filosofía del futuro…, §59, 146).
[344]
L. FEUERBACH, La esencia del cristianismo, 59. De hecho, había dicho poco antes que “toda limitación de la
razón o, en general, de la esencia del hombre, descansa sobre una ilusión o un error. El individuo humano puede y
debe conocerse y sentirse como limitado: en esto consiste su diferencia con el animal; pero puede ser consciente
de su limitación, de su finitud, porque tiene como objeto la perfección y la infinitud del género, bien sea como
objeto del sentimiento, de la conciencia moral o de la conciencia intelectual” (ib., 58).
[345]
Ib., 60-61.
[346]
Ib., 62 (cursiva nuestra).
[347]
Ib., 65.
[348]
Ib., 66. Por eso mismo afirma en este mismo lugar que “la religión, al menos la cristiana, es la relación del
hombre consigo mismo, o, mejor dicho, con su esencia, pero considerada como una esencia extraña”.
[349]
Ib., 311.
[350]
Ib., 397.
[351]
L. FEUERBACH, Principios de la filosofía del futuro…, §54, 145. No es extraño que por ello se calificara
también a su concepción de “antropología fisiológica”, en cuanto que la fisiología viene a ser el sustituto de la
teología (cf. M. CABADA CASTRO, El humanismo premarxista de L. Feuerbach, 77-89).
[352]
Así H. KÜNG, o.c., 287. Cf. la séptima tesis de las Tesis provisionales para una reforma de la filosofía de
1842 en L. FEUERBACH, Principios de la filosofía del futuro…, §7, 66-67, en donde contrapone el teísmo al
antropoteísmo, que es la solución de la escisión provocada por el teísmo entre cabeza y corazón.
[353]
M. CABADA CASTRO, El humanismo premarxista de L. Feuerbach, 20.
[354]
El propio Feuerbach afirma al final de Principios para la filosofía del futuro que “la nueva filosofía, en
cambio, en tanto que es la filosofía del hombre es también esencialmente la filosofía para el hombre: […] la
filosofía tiene esencialmente una tendencia práctica, en el sentido más elevado de esta expresión” (L. FEUERBACH,
Principios de la filosofía del futuro…, §64, 148).
[355]
L. FEUERBACH, Principios de la filosofía del futuro y otros escritos, §17, Promociones y Publicaciones
Universitarias (introd., complementos, trad. y notas de J. M. Quintana Cabanas), Barcelona 1989, 168. Cf. para
este tema M. CABADA CASTRO, Feuerbach y Kant. Dos actitudes antropológicas, UPCO, Madrid 1980, 115-189.

256
[356]
Dice Feuerbach que “solo es hombre quien no excluye de sí nada esencialmente humano. Homo sum,
humani nihil a me alienum puto” (L. FEUERBACH, Principios de la filosofía del futuro…, §55, 145). Es de notar que
esta comprensión feuerbachiana del hombre estuvo en la base de la crítica de Marx en sus Tesis sobre Feuerbach
de 1845, dado que, según él, Feuerbach no llega realmente a captar la importancia de la praxis humana, es decir,
que se queda en un individuo abstracto sin tener en cuenta que ese individuo pertenece a una determinada forma
de sociedad.
[357]
Y por ello, tanto su antropología como también su moral, pueden calificarse, como decíamos
anteriormente, de fisiológicas, cosa que se refleja bien en el siguiente texto: “Si la esencia del hombre es la
sensibilidad…, entonces todas las filosofías…, que están en contra de este principio, son, no solamente erróneas,
sino también fundamentalmente perniciosas. Si queréis mejorar a los hombres, hacedlos felices; pero si queréis
hacerlos felices, tenéis que dirigiros a las fuentes de toda dicha, de todas las alegrías, a los sentidos. La negación
de los sentidos es la fuente de toda locura, maldad y enfermedad en la vida humana; la afirmación de los sentidos
es la fuente de la salud física, moral y teorética […]; el disfrute de los sentidos hace al hombre alegre, animoso,
noble, abierto, comunicativo, compasivo, libre, bueno…” (cit. por M. CABADA CASTRO, Feuerbach y Kant. Dos
actitudes antropológicas, UPCO, Madrid 1980, 127-128).
[358]
Es significativo el último capítulo titulado “Por qué yo soy un destino” de su peculiar autobibliografía: F.
NIETZSCHE, Ecce homo, Alianza, Madrid 2011, especialmente 151-152. Dice él: “Alguna vez irá unido a mi
nombre el recuerdo de algo monstruoso, –de una crisis como jamás la hubo antes en la Tierra, de la más profunda
colisión de conciencias, de una decisión tomada, mediante un conjuro, contra todo lo que hasta este momento se
ha creído, exigido, santificado. Yo no soy un hombre, soy dinamita” (ib., 151). Cf. el ya clásico estudio de K.
JASPERS, Nietzsche, Editorial Sudamericana, Buenos Aires 1963.
[359]
F. NIETZSCHE, El gay saber o gaya ciencia, §343, Espasa-Calpe, Madrid 2000, 285. En este sentido es
también significativa su Ley en contra del cristianismo añadida al final de la obra El Anticristo: en I D ., Obras
selectas, Edimat, Madrid 2000, 527.
[360]
F. NIETZSCHE, El gay saber o gaya ciencia, §125, 184.
[361]
Ib., 185: “tomos somos sus asesinos”.
[362]
Cf. la interpretación de M. HEIDEGGER, Caminos del bosque, Alianza, Madrid 1996, 190-240.
[363]
Cf. F. NIETZSCHE, El gay saber o gaya ciencia, §243, 286. Cf. también la interpretación de H. KÜNG,
¿Existe Dios?..., 509.
[364]
F. NIETZSCHE, El Anticristo, §18, 471 (cf. también §15, 468-469).
[365]
F. NIETZSCHE, La voluntad de poderío, §2-3, en: ID., Obras inmortales, Edaf, Madrid 1969, 1149.
[366]
F. NIETZSCHE, La voluntad de poderío, §4, 1149.
[367]
Así lo interpreta K. LÖWITH, De Hegel a Nietzsche, Editorial Sudamericana, Buenos Aires 1968, 267-268.
Por eso puede haber un nihilismo de la debilidad y otro de la fuerza; tal es la ambigüedad del nihilismo.
[368]
F. NIETZSCHE, Así habló Zaratustra en: I D ., Obras selectas, 39. Cf. también K. LÖWITH, De Hegel a
Nietzsche, 445ss, en donde muestra la similitud con Stirner.
[369]
F. NIETZSCHE, La genealogía de la moral, Tecnos, Madrid 2003.
[370]
Ib., 77-78. Cf. el análisis de la moral nietzscheana en K. JASPERS, Nietzsche, 214ss.
[371]
Cf. F. NIETZSCHE, Ecce homo, 158-161.
[372]
Esta trasmutación es lo que formula en las tres metamorfosis del espíritu. Cf. F. NIETZSCHE, Así habló
Zaratustra, 49 (cf. también p. 106-107). De manera especial su obra La voluntad de poder (merece la pena el
párrafo conclusivo: §1060, 1670-1671).
[373]
K. LÖWITH, De Hegel a Nietzsche, 272.
[374]
F. NIETZSCHE, El gay saber o gaya ciencia, §265-274, 228-229.
[375]
Cf. en este sentido la interpretación de M. GARCÍA-BARÓ, Del dolor, la verdad y el bien, Sígueme,
Salamanca 2006, 249-269, donde empieza diciendo: “De lo que se trata en el pensar de Nietzsche es de un
perfecto, o mejor, del perfecto decir sí; esto es, de una afirmación que no comporta la sombra dialéctica de
ninguna negación”. Sin embargo rechaza las interpretaciones esencialistas, las individualistas aristocratizantes y
las irracionalistas de Nietzsche. De hecho, según él la unidad del ente debe ser reinterpretada como “río absoluto”,
para lo cual se remonta al análisis de los Machquanta y la imagen de la pluralidad (p. 266ss).
[376]
Resulta ilustrativa su defensa del suicidio de los viejos en Humano, demasiado humano, §80: I D ., Obras
inmortales, 643.
[377]
Cf. K. JASPERS, Nietzsche, 234.
[378]
W. KASPER, Teología e Iglesia, Herder, Barcelona 1989, 223-224.
[379]
O. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, Raíz de la esperanza, Sígueme, Salamanca 1995, 85.
[380]
Obviamente Feuerbach merece un lugar destacado en tanto que culminó una etapa dando al mismo tiempo

257
lugar a otra representada, por un lado, por el marxismo y la aplicación de las doctrinas feuerbachianas a las
condiciones sociales, y, por otro lado, por la radicalización aún mayor presente en la obra ya señalada de
Nietzsche y también en el nihilismo como el de Stirner o incluso en el psicologismo de Freud. A este respecto la
valoración de Barth es rotunda: “El ateísmo vive en su no y de su no. No tiene razón de ser más que vaciando y
destruyendo hasta el infinito. Por eso antes o después cae en el vacío” [K. BARTH, La revelación como abolición de
la religión, Fontanella-Marova (trad. de C. Castro), Madrid 1973, 112; se trata de la traducción española del
párrafo 17 de la sección tercera del capítulo 2 de la Die Kirchliche Dogmatik I-II]. En realidad Barth es muy
crítico con las nuevas teologías antropológicas, dada su compresión vertical de la relación Dios-hombre. De
hecho, para él, Feuerbach no hizo sino sacar las consecuencias de una teología que ella misma estaba pidiendo
reducirse a antropología.
[381]
De hecho, como dijimos en varias ocasiones, para los autores anteriores al XVIII el papel de Dios sigue
siendo fundamental como sustento de la subjetividad humana, de modo que tan solo a partir de entonces empieza a
ocupar el lugar reservado a Él. Tal es la tesis, refutando a Blumenberg, de W. PANNENBERG, Una historia de la
filosofía desde la idea de Dios, 160.
[382]
E. SCHILLEBEECKX, Dios y el hombre, 16. Es de notar que este autor ve en el ateísmo moderno una
oportunidad que Dios nos ofrece para purificar nuestra fe de todo lo mezclado en ella de demasiado humano e
incluso de deformaciones interesadas de la imagen misma de Dios (cf. ib., 20ss).
[383]
P. CEREZO, a. c., 181. Según él, la última consecuencia del inmanentismo estaría en el monismo hegeliano,
y, también por ello, como dijimos con anterioridad, interpreta Fabro el principio de inmanencia como
intrínsecamente ateo, “en cuanto que la afirmación de la posición de inmanencia, referida al ser, es y no puede ser
otra cosa, en virtud del principio de contradicción, que la afirmación de la negación de trascendencia referida al
conocer, en que consiste el primer paso del ateísmo en su significado fundamental” (LÖWITH, K., Gott, Mensch und
Welt, 29: cit. por P. CEREZO, a. c., 181).
[384]
H. U. VON BALTHASAR, El problema de Dios en el hombre actual, Guadarrama, Madrid 1966, 86. El
primero en experimentar esta imagen es, para Balthasar, el Idealismo alemán, cuyo ejemplo más claro ve en
Fichte.
[385]
Ib., 87. Aquí se ve, para Balthasar, lo ambiguo de la nueva situación, dado que la necesidad de encontrar
algo más allá del hombre mismo “le enseñará a rezar y a volver su mirada a Dios. Precisamente por haber llegado
a su madurez como hombre técnico, sin tener ya más casa que su propia fragilidad, está predestinado a ser hombre
religioso” (ib., 87).
[386]
W. KASPER, Introducción a la fe, Sígueme, Salamanca 1976, 18-19.
[387]
H. DE LUBAC, El drama del humanismo ateo, Epesa, Madrid 1967, 23.
[388]
Ib., 23. Sigue diciendo que “el problema planteado es un problema humano –el problema humano–, y la
solución que recibe es una solución que quiere ser positiva. El hombre elimina a Dios para quedar de nuevo en
posición de la grandeza humana, que considera arrebatada indebidamente por otro. Con Dios, derriba un obstáculo
para conquistar su libertad” (ib., 24).
[389]
Resulta ejemplificador, aunque igualmente temible, el diagnóstico de Kolakowski: “Al perderse la
autoconfianza de la fe –escribe L. Kolakowski– se rompe la autoconfianza de la increencia. Contrariamente al
cómodo mundo del ateísmo de la Ilustración, protegido por la naturaleza amable y bondadosa, el mundo ateo de
hoy se percibe como un perpetuo y agobiante caos. Este mundo carece de todo sentido, de toda dirección, de todo
signo orientador, de toda estructura… Desde hace cien años, desde que Nietzsche anunciara la muerte de Dios,
apenas se ven ya ateos joviales… La ausencia de Dios se ha convertido en la herida siempre abierta del espíritu
europeo, por mucho que se intente olvidar mediante estupefacientes artificiales… El derrumbamiento del
cristianismo, esperado con alegría por la Ilustración, ha resultado ser casi al mismo tiempo –en la medida en que
se ha consumado– el derrumbamiento de la Ilustración. El flamante orden nuevo del antropocentrismo, que debía
construirse en lugar del Dios desaparecido, nunca ha llegado” (L. KOLAKOWSKI, Die Sorge um Gott in unserem
scheinbar gottlosen Zeitalter, en Der nahe und der ferne Gott. Nichttheologische Texte zur Gottesfrage im 20.
Jahrundert. Ein Lesebuch, Berlin 1981, 10: cit. por W. KASPER, El Dios de Jesucristo, 23).
[390]
C. FABRO, Drama del hombre y misterio de Dios, Rialp, Madrid 1977, 209. Más radical es la conclusión de
Wilhelm F. Kasch, que llega a decir que “Humanität ohne Divinität ist Bestialität” (cit. por ib., 209, nota 55).
[391]
F. BÖCKLE, Moral fundamental, Cristiandad, Madrid 1980, 52.
[392]
J. RATZINGER, Iglesia, ecumenismo y política. Nuevos ensayos de eclesiología, BAC, Madrid 1987, 201.
[393]
A. AUER, “¿Libertad para la autonomía o libertad para la obediencia?”: Concilium 130 (1977) 481. En su
Moralphilosophie V. Cathrein llegó a afirmar que la autonomía kantiana arruina el genuino orden moral, sacando
al hombre del puesto que le corresponde en la Creación [K. HILPERT, “Recepción teológica de la idea de
autonomía”: Concilium 192 (1984) 176]. Cf. la aproximación general de J. MACKEN, “‘Autonomy’ in Catholic

258
Theology”: Milltown Studies 18 (1986) 31-45.
[394]
De hecho, el debate sobre la autonomía es inseparable también de temas tan importantes de
fundamentación como puede ser la especificidad de la ética cristiana. Resulta de interés el monumental trabajo de
T. TRIGO, El debate sobre la especificidad de la moral cristiana, Eunsa, Navarra 2003.
[395]
Es significativo uno de los cánones presente en la constitución dogmática DF del CVI: “1. Si alguno dijere
que la razón humana es de tal modo independiente que no puede serle imperada la fe por Dios, sea anatema. 2. Si
alguno dijere que la fe divina no se distingue de la ciencia natural sobre Dios y las cosas morales y que, por tanto,
no se requiere para la fe divina que la verdad revelada sea creída por la autoridad de Dios que revela, sea anatema”
(DZH 3031-3032). Obviamente ello forma parte de una visión general negativa del progreso social y de la difícil
relación de la Iglesia con la modernidad. Documentos como la encíclica Mirari vos de Gregorio XVI, el Syllabus
y Quanta cura de Pío IX o incluso los más tardíos de Pío X (el decreto del Santo Oficio Lamentabili, la encíclica
Pascendi, el Juramento antimodernista del Motu proprio Sacrorum antistitum…) forman parte de esa difícil
relación de la Iglesia con el mundo social de entonces, lo que influye de manera decisiva también en la visión de
la autonomía por parte del Magisterio (cf. los principales estratos de todos los documentos en DZH 2730-2732;
2890-2896; 2901-2980; 3401-3467; 3475-3500; 3537-3550). Para una visión histórica cf. B. LLORCA – R. GARCÍA-
VILLOSLADA – J. M. LABOA, Historia de la Iglesia Católica V. Edad contemporánea, BAC, Madrid 2004; G.
MARTINA, La Iglesia, de Lutero a nuestros días III. Época del liberalismo, Cristiandad, Madrid 1974
(especialmente las partes IIIª y Vª; también la parte IIª del volumen IV. Época del totalitarismo).
[396]
Resulta expresiva la crítica del teólogo protestante Herrmann a la fundamentación católica de las normas
morales en la voluntad divina: “para el católico, la voluntad y la ley de Dios no está escrita en su corazón y en su
conciencia. Su conciencia es el Papa” [W. HERRMANN, Römisch-Katholische und evangelische Sittlichkeit, Marburg
1900: cit. por E. MOLINA, “La encíclica ‘Veritatis Splendor’ y los intentos de renovación de la teología moral en el
presente siglo”: Scripta Theologica 26 (1994) 126, nota 6].
[397]
Así lo dice en su encíclica ID del 11 de noviembre de 1885, nº 19.
[398]
La misma consagración de la teoría de la tesis-hipótesis es una muestra de la nueva sensibilidad de León
XIII (LP 23). Cf. el desarrollo de esta teoría, también denominada de la tolerancia religiosa, en J. L. MARTÍNEZ,
Libertad religiosa y dignidad humana. Claves católicas de una gran conexión, San Pablo-UPCO, Madrid 2009,
25-54. Cabe tener presente también que la entrada de la autonomía en el ámbito de la teología moral no es
comprensible sin tener en cuenta el cambio general producido en la teología moral durante toda la primera mitad
del siglo XX y culminado en el CVII; cf. la aproximación de J. G. ZIEGLER, “La teología moral” en: H.
VORGRIMLER – R. VANDER GUCHT (dirs.), La teología en el siglo XX. Perspectivas, corrientes y motivaciones en el
mundo cristiano y no cristiano, BAC, Madrid 1974, 264-304; F. BÖCKLE, “Tendencias de la teología moral” en: J.
FEINER – J. TRÜTSCH – F. BÖCKLE (eds.), Panorama de la teología actual, Guadarrama, Madrid 1961, 521-546.
[399]
Cf. K. HILPERT, “Recepción teológica de la idea de autonomía”, 179-189. Merece la pena el estudio de
Mieth en el cual analiza la entrada de la autonomía en la moral cristiana y los distintos usos que se le da en la
teología moral fundamental: D. MIETH, “Autonomie. Emploi du terme en morale chrétienne fondamentale” en:
AAVV, Autonomie. Dimensions éthiques de la liberté, Editions Universitaire Fribourg Suisse – Editions du Cerf
Paris, Fribourg 1979, 85-103.
[400]
R. EGENTER, Von der Freiheit der Kinder Gottes, Friburgo 1949, 27: cit. por F. BÖCKLE, “Tendencias de la
teología moral” en: J. FEINER – J. TRÜTSCH – F. BÖCKLE (eds.), o.c., 534.
[401]
Probablemente habría que introducir un paréntesis en el Pontificado de Pío X, cuya relación con el
Modernismo no fue demasiado buena. Con todo, tanto Pío XI como Pío XII y Juan XXIII se refirieron a la libertad
repetidas veces y vinculándola además a los derechos de las personas. En este sentido tal vez PT merece un lugar
destacado (cf., por ejemplo, los números 9, 35 y 163). Es significativo el título: Sobre la paz entre todos los
pueblos que ha de fundarse en la verdad, la justicia, el amor y la libertad.
[402]
Por otro lado el concepto de libertad aparece 42 veces en GS. Probablemente uno de los estudios más
completos de la autonomía en el CVII sea el de A. LOSINGER, “Iusta autonomía”. Studien zu einem
Schlüsselbegriff des II. Vatikanischen Konzils, Ferdinand Schöningh, Paderborn–München–Wien–Zürich 1989.
[403]
Cursivas nuestras. Las otras dos veces que aparece el concepto de autonomía en este documento se
encuentran en los números 11 y 26, pero hacen referencia a la autonomía de las familias y de las instituciones, con
lo cual no afectan al hecho moral propiamente dicho.
[404]
No menos importante es tal vez la concepción de la libertad presente en el mismo documento, que se
convierte en el presupuesto de la autonomía moral (cf. GS 17).
[405]
Cf. GS 59. En la misma línea se reconocerá poco más adelante la autonomía de la vida económica y
familiar (cf. los números 66, 71 y 75).
[406]
Las palabras con las que culmina este número acerca de la relación fe-ciencia no hacen sino confirmar lo

259
dicho: “Son, a este respecto, de deplorar ciertas actitudes que, por no comprender bien el sentido de la legítima
autonomía de la ciencia, se han dado algunas veces entre los propios cristianos; actitudes que, seguidas de agrias
polémicas, indujeron a muchos a establecer una oposición entre la ciencia y la fe. Pero si autonomía de lo
temporal quiere decir que la realidad creada es independiente de Dios y que los hombres pueden usarla sin
referencia al Creador, no hay creyente alguno a quien se le oculte la falsedad envuelta en tales palabras. La
criatura sin el Creador desaparece. Por lo demás, cuantos creen en Dios, sea cual fuere su religión, escucharon
siempre la manifestación de la voz de Dios en el lenguaje de la creación. Más aún, por el olvido de Dios la propia
criatura queda oscurecida” (GS 36).
[407]
Algo reconocido incluso por Dietmar Mieth, que en referencia a GS y DH afirma que “no se trata tanto de
la autonomía de lo moral cuanto de acentuar la autonomía de la realidad creada. […] No es casual que el Concilio
Vaticano II reconozca la autonomía en el sentido de independencia de las realidades terrenas y no en cuanto
autonomía inmediata de lo moral” [D. MIETH, “¿Dos modelos de ética cristiana?”: Concilium 192 (1984) 298-299].
[408]
Cf. en este sentido la aportación de J. M. AUBERT , “Moral cristiana y signos de los tiempos” en: A. ARANDA
ET AL. (dir.), Dios y el hombre.VI Simposio Internacional de Teología de la Universidad de Navarra, Universidad
de Navarra, Pamplona 1985, 725-734.
[409]
Cf. para toda esta problemática y su desarrollo la detallada obra ya citada de T. TRIGO, El debate sobre la
especificidad de la moral cristiana. Resulta de interés también el análisis del debate surgido en Italia realizado por
S. BASTIANEL, Il carattere specifico della morale cristiana, Cittadella Editrice, Assisi 1975; también F.
COMPAGNONI, La specificità della morale cristiana, Edizione Dehoniane, Bologna 1972. Las aportaciones más
relevantes del momento aparecen recogidas en la obra de CH. E. CURRAN – R. A. MCCORMICK (eds.), Readings in
Moral Theology No. 2: The Distinctiveness of Christian Ethics, Paulist Press, New York-Ramsey 1980.
[410]
Resultaron llamativas las reacciones de las conferencias episcopales, una buena muestra de la polémica
suscitada por la encíclica. Cf. a este respecto M. ZALBA, Las conferencias episcopales ante la Humanae Vitae:
presentación y comentario, CIO, Madrid 1971; M. CUYÁS, “En torno a la Humanae Vitae 2. Declaraciones
episcopales”: Selecciones de libros 6 (1969) 249-318 (boletines). Para una lectura más teológica cf. K. RAHNER,
Reflexiones en torno a la “Humanae vitae”, San Pablo (corregida y aumentada por B. Häring), Madrid 1971.
[411]
Cf. entre la abundante bibliografía la breve introducción de E. LÓPEZ AZPITARTE, La ética cristiana: ¿fe o
razón? Discusiones en torno a su fundamento, Sal Terrae/Fe y Secularidad, Bilbao 1988, especialmente pags. 11-
20; M. MORENO, “Moral autónoma y ética de la fe: conclusiones a propósito de un debate”: Proyección 36 (1989)
199-214. También resulta de gran interés el acercamiento a los problemas del concepto de autonomía en Auer y en
el debate posterior, completado con una abundante bibliografía, de A. BONDOLFI, “‘Autonomía’ y ‘moral
autónoma’. Investigaciones en torno a una palabra clave”: Concilium 192 (1984) 311-321. Cf. también la
interesante perspectiva crítica de la moral autónoma desde la teología fundamental de H. GÜNTHER TÜRK, “Fe en
Dios y razón autónoma. Discusiones sobre la moral autónoma”: Selecciones de Teología 24 (1985) 138-143.
Tampoco se puede olvidar la valiosa aportación de TH. STEINBÜCHEL, Los fundamentos filosóficos de la moral
católica, v. II, Gredos, Madrid 1959, 257-263.
[412]
Así dice Alfons Auer: “anche per i teologi l’autonomia della morale non è solo una possibilità, ma, almeno
nella società di oggi, l’unica sensata impostazione” (Morale autonoma e fede cristiana, Edizioni Paoline, Milano
1991, 14).
[413]
J. FUCHS, La moral y la teología moral postconciliar, Herder, Barcelona 1969, 12. En ese sentido dirá que
“el principio último de la teología moral no es la razón, sino la fe, por la cual recibimos la revelación del misterio
de Cristo y de nuestra salvación. Esto es lo que intenta la teología moral: entender y explicar este aspecto práctico
de la fe” (ib., 54; cf. también pags. 92ss).
[414]
Ib., 18 (también 104ss).
[415]
Por ello dice Fuchs que muchas de las cosas particulares que se enseñan en la teología moral son en
realidad secundarias comparadas con la importancia de la vocación en Cristo, que solo desde aquí adquieren
sentido (cf. ib., 19-20; también ib., 57ss).
[416]
Ib., 23-24.
[417]
Ib., 25. Dice él: “Con esto, no se insinúa, en modo alguno, que no deban ser expuestos en su integridad los
principios y las leyes, sino que conviene que quede bien claro el sentido de los mismos y el lugar que ocupan en la
moralidad cristiana y en la teología moral; pues, de lo contrario, tendría lugar una teología moral de las leyes, y no
una teología de la llamada de Dios en Cristo”. Es más, para Fuchs una teología moral así concebida excluye una
mera “moralización e imposición de preceptos, de los cuales suelen apartarse los hombres” (ib., 30).
[418]
Ib., 74.
[419]
De hecho, dice él, “es accidental que no todos los hombres conozcan y reconozcan de la misma manera
explícita su destino” (ib., 29). No es difícil percibir la tesis rahneriana de los “cristianos anónimos” (cf. ib., 110-

260
114).
[420]
Ib., 44.
[421]
Ib., 47. No se trata a su juicio tanto de buscar una moral bíblica cuanto de una concepción bíblica que dirija
y penetre la exposición moral.
[422]
Ib., 50.
[423]
Ib., 51.
[424]
Cf. ib., 52-53. A este respecto es interesante la cuestión acerca de la ley natural y su relación con la ley
evangélica, dado que en el fondo está el problema de la relación entre naturaleza y gracia. De ahí que Fuchs remita
la cuestión a la vinculación de la Teología moral con la antropología (cf. ib., 70-73 y 123-149). Así termina Fuchs:
“La ley de Cristo significa el orden moral que radica en la persona de Cristo y en su reproducción en los hombres
particulares. Ahora bien, la ley de Cristo no es tampoco únicamente, y ni siquiera en primer lugar un orden que se
impone con vigencia universal, sino más bien gracia interior del Espíritu de Cristo, que mueve vigorosamente a
cada hombre particular a realizar en sí la imagen de Cristo” (ib., 148-149). Volveremos sobre ello más adelante.
[425]
Cf. el estudio de T. TRIGO, “Lo específico de la moral cristiana. Análisis y valoración de la tesis de Josef
Fuchs”: Scripta Theologica 35 (2003) 113-148. Es importante también la obra del propio Fuchs titulada Essere del
Signore. Un corso di teología morale fondamentale, Pontificia Università Gregoriana, Roma 1981, aunque se trata
de una transcripción de sus alumnos y con un carácter incompleto. Merece la pena, con todo, y en lo que a
nosotros nos ocupa, el §10, en el que trata de la autonomía como concepto equivalente a “lo humano”.
[426]
J. FUCHS, Esiste una morale cristiana? Questioni critiche in un tempo di secolarizzazione, Herder-
morcelliana, Brescia 1970, 13.
[427]
Ib., 14.
[428]
Ib., 15.
[429]
Ib., 16.
[430]
Ib., 16.
[431]
Ib., 16-17.
[432]
Ib., 17.
[433]
Ib., 17.
[434]
Ib., 17.
[435]
Ib., 18.
[436]
Ib., 18.
[437]
Ib., 19.
[438]
Ib., 20.
[439]
Ib., 22.
[440]
Ib., 22.
[441]
Cf. ib., 23.
[442]
Cf. ib., 33. En este sentido la ley natural es para Fuchs el gran punto de unión entre todos los seres
humanos, en cuanto que forma parte de lo humano y que la recta razón debe descubrir (cf. ib., 36-44).
[443]
Cf. ib., 29.
[444]
Para lo que sigue cf. ib., 30ss.
[445]
Ib., 37 (cf. pags. 36-44 para todo este apartado).
[446]
Dice Fuchs: “The study of what is given in natures does not as such, permit us recognize any moral
obligation, and the attempt to deduce a moral obligation from this source alone is revealed as a naturalistic
fallacy” (cit. por M. E. GRAHAM, Josef Fuchs on Natural Law, Georgetown University Press, Washington D.C.
2002, 126). Sobre ello se extiende Fuchs con más detalle en J. FUCHS, “Diritto naturale o fallacia naturalistica?”:
Rassegna di teologia 29 (1988) 313-337. Existe una síntesis en español: “¿Derecho natural o falacia naturalista?”:
Selecciones de teología 116 (1990) 281-292; cf. también J. FUCHS, “El acto moral: lo intrínsecamente malo” en: D.
MIETH (dir.), La teología moral ¿en fuera de juego? Una respuesta a la encíclica “Veritatis splendor”, Herder,
Barcelona 1996, 199-217. Merece la pena ver el análisis de esta cuestión en la obra del norteamericano J. C.
Murray, que en su última etapa se inclina a pensar la ley natural desde la recta razón, tal y como hace Fuchs; cf.
para ello el estudio de J. L. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Consenso público y moral. Las relaciones entre catolicismo y
liberalismo en la obra de John Courtney Murray, S.J., UPCO, Madrid 2002, 278-341.
[447]
J. FUCHS, Esiste una morale cristiana?, 38). Seguimos a partir de aquí el estudio de M. E. GRAHAM, o.c.
(especialmente los capítulos 4 y 5: “Theological Antropology and Natural Law” y “The Core of Fuchs’s Mature
Natural Law: Recta Ratio as the Proximate Norm of Morality”).
[448]
M. E. GRAHAM, o.c., 126.
[449]
Lo sintetiza muy bien la expresión de Fuchs que dice que el ser humano es “person and nature in one” (cit.

261
por M. E. GRAHAM, o.c., 133). En cuanto naturaleza posee características e inclinaciones invariables y universales,
y en cuanto personalidad tiene individualidad, particularidad, historicidad, desarrollo y concreción.
[450]
Cit. por ib., 129.
[451]
Dice Fuchs que incluso la formulación paulina de la ley escrita en el corazón del hombre significa que
“l’uomo, sempre consapevole di se stesso come uomo, è in grado di capire (in quanto è anche entità morale,
almeno fondamentalmente) quali atti e comportamento, quale progetto di un’azione, di una vita e di futuro siano o
possano essere conformi al (concreto) essere umano e perciò degni dell’uomo (rispondenti alla dignità umana)” (J.
FUCHS, Esiste una morale cristiana?, 40). Cf. también el capítulo titulado “Orientamento morale autonomo?”
publicado en J. FUCHS, Ricercando la verità morale, San Paolo, Milano 1996, 148-156.
[452]
En este sentido tiene mucha importancia para Fuchs la interdisciplinariedad en el descubrimiento de las
exigencias de la ley natural, sobre todo en referencia a las ciencias naturales y sociales, que hacen que todos
nuestros juicios sean siempre provisionales para ir aumentando nuestro conocimiento del sujeto (cf. M. E.
GRAHAM, o.c., 130).
[453]
En este punto, como en todo lo anterior, Fuchs es deudor de la terminología e incluso de la comprensión
rahneriana de la libertad. Curiosamente el concepto de “libertad fundamental” lo toma de Franzen, modificando
así el de “libertad trascendental” utilizado por Rahner.
[454]
Fuchs menciona la libertad psicológica, la libertad moral y la libertad cristiana, diciendo expresamente que
no serán esos los tipos de libertad que va a tratar (cf. J. FUCHS, Esiste una morale cristiana?, 115).
[455]
Ib., 116.
[456]
Ib., 118.
[457]
Cf. ib., 119. En este sentido comenta Graham: “Because I am always necessarily more than the sum total
of my analyzable elements, basic freedom, which refers to the person as a whole, remains unaffected by
conditioning occurring on other levels of my being” (M. E. GRAHAM, o.c., 119).
[458]
Cf. J. FUCHS, Esiste una morale cristiana?, 119-121.
[459]
Ib., 122.
[460]
Ib., 123.
[461]
Cf. ib., 123, 127-130. La disposición de la persona, en este sentido, es siempre totus sed non totaliter, una
actitud básica en un tiempo particular que puede modificarse a través de subsecuentes actos de autocompromiso.
[462]
Ib., 124. Evidentemente, dice Fuchs, ésta se realiza y manifiesta en los actos virtuosos de la libertad de
elección, que especifican categorialmente el acto de la autoactuación trascendental. Al mismo tiempo el justo uso
de la libertad fundamental se puede realizar y manifestar solamente en un acto categorial especificado como
moralmente bueno.
[463]
Dice Graham: “Through the exercise of basic freedom the human person disposes of herself as a whole and
establishes her fundamental option, which Fuchs characterizes as an abiding disposition arising from the human
person’s acceptance or rejection of God that determines her moral standing before God” (M. E. GRAHAM, o.c.,
119).
[464]
Comenta Graham que en ese nivel de libertad fundamental el hombre no puede evitar el atractivo de
aceptar a Dios como fuente y término de su existencia o, por otro lado, de rechazar su amor por una “‘utterly
destructive affirmation of self’. This self-commitment and self-disposal of the human person as a whole, through
which God either is rejected, or accepted in love, is Fuchs a fundamental option” (ib., 121).
[465]
Cf. ib., 120, en donde afirma, siguiendo al propio Fuchs: “subjective self-awareness can never be
objectified entirely or captured totally by conceptual reflection, the status of one’s fundamental option always
remains obscure to thematic awareness”.
[466]
J. FUCHS, Sussidi 1980 per lo studio della teologia morale fondamentale, Pontificia Università Gregoriana,
Roma 1980, 402.
[467]
J. FUCHS, “Christian faith and the disposing of human life”: Theological Studies 46 (1985) 664-684.
[468]
Tal es la conclusión del repaso que Fuchs hace de la aportación de la Escritura y del recurso al Dios de la
creación o de la alianza (ib., 677).
[469]
Ib., 684.
[470]
El original está publicado en alemán: Autonome Moral und Christlicher Glaube, Patmos Verlag,
Düsseldorf 1971. Seguimos la edición italiana Morale autonoma e fede cristiana, Edizioni Paoline, Milano 1991.
En realidad el concepto de “moral autónoma” ya había sido introducido por el propio Auer en 1969 a propósito de
un comentario a la HV en un artículo titulado “Nach dem Erscheinen der Enzyclika ‘Humanae vitae’. Zehn These
über die Findung sittlicher Weisungen”: Theologische Quartalschrift 149 (1969) 75-85. Cf. un análisis de su
comprensión de la autonomía en É. GAZIAUX, L’autonomie en morale: au croisement de la philosophie et de la
théologie, Leuven University Press, Louvain 1998, 227-356.

262
[471]
Lo trata ya en A. AUER, “Die umstrittene Rezeption der Autonomie-Vorstellung in der katolisch-
theologischen Ethik” en: AAVV, Literaturwissenschaft und Geistesgeschichte, Festschrift für R. Brinkmann,
Tübingen 1981, 772-791; Poco más tarde lo reelabora en I D , “Zur Rezeption der Autonomie. Vorstellung durch
die katholisch-theologische Ethik”: Theologische Quartalschrift 1 (1981) 2-13. Aquí utilizaremos la versión
italiana de esta última versión publicada como apéndice de su obra Morale autonoma e fede cristiana, 211-248.
Existe una síntesis de este artículo en español en Selecciones de teología 85 (1983) 63-70.
[472]
A. AUER, Morale autonoma e fede cristiana, 212. Con todo, Auer tampoco niega la derivación que a veces
se produce hacia lo que él llama “autonomismo radical”, contrapuesto netamente a la ética cristiana.
[473]
Ib., 17.
[474]
Cit. por ib., 17.
[475]
Ib., 19. En este sentido cita una frase importante de Tomás de Aquino: “el bien del hombre consiste en ser
conforme a la razón, y el mal en ser contrario a la razón”.
[476]
Evidentemente para Auer la realidad no es comprendida como algo estático o de manera naturalista, sino
que aplicada al ser humano consta de varias características: personalidad, sociabilidad, materialidad, historicidad y
trascendencia (cf. ib., 21-24).
[477]
Ib., 30.
[478]
Ib., 31.
[479]
Dice un poco más adelante: “Lo sviluppo storico rende visibili sempre nuovi aspetti dell’esistenza umana.
Perciò ogni conoscenza umana è per definizione parziale, essa coglie via via la verità dell’essere umano sollo
muovendo da determinati punti di vista ed ha sempre bisogno di integrazione e di crescita” (ib., 49).
[480]
Ib., 31.
[481]
Ib., 31. En realidad Auer recoge un texto de Girardi.
[482]
Ib., 31. Y termina: “È dal centro della sua esistenza che gli si fa incontro l’esigenza ineludibile della realtà
pre-esistente a lui”.
[483]
La cita corresponde a la versión española de Selecciones de teología 85 (1983) 64, y no se encuentra en la
versión recogida en la edición italiana del libro. En este sentido Auer le concede mucha importancia al texto de
Rom 2, 14.
[484]
A. AUER, Morale autonoma e fede cristiana, 219. Por ello el mal surge cuando la concepción ética y el
modo de actuar van en contra de lo que es “auténticamente humano” (ib., 32).
[485]
“Il decálogo –parliamo qui dei comandamenti o rispettivamente dei divieti dal quinto al decimo– risale
all’ethos che è sorto tra le tribù nomadi o seminomadi, cioè ‘in un ambito antecedente a quello della rivelazione a
Israele’ (n. Lohfink), a partire della naturali necessità della vita in comune, e che si è sviluppato in modo simile in
tittu il vicino Oriente. [...] Il propium dell’ethos anticotestamentario non può dunque consistere in questi
imperativi o proibizioni” (ib., 63).
[486]
Ib., 64.
[487]
Según Auer la relación establecida con Dios da a la moral una nueva motivación, una dinamización y
también una nueva transparencia de la moralidad, con lo cual en realidad la relación autonomía y teonomía,
revelación y razón, no era un problema explícito (cf. ib., 64-70).
[488]
Ib., 73.
[489]
Ib., 77-79.
[490]
Ib., 79.
[491]
Ib., 81.
[492]
“Ib., 93-94.
[493]
Es más, “si può capire l’ethos di Gesù solo a partire da una dimensione radicalmente nuova” (ib., 94).
[494]
Cf. en este sentido la lectura que realiza no solo de los sinópticos sino también de las cartas paulinas, en las
que a su juicio Pablo no hace sino situar la moral humana preexistente en el nuevo horizonte del evento salvífico
(ib., 98-123).
[495]
Ib., 103.
[496]
Evidentemente esto le lleva además a poner en cuestión la autoridad del Magisterio de la Iglesia en las
cuestiones de la moral natural, sobre todo en una época en donde la secularización es ya un “signo de los
tiempos”. Cf. para este tema el capítulo III titulado “L’ethos intramondano nel Magistero ecclesiastico e nella
Teologia morale” (ib., 140-199).
[497]
Ib., 219.
[498]
Cf. ib., 217-218.
[499]
A. AUER, “¿Libertad para la autonomía o libertad para la obediencia?”: Concilium 130 (1977) 475.
Lógicamente ello no le impide reconocer los posibles dilemas o conflictos que surgen entre autonomía y

263
obediencia.
[500]
F. BÖCKLE, Fundamental Moral, Kösel Verlag, Münich 1977. Aquí utilizamos la edición española ID.,
Moral fundamental, Cristiandad, Madrid 1980.
[501]
Cf. la evolución de su pensamiento en T. TRIGO, o.c., 134-140, 163-174, 202-207. Un estudio más detenido
es el de F. J. MARÍN PORGUERES, La moral autónoma. Un acercamiento desde F. Böckle, Eunsa, Navarra 2002.
[502]
F. BÖCKLE, Moral Fundamental, 19.
[503]
Böckle realiza además un análisis de los autores más relevantes en la comprensión de la autonomía a partir
de Kant, fundamentalmente de Fichte, Hegel y Marx (cf. ib., 53-78).
[504]
Ib., 20.
[505]
Ib., 21.
[506]
Ib., 21.
[507]
Ib., 48.
[508]
En esta línea cita Böckle un texto de M. Müller, autor que él sigue muy de cerca en su análisis de la
libertad: “la elección de las acciones y del ser al que estas acciones se refieren presupone una opción fundamental
que en sentido estricto cabe llamar decisión: la elección de aquello que queremos ser, el proyecto de nuestra
propia forma constitutiva” (ib., 49).
[509]
Ib., 80.
[510]
En realidad es una cita de un artículo de W. Kern titulado Über den humanistischen Atheismus: cit. por ib.,
84. En esta línea rechaza Böckle cualquier forma de absolutización de realidades finitas y de juicios éticos
categoriales.
[511]
Böckle se basa en la tesis de Merks sobre el tratado de la ley de la Suma Teológica de Tomás de Aquino
(cf. ib., 86-90).
[512]
Ib., 152 (cursiva nuestra).
[513]
Ib., 224. Por ello dice él que la cuestión acerca de si existen mandatos o prohibiciones que tan solo el
cristiano puede conocer a la luz de la fe es algo que apenas reviste importancia práctica, dado que el cristianismo
aspira a ser un mensaje universal.
[514]
Ib., 224.
[515]
Ib., 225.
[516]
Ib., 283. Es más rotundo incluso en su artículo “Moral autónoma y exigencia de revelación”: Proyección
32 (1985) 83-95.
[517]
Ib., 283. Por ello sostiene que “el influjo de la fe pasa por la antropología teológica y por su doctrina
sobre los bienes y valores” (ib., 286).
[518]
F. BÖCKLE, “El Magisterio de la Iglesia en materia moral” en: F. ABEL –
E. BONÉ– J. C. HARVEY (eds.), La vida humana: origen y desarrollo. Reflexiones bioética de científicos y
moralistas, UPCO-IBB, Madrid 1989, 270-271. Además recuerda que las normas son producto de la inteligencia
normativa en el curso de un proceso histórico de la cultura y de la revelación, en el cual el sujeto responsable es el
hombre, al que Dios le ha dado la razón para que estructure la convivencia.
[519]
Dice él: “la autonomía es la categoría y el ideal de la Ilustración. La teología moral reciente ha tratado de
responder, aunque con evidente retraso, al reto de la modernidad ilustrada, la cual parece haberse constituido en
juez insobornable de la plausibilidad del discurso teológico-moral” [M. VIDAL, “La autonomía como fundamento
de la moral y la ética de la liberación. El necesario diálogo entre autonomía y liberación”: Concilium 192 (1984)
286]. Cf. su aproximación general a los paradigmas de la autonomía y ética de la fe en M. VIDAL, Nueva moral
fundamental. El hogar teológico de la ética, Desclée de Brouwer, Bilbao 2000, 540-556. Una primera
aproximación general al tema la había realizado ya en M. VIDAL, Modelos de una ética cristiana, Mañana
editorial, Madrid 1977.
[520]
M. VIDAL, Moral de actitudes I. Moral Fundamental, Covarrubias, Madrid 1990, 260.
[521]
Ib., 261 (cf. también 261-266 para lo que sigue).
[522]
Ib., 266.
[523]
Ib., 266. Ya antes había dicho que “el hombre autónomo, secular y concreto es, al mismo tiempo, espacio
de la fe comprometida”.
[524]
Ib., 267.
[525]
Ib., 267.
[526]
Ib., 268.
[527]
Ib., 269. Y continúa: “Los cristianos se comprometen éticamente en el mundo porque aceptan el
‘compromiso cristológico’ que el mundo ya tiene; hacen operativa la inteligibilidad cristológica del êthos
mundano”.

264
[528]
Ib., 271.
[529]
Ib., 272.
[530]
“El êthos cristiano encuentra su racionalidad crítico-constructiva en la ‘presencia operativa del Absoluto en
Cristo y en el contexto histórico-real de los creyentes en cuanto redimensiona la normativa intramundana del
personalismo de alteridad política’” (ib., 274-275). Cf. también M. VIDAL, “¿Existen verdades morales cristianas
reveladas? Afirmaciones desde la reflexión ético-teológica”: Iglesia Viva 233 (2008) 95-102.
[531]
M. VIDAL, “La autonomía como fundamento de la moral y la ética de la liberación…”, 287.
[532]
M. VIDAL, Moral de actitudes I…, 279 (más detalles en ib., 277-279).
[533]
En concreto, dice Vidal, se nutre de las grandes orientaciones de la teología de la liberación como el
significado integral de la salvación cristiana, la dimensión estructural del pecado y la gracia, los pobres como
lugar preferencial del discurso teológico, etc. (ib., 275).
[534]
Al mismo tiempo señala Vidal también los riesgos y críticas que se le pueden hacer también a las éticas de
la liberación. Cf. en este sentido M. VIDAL, “La autonomía como fundamento de la moral y la ética de la
liberación…”, 289-295. En realidad la crítica más fuerte se encuentra en la debilidad del estatuto epistemológico.
[535]
M. VIDAL, Moral de actitudes I…, 284. En otro lugar lo denomina como “ética de la emancipación
solidaria” (“La autonomía como fundamento de la moral y la ética de la liberación…”, 295).
[536]
D. MIETH, “¿Autonomía de la ética y neutralidad del evangelio?”: Concilium 175 (1982) 198.
[537]
Él se refiere fundamentalmente a tres variantes que denomina la posición “dogmático-moral”, la
“biblicista” y la “ortopráctica” (ib., 200-201). Más adelante trataremos las éticas de la fe.
[538]
Ib., 201.
[539]
Ib., 202. Por tanto, se trataría de un modelo sospechoso de agnosticismo y falso liberalismo.
[540]
Ib., 203. En otro lugar afirma que, en realidad, la tesis teológica de la moral autónoma se sitúa en
continuidad con el principio tomista “secundum rationem agere” [D. MIETH, “Teologia ed etica / Lo specifico
cristiano” en: J. P. WILS – D. MIETH (eds.), Concetti fondamentali dell’etica cristiana, Queriniana, Brescia 1994,
281].
[541]
D. MIETH, “¿Autonomía de la ética y neutralidad del evangelio?”, 204. Dice él: “Para dar gloria a Dios no
es necesario recortar la dignidad del hombre. Entre Dios y la humanidad del hombre no hay oposición”. Un poco
más abajo es aún más rotundo: “el ethos cristiano es un ethos de libertad: las normas son para el hombre, y no el
hombre para las normas”.
[542]
Ib., 206. La característica, por tanto, de la relación entre la ortopraxis de la fe y la autonomía de la ética es
su identidad real, en donde la fe presupone la humanidad plena (cf. ib., 209). Cf. también D. MIETH, “Autonomie.
Emploi du terme en morale chrétienne fondamentale”, 92-94.
[543]
D. MIETH, “Autonomía o liberación: ¿dos modelos de ética cristiana?”, 300.
[544]
Ib., 302. En esa línea interpreta él la historia del ethos israelita, como una experiencia de contraste de la
que nace el ethos (cristiano), pero determinada por la fe en la liberación realizada por Dios.
[545]
Ib., 305-306.
[546]
Ib., 306.
[547]
Evidentemente cabría mencionar, entre otros muchos, a autores como Enrico Chiavacci, Bruno Schüller o
López Azpitarte, éste último ya mencionado. En este sentido, es interesante, en línea general con los autores
tratados, la síntesis que realiza Chiavacci de su propia posición en Teologia morale 2. Complementi di morale
generale, Cittadella Editrice, Assisi 1980, 245-246.
[548]
K. DEMMER, “El hombre como fiel administrador de su naturaleza biológica” en: F. ABEL – E. BONE – J. C.
HARVEY (eds.), o.c., 229. En esta línea interpreta también la ley natural.
[549]
V. EID, “El concepto de autonomía y su importancia ético-social”: Concilium 192 (1984) 207.
[550]
Ib., 208.
[551]
E. MOLINA, “La encíclica ‘Veritatis Spendor’…”, 151.
[552]
Lo subraya especialmente Hilpert en su artículo ya citado. Es interesante ver las distintas formas de
recepción de la autonomía que el autor señala (cf. K. HILPERT, a.c.).
[553]
Ib., 188.
[554]
Ib., 188.
[555]
Ib., 189.
[556]
Udienza Generale, 26 de julio de 1972.
[557]
Udienza Generale, 30 de agosto de 1972.
[558]
En concreto se trata de las tesis 13-15. Están recogidas en CTI, El pluralismo teológico, BAC, Madrid
1976.
[559]
Ib., 13-14.

265
[560]
Ib., 78.
[561]
Ib., 79. De ahí su rechazo del “pluralismo moral radical” y su defensa del “pluralismo moderado si nos
mantenemos en el marco de las grandes inspiraciones de la moral cristiana y humana” (ib., 91).
[562]
Ib., 80.
[563]
Delhaye recuerda especialmente la importancia de Grocio y de la RN de León XIII. Cf. ib., 80 (y nota 24).
[564]
Tal es el caso de Josef Fuchs, cuya única diferencia está en los influjos que recibe, la intencionalidad, pero
para el que el ethos final “será un ethos fundamentalmente del humanum christianum” (ib., 82).
[565]
Ib., 85. Es interesante en este sentido la referencia que hace Delhaye a los elementos tradicionales del
juicio moral (cf. ib. 85, nota 34).
[566]
Delhaye analiza el situacionismo desde la presentación llevada a cabo por Schillebeeckx: “Lo que de
nuevo tiene la moral de situación –hace notar el P. Schillebeeckx– es que, para ella, la norma objetiva de la
conciencia no es una forma abstracta, válida para todos, sino una norma concreta; una situación particular en la
que cada fiel se compromete de una forma única; forma que para la persona interesada representa la norma
objetiva según la cual debe regular su conducta y la revelación de la voluntad de Dios a su respecto” (ib., 85-86).
Asimismo se refiere a las distintas formas que adquiere en Sartre, Heidegger, Thielicke y Fletcher.
[567]
Ib., 86.
[568]
En su análisis de la moral paulina afirma Delhaye que “la libertad cristiana no puede confundirse con el
subjetivismo, que permite a cada cual seguir sus propias opiniones y sus intereses bajo pretextos aparentemente
nobles” (ib., 95).
[569]
Afirma Delhaye que la CTI “no pretendió hacer una completa exposición ni sobre la especificidad de la
moral cristiana ni sobre sus métodos y sus fuentes, ni tampoco su contenido” (ib., 92), pero al mismo tiempo se
refiere al discurso ya mencionado de Pablo VI sobre el carácter propio de la Teología moral y a las afirmaciones
del número 9 de la DV.
[570]
Ib., 96. Cf. también ib., 100-104 para ver su comentario de la relación con los derechos naturales.
[571]
Una gran parte de los trabajos previos de los peritos y expertos fueron publicados en Studia Moralia 12
(1974). Los textos de Balthasar y Schürmann aprobados por la Comisión se encuentran en CTI, Documentos
1969-1996. Veinticinco años de servicio a la teología de la Iglesia, BAC (ed. preparada por C. Pozo), Madrid
2000 (87-102 y 108-116). El texto de Schürmann sería más desarrollado en una publicación posterior recogida en
J. RATZINGER – H. U. VON BALTHASAR – H. SCHÜRMANN, Principios de moral cristiana. Compendio, Edicep,
Valencia 2005 (la versión original es de 1979, aunque no añade cambios significativos a la versión primitiva).
[572]
PABLO VI, “Alocución a la CTI (16 de diciembre de 1974)” en: CTI, o.c., 620.
[573]
Ib., 622-623.
[574]
Ib., 87.
[575]
Ib., 88.
[576]
Ib., 88.
[577]
Ib., 88.
[578]
Ib., 89.
[579]
Ib., 89.
[580]
Ib., 89 (cf. también la nota 8).
[581]
Ib., 90.
[582]
Ib., 90. Dice él en el mismo lugar: “El mandamiento ‘nuevo’ del Señor (Jn 13, 34), que en su realización
cristológica sobrepasa el mandamiento primordial de la Antigua Alianza (Dt 6, 4-5), es más que la suma de todos
los mandamientos particulares del Decálogo y más que todas sus aplicaciones. La síntesis de la totalidad del
querer del Padre, realizado en la persona de Cristo, es escatológica e insuperable. Esa síntesis es, pues, a priori
universalmente normativa”.
[583]
Ib., 91.
[584]
Ib., 92.
[585]
Así lo expresa Balthasar: “La presencia del amor absoluto en el mundo da al ‘no’ culpable del hombre la
dimensión de un ‘no’ demoníaco más negativo de los que el hombre tiene conciencia y que lo arrastra al abismo
de lo anticristiano” (ib., 93).
[586]
Ib., 94.
[587]
Ib., 95.
[588]
En este sentido se refiere Balthasar a la ética neokantiana, la estructuralista y la fenomenológica: “Todos
estos sistemas tienden a hacer del hombre, a fin de cuentas, su propio legislador, ya que él es el sujeto idealmente
autónomo que se limita a sí mismo a fin de poder realizarse. La preparación de estos sistemas se encontraba ya en
el formalismo ético de Kant” (ib., 96).

266
[589]
Dice él: “Siendo la Ley una cosa impuesta desde fuera y que declara la culpabilidad en el corazón del
hombre (Kafka), no puede ser ya la emanación de un Dios fiel y misericordioso, sino solo la de un demiurgo
tiránico (de ahí la alianza de Ernst Bloch con la gnosis; cf. el ‘super-yo’ de Freud). Por eso se cree preciso
sobrepasar la Ley así concebida, como una ilusión del pasado, en virtud de una esperanza orientada hacia el futuro
que el hombre saca de su propia autonomía” (ib., 97).
[590]
Ib., 98.
[591]
Ib., 98: “esta posesión absoluta de sí da una participación a ella misma (y a este absoluto ‘le llamamos
Dios, qui interius docet, inquantum huiusmodi lumen animae infundit’)”.
[592]
Ib., 98.
[593]
Ib., 98.
[594]
Ib., 99.
[595]
Ib., 100.
[596]
Balthasar reconoce asimismo que “si esta libertad no quiere reconocerse deudora del Dios de la gracia,
necesariamente va a buscar su fundamento en sí misma y a comprender la acción moral como una autolegislación”
(ib., 101).
[597]
Ib., 101.
[598]
Ib., 101.
[599]
Ib., 102.
[600]
Cf. A. SCOLA, Hans Urs von Balthasar: un estilo teológico, Encuentro, Madrid 1997, 117-122.
[601]
Schürmann aclara que, en realidad, analiza de modo particular el Corpus paulinum, dado que es en él en
donde esta problemática se refleja de un modo particular, aun sabiendo la diversidad de los escritos
neotestamentarios que, sin embargo, convergen singularmente en el dominio de la moral (ib., 109). Tal reducción
se debe también a la proximidad de estos escritos con la palabra y el comportamiento de Jesús.
[602]
Ib., 110.
[603]
Ib., 110.
[604]
Ib., 111.
[605]
Ib., 111.
[606]
Ib., 112.
[607]
Ib., 113.
[608]
Ib., 113-114.
[609]
Dice Schürmann que en cuanto a éstas “se establecerá su carácter obligatorio, considerando de qué manera
están motivadas por exigencias fundamentales teológico-escatológicas o de alcance moral universalmente
obligatorio, o qué Sitz im Leben tienen en las comunidades” (ib., 114).
[610]
Es muy claro el ejemplo que pone: “Si, por ejemplo, los escritores del Nuevo Testamento consideran a la
mujer en su subordinación al hombre (cf. 1Cor 11, 2-16; 14, 33-36ss) –lo que es comprensible para la época–, nos
parece, sin embargo, que sobre esta cuestión el Espíritu Santo ha llevado a la cristiandad contemporánea, junto
con el mundo moderno, a una mejor inteligencia de las exigencias morales del mundo de las personas” (ib., 115).
[611]
Ib., 116.
[612]
J. RATZINGER, “Foi, éthique et magistère” en: J. RATZINGER – PH. DELHAYE, Principes d’éthique chrétienne,
Paris-Culture et Vérité, Namur 1979, 103-132. Nosotros seguimos la traducción castellana titulada Magisterio
eclesiástico, fe, moral y recogida en J. RATZINGER – H. U. VON BALTHASAR – H. SCHÜRMANN, o.c., 43-69.
[613]
Ib., 47. En este sentido cita a Hans Küng (cf. ib., nota 1).
[614]
Ib., 51. Y aún añade: “desde el punto de vista histórico, es incorrecto decir que la fe bíblica ha tomado la
moral existente en su ambiente, o digamos el nivel alcanzado por el conocimiento moral racional. Pues no se dio
el ambiente moral como tal ni existió una cuantidad moral única, que con facilidad se pudiera asumir” (ib., 51).
Según él, lo que se hizo fue separar del ambiente aquellos elementos que podían ser asimilados bajo el criterio de
la fe en Dios, descartando el resto.
[615]
Ib., 53.
[616]
Ib., 53. Según Ratzinger el desarrollo del concepto de lo “Santo” en la religión bíblica coincide con esto,
dado que significa el Ser totalmente otro, de donde se deducen las reglas para el acceso a la divinidad. La santidad
se convierte en una categoría moral “cuya respuesta consiste en el actuar moral del hombre conforme a los Diez
Mandamientos” (ib., 54).
[617]
Ib., 57.
[618]
Ib., 58. Cita una frase de Tertuliano: “La palabra cristiano es tomada de la palabra ser bueno”.
[619]
Ib., 58. Y continúa: “Cristianismo es una conjuración para el bien; la cualidad teológica y moral está
precisamente en el nombre, y más profundamente: implicada indisolublemente en el mismo concepto fundamental

267
de cristiano”.
[620]
Ib., 61-62. Aunque Ratzinger afirma que no trata la discusión acerca de la fundamentación de la moral, sí
lanza una crítica a Josef Fuchs en su concepción de lo intrinsece malum y de la recta ratio: “habría que preguntar
qué es ‘realidad humana concreta’ y qué ‘recta ratio’; en tales expresiones ambos aspectos son meramente
formales y en definitiva no dicen nada, incluso cuando, como hace B. Schüller en el l.c. 173, procura rellenarlo y
concretarlo con el sentido del imperativo categórico de Kant” (ib., 62, nota 13). Según Ratzinger el problema de
todo esto está en la neutralidad abstracta del concepto de razón.
[621]
Dice él: “pertenece a la fe cristiana la praxis de la fe; ortodoxia sin ortopraxis pierde el centro de lo
cristiano: el amor que procede de la fe […]. La praxis de la fe se apoya en la verdad de la fe, en la cual la verdad
del hombre se hace visible mediante la verdad de Dios y es elevada a un grado superior” (ib., 65-66).
[622]
Ib., 67.
[623]
Ib., 67. De aquí extrae Ratzinger, basándose en la continuidad apostólica, la tarea del Magisterio en los
asuntos de moral, en cuanto que la fe también incluye decisiones fundamentales de la vida moral.
[624]
En otro lugar, lo dice más claramente al tratar de la libertad: “la libertad es ante todo una condición de ser,
que se caracteriza positivamente mediante la consistencia de determinados derechos. Los derechos presuponen el
derecho, y adquieren su realidad solamente en la conexión vinculante con el derecho. A su vez, el derecho
presupone valores morales, y ciertamente –como orientación fundamental de la existencia– presupone la fe” (J.
RATZINGER, Iglesia, ecumenismo y política. Nuevos ensayos de eclesiología, BAC, Madrid 1987, 219).
[625]
Ib., 300-301.
[626]
Es de notable interés, en este sentido, la aportación de Delhaye sobre la moral paulina, que viene a resumir
su pensamiento y, con ello, el conjunto de la moral bíblica: PH. DELHAYE, “La exigencia cristiana según san
Pablo”: Scripta Theologica 15 (1983) 669-738.
[627]
M. RHONHEIMER, Ley natural y razón práctica. Una visión tomista de la autonomía moral, Eunsa, Pamplona
2000, 183 (el original alemán es de 1987). Además de esta obra tenemos en cuenta su análisis de la autonomía en
la VS: ID., “Autonomía y teonomía moral según la encíclica ‘Veritatis Splendor’” en: G. DEL POZO ABEJÓN (dir.),
Comentarios a la “Veritatis Splendor”, BAC, Madrid 1994, 543-578.
[628]
ID., Ley natural y razón práctica, 184. No se trata aquí de la autonomía respecto del orden natural o de la
metafísica, sino expresamente a la autonomía respecto de la fe, es decir, ante la Revelación y el Magisterio.
[629]
El orden de la naturaleza sería el orden de las cosas, de los mecanismos biológicos en los cuales está
envuelta la existencia humana, y por tanto no pueden ser traducidos directamente en obligaciones morales. La
razón se serviría de las inclinaciones naturales como instrumentos, con lo cual se diferencian de modo dualista los
bienes humanos de los bienes naturales (cf. ib., 185; también 210ss).
[630]
Cita Rhonheimer un texto significativo de Auer: “El bonum hominis se funda en la libertad –el hombre es
‘causa sui’, es ‘principiorum suorum propriorum actuum’, tiene la ‘potestas suorum operum’– y se hace real de
modo efectivo mediante el cumplimiento racional de la existencia, mediante el ‘secundum rationem vivere’” (ib.,
186).
[631]
Ib., 186.
[632]
Su juicio es tajante: “no es posible determinar qué quiere decir realmente Auer con autonomía de lo moral
respecto al orden de la naturaleza. El concepto de autonomía es utilizado de un modo demasiado irreflexivo y
poco preciso” (ib., 211).
[633]
Ib., 187.
[634]
Ib., 190-191.
[635]
A su modo de ver, la concepción de la autonomía de Auer se sitúa en una compleja alternativa: si es
autónoma no es moral, y si se convierte en moral por la integración del ethos salvífico ya no es autónoma.
[636]
Ib., 193.
[637]
Ib., 193. Hasta el punto de que el criterio moral no es más que el resultado de las investigaciones de las
ciencias.
[638]
Ib., 193. De ese modo las consecuencias del acto no afectan primariamente a los sujetos, sino a la
estructura objetiva del mundo. Las normas serían cambiantes según modos sociales, culturales, etc.
[639]
Ib., 194. Sobre ello es especialmente insistente en M. RHONHEIMER, “Moral cristiana y desarrollo humano.
Sobre la existencia de una moral de lo humano específicamente cristiana” en: A. SARMIENTO (dir.), La misión del
laico en la Iglesia y en el mundo. VIII Simposio Internacional de Teología de la Universidad de Navarra, Servicio
de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona 1987, 919-938.
[640]
ID., Ley natural y razón práctica, 194.
[641]
Cf. ib., 197-207.
[642]
Ib., 197.

268
[643]
El propio Rhonheimer sostiene que verdaderamente el deber tan solo existe cuando no se está guiado desde
fuera, de modo que “solo se puede ‘deber’ cuando no se ‘tiene que’, es decir, cuando el obrar no está sujeto a una
determinación operativa” (ib., 199).
[644]
Ib., 200.
[645]
Ib., 200.
[646]
Ib., 201.
[647]
Ib., 201. Hay que tener en cuenta, por tanto, que aquí la autonomía no equivale a independencia.
[648]
Ib., 202-203. Él mismo indica su procedencia del ámbito político y jurídico.
[649]
T. STYCZEN, “Autonome Ethik mit einem christlichen ‘Propium’ als methodologisches Problem” en: D.
MIETH – F. COMPAGNONI (eds.), Ethik im Kontext des Glaubens, Freiburg – Wien 1978, 79: cit. por M. RHONHEIMER,
Ley natural y razón práctica, 204-205.
[650]
Ib., 205.
[651]
Ib., 206.
[652]
Ib., 206.
[653]
Ib., 206. Incluso afirma que podría ser más correcto denominar a esta mismidad como “teofanía” y a la
autonomía teónoma como “autonomía del hombre en Dios”, tal y como hace Styczen (cf. ib., 206, nota 16).
[654]
Cf. ib., 211.
[655]
Ib., 214.
[656]
Ib., 215.
[657]
Ib., 215.
[658]
Ib., 215.
[659]
Dice él: “lo importante es, como subraya Böckle, el ‘ser-sujeto del hombre’, así como la ‘inclinación
natural de la razón a la actividad del establecimiento de normas’ como tal y, consecuentemente, una determinación
trascendental de la libertad humana” (ib., 215).
[660]
Ib., 221.
[661]
Ib., 221.
[662]
Ib., 222. Él mismo se encarga de señalar la continuidad de su concepción con el texto de GS 36, llegando a
acusar a Auer de realizar un “ateísmo metódico” (cf. ib., 222, nota 36).
[663]
Ib., 223. En este contexto cita en nota el texto de Hech 17, 28 y el de GS 36.
[664]
Ib., 225.
[665]
Evidentemente Böckle no trata de la “participación”, algo que Rhonheimer también señala. De hecho,
insiste en que la participación no constituye autonomía alguna, dado que se trata de la inmanencia de lo
trascendental en la estructura categorial de la realidad creada (ib., 226).
[666]
Ib., 228.
[667]
Ib., 228. Se queja Rhonheimer de que en esa concepción desaparece totalmente la idea de participación (cf.
ib., 228-229).
[668]
Ib., 230. Con más detalle lo trata en las pags. 238ss al relacionar, tomando como base al propio Aquinate,
la autonomía con la imago Dei a través del concepto de participación. Su conclusión es clara: “el hombre no es un
soberano ‘autónomo’ y dueño de sí en el reino de su propia indigencia, sino que, dada su natura intellectualis, en
su autonomía personal participa a modo de imagen en la perfección divina” (ib., 243).
[669]
La ley natural adquiere así una importancia fundamental en su comprensión de la autonomía, en cuanto
que por ella participamos de la ley eterna. Se extiende sobre ello en su comentario al documento de la CTI titulado
En busca de una ética universal. Nueva perspectiva sobre la ley natural: M. RHONHEIMER, “Natural Law as a
‘Work of Reason’: Understanding the Metaphysics of Participated Theonomy”: American Journal of
Jurisprudence 55 (2010) 41-77.
[670]
ID., Ley natural y razón práctica, 232.
[671]
Ib., 233. Llega a decir que los actos personales no son tan solo actos de la providencia humana, sino
también de la Providencia divina (cf. ib., 244).
[672]
Desde hace varios años viene publicando gran parte de su obra en colaboración con José Noriega y Juan
José Pérez-Soba, con quienes forma un grupo de trabajo. De ahí que, en realidad, su aportación sea extensible
también a sus dos colaboradores. Sus tres obras principales son La plenitud del obrar cristiano: dinámica de la
acción y perspectiva de la moral, Palabra, Madrid 2001; Una luz para el obrar. Experiencia moral, caridad y
acción cristiana, Palabra, Madrid 2006; Caminar a la luz del amor. Los fundamentos de la moral cristiana,
Palabra, Madrid 2007. Hay que tener en cuenta que sus contribuciones más significativas son posteriores a VS,
aunque lo introducimos aquí por razones metodológicas.
[673]
L. MELINA, Sharing in Christ’s Virtues. For a Renewal of Moral Theology In Light of Veritatis Splendor,

269
The Catholic University of America Press, Washington D.C. 2001. Nosotros utilizamos la traducción española
Participar de las virtudes en Cristo. Por una renovación de la teología moral a la luz de la Veritatis Splendor,
Cristiandad, Madrid 2004.
[674]
Cit. por ib., 127.
[675]
Ib., 32-33. Se extiende sobre ello en Moral: entre la crisis y la renovación, Ediciones Internacionales
Universitarias, Navarra 1996, especialmente en pags. 19-29.
[676]
L. MELINA – J. NORIEGA – J. J. PÉREZ-SOBA, Caminar a la luz del amor, 299. Y continúan: “el contenido de
las normas morales no tendría fundamento en la verdad de la creación, sino únicamente en el discernimiento
humano”.
[677]
Participar de las virtudes en Cristo…, 129. En este proceso recuerda también la influencia del nominalismo
y la constitución del tratado autónomo de Teología moral. Ello no quita, a su juicio, el papel esencial de Lutero en
la disminución de la importancia de la moral para la salvación. En este sentido recuerda una de sus frases: “las
buenas obras no hacen bueno al hombre, pero un buen hombre hace buenas obras”.
[678]
Ib., 130. Él se basa en los estudios de Giuseppe Abbà.
[679]
Ib., 131. Evidentemente Melina está recogiendo aquí la tesis de Josef Fuchs.
[680]
En este caso Melina cita, además de las obras más conocidas de autores de la “moral autónoma” como
Fuchs o Schüller, al norteamericano James F. Keenan, criticando sobre todo la lectura que éste hace de Tomás de
Aquino.
[681]
La diferencia se ve claramente en los ejemplos clásicos utilizados por el propio Melina, el de una
conciencia invenciblemente errónea y el de la hipocresía farisaica: “se puede llevar a cabo un acto moralmente
equivocado (wrong) sin comprometer la bondad interior (goodness): es el caso de quien actúa guiado por un juicio
que no es culpablemente erróneo. También se puede hacer algo moralmente correcto (right) desde un punto de
vista exterior, pero con disposiciones interiores y motivaciones subjetivas moralmente negativas (badness): es la
situación de la hipocresía farisaica tantas veces denunciada en el Evangelio. Pero los casos límite se convierten en
un instrumento hermenéutico para la interpretación de las acciones” (ib., 133-134).
[682]
Ib., 134. Es más, llega a decir que en este tipo de éticas “la bondad formal de la voluntad es así
independiente de la rectitud material de los actos, y solamente pasa a depender de la evaluación racional de su
eficacia” (ib., 135; cf. también 154, en donde se refiere a la dicotomía entre fe y moral y las pretensiones de hacer
una moral autónoma).
[683]
Ib., 134.
[684]
Señala también algunas de las diferentes nomenclaturas que recibe: “planificada opción de vida”,
“profunda orientación a nivel intencional”, “opción atemática de la libertad trascendental” y “opción final” (cf. ib.,
135).
[685]
Ib., 138. Es obvio que Melina se refiera también a la influencia en esta visión de la antropología
trascendental de Karl Rahner.
[686]
Ib., 141. Sigue fundamentalmente a VS.
[687]
Ib., 143.
[688]
Ib., 145. El propio Melina, citando a VS 76, afirma que también en la Escritura se enseña la observancia de
preceptos particulares como medio indispensable para la salvación (cf. ib., 145-146).
[689]
Ib., 149, donde continúa diciendo que “es allí [en la existencia concreta] donde la fe se expresa en el
obrar”.
[690]
Ib., 147.
[691]
Ib., 181.
[692]
Ib., 182.
[693]
Ib., 76 (cf. también la nota 34).
[694]
Ib., 77.
[695]
Ib., 77.
[696]
Ib., 77. Las virtudes son así el lugar de integración de lo corporal y lo espiritual en la razón humana.
Melina llega a denominarlas “habitus electivus” (ib., 79).
[697]
S. TH. PINCKAERS, Les sources de la morale chretienne, Editions Universitaires, Fribourg 1985. Nosotros
utilizamos la edición española Las fuentes de la moral cristiana. Su método, su contenido, su historia, Eunsa,
Pamplona 2000. En realidad ya había tenido un acercamiento al tema en su artículo “Existe-t-il une morale
chrétienne?”: Sources 2 (1975) 11-23 y 49-59, algo que desarrolla posteriormente en la obra citada.
[698]
S. TH. PINCKAERS, Las fuentes de la moral cristiana, 32 (cursiva nuestra). Cf. la explicación completa de tal
definición en las pags. 33ss.
[699]
Ib., 38-39.

270
[700]
Ib., 39. De hecho, un poco más adelante especifica todavía más su definición: ib., 75.
[701]
Sobre ello se extiende en el capítulo III: ib., 79-133.
[702]
Ib., 137.
[703]
En referencia a los autores de la moral autónoma reconoce que “los moralistas que reducen la moral
cristiana a una moral humana y racional no niegan que la Revelación, la fe en Cristo y la caridad puedan aportar
una inspiración específica; pero, según ellos, esto no modifica las normas de actuación y, por consiguiente, no
interviene directamente en el plano moral” (ib., 138).
[704]
Ib., 142. Y continúa: “Presenta el mérito de sacar a la luz el papel de la fe, de la caridad, del tema de la
imitación de Cristo, etc., en toda la vida moral, algo que los moralistas de los últimos siglos habían descuidado
demasiado al seguir los dominios particulares determinados”.
[705]
Ib., 143.
[706]
Ib., 146.
[707]
Ib., 147. Se trata de una separación agudizada sobre todo al constituirse la moral como un tratado
autónomo refiriéndose sobre todo a las obligaciones (cf. la nota 1 de la misma página).
[708]
Ib., 149.
[709]
Es interesante el ejemplo que utiliza: “si se desea comparar la cara de una persona con otra eliminando las
partes y los rasgos que tienen en común, no se consigue más que desfigurarla. La originalidad de una cara solo
aparece cuando se la compara como conjunto con otra semejante, según la composición y el orden de los rasgos y
de las partes que le son propias” (ib., 149). El ejemplo bíblico paradigmático lo encuentra él en la oración del
Padrenuestro, cuya originalidad no está en sus peticiones, sino en su estructura, en su expresión, en su inserción en
el Sermón del Monte, en el Evangelio de Mateo, etc.
[710]
Ib., 150-151.
[711]
Cf. su análisis en ib., 151-177.
[712]
Pinckaers recoge cinco interpretaciones, aunque cita la obra de W. S. Kissinger titulada The Sermon on the
Mount en la cual se dan hasta treinta y cuatro posibles (cf. ib., 181ss).
[713]
Cf. ib., 209. Pinckaers fundamenta sus afirmaciones en el Comentario al Sermón de la Montaña de san
Agustín (cf. ib., 186-208). Luego hará también lo propio con santo Tomás, para decir que según él lo
específicamente cristiano no se encuentra en los preceptos de la ley natural, “sino que han de hallarse
principalmente en las virtudes y en los actos interiores, que forman la materia directa del Sermón de la Montaña”
(ib., 233; cf. también 215-238).
[714]
Ib., 211.
[715]
“L’autonomie qu’elle engendre est fondée sur l’amour du vrai bien dont le jugement moral est la
manifestation concrète”: S. PINCKAERS, “Autonomie et hétéronomie en morale selon S. Thomas d’Aquin” en:
AAVV, Autonomie, dimensions éthiques de la liberté, 123.
[716]
El texto se encuentra publicado en L’Osservatore Romano. Edición semanal en lengua española 39 (2010)
3-4. Cf. el interesante estudio comparativo entre Rawls, Habermas y Ratzinger de J. L. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, “La
religión en la democracia liberal: debate entre Rawls, Habermas y Ratzinger”: Estudios Eclesiásticos 337 (2011)
291-327.
[717]
Sin duda uno de los estudios más destacados es el de F. ARDUSSO, Magisterio eclesial. El servicio de la
Palabra, San Pablo, Madrid 1998, especialmente el capítulo 12 (pags. 265-286).
[718]
PH. DELHAYE, “Unité et diversité en morale”: Esprit et Vie 83 (1973) 340: cit. por T. TRIGO, “El Espíritu
Santo y la vida moral según Ph. Delhaye” en: P. RODRÍGUEZ (ed.), El Espíritu Santo y la Iglesia. XIX Simposio
Internacional de Teología, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona 1999, 453. En esta
línea se pronunciaba ya en PH. DELHAYE, “Morale et moralismo”: Supplément de la Vie Spirituelle 17 (1964) 243-
271.
[719]
Así se expresa en PH. DELHAYE, “Personalismo y trascendencia en el actuar moral y social. Estudio del
tema a la luz de los documentos del Concilio Vaticano II” en: J. L. ILLANES (ed.), Ética y teología ante la crisis
contemporánea. I Simposio Internacional de Teología, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra,
Pamplona 1980, 57.
[720]
Cf. la aproximación a la virtud realizada por J. L. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, “Virtudes” en: NDP, 1584-1594.
[721]
Cf. la panorámica realizada por D. COMPOSTA, “Tendencias de la Teología Moral en el postconcilio
Vaticano II” en: G. DEL POZO ABEJÓN (dir.), o.c., 301-340. Para el contexto general cf. J. A. MARTÍNEZ CAMINO, “La
libertad, esplendor de la verdad. Contexto teológico de la Veritatis splendor” en: J. A. MARTÍNEZ CAMINO (ed.),
Libertad de verdad. Sobre la “Veritatis splendor”, San Pablo, Madrid 1995, 13-48: “la VS pide ser entendida en el
horizonte del ‘diálogo de salvación’ con el mundo moderno en el que se encuentra empeñada la Iglesia, siguiendo
al concilio Vaticano. Un diálogo que tiene como tema fundamental el de la libertad, por un lado, amenazada por el

271
antropocentrismo exagerado de nuestra cultura y, por otro, redescubierta por la conciencia eclesial de hoy” (p. 48).
[722]
Cf. G. RUSSO (ed.), Veritatis Splendor. Genesi, elaborazione, significato, Edizioni Dehoniane, Roma 1994
(en especial el primer capítulo de J. RATZINGER, “Perché un’enciclica sulla morale? Riflessioni circa la genesi e
l’elaborazione della ‘Veritatis splendor’”). Para una aproximación detallada al texto de VS cf. la obra de A.
BONANDI, “Veritatis Splendor”. Treinta años de Teología Moral, Cristiandad, Madrid 2003; y también M. VIDAL,
La propuesta moral de Juan Pablo II. Comentario teológico-moral de la encíclica ‘Veritatis Splendor’, PPC,
Madrid 1994. Para una introducción más sucinta, entre las muchas existentes, cf. J. GAFO, “Una lectura escolástica
de la ‘Veritatis Splendor’”: Miscelánea Comillas 52 (1994) 3-21; P. KNAUER, “Conceptos fundamentales de la
Encíclica ‘Veritatis splendor’”: Razón y Fe 229 (1994) 47-63. Algo más centrado en nuestra problemática es el
estudio de J. R. LÓPEZ DE LA OSA, “Libertad y autonomía moral. Contexto y texto en la ‘Veritatis splendor’”:
Moralia 17 (1994) 31-50.
[723]
De ahí que diga M. Rhonheimer que “la idea fundamental de la encíclica consiste en que toda concepción
referente a la autonomía tiene que preservar la fundamental dependencia del hombre respecto de Dios” (M.
RHONHEIMER, “Autonomía y teonomía moral según la ‘Veritatis Splendor’”, 545).
[724]
En este sentido es interesante la tesis de Ruiz de la Peña sobre VS: “Esta debería ser leída como el
desarrollo de una línea argumental tendente a recuperar el nexo entre los órdenes epistemológico (o de la verdad),
axiológico (o de los valores) y ontológico (o del ser). Y ello desde la convicción de que la solución de continuidad
entre dichos órdenes está en el origen de la actual crisis de la ética, que en consecuencia solo podrá ser remontada
si se procede a la soldadura de los conceptos de verdad, bien y ser” [J. L. RUIZ DE LA PEÑA, “La verdad, el bien y el
ser. Un paseo por la ética de la mano de la Veritatis splendor” en: J. A. MARTÍNEZ CAMINO (ed.), o.c., 263]. En esa
línea interpreta él las aportaciones de teólogos como H. Küng y W. Pannenberg e incluso de otros autores como L.
Kolakowski y A. Cortina entre otros.
[725]
“Da lo que mandas y manda lo que quieras”.
[726]
Cf. la síntesis de los errores desvelados por VS según A. MACINTYRE, “¿Cómo aprender de la Veritatis
splendor? El punto de vista de un filósofo” en: J. A. MARTÍNEZ CAMINO (ed.), o.c., 71-75. En concreto, se señalan el
subjetivismo, el utilitarismo y el relativismo.
[727]
Lo que se produce es, en realidad, una distorsión acerca de la libertad y la autonomía. Dice MacIntyre:
“Una expresión de esas concepciones es el apego a una noción del yo personal como constituido
fundamentalmente por sus elecciones prerracionales y premorales; apego que a veces se expresa en resentimiento
e indignación porque las normas morales puedan tener otra autoridad que no sean esas mismas elecciones” (A.
MACINTYRE, “¿Cómo aprender de la Veritatis splendor? El punto de vista de un filósofo”, 72).
[728]
Así se dice un poco más adelante: “como expresión humana de la ley eterna de Dios, se sitúa la ley
natural: ‘la criatura racional, entre todas las demás –afirma santo Tomás–, está sometida a la divina Providencia
de una manera especial, ya que se hace partícipe de esa providencia, siendo providente sobre sí y para los demás.
Participa, pues, de la razón eterna; ésta le inclina naturalmente a la acción y al fin debidos. Y semejante
participación de la ley eterna en la criatura racional se llama ley natural” (VS 43).
[729]
M. RHONHEIMER, “Autonomía y teonomía moral según la ‘Veritatis Splendor’”, 552.
[730]
De hecho, la misma VS rechaza las acusaciones de fisicismo y naturalismo que algunos autores han hecho
a la comprensión magisterial de la ley natural, y lo hace, fundamentalmente, insistiendo en el carácter unitario del
ser humano. En la misma línea formula las características de universalidad e inmutabilidad de la ley natural, lo que
no conlleva el prescindir de la singularidad de los seres humanos y las culturas (cf. VS 50-53). De ahí la
importancia del siguiente pasaje: “es necesario buscar y encontrar la formulación de las normas morales
universales y permanentes más adecuadas a los diversos contextos culturales, más capaz de expresar
incesantemente la actualidad histórica y hacer comprender e interpretar auténticamente la verdad” (VS 53).
[731]
Dice Rhonheimer: “el enunciado fundamental de la VS puede resumirse del siguiente modo: hay una
verdadera autonomía del hombre; ésta tiene su fundamento en una dependencia respecto de Dios que es de
carácter originario-ontológico. Precisamente eso es lo que deja abierta la vía para un recto juicio de la razón
práctica, entendida ésta como aquella capacidad propia –esto es, ‘autónoma’– del hombre, a la que compete
discernir entre lo que está bien y lo que está mal” (M. RHONHEIMER, “Autonomía y teonomía moral según la
‘Veritatis Splendor’”, 550).
[732]
Es desde aquí desde donde se dice que “el origen y el fundamento del deber de respetar absolutamente la
vida humana están en la dignidad propia de la persona y no simplemente en el instinto natural de conservación”
(VS 50). Las inclinaciones naturales adquieren relevancia moral en tanto en cuanto se refieren a la persona humana
y a su realización auténtica.
[733]
A este respecto cita otro pasaje de GS 16: “En lo profundo de su conciencia –afirma el Concilio Vaticano
II–, el hombre descubre una ley que él no se da a sí mismo, sino a la que debe obedecer y cuya voz resuena,

272
cuando es necesario, en los oídos de su corazón, llamándolo siempre a amar y a hacer el bien y a evitar el mal
[…]. Porque el hombre tiene una ley escrita por Dios en su corazón, en cuya obediencia está la dignidad humana
según la cual será juzgado (cf. Rom 2, 14-16)” (VS 54).
[734]
“Cuando los gentiles, que no tienen ley, cumplen naturalmente las prescripciones de la ley, sin tener ley,
para sí mismos son ley; como quienes muestran tener la realidad de esa ley escrita en su corazón, atestiguándolo
su conciencia con sus juicios contrapuestos que les acusan y también les defienden”.
[735]
Así llega a definir la conciencia: es “el espacio santo donde Dios habla al hombre” (VS 58).
[736]
De ahí que la conciencia no sea creadora de la ley ni del bien. El texto del documento Dominum et
vivificantem citado por VS es ilustrativo: “La conciencia, por tanto, no es una fuente autónoma y exclusiva para
decidir lo que es bueno o malo; al contrario, en ella está grabado profundamente un principio de obediencia a la
norma objetiva, que fundamenta y condiciona la congruencia de sus decisiones con los preceptos y prohibiciones
en los que se basa el comportamiento humano” (n. 60).
[737]
En este sentido VS recuerda de nuevo las palabras de GS 16 acerca de la “ignorancia invencible” (VS 62).
[738]
Resuenan las frases de DH acerca de la libertad religiosa: es la persona la que es sujeto de derechos, no la
verdad ni el error, de forma que incluso uno tiene derecho a equivocarse siempre que permanezca su compromiso
por la verdad. Cf. el análisis de J. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, “La Declaración sobre la libertad religiosa. La importancia
excepcional de un documento menor”: Sal Terrae 92 (2004) 511-523 (esp. 516-517).
[739]
Cf. una aproximación a las diferentes nociones de la conciencia moral en M. VIDAL, Moral de actitudes
I…, 555-564.
[740]
Cf. para este punto el análisis de A. SARMIENTO, “Elección fundamental y comportamientos concretos”:
Scripta Theologica 26 (1994) 179-197.
[741]
Esta escisión o dualismo es especialmente destacado por M. RHONHEIMER, “Autonomía y teonomía moral
según la ‘Veritatis Splendor’”, 571-576.
[742]
Cf. el número 66 para la fundamentación bíblica que realiza VS, en donde termina por decir que la libertad
sufre la esclavitud –interpretando las palabras de Pablo en Gal 5, 1– cuando el acto de fe se disocia de la elección
de los actos particulares. Cf. el comentario a la distinción entre trascendental y categorial de S. PINCKAERS, “Lo que
está en juego: el capítulo segundo de la Veritatis splendor” en: J. A. MARTÍNEZ CAMINO (ed.), o.c., 110-111, en
donde termina con una valoración fulminante: “asistimos así a un primer estrechamiento de la moral que se separa,
de hecho, de sus fuentes específicamente cristianas y les vuelve la espalda, orientándose en el sentido de una
moral racional y secular”.
[743]
Cf. todo el número 70, en donde además se refiere a la influencia en la imputabilidad subjetiva del pecador
de los aspectos psicológicos en algunas situaciones complejas. Ahora bien, para VS ello no significa el cambio en
la consideración del pecado mortal. Dice así al final: “Siguiendo la tradición de la Iglesia, llamamos pecado
mortal al acto, mediante el cual un hombre, con libertad y conocimiento, rechaza a Dios, su ley, la alianza de amor
que Dios le propone, prefiriendo volverse a sí mismo, a alguna realidad creada y finita, a algo contrario a la
voluntad divina (‘conversio ad creaturam’). Esto puede ocurrir de modo directo y formal, como en los pecados de
idolatría, apostasía y ateísmo; o de modo equivalente, como en todos los actos de desobediencia a los
mandamientos de Dios en materia grave”.
[744]
Cf., en la línea de VS, el estudio de W. E. MAY, “Los actos intrínsecamente malos y la enseñanza de la
encíclica ‘Veritatis Splendor’”: Scripta Theologica 26 (1994) 199-219.
[745]
Así las define: “El primero pretende obtener los criterios de la rectitud de un obrar determinado solo del
cálculo de las consecuencias que se prevé pueden derivarse de la ejecución de una decisión. El segundo,
ponderando entre sí los valores y los bienes que persiguen, se centra más bien en la proporción reconocida entre
los efectos buenos o malos, en vista del bien mayor o del mal menor, que sean efectivamente posibles en una
situación determinada” (VS 75).
[746]
De aquí deduce lo siguiente: “hay que rechazar la tesis, característica de las teorías teleológicas y
proporcionalistas, según la cual sería imposible calificar como moralmente mala según su especie —su ‘objeto’—
la elección deliberada de algunos comportamientos o actos determinados prescindiendo de la intención por la
que la elección es hecha o de la totalidad de las consecuencias previsibles de aquel acto para todas las personas
interesadas” (VS 79).
[747]
En este sentido VS recoge una serie de actos señalados en el número 27 de GS, entre los cuales se
encuentran la eutanasia y el suicidio voluntario (VS 80). Es de importancia también la referencia que hace a la
teoría del mal menor en el caso de la anticoncepción, pues aunque se acepta tolerar un mal menor por evitar un
mal mayor, no sería lícito cometer un acto malo por conseguir un efecto bueno.
[748]
Con lo cual “el respeto a las normas que prohíben tales actos y que obligan ‘semper et pro semper’, o sea
sin excepción alguna, no solo no limita la buena intención, sino que hasta constituye su expresión fundamental”

273
(VS 82).
[749]
Cf. los números 84, 88 y 106.
[750]
VS llega a afirmar que tan solo “una moral que reconoce normas válidas siempre y para todos, sin ninguna
excepción, puede garantizar el fundamento ético de la convivencia social, tanto nacional como internacional” (VS
97).
[751]
A este respecto la bibliografía es inmensa. Cf. G. DEL POZO ABEJÓN (dir.), o.c., IX-XXXII. Merece la pena
señalar también, además de los comentarios recopilados en el libro anterior, dos obras con contribuciones de
distintos especialistas y también de diferentes líneas teológicas: D. MIETH (dir.), La teología moral ¿en fuera de
juego? Una respuesta a la encíclica “Veritatis splendor”, Herder, Barcelona 1996; J. A. MARTÍNEZ CAMINO (ed.),
o.c., en donde se recoge una selección bibliográfíca (pags. 292-304). Cf. también la interesante recopilación de
reacciones aparecidas en distintos medios de comunicación realizada por M. A. VELASCO, Los derechos de la
verdad, Palabra, Madrid 1994. Más relevante es el trabajo de R. A. MCCORMICK, “Some early reactions to Veritatis
Splendor”: Theological Studies 55 (1994) 481-506, en donde analiza las reacciones también en revistas
especializadas y en diversos autores como Fuchs o Knauer, así como las cuestiones más problemáticas de la
encíclica. También de interés es el comentario, de distinto signo al anterior, de A. RODRÍGUEZ LUÑO, “‘Veritatis
Splendor’ un anno dopo. Appunti per un bilancio”: Acta Philosophica 4 (1995) 223-260; consta de una segunda
parte con el mismo título publicada también en Acta Philosophica 5 (1996) 47-75.
[752]
Especialmente tajante ha sido la reacción de Merks al referirse al documento VS: “Lo que en él se describe
es una caricatura. Ignoro qué moralista católico puede reconocerse en sus páginas. A veces puede redescubrirse,
hasta en la formulación misma de la E, a qué autores se refiere. […] Por lo demás, este juego sucio no alcanza solo
a los autores aludidos. Afecta al gremio entero de los moralistas que, de esta manera, quedan identificados con
opiniones que nunca han defendido y que rechazarían con energía tales imputaciones” [K.-W. MERKS, “Moral
autónoma” en: D. MIETH (dir.), o.c., 61-62; cf. también su conclusión en las pags. 76-78. En realidad toda la obra
editada por Mieth constituye una aproximación crítica al tratamiento que VS hace de los diferentes temas].
[753]
De una importancia capital en este sentido es el trabajo crítico de J. FUCHS, “El acto moral: lo
intrínsecamente malo” en: D. MIETH (dir.), o.c., 199-217. Aunque previa a VS y desde una perspectiva más amplia
resulta de gran interés también J. FUCHS, “Diritto naturale o fallacia naturalistica”: Rassegna di teologia 29 (1988)
313-337.
[754]
Cf. la visión crítica de CH. E. CURRAN, “Veritatis splendor: A Revisionist Perspective” en: ID., History and
Contemporary Issues. Studies in Moral Theology, Continuum, New York 1996, 216-238.
[755]
Cf. en este sentido la crítica realizada por M. VIDAL, La propuesta moral de Juan Pablo II, 141-150, en
donde recoge también alguna bibliografía representativa de diferentes posturas.
[756]
En este sentido me parece importante el artículo de M. GARCÍA-BARÓ, “Verdad y deber” en: J. A. MARTÍNEZ
CAMINO (ed.), o.c., 221-247.
[757]
Es significativo que un autor crítico con VS como es Marciano Vidal llegue a reconocer que el punto
concreto sobre la autonomía “es uno de los más lúcidos de la encíclica, al conectar con lo más valioso de la
tradición teológico-moral, al dialogar con la afirmación nuclear de la cultura ética moderna (autonomía) y al ser
sensible a determinados planteamientos de la Teología Moral postconciliar, que han tratado de integrar la
racionalidad moderna con la revelación cristiana mediante la propuesta de una ética teológica basada en la
‘autonomía teónoma’” (La propuesta moral de Juan Pablo II, 81).
[758]
K. DEMMER, Introducción a la Teología Moral, Verbo Divino, Estella 1994, 50-51. Cf. para algunas notas a
propósito del debate J.-M. AUBERT, “Débats autour de la morale fondamentale”: Studia Moralia 2 (1982) 195-222.
[759]
P. TILLICH, En la frontera, Studium, Madrid 1971, 28.
[760]
Se trata de una paráfrasis de las palabras de J. RATZINGER, Iglesia, ecumenismo y política…, 301.
[761]
J.-M. AUBERT, Ley de Dios, leyes de los hombres, Herder, Barcelona 1969, 279.
[762]
Cf. el tratamiento de J.-M. AUBERT, “La objetividad de la moral cristiana y la filosofía del ser” en: J. L.
ILLANES (ed.), Ética y teología ante la crisis contemporánea. I Simposio Internacional de Teología, Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona 1980, 145-160.
[763]
H. U. VON BALTHASAR, “Teología y santidad” en: I D ., Ensayos Teológicos I. Verbum Caro, Guadarrama,
Madrid 1964, 236.
[764]
Cf., por ejemplo, J.-R. FLECHA, “Sobre el derecho a disponer de la vida humana”, 383-406.
[765]
La bibliografía sobre esta cuestión es abundante. Basta señalar simplemente las siguientes obras: J. GAFO,
Bioética teológica, 99-139; J.-R. FLECHA, Bioética. La fuente de la vida, Sígueme, Salamanca 2005, 21-44; M.
VIDAL, Moral de actitudes II-1º…, 333-359.
[766]
De hecho siempre se han buscado salidas a las posibles situaciones de conflicto que podrían surgir en el
transcurso de la vida. Incluso el precepto de “no matar” se entendió como “no matar deliberadamente” o “no matar

274
al inocente”, lo que ya introduce un matiz importante en el deber de respetar la vida siempre. Algo similar ha
ocurrido también con la introducción de los criterios de la guerra justa, la distinción entre medios ordinarios y
extraordinarios, o el recurso al conocido como “principio del doble efecto”.
[767]
Cf. CH. THEOBALD, “‘El Señor que da la vida’. Punto de partida de una teología de la ‘vida’”: Concilium
284 (2000) 77-95; R. A. MCCORMICK, “Theology and Biomedical Ethics”: Logos 3 (1982) 25-45; entre otros
muchos textos magisteriales cf. en especial Evangelium vitae 29ss. Me permito remitir también a J. M. CAAMAÑO
LÓPEZ, “La vida humana y la teología. El valor de un misterio sustentado en la infinitud” en: J. GARCÍA DE CASTRO
– S. MADRIGAL (eds.), Mil gracias derramando. Experiencia del Espíritu ayer y hoy, UPCO, Madrid 2011, 511-
526. También M. VIDAL, “Ética fundamental y coherente de la vida humana: revisión de la tradición teológica y
propuestas de futuro” en: AAVV, Teología de la vida: comienzo y final, PPC, Madrid 2009, 79-101.
[768]
Cf. J. FUCHS, “Christian faith and the disposing of human life”: Theological Studies 46 (1985) 664-684.
[769]
El texto merece la pena: “no se puede negar que semejante cultura de muerte, en su conjunto, manifiesta
una visión de la libertad muy individualista, que acaba por ser la libertad de los ‘más fuertes’ contra los débiles
destinados a sucumbir”. “[…] cuando la libertad es absolutizada en clave individualista, se vacía de su contenido
original y se contradice en su misma vocación y dignidad. / Hay un aspecto aún más profundo que acentuar: la
libertad reniega de sí misma, se autodestruye y se dispone a la eliminación del otro cuando no reconoce ni respeta
su vínculo constitutivo con la verdad. Cada vez que la libertad, queriendo emanciparse de cualquier tradición y
autoridad, se cierra a las evidencias primarias de una verdad objetiva y común, fundamento de la vida personal y
social, la persona acaba por asumir como única e indiscutible referencia para sus propias decisiones no ya la
verdad sobre el bien o el mal, sino solo su opinión subjetiva y mudable o, incluso, su interés egoísta y su capricho”
(EV 19).
[770]
También Benedicto XVI hacía referencia a la reducción del concepto de autonomía en su Discurso del 20
de octubre de 2008 al Congreso Nacional de la Sociedad Italiana de Cirugía: “También la insistencia con que hoy
se subraya la autonomía individual del paciente debe orientarse a promover una manera de ver al enfermo que no
lo considere como antagonista, sino como colaborador activo y responsable del tratamiento terapéutico. Es
necesario mirar con sospecha cualquier tentativa de entrometerse desde fuera en esta delicada relación entre
médico y paciente. Por una parte, es innegable que hay que respetar la autodeterminación del paciente, pero sin
olvidar que la exaltación individualista de la autonomía acaba por llevar a una lectura no realista, y ciertamente
empobrecida, de la realidad humana”.
[771]
A esto se une además, según el texto de la CEE, el argumento extendido de la calidad de vida, pero
entendido como vida sin dolor e incluso como simple ocasión de disfrutar, de modo que el resultado serían
justificaciones del siguiente tipo: “‘yo decido cuándo mi vida no merece ya la pena’ o ‘a nadie se le puede obligar
a vivir una vida sin calidad’” (n. 8).
[772]
“Cuando la existencia se rige por los criterios de una ‘calidad de vida’ definida principalmente por el
bienestar subjetivo medido solo en términos materiales y utilitarios, las palabras ‘enfermedad’, ‘dolor’ y ‘muerte’
no pueden tener sentido humano alguno” (n. 7).
[773]
Cf. también el número 22 y 23.
[774]
En realidad se trata de una actualización de un texto que habían publicado el 7 de julio de 1993 sobre el
mismo problema (el texto original está en el archivo de la Iglesia de Inglaterra: HL Paper 21-1, 19941, p. 21-29).
[775]
Las consecuencias las saca en el número 13: “The right of personal autonomy cannot demand action on the
part of another. Patients cannot and should not be able to demand that doctors collaborate in bringing about their
deaths, which is intrinsically illegal and morally wrong”.
[776]
Cf. en este sentido el trabajo de M. MANNING, Euthanasia and Physician Assisted Suicide. Killing or
Caring?, Paulist Press, New Jersey 1998, en especial las pags 26-39.; también J. BOYLE, “Sanctity of Life and
Suicide: Tensions and Developments within Common Morality” en: B. A. BRODY (ed.), Suicide and Euthanasia.
Historical and Contemporary Themes, Kluver Academic Publishers, Dordrecht 1989, 221-250; por último A.
FISHER, “Aspectos teológicos de la eutanasia” en: J. KEOWN (comp.), La eutanasia: perspectivas éticas, clínicas y
legales, Fondo de Cultura Económica, México 2004, 413-434 (es significativo el título de uno de sus apartados:
“La agonía en el huerto: autonomía liberal versus ‘hágase’ tu voluntad”).
[777]
E. DREWERMANN, Psicoanálisis y teología moral III. En los confines de la vida, Desclée de Brouwer, Bilbao
1997, 126. Es curiosa su crítica al uso que el Magisterio de la Iglesia hace del concepto de “deliberadamente”
cuando lo aplica a la eutanasia, dado que según Drewermann también los médicos trabajan a diario
“deliberadamente” por alargar la vida (ib., 125).
[778]
Ib., 126-128.
[779]
Así sucede, por ejemplo, en algunas comprensiones de la ley eterna. En este sentido me parecen de gran
importancia las observaciones que hace años hiciera Amor Ruibal a las teorías que la sustentan, dado que corren el

275
riesgo de caer o en la heteronomía o en el autonomismo. De hecho, dice él que propiamente hablando la ley eterna
ni siquiera podría ser ley, dado que ni puede tener actos que se refieran a ella ni sujetos sobre los que recaiga de
hecho. Por eso él, más que de ley eterna, prefiere hablar de “ordenación eterna”. Me permito remitir al estudio que
he realizado en J. M. CAAMAÑO LÓPEZ, “Necesidad y libertad. La ley natural en la obra de Ángel Amor Ruibal” en:
Estudios Eclesiásticos 320 (2007) 60-61.
[780]
W. KASPER, Teología e Iglesia, 207. Él mismo recogía las principales salidas o modelos que se han dado
para solucionar esta cuestión (cf. ib., 226-240).
[781]
En realidad tal concepción no está demasiado lejos ni de la de VS ya estudiada ni de la de Joseph de
Finance, que llega a decir que “notre autonomie est en nous l’expression d’une Ontonomie, qu’une réflexion
métaphysique reconnaîtra comme Théonomie”: J. DE FINANCE, “Autonomie et Théonomie”: Gregorianum 56
(1975) 223.
[782]
A ello consagra su obra Espíritu en el mundo. Metafísica del conocimiento finito según santo Tomás de
Aquino, Herder, Barcelona 1963, 16.
[783]
Ib., 386.
[784]
K. RAHNER, Espíritu en el mundo, 387.
[785]
O. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, “La nueva racionalidad teológica” en: L. RODRÍGUEZ (ed.), La fe interpelada.
Jornadas de estudio y diálogo entre profesores universitarios, UPCO-UPSA-PCESJ, Salamanca 1993, 298
(cursiva nuestra; cf. también 295-297).
[786]
W. PANNENBERG, El destino del hombre. Reflexiones teológicas sobre el ser del hombre, la elección y la
historia, Sígueme, Salamanca 1981, 30.
[787]
P. TILLICH, Teología sistemática, I, Sígueme, Salamanca 1981, 324.
[788]
Ib., 324. De ahí deriva Tillich los tres modos de tiempo para simbolizar el carácter creador de la vida
divina: “Dios ha creado el mundo, Dios es creador en el momento actual, y Dios plenificará creativamente su
telos”.
[789]
Las expresiones entrecomilladas son de P. CASTELAO, “El cuerpo y su apertura a lo intangible” en: C.
ALONSO BEDATE (ed.), El cuerpo humano. Enigmas y desafíos, UPCO, Madrid 2010, 158 (la cursiva también es
suya).
[790]
W. PANNENBERG, Teología sistemática II, UPCO, Madrid 1996, 22. De ahí su pregunta: “¿No habría que
buscar […] en la autodistinción del Hijo eterno respecto del Padre la razón de ser (Seinsgrund) de la existencia de
la criatura en su distinción con el único Creador?” (ib., 23).
[791]
Ib., 31.
[792]
Ib., 55.
[793]
K. RAHNER, “Sobre la relación entre la naturaleza y la gracia” en: ID., Escritos de Teología, v. I, Taurus,
Madrid 1967, 330. Cf. como introducción a la problemática general en la historia L. LADARIA, “Naturaleza y
sobrenaturaleza” en: B. SESBOÜÉ (dir.), Historia de los dogmas II. El hombre y su salvación, Secretariado
Trinitario, Salamanca 2010, 281-308.
[794]
Ib., 330.
[795]
Ib., 333.
[796]
K. RAHNER, “Naturaleza y gracia” en: ID., Escritos de Teología, v. IV, Cristiandad, Madrid 2002, 200.
Seguimos este artículo en todo este apartado.
[797]
Ib., 202-203. Por ejemplo, dice Rahner, en un ámbito uno podría amar a Dios con amor natural y en otro
con amor sobrenatural, una diferencia que habría en cualquier caso que aclarar. Una crítica que, a mi modo de ver,
es extensiva a la generalidad de la moral autónoma.
[798]
En este sentido llega Rahner a decir que “actos sustentados sobrenaturalmente por la gracia no solo se dan
en el hombre justificado” (ib., 215).
[799]
Ib., 215-216.
[800]
Ib., 216. Desde aquí interpreta él también la relación con los no creyentes o lo que desde su inclusivismo
teológico denomina como cristianos anónimos: “El hombre vive consciente y constantemente ante el Dios
trinitario de la vida eterna, aunque no lo ‘sepa’ y no lo crea, es decir, que aunque no pueda convertirlo en objeto
singular de su saber por una reflexión meramente hacia dentro, Dios es el ‘hacia-donde’, inexpresable pero dado,
de la dinámica de toda vida espiritual y moral en el ámbito espiritual de su existencia fundada de hecho por Dios,
es decir, elevado sobrenaturalmente, un ‘hacia-donde’ dado ‘meramente a priori’, pero siempre dado, con-sabido
solo inobjetivamente pero por ello y sin embargo dado” (ib., 216).
[801]
Ib., 219.
[802]
A. TORRES QUEIRUGA, A revelación de Deus na realización do home, Galaxia, Vigo 1985, 90ss (existe una
nueva edición actualizada y ampliada en castellano titulada Repensar la revelación: la revelación divina en la

276
realización humana, Trotta, Madrid 2008). Cf. también I D ., Fin del cristianismo premoderno. Retos hacia un
nuevo horizonte, Sal Terrae, Santander 2000.
[803]
Recuperar la creación. Por una religión humanizadora, Sal Terrae, Santander 1997, 176.
[804]
Ib., 402. Cf. también ib., 5ss. Por ello, toda la realidad es manifestación de Dios (cf. ib., 406).
[805]
Ib., 409.
[806]
Recuperar la creación…, 114-115. La justificación de su solución la realiza con detalle en las páginas
anteriores.
[807]
Ib., 164 (cf. para lo que sigue todo el capítulo 4 titulado “Moral y religión: teonomía”). Desde aquí
interpreta él los mandamientos, evitando la tentación de considerarlos como dictados divinos: “Dios no ‘dictó’
nada literalmente: fueron los distintos legisladores bíblicos los que, recordando la alianza e impregnados de su
espíritu, fueron descubriendo lo que era mejor para el pueblo, y así reconociéndolo como voluntad de Dios” (ib.,
166).
[808]
La religión viene a ser así –recogiendo la tradición de Kant– una partera que ayuda al descubrimiento
ético y moral (cf. ib., 180-183). Por ello “la religión –bien vivida– no solo no impone la carga de la moral, sino
que, por el contrario, no tiene otro sentido en este campo que el de ayudar a llevarla con ánimo y esperanza” (ib.,
185). Incluso sostiene que conceptos como los de “mandamiento” u “obligación” deberían ser desterrados del
ámbito teológico (ib., 196).
[809]
Ib., 173: “no existe nada que a nivel moral debe hacer un creyente y no un ateo, con tal de que tanto uno
como otro quieran ser honestos” (ib., 173).
[810]
Ib., 174.
[811]
Ib., 178. La dependencia de Paul Tillich (al que luego nos referiremos) en esta idea es señalada por el
propio Torres Queiruga (ib., 179ss).
[812]
W. KASPER, Teología e Iglesia, 234-235.
[813]
Ib., 235.
[814]
Ib., 235.
[815]
Ib., 236.
[816]
Ib., 237.
[817]
Ib., 237.
[818]
Ib., 238.
[819]
Ib., 239.
[820]
Ib., 240.
[821]
También Juan Alfaro había escrito ya lo siguiente: “Pero no podemos ignorar que, si la gracia presupone la
naturaleza, también la naturaleza a su manera presupone la gracia, en cuanto de hecho la gracia de Cristo soporta y
determina al hombre y, por él, la creación entera en su propia esencia. La autocomunicación personal de Dios a
Jesucristo en la encarnación y, por Cristo, a la humanidad entera y al mundo, es el último fundamento para la
existencia del mundo y del hombre” (J. ALFARO, “Naturaleza y gracia” en: SM, v. 4, 885).
[822]
Cf. en este sentido A. TORRES QUEIRUGA, Recuperar la creación…, 39-54. Para la analogía, entre la
múltiple bibliografía, cf. P. RICOEUR, La metáfora viva, Cristiandad, Madrid 1980, 367-380.
[823]
Cf. la interesante interpretación teológica de los números transfinitos del matemático Georg Cantor
realizada recientemente por P. CASTELAO, “La dialéctica entre símbolo y concepto en la teología cristiana” en: C.
ALONSO BEDATE (ed.), La lengua y los lenguajes, UPCO, Madrid 2012, 137-148.
[824]
W. PANNENBERG, Teología sistemática III, UPCO, Madrid 2007, 660-661.
[825]
Ib., 661.
[826]
K. RAHNER, Curso fundamental sobre la fe. Introducción al concepto de cristianismo, Herder, Barcelona,
1998, 134.
[827]
Ib., 134-135.
[828]
Ib., 135, donde prosigue: “Y por eso Dios en su soberanía absoluta puede de todo punto –y sin ningún
absurdo por lo menos desde nuestra perspectiva– poner la libertad como libertad buena o mala, sin destruir por
ello la libertad misma”. En otro lugar hablará de “causalidad formal” para explicar su autocomunicación (cf. ib.,
152.154). En definitiva “el hombre es a una autónomo y dependiente de su fundamento” (ib., 104).
[829]
Ib., 135.
[830]
K. RAHNER, Curso fundamental sobre la fe, 357.
[831]
C. CAFFARRA, “La Iglesia y el orden moral” en: AAVV, Algunas cuestiones de ética sexual, BAC, Madrid
1979, 31-56.
[832]
C. CAFFARRA, Vida en Cristo, Ediciones Universidad de Navarra, Pamplona 1988, 62. Llega a decir que la
ética elaborada por la razón “está interiormente ordenada a la ética de la fe, encontrando en ésta su verdad total”

277
(p. 55).
[833]
De nuevo Pannenberg recalca la autonomía de las criaturas, su peligro de independización y, sobre todo, la
constante voluntad reconciliadora de Dios: “Al destinar Dios su creación a la autonomía, aceptó para sí mismo un
riesgo: que la independización de sus criaturas hiciera caer sobre él, el Creador, la apariencia de ser superfluo y
hasta de no existir. El hecho del mal agrava, para la criatura que se emancipa de Dios, la apariencia de que éste no
existe. Crea así para la ingratitud de la criatura en su independizarse contra Dios y su no querer aceptar la finitud
de la propia existencia –ambas cosas van unidas– la buena conciencia de la protesta moral. El Creador, sin
embargo, persevera en su creación mediante su acción reconciliadora, y lo hace de un modo que respeta la
autonomía de la criatura” (W. PANNENBERG, Teología sistemática III, 661). Es en la consumación escatológica en
donde la verdadera autonomía se realiza plenamente, no sometida ya a las condiciones de la temporalidad.
[834]
O. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, “La nueva racionalidad teológica”, 314-315.
[835]
Cf. la fundamentación así como las consecuencias de tal afirmación para la Teología moral en J. L.
MARTÍNEZ, “Teología cristiana de la dignidad humana” en: J. DE LA TORRE (ed.), Dignidad humana y bioética,
UPCO, Madrid 2008, 199-242.
[836]
K. RAHNER, “Sobre el problema del camino gradual hacia la perfección cristiana” en: ID., Escritos de
Teología, v. III, 20.
[837]
J. ALFARO , Esperanza cristiana y liberación del hombre, Herder, Barcelona 1972, 15. De ahí que él se
pregunte si las cuestiones planteadas por Kant (¿qué debo hacer? y ¿qué puedo esperar?) no tendrían que
convertirse en “‘¿qué debo esperar?’. Porque la esperanza emerge en la conciencia del hombre como interpelación
de su libertad, como llamada a la decisión radical y totalizante de la existencia” (ib., 31).
[838]
Merece la pena recordar en este sentido la crítica de Claude Bruaire: “Todos aquellos [cristianos] que
separan el plan de la salvación de la acción humana no hacen sino aplicar las consecuencias prácticas de los
nestorianos, para quienes lo divino y lo humano siguen siendo extraños lo uno a lo otro” (cit. por A. GESCHÉ, El
destino. Dios para pensar-III, Sígueme, Salamanca 2001, 157).
[839]
En K. RAHNER, Escritos de Teología, v. II, Taurus, Madrid 1967, 233-251.
[840]
Ib., 242.
[841]
Se trata de un problema importante de la teología que, sin embargo, no es de nuestra competencia. Cf. la
salida de A. TORRES QUEIRUGA, Repensar o mal. Da poneroloxía á teodicea, Galaxia, Vigo 2010, 345ss.
[842]
K. RAHNER, “El problema de una ética existencial formal”, 244. Por ello llega a decir que “existe un
individuum moral de índole positiva que no se puede traducir en una ética material general” (ib., 245).
[843]
Para ello cf. el magnífico trabajo de P. F. CASTELAO, La escisión de lo creado. Creación, libertad y caída en
el pensamiento de Paul Tillich, UPCO, Madrid 2011.
[844]
P. TILLICH, Teología sistemática I. La razón y la revelación. El ser y Dios, Sígueme, Salamanca 1981, 116.
[845]
El ontológico se refiere a la estructura de la mente para conocer y aprehender la realidad, es logos
manifestado en las distintas funciones humanas (es el sentido, dice Tillich, que ha tenido en la tradición clásica
desde Parménides a Hegel), mientras que el técnico se refiere a la capacidad de razonar, a la determinación de los
medios, etc. Cf. sobre esto el estudio de P. F. CASTELAO, El trasfondo de lo finito. La revelación en la teología de
Paul Tillich, Desclée de Brouwer, Bilbao 2000, 42-54. También su referencia a la cuestión de la autonomía en ID.,
La escisión de lo creado…, 238-239.
[846]
P. TILLICH, Teología sistemática I…, 102.
[847]
Ib., 104.
[848]
La diferencia está en que la razón subjetiva es la estructura racional de la mente que la capacita para
aprehender y modelar la realidad, mientras que la razón objetiva es la estructura racional de la realidad que la
mente puede aprehender y modelar (cf. ib., 107).
[849]
Tillich afirma que aunque el teólogo no esté obligado a tomar una decisión sobre ninguna de las maneras
de interpretar dicha relación, sí debe tomar en consideración los presupuestos comunes. De hecho, dice que “los
teólogos siempre lo han hecho así. Han hablado de la creación por el Logos o de la presencia espiritual de Dios en
todo lo real. Han dicho que el hombre era la imagen de Dios debido a su estructura racional, y le han
encomendado la tarea de aprehender y modelar el mundo” (ib., 105).
[850]
Ib., 109.
[851]
Ib., 110.
[852]
Evidentemente a nosotros nos interesa en su aspecto moral, no teológico-fundamental referente a la
revelación. Por eso no nos referimos al carácter metafórico de tales afirmaciones en la obra de Tillich ni a la
relación entre finito e infinito, para lo cual él recurre a Nicolás de Cusa y Kant.
[853]
Cit. por P. CASTELAO, La escisión de lo creado…, 238.
[854]
Es importante señalar que según Tillich la metafísica poskantiana se olvidó de esto, lo que supuso una

278
deificación de la razón después de Hegel. Además esto contribuyó a la “entronización de la razón técnica en
nuestro tiempo y a la pérdida de la universalidad y la profundidad de la razón ontológica” (ib., 113).
[855]
Cf. su enumeración en ib., 114-115; cf. también 118-127.
[856]
Ib., 115. Eso sí, él mismo afirma un poco antes que la razón es autónoma en cuanto que afirma y actualiza
su estructura pero sin tener en cuenta su profundidad.
[857]
Ib., 115.
[858]
Por eso dice Tillich que “el problema de la heteronomía es el problema de una autoridad que pretende
representar la razón, es decir, la profundidad de la razón, contra su actualización autónoma” (ib., 116). En el fondo
tiene la pretensión de hablar en nombre del fondo del ser y de un modo incondicional y último.
[859]
Ib., 118. Cf. el estudio de A. GARRIDO SANZ, “Autonomía o heteronomía. La solución de Paul Tillich”:
Estudios Agustinianos 12 (1977) 541-569.
[860]
P. TILLICH, Teología sistemática I…, 194.
[861]
Ib., 194.
[862]
Ib., 194. El problema es que “la heteronomía es la autoridad reivindicada o ejercida por un ser finito en
nombre de lo infinito”, cosa que la revelación final no puede hacer. Es interesante notar que según Tillich la
Iglesia es el lugar donde la nueva teonomía es real, y desde ella se derrama sobre el conjunto de la vida cultural
humana. La Iglesia es, o debería ser, la comunidad del Nuevo Ser, aunque también ella está inmersa en los
conflictos de la existencia y con ello sujeta a la tentación de convertirse en heterónoma y de suscitar reacciones
autónomas. A pesar de todo, la Iglesia nunca se halla completamente despojada de su fuerza teónoma (cf. ib., 194-
197).
[863]
Desde aquí dice Tillich: “Esto significa, en relación con el material ético bíblico y eclesiástico, que no se
puede tomar y sistematizar como una ‘ética teológica’, basada en una ‘información’ revelada acerca de los
problemas éticos. La revelación no es información y ciertamente que no es información acerca de normas o reglas
éticas. Todo el material ético, por ejemplo, del Antiguo y del Nuevo Testamento, está abierto a la crítica ética bajo
el principio de ágape, ya que el Espíritu no produce nuevas y más refinadas ‘letras’, es decir, mandamientos, sino
que más bien el Espíritu juzga todos los mandamientos” (P. TILLICH, Teología sistemática III. La vida y el Espíritu.
La historia y el reino de Dios, Sígueme, Salamanca 1984, 326).
[864]
P. TILLICH, “Moralismos y moral” en: ID., En la frontera, 150.
[865]
A. GESCHÉ, o.c., 176.
[866]
Cf. J. SASTRE GARCÍA, Fe en Dios Padre y ética, Ediciones San Pío X, Madrid 1995, 220-222.
[867]
Cf. para ello los magníficos estudios de J. MARTÍN VELASCO, “Religión y moral” en: CFET, 185-203; del
mismo autor “Religión y moral”: Isegoría 10 (1994) 43-64; M. FRAIJÓ, “De la sobriedad ética a la esperanza
religiosa”: Isegoría 10 (1994) 65-84; J. GÓMEZ CAFFARENA, “Religión y ética”: Isegoría 15 (1997) 227-269; A.
TORRES QUEIRUGA, “Moral e relixión: da moral relixiosa á visión relixiosa da moral”: Encrucillada 136 (2004) 5-
23; D. GRACIA, “Religión y ética” en: I D ., Como arqueros al blanco. Estudios de bioética, Triacastela, Madrid
2004, 129-196; O. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, Ética y religión. La conciencia española entre el dogmatismo y la
desmoralización, Cristiandad, Madrid 1977 (especialmente 283-329).
[868]
Aún así resulta obvio que no podemos estar de acuerdo con las antinomias entre ética y religión señaladas
por Hartmann. Cf. N. HARTMANN, Ética, Encuentro (presentación y traducción de J. Palacios), Madrid 2011, 840-
852.
[869]
Cit. por F. BÖCKLE, “Creer y actuar” en: MySal, t. V, 81.
[870]
E. SCHILLEBEECKX, Los hombres relato de Dios, Sígueme, Salamanca 1994, 64. Poco antes había dicho, sin
embargo, no solo que la ética cristiana no añade nada a la ética autónoma, sino también que lo propio de la ética
cristiana es que no tiene una ética peculiar y que está abierta a lo humanum que todos los hombres buscan. Lo
específico estaría así en lo teologal, en la intimidad con Dios (cf. ib., 63).
[871]
Ib., 64. Se trata, con todo, de un ethos autónomo, pero que “tiene su base en la aceptación del hombre por
parte de Dios (iustificatio) y, en consecuencia, en la total liberación de los hombres por Dios” (ib., 64). La razón
se situaría así en un nuevo contexto y además preservaría del fanatismo religioso.
[872]
También en el capítulo anterior hemos hecho referencia a la aportación de Ratzinger en este mismo
sentido. Cf. además el artículo de J. L. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, “Deus caritas est: ‘la verdadera moral del Cristianismo
es el Amor’” en: S. MADRIGAL (ed.), El pensamiento de Joseph Ratzinger. Teólogo y Papa, Sal Pablo-UPCO,
Madrid 2009, 101-148 (especialmente 130ss). Cf. también J. DUQUE, Homo credens. Para uma Teologia da Fé,
Universidade Católica Editora, Lisboa 2002, 144-152.
[873]
H. U. VON BALTHASAR, La verdad es sinfónica. Aspectos del pluralismo cristiano, Encuentro, Madrid 1979,
93.
[874]
Ib., 95.

279
[875]
Ib., 97-98.
[876]
Ib., 99.
[877]
Ib., 101.
[878]
Ib., 101.
[879]
Cf. F. BÖCKLE, “Creer y actuar” en: MySal, t. V, 53.
[880]
Resulta interesante en este sentido la íntima unión existente entre las dos tablas del Decálogo, algo que con
frecuencia se ha perdido de vista y que es urgente recuperar. Para ello cf. J. R. BUSTO, “Las obras en el Antiguo y
en el Nuevo Testamento” en: J. A. MARTÍNEZ CAMINO (ed.), Libertad de verdad, 131-148, donde dice: “al contrario
de nuestra representación tradicional, los preceptos [del Decálogo] no se dividen entre las dos tablas según su
contenido haga referencia a la relación con Dios o a las relaciones entre los hombres. Que las tablas sean dos se
debe al hecho, supuesto el contexto de la alianza entendida como contrato bilateral, de que debieran escribirse
sendas copias destinadas a cada uno de los contratantes, de modo que ambos pudieran depositar sendos ejemplares
en sus respectivos santuarios” (ib., 139). Cf. también el análisis ya clásico de G. VON RAD, Teología del Antiguo
Testamento I. Teología de las tradiciones históricas de Israel, Sígueme, Salamanca 1971, 247ss y el reciente de E.
SANZ GIMÉNEZ-RICO, Ya en el principio. Fundamentos veterotestamentarios de la moral cristiana, San Pablo-
UPCO, Madrid 2008, 86-94.
[881]
Cit. por B. MARCONCINI, “Obras” en: NDTB, 1319.
[882]
F. HERRÁEZ VEGAS, La opción fundamental. Estudio de una realidad constitutiva de la existencia cristiana,
Sígueme, Salamanca 1978, 24. Llegará a decir que esto explica, junto a otros elementos también importantes, que
“toda auténtica decisión u opción afecta al hombre en su esencia y existencia. Deja siempre una huella en la
persona” (ib., 113). Todo el estudio es magnífico y merecería ser reeditado con las oportunas actualizaciones.
[883]
Aunque desde otra óptica, decía ya Böckle que “no hay elección sin presupuestos. Estamos marcados por
el nacimiento, la estructura y el medio ambiente; la sociedad ejerce un influjo permanente sobre nosotros. Ningún
acto manifestativo de la libertad de elección supone un puro comienzo en nuestra realización vital. La elección
brota más bien de una predeterminación ya acuñada y, a su vez, determina las elecciones posteriores. Todo acto
sentido como libre está entretejido en una red de decisiones, actos y omisiones precedentes y limita también a su
vez la libertad de todos los actos siguientes” (“Creer y actuar” en: MySal, t. V, 37).
[884]
N. HARTMANN, Ética, 265. En el mismo lugar cita un texto significativo de Scheler: “La persona no es un
vacío punto de partida de actos, sino que es el ser concreto sin el cual, cuando se habla de actos, no se alcanza
nunca la esencia plena y adecuada de un acto”.
[885]
F. BÖCKLE, “Creer y actuar” en: MySal, t. V, 40. Dice aún, citando a M. Müller, que “a la elección de las
acciones y del ser al que hacen referencia esas acciones, precede una elección fundamental, única que podemos
llamar elección en sentido estricto, la elección de los que propiamente queremos ser, el proyecto de nuestra propia
configuración esencial” (ib., 41). Se refiere a lo que se denomina opción o elección fundamental.
[886]
K. RAHNER, “Sobre la buena intención” en: ID., Escritos de Teología, III, Taurus, Madrid 1967, 127-128.
Ahora bien, él mismo precisa que no se trata de dos esferas separadas por una pared: “Dada la íntima solidaridad
de las dos ‘esferas’, existe una reflectividad, concomitante o posterior, de la acción de la libertad, y por eso
existen, naturalmente, la posibilidad y el deber de una moralidad pensada reflejamente, dirigida según principios y
que rinde cuentas a los demás y a sí misma. Pero esta reflexión no alcanza adecuadamente lo que el individuo
hace” (ib., 128, nota 2).
[887]
Ib., 133.
[888]
Cf. D. GRACIA, “Bioética dos confíns da vida”: Encrucillada 150 (2006) 11-13.
[889]
Cf. J. VICO PEINADO, “Las categorías morales ‘bueno / malo, correcto / incorrecto / siempre incorrecto’” en:
M. RUBIO – V. GARCÍA – V. GÓMEZ MIER (eds), La ética cristiana hoy: horizontes de sentido (Homenaje a
Marciano Vidal), PS, Madrid 2003, 287-303.
[890]
O. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, “La nueva racionalidad teológica”, 315-316.
[891]
Cf. A. CORTINA, Ética mínima, Tecnos, Madrid 1986.
[892]
Creo que es en ese sentido en el que se puede entender la afirmación del documento publicado en 2008 por
la Pontificia Comisión Bíblica titulado Biblia y Moral cuando dice que “la moral, sin ser secundaria, es segunda”,
en cuanto que “lo primero y fundamental es la iniciativa de Dios” (n. 4). También de interés para el futuro puede
resultar tratar del objetivismo moral, dado que frecuentemente el objetivismo que se critica para otros ámbitos sin
embargo suele reclamarse para los actos o la moral, con la consecuente incoherencia que de aquí resulta.
[893]
Por eso me resulta interesante concebir la ética –como decía Aranguren– como una “segunda naturaleza”,
una conversión incluso, por cuanto que engloba lo que uno hace con su vida, las opciones que toma y los actos que
realiza (cf. J. L. ARANGUREN, Ética, Alianza, Madrid 2005, 133). García-Baró, interpretando a Heráclito, dice que
el “êthos es, en efecto, el modo arraigado de vivir el hombre o su talante poco menos que inamovible ya” (M.

280
GARCÍA-BARÓ, De Homero a Sócrates. Invitación a la filosofía, Sígueme, Salamanca 2004, 55).
[894]
J. RATZINGER, La Iglesia. Una comunidad siempre en camino, San Pablo, Madrid 2005, 139.
[895]
S. KIERKEGAARD, Obras y papeles I. Ejercitación del Cristianismo, Guadarrama, Madrid 1961, 113.
[896]
O. GONZÁLEZ DE CARDEDAL, Ética y religión…, 276-277.
[897]
D. BONHOEFFER, Ética, Trotta (edición y traducción de L. Duch), Madrid 2000, 219. De ahí que haya dicho
también que “la contrapposizione tra autonomia e eteronomia viene qui superata in un’unità superiore, che
possiamo chiamare cristonomia” (cit. por A. AGUTI, Autonomia ed eteronomia della religione. E. Troeltsch, R.
Otto, K. Barth, Cittadella Editrice, Assisi 2007, 5).
[898]
Cit. por F. BÖCKLE, “Creer y actuar” en: MySal, t. V, 55.
[899]
Cf. R. SCHNACKENBURG, El mensaje moral del Nuevo Testamento, Herder, Barcelona 1989, 18-29.
[900]
C. H. DODD, El Evangelio y la ley de Cristo. Relaciones entre la fe y la moral en el cristianismo primitivo,
Dinor, San Sebastián 1967, 60.
[901]
P. TILLICH, “La predicación protestante y el hombre actual” en: ID., En la frontera, 101-102.
[902]
Cf. W. PANNENBERG, Metafísica e idea de Dios, Caparrós, Madrid 1999, 59-60.
[903]
W. KASPER, El Dios de Jesucristo, 41.
[904]
M. GARCÍA-BARÓ - PLATÓN, Gorgias. La paz es la búsqueda de la verdad (traducción y comentario
filosófico), Sígueme, Salamanca 2010, 7.
[905]
Ib., 7.
[906]
M. GARCÍA-BARÓ, De estética y mística, Sígueme, Salamanca 2007, 235-236 (el capítulo se titula “¿Ética
sin religión?”).
[907]
M. BUBER, Eclipse de Dios. Estudios sobre las relaciones entre religión y filosofía, Fondo de Cultura
Económica, México 1993, 132.
[908]
Ib., 132.
[909]
E. SCHILLEBEECKX, Los hombres relato de Dios, 65.
[910]
Ib., 66.
[911]
K. RAHNER, “Teología y antropología” en: T. P. BURKE (ed.), Las cuestiones urgentes de la teología actual,
24.
[912]
TH. STEINBÜCHEL, Los fundamentos filosóficos de la moral católica, v. I, Gredos, Madrid 1959, 19 (original
de 1951).
[913]
M. DE UNAMUNO, Del sentimiento trágico de la vida, Espasa, Madrid 1997, 225.
[914]
Merece la pena señalar las ya clásicas fases recogidas por Kübler-Ross y que son la expresión de las
situaciones de sufrimiento por las que pasan muchas personas enfermas y moribundas: negación, ira, rabia,
depresión y aceptación (cf. E. KÜBLER-ROSS, Sobre la muerte y los moribundos, Grijalbo, Barcelona 1989, 330).
Obviamente cada fase repercute también sobre la autonomía y la libertad de elección.
[915]
E. LEVINÀS, El tiempo y el otro, Paidós, Barcelona 1993, 109-110.
[916]
El artículo está recogido en V. VON WEIZSÄCKER, “‘Euthanasie’ und Menschenversuche” en: ID.,
Gesammelte Schriften, vol. 7, Suhrkamp Verlag, Frankfurt/Main 1987, 91-134. Existe una traducción española
realizada por Fernando Lolas y publicada en Archivos de Psiquiatría 70 (2007) 237-266.
[917]
J. RATZINGER, La Iglesia…, 139.
[918]
R. A. McCormick ha llegado a calificar la bioética actual como de “vacío moral”, precisamente, entre otros
factores, por la reducción de la moralidad a la libre elección absolutizando la autonomía (R. A. MCCORMICK,
“Bioethics: a Moral Vacuum”: America 15 (1999) 8-12).
[919]
CTI, En busca de una ética universal: nueva perspectiva sobre la ley natural, BAC, Madrid 2009, n. 75.
[920]
G. THILS, Tendances actuelles en théologie morale, J. Duculot, Gembloux 1940, 9-10.
[921]
TH. DE CHARDIN, El medio divino, Taurus, Madrid 1965, 53.
[922]
K. BARTH, Introducción a la teología evangélica, Sígueme, Salamanca 2006, 30.
[923]
H. DE LUBAC, El misterio del sobrenatural, Encuentro, Madrid 1991, 36.
[924]
W. PANNENBERG, Teoría de la ciencia y teología, Cristiandad, Madrid 1981, 431.
[925]
En este sentido resulta iluminadora la obra de I. D. ZIZIOULAS, Comunión y alteridad. Persona e Iglesia,
Sígueme, Salamanca 2009: “la persona es una identidad que emerge a través de la relación (schesis, en la
terminología de los Padres griegos); es un ‘yo’ que existe solo en tanto que relacionado con un ‘tú’ que confirma
su existencia y diversidad. Si aislamos el ‘yo’ del ‘tú’ no solo se pierde su alteridad, sino su mismo ser;
simplemente no puede ser sin el otro” (p. 23).
[926]
SAN JUAN DE LA CRUZ, “Subida al monte Carmelo” (l. I, c. 4,6) en: I D ., Obras completas, Ed. de
Espiritualidad, Madrid 1988, 176.
[927]
SAN IGNACIO DE LOYOLA, Ejercicios Espirituales, 23, Sal Terrae, Santander 2010,17.

281
Índice
Autonomía moral 2
Agradecimientos 6
Siglas y abreviaturas 7
Obras colectivas[1] 7
Documentos del Magisterio de la Iglesia 8
Otras siglas y abreviaturas 8
Prólogo 10
Introducción 13
1. Observación preliminar 13
2. La autonomía moral y las condiciones de la existencia 13
3. La intención básica de la presente obra 16
4. El plan de la obra 17
5. La comprensión de la autonomía moral 18
5.1. Importancia de la autonomía en la moral 18
5.2. La complejidad del concepto de autonomía 20
5.3. El significado de la autonomía en la presente obra 20
6. Última anotación preliminar 22
Autonomía moral, secularización e inmanencia 23
1. Introducción 23
2. El giro antropológico: consideraciones generales 24
A. Secularización y autonomía 25
1. Perspectiva general en torno a la secularización 25
2. La secularización y sus derivaciones radicales 28
2.1. La desconfianza de Romano Guardini 28
3. El problema de las teorías de la secularización 31
4. La Teología en el contexto de la secularización 34
B. Inmanencia, subjetividad y autonomía 35
1. Secularización e inmanencia: anotaciones generales 35
2. Principio de inmanencia y nuevo carácter onto-teológico 37
3. Descartes y Kant: la obertura de la comprensión moderna de la autonomía 38
3.1. Aproximación a la obra de Descartes 38
3.1.2. La subjetividad: punto de partida de la autonomía moral 41

282
3.1.4. Dios, la creación y el error 45
3.1.5. Libertad, verdad y morale par provision 48
3.1.6. Conclusión: la subjetividad como punto de partida de la autonomía 50
3.2. Aproximación a la obra de Kant 52
3.2.1. Los logros de la Crítica de la razón pura 52
3.2.2. De la buena voluntad, los imperativos y la autonomía 57
3.2.3. De la ley moral a los postulados de la razón práctica 61
3.2.4. El Teísmo moral y la teleología: el fundamento último de la
63
autonomía
3.2.5. Conclusión: la autonomía moral desde una visión global del
69
pensamiento kantiano
4. Algunas derivaciones de la filosofía moderna en la comprensión de la
72
autonomía moral
4.1. La aproximación de Hegel: crítica a Kant y su solución 73
4.2. La nueva religión del sujeto en L. Feuerbach 76
4.3. El ateísmo de Friedrich Nietzsche 80
5. Conclusión: secularización, inmanencia y autonomía moral 83
Autonomía moral y Teonomía. Los problemas de la autonomía en
86
la Teología moral
1. Introducción 86
2. El frente abierto por el Concilio Vaticano II 87
2.1. Reticencias previas hacia la libertad y la autonomía 87
2.2. La autonomía moral en el CVII: GS 36 88
2.3. El frente abierto por el CVII en torno a la autonomía 91
3. La autonomía moral en la obra de Josef Fuchs 91
3.1. La Teología moral conciliar según Fuchs: theologiae morale
91
perficiendae (OT 16)
3.2. La intencionalidad cristiana de la moral humana 93
3.2.1. Lo trascendental y lo categorial de la moral 94
3.2.2. Lo humano y lo cristiano 95
3.3. La ley natural y la recta razón 96
3.4. Libertad fundamental y libertad de elección 97
3.5. Conclusión: la autonomía moral en Josef Fuchs 99
4. La autonomía moral en la obra de Alfons Auer 101
4.1. La tesis ética: el sí a la realidad 101
4.2. La tesis teológica: el contexto cristiano 102

283
4.3. Conclusiones: la autonomía moralen contexto cristiano 103
5. La aportación de Böckle a la autonomía moral 104
5.1. Fe en la creación y autonomía teónoma 104
5.2. El ethos cristiano y la realización de la libertad 106
6. Matices posteriores a la moral autónoma 107
6.1. La autonomía en Marciano Vidal 107
6.1.1. La aportación de la autonomía teónoma 108
6.1.2. La aportación de la ética de la liberación 109
6.2. La autonomía en Dietmar Mieth 110
6.2.1. Autonomía y teonomía: moral autónoma y éticas de la fe 110
6.2.2. Lo específico cristiano y la autonomía 111
6.2.3. Autonomía y liberación 112
7. Conclusiones a la moral autónoma: autonomía y libertad de elección 112
8. Las reacciones a la moral autónoma desde la ética de la fe 115
8.1. La intervención de la Comisión Teológica Internacional en 1974: La
116
moral cristiana y sus normas
8.1.1. Una preocupación de Pablo VI: fe, moral y pluralismo 116
8.1.2. La primera reacción de la CTI: el pluralismo moral y el comentario
117
de Ph. Delhaye
8.1.3. El documento de 1974: La moral cristiana y sus normas o Los
119
principios de la moral cristiana
8.1.3.1. Las Nueve Tesis de H. U. von Balthasar 120
8.1.3.2. Las Cuatro Tesis de H. Schürmann 124
8.1.4. Un añadido: la aportación de Joseph Ratzinger 126
8.1.5. Anotaciones conclusivas a la autonomía moral en los textos de la
128
CTI
8.2. La aportación de Martin Rhonheimer a la autonomía moral 129
8.2.1. La crítica al concepto de autonomía de Auer: razón práctica y deber 129
8.2.2. El concepto de autonomía según Rhonheimer 131
8.2.3. La crítica al concepto de autonomía de la “moral autónoma” 133
8.2.4. El antropomorfismo de la “autonomía teónoma” según Rhonheimer 134
8.2.5. La autonomía como participación 136
8.2.6. Conclusión: la autonomía moral en Rhonheimer 136
8.3. La aportación de Livio Melina 137
8.3.1. El punto de partida 137
8.3.2. La crítica de Melina a la separación de niveles 138

284
8.3.3. La bondad de la persona y la rectitud de los actos 139
8.3.4. La elección fundamental y los actos concretos 139
8.3.5. La cuestión teológica de fondo: verdad moral y verdad de salvación 140
8.3.6. Autonomía moral y cristocentrismo de las virtudes 141
8.4. Los matices introducidos por Servais Ph. Pinckaers 142
8.4.1. El problema de la especificidad de la moral en Pinckaers y su crítica
142
a Josef Fuchs
8.4.2. La aportación de la Escritura a la moral 143
8.4.2.1. El método de los conjuntos 143
8.4.2.2. El Sermón de la Montaña (Mt 5-7) 145
8.4.3. Conclusión: la autonomía moral en Pinckaers 145
8.5. Conclusiones a las éticas de la fe 146
9. La autonomía moral en la encíclica Veritatis Splendor 147
9.1. Notas preliminares: la Teología moral 148
9.1.1. El deber y la verdad 148
9.1.2. Entre los mandamientos y las bienaventuranzas: bondad y vida
149
eterna
9.2. La Teología moral según VS y las nuevas concepciones de la libertad 150
9.3. “En manos de su propio albedrío” (Eclo 15, 14): la verdadera libertad
151
y sus errores
9.4. La “justa autonomía” del ser humano y la ley 152
9.5. Autonomía moral y conciencia: “el espacio santo donde Dios habla al
153
hombre”
9.6. El problema de la elección fundamental y los actos concretos[740] 155
9.7. La importancia de los actos humanos: el intrinsece malum 156
9.8. “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” (Jn 8, 32) 158
9.9. Conclusión general a VS 159
10. Visión general del debate sobre la autonomía moral 160
La autonomía moral del cristiano y el ser de la Teología moral 163
1. Introducción 163
2. La posición del Magisterio Católico ante la problemática del argumento de la
164
autonomía en la toma de decisiones
2.1. El principio general: Dios como señor de la vida y la muerte 164
3. La crítica del Magisterio al argumento de la autonomía 165
4. El argumento de la autonomía moral y la relación con Dios 168
5. La autonomía moral cristiana y la Teología moral 170

285
5.1. La autonomía moral: su definición 170
5.2. Las aportaciones de Descartes y Kant 171
6. Los presupuestos teológicos de la autonomía moral 174
6.1. Creación, Jesucristo y la autonomía moral 174
6.2. Naturaleza y gracia en la problemática de la autonomía 176
6.3. Creación, revelación y autonomía 179
6.4. La solución de Walter Kasper: “solo la teonomía puede fundamentar y
181
consumar la autonomía”
6.5. Autonomía moral y soberanía de Dios 182
6.6. La trascendencia inmanente: la aportación de Carlo Caffarra 184
6.7. La autonomía y el destino humano a la santidad 185
7. La autonomía moral como teonomía: la aportación de Paul Tillich 187
8. La relación entre fe y moral desde la óptica de la autonomía 191
9. Autonomía moral, elección, actos y normas 193
9.1. Autonomía, acción y elección 193
9.2. Autonomía moral y normas concretas 195
9.3. Autonomía moral cristiana: Jesucristo 196
10. Conclusión general: autonomía moral y santidad 197
Conclusión 201
El ser y la identidad de la Teología moral 201
1. Teología moral y existencia humana 201
2. La autonomía moral y la identidad cristiana 204
3. Conclusión final 208
Bibliografía 209
Obras de autor 209
Capítulos en obras colectivas y recopilatorias 219
Artículos de revistas 224
Documentos del Magisterio de la Iglesia 228

286

También podría gustarte