0% encontró este documento útil (0 votos)
928 vistas3 páginas

Cuentas Capital

Este documento describe diferentes tipos de capital como capital de trabajo, capital fijo, capital variable, capital constante, capital líquido, capital público, capital privado, capital inmaterial, capital a corto y largo plazo, capital de riesgo, capital societario, capital autorizado, capital suscrito, capital pagado, superávit, reservas legales, reservas estatutarias y reservas voluntarias. También resume las reglas de cargo y abono para cuentas de capital y activos.

Cargado por

EQUIPO 3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
928 vistas3 páginas

Cuentas Capital

Este documento describe diferentes tipos de capital como capital de trabajo, capital fijo, capital variable, capital constante, capital líquido, capital público, capital privado, capital inmaterial, capital a corto y largo plazo, capital de riesgo, capital societario, capital autorizado, capital suscrito, capital pagado, superávit, reservas legales, reservas estatutarias y reservas voluntarias. También resume las reglas de cargo y abono para cuentas de capital y activos.

Cargado por

EQUIPO 3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUENTAS CAPITAL

CUENTA DESCRIPCION IMAGEN


Son aquellos bienes destinados a la
producción de bienes de consumo.
Bienes de Capital

Es aquel que se invierte en la


producción de bienes y servicios, y
Capital Circulante o debe ser repuesto constantemente.
Incluye al capital variable.
Capital de Trabajo
Es aquel que tiene un desgaste a
largo plazo y no se agota en la
Capital Fijo producción de bienes y servicios.

Es aquel que se intercambia por una


labor o trabajo, es decir, el capital
invertido en sueldos y salarios que
Capital Variable se pagan a los trabajadores.

Es la inversión en materias primas y


maquinarias que se usan en la
Capital Constante producción de bienes y servicios.
Incluye al capital fijo.

saldo resultante de la diferencia


Capital Líquido entre el activo y el pasivo.

Son todos los bienes, valores y


recursos que pertenecen al Estado.
Capital Público

Son todos los bienes, valores y


recursos que pertenecen a una
Capital Privado persona natural o empresa privada.

No se muestra como algo físico, un


Capital Inmaterial ejemplo de capital inmaterial es el
capital humano, que aumenta con la
educación o capacitación del
personal.
CUENTAS CAPITAL
Son las operaciones con activos y
Capital a Corto Plazo pasivos financieros, en la cual se
espera obtener un beneficio o renta
en un periodo menor a un año.

Son las operaciones con activos y


Capital a Largo Plazo pasivos financieros, en la cual se
espera obtener un beneficio o renta
en un periodo mayor a un año.

Son los fondos que un inversionista


o empresa coloca en una empresa o
instrumentos de alto riesgo, con el
Capital de Riesgo fin de lograr un rendimiento mayor
al normal, también es la forma de
financiar empresas nuevas y que no
tienen un historial financiero que
permita confiar en sus resultados, o
tener la seguridad de que se
recibirán beneficios y el retorno del
dinero que se les presto.
Es el conjunto de dinero y bienes
Capital Societario materiales aportados por los socios a
una empresa.

Es el monto de capital máximo


Capital Autorizado acordado por los socios al momento
de constituir la sociedad.

Es la parte del capital autorizado que


Capital Suscrito los socios se obligan a pagar. Los
socios pueden suscribir todo o parte
del capital.
Es la parte del capital suscrito que se
Capital Pagado ha pagado al momento de la
constitución de la sociedad.

Son las utilidades no distribuidas,


Superávit pero que están sujetas a serlo.
CUENTAS CAPITAL
Las reservas representan las
utilidades retenidas para el
fortalecimiento económico de la
Reservas Legales empresa. Las reservas legales son
establecidas por el estado, donde si
obtienen utilidades, deberán apartar
una determinada cantidad de esas
ganancias para la creación de una
reserva, es decir, se prohíbe el
reparto total de esas utilidades.
Están regidas por los estatutos de la
Reservas Estatutarias compañía.

Los accionistas por voluntad propia,


Reservas Voluntarias pueden apartar una parte de las
ganancias para reservas con
distintos fines.

Cuentas de Capital las reglas de cargo y abono


También se observa que los abonos en las cuentas de activo disminuyen y las de pasivo y capital aumentan, las cuentas
tienen diferente naturaleza de saldo

Con esto se pude concluir que:

-Toda cuanta de capital si se carga disminuye, si se abona, aumenta, y su saldo es acreedor

-Toda cuanta de activo inicia con un cargo

-Toda cuenta de pasivo inicia con un abono

-Toda cuenta de capital inicia con un abono

-Cualquier operación realizada en la entidad involucra por lo menos a dos cuentas, las cuales sufren alteraciones de
aumentos y disminuciones como consecuencia de las transacciones

-Los cargos y abonos son solamente aumentos y disminuciones que sufren las diferentes cuentas según al grupo al que
pertenecen

También podría gustarte