Semejanzas y Diferencias Entre La Iliada y La Odisea
Semejanzas y Diferencias Entre La Iliada y La Odisea
Semejanzas y Diferencias Entre La Iliada y La Odisea
ILIADA ODISEA
Honor y orgullo
¿POR QUÉ SE LE ATRIBUYE El título de la obra deriva del nombre Como tal, la palabra odisea proviene
ESOS NOMBRES A LAS OBRAS? griego de la ciudad de Troya, Ιlión. del título del poema de Homero,
llamado la Odisea en honor a su
protagonista, Odiseo, popularmente
conocido según su nombre en latín:
Ulises. La Odisea narra, en este
sentido, la historia de Odiseo del
mismo modo en que la Ilíada, también
de Homero, narra la historia del
asedio que vivió la ciudad amurallada
de Ilión, también conocida como
Troya.
TIEMPO, CONTEXTO Y La Ilíada de Homero, data del siglo La Odisea es una obra en el cual se
MOMENTO HISTÓRICO IX a.c. o del siglo VIII. . El siglo VIII refleja la cultura griega, su historia
CUANDO SUCEDEN LOS es un período muy importante en la gira en torno a las aventuras de un
HECHOS historia del mundo griego, y del guerrero, rey de Ítaca llamado Odiseo,
mundo mediterráneo en general, en quien cuando Grecia entra en guerra
ésta época se consolida en Grecia con Troya, se ve obligado a dejar a su
europea, insular y asiática una nueva familia y acudir a la guerra. Tras la
forma de vida social: la ciudadana. victoria hace enojar al Dios Poseidón
y cuando están navegando de regreso
La guerra de Troya fue un conflicto a Ítaca el Dios hace todo lo posible
bélico en el que se enfrentaron una para cambiar su rumbo. La Odisea
coalición de ejércitos aqueos contra la nos cuenta las aventuras que viven él
ciudad de Troya (también llamada y su tripulación en su intento por
Ilión), ubicada en Asia Menor. Según llegar de vuelta a su hogar. Pasan los
el mito, se trataría de una expedición años y todavía no llega a Ítaca, su
de castigo por parte de los aqueos, mujer engaña a sus pretendientes
cuyo casus belli sería el rapto (o fuga) diciendo que cuando acabe un tapiz
de Helena de Esparta por el príncipe elegirá esposo, pero lo deshace cada
Paris de Troya. noche para no tener que casarse de
nuevo. Cuando años más tarde Odiseo
logra llegar a Ítaca la situación está
muy mal, los pretendientes de la reina
han descubierto su engaño y no están
contentos. Para solucionar todo
Odiseo contará con la ayuda de su
hijo y con la astucia que ha adquirido
durante su largo viaje.
¿POR QUÉ SE ENMARCAN EN Es posible afirmar que la Ilíada es un Porque cuenta la historia de las
LA EPICA? texto épico porque el término épica, hazañas de un héroe, quien se
de origen griego, se acuña para enfrenta a los dioses, a la guerra, a
criaturas sobrenaturales o a las
designar un género literario griego. fuerzas de la naturaleza.
Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nació y vivió en el siglo VIII a.C. Es autor de dos de las
principales obras de la antigüedad: los poemas épicos La Ilíada y La Odisea.
Muchos historiadores y arqueólogos no han llegado a la conclusión sobre si Homero realmente
existió o se trata de un personaje legendario, pues no hay pruebas concretas de su existencia. Sus
obras pueden haber sido escritas por otros autores antiguos o tal vez son apenas recopilaciones de
tradiciones orales del periodo de la época de la Antigua Grecia.
La vida de Homero es una mezcla de leyenda y realidad. De acuerdo con la tradición, Homero era
ciego y pudo haber nacido en cualquier localidad de la Antigua Grecia: Esmirna, Colofon, Atenas,
Quios, Rodas, Argos, Itaca o Salamina.
Pese a que son diversas las versiones sobre la vida del poeta que han llegado hasta nuestros días, su
contenido, incluida la famosa ceguera del poeta, es mítico y propio de las novelas. La más remota
como inverosímil, adjudicada falsamente a Heródoto, data del siglo V a.C, en ella, Homero es
presentado como el hijo de una huérfana seducida, de nombre Creteidas, que lo dio a luz en Esmirna
en la desembocadura del río Meles y que le puso por nombre Melesígenes. Se dice que pronto
destacó por sus cualidades artísticas, y que comenzó una vida libre y poco convencional. Se cuenta
que una enfermedad lo dejó ciego, y desde entonces pasó a llamarse Homero.
Sobre la muerte de Homero también hay mucho misterio. De acuerdo con documentos históricos del
siglo V a.C., él habría muerto en la isla de Íos. Investigadores modernos afirman que no hay ningún
dato seguro de las fuentes de antigüedad que hablan sobre Homero. De acuerdo con los
historiadores modernos, en caso que haya existido, es probable que haya nacido y vivido en la zona
colonial griega del Asia Menor. Esta conclusión se extrae a partir de las características lingüísticas de
sus obras y las tradiciones abordadas que son típicas de la región jónica.
Algunos investigadores modernos afirman también que a partir de sus obras, es posible concluir que
Homero tenía mucho contacto con la nobleza de la época. Aún persiste el debate sobre si Homero
fue una persona real o bien el nombre dado a uno o más poetas orales que cantaban obras épicas
tradicionales.
Nos referimos a Homero, que con sus célebres poemas épicos, la Ilíada y la Odisea, lanzó al mundo
obras que no hablaban solo de una guerra o de un difícil retorno a casa, sino que también ayudan a
comprender mejor de la naturaleza humana.