FÍSICA
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
VARIADO (MRUV)
01. Concepto: Una partícula tendrá movimiento
rectilíneo uniforme variado si al desplazarse su
trayectoria es una recta y su rapidez aumenta o V12 = Vo 2 2ae
disminuye uniformemente.
V1 = Vo 2 at
Características (+)……………….
at 2
• Trayectoria : recta e = Vo (-) ……………....
2
• Velocidad : variable
• Vo + Vf
Aceleración : constante e= t
2
2 m /s 8 m /s 12 m /s
* Fórmula adicional (espacio en el enésimo
segundo)
Debido a la trayectoria recta se puede decir que la dirección
de la velocidad no cambia.
1. La aceleración es colineal con la velocidad PROBLEMAS
• Si la rapidez aumenta se dice que el móvil está 1. En un informe técnico se detalla que cierto automóvil
acelerando. La aceleración tiene el mismo sentido que es capaz de acelerar desde el reposo hasta 12m/s
la velocidad. necesitando una distancia de 48m, calcule el tiempo
empleado para esto.
• Si la rapidez del móvil disminuye se dice que el móvil está A. 2s B. 4 C. 6
desacelerando. La aceleración tiene sentido contrario a D. 8 E. 10
la velocidad.
2. La velocidad de un bote salvavidas es de 8m/s, al
a a
V V apagarse el motor la fricción con el agua produce una
desaceleración de 4m/s2, ¿qué distancia recorrerá el
bote desde el instante en que fue apagado el motor
movimiento acelerado movimiento retardado
Aceleración positiva Aceleración negativa
hasta detenerse?
A. 2m B. 4 C. 6
2. La aceleración es constante D. 8 E. 1
• En el siguiente diagrama la aceleración es constante 3. Un móvil parte del reposo y acelera a razón de 8m/s2,
porque cada 4 s la velocidad varía en 3 m/s. ¿Qué espacio recorre en el cuarto segundo de su
movimiento?
4s 4s 4s A. 28m B. 48 C. 64
4 m/s 7 m/s 10 m/s 13 m/s D. 82 E. 32
4. Un móvil que parte del reposo con MRUV, horizontalmente
y recorre una distancia de 18m durante el quinto segundo de
su movimiento ¿Cuál es su aceleración?
02. Fórmulas del MRUV: A. 4m/s2 B. 1,5 C. 5
D. 3 E. 2
-1-
FÍSICA
5. En un MRUV puede observarse que la velocidad de segundo conociéndose que cuando ha transcurrido 4s
una partícula se triplica mientras recorre 100m, desde la partida la velocidad del bote es 24m/s
empleando 5s. Halla la aceleración. A. 1m B. 2 C. 3
A. 1m/s2 B. 2 C. 3 D. 4 E. 5
D. 4 E. 5
14. En un movimiento con aceleración constante en 5s la
6. Para que un auto duplique su velocidad requiere de 10s y velocidad de la partícula aumenta en 20m/s mientras
una distancia de 240m. Halle la aceleración del auto. recorre 100m. Halle la distancia que recorrerá la
A. 1,0m/s2 B. 1,2 C. 1,4
partícula en los dos segundos siguientes.
D. 1,6 E. 1,8
A. 42m B. 46 C. 60
D. 68 E. 43
7. Un móvil recorre en dos segundos consecutivos de su
MRUV, 13 m y 18 m. Hallar la aceleración que experimenta
el móvil. 15. Cuando un móvil con MRUV recorre 100m, su
A) 2 m/s2 B) 5 m/s2 C) 4 m/s2 velocidad se duplica. ¿Qué distancia adicional debe
D) 3 m/s2 E) 6 m/s2 recorrer el móvil, para que su velocidad vuelva a
duplicarse?
8. Un auto de pruebas parte desde el reposo A. 100m B. 200 C. 300
conduciéndose por una pista recta, cuando ha D. 400 E. 500
avanzado 50m su velocidad es de 20m/s, ¿qué
velocidad tendrá cuando haya transcurrido 3s más?, el 16. Se deja libre una pelota que está en reposo y desciende por
auto tiene MRUV. un plano inclinado, necesitando una distancia de 4s para
A. 12m/s B. 20 C. 24 recorrer una distancia de 16m. ¿Qué distancia recorre a los
2s de iniciado el movimiento?
D. 32 E. 54
A. 12m B. 4 C. 1,5
D. 14 E. 8
9. Un móvil parte con velocidad nula y acelera
uniformemente de tal manera que luego de 5s tiene
17. Un móvil que tienen MRUV parte del reposo recorre
una velocidad de 20m/s, halle la distancia que recorre
“e” metros durante cierto tiempo “t”, para luego
en los próximos 2s.
recorrer 600m más en los siguientes 10s, logrando
A. 48m B. 20 C. 16
triplicar su velocidad. Hallar “e” y “t”.
D. 24 E. 32
A. 70m y 4s B.75m y 4s C.80m y 6s
D. 75m y 5s E.60m y 3s
10. Un bus disminuye su velocidad uniformemente de
manera que en 3s su velocidad ha disminuido de
18. Un cuerpo recorre en total una distancia d. La distancia d/2
18m/s hasta 6m/s, ¿en cuánto tiempo más el bus se
la recorrió con velocidad constante de 5m/s en 2,4s y en la
detendrá? segunda mitad de su recorrido acelera a razón de 1m/s 2.
A. 0,5s B. 1,0 C. 1,5 Calcular el tiempo que empleó el cuerpo en recorrer la
D. 2,0 E. 2,5 distancia d.
A. 4,4s B. 5,4 C. 14,4
11. La figura muestra el esquema de un MRUV. Determine D. 16,4 E. 3,4
el intervalo de tiempo “t”.
19. Un policía observa a un malhecho que se encuentra
A) 0,8 s 6m delante de él. En ese instante el malhechor se da
B) 2,0 s a la fuga con velocidad de 1m/s. De inmediato el
C) 1,0 s policía parte del reposo con una aceleración constante
D) 1,5 s de 2m/s2 en su persecución, ¿Después de qué tiempo
E) 1,2 s será atrapado el malhechor?
A. 4s B. 3 C. 2
12. La velocidad de un coche es de 20m/s, cuando el D. 1,5 E. 1
chofer de este coche observa a 8m delante de él un
semáforo en rojo, aplica los frenos logrando detener el 20. Un peatón corre hacia un bus estacionado con una
pequeño coche a 2m después del semáforo, ¿qué velocidad de 8m/s y cuando le faltan 12m para llegar
velocidad tenía el coche cuando pasó junto al el bus arranca acelerando con 2m/s2. ¿Cuánto tiempo
semáforo? debe correr el peatón para alcanzar el bus?
A. 25m/s B. 35 C. 45 A. 1s B. 2 C. 3
D. 52 E. 23 D. 4 E. 5
13. Un bote arranca desde el reposo con MRUV, halle la 21. Un ratón de regreso a su agujero con una velocidad
distancia que recorre el bote transcurrido el primer constante de 1m/s pasa a lado de un gato,
-2-
FÍSICA
despertándolo, el gato acelera a razón de 0,5m/s 2. Si 27. El tren ingresa al túnel con 5 m/s y sale 15 m/s.
el gato está a 5m del agujero del ratón. ¿Atrapará el Considerando que desarrolla un MRUV y el tren es de
gato al ratón?; si lo hace ¿a qué distancia del agujero? 12 m de largo, calcule el módulo de su aceleración.
A. Si, a 4m del agujero
B. Si, a 1m del agujero
C. Si, a 3m del agujero
D. No lo atrapa
E. F.D.
22. Delante de un semáforo con luz verde pasan dos autos A) 3 m/s2 B) 2 m/s2 C) 4 m/s2
con velocidades de 20m/s y 15m/s simultáneamente 2
D) 1 m/s E) 5 m/s 2
dirigiéndose al siguiente semáforo ubicado a 500m
más adelante. ¿A qué distancia del segundo semáforo 28. En el instante mostrado, el auto inicia su movimiento
el auto más lento debe empezar a acelerar a razón con una aceleración constante “a”. Determine el
constante de 2,5m/s2 para que ambos autos pasen mínimo valor de “a” para que el auto no sea adelantado
simultáneamente delante del segundo semáforo? por el camión que realiza un MRU.
A. 225m B. 250 C. 275 10 m s
V0 = 0 a
D. 425 E. 350
50m
23. Desde el reposo cierto gato puede acelerar
uniformemente a razón de 4m/s2 durante 2s y a lo más A) 1 m/s2 B) 2 m/s2 C) 3 m/s2
la velocidad adquirida puede mantenerla. En cierta D) 4 m/s2 E) 5 m/s2
ocasión, estando el gato quieto, delante de él paso un
ratón con una rapidez uniforme de 4m/s. ¿Qué espacio 29. Un auto que se mueve describiendo un M.R.U.V. en
requiere el gato para alcanzar al ratón si el tiempo de cierto instante, pasó con una rapidez de 15 m/s por un
reacción del gato es 1s? punto “A” situado entre dos montañas como se
A. 4m B. 16 C. 32 muestra. Si en este instante toca el claxon, con que
D. 8 E. 64 aceleración deberá moverse a partir de ese instante,
para escuchar los ecos simultáneamente.
24. Dos automóviles “A” y “B” que experimentan MRU se (Vsonido = 320 m s)
desplazan en direcciones contrarias (al encuentro) con
rapidez constante de 2m/s y 3m/s respectivamente. En
V= 15 m s
determinado instante se encuentran distanciados 42m
y un automóvil “C” inicia su movimiento en el preciso
instante en que junto a él pasa “A”, determine el 435m A 525m
módulo de la aceleración del móvil “C” para que luego A) 6 m/s2 B) 7 m/s2 C) 8 m/s2
de 6s equidiste de los móviles “A” y “B”. 2
D) 9 m/s E) 10 m/s 2
A. 1m/s2 B. 2 C. 3
D. 4 E. 5 30. Una paloma y un camión desarrollan un MRU y a partir
del instante mostrado el auto inicia un MRUV en la
25. Un auto y un camión van a 72km/h por una autopista; misma dirección. Cuando la paloma alcanza el tubo de
cuando el auto está a 5m detrás del camión, comienza escape del camión da la vuelta retornando con la
a acelerar hasta colocarse a 55m delante de él. ¿Cuál misma rapidez, y al encontrase con el auto, este
será el tiempo mínimo de la operación si la máxima presenta una rapidez de 20 m/s. Determine el módulo
aceleración del auto es de 2,5m/s2, pero su velocidad de la aceleración del auto.
no debe pasar de 108km/h?
A. 8s B. 12 C. 4
D. 48 E. 96
26. En el instante mostrado, el tubo liso de 2 m de longitud
es soltado, determine el tiempo que permanece la
esfera en su interior. Considere que ambos cuerpos A) 2 m/s2 B) 2,5 m/s2 C) 4 m/s2
tienen la misma aceleración. D) 5 m/s2 E) 6 m/s2
A) 0,1 s
B) 0,2 s
C) 0,3 s
D) 0,4 s
E) 0,5 s
-3-