Estudios Previos Invitacion Regimen Especial 001-2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

TOCA–BOYACA

ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6


SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 1 de 40
092 de 2017

1. INFORMACION GENERAL

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN: Régimen Especial - ESAL

DEPENDENCIA: Alcaldía Municipal de Toca

OBJETO: AUNAR ESFUERZOS PARA ORGANIZAR, PROGRAMAR, EJECUTAR Y


APOYAR LOGÍSTICAMENTE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES, DEPORTIVAS
Y FERIA AGROPECUARIA EN EL MUNICIPIO DE TOCA, EN EL MARCO DE LA
CELEBRACION EN HONOR AL SANTISIMO SACRAMENTO DEL ALTAR, EN EL MES
DE ENERO DEL AÑO 2021.

DOCUMENTO: ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS

FUNCIONARIO QUE PRESENTA EL ESTUDIO: ANDREA CAROLINA GUIO BURGOS


Secretaria de Desarrollo Social,
Económico y comunitario
CIUDAD Y FECHA: Toca, enero 2021

2. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD, CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD QUE SE


PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN

La Constitución Política Colombiana en los Artículo 1, 2, 7, 8, 34, 44, 70, 71, 172, 339, 340
determina que el Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos
los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la
enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todas las etapas del proceso de creación
de la identidad nacional. Determinando así que la cultura en sus diversas manifestaciones es
fundamento de la nacionalidad y que el Estado reconoce la igualdad y dignidad de todas las
personas que conviven en el país y que promoverá la investigación, la ciencia, el desarrollo y la
difusión de los valores culturales de la Nación, las manifestaciones, bienes y servicios culturales
en igualdad de oportunidades.

Por su parte la ley general de cultura 397 de 1997, que desarrolla los artículos 70,71,72 de la
constitución, identifica retos centrales para el estado, orientados a la articulación estrecha del
desarrollo económico y social con el desarrollo cultural, científico y tecnológico, el respeto a los
derechos humanos, la convivencia, la solidaridad, la interculturalidad, el pluralismo y la tolerancia
como valores culturales básicos y orienta las obligaciones del estado en materia cultural hacia
el fomento a la creación, ampliación y adecuación de la infraestructura cultural y la garantía para
el acceso de la ciudadanía a las manifestaciones, bienes y servicios culturales en igualdad de
oportunidades.

Esta misma ley 397 de 1997 en su artículo 17. Del Fomento: “El Estado a través del Ministerio
de Cultura y las entidades territoriales, fomentará las artes en todas sus expresiones y las demás
manifestaciones simbólicas expresivas, como elementos del diálogo, el intercambio, la
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 2 de 40
092 de 2017

participación y como expresión libre y primordial del pensamiento del ser humano que construye
en la convivencia pacífica”.

Igualmente el artículo 26 de la citada ley establece que “El Ministerio de Cultura orientará y
apoyará a las gobernaciones, las alcaldías municipales y distritales y a los cabildos indígenas en
la realización de CONVENIOS con instituciones culturales sin ánimo de lucro que fomenten el
arte y la cultura, con el objeto de rescatar, defender y promover el talento nacional, democratizar
el acceso de las personas a los bienes, servicios y manifestaciones de la cultura y el arte con
énfasis en el público infantil y juvenil, tercera edad y discapacitados físicos, síquicos y
sensoriales; así como también, consolidará las instituciones culturales y contribuirá a profundizar
su relación interactuante con la comunidad”.

El municipio de Toca tiene por tradición las “Ferias y exposiciones Patronales en honor al
Santísimo Sacramento del Altar”: se celebran en el mes de enero y su finalidad entre otras es
integrar a la comunidad participando en diversas actividades para el rescate y recuperación de
la cultura y costumbres ancestrales. En el marco de las ferias y exposiciones, se realizan
diferentes actividades dentro de las que se destacan: Muestra cultural de luces multicolores,
juegos pirotécnicos, rueda de negocios pecuaria, mercado campesino al parque, muestra
gastronómica, artesanal y muestras típicas de la región, circuito ciclístico, caminata ecológica y
sembraron por la vida y la familia, celebración religiosa.

La secretaria de Desarrollo Social del Municipio de Toca en cumplimiento de sus funciones y


competencias ve necesario brindar a la comunidad un espacio para la participación de la
población en actividades culturales y deportivas para el buen aprovechamiento del tiempo libre.

Que el municipio de Toca- Boyacá. Mediante el acuerdo municipal 004 de 2020, aprobó el plan
de desarrollo “POR TOCA LO HICIMOS BIEN Y LO HAREMOS MEJOR 2020- 2023”:

LINEA ESTRATEGICA: “TOCA CON EQUIDAD Y DESARROLLO SOCIAL” estableciendo los


siguientes programas:

Programas 4301: “Toca recreativa y Deportiva”, Producto 4301037: Servicio de promoción de


la actividad física, la recreación, el deporte y el uso del tiempo libre.

Programas 4301: “Toca recreativa y Deportiva”, Producto 4301038: Servicio de organización


de eventos recreativos comunitarios

Programas 4301: “Toca recreativa y Deportiva”, Producto CP005: Campañas de cultura y


educación ambiental en escuelas de formación.

Programas 3301: “Toca con fomento cultural”, Producto CP005: Servicio de promoción de
actividades culturales

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 3 de 40
092 de 2017

Programas 3301: “Toca con fomento cultural”, Producto CP007: Campañas de cultura
ambiental

LINEA ESTRATEGICA: “TOCA PRODUCTIVA Y SOSTENIBLE”:

Programa 1706. Cultivamos la riqueza de nuestro pueblo- Comercio justo Producto 1702038
Servicio de apoyo a la comercialización

La Secretaria de Desarrollo Social, económico y comunitario, ha considerado necesario


desarrollar articulaciones con diferentes entidades públicas y privadas, instituciones y
comunidades en razón a generar un mayor aprovechamiento de las fortalezas y experiencias en
cuanto a las acciones y objetivos que permitan fomentar los espacios destinados al encuentro,
la formación, la interacción y el intercambio socio - cultural, como mecanismos necesarios para
hacer que el Municipio de Toca sea competitivo. Por lo anterior ha considerado necesario el
suscribir un CONVENIO DE ASOCIACIÓN con una entidad sin ánimo de lucro y de reconocida
idoneidad, que tenga la capacidad operativa, funcional, financiera para que garantice que el
porcentaje de los recursos que invertirá la administración municipal, mejorarán sustancialmente
el suministro los bienes y la prestación de servicios necesarios para tal evento, optimizándolos y
direccionándolos hacia la organización, programación, ejecución y apoyo logístico de todas las
actividades culturales que se desarrollarán en el marco de las TRADICIONALES FERIAS Y
EXPOSICIONES A CELEBRASE EN EL MUNICIPIO DE TOCA EN EL MES DE ENERO DEL
AÑO 2021 , reuniendo a la comunidad, reconstruyendo tejido social, creando espacios
productivos y culturales de integración de procesos de participación de paz y convivencia.

La reorganización, direccionamiento, promoción y consolidación de los diferentes procesos


culturales, crean la necesidad de garantizar el acceso de la población en general a los diferentes
espacios y eventos encargados de la difusión y promoción cultural y deportiva del municipio; este
tipo de espacios, tienen dentro de sus propósitos fomentar las estrategias para la promoción de
la participación y rescate de tradiciones.

Que la Administración Municipal de Toca ha desarrollado durante varios años, la celebración de


eventos o efemérides de importancia para los habitantes del Municipio como las
TRADICIONALES FERIAS Y EXPOSICIONES A CELEBRASE EN EL MUNICIPIO DE TOCA
EN EL MES DE ENERO DEL AÑO 2021, como fundamento de la comunidad Tocana en su
conjunto, cuyas manifestaciones hacen parte del ámbito cultural como patrimonio inmaterial que
debe proteger el Estado.

Así pues, goza de autorización constitucional que el Municipio pueda financiar con recursos
públicos, ya sea celebraciones creadas por la Ley, las manifestaciones culturales y las jornadas
deportivas.
En efecto tales actividades que hacen parte de esas expresiones colectivas que identifican al
colombiano, son propias de las diferentes municipalidades que integran el Estado y propenden
por la integración familiar y la cohesión social. La realización de los eventos que se enunciarán
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 4 de 40
092 de 2017

a continuación, hace parte de las manifestaciones artísticas, sociales, religiosas, que de ninguna
manera pueden ser ajenas de la acción pública municipal, sino que su participación involucra
que intervenga activamente en su planeación, organización y ejecución.

Lo anterior, en tanto la Constitución incorporó entre las finalidades del Estado Colombiano
permitir la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida…cultural de la
nación” (CP art 2). Asimismo, se “reconoce y protege la diversidad […] cultural de la nación
colombiana” (art 7). Declara como obligación del Estado y de las personas “proteger las riquezas
culturales […] de la nación” (art 8). Consagra el derecho de los niños a “la cultura” (art 44).
Contempla entre los fines de la educación “el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica,
y a los demás bienes y valores de la cultura” (art 67). Estatuye que el Estado tiene el deber
“promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de
oportunidades”, y destaca que “[l]a cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de
la nacionalidad”, por lo cual el Estado debe promover “el desarrollo y la difusión de los valores
culturales de la nación” (art 70). Contempla el deber estatal de incluir en los plantes de desarrollo
el fomento “a la cultura”, y el de crear “incentivos para personas e instituciones que desarrollen
y fomenten la ciencia y la tecnología y las demás manifestaciones culturales”, así como el de
ofrecer estímulos especiales a personas y entidades que ejerzan estas actividades (art 71).

Declara que “[e]l patrimonio cultural de la nación está bajo la protección del Estado”, y que el
patrimonio arqueológico y otros bienes culturales “pertenecen a la nación y son inalienables,
inembargables e imprescriptibles” (art 72). Finalmente expresa que es deber de todas las
personas “[proteger los recursos culturales y naturales del país)” (art 95-8).

En ejecución de los postulados del Estado Social y democrático de Derecho y dentro del marco
constitucional y legal, las entidades del Estado deben contar con herramientas en la consecución
y logro de los fines del estado; en este sentido y con el fin de garantizar la continuidad de sus
programas, para ejecutar y velar por un adecuado manejo de los recursos públicos.

Es en este sentido, que la administración dando cumplimiento a su plan de desarrollo “Por toca
lo hicimos bien y lo haremos mejor 2020 -2023” pretende ser eficiente y eficaz e inspirada en el
principio constitucional y legal de planeación de la Acción Administrativa, contractual y
presupuestal.

3. DEFINICIÓN TECNICA

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR: AUNAR ESFUERZOS PARA ORGANIZAR,


PROGRAMAR, EJECUTAR Y APOYAR LOGÍSTICAMENTE LAS MANIFESTACIONES
CULTURALES, DEPORTIVAS Y FERIA AGROPECUARIA EN EL MUNICIPIO DE TOCA, EN
EL MARCO DE LA CELEBRACION EN HONOR AL SANTISIMO SACRAMENTO DEL ALTAR,
EN EL MES DE ENERO DEL AÑO 2021.

ALCANCE DEL OBJETO: Para el cumplimiento de los objetivos y satisfacción de la necesidad


detectada, se requiere contratar las diferentes actividades CULTURALES Y DEPORTIVAS, se
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 5 de 40
092 de 2017

debe garantizar la realización de las actividades, en el entendido de generar espacios que


aporten a la promoción del patrimonio cultural material e inmaterial y aprovechamiento del tiempo
libre con el objetivo de avanzar a que la población del Municipio de Toca adquiera hábitos de
vida saludable y de igual forma apostando a la integración social y cultural. Así mismo dichas
actividades se realizarán cumpliendo con los protocolos de bioseguridad

3.1.1. ACTIVIDADES PARA EL LOGRO DEL OBJETO A CONVENIR: Para dar alcance al
objeto a convenir la entidad sin ánimo de lucro tendrá en cuenta:

Propender por el cumplimiento del Plan de Desarrollo “POR TOCA LO HICIMOS BIEN Y LO
HAREMOS MEJOR 2020- 2023” acorde con los siguientes lineamientos, así:

FECHA DE
REALIZACION PROGRAMA PLAN DE
ITEM DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD CANT
DE LA DESARROLLO
ACTIVIDAD

APOYO EN LA REALIZACION DE
LA MUESTRA CULTURAL, LUCES Enero 7 y 8 de
1 2 “Toca con fomento cultural”
MULTICOLORES - JUEGOS 2021
PIROTECNICOS (HIDRATACION)

APOYO EN LA REALIZACION DE “Toca con fomento cultural”;


Enero 9 de
2 LA SEXTA GRAN RUEDA DE 1 "Cultivamos la riqueza de nuestro
2021
NEGOCIOS PECUARIA pueblo- Comercio justo"
(INCENTIVOS E HIDRATACION)
APOYO EN LA REALIZACION DEL
MERCADO CAMPESINO AL
PARQUE, MUESTRA
Enero 9 de
3 GASTRONOMICA, ARTESANAL Y 1
2021
MUESTRAS TIPICAS DE LA “Toca con fomento cultural”,
REGION (INCENTIVOS E "Cultivamos la riqueza de nuestro
HIDRATACION) pueblo- Comercio justo"
APOYO EN LA REALIZACION DEL
CIRCUITO CICLISTICO ALCALDIA Enero 10 de
4 1 “Toca recreativa y Deportiva”
DE TOCA (INCENTIVOS E 2021
HIDRATACION)

APOYO EN LA REALIZACION
CAMINATA ECOLOGICA Y Enero 11 de
5 1
SEMBRATON POR LA VIDA Y LA 2021
FAMILIA (HIDRATACION)
“Toca con fomento cultural”

APOYO EN LA CELEBRACIÒN Enero 8 de


6 1
RELIGIOSA 2021
“Toca con fomento cultural”

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 6 de 40
092 de 2017

ASISTENCIA Y SEGURIDAD
Enero 7 al 11
7 CIUDADANA, EN TORNO A CADA GL
de 2021
EVENTO A REALIZAR “Toca con fomento cultural”
LOGISTICA EN GENERAL,
CONSECUCION DE SONIDO,
TARIMA E IMPLEMENTACIÒN DE
Enero 7 al 11
8 PROTOCOLOS DE GL
de 2021
BIOSEGURIDAD PARA LA
REALIZACION DE LAS
ACTIVIDADES “Toca con fomento cultural”

3.1.2. CONDICIONES TÉCNICAS EXIGIDAS:

1. Durante el desarrollo de las actividades inmersas en cada componente estará dirigido a


la población en general.

2. Garantizar la disponibilidad de recurso humano, con experiencia.

3. Garantizar espacios, instrumentos, herramientas, logística para cada uno de los eventos,
culturales y deportivos.

4. La entidad encargada de la ejecución del convenio deberá aportar los materiales e


insumos que se requieran para la realización de las diferentes actividades.

5. Durante el desarrollo del programa se deberá cumplir con cada uno de los parámetros
establecidos por el Plan de Desarrollo Municipal y demás artículos concordantes de la
Constitución Política de Colombia, para el desarrollo del programa fomento a expresiones
artísticas y culturales.

6. Organización y coordinación de los eventos en cada uno de los sitios programados.

7. Realizar todas las actividades que sean necesarias para cumplir adecuadamente con el
objeto del contrato y mantener uniforme la cantidad de vehículos establecidos, evitando
sus fluctuaciones en el tiempo.

8. Disponer de los insumos, equipos, maquinaria y personal necesario para el cumplimiento


del objeto contractual de acuerdo a las especificaciones técnicas.

3.1.3. AUTORIZACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS REQUERIDOS PARA LA


EJECUCIÓN DEL OBJETO CONTRACTUAL: N.A.

3.1.4. DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO: N.A.


“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 7 de 40
092 de 2017

3.2. ACTIVIDADES GENERALES A DESARROLLAR PARA EL LOGRO DEL OBJETO O


PRODUCTO A CONTRATAR POR PARTE DEL COOPERANTE:

1. Las demás actividades a desarrollar para el fomento, promoción y difusión, con el recurso
humano, para el apoyo a eventos que realice y/o participe la administración Municipal en
lo Local, Regional y Nacional.
2. Presentar informe de actividades de acuerdo a Plan de anticipo y parciales de los eventos
programados con registro fotográfico y planillas debidamente diligenciadas, firmadas por
el coordinador donde especifique la temática y metodología explicada brindada en cada
uno de los eventos o actividades realizadas tanto en el área urbana y rural del municipio.
3. Ejecutar las demás actividades que se deriven del convenio para el cabal cumplimiento
del mismo.
4. Recibir y consolidar las inscripciones mediante planillas de registro que se realicen en el
Área Urbana y Rural, de lo cual se deberá entregar al supervisor las inscripciones y el
consolidado de las mismas.
5. Facilitar el desarrollo y empoderamiento en actividades culturales y deportivas, de
acuerdo con los talentos, gustos y preferencias de la población beneficiaria.

3.3. OBLIGACIONES DE LAS PARTES:

OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD COOPERANTE:

Obligaciones Generales: 1). Cumplir con el objeto contractual de acuerdo con las actividades
acordadas con el Municipio. 2). Atender las consultas y requerimientos que se presenten durante
la ejecución del proyecto. 3). Reportar de manera inmediata cualquier novedad o anomalía, al
supervisor del Convenio. 4). Guardar total reserva de la información que por razón de la
ejecución del presente convenio. Esta información es de propiedad del Municipio y solo salvo
expreso requerimiento de autoridad competente podrá ser divulgada. 5). Ejecutar idónea y
oportunamente el objeto del Convenio. 6) Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas
contractuales, evitando dilataciones y en trabamientos que pudieren presentarse. 7). Realizar los
aportes a los Sistemas de Salud y Pensión y parafiscales de conformidad con la normatividad
vigente y anexar a los informes de ejecución la copia de los recibos correspondientes para
autorización de pago por parte del Supervisor. 8). Acatar las instrucciones que durante el
desarrollo del Convenio le imparta el supervisor. 9). Prestar de manera eficiente los servicios que
constituyen el objeto del presente Convenio. 10). Consultar permanentemente el correo
electrónico institucional que le sea asignado o se concerté y responder oportunamente los
requerimientos que se le efectúen por dicho medio. 11). A la finalización del Convenio, devolver
al supervisor la totalidad de información y/o documentación en medio físico y magnético, según
corresponda, que haya sido producida en ejecución del Convenio. 12). Preparar y presentar los
informes de ejecución del objeto convenido para ser revisados y aprobados por el supervisor
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 8 de 40
092 de 2017

designado. 13). Mantener informado al supervisor del convenio sobre el desarrollo de las
actividades bajo su responsabilidad. 14). Observar el régimen de seguridad social e industrial
en el trabajo respecto de los trabajadores que requiera para dar cumplimiento al objeto
contractual para cada actividad que deba realizarse 15). Las demás que se le asignen de
acuerdo al objeto del CONVENIO, por parte del supervisor o el Alcalde Municipal.

OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO:

1. Coordinar a través del supervisor junto con el ente Asociado el logro de los objetivos
propuestos en el convenio celebrado.
2. Participar en el seguimiento y control del convenio de Asociación a través del supervisor
designado.
3. Desembolsar el aporte a cargo del Municipio de Toca

3.4. CODIFICACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE ACUERDO AL UNSPSC

De acuerdo al Clasificador de bienes y servicios, el objeto a contratar se encuentra identificado


con los siguientes códigos:

Segmento 93 Servicios Políticos y de Asuntos Cívicos


Familia 9314 Servicios comunitarios y sociales
Clase 931417 Cultura
Producto: 93141701 Organización de Eventos culturales

Segmento 90 Servicio de viajes, alimentación, alojamiento y entretenimiento


Familia 9014 Deportes Comerciales
Clase 901417 Deportes Aficionados y recreacionales
Producto: 90141703 Deportes Juveniles
4. SOPORTE ECONOMICO DEL CONVENIO:

Se realizó el estudio del sector para la presente contratación donde se solicitaron cotizaciones a
entidades sin ánimo de lucro cuyos objetos están relacionados con el objeto a contratar, se
consultó el Portal de Contratación Estatal con el fin de evidenciar los valores que otras entidades
cancelan por este servicio. De acuerdo al estudio del sector el valor total estimado del
presupuesto oficial es de valor total de CUARENTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL
PESOS ($47.500. 000.oo) los cuales se encuentran amparado en el certificado de disponibilidad
presupuestal número 001 del 5 de Enero de 2021 descrito a continuación:

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 9 de 40
092 de 2017

CODIGO DESCRIPCION VALOR


Servicios para el Fomento, apoyo y
difusión de eventos y expresiones
2.3.2.02.02.009.02.01 artísticas y culturales L.I.S.G.P. $ 38.500.000,oo
Apoyo a deporte formativo,
2.3.2.02.02.009.20.02 competitivo y Escuelas deportivas. $ 6.000. 000.oo
Servicios Plan de Seguridad y
convivencia Ciudadana/5%contratos
2.3.2.02.02.009.18.01 construcción $ 3.000. 000.oo

Los gastos directos e indirectos en los que debe incurrir la Entidad Asociada son lo dispuesto en
el Estatuto de Rentas Municipal, se deberá pagar con destino a el ICA el 1% sobre el valor del
convenio.

FORMA DE PAGO: EL MUNICIPIO girará a LA ENTIDAD COOPERANTE el valor total del


aporte del municipio al convenio de la siguiente manera: a. Un (30%) del valor total del convenio
en calidad de anticipo, previa suscripción y perfeccionamiento del convenio, generación de
pólizas y suscripción del acta de inicio por parte del Supervisor. b. el 70 % restante Mediante
Actas Parciales, de acuerdo al avance y cumplimiento del programa, previa presentación de
los informes de actividades desarrolladas durante el periodo a cancelar, PARAGRAFO: Para
cada pago deberá presentarse certificación de cumplimiento expedida por el Supervisor del
convenio, para tal fin el Contratista deberá presentar informe de actividades (con soportes
fotográfico, planillas de asistencia y demás formatos exigidos) y constancia del pago de aportes
a los sistemas de salud, pensión y riesgos laborales planillas).

PLAZO DEL CONVENIO: El término de duración del convenio será de veinte (20) días.

LUGAR DE EJECUCIÓN: TOCA – Boyacá

5. MODALIDAD DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA, JUSTIFICACIÓN Y FUNDAMENTOS


JURÍDICOS QUE LA SOPORTAN

El régimen jurídico especial aplicable, será el previsto en el artículo 355 de la Constitución


Política de Colombia.

Los convenios que en desarrollo de lo dispuesto en el segundo inciso del artículo 355 de la
Constitución Política celebren la Nación, los Departamentos, Distritos y Municipios con Personas
Jurídicas sin Ánimo de Lucro y de reconocida idoneidad, con el propósito de impulsar programas
para el desarrollo en conjunto de actividades relacionadas con los cometidos y funciones que les
asigna a aquéllas la ley, convenios de asociación o cooperación que deberán observar lo
señalado en el artículo 355 de la Constitución Política.

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 10 de 40
092 de 2017

La contratación se debe convenir mediante la suscripción de CONVENIO DE ASOCIACION.


Que se encuentra regulado por el artículo 96 de la Ley 489 de 1998, como la constitución de
asociaciones y fundaciones para el cumplimiento de las actividades propias de las entidades
públicas con participación de particulares.

Pueden ser celebrados por las entidades estatales, cualquiera sea su naturaleza y orden
administrativo, con la observación de los principios señalados en el artículo 209 de la
Constitución, con personas jurídicas particulares mediante la celebración de convenios de
asociación o la creación de personas jurídicas, para el desarrollo conjunto de actividades en
relación con los cometidos y funciones que les asigna a aquéllas la ley.

Su sustrato legal se encuentra contenido en forma genérica, para todas las entidades, en el
Artículo 96 de la Ley 489, el cual establece: “Las entidades estatales, cualquiera sea su
naturaleza y orden administrativo podrán, con la observancia de los principios señalados en el
artículo 209 de la Constitución, asociarse con personas jurídicas particulares, mediante la
celebración de convenios de asociación o la creación de personas jurídicas, para el desarrollo
conjunto de actividades en relación con los cometidos y funciones que les asigna a aquéllas la
ley.”

Los convenios de asociación a que se refiere el presente artículo se celebrarán de conformidad


con lo dispuesto en el artículo 355 de la Constitución Política, en ellos se determinará con
precisión su objeto, término, obligaciones de las partes, aportes, coordinación y todos aquellos
aspectos que se consideren pertinentes."

El régimen jurídico aplicable al presente proceso de selección de contratista y al convenio que


de él se derive, será el previsto en el régimen especial establecido en el artículo 355 de la
Constitución Política de Colombia y el Decreto 092 de 2017. De acuerdo a ello el municipio de
TOCA siguiendo lo dispuesto en el artículo 355 de la Constitución Nacional, en el cual se
prescribe que el gobierno, en los niveles nacional, departamental, distrital y Municipal, podrá,
con recursos de los respectivos presupuestos celebrar convenios con entidades privadas sin
ánimo de lucro y de reconocida idoneidad con el fin de impulsar programas y actividades de
interés público acordes con el Plan Nacional y los planes seccionales de desarrollo. Así mismo
el Decreto 092 de 2017 en su artículo 2 establece la procedencia de la contratación con entidades
privadas sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad cuando se reúnan las siguientes
condiciones:
1. Que el objeto del convenio corresponda directamente a programas y actividades de interés
público previstas en el plan de Desarrollo Nacional o seccional, de acuerdo con el nivel de la
entidad estatal con los cuales esta busque exclusivamente promover los derechos de
personas en situación de debilidad manifiesta o indefensión, los derechos de minorías, el
derecho a la educación, el derecho a la paz, las manifestaciones artísticas, culturales,
deportivas y de promoción de la diversidad étnica colombiana.
2. Que el objeto del convenio corresponda directamente a programas y actividades de interés
público previstas en el plan de Desarrollo Nacional o seccional, de acuerdo con el nivel de la
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 11 de 40
092 de 2017

entidad estatal con los cuales esta busque exclusivamente promover los derechos de
personas en situación de debilidad manifiesta o indefensión, los derechos de minorías, el
derecho a la educación, el derecho a la paz, las manifestaciones artísticas, culturales,
deportivas y de promoción de la diversidad étnica colombiana.

3. Que no exista oferta en el mercado de los bienes, obras y servicios requeridos para la
estrategia y política del plan de desarrollo objeto de la contratación, distinta de la oferta que
hacen las entidades privadas sin ánimo de lucro represente la optimización de los recursos
públicos en los términos de eficiencia, eficacia, economía y manejo del riesgo. En los demás
eventos, la Entidad Estatal deberá aplicar la ley 80 de 1993.

De conformidad con estos lineamientos y de acuerdo a lo revisado en el análisis de conveniencia


y oportunidad se ha determinado que el presente proceso contractual cumple con las tres
condiciones expresas en el artículo 2 del Decreto 092 de 2017, razón por la cual en virtud de los
principios de eficiencia y eficacia se adelantará el presente convenio de conformidad al régimen
especial dispuesto en el artículo 355 de la constitución política de Colombia y el Decreto 092 de
2017. Es preciso mencionar que el presente proceso se trata de un régimen excepcional al
sistema de compra publica establecido por la ley 80 de 1993, la ley 1150 de 2007 y el Decreto
1082 de 2015, toda vez que está sujeto a las criterios establecidos por la constitución nacional y
lo reglamentado por el gobierno nacional a través del Decreto 092 de 2017, sin embargo serán
tenidos en cuenta lo principios rectores de la contratación estatal y los principios de la función
administrativa en lo que no esté expresamente regulado por el mencionado Decreto.
Por otro lado, la Constitución Política de Colombia señala que la función administrativa del sector
público, del que forma parte la Alcaldía de TOCA, se desarrolla con fundamento en los principios
de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad.
Tomándose la eficiencia y celeridad como principios constitucionales propios de la función
administrativa del estado, implica la gestión eficiente de los recursos públicos obteniendo el
mayor valor dinero en el desarrollo de cada una de las actividades propias del presente objeto
contractual y con ello el cumplimiento de los objetivos y metas trazados en el plan de Desarrollo
Territorial.
Que, por lo anterior, en virtud de los principios de celeridad y eficiencia que conciernen a la
función administrativa del estado, es procedente adoptar mecanismos, similares a los contenidos
en las disposiciones nacionales, respecto de la celebración de convenios y convenios de
asociación y cooperación en cumplimiento de los principios para el ejercicio de una acción
administrativa honesta y eficiente.
Para la realización del objetivo descrito anteriormente, el municipio, tiene prevista la contratación
través del régimen especial, con persona jurídica particular sin ánimo de lucro, mediante un
convenio con una entidad sin ánimo de lucro, con fundamento en lo dispuesto en el inciso
segundo del art 355 de la CP.

La celebración del convenio de Asociación, busca el desarrollo conjunto de actividades en


relación con los cometidos y funciones que les asigna la ley a las Entidades Estatales y está
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 12 de 40
092 de 2017

enfocado a la colaboración entre el Municipio y la entidad sin ánimo de lucro, lo que nos permite
este tipo de contratación. Aunado a lo anterior, la contratación con entidades privadas sin ánimo
de lucro representa optimización de los recursos públicos en términos de eficiencia, eficacia,
economía y manejo del Riesgo, valga decir los descuentos municipales que se realizan a este
tipo de Entidades son menores lo que permite poder utilizar más recursos en la atención efectiva
de nuestra comunidad.
Adicionalmente el Municipio podría, a través de esta modalidad especial de contratación,
aprovechar la exitosa y amplia experiencia que tienen las ESAL, en el desarrollo de este tipo de
actividades. Estas entidades pueden concurrir para aunar esfuerzos y experiencia con el
propósito de alcanzar un mismo fin común en beneficio de la población destinataria.
Se deja constancia igualmente que la administración Municipal de TOCA, no cuenta con el
personal idóneo, ni suficiente para realizar las actividades propias para la realización de
ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS Razón por la cual es necesario contratar su
ejecución con entidades privadas sin ánimo de lucro que estén en capacidad de desarrollar con
éxito todas y cada una de las actividades que exige.
Consultadas las bases de datos a NIVEL DEPARTAMENTAL se encuentran matriculadas según
organización jurídica:

A nivel regional existen varias personas jurídicas dedicadas a este tipo de servicios, razón por la
cual debe adelantarse proceso competitivo de selección conforme lo establece el Decreto 092
de 2017 … Si hay más de una entidad sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad en capacidad
de desarrollar el programa previsto, el Decreto honra el principio de la competencia
estableciendo que la Entidad Estatal debe hacer un proceso competitivo para escoger la entidad
sin ánimo de lucro que mejor pueda cumplir con el programa del plan de desarrollo.
Que de conformidad con el artículo 4º del Decreto 092 de 2017, se requiere adelantar proceso
competitivo ya que el desarrollo del programa objeto del presente proceso contractual es ofrecido
por más de una de entidad sin ánimo de lucro y corresponde a actividades previstas en el plan
de desarrollo, con los cuales se busca promover las tradiciones, costumbres y expresiones
culturales del MUNICIPIO DE TOCA

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 13 de 40
092 de 2017

Que mediante Decreto 092 de 2017, se reglamentó la contratación con entidades privadas sin
ánimo de lucro a la que hace referencia el inciso segundo del artículo 355 de la Constitución
Política.

6. ESTRUCTURA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL SECTOR (ANÁLISIS DE MERCADO,


ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y ANÁLISIS DE LA OFERTA)

El presente análisis del sector del sector se realiza conforme lo establecido en el Decreto 092 de
2017 "Por el cual se reglamenta la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro a la
que hace referencia el inciso segundo del artículo 355 de Ia Constitución Política" y la Guía para
la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad emitida por
Colombia Compra Eficiente

1. ¿Contratar con una entidad privada sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad es Ia
manera mos efectiva para alcanzar los objetivos de política Obliga del plan de
desarrollo y de Ia Entidad Estatal?

El municipio de Toca al realizar la contratación del objeto: AUNAR ESFUERZOS PARA


ORGANIZAR, PROGRAMAR, EJECUTAR Y APOYAR LOGÍSTICAMENTE LAS MANIFESTACIONES
CULTURALES, DEPORTIVAS Y FERIA AGROPECUARIA EN EL MUNICIPIO DE TOCA, EN EL MARCO
DE LA CELEBRACION EN HONOR AL SANTISIMO SACRAMENTO DEL ALTAR, EN EL MES DE
ENERO DEL AÑO 2021,a través de una Entidad Sin Ánimo de Lucro de reconocida idoneidad y
reputación según lo establecido en el Decreto 092 de 2017, logra el cumplimiento de los
programas establecidos en el Plan de Desarrollo “POR TOCA LO HICIMOS BIEN Y LO
HAREMOS MEJOR 2020 -2023”, de manera más efectiva, toda vez que la ESAL brinda un mayor
beneficio para la consecución de resultados gracias a la experiencia, idoneidad y conocimiento
en aspectos y actividades de promoción a la atención integral de los adultos mayores que la
ESAL pueda acreditar.

2. ¿Hay otros mecanismos para alcanzar el objetivo de política pública?

Realizando la revisión de procesos a nivel nacional y departamental que buscan promocionar la


realización de actividades deportivas y culturales se encuentra que el mecanismo más eficaz y
eficiente es por medio de la ESAL, toda vez que estas son entidades que se destacan por el
desarrollo de políticas en pro del bienestar de toda la comunidad.

3. Si hay otros mecanismos para alcanzar el objetivo de política pública. ¿Cuál es el


beneficio de contratar con una entidad privada sin ánimo de lucro y de reconocida
idoneidad?

El beneficio que logra el municipio de Toca al contratar con una entidad privada sin ánimo de
lucro de reconocida idoneidad es que incrementa la eficacia y eficiencia en el cumplimiento del
Plan de Desarrollo “POR TOCA LO HICIMOS BIEN Y LO HAREMOS MEJOR 2020 -2023”, toda
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 14 de 40
092 de 2017

vez que al realizar la contratación del objeto con una ESAL esta aporta sus conocimientos y
experiencia en temas de promoción de actividades culturales y deportivas logrando el
cumplimiento de las políticas públicas de inclusión a todos los grupos poblacionales de nuestro
municipio.

4. ¿Si hay en el mercado oferta de los bienes y servicios objeto del Proceso de
Contratación Cual es la consecuencia en el mercado de contratar con Ia entidad
privada sin ánimo de lucro cuando hay en el mercado oferta de los bienes y
servicios?

Una vez revisado los procesos adelantados por entidades nacionales, departamentales y
municipales se encuentran que las actividades culturales y deportivas han sido adelantadas con
Entidades sin Ánimo de Lucro, toda vez que estas permiten incrementar la eficacia y la eficiencia
de las administraciones municipales, departamentales y nacionales logrando el cumplimiento de
lo establecido dentro de sus planes de desarrollo.

A continuación, se relaciona los procesos adelantados por algunas entidades para adquirir
bienes y servicios con entidades sin ánimo de lucro.

ENTIDAD PROCESO OBJETO VALOR ESTIMADO


MUNICIPIO DE REGIMEN “AUNAR ESFUERZOS LOGÍSTICOS,
SUSA ESPECIAL 003 DE OPERATIVOS, TÉCNICOS,
CUNDINAMARC 2019 ADMINISTRATIVOS Y ECONÓMICOS
A PARA LA REALIZACIÓN DE LAS $54.404.899
DIFERENTES ACTIVIDADES
DEPORTIVAS, CULTURALES Y
TURÍSTICAS PREVISTAS PARA EL
CIERRE DE LA VIGENCIA 2018”
MUNICIPIO MFME-004-2019 “SERVICIOS LOGÍSTICOS
DE PARA LA ORGANIZACIÓN,
FIRAVITOBA COORDINACIÓN Y
REALIZACIÓN DE $36.000.000
ACTIVIDADES CULTURALES,
TURÍSTICAS CULTURALES, Y
RECREATIVAS A
DESARROLLARSEN EN EL
MES DE ABRIL EN EL
MUNICIPIO DE FIRAVITOBA
BOYACA”

MUNICIPIO MB-RE-007- AUNAR ESFUERZOS TECNICOS,


DE BELEN 2019 FINANCIEROS Y HUMANOS PARA
LA ORGANIZACION DE $202.790.000
ACTIVIDADES LUDICAS,
RECREATIVAS, DEPORTIVAS,
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 15 de 40
092 de 2017

FISICAS Y DE INTEGRACION

5. En que forma la contratación con entidad privada sin &limo de lucro y de


reconocida idoneidad permite cumplir los objetivos de eficiencia, economía,
eficacia o manejo del Riesgo?

La ESAL los permite cumplir en la medida en que la mayor experiencia en actividades similares
a la que se pretende contratar permite asignar de la mejor manera los riesgos propios de la
contratación y de las actividades que se van a desplegar. De igual manera, al realizar la ejecución
del convenio con una ESAL permite el cumplimiento de los objetivos trazados en el plan de
desarrollo con eficacia, eficiencia y economía porque se disminuyen costos alcanzando la meta
propuesta en el plan de desarrollo municipal.

• ANALISIS DE MERCADO. Las actividades culturales y deportivas contribuyen en la salud y


habilidad funcional de la comunidad. La cultura nos da una identidad y nos ayuda a forjar el
carácter. ... La importancia de la cultura no se puede enfatizar lo suficiente, ya que es algo que
está dentro de nosotros, nos rodea, y es una parte integral de nuestro ser. Define la forma en
que tratamos a los demás ya nosotros mismos. La importancia del deporte es que permite que
la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le
permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.

• ANALISIS DE LA OFERTA. Es definir y medir las cantidades y condiciones en que se pone a


disposición del mercado un bien o un servicio.
La oferta, al igual que la demanda, estén en función de una serie de factores, como es el precio
en el mercado del producto o servicio, entre otros.

• ANALISIS ECONOMICO. Para el Análisis económico del sector se tuvieron en cuenta costos
de eventos similares desarrollados en el Municipio y en la región donde se permitió determinar
factores internos y externos para el desarrollo adecuado del mismo.

Para determinar el valor estimado del convenio se tuvo en cuenta el nivel de complejidad del
objeto, el grado de formación académica requerido, la experiencia requerida y el término de
ejecución del mismo.

Para la fijación del monto a pagar, se tuvo como referencia varios aspectos tales como la carga
tributaria del convenio y que en razón al tipo de convenio al contratista al que le corresponde
asumir toda la carga económica por concepto de los aportes al sistema de seguridad social.

Adicionalmente se tuvo en cuenta el valor histórico que la entidad ha venido pagando por
prestaciones de servicios similares a la de la presente contratación según las actividades que
comprenda la misma (asesor, profesional, técnico, asistencial).

El procedimiento inicia identificando los eventos a realizarse, de igual manera las actividades de
a desarrollar en base a las necesidades del proyecto. Mediante se determinan los alcances de
los eventos a desarrollar. Definidas las actividades, se establecen los análisis de precios unitarios
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 16 de 40
092 de 2017

de cada actividad, compuesta por costos y rendimientos de equipos, costos y rendimientos de


mano de obra, todos estos en el lugar proyectado para la ejecución de las actividades y con un
rendimiento establecido según la unidad de pago de cada actividad. Sumando las anteriores
variables es obtenido el valor total de proyecto a ejecutar.

TOTAL PRESUPUESTO: CUARENTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS


($47.500.000.oo.)

7. JUSTIFICACION DE LOS FACTORES DE SELECCIÓN QUE PERMITAN IDENTIFICAR


LA PROPUESTA MÁS FAVORABLE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN
LA NORMATIVIDAD VIGENTE
Conforme lo establecen los artículos 85 del decreto 1082 de 2015 y en desarrollo de lo señalado
en el numeral 12 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993, los estudios y documentos previos estarán
conformados por los documentos definitivos que sirvan de soporte para la elaboración del
proyecto de pliego de condiciones o del convenio, de manera que los proponentes o el eventual
contratista respectivamente, puedan valorar adecuadamente el alcance de lo requerido por la
entidad así como la distribución de riesgos que la misma propone.

Se seleccionará la Entidad Sin Ánimo de Lucro –ESAL, de derecho privado, que cumpla además
de los requisitos establecidos en la invitación, los estudios y documentos previos, con todos los
requisitos establecidos en el Decreto 092 de 2017.

Se tendrá en cuenta como criterios de selección:

Si solo se presenta una oferta, esta se aceptará siempre y cuando satisfaga las necesidades de
la entidad.

7.1. DOCUMENTOS DE CARÁCTER LEGAL:

1. Carta de presentación. La carta de presentación de la propuesta deberá ser firmada por


el Representante Legal de la entidad sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad.

2. Cédula de ciudadanía del representante legal de la Entidad que presente propuesta:


Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.

3. Certificados de Existencia y Representación Legal.

Se hará verificación en línea, teniendo en cuenta aspectos como:

✓ El objeto social de la sociedad deberá permitir la ejecución del objeto de la presente


convocatoria.
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 17 de 40
092 de 2017

✓ El representante legal debe contar con la autorización para la presentación de la


propuesta, si lo requiere.
✓ Su constitución debe ser mínima de ocho (8) años
✓ Renovado para el año 2019
✓ La duración de la Personería Jurídica deberá ser equivalente, a la del plazo ofrecido para
la ejecución del convenio y diez (10) años más.

4. Ausencias de Inhabilidades e incompatibilidades o prohibiciones de la persona


jurídica para contratar con el Estado. Se verificará con una declaración de la persona
jurídica en la cual certifica que ni la persona jurídica ni el representante legal están
incursos en inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones.

5. Certificación de pagos de seguridad social y aportes parafiscales persona jurídica.


La entidad sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad, deberá expedir un documento
por medio del Revisor Fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de
la Ley, o por el Representante Legal cuando no se requiera Revisor Fiscal, que certifique
el pago de los aportes de sus empleados a los sistemas de salud, riesgos profesionales,
pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, de ser el caso. Dicho documento
debe certificar que a la fecha de presentación de la propuesta se encuentran al día en
los pagos que les correspondan

6. Certificado original del Sistema de Información y Registro de Sanciones y Causas


de Inhabilidad –SIRI– vigente, expedido por la Procuraduría General de la Nación a
nombre de la entidad proponente y del Representante legal

7. Certificado de antecedentes fiscales del representante legal de la Entidad Sin


Ánimo de Lucro y de la persona jurídica expedido por la Contraloría General de la
Nación

8. Certificado de antecedentes Judicial para el representante legal de la Entidad sin


Ánimo de Lucro expedido por la Policía Nacional

9. Libreta Militar: Se deberá anexar copia de la Libreta Militar del representante legal de
la persona jurídica o del consorcio o unión temporal, o de la persona natural, de ser el
caso.

10. Rut. Adjuntar copia del certificado expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales (DIAN) donde conste el régimen tributario a que pertenece el oferente y que
cumple con los códigos 9499, 5629,8890

11. Registro de la entidad privada sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad


en el SECOP: La entidad privada sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad que
esté interesada en participar en el proceso de selección deberá estar inscrita en el
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 18 de 40
092 de 2017

SECOP, de conformidad a lo establecido en el Artículo 9 del Decreto 092 de 2017.


Esta verificación se realizará por parte del Municipio al momento de evaluar.

12. Hoja de Vida de la función Pública para personas jurídicas. Se deberá anexar el
formato de hoja de vida de la persona jurídica.

13. Hoja de Vida de la función Pública representante legal. Se deberá anexar el formato
de hoja de vida del representante legal.

14. Certificación de ausencia de multas y sanciones que impidan la contratación con las
entidades estatales. y consulta al Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas
RNMC.

15. Certificación de estar a paz y salvo con el erario público Municipal por concepto de
impuestos Municipales expedido por la Secretaria de Hacienda.

7.2. DOCUMENTOS DE CARÁCTER FINANCIERO:

Los ingresos de las entidades sin ánimo de lucro están destinados a cumplir su función social.
Para la verificación de la capacidad financiera, las entidades sin ánimo de lucro y de reconocida
idoneidad deberán aportar los estados financieros clasificados, con corte 31 de diciembre de
2019, certificados y dictaminados.

Para lo anterior tendrán encuentra las siguientes condiciones que relacionan en la tabla
siguiente:

VALOR REQUERIDO POR LA


INDICADOR
ENTIDAD
INDICE DE LIQUIDEZ Mayor o igual a 12
ENDEUDAMIENTO Menor o igual a 0,8
RAZON DE COBERTURA DE
Mayor o igual a 50.90
INTERESES

CAPACIDAD ORGANIZACIONAL

VALOR REQUERIDO POR LA


INDICADOR
ENTIDAD
RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO Mayor o igual a 0,30

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 19 de 40
092 de 2017

RENTABILIDAD DEL ACTIVO Mayor o igual a 0,30

Estos indicadores se verificarán por parte del comité evaluador a través del Documento RUP si
lo allega el proponente y/o del documento de formato de capacidad financiera y organizacional
debidamente firmado por el Revisor Fiscal.

Cuando la entidad no cumpla con alguno de los indicadores de la capacidad financiera, la


propuesta será considerada como NO HABILITADA, por lo tanto, no continua en el proceso de
selección.

7.3. EXPERIENCIA DE LA ESAL

Las entidades sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad interesadas deben acreditar
experiencia en Ia ejecución de REALIZACION DE APOYO EN ACTIVIDADES DE EVENTOS
CULTURALES, ARTISTICOS, LUDICOS, RECREATIVOS, DEPORTIVOS, DE INTEGRACION
Y FORMACION.

La experiencia se acreditará a través de dos (2) convenios y/o contratos cuya sumatoria supere
el presupuesto oficial estimado para esta contratación.

Igualmente se verificará el cumplimiento y logro de objetivos del mismo, como experiencia


enriquecedora y exitosa de los convenios antes mencionados y que fueron financiados con
recursos estatales

7.4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL - EQUIPO DE MÍNIMO DE TRABAJO


La entidad deberá acreditar que tiene una estructura organizacional, deberá aportar copia de los
estatutos de la entidad y garantizar que cuenta con el equipo misional, técnico y administrativo
necesario para cumplir con el objeto del proyecto. A través de organigrama:

El equipo mínimo requerido debe estar conformado de la siguiente manera:

• Junta directiva
• Gerencia o Representante Legal
• Revisoría Fiscal
• Contador Público

7.5. TALENTO HUMANO

La ESAL, debe garantizar que cuenta con el siguiente equipo mínimo de trabajo:

PROFESION U OFICIO EXPERIENCIA ESPECIFICA DISPONIBILIDAD


Dos (2) Coordinadores de Certificar que cuenta con experiencia
eventos específica en mínimo 3 eventos específicos
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 20 de 40
092 de 2017

de actividades culturales y recreativas 50% durante la


celebrado por entidades públicas ejecución
Ofrecer Mínimo dos (2) Sin requisitos específicos 100 % en día del
personas en sitio de evento
concentración - Personal de
Apoyo Logístico

Para tal efecto deberá allegar y aportar con su propuesta:


▪ Hoja de Vida con soportes
▪ Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía.
▪ Fotocopia de la Tarjeta o Matricula o Profesional con su respectiva vigencia.
▪ Fotocopia legible de los Diplomas o actas de grado con el fin de verificar formación
▪ Académica
▪ Certificación de experiencia
▪ Carta de compromiso para trabajar con el proponente en la ejecución del convenio, manifestando
expresamente que acepta el rol, obligaciones, responsabilidades y actividades a desempeñar y la
dedicación señalada para el proyecto.

REPUTACIÓN DE LA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO (ESAL):

Con el fin de verificar reputación de la ESAL, la Entidad revisará:

Certificado De Antecedentes Fiscales. De los ADMINISTRADORES de la ESAL y del personal


que ejecutará el programa, expedidos por la Contraloría General de la República, de
conformidad a lo establecido en la Ley 610 de 2000.

Certificado de antecedentes disciplinarios. De los ADMINISTRADORES de la ESAL y del


personal que ejecutará el programa, expedidos por la Procuraduría General de la Nación.

Certificado De Antecedentes Judiciales. Certificados de Antecedentes Judiciales de los


ADMINISTRADORES de la ESAL y del personal que ejecutará el programa, expedidos por la
Policía Nacional.

A su vez el municipio consultará el SECOP I Y II en aras de revisar la trayectoria y el desempeño


de la Entidad Sin ánimo de Lucro (ESAL), en la ejecución de proyectos similares.

VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LOS CRITERIOS DE IDONEIDAD Y


EXPERIENCIA DE LA ESAL

De conformidad con lo establecido en el artículo 355 de la constitución política de Colombia, el


Decreto 092 de 2017, la Guía G-GESAL-02 - Guía para la contratación con entidades privadas
sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad expedida por la agencia nacional para la
contratación pública – Colombia Compra Eficiente los factores de reconocida idoneidad que

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 21 de 40
092 de 2017

tendrá en cuenta el municipio de TOCA para evaluar la favorabilidad de la propuesta serán los
siguientes:

CRITERIOS DE PONDERACIÓN PARA COMPARAR LAS OFERTAS

Se tendrá en cuenta para la ponderación únicamente aquellas propuestas que hayan sido
habilitadas, las cuales se calificarán de la siguiente manera:

CRITERIOS DE EVALUACION PUNTAJE


A. CORRESPONDENCIA DEL OBJETO 10
B. CAPACIDAD PERSONAL DE LA ENTIDAD SIN ANIMO 25
DE LUCRO
C. EXPERIENCIA ADICIONAL 25
D. GOBIERNO CORPORATIVO 10
E. INDICADORES DE LA EFICIENCIA DE LA ENTIDAD SIN 10
ÁNIMO DE LUCRO
F. OFRECIMIENTOS ADICIONALES 20
TOTAL PUNTOS POSIBLES 100

DESCRIPCION

A. CORRESPONDENCIA DEL OBJETO. Las entidades privadas sin ánimo de lucro


en sus documentos constitutivos definen el área de interés de su acción, la cual
está relacionada con la intención de los fundadores y de los donantes. La
coincidencia entre el objeto de la entidad privada sin ánimo de lucro y el programa
o actividad del plan de desarrollo, es un elemento esencial para que esta sea
adecuada para desarrollar tales propósitos. Esta condición se evaluará de la
siguiente forma:

DESCRIPCION DEL OBJETO SOCIAL PUNTAJE


Puntual al objeto de la convocatoria 10
Similar al objeto de la convocatoria 5

CRITERIO DEL OBJETO: REALIZACION DE EVENTOS CULTURALES, ARTISTICOS,


LUDICOS, RECREATIVOS, DEPORTIVOS, DE INTEGRACION Y FORMACION.

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 22 de 40
092 de 2017

B. EVALUACION TECNICA. Corresponde a la CAPACIDAD DE PERSONAL


DE LA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO (ESAL)

La evaluación de la Capacidad de personal de la Entidad Sin ánimo de Lucro (ESAL)


de cada una de las propuestas se medirá de acuerdo a los factores que propongan y
que certifiquen en la propuesta para la ejecución del objeto de la presente
Convocatoria, asignándole un puntaje de 25 PUNTOS de la siguiente manera:

DESCRIPCION REQUISITO PUNTOS


Dos (2) Se otorgarán puntos si alguno de los 10
Coordinadores de coordinadores acredita nivel Profesional
eventos Se otorgarán puntos si alguno de los 10
coordinadores acredita nivel Técnico
Si los coordinadores ofrecen mayor disponibilidad 5
de la requerida por la Entidad

Nota: Para conceder los puntos antes referidos se debe anexar la hoja de vida de
cada profesional, debidamente sustentada. En todo caso la entidad se reserva el
derecho de verificar la autenticidad del contenido de cada documento presentado.

C. EXPERIENCIA. La experiencia requerida debe estar asociada con el éxito en


programas desarrollados por la entidad privada sin ánimo de lucro similares o afines
al programa o actividad prevista en el plan de desarrollo y debe ser proporcional al
alcance, el valor y la complejidad del proyecto. asignándole un puntaje de 25
PUNTOS. La cual se evaluará de la siguiente forma:

SOLICITUD CONDICION ACREDITADA PUNTOS


A la ESAL que acredite la mayor experiencia adicional a la
mínima exigida a través de convenios, cuyo objeto
corresponda al desarrollo de proyectos específicos del día
del Campesino. Se le asignara el máximo Puntaje. Se
10
FACTOR verificará por número de convenios reportados en el
00. documento LISTA DE CONVENIOS DEL PROVEEDOR
EXPERIENCIA CON EL SECTOR PÚBLICO O PRIVADO PUBLICADO
EN EL SECOP II. Los demás por regla de tres simple. ***

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 23 de 40
092 de 2017

Acreditar experiencia en otros programas sociales


ejecutados con Entidades Públicas relacionados que
incluyan actividades culturales, recreativas con
comunidades. Celebrados con Entidad Pública en
cumplimiento de Planes de Desarrollo y Políticas Públicas. 5
Se verificará por número de convenios reportados en el
documento LISTA DE CONVENIOS DEL PROVEEDOR
CON EL SECTOR PÚBLICO O PRIVADO PUBLICADO
EN EL SECOP II. Los demás por regla de tres simple. ***
Acreditar experiencia en otros programas sociales
ejecutados con Entidades Públicas relacionados que
incluyan otros programas sociales. Celebrados con Entidad
Pública en cumplimiento de Planes de Desarrollo y Políticas
Públicas. Se verificará por número de convenios reportados 5
en el documento LISTA DE CONVENIOS DEL
PROVEEDOR CON EL SECTOR PÚBLICO O PRIVADO
PUBLICADO EN EL SECOP II. Los demás por regla de
tres simple. ***
Se otorgarán 5 puntos Adicionales, si la sumatoria de los
convenios antes referidos, superan el Presupuesto Oficial
Estimado. Al proponente que supere el mayor número de 5
veces el presupuesto oficial se le otorgara el máximo
Puntaje, los demás por regla de tres simple.
*** Formato autorizado por Colombia Compra Eficiente, debidamente diligenciado. En todo
caso el proponente deberá presentar cuadro de resumen Anexo No. 7.

D. GOBIERNO CORPORATIVO.

Las Entidades Estatales deben apoyar la formalización de las entidades sin ánimo de lucro
y establecer como parte de las obligaciones de las entidades sin ánimo de lucro que reciban
el apoyo estatal para mejorar su gobierno corporativo a través de la implementación de las
políticas. Se otorgarán máximo 10 puntos de acuerdo a lo siguiente:

Verificación que la ESAL, cuenta con políticas


documentadas que permiten mejorar su gobierno corporativo
- Anexar Políticos y Acta de Aprobación de las mismas. Se 5
le asignara el máximo puntaje a la ESAL que demuestre el
mayor número de políticas, los demás por regla de tres
simple
Verificación de porcentaje de la ESAL, en SECOP II. Se le
asignara el máximo puntaje a la ESAL que demuestre el
mayor porcentaje los demos por regla de tres simple. 5

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 24 de 40
092 de 2017

E. INDICADORES DE LA EFICIENCIA DE LA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO

Las entidades privadas sin ánimo de lucro no tienen como propósito generar utilidades. Los
ingresos de las entidades privadas sin ánimo de lucro están destinados a cumplir su función
social. La administración de la entidad privada sin ánimo de lucro debe mostrar eficiencia en el
gasto para lo cual el siguiente indicador sobre la eficiencia en la administración de la totalidad
de sus proyectos es útil:

Para lo cual se tendrá en cuenta la siguiente formula:

Gastos de implementación de los proyectos en el año 2019


_________________________________________________
Total de gastos de funcionamiento de la ESAL en el año 2019

La entidad deberá diligenciar un formulario en el que desarrolle la anterior formula, evidenciando


los proyectos implementados durante el año vs los gastos de funcionamiento que apropiaron
para su desarrollo.

En consecuencia se otorgara máximo 10 puntos a la ESAL que demuestre haber asignado más
recursos para satisfacer las necesidades de la comunidad y menos en su propia administración
y los demás en escala – 5 puntos cada uno.

F. OFRECIMIENTOS ADICIONALES. Se otorgarán 20 puntos a la ESAL, que presente el mayor


número de ofrecimientos adicionales, sin costo adicional para el Municipio y que contribuyan a
la optimización de los recursos públicos en términos de eficiencia, eficacia, economía y manejo
del Riesgo. A las demás en regla de tres simple. Se tendrán en cuenta ofrecimientos como:

• Aumentos de incentivos para premiación de juegos competitivos


• Realización de juegos chiriposos alternos a la programación mínima
• Ofrecimientos de Recursos en Efectivo, para desarrollo de las actividades
• Mayor ofrecimiento de incentivos y/o mejoramiento de la calidad de los mismos.
• Disposición de personas adicionales que acompañen la logística de los eventos
en el perímetro urbano y rural.
• Disposición de vehículos que acompañen los traslados de funcionarios e
incentivos
• Disposición de sonido en cada punto de encuentro.
• Las demás que la ESAL considere viables y necesarias

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 25 de 40
092 de 2017

Nota. Los puntos se otorgarán siempre y cuando la ESAL demuestre en que consiste su
ofrecimiento y que beneficios obtendrá el proyecto a desarrollar con el ofrecimiento de los
mismos y/o si incrementa su valor.

Los ofrecimientos adicionales que se realicen por parte de las ESAL interesadas, serán tomados
como los aportes al presente convenio.

8. SOPORTE QUE PERMITA LA IDENTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN, EVALUACIÓN,


CALIFICACIÓN, ASIGNACIÓN, TRATAMIENTO Y MONITOREO DE LOS RIESGOS
PREVISIBLES
VER ANEXO No. 2

IMPACTO DE RIESGO

VALORACIÓN DEL RIESGO

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 26 de 40
092 de 2017

CATEGORÍA DEL RIESGO

ANALISIS DE RIESGOS

En aras de la aplicación de los principios del Artículo 209 de la carta política y conforme lo
establece el Convenio, se ha establecido que los riesgos que se pueden presentar dentro de la
ejecución del presente Convenio, y son:

- RIESGO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONVENIDAS:

Teniendo en cuenta que la persona jurídica sin ánimo de lucro quien cumplirá el objeto del
Convenio es el idóneo en el cumplimiento del objeto del Convenio y cuenta con la suficiente
experiencia en el mismo, debe este asumir los riesgos de sus obligaciones convenidas, las
cuales por la naturaleza del Convenio y el plazo de ejecución serán cubierto por garantías que
ampare este riesgo.

Además de los riesgos inherentes a la naturaleza del Convenio acorde en lo estipulado en el


Convenio matriz, pueden surgir los siguientes riesgos:

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 27 de 40
092 de 2017

• RIESGO DE NO PAGO DE PRESTACIONES SOCIALES E IDEMNIZACIONES: Teniendo


en cuenta que para ejecutar el objeto del Convenio se debe vincular personal para el
desarrollo de todas las actividades que implica la ejecución del objeto del Convenio; se
genera probabilidad que al personal vinculado no le sean cubiertos los haberes que les
corresponde por salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones de esta naturaleza; dicho
riesgo se encuentra a cargo del cooperante, razón por la cual debe garantizar a la entidad
mediante la constitución de amparo, que deje exonerada la responsabilidad de la entidad
cooperada y a los aportantes de los recursos según Convenio Interadministrativo, que origino
la necesidad del Convenio que se pretende celebrar.

• RIESGO DE CALIDAD DEL SERVICIO, Dado que la cooperante se va ocupar en ejecutar


un servicio que se encuentra a cargo de entidades públicas que están obligadas a garantizar
la prestación de un servicio en óptimas condiciones, la cooperante adquiere la
responsabilidad de suscribir garantía que ampare la calidad del servicio a prestar. En el caso
que se demande a la entidad por la mala calidad de este.

• RIESGO RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: Se estima que tanto la


entidad cooperada como la aportante dentro del Convenio matriz son solidarias frente al
eventual daño que pueda sufrir un tercero por la acción u omisión de la cooperante en la
ejecución del objeto del Convenio.

9. ANÁLISIS QUE SUSTENTA DE LA EXIGENCIA DE LAS GARANTIAS

Para cubrir los riesgos derivados de la ejecución del Convenio con la ESAL privada citada en
este estudio previo deberá constituir a través de una compañía de seguros o entidad bancaria
legalmente establecida en Colombia una póliza cuyas obligaciones establecidas en el presente
estudio previo, se estima necesario que la ESAL garantice los siguientes amparos:

AMPARO SUFICIENCIA VIGENCIA


1 Cumplimiento 10% del valor del Duración del Convenio y 4
Convenio meses más
2 Garantía de buen El valor de esta Duración del Convenio y 5
manejo y correcta garantía debe ser el meses más.
inversión del an- ciento por ciento
ticipo. (100%) de la suma
establecida como
anticipo.
3 salarios, 5% del valor del Duración del Convenio y 3
prestaciones Convenio años más contados a partir
sociales e de la fecha de suscripción
indemnizaciones del acta de recibo final del
laborales objeto del convenio
4 Calidad del Servicio 10% del valor del Duración del Convenio y 4
Convenio meses más
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 28 de 40
092 de 2017

5 Responsabilidad Ejecución del convenio


civil Igual o > 200 SMMLV
extracontractual

Suficiencia de las garantías, LA ESAL, debe mantener durante la vigencia del convenio, la
suficiencia de las garantías otorgadas.

En consecuencia, en el evento en que el plazo de ejecución del convenio y/o su valor se amplíen
o aumente, respectivamente, LA ESAL, deberá proceder a ampliar la vigencia de las garantías
y/o el valor amparado de las mismas, según sea el caso, como condición previa y necesaria para
el pago de las facturas pendientes de pago.

De igual modo, LA ESAL, deberá reponer las garantías cuando su valor se afecte por razón de
la ocurrencia de los siniestros amparados. En el caso de los amparos cuya vigencia debe
prolongarse con posterioridad al vencimiento del plazo de ejecución del convenio y/o de recibo
del informe final, el valor amparado también debe reponerse cuando el mismo se afecte por la
ocurrencia de los riesgos asegurados con posterioridad a tales fechas.

El pago de todas las primas y demás gastos que generen la constitución, el mantenimiento y el
restablecimiento inmediato del monto de las garantías, será de cargo exclusivo de LA ESAL.
10. DESIGNACIÓN DEL INTERVENTOR O SUPERVISOR
Para garantizar el normal desarrollo y cumplimiento del convenio que se suscriba, se designará
un funcionario del área misional de la Secretaría, como supervisor del convenio. El Municipio
deberá designar el supervisor del programa. La Supervisión del Convenio que se suscriba, estará
a cargo de la Secretaria de Desarrollo Social, quien tendrá a cargo la ejecución de las
siguientes actividades:

a) Verificar que el convenio se encuentre legalizado, perfeccionado y listo para su ejecución.


b) Suscribir acta de inicio del convenio.
c) Verificar el cumplimiento de los términos de ejecución del convenio y las fechas de
cumplimiento contractual.
d) Verificar el pleno cumplimiento por parte del contratista del objeto y las obligaciones
contenidas en el convenio.
e) Impartir los cumplidos a satisfacción o cumplimiento de las reciprocidades del convenio.
f) Informar por escrito a oficina jurídica, de todos los actos y hechos constitutivos de
incumplimiento por parte del contratista, y en general, dar parte a ella de todas las
actuaciones del mismo constitutivas de sanción o multa.
g) Entregar por escrito sus observaciones, recomendaciones o sugerencias, enmarcadas
dentro de los términos del convenio y siempre que sean pertinentes con relación a la correcta
ejecución del mismo.
h) Solicitar las modificaciones al convenio cuando las condiciones del servicio lo requieran.
i) Certificar respecto al cumplimiento del contratista, documento que se constituye en requisito
previo para cada uno de los pagos que debe realizar La Secretaria de Desarrollo Social del
Municipio de Toca.
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 29 de 40
092 de 2017

j) Sugerir, en caso de ser necesario, la suspensión temporal del convenio. Para estos efectos,
el supervisor debe elaborar y suscribir las actas de suspensión y reinicio respectivas,
remitiéndolas a la oficina de contratación, junto con el correspondiente certificado de
modificación de las garantías presentadas por el Contratista, para su debida aprobación.
k) Hacer seguimiento a los informes que deba rendir el contratista.
l) Enviar a la oficina jurídica, los informes de supervisión que se emitan con ocasión del
convenio, con la debida documentación soporte y en los plazos y oportunidades que la
periodicidad del convenio amerite, indicando en ellos el porcentaje de ejecución del convenio.
m) Verificar el pleno cumplimiento por parte del Contratista de la obligación de pagar
oportunamente y en los montos legales, sus aportes al Sistema de Seguridad Social en Salud
y Pensiones.
n) Liquidar el convenio suscribiendo con el ordenador del gasto las actas correspondientes.

11. INDICAR SI EL PROCESO DE CONTRATACIÓN ESTÁ COBIJADO POR UN ACUERDO


COMERCIAL O UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO VIGENTE PARA EL ESTADO
COLOMBIANO. REFERIR EL ACUERDO O TRATADO
N/A
12. DOCUMENTOS ADICIONALES QUE SE REQUIEREN
• Certificado de disponibilidad presupuestal No 001 de Enero 05 de 2020
13. RESPONSABLE DE ESTUDIO

ANDREA CAROLINA GUIO


Secretaria de Desarrollo Social, Económico y comunitario
Municipio de Toca

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 30 de 40
092 de 2017

MATRIZ DE RIEGOS

Consecuencia de la
si es posible, cómo
ETAPA

Descripción (Qué
puede pasar y,

Valoración del
CONTRATAC

puede pasar)
POSTENTRE

Probabilidad
PLANEACIO

SELECCIÓN

EJECUCIÓN

ocurrencia
del evento

Categoría
Impacto
Fuente

riesgo
Clase

Tipo
ION
No.

GA
N

Presentación de
Ineficiente
oferta económica
calidad en la
1 G E X Económico con precios 2 3 5 Riesgo medio
prestación del
artificialmente
servicio
bajos
Cambios políticos
o reformas de las
condiciones
económicas del
Modificación de
mercado a nivel
los términos
2 E E X Económicos interno y externo 1 2 3 Riesgo bajo
establecidos en
que conlleven a
el Contrato.
cambios
significativos en
los precios
contratados.
Demora por parte Retraso en el
del contratista en inicio y
3 G I X Juridico 2 3 5 Riesgo medio
la suscripcion del ejecucion del
contrato Contrato
Modificación del
alcance del
Cambios en las
Contrato para
condiciones(rutas
adecuarlo a las
4 E E X X Juridico y cobertura) con 1 2 3 Riesgo bajo
nuevas
fecha posterior al
condiciones
cierre del proceso.
acorde a las
necesidades.

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 31 de 40
092 de 2017

Modificación de
los
Cambios o
requerimientos
modificaciones en
Jurídicos/Fin establecidos por
5 E E X X X la normatividad 1 2 3 Riesgo bajo
ancieros la Entidad para
aplicable Al objeto
adecuarlos a las
del contrato.
nuevas
disposiciones.
En caso de la
expedición de un
acto general y
abstracto
proveniente de Modificación de
otra autoridad los
diferente a La requerimientos
Jurídicos/Fin
Entidad, que a su establecidos por
6 E I X X X ancieros/Reg 1 2 3 Riesgo bajo
vez rompa la la Entidad para
ulatorios
ecuación adecuarlos a las
financiera del nuevas
contrato. Las disposiciones.
partes estudiarán
el restablecimiento
de la ecuación
contractual.
No obtencion de
informacion
oportuna por parte No poder
de las autoridades establecer la
7 G I Operacional 2 3 5 Riesgo Medio
externa para veracidad de los
verificacion documentos
documental de las
propuestas
X

Que la informacion Inexactitud en la


8 E I Operacional recolectada no necesidad de La 1 2 3 Riesgo bajo
sea veraz Entidad
X

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 32 de 40
092 de 2017

Existencias de
inadecuados
procesos,
procedimientos,
Fallas en la
parámetros,
9 G I X X X X Operacional ejecución del 1 2 3 Riesgo bajo
sistemas de
contrato.
información y
tecnológicos,
equipos humanos
o técnicos.
No detectar o no
informar posibles
10 G I X X X Operacional incumplimientos incumplimiento 2 3 5 Riesgo medio
por parte del
contratista
Impacto
negativo en los
Falta de Control
logros
de servicio y
11 E I X Operacional planteados 1 1 2 Riesgo bajo
cobertura a traves
frente al
de la Supervisión
cronograma de
actividades
El
Incumplimiento en
Incumplimiento
las
del Objeto
especificaciones
Contractual o la
12 G E X Operacional técnicas y garantía 1 2 3 Riesgo bajo
Modificación de
de calidad de
los términos
cada producto o
establecidos en
servicio
el Contrato.
Cuando los El contratista
Servicios estaría
entregados no incumpliendo el
cuentan con la contrato ya que
calidad, ni en la no se podría
13 E I X Operacional cantidad recibir a
contratada, es satisfacción el
decir la aptitud de servicio
los mismos no debiendose
satisfacen las intervenir de
necesidades para forma inmediata 3 4 7 Rieso Alto

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 33 de 40
092 de 2017

las cuales han


sido contratados.

Cambio de Concertar
regimen politico - nuevas
14 E I Regulatorio 1 1 2 Riesgo bajo
inestabilidad obligaciones
juridica para las partes
X

X
Ocurrencia de
situaciones de El
orden publico, Incumplimiento
paros, huelgas, del Objeto
Social o actos terroristas, Contractual o la
15 G E X 1 1 2 Riesgo bajo
político estados de Modificación de
excepción o los los términos
efectos derivados establecidos en
y ocasionados por el Contrato.
los mismos.

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 34 de 40
092 de 2017

implementar el tratamiento

se completa el tratamiento
Impacto después del

Persona Responsable por


Tratamiento / Controles a
Monitoreo y Revisión

Fecha estimada en que

Fecha estimada en que


se inicia el tratamiento
A quién se le asigna?

tratamiento

ser implementados

Afecta la ejecución
del contrato?
Valoración de riesgo

Cómo se realiza
el monitoreo?
Probabilidad

Periodicidad
Categoría

Cuando?
Impacto

Si, teniendo en
cuenta que se
deberá
Desde el
Para el Requerimiento justificar los Al momento
La Entidad momento Durante el
proponent al oferente para valores del
Riesgo y asesores en que se Etapa de selección proceso de
e y/o que explique 2 3 5 ofertados y cumplimient
medio de la detecte la del oferente ejecución del
contratista las razones de cumplir las o de los
entidad. ocurrencia contrato.
100% los precios condiciones en requisitos.
del riesgo.
el lapso de
tiempo
establecido.
Si, teniendo en
Por ser un
cuenta que El Al momento
riesgo externo
una vez Supervisor en que se
ajeno al
producido el del Contrato Desde el adopten
contratista y a
La riesgo, el y los momento medidas
La Entidad, no No aplica por
Entidad / Riesgo contatista funcionarios en que se administrativ No aplica por ser
podrían 1 1 2 ser un riesgo
EL bajo procedería a encargados detecte la as un riesgo externo
implementarse externo
contratista realizar las de la ocurrencia orientadas a
controles que
solicitudes que Seccion de del riesgo. subsanar la
prevengan la
correspondan Gestion ocurrencia
ocurrencia del
ante La Contractal del evento.
riesgo
Entidad.
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 35 de 40
092 de 2017

Al momento
en que se
adopten
Desde el
medidas
Supervision, El momento
Para el administrati
Seguimiento y Riesgo Supervisor en que se
contratista 1 1 2 Si vas Supervision No aplica
control bajo del detecte la
100% orientadas
permanente. Contrato. ocurrencia
a subsanar
del riesgo.
la
ocurrencia
del evento.
Si, teniendo en
cuenta que se
deberá
justificar la Los
nueva funcionarios
Durante el El mismo
necesidad encargados
proceso día en que El supervisor y la
acorde con el de
precontractual y la Entidad dependencia
contrato acompañar
Al en la ejecución tiene Al momento solicitante
suscrito, firmar la solicitud
contratista del contrato se conocimient del verificaran el Durante toda la
Riesgo la de
/ A la La debe realizar 1 1 2 o de los cumplimient cumplimiento del ejecución del
bajo documentació necesidad y
Entidad- un seguimiento cambios en o de los objeto contractual contrato.
n los
Seccion permanente a lo que requisitos. el cual debe ser
correspondient encargados
las condiciones respecta a acorde con las
e, actualizar de la
que originaron la necesidades.
las pólizas y Seccion de
la necesidad. necesidad.
cumplir las Gestion
condiciones en Contractual
el lapso de
tiempo
establecido.

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 36 de 40
092 de 2017

Si, teniendo en
cuenta que se
deberá
justificar la
nueva El mismo
necesidad El día en que
Seguimiento El supervisor y la
acorde con el Supervisor la Entidad
permanente a dependencia
contrato del Contrato tiene Durante el
las Al momento solicitante
suscrito, firmar y los conocimient proceso de
disposiciones del verificarán el
Al Riesgo la funcionarios o de los selección,
y/o 1 1 2 cumplimient cumplimiento del
contratista bajo documentació encargados cambios en contratación y
regulaciones o de los objeto contractual
n de la la ejecución del
aplicables al requisitos. el cual debe ser
correspondient Seccion de normativida contrato.
objeto del acorde con las
e, actualizar Gestion d aplicable
Contrato. necesidades.
las pólizas y Contractual al objeto del
cumplir las Contrato.
condiciones en
el lapso de
tiempo
establecido.
Si, teniendo en
cuenta que se
deberá
El mismo
justificar la El
día en que
Seguimiento nueva Supervisor El supervisor y la
La Entidad
permanente a necesidad del Contrato dependencia
tenga
las acorde con el y los Al momento solicitante
conocimient Durante el
disposiciones contrato funcionarios del verificarán el
Al Riesgo o de los proceso de
y/o 1 1 2 suscrito, firmar encargados cumplimient cumplimiento del
contratista bajo cambios en ejecución del
regulaciones la de la o de los objeto contractual
la contrato.
aplicables al documentació Seccion de requisitos. el cual debe ser
normativida
objeto del n Gestion acorde con las
d aplicable
Contrato. correspondient Contractual necesidades.
al objeto del
e, actualizar -
Contrato.
las
condiciones en
el lapso de
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 37 de 40
092 de 2017

tiempo
establecido.

Mayor tiempo Si, Iniciacion En los informes de


La Si, por el Terminacion
para la Riesgo evaluadores de evaluación que Cuando se
Entidad 2 3 5 incumplimiento de ejecucion
verificacion de Medio por parte de ejecucion debe presentar por requiera
100% del contratista. del contrato
documentos la entidad del contrato el comite

Al momento
Durante la en que se
etapa adopten
Verificacion de planeacion, medidas
A la Revision de las
la informacion Riesgo Area estudios administrativ
Entidad 1 2 3 No necesidades de las Diariamente
de la ultima bajo ejecutora previos y en as
100% sedes
ejecucion el Pliego de orientadas a
Condicione subsanar la
s Definitivo ocurrencia
del evento.

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 38 de 40
092 de 2017

El Al momento
Supervisor en que se
Afecta la del Contrato Desde el adopten
La Retroalimentaci ejecución del y los momento medidas Retroalimentación
Entidad / ón en visitas a Riesgo contrato sin funcionarios en que se administrativ en visitas a las
1 1 2 Diario
El las sedes y bajo alterar el encargados detecte la as sedes y
contratista seguimiento. beneficio para de la ocurrencia orientadas a seguimiento.
las partes Seccion de del riesgo. subsanar la
Gestion ocurrencia
Contractual. del evento.
Terminacion
Desde el de ejecucion
El Supervisor
Verificar plazos, El momento del contrato
La verifica el
realizar trámites Riesgo Supervisor en que se y su Acompañamien
Entidad 3 2 5 No aplica cumplimiento de
de medio del detecte la respectivo to permanente
100% las etapas del
incumplimiento Contrato. ocurrencia seguimiento
contrato..
del riesgo. post-
contractual

terminacion
Evitar todos los Si, Afecta la de ejecucion
eventos que ejecución del El Iniciacion del contrato En los informes de
conforme a lo
La afecten al Riesgo contrato sin Supervisor de y su ejecucion que
1 2 3 definido en el
Entidad normal bajo alterar el del ejecucion respectivo debe presentar al
contrato.
desarrollo del beneficio para Contrato. del contrato seguimiento supervisor
contrato. las partes post-
contractual

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 39 de 40
092 de 2017

Altera la
capacidad del El Al momento
Establecer
contratista Supervisor en que se
cronograma de Establecer
para ejecutar del Contrato Desde el adopten
reuniones, cronograma de
La de manera y los momento medidas Semanal y de
revisar la reuniones, revisar
Entidad / Riesgo oportuna el funcionarios en que se administrativ acuerdo a la
aplicabilidad de 1 1 2 la aplicabilidad de
EL bajo contrato, pero encargados detecte la as ocurrencia del
los procesos, los procesos, de
contratista aún así de la ocurrencia orientadas a fenómeno
de acuerdo a acuerdo a las
permite la Seccion de del riesgo. subsanar la
las normas normas vigentes
consecución Gestion ocurrencia
vigentes
del objeto Contractual del evento.
contractual
Garantizar el
seguimiento del
servicio diario a
través del
El
supervisor, la
Supervisor Consulta de
cual, en caso
del Contrato Desde el alteraciones de
de existir dudas Obstruye la Con la
y los momento orden público a las
frente a los ejecución del suscripcion De acuerdo a la
Riesgo funcionarios en que se autoridades
requerimientos contrato de del Acta de posibilidad de
bajo encargados detecte la pertinentes y
y manera recibo a ocurrencia
de la ocurrencia mantener
especificacione intrascendete satisfaccion
Seccion de del riesgo. actualizada la
s de los bienes
Gestion normatividad.
contratados y
Contractual
ejecutados
exigirá las
El mejoras que
contratista hayan lugar 2 1 3
Los Desde la
La entidad Afecta la funcionarios planeacion
Retroalimentación
debe manter ejecución del encargados y en el Semanal y de
A la Al momento con los equipos de
constantemente Riesgo contrato sin de momento acuerdo a la
Entidad 1 1 2 del cierre del trabajo tecnico,
la actualizacion bajo alterar el acompañar en que se ocurrencia del
100% proceso juridico y
de los cambios beneficio para la solicitud detecte la fenómeno
financiero.
normativos las partes de ocurrencia
necesidad y del riesgo.
“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”
Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]
TOCA–BOYACA
ALCALDÍA MUNICIPAL NIT. 800.099.642-6
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ADQUISICIÓN DE BIENES Y
APOYO FORMATO
SERVICIOS
Versión 1 F-ABS-27 08-10-2018
ESTUDIOS PREVIOS - RÉGIMEN ESPECIAL “ESAL” Decreto
Página 40 de 40
092 de 2017

los
encargados
de la
Seccion de
Gestion
Contractual.
El
Supervisor Consulta de
del Contrato Desde el alteraciones de
Consulta de Obstruye la
La y los momento A orden público a las
alteraciones de ejecución del De acuerdo a la
Entidad / Riesgo funcionarios en que se C autoridades
orden público a 1 1 2 contrato de posibilidad de
EL bajo encargados detecte la T pertinentes y
las autoridades manera ocurrencia
contratista de la ocurrencia A mantener
respectivas intrascendete
Sección de del riesgo. actualizada la
Gestion normatividad.
Contractual

“Por Toca lo Hicimos Bien y lo Haremos Mejor”


Calle 5 No. 7-38 piso 3- Código Postal 150260 - Teléfono 3174574541
Página Web www.toca-boyaca.gov.co E-mail alcaldí[email protected]
[email protected]

También podría gustarte