0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Derecho Bancario Bursatil

El documento aborda el marco conceptual de la actividad financiera del Estado, destacando la importancia de los estados financieros y sus diferencias entre países. Se detallan características del Derecho Financiero, su naturaleza jurídica, divisiones y fuentes, así como leyes relevantes y la interpretación de normas financieras. Además, se menciona la relación del Derecho Financiero con otras disciplinas y su impacto en la vida cotidiana.

Cargado por

Barby Mtz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Derecho Bancario Bursatil

El documento aborda el marco conceptual de la actividad financiera del Estado, destacando la importancia de los estados financieros y sus diferencias entre países. Se detallan características del Derecho Financiero, su naturaleza jurídica, divisiones y fuentes, así como leyes relevantes y la interpretación de normas financieras. Además, se menciona la relación del Derecho Financiero con otras disciplinas y su impacto en la vida cotidiana.

Cargado por

Barby Mtz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD

TECNOLÓGICA
EL PUERTO

Anaya Martinez

Barbara

Bursatil
Derecho Bancario
Ricardo Juarez
Investigación
Fecha de entrega 20.01.22
1.¿cual es el Marco conceptual de la actividad financiera del Estado?

Muchas entidades de todo el mundo preparan y presentan estados financieros para usuarios externos.
Aunque estos estados financieros pueden parecer similares entre un país y otro, existen en ellos diferencias
causadas probablemente por una amplia variedad de circunstancias sociales, económicas y legales, y por el
hecho de que cada país tiene en cuenta las necesidades de los distintos usuarios de los estados financieros
al establecer la normativa contable nacional.
Estas circunstancias diferentes han llevado a utilizar una variedad de definiciones de los elementos de los
estados financieros, como por ejemplo los términos activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos. Esas
mismas circunstancias han dado también como resultado el uso de diferentes criterios para el
reconocimiento de partidas en los estados financieros, así como unas preferencias sobre las diferentes
bases de medida. Asimismo, tanto el alcance de los estados financieros como las informaciones reveladas en
ellos se han visto afectadas por esa conjunción de circunstancias.

2. Menciona 5 características del Derecho Financiero.


Regula la hacienda pública. Lo que quiere decir que regula los procedimientos de percepción de ingreso y
de empleo de gastos.
Es derecho público, ya que no regula procedimientos de actividad financiera de personas privadas (físicas
o jurídicas), sino que regula los ingresos y gastos públicos, de las administraciones públicas.
Se encarga de la recaudación, gestión y distribución de los recursos económicos.
Es una rama autónoma del derecho público.
El derecho financiero se estudia conjuntamente con el derecho tributario ya que el uno sin el otro no
tendría sentido.

3. ¿Cual es la Naturaleza Jurídica del Derecho Financiero?


El derecho financiero es la rama del derecho público que tiene por objeto el sector del ordenamiento jurídico
que regula la constitución y gestión de la Hacienda pública; esto es, la actividad financiera.1​ Por actividad
financiera se entiende la actividad encaminada a la obtención de ingresos y realización de gastos, con los que
poder subvenir la satisfacción de determinadas necesidades colectivas (i. e. servicios públicos).
La actividad financiera del Estado genera un conjunto de relaciones jurídicas entre los distintos órganos
públicos. Esta actividad financiera del Estado genera relaciones jurídicas entre el estado y los particulares, y se
da en dos situaciones: la primera en que el Estado asume un papel activo, por ejemplo al cobrar tributos, y un
papel pasivo cuando se convierte en deudor en caso de un préstamo.

4. ¿Cual es la relación con otras disciplinas y ciencias no jurídica?.


(menciona un ejemplo)

la iglesia,al ser una disciplina de tal dimensión y evadir cualquier tipo de impuesto arrastra miles y miles de
pesos al año los cuales dentro del mismo circulo se esparce y continua creciendo llevando así una gran
cantidad de dinero mismo que no es declarado ante ninguna institución y el cual es utilizado a placer .

5. ¿Como se divide el Derecho Financiero?.


Derecho tributario. Centrado en el área de los impuestos y la recaudación de tributos estatales, así como su
exoneración y las políticas arancelarias.
Derecho patrimonial público. Centrado en el área de, como su nombre lo indica, la gestión del patrimonio del
Estado, es decir, la administración de los bienes públicos, que están en propiedad de todos.
Derecho monetario. Centrado en las normas que regulan la emisión monetaria y el manejo del crédito público.
Derecho presupuestario. Centrado en el modo en que el Estado planifica, constituye y administra su

presupuesto.

6. ¿Cuales son las Fuentes del Derecho Financiero?.


El derecho financiero posee dos fuentes claramente diferenciadas:
La Constitución Nacional. La Carta Magna y las demás reglas internas de un país brindan el marco legal y jurídico
que regula los asuntos financieros y que pueden ser invocados tanto por la Administración, como por los
particulares. En ello tienen particular importancia las decisiones del Tribunal Constitucional, encargado de

interpretar dichas normas para su aplicación a situaciones reales específicas.


Los tratados internacionales. Similarmente, los tratados internacionales que los distintos Estados firman para
acodar una estrategia financiera (especialmente arancelaria) común de alcance mutuo, regional o mundial, son otra
de las fuentes del Derecho financiero. Estos tratados son particularmente importantes en la contemporaneidad, en
la que se dan actividades económicas a distancia (por ejemplo, a través de Internet) que requieren de acuerdos
respecto a impuestos, contribuciones y exoneraciones.

7. Menciona 5 Leyes Financieras


Ley de Fondos de Inversión.
Ley de Instituciones de Crédito.

Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.


Ley de la Casa de Moneda de México.
Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

8. ¿Cual es la interpretación de las Normas Financieras?.


cada gobierno, en particular, puede fijar requisitos diferentes o adicionales para sus propios intereses. Sin embargo,

tales requerimientos contables no deben afectar a los estados financieros publicados para beneficio de otros
usuarios, a menos que cubran también las necesidades de esos usuarios.
(a) Decidir si comprar, mantener o vender inversiones en patrimonio.
(b) Evaluar la administración o rendición de cuentas de la gerencia.
(c) Evaluar la capacidad de la entidad para pagar y suministrar otros beneficios a sus empleados.
(d) Evaluar la seguridad de los importes prestados a la entidad.
(e) Determinar políticas impositivas.
(f) Determinar las ganancias distribuibles y los dividendos.
(g) Preparar y usar las estadísticas de la renta nacional.
(h) Regular las actividades de las entidades.

REFERENCIAS https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/no_oficializ/ES_GVT_RedBV2016_conceptual.pdf
https://concepto.de/derecho-financiero/
https://elderecho.online/derecho-bancario/
https://www.banxico.org.mx/marco-normativo/legislacion-interes-disposici.html
clase n.1 DERECHO BURSATIL

definicion en Conjunto de normas jurídicas que


una palabra regulan la actividad financiera del
estado , encargado de administrar el
bancario gasto publico ,ingresos y organiza los
finanzas recursos de hacienda publica

deuda
dinero
Características del
Derecho Financiero

Cuando decimos que regula la


hacienda publica ,hacemos
Principios del Derecho Financiero referencia a que regula los
procedimientos de percepción de

Reserva de ley ingreso y empleo de gastos ,por


Redistribución de la riqueza otro lado se encarga de la


distribución de los recursos
Irretroactividad de las sanciones
económicos .

consumismo
Cada cosa que podríamos
necesitar,depende del buen
funcionamiento del Derecho Bancario
cotidiano Bursatil ,desde una tranferencia bancaria
hasta la compra de un chicle . La manera
en la cual el ser humano se desenvuelve
las actividades que realizamos dia a dia estan ligadas con es impresionante pues en cada campo
el derecho bursátil pues en la mas minima de nuestras hay un punto en el que nuestro brazo es
transacciones encontramos involucrado a uno de los el Derecho ,incluso pagando iva e
mayores participantes de este,que es el dinero,por otro
impuestos nos vemos atrapados con las
lado encontramos los comercios a los que acudimos dia a
dia en los cuales realizamos un trueque o compra . finanzas del Derecho .
Todo lo que nos rodea y lo que somos nos arrastra con el
derecho ,impartido desde diferente punto de vista ,claro
porque,como todo se sigue un principio y un objetivo en
tanto estemos rodeados de comercio y dinero ahi estara
el Derecho

extraído únicamente de apuntes escritos en la primera sesión

También podría gustarte