2.1 Tractores y Bulldozer

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TRACTORES O BULLDOZERS

El tractor es una clase de excavadora cuyo uso principal está destinado al movimiento de
tierras, tanto para nivelación como para excavación. A pesar de tener una cuchilla con
movimiento vertical, no está pensado para cargar materiales sobre tolvas, camiones o carga
lineal.

El desplazamiento de tierras es realizado por arrastre, con un potente motor que utiliza


para desempeñar las tareas de nivelación de los terrenos. Otro término en inglés que
puedes oír con facilidad es bulldozer o simplemente dozer.

La palabra hace referencia a la nivelación de tierra cuando no había máquinas a motor y se


hacía por medio de bueyes y cuchillas.

Tipos de tractores clasificados por su rodadura

Vamos a dar un repaso por las diferentes máquinas que puedes encontrar en el mercado.
Tractor de cadenas

Quizá lo conozcas más como tractor de orugas. Este dozer está diseñado para potenciar


la tracción de la máquina en terrenos irregulares. Sus eslabones modulares le dan
estabilidad para evitar que la máquina se entierre.

Tractor enllantado

El bulldozer con llantas es idóneo cuando necesitas mayor velocidad y distancia para


realizar las labores. Es muy recomendable si trabajas en pequeñas explotaciones donde no
hay terrenos muy sueltos o fangosos.
Tipos de bulldozer según sus equipos auxiliares

Existen equipos auxiliares más específicos que sirven para aumentar las aplicaciones de la
máquina. Veamos cuáles son.

Escarificador o ripper

Con forma de reja, es empleado para la roturación profunda de los suelos agrícolas. Con
el ripper puedes remover el suelo sin girarlo y facilitar la infiltración de agua y el
crecimiento de las raíces.

Zanco o stumper

El stumper es un pico corto que sirve para arrancar terrones cuando los tipos de suelo son
de roca dura y compacta.
Grúa lateral

En este caso puedes utilizar la cuchilla como apoyo para mantener la máquina estable sobre
el terreno. La grúa está alojada en el chasis lateral, tiene un contrapeso y está accionada
por un cilindro giratorio o cabestrante. Puedes utilizarlo como sistema de excavación
y alzamiento.

Traíllas y mototraíllas

Las traíllas son máquinas de arrastre alojadas en la parte posterior del tractor que puedes
usar para movilizar grandes volúmenes de tierra. Su uso está muy extendido para suelos
arcillosos donde no hay roca. Con estas máquinas puedes autocargar, excavar, transportar
materiales y descargarlos, así como realizar capas uniformes de materiales.

Las mototraíllas son remolques arrastrados por un Bulldozer de un solo eje y dos


ruedas para formar una unidad. Tienen gran capacidad de carga (hasta 40 metros
cúbicos) y funcionan con pistones hidráulicos que suben y bajan la traílla. Con las
mototraíllas puedes recoger un gran volumen de tierra en su tolva central, que se llena y
se cierra por medio de una trampilla.
Apisonadora

La apisonadora o rodillo es una máquina pesada especializada para la compactación de


suelos que utiliza su propio peso. Las aplanadoras son imprescindibles cuando trabajas
en obras lineales, densificando los suelos previos al pavimento asfáltico. Cuando el
material es de grano fino se utilizan apisonadoras cuyo rodillo está provisto de patas.

Como puedes ver, el tipo de tractor y sus elementos auxiliares son piezas fundamentales
que desempeñan importantes funciones para los movimientos de tierras.
Bulldozer o tractores

Los tractores o bulldozers se utilizan normalmente para el movimiento de tierras, tanto para
excavaciones, como para nivelación. Se trata de una maquinaria cuyo mantenimiento es
muy importante para realizar los trabajos de forma segura y tener una productividad
óptima. Como especialistas en la venta de repuestos de maquinaria Case, hoy queremos
hacer un repaso por los distintos tipos de bulldozers que hay y para qué se utilizan.

Tractores o Bulldozer, ¿cuántos tipos diferentes existen?

Dependiendo de su rodadura, los bulldozer se clasifican en los siguientes:

 De cadenas: conocido como tractor oruga y diseñado con la finalidad de potenciar


la tracción de la maquinaria para los terrenos más irregulares. Cuenta con eslabones
modulares que aportan una gran estabilidad y evitan que el tractor se entierre.

 Con llantas: se utiliza cuando es necesaria la velocidad y recorrer determinadas


distancias para realizar los trabajos. Es perfecto para trabajar en pequeñas
explotaciones donde los terrenos no están muy fangosos o sueltos.

Por otro lado, también podemos diferenciar diferentes tipos de tractores en función de sus
equipos auxiliares, que sirven para incrementar sus aplicaciones:
 Ripper o escarificador: muy utilizado para la roturación profunda de las tierras
agrícolas.

 Stumper o zanco: se trata de un pico corto que permite arrancar terrones en casos
de suelos de roca compacta y dura.

 Grúa lateral: la grúa está situada en el chasis lateral de la máquina. Se puede


utilizar para excavar o como sistema de alzamiento.

 Traíllas y mototraíllas: las primeras son máquinas de arrastre alojadas en la parte


trasera del bulldozer, que se pueden utilizar principalmente para mover grandes
volúmenes de tierra. Es la opción perfecta para suelos arcillosos donde no hay roca.
Las segundas, son unos remolques que arrastra un tractor de un solo eje y dos
ruedas, con el fin de formar una única máquina. Pueden cargar un gran volumen de
tierra en su tolva central.

 Apisonadora: también conocida como rodillo, es una máquina pesada que está


especializada en la compactación de suelos.

En Recanpri, creemos que, con todos estos tipos de tractores y sus elementos auxiliares,
puedes hacerte una idea de las importantes funciones que desempeñan en los diferentes
trabajos de movimientos de tierras.

También podría gustarte