Proactiva y Reactiva
Proactiva y Reactiva
Proactiva y Reactiva
Profesora: Estudiante :
Isamar, Aguilera. Rafael Flores.
CI:26870445.
DEFINICIONES FUNDAMENTALES
La proactividad
es una de las cualidades más valiosas de cualquier trabajador. Ser proactivo significa no
esperar a que las cosas surjan para reaccionar a ellas (a lo que se denomina ser reactivo).
La persona proactiva busca constantemente oportunidades, crea situaciones y tiene
iniciativas nuevas siempre fijadas en sus objetivos; incluso reaccionando a lo que pasa
dejando de lado su parte emocional para seguir con el enfoque en lo que quiere
conseguir. Todos tenemos dentro una parte proactiva y otra reactiva; por lo que
ofrecemos algunos ejemplos para saber cómo reaccionar de manera proactiva, como dar
la vuelta a situaciones cotidianas, gracias al blog Desarrollo Personal:
Las personas reactivas tienen dificultades para posicionarse ante las circunstancias. Sus
características son:
– Les falta iniciativa.
Las personas proactivas se mueven con un pensamiento estratégico. Sus características son:
– Positivas. Procuran ser muy positivas antes las situaciones, para evitar caer el victimismo.
– Impulsoras de metas. Tienen claros sus objetivos y generan acciones para lograrlos. Su mirada
está puesta en las acciones a medio plazo, pero alienadas con su objetivo a largo plazo.
– Toman decisiones. Se anticipan a los problemas, no permiten que estos se alarguen en el tiempo
sino que toman decisiones rápidas y pragmáticas. Actúan gestionando los imprevistos en base los
objetivos que se ha marcado.
– Asertivas. Comunican a su entorno de forma adecuada cómo se sienten, qué opinan y qué
necesitan.
– Con iniciativa. Son conscientes de su libertad para poder elegir una respuesta interna y externa
ante las circunstancias. Tal y como dice José Antonio Marina tienen muy desarrollada lo que se
denomina “inteligencia ejecutiva”.
-Están centradas.
¿Te parece que la mejor forma de resolver un problema en el trabajo es comentando lo
guapa que ha venido Mari Puri o lo fornido que se ha puesto Godofredo? Las personas
proactivas buscan ser efectivas, y eso conlleva eliminar cuestiones innecesarias. Ya
habrá tiempo para comentar esas cosas.
-Son constantes.
Guiadas por su autoconfianza y por la planificación, las personas proactivas saben que
están en el buen camino y son conscientes de que, con frecuencia, es necesario esperar
un tiempo antes de obtener resultados. Por eso, no abandonan a las primeras de cambio.
-Son disciplinadas.
Las cualidades propias de la proactividad conducen a la disciplina. Si una persona está
centrada, sabe lo que debe hacer, es constante, tiene autocontrol, es activa… la
personalidad disciplinada surge por sí sola.
-Son persuasivas.
Poca gente es capaz de resistirse al atractivo de una persona proactiva. Su
autoconfianza, su autocontrol y su capacidad para mostrar respeto por las ideas de los
demás, hará que sus opiniones siempre sean tenidas en cuenta.
-Son sociables.
Es otra cualidad que emerge de las demás. Una persona activa, con autoestima, positiva
y creativa, habitualmente encontrará satisfacción en las relaciones sociales, lo que a su
vez será positivo en su trabajo.