0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas

Tutorial CDisplayEx

El documento presenta el software CDisplayEx, un visualizador de imágenes y cómics. Explica que permite ver miniaturas, hacer zoom, usar lupa y rotar imágenes. Propone usarlo como complemento de actividades escolares con historietas o fotonovelas relacionadas a contenidos. Describe una actividad donde los estudiantes crean una fotonovela sobre un tema, toman fotos, las editan y las visualizan con CDisplayEx.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas

Tutorial CDisplayEx

El documento presenta el software CDisplayEx, un visualizador de imágenes y cómics. Explica que permite ver miniaturas, hacer zoom, usar lupa y rotar imágenes. Propone usarlo como complemento de actividades escolares con historietas o fotonovelas relacionadas a contenidos. Describe una actividad donde los estudiantes crean una fotonovela sobre un tema, toman fotos, las editan y las visualizan con CDisplayEx.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Tutorial de CDisplayEx

Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos

Plan Integral de Educación Digital


Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)

Ministerio de Educación
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos CDisplayEx

Prólogo

Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan Integral


de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que busca integrar los
procesos de enseñanza y de aprendizaje de las instituciones
educativas a la cultura digital.

Uno de los objetivos del PIED es “fomentar el conocimiento y la apropiación


crítica de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC)
en la comunidad educativa y en la sociedad en general”.

Cada una de las aplicaciones que forman parte de este banco


de recursos son herramientas que, utilizándolas de forma creativa,
permiten aprender y jugar en entornos digitales. El juego es una
poderosa fuente de motivación para los alumnos y favorece la
construcción del saber. Todas las aplicaciones son de uso libre
y pueden descargarse gratuitamente de Internet e instalarse en
cualquier computadora. De esta manera, se promueve la igualdad
de oportunidades y posibilidades para que todos puedan acceder
a herramientas que desarrollen la creatividad.

En cada uno de los tutoriales se presentan “consideraciones pedagógicas”


que funcionan como disparadores pero que no deben limitar a los usuarios
a explorar y desarrollar sus propios usos educativos.

La aplicación de este tutorial no constituye por sí misma una propuesta


pedagógica. Su funcionalidad cobra sentido cuando se integra a una
actividad. Cada docente o persona que quiera utilizar estos recursos
podrá construir su propio recorrido.

Plan Integral de Educación Digital


Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Marcadores para
Realidad Aumentada

Índice

¿Qué es?................................................................................................ p. 4

Requerimientos técnicos...................................................................... p. 4

Consideraciones pedagógicas . .......................................................... p. 4

Actividad propuesta.............................................................................. p. 5

Nociones básicas.................................................................................. p. 6

Área de trabajo.............................................................................. p. 6

Paso a paso................................................................................. p. 6

Ábrir una historieta ....................................................................... p. 6

Leer la historieta . ......................................................................... p. 8

Capturar una imagen de la historieta visualizada ........................ p. 9

Utilizar el modo presentación ....................................................... p. 9

Hacer zoom, utilizar la lupa y rotar la imagen .............................. p. 10

Configurar las teclas rápidas, el idioma y el color de fondo.......... p. 12

Enlaces de interés................................................................................. p. 14

Plan Integral de Educación Digital

Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)


Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos CDisplayEx - pág. 4

¿Qué es?

CDisplayEx es un software libre, visualizador de imágenes para ver


historietas o cómics. Permite mostrar miniaturas para acceder más rápido
a una página, hacer zoom, utilizar una lupa, rotar imágenes.

Requerimientos
técnicos

• Se encuentra en inglés.
• Sistema operativo Windows XP, Vista, 7.

Consideraciones
pedagógicas

Puede ser aplicado como complemento de una actividad, utilizando una


historieta o fotonovela relacionada con algún contenido curricular.

Nivel educativo:
Primario (Segundo
ciclo) y Medio.
Áreas: Prácticas del
lenguaje, Idioma
extranjero.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos CDisplayEx - pág. 5

Actividad propuesta

Idea: dibujar sobre las imágenes.

Crear una fotonovela donde los 5. Una vez que se editaron y

alumnos sean los protagonistas. guardaron todas las imágenes en

Materiales una carpeta, los alumnos tienen que

Netbooks, Internet, CDisplayEx, renombrar los archivos de manera

Gimp, 7-Zip. correlativa en orden de aparición de

Desarrollo de la actividad la secuencia. Ej.: 01, 02, etc.

1. Los docentes de Prácticas del 6. Luego, puede comprimirse la

lenguaje, Plástica y Teatro deben carpeta utilizando el programa


abordar el tema “La fotonovela”. 7-Zip (siguiendo el recorrido: botón

Se propone crear la representación derecho sobre la carpeta/7Zip/

de una historia, donde los alumnos Añadir al archivo…) Se abrirá una

sean los actores. ventana en la que aparecerá en la

2. Los alumnos tienen que escribir primera línea el nombre del archivo

el guión de la historia y realizar la con la extensión 7z. Esta extensión

representación. deberá ser cambiada por CBR

3. Luego, deben tomar fotografías (CBR es un formato de compresión

utilizando las netbooks y guardarlas de imágenes, las siglas vienen de


en formato JPG o PNG. Todas las Comic Book Reader, lector de libros

fotografías tienen que estar ubicadas de historietas).

en una carpeta determinada. 7. La fotonovela obtenida en el

4. En el programa Gimp, pueden archivo CBR puede visualizarse con

abrir las imágenes que tomaron el programa CDisplayEx.

con las netbooks y a través 8. Todas las fotonovelas creadas

de las herramientas del editor, deben ser subidas al blog escolar,

agregar globos de diálogo entre en formato de imágenes. Para eso

los personajes de la fotografía puede utilizarse galerías online

(frases, preguntas y respuestas, (Picasa, Flickr, Picture Trail, u otro).

onomatopeyas, etc.). También También pueden publicarse en otras

pueden agregarle objetos nuevos o redes sociales.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos CDisplayEx - pág. 6

Nociones básicas
Área de trabajo Esta es la pantalla principal del programa CDisplayEx.

1 Barras de herramientas.
2 Espacio de visualización de la historieta.

Paso a paso
Abrir una historieta
Elegir del menú ARCHIVO la opción CARGAR ARCHIVOS...

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos CDisplayEx - pág. 7

Se pueden cargar diferentes tipos de archivos:

• Archivos CBR (Comic Book Reader): Son archivos comprimidos que


contienen historietas o secuencias de imágenes.
• Archivos comprimidos.
• Imágenes.
• Documentos PDF.

En este caso, se cargará una historieta en formato CBR:

La historieta se
visualizará de la
siguiente manera:

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos CDisplayEx - pág. 8

Paso a paso
Leer la historieta
Se pueden ir pasando las páginas una a una con las flechas de
desplazamiento del teclado o utilizando las flechas de la Barra de
Herramientas:

1 2 3 4 5

1 Visualizar miniaturas de las páginas.


2 Visualizar en modo pantalla completa.
3 Ajustar a la ventana: a lo ancho, a lo alto.

4 Modos: japonés; sombra que muestra la historieta como si fuese una


revista, con relieve.

5 Corrección de color

Se puede visualizar en la totalidad de la pantalla de la computadora


utilizando en el menú Archivo, la opción Escritorio completo.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos CDisplayEx - pág. 9

Paso a paso
Capturar una imagen
de la historieta
visualizada Se puede capturar una imagen de la historieta visualizada seleccionando
Copiar al portapapeles del menú Archivo. Esta imagen se puede
guardar como tal, o bien insertarse en algún otro tipo de archivo de texto,
presentación, etc.

Paso a paso
Utilizar el modo
presentación Seleccionar del menú Leer las opciones: Slider (deslizador) y Pase de
diapositivas automático.

La opción Slider agregará una barra de desplazamiento debajo de la


historieta:

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos CDisplayEx - pág. 10

Paso a paso
Hacer zoom, utilizar la Para hacer zoom en la historieta, elegir del menú Opciones – Zoom y
lupa y rotar a imagen seleccionar el acercamiento o alejamiento deseado.

Para utilizar la lupa elegir la opción Lupa del mismo menú. Se desactiva
seleccionando nuevamente la orden o presionando la combinación de
teclas Ctrl+w.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos CDisplayEx - pág. 11

La historieta se observará de la siguiente manera:

Se encuentra en el mismo menú la opción para Rotar la imagen, tanto a


la derecha como a la izquierda. Se cuenta con la posibilidad de regresar
a la imagen original utilizando la opción Restablecer.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos CDisplayEx - pág. 12

Paso a paso
Configurar las teclas
rápidas, el idioma y el Para realizar modificaciones en
color de fondo la configuración elegir del menú
Opciones – Configurar…

Se abrirá la siguiente ventana desde donde se podrán configurar las


combinaciones de teclas que requiera el usuario para la lectura de la
historieta:

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos CDisplayEx - pág. 13

En la solapa Otro se abrirán más opciones:

Desde aquí se podrá modificar el Idioma, el Color de fondo y el Color


de la sombra.

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos CDisplayEx - pág. 14

Enlaces de Interés

Página oficial
http://www.cdisplayex.com/

Foros de ayuda (en inglés)


http://sourceforge.net/projects/cdisplayex/forums/forum/590176

Todo Historietas. Historia de las historietas argentinas


http://www.todohistorietas.com.ar/historia_argentina_1.htm

Plan Integral de Educación Digital


Índice
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
www.educacion.buenosaires.gob.ar

Contacto:
[email protected]

Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de


Creative Commons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/

Ministerio de Educación

También podría gustarte