Lecl U2 A1 MRG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

Estrategias de competitividad

logística

Actividad 1. Análisis de la estrategia

ALUMNO: MARTIN RAMIREZ

GONZALEZ

DOCENTE: Jocelyn Jiménez Castillo

INGENIERIA EN LOGISTICA Y

TRASPORTE

MATRICULA ES182202234

Martin Ramírez González


2

Indicaciones de la actividad:

1. Lee con atención el material “Contenido de la materia Unidad 2. Campo de

aplicación de las estrategias logísticas”

2. Lee con atención el caso presentado. “La estrategia de distribución y su

incidencia en las ventas de especias “El molinito” de la ciudad de Querétaro”

La estrategia de distribución y su impacto en las ventas en Especerías “El molinito”

de la ciudad de Querétaro Contexto:

Especerías “El molinito” fue creada en el año 1989 por su propietario el Ing.

Ramírez, es una empresa que se dedica de la producción y comercialización de

condimentos tales como chile molido, anís, canela, pimientas, orégano, comino,

salsas, entre otros. Su planta productiva se encuentra en México,Qro. Y su local de

comercialización se localiza en el Mercado de abastos. Obtiene el apoyo total y el

compromiso de todos sus empleados, lo que ayuda al mejoramiento continuo de sus

procesos. También ofrecen un amplio abanico de productos que satisfacen las

necesidades de la industria. El problema. Actualmente “EL molinito” tiene una

inadecuada aplicación de estrategias de distribución que genera un decremento en

las ventas. Dentro de la empresa se ha tenido varios problemas uno de ellos es la

preocupación por parte del propietario el Ing. Ramírez, ya que no se han observado

resultados satisfactorios en relación a las ventas. Por lo cual, se ve en la necesidad

de establecer estrategias las cuales le permitan incrementar sus volúmenes de

ventas lo que ayudará a mejorar su rentabilidad y prestigio de tal manera que logre

ser una empresa reconocida en el mercado La distribución del producto no se

Martin Ramírez González


3

encuentra como un objetivo importante dentro de la organización, esto es

preocupante ya que los administradores de la empresa no cuentan con un

conocimiento general sobre de los beneficios que se podrían logran al adoptar

estrategias de distribución adecuadas, que a la vez permitan cumplir con las

necesidades y exigencias que el mercado requiere en cuanto a la distribución de sus

productos. En la actualidad se observa una distribución restringida, limitándose a

trabajar con clientes regulares, los competidores ofrecen una distribución extensiva

en el mercado por lo que las ventas no están bien definidas, por lo anterior es

necesario buscar nuevos segmentos de mercado potenciales con la finalidad que el

producto se le encuentre en tiendas y supermercados. La empresa “El molinito” en

un esfuerzo para encontrar la solución a su problema de estrategia de distribución

elaboró un estudio de mercado el cual arrojo los siguientes resultados: A. 70% de los

clientes, consideran que es necesario aplicar nuevos sistemas de distribución acorde

con los cambios, expectativas y exigencias que el mercado cada vez requiere. B.

80% de los clientes, no está de acuerdo con el plan de visitas de los vendedores,

consideran que el servicio no es eficiente Por lo anterior, es indispensable

incrementar el volumen de las ventas en la empresa mediante un sistema de

distribución adecuado de tal manera que permita aprovechar las oportunidades que

se presenten, con la finalidad de alcanzar una buena participación en el mercado lo

que se verá reflejado notablemente en la imagen y prestigio de la empresa. C. 93%

de los clientes, consideran que “El molinito” cuenta con los medios de transporte

necesarios para la entrega de los pedidos. D. 83% de sus clientes, considera que la

empresa, debería realizar convenios con agentes intermediarios. Objetivo: El

Martin Ramírez González


4

objetivo primordial de las estrategias de distribución logística se enfoca a ubicar las

mercancías en un sitio estratégico dentro de la cadena logística, para ponerlo a

disposición del cliente de la manera más económica posible.

Caso practico inspirado en: Caso real: Las Estrategias de Distribución y su

incidencia en el volumen de Ventas en Especerías Doña Clarita de la ciudad de

Ambato, (Álvarez Peréz, 2010)

Responde con tus propias palabras las siguientes preguntas con base a lo que

aprendiste de la Unidad 2 y tu creatividad:

Describe los elementos más importantes dentro del caso con tus propias palabras

(250 palabras mínimo)

Si tuvieras que hablar con el Ing. Ramírez, ¿Qué clase de estrategia podrías

recomendar a la empresa “El molinito” (entrega directa,

centralización/descentralización de mercancías, Crossdocking, y el esquema de

distribución Hub and Spoke)? Y ¿Por qué? Recuerda el producto se puede catalogar

como un “Commodity”, pero tú puedes proponer una estrategia de distribución

fundamentada en tu creatividad, conocimiento y experiencia.

Con base a la lectura del material de contenido, selecciona y describe con tus

propias palabras los factores a considerar para formular la estrategia de distribución.

(Mínimo

Genera una conclusión con tus propias palabras para el caso elaborado.

Martin Ramírez González


5

Incluye al documento portada, introducción, conclusiones citas y referencias en estilo

APA sexta edición.

5. Cita todas las ideas, imágenes, conceptos, parafraseo, etc. que no son de tu

autoría y coloca la lista de referencias en estilo APA sexta edición.

6. Envía tu actividad utiliza la nomenclatura LECL_U2_A1_XXYZ, sustituye las XX

por las dos primeras letras de tu nombre, la Y por la primera letra de primer apellido

y la Z por la primera letra de tu segundo apellido.

7. Envía la actividad al docente en línea mediante la herramienta Tarea que se

encuentra habilitada con el nombre de la actividad.

8. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.

9. Revisa el instrumento de evaluación de la actividad antes de hacer tu envío.

Martin Ramírez González


6

Introducción:

Un análisis estratégico se puede definir como el proceso que lleva consigo el

estudio, tanto a nivel interno como externo, de una empresa. Se realiza con el

objetivo principal de llevar a cabo un plan de trabajo que ayude a la empresa a

conocer los aspectos que se deben mejorar, así como, aquellos puntos que

funcionan y debes de potenciar.

La planificación estratégica busca mejorar las competencias de las empresas,

agregando y combinando valores, para con esto ser más competitivos.

La planeación estratégica es una herramienta que permite a las organizaciones

prepararse para enfrentar las situaciones que se presentan en el futuro, ayudando

con ello a orientar sus esfuerzos hacia metas realistas de desempeño, por lo cual es

necesario conocer y aplicar los elementos que intervienen en el proceso de

planeación.

(questionpro, 2021)

Martin Ramírez González


7

Describe los elementos más importantes dentro del caso con tus propias

palabras (250 palabras mínimo)

Ofrece un amplio abanico de productos como chile molido, anís, canela, diferentes

tipos de pimienta, orégano, comino, polvo para hornear, polvo para hacer tamales,

así como una variedad de salsas, entre otros productos que satisfacen las

necesidades de la industria culinaria. Al realizar un estudio de mercado podemos

detectar un problema que impide una mejor distribución de su mercancía por una

inadecuada aplicación de las estrategias que genera un decremento en las ventas,

observándose resultados no favorables para el dueño del establecimiento. Por lo

cual exige la necesidad de reformar sus estrategias de promoción, distribución y

ventas que le permitan incrementar la rentabilidad, volumen de producción y sobre

todo de ventas.

Esto lo puede logra atreves de asesoramiento y capacitación de sus empleados ya

que los que llevan a cabo su administración no cuentan con los conocimientos

generales para lograr cumplir con las metas, exigencias y necesidades que el

mercado comercial requiere.

Por ello es indispensable que la empresa mediante un sistema de logística en

distribución , promoción y ventas adecuado permita aprovechar las expectativas y

oportunidades que se presentan con la finalidad de alcanzar una buena

participación en el mercado lo que se verá reflejado en la imagen y prestigio que

Martin Ramírez González


8

se alcance de esta empresa con el apoyo total y compromiso de todos sus

empleados, así como de los recursos con los que cuenta como trasporte para la

entrega de los pedidos lo que ayudara a obtener mejores resultados de ventas para

la empresa.

Si tuvieras que hablar con el Ing. Ramírez, ¿Qué clase de estrategia podrías

recomendar a la empresa “El molinito” (entrega directa,

centralización/descentralización de mercancías, Crossdocking, y el esquema

de distribución Hub and Spoke)? Y ¿Por qué? Recuerda el producto se puede

catalogar como un “Commodity”, pero tú puedes proponer una estrategia de

distribución fundamentada en tu creatividad, conocimiento y experiencia.

Por sus características de la empresa “El molinito”, se le recomendaría al Ing.

Ramírez una estrategia “Centralizada”, ya que está le permitirá:

Generar una planeación a partir de sus objetivos y metas, la cual estará encaminada

a elevar el número de ventas, el cual es el principal objetivo de la empresa de “El

molinito”

2Armar una estrategia de márquetin, la cual le permitirá llegar a su público y/o

clientela objetivo, con el fin de poder posicionar su marca dentro de los medios más

importantes de difusión de la zona tales como radio y medio impreso, así como,

medios digitales implementando página web, página oficial en redes sociales y

grupos de mensajería instantánea con clientes y proveedores; lo que impulsará la

difusión de los productos, así como ofertas y ventas exclusivas a clientes frecuentes.

Martin Ramírez González


9

Conocer la zona geográfica nos proporcionara información referente a la ubicación

de comercios con el mismo giro de “El molinito”, lo cual nos ayudara a determinar el

sitio de almacenes de distribución, además, esto será de utilidad para conocer el

rango de precios de otros distribuidores de la zona, si no existieran, nos

proporcionara la información necesaria de posibles compradores y zonas de mayor

venta.

Esta estrategia tiene como ventajas la reducción de costos para así poder garantizar

una distribución efectiva, el tiempo de esta y podremos garantizar el abastecimiento

de producto a los clientes en igualdad de condiciones y de la distribución en su

conjunto.

Con base a la lectura del material de contenido, selecciona y describe con tus

propias palabras los factores a considerar para formular la estrategia de

distribución. (Mínimo 4)

Primero va a depender del producto y las condiciones en las que se lleve a cabo

dicha distribución, puede ser por distribución directa en la que el fabricante le haga

llegar el producto al cliente y la distribución indirecta el fabricante pasara el producto

por intermediarios para que llegue el producto al cliente aumentando el valor del

producto.

Genera una conclusión con tus propias palabras para el caso elaborado.

Considero que en el caso práctico “El Molinito” permite que si no se tiene una buena

planeación de como generar una estrategia de distribución de alguna mercancía

puede generar perdidas a gran escala, por ello es necesario implementar estrategias

Martin Ramírez González


10

que impulsen una buena logística de promoción distribución de esta ya que de ello

va a depender en gran parte del éxito de ventas que el producto en cuestión logre.

Referencias

file:///C:/Users/Martin%20Ramirez%20Gozal/Downloads/

LT_PD_LECL_2022_U2%20(2).pdf

Martin Ramírez González

También podría gustarte