0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas7 páginas

2.2.1.11 Lab - Using Windows PowerShell

Este documento describe una práctica de laboratorio para estudiar las funciones de PowerShell. Los estudiantes aprenderán a acceder a la consola de PowerShell, usar comandos como dir, netstat y clear-recyclebin, e investigarán cómo los cmdlets de PowerShell se comparan con los comandos del símbolo del sistema. El objetivo es familiarizarse con las capacidades de automatización de PowerShell.

Cargado por

adolfokx100
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas7 páginas

2.2.1.11 Lab - Using Windows PowerShell

Este documento describe una práctica de laboratorio para estudiar las funciones de PowerShell. Los estudiantes aprenderán a acceder a la consola de PowerShell, usar comandos como dir, netstat y clear-recyclebin, e investigarán cómo los cmdlets de PowerShell se comparan con los comandos del símbolo del sistema. El objetivo es familiarizarse con las capacidades de automatización de PowerShell.

Cargado por

adolfokx100
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Práctica de laboratorio: Utilizar Windows 

PowerShell

Objetivos
El objetivo de esta práctica de laboratorio es estudiar algunas de las funciones de PowerShell.

Antecedentes / Escenario
PowerShell es una potente herramienta de automatización. Es una consola de comandos, y también un
lenguaje de scripts. En esta práctica de laboratorio utilizarán la consola para ejecutar algunos de los
comandos disponibles tanto en el símbolo del sistema como en PowerShell. PowerShell también tiene
funciones que pueden crear scripts para automatizar tareas y trabajar junto con el Sistema
operativo Windows.

Recursos necesarios
 1 PC Windows con PowerShell instalado y acceso a Internet

Paso 1: Acceso a la consola de PowerShell.


a. Hagan clic en Inicio. Busquen y seleccionen powershell.

b. Hagan clic en Inicio. Busquen y seleccionen el símbolo del sistema.

Paso 2: Estudien los comandos del símbolo del sistema y de PowerShell.


a. Introduzcan dir en los cursores de ambas ventanas.

 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco Página 1 de 7 www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Utilizar Windows PowerShell

¿Qué salidas arroja el comando dir?


Cada ventana muestra una lista de directorios y archivos que se encuentran sobre estos asi
mismo la fecha y hora de modificación de los mismos.
Prueben otro comando que hayan utilizando en el símbolo del sistema, como ping, cd o ipconfig.
¿Cuáles son los resultados?

Los resultados son semejantes tanto para cmd como para PowerShell

 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco Página 2 de 7 www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Utilizar Windows PowerShell

Paso 3: Estudien cmdlets.


a. Los comandos de PowerShell, cmdlets, se construyen como una cadena de verbo-sustantivo. Para
identificar el comando de PowerShell que se utilizará para generar una lista de los subdirectorios y
archivos presentes en un directorio, introduzcan Get-Alias dir en el cursor de PowerShell.

¿Cuál es el comando de PowerShell correspondiente a dir?


Según lo evidenciado es el comando es Get-ChildItem
b. Para obtener información más detallada sobre los cmdlets, diríjanse a https://technet.microsoft.com/en-
us/library/ee332526.aspx.
c. Cierren la ventana del símbolo del sistema cuando hayan terminado.

Paso 4: Estudien el comando netstat utilizando PowerShell.


a. En el cursor de PowerShell, introduzcan netstat -h para ver las opciones disponibles para el
comando netstat.

 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco Página 3 de 7 www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Utilizar Windows PowerShell

b. Para mostrar la tabla de routing con las rutas activas, introduzcan netstat -r en el cursor.

¿Qué es el gateway IPv4?
Se define como la puerta de enlace como para este caso 192.168.126.36

 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco Página 4 de 7 www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Utilizar Windows PowerShell

c. Abran y ejecuten una segunda PowerShell con privilegios elevados. Hagan clic en Inicio. Busquen
PowerShell, hagan clic derecho en Windows PowerShell y seleccione Run as Administrator (Ejecutar
como administrador). Hagan clic en Yes (Sí) para permitir que esta aplicación realice cambios en sus
dispositivos.
d. El comando netstat también puede mostrar los procesos asociados con las conexiones TCP activas.
Introduzca el comando netstat -abno en el indicador.

e. Abran el Administrador de tareas. Diríjanse a la ficha Details (Detalles). Hagan clic en el


encabezado PID para que los PID estén en orden.
f. Seleccionen uno de los PID de los resultados de netstat -abno. En este ejemplo se utiliza el PID 35004.

 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco Página 5 de 7 www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Utilizar Windows PowerShell

g. Localicen el PID seleccionado en el Administrador de tareas. En el Administrador de tareas, hagan


clic derecho sobre el PID seleccionado para abrir el cuadro de diálogo Properties (Propiedades) y ver
más información.
¿Qué información pueden obtener de la ficha Details y del cuadro de diálogo Properties correspondientes
al PID que seleccionaron?

Se puede el usuario quien ejecuta el proceso, el PID del mismo, el uso de memoria del proceso
asi mismo a través de detalles se puede conocer la versión del archivo que se esta ejecutando, el
tamaño.

 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco Página 6 de 7 www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Utilizar Windows PowerShell

Paso 5: Vaciar la papelera de reciclaje utilizando PowerShell.


Los comandos de PowerShell pueden simplificar la administración de una gran de red informática. Por
ejemplo: si quieren implementar una nueva solución de seguridad en todos los servidores de la red, podrían
utilizar un comando o script de PowerShell para implementar los servicios y verificar que estén funcionando.
También pueden ejecutar comandos de PowerShell para simplificar acciones cuya ejecución requeriría varios
pasos de utilizar las herramientas de escritorio gráficas de Windows.
a. Abran la Papelera de reciclaje. Verifiquen que haya elementos que se puedan eliminar de su PC en
forma permanente. Si no es así, restauren esos archivos.
b. Si no hay ningún archivo en la Papelera de reciclaje, creen uno nuevo (como ser un archivo de texto con
el Bloc de notas) y colóquenlo en la Papelera.
c. En una consola de PowerShell introduzcan clear-recyclebin en el cursor.

¿Qué sucedió con los archivos de la Papelera de reciclaje?


Se suprimirán de manera permanente todos los archivos que se encontraban en la papelera.

Reflexión
PowerShell fue desarrollado para la automatización de tareas y la administración de la configuración. Utilicen
Internet para investigar comandos que podrían emplear para simplificar sus tareas como analistas de
seguridad. Registren sus conclusiones.
Se opta por la ejecución de comandos para realizar tareas con más eficacia y rapidez asi como para
obtener información detallada del sistema en el que se trabaja, aunque se debe tener cuidado con
dicha ejecución a manera que abarca un grado de integridad frente a estas al conocer la causa del
porque se esta ejecutando o cual es la finalidad de la misma.

Conclusiones

 Se determina la utilidad de cada commando que se ejecuta sobre power shell asi como del cmd
contemplando las funciones similares que traen consigo.

 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco Página 7 de 7 www.netacad.com

También podría gustarte