15 Casos Jovenes Emprendedores
15 Casos Jovenes Emprendedores
15 Casos Jovenes Emprendedores
24/09/2018
PorAna Codeglia
17 min
Cada vez son más los jóvenes emprendedores que se atreven a poner
en marcha esa idea que les ronda en la cabeza.
¿Sus motivaciones? ¡Son muchas! Trabajar por cuenta propia y sin rendir
cuentas a un jefe, dejar de cumplir horarios, ganar independencia
financiera y convertirse en toda una referencia son las principales
motivaciones que hacen que aquellos jóvenes se aventuren a hacer
realidad sus sueños y comenzar su propio negocio.
Ventajas de emprender
Esto es una gran ventaja, ya que quien trabaja en algo que le gusta lo
hace con mayor motivación.
El hecho de crear algo nuevo que puede ayudar y hacer felices a otras
personas, trabajar en ello y ver cómo a poco comienza a crecer es el
mejor premio que como emprendedor puedes recibir.
Sentir que todo tu sacrificio y trabajo será reconocido es algo que, sin
duda, merece la pena.
Estos son algunos casos de jóvenes que han logrado tener éxito por su
capacidad emprendedora. Esperamos que leer estas historias te sirva de
inspiración para comenzar a trabajar por tu propio éxito. ¿Preparado?
¡Comencemos!
Hoy día, Open English está valorada en más de 350 millones de dólares
y cuenta con más de 500.000 estudiantes en muchísimos países.
Hoy día Wonderful cuenta con 150 empleados, vende en 26 países, tiene
más de 1 millón de seguidores en Instagram y facturó más de 30 millones
de euros en el 2016.
2. Evan de Evantube
Evan es un niño de apenas 8 años que se ha convertido en todo un
referente de emprendimiento digital en Estados Unidos. Tiene un canal
de Youtube llamadoEvantube donde publica videos opinando sobre
productos para niños de su edad.
Con más de 5 millones de suscriptores, sus videos han alcanzado
millones de visualizaciones y podría estar generando más de un millón
de euros al año.
8. Brian Lam
Brian es un chico que un día se cansó del stress que le producía su
trabajo y decidió mudarse a Hawaii para comenzar a vivir de sus
pasiones.
El blog de Brian ha tenido tal éxito que empezó a generar unos 50.000
euros al mes. Gracias a dichos ingresos ha podido contratar a un equipo
de redactores freelance que se encargaban de las publicaciones,
mientras que Brian solo se dedicaba a la gestión del blog y al surf.
Además, también tienen muñecos con guías que enseñan a los padres
cómo ayudar a sus hijos a controlar sus emociones.
Maider Tomasena
Maider trabajaba como responsable de eventos en una empresa, pero se
dio cuenta de que sus ideas acababan siempre en un cajón porque no
sabía expresarse bien con palabras.
Javier Pastor
Javier Pastor también ha encontrado su pasión en el mundo de las
palabras y ayuda a distintas personas y empresas a comunicarse mejor y
a difundir sus productos de la mejor forma posible con el copywriting.
Cris Urzua
Cris Urzua es un mexicano que enseña a las personas cómo vender
más y cómo ser la mejor versión de sí mismas.
Mira su historia:
Laura López
Laura López es una española que siempre fue apasionada por el mundo
creativo, como el diseño gráfico y el marketing.
Por eso, creó Imperio Freelance, que enseña cómo cobrar el precio justo
y elegir a los clientes ideales.
Priscila Heimer
Priscila es una brasileña que vive en España y que muy joven consiguió
el éxito profesional en el mundo de la publicidad.
Heimer tenía un trabajo fijo, viajaba por todo el mundo y llevaba una vida
muy dinámica y divertida.
Sin embargo, después de unos años se dio cuenta de que quería algo
más: tener su propio negocio, trabajar con sus pasiones y dejar huella.
La web ha hecho posible que muchos a nivel global hagan realidad sus
sueños de entrar en el mundo empresarial y ser sus propios jefes
creando negocios online.
Otra de las razones por las que emprender en Internet es una idea genial
es porque es relativamente fácil hacerlo: cualquier persona con acceso a
Internet puede convertirse en un emprendedor. ¡Solo es necesario tener
una gran idea y las ganas de trabajar para empezar!
Crear un blog
Ser YouTuber
Vender ebooks
Vender cursos online
Ser un influencer digital
Tener un ecommerce
Sin embargo, uno de los consejos que debes tomar en cuenta para
emprender un negocio y lograr que sea exitoso es buscar asesoramiento.
Apóyate en el conocimiento y experiencia de otras personas y mantén la
disposición de escuchar las opiniones de otros, sobre todo de aquellos
expertos en la materia.
Tomátelo en serio
¡Emprender es una decisión que debe asumirse con responsabilidad!
Sé prudente
Lo sabemos, el emprendimiento es cuestión de riesgos. Sin embargo, es
necesario que seas prudente al momento de iniciar tu propio negocio
(sobre todo en el tema financiero).
Estudia el mercado
Un consejo muy básico, pero bastante necesario: infórmate muy bien
antes de poner en marcha una idea de negocio. Toma el tiempo
necesario para desarrollar a profundidad tu propuesta de negocios,
mercado, posibles competidores, etc.
Aprovecha las oportunidades
Una característica de un emprendedor es detectar con rapidez las
oportunidades de negocio. Puede que al principio te muestres un poco
inseguro al respecto, pero poco a poco verás cómo tu habilidad para
detectar oportunidades de oro comienza a desarrollarse.
Arriésgate
¡Dicen que quien no arriesga no gana!
Haz networking
Conocer gente nueva y hacer contactos es algo que puede abrirte un
abanico de oportunidades al momento de emprender. Sé abierto y
mantén la disposición de conocer gente nueva, nunca sabes quién pueda
ayudarte a materializar el sueño de tu vida.