Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2
TÉCNICO EN ENFERMERÍA
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA
UNIDAD 2
Toda atención que se brinda a la población debe ser con pertinencia cultural
ya que no podemos faltan a sus creencias como servidores de salud tenemos
limitaciones al prestar nuestro servicio.
SEMANA 4
ACTIVIDAD 1
PARTE 1
LECTURA
Instrucciones: a continuación, se le presentan una serie de títulos resaltados y sus
respectivas direcciones electrónica. Debe seleccionar dos lecturas. Obtenga las
ideas principales de cada una. Anote lo positivo, negativo, interesante. Escriba en
hojas y entréguelo a su docente.
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR
TÉCNICO EN ENFERMERÍA
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA
1. Cooperación internacional (listado de cooperantes).
POSITIVO
Segeplán como institución
de apoyo a las atribuciones
de la Presidencia de la
República
COOPERACIÓN
INTERNACIONAL
NEGATIVO
INTERESANTE
Contratar la cooperación
Apoyo de tipo
financiera no
financiero, en especie
reembolsable otorgada
o cualquier otra
por organismos
modalidad, incluyendo
internacionales y
la asistencia técnica
gobiernos extranjeros.
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR
TÉCNICO EN ENFERMERÍA
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA
2. Análisis de la reforma del sector salud de Guatemala.
POSITIVO
La reforma incluye cambios
de carácter político,
estructural y financiero,
priorizando la atención a los
grupos de mayor riesgo.
ANÁLISIS DE LA
REFORMA DEL
SECTOR SALUD
EN
GUATEMALA
INTERESANTE
NEGATIVO Buscando reducir la
En la firma de Acuerdos mortalidad materno
de Paz no se indicó la infantil en un 50%, antes
forma y mecanismos del año 2000, y destinar
como mínimo el 50% del
sobre las cuales iba a gasto público en salud
girar la reforma. preventiva.
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR
TÉCNICO EN ENFERMERÍA
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA
PARTE 2
Instrucciones: luego de haber obtenido las ideas principales de la actividad anterior,
elabore un mapa conceptual de cada uno de los temas seleccionados. No olvide
colorearlos.
MAPA 1. COOPERACIÓN INTERNACIONAL