Act 1 FV

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Daniela Gutierrez Feria

ACTIVIDAD 1

1.

CURUBA
CARACTERISTICA DIA 1 DIA 2 DIA 3
S
IMAGEN

COLOR Amarillo Naranja Café


AROMA Fresco Perfumada Poco olor
SABOR Agradable Agridulce Poco sabor
TEXTURA Dura Suave Blanda

CARACTERISTICA DIA 1 DIA 2 DIA 3


S
IMAGEN

COLOR Amarillo claro Marron Negra


AROMA Agradable Perfumada Desagradable
SABOR Dulce Tropical Empalagoso
TEXTURA Firme Suave Muy blanda

2.
a. ¿Cuál de los productos se deterioró más rápido? ¿Por qué?

La Banana, se deterioró más rápido debido a que esta ya estaba un poco golpeada

b. Con relación a las características organolépticas (color, aroma, sabor y textura) justificar los
cambios que se presentaron en las frutas en términos fisiológicos y metabólicos naturales de
estos productos.

Las características organolépticas son una gran señal de detectar las frutas maduras el aroma,
color, sabor y textura cambian mediante el tiempo y en el caso de presentar algún golpe esto
acelera su descomposición al disminuir su calidad organoléptica esta pierde nutrientes.

c. ¿Se evidenciaron cambios en el tamaño y/o peso de las frutas? ¿A qué se debe este posible
cambio?

No se evidencio mucho el tamaño de las frutas, aunque se puede notar que se redujeron un
poco esto debido al perder un poco de agua.

3.
Lavar previamente las frutas y verduras es un buen comienzo para un alimento de calidad;
Clasificar las frutas de fácil maduración; Verificar que no estén golpeadas; Consumir en el
menos tiempo posible; anotar día en que se compraron las frutas y verduras, no dejar en bolsa

arotenoides: son las sustancias responsables de la pigmentación en los frutos de color

naranja y amarillo, estos aportan en gran manera a las características sensoriales y poseen

propiedades nutricionales, pues participan en los procesos de absorción de la vitamina A.

Clorofila: es de gran importancia durante el proceso de fotosíntesis, sin embargo, la clorofila

desaparece cuando la planta madura, pues esta se degrada por efecto del oxígeno o las

propias enzimas del fruto.

Fibra: es un compuesto que se encuentra en piel de las frutas y las verduras, tiene la

capacidad de absorción de agua y ayuda en la digestión de los seres humanos.

Flavonoides: son los pigmentos para los tonos azules y morados, se encuentran en verduras

como la berenjena y la remolacha, y en las frutas como las moras y las uvas.

Minerales: son nutrientes inorgánicos muy importantes para los sistemas del cuerpo

humano, hacen parte de los órganos y elementos internos de nuestro cuerpo. Se adquieren

a través de la ingesta de una gran serie de alimentos, entre estos las frutas y verduras.

Pectinas: las pectinas son polisacáridos extraídos de las frutas, es uno de los gelificantes

más usados porque es económico como el almidón. Su propiedad tecnológica aumenta con

la presencia de grandes cantidades de azúcar y medios ácidos, se utiliza en producción de

mermeladas y otras conservas, también es utilizada en la elaboración de jugos de frutas y

en la repostería.

Pigmentos: son las sustancias encargadas de darle el color a las frutas y verduras. La

concentración de pigmentos varía con el tiempo de vida de la planta a medida que avanza

por sus etapas de maduración.

Sustancias bioactivas: corresponden a una serie de compuestos que están presentes en

los alimentos de origen vegetal, tales como las frutas y verduras. Se denominan sustancias

bioactivas pues tienen actividad biológica, sin embargo, no son nutrientes esenciales para la

vida, aun así tiene efectos positivos en la salud de las personas.

También podría gustarte