Este documento presenta una línea de tiempo de la historia del arte que resume los principales movimientos y estilos artísticos desde la Edad Prehistórica hasta la Edad Contemporánea, incluyendo el arte rupestre, arte mesopotámico, arte egipcio, arte griego, arte romano, arte paleocristiano, arte bizantino, arte románico, arte gótico, Renacimiento, Barroco, Neoclásico, Romanticismo e Impresionismo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
469 vistas6 páginas
Este documento presenta una línea de tiempo de la historia del arte que resume los principales movimientos y estilos artísticos desde la Edad Prehistórica hasta la Edad Contemporánea, incluyendo el arte rupestre, arte mesopotámico, arte egipcio, arte griego, arte romano, arte paleocristiano, arte bizantino, arte románico, arte gótico, Renacimiento, Barroco, Neoclásico, Romanticismo e Impresionismo.
Este documento presenta una línea de tiempo de la historia del arte que resume los principales movimientos y estilos artísticos desde la Edad Prehistórica hasta la Edad Contemporánea, incluyendo el arte rupestre, arte mesopotámico, arte egipcio, arte griego, arte romano, arte paleocristiano, arte bizantino, arte románico, arte gótico, Renacimiento, Barroco, Neoclásico, Romanticismo e Impresionismo.
Este documento presenta una línea de tiempo de la historia del arte que resume los principales movimientos y estilos artísticos desde la Edad Prehistórica hasta la Edad Contemporánea, incluyendo el arte rupestre, arte mesopotámico, arte egipcio, arte griego, arte romano, arte paleocristiano, arte bizantino, arte románico, arte gótico, Renacimiento, Barroco, Neoclásico, Romanticismo e Impresionismo.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
ASIGNATRA: ARTES EXPRESIVAS, MUSICALES Y PLÁSTICAS
NOMBRE: HECTOR ROLDAN CHACHA MACHAY
PARALELO: C
DOCENTE: ANA BOLIVAR
LÍNEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LA HISTORIA DEL ARTE
EDAD PREHISTÓRICA
EDAD ANTIGUA
EDAD MEDIA EDAD
MODERNA EDAD
CONTEMPORÁNEA PREHISTÓRICA
Las manifestaciones prehistóricas
revelan que el ser humano puede Arte rupestre / 40.000 – 2500a.C representar artísticamente el mundo circundante.
Los restos de arte prehistórico más
espectaculares y fascinantes sean las representaciones de arte parietal, de las que tenemos ejemplos Arte Paleolítica 40 000 a. C. sorprendentes en Altamira o en las cuevas de la Dordoña francesa, como Lascaux, pertenecientes ambas a la escuela franco-cantábrica. EDAD ANTIGUA
Hace referencia a las manifestaciones
artísticas de algunas civilizaciones entre Arte mesopotámico 3.500 – 539 a.C. ellas las más importantes. Sumeria, acadia, babilonia y asiria.
Características: relieves con figuras
Arte Egipcio 3500 – 30 a.C. de perfil, construcciones de pirámides y esfinges, grandes tempos para los gobiernos.
Las primeras esculturas griegas
(siglo IX a. C.) fueron pequeñas Arte Griego IX y VIII a. C. figuras humanas hechas en materiales muy maleables tales como la arcilla, el marfil o la cera.
En general, fue utilitario. Tendía a expresar
la idea de Roma como centro del mundo y a Arte Romano 500 – 470 a.C. exaltar el poder del Estado romano. EDAD MEDIA XII Y XVI
Desarrollado durante los primeros cinco siglos de
nuestra era, que se asocia a la cultura Romana Artes paleocristianos V a.C. - V d.C. hasta la invasión del imperio Romano, pero continuo en oriente en la que se conoce como arte Bizantino
En un principio el arte bizantino se inspiró en el arte
paleocristiano. Al igual que este, reflejó el interés en el estilo grecorromano del Imperio, del que se sentía Arte bizantino IV- XV d.C. heredero. Al mismo tiempo, asimiló la influencia del arte oriental.
Se caracteriza por el uso de un lenguaje específico,
con coherencia y realismo, en diversas manifestaciones, Arte románico XI, XII y XIII. principalmente la arquitectura, la escultura y la pintura.
El gótico tuvo su inicio en la Baja Edad Media, en
Francia, desde donde se irradió al resto de Europa. Arte Gótico XII - XVI Cada país, sin embargo, incorporó elementos de su cultura y así en cada uno adquirió características particulares.
Representar de manera física todos los seres de
naturaleza divina o sobrenatural, explicar los Arte medieval V - XV supuestos dogmas de fe que tiene la iglesia católica a quienes no comprenden las creencias de esta religión. EDAD MODERNA
Recuperar aspectos de la cultura clásica greco-romana,
RENACIMIENTO XV Y XVI como la armonía y la proporción como ideal de belleza, además de los temas mitológicos. (manialismo) Abordar temas como la mitología, la historia, el cuerpo humano y la naturaleza.
El barroco contrastó con el Renacimiento por expresar
una sensibilidad pesimista, desengañada, crítica y ARTE BARROCO XVII - XVIII compleja. Esto se debe a que literatura y el arte barroco representan una época inquietante desde el punto de vista psicológico, cultural y social, además de político y económico. EDAD CONTEMPORÁNEA
El arte neoclásico es una corriente que surgió en
Francia en 1760, que influyó en la pintura y en NEOCLÁSICO 1750 - 1850 otras artes visuales. Su apogeo fue alrededor de 1785 y se caracterizó por reflejar el pensamiento de los intelectuales ilustrados
En un principio el arte bizantino se inspiró en el arte
paleocristiano. Al igual que este, reflejó el interés en ROMANTISISMO XVIII el estilo grecorromano del Imperio, del que se sentía heredero. Al mismo tiempo, asimiló la influencia del arte oriental.
El impresionismo está en la raíz de todo el arte
INPRESIANISMO XIX moderno, porque fue el primer movimiento que logró liberarse de ideas preconcebidas y porque cambió no solo la forma en que se representó la vida sino la forma en que se veía la vida.