Tesis - Caicedo Olga-Guzmán Coronel Final
Tesis - Caicedo Olga-Guzmán Coronel Final
Tesis - Caicedo Olga-Guzmán Coronel Final
COMPUTARIZADOS
TEMA:
AUTORES:
TUTOR:
Habiendo sido nombrado ING. EDGAR VILLALVA CÁRDENAS,MSIG, tutor del trabajo de
titulación certifico que el presente trabajo de titulación ha sido elaborado por CAICEDO
AYOVI OLGA PATRICIA,C.C.:0929685543 ; GUZMÁN CORONEL RUTH ABIGAIL, C.C.:
0925040198, con mi respectiva supervisión como requerimiento parcial para la obtención del
título de INGENIERÍA EN SISTEMAS ADMINISTRATIVOS COMPUTARIZADOS.
https://secure.urkund.com/old/view/76950353-824810-
209757#DccxDsJADEXBu2z9hLy2v7PLVRAFigClIE1KxN1JN/
Ntn6Ndb0anBz3pwvGBT4LohBMnkihiEJMknQzyhMgiF3KQEyFDjgIlOltoQQNNijIqKVF1px3be99e2/
rY12e72sVGhts0n25LqfT7Aw==
Guayaquil, ______________________
Habiendo sido nombrado ING. EDGAR VILLALVA CÁRDENAS,MSIG, tutor del trabajo
de titulación “DISEÑO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA REALIZAR COMPRAS
EN MERCADOS DE BARRIOS DE LA CIUDAD DE
GUAYAQUIL.”GUAYAQUIL.”certifico Certifico que el presente trabajo de titulación,
elaborado por CAICEDO AYOVI OLGA PATRICIA, C.C.:0929685543; GUZMÁN
CORONEL RUTH ABIGAIL, C.C.: 0925040198, con mi respectiva supervisión como
requerimiento parcial para la obtención del título de INGENIERÍA EN SISTEMAS
ADMINISTRATIVOS COMPUTARIZADOS, en la Carrera/Facultad, ha sido
REVISADO Y APROBADO en todas sus partes, encontrándose apto para su
sustentación.
*CÓ DIGO ORGÁ NICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓ N (Registro Oficial n.
899 - Dic./2016) Artículo 114.- De los titulares de derechos de obras creadas en las instituciones de educació n superior y
centros educativos.- En el caso de las obras creadas en centros educativos, universidades, escuelas politécnicas, institutos
superiores técnicos, tecnoló gicos, pedagó gicos, de artes y los conservatorios superiores, e institutos pú blicos de investigació n
como resultado de su actividad académica o de investigació n tales como trabajos de titulació n, proyectos de investigació n o
innovació n, artículos académicos, u otros aná logos, sin perjuicio de que pueda existir relació n de dependencia, la titularidad
de los derechos patrimoniales corresponderá a los autores. Sin embargo, el establecimiento tendrá una licencia gratuita,
intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra con fines académicos.
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS ADMINSTRATIVOS COMPUTARIZADOS
DEDICATORIA
Dedico el presente proyecto en especial a mis padres por sus esfuerzos para ofrecerme lo mejor y
sobre todo por su apoyo incondicional. A mi Tutor por su guía y demás profesores por compartir
luchas y pérdidas, logre vencerlas, podría escribir un libro entero diciendo que todo lo que hago
te lo dedico a ti, pero sé que una palabra tiene más valor para demostrar todo lo que significas
para mí, madre, amor. En fin a todas las personas que influyeron en mi vida y han contribuido a
lo largo de mi camino.
Dedico esta tesis especialmente a Dios por las bendiciones y fortaleza para luchar cada día. A
mis padres quienes me han dado su apoyo incondicional, por sus palabras llenas de amor y
motivación que me impulsaron a continuar con mis estudios, por aquellos valores inculcados
que me convirtieron en una persona de bien, a mí por cada noche que me acosté sin darme por
rendida y luchar cada obstáculo que se presentaba en el camino. A mi tutor y docentes que en
AGRADECIMIENTO
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS ADMINSTRATIVOS COMPUTARIZADOS
Agradezco esencialmente a Dios por darme luz y las fuerzas para seguir en medio de las
todo, motivación a no rendirme, me hizo fuerte; a mis abuelos, que me enseñaron a dar, aunque
no tenga nada y que desde el cielo me siguen guiando; a mis hermano(a)s por aguantarme y
compartir de corazón sus alegrías y tristezas; a mis amigos, que me dieron la mano justo cuanto
más lo necesitaba y demostrarme que uno vale más que un millón; a tí, por tus abrazos y
reiniciarme la vida con un “Tú si puedes”, por todo lo vivido y en especial por el amor que un
día sentimos; a cada uno de los autores de un sin fín de número de libros que de una u otra forma
llegaron a mí y me han dado sentido en esta vida; a mis ángeles, que brillan con la luna en las
noches más oscuras; a mi libro un proyecto pendiente el cual me inspira a seguir escribirndote y
hacerme sentir viva; a mi carrera, tutores y profesores por su amistad y compartir sus
conocimientos. Y sobre todo a mí por resistir, llegar al fin de una etapa, a un nuevo comienzo y
Agradezco infinitamente a Dios por llenarme de fuerza y motivación y estar presente en cada
batalla para continuar sin rendirme, A mi madre quien fue mi pilar de cada día por sus palabras
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS ADMINSTRATIVOS COMPUTARIZADOS
pendiente de mis desvelos cada noche, A mi padre quien siempre me apoyo, A mis hermanos
Un eterno agradecimiento al Ing. Edgar Villalva Cárdenas, por la guía brindada para la
conocimientos.
DEDICATORIA....................................................................................................................7
AGRADECIMIENTO..........................................................................................................8
ÍNDICE DE CONTENIDO..................................................................................................9
ABREVIATURAS...............................................................................................................12
GLOSARIO.........................................................................................................................13
ÍNDICE DE CUADRO.......................................................................................................14
ÍNDICE DE GRÁFICOS....................................................................................................15
RESUMEN...........................................................................................................................18
ABSTRACT.........................................................................................................................19
INTRODUCCIÓN..............................................................................................................20
CAPÍTULO I.......................................................................................................................22
1.3 OBJETIVOS.........................................................................................................23
1.4 JUSTIFICACIÓN.................................................................................................23
CAPÍTULO II.....................................................................................................................27
MARCO REFERENCIAL................................................................................................27
2.1 ANTECEDENTES................................................................................................27
ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR.................................................................29
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN...................................................................30
SISTEMA DE INFORMACIÓN..................................................................................30
APLICACIÓN WEB.....................................................................................................31
API................................................................................................................................32
ANDROID....................................................................................................................32
SMARTPHONE............................................................................................................34
BASE DE DATOS........................................................................................................34
MySQL..........................................................................................................................35
SQLite...........................................................................................................................35
APACHE CORDOVA..................................................................................................35
IONIC............................................................................................................................36
APLICACIONES MÓVILES.......................................................................................36
SDK DE ANDROID.....................................................................................................36
DISPOSITIVOS MÓVILES.........................................................................................36
WEB MÓVIL................................................................................................................37
INTERFAZ DE USUARIO..........................................................................................37
DISEÑO........................................................................................................................37
INTERFAZ DE LA APLICACIÓN.............................................................................38
SCRUM.........................................................................................................................50
COMERCIO ELECTRÓNICO.....................................................................................52
TIPOS DE E-COMMERCE..........................................................................................53
M-COMMERCE...........................................................................................................55
BENEFICIOS DE M-COMMERCE............................................................................58
CAPÍTULO III....................................................................................................................74
METODOLOGÍA.............................................................................................................74
3.3 RESULTADO.......................................................................................................86
CAPÍTULO IV....................................................................................................................88
PROPUESTA....................................................................................................................88
4.6 PROTOTIPO.........................................................................................................95
4.6.2 Registro.............................................................................................................96
4.6.5 Categoría...........................................................................................................99
4.6.6 Carrito.............................................................................................................100
4.6.7 Factura................................................................................................................101
CONCLUSIONES..........................................................................................................105
RECOMENDACIONES.................................................................................................106
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA.................................................................................107
ANEXO..............................................................................................................................110
ABREVIATURAS
BD Base de Datos
JS JavaScript
Aplicaciones.
de Android.
Cuadro 7 Pregunta 3. ¿Con qué frecuencia hace uso de las aplicaciones móviles ?...........78
Cuadro 8 Pregunta 4. ¿Actualmente con qué frecuencia realiza compras en los mercados
Cuadro 9 Pregunta 5. ¿Por motivo de la pandemia que tan complicado se le hace realizar
Cuadro 10 Pregunta 6. ¿Cree usted que el uso de una aplicación sería de gran ayuda al
Cuadro 11 Pregunta 6. ¿Cree usted que el uso de una aplicación sería de gran ayuda al
Cuadro 12 Pregunta 8. ¿Conoce usted sobre los procesos para realizar pedidos a
domicilio?..............................................................................................................................84
Cuadro 13 Pregunta 9. ¿Considera usted, que los mercados de barrio deberían implementar
Cuadro 14 Pregunta 10. ¿Cree usted que por lo sucedido en la pandemia si se implementa
una aplicación enfocada a los mercados sería una herramienta de gran utilidad para
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Gráfico 2 Android................................................................................................................33
Gráfico 9 Scrum...................................................................................................................52
Gráfico 10 E-Commerce......................................................................................................53
Gráfico 14 Pregunta 3. ¿Con qué frecuencia hace uso de las aplicaciones móviles ?.........78
Gráfico 15 Pregunta 4. ¿Actualmente con qué frecuencia realiza compras en los mercados
Gráfico 17 Pregunta 6. ¿Cree usted que el uso de una aplicación sería de gran ayuda al
Gráfico 18.............................................................................................................................82
Gráfico 21 Pregunta 8. ¿Conoce usted sobre los procesos para realizar pedidos a
domicilio?..............................................................................................................................84
Gráfico 22 Pregunta 8. ¿Conoce usted sobre los procesos para realizar pedidos a
domicilio?..............................................................................................................................84
Gráfico 23 Pregunta 9. ¿Considera usted, que los mercados de barrio deberían implementar
Gráfico 24 Pregunta 9. ¿Considera usted, que los mercados de barrio deberían implementar
Gráfico 25 Pregunta 10. ¿Cree usted que por lo sucedido en la pandemia si se implementa
una aplicación enfocada a los mercados sería una herramienta de gran utilidad para
Gráfico 26 Pregunta 10. ¿Cree usted que por lo sucedido en la pandemia si se implementa
una aplicación enfocada a los mercados sería una herramienta de gran utilidad para
El presente proyecto de titulación tiene como objetivo el diseño de una aplicación como
herramienta viable con el fin de mejorar la adquisición de productos alimenticios para los
tecnológica, lo cual permitirá que los usuarios tengan un mayor abastecimiento de forma
ágil, segura y desde la comodidad de su hogar, los mercados aumente en las ventas y
mejoren su servicio, la aplicación busca que mercados de barrios vendan por medio de la
a los consumidores del mercado Las Esclusas situado al sur de la ciudad de Guayaquil,
para una mejor observación e identificar los procesos para el desarrollo de la aplicación.
revistas, sitios web con el fin de obtener fundamentos teóricos en el proyecto. El diseño
Sources tales como; Android Studio, Apache Cordova, IONIC, para terminar con el
viable tool with the purpose of improving the acquisition of food products for the
consumers of the neighborhood markets of the city of Guayaquil taking advantage of the
technological area, which will allow the users to have a greater supply in an agile, safe
way and from the comfort of their home, the markets increase in the sales and improve
their service, the application looks for that neighborhood markets sell by means of the
application. A documentary and field research was carried out through interviews with
consumers in the Las Esclusas market located in the south of the city of Guayaquil, for a
better observation and to identify the processes for the development of the application.
Information was also gathered from sources such as research articles, books, magazines,
and websites in order to obtain theoretical foundations for the project. The design of the
mobile application was developed using Open Sources technological tools such as;
Android Studio, Apache Cordova, IONIC, to finish with the project the design of the
El presente proyecto tiene como propuesta el Diseño de una aplicación móvil para
acceso a internet, así como los avances tecnológicos de teléfonos inteligentes que cuentan
con sistemas operativos que facilitan el desarrollo de app, al analizar los beneficios que
tiene la tecnología se propuso el diseño de una aplicacción móvil que facilite la gestión de
oportuno diseñar una app móvil para el mercado “Las Esclusas” de la parroquia Ximena
Capítulo I, Antecedentes: En los antecedentes del problema se consideran los puntos más
Capítulo II, Marco Teórico: Se presentan las bases del estudio; los fundamentos teóricos,
casos de uso y una breve descripción de cada una del interfaz de la aplicación. También
desean realizar compras más ágil, fácil, rápida y sencilla. Si bien es cierto existen gran
cantidad de personas que en el sector que se encuentran los mercados de sus barrios, estos
están lejos de su domicilio y les toca movilizarse en vehículo para ir realizar sus compras.
En otros casos hay personas que se les dificulta movilizarse a realizar compras,
plataformas, por tal motivo nos centralizamos en el diseño de una App para mercados de
barrios, que sin duda alguna agilizaría el servicio, la toma de pedidos, y el abastecimiento
mercados de barrios?
de la ciudad de Guayaquil.
aplicación móvil.
usen la aplicación.
tiempo.
1.4 JUSTIFICACIÓN
utilidad. Actualmente las empresas las utilizan como herramientas para hacer que sus
negocios sean más viables y por este medio, los usuarios acceden a la información en
cualquier lugar por medio de un smartphones.
Desde este punto de vista surge el propósito de brindar a los usuarios una
de la app móvil facilitará que los usuarios a través de la aplicación realicen pedidos desde
la comodidad de su hogar.
que le permita la facilidad a la hora de realizar una compra en los mercados de barrios
para que sea un instrumento de ayuda para esas personas que por algún motivo le quedan
donde solicite en menos tiempo posible, mediante esta aplicación para los posibles
Por otro lado, los mercados también serían fiable porque sus ventas
incrementarían y sus negocios mejorarían, la finalidad de este proyecto es que sea de gran
utilidad para cubrir las necesidades de los usuarios ya que optimizaría el tiempo que les
tomaría al realizar las compras y de beneficio para los mercados ya que ayudará a
barrio de la ciudad de Guayaquil, lo que se desea hacer es que los proveedores de estos
mercados implementen una nueva herramienta tecnológica más ágil y rápida para realizar
compras, esto mejoraría la gestión del servicio y los tiempos de adquisición de productos de
sus clientes.
agilizar la entrega de valor al cliente con interacciones de corto tiempo, que cuenta con
mercado Las Esclusas al sur de la ciudad de Guayaquil, de esta manera se obtiene una
mejor percepción del problema que permita llevar a cabo la propuesta y brindar una
Área: Tecnología
Tema: “Diseño de una aplicación móvil para realizar compras en mercados barrios en la
ciudad de Guayaquil.”
CAPÍTULO II
MARCO REFERENCIAL
2.1 ANTECEDENTES
Actualmente el mundo gira alrededor del internet y las aplicaciones móviles han
dado un giro extremo al mercado con una constante evolución, no basta tener una página
web para decir que se encuentra modernizado ya que estas han ido cambiando por las
apps.
los computadores por el móvil inteligente, se asume que si se llega implementar este
proyecto de diseño para apps de mercados de barrios, como un medio de solución para
realizar compras de una forma más cómoda, rápida, permitiendo visualizar el producto u
tener que trasladarse hasta la ubicación del mercado y no encontrar el producto deseado a
adquirir.
aplicación facilitar la vida de las personas haciendo que las compras de víveres se
que el desarrollo del prototipo funcional de la aplicación móvil Market Cart App se
implementación de una aplicación para teléfonos móviles que facilita las compras en los
diseño de la aplicación.
2.2 MARCO TEÓRICO
diseño de una aplicación móvil para realizar compras en mercados de barrios. Se propone
ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR
Hay dos tipos de arquitecturas: por una parte la del servidor y por otra la del
cliente; grupo de clientes: Los clientes son estaciones de trabajo que requieren varias
actividades del servidor, en cambio el servidor es un aparato que ejerce como almacén de
datos y funciona como un método gestor de base de datos, este se encarga de facilitar la
(EcuRed, s.f.)
Gráfico 1
Arquitectura Cliente - Servidor
Fuente: Internet
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Comunicación son aquellas herramientas y servicios que proporcionan ayuda para una
SISTEMA DE INFORMACIÓN
componentes:
APLICACIÓN WEB
internet.
o Seguridad
o Transacciones
o Reportes
o Mantenimientos
o Publicidad
Estas son unas pocas funcionalidades con las que puede contar una aplicación
web, ¿pueden ser más dependiendo de para qué? o para quien sea la aplicación web.
API
nuevo.
ANDROID
“Es un sistema operativo móvil que fue elaborado por Google, basado en Kernel
de Linux y otros softwares de código abierto. Fue ideado para dispositivos móviles
s.f.)
Gráfico 2
Android
Fuente:Internet
Autor: López, 2012
PLATAFORMAS PARA DESARROLLAR ANDROID APPS
Eclipse
Android Studio
desarrollas apps para Android, conserva algunas igualdades con otros entornos de
visualizarlas en una vista de diseño que es muy útil.. Por ejemplo, brinda las herramientas
fundamentales para generar la lógica (código), como para perfilar la interfaz de usuario
de la app.
Xamarin
código para obtener un producto que también salga para iOS y Windows, Xamarin es un
entorno creado por Microsoft, gratuito desarrolla en C# para Android, es una alternativa a
proyecto son:
SMARTPHONE
de poder navegar e instalar apps y muchas otras más, muy aparte de las convencionales
BASE DE DATOS
manipulación directa por los usuarios de las BD. Los SGBD también tienen herramientas
complementarias con el fin de ayudar a la manipulación de los datos de una base de datos.
MySQL
Es un sistema de base de datos relacional de open sources, que usa el lenguaje SQL
búsquedas en las base de datos, compuesto por comandos y está estandarizado por el
SQLite
APACHE CORDOVA
Es un marco de desarrollo móvil open source, que permite usar las tecnologías web
estas dependen de los enlaces API que estos a su vez cumplen con estándares para acceder
a las capacidades de cada artefacto, como sensores, datos, estado de la red, entre otros.
IONIC
APLICACIONES MÓVILES
Aplicaciones móviles también conocidas como como app son programas que se
utilizan en los smartphones son descargados desde una tienda son ejecutadas en teléfonos
Aunque no todas las aplicaciones funcionan en todo teléfono ya que existen varios
sistemas operativos. Al momento de comprar su dispositivo móvil tienen que fijarse qué
SDK DE ANDROID
entre otros.
DISPOSITIVOS MÓVILES
que ha sido diseñado específicamente para una función, pero que puede llevar a cabo
WEB MÓVIL
puede acceder a la información desde cualquier lugar, dando igual del tipo de dispositivo
que use para ello, hay autores que definen que la web móvil es acceder a la web desde
Se puede definir que son sitios que se accede desde un navegador de internet esto
quiere decir no es necesario descargarlo al teléfono móvil puede ser accedido a ellos, pero
INTERFAZ DE USUARIO
Son serie de presentación de distintas capas que ofrecen servicios que son los
componentes gráficos que permitirá que sea sencillo. Como los botones, pantallas, menú,
El diseño permite crear los primeros prototipos para ser probados con usuarios, y
ser llevado a la programación del código. En síntesis, se crean los prototipos de pantalla,
se crea un diseño visual para realizar un test con los usuarios (Cuello & Vittone, 2013)
INTERFAZ DE LA APLICACIÓN
En esta capa provee los recursos para la creación de aplicaciones a terceros y a las
compuesta por botones, gráficos, iconos y fondos de pantalla que tienen una apariencia
visual diferente de cada uno de los sistemas operativos, Android, iOS y Windows IPhone
los usuarios lo valoran de tal manera que, por ejemplo, más de la mitad abandonan una
web si ésta no les satisface. Si deseamos que nuestros usuarios permanezcan en nuestra
Las aplicaciones y las web móviles, son software que están presentes en un
dispositivo móvil, ambas comparten la pantalla del mismo, pero mientras una aplicación
tiene que ser descargada mediante un desarrollador de apps del mercado e instalada al
teléfono, a una web móvil se le puede acceder mediante el navegador de internet del
teléfono mismo, sin embargo la pantalla de las web móviles, se modifican al cargarse en
2013)
Gráfico 3
Diferencia de Aplicaciones y Web Móviles
Fuente: Internet
Autor: Cabrera, 2016
Según Cuello & Vittone (2013), en su libro de Diseñando apps para móviles
afirman que las aplicaciones móviles según su desarrollo en software se clasifican en:
● App Nativas
● App Híbridas
● App Web
Gráfico 4
Los Pros y los Contras de los Tipos de Aplicaciones Móviles
Fuente: Internet
Autor: Raona, 2017
App Nativas
operativo, iOS, Android o Windows Phone, acoplándose a cada uno de estos sistemas al
Gráfico 5
App Nativa
Fuente:Internet
VENTAJAS DESVENTAJAS
✓ Ejecución sin tener acceso a internet. ✓ Las diferentes herramientas para cada
plataforma de destino.
App Híbridas
web sea en HTML5, CSS o JavaScript, junto con un framework que permite ajustar la
vista web a cualquier vista de un dispositivo móvil. Dicho de otra forma, no son más que
móviles, ya sea en iOS, Android o Windows Iphone, eludiendo el trabajo de realizar una
aplicación para cada sistema operativo. (Cuello & Vittone, 2013, p. 23)
Gráfico 6
App Hibrida
Fuente:Internet
Autor: (Cuello & Vittone, 2013)
Cuadro 2
Ventajas y Desventajas de App Híbridas
VENTAJAS DESVENTAJAS
se las visualiza de manera normal utilizando el navegador del teléfono como un sitio web.
actualizaciones, ya que estas aplicaciones funcionan sobre la web. Pero, requieren tener
Gráfico 7
App Web
VENTAJAS DESVENTAJAS
dispositivo, son más simples y útiles, sus cualidades están alineadas a su función,
ANDROID
de aplicaciones es de libre acceso y al igual que los dispositivos donde se ejecutan las
aplicaciones producidas.
Android Compatibility
CTS (Suite de test de compatibilidad), estos dos son los elementos que describen la
Kernel de Linux
Núcleo del sistema operativo Linux, es aquel que suministra una interfaz de bajo
Entorno de Ejecución
está compuesto por librerías de java y otros solo para las misiones especiales del sistema
Es una versión utilizada por Java, esta máquina es un elemento que permite
Framework de Aplicación
capa de aplicaciones, dado que la aplicación logre hacer uso de los servicios ofrecidos
sensores.
Interfaz de Usuario
instaladas que conforman parte del Proyecto de Open Source de Android , entre estas
mismas.
Son sistema que controlan los dispositivos móviles al igual que las computadoras
utilizan Windows , Linux entre otros. Los teléfonos móviles se han convertido en la
atracción de las personas, estos dispositivos cuentan con diferentes sistemas operativos.
Los que más utilizan el mercado de la telefonía móvil son: iOS e Android. (Tecnología )
Android
mercado, un sistema operativo de carácter abierto, en este se puede instalar todo tipo de
aplicación.
IOS
Gráfico 8
Android & Ios
Fuente: https://www.itpro.co.uk/mobile/30409/android-vs-ios-which-mobile-os-is-right-for-you
Autor: (Afifi-Sabet, 2020)
Cuadro 4
Los Sistemas Operativos más Utilizados
Interfaz
Publicar app Cualquiera puede crear y distribuir Para los desarrolladores es más caro
app para Android publicar app para iOS
Soportado
pueda realizarse e incrementar cambios. Los principios de Scrum se utilizan como guías
una forma simple. El equipo de Scrum está compuesto por tres roles:
Fuente: (Metodología Scrum, una herramienta útil para agilizar tus proyectos,
2020)
Autor: (Metodología Scrum, una herramienta útil para agilizar tus proyectos, 2020)
COMERCIO ELECTRÓNICO
Empresa, define el comercio electrónico como una forma ejemplar y extensa: ¨comercio
Fuente: https://spaceup.es/que-es-un-ecommerce
Autor: (Dans, 2018)
TIPOS DE E-COMMERCE
indica que hay 6 tipos principales de comercio electrónico, cada uno con diferentes
1 .Business-to-Business (B2B)
electrónicas de bienes o servicios realizadas entre empresas, es decir que no está dirigido al
comerciales electrónicas entre empresas y consumidores finales. Son más fáciles y prácticas
tiendas en línea que ofrecen sus servicios para adquirir productos desde donde estemos, sin
que son realizadas entre los consumidores. Usualmente, estas operaciones se ponen a
hace el intercambio.
Ejemplo, Mercado Libre, OLX, Trivago, entre otras son e-commerce C2C porque, aunque
consumidores.
número de personas ponen sus servicios o productos a la venta para las empresas que
Este tipo de comercio electrónico son todas las transacciones realizadas a través de
la web, entre las empresas y la administración pública. Se involucran áreas tales como,
seguridad fiscal social, el empleo, documentos legales y los conductos, entre otros.
Estos tipos de servicios han aumentado considerablemente en los últimos años con
Este tipo de e-commerce son transacciones que realizan los ciudadanos con la
administración pública.
Un ejemplo son las aplicaciones que son creadas por los gobiernos de distintas
etc.
pagos, etc.
comprar de una forma más rápida y desde cualquier sitio lo que necesiten. Lo
interesante de utilizar los dispositivos móviles para realizar las compras en línea
fidelización del consumidor a una marca y hacer que la tarea de comprar algún
bien o servicio sea ágil y eficaz, facilitando el recordar las credenciales, última
compra, datos de pago, direcciones de envío, entre otros. Donde el cliente solo
escoge el producto o servicio que desee, enviarlo a la cesta y pagar. A través del
dispositivo que la mayoría suelen llevar encima y revisarlo con más frecuencia,
tienen una tienda oOnline, hay empresas que tienen tiendas online pero que sus
desarrollo pueden representar un costo alto para la empresa, pero el beneficio que
se obtiene con esta inversión sería mayor a mediano o largo plazo. (p. 21)
mediante un dispositivo móvil, puede ser un Smartphone o una tablet. Se puede decir
han ido adaptando a todas las facilidades y beneficios que conlleva su uso haciendo a un
lado los aspectos negativos que para muchos pueda tener. Dentro de esa evolución se
cada vez son más los usuarios que recurren a estas nuevas herramientas para realizar sus
compras online. Los comercios se han ido ajustando a estos nuevos requerimientos y han
comenzado a adaptar sus páginas web a la versión móvil, lo que implica que cuando
algún consumidor ingrese a su portal a través del navegador, podrá ver la información
correctamente con los ajustes necesarios para el tamaño de la pantalla y las características
COMMERCE
Las APP M-Commerce se asimilaba que sólo la tuvieran grandes empresas como
inteligente, así como tener experiencias únicas mientras se busca e indaga y se compra a
través de los dispositivos móviles. Las aplicaciones móviles m-commerce son una
Gráfico 11
M-Commerce vs E-Commerce
Fuente: Internet
Autor: (Bluumi, 2017)
BENEFICIOS DE M-COMMERCE
Abrir una APP, buscar y comprar es más ágil que entrar al navegador, teclear la
UX Mejorada
⇒ Rápida
⇒ Conveniente
⇒ Interactivo
⇒ Exclusivo
Contenido Adaptado
Analíticas de Datos
Optimización de Costes
hábitos etc.
Geolocalización
Se usa para localizar tiendas físicas y captar clientes, para activar notificaciones
Art. 351.- La Constitución de la República del Ecuador dispone que: “el Sistema
173)
ya sea en forma legible por el hombre (código fuente) o en forma legible por
la obra o sus copias de la forma usual. Dicho titular está además legitimado para
disposiciones del presente artículo podrán ser modificadas mediante acuerdo entre
TÍTULO I
Ley Orgánica de Comunicación, indica que su función es asegurarse de que las metas
CAPÍTULO II
Derechos a la comunicación
Libertad de información. - Todas las personas tienen derecho a recibir, buscar, producir y
difundir información por cualquier medio o canal y a seleccionar libremente los medios o
canales por los que acceden a información y contenidos de cualquier tipo. Esta libertad
derechos humanos, y sólo en la medida que esto sea indispensable para el ejercicio de
comunicación, sin perjuicio de las otras acciones legales a las que haya lugar.
información:
indagación previa.
integral.
Art 59.- “Serán reprimidos con tres a seis años de reclusión menor, todo empleado
o red electrónica…”.
persona o personas que con ánimo de lucro o bien para causar un perjuicio a un tercero,
información o telemático…”
reprimido con prisión de seis meses a tres años y multa de sesenta a ciento cincuenta
años y multa de quinientos a mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, los que
datos…”
desde la app. Hay que utilizar siempre medios lícitos, por lo que debemos tener claro que
bases de datos, elementos gráficos, melodías, textos, etc. Siempre leer las condiciones
para evitar problemas ya que en algunas ocasiones estos recursos excluyen el uso
uso y condiciones que el usuario deba aceptar para poder hacer uso de la App. En las
cuantas responsabilidades podamos, para que después no puedan reclamarnos por el mal
en dispositivos móviles, resulta aún más importante ser claros y explícitos al solicitar
contactos de la agenda o a contenidos del móvil, ya sea por cuestión de pagos, cesión de
Título I
Capítulo I
Art. 4.- Propiedad Intelectual.- Los mensajes de la información estarán bajo a las
intelectual.
conste por escrito, este requerimiento quedará atento con un mensaje de datos,
siempre que la información que éste sujete sea asequible para su posterior
consulta.
Art. 7.- Información Original.- Cuando la Ley solicite o exija que la información
momento en que se formó por primera vez en su forma decisiva, como mensaje de
desmaterializar los documentos que por ley deban ser organizados físicamente.
Ley, podrá ser conservada; esta exigencia quedará cumplida mediante el archivo
recibido, o con algún formato que sea justificable que reproduce con
c. Que se deposite todo dato que permita determinar el origen, el destino del
recibido y conservado;
Toda persona podrá efectuar con la conservación de mensajes de datos, usando los
artículo. La información que tenga por único objetivo facilitar el envío o acogida
literales anteriores.
de datos, se requerirá la aprobación expreso del titular de éstos, quien podrá elegir
por la Constitución Política de la República y esta ley, los cuales podrán ser
este artículo podrá ser anulado a criterio del titular de los datos; la anulación no
que el mensaje de datos no se formó por orden suya o que el mismo fue
transformado;
Art. 11.- Envío y Recepción de los Mensajes de Datos.- Salvo pacto en contrario,
datos;
Art. 12.- Duplicación del Mensaje de Datos.- Cada mensaje de datos será
del mismo.
Capítulo III
aprobación previa.
medios no electrónicos;
acción;
proporcionada;
de existir.
y restricciones para que el usuario pueda adquirir y hacer uso de los bienes o
.
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA
tecnológicas.
El estudio fue realizado tomando como referente a los consumidores del Mercado
un instrumento que contenía una lista de preguntas de tipo cerradas y abiertas los
consultadas.
Se utilizó el programa Microsoft Excel del paquete ofimático Office para realizar
la tabulación de los datos obtenidos mediante las encuestas realizadas a los consumidores
Si 50 100%
No 0 0%
TOTAL 50 100%
Gráfico 12
Pregunta 1: ?¿Cuenta usted con un smartphone?
que el 100% de estos cuentan con teléfonos inteligentes (Smartphone), lo cual quiere
decir que en la actualidad la mayor cantidad de personas hacen uso de estos dispositivos
móviles. Es de gran importante conocer qué tipo de teléfono se utiliza, más actualmente
Cuadro 6
Pregunta 2: ¿Cuál es el sistema operativo que usted utiliza?
IOs 3 6%
Android 47 94%
TOTAL 50 100%
Autor: Caicedo Ayovi Olga Patricia, Guzmán Coronel Ruth Abigail
Fuente: Datos de la Investigación
Gráfico 13
Pregunta 2: ¿Cuál es el sistema operativo que usted utiliza?
Android con un 94% , mientras el menos usado es IOs con el 6%. Es importante conocer
Cuadro 7
Pregunta 3. ¿Con qué frecuencia hace uso de las aplicaciones móviles ?
Siempre 15 30%
Nunca 0 0%
TOTAL 50 100%
Autor: Caicedo Ayovi Olga Patricia, Guzmán Coronel Ruth Abigail
Fuente: Datos de la Investigación
Gráfico 14
Pregunta 3. ¿Con qué frecuencia hace uso de las aplicaciones móviles ?
más alto del uso de aplicaciones móviles es muy a menudo con un 36% , mientras que; el
30% indicaron que siempre hacen uso de aplicaciones y el 34% hace uso de aplicaciones
rara vez. Es importante diagnosticar con qué frecuencia hacen uso de las aplicaciones
Cuadro 8
Pregunta 4. ¿Actualmente con qué frecuencia realiza compras en los mercados de barrios, de forma
presencial?
Frecuente 12 24%
TOTAL 50 100%
Autor: Caicedo Ayovi Olga Patricia, Guzmán Coronel Ruth Abigail
Fuente: Datos de la Investigación
Gráfico 15
Pregunta 4. ¿Actualmente con qué frecuencia realiza compras en los mercados de barrios, de forma presencial?
Autor: Caicedo Ayovi Olga Patricia, Guzmán Coronel Ruth Abigail
Fuente: Datos de la Investigación
que el 32% poco frecuente, realizan compras en los mercados de barrios en la actualidad,
en cambio; el 28% consideran que hacen compras en mercados muy poco frecuente, el
24% frecuente y 16% muy frecuente. Es importante conocer con qué frecuencia realizan
compras en los mercados de barrio para saber si al momento de implementar una nueva
Cuadro 9
Pregunta 5. ¿Por motivo de la pandemia que tan complicado se le hace realizar compras en mercados de
barrio?
Neutral 10 20%
TOTAL 50 100%
Autor: Caicedo Ayovi Olga Patricia, Guzmán Coronel Ruth Abigail
Fuente: Datos de la Investigación
Gráfico 16
Pregunta 5. ¿Por motivo de la pandemia que tan complicado se le hace realizar compras en mercados de
barrio?
Los datos de la investigación demuestran que existe un mayor porcentaje del 34%
menores porcentajes; neutral 20%, para nada en lo absoluto un 16%, que se les dificulta
Pregunta 6. ¿Cree usted que el uso de una aplicación sería de gran ayuda al
Cuadro 10
Pregunta 6. ¿Cree usted que el uso de una aplicación sería de gran ayuda al momento de realizar las
compras de víveres ?
Si 27 54%
No 0 0%
Gráfico 17
Pregunta 6. ¿Cree usted que el uso de una aplicación sería de gran ayuda al momento de realizar las compras de
víveres ?
el 54% de un SÍ, en que una aplicación sería de gran ayuda para realizar compras de
víveres en los mercados, mientras que un 46% refleja un Tal vez.Es de vital importancia
Cuadro 11
Pregunta 6. ¿Cree usted que el uso de una aplicación sería de gran ayuda al momento de realizar las
compras de víveres ?
1 Hora 18 36%
2 Horas 24 48%
3 Horas 8 16%
TOTAL 50 100%
Autor: Caicedo Ayovi Olga Patricia, Guzmán Coronel Ruth Abigail
Fuente: Datos de la Investigación
Gráfico 19
Pregunta 7. ¿Cuánto tiempo invierte usted en realizar compras en mercados, acorde a sus necesidades y
abastecerse?
Según los datos obtenidos de la investigación nos indica que el 48% de los
realizar sus compras pues en algún momento esto servirá de apoyo para para buscar
Pregunta 8. ¿Conoce usted sobre los procesos para realizar pedidos a domicilio?
Cuadro 12
Pregunta 8. ¿Conoce usted sobre los procesos para realizar pedidos a domicilio?
Si 39 78%
No 11 22%
TOTAL 50 100%
Autor: Caicedo Ayovi Olga Patricia, Guzmán Coronel Ruth Abigail
Fuente: Datos de la Investigación
Gráfico 21
Pregunta 8. ¿Conoce usted sobre los procesos para realizar pedidos a domicilio?
Tomando como referencia los datos de la investigación, refleja que existe un alto
Si 49 98%
No 1 2%
TOTAL 50 100%
Autor: Caicedo Ayovi Olga Patricia, Guzmán Coronel Ruth Abigail
Fuente: Datos de la Investigación
Gráfico 23
Pregunta 9. ¿Considera usted, que los mercados de barrio deberían implementar un sistema de servicio a
domicilio?
El 98% de los consumidores de mercados indicaron que Si, si están de acuerdo que los
conocer la opinión de los clientes que consumen en mercados de barrio si están de acuerdo
que se implemente un sistema con envío a domicilio para que en función a sus respuestas
aplicación enfocada a los mercados sería una herramienta de gran utilidad para
Cuadro 14
Pregunta 10. ¿Cree usted que por lo sucedido en la pandemia si se implementa una
aplicación enfocada a los mercados sería una herramienta de gran utilidad para optimizar
los procesos de compras de víveres?
Si 37 74%
No 13 26%
TOTAL 50 100%
Autor: Caicedo Ayovi Olga Patricia, Guzmán Coronel Ruth Abigail
Fuente: Datos de la Investigación
Gráfico 25
Pregunta 10. ¿Cree usted que por lo sucedido en la pandemia si se implementa una aplicación enfocada a los
mercados sería una herramienta de gran utilidad para optimizar los procesos de compras de víveres?
Gráfico 26
Autor: Caicedo Ayovi Olga Patricia, Guzmán Coronel Ruth Abigail
consideran que sería de gran utilidad que en los mercados de barrios se implemente una
3.3 RESULTADO
Mercado de las Esclusas situado en el sur de la ciudad de Guayaquil, nos refleja que el
proyecto está encaminado acorde a las necesidades que tienen al momento de realizar
sus compras de forma ágil y segura, ya que actualmente resulta un poco complicado
hacer compras presenciales por lo que se está viviendo en el mundo entero debido a la
primeras preguntas nos indica que hay un porcentaje muy alto de usuarios que poseen
un Smartphone y con el sistema operativo más utilizado Android, por lo que llega a ser
factible el desarrollo del diseño de aplicaciones móviles para este proyecto usando el
aplicaciones móviles por parte del consumidor y que actualmente se realizan más
compras online qué presenciales, esto surge que estamos en una era donde la
tecnología es primordial en todo el mundo y que se está haciendo más uso de estas
conocimiento respecto a los procesos de servicios para realizar compras mediante una
app con entregas a domicilio y que consideran que sería de gran utilidad implementar
en los mercados de barrios este sistema enfocado en este servicio de toma y entrega de
pedidos, ya que se optimizaría el tiempo que invierten en realizar las compras y que
PROPUESTA
barrios de la ciudad de Guayaquil, para que puedan realizar compras mediante este, de
necesidades.
nativa en el entorno de Android que muestra las interfaces de usuario con los mercados y
la ciudad de Guayaquil
herramienta tecnológica dando una mejora de servicio o interacción directa con sus
clientes. Las aplicaciones funcionan en los Smartphones con conexión a internet tanto en
los dispositivos Android como en iOS, entre los dos sistemas operativos se escoge
Gráfico 28
Diagrama de Caso de Uso de Proveedores
Cuadro 17
Recursos del Entorno de Desarrollo
Recursos Descripción
4.6 PROTOTIPO
deben tener un usuario y contraseña para acceder a la aplicación. En caso de que no tenga
cuenta para ingresar deberá presionar el botón de registro que se muestra en la pantalla.
4.6.2 Registro
En el gráfico 30 se muestra la interfaz de registro permitiría al cliente ingresar sus
datos personales para que sean registrados en la base de datos y a su vez pueda acceder a la
aplicación móvil. Para que el usuario se registre debe de llenar los campos que se detallan
en la pantalla.
Gráfico 30
Pantalla de Registro
Correo: Sirve como validación cuando el usuario quiera recuperar la contraseña en caso de
Contraseña: Clave con la que el usuario ingresará a la app, puede usar número, letras y/o
caracteres especiales.
Confirmar contraseña: Validación de la contraseña, debe coincidir con la anterior
ingresada
Crear cuenta: Presiona el botón para que su cuenta quede creada una vez que el usuario se
ha registrado se mostrará un mensaje indicando “Su cuenta fue creada con éxito”.
Gráfico 31
Menú Principal
dar clic donde dice Perfil, podrán ver los productos que adquirió en el momento que agrega
4.6.5 Categoría
Gráfico 33
Pantalla de Categoría
agregado al carrito de compras del pedido que va a solicitar, se muestra la cantidad y precio
respectivo.
Gráfico 34
Pantalla de Lista de Productos
productos adquirido, mostrando el total de sus productos más el cargo del envió.
Gráfico 35
Pantalla Factura
El gráfico 36 se muestra las pantallas de las formas de pago que el cliente puede
escoger para realizar el pago.
Gráfico 36
Pantallas Métodos de Pagos
los registros de productos que tenga disponibles en su puesto de mercados como las
categorías llenando cada campo que se muestran en dicha pantalla las cuales serán
Cuadro 18
Presupuesto y Financiamiento
∙Analista de
1 $ 700,00 $ 700,00
Levantamiento Software
de Información
∙Laptop 1 $ 850,00 $ 850,00
∙Analista de
1 $ 800,00 $ 800,00
Diseño de la Software
Propuesta ∙ Desarrollador de
1 $ 700,00 $ 700,00
App móvil
∙Analista de
1 $ 700,00 $ 700,00
Software
Desarrollo de la
Propuesta
∙Desarrollador
1 $ 800,00 $ 800,00
App
$
TOTAL $
3.850,00
Autor: Caicedo Ayovi Olga Patricia, Guzmán Coronel Ruth Abigail
Fuente: Datos de la Investigación
CONCLUSIONES
están abiertas al uso de internet y a las nuevas tecnologías por lo que utilizar una aplicación
de este tipo en el mercado de las esclusas podría llegar a ser un proyecto muy viable, sería
innovador ya que ninguno de los proveedores de víveres del mercado cuenta con este
La aplicación fue desarrollada para ser usada en sistemas operativos Android ya que
es una plataforma con mayor uso en el mercado de dispositivos móviles inteligentes por lo
crecimiento, cambio e innovación. La app cuenta con un diseño de fácil manejo y amigable
información referente a los productos que ofrecen tanto como las ofertas y los productos en
stock ya que la aplicación está diseñada para brindar este tipo de información.
para evitar errores ya que esto se vería reflejado en la aplicación, al tener una mala gestión
El sistema operativo debe ser Android ya que la aplicación está realizada en este
entorno.
expuestos y pueden verse afectados en cualquier momento ya sea por un virus o por
eliminación accidental.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
INGENIERÍA EN SISTEMAS ADMINISTRATIVOS COMPUTARIZADOS
EDAD: GÉNERO: M F
Si
No
iOS
Android
Siempre
Muy a menudo
Rara vez
Nunca
Muy Frecuente
Frecuente
Poco Frecuente
Muy Poco Frecuente
Muy Complicado
Poco Complicado
Neutral
Para nada en lo absoluto
6. ¿Cree usted que el uso de una aplicación sería de gran ayuda al momento de
realizar las compras de víveres?
Si
No
Tal Vez
1 Horas
2 Horas
3 Horas
Si
No
Si __
No__
10. ¿Cree usted que por lo sucedido con la pandemia si se implementa una
aplicación enfocada a los mercados sería una herramienta de gran utilidad
para optimizar los procesos de compras de víveres?
Si __
No__