Guia #10 Naturales y Artistica
Guia #10 Naturales y Artistica
Guia #10 Naturales y Artistica
LA CUADRICULA
ACTIVIDAD:
1. mediante la técnica dibuje el restante de la figura en el cuadro vacío. HACIENDO
USO CORRECTO DE LA REGLA
2. Elabora los siguientes dibujos en tu cuaderno con una repetición de cada uno - tres
veces. HACIENDO USO CORRECTO DE LA REGLA
CIENCIAS NATURALES
OBJETIVO
- Diferencia la reproducción sexual de la asexual en los seres vivos.
COMPETENCIA
- Comprende el concepto de reproducción, como una función por medio de la cual los seres vivos mantienen
la supervivencia de las especies y dan origen a organismos similares.
LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL de los animales
La supervivencia de las especies requiere que sus individuos se multipliquen para reemplazar a los
que mueren.
Asexual:
Interviene un solo
individuo.
Sexual: Interviene
dos individuo; un
macho y una
hembra.
El ciclo vital o biológico es el conjunto de etapas por las que atraviesa un organismo a lo largo de su
vida.
ACTIVIDADES # 1
1. ¿Qué es la función de la reproducción
2. ¿Qué es el ciclo vital o biológico?
3. Escribe las tres fases en las que se divide el ciclo
vital.
4. ¿Qué dos tipo de reproducción existen?
5. ¿Cómo se llama la célula que se produce en la fase
de reproducción?
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL EN LOS ANIMALES
El desarrollo embrionario va desde que se forma el cigoto hasta el nacimiento del nuevo
individuo.
En los animales se distinguen tres tipos de reproducción:
Ovípara: El embrión se desarrolla en el huevo, fuera de la madre, y se nutre de las
sustancias de reservas contenidas en él.
Vivípara: El embrión se desarrolla en el útero, dentro del vientre de la madre,
nutriéndose de ella gracias a la placenta, a través del cordón umbilical.
Ovovivípara: El desarrollo del embrión tiene lugar en el interior de la madre, pero
ACTIVIDAD # 2
El útero llamado también matriz es una cavidad muscular situada en el bajo vientre, en este
órgano se desarrolló el feto durante el embarazo.
La vagina es un canal elástico que comunica el útero con el exterior, por este canal nace el
bebé, de igual manera, por el penetran los espermatozoides.
Los conductos deferentes son dos conductos que llevan los espermatozoides desde los
testículos hasta las vesículas seminales. Desde allí desembocan en la uretra, canal que llevan
los espermatozoides al exterior.
Las vesículas seminales son dos glándulas que producen un líquido llamado semen, en el que
nadan los espermatozoides.
El pene es el órgano externo del sistema reproductor masculino, a través de él salen los
espermatozoides al exterior, su extremo cónico o glande está cubierto por un pliegue llamado
prepucio.
Es una reproducción interna ya que los gametos masculinos y femeninos se unen dentro del
aparato reproductor femenino.
• La fecundación
• El embarazo
• El parto
La fecundación
El embarazo
• La nidación
• Primer trimestre
• Segundo trimestre
• Tercer trimestre
ACTIVIDAD # 3
1.
2.
3. con ayuda del diccionario u/o libro define las siguientes palabras
útero
Placenta
Líquido amniótico
Feto
Cordón umbilical
4. Investiga y realiza un breve resumen sobre los ciclos de gestación (EMBARAZO) del ser
humano con sus respectivos dibujos.