Guia #10 Naturales y Artistica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ARTISTICA

Desempeño: Realizara láminas de dibujo, aplicando la técnica de escala y cuadricula


más frecuentes utilizadas en ejercicios gráficos.

LA CUADRICULA

SISTEMA DE CUADRICULA PARA DIBUJAR CON EXACTITUD

Si tenemos un buen manejo, conocimientos y habilidad para realizar dibujos tomados


del natural y directamente sobre el papel, no necesitaremos de plantillas ni
cuadriculas para llevar a efecto nuestro dibujo y bien.

Sin embargo si no estamos muy duchos en dibujo es aconsejable utilizar la


CUADRICULA, nos facilitará el poder realizar nuestro dibujo con precisión y a la
escala que queramos.

ACTIVIDAD:
1. mediante la técnica dibuje el restante de la figura en el cuadro vacío. HACIENDO
USO CORRECTO DE LA REGLA
2. Elabora los siguientes dibujos en tu cuaderno con una repetición de cada uno - tres
veces. HACIENDO USO CORRECTO DE LA REGLA
CIENCIAS NATURALES

OBJETIVO
- Diferencia la reproducción sexual de la asexual en los seres vivos.
COMPETENCIA
- Comprende el concepto de reproducción, como una función por medio de la cual los seres vivos mantienen
la supervivencia de las especies y dan origen a organismos similares.
LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL de los animales

La supervivencia de las especies requiere que sus individuos se multipliquen para reemplazar a los
que mueren.

Existen dos tipos fundamentales de


reproducción:

 Asexual:
Interviene un solo
individuo.
 Sexual: Interviene
dos individuo; un
macho y una
hembra.

Ciclo vital o biológico

El ciclo vital o biológico es el conjunto de etapas por las que atraviesa un organismo a lo largo de su
vida.

Las fases en que se divide son:

 Reproducción: Se produce una célula o células


llamada cigoto, a partir de la cual se forma un nuevo
ser vivo.
 Desarrollo embrionario: El cigoto da lugar a un individuo
completo mediante una serie de divisiones.
 Crecimiento: En esta fase se produce una maduración
y un aumento del tamaño corporal.

ACTIVIDADES # 1
1. ¿Qué es la función de la reproducción
2. ¿Qué es el ciclo vital o biológico?
3. Escribe las tres fases en las que se divide el ciclo
vital.
4. ¿Qué dos tipo de reproducción existen?
5. ¿Cómo se llama la célula que se produce en la fase
de reproducción?
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL EN LOS ANIMALES

¿Cómo se reproducen los animales asexual y sexual?


La reproducción animal puede ser asexual, cuando un individuo produce descendencia genéticamente
idéntica, o sexual, cuando el material genético de dos individuos se combina para producir descendencia
genéticamente diversa. La reproducción asexual puede darse por fisión, gemación, fragmentación o
partenogénesis.
LA FECUNDACIÓN

El desarrollo embrionario va desde que se forma el cigoto hasta el nacimiento del nuevo
individuo.
En los animales se distinguen tres tipos de reproducción:
 Ovípara: El embrión se desarrolla en el huevo, fuera de la madre, y se nutre de las
sustancias de reservas contenidas en él.
 Vivípara: El embrión se desarrolla en el útero, dentro del vientre de la madre,
nutriéndose de ella gracias a la placenta, a través del cordón umbilical.
 Ovovivípara: El desarrollo del embrión tiene lugar en el interior de la madre, pero

se nutre de las sustancias de reservas del huevo.


El desarrollo del embrión concluye con la eclosión en los ovíparos y ovovivíparos, y con el
parto en los vivíparos.

ACTIVIDAD # 2

 Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:


a) En los machos, los órganos sexuales son los ovarios. ___
b) En las hembras, los órganos sexuales son los testículos.____
c) En los testículos se producen los espermatozoides.____
d) En los ovarios se producen los óvulos____
 .Une con flechas:

Unisexuales En un mismo individuo se dan los dos tipos de órganos


sexuales.

Hermafroditas El individuo tiene un único tipo de órgano sexual.

 .Señala a quién pertenece las siguientes características, a la fecundación


externa o la fecundación interna:
a) Se produce en el interior de la madre.
b) Se produce fuera de la madre.
c) El macho libera espermatozoides y la hembra libera óvulos en el agua, se
une el espermatozoide y el óvulo y se forman los huevos.
d) Los machos depositan en el interior de la hembra los espermatozoides y
se unen al óvulo.
e) Se da en mamíferos, reptiles, aves, etc.
f) Suele darse en los peces.

La reproducción humana es un proceso de


tipo sexual, que permite la creación de
nuevos seres humanos, porque
intervienen los dos sexos, el femenino y
el masculino. A través de esta se produce
la fecundación en el cuerpo de la mujer
gracias a la unión del óvulo y el
espermatozoide.

Para la reproducción humana, se requiere la


intervención de un hombre y una mujer, que tienen grandes diferencias entre ellos. Las
mayores diferencias se encuentran en los diferentes aparatos reproductores porque los
hombres tienen testículos (encargados de producir la hormona sexual masculina, la
testosterona), y las mujeres tienen los ovarios (encargados de producir hormonas
sexuales femeninas, estrógenos y progesterona, que son las responsables del desarrollo
de los pechos, el vello púbico y las primeras menstruaciones).

Sistema reproductor femenino

el sistema reproductor femenino es el encargado de


producir los gametos femeninos u óvulos, de albergar
el óvulo fecundado o cigoto y de crear la condiciones
necesarias para que dicho óvulo crezca y se
desarrolle, para formar una nueva persona el sistema
reproductor femenino está formado por:
Los ovarios son dos glándulas situadas en el abdomen de la mujer y se encargan de producir
los óvulos. al llegar a la pubertad, los ovarios producen un óvulo cada 28 días, este momento
se conoce como ovulación, después de cada ovulación la capa interna del útero crece y se
enriquece de sangre para recibir un óvulo fecundado. Si no hay fecundación, se desprende
esta capa y se produce durante 4 o 5 días una hemorragia llamada menstruación las trompas
de Falopio son dos conductos que comunican los ovarios con el útero, dentro de ella se puede
producir la fecundación o unión de los gametos.

El útero llamado también matriz es una cavidad muscular situada en el bajo vientre, en este
órgano se desarrolló el feto durante el embarazo.

La vagina es un canal elástico que comunica el útero con el exterior, por este canal nace el
bebé, de igual manera, por el penetran los espermatozoides.

Sistema reproductor masculino

El sistema reproductor masculino es el


encargado de producir los gametos
masculinos o espermatozoides. Como
se puede observar en el esquema, este
sistema está formado por los testículos,
los conductos deferentes, las vesículas
seminales y el pene.

Los testículos son dos órganos que se


encuentran dentro de una bolsa llama
escroto. son los encargados de producir
los espermatozoides.

Los conductos deferentes son dos conductos que llevan los espermatozoides desde los
testículos hasta las vesículas seminales. Desde allí desembocan en la uretra, canal que llevan
los espermatozoides al exterior.

Las vesículas seminales son dos glándulas que producen un líquido llamado semen, en el que
nadan los espermatozoides.

El pene es el órgano externo del sistema reproductor masculino, a través de él salen los
espermatozoides al exterior, su extremo cónico o glande está cubierto por un pliegue llamado
prepucio.

La fecundación, embarazo y parto

La reproducción es la función que permite al ser humano perpetuarse como especie,


comprendiendo los procesos que dan lugar a la formación de un nuevo organismo.

Es una reproducción interna ya que los gametos masculinos y femeninos se unen dentro del
aparato reproductor femenino.

El desarrollo del nuevo organismo requiere tres procesos:

• La fecundación
• El embarazo
• El parto
La fecundación

La fecundación es la unión de un óvulo de la mujer con un espermatozoide del hombre.

Comprende tres etapas:

• La aproximación de los gametos


• La unión de los gametos
• La división del cigoto
Aproximación de los gametos

Tras una relación sexual, de los 300 millones de


espermatozoides que contiene el semen, sólo
ascenderán unos 300.000 desde el útero a las
trompas de Falopio.

Atraídos químicamente, sólo unos 100


espermatozoides llegarán al óvulo y sólo uno de
ellos lo fecundará.

El embarazo

El embarazo comprende todo el proceso que lleva a


formar a un nuevo organismo dentro de la madre.

Comprende varias etapas:

• La nidación
• Primer trimestre
• Segundo trimestre
• Tercer trimestre

ACTIVIDAD # 3

1.

2.
3. con ayuda del diccionario u/o libro define las siguientes palabras
 útero
 Placenta
 Líquido amniótico
 Feto
 Cordón umbilical
4. Investiga y realiza un breve resumen sobre los ciclos de gestación (EMBARAZO) del ser
humano con sus respectivos dibujos.

También podría gustarte