Alternativas y Transformaciones en El Manejo de Recursos Naturales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 281

VOLUMEN III

ALTERNATIVAS Y
TRANSFORMACIONES EN
EL MANEJO DE RECURSOS
NATURALES
Marie Claude Brunel Manse, Nohora Beatriz Guzmán
Ramírez y Rosalía Vázquez Toríz
(Coordinadoras)
ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS RURALES

CAMPESINOS Y PROCESOS RURALES.


DIVERSIDAD, DISPUTAS Y ALTERNATIVAS

Elsa Guzmán Gómez, Gisela Espinosa Damián


y Roberto Diego Quintana

(Coordinadores de la Colección)
VOLUMEN III

ALTERNATIVAS Y TRANSFORMACIONES EN EL
MANEJO DE RECURSOS NATURALES

Marie Claude Brunel Manse, Nohora Beatriz Guzmán Ramírez y


Rosalía Vázquez Toríz

(Coordinadoras)
VOLUMEN III
ALTERNATIVAS Y TRANSFORMACIONES EN EL
MANEJO DE RECURSOS NATURALES

Marie Claude Brunel Manse


Nohora Beatriz Guzmán Ramírez
Rosalía Vázquez Toríz
Coordinadoras

Primera edición 2014

D.R. © 2014, Asociación Mexicana de Estudios Rurales


Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultural
Ciudad Universitaria, 04510, México D.F.

D.R. © 2014, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


4 Sur 104 Edificio Carolino
Centro Histórico.
72000, Puebla, Puebla

D.R. © 2014, Colegio de la Frontera Sur


Carr. Panamericana y Periférico Sur s/n
Barrio Ma. Auxiliadora
29290 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

Coordinadores de la Colección:
Campesinos y Procesos Rurales. Diversidad, disputas y alternativas
Elsa Guzmán Gómez
Gisela Espinosa Damián
Roberto Diego Quintana

Diseño de portada: Jimena Azpeitia Espinosa


Diseño editorial: Diego Alfonso Ibarra Soria

ISBN: 978-607-9293-10-9
ISBN de la colección Campesinos y Procesos Rurales: 978-607-9293-05-5

Digitalizado en México

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución No Comercial
Licenciamiento Recíproco.
ÍNDICE

Presentación de la Colección Campesinos y Procesos Rurales


Diversidad, disputas y alternativas�������������������������������������������������������������������������������������� 7

Elsa Guzmán, Gisela Espinosa y Roberto Diego


(Coordinadores de la Colección)

Presentación del Volumen III:


Alternativas y transformaciones en el manejo de recursos naturales�������������������������11

Marie Claude Brunel Manse, Nohora Beatriz Guzmán Ramírez y Rosalía Vázquez Toríz
(Coordinadores)

PRIMERA SECCIÓN
AGRODIVERSIDAD: AGRICULTURA CAMPESINA Y URBANA

La milpa y el solar: uso y manejo de la agrobiodiversidad y el papel en la vida


sociocultural de los productores de San Felipe del Progreso, México��������������������������19

Jesús Castillo Nonato

Diversidad biológica en el agroecosistema periurbano del amaranto en


el Distrito Federal, México.��������������������������������������������������������������������������������������������������41

Sara Hirán Moran Bañuelos, Ramón Soriano Robles y Gerardo Ramírez Romero

Los huertos familiares como una estrategia para construir


formas de vida sustentables�����������������������������������������������������������������������������������������������63
Rosalía Vázquez Toríz y Susana Edith Rappo Miguez

SEGUNDA SECCION
CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS: EL AGUA, RECURSO EN DISPUTA

Organización vernácula y burocrática. El caso de un módulo


transferido del distrito de riego 033����������������������������������������������������������������������������������87

Acela Montes de Oca Hernández


La Cañada de Huamuxtitlán, territorio y riego como expresión cultural�������������������109

Berenise Hernández Rodríguez y América Rodríguez Herrera

Hacia la identificación de la gobernanza local del agua en localidades


indígenas de la sierra Nororiental de Puebla�����������������������������������������������������������������126

Daniel Murillo Licea y Pablo Chávez Hernández

Aguas negras de la ciudad para la agricultura en cinco casos: México, 2010..����������149

Jaime Peña Ramírez

TERCERA SECCION
SUSTENTABILIDAD Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Elementos comunes en los movimientos de economía solidaria y


sustentabilidad ambiental en México�������������������������������������������������������������������������������170

Boris Marañón Pimentel

Alfabetizar socioecológicamente al turista en el destino:


San Andrés Cholula, Puebla����������������������������������������������������������������������������������������������194

María Evelinda Santiago Jiménez y Ma. del Carmen Morfín Herrera

Relaciones interinstitucionales y aprovechamiento comunitario de los recursos


naturales en las áreas naturales protegidas. El caso de la Reserva de la Biosfera
Calakmul������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������220

Mauricio Sosa-Montes, Miguel Ángel Hernández-García y Pedro Durán-Férman

Análisis crítico del discurso sobre la adaptación al cambio climático������������������������240

Luz María Vázquez García

Factores de vulnerabilidad social en áreas de desastres hidrometeorológicos


en el Golfo de México.��������������������������������������������������������������������������������������������������������258

Ana Lid Del Ángel-Pérez y Bárbara C. Linares-Bravo

—5—
PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN CAMPESINOS Y
PROCESOS RURALES

DIVERSIDAD, DISPUTAS Y
ALTERNATIVAS

Elsa Guzmán, Gisela Espinosa y Roberto Diego


(Coordinadores de la Colección)
PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN
CAMPESINOS Y PROCESOS RURALES

DIVERSIDAD, DISPUTAS Y ALTERNATIVAS

L a Asociación Mexicana de Estudios Rurales A. C. (AMER), surge de la necesidad


de fomentar, difundir y profundizar la investigación y el conocimiento sobre los
problemas de la sociedad rural mexicana, de ahí su lema: Desarrollo rural sus-
tentable con equidad y justicia social. La Asociación y sus agremiados tratan de apoyar
las actividades de la sociedad civil que coadyuven a resolver los problemas del campo
mexicano, la generación de políticas públicas, el debate y promulgación de leyes por el
Poder Legislativo. Bajo estas convicciones, la AMER es hoy en día la asociación más
importante en su género en el país.

La AMER tuvo su origen en el primer encuentro de investigadores del medio rural


llevado a cabo en Taxco, Guerrero, en 1994; en él se decidió crear la Red Mexicana de
Estudios Rurales. En 1998, en su 2º Congreso realizado en la ciudad de Querétaro, la
asamblea de miembros decidió convertir a la Red en la Asociación Mexicana de Estudios
Rurales. En el 3er. Congreso realizado en la ciudad de Zacatecas en el 2001, la AMER
quedó formal y legalmente constituida como asociación civil. A partir de entonces y por
acuerdo de la asamblea se organiza un congreso cada dos años, en total, se han realizado
nueve.

—7—
PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN CAMPESINOS Y PROCESOS RURALES

Los congresos de la AMER convocan a la discusión de los diferentes problemas del


México rural, hay temas que se repiten y hay temas emergentes en cada congreso. La
visión crítica y la calidad de los trabajos presentados, el debate académico y político,
el diálogo entre distintas generaciones de estudiosos, la presencia de actores sociales
insertos en organizaciones y luchas del campo mexicano, hacen de los congresos un
espacio crítico, fructífero y esperanzador.

El 8º Congreso Nacional de la AMER, Campesinos y procesos rurales: diversidad, dis-


putas y alternativas, celebrado del 24 al 27 de mayo de 2011 en los recintos de la Bene-
mérita Universidad Autónoma de Puebla, en la Ciudad de Puebla de Zaragoza, ratificó el
compromiso de investigadores, profesores, estudiantes y participantes de las organiza-
ciones de la sociedad civil y campesinas, de pugnar por un desarrollo sustentable con
equidad y justicia social en las sociedades rurales.

Los trabajos del Congreso se llevaron a cabo en 104 Mesas temáticas donde se expu-
sieron 530 ponencias relacionadas con los diez ejes temáticos del Congreso: Sistemas
agroalimentarios, cambios tecnológicos y globalización; Educación, saberes locales y
formación para el desarrollo rural; Estado, políticas públicas y respuestas sociales; Ac-
tores sociales: estrategias y modos de vida; Migración y mercados de trabajo; Pueblos
indios, autonomías y derechos; Movimientos y organizaciones sociales; Configuraciones
rurales, territorio y regiones; Recursos naturales, sustentabilidad y patrimonio cultural,
y Teoría y metodología de los estudios rurales. La Colección que ahora presentamos
consta de diez volúmenes digitales integrados por 81 artículos que originalmente fueron
ponencias y luego de pasar por dictamen, se elaboraron para esta publicación.

El escenario nacional estuvo en el debate académico de este congreso, pues el modelo


neoliberal y las políticas gubernamentales que persisten en apostar sólo al agronegocio,
se han traducido en la quiebra de la economía campesina, generando así empobrecimien-
to rural, una mayor pérdida de autosuficiencia alimentaria, grandes flujos migratorios y
feminización del campo. Además, ya en 2011 no sólo se sufrían políticas de un ajuste
estructural interminable, sino acciones de despojo del territorio y de recursos naturales
para la minería y otros megaproyectos; al acaparamiento del agua, la presión para el uso
de semillas transgénicas, la monopolización de la producción de semillas y alimentos a
favor de grandes empresas y corporaciones, principalmente multinacionales. Aunado

—8—
PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN CAMPESINOS Y PROCESOS RURALES

a lo anterior, para ese año se vivía intensamente el drama la violencia de Estado de “la
guerra contra el narcotráfico” emprendida por el gobierno federal; así como la descom-
posición social y la delincuencia organizada que va gestándose en este marco adverso
para la satisfacción de necesidades y expectativas de vida de la gente del campo.

Ante este escenario, una parte importante de las ponencias puso énfasis en la resis-
tencia de las sociedades rurales frente a los embates del modelo neoliberal sobre sus
territorios, así como en los esfuerzos por desarrollar estrategias, prácticas colectivas en
torno al saber tradicional, formas creativas de inserción en el mercado global, creación
de mercados orgánicos, agricultura urbana; también se abordaron problemas, experien-
cias y luchas de los pueblos indígenas; y se analizó la presencia y los papeles y proble-
mas emergentes de las mujeres rurales, cuya presencia es cada vez más relevante en el
escenario rural y son las que más sufren los efectos de la violencia y del desgarramiento
del tejido familiar y comunitario. Todo ello, con el afán de generar procesos de cambio
interculturales más equitativos, así como de alcanzar la plena ciudadanización de los
actores rurales y defender el enorme y variado patrimonio natural que nutre las identi-
dades culturales del campo mexicano.

La AMER, en la búsqueda de un diálogo de saberes, ratifica sus objetivos de propiciar


la vinculación con las organizaciones sociales, organismos gubernamentales y de la so-
ciedad civil, con quienes se coincida en el interés y la finalidad de lograr un desarrollo
sostenible, que garantice una vida digna y humana de las poblaciones rurales y urbanas.
Con este afán se hace llegar a las manos del público interesado esta colección que con-
tiene algunos de los trabajos presentados en dicho congreso, como parte de los sentires
y discusiones actuales de las y los estudiosos de los mundos rurales.

Elsa Guzmán, Gisela Espinosa y Roberto Diego


Coordinadores de la Colección

—9—
PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN III

ALTERNATIVAS Y TRANSFORMACIONES
EN EL MANEJO DE RECURSOS
NATURALES

Marie Claude Brunel Manse, Nohora Beatriz Guzmán Ramírez y Rosalía


Vázquez Toríz
(Coordinadores)
PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN III

ALTERNATIVAS Y TRANSFORMACIONES EN EL
MANEJO DE RECURSOS NATURALES

E
l estudio del manejo de los recursos naturales ha sido un tema recurrente en
los análisis en ciencias sociales de los últimos años, sin embargo pareciese ser
que aún tenemos mucho que decir. Afirmación que podemos hacer al revisar el
gran número de trabajos que se presentan en los diferentes eventos de antropología,
sociología, política, economía, entre otros, pareciese ser que los recursos naturales son
reconocidos nuevamente como la fuerza motriz de los procesos productivos. Si bien es
cierto que observamos una creciente presión sobre su explotación, también lo es que
existe una lucha constante por conservarlos, renovarlos y restaurarlos, todo ello cruza-
do por múltiples visiones e intereses de cómo debería hacerse.

Para una presentación más articulada y con el objetivo de mostrar las particulari-
dades, similitudes y heterogeneidades de estas problemáticas, los documentos se han
agrupado en tres secciones. La primera de ellas, compuesta por tres documentos, refiere
a la agricultura campesina y urbana como prácticas y espacios de reproducción social,

— 11 —
PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN III

cargados de cultura e historias locales, así como una de las bases para la búsqueda de
alternativas frente a la crisis alimentaria y ambiental contemporánea.

De esta manera en el artículo “La milpa y el solar: uso y manejo de la agrobiodiver-


sidad y el papel en la vida sociocultural de los productores de San Felipe del Progreso,
México”, Jesús Castillo Nonato ofrece una descripción del papel de la milpa y el solar en
la vida social y cultural de los Mazahuas, pueblo indígena que habita en el municipio de
San Felipe del Progreso, estado de México; destacando que estas son una muestra del
uso y manejo de la agrodiversidad que a lo largo del tiempo los mazahuas han trabajado
para sobrevivir sin destruirla. Explica el autor que tanto la milpa como el solar cumplen
un papel fundamental en la conservación de especies y, en particular, en la diversidad
del maíz. Esta diversidad, asimismo, da lugar a variados tipos de solares y de milpas
y a concepciones sociales, económicas y culturales que manifiesta la gente que vive y
reproduce estos espacios

Sara Hirán Moran Bañuelos, Ramón Soriano Robles y Gerardo Ramírez Romero, en su
texto “Diversidad biológica en el agroecosistema periurbano del amaranto en el Distrito
Federal, México”, analizan a la agricultura en un espacio geográfico en el que se enfrenta
con el avance acelerado de la mancha urbana: la zona sureste del Distrito Federal. Aquí,
como en otras regiones del centro del país, el amaranto (Amaranthus spp.) se adaptó y
estableció gracias a la práctica agrícola desarrollada por las culturas mesoamericanas.
Actualmente y de forma casi heroica, el pueblo de Tulyehualco mantiene sus tradiciones
de siembra del amaranto asociado a otros cultivos, constituyendo una amplia diversidad
en el agroecosistema que incluye cultivos nativos como el maíz, frijol, calabaza, chile,
huauzontle y nopal. Con base en una caracterización morfológica de las poblaciones
de amaranto de nueve parcelas productivas de la comunidad -donde se registraron 36
características de la planta, panoja y semilla, así como las especies que se cultivan en
parcelas adyacentes o en rotación-, en el artículo se da cuenta de la existencia de seis
grupos de elementos distintivos de la planta, lo que podrá orientar la colecta del germo-
plasma con fines de conservación y pre-mejoramiento.

En el trabajo “Los huertos familiares como una estrategia para construir formas de
vida sustentables”, de la autoría de Rosalía Vázquez Toríz y Susana Rappo Miguez, se
retoma de forma amplia datos que evidencian una crisis alimentaria global, para jus-

— 12 —
PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN III

tificar la creación de una unidad de formación para la construcción de modos de vida


sustentables. Este módulo, donde estudiantes y profesores realizan prácticas agrícolas
en pequeña escala, se construye en un espacio universitario con la pretensión de hacer
visible y valorar la agricultura campesina y el potencial de los huertos familiares urba-
nos como complementos alimentarios y espacios para la construcción de formas de vida
sustentables. Este método de trabajo permite a los investigadores y estudiantes invo-
lucrados una serie de reflexiones que consideran como su contribución a los esfuerzos
realizados por las familias campesinas y/o urbanas para mejorar su dieta alimentaria.

En la tercera sección, cuatro de los artículos que conforman este libro dan cuenta
de los diferentes significados y usos otorgados al agua, convirtiéndola en un recurso
disputado por diferentes actores sociales a nivel local y regional. Acela Montes de Oca
Hernández, en “Organización vernácula y burocrática. El caso de un módulo transferido
del distrito de riego 033”, analiza la estructura y acción social de las organizaciones que
intervienen en la gestión del agua para riego. De manera particular revisa el traslado
de un sistema organizativo vernáculo a un espacio de riego con control administrativo
contemporáneo, y por otro, los vínculos que éste establece con la organización burocrá-
tica. La pregunta que conduce el artículo es ¿la existencia de organización vernácula,
en la Unidad de Riego de Tepetitlán, fortalece la capacidad asociativa de los regantes,
generando alianzas con la organización burócrata?

En el artículo “La Cañada de Huamuxtitlán, territorio y riego como expresión cultural”,


de Berenise Hernández Rodríguez y América Rodríguez Herrera, se reflexiona sobre las
formas en las que en La Cañada de Huamuxtitlán, región Montaña de Guerrero, se han
creado estrategias adaptativas al medio, aprovechando sus recursos naturales disponi-
bles a través de una organización social para desarrollar una agricultura de riego que da
identidad al lugar.

Daniel Murillo Licea y Pablo Chávez Hernández, con la ponencia “Hacia la identifica-
ción de la gobernanza local del agua en localidades indígenas de la sierra Nororiental de
Puebla”, explican que en esta región han existido desde hace años un intenso movimien-
to social entre grupos de productores, indígenas y Organizaciones no Gubernamentales
con fines de acción ambiental. En resonancia con esta situación, en el trabajo se abordan
algunos elementos ligados con la organización social a través de la gobernanza del agua

— 13 —
PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN III

y, en específico, mediante la gobernanza local del agua, tomando en cuenta que los re-
cursos naturales, en especial el agua, es manejado a niveles locales, en torno a la figura
de los manantiales y de los comités de agua respectivos.

En el documento “Aguas negras de la ciudad para la agricultura en cinco casos: Mé-


xico, 2010”, Jaime Peña Ramírez sostiene que la crisis del agua ha sido atendida por el
Estado y el capital mediante de la creación del “agua-mercancía” y la constitución de las
“ciudades-cuenca”. Esta forma de enfrentar la crisis del agua ha generado serias contra-
dicciones con lo rural y lo agrícola, así como un deterioro del recurso hídrico impactando
la cantidad y calidad de alimentos producidos. En el artículo se analizan los casos de la
ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, León y San Luis Potosí, con la intención de
graficar las tendencias de la crisis de la relación del hombre con el agua, tanto en el
campo como en la ciudad.

Finalmente la tercera sección del libro trata un tema central y motivo de permanente
debate: la sustentabilidad y la transformación social. Se presentan cinco estudios que
además abordan la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales que para
los actores sociales involucrados en estas experiencias han significado confrontaciones
y retos al mismo tiempo que construcción de nuevas propuestas.

Boris Marañon Pimentel, en su artículo “Elementos comunes en los movimientos de


economía solidaria y sustentabilidad ambiental en México”, expone que las alternativas
a la crisis civilizatoria a la que nos ha conducido la irracionalidad capitalista encuentran
un territorio fértil en las prácticas sociales de quienes se organizan cotidianamente para
vivir a partir de la reciprocidad y la sustentabilidad ambiental. Estas prácticas sociales,
afirma Boris Marañón, son los movimientos sociales que abarcan a la economía solidaria
y la defensa del medio ambiente, los mismos que plantean modos de vida que tendrían
elementos comunes: la corresponsabilidad con la naturaleza, la producción de valores
de uso, la reciprocidad como eje de las relaciones sociales y el autogobierno.

María Evelinda Santiago Jiménez y María del Carmen Morfín Herrera, en su artículo
“Alfabetizar socioecológicamente al turista en el destino: San Andrés Cholula, Puebla”,
argumentan sobre los alcances de la alfabetización como una estrategia para que el tu-
rista aprenda a leer la compleja realidad de su destino turístico y actuar en consecuencia.
Exponen de manera detallada que a diferencia de la mirada modernizante, en los últimos

— 14 —
PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN III

años, la concepción de alfabetización se ha ido transformando para darle un sentido más


metafórico donde el ámbito del aprendizaje, comprensión y reflexión son el eje central.
Así, la alfabetización se coloca como un proceso que permite a los individuos ir apropián-
dose de conocimiento durante su vida a la vez que los posibilita, a través de reflexiones
críticas e internalizadoras, a aprender a “leer” la diversidad social y ecológica.

El artículo “Relaciones interinstitucionales y aprovechamiento comunitario de los re-


cursos naturales en las áreas naturales protegidas. El caso de la Reserva de la Biosfera
Calakmul”, Mauricio Sosa-Montes, Miguel Ángel Hernández-García y Pedro Durán-Fér-
man sostienen que cuando se decreta una Área Natural Protegida (ANP), en la mayoría
de los casos, se afectan negativamente intereses de las comunidades rurales estableci-
das en tales áreas, desde el cambio de sus patrones de aprovechamiento y explotación
hasta su reubicación geográfica si es necesario. Para el caso de la reserva de la biosfera
Calakmul, Campeche, el conflicto entre las comunidades rurales y la dirección de la re-
serva tiene su origen en las restricciones de uso del suelo y actividades productivas que
por ley se les ha impuesto a los ejidatarios y comuneros de la región. Los resultados de
la investigación que se presenta en el documento señalan que el conflicto se debe a que
los productores o comunidades rurales no participan en los procesos de planeación y de
toma, ejecución y evaluación de las decisiones relacionadas con las acciones que lleva a
cabo el ANP.

En “Análisis crítico del discurso sobre la adaptación al cambio climático”, Luz María
Vázquez García reflexiona sobre la relación entre adaptación y desarrollo, considerando
esencial tomar en cuenta que en los hechos la adaptación se realiza dentro de un sis-
tema económico dado, sin tomar en cuenta los problemas estructurales preexistentes.
Este hecho dificulta el cumplimiento de su objetivo de disminuir la vulnerabilidad de la
población a los cambios climáticos. Se presenta una serie de preguntas detonadoras,
para llegar a algunas conclusiones sobre el divorcio entre el discurso general y la vi-
vencia local, teniendo como uno de sus argumentos centrales la necesidad de analizar
críticamente el tema en contextos como el de México, donde problemas estructurales de
carácter económico, social, político y ambiental, están determinando el grado de vulne-
rabilidad de la población y los ecosistemas naturales a distintos cambios ambientales,
no solo climático.

— 15 —
PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN III

Por su parte, Ana Lid Del Ángel-Pérez y Bárbara C. Linares-Bravo presentan la proble-
mática del cambio climática desde una perspectiva regional. En su documento “Factores
de vulnerabilidad social en áreas de desastres hidrometeorológicos en el Golfo de Mé-
xico” analizan de forma muy clara los elementos que favorecen la vulnerabilidad social
frente a los desastres naturales. Toman como base territorial el estado de Veracruz y con
un amplio trabajo de campo (309 grupos familiares entrevistados), construyen un índice
de vulnerabilidad, compuesto de factores tanto económicos como sociales, culturales e
institucionales. El estudio confirma que los factores físicos no son los únicos causantes
de desastres, sino que se alían con los lastres de un desarrollo excluyente e inequitativo.
Para disminuir esta vulnerabilidad, es substancial diseñar políticas públicas incluyentes,
que reviertan la pobreza y acompañen a la población en la reconstrucción de su tejido
social y cultural, además de mejorar la economía regional.

Marie Claude Brunel Manse1, Nohora Beatriz Guzmán Ramírez2


y Rosalía Vázquez Toríz3
(Coordinadores)

1  Subdirectora de Planeación y seguimiento, Dirección General de ECOSUR. Correo electrónico: [email protected]

2  Profesora-investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Correo electrónico: [email protected]

3 Profesora-Investigadora del Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social de la Facultad de Economía de la
Universidad Autónoma de Puebla. Correo electrónico: [email protected]

— 16 —
PRIMERA SECCIÓN

AGRODIVERSIDAD:
AGRICULTURA CAMPESINA
Y URBANA
LA MILPA Y EL SOLAR: MANEJO
DE LA AGROBIODIVERSIDAD
Y EL PAPEL EN LA VIDA
SOCIOCULTURAL DE LOS
PRODUCTORES DE SAN FELIPE
DEL PROGRESO, MÉXICO
Jesús Castillo Nonato
LA MILPA Y EL SOLAR: MANEJO DE LA
AGROBIODIVERSIDAD Y EL PAPEL EN LA VIDA
SOCIOCULTURAL DE LOS PRODUCTORES DE SAN
FELIPE DEL PROGRESO, MÉXICO

Jesús Castillo Nonato1

Resumen

S
e ofrece una descripción del papel activo de la milpa y el solar en la vida so-
cial y cultural de los mazahuas, pueblo indígena que habita el municipio de San
Felipe del Progreso, Estado de México; de manera concreta, las diferentes fun-
ciones y actividades que tienen lugar dentro de estos espacios, lugares de aprendizaje
y realización de los conocimientos y prácticas agrícolas. Así, la milpa y el solar tienen,
representan y presentan un valor económico, social y cultural. La organización familiar
y las rutinas diarias están en función de las actividades necesarias para que se realicen
en la milpa o en solar el cultivo, la selección y la diversificación de los cultivos. Cumplen
ambos espacios un valor fundamental como baluarte de conservación de la diversidad
1  Doctor en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable
(CEDES) Universidad Autónoma del Estado de México. Agustín Gasca M. No. 208. Col. Francisco Murguía, Toluca, Estado de
México. C.P. 50130. Tel. (01722) 2277811 y 2277812 [email protected]

— 19 —
La milpa y el solar: manejo de la agrobiodiversidad y el papel en la vida sociocultural

del maíz: en México las variedades de maíz dan lugar a dos particularidades, una rela-
cionada con la diversidad de solares y de milpas en el territorio nacional, y otra ligada
a las concepciones sociales, económicas y culturales que manifiesta la gente que vive y
reproduce estos espacios. Bajo esta óptica, la milpa y el solar son, sin duda, una muestra
del manejo de la agrobiodiversidad que a lo largo de milenios el ser humano ha trabaja-
do para sobrevivir sin destruirla.

Introducción

La riqueza ambiental disponible en el mundo genera que la diversidad de plantas y


animales sea vista como un bien que merece una especial atención al destinarse a la
industria, la salud y la agricultura, pues representa no sólo oportunidades al género
humano, sino la obtención de alimentos. De ahí que se cataloguen como estratégicas a
contadas regiones del mundo ricas en biodiversidad; de manera especial el continente
americano, que concentra una gran riqueza de biodiversidad, además de ser el lugar de
asentamiento de las naciones que de manera colectiva se denominan “países de mega
biodiversidad”.

En México existe una variada y rica biodiversidad, la cual es fuente de sustento de


culturas indígenas. Los ambientes en los que se desarrolla generan distintas presiones
que inciden en el accionar humano a fin de seleccionar las mejores variedades de semi-
llas y plantas, las cuales en un largo proceso se han adaptado a condiciones de suelo,
humedad, disponibilidad de fuentes de agua, de precipitación, sequía y heladas, factores
que han dado paso a relaciones con el entorno y, de manera específica, con los espacios
de cultivo.

La agricultura de los grupos indígenas presenta como característica un amplio nú-


mero de cultivos y variedades en un mismo espacio de cultivo, como es el caso de la
milpa. Ésta se desarrolla con la habilidad práctica de cada agricultor, y se transmite de
generación en generación de agricultores de manera directa (Hernández y Zarate, 1991).

Al mencionar a la milpa nos referimos a grupos y culturas que desarrollan y tazan


sus necesidades de autoabasto; es el espacio en el cual las condiciones geográficas,
ambientales y la forma particular de cultivar de los grupos establecen concepciones y
valores particulares.

— 20 —
Jesús Castillo Nonato

Los huertos familiares, al igual que la milpa, se encuentran distribuidos en todo el


territorio mexicano, pero su difusión y uso tienen mayor presencia en el área mesoame-
ricana, por lo que el proceso de adaptación de plantas y animales se da con base en las
condiciones climáticas y las propias necesidades humanas pertinentes a esta región.

De manera especial, la mujer es quien mejor ha desarrollado, adaptado y utilizado


este espacio que, al estar regularmente contiguo a los patios y casas, le presenta fa-
cilidad de acceso y vigilancia con mayor regularidad que en la milpa. Al encontrarse
dentro del área de la casa, la mujer dispone de la agrobiodiversidad del solar para la
preparación de alimentos, remedios caseros o para adornar con un toque floral el hogar.
Es amplio en el país el manejo que se de a la agrobiodiversidad de este espacio, por lo
que se le conoce con nombres como huerto casero, huerto mixto, patio, traspatio o, como
en el caso en San Pablo Tlalchichilpa, solar.

Para Guerrero (2007), los solares son considerados como unos de los sistemas agrí-
colas más productivos, ya que los campesinos han logrado desarrollar y conservar una
alta agrobiodiversidad. Espejel (1993) señala que representan también una de las princi-
pales bases de alimentos, combustible y medicina en Puebla, de manera especifica para
las familias de San Juan Epatlán. Similar función encontró López (1996) en los solares
de Cerro Clarín, Oaxaca, mediante la venta y consumo de los elementos vegetales y ani-
males de estos espacios. Por estas razones, las plantas y animales que sustentan el
manejo cultural de la agrobiodiversidad en los solares proveen, al igual que en la milpa,
recursos para la alimentación y salud, y contribuyen al ahorro económico.

La milpa data de tiempos prehispánicos, y mantiene su vigencia hasta nuestros días.


El término se aplica comúnmente a cualquier campo de cultivo de maíz (aunque se aso-
cia también con al menos el frijol y la calabaza) que se abre dentro de un ecosistema y
reproduce muchas de las interacciones y principios ecológicos que en él se dan (Aguilar
et al., 2003). Cada grupo y cultura indígena en México, con base en sus tradiciones, co-
nocimientos y actividades agrícolas, imprime un toque particular a la milpa, tratada con
prácticas y herramientas indispensables en el ciclo agrícola, dando paso así a un manejo
enmarcado por las relaciones entre el espacio de cultivo y el productor, cuyo afán ince-
sante es obtener de ella el autoabasto familiar.

— 21 —
La milpa y el solar: manejo de la agrobiodiversidad y el papel en la vida sociocultural

La diversidad de la milpa en México existe también en función de los propios cultivos,


las distintas especies que en cada lugar se producen además del maíz: calabaza, chile,
frijol, a los que se suman las plantas toleradas, como quelites y quintoniles; todo lo cual
da un toque distintivo, social, económico y cultural a la milpa.

Se ponen de manifiesto no sólo la organización social en torno al ciclo agrícola, sino


los valores culturales representados en la elaboración e ingesta de comida, ya que cada
elemento que conforma la agrobiodiversidad tiene un uso particular como alimento del
productor y su familia o de los animales.

Esta investigación parte del análisis de la agrobiodiversidad en dos tipos de espacios,


la milpa y el solar, lo que presenta un manejo particular por parte de los productores o,
en el caso del solar, por la mujer, quienes tienen a su cargo las principales tareas de pro-
ducción en un ejido del municipio de San Felipe del Progreso. A su vez, agrobiodiversidad
se define de la siguiente manera:

Conjunto de vegetales (cultivados y silvestres) y animales domesticados y sal-


vajes que conviven en un ecosistema productivo, estableciendo entre sí y con el
hombre una serie de relaciones que favorecen el mantenimiento de la vida y el
desarrollo de las actividades productivas (Castro, et al., 2005:206).

Esta definición es un complemento para entender la diversidad de vida que ha acompa-


ñado al género humano en la satisfacción de sus principales necesidades. Ekcar Boege
define la agrobiodiversidad mesoamericana como “la diversidad biológica que los indí-
genas domesticaron y diversificaron para asegurar la satisfacción de sus necesidades
básicas, generando una gama de agroecosistemas que van desde la intervención en la
vegetación natural, la parcela o la milpa” (Boege, 2008: 42). Agrega el autor que el diseño
de los espacios de cultivo intenta asegurar los mejores resultados y el ensamble entre
las plantas cultivadas y las arvenses, y pretende propiciar interacciones positivas entre
las mismas.

La agrobiodiversidad es desechada por los modernos sistemas de producción inten-


siva, sobre todo la uniformidad de cultivo basada en la visión capitalista de los corpora-
tivos de semillas mejoradas y transgénicas, que autopromueven su solución a los pro-
blemas productivos mediante los insumos que ellos ofertan como la mejor alternativa y

— 22 —
Jesús Castillo Nonato

sinónimo de modernidad. Pero en el campo mexicano se ha evidenciado que presentan


desventajas en distintos ámbitos, como el cultural, pues la diversidad de maíz tiene usos
específicos para la preparación de alimentos; y el social, al dar lugar al desinterés por
la agricultura por parte de los jóvenes, rompiendo la continuidad de los conocimientos y
prácticas agrícolas. Se suman además la migración, el abandono de las tierras labora-
bles y de las formas de ayuda mutua que inciden en la diversidad de maíz, provocando
la eliminación gradual de variedades. Al ser no sólo la semilla (que el productor tiene o
adquiere en la comunidad) la que se oferta, sino todo el paquete tecnológico, también
se afecta con el uso de fertilizantes y pesticidas, que desde el punto de vista ambiental
provocan contaminación no sólo de las plantas cultivadas, sino de los arvenses; estos
últimos crecen año con año sin la intervención del hombre.

Pero de manera específica la afectación en términos sociales es la que más se re-


siente. La imposición de monocultivos y la supresión de las prácticas agrícolas tradicio-
nales (que involucran el manejo del suelo, los cercos vivos, la asociación de cultivos) y
la reducción de animales que controlan algunas de las malezas, conducen a la pérdida
de la agrobiodiversidad, la cual no podría mantenerse sin la intervención de los agricul-
tores, quienes a través de los usos medicinales, ornamentales y alimenticios conservan
las especies cultivadas que ya habrían desaparecido o que se encontrarían seriamente
amenazadas. De ahí que surjan las interrogantes: ¿de qué forma estos espacios influyen
en el manejo y conservación de la agrobiodiversidad, particularmente la relevancia de la
diversidad de maíz que manejan los productores?; y, ¿qué conocimientos y prácticas se
utilizan en la milpa y el solar para obtener de ellos los recursos alimenticios, ornamen-
tales y medicinales?

1. Lugar de estudio

El municipio de San Felipe del Progreso se localiza en el noroeste del Estado de México
(figura 1). Tiene una superficie de 856.05km2 (Gobierno del Estado de México, 2012). El
clima predominante es templado subhúmedo con lluvias en verano C (w2) (w). La tempe-
ratura anual varía de 12 a 18°C, con una mínima de dos y una máxima de 28°C. Febrero
y marzo son de vientos y tolvaneras, mientras que en diciembre, enero, febrero y marzo
se registran heladas. Las lluvias son abundantes en julio, agosto y septiembre (Gobierno
del Estado de México, 2012). En cuanto a la precipitación promedio, ésta se establece en

— 23 —
La milpa y el solar: manejo de la agrobiodiversidad y el papel en la vida sociocultural

842.2mm. al año. La máxima incidencia de lluvias sucede en julio, fluctuando entre 150
y 160mm anuales. El período de sequía va de diciembre a abril, con una precipitación
menor de 10 mm (Secretaría de Desarrollo Urbano, 2012).

De acuerdo con el censo del año 2000 (Secretaría de Desarrollo Urbano, 2012), dentro
del municipio se identifica la existencia de 94 localidades. La población total del mu-
nicipio es de 103 576 habitantes, que representa 0.79% de la población del Estado de
México. En el caso concreto del ejido de San Pablo Tlalchichilpa, éste cuenta con 1 235
habitantes, mientras que la tasa de crecimiento del municipio de San Felipe del Progreso
en el periodo 1995-20002 fue de 3.04%, cifra ligeramente superior al promedio estatal,
que fue de 2.65%.

La población económicamente activa dentro del municipio es del 34%, es decir, 35


215.8 habitantes, mientras que la población inactiva es de 68 360.2 personas, 64% del
municipio. Destaca la equilibrada distribución de la PEA, ya que para el sector primario
corresponde el 32.31%, para el secundario, 32.51%, y para el terciario, el 31.17%. 5 069
personas están dedicadas al campo.

FIGURA 1. Ubicación del municipio de San Felipe del Progreso (elaboración propia con
base en cartografía del INEGI).

— 24 —
Jesús Castillo Nonato

De acuerdo con el VII Censo Agropecuario en el Estado de México, citado en el Plan de


Desarrollo Municipal 2006–2009, existen 143 315 unidades de producción rural; en el
municipio se localizan 8 742 (6.1%) que al interior de su modo de producción combinan
actividades agrícolas con la cría y engorda de algunas especies animales. La mayoría de
.estas familias se dedica a la agricultura

Por su parte, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGARPA) señala, en


el mismo documento, que el municipio de San Felipe del Progreso cuenta con una exten-
sión territorial de 35 838 hectáreas, de las cuales el 57.85% se destina a la agricultura
tanto de riego como de temporal; concretamente, se destinan 16 352 hectáreas (45.63%)
a la agricultura de temporal, mientras que el 12.22%, es decir 4 378.62ha, se emplean
en la agricultura de riego, destacando entre los cultivos más importantes dentro del
municipio el maíz, frijol, cebada, avena y papa.

En el municipio sobresale la población indígena mazahua, cuya población hablante


dentro del Estado de México es de 113 424, de los cuales 23 450 (20.7%) vive en el muni-
cipio de San Felipe del Progreso.

2. Método y técnicas de investigación

Los datos se obtuvieron a partir de entrevistas dirigidas, insertas en un proceso de se-


lección informal y, por consiguiente, un tanto arbitrario, basándose en que la elección de
los sujetos de estudio no depende de la probabilidad sino en los criterios del investiga-
dor y el tema de estudio.

El estudio se realizó en un ejido del municipio de San Felipe del Progreso, Estado
de México. Las entrevistas se aplicaron a cien productores, quienes presentaron dentro
de la milpa el mayor número de variedades nativas, durante el ciclo agrícola primave-
ra–verano 2010. Las preguntas se relacionaron con los siguientes aspectos: extensión
de la propiedad, posesión, tipo de cultivo, variedades, producción, distribución, manejo y
organización familiar.

— 25 —
La milpa y el solar: manejo de la agrobiodiversidad y el papel en la vida sociocultural

3. La milpa en San Pablo Tlalchichilpa

En la comunidad de San Pablo Tlalchichilpa, la milpa gira en torno a la agricultura de


temporal, basada en el maíz y sus variedades locales, en asociación con otros cultivos,
además del cuidado de animales cuyo aporte al trabajo agrícola es significativa lo mismo
en la alimentación que en el ahorro. Tales características llevan a que la producción
obtenida sea para la subsistencia y autoconsumo.

La milpa presenta las siguientes características:

1. Los productores poseen en promedio dos hectáreas, encontrándose treinta de


ellos dentro de este margen, aunque cinco de los agricultores tienen hasta tres o
cuatro hectáreas, mientras que el mínimo es de una hectárea, ubicándose en este
rango quince de los productores.

2. Las milpas se ubican en zonas de pendientes y laderas, caracterizadas por una


baja fertilidad a la que se agrega el grado de erosión que presentan los suelos.

3. Se da en mayor grado una asociación de policultivos; es decir, se presenta un ma-


nejo de la agrobiodiversidad, donde el maíz es el eje rector. De manera particular,
los productores hacen uso de variedades de ciclo corto (rosada, roja), intermedio
(negro, amarillo) y largo (blanco) en asociación con calabaza, haba, frijol, quelites.

4. El manejo de la agrobiodiversidad lleva a la existencia de un conocimiento tradi-


cional, definido por las variedades de maíz y el suelo.

Cada integrante de la familia realiza labores específicas dentro del ciclo agrícola con
ayuda de animales, principalmente yunta de caballos, acémilas y burros para la carga.
El cultivo predominante es el maíz en diversos colores: blanco, que es un maíz de ciclo
largo, mientras que el negro, rosado y amarillo son de ciclo corto. El productor para
siembra en uno o más terrenos esta variedad con la finalidad de garantizar la obtención
del grano en condiciones climáticas adversas, como la falta de lluvia o las temporadas
de fuerte precipitación (junio-agosto). En este tenor, se pueden identificar cuatro formas
de sembrar en función del ciclo se presenten:

1. Los sembrados en superficies variadas que van de los 30 a 100m, media hectárea
y tres cuartos de hectárea. El productor comienza con la siembra de maíz de ciclo

— 26 —
Jesús Castillo Nonato

corto (negro, rosado) en las orillas de la milpa, generalmente de 15 a 20 surcos,


16m de largo, mientras que el resto del terreno lo dedica al maíz blanco de ciclo
largo.

2. Otro de los casos característicos dentro de la siembra es dedicar la mitad del


terreno al maíz negro, amarillo o rosado, mientras que la otra porción del terreno
es dedicada al maíz blanco.

3. Siembra de terrenos completos, para lo que se debe contar con tres o cuatro te-
rrenos. En los casos de 50 a 100m, no deben exceder la mitad de hectárea; en los
casos de media hectárea, el productor dedica el espacio a un solo color de maíz,
negro, rosado o amarillo; y la milpa de una hectárea la dedica al cultivo del maíz
blanco, al igual que el cultivo de avena, chícharo y papa.

4. La siembra que se hace en función de la asociación de cultivos generalmente no


excede la media hectárea en milpas ubicadas en terrenos aledaños a la casa,
por lo que el cuidado de la milpa es constante. El productor siembra de cinco a
diez surcos de maíz negro o rosado, que intercala con haba, frijol o calabaza, y en
las que no aplica ni un químico para el tratamiento de las malezas, por lo que la
presencia de arvenses, en el caso de quelites (Amaranthus sp.), verdolaga (Portu-
laca oleracea), malva (Malva sp.), trébol dulce (Melilotus indicus) y nabo silvestre
(Brassica campestri) garantiza su consumo; los cultivos se muestran en la tabla 1.

TABLA 1. Cultivos en Milpa de temporal

Cultivo Fertilizante Fumiga


Maíz (Blanco, Amarillo, Negro,
Sal y tierra Gesaprim
Rosado)
Frijol Urea Gramoxone
Haba Sulfato simple
Chícharo Triple 17
Papa Fosfato de amonio
Avena Estiércol de borrego, caballo, res
Arvenses Quelites, nabos, malvas,
quintoniles

Fuente: trabajo de campo 20012

A la par de las actividades del ciclo agrícola, los implementos tecnológicos con que se
desarrollan las actividades marcan la actividad productiva dentro de los ejidos; en este

— 27 —
La milpa y el solar: manejo de la agrobiodiversidad y el papel en la vida sociocultural

sentido, a pesar de que existen yuntas de acémilas en San Pablo Tlalchichilpa, los pro-
ductores optan por el pago en las labores de barbecho, ya que el precio que se maneja
es por día, lo que resultaría en un desembolso doble si se realizara con tractor, además
de que el trabajo realizado con tractor es para superficies planas y de mayor extensión,
para que convenga el pago que se realiza por esta actividad, que junto a las que se desa-
rrollan en el ciclo agrícola y sus costos se observan en la tabla 2.

TABLA 2. Ciclo Agrícola San Pablo Tlalchichilpa

Mes Actividad Costo en pesos 2009


900 pesos por hectárea con trac-
Enero Barbecho tor. 500 pesos por hectárea con
yunta
Febrero Barbecho
Marzo Rastra 400 pesos por hectárea con yunta
Abril Siembra 450 pesos por hectárea con yunta
Mayo Siembra – Escarda
Junio Siembra – Escarda
450 pesos 1ª escarda con yunta,
Julio 1 y 2 Escarda (8 días entre cada una)
2ª escarda
Agosto Fumigación – Corte de Elotes La labor la realiza el padre
Septiembre Corte de Elotes
Octubre Cosecha maíz: Negro y rosado 100 pesos por jornal a pizcadores
Noviembre Cosecha 180 pesos a costaleros el jornal
Diciembre Cosecha – Corte de Zacate

Fuente: Trabajo de Campo 2012.

El ciclo agrícola inicia con el barbecho. Comprende el periodo que va de enero a febrero,
y la mayoría de las veces, realizarla depende de los recursos económicos y de la dispo-
nibilidad del tiempo del productor. La labor consiste en el rompimiento de la tierra con
el propósito de retirar las malezas y los surcos con las respectivas raíces de la planta
anterior, también conocida como pata de gallo; de esta manera, la tierra se voltea, per-
mitiendo su ventilación, lo que elimina la necesidad de suministrar materia orgánica
y erradica algunas plagas que viven en la tierra y que los guajolotes, gallos y gallinas
ayudan también a eliminar junto a los rayos del sol. La labor se lleva a cabo mediante
la ayuda del tractor en aquellos terrenos que se encuentran en planicies, escasos en el
ejido, ya que la mayor parte de ellos se ubican en pendientes y laderas, lo que dificulta
el acceso y labor de la maquinaria agrícola, por lo que se hace necesaria la intervención
de la yunta de acémilas o de caballos que mediante su fuerza física arrastran el arado

— 28 —
Jesús Castillo Nonato

egipcio. Las condiciones físicas en el ejido se muestran en la foto 1. La rastra se presenta


en la última semana de febrero y las dos primeras de marzo. Esta labor es la que sigue al
barbecho, cuya acción inicial de rompimiento de la tierra trae consigo grietas y terrones
que son necesarios cubrir y deshacer; la yunta realiza esta tarea para dar forma plana
y guardar la mayor cantidad de humedad posible a fin de que la tierra se encuentre lista
para la siguiente actividad.

La siembra en el temporal depende de las lluvias tempranas que puedan presentarse,


por lo que el productor espera la precipitación para sembrar sus terrenos. Sin embargo,
a pesar de la falta de lluvia durante algunas temporadas, la siembra programada no se
cancela: 95 de los entrevistados manifestó que siembra ante la falta de lluvia con base
en la humedad que la tierra guarda, lo que permite la germinación y crecimiento de la
semilla. Esta humedad es suficiente para que la planta trabaje como los productores re-
quieren, y las primeras lluvias proporcionan el agua que incentiva el desarrollo del maíz.

FOTO 1. Zonas de pendientes y laderas del ejido de San Pablo Tlalchihcilpa

Fuente: Trabajo de campo 2012

— 29 —
La milpa y el solar: manejo de la agrobiodiversidad y el papel en la vida sociocultural

La siembra presenta un manejo de la semilla por parte de los productores, pero la acción
de depositar la semilla en la tierra después de que la yunta la trabaja para buscar la
humedad es una labor femenina, pues las agricultoras han desarrollado la habilidad de
depositar cuatro semillas por mata y desplazarse al ritmo que impone la yunta.

La selección de la semilla requiere un manejo especial por parte de los productores,


quienes mencionaron que dicha selección se realiza generalmente en enero y febrero,
cuando el maíz ha sido deshidratado a través de los rayos solares y se dispone de él para
elaborar las primeras tortillas a través del grano. Ello requiere la atenta observación a
fin de identificar las mejores mazorcas, destacando las siguientes características:

• Longitud.
• Brillo y color.
• Tamaño del grano.
• Numero de hileras.
• Grosor del olote.
• Mazorcas libres de plagas.

Los productores toman en cuenta una combinación particular de estas cualidades según
sus preferencias o necesidades: 20 productores elijen sus mazorcas en función de una
sola característica; 30 elijen con base en dos; y 50 productores opta por tres cualidades
o más de la mazorca, dando por resultado las siguientes combinaciones.

1. Tres características: de las cuales la combinación más frecuente es longitud, brillo


y color, y tamaño del grano, considerando además las mazorcas libres de plagas
en combinación con las tres cualidades anteriores.

2. Dos características: destaca longitud-tamaño, seguida de longitud-libre de pla-


gas, longitud-número de hileras y longitud–grosor de olote.

3. Una cualidad: destaca la elección por la longitud de la mazorca, tamaño del grano,
número de hileras y grosor del olote.

La selección de la semilla se da en mayor proporción por las mujeres (60%). Los hom-
bres, por su parte (40%), hacen referencia a que el conocimiento para la selección les fue
transmitido por:

— 30 —
Jesús Castillo Nonato

• Madre
• Padre
• Abuela
• Abuelo
• Tío u otro familiar

Además de los consanguíneos anteriores, se hace también mención de los amigos, com-
padres y vecinos como transmisores el conocimiento. Todo lo anterior da lugar no sólo
al enriquecimiento tradicional del manejo del grano, sino al intercambio de materiales,
situación que deriva en la conservación de las variedades de semilla.

La conservación es una de las muestras del manejo que se presenta en la comunidad;


ésta se vio realizada durante el estudio a través de tres generaciones: el agricultor ac-
tual, su padre y su abuelo. Tal periodo generacional ha logrado transmitir conocimiento y
experiencia en torno al manejo de las semillas en la comunidad hasta el presente, pero
puede ser incluso rastreado desde las costumbres mesoamericanas anteriores al arribo
de los conquistadores españoles.

La carga de prácticas agrícolas persiste en el actual ciclo agrícola comunitario, en el


que a pesar de no contar con una fecha exacta para la realización de la siembra, las fa-
milias productoras la llevan a cabo durante el periodo comprendido entre marzo y abril;
este periodo puede ampliarse hasta mayo, decisión tomada a partir de las semillas con
las que el productor dispone; es decir, si cuenta con semillas de ciclo largo, intermedio
o corto; son estas últimas las que brindan la oportunidad de sembrar en mayo y obtener
producción. La variedad de la que el productor dispone y el mes de cultivo se observan
en la tabla 3.

TABLA 3. Variedad de maíz y ciclo de cultivo

Variedad de maíz Siembra Productores Cosecha


Blanco Marzo 90 Noviembre 80
Blanco Abril 10 Diciembre 20
Septiembre –
Negro Abril 80 100
Octubre
Mayo 20
Amarillo Marzo 35 Octubre 20
Abril 45 Noviembre 80
Mayo 10 Noviembre

— 31 —
La milpa y el solar: manejo de la agrobiodiversidad y el papel en la vida sociocultural

Variedad de maíz Siembra Productores Cosecha


Rojo Abril 90 Septiembre 20
Mayo 10 Octubre 80
Rosado Abril 95 Septiembre 20
Mayo 5 Octubre 80
Total de productores
100

Fuente: Trabajo de campo 2012.

Posterior a la siembra, una vez que el maíz ha alcanzado una altura de veinte a treinta
centímetros, se realiza la primera escarda durante junio o julio, dependiendo del creci-
miento de la variedad que se sembró, de ciclo corto, intermedio y largo. La labor consiste
en colocar tierra a la planta para permitir el anclaje de sus raíces, dando a la vez forma
al surco, que tendrá su forma final con la realización de la segunda escarda, ocho días
después de realizada la primera.

Las escardas son realizadas por la yunta para dar soporte y cierta resistencia al
embate de las lluvias y vientos, tratando de aminorar el acame. En la segunda se agrega
el abono urea, sal y tierra; pero ante los altos costos del fertilizante químico (500 pesos
el bulto de 50 kilos en 2009) se utiliza el abono orgánico de res, cuyo uso es el más
ampliamente difundido. Los abonos, ya sean químicos u orgánicos, son agregados al
maíz de forma manual, mata por mata de maíz. En el caso de los fertilizantes químicos,
se tratan las malezas en agosto y septiembre, haciendo uso de las soluciones acuosas
como el gramoxone y gesaprim; se puede también combinar con el deshierbe manual en
las milpas. En la tabla 4 se mencionan los principales factores que emplean los produc-
tores en el ciclo agrícola.

TABLA 4. Factores tecnológicos en la milpa de temporal

Factores No. de productores que lo emplean


Tractores 4
Yunta (propia o alquilada) 96
Trabajo familiar (pagan para siembra, cose-
90
cha)
Jornales 80
Fumigación para malezas 50
Abono químico 30
Estiércol 70
Total: 100 productores

Fuente: Trabajo de campo 2012.

— 32 —
Jesús Castillo Nonato

La cosecha se inicia a partir de la última semana de septiembre, octubre para el maíz


negro, rosado y amarillo, y finalmente el maíz blanco entre noviembre y la tercera se-
mana de diciembre. Es la cosecha una labor manual que demanda la mayor cantidad de
elementos que faciliten el corte de la mazorca en el menor tiempo posible, en función de
la amplitud del terreno y del número de personas que realicen la tarea. Se requiere el
empleo de peones que realicen la pizca. Con un punzón o “pizcador” realizan una abertu-
ra vertical en el totostle, las hojas que cubren la mazorca, a fin de liberarla y depositarla
en el ayate que cargan y que al llenarse depositan en los costales ubicados en lugares
estratégicos de la calle (caminos que se abre a lo largo de la milpa) para ser luego lle-
vados por los llamados costaleros al exterior de la milpa y trasladarlos con camionetas
hasta el patio.

La colocación de la semilla constituye un acto ritual lleno de simbolismo, pues la ma-


zorca que llega es recibida de manera especial. De ella el productor obtiene el alimento y
la semilla para continuar con el ciclo interminable de cosecha, las cuales forma parte de
sus pertenencias invaluables, heredadas y transmitidas por sus padres, tíos y abuelos.
El recibimiento consiste en prender ceras (o cuando se carece de ellas, velas de vaso) y
copal no sólo para aromatizar, sino para ritualizar el ambiente, agradeciendo con este
elemento a Dios la cosecha obtenida y elaborando una cruz con aquellas plantas que
dentro de la cosecha en la milpa tenían el mayor número de mazorcas; de esta manera
santifican el maíz obtenido.

Así, la cosecha se presenta como uno de las labores culminantes del ciclo agrícola.
Es, por otra parte, una labor que requiere una inversión considerable de dinero a fin de
cubrir el salario, la preparación de los alimentos y bebidas que se da a los peones que la
hacen posible.

El cierre del ciclo de cultivo lo marca el corte de zacate, es decir la planta seca o des-
hidratada plenamente que sirve de alimento a los animales. El corte se realiza durante
diciembre, siendo una labor completamente masculina efectuada en un horario matutino
de las seis a las diez de la mañana; máximo, hasta las once. La labor dentro de este ho-
rario obedece a dos factores: los rayos solares no son tan intensos en dichas horas y el
cansancio es menor que al realizar la labor después del mediodía, cuando la intensidad
del sol es mayor; también, la planta o zacate se puede cortar con mayor facilidad por

— 33 —
La milpa y el solar: manejo de la agrobiodiversidad y el papel en la vida sociocultural

contener mayor humedad del roció matutino que cuando los rayos del sol los afectan,
volviendo la planta quebradiza.

4. Usos del maíz, sus variedades y la agrobiodiversidad de la milpa

Entre los principales usos que se da al maíz está el consumo de tortillas; de manera
particular, el maíz blanco es la variedad de mayor preferencia entre los productores de
este producto, quienes lo consideran un grano fundamental en la alimentación humana
y de animales, cualidad atribuida principalmente por sus características de rendimiento,
peso y sabor. Las familias productoras hacen de este grano una parte fundamental en
su dieta, razón por la cual sobresalen los siguientes usos: elaboración de tortillas, pino-
le, atole, tamales, hojas para tamal, alimento de animales y elaboración de gorditas. El
maíz negro o azul y el rosado se utilizan con las mismas finalidades, aunque en menor
medida. El maíz amarillo es considerado un grano duro con el cual pueden elaborarse
tortillas, pero su principal uso es el consumo para los animales. Los cultivos anexos al
maíz son consumidos en platillos acompañados de salsa verde, roja o caldillo: haba,
chícharo, frijol y calabaza; por su parte, la avena, al igual que el maíz amarillo, sirve de
alimento a los animales.

Los arvenses que se encuentran en la milpa, a pesar de su reducción gradual por el


uso de los químicos para tratar las malezas, se utilizan junto a las calabazas con sus
respectivas flores, consumidas en quesadillas con salsa verde, acompañadas de carne
de cerdo, quelites, malvas, nabos y quintoniles, mientras las papas se consumen o se
venden de manera local.

La avena, además de ser forraje y alimento para los animales se combina con la
maza del maíz blanco y rosado para preparar tortillas, que de acuerdo con las mujeres,
además de dar otro sabor, aumentan su grosor, y la cantidad preparada rinde más. Re-
cordaron las mujeres que existía una variedad de avena que conocida como “morada”
que le daba un sabor y color especial a las tortillas, pero que se dejó de sembrar, y poco
a poco se fue perdiendo la semilla. La tabla 5 muestra la diversidad del maíz y cultivos
que se encuentran en San Pablo Tlalchichilpa.

— 34 —
Jesús Castillo Nonato

TABLA 5. Usos del maíz y cultivos asociados

Maíz Uso
Blanco Consumo humano (tortillas)
Consumo humano y de animales (borregos,
Amarillo
pollos, guajolotes, burros y cerdos)
Negro Consumo humano (tortillas, atole)
Rosado Consumo humano (tortillas)
Frijol Consumo humano
Haba y calabaza Consumo humano
Chícharo Venta local
Papa Consumo y venta local
Consumo humano y de animales (borregos,
Avena
burros y caballos)
Arvenses Quelites, nabos, malvas,
Consumo humano
quintoniles

Fuente. Trabajo de campo 2012.

5. El solar: espacio de conservación femenino

En el solar del ejido de San Pablo Tlalchichilpa se encuentra una agrobiodiversidad rela-
cionada con el uso de alimentos, medicamentos y ornamenta.

El espacio se ubica de manera aledaña al área de la casa habitación, lugar de reunión


y albergue de las familias. Es diseñado y manejado mujeres, quienes conocen con detalle
las especies y variedades que en él se producen. La mujer distribuye en el solar aquellas
especies que le son útiles, epazote, nopal o cilantro, que sirven como condimentos, hojas
de limón y cedrón para preparación de infusiones, ruda y ajenjo para la elaboración de
remedios tradicionales, frutas como pera, capulín y ciruelo, y las flores que son coloca-
das en floreros para adornar las mesas, los alteres de los santos o para aromatizar el
ambiente.

Esta agrobiodiversidad ha sido también una de las muestras de la adaptación de


especies al requerimiento de las necesidades humanas. De manera específica, la mujer,
al llevar plantas silvestres o del campo abierto, las ha adaptado, asignando a esta área
la función de hábitat alternativo, siendo un lugar de selección, domesticación, diversifi-
cación y conservación constante.

Al ser un espacio identificado y manejado por las mujeres, son ellas quienes ejercen
el papel de propietarias del solar, razón por la cual la toma de decisiones sobre el mane-

— 35 —
La milpa y el solar: manejo de la agrobiodiversidad y el papel en la vida sociocultural

jo del mismo es responsabilidad de ellas. En este caso la mujer de mayor edad es quien
maneja el solar, sus plantas y frutos, y quien a fin de cuentas introduce o retira deter-
minada planta que no es considerada como apta para seguir dentro del cultivo. Al ser la
mujer mayor quien conoce y maneja esta agrobiodiversidad, es ella quien transmite los
conocimientos y saberes a sus hijas, nietas o nueras, relaciones familiares que marcan
la continuidad de la agrobiodiversidad del solar. Entre madre, hijas y nietas se transmite
de manera fluida el conocimiento, mientras que en el caso de la madres y nueras, éstas
no siempre están dispuesta a dar continuidad al solar o a algunas de las especies, sobre
todo en aquellas que son utilizadas en remedios caseros para el tratamiento de algunas
enfermedades que las nueras consideran que es mejor tratarlas con medicamento más
convencionales. A pesar de este tipo de relaciones, las mujeres saben que la conserva-
ción de plantas y frutos dentro del solar es importante, pues proveen no sólo de alimen-
tos, sino de remedios y de ornamento.

Conclusiones

La agrobiodiversidad que se presenta en estos dos espacios es una de las muestras de


los procesos adaptativos que los grupos y culturas mesoamericanos lograron al domes-
ticar plantas silvestres y transformarlas en proveedoras de alimentos. Pero su constante
observación y práctica llevó a los productores a diversificar sus cultivos para tener una
diversidad de alimentos y sabores. Esta actividad es uno de los logros de mayor alcance
en Mesoamérica que continúa vigente en el medio rural mexicano.

Los productores en el ejido de San Pablo Tlalchichilpa son una muestra del manejo
del maíz, sus variedades y sus cultivos asociados, considerando para ello las condicio-
nes climáticas, el tipo de suelo, las cualidades del maíz. Este tipo de características son
importantes para potenciar el crecimiento de las plantas en sus diversas fases de de-
sarrollo, de lo cual se obtendrá el grano para el consumo familiar y de los animales, lo
cuales ayudan en las labores agrícolas; los caballos de manera especial son una fuente
de ahorro en los momentos de apremio económico, pues ayudan a solventar el gasto en
algún compromiso de tipo social.

La mujer en ambos espacios se constituye como la que mayormente conserva la


agrobiodiversidad por sus preferencias en el consumo de la variedad del grano para la

— 36 —
Jesús Castillo Nonato

elaboración de tortillas, la observación de las principales cualidades de la mazorca. En el


caso del solar, espacio netamente femenino, son ellas quienes han adaptado y desarro-
llado plantas y frutas para usos medicinales, ornamentales y alimenticios.

— 37 —
BIBLIOGRAFÍA
Aguilar, J., C. Illsley y C. Marielle, (2003), “Los sistemas de maíz y sus procesos técnicos”,
en Esteva, G. y C. Marielle (coord.), Sin maíz no hay país, México, Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes, Dirección General de Culturas Populares e Indígenas, pp. 83-122.

Boege S., E., (2008), El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. Hacia
la conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas,
México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Comisión Nacional para el Desarro-
llo de los Pueblos Indígenas.

G. Castro, A. Lozano, G. Fernández, F. Ronca, D. Rodríguez (2005) Agrobiodiversidad y


pobreza, Archivos de Zootecnia, vol. 54, núm. 206-207, pp. 205-209, Universidad de Cór-
doba. España

Escobar, M., (2005), “Valoración de la Agrobiodiversidad. Una aproximación desde la eco-


nomía política”, Revista de Geografía agrícola, julio–diciembre, núm. 35, Texcoco, Univer-
sidad Autónoma Chapingo, pp. 7–22.

Espejel, R., (1993), Los huertos familiares como sistemas agroforestales en la comunidad
de San Juan Epatlán, Puebla, Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma Chapingo.

Gobierno del Estado de México, (2012), “Enciclopedia de los municipios de México” (en lí-
nea), Estado de México, Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, dis-
ponible en: http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/mexico/mpios/15074a.
htm (consultado: 15 de enero de 2011).

Guerrero, A. G., (2007), “El impacto de la migración en el manejo de los solares campesi-
nos, caso de estudio la Purísima Concepción Mayorazgo, San Felipe del Progreso, Estado
de México”, Investigaciones geográficas (Mx), agosto, núm. 63, Universidad Nacional Au-
tónoma de México, pp.105-124.

Hernández, X. E. y M. A. Zarate, (1991), “Agricultura tradicional y conservación de los


recursos genéticos in situ”, en Ortega P., et al. (ed.), Avances en el estudio de los recursos
fitogenéticos de México, México, Sociedad Mexicana de Fitogenética.

— 38 —
López, E., (1996), Los huertos familiares en la comunidad de Cerro Clarín, Oaxaca, Tesis
de Licenciatura, Universidad Autónoma Chapingo.

Secretaría de Desarrollo Urbano, Gobierno del Estado de México, (2012), Plan de Desa-
rrollo Municipal de San Felipe del Progreso 2009–2012, H. Ayuntamiento de San Felipe
del Progreso, Estado de México.

— 39 —
DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN EL
AGROECOSISTEMA PERIURBANO
DEL AMARANTO EN EL DISTRITO
FEDERAL, MÉXICO
Sara Hirán Moran Bañuelos , Ramón Soriano Robles y Gerardo
Ramírez Romero
DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN EL AGROECOSISTEMA
PERIURBANO DEL AMARANTO EN EL DISTRITO
FEDERAL, MÉXICO

Sara Hirán Moran Bañuelos1, Ramón Soriano Robles2 y Gerardo


Ramírez Romero3

Resumen

M
éxico es centro de origen y domesticación de una amplia diversidad de cultivos
que ahora son consumidos alrededor del mundo, uno de los cuales, el amaran-
to (Amaranthus spp.), se adaptó y estableció en el centro del país gracias a la
práctica agrícola desarrollada por las culturas mesoamericanas que ahí florecieron. Con
el objetivo de conocer la diversidad del amaranto presente en la zona sureste del Dis-
trito Federal, y los cultivos asociados con éste, se realizó la caracterización morfológica
de poblaciones de amaranto de nueve parcelas productivas, para lo que se registraron
treinta y seis características de la planta, panoja y semilla, así como las especies que
se cultivan en parcelas adyacentes o en rotación. Los resultados permitieron identificar
seis grupos con características distintivas, el número de ramas y el color de la pano-
ja. La diversidad observada permitirá dirigir la colecta del germoplasma con fines de
conservación y mejoramiento de este cultivo. Al mismo tiempo, se observó una amplia
1  Investigadora en estancia postdoctoral en el Departamento de Biotecnología de la UAM-Iztapalapa. [email protected]

2  Profesor investigador del Departamento de Biología de la Reproducción de la UAM-Iztapalapa. [email protected]

3  Profesor investigador del Departamento de Biotecnología de la UAM-Iztapalapa. [email protected]

— 41 —
Diversidad biológica en el agroecosistema periurbano del amaranto

diversidad en el agroecosistema, donde se integran cultivos nativos como el maíz, frijol,


calabaza, chile, huauzontle y nopal, constituyendo en conjunto parte del patrimonio bio-
lógico y cultural del centro del país.

Introducción

En los años setenta surgió la biología de la conservación como una disciplina científica
que respondía a la preocupación por la inminente pérdida de la diversidad biológica. Des-
de entonces se ocupa en explorar las causas de la disminución y la rareza de especies,
así como de disminuir los problemas de las poblaciones amenazadas. En un principio,
la disciplina se enfocó a la conservación de la diversidad en estado silvestre; pero con
la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agri-
cultura de 1983, y la Convención para la Diversidad Biológica de 1992 (Naciones Unidas,
1992), se reconoció la importancia de conservar y aprovechar la agrobiodiversidad o bio-
diversidad agrícola, que incluye el conjunto de vegetales cultivados y silvestres, animales
domésticos y en estado salvaje, y microorganismos de relevancia para la alimentación
y la agricultura, mismos que aseguran la productividad, estabilidad y sustentabilidad de
los agroecosistemas. Estos recursos han sido resultado no sólo de la selección natural,
sino también de las actividades humanas que, desde hace miles de años, buscaron su
bienestar social en los recursos biológicos disponibles (Simberloff, 1988: 473; Collins y
Hawtin, 1999: 268; Negri, 2005: 4).

Los recursos fitogenéticos son todas aquellas especies vegetales que tienen impor-
tancia actual o potencial para la alimentación y la agricultura; incluyen las variedades
tradicionales o nativas que se caracterizan geográfica o ecológicamente. En este grupo,
la composición genética es muy diversa debido a la selección llevada a cabo por los pro-
ductores durante siglos, o incluso milenios (Rhoades y Nazarea, 1999: 216). Desde hace
más de dos décadas se ha llamado la atención sobre la tasa de pérdida de las variedades
locales, intensificada en gran medida por la modernización de la agricultura. Su perma-
nencia en la actualidad depende inicialmente de acciones en el nivel local, basadas en
la conservación de los conocimientos y experiencia de los productores, apoyados con
la información científica que permita mejorar sus prácticas de cultivo y diversificar pro-
ductos y oportunidades de ingresos económicos (Cleveland, et al., 1994: 740; Jana, 1999:
564-567; Arias, et al., 2004: 36-37; Granados, et al., 2004: 108).

— 42 —
Sara Hirán Moran Bañuelos, Ramón Soriano Robles y Gerardo Ramírez Romero

Las poblaciones humanas que se establecieron en el centro y sur de México domes-


ticaron un gran número de especies de plantas, por lo que actualmente esta región se
reconoce como uno de los principales centros de diversidad vegetal a nivel mundial.
Las evidencias antropológicas indican que uno de los cultivos más importantes desde
la antigüedad mesoamericana hasta nuestros días es el maíz (Zea mays L.), que junto
con el huauhtli o amaranto, el frijol (Phaseolus vulgaris), la calabaza (Cucurbita spp.), la
chía (Salvia hispanica) y el chile (Capsicum spp.), conformaron la base alimenticia y el
acervo agrícola de las culturas que florecieron en esta región (Velasco y Heyden, 1990: 8;
Rojas, 1991: 15; Espitia, 1994: 24; Williams y Brenner, 1995: 136). De manera particular,
el área que ocupa actualmente el Distrito Federal abarca lo que anteriormente confor-
maba la Cuenca de México, donde desde el periodo preclásico (2 500-400 a.C.) se inició
la domesticación de algunas plantas que resultaron esenciales para el desarrollo de las
subsecuentes etapas culturales. Entre las más importantes se cuentan el maíz, la cala-
baza, el chile, el aguacate, el guaje, los zapotes negro y blanco, el amaranto, el frijol y el
algodón (García, 2009). Para el periodo Postclásico (950-1520 d.C.) ya se había estableci-
do el agroecosistema de cultivo intensivo de la “chinampa”, que consiste en una serie de
terrenos de forma irregular que se asientan de manera artificial en el entorno lacustre
(Soriano, et al., 2002: 16). Este sistema fue la base del sustento alimenticio de los cerca
de 200 000 habitantes de Tenochtitlan durante el imperio Azteca (Popper, 1995:2).

Al mismo tiempo que se elaboraban las chinampas, se fueron construyendo terrazas


en las partes elevadas del sureste de la cuenca del Valle de México para el estableci-
miento de la milpa prehispánica, donde se producían las plantas consumidas regular-
mente. A partir de los años sesenta, los asentamientos urbanos se expandieron hacia los
terrenos agrícolas. En la Ciudad de México se estima que la zona urbana se expande a
más de 300 ha por año, a una tasa anual promedio de 6.1% (PAOT, 2003), lo que pone en
riesgo la conservación de la agrobiodiversidad del ecosistema ahí establecido (Torres y
Rodríguez, 2008: 196).

Tanto las chinampas como las terrazas se mantienen hasta nuestros días en siete de
las dieciséis delegaciones del Distrito Federal. Ahí se desarrollan actividades de produc-
ción primaria reconocidas como agricultura urbana (Mougeot, 2001: 7). En algunos sitios
se siguen esquemas tradicionales de cultivo, y en otros se complementan con nuevas
prácticas agrícolas que permitan consolidar sistemas que generen ingresos para las

— 43 —
Diversidad biológica en el agroecosistema periurbano del amaranto

familias, como el caso del pueblo de Santiago Tulyehualco de la delegación Xochimilco,


donde el cultivo del amaranto es la base del agroecosistema y representa una alterna-
tiva potencial para el desarrollo económico de la comunidad que lo produce y aquellos
que lo transforman. Se considera un recurso nativo, con un amplio potencial alimenticio
y comercial para enfrentar la crisis agroalimentaria global; diversos autores han repor-
tado que su contenido de proteína es superior al de cereales como el trigo, maíz y avena,
que su balance de aminoácidos es mejor que el de la carne, leche, huevo, frijol y chile,
y que contiene compuestos antioxidantes recomendados para mejorar la salud (Juan,
et al., 2007: 50; Morales, et al., 2009: 76; Huerta-Ocampo, et al., 2012: 303-312). Ante
ello, con el apoyo del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, en 2008 se
inició el estudio de los recursos fitogenéticos que se mantienen en la zona sureste de la
demarcación, en particular de aquellos que se cultivan en las terrazas de Xochimilco y
son asociados con el cultivo de amaranto. Los objetivos particulares fueron determinar
el espectro de variación morfológica del amaranto en la zona de Tulyehualco y de la
diversidad de cultivos presentes en el agroecosistema.

1. Área de estudio

La delegación Xochimilco es una de las demarcaciones urbano-rurales de la zona su-


reste del Distrito Federal. Está conformada por dieciocho barrios y dieciséis pueblos; de
éstos, Santiago Tulyehualco fue uno de los primeros sitios donde se establecieron los
españoles para llevar a cabo la evangelización y la introducción de cultivos europeos
como el olivo (Olea europea) (Ramírez, 2007: 152; Bravo, 2009: 43). Las referencias his-
tóricas señalan que fue ahí donde se inició la elaboración del dulce tradicional conocido
como “alegría”, esto a base de la semilla de amaranto, que desde tiempos prehispánicos
se conocía como huauhtli en gran parte de Mesoamérica, y se cultivaba para ser utilizada
en ceremonias dedicadas a diferentes deidades a lo largo del año; era consumida am-
pliamente y se destinaba como tributo a los gobernantes (Morán-Bañuelos, et al., 2012:
22). En la actualidad, este pueblo es un ejemplo de innovación social, donde a partir del
aprovechamiento de sus recursos locales, principalmente el ancestral amaranto, se han
constituido unidades productoras que promueven el desarrollo y bienestar de la comu-
nidad, como afirman Manzo y López (2011).

— 44 —
Sara Hirán Moran Bañuelos, Ramón Soriano Robles y Gerardo Ramírez Romero

Tulyehualco se localiza en la ribera sur de la zona lacustre; ahí la agricultura se prac-


tica en un área reducida de chinampas y en las terrazas de la falda del Teuhtli, un volcán
extinto posicionado a los 19° 13’ 25” de latitud norte y 99° 01’ 48” de longitud oeste.
Las terrazas se ubican entre los 2 500 y 2 625 msnm, donde el clima predominante
es templado-húmedo con lluvias en verano, con una temperatura media anual 14.7°C y
precipitación pluvial 769mm. La temporada de lluvias inicia en mayo y termina en sep-
tiembre, con mayor precipitación en julio y agosto. En la zona de llanura el suelo es de
origen volcánico rico en materia orgánica, mientras que en las zonas altas predomina
un suelo de migajón arenoso, pobre en materia orgánica debido a la erosión ocasionada
por la tala inmoderada (Bravo, 2009: 8). El bosque de encino que prevalecía en las partes
altas fue reemplazado paulatinamente por terrazas de cultivo en respuesta al avance de
la mancha urbana en las tierras bajas.

2. Metodología

Durante el ciclo agrícola de verano e invierno 2008 se seleccionaron nueve parcelas


productivas en diferentes ambientes localizados en terrenos de productores nativos de
Santiago Tulyehualco. Para el análisis de la diversidad del amaranto, en cada parcela se
seleccionaron subparcelas, y en cada una de éstas se seleccionaron al azar veinticinco
individuos. En cada una de las plantas se registraron treinta y seis características, panoja
(inflorescencia) y semilla (véase cuadro 1), siguiendo el documento recomendado para la
especie Chenopodium quinoa Willd. (quinua), cuya morfología es semejante a Amaranthus
spp., avalado por el Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos, organismo para
la conservación y el uso de la diversidad genética (CIRF/IBPGR, 2009). Con el objetivo
de determinar el valor clasificatorio de cada característica evaluada, su contribución a
la variación total y a la dispersión de la diversidad, se analizó la matriz de variables a
través un análisis de componentes principales (ACP) apoyados con el paquete compu-
tacional SAS versión 8.1 (SAS, 1999), lo que permitió agrupar los materiales a partir del
total de caracteres evaluados.

— 45 —
Diversidad biológica en el agroecosistema periurbano del amaranto

CUADRO 1. Características morfológicas cualitativas y cuantitativas de plantas de


amaranto cultivadas en parcelas del pueblo de Santiago Tulyehualco, en Xochimilco,
Distrito Federal

Características cualitativas Característica cuantitativas


Ramificación del tallo Plantas por mata
Posición de las ramas primarias Número de ramas
Sección transversal del tallo Perímetro del tallo
Pigmentación de las axilas Altura de la planta
Presencia de estrías Longitud de la panoja
Color de las estrías Perímetro de la panoja
Color del tallo Longitud de la espiga terminal
Intensidad del color del tallo Número de panojas
Color del haz de la hoja basal Número de hojas
Color del envés de la hoja basal Longitud de hojas inferiores
Color del pecíolo de la hoja en el haz Ancho de hojas inferiores
Color del pecíolo de la hoja en el envés Longitud del pecíolo
Color de la panoja Longitud de hojas en la parte media
Intensidad del color de la panoja Ancho de las hojas en la parte media
Tipo de panoja Longitud de hojas superiores
Densidad dela panoja Ancho de hojas superiores
Color del pedicelo en la panícula parte superior
Color del pedicelo en la panícula parte inferior
Color de la panoja al cosechar
Color de la semilla

Por otro lado, para el estudio de la diversidad dentro del agroecosistema y los elementos
de sustentabilidad presentes se realizaron recorridos de campo y entrevistas semies-
tructuradas tanto a los productores responsables de las parcelas seleccionadas como a
otros productores cooperantes. Se registraron los cultivos presentes en parcelas aleda-
ñas, asociados a la misma parcela, y cultivos de rotación. Se acompañó a los productores
en cada una de las etapas del ciclo de cultivo y se asistió a reuniones colectivas de su
grupo de trabajo.

3. Diversidad morfológica del amaranto

Los resultados obtenidos indican que los productores identificaron más de dos tipos de
amaranto en sus parcelas, mismos que reconocieron como criollos o nativos de Tulye-
hualco; todos ellos clasifican las plantas por el color que presenta la estructura repro-
ductiva (inflorescencia), denominada localmente como “panoja”, y acostumbran nombrar
a las variantes como rojita o morada, café o aladrillada y blanca o verde, denominaciones

— 46 —
Sara Hirán Moran Bañuelos, Ramón Soriano Robles y Gerardo Ramírez Romero

registradas también por Tristán (1994) y Ramírez (2007) (Véase figura 1). Aunque al final
del ciclo todas las plantas generaron semilla de color marfil, la información de la carac-
terización morfológica señala una amplia variabilidad en las estructuras vegetativas y
reproductivas.

Después de realizar un análisis de componentes, se encontró que los primeros dos


componentes principales explicaron el 83.7% de la variabilidad, y que por su contribución
a la diversificación total, las variables de mayor importancia fueron: el número de ramas
(NR), el número de panojas (NPAN), densidad (DP), color (CPA) e intensidad del color de
la panoja (ICP). Los caracteres seleccionados como los de mayor valor discriminatorio
de la diversidad coinciden con los reportados por Alejandre y Gómez para describir las
diferencias entre variedades de amaranto (1990: 259). Por ser de tipo reproductivo, la
mayoría de estos caracteres tienen estabilidad, son poco alterados por el medio ambien-
te y, por lo tanto, son útiles para la clasificación morfológica del amaranto.

FIGURA 1. Diversidad de colores de panoja en plantas de amaranto nativas de


Tulyehualco, Distrito Federal.

— 47 —
Diversidad biológica en el agroecosistema periurbano del amaranto

La dispersión de los individuos con base en los primeros dos componentes (figura 2)
indica que, a pesar de que existe una continua variación morfológica, que inicia desde
los materiales sin ramificación y una sola panoja hasta los ramificados con más de una
panoja y amplia gama de colores, es posible identificar seis grupos con características
distintivas: 1) sin ramas y panoja púrpura; 2) sin ramas y panoja verde; 3) con pocas
ramas; 4) con ramas y panoja púrpura; 5) con ramas y panoja aladrillada; y 6) con ramas
y panoja verde. En los tres primeros grupos se ubicó la mayor cantidad de individuos,
debido posiblemente a que los productores han dirigido su proceso de selección hacia el
fenotipo con poca ramificación y las plantas llegan a alcanzar alturas de 2.9m con pano-
jas de 83cm de largo, en promedio. También hay productores que señalaron su preferen-
cia por materiales ramificados (cinco ramas en promedio) que, aunque alcanzan alturas
alrededor de 1.7m, pueden “cargar más” y se logra una mayor producción de semilla

FIGURA 2. Dispersión de plantas de amaranto y su integración en seis grupos (AM) en


función de los dos primeros componentes principales (CP1 y CP2), de acuerdo con los
caracteres vegetativos y reproductivos registrados en las parcelas productivas de la
zona sureste del Distrito Federal4.

4 CP1: Componente principal 1; CP2: Componente principal 2; NR: Número de ramas; NPAN: Número de panojas; DP: Diámetro
de panoja; CPA: Color de la panoja; ICP: Intensidad del color de la panoja.

— 48 —
Sara Hirán Moran Bañuelos, Ramón Soriano Robles y Gerardo Ramírez Romero

En cuanto al color de la panoja, la preferencia depende en gran medida de la tradición


que se ha heredado a través de generaciones, la cual varía de una familia a otra. De
manera general se hace referencia a que las plantas con panoja verde son más precoces
que aquellas de color púrpura. Sin embargo se asume también que la presencia de di-
ferentes tipos de amaranto en las parcelas es una ventaja en cuestión de rendimiento al
final del ciclo, a diferencia de lo que han observado al utilizar un solo tipo o una variedad
mejorada.

Considerando la descripción de las variedades mejoradas que se distribuyen en otras


zonas productoras del país (de la O-Olán, 2008), los resultados obtenidos indican que los
materiales con panoja verde se asocian a la raza “mercado” de la especie A. hypochon-
driacus, cuya variedad comercial más reconocida y distribuida en la actualidad en las
zonas productoras es la “revancha”, cuya inflorescencia se reporta como de crecimiento

— 49 —
Diversidad biológica en el agroecosistema periurbano del amaranto

indeterminado con ramificaciones cortas, sus flores tienen brácteas cortas y son espi-
nosas al tacto (como las variedades nativas), y es de ciclo intermedio, es decir, alcanza
su madurez en un promedio de 130 días. De igual manera, los materiales con panoja
púrpura intenso pueden asociarse a la raza “azteca” de la misma especie; su represen-
tante comercial es la variedad Nutrisol, que se caracteriza por presentar pigmentación
púrpura en la raíz, en el hipocotilo y en el tallo; su inflorescencia es de crecimiento in-
determinado con ramificaciones y brácteas largas que se vuelven espinosas al tacto en
la madurez. Son plantas de porte alto (hasta 2.5m) y su ciclo vegetativo se considera
largo (175 días en promedio). Por otro lado, las plantas reconocidas por los agricultores
como “aladrillada” pueden asociarse con la raza “nepal”, caracterizada por presentar
pigmentación en la raíz y en el hipocotilo; su follaje y tallo son verdes. De igual manera
su inflorescencia es espinosa a la madurez y se considera la más precoz.

Los resultados muestran que la zona de estudio representa un reservorio genético


importante del género Amaranthus, proveniente de un proceso evolutivo particular que,
como han reportado otros autores, les ha conferido a algunos materiales las caracterís-
ticas de tener rápido crecimiento, tolerancia a la sequía y a altas temperaturas (Alejandre
y Gómez, 1990: 242). La observación y registro de caracteres morfológicos es útil para
la identificación y protección del recurso, aportando elementos para su integración pos-
terior al Catálogo Nacional de Variedades de Uso Común (Aboites y Martínez, 2005: 241).
Para ello es necesario complementar los estudios de morfología con información sobre
su resistencia a plagas, enfermedades y sequía, de modo que se integren programas
de mejoramiento participativo que promuevan la conservación y uso de los materiales
mejor adaptados. Diversos autores han sugerido el uso de herramientas moleculares
para optimizar la colecta y conservación en regiones de amplia diversidad, como en este
caso (Wassom y Tranel., 2005: 410; Yudina, et al., 2005: 1395; Costea, et al., 2006: 1625).

4. El sistema de producción del amaranto

En los terrenos de Tulyehualco y pueblos adyacentes, la mayoría de los productores


acostumbra establecer sus cultivos siguiendo las labores tradicionales de preparación
para la tierra, que dependen principalmente de la precipitación pluvial, conocida como
“temporal”. Utilizan herramientas tradicionales como el tlalacho, machete, arado, coa,
pala, azadón, hoz, pizcador, ayates y costales. El uso de tractor se limita a los terrenos

— 50 —
Sara Hirán Moran Bañuelos, Ramón Soriano Robles y Gerardo Ramírez Romero

con acceso y pendiente propicia para el avance y maniobras con esta maquinaria. Aplican
también abono orgánico, como excremento de borrego, de caballo, vacuno o lombricom-
posta, el uso de agroquímicos depende de la capacidad de compra de las familias.

El sistema con que produce el amaranto representa un legado cultural y biológico de


naturaleza única. Concretamente, el proceso de cultivo inicia con la siembra de semilla
conservada año tras año; para ello, antes de que inicie la temporada de lluvias se pre-
para un almácigo con lodo extraído de los canales de la zona chinampera en cada uno
de los pozos de este semillero, denominado localmente como “chapín”; se depositan las
semillas y se cubren con una capa de abono o rastrojo que se mantiene húmedo cubrién-
dolo con un material plástico para promover la germinación, y posteriormente se retira
para facilitar la emergencia de las plántulas (figura 3).

FIGURA 3. Siembra tradicional del amaranto en el almácigo “chapín” (A) y plántulas


listas para trasplante (B).

Una vez que las plántulas alcanzan los 15cm de altura se extraen cuidadosamente del
chapín y se transportan a las terrazas con parcelas ya preparadas donde continuará
su crecimiento. Los agricultores han comprobado que la práctica del trasplante ofrece
ventajas en el desarrollo y producción final de las plantas en comparación con los re-
sultados obtenidos al sembrar directamente en los surcos (Granados y López, 1990: 44).
Los factores químico-biológicos que intervienen en este proceso aún no se han analizado
a profundidad, pero son muestra del conocimiento tradicional que se ha acumulado en

— 51 —
Diversidad biológica en el agroecosistema periurbano del amaranto

la comunidad productora. El cultivo en las terrazas se mantiene durante seis meses,


en promedio, a lo largo de los cuales se realizan prácticas de abonado y deshierbe que
aseguran la culminación del ciclo productivo. Las plantas se mantienen en pie hasta que
las panojas se secan, las cuales entonces se cortan y amontonan a lo largo de los surcos
hasta que las condiciones ambientales permitan llevar a cabo la obtención de la semilla
por medio de la práctica tradicional de azotar las panojas o “bailarles” sobre una pieza
de tela o lona plástica donde se recogen las semillas. Se opta por el uso de máquinas
trilladoras en los casos en que la cosecha es considerable y la parcela tiene condiciones
para esta práctica, ya que reduce el tiempo de limpieza de semilla y costo de mano de
obra (véase figura 4).

Figura 4. Las plantas con panoja seca (A) son cortadas y amontonadas a lo largo de los
surcos (B) y se libera la semilla azotándola de forma manual (C) o con ayuda de una
máquina trilladora (D).

Una vez que se obtiene la semilla limpia, se integra al proceso de transformación en las
unidades productoras dentro del mismo pueblo de Tulyehualco. El proceso consiste en

— 52 —
Sara Hirán Moran Bañuelos, Ramón Soriano Robles y Gerardo Ramírez Romero

reventar la semilla, ya sea en comales puestos al fuego, o dentro de máquinas con flujo
de aire caliente. Con la semilla reventada se preparan las diferentes presentaciones de
alegrías y una amplia gama de productos que incluye atoles, pinoles, tamales, harina
como base para la elaboración de tortilla, pan, galletas, pastas y mazapanes (Morán-Ba-
ñuelos, et al., 2012: 24). Estos productos se pueden degustar en la Feria del Amaranto,
realizada en el mismo pueblo cada año durante febrero. La producción y transformación
del amaranto también se ha difundido en la última década hacia otros estados de la Re-
pública (Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Que-
rétaro y Oaxaca), superando algunos de ellos la producción del Distrito Federal (ACDI/
VOCA, 2013: 13), por lo que en la actualidad la oferta de alimentos que integran amaranto
en su composición es amplia y diversa.

Son diversos los factores limitantes de la producción en el agroecosistema, entre


ellos la baja rentabilidad del cultivo por su dependencia del temporal, la falta de infraes-
tructura para riego y la alta demanda de mano de obra, que a decir de los productores
en años recientes ha escaseado (Velázquez, 2008; Bravo, 2009). Por otro lado, la inciden-
cia de diversas plagas y enfermedades es otro factor que preocupa a la comunidad; de
ellas, es el gusano barrenador (Hypolixus truncatulus) el que causa mayor afectación al
cultivo por el acame de las plantas (Torres, et al., 2004: 132). Ante estas limitantes, los
productores han actuado de forma organizada para gestionar recursos ante las autori-
dades que les corresponde para la construcción de tinas de captación de agua de lluvia,
capacitación y apoyo en el control de plagas y enfermedades, además de estudios de
diversidad, como el presente trabajo, que apoyen el mejoramiento participativo con base
en sus materiales nativos.

5. La diversidad en el agroecosistema del amaranto

Dentro del agroecosistema bajo estudio se identificaron algunos elementos de sustenta-


bilidad ambiental, como el hecho de que los productores preservan sus recursos natura-
les con prácticas amigables con el ambiente y prefieren el uso de germoplasma nativo,
que les brinda cierta independencia de la semilla de tipo comercial (Soriano, 2005: 319).
“Se observó que al amaranto y al maíz —los cultivos básicos en las parcelas producti-
vas— se integran el frijol...” (Phaseolus spp.), la avena (Avena sativa), la calabaza (Cucur-
bita spp.), el chile (Capsicum annuum L.), el ebol (también conocido como ebo o veza, Vicia

— 53 —
Diversidad biológica en el agroecosistema periurbano del amaranto

sativa L.), el haba (Vicia faba), el huauzontle (Chenopodium nutalliae) y el nopal (Opuntia
spp.) (figura 5). Este conjunto de especies tiene diferentes ciclos de producción y hábitos
de desarrollo, lo que les permite contar con materias primas que complementan la dieta
del núcleo familiar a lo largo del año, e incluso los excedentes pueden ofrecerse en el
mercado local para obtener un ingreso adicional.

FIGURA 5. Aspecto de los policultivos que se presentan comúnmente en las parcelas


productivas de la zona sureste del Distrito Federal. A) Maíz-huauzontle-amaranto, B)
amaranto-avena y C) amaranto-haba.

En la zona de estudio y zonas aledañas se ha reportado una gran diversidad de maíz,


reconocida como patrimonio cultural y biológico (Morales y Serratos, 2009; Serratos,
2009). Están presentes las razas chalqueño, cónico, palomero, arrocillo y elotes cónicos,

— 54 —
Sara Hirán Moran Bañuelos, Ramón Soriano Robles y Gerardo Ramírez Romero

constituyentes del centro de diversificación del complejo Mesa Central (Mera y Mapes,
2009: 28). La historia oral que se registró durante los recorridos de campo señala que,
respecto del maíz y el amaranto, los productores cuidan el origen de sus semillas y el
destino de sus cosechas, que es básicamente para el autoconsumo, venta en el mercado
local y para la siembra del año siguiente.

La tradición de sembrar amaranto y maíz con otras plantas como prácticas de poli-
cultivo, asociación de cultivos y rotación de cultivos, constituye parte del conocimiento
mesoamericano transmitido oralmente de generación en generación que prevalece en
la agricultura periurbana de Tulyehualco, donde se siembran desde tres hasta doce cul-
tivos. Las ventajas que ofrece esta práctica son la obtención de una mayor producción,
reducción del riesgo de ataque de plagas y conservación de la calidad nutricional de
los suelos. Ejemplo de ello es la rotación con ebol y haba, que además de servir como
cobertura de las parcelas para evitar su erosión, son consideradas como abono verde y
restauradoras del suelo. Es ampliamente conocida la capacidad de las raíces del frijol,
ebol y haba para fijar el nitrógeno atmosférico y para evitar la proliferación de malezas,
al mismo tiempo que favorecen la penetración del agua en subsuelo (Ferrera y Alarcón,
2001: 178; Navarro, et al., 2007: 152); incluso se conservan las especies de frijol silvestre
Phaseolus esperanzae y P. pluriflorus como otro elemento de diversidad nativa (Ramírez,
2007: 217).

Esta amplia gama de cultivos favorece la proliferación y conservación de organismos


benéficos para la agricultura, aumentando tanto en número como en tipos, dentro de los
cuales se pueden citar los depredadores naturales, parasitoides, entomopatógenos y
los enemigos naturales de Hypolixus truncatulus y Amauromyza abnormalis, que como se
mencionó, son las principales plagas barrenadoras del tallo de amaranto.

La permanencia de este agroecosistema y de los recursos fitogenéticos que alberga


está en riesgo debido a la presión económica a la que están sometidos los productores,
quienes se ven orillados a la venta de sus parcelas, principalmente las aledañas a la zona
conurbada, que con alta probabilidad se utilizarán para la construcción de viviendas y la
expansión de la mancha urbana (figura 6). Ante ello trabajan de manera organizada para
promover la generación de productos con valor agregado, a base de amaranto, princi-
palmente, que les brinden alternativas de ingreso para el núcleo familiar. Sin embargo,

— 55 —
Diversidad biológica en el agroecosistema periurbano del amaranto

requieren de apoyo institucional para el fomento del cultivo, conservación in situ de sus
variedades locales y promoción del consumo de sus productos.

FIGURA 6. Parcelas de cultivo de amaranto fragmentadas por la venta de porciones de


terreno agrícola y la posterior construcción de casas habitación en Xochimilco, Distrito
Federal.

Conclusiones

El agroecosistema periurbano del amaranto se reviste de importancia biológica y cultu-


ral, ya que la comunidad productora mantiene bajo su resguardo y en proceso de mejo-
ramiento continuo una amplia variación genética. Las prácticas agrícolas que se llevan
a cabo a lo largo del ciclo representan también aportaciones culturales que, a través de
generaciones, han demostrado su conveniencia para la obtención del amaranto como
materia prima. Aunado a ello, las diversas especies que se integran en el agroecosistema
promueven la subsistencia de los recursos naturales, por lo que su conservación y utili-
zación debe promoverse, apoyadas con el conocimiento científico y técnico que permita
a la comunidad enfrentar los retos ambientales y demográficos en el futuro inmediato.

— 56 —
BIBLIOGRAFÍA
Aboites M., G. y F. Martínez, (2005), “La propiedad intelectual de variedades vegetales en
México”, Agrociencia, núm. 39, pp. 237-245.

ACDI/VOCA, (2013), Análisis de la cadena de valor de amaranto en México. Informe de


consultoría sobre análisis de la cadena de valor de amaranto en México para puente a la
salud, México, INIFAP.

Alejandre I., G. y F. Gómez L., (1990), “Variabilidad en los tipos criollos de amaranto (Ama-
ranthus spp.) en la región central de México”, en Trinidad S., A, et al. (comp.), El Amaranto.
Amaranthus spp. Su cultivo y aprovechamiento, Texcoco, Universidad Autónoma Chapin-
go.

Arias, L., et al., (2004), “Conservación in situ de la biodiversidad de las variedades locales
en la milpa de Yucatán, México”, en Chávez-Servia, et al. (ed.), Manejo de la diversidad de
los cultivos en los agroecosistemas tradicionales, Colombia, Instituto Internacional de
Recursos Fitogenéticos.

Bravo, C., (2009), Amaranto… la alegría de Tulyehualco, México, Programa de Apoyo a


Pueblos Originarios/SEDEREC/GDF Xochimilco en el Orbe.

CIRF/IBPGR, (2009), “Descriptores de quinua” (en línea), disponible en: http://www2.bio-


versityinternational.org/publications/Web_version/203/ch2.htm#DESCRIPTORES%20
DE%20QUINUA

Cleveland, D., Soleri, D. y S. E. Smith, (1994), “Do Folk Crop Varieties Have a Role in Sus-
tainable Agriculture?”, Bioscience, vol .44, núm. 11, pp.740-751.

Collins, W. y G. Hawtin, (1999), “Conserving and Ssing Plant Biodiversity in Agroecosys-


tems”, en Wanda C. y C. O. Qualset (ed.), Biodiversity in Agroecosystems, USA, CRC Press.

Costea, M., et al., (2006), “Delimitation of Amaranthus Cruentus L. and Amaranthus Cau-
datus L. Using Micromorphology and AFLP Analysis: An Application in Germplasm Iden-
tification”, en Genetic Resourses and Crop Evolution, núm .53, pp.1625-1633.

De la O-Olán., M. et al., (2008), “Variedades mejoradas de amaranto para producción en

— 57 —
climas templados y semitropicales”, en Agricultura técnica en México, núm. 34, abril-ju-
nio, pp. 173-176.

Espitia, E., (1994), “Breeding of Grain Amaranth”, en Paredes, O. (ed.), Amaranth Biology,
Chemistry and Technology, USA, CRC Press.

Ferrera C., R. y A. Alarcón, (2001), “Microbiología del suelo en la agricultura sostenible”,


en Ciencia Ergo Sum, vol. 8, núm. 2, pp.175-183.

García M., G., (2009), “Preclásico temprano y medio (2 500-400 a.C.). Las primeras socie-
dades agrícolas” (en línea), en Arqueología Mexicana, v.86. Editorial Raíces S.A. de C.V.,
disponible en: http://www.arqueomex.com/S2N3nPreclasico86.html

Granados, D. y G. F. López R., (1990), “Chinampas: historia y etnobotánica de la ‘alegría’


(Amaranthus hypochondriacus L.). Domesticación de la verdolaga (Portulaca oleracea L.)
y romerillo (Suaeda diffusa Wats.)”, en Trinidad S., A., et al. (comp.), El Amaranto. Ama-
ranthus spp. Su cultivo y aprovechamiento, Texcoco, Universidad Autónoma Chapingo.

Granados D., M. Hernández G. y G. F. López, (2004), “Estudio integral del Valle de Tehua-
cán-Cuicatlán: recursos genéticos de plantas”, en Chávez-Servia, J., et al. (ed.), Manejo
de la diversidad de los cultivos en los agroecosistemas tradicionales, Colombia, Instituto
Internacional de Recursos Fitogenéticos.

Huerta-Ocampo, J., et al., (2012), “Amaranto: propiedades benéficas para la salud”, en


Espitia, E. (ed.), Amaranto: ciencia y tecnología. Libro científico No. 2, México. INIFAP/
SINAREFI.

Jana, S., (1999), “Some Recent Issues on the Conservation of Crop Genetic Resources in
Developing Countries”, Genome, vol. 42, núm. 4, pp. 562-569.

Juan, R., et al., (2007), “Caracterización proteica de las semillas de once especies de
amaranto”, Grasas y Aceites, International Journal of Fat and Oils, núm. 58, pp. 49-55.

Manzo R., F. y G. López, (2011), “Amaranto, esfuerzo colectivo para mejorar la agricultura
tradicional” (en línea), La Jornada, 16 de abril, disponible en: http://www.jornada.unam.
mx/2011/04/16/amaranto.html (consultado el 3 de enero de 2014).

Mera O., L. M. y C. Mapes, (2009), “El maíz. Aspectos biológicos”, en Kato, T., et al. (eds.),

— 58 —
Origen y diversificación del maíz: una revisión analítica, México, Universidad Nacional
Autónoma de México y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

Morales V., C. y A. Serratos, (2009), Maíces de los pueblos. Patrimonio de Milpa Alta, Mé-
xico, Financiamiento Prodersuma 2008.

Morales G., J., N. Vázquez y R. Bressani, (2009), El Amaranto, México, Instituto Nacional de
Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Morán-Bañuelos, S., et al., (2012) “Tzoalli, de cuerpo de dioses a alegría de mortales”,


en Espitia, E. (ed.), Amaranto: ciencia y tecnología. Libro científico No. 2, México, INIFAP/
SINAREFI.

Mougeot, L., (2001), “Agricultura urbana: concepto y definición”, Revista Agricultura Ur-
bana, núm. 1, pp. 5-7.

Naciones Unidas, (1992), “Convenio sobre la Diversidad Biológica” (en línea), disponible
en: http://www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf

Navarro, H., M. Pérez y F. Castillo, (2007), “Evaluación de cinco especies vegetales como
cultivos de cobertura en Valles Altos de México”, Revista Fitotecnia Mexicana, vol .30,
núm. 2, pp. 151-157.

Negri, V., (2005), “Agro-Biodiversity Conservation in Europe: Ethical Issues”, Journal of


Agricultural and Environmental Ethics, núm.18, pp. 3–25.

Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, (2003), Asentamientos irregula-


res en el suelo de conservación del Distrito Federal, México, Procuraduría Ambiental y
del Ordenamiento del Distrito Federal.

Popper, V. S., (1995), Nahua Plant Knowledge and Chinampa Farming in the Basin of Mexi-
co: A Middle Postclassic Case Study, USA, University of Michigan.

Ramírez, B., (2007), Los procesos socioculturales de los productores de Tulyehualco, D.


F., y la tecnología agrícola tradicional del amaranto en la perspectiva de la sustentabili-
dad, Tesis de Maestría en Ciencias, Texcoco, Universidad Autónoma Chapingo.

Rhoades, R. y V. Nazarea, (1999), “Local Management of Biodiversity in Traditional Agro-

— 59 —
ecosystems”, en Wanda C. y C. Qualset (ed.), Biodiversity in Agroecosystems, USA, CRC
Press.

Rojas, R. T., (1991), “La agricultura en la época prehispánica”, en Rojas, R. T. (coord.), La


agricultura en tierras mexicanas desde sus orígenes hasta nuestros días, México, Grijal-
bo.

SAS Institute, (1999), SAS/STAT. User’s Guide, versión 8, vol. 1-5, SAS Publishing, N.C.

Serratos, J. A., (2009), “Introducción de maíz híbrido en las comunidades de Milpa Alta y
su impacto en el maíz nativo”, en 53° Congreso Internacional de Americanistas, México,
21 de julio, Universidad Iberoamericana.

Simberloff, D., (1988), “The Contribution of Population and Community Biology to Conser-
vation Science”, Ann. Rev. Ecol. Syst, núm. 19, pp. 473-511.

Soriano, R., Leaver J. y G. Woodgate, (2002), “Impacto económico periurbano de las chi-
nampas”, Agricultura Urbana, núm. 7, pp. 16-18.

Soriano, R., (2005), “Indicadores de sustentabilidad en sistemas agropecuarios urbanos”,


en Ávila S., H. (coord.), Lo rural-urbano, ¿Nuevas expresiones territoriales?, Cuernavaca,
CRIM-UNAM.

Torres, G., et al., (2004), “Barrenación del tallo de amaranto por Hypolixus truncatulus
(Coleoptera: Curculionidae) y Amauromyza abnormalis (Diptera: Agromyzidae)”, Acta
Zoológica Mexicana, vol. 20, núm. 1, pp. 131-140.

Torres L., P. y L. Rodríguez S., (2008), “Farming Dynamics and Social Capital: A Case
Study in the Urban Fringe of Mexico City”, Environ. Dev. Sustain., núm. 10, pp. 193-208.

Tristán de la C., M. E., (1994), Producción, transformación y comercialización del ama-


ranto (Amaranthus hypochondriacus) en Tulyehualco, D. F., Tesis de Ingeniero Agrónomo,
Texcoco, Universidad Autónoma Chapingo.

Velasco L., A. y D. Heyden, (1990), “El uso y representación del amaranto en la época
prehispánica según las fuentes históricas y pictóricas”, en Trinidad S., A., et al. (comp.),
El Amaranto. Amaranthus spp. Su cultivo y aprovechamiento, Texcoco, Universidad Au-
tónoma Chapingo.

— 60 —
Velázquez, J. L., (2008) “La Sociedad Cooperativa Tlatocapaquiliztli (sembrador de ama-
ranto)”, conferencia dictada en el Colegio de Postgraduados, Estado de México.

Wassom J. J. y P. J. Tranel, (2005), “Amplified Fragment Length Polymorphism-Based


Genetic Relationships among Weedy Amaranthus Species”, Journal of Heredity, núm. 96,
pp. 410-416.

Williams J. y D. Brenner, (1995), “Grain Amaranth (Amaranthus species)”, en Williams, J.


T. (ed.), Cereals and Pseudocereals. London, Chapman & Hall.

Yudina R. S., et al., (2005), “Isozyme Analysis in a Genetic Collection of Amaranths (Ama-
ranthus L.)”, Russian Journal of Genetics, núm .41, pp. 1395-1400.

— 61 —
LOS HUERTOS FAMILIARES
COMO UNA ESTRATEGIA PARA
CONSTRUIR FORMAS DE VIDA
SUSTENTABLES
Rosalía Vázquez Toríz y Susana Edith Rappo Miguez
LOS HUERTOS FAMILIARES COMO UNA
ESTRATEGIA PARA CONSTRUIR FORMAS DE VIDA
SUSTENTABLES

Rosalía Vázquez Toríz1 y Susana Edith Rappo Miguez2

Resumen

T
eniendo como contexto a las crisis alimentaria y ambiental, en esta ponencia se
expondrán las principales ideas que sustentan la posibilidad de transformar un
huerto de producción de alimentos a escala familiar, ubicado en una de las áreas
verdes de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
manejado por estudiantes y profesores de la misma, en una Unidad de Formación para la
Construcción de Modos de Vida Sustentable (UFCMVS). Entendiendo a esta unidad como
un espacio de ensayo y recuperación de una cultura agrícola de autosubsistencia —con
base en la producción de alimentos orgánicos a pequeña escala—, se propone que me-
diante la vinculación universidad-sociedad y la construcción de redes sociales de apoyo
mutuo converjan distintos actores sociales, recursos, saberes y tecnologías se dé res-
puesta a los problemas de alimentación que enfrenta la población de escasos recursos y
1 Profesor Investigador del Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social, Facultad de Economía, Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla. Correo electrónico: [email protected].

2 Profesor Investigador del Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social, Facultad de Economía, Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla. Correo electrónico: [email protected].

— 63 —
Los huertos familiares como una estrategia para construir formas de vida sustentables

se coadyuven las estrategias puestas en práctica por las familias rurales y periurbanas,
de tal manera que se amortigüen y adapten al calentamiento global, haciendo uso de sus
propios recursos y de los que puedan obtener de las instituciones gubernamentales.

Introducción

En octubre de 2009, con recursos propios derivados de uno de los proyectos del Cuerpo
Académico “Desarrollo del Capitalismo Contemporáneo: actores sociales y la construc-
ción de opciones de vida en el mundo rural” de la Facultad de Economía de la BUAP y
del Programa de Seguridad Alimentaria de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado
de Puebla, instalamos en las áreas verdes de nuestra Facultad una pequeña unidad de
producción de alimentos con seis módulos de producción. Desde un inicio consideramos
que este pequeño huerto3, más que cumplir funciones productivas estrictamente, debía
inscribirse en el quehacer académico de la Facultad de Economía, particularmente en
las actividades de vinculación social de su Centro de Estudios del Desarrollo Económi-
co y Social (CEDES). En este sentido concebimos a nuestro huerto como una Unidad de
Formación para un Modo de Vida Sustentable (UFMVS), un espacio donde podríamos re-
lacionarnos con distintas instituciones y grupos de académicos para ofrecer programas
de educación continua, así como vincularnos con otros actores sociales4 en un proceso
de colaboración, intercambio y diálogo.

Particularmente, esta UFMVS la interpretamos como un espacio de ensayo para la


construcción de un desarrollo autosuficiente a partir de lo que Víctor Toledo (2009) llama
micro política doméstica y que tiene que ver con la construcción de un poder social que

3  Partimos del hecho de que los traspatios o huertos familiares existen en Puebla en una multitud de variantes, dependiendo
de las condiciones agroecológicas de las regiones y las características de las familias y unidades domésticas, al igual que en
otros estados del país. En este trabajo no es nuestro interés documentar la existencia de los traspatios campesinos o huertos
familiares —aunque partimos de la existencia diversa de los mismos—, sino de compartir una experiencia que puede potenciar
acciones que estrechan los lazos de vinculación entre la universidad y la sociedad, en la perspectiva de la construcción de un
poder social, como lo propone Víctor Toledo (2009) y que comienza en la familia. En Puebla, como en muchas otros estados
y regiones de México, la política social a partir de los diversos programas de combate a la pobreza y de desarrollo rural de
las últimas décadas, retomando discursos y financiamientos internacionales, implicó la intervención gubernamental a todos
los niveles —muchas de ellas fallidas—, promoviendo los huertos familiares como una estrategia para resolver o apoyar la
alimentación de las familias. El PESA-FAO es uno de los programas más recientemente aplicados. Puebla, en materia agrícola
corresponde a lo que se conoce como la Región Fundamental de Economía Campesina, una de cuyas características es la
dependencia del temporal, así como las dificultades de las comunidades para acceder al agua. Proponer y dotar de micro
invernaderos en zonas de muy baja disponibilidad de agua implicó una dificultad imposible de superar.

4  En un comienzo pensamos en organizaciones, familias y personas de comunidades y colonias con las que hemos tenido
relaciones de colaboración en diferentes momentos y proyectos. Lo anterior implica que existe una relación de confianza ya
construida a lo largo de varios años.

— 64 —
Rosalía Vázquez Toríz y Susana Edith Rappo Miguez

comienza en la familia5, en la edificación de hogares independientes, seguros y sanos. En


este sentido, la UFMVS es un esfuerzo para crear un espacio en el que converjan distin-
tos actores sociales, recursos, saberes y tecnologías que den respuesta a los problemas
de alimentación, salud, energía y agua que enfrentan las familias con bajos ingresos, así
como coadyuvar con sus propias estrategias para resolver dichos problemas utilizando
sus propios recursos y los que puedan obtener de las instituciones gubernamentales y
de la cooperación internacional. En nuestro planteamiento, la UFMVS estaría conforma-
da por tres áreas de encuentro e intercambio de recursos, saberes y tecnologías: pro-
ducción intensiva de alimentos, generación de energías alternativas y captura de agua
de lluvia y rehúso de aguas grises.

1. La crisis alimentaria y la crisis ambiental, dos caras de una misma moneda

Si atendemos a la información sobre la evolución reciente de los precios de los alimen-


tos y las dificultades que a nivel mundial enfrentan amplios sectores de la población
para acceder alimentos suficientes y evitar el hambre, podemos afirmar que seguimos
en medio de una crisis alimentaria cuya salida todavía no se vislumbra con claridad.

De acuerdo con el último Índice de la Organización de las Naciones Unidas para la


Agricultura y la Alimentación (FAO) para los precios de los alimentos6, publicado del 3
de marzo de 2011, los alimentos subieron por octavo mes consecutivo, registrando un
promedio de 236 puntos en febrero de 2011, alcanzando en términos reales y nominales
el nivel más alto desde enero de 1990, fecha de creación del índice. Dicho de otra mane-
ra, los precios aumentaron 136% en febrero de 2011 con relación al periodo 2002-2004,
considerado como base.

En la tabla 1 se puede observar que la tendencia al alza de los precios reiniciada


a mediados de 2010, después de una cierta estabilización en 2009, se mantiene hasta
febrero de 2011: todos los grupos de alimentos, con excepción del azúcar, presentan
precios más altos respecto del periodo anterior, siendo los cereales (trigo, maíz y arroz)
5  Quizás habría que mencionar que comienza por nosotros mismos y nuestras familias.

6  El índice de la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación para los precios de los alimentos
se calcula sobre la base de la media de los índices de precios de 5 grupos de productos básicos (cereales, lácteos, aceites y
grasas, carne y azúcar), ponderados por las cuotas medias de exportación de cada uno de los grupos para 2002-2004: en el
índice general figuran en total 55 precios que los especialistas en productos básicos de la FAO consideran representativos de
los precios internacionales de los productos alimenticios. http://www.fao.org/worldfoodsituation/wfs-home/foodpricesindex/
es/

— 65 —
Los huertos familiares como una estrategia para construir formas de vida sustentables

y los productos lácteos (mantequilla, leche desnata en polvo, lecha entera en polvo, que-
so y caseína) los que más subieron. Este comportamiento en los precios de los alimentos
no sólo contradice las predicciones de disminución de la desnutrición en el mundo que
la misma FAO esperaba para el 2010, sino que ratifica la existencia de serios obstáculos
para acabar con el hambre de casi mil millones de personas alrededor del planeta. En su
documento El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, la FAO afirmaba:

El número de personas subnutridas7 en el mundo sigue siendo inaceptable-


mente alto, cercano a los mil millones, a pesar de que se espera que en 2010
decaiga por primera vez desde 1995. Esta reducción se puede atribuir princi-
palmente al mayor crecimiento económico previsto para 2010 —especialmente
en los países en desarrollo— y a la caída de los precios internacionales de los
alimentos desde 2008. Si persiste el reciente aumento de los precios, se po-
drían crear nuevos obstáculos a la lucha contra la reducción del hambre. Sin
embargo, se calcula que en 2010 todavía están subnutridas 925 millones de
personas, casi un 16% de la población de los países en desarrollo. El hecho de
que casi 1 000 millones de personas sigan pasando hambre aun después de
las recientes crisis alimentarias y financieras apunta a un problema estructural
más profundo que pone en grave riesgo la capacidad para cumplir los obje-
tivos relativos a la reducción del hambre acordados internacionalmente: con
el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) y el Objetivo de la Cumbre
Mundial sobre la Alimentación (CMA) de 1996. También se hace evidente que el
crecimiento económico, aunque sea esencial, no será suficiente por sí mismo
para eliminar el hambre dentro de un plazo aceptable. (FAO, 2010: 4)

7  Ingesta de alimentos que es insuficiente para satisfacer las necesidades de energía alimentaria de manera continua.

— 66 —
Rosalía Vázquez Toríz y Susana Edith Rappo Miguez

TABLA 1. Índice de la FAO para los precios de ltos alimentos. 3 de Marzo de 2011
2002-2004=100

Índice de los precios Productos Aceites


Año Mes Carne Cereales Azúcar
de los alimentos lácteos y grasas
1990 105.4 124.0 74.8 97.6 74.0 178.1
1991 103.6 125.4 79.6 96.9 79.1 127.2
1992 108.4 125.2 95.4 102.3 84.3 128.5
1993 104.6 118.1 84.6 99.5 86.0 142.2
1994 110.5 115.0 82.3 104.5 113.4 171.8
1995 123.2 118.4 109.6 119.4 125.0 188.5
1996 129.1 128.4 109.4 140.7 111.2 169.7
1997 118.4 123.2 105.1 112.1 112.5 161.4
1998 107.1 103.2 99.1 99.8 129.9 126.6
1999 92.3 97.8 86.3 90.2 91.6 89.0
2000 90.2 95.8 95.4 84.5 67.8 116.1
2001 93.3 96.5 107.1 86.2 67.6 122.6
2002 89.9 89.5 82.2 94.6 87.0 97.8
2003 97.7 96.8 95.1 98.1 100.8 100.6
2004 112.4 113.7 122.6 107.4 112.2 101.7
2005 117.3 120.1 135.4 103.4 103.6 140.3
2006 126.5 118.5 128.0 121.5 112.0 209.6
2007 158.6 125.1 212.4 166.8 169.1 143.0
2008 199.6 153.2 219.6 237.9 225.4 181.6
2009 156.8 132.9 141.6 173.7 150.0 257.3
2010 185.1 152.0 200.4 182.6 193.0 302.0
Febrero 175.9 142.0 191.4 164.2 169.2 360.8
Marzo 168.3 144.7 187.4 157.8 174.8 264.8
Abril 170.0 150.8 204.3 154.8 173.5 233.4
Mayo 169.5 151.7 209.2 155.1 170.4 215.7
Junio 168.1 152.4 203.1 151.2 168.4 224.9
2010 Julio 172.5 151.0 197.8 163.3 174.4 247.4
Agosto 182.8 155.4 192.9 185.3 192.4 262.7
Septiembre 194.0 153.4 198.4 208.3 197.6 318.1
Octubre 204.6 157.3 202.6 219.9 220.0 349.3
Noviembre 212.5 160.4 207.8 223.3 243.3 373.4
Diciembre 222.6 164.7 208.4 237.8 263.0 398.4
Enero 230.9 166.2 221.3 244.8 277.7 420.2
2011
Febrero 236.0 169.5 230.0 253.8 279.3 418.2

Fuente: FAO, 2011. http://www.fao.org/worldfoodsituation/wfs-ome/foodpricesindex/es/

— 67 —
Los huertos familiares como una estrategia para construir formas de vida sustentables

También para el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Nacio-


nes Unidas, el incremento de precios es un fuerte obstáculo para acabar con el hambre
y la desnutrición que, en los términos que lo plantea dicho programa, son los principales
riesgos a la salud a nivel mundial, más que el SIDA, la malaria y la tuberculosis juntas:

Unos mil millones de personas logran difícilmente los alimentos necesarios


para llevar una vida sana y productiva. Algunas necesitan asistencia alimen-
taria por haber huido de sus hogares a causa de guerras o disturbios civiles.
Otras son víctimas de catástrofes naturales, como inundaciones, sequías, te-
rremotos o huracanes. Aún en tiempos de paz y tranquilidad el acceso a los
productos alimenticios se convierte en un problema cuando, a causa del alza
vertiginosa de los precios, más personas quedan atrapadas por el hambre al no
poder comprar los alimentos que necesitan. (PMA, 2010)

Esta crisis alimentaria, causada por el pronunciado incremento de los precios de los ali-
mentos, más una oferta internacional insuficiente con efectos negativos sobre amplios
sectores de la población mundial (que empezó a observarse más agudamente en 2008
y en la actualidad parece reactivarse), tiene como unas de sus principales causas el
desarrollo de la industria de los biocombustibles, que destina parte de la producción de
cereales a la producción de energéticos como el etanol. El incremento de los precios de
los energéticos, principalmente petróleo, impacta directamente los precios de los agro-
químicos y el transporte, la demanda creciente de productos agropecuarios por parte de
países emergentes como China y la India, y el cambio climático que genera condiciones
poco propicias (inundaciones y sequias) para la producción agropecuaria.

A pesar de la relevancia de lo dicho hasta ahora, consideramos que el hambre que


padecen los más de mil millones de personas que identifican la FAO y el PMA también
tiene causas de tipo más bien estructural que impiden a la población contar con los re-
cursos necesarios para acceder a suficientes alimentos de manera permanente.

Desde esta perspectiva, el hambre, es decir, la imposibilidad económica y social para


sustentar una alimentación suficiente, ha sido parte de la vida de vastos sectores socia-
les de nuestro país.

— 68 —
Rosalía Vázquez Toríz y Susana Edith Rappo Miguez

Considerando sólo los ingresos con los que cuentan las familias mexicanas, y de
acuerdo con las estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desa-
rrollo Social (Coneval) sobre la pobreza por ingresos8, en México, durante 1992, el 21.4%
del total de la población se encontraba en situación de pobreza alimentaria. Para 2008,
aun cuando ese porcentaje disminuyó hasta a 18.2, en términos absolutos la cantidad de
personas en situación de pobreza alimentaria se incrementó de 18.6 a 19.5 millones, lo
que significa que de 1992 a 2008 hubo un aumento de 879.9 mil personas en pobreza
alimentaria: 427.9 mil en el área urbana y 452 mil en el área rural (Coneval, 2008a).

El problema se revela más dramático cuando consideramos a la población en pobreza


de patrimonio. En 1992, el 53.1% de los mexicanos se encontraba en situación de pobre-
za de patrimonio; dieciséis años más tarde, ese porcentaje alcanzaba 47.4. Es decir, en
2008 cerca de la mitad de la población mexicana no tenía los ingresos suficientes para
adquirir la canasta alimentaria, así como para realizar los gastos necesarios en salud,
vestido, vivienda, transporte y educación (Coneval, 2008a).

Si el problema lo observamos desde la perspectiva de las entidades federativas, des-


tacan cuatro estados como los más pobres en relación con la cantidad de ingresos con
los que cuenta su población: Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla.

Desde unos años antes de que a nivel internacional se empezaran a observar las
primeras manifestaciones de la actual crisis alimentaria, en 2000, más del 50% de la
población no contaba con los ingresos suficientes para adquirir una canasta básica de
alimentos en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. En Puebla, el estado mejor posiciónado del
grupo, el porcentaje era 40%. No obstante, esos porcentajes disminuyeron para 2005,
como se observa en la tabla 2; en ese año, en Chiapas había un poco más de dos millones
de personas en situación de pobreza alimentaria, mientras que en Guerrero y Oaxaca
eran 1 millón 300 mil, y en Puebla sumaban cerca del millón y medio de personas (Co-
neval, 2008b).

8  De acuerdo con el Coneval, la pobreza por ingresos está integrada por: pobreza alimentaria (incapacidad para obtener una
canasta básica alimentaria, aun si se hiciera uso de todo el ingreso disponible en el hogar en comprar sólo los bienes de
dicha canasta); pobreza de capacidades (insuficiencia del ingreso disponible para adquirir el valor de la canasta alimentaria y
efectuar los gastos necesarios en salud y educación, aun dedicando el ingreso total de los hogares nada más que para estos
fines); y la pobreza de patrimonio (insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la canasta alimentaria, así como realizar
los gastos necesarios en salud, vestido, vivienda, transporte y educación, aunque la totalidad del ingreso del hogar fuera
utilizado exclusivamente para la adquisición de estos bienes y servicios).

— 69 —
Los huertos familiares como una estrategia para construir formas de vida sustentables

TABLA 2. Evolución de la pobreza por Ingresos en 4 Entidades Federativas


seleccionadas (porcentaje de personas) 1992-2008

Pobreza Alimentaria Pobreza de capacidades Pobreza de patrimonio


República 1994 2000 2005 1994 2000 2005 1994 2000 2005
Mexicana 21.2% 24.1% 18.2 30% 31.8% 24.7% 52.4% 53.6% 47%

2000 2005 2000 2005 2000 2005


Chiapas
53.3% 47% 61.5% 55.9% 79.1% 75.7%

2000 2005 2000 2005 2000 2005


Guerrero
50.8% 42% 58.4% 50.2% 75.7% 70.2%

1996 2000 2005 1996 2000 20005 1996 2000 2005


Oaxaca
57.9% 52.7% 38.1% 64.5% 60% 46.9% 78.9% 76.1% 68%

1994 2000 2005 1994 2000 2005 1994 2000 2005


Puebla
40.7% 40.3% 26.7% 51.4% 48.5% 35.3% 70.7% 68% 59%

Fuente. Elaboración propia con base en Coneval (2008,b)

Esta crisis (hambre, precios altos, oferta insuficiente y pocos recursos para acceder a
los alimentos), que padecen extensos sectores sociales en el mundo, es acompañada y
agudizada por una crisis ambiental que hace aún más difícil las posibilidades de satisfa-
cer la necesidad de alimentos no sólo en cantidades suficientes, sino en condiciones de
inocuidad que permitan la sana nutrición de la población.

La crisis ambiental, cuya principal manifestación es el calentamiento global y el


cambio climático, no sólo vuelve más vulnerables los sistemas agropecuarios, con sus
posibles pérdidas resultado de las sequías o inundaciones; también el deterioro (con-
taminación) y pérdida de los ecosistemas ponen en riesgo la producción de alimentos
para consumo humano. Particularmente la contaminación del agua y los suelos merman
los recursos potenciales o reales con los que se podrían producir alimentos sanos y
suficientes. La pérdida de ecosistemas completos o en parte reduce la biodiversidad y la
riqueza natural a partir de la que es posible dar de comer y nutrir a la población; todos
ellos son problemas que no pueden ser resueltos con propuestas tecnológicas riesgosas
como los transgénicos.

Así, entendemos que la crisis ambiental y la crisis alimentaria son dos caras de una
misma moneda. Ambas responden a un patrón de desarrollo urbano industrial que ha

— 70 —
Rosalía Vázquez Toríz y Susana Edith Rappo Miguez

antepuesto el paradigma del progreso y el crecimiento económico a la conservación de


la naturaleza y a la producción y distribución de alimentos sanos y suficientes para toda
la población. Desde la racionalidad económica que sustenta ese patrón de desarrollo, los
alimentos y la naturaleza se transforman en mercancías cuyos valores de uso y cambio
pueden irse definiendo y transformando en función de la obtención de la máxima ga-
nancia. Así, un bien que tradicionalmente pudo haberse reservado para la satisfacción
directa de necesidades humanas ―el maíz como caso más emblemático―, bajo esta ra-
cionalidad económica, y si es necesario para la reproducción del capital, será destinado
a la engorda de ganado o a la producción de biocombustibles. Lo mismo ocurre con la
naturaleza, el lugar en el que se sustenta y reproduce la vida, que es transformada en
fuente permanente de materias primas y sumidero de desechos del proceso de produc-
ción y consumo de una sociedad que busca construir su bienestar bajo estos paradigmas
de ganancia económica.

2. Loshuertos de producción de alimentos a escala familiar: ¿opción para la


construcción de formas de vida sustentable y de buen vivir?

Frente a una crisis alimentaria y ambiental que ha agudizado el hambre de más de mil
millones de personas en el mundo y que ha colocado a otros tantos en condición de ries-
go y vulnerabilidad alimentaria, nos preguntamos sobre la posibilidad de revertir estos
problemas con base en los recursos materiales y no materiales con los que cuentan las
personas tanto en el medio rural como urbano.

Coincidimos con diversas organizaciones campesinas9 e investigadores del medio


rural (Bartra, 2008, 2012; Toledo, 1999, 1992, 2009; Boege, 2008) en señalar que la agri-
cultura campesina es fuente de soluciones tanto para la crisis alimentaria como para
la crisis ambiental. Aunque consideramos que la seguridad y la soberanía alimentaria
de nuestro país pueden ser construidas desde el reconocimiento y fortalecimiento de la
agricultura familiar campesina, creemos que hay otros sectores sociales que bien pue-
den participar en la solución del problema y en la construcción de opciones alternativas
de vida. Porque de lo que se trata no sólo es de poner más alimentos en la mesa de cada
familia, también requerimos revisar las formas dominantes de relación con la natura-
9  Ver: Vía Campesina, Organizaciones que conforman la Campaña Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria y la
reactivación del Campo Mexicano. Sin Maíz no hay País. El Proyecto de Desarrollo Rural Integral Vicente Guerrero, A.C., entre
otras. http://viacampesina.org/downloads/profiles/201/brouhure-lvc2011-es.pdf

— 71 —
Los huertos familiares como una estrategia para construir formas de vida sustentables

leza y con otros grupos sociales, que al igual que nosotros tienen derecho a desarrollar
una vida de acuerdo con sus propias expectativas y proyectos de bienestar.

Bajo esta idea es que reconocemos y valoramos el potencial de los huertos familia-
res10, no sólo como espacios en los que las familias, principalmente de zonas urbanas
y periurbanas, pueden producir alimentos sanos; también como espacios desde los que
estas mismas familias, en una micro política doméstica (Toledo, 2009), pueden construir
formas de vida sustentables.

Revisemos este par de ideas. El huerto familiar, entendido como un ecosistema agrí-
cola situado cerca del lugar de residencia permanente o temporal donde encontramos
una combinación de árboles, arbustos, verduras, tubérculos y raíces comestibles gramí-
neas y hierbas que proporcionan alimentos, condimentos, medicamentos y materiales
de construcción (GTZ, 2011), o como una parcela en la que se cultivan hortalizas frescas
en forma intensiva y continua durante el año que se puede establecer en pequeños
espacios de tierra en algún lote cercano a la casa, cuyos productos se reservan para
necesidades alimenticias de la familia del productor (SAGARPA, 2011), ofrece diversas
ventajas para las familias de escasos recursos económicos y que se encuentran formal-
mente fuera del circuito de la producción agrícola:

1. Con los alimentos producidos en el huerto, las familias complementan enriquecen


su dieta.

2. Obtienen alimentos a un costo menor y de mayor calidad nutrimental e higiene.

3. Obtienen ingresos económicos adicionales mediante la venta de excedentes.

4. Generan fuentes de empleo para algunos de los miembros de la familia y otros


agentes.

5. Recuperan y conservar la biodiversidad local


10  Según Ramón Mariaca Méndez, el término huerto familiar es un convencionalismo académico que se refiere al área que
rodeando a la casa habitación, e incluyéndola, contiene plantas cultivadas, animales criados e infraestructura doméstica y de
trabajo familiar. Asunto clave para entenderlo, es que se trata de un agroecosistema complejo de tipo agropecuario y forestal
y, en consecuencia, es la familia que lo habita y lo ha conformado quien determina su estructura, su forma y su función. Su
extensión máxima posible la determina el espacio adquirido (por compra, asignación, dotación, herencia) y su extensión
actual tiene que ver casi siempre con la capacidad de trabajo de la unidad familiar, así como con la función económica del
huerto. Asimismo, la cultura de la familia usufructuaria determinará aspectos importantes del huerto, que más adelante se
abordarán. De esta forma, el ambiente físico biótico imperante será importante para determinar las especies presentes, dada
la capacidad de adaptación de éstas, pero no su número ni necesariamente su distribución y la función asignada, de acuerdo
a las necesidades y expectativas del ser humano que lo maneja.( Mariaca, 2012)

— 72 —
Rosalía Vázquez Toríz y Susana Edith Rappo Miguez

6. Prestan servicios ambientales como captura de carbono y conservación de suelos


a pequeña escala.

7. Integran los residuos domésticos (como composta) al proceso de producción de


alimentos, reduciendo con ello la cantidad de basura que debe ser manejada por
el sistema de limpia de su localidad.

8. Fortalecen la identidad y autoestima de los participantes, particularmente de las


mujeres.

9. Abren posibilidades de organización social y construcción de redes sociales de


apoyo muto.

En relación con la relevancia que pueden tener los ingresos y ahorros económicos que
ofrecen los huertos de producción de alimentos a una familia rural o urbana, es impor-
tante mencionar que de acuerdo con la Secretaria de Desarrollo Rural (SDR) del Estado
de Puebla, el costo anual aproximado de la canasta básica en las zonas urbanas ascien-
de a $16 890.00, y en las zonas rurales es de $15 720.00 (SDR, 2005).

Frente a esto, un huerto familiar ofrece a quienes lo manejan la posibilidad de acce-


der a muy bajo costo a una cantidad diaria de alimentos, dependiendo de la forma que
utilicen para producirlos (camas biointensivas, macetas, verticales o micro invernade-
ros). La tabla 3 muestra los componentes de cada uno de estos módulos de producción
así como su costo promedio.

TABLA 3

UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS COSTO


Módulo hortícola en macetas: 50 bolsas de plástico negro calibre 1 200
de 40x40, un sistema de riego por goteo con cubeta, 250kg de sustrato
orgánico (tierra enriquecida con materia orgánica: composta, residuos $1 250
vegetales descompuestos, cenizas, etc.), 10 sobres de semilla de hortali-
zas y un paquete de control biológico.
Módulos de camas biointensiva: un sistema de riego por goteo con
cubeta, 10 sobres de semilla de diferentes hortalizas, 100kg de abono $1 000
orgánico, 24 blocks y un paquete de control biológico.
Módulo de cultivo en vertical: 8 tubos de polietileno, 8 arillos de alam-
brón de 25cm de diámetro cada uno, un sistema de riego con cubeta, 4
postes de 2m de altura y 4 travesaños de 1m de largo, todos de PTR de $1 250
acero galvanizado, 225 kg de abono orgánico, 10 sobres de semillas (10
especies) y un paquete de control biológico.
Módulo de cultivo en costales: 6 costales de plástico, 150kg de sustrato
$500
orgánico, cacahuatillo y 50 plántulas.

— 73 —
Los huertos familiares como una estrategia para construir formas de vida sustentables

UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS COSTO


Módulo de cultivo en llanta: una llanta, 25kg de sustrato orgánico, caca-
$50
huatillo y 6 plántulas.
Microinvernaderos de 30m2: un sistema de riego por goteo, un tinaco
de 1 100lts, 10 sobres de semillas de diferentes hortalizas, 250kg de
$12 500
abono orgánico, un paquete de control biológico y una bomba aspersora
de 10lts.
Total $16 500

Según información del Programa de Seguridad Alimentaria de la SDR del Estado de Pue-
bla, los rendimientos que se pueden esperar en cada uno de estos módulos de produc-
ción son (SDR, 2005):

1. Módulo de cama biointensiva. De una cama de producción intensiva de 1m x 4m se


obtienen en 5 meses 85.5kg de diversas hortalizas (1.13kg diarios).

2. Módulo de producción en macetas. En cuatro meses, en un módulo de cincuenta


macetas, se obtienen 75kg de cualquier hortaliza.

3. Módulo de producción vertical. En tres meses se obtienen 58 kg de hortalizas


(rabanito, cilantro, acelga y lechuga, entre otros).

4. Micro invernadero de 30m2. En seis meses se obtienen 514kg de diez diferentes


hortalizas, promediando 3kg diarios.

Ante cantidades nada despreciables de diferentes hortalizas, es posible que las familias
tengan excedentes que bien pueden vender o intercambiar por otros alimentos o pro-
ductos. Pero antes de empezar a consumir, vender o intercambiar, ¿cómo las familias
en condición de pobreza logran transformar su traspatio, por pequeño que pueda ser, en
una unidad de producción de alimentos? Consideramos que hay más de una posibilidad,
y las distintas experiencias y ejercicios autogestivos de agricultura urbana y periurbana
en nuestro país son muestra de ello. También, con sus particularidades y dificultades
propias, es posible hacerse con los recursos mínimos para instalar una pequeña unidad
de producción de alimentos mediante el acceso a recursos de programas gubernamen-
tales.

Como ya lo hemos estado mencionando, en el Estado de Puebla, la SDR, en el periodo


2005-2011, impulsó el Programa de Seguridad Alimentaria con el objetivo declarado
de aumentar la disponibilidad de alimentos en las familias con mayores necesidades

— 74 —
Rosalía Vázquez Toríz y Susana Edith Rappo Miguez

mediante la autoproducción en pequeños espacios tecnificados para mejorar su alimen-


tación y calidad de vida (SDR, 2005). En una situación óptima, una familia o un pequeño
grupo de vecinos podía recibir recursos en especie de este programa para instalar una
unidad de producción de alimentos dependiendo de la región en la que habitaban (Sierra
Norte, Mixteca, Sierra Nororiental, Sierra Negra, Valle de Serdán, Atlixco y Angelópolis),
y podía estar integrada por un módulo pecuario (veinte gallinas en su segunda etapa
productiva y malla gallinero para la producción del huevo y carne), un módulo hortícola
en micro invernadero (30m2, un sistema de riego por goteo, un paquete de semillas de
hortalizas y fertilizante para un ciclo productivo, y un tinaco de 1 100 litros), un módulo
hortícola familiar (de veinte a treinta metros cuadrados de camas biointensivas para la
producción de hortalizas, sistemas de riego por goteo con cintilla, paquete de semillas
y fertilizantes para un ciclo productivo), un módulo de ecotecnias (estufa ahorradora
de leña, composta, siembra de árboles para leña) y un módulo de captación de agua de
lluvia (cisterna de ferrocemento con capacidad para 20 000 litros, un tubo y dos codos de
PVC para la conducción del agua de los techos a la cisterna) (SDR, 2008).

Regresando a los primeros párrafos de este apartado en los que proponíamos que
a los huertos familiares no sólo debemos verlos como espacios para hacerle frente a
la crisis alimentaria sino también como espacios desde los que las familias pueden ir
construyendo formas alternativas de vida, a los que nos atrevimos a llamar formas de
vida sustentables y de buen vivir, nos preguntamos cómo una familia puede trascender
la producción técnica de sus alimentos y transformarla o vivirla como un hecho social
transgresor y constructor de dichos paradigmas. Sin proponernos dar una respuesta de-
finitiva, nos parece interesante retomar a Eduardo Gudynas (2011) cuando afirma que el
Buen Vivir es un concepto plural, una plataforma en la que se comparten elementos con
una mirada puesta en el futuro. En tanto concepto plural, podría decirse que en sentido
riguroso nos estamos refiriendo a “buenos vivires” que adoptan distintas formulaciones
en cada circunstancia social y ambiental. Si bien todas y cada una de las manifestaciones
concretas no se pueden reducir entre sí, de todos modos es posible identificar elemen-
tos comunes que permiten referirnos a esta plataforma múltiple. Más allá del acuerdo
en rechazar el desarrollo convencional y denunciar sus efectos negativos, el buen vivir
muestra otras concordancias.

— 75 —
Los huertos familiares como una estrategia para construir formas de vida sustentables

En primer lugar, se abandona la pretensión del desarrollo como un proceso


lineal, de secuencias históricas que deben repetirse. El buen vivir, en cambio, no
tiene una postura ni lineal ni única de la historicidad. Como segundo punto, se
defiende otra relación con la Naturaleza, donde se la reconoce sujeto de dere-
chos, y se postulan diversas formas de continuidad relacional con el ambiente.
En tercer lugar, no se economizan las relaciones sociales, ni se reducen todas
las cosas a bienes o servicios mercantilizables. Esto permite señalar un cuarto
elemento, donde el buen vivir reconceptualiza la calidad de vida o bienestar en
formas que no dependen solamente de la posesión de bienes materiales o los
niveles de ingreso. Esto explica la importancia otorgada a explorar la felicidad
y el buen vivir espiritual. Seguidamente, un quinto elemento hace que el buen
vivir no pueda ser reducido a una postura materialista, ya que en su seno con-
viven otras espiritualidades y sensibilidades. (Gudynas, 2011: 18-19)

A partir de este razonamiento entendemos que en un pequeño huerto familiar en el que


la actividad agrícola paulatinamente va siendo pensada y realizada como una relación
de la misma familia con la naturaleza con el objetivo de obtener alimentos y permitir la
conservación y renovación del ecosistema agrícola, se abre la posibilidad de construir un
buen vivir de acuerdo con sus circunstancias sociales y ambientales. También entende-
mos que el buen vivir de cada familia pasa por la construcción colectiva de lo que Víctor
Toledo (2009) llama hogares autosuficientes, seguros y sanos; éstos se logran mediante
la implementación de acciones en relación con aspectos como la alimentación, salud,
energía y otros11, todo lo cual surge, a su vez, de la toma de conciencia, ecológica y social,
de los miembros de la familia, de un cambio de actitudes y de la adopción de una nueva
filosofía por y para la vida.

11  En relación con la alimentación, el hogar debe alcanzar hasta donde le sea posible el auto-abasto de alimentos sanos,
nutritivos y producidos bajo esquemas ecológicamente adecuados (agricultura orgánica o sustentable) y su obtención desde
redes y mercados solidarios, justos y orgánicos. El hogar también debe buscar la autosuficiencia en agua y energía, lo cual
implica la adopción de tecnologías adecuadas, limpias, baratas y seguras. La vivienda debe estar construida con materiales
locales, no tóxicos y producidos ecológicamente. La salud se alcanza por el consumo de alimentos sanos, materiales no
tóxicos, agua limpia, adecuados dispositivos sanitarios, y el empleo no de una sino de varia tradiciones médicas. (Toledo,
2009:8)

— 76 —
Rosalía Vázquez Toríz y Susana Edith Rappo Miguez

3. LaUniversidad como un espacio para la construcción de opciones


alternativas para el desarrollo: la Unidad de Formación para la Construcción
de Modos de Vida Sustentable

En octubre de 2009, con recursos propios derivados de uno de los proyectos del Cuerpo
Académico “Desarrollo del Capitalismo Contemporáneo: actores sociales y la construc-
ción de opciones de vida en el mundo rural” de la Facultad de Economía12 de la BUAP y
del Programa de Seguridad Alimentaria de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado
de Puebla, instalamos en las áreas verdes de nuestra Facultad una pequeña unidad de
producción de alimentos de cien metros con seis módulos de producción.

Desde el inicio consideramos que este pequeño huerto, más que cumplir con funcio-
nes productivas, debía inscribirse en el quehacer académico de la Facultad de Econo-
mía, particularmente en las actividades de vinculación social de su Centro de Estudios
del Desarrollo Económico y Social (CEDES). Así concebimos a nuestro huerto como una
UFMVS, un espacio donde los que conformamos el CEDES (académicos, estudiantes y
administrativos) podríamos relacionarnos con distintas instituciones y grupos de aca-
démicos para ofrecer programas de educación continua, además de vincularnos con
otros actores sociales en un proceso de colaboración, intercambio y diálogo, con el fin de
contribuir a la búsqueda de soluciones a las crisis alimentaria y ambiental, y la posibili-
dad de construir un desarrollo alternativo y modos de vida sustentables que permitan a
las familias de escasos recursos acceder a alimentos en cantidad y calidad adecuados,
generar fuentes de ingresos complementarios en un entorno ecológicamente sano y de
bienestar social, bajo las siguientes consideraciones:

1. Los actores sociales son participantes activos de su realidad, con capacidad de


intervenir, decidir y proponer opciones alternativas de desarrollo.

2. Las actividades de vinculación poseen una connotación socio-cultural (diálogo de


saberes y mutuo reconocimiento) y una intencionalidad transformadora.

3. Las acciones de extensión y vinculación están inscritas en el quehacer académico


del CEDES buscando construir espacios de aprendizaje duradero. (CEDES, 2009)

12  Cuestión inédita para una Facultad de Economía, pero comprensible por la existencia desde la década de los ochenta de
una inicial Área Agraria de investigación, docencia y vinculación, que se ha mantenido y modificado con base en cambios en
el medio rural, así como en el ámbito educativo, pero que hoy tiene presencia no sólo en la licenciatura sino en los posgrados.

— 77 —
Los huertos familiares como una estrategia para construir formas de vida sustentables

UFMVS es también un ensayo para la construcción de un desarrollo sustentable a partir


de lo que Víctor Toledo (2009) llama micropolítica doméstica, y que tiene que ver con la
institución de un poder social que comience en la familia, en la edificación de hogares
autosuficientes, seguros y sanos. En este sentido, la Unidad es un esfuerzo para crear un
espacio en el que converjan distintos actores sociales, recursos, saberes y tecnologías
que den respuesta a los problemas de alimentación, salud, energía y agua que enfrentan
las familias de escasos recursos, así como coadyuvar con las propias estrategias de las
familias que buscan resolver dichos problemas utilizando sus propios medios y los que
puedan obtener de las instituciones gubernamentales y de la cooperación internacional.
En nuestro planteamiento, la UFMVS estaría conformada por tres áreas de encuentro e
intercambio de recursos, saberes y tecnologías: producción intensiva de alimentos, ge-
neración de energías alternativas y captura de agua de lluvia y rehúso de aguas grises.

UNIDAD DE FORMACIÓN PARA UN


MODO DE VIDA SUSTENTABLE

ÁREA DE CAPACITACIÓN
PRODUCCIÓN INTENSIVA DE
ALIMENTOS A ESCALA FAMILIAR

ÁREA DE CAPACITACIÓN ÁREA DE CAPACITACIÓN


EN GENERACIÓN DE ENERGÍAS EN CAPTURA DE AGUA DE
ALETERNATIVAS A ESCALA LLUVIA Y REUSO DE AGUAS
FAMILIAR GRISES A ESCALA FAMILIAR

EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN CON


DISTINTOS ACTORES SOCIALES

Reconociendo la gravedad de la actual crisis alimentaria y que la población de escasos


recursos ha sido la más afectada, para su primera etapa, las actividades de la Unidad de
Formación para un Modo de Vida Sustentable han sido concentradas en la construcción
del Área de Capacitación en Producción Intensiva de Alimentos, misma que tiene un do-
ble objetivo:

— 78 —
Rosalía Vázquez Toríz y Susana Edith Rappo Miguez

1. Ofrecer y ensayar conocimientos y técnicas sistematizadas que faciliten a la


población urbana de bajos ingresos llevar a cabo proyectos de desarrollo que
propicien su seguridad alimentaria y medios alternativos de salud, mediante la
autoproducción de alimentos y plantas medicinales y su participación en redes
sociales.

2. Contribuir en la formación de los profesionales inscritos en la Maestría en Desa-


rrollo Económico y Cooperación Internacional del CEDES y en el Área de Agricul-
tura y Sustentabilidad de la Licenciatura en Economía de la Facultad de Economía.

Para el logro del primer objetivo, la Facultad de Economía, en particular el CEDES, es-
tableció un convenio de colaboración con el Programa de Seguridad Alimentaria de la
Secretaria de Desarrollo Rural del Estado de Puebla, que le ha significado la obtención
de la infraestructura para la instalación de un huerto de producción de alimentos y ase-
soría básica para su manejo. Asimismo se ha establecido contacto con el Instituto de
Ciencias de la BUAP, y mediante investigadores de sus departamentos de Microbiología,
Agroecología y Ambiente y Desarrollo Sustentable, se ha obtenido asesoría específica
para el control biológico de insectos y enfermedades en las plantas y la aplicación y
manejo de biofertilizantes. Asimismo, la Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEZV), or-
ganización con la que investigadores del CEDES tienen relación académica desde hace
varios años, proporcionó el sustrato orgánico (tierra) para la instalación de los módulos
de producción agrícola. De igual forma, la UCEZV manifestó su interés por colaborar en
las actividades de la Unidad de Formación para un Modo de Vida Sustentable.

El segundo objetivo, contribuir en la formación de profesionales del desarrollo, está


sustentado fundamentalmente en la currícula de la Maestría en Desarrollo Económico y
Cooperación Internacional (MDECI)13, y la del Área de Agricultura y Sustentabilidad de la
Licenciatura en Economía. De ahí, entonces, pretendemos que la UFMVS sea un espacio
de formación de promotores del desarrollo capaces de proponer soluciones viables a
los problemas de alimentación que aquejan a la población y, a partir de su propia ex-
periencia, conocer algunos de los problemas que acompañan el diseño y ejecución de
proyectos de desarrollo. Con este propósito hemos solicitado la participación activa de
13 El objetivo curricular de la Maestría en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional es “ofrecer estudios de posgrado
que apoyen el desarrollo económico y social de las comunidades más vulnerables del Estado y la región, mediante la formación
de personas capacitadas para la elaboración de diagnósticos, presentación de propuestas y actividades de seguimiento de
dichos proyectos, cumpliendo así con la función social de la Universidad”.

— 79 —
Los huertos familiares como una estrategia para construir formas de vida sustentables

los estudiantes, la cual no sólo ha sido relevante para la instalación y desarrollo de las
actividades productivas; fundamentalmente ha tenido que ver con la forma y sentido
que va adquiriendo el mismo proyecto. Desde esta particular forma de construcción, la
instalación y funcionamiento integral del Área de Capacitación en Producción Intensiva
de Alimentos se piensa logar en tres etapas: (I) Capacitación inicial e instalación del
huerto; (II) elaboración de plan de manejo y definición del programa de capacitación; y
(III) funcionamiento integral, producción permanente y capacitación a grupos y familias
de bajos ingresos.

Conforme al objetivo de contribuir a la formación de profesionales del desarrollo, el


Área de Capacitación en Producción Intensiva de Alimentos ofrece distintos recursos y
posibilidades, dependiendo de la etapa y actividades que se están desarrollando. Has-
ta ahora (Etapa uno), nuestra experiencia indica que otorgarle a los estudiantes parte
de la responsabilidad en la instalación de la unidad de producción ha permitido que se
involucren en un proceso real de construcción colectiva de un proyecto de desarrollo.
Como en todo proyecto de esta naturaleza, los estudiantes han tenido que enfrentar y
resolver diversos problemas no sólo de carácter técnico, sino fundamentalmente de tipo
organizativo, lo que los ha llevado, entendemos, a cuestionamientos como: ¿de qué ma-
nera se construye un proyecto de desarrollo colectivo y qué rol puede desempeñar cada
individuo que lo conforma?, ¿cómo se contribuye a los esfuerzos de las familias urbanas
y rurales por construir formas de vida que respondan más a sus iniciativas y proyectos
de bienestar?, ¿cuál es el principal soporte de los proyectos de desarrollo exitoso?, ¿qué
papel juegan los agentes externos en el proceso de desarrollo de la población local?,
¿pueden los “proyectos impuestos” ser apropiados y darle un real significado por el gru-
po beneficiario? Preguntas como las anteriores expresan una discusión sobre el proceso
mismo de construcción del desarrollo y que, consideramos, los profesionales de este
ámbito deben vivir y recuperar como un proceso de capacitación para su ejercicio pro-
fesional. Desde esta experiencia los estudiantes pueden observar que el reto del desa-
rrollo no sólo está en la elaboración de un proyecto; además y esencialmente está en la
constitución de un grupo, redes de relaciones sociales de apoyo mutuo, lo que requiere,
entre otras cosas, la construcción de relaciones democráticas y acciones de tolerancia y
respeto a las diferencias y preferencias personales.

— 80 —
Rosalía Vázquez Toríz y Susana Edith Rappo Miguez

Con esta experiencia, suponemos que el plan de Manejo y definición del programa de
capacitación (Etapa dos) incluirá no sólo aspectos técnicos relativos a la organización
de la producción y administración eficiente del proyecto, sino también aquéllos relacio-
nados con la organización del grupo promotor o beneficiario. También prevemos que
las actividades del área de capacitación estarán organizadas desde cuatro dimensiones:
económica, ecológica, social y cultural, buscando la rentabilidad económica (generación
de ingresos complementarios o empleo para las familias), el beneficio social (acceso a
alimentos inocuos), una relación favorable con el ambiente y ser una propuesta cultural-
mente adecuada para la población beneficiada.

Conclusiones

La puesta en marcha de lo que hemos denominado Unidad de Formación para una Vida
Sustentable en su primera etapa ha implicado una serie de aprendizajes compartidos
que nos permiten valorar con una mirada distinta los esfuerzos que las familias y unida-
des domésticas realizan para proveer alimentos para el autoconsumo. La permanencia
de proyectos de este tipo implica un proceso organizativo y disponibilidad de recursos y
tiempo de acuerdo al ciclo de vida de los cultivos que pone a prueba al equipo promotor,
generando una serie de conflictos que deben resolverse en la marcha y que nos permi-
ten valorar a partir de la práctica las dificultades y potencialidades que encierran este
tipo de proyectos, más cuando se han convertido en parte de las políticas públicas.

La disponibilidad de agua indispensable para la producción de invernadero no nece-


sariamente está resuelta en Ciudad Universitaria, que resuelve su falta de acceso a la
misma para mantener sus instalaciones y sanitarios mediante el abastecimiento por pi-
pas en buena parte del año. Lo que acontece en Ciudad Universitaria no es una excepción;
existen en Puebla, no sólo en los espacios rurales sino en colonias y espacios urbanos
y periurbanos colindantes a la mancha urbana más consolidada, dificultades graves de
acceso; los conflictos recurrentes así lo demuestran. Es un problema no resuelto desde
hace años y que un proyecto de este tipo debe contemplar, por ello la segunda etapa del
mismo reforzará ese aspecto.

Otro elemento a resaltar es la ubicación de la UFMVS en la Facultad de Economía,


que implica disputar en la práctica la visión dominante de la economía, cuestionando los

— 81 —
Los huertos familiares como una estrategia para construir formas de vida sustentables

postulados teóricos a partir del debate sobre la alimentación y la sustentabilidad, forta-


leciendo al mismo tiempo los lazos de vinculación al interior de la propia Universidad,
así como con el entorno social más inmediato, lo que permite un proceso de aprendizaje
y retroalimentación social, nos motiva e imprime sentido a nuestro quehacer.

— 82 —
BIBLIOGRAFÍA
Boege S., E., (2008), El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México, México.
Instituto Nacional de Antropología e Historia: Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas.

CEDES, (2009), Acuerdos de Metepec. Seminario de Vinculación e Investigación del Cen-


tro de Estudios del Desarrollo Económico y Social realizado del 1 al 2 de junio de 2009
Metepec, Atlixco, Puebla.

Coneval, (2008a), Pobreza por Ingresos según Entidad Federativa, 1992-2008, México,
www.coneval.gob.mx (consultado el 5 de marzo de 2011).

—., (2008b), Incidencia de pobreza de alimentaria 1992-2008, según representatividad


estatal en la ENIGH en cada año de levantamiento, México, www.coneval.gob.mx (con-
sultado el 5 de marzo de 2011).

FAO, (2010), El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo. La inseguridad alimen-


taria en crisis prolongadas, http://www.fao.org/publications/sofi/es/ (consultado el 1
de marzo de 2011).

Gudynas, E., (2011), “Buen Vivir: germinado de alternativas al desarrollo”, Alai, núm. 462,
febrero 2011, año XXXV, II época, Ecuador, p. 24.

GTZ, (2011), Huertos Familiares: tesoros de diversidad. Hojas temáticas, Alemania, Peo-
ple & Biodiv.

Mariaca, M.R. (ed.), (2012), El huerto familiar del sureste de México, México, Secretaría
de Recursos Naturales y Protección Ambiental del Estado de Tabasco y Colegio de la
Frontera Sur.

Programa Mundial de Alimentos, (2010), Juntos contra el hambre, http://documents.


wfp.org/ (consultado el 1 de marzo de 2011).

SAGARPA, (2011), El Huerto Familiar, México, Colegio de Posgraduados.

— 83 —
SDR, (2005), Programa estatal de Seguridad Alimentaria, Puebla, Secretaría de desa-
rrollo rural, Dirección general de servicios y apoyos técnicos, Dirección de seguridad
alimentaria.

—., (2008) Componentes de la unidad básica de producción de alimentos por región.


Puebla, Secretaría de desarrollo rural. Dirección general de servicios y apoyos técnicos.
Dirección de seguridad alimentaria.

Toledo, V. M., (1992), “La racionalidad ecológica de la producción campesina”, Revista del
Consejo Latinoamericano de Desarrollo Sustentable CLADES, núm. 5/6, www.clades.cl/
revistas/5/rev5.htm (consultado el 1 de marzo de 2011)

—., (2009), “Ecología Política: sustentabilidad y poder social en Latinoamérica”, ALAI,


América en Movimiento, núm. 445, pp. 6 -9.

— 84 —
SEGUNDA SECCIÓN

CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE
RECURSOS: EL AGUA, RECURSO EN DISPUTA
ORGANIZACIÓN VERNÁCULA Y
BUROCRÁTICA: EL CASO DE UN
MÓDULO TRANSFERIDO DEL
DISTRITO DE RIEGO 033
Acela Montes de Oca Hernández
ORGANIZACIÓN VERNÁCULA Y BUROCRÁTICA:
EL CASO DE UN MÓDULO TRANSFERIDO DEL
DISTRITO DE RIEGO 033

Acela Montes de Oca Hernández1

Resumen

D
el contexto de la organización, presente en contextos rurales, se analizan dos
elementos en este artículo: el tema de los recursos naturales, en particular el
agua; segundo, dos tipos de organización presentes después de la transferencia
de distritos de riego. Así pues, el objetivo del artículo es conocer y analizar la estructura
y acciones sociales de las organizaciones que intervienen en la gestión del agua para
riego. Se considera, por un lado, el traslado de un sistema organizativo vernáculo a un
espacio de riego con control administrativo contemporáneo, y por otro, los vínculos que
éste establece con la organización burocrática. La pregunta que conduce el artículo refe-
rente a la existencia de organización vernácula en la Unidad de Riego de Tepetitlán pre-
tende responder al ¿por qué se fortalece la capacidad asociativa de los regantes cuando
éstos generan alianzas con la organización burócrata?

1  Profesora-investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del
Estado de México (CICSyH-UAEMex.. Paseo Tollocan s/n, Ciudad Universitaria, Edificio Ex-planetario, Toluca Estado de México,
C.P. 50110. Teléfonos directos: (722) 213-27-28, 213-14-71. [email protected]

— 87 —
Organización vernácula y burocrática: el caso de un módulo transferido del distrito de riego 033

Introducción

El agua es un elemento de apropiación cultural, mediante este recurso los grupos hu-
manos han implementado reglas para proveerse del líquido, reglas que han emergido
desde la base social de la organización. Los estudios clásicos antropológicos han defi-
nido a la organización social desde el ámbito de la comunidad, aquella que crea lazos
de pertenencia y valores comunes; los estudios han puntualizado en relacionarla con la
estructura de parentesco (Firth, 2004). Por su parte, otros investigadores se han ocu-
pado de integrar un análisis minucioso del tema de la organización social del trabajo,
tan necesario para la subsistencia en sociedades con tamaños de grupo y composición
diferenciados (Steward, 1972).

En estudios relativamente recientes se describe a la organización social como el


arreglo funcional de una sociedad: “frecuentemente la gente hace lo que ordenan las
reglas, pero las reglas solas son una relación incompleta de sus actividades organiza-
das” (Korsbaek, 2010: 166). Por consiguiente, el concepto se entrecruza con el quehacer
humano. Así tenemos que en la política, la organización social genera espacios de poder
y se recrea en la toma de decisiones mediante sistemas diversos de gobierno; es decir,
es una estructura de acciones que legitima el control de los representantes políticos, en
la que sus integrantes demandan, interna y externamente, su participación y servicios
(Berger, 1988; Marchioni, 2006). Para la psicología, responde a la descarga de pasiones
que generan placer o angustia. Es notable, pues, que el concepto discurra en ambigüe-
dad, por lo que se requiere detallar los ámbitos de desempeño y grado de funcionalidad
de sus componentes. En este sentido, puntualizaremos en dos tipos de organización:
vernácula y burocrática.

“Vernáculo” proviene de una raíz indo-germánica que implica la idea de enraizamien-


to, raigambre, morada. En latín, vernaculum designaba todo lo que había sido criado, te-
jido, cultivado, hecho en casa. También es definido como lo obtenido de los commons o
ámbitos de comunidad, lo cual es distinto de lo que se obtenía fuera de este espacio. Lo
vernáculo puede definirse como aquello que no pasa por las manos de los profesionales,
está controlado de manera autónoma por cada comunidad. Lo vernáculo es una forma
de vivir, es la manera particular de preparar la comida, de adquirir la lengua, la forma
de diversión, de parir, de vestir; es lo característico de una comunidad específica (Ilich,

— 88 —
Acela Montes de Oca Hernández

1990). Por lo tanto, entendemos por organización vernácula a un colectivo local, vincula-
do históricamente, que conserva algunas de sus tradiciones, cuyos principios se basan
en necesidades comunes, donde los individuos participan y obedecen en mayor medida
a las reglas autónomas cuando estas han sido establecidas en común acuerdo; tienen
mayor presencia en el ámbito rural.

Por otra parte, referirnos a la organización burocrática implica explicar el concepto


de burocracia. Desde la visión sociológica de Weber (1974), la burocracia se encuentra
inmersa en el ámbito de múltiples organizaciones, que pueden o no estar interconecta-
das. Weber examina cómo la burocracia crea inconvenientes, pero refiere que esto era
el precio por una organización racional y eficaz, cuyo fin es maximizar la eficiencia para
alcanzar las metas al más bajo costo y poder regular a los trabajadores. Desde la visión
de Merton (1964: 277), “el mérito principal de la burocracia es su eficacia técnica, con
una gran estimación por la precisión, la rapidez, el control experto, la continuidad, la dis-
creción y la óptima restitución del gasto que representa. La estructura se aproxima a la
eliminación completa de relaciones personalizadas y de consideraciones no racionales
(hostilidad, ansiedad, complicaciones sentimentales, etcétera)”; obedece a una sujeción
de los que integran al grupo, a reglas preestablecidas. Por otra parte, Hall (1968) incluye
seis características importantes en la burocracia: 1) división del trabajo especializada
por funciones, 2) jerarquía explícita de la autoridad, 3) reglas que describen los deberes
y derechos de los funcionarios, 4) un conjunto de procedimientos y operaciones uni-
formes, 5) relaciones impersonales entre los funcionarios, y 6) el empleo y la promoción
basados en el mérito técnico.

La organización burocrática se ubica en el plano de lo nomotético, cuya comunicación


está ligada a lo escrito; lo que significa que la participación de sus integrantes se condu-
ce no por principios del sector social al que pertenecen, sino por intereses ajenos a su
comunidad. Greenberg, por su parte (1970) muestra que los burócratas no son actores
locales, sino aquellas personas que son miembros del personal de una organización,
que actúan de buena o mala fe, pero siempre en cumplimiento a un mandato. Kaemnka
y Krygier (1981) señalan una polisemia del concepto; por un lado, porque designa a una
institución, y por otro, al modo en que está estructurada una sociedad y a un tipo de
ideología; en consecuencia, la organización burocrática responde a un aparato adminis-
trativo no autónomo, sino regido por leyes de Estado; usualmente, a los burócratas se les

— 89 —
Organización vernácula y burocrática: el caso de un módulo transferido del distrito de riego 033

concibe como representantes de este último.

La organización vernácula y la burocrática se contemplan en el plano del modelo de


gestión de una unidad de riego en el Estado de México para dar cuenta del tipo de admi-
nistración presente en la Unidad de Riego actual. Dichas organizaciones responden a un
tipo de gobierno que bien puede ser detentado en los mismos usuarios (autogestivo), en
los especialistas en irrigación (burócratas), o en ambos.

Metodología

La Unidad de Riego Tepetitlán (URT) comprende una población de 9 764 usuarios, ubica-
dos en cuarenta y seis ejidos y pequeñas propiedades de tres municipios del Estado de
México. Para el objetivo propuesto se seleccionó a un sector de población y el diseño de la
muestra se enfocó a la organización; ésta a su vez fue segmentada en dos: los regantes
y el personal de la Comisión Nacional del Agua (CNA). En el primer caso, se entrevistaron
a autoridades actuales y pasadas del riego; en el segundo, a las autoridades presen-
tes desde la transferencia (cargos relativamente constantes). Se aplicaron entrevistas a
profundidad a las diversas autoridades de la unidad de riego, siguiendo el modelo de una
conversación normal, cotidiana. A los integrantes de la Asociación Civil se les aplicaron
entrevistas individuales; cuando no accedieron, éstas fueron grupales.

Se aplicó un método cualitativo que permitió la recolección de datos por medio de la


observación directa e interactuar con las distintas autoridades de la Unidad de Riego.
Se consideraron puntos de reunión de asambleas; se llevaron a cabo entrevistas se-
miestructuradas, porque tienen la particularidad del intercambio formal de preguntas
y respuestas, y fueron aplicadas a funcionarios de las dependencias oficiales como la
Gerencia Estatal de la CNA y la Jefatura de Distritos de Riego (Jefe de distritos del riego
Estado de México y al subjefe de operación del Distrito de Riego 033). Estas autoridades
burocráticas fueron consideradas por ser quienes operan directamente la presa de Te-
petitlán.

— 90 —
Acela Montes de Oca Hernández

1. De unidades de riego a Distrito de Riego 033 o de Distrito de Riego 033 a


unidad de riego: alternativas legales

La política hídrica del siglo XX en México, especialmente a partir de 1926, tuvo al menos
tres características esenciales. En primer lugar, el agua fue uno de los recursos más
atendidos por el gobierno federal; éste diseminó recursos financieros y humanos en
pro de la ciencia hidráulica, cuya aplicación esta constatada en la creación de presas y
la consecuente institución de distritos de riego. Durante el gobierno de Ávila Camacho,
el total de hectáreas beneficiadas por las obras de riego se incrementó de 267 mil a 3
millones (Rodríguez, 1942; Meyer, 2000). En segundo lugar, se erigió en el gobierno fede-
ral una abundante mano de obra especializada en proyectar y construir obra hidráulica,
promoviendo la discusión entre un tipo de gobierno centralizado (Aboites; 1998, 2009). Y
en tercer lugar, la operación de la mayoría los distritos de riego (control manual de com-
puertas, establecimiento de fechas de riego, fijación de pago de cuota de riego) originó
la marginación participativa de los usuarios, aún en lugares donde ya existían derechos
reconocidos de agua (Tula, Hgo., el Alto Lerma, Gto., El Rodeo, Mor., Arroyozarco, Méx.)
(Rodríguez, 1942).

La organización presente en los distritos de riego ha tenido variaciones, motivadas


por los cambios institucionales. Con la expedición de la Ley de Irrigación de 1926, los
distritos fueron administrados por la Comisión Nacional de Irrigación (CNI), la cual tuvo
como objetivo inmediato la construcción de obras que posteriormente fueron entregados
al Banco Nacional de Crédito Agrícola, y en 1951 pasaron a manos de la Secretaria de
Recursos Hidráulicos (SRH). Algunos distritos, en contados casos, fueron entregados a
organizaciones de usuarios (Palerm y Rodríguez, 2008).

El caso de estudio, la URT, tiene antecedentes de operación desde 1800. Mediante una
obra de presa construida con capital privado, la cual funcionaría hasta el año 1946. Años
antes, a razón de los objetivos de la revolución mexicana, esta unidad fue afectada te-
rritorialmente, por lo que surgieron numerosos grupos de campesinos que demandaron
agua y tierra, constituyendo una unidad con diversos ejidos, pequeñas propiedades y una
propiedad privada. Prevaleciendo en mayor número, los ejidos exigían a las autoridades
agrarias (Departamento Agrario) y del agua (Secretaría de Agricultura y Fomento) la re-
glamentación de sus aguas.

— 91 —
Organización vernácula y burocrática: el caso de un módulo transferido del distrito de riego 033

La respuesta de las autoridades federales fue aglutinar esta unidad con otras más
para integrar el distrito de riego 033, denominado Estado de México. Los distritos de rie-
go, de ese tiempo y de acuerdo al Ing. Rodríguez (1942), se regían por una Gerencia que a
su cargo tenía la dirección y vigilancia de los trabajos técnicos y administrativos de cada
distrito. La Oficina (o Sección, según la extensión del sistema) de Distribución de Aguas
tenía a su cargo el reparto material y entrega de agua a los usuarios en los términos de
los reglamentos respectivos, la operación de presas y canales, la supervisión y contacto
con Juntas de Aguas o Sociedades de Regantes, la cooperación con las instituciones
de crédito para la formulación de los calendarios de riego respectivos, la estadística
de riego y otras funciones especiales que se detallaban según las condiciones de cada
distrito. La Oficina o Sección de Conservación tenía e a su cargo la conservación de las
obras hidráulicas, tales como desazolve y limpia de canales, red de drenaje, red tele-
fónica, etc., y la ejecución de las obras de mejoramiento, tales como defensas, tomas,
represas y caminos. Todo lo anterior lo ejecutaba esta dependencia de acuerdo con los
planos y presupuestos formulados por la Oficina o Sección de Ingeniería en Operación,
debidamente aprobados por la gerencia y las oficinas centrales.

Estas dos secciones la de distribución de aguas y conservación trabajaban en estre-


cha cooperación, especialmente en lo relativo al personal para evitar su ociosidad. La
Sección de Ingeniería en Operación tenía a su cargo formular los estudios, proyectos y
presupuestos de las obras de conservación y mejoramiento. La Oficina Administrativa o
Sección (según la importancia y extensión del distrito de riego), atendía los asuntos de
contabilidad (Rodríguez, 1942).

En los ochenta y principios de los noventa, en el riego, da inicio un programa que bus-
caba la mayor participación de los regantes2 o usuarios en la administración del agua. El
Programa de Transferencia de los Distritos de Riego a los usuarios en México seguía la
recomendación del Banco Mundial. El Estado visualizó una nueva forma de administrar
los distritos de riego, lo que motivó la segmentación del distrito 033 en unidades de riego
denominadas módulos. El principal objetivo fue transferir las funciones administrati-

2 El significado usual del término, no definido en la Ley de Aguas Nacionales (LAN, 1992), refiere quien por actividad riega un
terreno de cultivo. Sin embargo, en la URT, muchos de ellos son contratados por los dueños del terreno sólo para uno o varios
días, dependiendo del tamaño del predio y de la cantidad de agua suministrada. En este caso hacemos referencia a la persona
que está registrada en el padrón de usuarios, que tiene derecho al acceso del agua de una o varias fuentes (siempre y cuando
sea viable), la obligación de contribuir con dinero o en especie a la conservación del agua y su red hidráulica, y a elegir y ser
electo para ocupar un cargo de autoridad en el riego.

— 92 —
Acela Montes de Oca Hernández

vas de cada unidad a una organización de regantes, catalogada como asociación civil
(Kloezen, et al., 1994). El distrito de riego 033 fue dividido en cuatro módulos, constitu-
yéndose cuatro asociaciones civiles.

Bajo mandato legal, los gerentes de la (CNA) llevaron a cabo el proceso informativo
de integración de una asociación civil, remarcando un aumento de cuota de riego en un
500%. El objetivo fue que los regantes asumieran el costo financiero de la administración
del regadío. En tres módulos, este principio lo acataron los regantes, con la salvedad de
continuar obteniendo el apoyo técnico de los gerentes estatales de la CNA, así como la
entrega de maquinaria. Para el módulo II “Tepetitlán” no fue así; los usuarios manifes-
taron su inconformidad al aumentó de cuota de riego. Dicha negativa de los usuarios se
sustentaba en el poco o nulo apoyo recibido por parte de los gerentes a las peticiones de
mejoramiento en la infraestructura hidráulica, así como a la falta de entrega de agua, en
mayor medida en las localidades ubicadas lejos de la presa. El resultado fue la desin-
corporación administrativa del distrito de riego 033 (negativa de la CNA a enviar apoyo
técnico y a entregar maquinaria). La respuesta de los usuarios, previa búsqueda de in-
formación con diversos abogados, fue constituirse como Unidad de Riego Tepetitlán. A.C.

Pero, ¿qué trascendencia tienen las unidades de riego en México? La unidad de riego
oficialmente es concebida como “la organización del ejido o comunidad para el agua de
riego” (Palerm, 2009: 207). Son obras de pequeña irrigación, generalmente pequeños
aprovechamientos de agua construidas con capital privado o comunitario. De hecho,
estas obras favorecían usualmente a la población rural y contaban con organización
autogestiva (Valladares, 2008). En 1967, la Secretaría de Recursos Hidráulicos (SRH),
estableció el Plan Nacional de Pequeña Irrigación, financiado con fondos federales y del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para incorporar a la población campesina a
la vida económica del país. Fundamentados en un tipo de administración del agua como
recurso en manos de los regantes, dio inicio la continuidad de Sociedades de Usuarios y
Juntas de Agua, organizaciones previstas por lo dispuesto en la Ley de Aguas de Propie-
dad Nacional de 1934 (Palacios, 1997).

Posteriormente, la Ley Federal de Aguas, promulgada el 11 de enero de 1972, esta-


bleció por primera vez los lineamientos generales para la organización formal y ope-
ración de las unidades de riego. Se definían en ella las unidades de riego como apro-

— 93 —
Organización vernácula y burocrática: el caso de un módulo transferido del distrito de riego 033

vechamiento de agua integrado con obras del gobierno federal, de los gobiernos de los
estados, ayuntamientos, organismos y empresas del sector público, ejidos, comunidades
y particulares; es decir, dentro de estas unidades se podía considerar prácticamente
cualquier tipo de obra de riego y drenaje.

Consecuentemente se crearon los Comités Directivos Agrícolas de Pequeña Irrigación


a nivel estatal, con la participación de los gobiernos federal, estatal, organismos descen-
tralizados relacionados con el sector agrícola y de los usuarios de las unidades. Con la
creación de esta dirección dentro de la SRH, se inició el inventario de las obras y también
se inició el apoyo técnico a los usuarios de las unidades. Esta dirección se convirtió luego
en la Dirección General de Unidades de Riego para el Desarrollo Rural (DGURDR) y a las
unidades de pequeña irrigación se les denominó Unidades de Riego para el Desarrollo
Rural (Urderales) (Palacios, 1997).

Pese a los apoyos técnicos ofrecidos a las Urderales, estás presentaban serios pro-
blemas técnicos, productivos y financieros, además de no cumplir el objetivo inicial de
arraigar a la población migrante. En este contexto de origen y desarrollo de unidades de
riego, la URT no tomó parte; durante estos años, dicha unidad perteneció al distrito de
riego 033. En tanto, a raíz del proceso de transferencia de 1989 se vislumbró una cons-
tante deferencia administrativa entre regantes y gerentes de la CNA, lo que dio origen a
la constitución de una asociación civil. Dicha unidad se integra, en términos generales,
por un comité directivo y un comité de vigilancia.

2. Contexto geográfico de la Unidad de Riego Tepetitlán

La URT se localiza en la Cuenca Alta del río Lerma-Santiago. Sus principales fuentes
son el río Jaltepec y distintos afluentes que almacenan sus aguas en la presa3 de Tepe-
titlán. Ésta es la de mayor capacidad en lo que respecta a la cuenca hidrológica Lerma;
en relación con la totalidad de las cuencas hidrológicas del Estado de México, es la que
tienen el mayor porcentaje de almacenamiento, 58% (cuadro 1)

3 En ingeniería se denomina presa o represa a un muro grueso de piedra u otro material, como hormigón, que se construye a
través de un río, arroyo o canal para almacenar el agua y elevar su nivel con el fin de regular el caudal para su aprovechamiento
en el riego de terrenos, generación de energía eléctrica o uso doméstico.

— 94 —
Acela Montes de Oca Hernández

CUADRO 1. Principales presas del Estado de México

Capacidad
Cuenca Llenado de
Presas Total (Millones Almacenamiento
Hidrológica la Presa (%)
de m³) (Millones de m³)
José Antonio Alzate 35 312 4 811 13.62
Ignacio Ramírez 20 499 9 933 48.46
Lerma
Tepetitlán 68 098 39,627 58.60
Fco. Trinidad Fabela 9 927 3 180 32.03
Danxhó 31 046 12 564 40.47
Huapango 122 37 851 31.21
Pánuco El Molino 7 700 1 182 15.35
Ñado 16 800 6 237 37.13
Taxhimay 51 000 17 854 41.81
Guadalupe 66 200 33 298 50.30
Madín 24 700 14 104 57.10
Valle de México
La Concepción 12 155 6 634 54.58
Laguna de Zumpango 100 000 s/d s/d
Villa Victoria 185 731 39 836 21.45
Balsas Valle de Bravo 39 000 202 434 51.3
**El Bosque 248 700 74 857 30.10
Total Estatal 1 384 783 504 410 36.43

Fuente: Comisión Nacional del Agua, Subdirección de Asistencia Técnica OWperativa, Departamento de Aguas
Superficiales e Ingeniería de Ríos, 2012.

**La presa El Bosque que pertenece a la Cuenca del Balsas, está en territorio del municipio de Zitácuaro, Michoacán.

La Unidad de Riego de Tepetitlán está conformada por una presa, su derivadora y tres
canales principales con un entramado de canales secundarios y algunos jagüeyes como
lo muestra el mapa 1.

— 95 —
Organización vernácula y burocrática: el caso de un módulo transferido del distrito de riego 033

MAPA 1. Red hidráulica de la presa de Tepetitlán

Fuente: Elaboración propia con datos de campo, 2013.

Los campesinos mazahuas siembran maíz (criollo e híbrido), frijol, calabaza, avena, ce-
bada, tomate y flor en el ciclo primavera-verano; en el ciclo otoño-invierno o cultivos
invernales, siembran cebada, avena y haba. El precio que pagan por el riego es de $10.00
por hectárea en maíz y de 15 a 45 pesos por las hortalizas. En total riegan cerca de 9
721 ha con un volumen de agua concesionado de 45mm³ anuales (entrevista a secretario
de consejo directivo de la URT, 12 de febrero de 2009). Este hecho obliga a los regantes
con terrenos alejados de la presa a regar de día y de noche. Además, deben realizar coo-
peraciones anuales para conservar la infraestructura hidráulica que usualmente oscila
entre 50 y 700 pesos. Cabe aclarar que dichas cooperaciones no se colectan por unidad
de riego sino por segmentos de la unidad; estos recursos financieros se utilizan para
reparar tramos de canal a fin de mejorar los tiempos de riego. En estos casos sólo coo-
peran los regantes donde se realiza la obra; los delegados de riego convocan a reunión

— 96 —
Acela Montes de Oca Hernández

para formar una comisión de riego, éstas se integran por regantes de varios ejidos para
administrar los recursos financieros y humanos a fin de organizar la obra. Tal comisión
es la encargada de informar al comité directivo de la asociación civil de dichos acuerdos.

3. La organización vernácula

La URT surgió en el año 2000, previas pláticas informativas que tuvieron los gerentes de
la CNA con los usuarios de las cuarenta y seis localidades de tres municipios del Estado
de México desde 1992 (San Felipe del Progreso, Jocotilán e Ixtlahuaca). Los regantes de
esta unidad pertenecen a la etnia mazahua4, cuyo arraigo cultural se vislumbra en su
fenotipo, lengua, vestimenta, pero sobre todo en la continuidad del trabajo cooperativo y
colaborativo. La información referente a los pueblos mazahuas refiere a sus tradiciones,
cultos, fiestas religiosas, danzas, forma de sepultar a sus muertos, bordados, y escasa-
mente se habla de organización vernácula aplicada a problemas actuales de la política
mundial, como la gestión integral del agua.

Los mazahuas de la URT, igual que los mazahuas del sistema Cutzamala, protegen su
derecho al agua con una combinación de variedad de comportamientos. Con los primeros
destaca la necesidad de seguridad alimentaria, vía cultivos agrícolas; con los segundos,
seguridad para la obtención de agua doméstica. Sin embargo, la búsqueda de solucio-
nes, a problemas comunes ha sido importante en el impulso de la población mazahua.

La situación socioeconómica de los mazahuas es producto de la herencia política en


cuanto a la dotación de tierra. Inscrita en una política agraria minifundista, la actual y
constante elevación de costos de los insumos agrícolas, servicios públicos y alimento
propicia la diversificación de actividades, destacando la migración temporal o “golondri-
na” hacia el Distrito Federal y Toluca.

La transferencia gradual a las autoridades locales y a los usuarios organizados para


responsabilizarlos de construir y operar la infraestructura hidráulica (Dourojeanni, et al.,
2002) ha contribuido en afianzar lazos cooperativos. El registro de dicha asociación ante
la Secretaria de Relaciones Exteriores aseguró su reconocimiento jurídico y la entrega,

4  Laregión mazahua se localiza al noroeste del Estado de México; los municipios con mayor número de mazahuas son:
Atlacomulco, Temascalcingo, El Oro, San Felipe del Progreso, Jocotitlán, Ixtlahuaca. En mediana proporción: Almoloya de
Juárez, Villa Victoria, Villa de Allende, Donato Guerra y una parte de Amanalco. Y en menor número: Zitácuaro y Michoacán
(Chávez, 2001; INEGI, 2009).

— 97 —
Organización vernácula y burocrática: el caso de un módulo transferido del distrito de riego 033

por parte de la CNA, de un título de concesión para usar y aprovechar el agua en actividad
agrícola. El objetivo, en principio de la transferencia, fue crear un sistema de administra-
ción compartido entre las autoridades de la CNA y los productores agrícolas (CNA, 2010).

Sin embargo, en la práctica los regantes mazahuas del distrito 033 mostraron su
descontento con la transferencia por el incremento de la cuota de riego y por la informa-
ción sesgada y deficiente que los gerentes les presentaban. Los regantes mazahuas son
bilingües, pero debían interrumpir constantemente las pláticas de los gerentes cuando
estos mostraban las bondades de la transferencia para pedir claridad en los términos de
aumento de cuota de riego; además cuestionaban la falta de apoyo al mejoramiento de la
infraestructura hidráulica. Estos hechos provocaban altercados de palabra: los gerentes
superponiendo sus conocimientos técnicos y los regantes cuestionándolos.

En estos escenarios, el retiro del personal gerencial de la URT fue obligado por los
regantes, escenario que no resulta excepcional (Whiteford y Bernal, 1996). La opción que
encontraron, a razón de la baja cuota de riego, fue el trabajo rotativo entre regantes. Para
suplir la falta de conocimiento técnico, los regantes de Tepetitlán emplearon el trabajo
comunitario y las asambleas públicas para operar y controlar el regadío.

Administrar la URT requiere por parte de la organización vernácula cumplir una di-
versidad de tareas técnicas, políticas y sociales. En principio, deben gestionar ante la
CNA el volumen de agua, establecido en el título de concesión, regular el paso de agua
de la presa a los canales, distribuirla en cantidad y tiempo, vigilar que el pago de agua de
los usuarios sea hecho directamente con las autoridades que la asociación civil reconoce
y vigilar que los regantes accedan al agua regidos por un calendario de riegos, estable-
cidos previamente por la CNA, con opción a modificaciones.

A las tareas antes mencionadas se agregan también promover la organización para


conservar o construir nueva obra, gestionar ante los tres niveles de gobierno apoyos
financieros, resolver conflictos y pugnas regantes de diversos ejidos, entre ejidos y entre
grupos de poder que hacen contrapeso a la asociación civil; fijar castigos, cobrar multas,
establecer permisos de incremento de superficie de riego o cambio de cultivo. Para las
últimas acciones debe considerarse el volumen de llenado de presa anual, datos que el
personal de la gerencia de distritos de riego del Estado de México realiza y tiene en su
poder.

— 98 —
Acela Montes de Oca Hernández

Al no incorporarse la presa de Tepetitlán en la política de transferencia, se vuelve


necesario que la asociación civil se informe con la jefatura del distrito de riego 033 de la
capacidad de llenado anual. Los integrantes del sistema descentralizado de la asociación
civil son: Consejo Directivo y Consejo de Vigilancia (electos por los cuarenta y seis dele-
gados de riego, representantes de los ejidos y pequeñas propiedades); las autoridades
de la asociación civil se han mantenido en el cargo por reelección, no así los delegados
de riego cuyos cargos son rotativos cada tres años.

La asociación civil no cuenta con empleados en el área técnica, administrativa y con-


table; acaso contrata, y sólo por tres meses (duración del riego), un canalero encargado
de abrir y cerrar compuertas cuando existen pugnas entre ejidos que los delegados de
riego no logran resolver.

Por otra parte, el sistema de cargos implementado en las mayordomías, definido an-
tropológicamente, vino a apoyar la distribución de funciones y elección de autoridades
en el riego. Es relevante señalar que la religión evangélica5 gana adeptos en esta unidad,
y normalmente las personas que han asumido un cargo religioso (católico o evangélico),
con goce de prestigio social, han sido propuestas como delegados de riego o integrantes
del comité directivo y de vigilancia, muchos de ellos cumpliendo ambas funciones.

Por otra parte, es importante para las autoridades de la asociación civil mantener
alianzas con otras autoridades locales del riego (delegados), pues son puentes de infor-
mación que permiten a los regantes cumplir con sus funciones, y también conservar su
autonomía, al no debilitar las estructuras internas de las autoridades ejidales.

Autoridades ejidales, asociación civil y delegados de riego mantienen vínculos cons-


tantes; estas autoridades mantienen una relación directa con los regantes, se empapan
literalmente de las condiciones hidrológicas de su zona de regadío. El trabajo cooperativo
de los regantes es visible en temporada de riego (1 de marzo al 15 de mayo). Los regan-
tes presentan diversas realidades culturales (creencias, lengua, hábitos, costumbres,
tradiciones, religión), pero el vínculo que los mantiene unidos es el tema del agua y su
conservación. El agua genera en las autoridades locales la necesidad de incluir a los re-
gantes en todas y cada una de las tareas de mantenimiento, rehabilitación, distribución,
5  La población que declara ser protestante o evangélica asciende a 423 mil personas, volumen similar al de la población que
reside en el municipio de Tultitlán. Por su importancia relativa, estas iglesias destacan en los municipios de Ixtapan del Oro,
Ixtlahuaca y San Felipe del Progreso. (INEGI, 2005).

— 99 —
Organización vernácula y burocrática: el caso de un módulo transferido del distrito de riego 033

gestión, control y conservación de la infraestructura hidráulica común.

El regadío no demanda trabajo anual de las autoridades, pero en fechas de riego (fe-
brero-mayo) requiere jornadas laborales que sobrepasan las ocho horas oficiales para
las siguientes actividades: elaboración de oficios para la gestión del agua ante instancias
estatales y federales, apertura y cierre de compuertas, distribución de agua en treinta y
dos ejidos y catorce pequeñas propiedades, monitoreo de la conducción del agua a nivel
de ejido, rehabilitación de canales, cobro de cuotas de riego a nivel de usuario, recepción
de oficios de solicitud de agua en las comunidades de regantes, planeación y realización
de asambleas comunitarias, monitoreo de tomas de agua a nivel de compuertas, válvulas
y terreno de cultivo, limpieza de canales, recorrido de los canales de riego para detectar
irregularidades en las compuertas y tomas de agua, gestión de recursos materiales para
realizar obras de revestimiento de canal e implementación de sanciones a los regantes
que no realizan limpieza de canal, dañen a las compuertas o no paguen el agua.

El agua como recurso común implica una serie de tareas, principios y reglas de orga-
nización comunitaria, como menciona Ostrom (2000), para cumplir con el manejo susten-
table del agua. Los vínculos entre los regantes son personales y familiares; por tal razón,
los regantes son los principales vigilantes de las acciones de sus autoridades. Al interior
de los ejidos, los delegados de riego son electos bajo el criterio de afinidad: la conexión
puede ser consanguínea o de vecindad, fundadas sus relaciones en el compromiso y
responsabilidad de gestionar el recurso. Son organizaciones que nacen a partir de la vo-
luntad de los regantes, pero que tienen claros objetivos de su necesidad de agrupación.

Los representantes de la Asociación Civil, concuerdan en que obtienen mayor res-


puesta de trabajo y compromiso en los regantes cuando los incluyen en la toma de de-
cisiones. El trabajo en común y la ayuda mutua son elementos que las organizaciones
vernáculas históricamente han conservado, factores que permiten a los regantes seguir
operando el regadío, a pesar de que la CNA los margina financieramente.

Por otra parte, hablar de unidad de riego no equivale a suponer una relación armo-
niosa de los regantes; uno de variados problemas ha sido la cesión del poder político; se
enfrentan grupos de poder bien definidos, en torno a la administración del agua. En el
caso de la URT, la confrontación entre dos asociaciones civiles, denominadas URT, ambas
con documentos de acreditación jurídica entregados por la CNA, es continua. La conten-

— 100 —
Acela Montes de Oca Hernández

ción del poder de una de ellas es detentada por los mismos regantes, que finalmente son
quienes los legitiman.

4. La organización burocrática en el distrito de riego 033

El agua de la URT depende de la presa de Tepetitlán. Para medir, registrar y calcular los
volúmenes de agua, la gerencia de distritos de riego del Estado de México cuenta con un
empleado, quien sólo recibe y acata órdenes del gerente del distrito de riego 033 para
apertura o cierre de la compuerta principal. Otro empleado es el aforador, encargado
de la estación hidrométrica del río, la presa de almacenamiento, las compuertas de la
estructura de captación o de toma, las obras de toma del canal principal, las caídas,
vertedero, el medidor Parshall, etc. Ambos técnicos, denominados personal de campo,
reciben cursos en tecnología hidráulica por parte de la CNA para resolver los problemas
operativos de la presa.

También, a través de un comité hidráulico (jefe de distrito, subgerente de operación y


presidente de las asociaciones civiles de los módulos de distritos de riego) se diseña el
plan de riegos, se aprueban nuevos cultivos o la extensión de los mismos y se elaboran
propuestas de reglamento para el distrito de riego que administra, donde explicita su
función y organización (DOF, 2013).

En este ámbito de la política hidráulica se percibe una autoridad verticalizada, don-


de el personal burocrático controla el volumen de almacenamiento de la presa y emite
el reporte técnico anual de llenado; también es el encargado de emitir el concurso de
licitación para limpieza de presa y de entregar el volumen de agua concesionado a la
asociación civil para el inicio del plan de riego en cada ciclo agrícola.

Dentro de la estructura institucional se tienen tres componentes: la primera es la Ley


de Aguas Nacionales (LAN), la segunda, la política que se sigue en la administración del
recurso, y la tercera, las organizaciones. Las últimas abarcan no sólo los arreglos for-
males, sino también los informales, como las organizaciones vernáculas que mediante
las costumbres locales administran la unidad de riego. Las gerencias (nacional, regional
y estatal) presentan personal con continuidad en el cargo (más de 10 años), además de
contratar personal especializado en el área requerida.

— 101 —
Organización vernácula y burocrática: el caso de un módulo transferido del distrito de riego 033

El ámbito de acción de la organización burocrática en la URT, a partir de la transfe-


rencia, se ha centrado en la recolección de información de volumen de agua de la presa y
estado técnico de la infraestructura hidráulica, así como en la emisión de reporte a nivel
regional.

5. Respuestas de la organización vernácula y de la Comisión Nacional del


Agua al regadío en la Unidad de Riego Tepetitlán

La medida que se ha tomado a nivel local en la URT después de la transferencia ha sido


que los regantes asuman mayores responsabilidades que derechos. El objetivo de las
autoridades de la asociación civil es incorporar al regante. Por su parte, la responsabili-
dad de los regantes ha sido continuar con la expansión de redes sociales de ayuda mutua
como respuesta a la falta de vínculos con la Comisión Nacional del Agua; el objetivo es la
gestión municipal a través del ramo 033 o con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario
(Sedagro) para apoyos financieros o de maquinaria (desasolve de canales).

La organización vernácula llevada al plano del regadío ha contribuido a afianzar la-


zos de cooperación y solidaridad. La cooperación ingresa a la URT con la dedicación de
tiempo de los regantes para asistir a las asambleas y acompañar a las autoridades a
gestionar recursos. Esta dedicación se complica cuando es necesario desplazarse a las
ciudades, lo que requiere mayor inversión no sólo de tiempo, sino de dinero. Rotarse
entre usuarios para acudir a gestionar un apoyo es una fortaleza que permite a la aso-
ciación civil no forzar a los mismos regantes en las variadas gestiones que realizan, y
así involucran un mayor grupo de regantes. Un ejemplo de esto fueron las gestiones que
tuvo que realizar la asociación civil para obtener el título de concesión; el proceso les
llevó a acudir a las oficinas de la CNA estatales (Metepec), posteriormente a las oficinas
centrales de la CNA (DF) y finalmente a la oficinas regionales (Guadalajara). “Primero
nos informamos a dónde acudiríamos y con quién, las autoridades de Atlacomulco (ge-
rente de distritos de riego del Estado de México y subgerente de operación del distrito de
riego 033) nos enviaron a las oficinas de la CNA, en el Distrito Federal. Acudimos y nos
entrevistamos con el ingeniero encargado de transferir el distrito de riego; no atendían
debido a pendientes que tenían que atender. Cerca de una semana estuvimos acudiendo,
llegábamos a las oficinas desde las 9:00 a.m., pero no nos recibían, así que esperábamos
hasta cerca de las 8:00 p.m. que se desocupara el ingeniero. Por fin creo que lo hartamos

— 102 —
Acela Montes de Oca Hernández

y nos recibió, pero dijo que el documento de transferencia estaba en las oficinas de Gua-
dalajara, que nos prestaban la camioneta para ir. Lo platicamos y aceptamos. Fuimos a
Guadalajara por él” (Entrevista grupal a regantes de diversos ejidos, 2012).

Si bien predomina la cooperación, debemos decir que no es totalitaria. Existe en los


usuarios lo que Ostrom (2000) denomina el “gorroneo”, además de no ser reciprocas las
relaciones. Este hecho se ejemplifica con las constantes demandas de renuncia o falta
de interés al trabajo colaborativo por autoridades electas de segundo orden (delegados
de riego).

Las organizaciones vernáculas no tratan de conservar su sistema, sino mejorarlo


y hacerlo eficiente. La necesidad campesina respecto en cuanto al recurso del agua es
no ver amenazado su acceso. Por otro lado, el imperante papel de la CNA, como órgano
planeador y regulador de la presa de Tepetitlán, sin duda es fundamental, como lo es
también el financiamiento que ofrece para las obras. Sin embargo, la actuación de la or-
ganización burocrática frente a la organización vernácula es desvinculante con respecto
de las asesorías sobre proyectos productivos, mejora de infraestructura hidráulica, apo-
yo en maquinaria y no reconocimiento de las prácticas organizativas del riego.

A pesar de ello, la gestión del riego en Tepetitlán no acaba donde termina la injerencia
del personal burócrata; al contrario, es el inicio de la participación de usuarios en todas y
cada una de las fases de la distribución del agua. Por otro lado, la desvinculación de or-
ganización vernácula y burocrática se ejemplifica en la frecuencia de respuesta negativa
dada por los cuarenta y seis delegados de riego ante la pregunta “¿conoce a los gerentes
del distrito de riego 033?”.

Por otro lado, los gerentes del distrito reconocen mayoritariamente a los integrantes
del comité directivo de ambas asociaciones civiles, pero desconocen totalmente a los
delegados de riego. Ante estos datos, referimos que la organización burocrática, desco-
noce formas de organización vernácula; por tanto, al no ser visibles, les niega todo apoyo
financiero que contribuya a mejorar su sistema productivo. La organización vernácula,
por su parte, tiene un accionar centrado en la URT, lo que limita su integración e inter-
cambio de información con asociaciones civiles de módulos de riego o unidades de riego
estatales y nacionales.

— 103 —
Organización vernácula y burocrática: el caso de un módulo transferido del distrito de riego 033

Conclusiones

El agua no debe contemplarse sólo desde un ángulo técnico o meramente político, pues
su función no termina cuando tal infraestructura está consumada, sino que a partir de
entonces inicia el reto de las organizaciones para incrementar la producción agrícola y
mejorar las condiciones de la población.

El desarrollo del regadío es sintomático. Los ingenieros que construyen presas no


cuentan con información suficiente de los patrones organizativos comunitarios, lo que
repercute institucional y operativamente en el regadío. En la URT, la Ley de Aguas Nacio-
nales de 1992 explica los roles que cumple el personal burocrático frente a los regantes;
involuntariamente, los regantes tratan de acoplarse a las formalidades del Estado, pero
generando un sistema administrativo sobre principios comunes. La funcionalidad del
regadío en Tepetitlán parece obedecer más a la inclusión de principios de organización
vernácula que a la propia creación y formalización de la asociación civil, esto sin de-
meritar el trabajo que realizan sus autoridades. El logro de la asociación en el riego se
debe a la inclusión de autoridades del ejido y de la pequeña propiedad; sin embargo,
se enfrentan ante la estructura institucional de la CNA, que lejos de ejercitar el arte de
escuchar, los nulifica al desconocerlos.

La organización burocrática, al no reconocer a la organización vernácula, origina


inestabilidad en la estructura social y política de la URT, pues jurídicamente quedan fue-
ra de la estructura burocrática (distritos de riego).

Es importante y urgente una reforma institucional en torno al agua en las unidades


de riego desincorporadas emergidas de la política de transferencia con la que se reco-
nozcan las instituciones informales que operan en la gestión del regadío y se priorice
en la sinergia entre instituciones burocráticas y vernáculas. La descentralización del
distrito de riego 033 con población mazahua y producción minifundista no ha cumplido
su objetivo de ingresar al mercado para ser competitivos; por el contrario, ha propicia-
do pugnas entre los detentores administrativos motivadas por manejos financieros. La
discusión y análisis del éxito de la organización vernácula de la URT o la burocrática del
distrito de riego 033 no ha ayudado a entender el desarrollo de los grupos sociales ma-
zahuas a partir de la política de transferencia. Por último, una pregunta más emerge de
esta investigación: ¿a quién, realmente, está beneficiando la recaudación de las cuotas
de riego?
— 104 —
BIBLIOGRAFÍA
Aboites, L., (2009), La decadencia del agua de la nación, México, Centro de Investigaciones
y Estudios Superiores en Antropología Social.

—., (1998), El agua de la nación. Una historia política de México (1888-1946), México,
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Berger, S. (comp.), (1988), La organización de los grupos de interés en Europa occidental,


Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de España.

Chávez, M. E., (2001), Identidad y cambios culturales en una comunidad mazahua del
Estado de México, Tesis de Doctorado en Antropología, México, Universidad Nacional Au-
tónoma de México.

Comisión Nacional del Agua (CNA), (2012), Sistema Nacional del Agua, México, Subdirec-
ción General de Programación.

Comisión Nacional del Agua (CNA) (2010), Estadísticas del Agua en México, México, CNA.

Diarion Oficial de la Federación (DOF) (2010), Funciones del Comité Hidráulico, México,14
de julio.

Dourojeanni, A., (2002.), Gestión del agua a nivel de cuencas: teoría y práctica, Santiago
de Chile, Comisión Económica para América Latina (CEPAL), División de Recursos Natu-
rales e Infraestructura.

Firth, R., (2004), Elements of Social Organization, Routledge, London.

Hall., H., (1968), “Professionalization and Bureaucratizaction”, American Sociological Re-


view, núm. 3, pp. 92-104.

Greenberg, M., (1970), Bureaucracy and Development: A Mexican Case Study, Massachu-
setts, Heath Lexington Books.

Ilich, I., (1990), El género vernáculo, México, Joaquín Mortiz- Planeta.

Instituto Nacional de Estadistica y Geografía (INEGI), (2005), La diversidad religiosa en


México, Aguascalientes, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informatica.

— 105 —
Kloezen, H., et al., (1998), Los Impactos de la transferencia del manejo del riego en el dis-
trito de Alto Río Lerma, México, Sri Lanka, International Irrigation Management Institute
(IIMI).

Kosrbaek, L., (2010), “Raymond Firth: la organización social y el cambio social”, Ibero-
fórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, enero-junio, núm.
9, pp. 149-184.

Krygier, K., (1981), La burocracia. Trayectoria de un concepto, México, Fondo de Cultura


Económica.

Marchioni, M., (2006), “Democracia participativa y crisis de la política. La experiencia de


los Planes Comunitarios”, Cuadernos de Trabajo Social, vol. 19.

Merton, R., (1964), “Estructura burocrática”, en Robert Merton, Teoría y Estructura Socia-
les, México, Fondo de Cultura Económica, pp. 275-286.

Méyer, L. (2000), “De la estabilidad al cambio”, en Ignacio Bernal, Historia general de


México, México, Colegio de México, pp. 881-943.

Ostrom, E., (2000), El gobierno de los bienes comunes. La evolución de las institucio-
nes de acción colectiva, México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias,
UNAM, Fondo de Cultura Económica.

Palacio, V., (1997), “Las unidades de riego o pequeña irrigación”, en T. Martínez y J. Pa-
lerm (ed.), Antología sobre pequeño riego, vol. 1, Texcoco, Colegio de Postgraduados.

Palerm, J. y Benito R., (2008) “La continuidad y discontinuidad de las instituciones para la
administración del agua y su impacto en la gestión del agua”, en J. Seefoo (coord.), Desde
los colores del maíz, vol. 2, Michoacán, Colegio de Michoacán, pp. 444-459.

Rodríguez, L., (1942), “El desarrollo y operación de los sistemas de riego en México”,
Irrigación en México, núm. 23.

Steward, H., (1972), Theory of Culture Change. The Methodology of Ultilinear Evolution,
Chicago, University of Illinois Press.

Valladares de la Cruz, L., 2004 “Conflictos hidráulicos en Morelos 1880-1940: de la ha-

— 106 —
cienda al modelo ejidal campesino”, en Boletín Archivo Histórico del Agua: organizacio-
nes autogestivas para el riego, México, Nueva Época, año 9, Boletín Especial de 10 Ani-
versario, pp. 67-79.

Weber, M., (1974), Economía y Sociedad, México, Fondo de Cultura Económica.

Whiteford, S. y F. A. Bernal, (1996), “Campesinos, Water and the State: Different Views
of the Transfer”, en L. Randall (ed.), Reforming Mexico’s Agrarian Reform, Nueva York y
Londres, M. E. Sharpe.

Entrevista grupal a delgados de riego de San Isidro Boxipe, Santa Ana la Ladera, Emilio
Portes Gil, Cabecera, Guadalupe Cachi, 12 de julio de 2012.

— 107 —
LA CAÑADA DE HUAMUXTITLÁN,
TERRITORIO Y RIEGO COMO
EXPRESIÓN CULTURAL
Berenise Hernández Rodríguez y América Rodríguez Herrera
LA CAÑADA DE HUAMUXTITLÁN, TERRITORIO Y
RIEGO COMO EXPRESIÓN CULTURAL

Berenise Hernández Rodríguez1 y América Rodríguez Herrera2

Introducción

L
a Cañada de Huamuxtitlán es un espacio naturalmente privilegiado para la agricul-
tura. Desde tiempos precolombinos se ha utilizado para este fin, implementando
tecnología e infraestructura hidráulica para aprovechar el río Tlapaneco para una
agricultura de riego. Desde entonces la zona ha sido propicia para tal actividad debido
a que reúne ciertas condiciones climáticas y posición geográfica que los pueblos que se
han desarrollado ahí han sabido utilizar y potenciar, lo que ha dado pie a la construcción
de un territorio único.

La agricultura de riego es la principal actividad económica La Cañada. El uso y co-


nocimiento del río es muy importante para asegurar una continuidad de la vida cultural
y económica de dos municipios del estado de Guerrero, y las diez comunidades que los
conforman, construyendo un territorio específico y dinámico. Los territorios son produci-
dos por la gente que los habita, haciendo adaptaciones físicas al medio y una asimilación
cultural del mismo. El fin de estas adaptaciones pueden ser variadas, dependiendo del
1  Estudiantedel Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la
Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Correo: [email protected]

2  Profesora
investigadora de la Unidad Académica de Desarrollo Rural de la Universidad Autónoma de Guerrero. Correo:
[email protected]

— 109 —
La Cañada de Huamuxtitlán, territorio y riego como expresión cultural

interés dominante (cultural, económico, simbólico), pero es en el territorio donde final-


mente se expresa su cultura.

La Cañada de Huamuxtitlán es un valle aluvial donde las características físicas se


aprovechan y adaptan para la agricultura de riego tradicional, cuyo aprovechamiento
suele ser de subsistencia, dando origen a una infraestructura de riego que comprende
tomas, canales, barreras vivas que protegen las parcelas aledañas al rio, localmente
llamadas “trompezones”, y fertilización de suelo de cultivo, que localmente denominan
“enlamado”. Esta infraestructura ha funcionado por años, conocimientos que se han
trasmitido de generación en generación a través de una organización social compleja.

Con base en esta experiencia sobre el río y el manejo del agua para asimilarlos en
sus actividades cotidianas es que la Cañada de Huamuxtitlán expresa su cultura, signi-
ficados, valores, símbolos y conocimientos que desde la óptica del desarrollo no se ha
incluido en los procesos de planificación del territorio. Aquí podemos encontramos una
visión alternativa que se basa en la disponibilidad de los recursos, no en la súper explo-
tación ni en la presión de los mismos.

Este trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca de las formas en las que en la
Cañada de Huamuxtitlán se han creado estrategias adaptativas al medio, aprovechando
sus recursos naturales disponibles a través de una organización social para desarrollar
una agricultura de riego que da identidad al lugar.

1. Territorio

El estudio de una localidad requiere de un análisis global, ya que las características


que posee son el resultado de procesos culturales, económicos, políticos y sociales. La
realidad actual denota un sustrato anterior que la define, y por el que las personas modi-
ficaron o adaptaron sus actividades, dando como resultado un determinado paisaje que
distingue el área y la diferencia de otros territorios.

Si bien es cierto que siempre se valoran ciertos recursos según los intereses domi-
nantes, Malinowsky (en Tomé, 2005), plantea que esos intereses son económicos. Por su
lado, Huntington (op. cit.), plantea que la naturaleza es quien determina qué se da y qué
no, pero para los autores de la ecología humana (Park, 1936; Ernest Burgess, 1923),

— 110 —
Berenise Hernández Rodríguez y América Rodríguez Herrera

existe una convergencia entre economía y ecología.

Sin embargo, en la actualidad los estudiosos del tema ya no se plantean cómo el am-
biente modela a las sociedades o éstas a aquél, sino las formas en que las culturas o los
individuos piensan y expresan su interrelación con el entorno (Tomé, 2005: 53); es decir,
un paisaje multidimensional, complejo, que se complementa con muchas características
y que se transforma en el tiempo. Julian Steward (1955) plantea que las relaciones entre
una sociedad dada y su medio ambiente, las formas de vida y los ecosistemas, dan so-
porte a sus modos de vida (Pinkoski, 2008).

Para Steward, las adaptaciones ecológicas constituyen procesos creativos (Steward,


1955, en Tome, 2005:44), y resultan ser dinámicos, trasmisibles, además de que definen
y transforman los territorios. Un territorio es un espacio vívido en el cual se satisfacen
necesidades, en el que hay un juego de poder con mecanismos específicos abocados a
intereses particulares, con los cuales se da una apropiación del lugar y una transforma-
ción del mismo. Entonces, el territorio es el espacio apropiado y valorizado ―simbólica e
instrumentalmente― por los grupos (Raffestin, 1980, en Giménez, 2000: 129).

Un territorio es apropiado por dos aspectos: por su valor utilitario o por su valor
simbólico; es decir, por su valor económico o su valor identitario y cultural, que no se
encuentra vacío, y que es el “resultado de un proceso histórico” (Gurevich, 2005). Son los
actores sociales, económicos, culturales, y políticos quienes transforman y construyen
los territorios.

La naturaleza no es captada desde la las lógicas físico-naturales per se, sino desde
los procesos sociales de apropiación y transformación que van modificando y artificiali-
zando progresivamente los elementos naturales del planeta (op. cit.:61), dándole el valor
simbólico o utilitario del que habla Giménez (2000).

El territorio se convierte en medio de subsistencia, como fuente de recursos, como


área geopolíticamente estratégica, como circunscripción político-administrativa, (Gi-
ménez, 2000), pero también como paisaje, como belleza natural, como objeto de apego
afectivo, como tierra natal, como lugar de inscripción de un pasado histórico y de una
memoria colectiva; pero sobretodo, como un entorno ecológico privilegiado del cual las
sociedades hacen una forma de vida. Estas transformaciones se pueden convertir en un

— 111 —
La Cañada de Huamuxtitlán, territorio y riego como expresión cultural

patrimonio cultural, “aunque no siempre es el mismo, como tampoco los territorios y


paisajes, ya que siempre se encuentran en constante redefinición por parte de los grupos
sociales que los poseen, a través del proceso continuo de construcción y deconstrucción
social que implica toda acción colectiva” (Vargas, 2009: 5). Por ejemplo, la disponibilidad
natural de agua a través de ríos y otros cuerpos de agua y su relación con las llanuras,
valles y montañas, crea paisajes a los que los grupos sociales les han asignado un valor
cultural. También las formas en que se utiliza el agua pueden constituirse en patrimonio
al vincular el paisaje con la infraestructura, las formas de organización social para apro-
vecharla o determinadas prácticas y tecnologías” (op. cit.: 5); y ya que el paisaje hace
la diferencia, sea natural o natural antropizado, estos pueden señalar las huellas del
pasado y los bienes ambientales.

Hoy en día, el territorio ha devenido en espacio de reflexión y síntesis de los proble-


mas rurales (Rubio, 2006: 23). Por tal, el estudio de los territorios es importante en el
marco de la sociedad globalizada, la modernización y el desarrollo, el juego entre las
identidades y las transformaciones se vuelve prioritario para alcanzar explicaciones de
los fenómenos culturales. Es importante comprender la complejidad que existe entre la
construcción de identidades y el territorio.

Específicamente, en este estudio tiene un papel prioritario el agua, recurso de gran


valor tanto en lo cultural, lo económico y lo social, que deviene en un resultado conjunto
de valores, creencias, conocimiento y actitudes.

2. La Cañada de Huamuxtitlán

La Cañada de Huamuxtitlán es parte de la cuenca del río Tlapaneco, o de la región tam-


bién llamada Montaña de Guerrero. En su interior existen tres microrregiones, habitadas
históricamente por nahuas, tlapanecos y mixtecos; los montañeros han distinguido des-
de siempre la existencia de “una parte baja (Tlatzintlán), una parte media (Inacaztlán) y
una parte alta (Icuatipan), es decir, partes bajas, laderas o faldas y las cúspides” (Matías,
2000: 31). Una de esas microrregiones es la Cañada de Huamuxtitlán, ubicada en la parte
baja.

Localiza al noreste del estado de Guerrero, en los límites entre Puebla y Oaxaca, la
Cañada es un valle de origen sedimentario o valle aluvial, que ostenta un fondo plano y

— 112 —
Berenise Hernández Rodríguez y América Rodríguez Herrera

amplio. Allí concurren los escurrimientos colectados cuenca arriba en el río Tlapaneco,
así como los sedimentos aluviales arrastrados por la corriente durante las lluvias du-
rante junio a agosto, todos ellos recursos de gran valor que han hecho de esta cañada
un nicho ecológico privilegiado. Este valle se encuentra a una altura promedio de 1100m
sobre el nivel del mar. Los dos macizo-montañosos que rodean la Cañada tienen alturas
máximas de 1800msnm. Localmente llevan los nombres de Cerro Chulaltepec, Los Bo-
netes y cerro El Aguacate, cuyas laderas se consideran no aptas para la agricultura por
sus pendientes de hasta 45 grados.

La fuente principal de agua es el río Tlapaneco, el cual tiene una superficie estimada de
5133km3. Se origina en la parte alta de la Montaña de Guerrero, a una altitud superior
a los tres mil metros, recorriendo una distancia de 148km desde su nacimiento hasta
desembocar en el río Atoyac, en Puebla. Se ubica en tercer lugar de importancia dentro
de la región hidrológica. En su recorrido pasa por los municipios de Zapotitlán Tablas,
Copanatoyac, Tlapa de Comonfort, Alpoyeca y Huamuxtitlán, y es un afluente de los ríos
.Mezcala y Balsas

— 113 —
La Cañada de Huamuxtitlán, territorio y riego como expresión cultural

Este río atraviesa la Cañada longitudinalmente por un tramo de 24km. Durante su


recorrido por la Cañada, el río Tlapaneco colecta las aguas de sus tributarios: Igualita,
Tlalixtaquilla y Tecoloyan, así como de las barrancas de Azompa, Xizintla y Coatlaco.
Existen dos pequeñas lagunas —Ojo de mar y Laguna Cuatas—, que se aprovechan en
menor medida para la agricultura, además de diversos manantiales pequeños que se
encuentran diseminados por la Cañada; el más significativo es el Chahuil, ubicado cerca
de Huamuxtitlán, que se usa para el riego.

El Tlapaneco contiene un volumen considerable de agua debido a los tributarios que


confluyen en él, lo cual favorece la agricultura de riego, muy importante para la repro-
ducción social de estos pueblos. “Se desplaza sobre el valle uniendo a ‘los pueblos de la
Cañada’, nombre con el que son conocidos y que reivindican una identidad regional, con
raíces profundas en una cultura ligada a su medio físico y productivo” (Rodríguez, 2007).
De hecho, en la comunidad de Huamuxtitlán le llaman río “San Tlapaneco”.

La Cañada, por su ubicación estratégica y potencial productivo, destaca como un


verde oasis, mostrando un rostro muy diferente al que encontramos dentro de lo que
conocemos como la Montaña de Guerrero (Martínez, 2004: 277). Incluso entre los mis-
mos municipios que la conforman marca una gran diferencia de verdor y sequedad en
la época de estiaje, ya que los campos verdes contrastan con las secas laderas de los
cerros que la rodean, de aspecto desértico, y con arbustos caducifolios.

De las diez comunidades que conforman la cañada, tres pertenecen al municipio de


Alpoyeca, Ixcateopan, Alpoyeca y San José Buenavista, y siete al municipio de Huamux-
titlán, San Pedro Aytec, Tlalquetzala, Tlaquiltepec, Huamuxtitlán, Coyahualco, Santa Cruz
y Conhuaxo, todas ellas asentadas en las riberas del río.

3. El riego, principal actividad de la Cañada

La agricultura es una de las principales actividades que se realizan en la Cañada desde


tiempos precolombinos, desde esa época data la agricultura de riego en la zona, apro-
vechándose las cañadas de Alpoyeca y Huamuxtitlán, en donde su ubicaban los terrenos
más aptos para la actividad agrícola.

— 114 —
Berenise Hernández Rodríguez y América Rodríguez Herrera

Alpoyeca y Huamuxtitlán; de hecho, en esta zona se han encontrado diversas eviden-


cias de la existencia de culturas antiguas mediante el análisis de restos de pirámides,
vasijas y cerámicas, que corresponden por una parte a la ocupación mexica, pero tam-
bién a asentamientos anteriores, que se supone corresponden a la cultura tlapaneca,
y otras tienen características de la mixteca poblana, “lo cual es lógico porque la ruta
de comunicación con el valle de México pasaba por una parte de esa región poblana”,
(Martínez Rescalvo, 2004:47); el área siempre ha sido estratégica para la agricultura de
la Montaña.

Ya durante la Colonia fue el ganado y sus derivaciones, la caña de azúcar y sus deri-
vados, así como diversas frutas; la zona principal de riego de la Montaña fue la Cañada
de Huamuxtitlán, en donde había un acueducto de la muy productiva hacienda del mismo
nombre, a lo largo del siglo XVII esas haciendas se dedicaron principalmente a la pro-
ducción de ganado y después a la caña de azúcar, donde se combinó con cacao, frutas y
hortalizas (Bustamante, 2009:55).

En la descripción que nos dejó Villaseñor y Sánchez en 1745, se informa que Al-
puyeca (Alpoyeca), Ayeticpac (San Pedro Aytec), Tlalquizala (Tlalquetzala), Tlaquiltepec
(Tlaquiltepec) y Huamoxtitlán (Huamuxtitlán), cultivaban la caña de azúcar. Durante todo
ese siglo, el valle de la cañada sería el principal centro regional de fabricación de panela.
Cabe destacar que esta producción estaba fundamentalmente en manos de españoles
y de criollos; ya en 1886, un siglo después, el municipio de Huamuxtitlán albergaba 3
importantes haciendas de caña de azúcar: las de San Librado, San José Pastrana y San
José de la Escalera (Arce, en Martínez Rescalvo, 2004:92)

En la actualidad, la agricultura representa la principal fuente de empleo de la zona y


la más productiva, por lo que tanto agricultores como autoridades municipales y estata-
les le dedican mucho trabajo y recursos para mantenerla. A diferencia del resto de la re-
gión, en la Cañada la agricultura no depende tanto de la tracción animal, ni del temporal,
además de contar con terrenos fértiles, hace que en la Cañada haya una gran diversidad
de productos y mayor productividad por hectárea, tan sólo en la Cañada se ubican 3034
de las 5225 hectáreas sembradas en toda la región, esto en el 2009, según la OIEDRUS.

El cultivo del arroz es emblemático en la zona. Después de los movimientos agra-


rios, las haciendas no se destruyeron automáticamente puesto que la caña de azúcar

— 115 —
La Cañada de Huamuxtitlán, territorio y riego como expresión cultural

se seguía sembrando, pero los terratenientes ya no compraban el producto (Martínez,


2004:282), así pues, debido a las características del suelo, los cultivos como el maíz y el
ajonjolí no se podían cultivar en esa zona debido al exceso de agua, los agricultores vie-
ron que sus campos no eran aptos para cualquier cultivo ya que tenían demasiada agua,
por lo que tuvieron que ir ordenando sus tierras, y retomando el objetivo de protección
ribereña, en el cual posiblemente se vieron involucrados, en tanto que las tierras fueron
repartidas entre trabajadores de las antiguas haciendas.

Pero este cultivo se viene abajo con la entrada del Tratado de Libre Comercio entre
México, Estados Unidos y Canadá, cuando nuestros productores no pudieron competir
con los precios bajos del arroz que entraba de estos países. Así, de 265 has. que se co-
sechaban, después de 1994 bajó a 88 has. y de ahí no se recuperó más (Sagarpa, 2005).
La quiebra fue inminente, y los productores de la Cañada fueron defraudados por el
acaparador de toda la producción de la zona, un señor Rojas, quien no les pagó la última
entrega que los campesinos le hicieron. Esto representó la quiebra, y el arroz se dejó se
sembrar.

Sin embargo, en la actualidad la Secretaría de Desarrollo Rural intenta nuevamente


darle entrada al arroz en la Cañada; se dice que el país importa 700 mil toneladas de
arroz al año, mientras que la producción interna es de 261 mil toneladas. Para mejorar
esto, el gobierno se ha propuesto promover el cultivo del arroz, el INIFAP es el encargado
de ello.

Otro cultivo que merece mención especial son las huertas de frutales, específicamen-
te el mamey, anualmente se produce en promedio en Alpoyeca y Huamuxtitlán un total
de dos mil quinientas toneladas, y cuenta con gran prestigio en calidad, esto ha permitido
en la Cañada tener una mejor calidad de vida.

Pero hoy en día, en la Cañada podemos observar nuevas tendencias en el cultivo. En


la actualidad son los invernaderos una nueva forma de agricultura en la zona; en ellos
se siembra principalmente jitomate, cultivo que se empieza a introducir, así como la
calabacita de árbol.

Por su parte, el gobierno federal también ha implementado nuevos programas que se


enfocan principalmente a los proyectos de inversión a través del programa Alianza para

— 116 —
Berenise Hernández Rodríguez y América Rodríguez Herrera

el Campo, también al fomento de capacidades y transferencia tecnológica, así como a


capacitar a los productores para garantizar una sanidad agrícola. (Entrevista Jefe Cader,
03).

La agricultura de riego marca la pauta en la zona, todo esto de la mano con la gestión
del agua, cuya presencia en la zona es muy importante.

4. El riego, su importancia cultural y la adaptación al medio

El Tlapaneco da vida a los pueblos de La Montaña, “tiene tanto significado simbólico, ríos
y lagos proyectan valores de identidad territorial y colectiva de las comunidades que
viven en sus riberas” (Bustamante, 2009:13); el agua es también un elemento social y
cultural. También tiene un valor más práctico, al ser en algunas comunidades detonador
de la economía. En su recorrido da vida a diversas localidades que en las riberas y vegas
se practica la agricultura de pequeño riego

— 117 —
La Cañada de Huamuxtitlán, territorio y riego como expresión cultural

Tomas y canales de riego en ambas riberas del rio

Es común que durante la época de lluvias el rio crezca y que en ocasiones se desborde
debido a la gran corriente que baja con mucha fuerza, colectando aguas desde la mon-
taña alta, la zona de la cañada, y en la parte baja. Geográficamente es susceptible a los
embates de la crecida que año con año suceden, existe entre los pobladores experien-
cia ante este evento ya que la zona es influenciada por las tormentas y huracanes del
océano Pacifico, tan sólo de 1981 a 2005, se registraron 51 tormentas y huracanes se
crearon en este océano, de los cuales 7 han sido fuertes huracanes que han asolado el
estado (CNA, 2009). Específicamente del huracán Cosme en 1989; la gente recuerda los
estragos ocurridos en ese entonces.

Los derrumbes en la región de la Montaña son cosa común durante las lluvias, aunque
también lo son las inundaciones en las partes bajas por los desbordamientos de los ríos;
tal es el caso del Tlapaneco en la ciudad de Tlapa, la última sucedida en 1986, cuando
el agua del río Tlapaneco se junto con la del río Jale (tributario del Tlapaneco), llegando
hasta el zócalo de la población de Tlapa, la parte más afectada fueron los terrenos ale-
daños al río ya que quedaron cubiertos de arena y grava. Esto también ha sucedido en la
comunidad de Ixcateopan, en el municipio de Alpoyeca en 1866, lo que motivó mover el
pueblo hacia el cerro, en el margen derecho del rio Tlapaneco, y de lo que ahora queda
vestigio es una torre de la antigua parroquia del lugar localizada en lo que ahora son
tierras de riego. Más recientemente, en 1989, durante el huracán Cosme el pueblo de
Tlaquiltepec también tuvo que moverse hacia el cerro debido a una fuerte inundación a
consecuencia de la corriente; muchas tierras agrícolas se perdieron. Lo mismo sucedió
por las mismas causas en Alpoyeca, y San Pedro Aytec.

Es de notar que en esas ocasiones el desbordamiento del rio alcanzó los asentamien-
tos humanos, aunque año tras año los campesinos son los más interesados en proteger
los campos, eventualmente amenazado por las inundaciones y el riesgo de pérdida de
sus cosechas.

En aras de proteger tanto los campos como a las comunidades existe una respuesta
ante la amenaza. Desde tiempos inmemoriales se recurrió a una técnica de construcción
de muros de piedra, estacas y sauces formando estructuras destinadas a contener la
fuerza del río (Gutiérrez, 2005) esta misma tecnología actualizada es denominada por

— 118 —
Berenise Hernández Rodríguez y América Rodríguez Herrera

los locales “trompezones o sauceras”, y que encontramos en las márgenes del río for-
mando barreras, que conducen y enmarcan al río.

Esta tecnología demanda la utilización de recursos naturales de la región, así como


un arduo trabajo colectivo para poder construir estas estructuras. Los sauces son el
resultado y la evidencia que queda después de años de elaboración de estas construc-
ciones.

Es de suma importancia en la Cañada, debido a los embates de las aguas broncas”


proteger las bocatomas, desagües y los canales, de allí que los trompezones jueguen
un papel fundamental para el funcionamiento del riego. Los trompezones retienen sedi-
mentos aluviales, localmente llamada “lama” con lo cual fertilizan sus tierras. La cons-
trucción de trompezones obedece a una cuidosa gestión del río.

3.1 Los trompezones

Los “trompezones”, “sauceras” o protección ribereña son una construcción hecha a base
de estacas, ramas, piedras o costales de arena y varas de sauce, razón por la cual les
dicen localmente “sauceras”. Forman una barrera a lo largo de la ribera del río colocada
en una de las márgenes a lo largo de varios metros; ya que la longitud puede variar a
veces van cada 50 metros y en otras cada 200 metros.

La finalidad es implantar los “trompezones” longitudinalmente, para proteger la tota-


lidad de los terrenos que ocupan los campos de cultivos, aunque este trabajo se hace año
tras año, no representa algo definitivo, ya que eventualmente “su eficacia está relaciona-
da con la resistencia que en determinado momento ofrecen a la fuerza de la corriente,
por ello depende de las condiciones meteorológicas, de la edad y del cuidado (podas)
que los regantes prodiguen a la saucera, pues aunque las barreras de sauce ofrecen
buena resistencia, en ocasiones el río se lleva viejos sauces, como en 1989 con el paso
del huracán Cosme” (Rodríguez et al, 2010:78), destruyendo secciones o la totalidad de
las barreras, con lo cual las parcelas quedan expuestas a la corriente del río.

La manera de construirse más común son las barreras que corren junto al río, pero
hay dos maneras más: a) barreras que se construyen adentrándose en el río, con lo cual
se desvía la corriente del mismo, a estas construcciones no se les siembran sauces; y

— 119 —
La Cañada de Huamuxtitlán, territorio y riego como expresión cultural

b) el trompezón en forma de cono o “tepechihuite”, se trata de montículos de piedras o


costales, recubiertos por estacas y ramas de sauces, estos se colocan en donde se cons-
truyen las bocatomas, y en lugares donde pega fuerte la corriente del río para restarle
fuerza y tratar de evitar que el rio entre en las parcelas destructivamente

3.2 El enlamado

Ahora bien, el enlamada se usa conjuntamente con los trompezones, ya que ambas ac-
tividades se requieren para que las parcelas de cultivo se acondicionen óptimamente.
Después de que queda listo el “trompezón”, los terrenos se inundan para retener los
sedimentos aluviales.

Esta es una forma tradicional de mejorar con nutrientes naturales las parcelas de
cultivo es mediante la “lama”, sedimentos aluviales que arrastra el río a través de la
erosión hídrica. “Enlamar” es una técnica que se complementa con una de las funciones
del “trompezón”, mejorar y ampliar la zona agrícola, espacios ganados al lecho del río,
localmente a estos espacios se les dice “xale”, que significa arenal.

Enlamar consiste en conducir el agua revuelta del rio hasta ciertas parcelas (las que
se desea fertilizar), a través de los canales; se aprovecha la infraestructura que ya esta,
pero en los casos de un nuevo acondicionamiento, a parte de los “trompezones” se re-
quiere de tomas y canales nuevos, ya que se trata de un nuevo espacio.

En ambos casos, antes de la inundación dirigida, es necesario que se prepare el te-


rreno: en el perímetro del área a inundar se levanta un muro de tierra de un 1.50 metros,
para que el agua no se salga, luego se rastrea la totalidad del área con tractor o con pico
y pala, o también puede ser que se hagan pequeñas hileras de estaquitas con rasta colo-
cadas por toda la parcela para que distribuya la lama uniformemente, luego de esto, se
inunda y se deja absorber el agua, después se rastrea nuevamente la tierra para orear
y dejar secar un poco, estas inundaciones se repiten hasta que el dueño de la parcela lo
crea necesario, con esta técnica se puede llegar a mejorar el suelo con lama de 30 a un
metro de espesor.

Anteriormente, cuando el arroz era un cultivo generalizado, no era necesario para


enlamar el uso de maquinaria, bastaba con las inundaciones controladas características

— 120 —
Berenise Hernández Rodríguez y América Rodríguez Herrera

de la siembra de arroz, de manera que después de la cosecha el terreno quedaba per-


fectamente enlamado.

El perfil del suelo de la Cañada es variable: las parcelas más antiguas tienen alrede-
dor de 5 metros de lama, mientras que las de reciente incorporación, que están a la orilla
del rio, pueden llegar a tener solamente 30 centímetros.

Mediante el uso de estas dos técnicas la adaptación del medio ambiente ha sido a
base de pruebas y observación, la cual lleva muchos años, y ha contribuido al manteni-
miento del agrocecosistema de la Cañada, dando sustento a las familias agricultoras, y
también un estatus superior dentro de la región Montaña.

5.- Conclusiones

El territorio se conforma con su gente, es la sociedad quien lo transforma y viceversa, la


naturaleza a veces es un recurso privilegiado que se aprovecha, dando como resultado
un paisaje específico, el cual puede permanecer sin cambios a través del tiempo, o por
el contrario, modificarse en periodos cortos, ambos casos, según los intereses predomi-
nantes de la sociedad…

Se puede decir que en la Cañada las comunidades establecidas han definido que ha-
cer con su territorio, de tal forma que la implementación de las tecnologías tradicionales
han contribuido evidentemente a la consolidación y mantenimiento de la agricultura en
la zona, en tanto que al disponer de una capacidad para acomodarse al medio físico me-
diante dispositivos tecnológicos se expresan las organizaciones autogestivas, fuertes y
consolidadas; siendo que la tecnología se considera como expresión del conocimiento y
manipulación del hombre de las características de la naturaleza, además del desarrollo
de métodos, procedimientos, herramientas, técnicas y equipos para su aprovechamien-
to, se deduce que existe un amplio conocimiento comunal sobre el uso y gestión del agua,
en este caso, del rio Tlapaneco. Su comportamiento y mejor aprovechamiento enfocados
al mantenimiento de un sistema de riego y la planificación del territorio es un proceso
voluntario de intervención que amplía las posibilidades de éxito productivo y reproduc-
ción social de los regantes.

— 121 —
La Cañada de Huamuxtitlán, territorio y riego como expresión cultural

La tecnología tradicional campesina ha representado una estrategia que les ha per-


mitido aportar a la construcción de su territorio., transformando un espacio vulnerable
en altamente productivo, favorable para la economía regional.

Esta tecnología tradicional se basa en la organización social y es un medio para al-


canzar ciertas metas. En la Cañada, la agricultura ha dado vitalidad a la vida cotidiana
en ella. Hemos dicho que el uso de las tecnologías tradicionales ha ayudado a mantener
agroecosistemas por siglos, estos son comunidades de plantas, animales y seres hu-
manos, interactuando con un ambiente físico y químico, marcado por la vulnerabilidad
provocada por las inundaciones estacionales, dando oportunidad no sólo a la producción
sino también al establecimiento de grupos humanos.

Alrededor de esta tecnología se despliega una cultura que implica organización y


metas comunes, fundamentales en la gestión del río y de los sistemas de riego de la
Cañada. Sin embargo, es un hecho que es importante reconocer en el país la existencia
de sistemas de normas comunitarias y prácticas tradicionales alternativas, y es necesa-
rio profundizar en su conocimiento, ya que se podrían encontrar claves para el aprove-
chamiento en todo el país de los recursos naturales en una diversidad de experiencias
productivas similares a La Cañada.

Hoy más que nunca se menciona en los discursos teóricos y programas políticos el
concepto de la “sustentabilidad”, que eventualmente podría resultar contradictoria con
el discurso de lo moderno como paradigma dominante, sobre todo si lo vemos desde la
perspectiva agroecológica, donde se prevén ambientes balanceados, rendimientos sus-
tentables, una fertilidad del suelo biológicamente obtenida y una regulación natural de
plagas, ya que se trata de agroecosistemas diversificados, que de cierta forma imitan los
procesos ecológicos naturales.

— 122 —
BIBLIOGRAFÍA
Bustamante Álvarez, Tomás (2009). El agua: abundancia o escasez, dilemas para el de-
sarrollo de Guerrero. Editorial Plaza y Valdés. México.

Celestino Solís, Eustaquio, (2004) Gotas de maíz. CIESAS. México.

CONAPO, (2005). En: http://www.conapo.gob.mx/

Giménez, Gilberto (2000). legacy.main.conacyt.mx:7777/cappa/ponenciasni/oral/934060.


pdf. Territorio, cultura e identidades. Conacyt. México. Consultado en Mayo de 2010.

Giménez, Gilberto (2007). Estudios sobre la cultura y las identidades sociales. Editorial
CONACULTA-ITESO. México.

Gurevich, Raquel (2005). Sociedades y territoriales en tiempos contemporáneos. Edito-


rial Fondo de Cultura Económica. México.

Martínez Rescalvo, Mario (Coord.) (2004). Memoria y recuerdo de las cosas y sucesos que
acontecieron en Huamuxtitlán, Guerrero. Editorial UAG. México.

Matías, Alonso Marcos (2000). La agricultura indígena en La Montaña de Guerrero. Edi-


torial Plaza y Valdés. México.

Pinkoski, Marc (2008). En Julian Steward, “American Anthropology, and Colonialism”. His-
tories of Anthropology Annual, Volume 4. University of Nebraska Press.

Rodríguez Herrera, América (2007). Informe “Evaluación de la dinámica organizativa, de


conservación y aprovechamiento de los recursos naturales en la Montaña de Guerrero”,
MIE-PNUD. México.

Rodríguez H., América y Hernández R., Berenise (2009) “El río tlapaneco y los sistemas
de riego en dos microrregiones de La Montaña de Guerrero: Copanatoyac en la Montaña
Alta y Huamuxtitlán en La Cañada”. En Hernández M. Taurino, Conocimientos y saberes
para el desarrollo de La Montaña. CONANP-PNUD. México.

— 123 —
Rodríguez, América; Hernández, Berenise y Palerm, Jacinta (2010) Sistemas de riego
en La Cañada de Huamuxtitlán: tradición y actualidad. Revista Tecnología y Ciencias del
agua. Vol. I, no. 4, octubre-diciembre de 2010. México.

Rubio, Blanca (2006). “Territorio y globalización en México. ¿Un nuevo paradigma rural?”.
En Delgadillo, Javier (Coord.). Enfoque territorial para el desarrollo rural en México. Ed.
UNAM-CRIM-UCDR-IIE. México.

Tomé Martin, Pedro (2005). “Ecología cultural y antropología económica”. En Revista Re-
laciones 102, Primavera 2005, Vol. XXVI. México.

Vargas, Sergio (2009). Introducción. La gestión de los recursos hídricos: realidades y


perspectivas. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. México.

— 124 —
HACIA LA IDENTIFICACIÓN DE LA
GOBERNANZA LOCAL DEL AGUA
EN LOCALIDADES INDÍGENAS
DE LA SIERRA NORORIENTAL DE
PUEBLA
Daniel Murillo Licea y Pablo Chávez Hernández
HACIA LA IDENTIFICACIÓN DE LA GOBERNANZA
LOCAL DEL AGUA EN LOCALIDADES INDÍGENAS
DE LA SIERRA NORORIENTAL DE PUEBLA

Daniel Murillo Licea1 y Pablo Chávez Hernández2

Resumen

L
a región de la sierra nororiental del estado de Puebla limita al norte y al este con
el estado de Veracruz, al sur con la región Valle Serdán, y al oeste con la Sierra
Norte de Puebla. Agrupa veintiocho municipios y se ubica en las cuencas de la
región hidrológica Tuxpan-Nautla (RH-27). La población indígena se asienta en diecisiete
de los veintiocho municipios de la región nororiental. En la zona de estudio ha existido
desde hace años un intenso movimiento social entre grupos de productores, indígenas
y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) con fines de acción ambiental. Ya que la
organización social en la zona es importante, en este trabajo se abordan algunos ele-
mentos ligados con ésta a través de la gobernanza del agua, en específico la gobernanza
local, tomando en cuenta que los recursos naturales son manejados a niveles locales,
en especial el agua, en torno a la figura de los manantiales y de los comités de agua
respectivos. Este ensayo parte del trabajo de campo (2003-2005) para una investigación

1 Doctor en Ciencias Sociales, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
Unidad D.F.

2  Especialista en hidráulica del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

— 126 —
Hacia la identificación de la gobernanza local del agua

más elaborada realizada en la región en la que se hicieron varios recorridos, entrevistas,


talleres participativos y reuniones con diversos actores sociales e institucionales en la
región.

1. Contexto general de la región

La región de la sierra nororiental del estado de Puebla se localiza en los 20° 15’ 25” de
latitud norte, 19° 36’ 57” de latitud sur, en los 97° 46’ 33” de longitud poniente y 97° 7’
13” de longitud oriente. Esta región limita al norte y al este con el estado de Veracruz, al
sur con la región Valle Serdán, y al oeste con la región Sierra Norte de Puebla. La región
agrupa veintiocho municipios y abarca en su conjunto una superficie de 2641km2.

Esta área se ubica en las cuencas de la región hidrológica Tuxpan-Nautla (RH-


27), según la clasificación hecha por la Comisión Nacional del Agua. Hidrológi-
camente, la zona limita al sur con el parteaguas de la Sierra Norte (poblados de
Libres y Cuyoaco), Zaragoza y Teziutlán. Las cuencas de esta región son las de
los ríos Nautla, Tecolutla, Cazones y Tuxpan. Es la zona más lluviosa del estado
y registra precipitaciones de entre 1 500 y 3 000mm al año, siendo Cuetza-
lan donde hay mayor precipitación (4 000-6 000 mm). Existe un escurrimiento
anual aproximado de 6 697mm3, lo que representa el 60% del escurrimiento
virgen de todo el estado: 4 333mm3 fluyen hacia Veracruz.

La zona indígena de la sierra Nororiental es un área con niveles de desarrollo inferiores


al promedio estatal, ocasionados por un rezago histórico de inversión en infraestructu-
ra económica y social. La población indígena se asienta en diecisiete de los veintiocho
municipios de la región nororiental, y alberga más de novecientas localidades. La región
presenta un alto nivel de dispersión poblacional, ya que 90% de sus habitantes vive en
localidades de menos de mil habitantes (INEGI, 2000).

Según el XII Censo General de Población y Vivienda del INEGI, habitan en la región 251
079 personas (124 349 hombres y 126730 mujeres), que representan el 52% con res-
pecto de la población total de la región, y el 4.9% con respecto de la población total del
estado. La población indígena (nahuas y totonacos) se distribuye en diecisiete de los
veintiocho municipios, de los que destacan, por su concentración de población, Zacapo-
axtla, Tlatlauquitepec, Cuetzalan, Chignautla, Atempan y Huitzilan de Serdán, pues tan

— 127 —
Daniel Murillo Licea y Pablo Chávez Hernández

sólo en ellos se asienta el 75.88% de la población regional. La región tiene un porcentaje


elevado de municipios marginados: el 90% de las localidades se encuentra entre los
rangos de alta o muy alta marginación.

Esta zona indígena presenta rezagos importantes en educación, salud y vivien-


da. El promedio de analfabetismo en las localidades es del 42%, mientras que la
media estatal es del 16.6%. Las comunidades sólo cuentan con cuarenta y dos
médicos por cada cien mil habitantes, menos de la mitad del promedio estatal;
y el 57.8% de las viviendas no cuenta con agua entubada ni drenaje (INEGI,
2000). Adicionalmente, los grupos indígenas han sido marginados en términos
de oportunidades de desarrollo y crecimiento económico, siendo su actividad
económica preponderante la agricultura de subsistencia.

En la zona indígena, los servicios y la infraestructura disponibles para satisfacer las


necesidades de la población son aún insuficientes. Un impedimento para la introducción
de servicios como el agua potable y la electrificación han sido las características oro-
gráficas de la región, ya que la introducción de sistemas de agua potable a comunidades
alejadas y con poca población supone un costo económico elevado. Sin embargo, las
condiciones de precipitación y humedad de la zona permitirían implementar programas
de introducción de agua potable a partir de sistemas no convencionales.

En estos diecisiete municipios, del total de las viviendas particulares, el 71.3% (33
529 casas) tienen servicio sanitario exclusivo; un 28.7% (13 509) de las viviendas no lo
tienen. Por otro lado, analizando este servicio a nivel municipal, tenemos que Atempan,
Chignautla y Yahonáhuac tienen los más altos porcentajes de viviendas con servicio sa-
nitario exclusivo del total de viviendas en los municipios, con el 83.8%, 88.6% y 83.7%,
respectivamente. En el otro extremo se encuentran Hueytlalpan, Huitzilan de Serdán y
Jonotla, con el 52.2%, 57.1% y 56.7% del total de cada municipio, respectivamente (INEGI,
2000).

También se observa que el 60.7% de las casas (28 547) tienen agua entubada; ello
significa que el 39.3% de las viviendas no cuenta con este servicio (18 491). Los muni-
cipios donde se encuentran los más altos porcentajes de viviendas con agua entubada
son Atempan, Chignautla y Yahonáhuac, con 84.8%, 85% y 82.3%, respectivamente; ello
implica que en esos municipios el servicio de agua entubada está más extendido. Por

— 128 —
Hacia la identificación de la gobernanza local del agua

otra parte, los municipios más deficitarios de ese servicio son Caxhuacan, Hueytlalpan
e Ixtepec, con 21.7%, 15.7% y 7.6% del total de viviendas, de modo respectivo, en cada
municipio (INEGI, 2000).

En el caso del drenaje, se aprecia que sólo el 36.2% (17 049) de las viviendas en la re-
gión cuenta con el servicio, lo que manifiesta un alarmante 63.8% de viviendas carentes
de tan significativo beneficio. Los municipios menos favorecidos en relación con el total
de viviendas en sus localidades son Huehuetla, Hueyapan y Hueytlalpan, con el 13.8%,
17.1% y 16.7 %, de forma respectiva3 (INEGI, 2000).

Es en esta región en donde se intentará una identificación de los elementos que sub-
yacen al manejo del agua a través del enfoque de gobernanza del agua, abordaje que
merece ser puntualizado y que es el tema del siguiente apartado.

2. La confusa definición de gobernanza del agua

Desde hace varios decenios se maneja internacionalmente el concepto de gobernanza.


En principio existen dos grandes corrientes que definen diversas dimensiones de la go-
bernanza, la del Banco Mundial y la referida por la Unión Europea. En términos generales,
la definición del Banco Mundial alude a la acción de las instituciones gubernamentales, y
establece sus dimensiones en voz y rendición de cuentas, estabilidad política y ausencia
de violencia, eficacia del gobierno, calidad normativa, imperio de la ley y control de la
corrupción (World Bank, 2008). Esta conceptualización de gobernanza se centra en el
desempeño institucional. Por su parte, la gobernanza europea define su campo de acción
tomando en cuenta la relación entre la sociedad y las instituciones gubernamentales; sus
dimensiones son: apertura, participación, responsabilidad, eficacia y coherencia (Unión
Europea, 2007: 8).

Es a partir de estas dos grandes corrientes conceptuales que se han buscado definir
una multiplicidad de “gobernanzas”: del agua, ambiental, local, ecológica, de gestión hí-
drica, etcétera, provocando una confusión en la definición conceptual y en su aplicación.

3  Es en esta región donde se hizo, entre 2003 y 2005, una serie de estudios e investigaciones relativas al agua, la organización
y la participación social, mediante un proyecto financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Puebla y ejecutado
por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

— 129 —
Daniel Murillo Licea y Pablo Chávez Hernández

En la actualidad tenemos algunos conceptos de gobernanza que en realidad hacen


referencia al de gobernabilidad, y viceversa (Murillo, 2012: 71). No hay un consenso entre
los autores sobre la definición de gobernanza del agua, ya que algunos la toman como
una capacidad de los sistemas sociales para encauzarse hacia un desarrollo sustentable
(Rogers et al, 2003), o la interrelación entre sociedad y sectores público y privado para
satisfacer necesidades sociales (Rogers y Hall, s/f); otros, no muy alejados de las dos
orientaciones anotadas, hacen énfasis en el acuerdo social y en el consenso (Solanes
y Peña, 2003); otros autores separan claramente las definiciones de gobernabilidad y
gobernanza, y utilizan ésta última cuando se refieren a las relaciones entre la socie-
dad y el Estado en correspondencia con las políticas públicas (Mayorga, et al., 2007); el
PNUD equipara ambos conceptos (PNUD, 2001) y la OCDE los confunde, refiriéndose a
gobernanza cuando analiza cuestiones puras de gobernabilidad, es decir, de desempe-
ño institucional (OECD, 2011, 2013); otro enfoque es encuadrar la gobernanza del agua
como mecanismo de decisión, resolución de conflictos e interrelación entre los actores
(Prats, 2001); Camou (2001) propone utilizar el vocablo gobernabilidad, ya que considera
que el de “gobernanza” está en desuso y plantea definir gobernabilidad a través de un
equilibrio entre las demandas sociales y la atención del Estado para satisfacerlas; otros
autores introducen el vocablo “gobernancia”, dotándolo de las características de la go-
bernanza, es decir, de la interrelación entre Estado y sociedad (Celedón y Orellana, 2003;
Balbis, 2001); otro enfoque es el de los equilibrios en los que interviene la gobernanza,
el del poder público y la sociedad civil, el del poder público y el poder económico, y el de
la sociedad civil y los intereses privados (Camdessus, et al., 2006); en algunos casos, la
gobernanza del agua es utilizada como eufemismo de la gestión integral de recursos hí-
dricos (Terán, 2005), y en otros, ha sido manejada como política de dominación (Boelens,
2012).

Dada esta multiplicidad de conceptos y enfoques (algunos de ellos más cercanos a


una corriente neoliberal y otros a una corriente social), la ambigüedad a que pueden
conducir y la polisemia que conllevan, para este ensayo hemos tomado la decisión de
separar ambos conceptos. Gobernabilidad, entenderemos nosotros, es la capacidad del
Estado en hacer frente a las demandas sociales orientadas hacia un cierto tipo de desa-
rrollo (en el caso del tema hídrico o el ambiental, hacia un desarrollo sustentable); por
su parte, entenderemos por gobernanza las relaciones entre el Estado y la sociedad en

— 130 —
Hacia la identificación de la gobernanza local del agua

su conjunto, particularmente en los procesos que incentiven la participación social y la


negociación.

Pero queremos dar una vuelta de tuerca más (con perdón y en homenaje a Henry
James), un giro local al concepto de gobernanza, y hablar, precisamente, de gobernanza
local del agua. A este respecto, nos referiremos no sólo a un cambio de escala, sino
que proponemos definirla, entonces, como la suma de los modos en que los individuos
y las instituciones, tanto públicas como comunitarias, planifican y manejan sus recur-
sos hídricos en un espacio, región o territorio determinado (espacio local), así como el
involucramiento y la participación de los grupos sociales en la toma de decisiones a
través del proceso en el que entran en juego intereses diversos o conflictivos, y se puede
emprender una acción conjunta. En este enfoque se incluyen tanto instituciones como
acuerdos formales e informales de los ciudadanos.

El tema de gobernanza local del agua no es, tampoco, un tema nuevo, ya que hay
autores que han llevado sus análisis de gobernanza del agua a ámbitos locales (Román,
et al., 2001; Decoster, 2003; Gascó, et al., 2002). En este enfoque hay dimensiones impor-
tantes que debemos señalar y que serán referidas en el siguiente apartado; a saber: la
rendición de cuentas, la organización, la identidad, la comunalidad y la pertenencia a un
territorio determinado (en muchas ocasiones) por los manantiales que se encuentran en
la zona de estudio.

Desde este punto de vista queremos sobresaltar el papel y el potencial de la participa-


ción y la organización social (a partir de estructuras grupales y sociales), identificadas a
través de categorías que hay que aclarar. Primero, nos referimos a grupos de productores
cuando queremos hacer énfasis en las labores productivas y no tanto en las condiciones
étnicas de dichos grupos, si bien pueden amalgamarse de algún momento. Segundo, nos
referiremos al concepto de indígena cuando la preponderancia en la organización y en la
gobernanza local esté delimitada por la cuestión identitaria, la cosmovisión y las formas
comunitarias propiamente indígenas. Tercero, nos referiremos a Organizaciones No Gu-
bernamentales cuando hagamos mención a un tipo de organización “mestiza”, “fuereña”,
que actúa en la zona y cuyos objetivos están delimitados por la atención a necesidades
sociales (preponderantemente orientadas hacia la cuestión ambiental); cuarto y último,
nos referiremos a grupos indígenas organizados cuando se trate de agrupaciones cuya

— 131 —
Daniel Murillo Licea y Pablo Chávez Hernández

característica preponderante se base en identidades étnicas.

3. Los problemas del agua y la organización social en la región de estudio

En este apartado identificaremos algunos elementos conectados con la gobernanza local


del agua, comenzando con el aspecto organizativo de la región de estudio.

Desde hace años en la región nororiental de Puebla ha existido un intenso movi-


miento social entre grupos de productores campesinos. Un ejemplo representa-
tivo es la cooperativa Tosepan Titataniske, formada en la década de los setenta
del siglo pasado, que inició como una cooperativa agropecuaria regional y evo-
lucionó hacia el desarrollo de proyectos productivos (Díaz Brenis, et al., 2003:
172). En la actualidad, esta cooperativa tiene un centro de capacitación, prueba
y construcción tecnologías alternativas. Ha desarrollado cultivos orgánicos y
maneja una caja de préstamos cuyas oficinas están en la cabecera municipal,
Cuetzalan. Aunque la Tosepan actúa un poco desvinculada de su proyecto origi-
nal, la experiencia es interesante porque la agrupación se formó por medio de
un ejercicio autónomo y autogestivo por parte de los campesinos de la zona. Esta
cooperativa tenía la meta de librarse de intermediarios en la venta de productos
agrícolas, sobre todo de pimienta y de café. La cooperativa también apoyaba en
la gestión de algunos servicios, como agua, drenaje, luz eléctrica y construcción
de carreteras; luego, aprovechando esa organización, se dio impulso a la zona
para lograr un desarrollo sustentable (comunicación personal de Álvaro Aguilar
Rayón, dirigente de la Tosepan, 2004).

A través de los años proliferaron varios grupos y organizaciones en diversos


municipios de la zona; algunos se transformaron en ONG indígenas para apoyar
proyectos productivos, sobre todo de mujeres y de grupos indígenas en comu-
nidades; otras han sido formadas por académicos o por actores sociales no
indígenas, pero cuyas acciones repercuten en la zona con fines ambientalis-
tas. Entre algunas organizaciones que han sido identificadas en la región se
encuentran el Centro de Asesoría y Desarrollo Entre Mujeres (CADEM), Oloch
Masehual Altepemej (Pueblos Indígenas Unidos), Organización Independiente
Totonaca, Oloch Masehual Sihuamej, el Consejo Consultivo de la Radio INI (o Co-

— 132 —
Hacia la identificación de la gobernanza local del agua

misión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas-CDI) XECTZ, Xanay Tiyat, Red
Ambiental de Cuetzalan, Participación Ciudadana, Yancuic Masehual Nemilis,
Taputsama Takxtumit, Mujeres Indígenas Tejedoras en Flor, Palhu Xanat, Grupo
de Productores Orgánicos Xatlankapin, Sasti Talhtsi y Vivero La esperanza del
mañana.

Estas organizaciones están formadas, en su mayoría, por grupos indígenas que impul-
san proyectos productivos y de desarrollo. La ecología y el desarrollo sustentable son
dos temas presentes en muchas organizaciones de este tipo, y sus acciones se sitúan
dentro de ese marco de acción. Las organizaciones pueden tener objetivos claros y rea-
lizar actividades que estén encaminadas al logro de sus metas, pero no cuentan con los
recursos apropiados. Una situación similar prevalece en las ONG “mestizas” de la zona,
las que también tienen un magro apoyo y pocos recursos. Sólo la organización que ad-
ministra el vivero La esperanza del mañana se ha ligado con un “padrino” y ha ampliado
su margen de acción a once municipios de la región nororiental. Los proyectos de esta
organización cubren temas como educación, salud, ecología, turismo, proyectos sociales
y agrícolas. En la zona, a través de este vivero, se ha realizado un importante esfuerzo de
reforestación: en 2002 habían sido reforestadas noventa y siete hectáreas; en 2003, 263,
y en 2004 se reforestaron 233 hectáreas más. Entre otros de sus proyectos importantes
está el impulso a la medicina tradicional, que opera en colaboración con la organización
Masehualpajti. Muchas de estas acciones están orientadas al combate contra la pobreza
y a beneficiar comunidades a través de medios organizativos, de servicios básicos y de
producción.

Hay otros grupos que apoyan el desarrollo de proyectos en comunidades indígenas


y que presentan dos características interesantes: por un lado, no son organizaciones
formales constituidas, sino grupos sociales con fines comunes; por otro, son grupos que
presentan una confluencia entre miembros “mestizos” e indígenas. Dos de ellas son de
carácter interinstitucional: el Consejo Consultivo de la Radio del INI y la Red Ambiental
de Cuetzalan. El Consejo Consultivo es un grupo de representantes de organizaciones
sociales que asesoran el trabajo y los contenidos de la radio. Las principales actividades
realizadas por las organizaciones que integran el Consejo son producción agrícola, con-
fección de artesanías, cuestiones de derechos humanos y educación.

— 133 —
Daniel Murillo Licea y Pablo Chávez Hernández

Algunas organizaciones del Consejo también son miembros de la Red Ambiental de


Cuetzalan, posiblemente la organización más importante y de mayor presencia (después
de la Cooperativa Tosepan) en la región. En la Red participaban varias ONG, y el ayun-
tamiento de Cuetzalan (al menos durante los años en los que se trabajó en la región), a
través de la Regiduría de Usos y Costumbres. La red ha organizado, desde hace algunos
años, foros de consulta y discusión abierta sobre temas relativos al medio ambiente y a
los pueblos indígenas.

En resumen, existen tres grandes rubros sobre los que se ha organizado la sociedad
civil en la región: pueblos indígenas, medio ambiente y mujeres. La presencia de estos
grupos de mujeres es notoria en los foros organizados por la Red Ambiental. En 2004 se
organizó un foro específico para revisar la problemática del medio ambiente y proponer
el diseño de un área natural protegida. El foro atrajo a diversas organizaciones no sólo
del municipio de Cuetzalan, sino de otros municipios de la región, a jueces y autoridades
de comunidades indígenas, al componente de Áreas Naturales Protegidas de la Semar-
nat, a investigadores de la Universidad Iberoamericana, a investigadores del Instituto
Mexicano de Tecnología del Agua y al ayuntamiento de Cuetzalan.

Tanto la proliferación de organizaciones sociales como la asistencia a los foros


convocados por la Red Ambiental manifiestan un potencial de participación social im-
portante en la zona. En efecto, existen signos que expresan el funcionamiento de lazos
creados con propósitos de organización y de acción. Esta capacidad de organización y de
conjunción de esfuerzos es una característica adicional de las comunidades indígenas
de la región. Otras organizaciones se integran en grupos para desarrollar proyectos de
turismo sustentable, como en el caso de un grupo de mujeres en Huehuetla, Taputsama
Takxtumit, o el grupo Taselotzin, de Cuetzalan.

Comités de agua potable

Un caso interesante en el que podemos observar algunos rasgos de la gobernanza del


agua local en la región es el de los comités de agua potable. En el trabajo de campo
realizado en la zona para este tema en particular se hicieron estudios delimitados en
tres municipios: Chignautla, Atempan y Zacapoaxtla, obteniendo información del funcio-
namiento de trece comités y de dos organismos operadores de agua potable (Murillo, et

— 134 —
Hacia la identificación de la gobernanza local del agua

al., 2010). En la zona no sólo existen comités comunitarios (locales) de manejo del agua,
sino que también existe la figura de comités intercomunitarios (Acaxiloco, Tepetzintan,
Pinahuistla, entre otras), cuyo funcionamiento se ha dado bajo un estricto reglamento y
la definición de derechos de usos del agua. En otros municipios, los comités también son
formas de organización comunitaria para el manejo del agua potable. Mencionaremos
en este artículo, por cuestiones de espacio, sólo el caso de los comités en un municipio:
Chignautla4.

En Chignautla el servicio de abastecimiento está a cargo de comités; no hay un orga-


nismo operador, a excepción de una parte de la zona centro, controlada históricamente
por el ayuntamiento y en donde se encuentran los Nueve Manantiales. Éstos forman un
embalse que ha sido acondicionado en forma rústica con fines recreativos; las cuotas
por el acceso a ese espacio son captadas por el ayuntamiento.

En general, los comités se constituyen cuando un nuevo nacimiento es explotado,


si es que el usufructo de ese manantial no ha sido requerido o no es reclamado por un
comité ya existente. La estructura de los comités está formada por un presidente, un se-
cretario, un tesorero y varios vocales; el número de vocales varía en función del tamaño
de la red y de la cantidad de usuarios. El comité se rige por un reglamento interno pero,
en la mayoría de los casos no está por escrito, y se renueva de facto, acotando nuevas
disposiciones que son divulgadas de manera oral, siguiendo la dinámica cultural.

La localidad de Tezotepec se abastece del Tauyocanapan, nacimiento situado en par-


tes altas y cuya agua es aprovechada desde tiempos remotos. Hasta la primera mitad
de los años setenta, la gente se aprovisionaba directamente del manantial acarreando
el agua. El líquido fue entubado hacia finales de esa década y principios de los ochenta.
Ello originó la creación de los primeros comités de Tezotepec. Los miembros del comité
actual llevan ocho años en sus cargos; el presidente actual es sucesor de una directi-
va que duró dieciocho años en funciones. Debido a un compromiso con la comunidad y
los usos locales, los representantes actuales continúan en sus puestos. El comité rinde
cuentas a la comunidad de forma anual, aunque la comunidad puede convocar al comité
en cualquier momento; así se atienden problemas o se discuten modificaciones de ca-
rácter técnico, administrativo u operativo.
4  Parael análisis de los demás comités, referimos al lector al libro de Murillo et al, Gobernanza del agua en comunidades
indígenas de la región Nororiental de Puebla, cuyos datos completos se anotan en la bibliografía de este artículo.

— 135 —
Daniel Murillo Licea y Pablo Chávez Hernández

Hacia 2002, el volumen de agua comenzó a disminuir y en 2005 el líquido ya se sumi-


nistraba en forma tandeada. Las viviendas recibieron desde entonces agua sólo las vein-
ticuatro horas de cada tercer día. Esta progresiva escasez de agua es atribuida, según el
comité, a un incremento de la deforestación. Además, para los pobladores, esa escasez
se acentúa por la entrega de agua que el Tauyocanapan hace a Tezotepec, conexiones
numerosas al manantial (que incluyen dos fraccionamientos, una escuela, una maquila-
dora y un hotel) y una sustracción reciente, destinada a otro poblado del municipio.

Otro de los comités que operan en Chignautla es el de Coahuixco. Esta localidad toma
parte del agua del Tauyocanapan; la red completa abastece a cuando menos 340 casas;
cerca de sesenta viviendas adicionales carecen del servicio.

El comité se integra con seis vocales, además de las personas que detentan los car-
gos centrales. Los integrantes actuales llevan siete años en funciones; los anteriores
fueron reemplazados a petición de los usuarios ya que su desempeño parecía no respon-
der a un eficiente manejo financiero ni a las necesidades de mantenimiento y ampliación
requeridas por los pobladores. El cambio de la directiva anterior fue bien aceptado en su
comienzo; bajo el mando de la mesa actual mejoró el servicio y comenzó a disponerse
de mayores fondos.

Coahuixco considera entre sus expectativas de abasto la existencia de un manantial


de reserva situado en el municipio de Atempan. El terreno fue comprado a su propietaria,
y el uso del agua del manantial allí situado ha sido motivo de diferencias entre la gente
de Coahuixco y la de Atempan. Los habitantes de ambos municipios aseguran tener dere-
chos sobre el agua, ya sea por la compra del lote donde brota, o porque el manantial está
en territorio de su respectivo municipio. Tal vez haga falta mencionar que en regiones
indígenas el agua y la tierra forman parte de un mismo constructo, así que para acceder
al agua, se compran o adquieren los terrenos en donde se encuentran los manantiales;
sucede así, por ejemplo, también en los altos de Chiapas (Murillo, 2005; Burguete, 2000).
Los usos compartidos del manantial han reflejado algunas inconformidades (como que
gente de Coahuixco lava ropa en los escurrimientos del manantial), y se prevé que haya
aún más reclamos cuando el comité de Coahuixco conduzca el agua para beneficio ex-
clusivo de su localidad.

— 136 —
Hacia la identificación de la gobernanza local del agua

El comité se opone a la municipalización del servicio; advierte en ésta un incremento


automático de las tarifas y el traspaso gratuito de la infraestructura ampliada con el es-
fuerzo y los recursos de los pobladores. Una primera condición para transferir el control
del sistema al Ayuntamiento sería el pago a la comunidad por la infraestructura local.

Por su parte, la comunidad de San Isidro es la más alejada de la cabecera municipal


de Chignautla. Obtiene el líquido de la Caja de Agua, que surte a cerca de cien casas;
otras ochenta la obtienen de otro manantial (de nombre no determinado en el trabajo
de campo). Debido a que algunos propietarios no participaron en el proyecto inicial de
entubamiento y bombeo, no tienen servicio de agua potable. Quienes no cuentan con el
servicio acarrean el líquido de veneros estacionales o de casas vecinas que sí tienen
tomas.

La carencia de servicio parece ser asumida como realidad inmodificable, lo mismo


que la discontinuidad del suministro por parte de quienes sí están conectados a la red.
Pocas veces el flujo de agua es constante, aun fuera del estiaje. Los habitantes no ejer-
cen presión sobre los miembros del comité para resolver la carencia, ni los comités
han trabajado para ampliar la red; sólo se limitan a operar y a dar mantenimiento al
sistema con las tareas habituales. Un pozo contiguo a la bomba ya no entrega agua, y no
se promueva su rehabilitación. Aparentemente, San Isidro se caracteriza por la falta de
cohesión grupal y de iniciativa social.

La gente de San Isidro se opone a la municipalización del servicio. En opinión de


algunos pobladores, los ayuntamientos tendrían muy baja capacidad de respuesta para
mantener simultáneamente el sistema de bombeo y el estado de la red. Esta percepción
se ve alimentada porque, según el conocimiento local, la línea de conducción entre los
Nueve Manantiales, y el municipio de Teziutlán (controlada por el Ayuntamiento de Chig-
nautla) tiene fugas considerables a lo largo de su recorrido. Siendo una tubería impor-
tante por su diámetro y por su destino, al llevar agua a una elevada cantidad de usuarios
pierde agua ostensiblemente. Ello ilustra una incompetencia técnica o bien una falta ya
histórica de voluntad política.

El comité de agua de la comunidad Calicapan tiene precedentes desde hace cincuenta


años, cuando sus pobladores construyeron canales revestidos para distribuir el agua en
las casas. Era líquido proveniente de la Caja de Agua, su fuente de abasto. De los comités

— 137 —
Daniel Murillo Licea y Pablo Chávez Hernández

visitados en el municipio, éste es el que tiene el antecedente orgánico más antiguo. En


efecto, desde la década de 1950 ya operaban grupos designados para distribuir y admi-
nistrar el agua; los habitantes aportaban mano de obra para mantener y ampliar la red
de canales de piedra. Esa red fue reemplazada por tubería y se construyeron tanques
de almacenamiento hacia 1970. La primera red fue de manguera, y en los ochenta la red
principal fue sustituida con tubos galvanizados. Desde entonces los comités buscaron
mejorar el control en la distribución con llaves de paso, regulando la conducción, la dis-
tribución y la presión con válvulas en puntos estratégicos.

El comité está estructurado para asegurar un control preciso del agua, para ello fun-
cionan diez representantes de calle y “valvuleros”. El suministro es terciado, asignando
entre cuatro y cinco horas de servicio alternadamente entre unas y otras calles. Algunos
vecinos califican como oportunistas a ciertos miembros del comité; difunden la idea de
que las recaudaciones son desviadas en beneficio personal. Los miembros también son
responsabilizados de una distribución de agua que privilegia las manzanas donde están
sus casas. El comité, por su parte, afirma que las reparaciones de fugas y el manteni-
miento de la red son eficientes, pero que el desperdicio de agua dentro de las casas es
significativo.

Por su parte, los Nueve Manantiales entregan agua a la ciudad de Teziutlán con base
en un convenio suscrito entre el ayuntamiento del propio Teziutlán y el de Chignautla.
Los términos de este convenio estipulan que el municipio de Atempan financiaría o en-
tregaría materiales para la construcción de una escuela primaria en Chignautla como
pago por la entrega de agua. La escuela aparentemente ya está terminada, pero no es
funcional. Obviamente los términos del convenio son desproporcionados, ya que, como
valor de cambio, la disposición de la escuela no se corresponde con la disponibilidad
segura de agua.

Lo anterior ha ocasionado inconformidades en el comité de Calicapan, en el fondo


porque percibe una ausencia de criterios de equidad en el ayuntamiento. En este sentido,
la satisfacción de necesidades de los pobladores de Chignautla debería ser prioritaria
antes que la atención a los requerimientos de un municipio distinto.

Otra indicación de injusticia se refiere a la existencia de ocho embotelladoras (siete


en el municipio) que se abastecen de los Nueve Manantiales. Estas empresas pagan al

— 138 —
Hacia la identificación de la gobernanza local del agua

ayuntamiento sus consumos de agua con tarifas presumiblemente similares a las de los
usuarios y consumiendo volúmenes mayores.

Acerca de la municipalización del servicio, el comité percibe una actitud impositiva


en la directiva actual del ayuntamiento; ha convocado a los demás comités del municipio
para crear un frente de negociación.

Según autoridades del Ayuntamiento de Chignautla, éste recibe una cuota anual por
la entrega de agua a la ciudad de Teziutlán, que se incrementa cinco por ciento anual-
mente. Por lo demás, también de acuerdo con la alcaldía, los comités administran defi-
cientemente las redes de agua, ponen la recaudación de cuotas y la venta de tomas por
delante de una distribución óptima y equitativa, y se limitan a proporcionar servicios
técnicos apenas elementales: los comités “hacen negocio” con el agua mientras algunos
habitantes no cuentan con el servicio. No obstante, se admite que los comités gozan de
una importante jerarquía en las comunidades y que algunos pueden entablar lazos de
confianza con los pobladores. En todo caso, para el gobierno municipal, los comités se
perciben a sí mismos como dueños del agua.

El ayuntamiento se propone poner en marcha una campaña para municipalizar el


servicio, reconociendo que el comité de Calicapan es el que muestra mayor resistencia.
De acuerdo con la alcaldía, es necesario realizar algunas acciones para conformar un
proceso de municipalización, como alcanzar una distribución total del agua por parte del
ayuntamiento, romper las barreras que existen entre los comités, realizar el manteni-
miento y las reparaciones de todas las redes, recaudar las cuotas y administrar los fon-
dos y planear el incremento de los requerimientos futuros. Se prevé también rebombear
el agua en distintos puntos para abastecer a los sectores que carecen de ella. Varios de
estos puntos incidirán en la mejoría de la infraestructura, pero debilitarán seriamente la
gobernanza del agua local en dimensiones como las que hemos descrito anteriormente,
afectando la organización social, la identidad, la territorialidad y los mecanismos de ges-
tión comunitaria del agua.

Conclusiones: para una gobernanza local del agua

En lo que concierne a lo organizativo, la región nororiental presenta una doble carac-


terística genérica; por una parte, contiene un grupo importante de asociaciones civiles,

— 139 —
Daniel Murillo Licea y Pablo Chávez Hernández

desde grupos indígenas hasta ONG; y por otra, enmarca un gran despliegue de energías
sociales, entendiendo por ello un alto grado de participación social y de potencialidad.
Las dos condiciones anteriores constituyen una oportunidad de desarrollo que puede
aprovecharse para impulsar todo tipo de proyectos en la región.

Desde la óptica de la gobernanza local del agua, podemos afirmar que este espacio
organizativo presenta estructuras grupales y sociales que responden a diferentes inten-
cionalidades, y sugerimos que pueden agruparse en una tipología. Existe la intención de
responder a necesidades propias de los pobladores. A este primer caso corresponden
varios grupos de mujeres y de productores orgánicos agrupados en torno a un tipo de
organización autogestiva.

Al segundo grupo lo clasificamos como de organización inducida, se vincula con el


manejo de ciertos proyectos o necesidades de la población que encuentran eco y direc-
ción en programas y acciones gubernamentales; en este grupo podemos anotar a los
cafetaleros orgánicos de Ixtepec o los comités de agua de varios municipios.

El último grupo, que se diferencia por tipo de actividad, escala y apoyo entre orga-
nizaciones (la mayoría emanadas de la sociedad civil, autogestivas o inducidas) puede
inscribirse en la categoría de redes; engloba, por ejemplo, entidades que aumentan su
relevancia en virtud de sus vastas articulaciones, como la cooperativa Tosepan Titata-
niske y la Red Ambiental de Cuetzalan (extendida en varios municipios) o la Organización
Independiente Totonaca (OIT). Estos tres grupos se orientan, mayoritariamente a respon-
der a las necesidades de la población, generalmente atendiendo cuestiones ambientales
y, dentro de ellas, el agua.

En ocasiones ha habido una intervención de ciertos patrones de Organizaciones No


Gubernamentales para influir directamente en el comportamiento de algunos grupos
y organizaciones, pero se ha logrado una integración que resulta interesante debido al
mantenimiento de los intereses estrictamente indígenas. Tal es el caso, entre otros, de
la confluencia del grupo Maseual Siauaxochitajkitinij con la Red Ambiental de Cuetzalan
o, desde el encuentro entre un grupo indígena y el aparato gubernamental, de los nexos
de Xatlankapin con la CDI.

— 140 —
Hacia la identificación de la gobernanza local del agua

Aunque componen un sistema integral, existen problemas diferenciados por el agua


en la región que atañen tanto al ámbito rural como al urbano. Los pobladores buscan
fuentes de agua alternas para afrontar la escasez del líquido.

Las localidades rurales están situadas en las montañas de la sierra o en sus in-
mediaciones, y se abastecen generalmente de ojos de agua y manantiales. A principios
de la década del 2000, los volúmenes distribuidos comenzaron a dejar insatisfechas la
cobertura y la continuidad del servicio, como se refleja en la percepción de los habitan-
tes. Cinco factores, al menos, determinaron este hecho: el crecimiento demográfico, la
irregularidad de la topografía y la distribución natural de los nacimientos de agua, la
ubicación de los poblados respecto de las fuentes de abasto en una geografía acciden-
tada, la inutilización de manantiales por el meteoro que dañó a la región en 1999, y una
administración del recurso que no es consecuente con tales factores.

En la región, el concepto de organización se construye al conjuntarse con el de terri-


torialidad. Los manantiales, por ejemplo, demarcan territorialidades en las comunida-
des. Sabemos la importancia simbólica que tiene para los grupos indígenas la presencia
de manantiales y cuerpos de agua, los ritos de petición y agradecimiento por el agua de
lluvia y los circuitos rituales asociados con ellos. No es éste un espacio para detenerse
y profundizar en este tema, pero en la práctica, la territorialidad referente al agua tiene
una triple manifestación: como un principio de propiedad sobre el suelo donde el agua
nace y fluye, definido por la circunscripción de las fuentes en los linderos municipales o
de las localidades; como dominio desde el cual se deciden derechos natos o asequibles
(por transacciones entre dueños de terrenos con agua) para acceder al recurso, legiti-
mándose así los rudimentos de un uso privilegiado de unos usuarios frente a otros; como
lugar de creación de procesos de organización para regular el uso y acceso del agua.

En términos relacionales, existen prácticas, acordadas tácitamente que han modu-


lado con eficiencia variable ciertos gradientes de autoritarismo local y municipal. Esto
parecería apuntar a una paradoja: aunque existe una fuerte organización (hacia la gober-
nanza del agua, es decir, hacia la presencia, actuación y tentativas de control de grupos
organizados), hay señales que indican una debilidad en el plano local-comunal. Por otro
lado, en este último existe una autoridad atomizada sobre el agua de baja gobernabili-
dad, es decir, tendiente hacia el desempeño institucional-gubernamental.

— 141 —
Daniel Murillo Licea y Pablo Chávez Hernández

En este contexto, algunos conflictos pueden aflorar si continúa la tendencia al no or-


denamiento de extracciones, a la desigual distribución del líquido y a la falta de la actua-
lización de reglas sociales para el abasto, uso, distribución, disposición y organización
en torno al agua, así como a acuerdos básicos entre los comités y los ayuntamientos.

En la percepción de los grupos sociales, ni los ayuntamientos ni las instancias es-


tatales o federales tienen la capacidad necesaria para responder a los problemas de
administración, acceso y distribución del agua, y ello ha llevado a los diferentes grupos
sociales a buscar alternativas de solución. En términos de la gobernanza del agua, al
haber una baja actuación desde el foco de la autoridad, la acción de la sociedad ha ido en
aumento. Y esto ocurre en forma generalizada en la región nororiental de Puebla, par-
ticularmente en los comités de agua. Digamos que la gobernanza local ha aumentado,
pero no por ello se vuelve exenta de problemas y de potenciales conflictos. Una muestra
de ello son los comités de agua potable para manejar el líquido en ámbitos pequeños,
en escala local. Los criterios de funcionalidad de los comités aluden a las destrezas
técnicas, operativas y administrativas de sus miembros electos, y a su actitud de servicio
comunitario, asumida por las localidades como valor orgánico de los comités. Mediante
los nombramientos comunitarios para participar en los comités se entabla, tácitamente,
un pacto ético entre los miembros nombrados y los habitantes, que fundamenta la insti-
tución de los representantes electos en tanto procuran el bien común. Desde el punto de
vista de la gobernanza local del agua, se construye un grado de confianza entre los comi-
tés y los pobladores, y se reafirma a la vez su legitimidad al compartir los bienes natu-
rales comunales y las formas organizativas. La fuerza de estos comités radica, también,
en su autonomía y en el ajuste a las reglas locales no escritas: existen destituciones y
llamadas de atención a los comités cuando éstos incurren en deficiencias operativas, en
el manejo deshonesto de fondos, en ineficiencias de gestoría, en un desempeño técnico
escasamente competente o en una administración de baja iniciativa. (Por cierto, varios
de estos elementos se manifiestan como han sido descritos en al principio de este en-
sayo en torno a las concepciones generales de gobernanza desde el punto de vista de la
Unión Europea y del Banco Mundial.) Operativamente, la rendición de cuentas no es sólo
una labor informativa hacia el interior de los comités, sino que los propios pobladores
los exigen y ejecutan.

— 142 —
Hacia la identificación de la gobernanza local del agua

El abuso y el proceder correcto de los miembros del comité alternan ante el escru-
tinio de los pobladores, la convalidación social de la dimensión orgánica del comité y la
realización de su imagen grupal e individual en la localidad. Lo que está de por medio
en el tejido de los elementos anteriores es un umbral extremo de confianza, el delinea-
miento de tal umbral y el grado en el que su trasgresión podría o no permitir tolerancia.
Puede perderse la confianza en los miembros del comité, o en uno de ellos, pero no pue-
de perderse la confianza en el comité mismo, en tanto forma social y órgano legitimado.
Los valores implicados en esta estructura están expuestos a una confrontación con los
valores que lleva consigo la municipalización del servicio de agua potable o, en todo
caso, la intervención de los ayuntamientos en la vida local.

Los modos de actuación de los comités están configurados sobre un grupo de corre-
laciones: a) el agua y la tierra: el manantial-la identidad; b) el bienestar colectivo y los
bienes comunes: la territorialidad; c) la representatividad y la legitimidad: la autono-
mía. Las tres series de correlaciones inscritas en el sentido comunitario de lo local, las
maneras de actuación de los comités configuradas con esas series, las escalas locales
de identidad y la autonomía de los grupos ocupados del agua entran especialmente en
juego en las localidades cuando los comités interactúan entre sí y cuando se relacionan
con los ayuntamientos.

El acceso al manantial es una forma de convocar la territorialidad para vindicar la


identidad local a través del comité. Lo que media en las relaciones controversiales de los
comités (entre ellos y con los ayuntamientos), a propósito del agua y la tierra (es decir, el
manantial), no son meros actos de voluntarismo grupales ni individuales aplicados a la
preservación de un control o de una forma de poder sobre los sistemas de agua locales,
ni son tan sólo acciones destinadas a asegurar una determinada provisión de agua: más
allá de eso, las controversias concernientes a los comités ponen en acción un sistema
simbólico de organización y de acción donde se ejerce una profunda identificación entre
la vida comunitaria y el manantial, en la que los valores asignados a ambos se sostienen
y se redefinen recíprocamente.

Las principales estrategias en el sentido de la organización social para la gober-


nanza local del agua están orientadas al fortalecimiento de los grupos existentes, a la

— 143 —
Daniel Murillo Licea y Pablo Chávez Hernández

creación de nuevos grupos y al impulso de organizaciones regionales que compartan


una territorialidad más amplia, como es el caso de los comités intermunicipales. Esta
territorialidad debe ser soportada por una nueva conceptuación de los espacios físico y
social, tal vez siguiendo los ejemplos de los grupos-redes ya mencionados. Desde cierto
punto de vista, la multiplicidad de grupos hace más fácil el trabajo específico, impide la
aparición de agrupaciones que vulneren a las comunidades o que intenten obtener be-
neficios personales, y permite la reproducción, el encuentro y desarrollo de experiencias
“piloto” exitosas para abordar, entender e identificar la gobernanza local del agua.

Por otro lado, por lo expuesto en el presente artículo, hemos visto que hay mecanis-
mos de potencial efectividad en la gobernanza local del agua, mecanismos que podrían
ser reconocidos en un campo más regional o estatal desde el foco de la sociedad y las
instituciones, lo que todavía ofrece un campo fértil y complejo sobre el cual trabajar en
vías de lograr, al mediano y largo plazo, los mecanismos tanto suficientes como adecua-
dos para la negociación entre instituciones y sociedad. Un camino largo por andar en la
zona indígena de la región nororiental de Puebla.

— 144 —
BIBLIOGRAFÍA
Balbis, J., (2001), “ONGs, gobernancia y desarrollo en América Latina y El Caribe” (en
línea), documento de trabajo, Most, núm. 53, disponible en http://www.unesco.org/most/
dsp53_sp.htm (consultado en noviembre 2012).

Boelens, R., (2012), “La gobernanza del agua como política de dominación”, en D. Murillo
(coord.), La gobernanza del agua: un desafío actual. Hacia una mirada crítica del concep-
to y de su aplicación, México, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

Burguete Cal y Mayor, A., (2000), Agua que nace y muere. Sistemas normativos indígenas
y disputas por el agua en Chamula y Zinacantán, México, UNAM.

Camou, A., (2001), Los desafíos de la gobernabilidad (estudio preliminar y compilación),


México, Flacso-IISUNAM-Plaza y Valdés.

Celedón, C. y R. Orellana, (2003), “Gobernancia y participación ciudadana en la reforma


de salud en Chile” (en línea),

http://w.w.w.top.org.ar./documentos/celedon%20carmen%20y%20orellana%20rena-
to%-%20gobernancia%20y%20participación%20ciudadana.pdf (consultado en noviem-
bre 2012).

Comisión de las Comunidades Europeas, (2007), La gobernanza europea. Un libro blanco,


Bruselas.

Decoster, J., (2003), “Gobernanza ambiental y territorial en comunidades afectadas por


la explotación minera. La experiencia de las comunidades campesinas de la provincia
de Espinar, Perú” (en línea), disponible en: iipm-mpri.org/enlaces/index.cfm?action=lis-
tar&by=cat&cod=47&lang=esp (consultado en noviembre 2012).

Díaz, E. y G. Montoya, (2003), “La cooperativa Tosepan Titataniske: redes sociales- ele-
mentos de unificación”, en Etnografía del estado de Puebla, Puebla Norte, Elio Mansferrer
Kan et al (Coords.), México, Gobierno del estado, Secretaría de Cultura.

— 145 —
Gascó, M. y M. Navarro, (2002), “Retos y desafíos de la gobernabilidad local en Bolivia y
Paraguay. Un análisis comparativo”, Instituciones y desarrollo, núm. 11, Barcelona, IIGP-
NUD- Generalitat de Catalunya.

INEGI, (1990), XI Censo General de Población y Vivienda 1990, versión electrónica, Méxi-
co, Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.

INEGI, (2000), XII Censo General de Población y Vivienda 2000, versión electrónica, Méxi-
co, Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.

Mayorga, F. y E. Córdova, (2007), “Gobernabilidad y gobernanza en América Latina”, en


Proyecto Gobernanza, NCCR Norte-Sur, IP8, Ginebra, Instituto Universitario de Estudios
del Desarrollo, inédito.

Murillo, D., (2005), “Encima del mar está el cerro y ahí está el Anjel”. Significación del
agua y cosmovisión en una comunidad tzotzil, México, IMTA-Conacyt.

Murillo, D., et al., (2010), Gobernanza del agua en comunidades indígenas de la Sierra
Nororiental de Puebla, México, IMTA.

—., (coord.), (2012), La gobernanza del agua: un desafío actual. Hacia una mirada crítica
del concepto y de su aplicación, México, IMTA.

Prats, J., (2001), “Gobernabilidad democrática para el desarrollo humano. Marco concep-
tual y analítico”, Instituciones y desarrollo, núm. 10, Barcelona, IIG-PNUD-Generalitat de
Catalunya.

Rogers, P., et al., (2003), Gobernanza del agua en América Latina y El Caribe, México, CNA.

Rogers, P. y A. W. Hall, (s/f), “Global Water Partnership”, Tec Background Papers, núm. 7,
Comité Técnico (TEC).

Román, J. e I. Retolaza, (2001), “Gobernancia local y reducción de la pobreza. Una ex-


periencia de apoyo al diálogo nacional desde el norte Potosí, Medicus Mundi, La Paz
Plural-DFIDPNUD”.

OECD, (2011), Water Governance in OECD Countries, Paris, OECD.

—., (2013), Making Water Reform Happen in Mexico, Paris, OECD.

— 146 —
PNUD, (2001), Una gobernabilidad eficaz para el agua, Documento Base para el Diálogo,
Estocolmo.

Solanes, M. y H. Peña, (2003), La gobernabilidad efectiva del agua en las Américas, un


tema crítico, documento preparado para ser presentado en el III Foro Mundial del Agua
Kyoto, Japón.

Terán, J., (2005), La sequedad del ajuste. Implicaciones de la gobernanza global del agua
para la seguridad humana en Ecuador, Quito, CEN.

World Bank Institute, (2008), Governance matters, Washington, World Bank.

— 147 —
AGUAS NEGRAS DE LA CIUDAD
PARA LA AGRICULTURA EN
CINCO CASOS: MÉXICO, 2010
Jaime Peña Ramírez
AGUAS NEGRAS DE LA CIUDAD PARA LA
AGRICULTURA EN CINCO CASOS: MÉXICO, 20101

Jaime Peña Ramírez2

Resumen

L
a crisis del agua ha sido atendida por el Estado y el capital a través de la crea-
ción del agua-mercancía y, a nivel espacial, mediante la constitución de las ciuda-
des-cuenca. Estas formas de atención a la crisis han conducido a serias contra-
dicciones con lo rural y lo agrícola, de tal manera que nos encontramos ya en un camino
sin retorno del deterioro del recurso hídrico que impacta sobre la cantidad y calidad de
alimentos para nuestro país, agudizando la crisis alimentaria que inició en 2008. En este
capítulo se analizan los casos de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, León y
San Luis Potosí, con la intención de graficar las tendencias del comportamiento de la
crisis de la relación del hombre con el agua, tanto en el campo como en la ciudad.

Introducción

El riesgo de que el hambre se agudice en nuestro país se hace presente como resultado

1 El capítulo se apoya en la tesis doctoral del autor elaborada en la UAM Azcapotzalco: (2010) Crisis del agua en México. Una
interpretación sobre sus orígenes desde la ecología política (1950-2010).

2  UNAM, FES Acatlán. Correo electrónico: [email protected].

— 149 —
Aguas negras de la ciudad para la agricultura en cinco casos: México, 2010

de varios factores combinados. Sobresalen los graves problemas de distribución de la


riqueza a los que se añade la dependencia alimentaria que hemos venido arrastrando en
las últimas décadas, la inminente reducción productiva de alimentos que se anuncia des-
de el ciclo agrícola 2011, lo cual refuerza las tendencias críticas desatadas en el 2008
y despierta las tendencias especulativas en el mercado de alimentos; tenemos además
una violencia inusitada en el área rural asociada con el narcotráfico que tiende a genera-
lizarse en todo el país, sembrando el terror. A estos factores se suma la baja calidad de
los bienes agrícolas derivada del deterioro de los recursos naturales, consecuencia del
fuerte proceso de presión y contaminación que sufren.

La escasez relativa del agua como producto de su contaminación ha conducido a su


institución como mercancía, arrastrando mayores problemas de contaminación, gasto
energético e inequidad social, hechos que han conducido a la defensa del agua como un
derecho, como de ello dan crédito Tony Clarke, Jaume Declós y Jorge Veraza. No obstante
la importancia de este aspecto en la solución capitalista a la crisis del agua, nuestro ar-
tículo atiende la relación contradictoria campo-ciudad e industria-agricultura, enfocando
la lente al comportamiento de las cinco grandes urbes citadas, que generan una agricul-
tura suburbana contaminada dependiente de ellas o despojada del agua, que surge en el
siglo XX y se refuerza a mediados de este mismo siglo, con la gestación de lo que hemos
denominado ciudades-cuenca.

Las ciudades cuenca y su trato al agua

Hemos llamado ciudad-cuenca a los conglomerados urbanos que acuden a otras cuen-
cas para satisfacer sus necesidades hídricas, habiendo acabado y contaminado el agua
disponible en su espacio, sus aguas residuales contaminadas las expulsan hacia otras
cuencas sin preocuparse de su tratamiento, sus propios acuíferos corren el riesgo de
contaminación y se explotan por encima de su recarga. Ante ello, acuden a otras cuencas
para seguir creciendo, contaminando y demandando mayores volúmenes de agua (Peña,
2010) por un camino identificado como despojo hídrico en cantidad y calidad. Esta Ley de
comportamiento de las urbes frente al agua tiene diferentes impactos ecológicos, socia-
les y políticos que aquí no podemos agotar, pero interesa indagar sobre uno de ellos: la
contaminación de las aguas destinadas a la agricultura y la competencia por el recurso
entre el campo y la ciudad.

— 150 —
Jaime Peña Ramírez

Los casos mencionados bastaron para constatar la vigencia de la citada Ley de la


ciudad-cuenca en nuestro país; en ellos se puede seguir el proceso social que conduce
a su conformación, bajo las condiciones históricas y geográficas que hace la diferencia
en cada caso. Con todo, no se incluyen otras ciudades más pequeñas que ayudan a gra-
ficar las tendencias generales de la imposición de la política hídrica por este camino,
alejada de la equidad y la sustentabilidad como quiera que ésta se defina. Por mencionar
otros casos de ciudades-cuenca, tenemos las ciudades de Jalapa en Veracruz, Victoria
en Tamaulipas y Tuxtla Gutiérrez en Chiapas, contaminando el Grijalva esta última, y
en un futuro no lejano, a Hermosillo, Sonora, abasteciéndose de la peleada agua del río
Yaqui. Seguiremos los casos mencionados arriba para cumplir con nuestro objetivo de
desarrollar la teoría de la ciudad-cuenca y su impacto en la agricultura como expresión
de la crisis ecológica.

Ciudades sedientas resolviendo su crisis de agua y generando problemas

La aportación de otras cuencas a la sedienta comunidad urbana deja sin agua los há-
bitats fuente, de tal modo que se tiende a desecar el área afectada como resultado del
desajuste hidrológico provocado por los trasvases. En tales ecosistemas hay vida en
el agua, por lo que disminuir su presencia reduce tal vitalidad, la cual no renace en las
urbes; por el contrario, éstas arrojarán mayores volúmenes de agua contaminada.

En un rápido vistazo a los casos elegidos, tenemos el siguiente cuadro en el tema del
abasto urbano externo, partiendo de los casos sencillos a los de mayor complejidad.

León acude al acuífero La Muralla, ubicado en el municipio de Romita en los años


noventa, y espera obtener agua superficial del río Verde, afluente del Santiago en Jalisco,
para su abasto futuro. La solución de La Muralla se declaró sustentable en su momento
porque, como aseguraban sus promotores, no dañaría más al acuífero de León. Sin em-
bargo, estaba más agredido el acuífero fuente que el propio según los estudios hidroló-
gicos mostrados por los campesinos de Romita, y a final de cuentas no se dio la tregua
prometida para el acuífero de León.

San Luis Potosí ha sustituido su uso el agua limpia del subsuelo, actualmente desti-
nada a la generación de energía eléctrica (CFE), que se extrae en Villa de Reyes por agua
residual producida y semitratada en su zona industrial. Este intercambio “sustentable”

— 151 —
Aguas negras de la ciudad para la agricultura en cinco casos: México, 2010

sigue siendo un desastre para la sobreexplotación del acuífero de donde proviene el


agua azul, el cual al parecer es el mismo de San Luis Potosí, a pesar de tratarse de dos
cuencas superficiales distintas. En el futuro inmediato, esta ciudad recibirá agua super-
ficial que escurre al Pánuco por el río Santa María desde la presa El Realito (Peña, 2006;
Cirelli, 1999, 2004).

En Guadalajara, la aportación futura será del mismo río Verde mencionado para León,
pero en la actualidad se provee de Chapala, con agua bastante peleada que sostiene el
hábitat de pescadores y agricultores de la propia entidad y de vecinos de Michoacán
y Guanajuato (Durán, 2005; Bravo, et. al., 2006; Wario, 2004; Graizbord, 2004; Lezama,
2004).

En Monterrey, las crisis recurrentes de abasto se han sorteado por la previsión opor-
tuna, primero acudiendo a la propia cuenca con la construcción de la presa La Boca;
en paralelo, recurriendo a los acuíferos propios y luego a los vecinos de Mina y Huas-
teca, así como a galerías filtrantes. La ciudad no se descuidó en los ochenta, ligándose
mediante acueducto a una subcuenca vecina del sur (Río Conchos-San Fernando), en
donde se construyó la presa Cerro Prieto en Linares, ubicada a 110km de la ciudad.
Posteriormente, en los noventa, Monterrey construyó la presa El Cuchillo sobre el río San
Juan para recibir agua expulsada de su propia cuenca y contaminada por la ciudad que
regresaría a la urbe para ser tratada y reciclada. En la actualidad, ha ganado tres metros
cúbicos más para sus necesidades, procedentes de la cuenca del Pánuco, ubicada a más
de cuatrocientos kilómetros (Aguilar, 2006; Bennett, 1995; Garza, 1995; Graizbord, 2004;
Torres, 1985; Peña, 2010).

El caso “madre” es la Ciudad de México por ser ejemplo nacional a seguir, con una
larga historia de abasto-desabasto y expulsión del agua denominada “excedentaria”, en
cuanto constituye un límite al crecimiento de la ciudad sobre áreas lacustres, desde el
tajo de Nochistongo, impulsado por Enrico Martínez al inicio del siglo XVII, cuando se
inició una política de desecación de la cuenca que pervive hasta nuestros días como
política pública. A partir de la mitad del siglo XX inició el abasto de fuentes externas
a la cuenca al notarse el acelerado hundimiento de la gran urbe como resultado de la
extracción del agua del subsuelo. Este fenómeno había iniciado un siglo antes, pero se
recrudecía desde los inicios del XX y, sobre todo, a partir del crecimiento de la urbe en los

— 152 —
Jaime Peña Ramírez

cuarenta (Ezcurra, 1991, 2006; Perló, 1999, 2005; Tortolero, 2000; Ávila, 2002; Jiménez,
2007; Martínez, 1997, 2002; Restrepo, 1990). Este siglo fue testigo de varios procesos:
la sobreexplotación del acuífero, la extrema contaminación del agua, la virtual extinción
de las zonas lacustres que permitían la recarga de los acuíferos, así como la acelerada
construcción de una moderna infraestructura hidráulica de desalojo que contribuye en
mucho a la desecación. En paralelo, se acudió al agua del exterior, primero de la vecina
cuenca alta del río Lerma a mediados de siglo (inicialmente de manantiales y después de
pozos profundos), enseguida del Cutzamala y actualmente del Temascaltepec. Después,
se explotó también el alto Tula, sin dejar de suspirar por el agua del oriente con destino
al río Tecolutla que corre hacia el Golfo de México o del alto Amacuzac, afluente del
Balsas. En fin, la ciudad mira a todos los confines para su abasto e impacta dos grandes
cuencas con destino a la vertiente del Pacífico y una más para abasto y expulsión de
aguas residuales por el río Tula-Moctezuma-Pánuco en la vertiente del Atlántico hacia el
Golfo de México. Describir los impactos ambientales de estos escurrimientos requiere de
un documento amplio, más allá de lo que podemos abarcar en este pequeño escrito, de
tal modo que se describe aquí sólo lo que sucede en las áreas rurales y en la agricultura
del entorno urbano.

En la actualidad, la crisis de abasto y contaminación del agua urbana se pretende cu-


brir con el tratamiento de las aguas residuales de la propia ciudad para regresarla a ella
con el fin de atender los diferentes usos urbanos y garantizar su ritmo de crecimiento,
siguiendo el ejemplo pionero de Monterrey.

En general, las ciudades mencionadas resuelven las recurrentes crisis del agua en el
tenor del abasto suficiente y oportuno del recurso, agudizando la llamada crisis del agua
porque esta incluye la sobreexplotación de los acuíferos y el agudo proceso de contami-
nación que no se detiene ni con el tratamiento de las aguas residuales. El abastecimiento
por medio de fuentes externas tiene como justificación “sustentable” dejar de sobreex-
plotar el acuífero interno de cada urbe, pero en los hechos, esto nunca sucede; a su vez,
la contaminación que se presenta en el aire tampoco deja en su tendencia destructora
de la calidad del agua. Además, las ciudades e industrias generan un enorme cúmulo de
basura biodegradable, no biodegradable y tóxica cuyo destino son los cuerpos de agua
nacionales. Las urbes, por lo demás, son ejemplo de la mejor atención a su ciudadanía en
los servicios de agua potable y alcantarillado. No hay manera de comparar estos servi-

— 153 —
Aguas negras de la ciudad para la agricultura en cinco casos: México, 2010

cios urbanos con lo que sucede en lo rural, en donde están ausentes tales privilegios. Se
adivina que el campesino está lejos de ser un ciudadano de semejante categoría, hasta
que se “descampesiniza” y demanda, desde la ciudad, el agua que le robaron.

La agricultura y lo rural en la periferia de la ciudad cuenca

Enseguida hacemos un breve recuento del impacto de las urbes elegidas en las áreas
de abastecimiento del recurso, para luego abordar el resultado de expulsar las aguas
residuales con y sin tratamiento hacia los campos agrícolas.

El agua azul para la ciudad

El agua azul (Clarke, 2004) que corre hacia las grandes urbes ha sido producto de una
política estatal que privilegia el uso del agua urbana sobre la rural y la conformación de
la ciudad cuenca. En los casos seleccionados podemos observar sin esfuerzo alguno que
la decisión primaria es del Estado. Así, el impulso de los acueductos y la sobreexplota-
ción de los acuíferos que le precede son producto de la práctica estatal, apoyada con el
financiamiento de los organismos internacionales durante la segunda mitad del siglo XX.

En el caso de la Ciudad de México, misma que inaugura esta solución a la crisis del
agua, se postulan los acueductos del exterior bajo el discurso de subsanar el hundimien-
to de la ciudad producto de la sobreexplotación. El agua azul del exterior ha representa-
do un porcentaje variable sobre el consumo de la ciudad, que oscila alrededor del 30%
del volumen total consumido. La diferencia se cubre con el agua del subsuelo en una
altísima proporción; no obstante, los acueductos no detienen la sobreexplotación de los
acuíferos de la cuenca. Este proceso es paralelo a la construcción del sistema de drenaje
profundo. Ambos se aceleraron en los setenta y han continuado hasta la fecha sin que la
política hidráulica tenga claro que se trae agua del exterior para expulsar a su vez, la del
interior. La justificación para sostener esta ambivalencia y confusión la ofrecen, por una
parte, la carencia temporal del agua, y por otra, el exceso de ella con sus inundaciones,
que dañan grandes espacios urbanos antes cubiertos por agua, es decir, que eran parte
del lago.

Los efectos negativos por el saqueo del agua azul de otros contornos se resienten
en la desecación de las áreas fuente y, sobre todo, en las luchas de los habitantes que

— 154 —
Jaime Peña Ramírez

se quedaron y siguen quedándose sin el recurso, viendo pasar el agua a la gran urbe.
En el caso de la Ciudad de México, las protestas son latentes en cada ciclo agrícola: los
campesinos del estado de México nunca han mostrado conformidad con el envío del
agua a la ciudad porque la desecación suprimió primero la pesca en los lagos, luego los
bosques y después los suelos que tienden a erosionarse. Los hundimientos de las áreas
aportadoras de agua subterránea cierran el ciclo de desecación, lo cual ha conducido a
buscar nuevas fuentes de abastecimiento en el río Temascalepec, en el más lejano alto
Amacuzac o el Tecolutla. Todos ellos garantizan la vida rural y agriculturas precarias, de
tal suerte que las protestas ante el saqueo del agua del arroyo o manantial acompañan
siempre a los ingenieros desde la formulación de sus proyectos. En el Cutzamala, las
indígenas mazahuas desnudaron las políticas de despojo durante los inicios del siglo y
los campesinos michoacanos enarbolaron las luchas hídricas al inicio del 2010 (Peña,
2010: 133-60).

Los conflictos sociales surgen invariablemente en cada una de las áreas aportadoras.
Guadalajara enfrenta protestas sistemáticas por el saqueo de Chapala, mismas que se
agudizan con el devenir de las sequías. Ante la opción del río Verde con la presa El Za-
potillo, Conagua ha tenido que enfrentar las protestas y amenazas de los habitantes con
respecto del embalse de esta presa de almacenamiento, que dará servicio a Guadalajara
(tres metros cúbicos por segundo) y a León (un metro cúbico por segundo). Los pueblos
de Temacapulín, Palmarejo y Acásica del estado de Jalisco mantienen sus protestas en
la actualidad. León ha enfrentado la resistencia contra la explotación del acuífero de los
habitantes de Romita, un pequeño pero activo pueblo agricultor vecino. Monterrey ha
tenido serios conflictos con los agricultores de El Bajo San Juan como resultado de la
construcción de la presa El Cuchillo, que retuvo arbitrariamente el agua concesionada a
la agricultura tamaulipeca. Las protestas de los habitantes vecinos de San Luis Potosí
por el agua limpia a extraer de Villa de Reyes, son comunes y acalladas.

Las aguas negras para la agricultura y lo rural

Las estadísticas oficiales de Conagua no registran un seguimiento histórico sobre el vo-


lumen de agua residual dedicado a la agricultura y de la superficie irrigada con ésta.
Los datos de agua en México del 2008 mencionan grosso modo que las urbes producen
243m3/s de aguas residuales; de ellas, se colectan 207m3/s, de tal modo que dejan

— 155 —
Aguas negras de la ciudad para la agricultura en cinco casos: México, 2010

de colectarse 36m3/s (30% del volumen producido). En el 2009 (EAM) se menciona un


caudal de 130m3/s destinado a la agricultura. En el Censo Agropecuario del 2008, por
su parte, aparece el número de unidades de producción que utilizan agua residual cruda.
Aquí sobresalen los estados del centro de la República Mexicana (Peña, 2010: 56). Se
menciona un total de 630 mil unidades de producción con superficie de riego; de éstas,
73 180 (más del 10%) riegan con aguas negras, y 6 970 utilizan agua residual tratada:

En general, son las entidades del centro del país las que utilizan aguas negras:
Guanajuato (4 257 unidades) Michoacán (5 747) e Hidalgo, con 27 633. Ensegui-
da tenemos otro grupo formado por Puebla (13 338), Tlaxcala (2 338) y Morelos
con 1 379 unidades. La proporción de las unidades que riegan con aguas
negras sobre el total de unidades de producción ofrece un cuadro extremo en
los estados de Hidalgo (60%), Tlaxcala (35%) puebla (25%), México (14%), sigue
Veracruz con un 13% de unidades y enseguida, Guanajuato, Michoacán y Mo-
relos, cuyas cifras rondan el 9%. […] Elaborando un promedio de la superficie
por unidad a nivel estado y multiplicando por el número de unidades irrigadas
con el agua negra, tenemos una cifra total estimada de 268 684ha irrigadas
con aguas negras; 42 138 ha con aguas residuales tratadas y una superficie
donde no saben la calidad del agua que utilizan de 59 566ha. Así, el proceso de
deterioro de la calidad del agua en esta gruesa estimación, toca más de 300
000ha (Peña, 2010: 57).

Los casos de las ciudades cuenca que tratamos están muy ligados a las cifras anteriores,
con excepción de Morelos, Puebla y Tlaxcala, cuyas capitales explican en gran parte la
producción de las aguas residuales, y en Veracruz, la presencia de Pemex y los ingenios
azucareros. La ciudad de México expulsa aguas residuales al norte de la cuenca hacia el
Estado de México e Hidalgo desde inicios del siglo XX; ya expulsaba aguas excedentarias
desde tres siglo atrás, pero la diferencia estriba en que este afluente empezó a ser cada
día más negro durante el siglo mencionado, como resultado de que el área concentra el
30% de la industria nacional y 20 millones de habitantes. Al término del siglo, e inclusi-
ve en la actualidad, todavía hablamos de agua cruda sin tratamiento, expulsada por el
drenaje profundo (en El Salto Tlamaco, antiguo tajo de Nochistongo, cerca de Tula) y por
el gran canal de desagüe con destino a los túneles de Tequixquiac, construidos uno a
principios y otro a mediados del siglo. De esta manera, la Ciudad de México genera una

— 156 —
Jaime Peña Ramírez

agricultura abastecida con aguas negras en los estados de Hidalgo y México, de aproxi-
madamente 100 000ha. Esta agricultura puede calificarse de suburbana contaminada
y es creada por la ciudad con un doble fondo: por un lado, atenúa las necesidades de
empleo y alimentos de áreas empobrecidas indígenas ñañus del norte de la cuenca, que
no contaban con riego; pero a su vez impulsa un proceso de contaminación extremo al
distribuir gran cantidad de componentes peligrosos que acompañan al agua expulsada
de la ciudad. Hasta finales de los ochenta, en el área se producían hortalizas para la ciu-
dad, por lo que se produjo una sutil venganza campesina por el envío de contaminantes
de aquélla a estas regiones; sin embargo, es precisamente a fines de esta década que se
empieza a legislar en relación al uso de aguas residuales crudas para la agricultura, res-
tringiendo la producción de algunas hortalizas. Con todo ello, se siguen sembrando frijol,
calabazas y otros cultivos prohibidos en la legislación. Los campesinos se ven forzados
a luchar por el agua residual dadas las condiciones de irregularidad del abasto durante
el ciclo agrícola. En los cultivos comerciales hortícolas dominan capitales de importancia
que salen ganando con esta lucha campesina. Las aguas negras de la Ciudad de México
siguen corriendo después de esta área de riego, por el río Tula, el Moctezuma y el Pá-
nuco, para alimentar el Golfo de México. No hay estudios del grado de contaminación y
sus efectos a lo largo de esta vena vital dañada, pero sin duda se afectan los hábitats
en su recorrido. Las sesenta especies de peces de escama del Pánuco, por ejemplo, han
sido dañadas durante el siglo pasado por esta corriente contaminada hacia el mar. Los
campesinos, por lo demás, son pescadores por tradición cultural o “porque el hambre
aprieta”.

En el caso San Luis Potosí, las aguas residuales crudas se utilizaron desde su expul-
sión por la urbe desde mitad del siglo XIX en los campos vecinos del norte de la cuenca
cerrada, donde se asienta la ciudad (Cirelli, 1999; Camacho, 2001). Esto sigue vigente con
aproximadamente 3 000 hectáreas de cultivo, donde tampoco se respeta del todo las
restricciones a la producción de algunas siembras. Los productores del área están bien
organizados como usuarios del agua residual y han ganado un volumen importante para
sostener su producción como campesinos subsumidos a la ciudad (Cirelli, 1999; Peña,
2006). Sobresale también aquí la presencia de capitales de importancia en la producción
de flores y de algunas hortalizas. En León tenemos una superficie agrícola ubicada al
suroeste, semejante a la del caso anterior, y una producción hortícola de importancia en

— 157 —
Aguas negras de la ciudad para la agricultura en cinco casos: México, 2010

ella, aun con las prohibiciones. Aquí se percibe la influencia como productor y comprador
del expresidente Fox, cuyo rancho San Cristóbal se localiza en estos contornos. Con la
planta instalada en el 2008 para tratar el agua expulsada de la ciudad, los campesinos
se han beneficiado por el caudal más regular y la mejoría de la calidad del agua, la cual
justificará más adelante la siembra de hortalizas.

En el caso de Guadalajara, sus aguas residuales se encauzan por el río Santiago, el


cual está bastante contaminado ya a la altura de la ciudad porque recoge los efluentes
del corredor industrial Ocotlán-El Salto, ubicado aguas arriba de esta urbe, y los agro-
químicos de un pequeño distrito de riego ubicado a lo largo de este corredor industrial
(Lezama, 2004). No existe un área inmediata aguas abajo de la ciudad occidental con
irrigación, pero sobre el Santiago se han construido dos presas de almacenamiento
destinadas a varios usos, entre ellos la agricultura; de esta manera, la contaminación
del Santiago se extiende aguas abajo en Jalisco hasta el estado de Nayarit y el Océano
Pacífico. El planteamiento del proyecto Arcediano, presa de almacenamiento que daría
servicio a Guadalajara, expuso gran parte de la problemática contaminación causada por
la industria y las ciudades del área. Se desechó esta opción por factores geológicos, pero
se ha postulado una nueva en otro sitio cercano, sobre el río Verde (Bravo, et. al., 2006;
Durán, 2006; Graizbord, 2004; Valdez, et. al., 2000; Vargas, 2006).

Finalmente, Monterrey expulsa sus aguas contaminadas por el río San Juan, afluente
del río Bravo. Parte de estas aguas se regresan a la ciudad para su tratamiento, reen-
viando la mitad del caudal tratado a la cuenca del San Juan (cinco metros cúbicos que
se envían a la presa Marte R. Gómez, cabeza infraestructural del distrito de riego Bajo
Río San Juan, que riega una superficie de 70 000 hectáreas en Tamaulipas, a 170km de
Monterrey, aproximadamente) como resultado de los acuerdos con los productores ta-
maulipecos. Estos productores agrícolas recibían agua de aceptable calidad de la presa
mencionada; sin embargo, con el crecimiento urbano e industrial de Monterrey se agudizó
la expulsión de agua contaminada, dañando el hábitat del Bajo Río San Juan, adherido al
río Bravo. A la contaminación se sumó la retención de agua para la gran urbe norteña en
la presa El Cuchillo a mitad de los noventa, de tal modo que los agricultores impulsaron
un movimiento de protesta que derivó en algunos acuerdos relativamente aceptables
en términos de cantidad de agua que la ciudad se compromete a ceder al distrito, sin
precisar acuerdos claros sobre su calidad. Esto es muy importante para los productores

— 158 —
Jaime Peña Ramírez

del área porque los suelos del distrito son de buena calidad, arcillo-arenosos con buen
drenaje interno, lo que permitía producir hortalizas para la exportación. Aun así, la baja
calidad del agua puede eventualmente bloquear la alternativa de sembrar cultivos co-
merciales y reducir las opciones a la siembra de granos, tal como se hace en la región
adyacente del Bajo Río Bravo.

Dentro de los casos, Monterrey es el ejemplo menos drástico para la agricultura en


términos de expulsión de aguas negras porque está tratando el 100% del agua utilizada;
no obstante, este ejemplo nos mostró, en el ciclo agrícola anterior, que las aguas negras
de Monterrey pueden dañar los hábitats del Bajo Bravo en su recorrido al mar. Así lo
demostró el arrastre de contaminantes del huracán Alex en Monterrey, cuyos impactos
ambientales negativos llegaron a las partes bajas del río San Juan y del río Bravo. Es así
porque tratar el 100% del agua utilizada significa atender sólo una pequeña parte del
caudal que escurre hacia el mar durante el año y que arrastra contaminantes de todo
tipo. La decepción estriba en que Monterrey genera volúmenes impresionantes de basu-
ra, de la que parte se trata y confina, pero otra tiene como destino el aire y los cuerpos
de agua, los cuáles se liberan de los contaminantes cuando los caudales arrastran aguas
abajo hasta las carpetas de cemento de las calles. El tráiler arrastrado por las agua del
Bravo que amenazó con derrumbar el puente internacional de Reynosa fue cosa menor
a mediados del 2010, aunque más atractiva para la prensa, porque en esencia, corría un
caudal impresionante de agua contaminada que no sólo arrastraba las vacas y cerdos de
antaño, sino muchos componentes químicos y material peligroso, así como toneladas de
basura no biodegradable. Todos estos componentes tuvieron como destino final el Golfo
de México y la Laguna Madre, refugios no sólo de la tortuga lora y las aves migratorias
del norte, sino de un conjunto vital que es una verdadera potencia alimenticia.

En síntesis, el tratamiento de las aguas residuales de las grandes urbes ayuda en


parte a resolver el problema de la contaminación del agua, pero lo centra en el resultado
de la contaminación y no en su origen último, ubicado en el paradigma productivo indus-
trial centrado en el petróleo. A su vez, tratar el 100% de las aguas utilizadas por la ciudad
es una forma de decir: “Hacemos lo mínimo que nos toca como ciudad, pero no podemos
atender todo el problema del agua contaminada que genera”.

— 159 —
Aguas negras de la ciudad para la agricultura en cinco casos: México, 2010

Visión de conjunto

Las grandes urbes que hemos tocado han tenido un comportamiento típico de ciu-
dad-cuenca: depredando el recurso en su interior hasta su agotamiento, o bien, hasta
que es inminente, transformando los ríos en vías rápidas por donde corren automóviles
o sobreexplotando al extremo el agua subterránea, arriesgando su contaminación, el
hundimiento de la misma urbe, impulsando los acueductos para traer agua de otras
cuencas y contaminando otros contornos. Las ciudades-cuenca generan una agricultura
un tanto perversa que tiende a deteriorar la calidad de los alimentos, inclusive las urbes
compiten con el agua vital de la ruralidad sin culpa alguna. La presión que ejercen sobre
el agua va más rápido de la que ejercen sobre el suelo que ganan cada día en su espacio,
de tal modo que la cantidad de agua para la irrigación tiende a reducirse y la calidad a
deteriorarse.

Por su parte, el tratamiento “sustentable” de las aguas que expulsan las grandes
urbes no tiene el sentido ético de resolver el problema de la contaminación que envían
aguas abajo, sino el aspecto lógico de garantizar la provisión de agua para su crecimiento.
Las metas del milenio fijadas como compromiso para tratar las aguas residuales de uso
público, adquirido por nuestro país ante organismos internacionales (que últimamente
signan nuestro destino), se aceleran con sólo atender Guadalajara y Ciudad de México.
Esto cubre la parcela estética del asunto; sin embargo, reproduce también la tradición
contaminante porque no se repara en su origen, además de ser una opción concentrado-
ra e inequitativa a favor de las grandes urbes nacionales.

Remitiéndonos a su calidad, las agua negras para la agricultura crecerán, tal como
hasta ahora, más rápido que el crecimiento de la superficie irrigada, de tal modo que las
seis millones de hectáreas bajo irrigación tenderán a mantenerse constantes, pero se
ennegrecerán todos los caudales destinados al uso agrícola. El volumen de agua azul
destinado a los dos millones de hectáreas irrigadas con agua del subsuelo tenderá a
cambiarse por agua sucia tratada o no por las ciudades.

Así, seguir los cauces del agua expulsada por las ciudades nos permite asegurar
que el agua de riego, el uso que emplea el mayor volumen y el que mayor desperdicio
tiene según los analistas de los organismos internacionales, tiende a cambiar su calidad,
como lo indican los casos analizados. León cuenta en su alrededor, dentro de su muni-

— 160 —
Jaime Peña Ramírez

cipio, con un importante caudal de agua azul destinado a la agricultura y su fuente de


abastecimiento segura se reduce al acuífero, de tal modo que en el mediano, inclusive
en el corto plazo, tendrá una tendencia a intercambiar toda el agua residual tratada por
agua subterránea azul destinada en la actualidad a la agricultura. En el caso de San Luis
Potosí, existe una tendencia semejante, la cual de manera extraña no ha sido oficializada
por las agudas mentes de las autoridades locales del agua; éstas tienen claro que el
acuífero se seguirá presionado por el crecimiento de la ciudad, aun con agua del exterior.
Guadalajara tendrá que consumir su agua residual tratada en un futuro inmediato en
diferentes usos y dejar correr agua limpia hacia el río Santiago, independientemente de
que pueda extender su abasto futuro del río Verde y deje de presionar el agua de Chapala.

La agricultura creada por la Ciudad de México no parece tener un futuro de mejor


calidad, porque ante la oferta de agua residual tratada surgirán actividades industriales
que la volverán a contaminar en un camino sin fin antes de llegar al destino agrícola;
cabe la posibilidad, sin embargo, de que se logre una mayor estabilidad en el abasto
agrícola.

Monterrey creó una agricultura suburbana contaminada por la ciudad con menos im-
portancia y estabilidad que León y San Luis Potosí; no obstante, empezó a contaminar de
manera extrema una región más lejana (situada aguas abajo, a doscientos kilómetros)
con el avance impresionante de la ciudad en la segunda mitad del siglo XX, derivado de
las actividades industriales que atraen a cuatro millones de personas, más que las 3.5
de Guadalajara. Esta contaminación tuvo que atenderse; y al practicarse la solución, la
ciudad descubrió que puede “descontaminar” el agua y regresarla para su crecimiento
en los usos industriales. Los agricultores tamaulipecos tienen que aceptar los hechos
consumados de intercambiar agua azul por agua residual tratada de la gran urbe y re-
signarse a recibir en cada avenida del San Juan y del corajudo Santa Catarina grandes
cantidades de contaminantes de la ciudad, y también de Cadereyta, ciudad petrolera ins-
talada en la parte baja, al oriente de Monterrey (60km).

Conclusiones

Así, las aguas negras pueden ser una bendición para regiones empobrecidas dispuestas
a resistir la afrenta de la ciudad produciendo alimentos y flores contaminados para ella;

— 161 —
Aguas negras de la ciudad para la agricultura en cinco casos: México, 2010

ésta les permitió su incorporación marginada pero estable al capitalismo depredador y


garantizar su reproducción. No obstante, el proceso, objeto de estudio y de transforma-
ción, digno de atender por la ecología política de nuestros tiempos, es que el agua azul de
la agricultura y lo rural destinada a las ciudades cambia a negra después de utilizarse;
con esto, la agricultura que recibe el agua urbana utilizada demerita la calidad de los
alimentos, así como los hábitats de los campesinos. Esto indica que algo no anda bien,
tanto en la relación campo ciudad como entre los hombres y en la relación de estos con
el entorno natural, en particular con el agua. La ciudad-cuenca está lejos de la ética
ambiental, y también la agricultura que genera. Más que la construcción social de la na-
turaleza, estamos frente a su destrucción. Nos encontramos, en fin, frente a la extinción
de los objetos de estudio de la biología, ante la necesidad de transformar la agronomía
con suelos y agua contaminados a la agroecología y ante la inminente sustitución de la
ecología política por la economía política.

— 162 —
BIBLIOGRAFÍA
Aboites, L., (1998), El agua de la nación. Una historia política de México (1888-1946),
CIESAS, México.

—, (2009), La decadencia del agua de la nación. Estudio sobre la desigualdad social y el


cambio político en México. Segunda mitad del siglo XX, México, Colmex.

Aguilar, I., (2006), “Abasto de agua en el área metropolitana de Monterrey: antecedentes,


situación actual y perspectivas”, La gestión del agua urbana en México. Retos, debates,
bienestar, D. Barkin (coord.), México, Universidad de Guadalajara.

Avila G., P. (ed.), (2002), Agua, cultura y sociedad en México, México, Colmich-IMTA.

Barkin, D. (coord.), (2006), La gestión del agua urbana en México. Retos, debates, bienes-
tar, México, Universidad de Guadalajara.

Bennett, V., (1995), The Politics of Water: Urban Protest, Gender and Power in Monterrey,
Mexico, Estados Unidos, University of Pittsburg Press.

Birrichaga G., D. (coord.), (2007), La modernización del sistema de agua potable en Méxi-
co 1810-1850, México, El Colegio Mexiquense.

Bravo P., I., F. Tonatiuh, N. Figueroa (coord.), (2006), El Proyecto Arcediano y el abasteci-
miento de agua potable de la Zona Conurbada de Guadalajara. Análisis de la Universidad
de Guadalajara, México, Universidad de Guadalajara.

Constantino, T., Roberto M. (coord.), (2006), Agua. Seguridad nacional e instituciones.


Conflictos y riesgos para el diseño de las políticas públicas, México, UAM-Cámara de
Diputados.

Camacho A., H., (2001), Empresarios e ingenieros en la ciudad de San Luis Potosí. La
construcción de la presa San José (1869-1903), México, Ponciano Arriaga, Gobierno del
Estado de San Luis Potosí.

Cirelli, C., (2004), Agua desechada, agua aprovechada. Cultivando en las márgenes de la
ciudad, México, Colsan.

— 163 —
—, (1999), El agua agrícola para las zonas urbanas. El caso de la ciudad de San Luis
Potosí, México, Colsan.

Clarke, T., (2009), Embotellados: el turbio negocio del agua embotellada y la lucha por la
defensa del agua, México, Ítaca.

—, M. Barlow, (2004), Oro azul. Las multinacionales y el robo organizado de agua en el


mundo, Barcelona, Paidós.

Costero, G., María C., (coord.), (2008), Internacionalización económica. Historia y conflicto
ambiental en la minería. El caso de Minera San Xavier, México, Colsan.

Dávila P., S., et al., (2006), El poder del agua. ¿Participación social o empresarial? México,
experiencia piloto del neoliberalismo para América Latina, México, Ítaca.

Durán J., J. M., et al., (coord.), (2005), Los Estudios del Agua en la Cuenca Lerma-Chapala-
Santiago II, México, Colegio de Michoacán, A.C. y Universidad de Guadalajara.

—, M. Sánchez, A. Escobar (ed.), (2005): El agua en la historia de México, México, Cucsh/U


de G.-Colmich.

—, A. Torres, (2006), “¿Agua para Guadalajara?”, La gestión del agua urbana en México.
Retos, debates, bienestar, D. Barkin (coord.), México, Universidad de Guadalajara.

Ezcurra, E., (1991), De las chinampas a la megalópolis. El medio ambiente en la cuenca


de México, México, FCE-SEP-CONACYT.

—, et. al., (2006), La cuenca de México, México, FCE.

González R., A., et al., (2010), Rescate de ríos urbanos. Propuestas conceptuales y meto-
dológicas para la restauración y rehabilitación de ríos, México, UNAM-PUEC.

—, G. G. Villarreal, (1995), Atlas de Monterrey, México, Gobierno de Nuevo León, UANL,


IEUNL, Colmex.

— (coord.), (2000), En el fin del segundo milenio. México, Colmex, Gobierno del Distrito
Federal.

— 164 —
—, Graizbord y Arroyo (coord.), (2004), El futuro del agua en México, México, Universidad
de Guadalajara, Colmex.

Delclós, J. (coord.), (2009), Agua, un derecho y no una mercancía. Propuestas de la so-


ciedad civil para un modelo público del agua, Barcelona, Ingeniería sin fronteras-Icaria.

Jean, R., B. Jiménez, (2007), La contaminación ambiental en México: causas efectos y


tecnología, México, Limusa.

Lezama E., M., (2004), Percepción del riesgo y comportamiento ambiental en la industria,
México, Colegio de Jalisco-Coecyt Jal.-Ciesas.

Labarthe R., M., A. H. Ortega, (2000), Educación básica del municipio de León, México,
Ayuntamiento de León.

Martínez O., M., (1997), La reforma del Estado y la privatización de los servicios públicos:
el caso del agua en la zona metropolitana de la ciudad de México. Tesis doctoral en so-
ciología, México, UNAM, FCPyS.

—, (2002), La gestión privada de un servicio público. El caso del agua en el Distrito Fede-
ral, 1988-1995, México, Instituto Mora, Plaza y Valdés.

Montero C., D., et al. (coord.), (2009), Innovación tecnológica, cultura y gestión del agua:
nuevos retos del agua en el valle de México. México, Editorial Porrúa, UAM – I y Cámara
de Diputados.

Peña, F. (coord.), (2004), Los pueblos indígenas y el agua: desafíos del siglo XXI, México,
Colsan, WALIR, Semarnat-IMTA.

—, (2006), “El abasto de agua en San Luis Potosí”, La gestión del agua urbana en México.
Retos, debates, bienestar, D. Barkin (coord.), México, Universidad de Guadalajara.

—, (2008), “El Litigio de Minera San Xavier: una cronología”, Internacionalización eco-
nómica. Historia y conflicto ambiental en la minería. El caso de Minera San Xavier, G.
Costero (coord.), México, Colsan.

Peña R., J., (2010), Crisis del agua en México. Una interpretación sobre sus orígenes
desde la ecología política (1950-2010), Tesis doctoral, México, UAM Azcapotzalco.

— 165 —
—, (2008), Agricultura y medio ambiente fronterizos. El Bajo Río Bravo, México, Plaza y
Valdés.

— (coord.), (2004), El agua, espejo de los pueblos. Ensayos de ecología política sobre la
crisis del agua en México, México, Plaza y Valdés.

— (coord.), (1989), “Estado, ecología y movimiento social”, Cuaderno de Investigación,


núm. 12, México, UNAM.

Perló C., M., (1999), El paradigma porfiriano. Historia del drenaje profundo del Valle de
México, México, Porrúa-PUEC-IIS-UNAM.

—, A. González, (2005), ¿Guerra por el agua en el Valle de México? Estudio de las relacio-
nes entre el Distrito Federal y el Estado de México, México, UNAM-CH-PUEC-Fundación
Friedrich Ebert.

Restrepo, I., (1990), Agua, salud y derechos humanos, México, Comisión Nacional de De-
rechos Humanos-Cámara de Diputados.

Ruiz, M., (1926), León destruido por las aguas. Relato de la primera impresión de la inun-
dación sufrida por la Perla del Bajío en la madrugada del 23 de junio de 1926, León,
Imprenta Lápiz Rojo.

Santos Z., J., (2004), Acción Pública Organizada: el caso del servicio de agua potable en la
zona conurbada de San Luis Potosí, México, Cámara de Diputados, UAM, Porrúa, Colsan.

Suárez C., B. (coord.), (1998), Oligarquías, empresas y ayuntamientos (1840-1940), Mé-


xico, CNA, CIESAS, IMTA.

Tortolero, A., (2000), El agua y su historia, México, Siglo XXI.

Torres L., E., M. Santoscoy, (1985), Historia del agua en Monterrey. Desde 1577 a 1985,
México, Ediciones Castillo.

—, A. Valdez, et al., (2000), Chapala en Crisis, México, Universidad de Guadalajara, México.

Veraza, J., (2007), Economía y política del agua. El agua que te vendo primero me la robé,
México, Ítaca.

— 166 —
Wario, E., (2004), El desafío metropolitano en Guadalajara, Medio siglo de Gestión metro-
politana, México PUEC, UNAM, ALDF.

— 167 —
TERCERA SECCIÓN

SUSTENTABILIDAD Y
TRANSFORMACIÓN SOCIAL
ELEMENTOS COMUNES EN LOS
MOVIMIENTOS DE ECONOMÍA
SOLIDARIA Y SUSTENTABILIDAD
AMBIENTAL EN MÉXICO
Boris Marañón Pimentel
ELEMENTOS COMUNES EN LOS MOVIMIENTOS
DE ECONOMÍA SOLIDARIA Y SUSTENTABILIDAD
AMBIENTAL EN MÉXICO1

Boris Marañón Pimentel2

Resumen

L
as alternativas a la crisis civilizatoria a la que nos ha conducido la irracionalidad
capitalista encuentran un territorio fértil en las prácticas sociales de quienes se
organizan cotidianamente para vivir a partir de la reciprocidad y la sustentabi-
lidad ambiental. Nos referimos a los movimientos sociales que abarcan a la economía
solidaria y la defensa del medio ambiente, los mismos que plantean modos de vida que
tendrían elementos comunes: la corresponsabilidad con la naturaleza, la producción de
valores de uso, la reciprocidad como eje de las relaciones sociales y el autogobierno. Este
artículo está orientado a discutir los elementos comunes en ambas propuestas, tratando
de indagar, además, si concurren en una idea o imagen común de transformación social.

1 Esta capítulo es uno de los resultados del proyecto de investigación DGAPA-PAPIME/UNAM “Racionalidades productivas en
sectores sociales no asalariados o parcialmente asalariados y su aporte al Buen Vivir ante la crisis ambiental actual”, clave
PE302410, concluido en 2012.

2  Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM.

— 170 —
Elementos comunes en los movimientos de economía solidaria y sustentabilidad ambiental en México

Introducción

El presente artículo pretende sostener que en los movimientos sociales recientes, entre
ellos los de economía solidaria y de sustentabilidad ambiental, existen elementos de
confluencia discursiva y práctica que tienen como eje la solidaridad entre las personas y
con la naturaleza. Este espacio común se ubica en el marco de propuestas más amplias
de transformación y descolonización que expresan una nueva racionalidad social que
transite de la moral del interés a la moral de la solidaridad, entre las personas y con la
naturaleza.

En este sentido, se plantea que las propuestas y prácticas de economía solidaria y


de sustentabilidad ambiental serían parte de un proyecto social alternativo más amplio,
que busque la reconstitución del sentido histórico de las sociedades latinoamericanas,
es decir, de otra historia, de otra sociedad, de otra racionalidad, de un cambio en el modo
de producir, de consumir, de gobernar, de conocer, de sentir y de pensar3. Por tanto,
ambas formulaciones se caracterizarían por proponer de modo discursivo y práctico
soluciones a problemas sociales a partir de una modificación de las relaciones sociales
y del “régimen de desarrollo” desde un punto de vista descolonial, esto es, a partir de una
postura crítica ante las bases del conocimiento científico y del imaginario social, propios
de la cultura capitalista.

El documento tiene cuatro partes. En la primera se plantea, sintéticamente, el es-


cenario de crisis civilizatoria existente y la crisis del eurocentrismo como forma de
conocimiento y de imaginario, así como la crisis de la racionalidad instrumental que
sustenta la acción social en el capitalismo. La segunda presenta las líneas centrales de
las propuestas de sustentabilidad ecológica con base comunitaria indígena, destacando
su propuesta de reciprocidad y complementariedad social y para con la naturaleza. La
tercera muestra los rasgos básicos de la economía solidaria enfatizando la racionalidad
no instrumental y la propuesta y práctica de nuevas relaciones sociales, así como el res-
peto al medio ambiente. Finalmente, se presenta una discusión que trata de establecer
3  El nuevo horizonte de sentido histórico es el Buen Vivir, entendido como un proyecto de vida social centrado en relaciones de
complementariedad y reciprocidad entre los seres humanos y la naturaleza, en la desmercantilización de la vida, del trabajo y
de la naturaleza, en relaciones horizontales entre sexos, en el autogobierno de la vida en su conjunto y en la interculturalidad,
es decir, en el diálogo de saberes, de modo que se conjunten los conocimientos científicos y no científicos en condiciones de
igualdad. Finalmente, el Buen Vivir significa igualdad social, eliminando relaciones de dominación, explotación y la idea de
raza como eje de clasificación social jerárquica. La sustentabilidad ambiental, por su parte, es una propuesta que plantea
subordinar las necesidades de producción y consumo humanas a los ritmos de reproducción de los ecosistemas y considerar
a la naturaleza como un sujeto, no como un objeto que deba dominarse y explotarse.

— 171 —
Boris Marañón Pimentel

los vínculos entre ambas iniciativas.

1. La crisis del eurocentrismo como forma de conocimiento e imaginario

La amplia crisis actual del capitalismo se expresa en la catástrofe ambiental y social que
enfrentamos, en un desencanto respecto de las promesas emancipadoras de las moder-
nidad/colonialidad basadas en las ideas de desarrollo, evolución, progreso, mercado y
Estado. Al mismo tiempo, se ha desarrollado una crítica sistemática a los fundamentos
epistemológicos de las ciencias sociales dominantes, desde una perspectiva anticolo-
nial, distante del eurocentrismo.

El eurocentrismo de las ciencias sociales dominantes es una forma de ver, sentir,


conocer, dar sentido a la realidad según una perspectiva científica específica surgida en
Europa, misma que sería la única forma válida de conocimiento científico. Esta propuesta
eurocéntrica sirve para legitimar el poder del capital y naturalizar los procesos sociales,
presentándolos como inamovibles, inmodificables. Al mismo tiempo, según este plan-
teamiento, no hay otra vida social posible sino es con la racionalidad y las instituciones
propias del capitalismo: familia, Estado, mercado, y con las ideas de evolución, progreso
y desarrollo. Como modo de conocimiento, el eurocentrismo se caracteriza por las múl-
tiples separaciones de la realidad social. Algunas son fundamentales para nuestro estu-
dio, entre ellas: a) la separación sujeto-objeto (la objetividad), de modo que el científico
emprenda su labor de conocimiento según el método experimental, sin considerar los
valores sino los hechos, sin considerar la historia, las contradicciones del problema es-
tudiado, sino que lo aborda aisladamente. El investigador debe despojarse de todo sesgo
moral, ético, político, y al hacerlo deja de lado su posición crítica respecto al problema
social estudiado, y se convierte en justificador y legitimador del orden de cosas existen-
tes porque toma para sí los valores dominantes. b) La separación entre ciencia y ética,
pues si bien desde los griegos la teoría de la sociedad era concebida según el modelo
de la ética, vinculando el análisis de la vida social a la búsqueda del bien y la justicia,
las ciencias sociales eurocéntricas han tratado de desprenderse de todo contenido ético
para, según el modelo de las ciencias sociales naturales, reclamar una interpretación
causal de los fenómenos sociales. De este modo, la inclinación a los hechos ha apartado
a las ciencias sociales dominantes del compromiso ético de ayudar a los hombres en la
solución de sus problemas más importantes. c) La separación de la acción social entre

— 172 —
Elementos comunes en los movimientos de economía solidaria y sustentabilidad ambiental en México

medios y fines sin discutir los últimos; esto es, la racionalidad instrumental como una
manera de actuar donde se sopesan medios, fines y consecuencias para definir cuáles
son los medios más adecuados para alcanzar los fines sin cuestionar las repercusiones
de la acción en sí mismos (Germaná, 2002; Leff, 2004). En este sentido, en la moderni-
dad/colonialidad hay un abandono del sentido de la acción en términos de lo bueno y
lo justo, y de la ética, para plantearse un tipo de racionalidad basada solamente en la
forma en que se define la acción, la racionalidad instrumental que subyace a la acción
social y a la acción política, que se torna legitimadora del orden social capitalista, y que
presenta la realidad social como algo natural (Germaná, 2002). d) La separación entre
sociedad y naturaleza, haciendo de esta última un objeto de dominación y explotación, a
partir de los desarrollos científicos y tecnológicos, sin considerar los equilibrios ecoló-
gicos básicos (Lander, 2000; Escobar, 2009; Leff, 2004). e) La separación de la realidad
en ámbitos compartimentalizados que no tienen relaciones entre sí; economía, política
y cultura donde cada uno se rige por sus propias pautas de desenvolvimiento y la na-
turalización y despolitización de la vida social, pues no hay discusión alguna del poder.
f) La separación entre ética y política, pues al dejarse de lado la búsqueda de la justicia
y regirse la acción social por la racionalidad instrumental, la política se vuelve también
instrumental, ya que su práctica no tiene ninguna relación con ayudar a las personas
a solucionar sus necesidades más importantes. g) La separación entre logos y mito, al
sostenerse que toda posibilidad de conocimiento de la realidad pasa por la utilización
del método científico, del método experimental, esto es, por procedimientos racionales,
y que la intuición y los sentidos no pueden ser considerados mecanismos para generar
conocimiento válido y legítimo.

El eurocentrismo plantea, además, una narrativa universal, una sola historia váli-
da para la humanidad, sosteniendo que la modernidad se encuentra en las prácticas
sociales, en las ideas, en las instituciones, logros materiales y culturales alcanzados
en Europa y Estados Unidos; de modo que según este planteamiento, la modernidad
significa mirarse en el espejo de Europa y caminar para alcanzar sus modos y niveles
de vida (Quijano, 2000 y 2009; Dussel, 2000). Los países “atrasados”, según esta visión
dualista, deben pugnar por ser “desarrollados”, modernizarse, seguir una ruta evolucio-
nista de menos a más, construyendo instituciones, consolidando valores que favorezcan
la modernización. Así se debe promover la libre empresa, el mercado, consolidar la de-

— 173 —
Boris Marañón Pimentel

mocracia representativa, impulsar la homogeneización capitalista (económica, política,


cultural, social) y fortalecer el individualismo egoísta.

Frente a esta propuesta eurocéntrica hegemónica en las ciencias sociales están


surgiendo nuevas miradas críticas, entre ellas la propuesta de la colonialidad del poder,
según la cual el estudio de la vida social a) no puede realizarse a partir de las múltiples
separaciones que ha establecido la ciencia liberal dominante y b) no debe considerarse
dicha realidad social como algo inmutable, inmodificable, sino como el resultado de la
acción social, producto de contradicciones antagónicas entre los diversos participantes.
Por tanto, se rescata, de un lado, la categoría de totalidad social, ya que la sociedad es un
conjunto de elementos articulados de manera jerarquizada y que se mueve de acuerdo
a ciertas legalidades, ciertas leyes; y por otro, la idea de historicidad, que la realidad es
una creación humana, que toda creación humana es temporal y que tal realidad debe
verse de manera histórica en el tiempo y en el espacio. Según el planteamiento de la
colonialidad del poder, el capitalismo actual es un patrón de poder que se estructura a
partir de la categoría racial como el eje de clasificación y dominación social, y la articu-
lación de diversas formas de control del trabajo (servidumbre, reciprocidad, producción
mercantil simple), bajo la relación dominante, la del capital. Este patrón de poder se ori-
ginó desde el descubrimiento de América para la producción de mercancías destinadas
al mercado mundial. Así, América Latina nace junto con la modernidad, una modernidad/
colonialidad capitalista basada en la razón, pero en una razón instrumental, una razón
positiva que desconoce al “otro”, que explota al “otro” y a la naturaleza, una razón que
separa la ética de la política y, por lo tanto, no fundamenta una acción social que vaya
encaminada hacia la justicia, que desprecia el conocimiento adquirido por fuera de la
razón positiva (experimentación, causa-efecto). Este patrón de poder moderno/colonial
—colonial porque reside en una dominación basada en el criterio de raza, en la idea de
la superioridad racial de cierta población sobre otra—, tiene cinco ejes cruciales de vín-
culos sociales donde cotidianamente se establecen relaciones de explotación-domina-
ción-conflicto: el sexo, la autoridad colectiva pública, la naturaleza, el control del trabajo
y la subjetividad (imaginario, conocimiento y memoria histórica). Así, hay una lucha por
darle un sentido específico a las relaciones sexuales (reproducción y placer, jerarqui-
zación/desjerarquización), a la autoridad colectiva pública (democracia representativa/
democracia directa), a la relación con la naturaleza (externa/interna a la vida humana,

— 174 —
Elementos comunes en los movimientos de economía solidaria y sustentabilidad ambiental en México

el desarrollo-posdesarrollo-apropiación social de la naturaleza), al control de trabajo


(mercantilización/reciprocidad), a las relaciones intersubjetivas (imaginario basado en
relaciones jerárquicas entre hombres y mujeres, entre personas, en la división mandar/
obedecer, en la mercantilización, en el individualismo egoísta con los demás y con la na-
turaleza o imaginario basado en relaciones horizontales, entre hombres y mujeres, entre
las personas en general, en la democracia directa, en la reciprocidad y solidaridad entre
las personas y con la naturaleza), la memoria histórica (desde las clases dominantes o
las clases populares) y el conocimiento (eurocéntrico o crítico). (Quijano, 2000, 2008).

2. La sustentabilidad ambiental y el Buen Vivir

El capitalismo, por su modo de construir conocimiento e imaginario, parte de la sepa-


ración entre sujeto y objeto, misma que se extiende a la relación entre ser humano y
naturaleza (cultura/naturaleza4). Lander (2000 y 2001) lo señala como razón asociada al
conocimiento y al cuerpo como parte de la naturaleza, de lo que se derivan las separa-
ciones cultura/naturaleza y masculino/femenino. Al distanciarse los ámbitos cultural y
natural, la cultura es alejada del campo de la vida, de lo natural y toma una forma en sí,
legitimando la relación instrumental que el capitalismo establece entre los hombres y la
naturaleza, de modo que el ser humano se piensa separado, diferente, de la naturaleza,
en una condición de “exterioridad” a la vida, justificándose el uso instrumental de los
“recursos naturales” y ubicándose al hombre como el patrón absoluto de la vida, de tal
forma que el agua y los bosques, entre otros, son sólo recursos naturales que tienen un
papel dentro de la lógica de producción, consumo y acumulación. En estos términos, la
vida es sólo un recurso, lo que conduce, asociada a la idea del desarrollo como la acumu-
lación creciente de satisfactores físicos, a la destrucción de las condiciones mismas de
reproducción de la vida, de los ecosistemas (De Marzo, 2010; Acosta, 2010).

Ante esta concepción teórica y el deterioro creciente de los ecosistemas, está sur-
giendo una propuesta desde los movimientos sociales indígenas y de los “campesin-
dios”5, la cual tiene como eje la crítica a la racionalidad instrumental, a las nociones
de “explotación de la naturaleza”, de progreso y desarrollo (material y acumulativo),
4 “La partición interna entre humanos y no humanos define una segunda partición —una externa esta vez— a través de la cual
los modernos se han puesto a sí mismos en un plano diferente de los premodernos.” (Lander, 2000: 8).

5 Se refiere a la articulación de la pertenencia a una clase social y a la identidad étnica de los actores rurales en el capitalismo,
según Bartra (2010).

— 175 —
Boris Marañón Pimentel

proponiéndose una racionalidad solidaria como fundamento de la existencia social que


reconozca y respete los derechos de la naturaleza y que impulse la apropiación social de
la misma, desde una perspectiva biocéntrica y no antropocéntrica.

Esta concepción/práctica es propia de sujetos sociales que tienen su base en la co-


munidad agraria y en la identidad étnica de los originarios del país. Según Bartra, se
trata de los “campesindios”, conglomerado social en cuya base está la economía familiar
multiactiva, portadores de un ethos perteneciente a una clase, con una socialidad especí-
fica, enfrentado al capitalismo, al neoliberalismo, con un proyecto, global, anticapitalista,
que incluye la tierra como medio de trabajo y también el control del territorio, la posesión
colectiva de los recursos naturales, la autogestión política y la recreación de la economía
moral, de la producción y distribución justas y solidarias de los bienes (Bartra, 2010).

En la actual fase del capitalismo transnacionalizado, el campesindio no es un sector


homogéneo, sino muy diferenciado en relación con el acceso a los recursos básicos y a
las formas de inserción en la economía capitalista; y, a pesar del deterioro material de su
forma de vida, mantiene una forma cultural colectiva de vivir, un “espíritu colectivo”, soli-
dario, que puede fundamentar una relación nueva entre los hombres y con la naturaleza.
Esto es lo que Germaná (1995), encuentra en los planteamientos de Mariátegui, quien
sostiene que en las comunidades o “ayllus”, aunque despojadas de sus tierras, seguían
vigentes las tradiciones y valores de cooperación y solidaridad. Mariátegui constataba
la supervivencia del “espíritu comunista” en las comunidades campesinas. Si bien estas
organizaciones sociales habían perdido las formas colectivas de trabajo y de propiedad
de la tierra, mantenían vivos los “hábitos de cooperación y de solidaridad”. Consideraba
a ese “espíritu” como el fundamento de las nuevas relaciones de propiedad y de organi-
zación del trabajo, base material de la nueva sociedad. Estas nuevas relaciones sociales
de producción aparecerían como relaciones de cooperación de los productores y reem-
plazarían a las relaciones de explotación vigentes.

Transcurrido el tiempo y en condiciones cada vez más adversas, los campesindios no


sólo no han desaparecido, sino que siguen reproduciendo en sus comunidades, en la me-
dida de sus posibilidades, dicho “espíritu colectivo” basado en la solidaridad y reciproci-
dad, resistiendo los embates expropiatorios de estados y empresas transnacionales que
tratan de arrebatarles sus tierras y sus recursos naturales para ampliar los ámbitos de

— 176 —
Elementos comunes en los movimientos de economía solidaria y sustentabilidad ambiental en México

valorización del capital.

Así, Toledo y Bassols (2008) sostienen que los hogares indígenas tienden a realizar una
producción no especializada basada en el principio de la diversidad de recursos y prácti-
cas, lo que implica la utilización al máximo de todos los métodos disponibles del reciclaje
de materiales, energía y desperdicios, de la diversificación de los productos obtenidos y,
especialmente, de la integración de diferentes prácticas: agricultura, recolección, extrac-
ción forestal, agroforestería, pesca, caza, ganadería y artesanía. Para los indígenas, la
tierra y la naturaleza tienen una cualidad sagrada ausente en el pensamiento occidental;
la tierra es venerada y respetada, no considerada meramente como un recurso natural
y económico. La naturaleza es la fuente primaria de la vida, nutre, sostiene y enseña; y
no sólo es una fuente productiva, sino el centro del universo, el núcleo de la cultura y el
origen de la identidad étnica. En el corazón de este profundo lazo está la percepción de
que todas las cosas vivas y no vivas y los mundos social y natural están intrínsecamente
ligados (principio de reciprocidad). En la cosmovisión indígena, todo acto de apropiación
de la naturaleza tiene que ser negociado con todas las cosas existentes (vivas y no vivas),
mediante diferentes mecanismos como rituales agrícolas y diversos actos chamánicos
(intercambio simbólico). Finalmente, en la concepción indígena, naturaleza, cultura y
producción son aspectos inseparables que permiten la construcción de saberes locales,
mismos que se basan en las experiencias individuales y sociales desarrolladas en con-
textos locales dinámicos, regulados por las instituciones sociales.

Por tanto, los campesindios no objetivizan la naturaleza, no la exteriorizan; por el con-


trario, establecen con ella una relación de reciprocidad y complementariedad, cuidando
su reproducción a partir de actividades productivas que no sobrepasen la capacidad de
carga de los sistemas ecológicos. Hay en ellos una perspectiva relacional y de respeto
con respecto a la naturaleza y los seres vivos y no vivos.

A partir de la resistencia al despojo y la destrucción de los ecosistemas, en Méxi-


co y en otros países latinoamericanos se han ido configurando diversos movimientos
sociales, principalmente campesindios, que critican la inviabilidad del “desarrollo sus-
tentable”, porque este parte de la naturaleza como una entidad externa a la vida social,
a la acción económica, política y cultural, y porque no establecen una relación entre el
deterioro social, ambiental y los mecanismos sociales de producción (propiedad de los

— 177 —
Boris Marañón Pimentel

medios de producción y distribución del excedente), propias del capitalismo (Foladori,


2002; Leff, 2004; Toledo y Bassols, 2008; Lander, 2001). De este modo, los campesindios,
por su cultura y práctica comunitarias y de reciprocidad y complementariedad con la na-
turaleza, son los exponentes de propuestas viables realmente sustentables, que permi-
ten establecer alternativas de relación con la naturaleza, partiendo de la consideración
de que ésta presenta límites físicos a la acción humana y que se deben asumir niveles
apropiados de producción y excreción en las dos dimensiones, donde la sociedad vuelve
realidad su metabolismo con la naturaleza: el uso de los recursos naturales (materiales,
agua, energías y servicios a la sociedad) y la generación de desechos (en que la natura-
leza recicla o absorbe los materiales y las energías expelidos por la sociedad) (Toledo,
2006).

3. Del “Desarrollo” al Buen Vivir

El conjunto de críticas y prácticas a la externalidad de la naturaleza en el capitalismo, ha


conducido también a la crítica misma del “régimen de desarrollo”, esto es, a la idea del
desarrollo como mejoramiento material infinito del bienestar, basado en el extractivis-
mo, en la utilización intensiva de la naturaleza ―más allá de su capacidad de carga―, para
satisfacer necesidades materiales y valorizar al capital.

El “desarrollo” es un proyecto del capitalismo no sólo en lo económico sino en lo cul-


tural, porque surge de la experiencia particular de la modernidad europea y subordina
a las demás culturas y conocimientos, a los cuales pretende transformar (modernizar)
bajo principios occidentales para salir de la tradición, del subdesarrollo, y pasar a la
modernidad y al desarrollo. Privilegia el crecimiento económico, la explotación de los
recursos naturales, la lógica del mercado y la búsqueda de satisfacción material e in-
dividual por sobre cualquier otra meta, e involucra una serie de principios: el individuo
racional, no atado a ningún lugar ni comunidad, la separación de la naturaleza y de la
cultura, la economía separada de lo social y natural, la primacía del conocimiento exper-
to por encima de todo otro saber, erosionando la diversidad humana y cultural (Escobar,
2009; Quintero, 2009).

En este contexto de resistencia y de crítica discursiva y práctica ha emergido una


propuesta de cambio en las relaciones sociales y en el régimen de desarrollo, el Sumaq

— 178 —
Elementos comunes en los movimientos de economía solidaria y sustentabilidad ambiental en México

Kawsay o Buen Vivir que pone como punto de partida de la vida humana la pertenencia
de la especie a la naturaleza, planteando que ésta no sólo tiene derecho a la existen-
cia sino también a la reparación y reproducción, como se establece en la Constitución
Ecuatoriana aprobada en 2008. Según dicha Carta Magna, el objetivo del desarrollo es
el Sumak Kawsay o Buen Vivir, eje transversal de la Constitución, concepto articulador
e integrador que enlaza a los seres humanos con su entorno, que mueve y sustenta
la interculturalización en el contexto de la Constitución ecuatoriana (Walsh, 2008). El
Buen Vivir es el resultado de una larga lucha social, política y epistémica del movimiento
indígena en las últimas dos décadas, y responde a la urgencia de un contrato social ra-
dicalmente diferente que presenta alternativas al capitalismo. Es una oportunidad para
construir colectivamente un nuevo modelo de desarrollo, basado en la generación de
nuevos equilibrios, incluyendo la calidad de vida, la democratización del estado y la aten-
ción a las preocupaciones biocéntricas. Las bases de este nuevo modelo se evidencian
en la relación triangular que la Constitución Ecuatoriana construye entre los derechos
de la naturaleza, el Buen Vivir y el régimen de desarrollo. Así, la Carta Constitucional
establece: i) La naturaleza o Pachamama donde la vida es reproducida y realizada tiene
el derecho a un respeto integral de su existencia y el mantenimiento y regeneración de
sus ciclos de vida, estructuras, funciones y procesos evolutivos (Art. 71). La Pachamama
tiene también el derecho a la reparación o restauración (Art. 72); ii) El Buen Vivir, además
de ser un eje transversal, tiene su propio régimen con más de 75 artículos que incluyen
el agua y alimentos, la naturaleza, educación, salud, trabajo y seguridad social, vivienda,
cultura, comunicación social, ciencia, tecnología, conocimientos ancestrales, biodiversi-
dad, sistemas ecológicos, energías alternativas, y derechos individuales y colectivos para
los grupos históricamente desprotegidos. Lo que sobresale es la significación social,
económica y epistémica del Buen Vivir y la relación integral que éste construye entre los
seres humanos, el conocimiento y la naturaleza. La naturaleza es entendida extensamen-
te como la condición esencial de las prácticas socioculturales, territoriales, espirituales,
ancestrales, éticas, estéticas y epistémicas de la vida misma; iii) El tercer y punto final
del triángulo es el Régimen de Desarrollo, descrito en la Constitución como la articula-
ción organizada, sostenible y dinámica de los sistemas económico, político, sociocultural
y ambiental que garantice el logro del Buen Vivir o Sumak Kawsay. El Buen Vivir requiere
que las personas, nacionalidades indígenas y pueblos efectivamente disfruten sus dere-
chos y ejerzan sus responsabilidades en el marco de la interculturalidad, respeto por la

— 179 —
Boris Marañón Pimentel

diversidad y coexistencia armónica con la naturaleza (Art. 275). Siete objetivos organizan
el Régimen de Desarrollo: mejora en la calidad de vida; un sistema económico basado en
la solidaridad, justicia, democracia, con igual distribución de los beneficios del desarrollo
y trabajo digno y estable; la promoción de la participación y control social incluyendo una
equitativa representación de la diversidad de identidades en todas las áreas del poder
público; la recuperación y conservación de la naturaleza y el mantenimiento de un medio
ambiente sano y sostenible, garantizando un acceso igual para todos; la garantía de la
soberanía nacional y la integración latinoamericana; la promoción de un ordenamiento
territorial equitativo, balanceado y articulado; y la promoción de la diversidad cultural,
la memoria social y el patrimonio cultural. La visión que se establece en la Carta Cons-
titucional con respecto al desarrollo es la de una nueva sociedad basada en la igualdad,
fraternidad, solidaridad, complementariedad, igual acceso, participación, control social y
responsabilidad. Está orientada hacia un nuevo modo de desarrollo económico, social y
político basado en la naturaleza, que toma distancia del capitalismo (Walsh, 2010)6.

4. La economía solidaria

La economía solidaria, si bien tiene sus raíces en los esfuerzos de los trabajadores por
resolver sus necesidades básicas a partir de la organización de cooperativas en los albo-
res del capitalismo, experimenta desde los años ochenta un fuerte impulso en el mundo
debido, por un lado, al crecimiento del desempleo estructural y, por otro, al “malestar del
capitalismo”. Lo primero significa la consolidación de las tendencias esbozadas desde
los sesenta a la disminución drástica de la creación de empleo asalariado debido a la
sustitución de trabajo vivo por trabajo muerto en los procesos productivos, tendencia
que se acentuó con la aplicación de las tecnologías de la información a la producción y
los procesos de desregulación de la economía (neoliberalismo) y de privatización cre-
ciente del estado, que significó el recorte de los derechos laborales y la ampliación de
relaciones salariales basadas en la plusvalía absoluta. Lo segundo refiere a un malestar
creciente entre los trabajadores respecto de las tendencias a la destrucción de los eco-
sistemas, a la mercantilización de la naturaleza y de la vida en general, y al desprestigio
de la política ejercida de modo institucional y representativo.

6 Sobre el Buen Vivir (Sumak Kawsay) o el Vivir Bien (Sumaq Qamaña), ver también Acosta (2010), Bautista (2010) y Huanacuni
(2010).

— 180 —
Elementos comunes en los movimientos de economía solidaria y sustentabilidad ambiental en México

El profesor Luis Razeto fue el primero en América Latina en teorizar sobre estas
prácticas sociales a partir de los impactos registrados en Gran Santiago, Chile, con la
aplicación del neoliberalismo, luego del golpe de Estado contra el gobierno democrático
de Allende en los setenta. Razeto sostuvo que en los sectores populares de Santiago
los trabajadores y trabajadoras enfrentaron la desocupación y el recorte de los dere-
chos básicos, entre ellos del acceso a la alimentación, salud y vivienda, a partir de la
organización colectiva, de la creación de organizaciones económicas de diverso tipo, ca-
racterizadas por la reciprocidad y la democracia directa, el sentido de pertenencia y la
identidad de grupo, proponiendo el surgimiento de la denominada “economía popular de
solidaridad”. Se trataba, entonces, de organizaciones económicas populares formadas
por iniciativa de los trabajadores y trabajadoras con sus propios aportes para beneficio
común, con decisiones colectivas, sin presencia del capital en la creación, decisión y
reparto de los excedentes. Son, en suma organizaciones económicas creadas, contro-
ladas y conducidas a partir del trabajo, para beneficio del trabajador y no del capital, lo
que evidencia la existencia de una racionalidad no instrumental (Razeto, 2007, 1990 y
1984)7. Será con Singer (2007, 2006 y 2002) que la problemática de la economía solida-
ria adquirirá una dimensión política, al planteársela como una alternativa económica y
política al capitalismo, con base en la organización cooperativa como institución básica,
y el cooperativismo como el sujeto social central del proyecto autogestionario (Marañón,
2009). Como afirma el Prof. Guerra al comentar el crecimiento de las prácticas y discur-
sos de economía solidaria en Brasil:

Sin intención de ignorar las diferencias que encontramos entre tantas posturas,
podríamos decir que les une a cada una de ellas la lectura especialmente crítica
que hacen de las estructuras económicas contemporáneas y el rescate de la
autogestión y el asociacionismo en las clases populares. En ese sentido, la eco-
nomía de la solidaridad adquiere características más radicales que las que se
encuentran en otros contextos, y por lo general con un discurso marcadamente
más político. Claramente, sus defensores ubican esta corriente y sus experien-
cias como contrarreferentes al neoliberalismo, e incluso al capitalismo. (Guerra;
s/f: 6)

7 El profesor Coraggio, desde Argentina, ha hecho una notable contribución a este debate desde la perspectiva de la economía
del trabajo. Ver Coraggio (2007 y 2009).

— 181 —
Boris Marañón Pimentel

Por su parte, el profesor Quijano (2008, 2007 y 1988) ha llamado la atención res-
pecto de las diferencias entre economía popular de solidaridad y la economía solidaria,
enfatizando el carácter político-ideológico de la segunda, así como de la necesidad de
examinar si estas experiencias son realmente alternativas en términos de las relaciones
sociales que van construyendo, y de su capacidad para lograr la viabilidad económica de
modo autónomo.

A diferencia de otros países latinoamericanos (Brasil, por ejemplo), en México el im-


pulso a la economía solidaria es reciente, y tiene varias vertientes vinculadas con el
cooperativismo histórico (Rojas, 2006) y con la vertiente eclesiástica de la Teología de la
Liberación (Villarreal, 1996)8. Las dos se nutren de la larga historia de asociativismo en
el país, reconocido constitucionalmente como sector social (ejidos, comunidades cam-
pesinas y cooperativas); ambas plantean la construcción de otra economía, basada en la
cooperación y la solidaridad, y desarrollan un importante trabajo organizativo en secto-
res populares. No obstante, sus fuentes son diferentes. El cooperativismo recupera los
principios de autogestión, cooperación y solidaridad del movimiento cooperativo inter-
nacional, y plantea la pertinencia de dicha modalidad organizativa como una alternativa
de desarrollo económico y social, teniendo en cuenta la importante presencia del coo-
perativismo en la economía nacional a partir de los años noventa, haciendo una revisión
crítica sobre la relación clientelar y corporativa registrada con el Estado y respecto de la
corrupción, planteando que existen otras cooperativas que han mantenido sus principios
fundacionales, que pueden tomarse como fuente de inspiración para impulsar el creci-
miento de la economía solidaria (Rojas, 2006).

La vertiente eclesiástica asociada a la Teología de la Liberación enfatiza el compro-


miso preferencial con los pobres y su objetivo de apoyarlos en la búsqueda de su eman-
cipación, y desarrolla su trabajo principalmente en zonas rurales e indígenas del país,
en las cuales desde la época prehispánica se practica una economía comunitaria y recí-
proca, estando presentes el trueque, la ayuda mutua, el trabajo colectivo, la reciprocidad
y, en general, la idea del “nosotros” por encima del individuo, así como la búsqueda del
bienestar y no de la ganancia. En esta perspectiva, la economía…

8  En esta orientación es indispensable destacar el trabajo desarrollado por el Centro Nacional de Ayuda a las Misiones
Indígenas (CNAMI), Desarrollo Económico Social de los Mexicanos Indígenas (DESMI) y el Centro de Desarrollo Agropecuario
(CEDESA), desde la década de los sesenta en zonas rurales, campesindias, del país.

— 182 —
Elementos comunes en los movimientos de economía solidaria y sustentabilidad ambiental en México

Es la administración de la casa. Hablar de la economía de los pueblos indios


supone que el pueblo es el sujeto de la administración. Es decir, que el pueblo
tiene, de hecho, la capacidad de decidir en su casa. El pueblo cuida de la creación
para la vida del propio pueblo. Este cuidado Dios se lo encomienda. Es decir, en
la creación el pueblo cumple el designio de Dios. La tierra es lugar teológico.
Por lo tanto, los hombres y mujeres deben vivir en una relación comunitaria y
recíproca, que establece una relación integral, es decir, que abarca todos los
aspectos de la vida del pueblo (Villarreal, 1996: 121).

La vertiente solidaria de la Teología de la Liberación tenía una fuerte influencia de la


economía indígena, comunitaria y recíproca hasta fines del siglo pasado. No obstante,
en el proceso de articulación de espacios de coordinación e impulso de la economía
solidaria, junto con otras organizaciones, y bajo influencia de las redes internacionales,
sus planteamientos centrales respecto de la cosmovisión indígena vinculada a la vida
comunitaria, a la relación de reciprocidad y complementariedad entre humanos, con la
naturaleza y al autogobierno, han quedado en un segundo plano. Las posturas de corte
urbano plantean la vida en solidaridad, una economía justa, consumo ético, comercio
justo con una articulación equilibrada entre producción y consumo, así como una pro-
ducción bajo principios agroecológicos que conserve los ecosistemas para las siguientes
generaciones, procurando que las presentes tengan una vida digna y justa. Otro punto
relevante es el planteamiento de democratizar la economía expandiendo la solidaridad
dentro de ella, y democratizar los espacios políticos para acercar a Estado y sociedad.

En un documento editado por la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social


de la Cámara de Diputados (2006), se plantea que:

La economía es la actividad que configura nuestra convivencia para lograr la


satisfacción estable de nuestras necesidades y satisfactores. Se apoya en una
concepción sensata de la naturaleza humana y […] en una jerarquía de valores
éticos. La economía, además, condiciona todo el desarrollo cultural del hombre
y es campo privilegiado para la realización de grandes valores éticos, como
la solidaridad, el amor al prójimo y la justicia. No puede tener otro fin sino la
realización del ser humano, sujeto y destinatario de la economía, mediante la
satisfacción ordenada de las necesidades humanas (p. 15-16).

— 183 —
Boris Marañón Pimentel

Lo solidario, según esta propuesta, se distingue en cuatro planos: a) entre personas


y familias que conforman un colectivo (grupo u organización) con fines socioeconómicos
(diversas formas productivas); b) entre organizaciones para relacionarse en cadenas
productivas o circuitos económicos solidarios (productos o territorios específicos, con
forma de redes, comercializadoras, integradoras, federaciones y confederaciones); c) de
la sociedad hacia los sectores empobrecidos, marginados y excluidos; d) lo solidario
con las futuras generaciones que se expresa en la sustentabilidad ecológica y social (p.
18-19). Lo “solidario” no se reduce a “lo popular”. Implica la comprensión de los actores
económicos como sujetos de su empeño (como consumidores, productores, ahorradores,
trabajadores, comerciantes, etcétera), vivido de manera solidaria, es decir, en interacción
de equidad y de manera horizontal y articulada. El concepto de “sujetos solidarios” se con-
trapone al de “asimetrías”, es decir, al de dominación-subordinación, al de manipulación
(chantajes afectivos para anhelar lo que no se necesita) y extorsión, al de atomización y
competencia total (“divide e impera”) y al de subsidio clientelar y cooptación política. Se
plantea, entonces, que los pobres descubrieron desde la pobreza de sus casas, de sus
comunidades, de sus trabajos, que el actual sistema económico y político no tiene futuro,
y que era su responsabilidad ofrecer un sistema para todos por igual, empezando con y
desde los más pobres, construyendo una economía desde abajo y desde las necesidades
elementales y necesarias en casa, en la familia, en la comunidad: ésta fue y sigue siendo
su propuesta. Son pretensiones para el bien de todos (p. 29-30).

El espacio colectivo más importante en el que confluyen los sujetos que impulsan la
economía solidaria en México es Ecosol, que agrupa a un significativo número de redes
y organizaciones que desarrollan actividades económicas de producción y comerciali-
zación, así como algunas que impulsan una moneda comunitaria y el trueque. En 2003,
los integrantes de Ecosol acordaron una carta compromiso en la que se fijaron sus ejes
de actividad fundamental: a) identidad, conciencia y educación: ética y valores medula-
res; b) producción, comercialización y consumo organizados en red; c) finanzas, crédito,
dinero convencional y alternativo; y d) sinergias en pro de una Mesoeconomía Solidaria,
integrando a todas las ramas de la actividad económica.

No obstante el generoso despliegue de esfuerzos, hay todavía un camino largo que


recorrer para lograr un espacio solidario articulado en términos conceptuales, estraté-
gicos y operativos. No se tiene información precisa sobre la importancia cuantitativa del

— 184 —
Elementos comunes en los movimientos de economía solidaria y sustentabilidad ambiental en México

mundo solidario, no existe una visibilización de sus discursos, prácticas y potencialida-


des, y no existe un reconocimiento desde la sociedad ni desde el Estado. El esfuerzo aca-
démico por teorizar y mostrar la existencia de estas prácticas es insuficiente (Marañón,
2009).

Pero a pesar de estas debilidades, vastos sectores populares, en el campo y en la


ciudad mexicanos, se organizan a partir de la solidaridad para producir y reproducirse,
generando alternativas económicas y de vida desde el trabajo, para el trabajo, con base
en la solidaridad y reciprocidad, tratando de cuidar los ecosistemas, vinculándose en
términos equitativos, impulsando la democratización-solidarización de la economía y
poniendo en práctica otra racionalidad económica.

Reflexiones finales: las confluencias entre la sustentabilidad ambiental y la


economía solidaria

Es importante sostener que desde la profunda crisis estructural del capitalismo, en


los años setenta y las consiguientes modificaciones en las relaciones entre Estado y
sociedad inclinada hacia la privatización de la autoridad colectiva, las clases sociales
en su versión clásica (proletariado, campesinado, pequeña burguesía) han registrado
importantes modificaciones. El capitalismo ya no crea de manera masiva empleo asa-
lariado, de modo que existen menos oportunidades para que los trabajadores logren
su reproducción social a partir de la relación capital/trabajo; esto se agrava porque la
mayoría de nuevos empleos creados se basa en la generación de plusvalía absoluta
(intensificación del esfuerzo del trabajador). El sector campesino-indígena presenta una
fuerte diferenciación interna y una importante desestructuración de las bases materia-
les de su reproducción a partir de la reciprocidad. En el campo y la ciudad, importantes
segmentos de trabajadores realizan diversas actividades para sobrevivir, a partir de
una multi-inserción social, formando colectividades y basándose en la reciprocidad. Al
mismo tiempo, el capitalismo, en su búsqueda por ampliar sus bases de acumulación,
propicia la mercantilización de la vida, de los recursos naturales, profundiza el deterioro
de los ecosistemas y la marginalización de trabajadores que no se pueden desenvolver
económicamente a partir de la venta de su fuerza de trabajo.

En este contexto se van desplegando resistencias sociales y propuestas alternativas

— 185 —
Boris Marañón Pimentel

a la modernidad/colonialidad, basadas en la solidaridad y reciprocidad, en términos de


nuevas socialidades y un nuevo régimen de desarrollo.

Entre los movimientos campesindios, a pesar del deterioro de sus formas materiales
de vida, prevalece un espíritu colectivo, la organización del trabajo con prácticas de reci-
procidad (ayuda mutua, en general), la relación de reciprocidad y complementariedad con
la naturaleza, respetando su capacidad de regeneración y estableciendo con ella un vín-
culo relacional y no de exterioridad. Pese a la desestructuración material que enfrentan
a consecuencia de la explotación y dominación del capitalismo, los campesindios siguen
reproduciéndose de manera comunitaria y familiar, organizando sus decisiones sobre
la producción y la reproducción a partir de una tensión entre patrones de reciprocidad y
mercado, tratando de mantener su autonomía respecto del Estado. Como resultado de
estas prácticas, se ha ido formulando una propuesta, el Buen Vivir, que cuestiona radi-
calmente las múltiples separaciones que se establecen en el capitalismo para explotar a
las personas y la naturaleza, entre ellas las de sujeto-objeto, cultura/naturaleza. El Buen
Vivir propone otra racionalidad, no instrumental, como eje de convivencia, teniendo como
punto de partida los derechos de la naturaleza a la existencia y reparación, y planteando
la búsqueda del bienestar humano en sus múltiples dimensiones, a partir de un nuevo
régimen de desarrollo que respete tanto a los ecosistemas como a las personas.

La economía solidaria surge como respuesta a la incapacidad material y subjetiva


del capitalismo de crear empleos dignos y suficientes, y generar aceptación respecto de
sus valores y sus resultados concretos. Así, trabajadores y trabajadoras se organizan
colectivamente para lograr su sustento económico en solidaridad, procurando generar
otras pautas de vida en relación con la naturaleza (agroecología), el comercio justo, el
consumo ético, la democratización de la economía y de la política, planteándose que otra
economía, otro mundo, son posibles. Ambas propuestas tienen como eje la crítica al ca-
pitalismo y su irracionalidad, al desarrollo y al progreso, a la mercantilización de la vida
y de la naturaleza. Ambas proponen e impulsan la construcción de una sociedad basada
en la desmercantilización de la vida, en la solidaridad, en la búsqueda del bienestar co-
lectivo y en una nueva relación con la naturaleza. Las primeras, a partir del territorio, de
la organización comunal y de prácticas sociales ancestrales, proponen una economía co-
munitaria basada en una visión total de la realidad social, en el “hecho social total”, en un
espíritu colectivo y solidario, en la organización del trabajo en relaciones predominantes

— 186 —
Elementos comunes en los movimientos de economía solidaria y sustentabilidad ambiental en México

de reciprocidad (sin negar la existencia de relaciones de mercado, aunque subordinadas


a las anteriores), con una autoridad pública colectiva de tipo autogestionario y con una
relación de reciprocidad-complementariedad con la naturaleza. Las segundas parten de
las prácticas económicas solidarias en general, populares, que buscan de manera pri-
mordial la satisfacción de necesidades básicas, en ámbitos mayormente urbano, donde
no existirían, necesariamente, elementos previos de espíritu colectivo, pero que plantean
la solidaridad-reciprocidad como relación básica fundamental, la igualdad social, la de-
mocracia directa como forma de autoridad colectiva, y la construcción de un orden social
alternativo, libre de explotación y dominación.

Ambas van perfilando alternativas no sólo al neoliberalismo sino al capitalismo y al


eurocentrismo en tanto conocimiento e imaginario, planteando la necesidad de esta-
blecer la relacionalidad y no la externalidad (o separación) entre las personas y con la
naturaleza. Las dos, pues, se basan en la reciprocidad y solidaridad.

No obstante, es importante considerar como elementos de un debate pendiente, la


forma en que se van planteando estas propuestas. En el caso de la economía solidaria,
¿se trata sólo de construir otra economía, o también de otra sociedad? ¿La autoridad
política seguiría siendo el Estado-Nación? ¿Seguiría siendo el mercado el mecanismo
básico de integración social, o debería ser sustituido por la reciprocidad? ¿Se trataría
de una economía solidaria y popular, o incluiría a otros sectores sociales, entre ellos los
empresariales? En relación con la sustentabilidad ambiental de base comunitaria-cam-
pesindia, ¿se trata de fortalecer la reciprocidad y el autogobierno en alianza con sectores
empresariales interesados en la protección de los ecosistemas, o de construir proyectos
autónomos sin participación del Estado y de sectores empresariales?9 ¿Cómo resolver el
problema de la identidad dentro de las instituciones del Estado-Nación?10

Si se reflexiona respecto de estas interrogantes a partir de la propuesta de la co-


lonialidad del poder, la lucha emancipatoria global, la lucha descolonizadora contra el

9  Sobre este punto puede verse el debate entre Víctor Toledo y el EZLN. Ver de Toledo, V., (s/f), El zapatismo rebasado:
sustentabilidad,resistencias indígenas y neoliberalismo, http://www.ecologiasocial.com/biblioteca/ToledoZapatismoRebasado.
htm (2 de febrero 2011), del Subcomandante Marcos, 2006, Un pingüino en la selva lacandona, http://www.submarcos.org/un-
pinguino-selva-1.html ( 2 de febrero 2011) y de Harvey, N., (2005) Zapatismo y sustentabilidad, http://www.clajadep.lahaine.
org/articulo.php?p=4808&more=1&c=1 (2 de febrero de 2011)

10  Una discusión preliminar sobre estos aspectos puede verse en Marañón y López (2010). Estas son también algunas de
las preocupaciones centrales de la discusión en el Grupo de Trabajo Economía solidaria, creado en diciembre de 2010, en
CLACSO.

— 187 —
Boris Marañón Pimentel

capitalismo, tendría que enfrentar de manera simultánea, en sus ritmos propios, los
cinco ejes del patrón de poder colonial mencionados para tratar de ir plasmando en la
práctica, en la teoría, en el vivir, en el sentir, en el pensar, en el conocer, en la forma de
hacer economía, política, cultura, los elementos de una racionalidad liberadora-solidaria.
Así, la descolonización supone la erradicación de las relaciones de explotación-domina-
ción-conflicto respecto del sexo, de la autoridad colectiva, del trabajo, de la naturaleza
y de la subjetividad. Por tanto, se deberían ir construyendo en la vida cotidiana nuevas
relaciones sociales, nuevas estructuras de autoridad, una nueva relación con la natura-
leza y los elementos de un nuevo régimen de desarrollo, así como las bases de un nuevo
conocimiento no eurocéntrico que integre y no separe el logos del mito.

En esta perspectiva, el esfuerzo implicado en el ámbito académico tendría que orien-


tarse a analizar teóricamente a la crítica de la racionalidad instrumental-económica
eurocéntrica, a mostrar sus contradicciones y límites para propiciar una vida mejor,
respetando la naturaleza, a dar solvencia teórica a los planteamientos del Buen Vivir,
en tanto nueva forma de vida y nueva racionalidad solidaria-liberadora, a documentar
las prácticas sociales que van cristalizando dicha propuesta de vida partiendo desde
el reconocimiento de que la reproducción social de las organizaciones productivas no
asalariadas o parcialmente asalariadas se realiza desde una tensión entre patrones de
reciprocidad y de mercado. Así, los estudios nuestros, con una perspectiva multi y trans-
disciplinaria, tendrían que ayudar a mostrar, en términos teóricos y empíricos, cómo las
relaciones sociales en los cinco ámbitos mencionados van tiñéndose de solidaridad y
emancipación de la dominación, explotación y racismo.

— 188 —
BIBLIOGRAFÍA
Acosta, A., (2010), El Buen Vivir en el camino del post-desarrollo. Una lectura desde la
Constitución de Montecristi, Policy Paper 10, Quito, Fundación Friedrich Ebert.

Bartra, A., (2010), Campesindios. Aproximaciones a los campesinos en un continente co-


lonizado, La Paz, IPDRS-Oxfam.

Bautista, R., (2010), “Hacia una constitución del Sentido Significativo del ‘Vivir Bien’”, Re-
flexiones urgentes, núm. 2, La Paz, Rincón Ediciones.

Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social, Cámara de Diputados del Congreso


de la República Mexicana, (2006), “La economía solidaria en México”, Cuadernos coope-
rativos y de economía social, núm. 20, agosto.

Coraggio, J. L., (2009), “Polanyi y la economía social y solidaria en América Latina”, en

J. L. Coraggio (coord.), ¿Qué es lo económico? Materiales para un debate necesario contra


el fatalismo, Buenos Aires, CICCUS.

—., (2007), “Introducción”, en J. L. Coraggio (coord.), La economía social desde la peri-


feria. Contribuciones latinoamericanas, Buenos Aires, Universidad Nacional de General
Sarmiento-Altamira.

De Marzo, G., (2010), Buen Vivir. Hacia una democracia de la tierra, La Paz, Plural.

Dussel, E., (2000), “Europa, modernidad y eurocentrismo”, en E. Lander (comp.), La colo-


nialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas,
Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

Escobar, A., (2009), “Contra el neo(desarrollismo)”, en Impasse, Dilemas políticos del pre-
sente, Buenos Aires, Colectivo Situaciones Ed.

Huanacuni, F., (2010), Buen Vivir/Vivir Bien. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias
regionales andinas, Lima, Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas.

Foladori, G., (2002), “Avances y límites de la sustentabilidad social”, Economía, Sociedad


y Territorio, enero-junio, vol. III, núm. 12, Toluca, El Colegio Mexiquense, A.C.

— 189 —
Germaná, C., (2002), La racionalidad en las ciencias sociales, Lima, Fondo Editorial de la
Facultad de Ciencias Sociales, UNMSM.

—., (1995), El “Socialismo Indo-americano” de José Carlos Mariátegui: Proyecto de re-


constitución del sentido histórico de la sociedad peruana, Lima, Ediciones Amauta.

Guerra, P., (2010), “Economía de la Solidaridad: consolidación de un concepto, a veinte


años de sus primeras elaboraciones” (en línea), disponible en: http://www.trabajoyau-
togestion.com.ar/_trabajos/guerra_economiadesolidaridad.pdf (consultado el 10 de
octubre 2010).

Lander, E., (2000), “Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntricos”, en E. Lander


(comp.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Lati-
noamericanas, Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

—., (2001), “Pensamiento crítico latinoamericano: la impugnación del eurocentrismo”,


Revista de Sociología, núm. 15.

Leff, E., (2004), Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la naturaleza, México,


Siglo XXI.

Marañón, B. y D. López, (2010), “Economía solidaria y sociedad alternativa en América


Latina. Hacia una agenda de investigación desde la descolonialidad”, Alternativ@s, año
V, núm. 66, octubre.

Marañón, B., (2009), “La economía solidaria en México: entre las limitaciones concep-
tuales y la desarticulación práctica”, ponencia Congreso de la Asociación Mexicana de
Estudios Rurales (AMER), 17-21 de agosto, Chiapas.

Quintero, P., (2009), “Proyectos de desarrollo y prácticas de posdesarrollo en la cuenca


media del río Pilcomayo”, en H. Trinchero, et al. (coord.), Fronteras del desarrollo. Impac-
to social y económico en la cuenca del río Pilcomayo, Buenos Aires, Biblos.

Razeto, L., (2007), “La economía de solidaridad. Concepto, realidad y proyecto”, en J. L.


Coraggio (coord.), La economía social desde la periferia. Contribuciones latinoamerica-
nas, Buenos Aires, Universidad Nacional de General Sarmiento-Altamira.

—., (1990), Economía popular de solidaridad, Santiago, PET.

— 190 —
—., (1984), Economía de solidaridad y mercado democrático, Santiago, PET.

Rojas, J., (2006), Análisis del Panorama asociativo presente en el llamado Sector Social
de la Economía Mexicana, México, Universidad Chapingo (inédito).

Singer, P., (2007), “Economía Solidaria, un modo de producción y distribución”, en J. L. Co-


raggio (coord.), La economía social desde la periferia. Contribuciones latinoamericanas,
Buenos Aires, Universidad Nacional de General Sarmiento-Altamira.

—., (2006), “The Rebirth of Solidarity Economy in Brazil”, en B. de Sousa Santos (ed.),
Another Production is Possible. Beyond the Capitalist Canon, Verso.

—., (2002), Introducao a economia solidaria, Sao Paulo, Fundación Perseu Abramo.

Toledo, V., (2006), “Ecología, sustentabilidad y manejo de recursos naturales: la investiga-


ción científica a debate”, en V. Toledo, et al. (coord.), Manejo, conservación y restauración
de recursos naturales en México: perspectivas desde la investigación científica, México,
Siglo XXI.

Toledo, V, (s/f), “Principios etnoecológicos para el desarrollo sustentable de comunida-


des campesinas e indígenas” (en línea), Rebelión.org, disponible en: http://www.rebelion.
org/noticias/2004/8/3380.pdf (consultado el 5 de enero de 2011)

Toledo, V., y N. Barrera-Bassols, (2008), La memoria biocultural. La importancia ecológi-


ca de las sabidurías tradicionales, Barcelona, Icaria.

Quijano, A., (2009), “Colonialidad del poder, sexo y sexualidad”, en C. Pimentel (coord.),
Poder, ciudadanía, derechos humanos y salud mental en el Perú, Lima, CECOSAM.

—., (2008), “Solidaridad” y capitalismo colonial/moderno” (en línea), Otra Economía – Re-
vista Latinoamericana de Economía Social y Solidaria, núm. 2, disponible en: http://www.
economiasolidaria.org/files/Revista_RILESS_2.pdf, (consultado el 2 de enero de 2011)

—., (2007), “¿Sistemas alternativos de producción?”, en J. L. Coraggio (coord.), La econo-


mía social desde la periferia. Contribuciones latinoamericanas, Buenos Aires, Universi-
dad Nacional de General Sarmiento-Altamira.

—., (2000), “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”, en E. Lander, La co-

— 191 —
lonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas,
Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

—., (1988), La Economía Popular y sus caminos en América Latina, Lima, Mosca Azul-
CEIS.

Villarreal, A., (1996), “Economía y desarrollo alternativo”, en P. Montejo y X. Arnaiz (comp.),


Los pueblos de la esperanza frente al neoliberalismo: Pastoral indígena”, Quito, Edicio-
nes Abya-Yala.

Walsh, C., (2010), “Development as Buen Vivir: Institutional arrangements and (De)colo-
nial Entanglements”, Development, núm. 53, pp. 15-21.

—., (2008), El interculturalizar de la nueva Constitución ecuatoriana. Encuentros y desen-


cuentros con la Carta boliviana, Cochabamba, Cuatro Intermedio.

— 192 —
ALFABETIZAR
SOCIOECOLÓGICAMENTE AL
TURISTA EN EL DESTINO: SAN
ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA
María Evelinda Santiago Jiménez y Ma. del Carmen Morfín
Herrera
ALFABETIZAR SOCIOECOLÓGICAMENTE
AL TURISTA EN EL DESTINO: SAN ANDRÉS
CHOLULA, PUEBLA

María Evelinda Santiago Jiménez1 y Ma. del Carmen Morfín Herrera2

Resumen

E
l modelo de alfabetización se ha desarrollado como una estrategia que busca
educar a la sociedad a través de métodos lineales y estructurados con el afán
de formar mano de obra que le imprima fuerza a la industrialización. En este
sentido, la alfabetización, desde la mirada de la modernización es un conjunto de des-
trezas técnicas para la escritura, la lectura y la aritmética. Sin embargo, en los últimos
años, la concepción de alfabetización se ha ido transformando para darle un sentido más
metafórico donde el ámbito del aprendizaje, comprensión y reflexión son el eje central.
El concepto ampliado expone que a partir de la consideración de que la alfabetización
es un proceso que permite a los individuos apropiarse de conocimiento durante su vida,
también los posibilita, a través de reflexiones críticas e internalizadoras, a aprender a
1 Doctora en Ciencias en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional por el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Profesora-
investigadora adscrita a la División de Estudios de Posgrado e Investigación y catedrática en el Departamento Económico-
Administrativas del Instituto Tecnológico de Puebla. Profesora-investigadora de tiempo parcial en la Universidad Popular
Autónoma de Puebla. Domicilio ITPuebla: Avenida Tecnológico 420. Colonia Maravillas. Puebla, Pue 72220. Tel: 222.2298810
Correo electrónico: [email protected]

2 Hotel, restaurant and institute Management Master Degree. Profesora-investigadora de Tiempo Completo del Depto. Turismo.
Universidad de las Américas, Puebla. Ex-hacienda Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. 72810. México, Tel: 222.2292059
Correo electrónico: [email protected]

— 194 —
Alfabetizar socioecológicamente al turista en el destino: San Andrés Cholula, Puebla

“leer” la compleja realidad de la diversidad social y ecológica; para el caso del turismo,
la complejidad de la diversidad socioecológica del destino. En este sentido, para hacer
que el turista viva una experiencia pedagógica, la metáfora de la alfabetización es una
estrategia que se concreta a través de la animación turística dentro de un marco de
recuperación de la memoria histórica en San Andrés Cholula, Puebla.

Introducción

El concepto de alfabetización, en el contexto de la modernización, es una actividad edu-


cativa que tiene el objetivo de ilustrar y sacar de la ignorancia a las personas que care-
cen de las habilidades y atributos para manejarse en los usos y costumbres normados
y establecidos por la civilización de corte occidental. No obstante, debido a las crisis
ambiental y social, la mirada hacia la alfabetización está migrando hacia una visión más
integral y plural donde la parte instrumental ―unir letras y sumar, restar o dividir nú-
meros sin llegar a la construcción de conocimientos liberadores de las personas― de la
herramienta está ampliando su concepción y establece que es necesario alfabetizar más
allá de la mera técnica, lo que significa que debe introducirse a la sociedad en panora-
mas surcados por estrategias pedagógicas que la lleven a reflexionar de manera crítica
acerca de la realidad circundante y a la que tiene acceso. Mucho de este reconocimiento
tiene que ver con el que ya se tiene de que la crisis impacta sobremanera a la parte más
pobre de la sociedad, provocando sufrimiento, deterioro de la vida y muerte, sin dejar
de mencionar la devastación y la extinción de seres vivos y de ecosistemas. Esta in-
justa realidad lleva a considerar que es urgente que los individuos rebobinen su forma
de concebir la vida para que puedan tener una lectura más empática de la realidad
próxima, en primera instancia, y, en segunda, la que les circunda a diferentes niveles.
Sin embargo, la sociedad no está capacitada para hacer este tipo de lecturas. Existe
una ceguera colectiva que de poco sólo deja visualizar la brillantez de la modernidad.
Ceguera que es consecuencia del modelo de sociedad que tenemos; Leonardo Boff
señala, de manera precisa, que “[en este modelo] al menos en términos de lo coti-
diano, era y sigue siendo […] importante […] acumular un gran número de medios de
vida, de riqueza material, de bienes y servicios, a fin de poder disfrutar del breve paso
por este planeta” (Boff, 1996:14).

— 195 —
María Evelinda Santiago Jiménez y Ma. del Carmen Morfín Herrera

Es posible considerar que esa labor, aliviar esta ceguera, la tendría que realizar la
escuela; pero, regularmente, ella está febrilmente ocupada en formar mano de obra ca-
pacitada para las ofertas de trabajos asalariados, agotadores y mal pagados (Santiago,
et al., 2012). Sin embargo, este vacío, puede ser llenado por otras áreas, como el turis-
mo, creando espacios de reflexión crítica para que la sociedad pueda hacer una lectura
más nítida de su realidad. Por lo tanto, es necesaria una nueva forma de alfabetizar a
la sociedad, mediante la que se promueva “la autoafirmación de los sujetos, contribuya
en la restauración del tejido social, nos devuelva el sentido de nuestra vida individual
y colectiva, y nos religue con del mundo biológico que hace posible nuestra existencia”
(Conde, 2011: 2).

Los cambios en la manera de concebir la alfabetización se están dando: así la UNESCO


(2004:6) reconoce que el concepto de alfabetización ha evolucionado más allá de la no-
ción simplista que la define como un conjunto de destrezas técnicas de lectura, escritura
y aritmética —conocidas como las “tres R” en inglés— hacia un concepto pluralista, com-
puesto por la gran diversidad de significados y dimensiones que estas destrezas, cuyo
valor es innegable, pueden adoptar. Ante las actuales transformaciones económicas,
políticas y sociales, entre las que se incluyen la globalización y los avances en materia
de tecnologías de información y comunicación (TIC), esta visión reconoce la existencia de
muchas formas de alfabetización que se encuentran insertas en los diversos procesos
culturales, circunstancias personales y estructuras colectivas.

Es decir, se reconoce que no existe una sola forma de concebir la vida. Esto da pie
a mirar el mundo desde la diversidad. La alfabetización, desde esta mirada, ofrece un
cambio radical para dejar de evaluar a las culturas a partir de los valores de la propia
cultura del que la mira, ya que si los parámetros están fincados en la comodidad del
que evalúa; compara y coloca en la desventaja a los que podrían considerarse los otros.
Sin embargo, si la comparación es desde los mismos parámetros, entonces se podría
decir que no existen culturas mejores o peores (Leví-Strauss, 2008); sino que cada una
ha labrado su historia a través de la relación que ha tenido con su ecosistema; ya sea
de manera abrasiva o de manera racional (Leff, 2008) o quizá de manera intermedia o
culturalmente híbrida (García Canclini, 2005), ese recuento estará visible en el paisaje
donde se encuentre inmersa una sociedad determinada.

— 196 —
Alfabetizar socioecológicamente al turista en el destino: San Andrés Cholula, Puebla

Por otra parte, la crisis social y ecológica que aquejan a la humanidad en realidad
es una crisis cultural, inmersa en una crisis cognitiva, afectiva y vivencial, misma que
se ha convertido en una práctica cultural debido a la percepción que la especie humana
tiene de sí misma: “el ser humano se entiende a sí mismo como un ser sobre las cosas,
disponiendo de ellas a placer, y nunca como alguien que está junto a las cosas, como
miembro de una comunidad mayor, planetaria y cósmica” (Boof, 1996: 14). En otras pa-
labras, la especie humana no tiene registrada la posibilidad de concebir a la flora y a la
fauna como ciudadanos del planeta; por lo tanto no considera importantes los procesos
vitales y es impensable desarrollar una relación de convivencia justa y democrática con
las otras especies. Independiente de lo anterior, reflexionando se podría decir que si la
crisis en cuestión está fincada sobre las crisis cognitiva, afectiva y vivencial, entonces
es importante y vital dotar a la educación formal de espacios de informalidad a través
de estrategias que construyan una convivencia pedagógica entre la misma sociedad y
entre la sociedad y los ecosistemas. No podemos olvidar que nuestro conocimiento de la
naturaleza hoy en día está interpretada por los medios de comunicación, por realidades
y relaciones virtuales. Sin embargo, una educación in situ catalizaría una reconstrucción
cognitiva, afectiva y vivencial del ser humano para que tenga un reencuentro lúdico con
la naturaleza y con las culturas tradicionales que se encuentran relacionadas con ella.

1. Turismo como catalizador de procesos de rehumanización

Acorde con lo anterior, se plantea que los atributos del turismo pueden convertirlo en
catalizador de nuevas formas de comportamiento del ser humano, por lo que la activi-
dad tiene que ser, además de lúdica y recreacional, pedagógica (ver figura 1). En esta
encomienda se deberá considerar, de manera muy especial, que la sociedad ha sido
aleccionada dentro de las escuelas para esforzarse en convertirse en un empleado,
creyente de que la única salida que tiene la humanidad es a través de la extracción de
los recursos naturales para convertirlos en artefactos tecnológicos o conocimientos que
servirán para crear polos industriales o turísticos ―según sea el caso―, donde naturaleza
y sociedad son subyugadas. No obstante, la actividad turística puede cambiar su destino
manifiesto si decide impregnarse de conceptos pedagógicos para alfabetizar social y
ecológicamente al turista en el destino.

— 197 —
María Evelinda Santiago Jiménez y Ma. del Carmen Morfín Herrera

FIGURA 1. Turismo: catalizador de procesos de rehumanización de la sociedad a través


de la alfabetización socioecológica del turista en el destino

SOCIEDADES Y ECOSISTEMAS
ESPECIE HUMANA SUBYUGADOS, ARRAZADOS PARA
ALFABETIZACIÓN INSTRUMENTALMENTE LISTA; CONVERTIRSE EN MATERIA PRIMA
INSTRUMENTAL PERO DESHUMANIZADA DE LA MODERNIDAD Y LA
INDUSTRIALIZACIÓN

TURISMO EN FORMATO
PEDAGÓGICO COMO CATALIZACIÓN DE
ESTRATEGIA PARA HUMANIZAR PROCESOS DE
A LA SOCIEDAD DURANTE LIBERACIÓN
SU TIEMPO LIBRE

Para rehumanizar a la sociedad es necesario un proceso que no sólo sorprenda, en-


cante y catalice reflexiones críticas, sino que lleve a la recreación lúdica y pedagógica
los aspectos vitales que orgánica y dinámicamente suceden en el destino/territorio. La
reconceptualización de la alfabetización es de gran ayuda para lograr este cometido.

Pero, ¿qué es la alfabetización? El diccionario de la Real Academia Española define


alfabetización como la “acción y efecto de alfabetizar”, lo cual no esclarece el sentido
que este trabajo busca. Sin embargo, existen otras formas de entender la alfabetización
a través de concepciones más adelantadas; por ejemplo: el movimiento CTS (Ciencia,
Tecnología y Sociedad) conceptualiza el término relacionándolo con el analfabetismo
de la sociedad respecto a los impactos que tiene la ciencia y la tecnología en sus vidas.
En este sentido, se habla más allá de una educación tecnocientífica para dar paso a una
alfabetización tecnocientífica, “orientada a propiciar una formación de la ciudadanía que
la capacite para comprender, para manejarse y para participar en un mundo en el que la
ciencia y la tecnología están cada día más presentes” (Martín y Osorio, 2003). Esta con-
cepción de alfabetización tiene como objetivo buscar que la sociedad reflexione sobre
cuáles son los impactos que tienen la ciencia y la tecnología en sus vidas para que, acto
seguido, pueda participar activamente en la definición de las políticas públicas que le
afecten y no se quede sólo observando cómo su vida se va deteriorando alrededor por
ciencia y tecnología nociva para su salud (Acevedo, et al., 2005).

Freire y Macedo (1989) describen la alfabetización como un proceso donde el ser

— 198 —
Alfabetizar socioecológicamente al turista en el destino: San Andrés Cholula, Puebla

humano aprende a pensar y a discernir. Alfabetizar es un proceso de concientización que


libera al ser humano para que se asuma sujeto de la historia. Este proceso de liberación
de la conciencia implica poder posicionarse más adecuadamente en su momento y en
su realidad social con el mundo. Es en este contexto que propone la estrategia de alfa-
betización del turista en el destino donde se enmarca. El turista al llegar a una localidad
se encuentra en una realidad social diferente, pero que en ese momento y por decisión
propia se convierte en su realidad, que va construyendo a través de las relaciones vi-
venciales con la sociedad y los ecosistemas “extraños”; por lo tanto, geográficamente
no sólo está en el mundo que visita, sino con el mundo llamado destino turístico, pero
que a su vez es un territorio donde la sociedad local recrea diariamente sus formas de
ver el mundo a través de sus expresiones culturales. En este contexto, el turista es un
sujeto ajeno al panorama; pero por el espacio de tiempo que decide permanecer en el
lugar, se convierte en parte del mismo. La mayoría de las veces esta situación pasa inad-
vertida por el turista porque su objetivo es la diversión y recreación. Esta postura le da
una lectura diferente de lo que es lo local, tendiendo, regularmente, a juzgar de manera
negativa lo que él considera un destino deudor del servicio que pagó en el origen. Rein-
ventar la lectura de la realidad tiene que ver con un aprendizaje más centrado en leer
la complejidad de la realidad con la que se está relacionando. Freire y Macedo expresan
que: “como no hay hombres sin mundo, sin realidad, el movimiento parte de las relacio-
nes hombre-mundo. De ahí que este punto de partida esté siempre en los hombres, en
su aquí y su ahora, que constituyen la situación en la que se encuentran ora inmersos,
ora emersos, ora insertos” (Íbid.). El turista está inserto en un destino, territorio de indi-
viduos y ecosistemas frágiles. Es probable que muchas personas piensen que atender
esto último no es su responsabilidad y está afuera de su alcance poder hacer algo al
respecto, ya que son cuestiones que atañen a la lejana realidad local.

Si la realidad local incursiona para mejorar su ambiente y que su destino sea ade-
cuado al imaginario del turista, acude —la mayoría de las veces— a una educación am-
biental; ésta sólo se refiere a la conservación de la naturaleza, pero ello puede prescindir
de ciertos grupos humanos y, por llevar a cabo esta preservación, los destierra o los
subyuga argumentando que ellos son los culpables de la crisis que se vive en el planeta.
Contrariamente, la alfabetización socioecológica está articulada hacia lo político y lo éti-
co, la responsabilidad y el respeto, la democracia y la justicia social. Además, el sentido

— 199 —
María Evelinda Santiago Jiménez y Ma. del Carmen Morfín Herrera

de ésta nueva conceptualización rebaza el contexto escolar porque diferentes actores


sociales pueden alfabetizar a la sociedad de manera más amplia, con el objetivo holístico
de aprender a leer la realidad y, sobre todo, para aprender a estar con el mundo y no sólo
en el mundo. La alfabetización entendida desde este ámbito significa caracterizar los
vínculos entre el contenido de la información y los amplios propósitos humanos, siste-
mas de valores y modos de vida y de ser, los que indudablemente al ser caracterizados
mostrarán las diversidades sociales y ecológicas, dando un panorama político de esas
realidades.

Lograr un programa flexible e internalizador que alfabetice al turista en el destino


es importante y vital, pero es necesario enfatizar que éste no debe dejar de ser crítico
y responsable. Se hace hincapié en que no se busca provocar un activismo febril que
introduzca al turista a una terapia ocupacional para que sienta que está salvando el
mundo; el objetivo es que lo lleve a estados de reflexión y, en consecuencia, cuestione
su postura de turista cómodo, demandante de un gran número de satisfactores sociales
y ecológicos que impactan sobremanera las localidades. La alfabetización se propone
como un proceso multirreferenciado y relacional, donde la pluralidad está inmersa a
través de la diversidad de voces que han sido desplazadas por los códigos políticos y
culturales homogeneizantes.

2. La labor para la alfabetización socioecológica del turista en el destino

“Alfabetización Socioecológica del Turista en el Destino” es un proyecto de investigación


que está fincado en las estructuras cognoscitivas de varias disciplinas, inmerso en tres
grandes áreas de conocimiento: la pedagogía crítica (Giroux, 1989), las disciplinas socia-
les (Giménez, 2004) y las profesiones de ayuda (Villaba, 2004). Estas tres áreas genera-
ron dos variables de investigación: la alfabetización reflexiva (Santiago, et al., 2010) y la
resiliencia (Villalba, 2004). La primera involucra alfabetizar a los individuos en aquellos
conocimientos que les permitan leer la complejidad de la realidad social y ecológica,
como se mencionó anteriormente; la segunda trata de analizar cuándo y cómo la socie-
dad y sus individuos aprenden a enfrentar la adversidad y salir fortalecidos. Para este
proyecto, ambas variables teóricas se concretan a través de la animación turística. Esta
herramienta es utilizada para que el destino sea reconocido y vivenciado por el turista
como un territorio. Específicamente, para que reconozca que lo que él o ella considera

— 200 —
Alfabetizar socioecológicamente al turista en el destino: San Andrés Cholula, Puebla

destino es un territorio donde existe complejidad debida a las relaciones establecidas


en el marco de la diversidad social y ecológica, que reconozca que “[e]l territorio [no es
sólo] un conjunto de formas, [sino que] es un conjunto de objetos y acciones, sinónimo de
espacio humano, espacio habitado” (Santos, 1996: 124). Ante esta revelación, el turista
o viajero entra en la posibilidad de reconocer la existencia de los límites y fronteras del
espacio-territorio, creados por la sociedad local a partir de significaciones e intercam-
bios culturales dentro del mismo territorio. Existe la tendencia de creer que los espacios
sociales son lugares vacíos dignos de ser transformados, tendencia propia de los polos
turísticos. En los años ochenta, Bahías de Huatulco fue “descubierta” en un viaje de re-
conocimiento por la entonces secretaria de turismo, Rosa Luz Alegría, y el presidente en
turno, José López Portillo. El paraíso perteneciente a un pueblo de pescadores y campe-
sinos fue cambiado, trastocado y derrumbado, convirtiéndolos a ellos en extranjeros en
su propia tierra porque sus vidas eran desechables. El lugar se consideró vacío porque la
modernización no formaba parte del paisaje. (Santiago, 2004; Santiago y Barkin, 2006).

En años recientes, la concepción como espacios vacíos de los lugares donde la mo-
dernización no se ha enseñoreado ha cambiado. En este sentido, Llanos (2013) interpreta
la propuesta hecha por Miltón Santos, de quien expone:

Define el espacio como categoría analítica que explica una dimensión más en
la que se desenvuelve la sociedad, que describe y analiza el soporte material
que ha creado la humanidad, su relación con la naturaleza y el sentido de las
acciones sociales presentes en la sociedad. Esta corriente [la geografía crítica]
ha superado las visiones empíricas que identifican al espacio como un vacío.
(Llanos, 2013:27)

La propuesta turística masiva ha despersonalizado al territorio al denominarlo destino,


ya que pone el énfasis en la vivencia placentera del turista, relegando las vivencias que
tienen los habitantes del lugar. Sin embargo, si llegan a ser integradas, se folclorizan
para que sean el deleite de los visitantes. Al despersonalizar el lugar, se le asignan sig-
nificaciones que muchas veces provocan conflictos sociales y ecológicos, debido a las re-
laciones de poder que se generan en su gestión. Por el contrario cuando el turismo está
planeado para ser incluyente y plural, es base para la generación de alianzas de saberes
y relaciones de intercambio, crisol para que la animación turística geste sentimientos de

— 201 —
María Evelinda Santiago Jiménez y Ma. del Carmen Morfín Herrera

empatía con la diversidad social y ecológica del destino/territorio.

Tanto la alfabetización reflexiva como la resiliencia, materializadas por la animación


turística, forman un espacio transversal donde la complejidad puede ser dialogada y
comprendida, en lugar de enmarcada para crear “recetas”. En este sentido, dichos espa-
cios congregan lo interdisciplinario y catalizan procesos que pavimentan el camino hacia
la transdisciplina. Funtowicz y Ravetz (2000) a esta forma de hacer ciencia la llaman
ciencia posnormal. Su característica, contraria a la concepción moderna de ciencia, es
construir procesos científicos con la gente y no para la gente.

Por otro lado, la generación de conocimiento basada en la diversidad social y ecológica


promueve premisas que podrían considerarse irreconciliables con el sistema capitalista
porque se basan en la construcción de estrategias que sirvan para seguir sosteniendo
la vida en el planeta. En este tenor, en los siguientes apartados se presenta cómo esta
concepción se ha puesto en marcha en San Andrés Cholula, un lugar que ha sido el crisol
de expresiones culturales del pasado, pero que tienen una importante presencia en las
formas de expresión contemporáneas. Es en la recreación del pasado amalgamado con
la modernidad que el grupo de mujeres llamadas Cihuame y su relación con el Excon-
vento de san Diego de Alcalá reconstruyen su memoria histórica y dan vida, a través de
sus dotes gastronómicas para hacer mole, e incursionan en el proceso de alfabetizar al
turista en el destino.

3. Las señoras Cihuame y el Exconvento dieguino de San Andrés Cholula

Las Señoras Cihuame San Andrés A.C. es un grupo de mujeres dedicadas a trabajar va-
lerosamente para mantener usos y costumbres a través del rescate del Exconvento. Es
importante resaltar que las costumbres religiosas en las tres Cholulas (San Pedro, San
Andrés y Santa Isabel) aún están presentes y es la práctica social que abriga a la mayo-
ría de los habitantes. La religión es la mística que motiva a este grupo de mujeres a crear
la organización en octubre el 2009 con el objetivo de rescatar y restaurar el Exconvento3
dieguino de San Andrés Cholula y salvaguardar la riqueza cultural y arquitectónica de
su municipio, y además, tener un lugar digno para su grupo de oración. Fabiola Zepeda

3 Saenz Serdio (2004), en su trabajo Vida cural doméstica en la parroquia de San Andrés Cholula durante los siglos XVII y XVIII:
estudio de caso de arqueología histórica, detalla que el Exconvento fue construido en 1557 con autorización de la cédula de la
princesa doña Juana, hermana del rey Felipe II, emitida el 9 de abril en Valladolid.

— 202 —
Alfabetizar socioecológicamente al turista en el destino: San Andrés Cholula, Puebla

hace un recuento histórico de los inicios de las Señoras Cihuame en su reporte de inves-
tigación “Proyecto Rescate del ex - Convento Franciscano San Andrés Cholula, Puebla.
Centro Cultural como Agente de Cambio Social y Desarrollo” (documento no publicado
aún):

El padre Héctor, párroco de la iglesia, recibió la visita de un delegado de la


Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Puebla [en el 2009], tenía una
cartera por acomodar entre el pueblo justo en tiempos preelectorales.

—Hay que formar grupos de 5 personas y le tocarán 20 mil pesos a cada gru-
po—dijo el representante al párroco. Doña Cata, que es activista de las cuestio-
nes parroquiales, fue convocada a la reunión. Llegó acompañada de su esposo,
don Gumaro, en el mes de febrero, escucharon la “plática” y antes de irse pidió
una solicitud pensando en esa pared a punto de caerse.

—Toma una Gumaro, quién quita y nos dan a los dos llenaron la solicitud. Pido
120 mil pesos para que nos den unos 100 mil—le dijo a su esposo. Apuntó a sus
amigas del grupo de la iglesia, quienes no entendían muy bien para qué serviría
el dinero, juntaron otro grupo de 5 y en el mes abril recibían 20 mil pesos por
cada solicitud.

—¡Solo 40 mil!—exclamó doña Cata y suspiró— Bueno, con esto vamos a empe-
zar. (Zepeda, S/F: 1)

En San Andrés Cholula, las relaciones con las iglesias están constituidas por los barrios;
cada barrio debe atender su parroquia. Arellano (2009: 29) explica que “[el barrio está
constituido por] tres elementos: la iglesia y el Santo Patrón, las familias y las autorida-
des religiosas, los solares y los terrenos de cultivo4”. Cada barrio tiene el compromiso
de cuidar a la iglesia y al Santo Patrón que le corresponde. Doña Cata vive en el Barrio
San Andresito, mismo donde se encuentra la parroquia y el Exconvento.

Los esfuerzos del grupo de Señoras Cihuame se vieron coronados en marzo del 2012,
cuando se cortó el listón como símbolo del inicio para la segunda etapa de las labores de
restauración:
4  Elautor está considerando como un elemento al conjunto de dos aspectos, por ejemplo, la iglesia y el Santo Patrón. Las
familias y las autoridades religiosas es el elemento dos y el tres son los solares y los terrenos de cultivo. Nota aclararatoria
de las autoras.

— 203 —
María Evelinda Santiago Jiménez y Ma. del Carmen Morfín Herrera

Con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y con recur-
sos por 200 mil pesos provenientes del programa federal FOREMOBA (siglas
del Fondo de apoyo a comunidades para la restauración de monumentos histó-
ricos y bienes artísticos de propiedad federal) y la misma suma aportada por el
ayuntamiento (Carrizoza, 2012).

Sin embargo, todo proyecto tiene que ver con las reglas de las instituciones, así que las
Señoras Cihuame, ante esta limitante, dieron un nuevo enfoque a su proyecto:

Reunión tras reunión, reflexión tras reflexión, semana tras semana, las mujeres
pensaron en la importancia de restaurar el Portal de los Peregrinos, pero tam-
bién sabían que había muchas piezas coloniales que tenía el INAH en su poder.
Doña Blanca les pregunto:

—¿Y por qué no hacemos un museo para que toda la gente pueda ver la riqueza
que han encontrado en la obra de la iglesia?

Georgina exclamó.

—Podíamos también usarlo para dar clases de historia, o de música, o de baile,


también de tejido, de muchas cosas. (Zepeda, S/F: 2)

Este cambio llevó a definir cuál era el fin de la recuperación del monumento histórico,
culminando en la inauguración como Centro Cultural Cihuame5 el 30 de noviembre de
2012. Aún falta otro espacio del monumento por restaurar, ante lo cual las Señoras Ci-
huame siguen haciendo alianzas de saberes y relaciones de intercambio.

Se ha encontrado que para estos procesos sean exitosos es relevante hacer coincidir a
los turista interesado en sumergirse en expresiones culturales de la sociedad local, pero
sobre todo a aquéllos que estén interesados en la historia local, porque es a través de
ese proceso que empieza un sentimiento de empatía por un territorio que no está vacío,
sino que es orgánico y dinámico. En este sentido, resulta vital hacer visible al visitante o
turista que el monumento es un patrimonio cultural importante de San Andrés Cholula.
De hecho, se libraron luchas políticas encarnizadas para que la comunidad, netamente
indígena en época de la colonia no perdiera un patrimonio que los volvía autónomos de
5  Tantola reconstrucción del Ex – Convento como la animación turística están siendo documentadas a través de fotos en la
página: https://www.facebook.com/AlfabetizacionSocioecologicaCholula?fref=ts

— 204 —
Alfabetizar socioecológicamente al turista en el destino: San Andrés Cholula, Puebla

San Pedro Cholula. La importancia de lo que significa el patrimonio la describe Valdez:

El patrimonio cultural es la resultante combinada y sinérgica de los valores


intrínsecos que aportan el patrimonio natural y el patrimonio creado por la acti-
vidad humana y que, por lo tanto, su valor proviene de su función representativa
de la memoria histórica que permite a las generaciones de una época determi-
nada acercarse a los valores y significados que sus ancestros atribuyeron a la
naturaleza y al sentido que atribuyeron a su existencia. (2009:112)

Debido a lo anterior, se cree significativo presentar una breve reseña de cómo fue cons-
truido el Exconvento y las razones por las que fue abandonado. Las Señoras Cihuame
están rescatando no sólo su memoria histórica, también están abriendo una ventana
hacia ese pasado colonial y sus luchas de poder.

4. El Exconvento de San Diego de Alcalá, San Andrés Cholula

A inicios de la Colonia, en el siglo XVI, había seis cabeceras en Cholula, de las cuales dos
tenían una filiación étnica Olmeca-Xicalanca, a diferencia de las otras de origen nahua.
Estas dos cabeceras se convertirían en las actuales San Andrés y San Pablo Tecamac
(Alvarez, Corro, y Lorandi, 1992). Esto explica por qué en la actualidad se puede observar
que en celebraciones conjuntas de San Andrés Cholula también se cuenta con la partici-
pación de vecinos de San Pablo Tecamac. A su llegada, los Franciscanos ya sabían de las
diferencias entre los dos grupos étnicos principales del área de Cholula, San Pedro y San
Andrés, y decidieron tratarlos por separado en el proceso de evangelización. Esta situa-
ción de diferencias entre los habitantes creó un caso único en el siglo XVI: se instalaron
dos conventos franciscanos a menos de dos kilómetros de distancia: el de San Gabriel y
el de San Diego de Alcalá. Además de la Ciudad de México, por la cantidad de pobladores,
no hubo otro caso así durante la Colonia española.

El convento de San Diego de Alcalá fue fundado por cédula real en 1557. En un prin-
cipio fue usado sólo para la evangelización, y una pequeña capilla era utilizada para las
misas (Gallegos T., 2010). El convento de San Diego debe es considerado como un símbo-
lo para San Andrés Cholula, ya que demarca el momento en que se inicia la separación
formal de San Pedro y el reconocimiento de sus habitantes como un pueblo diferente.

— 205 —
María Evelinda Santiago Jiménez y Ma. del Carmen Morfín Herrera

La cabecera de San Andrés se separó como parroquia autónoma en 1640, cuando


entraron en vigor las reformas del obispo Juan de Palafox y Mendoza (Alvarez, Corro y
Lorandi, 1992). Aunque entonces la organización civil y la religiosa estaban muy ligadas
en este caso, San Andrés siguió dependiendo jurídicamente de San Pedro. Cuando se
hizo la separación de las parroquias los sacramentos eran administrados en el templo
de Santiago Xicotenco en los períodos de 1640-1670 y 1673-1686. Esto indica que era el
barrio más importante ubicado en San Andrés, o al menos el más poblado. La construc-
ción de la iglesia parroquial junto al convento fue tardada, pues a pesar que se declaró
parroquia a San Andrés en 1640, no fue sino hasta 1670 que se terminó de construir.
Pero tan sólo tres años después se dio la orden de demoler el convento de San Diego de
Alcalá, debido a un falso informe que denunciaba que se había edificado sin licencia; no
obstante, únicamente fue cerrado. Pasaron trece años hasta que en 1686 se autorizó, por
decreto del virrey, reabrir el templo y utilizarlo como parroquia (como hasta la actuali-
dad) (Gallegos T., 2010).

La existencia de raíces culturales diferentes en lo que podría llamarse “Región Cho-


lula” lo vuelve un territorio pleno de riqueza, donde aún se materializan las diferencias
culturales. Sin embargo, Cholula no sólo ha sido una ciudad sagrada; también ha figura-
do como una ciudad comercial. Bonfil Batalla, en su libro Cholula: la ciudad sagrada en la
Era Industrial, describe este carácter:

[Cholula ha tenido] el auge del comercio desde tiempo inmemorial. […] Además
de ser centro religioso, la ciudad sagrada era también emporio comercial. Tal
función se mantuvo en la región desde los inicios de la Colonia, [pero más tarde]
no fue más Cholula el centro de mercadeo, sino la ciudad española, la Puebla
de los Ángeles. (1988: 25)

En la época actual, el sistema de comercio mayor es el intercambio de productos alimen-


ticios y servicios requeridos por los habitantes. Este tipo de intercambio, de raíz prehis-
pánica, se produce en un territorio orgánico que une a todas las Cholulas: el mercado,
creado por su propia red de lugareños. Punto de unión, concentración, esparcimiento y
encuentro de los habitantes de la región, el mercado se encuentra ubicado en San Pedro
Cholula, que es también el destino de todos los visitantes, mientras que San Andrés es
poco visitado porque aún en estos tiempos, así como en los prehispánicos y en los de la

— 206 —
Alfabetizar socioecológicamente al turista en el destino: San Andrés Cholula, Puebla

Colonia, San Pedro ejerce el poder y control en Cholula. Esta situación provoca que el
resto sea más vulnerable. Sin embargo, para bien o para mal, en San Andrés Cholula la
modernidad y la globalización se han asentado en su territorio, albergando diferentes
tipos de instituciones, tanto de Educación Superior como centros comerciales, construi-
dos a través de compras de territorio que han sido cuestionadas en su momento (este
documento no hará un análisis de esos procesos). Este conjunto de “mundos” hace que
San Andrés sea un lugar de contrastes culturales profundos donde conviven los espacios
globalizados con espacios inmersos en las tradiciones.

Sin embargo, la sociedad local ha encontrado un espacio de resistencia que al mismo


tiempo se ha convertido en un reservorio cultural y ecológico, el mercado “se ha man-
tenido como un espacio que plasma la resistencia de las culturas indígenas hacia los
cambios que promueven el dominio de la ciudad y la economía de mercado” (Bernard,
2009: 46).

Dentro del mercado de Cholula se hace presente la complejidad de las relaciones que
se dan a través de los intercambios materiales, pero que tienen un significado social y
cultural. En este sentido, Bernard (2009) describe, en su trabajo titulado Un espacio de
resistencia cultural que protege tradiciones. Estudio de un caso: el mercado de Cholula,
que el comercio dentro del mercado está basado en relaciones sociales donde se inter-
cambian mercancías y servicios. Esta comercialización socializada la realizan mujeres
que rebasan los cincuenta años. Pero muchas de ellas no sólo se dedican a realizar acti-
vidades comerciales, sino que también dedican gran parte de su tiempo a las actividades
religiosas. Como se mencionó antes, Cholula es un lugar visiblemente religioso; Arellano
(2009: 26) cita a Ana María Ashwell, quien describe esta particularidad de Cholula: “Es
el lugar del delirio obsesivo que tuvieron unos hombres por Dios y el cielo que cubre la
ciudad, el espacio en el que lo encarcelaron”.

5. La resiliencia y la animación turística

Las comunidades rurales son lugares donde los problemas de salud tienen mucho que
ver con la contaminación ambiental y con la falta de servicios médicos, sin dejar de
mencionar la escases de medios económicos para atender las medidas de salubridad
mínimas. Es decir, existe un gran número de razones para iniciar procesos que mitiguen

— 207 —
María Evelinda Santiago Jiménez y Ma. del Carmen Morfín Herrera

los problemas sociales y ecológicos que las comunidades enfrentan; sin embargo, no
deben de establecerse desde una mirada caritativa, sino leerse con ojos de realidad para
después reflexionar sobre la forma de planear ese acercamiento. La lectura de la reali-
dad se convierte en un evento crucial:

La forma de comprenderlos determina en gran medida la forma de actuar so-


bre la problemática socioecológica. [Por ejemplo], si la comprendemos como
un conjunto de carencias, falta de ingresos, de bienes, de servicios, nuestra
acción estará dirigida a “paliar”, “asistir”, “subsidiar”. [Pero] si la consideramos
una frustrada experiencia humana que afecta integralmente a quienes la viven,
en la que se conjuga una serie de factores “negativos” —carencias y problemas
[ambientales]— con potencialidades que permiten sobrevivir en condiciones de
precariedad, las estrategias de superación de la problemática [socioecológica]
estará dirigida a proveer oportunidades. (Kotliarenco, Cáceres y Álvarez, 1996:
12)

Lo enunciado es una definición de cómo podría abordarse la reconstrucción de los pro-


yectos de vida de un territorio, teniendo en mente los procesos de resiliencia. En espa-
cios subyugados por largos periodos como San Andrés Cholula se tiende a creer que tal
situación prevalecerá aunque se supere su contexto histórico. No obstante, las mujeres
Cihuame son resilientes, han realizado esfuerzos para salir adelante con su familia. Es
quizá por eso que están involucradas en el rescate de su patrimonio cultural. Pensar en
procesos de resiliencia no representa una tarea sencilla, porque no todos los individuos
en una sociedad local son resilientes; pero si es importante tener claro que las personas
pueden adquirir la resiliencia. En este ámbito, Fernández y Roseti (2005: 49) comentan el
trabajo de Edith Grotberg (1996), quien ha hecho uno de los aportes más trascendentes
para el concepto de resiliencia. En este trabajo se considera que la resiliencia no debe
tomarse como una capacidad fija (o innata), sino que puede variar a través del tiempo y
de las circunstancias, introduciendo al concepto como un proceso. Así pues, es más un
estar que un ser, y es necesario insistir en su naturaleza dinámica:

La resiliencia nos invita a desbloquear la mirada paralizada, dar vuelta atrás del
callejón sin salida y encontrar nuevas salidas, nuevas posibilidades. Consiste en
reanimar lo que creemos acabado, sortear aquello que parecía que no se podía

— 208 —
Alfabetizar socioecológicamente al turista en el destino: San Andrés Cholula, Puebla

rehuir. “Reencantarnos” a nosotros mismos, redescubrir aquello extraordinario


que todas las personas poseemos, sacar a la luz nuestro “tesoro” escondido.
(Forés, 2008: 5)

Las Señoras Cihuame encontraron en la indiferencia del pueblo una barrera a la que ro-
dearon por su fuerte deseo de rescatar su historia y su patrimonio cultural. Gracias a ese
interés también tuvieron la apertura para incursionar en la construcción de la animación
turística.

6. La animación turística: intermediaria para la alfabetización y la resiliencia

La animación turística es una actividad psicosociológica, íntimamente vinculada a las


motivaciones. Ander-Egg (1981: 77) la define como:

Conjunto de técnicas sociales que, basadas en una pedagogía participativa,


tienen por finalidad promover prácticas y actividades voluntarias que con la
participación activa de la gente se desarrollan en el seno de un grupo o comuni-
dad determinada, y se manifiestan en los diferentes ámbitos de las actividades
socioculturales que procuran el desarrollo de la calidad de vida.

Es por ello que la animación se concibe como una estrategia educativa de intercambios
y aprendizajes entre las distintas culturas que contribuyen al desarrollo humano; por lo
tanto, el turismo en el mundo ha pasado a ser un fenómeno que provoca la atención y
despierta las expectativas, no sólo de aquellos que trabajan directamente en la actividad,
sino también de la sociedad en su conjunto. Un aspecto básico de la animación es que
ninguna actividad es en sí misma una forma de animación, sino que es en su conjunto
que logran un mejor resultado. Todo ello aunado a de técnicas por utilizar dentro de la
animación, es decir, la forma en que se van a realizar dichas actividades; esto ayuda a
fomentar el interés del turista para que participe en las activiades que se están desa-
rrollando. El aspecto operativo de la herramienta es que es una técnica de intervención
social con la finalidad de promover la cultura popular a través de ejercicios lúdicos. Es
importante resaltar esta parte porque sólo se podrá alcanzar el objetivo planteado si se
cuenta con una forma de organización adecuada para que la gente participe en las acti-
vidades socioculturales; por lo tanto, se requiere crear un proceso de desarrollo donde
el individuo o grupo tome parte activa en una actividad que le proporcione un desarrollo

— 209 —
María Evelinda Santiago Jiménez y Ma. del Carmen Morfín Herrera

físico y mental. Se considera que la animación sociocultural en su versión turística tiene


todos los elementos para ser utilizada como una herramienta pedagógica. Chacón pro-
mueve que:

La libertad valga más que la opresión: cuanto más grande sea el campo de expe-
riencias de un individuo, mayor será su libertad. La experiencia activa es preferible a la
pasiva. El compromiso social y la participación crítica en la colectividad y en la sociedad
son preferibles a la total absorción en la persecución de logros privados. Todo lo que
despierta una acción sincera en el espíritu o en el corazón es preferible a lo que se limita
a divertir, distraer o entretener.

7. Mole, una experiencia cholulteca

Hacer posible una animación turística que no sólo alfabetice al turista en el destino, sino
que catalice procesos de resiliencia, es un reto, pues representa crear una estrategia
que intervenga las formas culturales de las personas. La animación tiene, además, el
compromiso de convertir los destinos en lugares atractivos. Esto regularmente se lo-
gra mediante actividades de diversión como concursos acuáticos o aeróbicos o esculpir
frutas y hielo, como en algunos de los casos considerados; a esto podría denominarse
animación turística sin un objetivo de aprendizaje. Por el otro lado, si se le imprimen
aspectos que tengan que ver con la democracia y la participación activa de los actores
locales, entonces la animación turística es una herramienta pedagógica que puede ense-
ñar a los turistas a tener una lectura más cercana a la realidad local.

Es en este espíritu que se creó una animación turística basada en la lucha de las
Señoras Cihuame, que se identifica con el rescate del patrimonio cultural olvidado por
la comunidad de San Andrés Cholula. Es importante hacer hincapié en que las Señoras
Cihuame acostumbran elaborar mole de la manera más fiel posible a la tradición ances-
tral. La llegada de los molinos de nixtamal representó una gran ayuda, pero al mismo
tiempo rompieron con la tradición de las jóvenes casaderas que molían los ingredientes
en el metate; además de ayudar en la elaboración del mole, las jóvenes participaban
porque tenían el interés de ver sus enamorados. Esa tradición, hoy ya no es vigente;
sin embargo, cuando se realiza una boda, quince años, defunciones, debido a la carga
cultural que tiene el mole en la sociedad cholulteca, se decidió, conjuntamente con las

— 210 —
Alfabetizar socioecológicamente al turista en el destino: San Andrés Cholula, Puebla

Señoras Cihuame, que la animación estuviera incrustada en esta joya gastronómica. En


un artículo previo (Santiago y Morfín, 2011), se describe las razones por las que el mole
sería el centro alrededor del que girarían las actividades turísticas; entonces aún no
entraban en escena las Señoras Cihuame.

La animación consiste en recibir a los turistas en el mercado Cosme del Razo, ubica-
do en San Pedro Cholula, lugar donde se realizan las compras. Una representación de la
animación del taller del mole está grabada en el programa del 15 de enero del 2013 de
la Ruta del Sabor del Canal Once6. En este reportaje se recrean las actividades que los
turistas realizan en la experiencia gastronómica. Después de visitar el mercado, inician
el aprendizaje de la preparación del mole estilo San Andrés Cholula en la cocina de doña
Cata. Debido a que la cocina es un espacio pequeño, el taller sólo puede albergar a diez
personas, por lo que esta actividad en particular es de bajo impacto7. El día termina
con la representación de una boda estilo ancestral, no sin antes visitar el museo del Ex-
convento dieguino que las Señoras Cihuame muestran orgullosas porque ellas mismas
lo han decorado con elementos olvidados de este monumento histórico. Es importante
hacer notar que algunas de las figuras y muebles requieren reparación por manos ex-
pertas; aun así, tales piezas, permanecen en el recinto8.

Por otro lado, la parte ecológica se sustenta, en este momento, en la actitud que las
Señoras Cihuame tienen para con salvaguardar los ecosistemas, mayormente implícita
en sus propias actividades cotidianas, por lo que de manera natural tienden a incluirlas
en el taller; por ejemplo, separan la basura, cultivan algunas de sus hierbas de olor y me-
dicinales, acostumbran el trueque y caminan por las calles o utilizan la bicicleta en lugar
de utilizar el automóvil constantemente. Es cierto que la sustentabilidad es algo más que
eso, pero se considera que todo lo anterior es una base que servirá de plataforma para
incluir otros aspectos que se relacionen con tecnologías alternativas y la recuperación
de ecosistemas severamente impactados, entre otros aspectos relevantes. Esto es parte

6 Doña Catalina Meza, líder del grupo Cihuame, muestra su habilidad para hacer el mole para el programa La Ruta del Sabor
del Canal Once: http://www.youtube.com/watch?v=iz84uq5PrRg

7  Eldiagnóstico y las propuestas de cambio al proceso que implica el taller han sido elaboradas por alumnos de servicio
social y residencias profesionales tanto de la Universidad de las Américas, Puebla, como del Instituto Tecnológico de Puebla,
a través de diálogos con las Señoras Cihuame, lo que hace que este proyecto de investigación tenga un acercamiento a los
procesos transdisciplinarios.

8  Se sugiere visitar las fotos colocadas en el siguiente perfil de Facebook para apreciar el museo y las actividades que los
turistas realizan en el taller del mole: https://www.facebook.com/AlfabetizacionSocioecologicaCholula/photos_stream

— 211 —
María Evelinda Santiago Jiménez y Ma. del Carmen Morfín Herrera

de una evolución que quizá lleve algunos años para ser introducida. Si bien este tipo de
proyectos son potencialmente instrumentos para que los pueblos originarios concreten
sus sueños o reconstruyan sus proyectos de vida, la complejidad social algunas veces
hace que se tengan impasses y parezca que llegó a su etapa final. Solamente el interés
de todos los involucrados hace que el proyecto siga avanzando. Se reconoce que los
turistas no van a llegar por ellos mismos: el reto es lograr entrar a ese mercado donde
existen personas a quienes les interesa la cultura, la gastronomía, y se interesan por co-
nocer acerca de mujeres valerosas que han decidido dejar a su comunidad, el orgullo de
ser de San Andrés, Cholula, pueblo ubicado a las espaldas de la pirámide por procesos
históricos injustos.

Es importante hacer ver que este proyecto no sólo ha sido benéfico para las Señoras
Cihuame, sino que más de trescientos alumnos de servicio social de diferentes licencia-
turas, tanto técnicas como humanísticas, han podido concluir este requisito universitario
aplicando sus conocimientos en la consolidación de la animación; pero además, se han
alfabetizado sobre lo qué es y no es Cholula. Para los alumnos que han participado,
Cholula ha dejado de ser un lugar donde se encontraba una gama de centros de espar-
cimiento, y que la pirámide no es el único lugar que se debe visitar. Es importante hacer
mención de que aún no se cuenta con un impacto importante entre los turistas porque
no llegan en grandes cantidades; pero sí se ha logrado penetrar en el ámbito acadé-
mico, especialmente en la Licenciatura en Gastronomía. Se tiene claro que gestionar
un trabajo de esta envergadura lleva tiempo, tal vez largo, incluso el resto de la vida
académica de un investigador. Los talleres han sido pruebas piloto para que las Señoras
Cihuame se capaciten en todos aquellos aspectos que no conocen, especialmente los
que conciernen a las cuestiones de mercadotecnia y planes de negocio, así como como
presentarse ante los visitantes. Se ha procurado no impactar sus formas de vida a través
de un diálogo abierto donde la opinión de las Señoras es la pauta que define cuáles serán
las siguientes disciplinas que intervendrán en la solución del problema. En esto último,
les ha sido necesario hacer ver que su conocimiento, tal como lo presentan, es valioso,
y que no tienen por qué presentarlo de una manera diferente. La complejidad en la que
está inmersa esta propuesta lleva a afirmar que este tipo de investigación es de largo
aliento, y que los resultados pueden emerger de manera imprevista; pero se reconoce
que sólo con paciencia de investigador se verá madurar, mantenerse y replicarse. Ir al

— 212 —
Alfabetizar socioecológicamente al turista en el destino: San Andrés Cholula, Puebla

ritmo de tal complejidad pudiera parecer no adecuado para la ciencia montada en la


visión modernista: rapidez en la generación de datos para seguir con otra investigación;
pero si se considera que el diálogo de saberes, tanto en el nivel disciplinario como en
el transdisciplinario, toma tiempo porque está basado en relaciones personales, lo que
nos regresa a la humanización del espacio académico, humanización que tanta falta nos
hace.

Conclusiones

Durante décadas la actividad turística ha contribuido, al igual que otras actividades


económicas, a la contaminación ambiental y a la desarticulación de las culturas. Este
impacto es resultado del formato masivo con el que se diseñan los enclaves turísticos.
El objetivo de éstos es atraer un mayor número de personas a los bellos paisajes de los
países que urgen de ingresos, convirtiéndose para ellos en Maná del cielo. Sin embargo,
gran parte de este Maná se queda en unas cuantas manos nacionales y extranjeras. En
este sentido, el turismo para los habitantes locales sí representa una fuente de empleo,
pero significativamente precaria por las características de las actividades que propicia:
ama de llaves, bell boy, choferes, meseros, entre otros. Los puestos más remunerados
son para aquellos que logran estar a la altura de los estándares requeridos, lo que nos
lleva a afirmar que el turismo de masas, como estrategia para el alivio de la pobreza, ha
fracasado; contrariamente, la ha incrementado, a su vez que ha impactado severamente
los ecosistemas de estos territorios. En los destinos existe una porción geográfica gla-
morosa, “vestida” de grandes hoteles; pero detrás se esconden poblaciones que forman
grandes cordones de miseria sumergidas en el deterioro ambiental. Esta situación nos
lleva a reconocer que muchas historias de ficción se convierten en riesgos reales no sólo
para el turista, sino también para el habitante. La actividad turística tiene la posibilidad
de hacer una reconversión de sus procesos para que atienda las demandas sociales y
ecológicas que se ciernen sobre el planeta. Aquí se propone que la actividad turística sea
una estrategia pedagógica, la Alfabetización Socioecológica del Turista en el Destino,
basada en los fundamentos teóricos de la pedagogía crítica, las disciplinas sociales y las
profesiones de ayuda. De esta forma persigue la alfabetización en torno al destino como
territorio habitado por historias en lugar de ser un espacio vacío. A partir de lo anterior
se utilizaron dos variables que dan sostén a este trabajo: la alfabetización reflexiva y

— 213 —
María Evelinda Santiago Jiménez y Ma. del Carmen Morfín Herrera

la resiliencia, ambas son concretadas a través de la animación turística, misma que se


ha echado a andar en San Andrés Cholula, Puebla, con el título: Mole, una experiencia
Cholulteca. La animación está siendo llevada a cabo por un grupo de mujeres llamadas
Señoras Cihuame San Andrés A.C., quienes inicialmente se unieron para recobrar su me-
moria histórica y restaura el Exconvento dieguino construido en 1557, que en 1673 fue
víctima de un proceso político gestado para demolerlo. Sin embargo, aunque una parte
importante fue derrumbada, otra quedó intacta hasta el día de hoy. Ésa la parte dañada
a la que las Señoras Cihuame se han abocado en trabajar. En este sentido, con el interés
de generar fondos para su causa, las Señoras Cihuame se unen al proyecto Alfabetiza-
ción Socioecológica en el Destino, convirtiéndose en las anfitrionas del taller del mole.
Esta actividad hace un recorrido por el mercado Cosme del Razo de San Pedro Cholula,
mostrando a los visitantes las costumbres y enseñando a apreciar frutas, legumbres y
semillas que se salvaguardan en ese recinto, que resiste a la invasión de la globaliza-
ción. Después de apreciar la vida en el mercado, se inicia el taller del mole en la cocina
de doña Cata. Debido a su limitación el taller, está diseñado para diez personas, quienes
al final del día se comen su propio mole. Se cree que la actividad turística puede conver-
tirse en un catalizador de reencuentros de la humanidad con su sentido humano; pero
su tendencia a ser masivo y basado en la acumulación del capital de los polos turísticos
debe cambiar. Hay una realidad innegable: no se está viviendo una era de cambios, se
está presenciando un cambio de era, y la especie humana, sin sus carcazas tecnológicas
no podrá sobrevivir a las respuestas, justas, de la Naturaleza.

— 214 —
BIBLIOGRAFÍA
Acevedo, J. A., et al., (2005), “Naturaleza de la ciencia y educación científica para la par-
ticipación ciudadano. Una revisión crítica”, Revista Eureka sobre enseñanza y divulga-
ción de la ciencia, Cádiz, Asociación de profesores amigos de la ciencia, Eureka, http://
redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/920/92020201.pdf, consultado el 17 de enero de 2006.

Álvarez, A. S., G. Corro y M. Lorandi, (1992), A la sombra de la pirámide. Estudio Socioe-


conómico de San Andrés Cholula, México, COESPO, UDLAP.

Ander-Egg, E., (1989), La Animación y los Animadores: pautas de acción y formación,


Madrid, Narcea.

Arellano, A., (2009), “El turismo cultural en la región Cholula”, El turismo cultural en la
región Cholula. La riqueza patrimonial como factor de desarrollo económico y social, R.
Valdez y L. Jolin (ed.), México, UDLAP, CIFORT, ESG, UQAM, pp. 23-36.

Bernard, A., (2009), “Un espacio de resistencia cultural que protege tradiciones. Estudio
de un caso: El mercado de Cholula”, El turismo Cultural en la región Cholula. La riqueza
patrimonial como factor de desarrollo económico y social, R. Valdez y L. Jolin, México,
UDLAP, CIFORT, ESG, UQAM, pp. 37-60.

Boof, L., (1996), Ecología. Grito de la Tierra, grito de los pobres, Buenos Aires, Ediciones
Lohlé-Lumen.

Bonfil B., G., (1973), Cholula. La ciudad sagrada en la Era Industrial, México, Universidad
Autónoma de Puebla.

Carrizoza, P., (2012), “Comienza en San Andrés Cholula la restauración del Portal de Pe-
regrinos”, La Jornada de Oriente, 28 de marzo de 2012.

Conde, F. J., (2011), “La alfabetización ecosófica, su naturaleza y su método”, XI Congreso


Nacional de Investigación Educativa. Consejo Mexicano de Investigación Educativa, cele-
brado del 7 al 11 de noviembre de 2011, Universidad Autónoma de Nuevo León.

— 215 —
Chacón, M.C., (2010), “Concepto, objetivos y funciones de la animación sociocultural”,
Innovación y experiencias educativas. Revista digital, núm. 29, http://www.csi-csif.es/
andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_29/M_CRUZ_CHACON_2.pdf, con-
sultado el 14 de diciembre de 2013.

Fernández, M. R. y Roseti G. N., (2005), “Resiliencia: una prospectiva para la Mediación”,


Revista del Colegio Público de Abogados, núm. 86, Argentina, pp. 48-50.

Forés, A., (2008), “Pedagogía de la resiliencia”, Misión Joven. Revista de pastoral juvenil,
núm. 377, España, pp. 5-14.

Freire, P. y Macedo, D., (1989), Alfabetización. Lectura de la palabra y lectura de la reali-


dad, España, Ediciones Paidós Ibérica S.A.

García C., N., (2005), Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad,
México, Editorial Grijalbo.

Giménez, G., (2004), “Pluralidad y unidad de las ciencias sociales”, Estudios Sociológicos,
vol. 22, núm. 65, mayo - agosto, pp. 267-82.

Giroux, H., (1989), Critical Pedagogy: the State and Cultural Struggle, Albany, State U of
NYP.

Grotberg, E., (1996), Guía de promoción de la resiliencia en los niños para fortalecer el
espíritu humano, La Haya, Fundación Bernard Van Leer.

Gallegos T., R., (2010), San Andrés Cholula: en busca de una identidad (1750-1810), Pue-
bla, El Errante Editor S.A. de C.V.

Kotliarenco, M. A., I. Cáceres, y C. Álvarez, (1996). Resiliencia: construyendo en adversi-


dad, Santiago de Chile, CEANIM.

Leff, E., (2008), Discursos Sustentables, México, Siglo XXI.

Lévi-strauss, C., (2008), Antropología estructural: mito, sociedad, humanidades, México,


Siglo XXI editores.

— 216 —
Llanos, L., (2013), Territorio y apropiación del espacio social en las tierras indias de Chia-
pas. Rupturas y continuidades en los procesos de cambio social, México, Plaza y Valdés,
Universidad Autónoma de Chapingo.

Martín G., M. y C. Osorio, (2003) “Educar para participar en ciencia y tecnología. Un pro-
yecto para la difusión de la cultura científica” (en línea), Revista Iberoamericana de Edu-
cación, núm. 32, Escuela y medios de comunicación / Escola e meios de comunicação,
España, Organización de los Estados Iberoamericanos, disponible en http://www.rieoei.
org/rie32a08.htm, (consultado el 20 de noviembre de 2013).

Sáenz S., M. A., (2004), Vida cural doméstica en la parroquia de San Andrés Cholula du-
rante los siglos XVII y XVIII: estudio de caso de arqueología histórica, tesis de licenciatura
en Antropología con área en Arqueología, Departamento de Antropología, Escuela de
Ciencias Sociales, México, Universidad de las Américas Puebla.

Santiago, E., (2004). La participación local en procesos productivos sustentables: estudio


de caso en tres comunidades de la costa de Oaxaca, (documento electrónico), disponible
en http://www.eumed.net/tesis-doctorales/esj/ (consultado el 12 de diciembre de 2013).

—., D. Barkin, (2006), “Local Participation and Sustainability: Lessons from three com-
munities in Oaxaca, en Johnston, J., M. Gismondi y James Goodman (ed.), Reclaiming
Sustainability: Space, Power and the Commons, Canada, Broadview Press, pp. 183-201.

—., M. Murillo, B. Parra y M. E. Lazcano, (2010), “Alfabetización reflexiva, construcción


permanente del pensamiento”, Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, vol. 9, núm.
25, enero - marzo, pp. 345-363.

—. y M. C. Morfín, (2011), “Diálogo de saberes a través de la actividad turística”, El Periplo


Sustentable, núm. 21, julio - diciembre, pp. 31-59.

—., B. Parra, y M. Murillo, (2012), “Docente intelectual: gestor de la reflexión crítica”, Per-
files Educativos, vol. 34., núm. 137, julio - agosto, pp. 164-178.

Santos, M., (1996), De la totalidad al lugar, Barcelona, Oikos-tau.

UNESCO, (2004), La pluralidad de la alfabetización y sus implicaciones en políticas y


programas, Francia, UNESCO.

— 217 —
Valdez, R., (2009), “Turismo cultural en la región de Cholula. Un espacio de riqueza patri-
monial para el desarrollo sustentable”, en R. Valdez y L. Jolin (ed.), El turismo Cultural en
la región Cholula. La riqueza patrimonial como factor de desarrollo económico y social,
México, UDLAP, CIFORT, ESG UQAM, pp. 37-60.

Villalba, C., (S/F), El concepto de resiliencia. Aplicaciones en la intervención social (en


línea), disponible en http://www.addima.org/Articulos.htm (consultado el 17 de julio de
2011).

Zepeda, F., (S/F), Proyecto de Rescate del ex - convento Franciscano San Andrés Cholula,
Puebla. Centro cultural como agente de cambio social y desarrollo. Documento de traba-
jo no publicado.

— 218 —
RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
Y APROVECHAMIENTO COMUNITARIO
DE LOS RECURSOS NATURALES
EN LAS ÁREAS NATURALES
PROTEGIDAS: EL CASO DE LA
RESERVA DE LA BIOSFERA
CALAKMUL
Mauricio Sosa-Montes , Miguel Ángel Hernández-García y
Pedro Durán-Férman
RELACIONES INTERINSTITUCIONALES Y
APROVECHAMIENTO COMUNITARIO DE LOS
RECURSOS NATURALES EN LAS ÁREAS
NATURALES PROTEGIDAS: EL CASO DE LA
RESERVA DE LA BIOSFERA CALAKMUL

Mauricio Sosa-Montes1, Miguel Ángel Hernández-García2, Pedro


Durán-Férman3

Resumen

E
n esta investigación se sostiene que, cuando se decreta un Área Natural Protegida
(ANP), en la mayoría de los casos se afectan negativamente intereses de las co-
munidades rurales establecidas en tales áreas, desde el cambio de sus patrones
de aprovechamiento y explotación hasta su reubicación geográfica si es necesaria.

En el caso de la Reserva de la Biosfera Calakmul (RBC) en Campeche, se ha generado una


relación de conflicto entre comunidades rurales y la Dirección de la Reserva de la Bios-
fera Calakmul (DRBC). Este conflicto se da con SEMARNAT debido a las restricciones de
1  Profesor investigador de la Universidad de la Sierra Sur. E-mail: [email protected]; [email protected]

2  Profesor investigador de la Universidad de la Sierra Sur. E-mail: [email protected]

3  Profesor investigador de la Universidad de la Sierra Sur. E-mail: [email protected]

— 220 —
Relaciones interinstitucionales y aprovechamiento comunitario de los recursos naturales

uso del suelo y actividades productivas que por ley se les han impuesto a los ejidatarios
y a las comunidades rurales de la región de Calakmul. El objetivo de la investigación rea-
lizada fue encontrar las causas principales de dicho conflicto. Se aplicaron cinco tipos de
cuestionarios; dentro de las variables estudiadas estuvieron la relación entre ejidatarios
y la DRBC, la relación entre los ejidatarios y los recursos forestales de su comunidad
o ejido, la relación entre las organizaciones y/o asociaciones campesinas locales y los
recursos forestales del área de la RBC. Con sustento en los resultados obtenidos, se
encontró que el conflicto entre las comunidades rurales y la DRBC se debe a que los pro-
ductores o comunidades rurales no participan en los procesos de planeación y de toma,
ejecución y evaluación de las decisiones relacionadas con las acciones que lleva a cabo
la DRBC en el área de la RBC.

Introducción

Es importante mencionar que más del 50% de la población de las regiones forestales
mexicanas vive en extrema pobreza. Las condiciones de salud, salubridad, nutrición y
comunicación son generalmente muy deficientes y las estadísticas que las documentan
revelan valores inferiores a los promedios nacionales. Por ejemplo, el promedio de años
escolares cursados es de 3.3 en las zonas forestales, y el promedio nacional es de 7%
(Merino, 2002). Por otro lado, la deforestación en el país se estimó, de 1993 a 2002, en
una pérdida de entre 348 a 776 mil hectáreas anuales (SEMARNAT, 2005).

Si no se ofrecen oportunidades a las personas económicamente menos favorecidas


para que generen ingresos, éstas tenderán a depredar los recursos, puesto que tratarán
de satisfacer sus necesidades inmediatas, aún cuando sepan que así limitan sus posi-
bilidades futuras; es el beneficio a corto plazo lo que en última instancia determina su
conducta (Enkerlin, et al., 1997). Esto coincide con lo que la mayoría de productores de la
región de Calakmul comentaron para la presente investigación, que seguirán realizando
sus actividades productivas para lograr por lo menos su subsistencia, aunque con esto
afecten la conservación de sus recursos forestales, a menos que se les ofrezcan alter-
nativas productivas y de manejo viables que logren satisfacer sus necesidades básicas y
estén a favor de la conservación.

Una de las estrategias que se plantean en la política ambiental para lograr la conser-

— 221 —
Mauricio Sosa-Montes, Miguel Ángel Hernández-García, Pedro Durán-Férman

vación de la biodiversidad y los recursos naturales, así como frenar los procesos de de-
terioro, son las Áreas Naturales Protegidas (ANP). En este caso, uno de los instrumentos
es el Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Calakmul (INE-SEMARNAP, 2000).

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) inició actividades el


5 de junio del 2000, y es la encargada de la administración de las Áreas Naturales Pro-
tegidas. La CONANP administra actualmente 174 áreas naturales de carácter federal,
que representan 25 384 818 hectáreas, equivalentes al 12.92% del territorio nacional
(195 924 800 hectáreas), sobrepasando al estándar mundial, que considera 10% como
máximo bajo el estatus de protección (SEMARNAT, 2001). La categoría “reservas de la
biósfera” representa alrededor del 49.84% (12 652 787 ha) de la superficie total prote-
gida (CONANP, 2010).

Las áreas naturales protegidas, la Reserva de la Biosfera Calakmul en particular, fue-


ron creadas por decreto presidencial (publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23
de mayo de 1989), comprendiendo una extensión de 723 185 hectáreas; sin embargo, no
se tomaron en cuenta los intereses de la población afectada. Por lo anterior, se ha gene-
rado el actual conflicto entre comunidades y la DRBC, por las razones antes señaladas.

Tal situación se confirma por lo que indica Beaucage: “el proceso de creación de la
Reserva de los Tuxtlas produjo consecuencias ecológicas y sociales que discrepan mu-
cho de la visión bucólica asociada desde fuera a ciertos proyectos” (2010: 343-53). Esto
generó profundas divisiones entre las comunidades, y hacia dentro de cada una, en re-
lación con la situación socioeconómica diferenciada que opera en el campo. En el ejido
Península de Moreno, los pequeños ganaderos no tienen prisa en resolver el conflicto,
debido a los ingresos que obtienen de sus potreros, entre otras circunstancias similares.

El anterior autor se opone al hecho de formar ANP por medio del mecanismo clásico
de expropiación (que crea fuertes antagonismos), proponiendo más bien la adhesión vo-
luntaria de los ejidatarios y la anulación de los ejidos no ocupados. Sin embargo, en 1996
el gobierno de Veracruz propuso la creación de la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas,
de tipo clásico en la zona, a base de expropiaciones “para limpiar las zonas montañosas
de población”. En realidad, la expropiación de más de nueve mil hectáreas, que afectó a
250 propietarios, creó una situación caótica, con una comunidad expropiada totalmente,
algunas parcialmente, mientras otras veían sus tierras de uso común expropiadas por

— 222 —
Relaciones interinstitucionales y aprovechamiento comunitario de los recursos naturales

el Estado sin compensación alguna. El resultado global fue que la población, a la que se
quería implicar, se sintió ajena al proceso y muchos se desinteresaron por completo.

En forma más general, el fracaso de programas de conservación ambiental con parti-


cipación, como los que se promueven en las áreas naturales protegidas, apunta a uno de
los efectos perversos del “nuevo federalismo mexicano”, que quiso remediar los males
del centralismo excesivo con una descentralización burocrática. Sin embargo, el verti-
calismo paternalista que impera en muchos estados rurales del centro y del sur no ha
cambiado, y se siguen manejando las políticas hacia el campo en términos clientelares
(Beaucage, 2010: 343-53).

1. Metodología

Marco de muestreo

La información de campo de la presente investigación se recopiló en los ejidos (o comu-


nidades rurales) ubicados en el área de influencia de la Reserva de la Biosfera Calakmul
(ver Mapa 1). El criterio principal para seleccionar a las comunidades rurales participan-
tes fue considerar sólo aquéllas que han tenido algún tipo de relación, ya sea que hayan
recibido algún crédito, apoyo, asistencia técnica, u otra, con la Dirección de la Reserva de
la Biosfera Calakmul.

MAPA 1. Localización geográfica de la Reserva de la Biosfera Calakmul (en rojo) en la


Península de Yucatán, México.

Fuente: SEMARNAP, 2000.


— 223 —
Mauricio Sosa-Montes, Miguel Ángel Hernández-García, Pedro Durán-Férman

En cuanto al tamaño de muestra para el caso de los ejidos o comunidades rurales, se


decidió como criterio principal hacer una selección de dos comunidades de la zona norte,
Nueva Vida y Nuevo Becal, cercanas a la zona núcleo II, dos de la zona sur, Centauro
del Norte y Narciso Mendoza, cercanas a la zona núcleo I, y dos de la parte central, El
Chichonal y San José “Km 120”, ubicadas en plena zona de amortiguamiento, en medio
de ambas zonas núcleo y sobre la carretera internacional Escárcega-Chetumal. Esto se
hizo con el fin de abarcar toda el área de la RBC. Separar a las comunidades en estas tres
zonas es una de las estrategias que se han utilizado en otras investigaciones realizadas
por el Colegio de la Frontera Sur, sede Campeche, Campeche, según versión de algunos
investigadores de dicha institución.

En la mayoría de las comunidades seleccionadas hay ejidatarios que no viven en su


ejido y mucho menos trabajan sus parcelas, por lo que se tomó la decisión de considerar
sólo al total de ejidatarios que trabajan su parcela y viven en el mismo ejido para el cál-
culo del tamaño de muestra, con el fin de que la información obtenida sea lo más cercana
a la realidad actual de dichos territorios. Por lo tanto, se calculó el tamaño de muestra
para cada uno de los seis estratos utilizando el muestreo aleatorio simple. La fórmula
que se utilizo fue la siguiente (Cochran, 2000):

n0 = t2*S2 n0
entonces: = 33.0503, pero como = 0.1317 es apreciable,
r *Y
2 2
N
n0
n=
1 + n0 /N
En donde: Donde:

n= tamaño de la muestra t = 1.96

N= es el total de la población S = 14.7243

Ỹ = es el valor promedio poblacional r = 12% = 0.12

S = es la desviación estándar poblacional Ỹ = 41.8333

t= es la significancia del valor α, dado en tablas N = 251

r= es el error relativo controlado por investigar n0 = 33.0503

n = 29.2041

— 224 —
Relaciones interinstitucionales y aprovechamiento comunitario de los recursos naturales

Por lo anterior, el tamaño de muestra para cada uno de los ejidos seleccionados, quedo
como sigue:

n 30
Estrato 1 (Centauro del Norte) = -------- = --------- = 0.119522 X 29.2041 = 3.4905
N 251

n = número de ejidatarios de cada estrato (o ejido)

N = número total de ejidatarios de nuestro marco de muestreo

Estrato 2 (Narciso Mendoza) = 5.9339

Estrato 3 (El Chichonal) = 3.4905

Estrato 4 (San José km 120) = 3.4905

Estrato 5 (Nueva Vida) = 4.6540

Estrato 6 (Nuevo Becal) = 8.1444

Aunque el tamaño de muestra resultó suficiente con las encuestas aplicadas a 29 eji-
datarios, en el presente trabajo se levantaron un total de 42, lo cual permite una mayor
confiabilidad de los resultados obtenidos.

Procedimiento general utilizado en el trabajo de campo

Se aplicaron cinco tipos de cuestionarios, uno dirigido a las instituciones y asociaciones


campesinas locales, otro a empleados de la DRBC, y los otros tres a nivel de ejido: uno di-
rigido al Presidente del Comisariado Ejidal, otro al Presidente del Consejo de Vigilancia,
y un tercero, el más importante, a ejidatarios o productores. Las preguntas estuvieron
enfocadas a responder las principales variables de este trabajo.

Las técnicas e instrumentos utilizados fueron el cuestionario, la observación direc-


ta y la entrevista a profundidad. Para abordar a cada uno de los entrevistados, tanto a
nivel ejido como a los representantes de las instituciones y asociaciones campesinas,
fue necesario utilizar un técnico de la región de estudio que propiciara un ambiente de
confianza. En el caso de los ejidos, el comisario se encargaba de presentarnos ante los
demás ejidatarios. Es importante mencionar que la información de campo se recopiló a

— 225 —
Mauricio Sosa-Montes, Miguel Ángel Hernández-García, Pedro Durán-Férman

finales del año 2003 y principios de 2004, y a partir de esa fecha se han realizado algunas
entrevistas no estructuradas con informantes clave para ver cómo se sigue percibiendo
la relación de conflicto estudiada.

Debido a que la mayoría de los representantes de instituciones y asociaciones cam-


pesinas locales casi siempre estaban ocupados en sus labores, se tomó la decisión de
dejarles el cuestionario para que ellos mismos lo llenaran en sus tiempos libres, ya que
la mayoría de ellos son profesionistas, por lo que saben leer y escribir. Los días que no
se levantaban entrevistas se utilizaron para consultar algunos trabajos escritos en las
oficinas de la DRBC, y para pláticas sobre algunos puntos del trabajo de investigación
con personas de la región; además, se realizaron recorridos por la zona con el fin de
observar ciertos aspectos de interés para el trabajo y tomar algunas fotografías.

2. Resultados y discusión

Es conveniente hacer énfasis en la relación de conflicto entre las comunidades rurales y


la DRBC, y en las causas que la generan: 1) las comunidades no participan en los procesos
de planeación y de toma, ejecución y evaluación de decisiones relativas a las actividades
que la DRBC realiza en sus terrenos; y 2) las restricciones que los productores tienen
para realizar sus actividades productivas con las cuales satisfacen sus necesidades bá-
sicas de subsistencia. Cabe mencionar que las principales restricciones que por ley o por
decreto deben respetar los productores para llevar a cabo sus actividades productivas
son la prohibición: de la caza de especies animales, de la quema para áreas de cultivo, de
la aplicación de agroquímicos y de la tala de árboles, la escaza autorización para extraer
leña para el autoconsumo, y otras de menor relevancia.

Como se puede ver, estas restricciones obstaculizan en gran medida las actividades
de los productores; aunque según los mismos, estas restricciones son respetadas en
la medida de lo posible, ya que, por ejemplo, deben matar los animales que perjudican
sus cultivos para poder levantar algo de cosecha. Es necesario remarcar que mientras
el gobierno no les ofrezca alguna otra alternativa de sobrevivencia, ellos seguirán reali-
zando estas mismas actividades. Algunos de los productores están consientes de que es
necesario conservar sus recursos naturales para que en futuro cercano sus hijos puedan
seguir viviendo de ellos.

— 226 —
Relaciones interinstitucionales y aprovechamiento comunitario de los recursos naturales

En el Cuadro 1 se muestran las actividades o alternativas productivas que actual-


mente realizan o llevan a cabo los productores de la región de estudio. Varias de estas
alternativas se han llevado a cabo en sus mismos ejidos o en ejidos vecinos. El 100% (42)
de los productores entrevistados respondió que ha visto que la alternativa productiva
de la “milpa” es realizada por todos los productores de la región de Calakmul, pues es
la actividad más tradicional de la zona (basada en la roza-tumba-quema). El total de
productores entrevistados fue de 42, los cuales están representando a toda el área de
influencia de la RBC, en la región de Calakmul, Campeche. La apicultura es una actividad
también representativa de la región de estudio, en este caso podemos ver en el Cuadro
1, que 21(50%) de los 42 productores entrevistados la llevan a cabo.

CUADRO 1. Actividades productivas que los productores entrevistados realizan


actualmente en la región de Calakmul, Campeche.

Participación relativa
Frecuencia respecto al total de
Alternativas productivas (No. de productores entrevistados
productores)
(%)
Apicultura 21 50.00
Agroforestería 5 11.91
Reforestación 35 83.33
Plantaciones frutales 4 9.52
Huertos familiares 10 23.81
Siembra de chile jalapeño (picante) 24 57.14
Siembra de diversa hortalizas (tomate,
6 14.28
chile, calabaza, etc.)
Milpa (siembra de maíz y chihua o
42 100
fríjol)
Ganadería 5 11.91
Otras (plátano) 1 2.38

Fuente: Elaboración propia.

3.Relación entre ejidatarios y la Dirección de la Reserva de la Biosfera


Calakmul

Según la información recopilada en este trabajo, el 59.52% de los productores mencionó


que sabe cuándo empezó a funcionar la DRBC, aunque sólo el 7.14% del total de entrevis-
tados respondieron con el año exacto. Por otro lado el 52% respondieron que desconocen
las funciones que debe llevar a cabo la DRBC, y al preguntar sobre el tipo de relación

— 227 —
Mauricio Sosa-Montes, Miguel Ángel Hernández-García, Pedro Durán-Férman

que tienen o han tenido con ella, 80.95% respondieron que se han relacionado principal-
mente por medio de apoyos recibidos del Programa de Empleo Temporal (PET), con el
compromiso de llevar a cabo diversas actividades o proyectos en pro de la conservación
del área de la RBC.

Según información proporcionada por el subdirector de la RBC, sólo han trabajado


hasta el momento (diciembre de 2003) en alrededor de 31 comunidades rurales (de un
total de 86) de la región de Calakmul, remarcando que a partir 2001 se empezó a trabajar
más en forma con algunos proyectos productivos y de conservación. El dinero o presu-
puesto invertido en los proyectos que se ofrecen a las comunidades rurales por parte
de la DRBC proviene del PET, de la partida que le corresponde ejecutar a la Comisión
Nacional de Áreas Naturales Protegidas. (CONANP, 2003).

La característica principal del PET es que se otorga en dos rubros, uno para pago de
jornales y el otro para compra de materiales y herramientas de trabajo necesarias para
realizar cada proyecto. Según información proporcionada por los mismos empleados
de la DRBC, el apoyo que llevan a los ejidos no es sólo para los ejidatarios sino también
para los pobladores en general, aunque en todos los proyectos que ha apoyado la DRBC
en Calakmul primero se atiende a ejidatarios, y éstos deciden si entra algún poblador;
regularmente han sido beneficiados solamente los ejidatarios.

Otros datos importantes para determinar el tipo de relación que se tiene entre eji-
datarios y la DRBC son: el empleado más conocido de la DRBC es el subdirector, ya que
un 73% de los entrevistados mencionó que lo identifica; el 67.65% de los productores
que han tenido apoyo para algún proyecto por parte de la DRBC respondieron que los
empleados de ésta sólo los han visitado dos veces por proyecto; el 100% de los produc-
tores respondió que la decisión de llevar a cabo cada proyecto se toma en la asamblea
ejidal, aunque el 47.62% respondió que a veces vota a favor de algo con lo que no está de
acuerdo, principalmente porque la mayoría acepta.

La participación de los productores en la toma de decisiones de la DRBC es nula, y


sólo el 23.81% de los entrevistados respondieron que participan en algunas reuniones
informativas sobre las actividades que realiza la DRBC, generalmente como parte de
las reuniones del Consejo Asesor (CA). En cuanto a la participación de los productores
en los proyectos que lleva a cabo la DRBC, el 52.38% de los productores entrevistados

— 228 —
Relaciones interinstitucionales y aprovechamiento comunitario de los recursos naturales

mencionó que sólo participan en la etapa de ejecución de los proyectos apoyados a sus
comunidades o ejidos, y hubo un 40.48% de productores que participan desde la formu-
lación hasta la ejecución de los proyectos, aunque esto se debe a que cuando solicitan
apoyo a la DRBC lo hacen sobre proyectos que ya saben que van a apoyar, pero en reali-
dad estos proyectos ya están formulados por los empleados de la DRBC y aprobados por
la CONANP; es decir, que también este porcentaje correspondería al punto de ejecución
de los proyectos.

En lo que respecta, a los conflictos legales a nivel ejido con la DRBC o SEMARNAT, el
14.29% de los productores entrevistados mencionaron que su ejido tuvo problemas con
SEMARNAT-PROFEPA. De los seis ejidos entrevistados sólo en tres se registraron proble-
mas: la tala no autorizada de madera, lo cual se dio en el año 2001, aunque en cada uno
de los ejidos se dio de diferente forma. En los tres ejidos que presentaron conflictos con
SEMARNAT-PROFEPA se les suspendió provisionalmente el permiso para esta actividad.

Con base en la anterior información, la relación entre los productores agropecuarios


y la DRBC no es totalmente positiva, ya que, por un lado, los productores no conocen ni
las funciones ni a los empleados de la DRBC, sólo se relacionan por los apoyos que ésta
proporciona para proyectos y, aún en esto los productores únicamente participan en la
ejecución; por otra parte, los productores no son considerados en la toma de decisiones
para las acciones que la DRBC lleva a cabo en áreas pertenecientes a los productores.

Cabe resaltar que, dada la situación tan precaria de la región de estudio, de alguna
manera los pocos recursos económicos que les llegan a los productores para apoyos de
proyectos los consideran de gran ayuda, ya que en muchos de los casos utilizan el dinero
para pagar deudas o para comprar algún producto básico necesario para la subsistencia.
Lo anterior no significa, sin embargo, que con apoyos económicos se soluciona el prob-
lema o conflicto sobre la participación en la toma de decisiones.

4. Relación entre ejidatarios y los recursos naturales de 1962 a 1989

El objetivo en este apartado observar alguna posible diferencia en las relaciones entre
ejidatarios de la región de Calakmul y los recursos naturales de la zona como resultado
del Decreto Presidencial de la RBC en 1989. Para lo anterior, fue necesario recopilar la
siguiente información: el 57.14% de los entrevistados ya vivían en la región de Calakmul

— 229 —
Mauricio Sosa-Montes, Miguel Ángel Hernández-García, Pedro Durán-Férman

antes del decreto de la RBC. Además, de los productores entrevistados, la mayor remesa
llegó entre las décadas de 1980 y 1990, representando el 71.43%, los cuales tuvieron
que aprender a realizar las actividades productivas y de recolección propias de la zona,
en este caso, las relacionadas con la explotación y extracción de algunos recursos natu-
rales, entre las que destacan la apicultura (57.14%), corta de madera (30.95%), corta de
durmientes (26.19%) y extracción de chicle (19.05%).

La actividad apícola es una de las más importantes en la región de Calakmul, tanto


por el número de productores que la practican como por el ingreso económico que ge-
nera a las familias. Hay otras actividades que también tuvieron que aprender los nuevos
campesinos; destacan la milpa (roza-tumba-quema o R-T-Q), la reforestación, la siembra
del chile jalapeño (conocido en la región como “picante”) y la agricultura orgánica utili-
zando abonos verdes y cultivos de cobertera. Al 47.62% de los productores entrevistados
les fueron enseñadas estas actividades principalmente por campesinos o ejidatarios de
su propio ejido.

Desde que empezaron a poblar la región de Calakmul, los habitantes utilizaron y si-
guen utilizando los recursos naturales para poder subsistir. Los principales productos
para autoconsumo que se recogen son diversas especies vegetales, de las cuales extraen
madera, palizada, leña, guano, frutas como guaya y chicozapote, especias como pimienta
gorda y especies melíferas para la producción de miel, además de diversas especies
animales, entre las que destacan el venado, puerco de monte, pavo de monte, faisán, te-
pescuincle, armadillo, tlacuache y jabalí. La extracción de productos para autoconsumo
no está normada, los pobladores pueden extraer la cantidad y las veces que consideren
necesarias; los productos son extraídos principalmente de sus parcelas. Para el caso de
la leña, cada familia puede extraerla de todas las áreas del ejido.

Los productos que han extraído para la venta son madera en rollo, durmientes, loros,
y chicle. Para los primeros tres es necesario obtener un permiso por parte de SEMAR-
NAT-PROFEPA, y lo único que se puede extraer por año debe estar autorizado. Para la
extracción de chicle es necesario pagar un derecho de monte al ejido del que se quiera
extraer. Los productos para la venta generalmente se extraen del área común del ejido y,
en algunos casos, de sus propias parcelas.

— 230 —
Relaciones interinstitucionales y aprovechamiento comunitario de los recursos naturales

En la región de Calakmul, por la naturaleza del lugar, tanto a nivel de ejidatario como
de ejido, se ha creado la necesidad de aprovechar y conservar los recursos naturales.
Las principales actividades a nivel de ejidatario en favor de la conservación son la limpia
de caminos, guardarrayas en sus parcelas, reforestación y brechas cortafuego. A nivel
ejido sobresalen las mismas actividades que a nivel individual.

5. Relación entre ejidatarios y los recursos naturales desde 1989 a la fecha

Como se mencionó antes, la creación de la RBC fue dada por decreto presidencial; es
decir, que no se consultó a ninguno de los productores o ejidatarios de la región de Ca-
lakmul sobre si querían o no que se creara dicha área natural protegida. No obstante, el
14.29% de los entrevistados respondieron que a ellos sí se les consultó sobre la creación
de la RBC. Se les preguntó si estaban de acuerdo con la creación de la RBC y la respuesta
en su gran mayoría fue aprobatoria según el 76.19% de los 42 entrevistados; aunque las
respuestas particulares fueron muy diversas.

Con base a la LGEEPA (Dardón, 1996), la DRBC se dio a la tarea de coordinar acciones
para elaborar un plan de manejo para la RBC. Pero al igual que en la toma de decisiones
de la DRBC, la gran mayoría de los productores no tuvieron ninguna participación, ya que
sólo se invitó a productores líderes de su ejido o región de Calakmul.

57.14% de los productores entrevistados respondió que no cambió su forma de ex-


tracción o explotación de los recursos naturales con el establecimiento de la RBC. Al-
gunos de los productores han acatado las restricciones que por ley se establecen en el
decreto, pero la gran mayoría sigue realizando sus mismas actividades sin importarle
las restricciones, ya que, comentan, mientras el mismo gobierno no les ofrezca alterna-
tivas para poder subsistir ellos seguirán haciendo lo que saben hacer. Por otro lado, la
misma DRBC no tiene el personal suficiente para realizar la vigilancia de toda la exten-
sión de terreno de la RBC. Por lo anterior, es claro que mientras no haya una vigilancia
del área de la RBC y una propuesta de alternativas productivas viables, los productores
seguirán llevando a cabo las mismas actividades productivas que han venido realizando
para subsistir.

Según la información proporcionada por el subdirector de la Dirección de la Reserva


de la Biosfera Calakmul, las actividades productivas que afectan negativamente los obje-

— 231 —
Mauricio Sosa-Montes, Miguel Ángel Hernández-García, Pedro Durán-Férman

tivos de la RBC son aquellas en las que se practica la roza-tumba-quema y en las que se
aplica gran cantidad de agroquímicos (Zapata, 2003). En estos casos se habla de la siem-
bra de chile jalapeño y la milpa (siembra de maíz con chihua o fríjol), y otras actividades
como la explotación extensiva de ganado mayor y la caza de especies animales para
la venta (como venado, pavo y puerco de monte, pericos, tepeiscuincle, faisán, y otras).
Estas actividades perjudican o destruyen varios de los hábitats de especies tanto vege-
tales como animales, pero son consideradas básicas por los campesinos que se resisten
a dejar de realizarlas. Dentro del reglamento del Programa de Manejo de la Reserva de
la Biosfera Calakmul y de la LGEEPA (1998), se menciona el tipo de actividades que se
pueden realizar dentro del área de la RBC.

6. Funciones del presidente del Comisariado Ejidal y los recursos naturales de


los ejidos en la región de Calakmul

Con respecto de los datos generales del comisario y de la relación que tiene el mismo
con la Dirección de la Reserva de la Biosfera Calakmul, la información recabada es simi-
lar a la presentada a nivel de ejidatarios, ya que el mismo comisario es un ejidatario. La
única diferencia es que el comisario, ante la DRBC, funge como representante del ejido,
respaldando los proyectos o actividades que se realizan en su ejido.

En relación al aprovechamiento y extracción de los recursos forestales, las princi-


pales funciones que desempeña el comisario según las respuestas de los propios en-
trevistados son: vigilar que no se extraiga más de lo permitido y apoyar en los trámites
necesarios para la extracción de ciertos productos (tanto vegetales como animales),
coordinar la extracción de madera a nivel de ejido y vincularse con la DRBC y otras insti-
tuciones locales para llevar a cabo proyectos o actividades en pro de la conservación de
los recursos forestales.

En caso que algún ejidatario o poblador hiciera mal uso de los recursos forestales,
el Comisario expondría el problema ante la Asamblea Ejidal, y de ser necesario lo pre-
sentaría a las oficinas de PROFEPA-SEMARNAT. Según las respuestas de los propios
comisarios, hasta la fecha de este trabajo no se ha presentado ningún problema de dicha
índole.

— 232 —
Relaciones interinstitucionales y aprovechamiento comunitario de los recursos naturales

En relación a la conservación de los recursos forestales, el 66.67% de los comisarios


entrevistados respondió que sus principales actividades son apoyar los programas de
reforestación, informar en asamblea ejidal sobre proyectos en pro de la conservación
propuestos por instituciones gubernamentales y no gubernamentales, promover entre
sus ejidatarios que se hagan brechas cortafuego en sus parcelas y en los linderos de la
RBC, limpia del monte y cuidar animales.

7. Relación entre las instituciones gubernamentales, no gubernamentales,


asociaciones campesinas locales y la Dirección de la Reserva de la Biosfera
Calakmul

El 80% de los representantes entrevistados respondió sí conocer el año en que empe-


zaron a funcionar las oficinas de la RBC, pero sólo uno de ellos mencionó el año preciso.
Estos mismos mencionaron que la principal función de la DRBC es administrar y conser-
var los recursos naturales, buscando el desarrollo de las comunidades asentadas en el
entorno de la RBC.

La relación que se observa hasta el momento del estudio es de carácter oficial, y


en algunos casos se relacionan mediante la coordinación de programas o proyectos de
conservación. Según los comentarios de algunos representantes, la DRBC por lo general
no los toma en cuenta en la mayoría de actividades que realiza. El 80% de los entrevis-
tados mencionó que conoce a todos los empleados de la RBC. Debido a la relación que
guardan los representantes con la DRBC, el 100% respondió que se reúnen cada vez
que sea necesario, aunque uno de ellos mencionó que por lo general es únicamente dos
veces por año. Según los objetivos y funciones de dicha institución, es lo que pueden
ofrecer a la DRBC; en este caso, el 60% de los representantes apoya en la fase operativa
de proyectos en las comunidades o ejidos. El representante de la CONAFOR comentó que
ellos proporcionan una parte del presupuesto operativo de la DRBC, y ésta lo ejecuta en
proyectos en las comunidades. El apoyo por parte de las asociaciones o instituciones se
realiza con base en acuerdos entre las partes; 60% se da de buena gana, mientras el 40%
es una obligación de la asociación o institución.

El 100% de los representantes son invitados generalmente a las reuniones del conse-
jo asesor de la DRBC, de los cuales el 40% tiene voz y voto, otro 40% sólo tiene voz, y el

— 233 —
Mauricio Sosa-Montes, Miguel Ángel Hernández-García, Pedro Durán-Férman

20% únicamente escucha. Aunque este tipo de reuniones son para tomar las decisiones
sobre los programas o proyectos que se deben desarrollar en el área de la RBC, en reali-
dad no funciona así, según la versión de la mayoría de los representantes entrevistados.
Los programas y proyectos son propuestos por la DRBC, y la CONANP se encarga de
aprobarlos y de hacer llegar el presupuesto disponible; es decir, las decisiones sobre el
quehacer en la RBC es de carácter oficial y gubernamental.

Para ciertas acciones o decisiones de la DRBC sí se toma en cuenta la opinión de


algunos miembros del Consejo Asesor. En este caso, el 40% de los representantes res-
pondió que sus sugerencias son consideradas; por un lado, se considera la opinión del
representante de CONAFOR, ya que esta institución aporta parte del presupuesto para
acciones que lleva a cabo la DRBC, y por el otro, la del representante de los Servicios
Técnicos Forestales, que en cierta forma apoya a la DRBC en el manejo técnico de los
recursos que le competen.

Cada institución o asociación tiene sus propios objetivos, lo cual incluye cierta libertad
para tomar y ejecutar sus propias decisiones. Pero cuando comparten o trabajan en un
área afín, en este caso la RBC, sí es importante que se coordinen en ciertas acciones con
el fin de no duplicar funciones y, a la vez, que las acciones conjuntas logren tener mayor
impacto en las comunidades participantes, y por ende, a nivel de la región de Calakmul.
Según el subdirector de la DRBC, se estaba trabajando en el aspecto de la coordinación
con las demás instituciones locales, ya que en cierto grado reconocen que anteriormente
no se había dado una relación muy cercana, es decir, que cada asociación realizaba sus
actividades de forma muy independiente.

8. Relación entre las instituciones gubernamentales, no gubernamentales,


asociaciones campesinas de la región de Calakmul y los recursos forestales
del área de la Reserva de la Biosfera Calakmul

Conforme sus correspondientes objetivos, cada una de las instituciones locales cumple
ciertas funciones en relación con el aprovechamiento y conservación de los recursos fo-
restales. Dentro de las principales actividades que realizan a favor de la conservación se
encuentra el fomento a la reforestación, extracción regulada del chicle, control de plagas
y enfermedades forestales, y aprovechamiento forestal supervisado por un responsable
técnico.

— 234 —
Relaciones interinstitucionales y aprovechamiento comunitario de los recursos naturales

Las actividades de aprovechamiento y conservación que realizan las instituciones


y asociaciones de Calakmul están reguladas por las leyes y normas pertinentes, prin-
cipalmente por la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEE-
PA, 1996). Cada una de las instituciones se coordina y apoya con diferentes organismos
oficiales para realizar dichas actividades, SEMARNAT, PROFEPA, CONAFOR, Secretaría
de Ecología del Gobierno del Estado de Campeche y el H. Ayuntamiento de Calakmul.
Ningún representante mencionó alguna coordinación con la Dirección de la Reserva de
la Biosfera Calakmul para realizar sus funciones, lo que indica en cierto grado la falta de
presencia de la DRBC en la región de Calakmul.

Según comentarios de los representantes entrevistados, para que el Programa de


Manejo de la Reserva de la Biosfera Calakmul sea considerado por todas las asociacio-
nes locales, hace falta que la DRBC asuma mayor compromiso, por una parte realizando
una divulgación a diferentes niveles de involucramiento, buscando una participación
activa y comprometida, y por la otra, llevando a cabo una coordinación real entre las
diversas instituciones que deben intervenir en la aplicación de dicho programa, y así dar
a conocer el reglamento operativo de la RBC y hacerlo efectivo, es decir, sancionar si es
necesario.

Considerando que el área de la RBC representa el 52.26% (723 185ha) de la superfi-


cie total del Municipio de Calakmul, es concebible pensar que la DRBC debería llevar la
batuta en relación a la conservación de los recursos forestales, tanto especies vegetales
como animales.

Actualmente la DRBC casi no tiene presencia en la región de Calakmul, y para lograr-


la, según los representantes entrevistados, hace falta que los directivos de la misma ten-
gan un mayor compromiso, que los empleados sean personas más activas y con mayor
disponibilidad hacia su trabajo, que delimiten sus áreas de influencia, que se coordinen
con las instituciones y asociaciones locales, y que cuenten con mayores recursos econó-
micos para poder adquirir la infraestructura y equipo necesarios. El 100% de los repre-
sentantes entrevistados respondió que le hace falta presencia a la DRBC en la región de
Calakmul.

— 235 —
Mauricio Sosa-Montes, Miguel Ángel Hernández-García, Pedro Durán-Férman

9. Análisis cualitativo

Los indicadores cualitativos que mostraron la existencia de una relación de conflicto


entre las comunidades rurales y la DRBC son:

1. El decreto de la Reserva de la Biosfera Calakmul (23 de mayo de 1989), ya que,


como es sabido, en el decreto no se considera la opinión de la población afectada.

2. Al decretarse la Reserva de la Biosfera Calakmul, fue necesario crear la Dirección


de la RBC con el fin de administrarla. Pero fue hasta 1993 cuando se designó al
primer director. A partir de 1997 se reafirmó el conflicto, ya que la DRBC empezó
a trabajar en la región de Calakmul, y lo primero que realizó fue la reubicación
de algunas comunidades que estaban dentro de las Zonas Núcleo, lo cual generó
algunos enfrentamientos con las comunidades afectadas, aunque al final se logró
el objetivo propuesto.

3. A partir de la publicación del Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera


Calakmul en enero de 2000, se hizo más evidente el descontento de los producto-
res de la región, ya que en dicho programa se expide un reglamento normativo en
el que se imponen varias restricciones para realizar actividades productivas y de
extracción de recursos forestales que son necesarias para obtener los productos
tanto para autoconsumo como para venta, y tales son los únicos recursos con
que cuentan para lograr su subsistencia. Entre las principales restricciones que
a los productores se imponen para realizar sus actividades productivas están la
prohibición de la tala de árboles, de la quema para abrir nuevas áreas de cultivo y
la caza de especies de animales silvestres.

Mientras no se considere a la población de Calakmul en la toma y ejecución de decisio-


nes en lo referente a las actividades y acciones a favor de la conservación de la RBC, ésta
se seguirá deteriorando.

Conclusiones

Claramente la relación de conflicto entre las comunidades rurales y la Dirección de la


Reserva de la Biosfera Calakmul se debe a que los productores o comunidades rurales
no participan en los procesos de planeación y de la toma, ejecución y evaluación de las

— 236 —
Relaciones interinstitucionales y aprovechamiento comunitario de los recursos naturales

decisiones relacionadas con las acciones que lleva a cabo dicha dirección.

El tipo de relación que hasta el momento se ha dado entre los ejidos y la DRBC es
motivada por los apoyos a proyectos en favor de la conservación que esta última formula
y opera, y que los ejidos o comunidades rurales ejecutan. La Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas se encarga de aprobar los programas y proyectos, y de hacer lle-
gar el presupuesto disponible para el área de la RBC; es decir, que las decisiones sobre
el quehacer en la RBC son de carácter oficial y gubernamental.

La relación entre las instituciones y asociaciones campesinas locales hasta el mo-


mento del estudio es también de carácter oficial, y en algunos casos se vinculan median-
te la coordinación de programas o proyectos de conservación.

Cada institución y asociación tiene sus propios objetivos, lo cual incluye cierta liber-
tad para tomar y ejecutar sus propias decisiones. Pero cuando comparten o trabajan en
un área afín con la DRBC, en este caso la RBC, ambas se coordinan en ciertas acciones
que llevan a cabo con el fin de no duplicar funciones o actividades, y a la vez, que las
acciones conjuntas logren mayor impacto en las comunidades participantes, y por ende
a nivel de la región de Calakmul.

— 237 —
BIBLIOGRAFÍA
Beaucage, P., (2010), “Gobernanza ambiental y políticas públicas en Áreas Naturales Pro-
tegidas: lecciones desde los Tuxtlas”. Luisa Paré y Tajín Fuentes. Revista Mexicana de
Sociología 72, núm. 2 (abril-junio): pp. 343-53.

Cochran, G., (2000), Técnicas de Muestreo. México, CECSA.

Dardón, E., (1996), Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Aná-
lisis de la Reforma de 1996, México, Mundi Comunicaciones.

Diario oficial de la federación, martes 23 de mayo de 1989, Secretaría de Desarrollo


Urbano y Ecología. Decreto por el que se declara la Reserva de la Biósfera Calakmul, ubi-
cada en los municipios de Champotón y Hopelchem, Camp. (Primera publicación). Tomo
CDXXVIII, No. 16. México.

Enkerlin, C. E., A. N. Correa, (1997), “Recursos bióticos”, en Enkerlin, E., et al., (Ed.), Ciencia
Ambiental y Desarrollo Sostenible, México, International Thompson Editores.

INE-SEMARNAP, (2000), Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Calakmul, Mé-


xico.

Merino, L. y G. Segura, (2002), El manejo de los recursos forestales en México (1992-


2002). Procesos, Tendencias y Políticas Públicas, México, UNAM.

SEMARNAT, (2001), Programa de Trabajo, Comisión Nacional de Áreas Naturales Prote-


gidas 2001-2006, México.

SEMARNAT, (2005), Informe de la situación del medio ambiente en México, Compendio de


estadísticas ambientales, México, www.conanp.gob.mx (consultado el día 15 de octubre
de 2010).

Zapata, B., (2003), Subdirector de la Dirección de la Reserva de la Biosfera Calakmul


(DRBC), Zoh-Laguna, Calakmul, Campeche.

— 238 —
ANÁLISIS CRÍTICO DEL
DISCURSO SOBRE LA
ADAPTACIÓN AL CAMBIO
CLIMÁTICO
Luz María Vázquez García
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO SOBRE LA
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Luz María Vázquez García1

Resumen

E
ste artículo tiene como objetivo introducir algunas críticas generales que el dis-
curso sobre la adaptación al cambio climático ha generado a nivel internacional.
En particular exploro ideas que estudiosos y miembros de organizaciones no gu-
bernamentales e instituciones abocadas al desarrollo han expresado respecto al tema
de la adaptación. El escrito también discute algunas ideas de carácter más estructural
y radical que algunos autores han vertido en torno al tema, particularmente en lo que
se refiere al rol de discursos globales como el del cambio climático en la promoción de
iniciativas como la mitigación y la adaptación para la perpetuación del sistema produc-
tivo capitalista actual. Un argumento central que planteo es la necesidad de analizar
críticamente el tema en contextos como el de México, donde problemas estructurales de
carácter económico, social, político y ambiental están determinando el grado de vulnera-
bilidad de la población y los ecosistemas naturales a distintos cambios ambientales, no
solo climático.

1 Candidata al doctorado en sociología. Departamento de Sociología, Universidad de York, Canadá. Correo electrónico: vazquez.
[email protected]

— 240 —
Análisis crítico del discurso sobre la adaptación al cambio climático

Introducción

Este artículo tiene como objetivo introducir el concepto de la adaptación al cambio cli-
mático y discutir algunas críticas vertidas sobre este concepto y sobre el discurso acer-
ca del cambio climático en general2. Las críticas analizadas en este artículo provienen
de dos fuentes. La primera son las ideas de los estudiosos del tema de la intersección
adaptación y desarrollo. Este grupo lo conforman académicos y miembros de organi-
zaciones de desarrollo internacional, quienes han vertido algunas preguntas claves a
discutir sobre el tema: ¿en qué medida el discurso y las estrategias sobre adaptación
diseñados a nivel internacional toman en cuenta algunos de los problemas claves sobre
desarrollo ya debatidos por la comunidad de académicos y organizaciones civiles?, ¿cuál
es el significado de la adaptación al cambio climático en el contexto de las estrategias de
promoción del desarrollo?, ¿hay algo nuevo en el discurso sobre adaptación, o más bien
solamente se está debatiendo sobre viejos problemas? y ¿la adaptación al cambio climá-
tico representa una oportunidad para revisitar algunos de los problemas estructurales
y de largo plazo sobre medio ambiente y desarrollo de manera innovadora? (Schipper,
2007: 3; Hedger, et al., 2008; Lemos, et al. 2007; Mitchell y Tanner, 2008).

La segunda fuente de análisis son los estudios de investigadores que analizan críti-
camente el discurso global sobre el cambio climático y la adaptación, principalmente de
geógrafos y antropólogos que estudian la experiencia de las comunidades indígenas del
norte de Estados Unidos y en Canadá. Este grupo también incluye estudios en aquellos
países calificados como altamente vulnerables al cambio climático —al incremento del
nivel del mar, en particular— como aquellos de las islas del Pacífico (Bravo, 2009; Came-
ron, 2012; Barnett y Campbell, 2010; Farbotko y Lazrus, 2012). Este conjunto de análisis
critica el discurso global del cambio climático como un marco normativo elaborado des-
de arriba y desde afuera de las comunidades locales que experimentan directamente
distintos tipos de cambios ambientales —no solo climáticos—, las cuales han sido rele-
gadas de dicha discusión.

Es importante mencionar que ambas fuentes de información sustentan críticas radi-


2  Se exponen algunas ideas discutidas por la autora en su investigación doctoral titulada: Análisis crítico de las narrativas
sobre la adaptación al cambio climático. Caso de estudio: comunidades pesqueras del Golfo de México en el estado de
Tabasco. Las ideas discutidas en este artículo se basan en análisis de textos alrededor del tema, de las principales iniciativas
gubernamentales sobre cambio climático, así como hallazgos de trabajo de campo en cinco comunidades pesqueras donde
se llevaron a cabo alrededor de cien entrevistas cualitativas con pescadores. El trabajo también incluye entrevistas con
funcionarios públicos y científicos, que atienden el tema del cambio climático en México.

— 241 —
Luz María Vázquez García

calmente distintas. El primer grupo, en el que la voz de organizaciones internacionales


de cooperación es importante, intenta reflexionar sobre la mejor manera de adecuar
políticas de desarrollo que puedan hacer frente al cambio climático global. El segundo
grupo critica, en principio, las bases epistemológicas que sustentan el discurso y definen
el problema del cambio climático; este último realiza una crítica más radical y profunda
sobre, entre otras cosas, el sistema de producción capitalista y las nuevas represen-
taciones sociales que están emergiendo en el discurso global, como la cuestión de su-
jetos “adaptables” al cambio climático, además de la reafirmación de otras categorías
colonialistas como “lo indígena”, la idea de lo “tradicional” y lo “local”. En este artículo,
sin embargo, solo nos concretaremos en introducir de manera general algunas otras
críticas vertidas por estos analistas.

Igualmente enfatizamos la necesidad de analizar críticamente el discurso global del


cambio climático, y así entender las bases epistemológicas y normativas que lo susten-
tan. Argumento que el análisis de los distintos marcos de interpretación sobre el tema
de adaptación al cambio climático es una tarea importante a realizar. Dichos marcos
son los siguientes: establecimiento o imposición de agendas políticas o de investigación
(priorizando ciertos temas sobre otros), definición de problemas, metas y objetivos, iden-
tificación de opciones para solucionar el problema, definición de los contextos de acción,
y determinación de los métodos de investigación del problema, entre otros (Leach et al.,
2010: 371). En resumen, el análisis crítico de ciertos discursos conlleva a preguntarse
quiénes identifican y definen el problema del cambio climático y la adaptación, qué ele-
mentos de la problemática se están identificando y cuáles dejando fuera del análisis,
cuáles son las soluciones identificadas y cómo es que la población de las comunidades
más vulnerables están siendo integradas en dicho proceso. Las ideas y discursos sobre
el cambio climático no son neutros, y tampoco se insertan en el vacío: son argumentos
promovidos por actores específicos, desde ciertos espacios y redes, y que además se
traducen en proyectos e iniciativas que se desarrollan en contextos locales con historias
particulares sobre la construcción de su propia vulnerabilidad al cambio climático.

El presente trabajo es una aproximación general al tema desde las obras generadas
en Estados Unidos, Canadá y Europa. En la primera parte de este ensayo introduciré el
tema de adaptación al cambio climático, analizando algunas de las definiciones y ejem-
plificando medidas de adaptación. En la segunda sección exploro la discusión de la adap-

— 242 —
Análisis crítico del discurso sobre la adaptación al cambio climático

tación y la mitigación, como las estrategias que en política internacional se han delineado
para frenar y enfrentar el cambio climático. En la tercera parte discuto algunos de los
retos que desde lo local se plantean al tema de la adaptación. En la cuarta sección par-
ticularmente se analiza la vinculación entre adaptación y desarrollo. El quinto apartado
discute la necesidad de replantear el análisis de la adaptación abordando los problemas
de carácter estructural que están determinando las capacidades de la población local de
hacer frente no solo al cambio climático, sino a muchos otros retos. En el último apartado
se delinean algunas reflexiones finales.

1. Adaptación al cambio climático

A nivel internacional existe el consenso de que el cambio climático afectará de manera


desigual a las comunidades más pobres del planeta, comunidades locales que son las
más vulnerables y están ya experimentando diferentes tipos de impactos asociados al
cambio climático y sus efectos colaterales (escasez de agua potable, sequía, inundacio-
nes, enfermedades diarreicas, cardiorrespiratorias, infecciones, incremento de la mor-
bilidad y mortalidad, entre muchas otras) (Metz, et al., 2007:3). El calentamiento global
traerá consigo dos retos potenciales para el desarrollo de los países pobres (Lemos, et
al., 2007). El primero tiene que ver con el hecho de que los índices de pobreza, hambruna
y mortalidad se agudizarán, incrementando el número de personas en riesgo y de comu-
nidades vulnerables. El segundo reto tiene que ver con el hecho de que las estrategias
de desarrollo deberán poner especial atención a las necesidades específicas de las co-
munidades vulnerables que habitan zonas costeras, áreas desérticas y zonas propensas
a sequías e inundaciones, así como a las comunidades cuya subsistencia depende direc-
tamente del acceso a recursos naturales.

En política internacional, las dos principales estrategias diseñadas por gobiernos e


instituciones internacionales para enfrentar el problema del cambio climático son la mi-
tigación de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático. “Mitigación”
ha sido claramente definida por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
(IPCC, por sus siglas en inglés) como las medidas de intervención antropogénicas im-
plementadas con la finalidad de reducir las fuentes de emisiones de gases de efecto
invernadero (IPCC, 2001: 717). Por otro lado, los textos revisados sobre el concepto de
adaptación reflejan múltiples y encontradas percepciones sobre este proceso. Ambas

— 243 —
Luz María Vázquez García

estrategias ya están teniendo impactos materiales en lo que se refiere a presupuestos


gubernamentales, distribución de recursos financieros por instituciones internacionales
o gobiernos nacionales, a través de la implementación de proyectos en comunidades
locales. El IPCC define “adaptación” como el ajuste de los sistemas naturales y humanos
a los cambios en el medio ambiente con la finalidad de moderar el daño o aprovechar
las oportunidades que este cambio pueda generar (Metz, et al. 2007: 365). Académicos
como Berkes (2001:2) definen este concepto enfatizando su sentido ecológico, como la
respuesta de la población para aumentar las probabilidades de sobrevivencia.

Entre las medidas de adaptación que el gobierno mexicano, y en general organismos


internacionales han diseñado y recomendado están, por ejemplo, la implementación de
políticas y acciones que van desde la planificación pesquera hasta el uso de especies
de cultivo que resistan más a los cambios en el clima. El gobierno mexicano define la
adaptación como todas aquellas medidas encaminadas a reducir la vulnerabilidad de
México frente al cambio climático (CICC, 2009: xxi). Dichas acciones tienen la finalidad de
fortalecer las capacidades de adaptación de las “personas, sus bienes, de infraestructu-
ra y de los ecosistemas” (Ibid). Estas estrategias son también diseñadas “para moderar,
tolerar y también aprovechar las consecuencias de los eventos climáticos” (SEMARNAT,
2012: 45).

En el caso de México encontramos que las llamadas “medidas de adaptación” inclu-


yen políticas e iniciativas ya existentes dentro de leyes y reglamentos, pero que dentro
del discurso del cambio climático son reetiquetadas bajo el nombre de adaptación. Entre
éstas encontramos, por ejemplo, la reforestación y manejo sustentable de bosques, y la
conservación, mejoramiento y uso óptimo de recursos hídricos. El gobierno federal cita
las siguientes medidas de adaptación ya implementadas en el país en el sector hídrico:
adecuación y ampliación de infraestructura hidráulica, establecimiento de siete centros
regionales de atención de emergencias, rehabilitación de trescientas presas, moder-
nización del Servicio Meteorológico Nacional, entre otras (SEMARNAT, 2012: 47). En el
sector agrícola, el gobierno presenta como adaptación medidas como el aseguramiento
de nueve millones de hectáreas de cultivo contra la ocurrencia de fenómenos meteo-
rológicos, la creación del Centro Nacional de Recursos Genéticos y la elaboración de
programas de ordenamiento pesquero (SEMARNAT, 2012: 50). Entre otras medidas están
también la implementación de sistemas de alerta temprana, la elaboración del Atlas de

— 244 —
Análisis crítico del discurso sobre la adaptación al cambio climático

vulnerabilidad y la implementación de acciones de gestión de riesgo (CICC, 2012). En el


sector salud, se citan la elaboración de modelos de pronóstico de escenarios de riesgo
sanitario asociados con el cambio climático, programas de vigilancia epidemiológica y la
elaboración de un atlas nacional de riesgos (SEMARNAT, 2012: 49).

En particular para el área rural, el gobierno elaboró un documento en el que se ar-


gumenta que “la viabilidad del desarrollo económico y social depende de estrategias
encaminadas a garantizar la integridad de los ecosistemas y servicios ambientales”
(SEMARNAT, 2008: 38). En cuanto al fortalecimiento de procesos formativos y de capa-
citación ambiental en áreas rurales, el gobierno explica que tales serían algunas de las
medidas encaminadas a lograr dicha meta. Con este tipo de documentos, el gobierno
argumenta que tiene la finalidad de “apoyar a los pobladores rurales en sus reflexiones
y acciones sobre cómo adaptarse individual y colectivamente al cambio climático” (SE-
MARNAT, 2008: 8).

2. ¿Debemos mitigar o adaptarnos?

Es importante señalar que existe un interesante debate sobre la mejor estrategia para
enfrentar el problema del cambio climático que refleja las diferentes percepciones del
fenómeno y, consecuentemente, sus posibles soluciones. Orlove, por ejemplo, explica
que muchos analistas y políticos tienen una posición escéptica sobre la conveniencia de
impulsar políticas de adaptación, porque tal parece que el tema sólo sirve para desviar
la discusión sobre uno de los problemas más importantes y políticamente más graves,
la negociación sobre mitigación y las cuotas de emisión de gases de efecto invernadero
(2009). Para otros actores, sin embargo, independientemente de las negociaciones sobre
emisiones de gases, una tarea importante y urgente es la de promover el financiamiento
de proyectos de adaptación, puesto que, hoy por hoy, muchas comunidades están ya
sufriendo las consecuencias del calentamiento global (Ibid). Esta posición sigue el argu-
mento de expertos que explican que si hoy en día se dejaran de emitir gases de efecto
invernadero, de cualquier manera nuestras sociedades necesitan enfrentar el cambio
climático generado por los gases ya emitidos en el pasado.

“¿Debemos mitigar o debemos adaptarnos?” es pues la pregunta central en esta dis-


cusión, que concierne a posiciones éticas y políticas en la arena internacional entre paí-

— 245 —
Luz María Vázquez García

ses desarrollados y aquellos en vías de desarrollo; más concretamente, entre aquellos


países con altos índices de emisiones de gases de efecto invernadero y aquellos que
participan marginalmente en este proceso. La mitigación aparecería, pues, como la vía
más radical que atiende el fondo del problema, es decir, reducir emisiones. Sin embargo,
este camino dista mucho de lo que organizaciones sociales y comunitarias en el planeta,
haciendo un llamado desde la justicia social, conciben como el verdadero cambio radical:
la necesidad de repensar el rumbo tecnológico y el llamado “desarrollo”.

3. ¿Cómo entender la adaptación al cambio climático? Algunos retos desde lo


local

Para muchos críticos del tema, el concepto de adaptación tiene un sentido regulatorio in-
corporado en procesos de gobernabilidad ambiental internacional. Shipper, por ejemplo,
explica que el concepto de adaptación ha pasado de ser un proceso natural que plantas
y animales (incluido el ser humano) han adoptado desde su aparición en la tierra como
parte del proceso evolutivo de las especies frente a los cambios en el medio ambiente,
a ser promovido como un concepto que delinea específicas políticas regulatorias a nivel
internacional para asegurar el desarrollo sustentable, reducir la vulnerabilidad de algu-
nas poblaciones y para minimizar los riesgos ante el cambio climático (2007).

Este discurso sobre la necesidad de adaptarse está siendo justificado con base en
los datos arrojados por modelos climáticos predictivos globales. La incertidumbre en la
información y en el uso de ciertos modelos para explicar el escenario futuro es un ingre-
diente importante a tomarse en cuenta en esta discusión. La falta de datos que arrojen
predicciones más claras en el ámbito local por ejemplo, es un problema a considerar
cuando se piensa en diseñar programas de adaptación. Este elemento de la incertidum-
bre en la información existente es tema de discusión: para algunos, la incertidumbre no
debe ser pretexto para dejar de actuar; para otros, sin embargo, y dados los escasos re-
cursos con los que países en vías de desarrollo cuentan, es riesgoso diseñar programas
de adaptación cuando no se sabe con certeza el tipo de cambios esperado en el mediano
y largo plazo. Otra elemento en esta discusión es la pregunta, ¿a qué nos adaptamos:
a los cambios de ahora o a los cambios que los escenarios climáticos indican para el
futuro?

— 246 —
Análisis crítico del discurso sobre la adaptación al cambio climático

Aunado al factor incertidumbre en los impactos esperados, la integración del ele-


mento adaptativo en las estrategias de desarrollo representa un verdadero reto, dada la
naturaleza misma del problema. En primer lugar, la necesidad de integrar nuevas tec-
nologías (sistemas de irrigación, semillas resistentes) implica la integración de nuevos
conocimientos y la formación de recursos humanos dentro de los proyectos de desa-
rrollo3; de acuerdo a expertos mexicanos en cambio climático, existe una falta de recur-
sos humanos y materiales para generar conocimiento en el tema. En segundo lugar, la
naturaleza impredecible del fenómeno hace difícil su consideración en las estrategias y
políticas de planificación en países en vías de desarrollo, que comúnmente atienden ne-
cesidades inmediatas de corto plazo. Los tres años de administración en el ámbito local,
y seis en el estatal y nacional, son escalas temporales de planificación incompatibles
con los escenarios de impactos a más de cincuenta años. De nuevo, el discurso sobre el
cambio climático confronta realidades locales imperantes: ¿adaptarnos a lo que se dice
que sufriremos en décadas por venir o ajustar los escasos recursos económicos a las
necesidades inmediatas?

4. Adaptación y Desarrollo

La comunidad de estudiosos del desarrollo y miembros de la sociedad civil han enfati-


zado la naturaleza distinta de los impactos del cambio climático en distintos países, y su
impacto diferenciado dentro de sus mismas comunidades (Tanner y Mitchell, 2008). El
reconocimiento pues, de la existencia de desigualdades estructurales que condicionan no
sólo la vulnerabilidad de algunas comunidades, sino también su propia capacidad adap-
tativa. Desde esta perspectiva, el combate a la pobreza y la implementación de medidas
de adaptación deben ser parte de una misma estrategia a seguir, para efectivamente
3  Sin embargo, aquí es pertinente aclarar que precisamente una de las críticas recibidas en torno al discurso global de la
adaptación al cambio climático ha sido precisamente el desdeño por el conocimiento ya generado desde décadas atrás sobre
dos temas en particular. El primero es el estudio de las distintas adaptaciones que el ser humano ha realizado a través de
la historia, los factores determinantes y las respuestas generadas por distintas comunidades alrededor del mundo, tema
ya estudiado por antropólogos y que, sin embargo, no ha sido totalmente reconocido ni integrado por parte de la actual
generación de estudiosos del campo del cambio climático. El segundo tema que tampoco ha sido integrado es el del manejo
del riesgo. Investigadores han señalado el hecho de que la comunidad de estudiosos de la adaptación al cambio climático
no ha considerado los años de experiencia y las lecciones aprendidas por la comunidad de estudiosos de la vulnerabilidad.
Schipper sostiene que las comunidades de expertos en adaptación enmarcan el problema adaptativo de una manera distinta,
divorciada de otros marcos interpretativos como son los utilizados por la comunidad de estudiosos de riesgo y vulnerabilidad.
Es entonces importante examinar cuidadosamente los orígenes, significados e implicaciones del tema de la adaptación en el
contexto de una amplia diversidad de teorías y aproximaciones al problema (Schipper, 2007). Asimismo, estudiosos, agentes
e instituciones de desarrollo han integrado históricamente dentro de su agenda el tema del manejo del riesgo; por lo tanto,
deberían existir esfuerzos por reconocer dichas experiencias que por años se han acumulado, y que al mismo tiempo explican
las distintas maneras de cómo se puede “invertir en las capacidades de individuos y organizaciones” útiles para la gente
pobre (Christoplos et al., 2009:3).

— 247 —
Luz María Vázquez García

atender los problemas generados por el calentamiento global (Lemos, et al., 2007). La
organización internacional no gubernamental Oxfam expresa en un documento que la
idea es fortalecer las capacidades de las comunidades vulnerables para transformarlas
en entidades más resilientes ante el cambio climático; al mismo tiempo, que se atiendan
sus necesidades para superar sus condiciones de pobreza en el largo plazo (Siedenburg
et al., 2009).

Este reconocimiento de las desigualdades sociales en la construcción de medidas


de adaptación requiere también un principio de justicia social que asegure que dichos
procesos adaptativos beneficien a los más pobres. Asimismo, implica la necesidad prag-
mática de pensar en los contextos locales y sus particularidades en el diseño de estra-
tegias y políticas sobre adaptación (Tanner y Mitchell, 2008). Esta corriente enfatiza la
necesidad de mejorar el análisis y entendimiento del tema de adaptación, definiéndolo
como un proceso complejo y multidimensional, en el que el clima representa sólo uno
entre muchos otros que influencian la vida de la gente y sus comunidades (Nelson, et
al., 2010: 273). Hace un llamado a entenderlo como un fenómeno entrelazado a muchas
otras dimensiones sociales, como la cultura, el género, la etnicidad y la edad, que bien
limitan o permiten la emergencia de las condiciones y oportunidades necesarias para
adaptarse a los cambios (Ibid.). Demetriades y Esplen analizan, por ejemplo, el rol del
género en el tema adaptación, argumentando que, en situaciones donde las mujeres
y niñas tienen limitado acceso a distintos recursos en relación con los hombres, es un
factor que mina no sólo su capacidad de adaptación, sino también su potencial contribu-
ción para la construcción de estrategias adaptativas a través del uso de su experiencia y
conocimiento adaptativo ( 2008).

5. ¿Adaptarnos o resolver viejos problemas de desarrollo y gobernanza? La


necesidad de atender los problemas estructurales

Una de las críticas más importantes vertidas sobre el tema del cambio climático es la
posición que explica que éste es un discurso que intenta acomodar los intereses del
sistema capitalista imperante. La promoción de políticas públicas para la generación de
un “sujeto adaptativo” (McNamara, 2006) que se adapte a las nuevas condiciones gene-
radas por el cambio climático representaría un objetivo en ese sentido. La promoción
de adaptaciones desde el ámbito público se suma así a la lista de políticas y estrategias

— 248 —
Análisis crítico del discurso sobre la adaptación al cambio climático

de mercado en el ámbito de la mitigación de gases de efecto invernadero. La crítica se


dirige al hecho de que éste no es un discurso que discuta y critique de fondo las bases
del sistema capitalista, que al fin y al cabo nos ha colocado como humanidad en el punto
de vulnerabilidad en el que estamos.

Discursos globales predominantes como el del cambio climático enfatizan la idea de


que los propios individuos, campesinos o pescadores, “lidien con el problema ellos mis-
mos” (McNamara, 2006: 163). Son ellos los que se tienen que adaptar a los cambios en
el clima, utilizando sus propios recursos y estrategias, si es que quieren sobreponerse
y enfrentar los impactos de esta contingencia. Más que hacer un llamado a una rees-
tructuración radical del sistema productivo, es un llamado a “acomodarse” a lo que se
enfrenta. Más que cuestionar el sistema de producción y el uso de la tecnología que han
impactado en el funcionamiento de los ecosistemas a escala planetaria, tal discurso hace
un llamado a adaptarse para seguir funcionando. En México, el discurso gubernamental
ilustra esta idea cuando afirma que la adaptación es una estrategia para combatir “las
causas estructurales de los problemas, fortaleciendo las capacidades de resiliencia de
la sociedad y construyendo un modelo que, bajo un clima distinto, siga dando viabilidad
al desarrollo” (CICC, 2012: 127). La pregunta es: ¿a qué tipo de desarrollo?

La adaptación también es explicada, en la jerga de programas y proyectos de desa-


rrollo, como algo “bueno” que debe integrarse en la planeación, como una “oportunidad”,
algo ventajoso para las comunidades. “Si nos adaptamos nos desarrollamos” fue el título
de una presentación de un representante gubernamental en un encuentro latinoamerica-
no regional sobre cambio climático. Sin embargo, la incorporación de la adaptación como
un ingrediente más en la jerga gubernamental hace cuestionarnos hasta qué punto este
concepto pasa a ser parte de una estrategia discursiva, una nueva forma de referirse a
viejos problemas de desarrollo y gobernanza, como a continuación explicaré.

En el caso de México, como anteriormente se señaló, las medidas llamadas de adapta-


ción incluidas en programas e iniciativas gubernamentales son mecanismos e iniciativas
que de hecho ya están integradas en políticas y regulaciones existentes. El ordenamiento
ecológico del territorio, por ejemplo, es citado como una medida para la adaptación, que
coadyuva a reducir la vulnerabilidad de poblaciones y ecosistemas naturales (Buenfil,
2009). El ordenamiento territorial es una herramienta de planeación ya existente en pla-

— 249 —
Luz María Vázquez García

nes de desarrollo; sin embargo, el problema es su falta de implementación y las causas


de la misma: corrupción, falta de seguimiento y evaluación de proyectos, programas
y políticas, además de otros problemas estructurales económicos, políticos, sociales y
ambientales que sufre el país.

Nelson critica el hecho de que el discurso sobre adaptación se presenta a sí mismo


como una panacea, como una estrategia que ayudará a las comunidades a enfrentar
un rango de problemas que va desde el incremento del nivel del mar hasta la extinción
de especies, las temperaturas extremas o la reducción de los bloques de hielo (2009:
271). Revisando los discursos gubernamentales en México, es notable que esta idea se
reafirma: la adaptación es presentada como la vía para reducir vulnerabilidad de la po-
blación. No obstante, dado que la vulnerabilidad de las comunidades está determinada
por diversos factores económicos, sociales, políticos y ambientales, es difícil vislumbrar
a las medidas de adaptación como la solución a estos problemas estructurales.

Esta discusión ha sido retomada en los estudios de desarrollo, cuestionando si las


estrategias de adaptación al cambio climático están atendiendo los factores de fondo
que determinan el surgimiento de condiciones vulnerables en comunidades pobres; o
bien, si dichas estrategias sólo se enfocan en responder y reaccionar frente a los im-
pactos del cambio climático (Schipper, 2007; Christopos, et al., 2009; Parry, et al., 2005).
Un ejemplo claro es el de los campesinos que día con día sufren las consecuencias de
los cambios en el clima, afectando su producción y el rendimiento de sus tierras. Como
explica O’Brien, ellos están sufriendo “una doble carga”, ya que no sólo experimentan
los efectos negativos e inciertos de los cambios en el clima, sino que también sufren los
efectos de las políticas neoliberales que por décadas han dejado vulnerable a este sector
(2000). En este escenario, la medida de adaptarse integrando en su producción semillas
más resistentes representa solamente un paliativo si no es acompañada de otras me-
didas estructurales de carácter económico. De esta forma, las críticas vertidas sobre el
discurso del cambio climático enfatizan el hecho de que las políticas de adaptación se
centran fundamentalmente en atender impactos del cambio en el clima y nada más. En
esta lógica, adoptar semillas resistentes toma sentido, puesto que ayuda a los campe-
sinos a sortear mejor los cambios en el clima. Sin embargo, esta medida no atenderá
estructuralmente la vulnerabilidad del sector.

— 250 —
Análisis crítico del discurso sobre la adaptación al cambio climático

Otro ejemplo relevante es el de los pescadores del Golfo de México. En entrevistas


sobre los problemas más apremiantes que sufren los pescadores de comunidades de
esta región, se expresaron preocupaciones inmediatas como la promoción de su produc-
ción en los mercados y ayuda gubernamental para mejorar sus equipos de producción
(motores, lanchas y redes). Los temas de sobreexplotación y la crisis de gobernabilidad
en el manejo de recursos pesqueros en general formaron también parte central en sus
reflexiones. Finalmente, el contexto histórico en el que estas comunidades se insertan,
expuestas a las profundas consecuencias ambientales, sociales, políticas y económicas
de la compañía petrolera paraestatal (Pemex), da lugar a la reflexión sobre el contexto
de vulnerabilidad en que dichas comunidades sobreviven.

Pescadores de estas comunidades fueron convocados a asistir a un taller sobre cam-


bio climático impartido por una organización no gubernamental y financiado por autori-
dades de gobierno. La justificación gubernamental para este tipo de talleres es hacer a
la población “local consciente” de la existencia del cambio climático, de manera tal que
actúen y se preparen (se adapten) a sus impactos, así como la integración de medidas
más sustentables. En entrevistas, funcionarios gubernamentales expusieron la idea de
que la población participe, se informe e integre prácticas “tradicionales” y sustentables,
como la construcción de palafitos para sortear mejor las inundaciones. Fuera de sus
reflexiones quedaron, por ejemplo, el rol de la paraestatal Pemex en términos de los
impactos ambientales sobre los recursos que sustentan la vida de dichas localidades, o
el rol de otras industrias contaminantes, entre otros temas relevantes. La idea de que los
pescadores “necesitan adaptarse” fue, pues, la preocupación central; fuera de la discu-
sión quedaron las estrategias que de manera concreta atiendan las fuentes generadoras
de dicha vulnerabilidad local.

Como bien se sabe, un viejo problema en términos de implementación de proyectos


de desarrollo es la participación social; en el caso de las estrategias de mitigación y
adaptación, esto no es la excepción. Adger, por ejemplo, señala que los grupos vulne-
rables son siempre ignorados en la toma de decisiones sobre mitigación y adaptación
(2006). Una preocupación central es el hecho de que el concepto de la adaptación como
política internacional y pública se originó en ámbitos internacionales, “desde arriba”,
sugiriendo al mismo tiempo que el término no siempre refleja todo el rango de impactos

— 251 —
Luz María Vázquez García

que pueden presentarse; así como tampoco representa certeramente las percepciones
de la gente afectada por tales impactos ni las alternativas que la gente misma vislumbra
para sobreponerse a estos cambios (Orlove, 2009).

En el caso de México, el llamado a la justicia y participación social aparece en los


distintos documentos e iniciativas sobre cambio climático. Sin embargo, hallazgos de
trabajo de campo nos hacen cuestionar si el tema del cambio climático representa una
preocupación central para la población local, donde se están diseñando proyectos de
adaptación, o bien, si el tema forma más bien parte de una agenda gubernamental ajena
a las necesidades locales apremiantes. Asimismo, desde el punto de vista de los pesca-
dores locales, el reclamo que encontramos es que el gobierno “actúe”; los pescadores
manifestaron una y otra vez su cansancio de oír los problemas y las promesas para
atenderlos, “sin que al final pase algo en concreto”.

Conclusiones

Este artículo intenta contribuir a la discusión general que enfatiza la necesidad de ana-
lizar cómo es que la adaptación está siendo definida y por quién, cómo estos marcos
interpretativos aterrizan y se traducen en concreto a través de proyectos de adapta-
ción específicos y sus impactos materiales en comunidades locales. Como ya mencioné
anteriormente, la importancia del tema radica en el hecho de que hoy los gobiernos,
instituciones internacionales y organizaciones no gubernamentales están destinando
recursos financieros, humanos e institucionales para el diseño e implementación de di-
chos proyectos en comunidades locales. De acuerdo con los estudios sobre desarrollo,
la comunidad de autores y críticos del tema están también contribuyendo en cierta me-
dida en “repensar” el proceso de adaptación de una forma más elaborada y compleja,
integrando aspectos fundamentales como la desigualdad social y la pobreza. Por otro
lado, otras críticas enfatizan revisar a profundidad los discursos sobre cambio climáti-
co que se están generando en instancias internacionales como el IPCC, que promueven
mecanismos de mitigación y adaptación con la finalidad última de perpetuar el sistema
capitalista actual.

También se intenta contribuir en esta discusión general argumentando la necesidad


de revisar críticamente el discurso de la adaptación al cambio climático que en esencia

— 252 —
Análisis crítico del discurso sobre la adaptación al cambio climático

se está traduciendo en medidas y proyectos de carácter paliativo, que difícilmente resol-


verán los problemas estructurales determinantes de la vulnerabilidad de poblaciones y
ecosistemas naturales. La discusión del tema, pues, implica atender problemas sociales,
políticos, económicos y ambientales, que rebasan los alcances que acciones adaptativas
como el mejoramiento de infraestructura pudieran tener en lo inmediato. El llamado a la
necesidad de pensar en la existencia de responsabilidades diferenciadas que distintos
actores (gobiernos, industrias productivas como Pemex, campesinos y pescadores) tie-
nen para solucionar dichos problemas es también esencial.

— 253 —
BIBLIOGRAFÍA
Adger, W., (2006), “Vulnerability”, Global Environmental Change, núm. 16, pp. 268–281.

Barnett, J. y Campbell, J., (2010), Climate Change and Small Island States: Power, Knowle-
dge, and the South Pacific, Londres, Earthscan.

Berkes, F. y D. Jolly, (2001), “Adapting to Climate Change: Social-Ecological Resilience in


a Canadian Western Arctic community”, Conservation Ecology, núm. 2, vol. 5, pp. 18- 36.

Bravo, M., (2009), “Voices from the Sea Ice: the Reception of Climate Impact Narratives”,
Journal of Historical Geography, núm. 35, pp. 256–278.

Buenfil, J., (2009), “Resumen Ejecutivo”, en Buenfil, J. (coord.), Adaptación a los impactos
del cambio climático en los humedales costeros del Golfo de México, México, INE/SE-
MARNAT.

Cameron, E., (2012), “Securing Indigenous Politics: A Critique of the Vulnerability and
Adaptation Approach to the Human Dimensions of Climate Change in the Canadian Arc-
tic”, Global Environmental Change, núm. 22, pp. 103–114.

Christoplos, I., et al., (2009), The Human Dimension of Climate Adaptation: The Impor-
tance of Local and Institutional Issues, Estocolmo, Commission of Climate Change and
Development.

Comisión Intersecretarial de Cambio Climático (CICC), 2012, Adaptación al cambio climá-


tico en México: visión, elementos y criterios para la toma de decisiones, México, Gobierno
Federal.

—., (2009), Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012, México, Gobierno Federal.

Demetriades, J. y Esplen, E., (2008), “The Gender Dimensions of Poverty and Climate
Change Adaptation”, Institute of Development Studies Bulletin, núm. 4, vol. 39, pp. 24-32.

Farbotko, C. y Lazrus, H., (2012), “The First Climate Refugees? Contesting Global Narra-
tives of Climate Change in Tuvalu”, Global Environmental Change, núm 22, pp. 382–390.

— 254 —
Hedger, M., et al., (2008), “Evaluating Climate Change Adaptation from a Development
Perspective”, Institute of Development Studies (IDS) Bulletin, núm. 4, vol. 39, pp. 75-80.

Intergovernmental Panel of Climate Change (IPCC), (2001), “Appendix”, en: Climate Chan-
ge Mitigation. A Report of Working Group III of the Intergovernmental Panel on Climate
Change. Cambridge, Cambridge University Press.

Leach, M., I. Scoones y A. Stirling, (2010), “Governing Epidemics in an Age of Complexity:


Narratives, Politics and Pathways to Sustainability”, Global Environmental Change, núm.
20, pp. 369-377.

Lemos, M. C., et al., (2007), “Developing Adaptation and Adapting Development”, Ecology
and Society, núm. 2, vol. 12, pp. 26- 43.

McNamara, K., (2006), The Politics of Environmental Refugee Protection at the United
Nations, Tesis de posgrado en Geografia, Sydney, University of New South Wales.

Metz, B., et al., (2007), Contribution of Working Group III to the Fourth Assessment Report
of the Intergovernmental Panel on Climate Change, Cambridge, Cambridge University
Press.

Mitchell, T. y Tanner T. (2008), “Defining a Future Research Agenda on Pro-Poor Adapta-


tion”, Institute of Development Studies Bulletin, núm. 4, vol. 39, pp. 130-132.

Nelson, D. R., et al., (2010), “Introduction to In Focus: Global Change and Adaptation in
Local Places”, American Anthropologist, núm. 3, vol. 111, pp. 271–274.

O’Brien, K. L. y Leichenko, R. L., (2000), “Double exposure: Assessing the Impacts of Cli-
mate Change within the Context of Economic Globalization”, Global Environmental Chan-
ge, núm. 10, pp. 221–232.

Orlove, B. (2009), “The Past, the Present and some Possible Futures of Adaptation”, en
W. Neil Adger, Irene Lorenzoni y Karen O’Brien (coords.), Adapting to Climate Change:
Thresholds, Values, Governance, Cambridge, Cambridge University Press.

Parry, J., A. Hammill y J. Drexhage (2005), Climate change and adaptation, Winnipeg,
International Institute for Sustainable Development.

— 255 —
Siedenburg, J., et al., (2009), Adapting to Climate Change: How Building Stronger Com-
munities Can Save Lives, Create Jobs and Build Global Security, Boston, Oxfam America.

Schipper, E. L., (2007), “Climate Change Adaptation and Development: Exploring the
Linkages”, Tyndall Centre Working Paper, núm. 107, pp. 1-13.

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), (2012). Informe de


Avances del Programa Especial de Cambio Climatico, 2009-2012. México, Gobierno Fe-
deral.

—., (2008) El cambio climático en las comunidades rurales, México, Gobierno Federal.

Tanner T. y Mitchell, T., (2008), “Introduction”, Institute of Development Studies (IDS) Bu-
lletin, núm. 4, vol. 39, pp. 1-5.

— 256 —
FACTORES DE VULNERABILIDAD
SOCIAL EN ÁREAS DE DESASTRES
HIDROMETEOROLÓGICOS EN EL
GOLFO DE MÉXICO
Ana Lid del Angel-Pérez y Bárbara Linares-Bravo
FACTORES DE VULNERABILIDAD SOCIAL EN
ÁREAS DE DESASTRES HIDROMETEOROLÓGICOS
EN EL GOLFO DE MÉXICO

Ana Lid del Angel-Pérez y Bárbara Linares-Bravo1

Resumen

C
on objeto de identificar los factores de vulnerabilidad social asociados con desas-
tres naturales en cinco localidades del estado de Veracruz, México, impactadas
por desastres de origen hidrometeorológico, se aplicó un cuestionario a 309 gru-
pos familiares durante los años 2009 y 2010. La vulnerabilidad se desagregó en factores
y variables (sociales, económicos, culturales, de infraestructura e institucionales) y con
base en ello se construyeron índices de vulnerabilidad de las áreas en riesgo a lo largo
del Golfo de México, así como un mapa de vulnerabilidad en función de algunas variables
físicas y socioeconómicas. Los mayores índices se asociaron con factores económicos,
culturales e institucionales. Entre los factores culturales destacaron la disminución del
capital social, consecuencia de cambios familiares y de la ausencia de mecanismos de
ayuda comunitaria, del incremento de hogares monoparentales, de una mínima cultura
de prevención y de ingresos marginales. Estos factores determinan una exclusión social
que indica una débil sostenibilidad en la estructura socioeconómica regional, y que re-
1 Investigadoras en Socioeconomía, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP-Veracruz).
[email protected]; [email protected]

— 258 —
Factores de vulnerabilidad social en áreas de desastres hidrometeorológicos

presenta un incremento en el riesgo de desastre. Algunos factores culturales como baja


reciprocidad comunitaria y débiles redes familiares de ayuda también incrementan la
vulnerabilidad social. Se concluye que los factores identificados impactan con frecuencia
a la comunidad y representan una mayor dependencia de la población afectada hacia los
programas gubernamentales, al tiempo que impiden la autogestión y las capacidades de
respuesta individuales y locales.

Introducción

Debido a su ubicación, la población que habita las costas del Golfo de México enfrenta
de forma continua la severidad de diferentes fenómenos naturales: ciclones tropicales
y frentes polares con fuertes precipitaciones, o eventos intensos de poca duración, ade-
más de las consecuencias de la deforestación y del deficiente manejo de los recursos
naturales que son variables importantes para el riesgo de desastres.

La vulnerabilidad social es una realidad multifactorial que influye en la susceptibili-


dad de los grupos humanos ante los riesgos y su habilidad para responder a los desas-
tres. Los asentamientos humanos en las orillas de los ríos, sobre los lechos secos de
los mismos, o en áreas de humedal o de manglar, se consideran una práctica asociada
con la pobreza y la marginación, lo que también representa un riesgo de desastre que
aumenta la intensidad del peligro y denota el hecho de que los desastres no afectan a
todos por igual. De igual modo, sus consecuencias son proporcionales a las condiciones
de la población y del territorio expuesto. Por lo anterior, varios procesos socioeconómi-
cos que han incrementado la desigualdad en México han también creado y permitido el
crecimiento de la vulnerabilidad, la cual se ha constituido en un rasgo social dominante
en América Latina (Pizarro, 2001: 5).

En términos generales, la vulnerabilidad se define como la susceptibilidad de una


unidad social (familia, comunidad, sociedad), estructura física o actividad económica a
sufrir daños por acción de una amenaza. Kelly y Adger (2000) y Cutter y Emrich (2006)
la definen en términos de la capacidad o incapacidad de los individuos o grupos sociales
para responder, hacer frente, recuperarse y adaptarse ante diversos eventos de estrés
que afectan sus medios de subsistencia y bienestar. Esta definición subraya una apro-
ximación a la dimensión humana, centrada en restricciones socioeconómicas e institu-

— 259 —
Ana Lid del Angel-Pérez y Bárbara Linares-Bravo

cionales que limitan la capacidad de respuesta. En este sentido, la vulnerabilidad social


es una condición, producto de los procesos ambientales en su aspecto más amplio, es-
tructuras y transformación de la sociedad, expresada en términos multifactoriales y de
las capacidades para recuperarse y adaptarse a circunstancias de amenaza o peligros
que el medio (natural, socioeconómico o político) presenta (Aquino, et al., 2010). Por ello,
si bien las causas de un desastre se relacionan con un evento natural, el análisis de la
construcción social del riesgo aparece como un proceso derivado de múltiples circuns-
tancias (Ríos y Murgida 2004).

Desde estos puntos de vista, la vulnerabilidad de una región puede determinarse por
métodos indirectos basados en factores que definen el medio físico (Galán, et al., 2009), y
puede definirse como una condición de carácter genérico, intrínseca al territorio, donde
se observan índices que señalan los valores inherentes al deterioro natural, cultural
y visual de los valores percibidos, y medidos directamente en el campo (Claval, 2002;
Martínez et al., 2003) u obtenidos de estadísticas, sin olvidar la dinámica de las mismas
(Cardona, 2003:8; Rodríguez-Loinaz et al., 2007).

El reconocimiento de la vulnerabilidad de una región es un aspecto importante para


la planificación del uso del suelo o el ordenamiento territorial (Muñoz-Pedreros, 2004).
Su aplicación es una herramienta para apoyar la solución de los problemas actuales que
enfrenta la humanidad, como el deterioro ambiental y cambio climático (Martí y Pérez,
2001), que repercuten en la disminución de la calidad ambiental, en la productividad del
suelo, y, por tanto, en la pobreza de sus habitantes, magnificando el riesgo por desastres.
Si bien la vulnerabilidad se construye a partir de esquemas de desarrollo, es susceptible
de cambiar como resultado de las decisiones y acciones humanas (García, 2005); por ello
es importante la integración de sistemas de colecta y análisis de información que per-
mitan prevenir desastres, apoyar y reforzar la capacidad de las poblaciones y gobiernos
locales para planificar y efectuar acciones preventivas y de protección para la población
ante los desastres (CIAT, 2001). Por lo anterior, este trabajo presenta el análisis de una
serie de factores y variables que pretende explicar y cuantificar la vulnerabilidad social
en el Golfo de México, un área impactada de manera cíclica por diversos fenómenos
hidrometeorológicos.

— 260 —
Factores de vulnerabilidad social en áreas de desastres hidrometeorológicos

Metodología. Área de trabajo

El estudio se realizó en Veracruz. Se seleccionaron cinco municipios a lo largo del estado


(Coatzacoalcos, Tuxpan, Tecolutla, Poza Rica y Pánuco) que, en años recientes, fueron
severamente impactados por desastres de origen hidrometeorológico.

Diseño de la investigación

Durante 2009 y 2010 se aplicó una encuesta a grupos familiares que fueron selecciona-
dos de manera aleatoria en estos municipios. El cuestionario contenía varias categorías
de preguntas: factores sociales (educación escolar, servicio médico, acceso a medios de
comunicación, tipo de hogar, ya sea monoparental o biparental, acciones predesastre
y acciones posdesastre); factores culturales (reciprocidad comunitaria, redes familia-
res de ayuda, presencia o ausencia de familia extensa, actitud y potencial organizativo);
factores económicos (capacidad económica, desempleo, seguridad social, migración, te-
nencia de vehículos y capacidad de movilización); factores institucionales (con permisos
para construcción, sin obras sanitarias, infraestructura y mantenimiento, ayuda guber-
namental sin acciones participativas) y factores físicos (material de los techos, material
de las paredes, lugares de asentamiento de las viviendas).

Como el trabajo consideró la vulnerabilidad como una interacción de prácticas socia-


les, económicas, culturales e ideológicas de la población, y su acceso a recursos privados,
públicos y sociales (Briones, et al., 2005; Villa y McLeod, 2005), la metodología empleada
en la determinación de la vulnerabilidad comprendió dos partes.

1. Determinación de la vulnerabilidad espacial. Se generó un mapa integrado por


cinco capas sobrepuestas, como resultado de usar los datos de dos variables so-
cioeconómicas (rezago social y densidad de población), y tres ambientales-eco-
lógicas (erosión hídrica, superficie siniestrada y frecuencia de inundaciones en
un período de cinco años) para cada uno de los municipios de Veracruz. La infor-
mación se integró en un Sistema de Información Geográfica (SIG) para obtener la
distribución espacial de la vulnerabilidad a nivel municipal (Reyna, 2006).

2. Determinación de índices. Para cada una de las cinco localidades escogidas, la


vulnerabilidad se disgregó en los factores y variables arriba descritos, y con base

— 261 —
Ana Lid del Angel-Pérez y Bárbara Linares-Bravo

en ello se construyeron índices de vulnerabilidad para cada área. Los índices se


determinaron con base en la siguiente fórmula:

valor xi
índice xi =
max( xi )

Donde:
índice xi es el valor del índice que corresponde al municipio i ;
valor xi representa el valor absoluto del indicador xi del municipio i y
max( xi ) es el valor máximo del indicador i .

Se calculó la media aritmética para cada indicador, se realizó una prueba de bondad
de ajuste (distribución de Weibull, p>0.5) y se calcularon los percentiles 33, 66 y 99, lo
que permitió clasificar los límites de los niveles de vulnerabilidad en tres categorías:
alta, media y baja. Así, los municipios de Coatzacoalcos y Tuxpan se clasificaron con
vulnerabilidad baja, Tecolutla con media, y Poza Rica y Pánuco con vulnerabilidad alta.
Para analizar una serie de factores de vulnerabilidad con sus respectivas variables,
que permitieran generar índices para cada uno de los casos, se construyeron índices de
vulnerabilidad como valor numérico que permitieran hacer comparaciones objetivas a
través del tiempo.

Los índices se generaron a partir de los datos colectados en los cuestionarios y las
entrevistas. Estos se representaron como factores sociales (Fs), económicos (Fe), cultu-
rales (Fc), institucionales (Fi) y físicos (Ff). Cada uno de los factores fue explicado por va-
riables que, de acuerdo al caso, generan vulnerabilidad, y se ponderaron de acuerdo con
su aporte a la misma, lo que permitió definir una escala lineal con cinco niveles, donde la
vulnerabilidad más alta se evalúa numéricamente con un 5 (Jamrah et al., 2008; Reyes,
2003). Los índices de vulnerabilidad local se obtuvieron a partir de la siguiente fórmula:

— 262 —
Factores de vulnerabilidad social en áreas de desastres hidrometeorológicos

(QPobln.VaPon)
IVL =
PoM

Donde:
IVL = índice de vulnerabilidad local; QPobIn = población del indicador (%);
VaPon = Valor de ponderación; PoM = Población muestreada.

Tras calcular los valores de vulnerabilidad local, se obtuvieron los valores para la vulne-
rabilidad global (VSG), en función de la siguiente ecuación:

n
VSG =
n=1
Σ(a.F + b.F + c.F + d.F + e.F)
N
n
Σ
n=1
(Fk Pi)
N

Dónde:
a = factor social; b = factor económico; c = factor cultural;
d = factor infraestructura; e = factor institucional; F = influencia según su
porcentaje de contribución a la vulnerabilidad global.

Resultados y discusión

Niveles y factores de vulnerabilidad en Veracruz

Durante el estudio se aplicó el cuestionario a un total de 309 grupos familiares. Al consi-


derar los factores señalados en la metodología, se apreció que los niveles más altos de
vulnerabilidad se encontraron en las zonas serranas y en algunos municipios costeros,
entre los que destacan la región central del estado de Veracruz, así como el sur del mis-
mo, en su frontera con el estado de Tabasco (figura 1).

— 263 —
Ana Lid del Angel-Pérez y Bárbara Linares-Bravo

FIGURA 1. Niveles de vulnerabilidad municipal en el estado de Veracruz, 2011

La tabla 1 condensa los resultados de los estudios de caso realizados en los cinco muni-
cipios. En términos generales, en el factor social (Fs) destacan las siguientes variables:
educación, debido a la gran cantidad de población que señaló contar solo con educación
primaria o menor (40-50%) y el porcentaje de analfabetismo (2-27%); así como la ausen-
cia de acciones pre y postdesastre efectuadas por las familias encuestadas (44 a 54% y
33 a 62%, respectivamente).

— 264 —
Factores de vulnerabilidad social en áreas de desastres hidrometeorológicos

TABLA 1. Factores de vulnerabilidad y variables de estudio determinados en cinco


poblaciones de Veracruz, México (en porcentaje).

Variables Pánuco Tuxpan Poza Rica Tecolutla Coatzacoalcos


Factores Sociales
Analfabetismo 10 2 7 27 10
Con educación primaria o
50 50 47 40 49
menor
Sin servicio médico 14 40 35 60 47
Sin acceso a medios de
12 12 0 0 30
comunicación
Hogares monoparentales 12 28 30 17 26
Sin acciones predesastre 42 54 53 48 44
Sin acciones posdesastre 50 46 48 62 33
Factores Culturales
Reciprocidad comunitaria 100 90 88 94 94
Sin redes familiares de
78 80 70 77 79
ayuda
Sin familia extensa 70 86 67 80 75
Actitud 28 51 52 51 10
Potencial organizativo 20 50 26 51 70
Factores Económicos
Capacidad económica* 96 96 84 100 98
Desempleo 50 54 60 80 70
Sin seguridad social 64 70 69 86 79
Migración 30 12 23 26 25
Vehículos/movilización 62 62 60 83 79
Factores Institucionales
Permiso/construcción 86 72 81 92 64
Sin obras sanitarias 58 74 88 94 95
Infraestructura/ manteni-
58 74 51 100 68
miento
Ayuda gubernamental sin
76 76 72 60 69
acciones participativas
Factores Físicos
Material de techos 40 46 23 60 72
Material de paredes 22 20 14 6 58
Lugares de asentamiento
100 100 100 100 100
de viviendas

*smm= > 2 salarios mínimos mensuales


Fuente: Elaboración propia a partir de encuestas y modificado de Reyes (2003) y CIAT (2001).

De la misma forma, destaca la presencia de un gran sector sin acceso a servicio médico,
14 a 60%, y la existencia de un alto número de familias monoparentales (jefaturas feme-
ninas o masculinas), 12 a 30%, lo cual constituye una variable que vulnera aún más a la
población.

— 265 —
Ana Lid del Angel-Pérez y Bárbara Linares-Bravo

El factor cultural (Fc), mostró en casi todas las variables analizadas vulnerabilidades
mayores al 50%, que las coloca en las categorías de medias a altas. En este caso, los
aspectos culturales que normalmente constituyen recursos o fortalezas de los grupos
humanos (Harris, 1981) se han erosionado, sobre todo en aquellos rasgos que en cierto
momento y en algunas familias locales han funcionado como mecanismos de solvencia
en casos de riesgo o desastre, tales como la solidaridad familiar, la ayuda mutua y la
reciprocidad comunitaria. Vale mencionar que el potencial organizativo que se encontró
podría constituir una fortaleza comunitaria, en particular en las localidades de Coatza-
coalcos, Tecolutla y Tuxpan.

En el factor económico se señala que la estructura económica regional es bastante


débil, ya que las variables capacidad económica (familias que viven con menos de dos
salarios mínimos al mes), el fuerte desempleo (que incluyó el empleo informal no es-
pecializado2, el cual sólo es una forma superficial e insuficiente de subsanar la falta de
oportunidades o acceso a empleos formales), y la falta de seguridad social (para la vejez,
el desempleo y la cobertura de daños durante desastres; aquí se contabilizó al sector
informal total), observan vulnerabilidades de medias a altas, mientras que el fenómeno
migratorio, presente en un gran porcentaje de las familias estudiadas, refrenda la falta
de oportunidades laborales.

El factor institucional arrojó vulnerabilidades de medias a muy altas por ausencia de


actividades de mantenimiento de la infraestructura en las áreas de riesgo, así como por
la carencia de servicios de saneamiento otorgados por las autoridades. El alto porcen-
taje de personas que señalaron tener en propiedad sus viviendas en los cauces de ríos,
riberas y otras áreas de riesgo potencial, además de recibir ayuda sin considerar sus
capacidades, apunta una posible exclusión social de estos sectores, la falta de interés
de los gobiernos locales por la integridad física de la población al haber permitido y
otorgado los permisos para construcción, así como la propiedad de los predios; y, sobre
todo, por aceptar la construcción de fraccionamientos de interés social en áreas con un
peligro potencial para la integridad física de sus habitantes.

2 El autoempleo especializado, como es el caso de aquellas personas que desempeñan oficios por su cuenta, no fue
contabilizado; sin embargo, en esta situación surge otra problemática cuyos altos costos (papeleo, burocracia, seguro social)
de legalización obligan a la población a mantenerse al margen de la economía formal e integrar un fuerte sector desamparado,
sin seguridad social.

— 266 —
Factores de vulnerabilidad social en áreas de desastres hidrometeorológicos

Finalmente, con relación al factor físico, se encontró una vulnerabilidad de media a


muy alta, principalmente en el centro y sur de Veracruz; estas áreas son afectadas de
forma cíclica por fenómenos hidrometeorológicos y manifiestan índices de vulnerabili-
dad alta.

Índices de vulnerabilidad

El riesgo del entorno, en particular el derivado de fenómenos hidrometeorológicos o


telúricos, es uno de los aspectos de la realidad sociocultural cuya naturaleza depende de
los recursos naturales y de las estrategias con que la población se enfrenta a las situa-
ciones adversas (Jianchi, 2005); sin embargo, la magnitud del riesgo conlleva un fuerte
componente económico, de política institucional y de factores culturales que vulneran a
la población (figura 2).

FIGURA 2. Índices de vulnerabilidad social por factor en cinco localidades selectas del
estado de Veracruz, México, 2011

Pánuco Tuxpan Poza Rica Costa Esmeralda Coatzacoalcos

5
4,5
4
3,5
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
Social Cultural Económico Institucional Físico

Al considerar los factores incluidos en el análisis de manera global en las cinco loca-
lidades del estudio, el factor económico sobresale fuertemente por su aportación a la
vulnerabilidad total, mientras que el institucional y el cultural presentan valores muy
cercanos entre ellos (figura 3). En contraste, el factor físico tuvo la menor proporción,
lo cual apunta a que además de los factores naturales, existen otros, ajenos a ellos, que
pueden incrementar el riesgo de desastre.

— 267 —
Ana Lid del Angel-Pérez y Bárbara Linares-Bravo

FIGURA 3. Aportación de cada factor analizado a la vulnerabilidad total de la población


estudiada del Golfo de México, 2011

Físico; 16%
Institucional; 20%

Social; 14%

Económico; 28%

Cultural; 22%

Factores económicos

La sostenibilidad de las estructuras socioeconómicas regionales tiene un fuerte impacto


en la vulnerabilidad de la población, ya que de esto depende el empleo y los ingresos,
que constituyen variables importantes para enfrentar y mitigar situaciones de estrés,
pues determinan la recuperación material después de un evento adverso, así como la
calidad de vida que puede proveerse la población que habita en las zonas de riesgo (Kelly
y Adger, 2000). La mayor parte de la población señaló tener empleo (84%), sin embargo,
gran parte de éste es de carácter temporal o de autoempleo, mediante el desempeño
de oficios como el comercio ambulante o estanquillos de comida (40%). Esto destaca la
presencia de un amplio sector informal, que carece de seguridad social, así como des-
provisto de una cobertura contra el riesgo de desempleo, lo cual incide fuertemente en
la vulnerabilidad social de la zona de trabajo. Al respecto, Bardey, et al. (2009: 3), señalan
que este rasgo es una de las diferencias más destacadas entre los países desarrollados
y aquellos en vía de desarrollo. En la zona de trabajo y en el país, existe una gran po-
blación que no puede cubrir sus necesidades básicas, por lo que resulta importante la
generación de una mejor protección contra los riesgos, haciéndose necesario considerar
mecanismos de protección de manera general, el desempleo en particular, lo cual, aun-
que aparece como una carga fiscal en breve, en el largo plazo puede contribuir al desa-

— 268 —
Factores de vulnerabilidad social en áreas de desastres hidrometeorológicos

rrollo de la economía, pues permitiría mejorar el consumo que se retrae con la falta de
ingresos, e incrementaría la confianza y el compromiso de la población para capacitarse
y obtener empleo, reduciendo la vulnerabilidad de los hogares (Ward y Zurbruegg, 2000).

Los ingresos que en promedio percibe la población son menores a cuatro salarios
mínimos mensuales ($708 USD); dicho monto representa la suma del ingreso familiar en
el 44% de los casos, ya que el mismo se complementa con la aportación económica de
varios miembros del hogar, muchos de los cuáles son migrantes internacionales (25% de
las familias entrevistadas cuentan con migrantes indocumentados). Esto indica que un
solo salario es incapaz de lograr la supervivencia familiar. No se encontró gran variabi-
lidad del ingreso, lo que pone de manifiesto que una proporción elevada —y por desgra-
cia creciente— del empleo, especialmente el proveniente del comercio y servicios, tiene
características precarias. Tanto la migración internacional como el aumento del sector
informal marcan la incapacidad de la economía mexicana para ofrecer oportunidades
de empleo de calidad que garanticen una buena calidad de vida a la población, lo cual
incrementa al mismo tiempo la vulnerabilidad social (Cortés, et al., 2003). De hecho, los
detonantes de la migración son el desempleo, los bajos ingresos, la ausencia de segu-
ridad social, las jornadas laborales muy largas y la falta de capacitación para ejercer
empleos mejor remunerados. Todo ello remite a una frágil sostenibilidad económica
regional como indicador de una política de desarrollo con baja previsión, y aunque se
considera la asistencia social (Holzmann y Jørgensen, 2003), no se incluye el desarrollo
o potenciación de las capacidades de la población como una medida para disminuir la
vulnerabilidad actual. De igual modo, el crecimiento económico derivado de un modelo
de utilización de la fuerza de trabajo que garantiza la pobreza de muchos y el desarro-
llo de sus vidas en condiciones de marginación, refuerza el riesgo de desastre (Lavell,
1999). Al parecer, esta condición es el resultado de una economía de mercado abierta
al mundo, la cual, aunada al repliegue productivo y social del Estado, ha generado un
aumento en la indefensión y en la inseguridad, no sólo en las áreas rurales sino también
en las urbanas, lo que se apareja también con un incremento en la exclusión social.
Por lo anterior, existen fuertes vínculos entre la desigualdad y la falta de diversificación
de las fuentes de ingresos. Por otra parte, aunque los datos muestran que en algunos
sectores de la población —sobre todo en áreas petroleras—, existen varias familias con
ingresos mayores a cinco salarios mínimos, esto no es consecuencia del empleo, pues

— 269 —
Ana Lid del Angel-Pérez y Bárbara Linares-Bravo

se encontró que el 65% de las familias que habitan en estas áreas están inscritas en
uno o más de los programas sociales gubernamentales, y consideran o contabilizan el
dinero recibido como un ingreso, lo que en apariencia es una disminución de la pobreza;
sin embargo, tales programas son temporales, y se refieren sólo a algunos aspectos de
la población. Además, debe considerarse que dichos programas opacan e inhiben las
capacidades personales y el potencial de gestión del capital social, lo que genera depen-
dencia de las decisiones hacia los programas gubernamentales. Lo anterior fue evidente
cuando se encontró que la población manifiesta una fuerte reacción ante la presencia de
los fenómenos hidrometeorológicos, señalando que es de competencia del gobierno su
prevención y mitigación.

Factores Sociales

Entre las variables sociales con mayor aporte a la vulnerabilidad se encuentra la falta de
educación, pues como ya se mencionó, existe una alta proporción de la población con un
nivel de escolaridad igual o inferior al primario. Esto, aunado a la cantidad de personas
analfabetas, a las escasas acciones de mitigación y prevención que se llevan a cabo en
los hogares, y a la presencia de hogares monoparentales, apuntan a la existencia de un
sector de hogares más vulnerables, que merecen atención focalizada en las políticas de
asistencia social y en la construcción o reforzamiento de sus capacidades.

Factores culturales

Las variables redes comunitarias y familiares, así como la baja cantidad de familias ex-
tensas y el sentimiento de autovulneración, determinan una vulnerabilidad alta y enfati-
zan que ha ocurrido una modificación en la organización familiar, pues ahora está domi-
nada por valores individuales más que por valores colectivos o comunitarios. La familia y
la comunidad inciden en la dimensión de la vulnerabilidad, pues son elementos centrales
en la percepción del riesgo y otorgan sentido y fortaleza a las prácticas para enfrentarlo
(Christiaensen y Subbarao, 2005). La vulnerabilidad cultural, catalogada como percep-
ciones y valores, muestra la imagen de autovulneración, e indica que los valores intangi-
bles constituyen un abanico de posibilidades para evitar o mitigar el riesgo, lo cual suele
ser diferente de la visión que tienen técnicos y políticos, y es un elemento decisivo a la
hora de dar respuestas a un evento de estrés. Esto que influye no sólo en los costos que

— 270 —
Factores de vulnerabilidad social en áreas de desastres hidrometeorológicos

se provocan, sino en todas las actividades de la vida de un grupo (Reyes, 2003; Evans,
1994). Por ello, el reconocimiento de las características y diferencias culturales es la
punta de lanza para fortalecer las capacidades humanas (Milfont y Cameron, 2006), y
constituye una oportunidad para disminuir el riesgo. En esta investigación, al estudiar el
efecto que las inundaciones generan en la respuesta familiar, se observó una relación
de dependencia estadísticamente significativa entre algunas variables con respecto al
tipo de familia (nuclear y extensa) y la jefatura familiar (masculina o femenina). Para el
caso de las familias de tipo nuclear, la ocurrencia de pérdida de la vivienda fue mayor
(56%) que en las extensas (44%, p=0.016). De la misma manera, el nivel de sentimiento
de las pérdidas materiales como ropa, muebles y animales fue distinto, pues 65.2%, lo
consideró con alto grado de importancia, señalando contar sólo con sus propios medios
para recuperarse, pues no cuentan con el apoyo económico de la parentela, como sucede
en grupos de familias extensas (p=0.015). El apoyo del gobierno para reconstrucción de
viviendas dañadas (p=0.028) y para recuperar mobiliario (p=0.021) fue más importante
en familias nucleares (84 y 77 % respectivamente). La ocurrencia de pérdidas humanas
se asoció con el tipo de familia y con el número de familias que viven en el solar, por
lo que se reportaron pérdidas humanas en grupos de familias nucleares (p=0.05). Por
ello, las agrupaciones familiares complejas o extensas, aparecen como una forma de
acción colectiva, que garantiza y capitaliza el esfuerzo en favor de la seguridad común.
En teoría, estas son estrategias que funcionan como soporte ante situaciones críticas,
en las que todos los miembros absorben el impacto de las pérdidas y la prevención de
eventos que afectan la reproducción del grupo (Del Angel y Mendoza, 2007). De esta
manera, la reciprocidad aparece en la configuración de las redes de ayuda dentro de
los grupos familiares, y la estructura de hogares y el tipo de jefatura familiar definen el
nivel de reciprocidad y ayuda de la parentela, ya que en grupos familiares extensos, con
diferentes niveles de parentesco y edad, en el caso de los y las cohortes, se favorece la
supervivencia de los miembros. La reciprocidad como indicador cultural de ayuda mutua
supone que todo bien o servicio recibido ha de ser devuelto en la misma medida, con lo
cual el balance económico del flujo entre grupos o personas en el largo plazo tiende a
cero, sin déficit ni superávit por ninguna parte, en lo que únicamente media la igualdad
de condiciones de riesgo (Harris, 1981).

En relación al tipo de jefatura familiar, los hogares monoparentales presentaron una

— 271 —
Ana Lid del Angel-Pérez y Bárbara Linares-Bravo

asociación significativa con la pérdida de viviendas y bienes (p=0.041), ya que el 69% fue-
ron hogares con jefatura masculina, y sólo el 29% de hogares tuvieron jefatura femenina.
En este caso, se argumenta que los varones que comandan una familia no solicitan ayuda
de la parentela por cuestiones culturales, como el generado por su papel patriarcal como
proveedores económicos del hogar; en el caso de las mujeres, quienes culturalmente
son más vulnerables, normalmente buscan la ayuda familiar o de los vecinos.

El resguardo en los albergues se asoció significativamente (p=0.019) con los hogares


encabezados por varones (92.4%), mientras que el resguardo con la parentela y vecinos
estuvo asociado a hogares con jefaturas femeninas (p=0.0001). La presencia de migran-
tes en la familia también se asoció con el género de la jefatura familiar, pues la mayor
proporción (72%) se presentó en hogares donde el jefe de familia es varón, y el 28% en
jefaturas femeninas (p=0.012). La prevención como el resguardo de algunas pertenen-
cias y documentos se asoció con jefaturas masculinas (p=0.022). Lo anterior muestra
una condición de desventaja social de los hogares monoparentales, y manifiesta que
la organización social es un factor importante para prepararse, enfrentar y mitigar el
riesgo (Castro, 2005; Aneas de Castro, 2000) ya que la condición histórica de desventaja
social en la que se encuentran diversos sectores de la población señala situaciones de
exclusión que hacen a la población mayormente vulnerable.

Factor institucional

Este aspecto señala que la ayuda que el gobierno debe otorgar al ciudadano para recu-
perarse, la corresponsabilidad ciudadana para la mitigación del riesgo, y el deslinda-
miento de responsabilidad, adjudicado solo al gobierno sobre mitigación y prevención,
son rasgos que favorecen una alta vulnerabilidad social.

Políticas públicas

La acelerada dinámica de nuestra sociedad en todos los ámbitos marca desfases que
permiten a los procesos económicos y tecnológicos avanzar más rápido que los políticos
y culturales. En el caso de las políticas públicas en México, la descentralización e intro-
ducción de reformas para promover la participación social buscó aumentar la flexibili-
dad y el acercamiento con la población; sin embargo, en su formulación han sido deter-

— 272 —
Factores de vulnerabilidad social en áreas de desastres hidrometeorológicos

minantes las decisiones verticales originadas en las legislaturas, de poco contacto con
la población, por lo que la participación y receptividad de la sociedad aún es muy difusa
(Vázquez, et al., 2002). Uno de los casos más importantes está en el ámbito de mitigación
y prevención de desastres naturales, donde poco se ha avanzado en cuestión de partici-
pación social, y la capacidad de reconocer, promover y desarrollar las capacidades de los
grupos afectados son incipientes, aunque oficialmente se acuda a portales y foros de dis-
cusión, donde dominan las iniciativas académicas y oficiales. Es importante destacar que
en México han surgido casos de participación comunitaria o social, promovidas de forma
institucional, que aunque responden a necesidades reales, no implican la participación
social activa, voluntaria y comprometida de los protagonistas; tales son los casos de los
programas de la Secretaría de Desarrollo Social. Estos programas dependen de fondos
federales (fiscales), con pagos mensuales a los participantes como un subsidio ligado a
una actividad, pero de actitud pasiva que no incide en el mejoramiento de la calidad de
vida de la sociedad, y cuya debilidad es la dependencia directa del sector gubernamen-
tal, pues no se impactan los indicadores sociales y económicos (Fuentes-Pangtay, 2008).
Por lo mismo, este tipo de subsidios han creado una cultura de recursos a fondo perdido,
con prácticas arraigadas sin compromiso a largo plazo o indicadores verificables, lo que
ha originado más conflictos que disminución de la pobreza, exclusión o vulnerabilidad.

Al analizar el uso del suelo en las áreas de trabajo, las irregularidades en los per-
misos de construcción y uso del suelo de áreas de riesgo marcaron el destino de las
familias que ocupan tales zonas. La mayor parte de los asentamientos son de interés
social, construidos con capital privado o gubernamental, y se erigieron en las orillas de
cauces, en lechos secos o en áreas inundables, pero donde el precio de las viviendas
atrajo a un público de bajos ingresos, altamente vulnerable, que no puede comprobar
ingresos fijos, pero que obtuvo créditos para viviendas fabricadas con materiales de baja
calidad. Aunque en México existe una normatividad para el uso del suelo (SEMARNAT,
1988), su existencia es oscura, en parte por la falta de interés en su cumplimiento, per-
meada por la ausencia de integración entre gobierno y gobernados, y de mecanismos de
retroalimentación, demandas, soluciones y oportunidades de colaboración; por lo tanto,
las lluvias intensas, la localización de viviendas, los materiales de baja calidad usados, el
poco interés del Estado en aplicar de manera rigurosa la normatividad y la regulación en
el uso del suelo, así como la existencia de una fuerte exclusión social, forman parte de un

— 273 —
Ana Lid del Angel-Pérez y Bárbara Linares-Bravo

escenario de alto riesgo que genera desastres de forma cíclica (Martínez, et al., 2006). La
participación social conlleva el uso de recursos entre los distintos grupos implicados en
las decisiones, por lo que con la apertura de espacios de participación, las instituciones
pierden su monopolio en la toma de decisiones, las cuales tendrán que ser consensua-
das entre los diversos agentes (Akpabio y Ekanem, 2009).

Los datos analizados en este estudio permiten deducir que en la solución de los pro-
blemas sobre desastres naturales es esencial la inclusión de la población para poten-
ciar el capital humano, no solo como espectadores de iniciativas magistrales oficiales,
sino con base en el diálogo que fundamentará la mitigación de los problemas que se
enfrentarán con el cambio climático y el incremento de intensidad de los desastres na-
turales (Clark, et al., 2002). Para ello, debe mediar un compromiso adquirido a través
del reconocimiento mutuo (gobierno, sociedad, normas) para la creación de espacios y
la redistribución del poder y de los recursos. Mientras no existan espacios para la par-
ticipación social efectiva que disminuyan el monopolio oficial en la toma de decisiones
y el uso de los recursos públicos, no deben esperarse políticas públicas eficientes. Es
preciso un cambio orientado a los valores básicos universales, que concreten nuevos
derechos y deberes tanto en el pueblo como en el gobierno, para responder a viejas
y nuevas desigualdades y exclusiones. No hay procesos de cambio sin un proceso de
legitimación y concreción de nuevos paradigmas, y no puede desarrollarse un proceso
de integración de la voluntad pública con los mismos contenidos ni del mismo modo que
en el pasado (Vázquez, et al., 2002). Es importante considerar una adecuada retroalimen-
tación entre oferta pública y demandas sociales, debido a que ya no es posible limitarse
a la continuidad de los programas sociales y subsidios operados por inercias adminis-
trativas y presupuestarias, debido a que los cambios económicos y culturales imponen
nuevos desafíos, y las demandas de la población van más allá de aquéllas que se limitan
a la sola cobertura de las necesidades básicas; ahora se debe enfatizar la búsqueda de
adaptación al cambio climático (Huda, et al., 2009) mediante la integración de políticas
públicas intersectorales.

Conclusiones

Se analizó el contexto de la población humana asentada a lo largo del Golfo de México,


para lo cual se incorporaron diferentes factores, variables e indicadores. Se determinó

— 274 —
Factores de vulnerabilidad social en áreas de desastres hidrometeorológicos

que los factores naturales y antropogénicos no son los únicos causantes de los desas-
tres, ya que la pobreza, la migración, el desmantelamiento de redes sociales y culturales,
y las transformaciones económicas remiten a reconsiderar el modelo de desarrollo de
México. El incremento en las brechas de exclusión, el hacinamiento en las ciudades y
el asentamiento en áreas de alto riesgo, aunadas a políticas de desarrollo que no con-
sideran el acceso a actividades y empleos que favorezcan la equidad socioeconómica
y la participación social, disminuyen la oportunidad de reducir la vulnerabilidad de los
sectores de la población que habitan en áreas de riesgo de desastres naturales.

Los factores económicos, culturales e institucionales tienen una mayor participación


en la generación de vulnerabilidad de la sociedad. Dentro del factor cultural destaca el
empobrecimiento del capital social, que ha impactado fuertemente a los mecanismos
tradicionales de ayuda mutua a favor de un incremento del aislamiento individual y se-
ñala una deteriorada capacidad de respuesta colectiva a situaciones adversas; la ayuda
comunitaria es temporal, y no garantiza la cooperación ante eventos aislados. Por lo an-
terior se vuelve importante la búsqueda de mecanismos compensatorios y el desarrollo
del potencial del capital humano. Esto contribuirá a la disminución de la vulnerabilidad
colectiva, pues el aumento de la desigualdad en empleo, en los ingresos y en el acceso
a los servicios dentro de la población aumenta la vulnerabilidad general, y la inversión
del país para la reducción de sus desigualdades internas constituye una inversión en tér-
minos de disminución de la vulnerabilidad y de la adaptación a largo plazo ante futuros
eventos extremos, de acuerdo con las predicciones de cambio climático.

La exclusión social como uno de los elementos más críticos indica que la vulnera-
bilidad no se refiere solamente a la privación de las necesidades básicas, sino que se
conecta con obstáculos sociales, económicos y culturales que invalidan a los individuos
para alcanzar su potencial, así como previenen que se manifiesten todas aquellas condi-
ciones que conducen a su bienestar.

— 275 —
BIBLIOGRAFÍA
Akpabio, E. M. y E. M. Ekanem, (2009), “Water Uncertainties in Southeastern Nigeria: Why
Government Should be Interested in Management”, International Journal of Sociology
and Anthropology, núm. 1(2), pp. 38-46.

Alcamo J., et al., (2008), “A New Approach to Quantifying and Comparing Vulnerability to
Drought”, Regional Environmental Change, núm. 8, pp. 137–149.

Aneas de Castro, S. D., (2000), “Riesgos y peligros: una visión desde la geografía” (en
línea), Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, núm. 60, pp.
1-15, disponible en: http://www.ub.edu/geocrit/sn-60.htm (consultado el 10 de enero de
2014).

Aquino A., V. Bruer y J. García, (2010), “Inversión Pública para la Reducción del Riesgo de
Desastres: una propuesta conceptual y metodológica. Memorias del Seminario Regional
sobre Inversión Pública y Mecanismos Financieros” (en línea), Seguros y Reaseguros
contra Desastres en América Latina y el Caribe: Experiencias Recientes. Sistema Eco-
nómico para América Latina y el Caribe, SEGOB, SER. EIR, UNESCO, México, 22 y 23 de
noviembre, p. 21, disponible en: http://www.riesgoycambioclimatico.org/biblioteca/ar-
chivos/DC1084.pdf (consultado el 10 de enero de 2014).

Bardey D., S. Kiuhan y J. C. Suárez, (2009), “Seguros de desempleo: revisión de literatura


y propuesta para Colombia” (en línea), Documento de trabajo No. 66, Colombia, Facultad
de Economía, Universidad del Rosario, disponible en: http://www.urosario.edu.co/eco-
nomia/documentos/pdf/dt66.pdf (consultado el 10 de enero de 2014).

Briones G., F., (2005), “La complejidad del riesgo: breve análisis transversal” (en línea),
Revista de la Universidad Cristóbal Colón, núm. 20, pp. 9-20. http://www.eumed.net/rev/
rucc/20/fbg.htm (consultado el 10 de enero de 2014).

Briones, J., et al., (2005), “Guía de Criterios para evaluar la alteración significativa de los
sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en el SEIA” (en línea), Santiago, Co-
misión Nacional de Medio Ambiente, Gobierno de Chile, p. 58, disponible en: http://seia.
sea.gob.cl/guias/pdf/guia_08.pdf (consultado el 10 de enero de 2014).

— 276 —
Cardona, O. D. (2003), “La necesidad de repensar de manera holística los conceptos de
vulnerabilidad y riesgo. Una crítica y una revisión necesaria para la gestión” (en línea),
Bogotá, Centro de Estudios sobre Desastres y Riesgos CEDERI, Universidad de los Andes,
p. 18, disponible en: http://www.desenredando.org/public/articulos/2003/rmhcvr/rmh-
cvr_may-08-2003.pdf (consultado el 10 de enero de 2014).

Castro G., C., (2005), “La inequidad de género en la gestión integral del riesgo de desas-
tre. Un acercamiento” (en línea), Revista de la Universidad Cristóbal Colón, núm. 20, pp.
21-45, disponible en: http://www.gdnonline.org/resources/La_inequidad_de_genero_
en_la_gestion_integral_riesgos_de_desastres.pdf (consultado el 10 de enero de 2014).

Centro Internacional de Agricultura Tropical, (2001), “Vulnerabilidad frente a desastres


naturales en Honduras. Estudio para determinar los municipios y áreas de Honduras
con mayor vulnerabilidad frente a desastres naturales” (en línea), Resumen de Proyec-
to, IDI/CIAT # 4, Cali, Centro Internacional de Agricultura Tropical, p. 22, disponible en:
http://gisweb.ciat.cgiar.org/Vulnerabilidad/index.html (consultado el 27 de noviembre
de 2009).

Christiaensen L. J. y K. Subbarao, (2005), “Towards an Understanding of Household Vul-


nerability in Rural Kenya”, Journal of African Economies, núm. 14 (4), pp. 520–558.

Clark, J., J. Burgess y C. M. Harrison, (2002), “I Struggled with this Money Business: Res-
pondents’ Perspectives on Contingent Valuation”, Ecological Economics, núm. 33 pp. 45-
62.

Claval, P., (2002), “El enfoque cultural y las concepciones geofiguras del espacio”, Boletín
de la Asociación de Geógrafos Españoles, http://dialnet.unirioja.es/servlet/listaarticu-
los?tipo_busqueda=EJEMPLAR&revista_busqueda=3360&clave_busqueda=74770 pp.
21-39.

Cortés, F., et al., (2003), “Evolución y características de la pobreza en México en la última


década del siglo XX”, Economía Mexicana. Nueva Época, núm. XII, pp. 295-325.

Cutter, S. L. y C. T. Emrich, (2006), “Moral Hazard, Social Catastrophe: The Changing Face
of Vulnerability along the Hurricane Coasts”, The Annals of the American Academy, núm.
604, pp. 102-112.

— 277 —
Del Ángel, A. L. y M. Mendoza, (2007), “Estructura y dinámica de la familia extensa y
nuclear totonaca”, en Robichaux, D. (Editor), Familias Mexicanas en Transición: unas mi-
radas antropológicas, México, Universidad Iberoamericana, pp. 61-86.

Evans, V. J., (1994), “Percepción del Riesgo y Noción del Tiempo”, Desastres y Sociedad,
núm. 3, pp. 7-15.

Fuentes-Pangtay, T., (2008), “Análisis de los programas de pago o compensación por


servicios ambientales en la cuenca del Pixquiac. Fortalezas y debilidades en el contex-
to local (en línea)”, Proyecto: NCMA3-08-03, Senderos y Encuentros para un Desarrollo
Autónomo Sustentables, SENDAS, México, p. 29, disponible en: http://fmcn.org/wp-con-
tent/uploads/2012/02/04_Evaluacion_de_mecanismos_de_PSAH_en_el_Pixquiac3.pdf
(consultado el 10 de enero de 2014).

Galán G., M. Cortina y M. Balaguer, (2001), “La fragilidad del paisaje en el entorno me-
tropolitano de Alicante y Elche” (en línea), Actas del III Congreso Internacional de Orde-
nación del Territorio, Madrid, Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio,
FUNDICOT, pp. 2-42, disponible en: http://www.fundicot.org/ciot%203/grupo%201/015.
pdf (consultado el 27 de noviembre de 2009).

García A., V., (2005), “El riesgo como construcción social y la construcción social del ries-
go”, Desacatos, núm. 19, pp. 11-25.

Harris, M., (1981), Introducción a la Antropología General, Madrid, Alianza Editorial.

Holzmann, R. y S. Jørgensen, (2003), “Manejo social del riesgo: un nuevo marco para la
protección social y más allá”, Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública, núm. 21,
pp. 73-106.

Huda, S., A. T. Muzaffar y J. U. Ahmed, (2009), “An Enquiry into the Perception on Food
Quality among Urban People: A case of Bangladesh”, African Journal of Business Mana-
gement, núm. 3, pp. 227-232.

Jamrah, A., et al., (2008), “Assessment of Groundwater Vulnerability in the Coastal Region
of Oman Using DRASTIC Index Method in GIS Environment”, Environmental Monitoring
and Assessment, núm. 147, pp. 125-138.

— 278 —
Jianchi, X., (2005), “Land-Use and Land-Cover Change and Farmer Vulnerability in Xi-
shuangbanna Prefecture in Southwestern China”, Environmental Management, núm. 36,
pp. 404-413.

Kelly M. y W. N. Adger, (2000), “Theory and Practice in Assessing Vulnerability to Climate


Change and Facilitating Adaptation”, Climatic Change, núm. 47, pp. 325–352.

Lavell, A., (1999), “Un encuentro con la verdad: Los desastres en América Latina durante
1998” (en línea), Anuario Político y Social de América Latina, Buenos Aires, Secretaria
General de la FLACSO, núm. 2, pp. 1-19, disponible en: http://www.la-red.org/public/
articulos/1999/ldeald1998/LosDesastresEnAmericaLatinaDurante1998-1.0.0.pdf (con-
sultado el 10 de enero de 2014).

Macías, J. M., (1992), “Significado de la vulnerabilidad social frente a los desastres”, Re-
vista Mexicana de Sociología, núm. 54, pp. 3-10.

Martí V., J. y L. Pérez, (2001), “Estudio de la fragilidad del paisaje como una herramienta
para el análisis de la ordenación ambiental del territorio”, Actas del III Congreso Interna-
cional de Ordenación del Territorio, Madrid, Asociación Interprofesional de Ordenación
del Territorio, FUNDICOT, disponible en: http://www.fundicot.org/ciot%203/grupo%20
2/021.pdf (consultado el 27 de noviembre de 2009).

Martínez, M. L., et al., (2006), “Assessment of Coastal Dune Vulnerability to Natural and
Anthropogenic Disturbances along the Gulf of Mexico”, Environmental Conservation, núm.
33, pp. 109-117.

Martínez, V. J., I. Martín y C. R. Romero, (2003), “Valoración del paisaje en la zona de es-
pecial protección de aves carrizales y sotos de Aranjuez”, GeoFocus, Madrid, núm. 3, pp.
1-21.

Muñoz-Pedreros, A. (2004), “La evaluación del paisaje: una herramienta de gestión am-
biental”, Revista Chilena de Historia Natural, núm. 77, pp. 139-156.

Milfont T. L., J. Duckitt y L. D. Cameron, (2006), “A Cross-Cultural Study of Environmental


Motive Concerns and their Implications for Proenvironmental Behavior”, Environment
and Behavior, núm. 38, pp. 745-767.

— 279 —
Pizarro, R., (2001), La vulnerabilidad social y sus desafíos: Una mirada desde América
Latina (en línea), Santiago de Chile, CEPAL, Serie Estudios Estadísticos y Prospectivos,
disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xm/3/6553/lcl1490e.pdf (consulta-
do el 10 de enero de 2014).

Reyes S. y W. Misael (2003), Vulnerabilidad a desastres naturales, determinación de


áreas críticas y propuesta de mitigación en la microcuenca del río Talgua, Catacamas,
Honduras, Tesis de Magister Scientiae, Costa Rica, CATIE.

Reyna, A., (2006), “El uso de los sistemas de información geográfica (SIG) en el análisis
demográfico de situaciones de desastre”, Notas de Población CEPAL, núm. 81, pp. 129-
163.

Ríos, D. M. y A. M. Murgida, (2004), “Vulnerabilidad cultural y escenarios de riesgo por


Inundaciones”, GEOUSP- Espaço e Tempo, São Paulo, núm. 16, pp. 181-192.

Rodríguez-Loinaz, G., et al., (2007), “Análisis del paisaje de la Reserva de la Biosfera de


Urdaibai” (en línea), Foro de Sostenibilidad, Cátedra UNESCO, núm. 1, pp. 59-69, disponi-
ble en: http://www.ehu.es/cdsea/web/revista/numero_1/01_06onaindia.pdf (consulta-
do el 10 de enero de 2014).

SEMARNAT (1988), Ley General del Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente


LGEEPA (en línea), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Congreso de la
Unión de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el
28 de enero de 1988, disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/148.
pdf (consultado el 10 de enero de 2014)

Vázquez M. L., et al., (2002), “Los procesos de reforma y la participación social en salud
en América Latina”, Gaceta Sanitaria, núm. 16, pp. 30-38.

Villa, F. y H. McLeod, (2002), “Environmental Vulnerability Indicators for Environmental


Planning and Decision-Making: Guidelines and Applications”, Environmental Manage-
ment, núm. 29, pp. 335–348.

Ward, D. y R. Zurbruegg, (2000), “Does Insurance Promote Economic Growth: Evidence


from OECD Countries”, Journal of Risk and Insurance, núm. 67, pp. 450-489.

— 280 —

También podría gustarte