0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas1 página

Infografia

Arturo Michelena fue un pintor y dibujante venezolano nacido en 1863 que destacó por sus retratos de figuras históricas. El Teatro Baralt construido en 1883 en Maracaibo fue un importante espacio cultural donde se proyectó la primera película en Venezuela y fue reconstruido en el siglo XX manteniéndose como un monumento histórico nacional.

Cargado por

Maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas1 página

Infografia

Arturo Michelena fue un pintor y dibujante venezolano nacido en 1863 que destacó por sus retratos de figuras históricas. El Teatro Baralt construido en 1883 en Maracaibo fue un importante espacio cultural donde se proyectó la primera película en Venezuela y fue reconstruido en el siglo XX manteniéndose como un monumento histórico nacional.

Cargado por

Maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Sociedad y Cultura de Venezuela

Obra arquitectónica
en el Siglo XIX Fundado

24/07/1883
Personaje Arturo Teatro Baralt
Michelena Murió
Ingeniero
Nació 29/07/1898

16/06/1863 Ubicado en
Maracaibo
estado Zulia Estilo Art nouveau /
Reconocimientos Manuel de
Obando Art decó
Pintor y dibujante venezolano
Datos de interés
Estudios
Inicia con su tía Edelmira Michelena
- El 11 de julio de 1896, sirvió de escenario para la proyección de la primera película
Primaria Colegio Lisandro Ramírez cinematográfica en Venezuela
Colegio Cajigal - En 1928 el general Pérez Soto consideró necesario demolerlo y reconstruirlo
Recibe lecciones de Constanza de Souvage - El 19 de diciembre de 1932 fue inaugurado el nuevo Teatro Baralt, con una
Estudia en París con una beca del gobierno capacidad para 1.300 personas.
- Fue declarado Monumento Histórico Nacional mediante Gaceta Oficial Nº 32.347 de
fecha 5 de noviembre de 1981.

Algunas Obras

El niño enfermo Retrato ecuestre Miranda en la La Vara rota


de Bolívar Carraca

También podría gustarte